+ All Categories
Home > Documents > TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: rocio-raigal-marquez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
TV+Novelas+LA+Screening+2013.pdf
Popular Tags:
16
EDICIÓN L.A. SCREENINGS Novelas en redes sociales Rebecca Jones y Mónica Spear de Pasión prohibida www.tvlatina.tv LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE NOVELAS MAYO 2013
Transcript
Page 1: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

EDICIÓN L.A. SCREENINGS

Novelas en redes socialesRebecca Jones yMónica Spear dePasión prohibidawww.tvlatina.tv LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE NOVELAS MAYO 2013

NOV_0513_COVER_NIN_109_COVER 4/30/13 10:38 AM Page 2

Page 2: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

NOV_0513_TELEMUNDO_SPREAD_Layout 1 4/24/13 11:54 AM Page 1

Page 3: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

NOV_0513_TELEMUNDO_SPREAD_Layout 1 4/24/13 11:55 AM Page 2

Page 4: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

TV NOVELAS4

En esta edición

#amorLa creciente presencia de las novelas en lasredes sociales. 7Rebecca Jones yMónica SpearProtagonistas de Pasión prohibida 14

Ricardo Seguin GuiseDirector general

Elizabeth Bowen-TombariEditora

Jessica RodríguezEditora asociada

Rafael BlancoEditor contribuyente

Simon WeaverDirector online

Victor L. CuevasDirector de producción

y diseño

Cesar SueroDirector de mercadeo y ventas

Vanessa BrandGerente de mercadeo y ventas

Terry AcunzoGerente de asuntos

de negocios

Ricardo Seguin GuisePresidente

Anna CarugatiVP ejecutiva y directora

editorial del grupo

Mansha DaswaniPublisher asociada y

VP de desarrollo estratégico

TV NovelasMarca registrada de WSN INC.

1123 Broadway, Suite 1207New York, NY 10010

Estados UnidosOficina: (212) 924-7620Fax: (212) 924-6940

E-mail: [email protected]

www.tvlatina.tv

80 World Screen 5/13

“Nuestrosclientesreconocen la diversidadde nuestras

historias con relación a los formatos de telenovelas”.

—Lisette Osorio

El catálogo de Telefe International para los L.A. Screeningsestea compuesto por la telenovela juvenil Aliados, donde lahumanidad se prepara para la nueva era y los protagonistasde este cambio son siete jóvenes “perdidos”. Sin embargo,serán los elegidos por el Universo para llevar a cabo unamisión de amor, cuyo objetivo es salvar al mundo. La com-pañía también cuenta con la novela Dulce amor que relata lahistoria de amor de cuatro parejas, cuatro generaciones, cua-tro amores distintos, pero igual de intensos que deberánatravesar muchas pruebas antes de poder concretarse. La ver-sión original de la novela ha sido vendida a Panamá yNicaragua, mientras que su formato está siendo adaptado enColombia y México.

Stephanie Cayo interpreta a Macarena González en La hipo-condriaca, una de las producciones destacadas de Caracol TVInternacional en los L.A. Screenings. Ella cree que va a moriry su sueño parece hacerse realidad cuando, por equivocación,el Dr. Alejandro Pulido le dice que sólo le quedan seis mesesde vida, aunque la realidad es que le queda vida y para rato.“Generamos nuevos estilos e ideas dentro de los distintostipos de productos que manejamos”, comenta Lisette Osorio,VP internacional de la compañía. “Es por esto que nuestrosclientes reconocen la diversidad de nuestras historias con rela-ción a los formatos de telenovela y series, contando historiascontemporáneas que se distancian de los modelos clásicos”.Otra producción destacada es Rafael Orozco, el ídolo.

Caracol TV Internacional

Telefe International

Natalia y Verónica son hermanas gemelas que tras separarsecuando eran adolescentes, se convirtieron en polos opuestos,en la novela ¿Quién eres tú? La trama muestra la lucha entrelas hermanas por el amor de Felipe. Durante los L.A. Scree-nings, Televisa Internacional también ofrece la producciónLas bandidas, que gira alrededor de las historias de amor delas hermanas Montoya, quienes tendrán que vivir y superaruna serie de mentiras y traiciones, ya que una de ellas se ena-mora del enemigo número de su padre. Corazón indomable,sigue a Maricruz, quien vivía en medio de la naturaleza,pero al conocer a Octavio y enamorarse de él, su mundocambió. Ahora deberá superar la pérdida de su gran amor, lamuerte de su abuelo y el reencuentro con su padre.

Televisa Internacional

• La hipocondriaca • Rafael Orozco, el ídolo

• Aliados • Dulce amor

• ¿Quién eres tú? • Las bandidas • Corazón indomable

La hipocondriaca

Las bandidas

Dulce amor

¿Quién eres tú?

NOV_0513_BREVES_EUR_1006_ELLENDER 4/30/13 11:34 AM Page 2

Page 5: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

NOV_0513__Layout 1 4/30/13 6:14 PM Page 1

Page 6: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

LAT_0513_ARTEAR_Layout 1 4/26/13 10:22 AM Page 1

Page 7: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

7TV NOVELAS

5/13 World Screen 83

La unión de las redes sociales y la televisión fue unmatrimonio que se consumó hace varios años. No esun misterio que las audiencias no sintonizan la televi-sión de la misma manera que antes.

El género de la telenovela y las redes sociales también han teni-do una relación fructífera, ofreciendo nuevas oportunidades tantopara los usuarios como para las compañías que promueven susproducciones en plataformas como Facebook, Twitter y YouTube. En términos de estos tres servicios, las cifras son exorbitantes.

Para darle un poco de perspectiva, la población mundial cuentacon más de 7 mil millones de personas, de las cuales Facebooktiene más de 1 mil millones de usuarios registrados.

Twitter por su parte, registra 500 millones de usuarios totales.Eso es más que las poblaciones de Brasil, México, Colombia yArgentina combinadas. Entre tanto, YouTube cuenta con más 1mil millones de usuarios únicos al mes y con 4 mil millones devideos vistos por día. Si el portal de videos fuera un país, sería latercera nación más grande del mundo detrás de China e India.

TEMAS DE TENDENCIACon esta enormidad de usuarios, la cantidad de contenido debesuplir la demanda de asiduos internautas que buscan cada vez másprogramación en segundas pantallas. Peter Blacker, VP ejecutivode medios digitales y negocios emergentes de Telemundo Media,

La creciente presencia de las novelas en las redes sociales ha despertadouna nueva interacción con el público y oportunidades de negocios para lascompañías de medios. Por Rafael Blanco

#amor

Válgame Dios de VVI.

NOV_0513_NOVELAS_LAT_907_KOCH 4/30/13 11:11 AM Page 2

Page 8: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

sostiene que Facebook y Twitter son prioritarios a la hora delanzar un programa. Telemundo cuenta con más de 10 millonesde fans, cifra que según Blacker, ayuda a promover la sintonía através de la redes sociales. Pero el reto está en lograr que losshows generen el suficiente interés para catalogarlos como“trending topics”.

“Aprovechamos la oportunidad deconectar a nuestra audiencia directamentecon sus estrellas, lo cual lleva nuestra pro-gramación a un nuevo nivel”, dice Blacker.“La clave es escuchar la voz de la audienciay brindarles un acceso especial a los espec-táculos y las estrellas que más quieren”.

Para Farid de la Peña, director adjunto ala vicepresidencia digital y new media deGrupo Televisa, el término “transmedia” esel que se emplea para que el público hable,comente, discuta y convierta a las novelasen un trending topic.

“Lo que mejor funciona es que se utili-cen como una plataforma transmedia, conmaterial adicional, complementario yexclusivo de la novela para que los usuariosencuentren valor en su experiencia”, expli-ca De la Peña.

Rafael García, VP de contenido digitalde la Organización Cisneros, sostiene queel público de las novelas es muy interacti-vo, por lo cual la conversación se iniciaespontáneamente. “Interactuamos con laaudiencia durante la transmisión de latelenovela y muchas veces se inician discu-siones que rápidamente se convierten entrending topics”.

La planeación de incorporar la telenovela en las redes socialesinicia desde la preproducción, donde la compañía reserva losnombres de usuario en las distintas plataformas. “Cuando lanovela comienza producción, ya te nemos imagen gráfica ycomenzamos a alimentar cada red social”, dice García. Para pro-mover la novela, la compañía aprovecha a los usuarios que yaestán registrados en las cuentas principales de Venevisión, asícomo los seguidores de otras novelas.

ACERCAMIENTO AL PÚBLICOCon la implementación de sus contenidos en Facebook yTwitter, RCN Televisión ha logrado generar el denominado“buzz” con sus producciones, al ofrecer ventanas en tiempo realque acerca el público con los protagonistas.

“Tenemos un espacio vía streaming para lograr la interac-tividad entre los espectadores y los protagonistas”, explica SaraGutiérrez, VP de programación y mercadeo de la empresa.“Una vez a la se mana, durante media hora, uno de nuestrosactores responde las preguntas que a través de la cuenta deTwitter y Facebook le envían sus seguidores. Luego, si alguienno pudo estar conectado en tiempo real, publicamos el videoen la página del canal y lo promocionamos a través de lasredes sociales”.

La estrategia para lograr mayor cercanía con el público, reve-la Gutiérrez, inicia desde la creación de la campaña de lanza-miento de una novela. “Lo primero que hacemos es buscar lascuentas en Facebook y Twitter y apropiarnos de ellas. Luegocon base en los lineamientos entregados por la gerencia demercadeo, publicamos información e invitamos a los cibernau-tas a unirse”.

El elegido, una producción del portafolio de TelefeInternational, también tiene un rol activo en las redes sociales.Verónica San Martín, quien interpreta a Leticia Bredice en la

84 World Screen 5/13

TV NOVELAS8

Misterio en la red: Llena de suspenso eintriga, La mujer de Judas de Azteca, utilizó Facebook y Twitter para dar pistas sobre la posible asesina de la trama.

Preferencia online: Dulce amor, distribuida por Telefe International, se encuentra entre las10 producciones preferidas en Facebook en Latinoamérica.

NOV_0513_NOVELAS_LAT_907_KOCH 4/30/13 11:11 AM Page 3

Page 9: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

novela, tiene su cuenta en Twitter a través de la cual se relacio-na con la audiencia directamente, simulando ser una persona dela vida real. “Sabemos que nuestros seguidores están ávidos por cono-

cer un poco más de los protagonistas y por eso permanente-mente hacemos entrevistas y les preguntamos sobre lo quenuestros seguidores nos preguntan vía redes sociales yTelefe.com”, explica Magdalena López Arano, gerente decontenidos digitales de Telefe. En Artear, las estrategias para fomentar la interacción de la

audiencia son diversas, tal como comenta Eduardo Fernández,gerente de producción de El Trece y señales. “Se proponen pre-guntas debate sobre el desarrollo de las historias o los persona-jes, se crean hashtags con el nombre o sobrenombre de actoresy roles de la ficción, y se mencionan a los famosos desde suscuentas oficiales para generar más seguidores o retweets”. La compañía comienza a promover sus producciones previo

al estreno en pantalla. “La comunicación en la página y en lasredes se hace acompañando a las novelas desde antes de su sali-da al aire adelantando contenidos”, sostiene el ejecutivo. Record en Brasil también ha trabajado fuertemente para

seguir las tendencias en las redes sociales. La compañía estádivulgando los capítulos diarios de sus producciones y en laspáginas en el sitio del canal, tienen contenido especial para elusuario, proyectos para los cuales comienzan a trabajar previo alestreno de cada telenovela.

Las redes sociales también son una herramienta importantepara medir el desempeño de una novela a través de la reaccióndel público. “Son un termómetro y los comentarios muestran elsentimiento del público en primera persona”, explica Fernándezde Artear. Mediante Facebook y Twitter, la compañía logradeterminar los “amores y odios hacia personajes y decisiones delos autores”.

MEDICIÓN SOCIALFacebook y Twitter han abierto la oportunidad para que la audien -cia exprese sus opi niones sobre las producciones, a tal punto quelas sugerencias del público han formado o transformado la narra-tiva de un programa o el curso de uno de sus personajes. “Las redes sociales son un espacio de conversación”, comen-

ta Gregorio Márquez, gerente general de ICCK, empresa her-mana de Caracol Televisión, encargada del área digital. “Por elloes importante para Caracol Televisión observar permanente-mente qué se dice sobre sus producciones. Los comentarios, crí-ticas o sugerencias son recibidas por el equipo de participacióny redes sociales de la compañía y reportadas en detallados infor-mes a los directores de las producciones y directivos del canal”. En Brasil, donde Facebook tiene más de 65 millones de usua-

rios, Globo aprovechó la extensión de las redes para fomentar laconversación entre los espectadores. La compañía asegura que emplea una estrategia diferente para

promover sus producciones, donde Globo destaca que comen-

5/13 World Screen 85

9TV NOVELAS

Enlace al amor: El sitio oficial de Amores

verdaderos, novela distribuida por Televisa

Internacional, invita a loscibernautas a interactuar

en las redes sociales.

NOV_0513_NOVELAS_LAT_907_KOCH 4/30/13 11:12 AM Page 4

Page 10: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

tar los programas de televisión siempre fue un hábito del brasile-ro y las redes sociales consiguieron tornarlo aún más interesante.Según la empresa, la televisión e Internet forman una simbiosisperfecta, creando para la televisión un enorme campo de posibi-lidades, fortaleciendo su papel de medio preferencial del público. De la Peña de Grupo Televisa sostiene que “las redes les dan

vida a los usuarios que consumen contenidos de manera dife-rente a como estábamos acostumbrados, eso para nosotros es unaextensión de la audiencia de nuestras propiedades sin importarla ventana”.

DINERO DIGITALEl alto número de personas que acceden a las redes se convierteen una gran oportunidad para que las compañías generendinero. Las empresas han desarrollado modelos financieros queles permiten explotar las novelas en las redes sociales. Las estrate-gias para lograrlo son variadas en cada compañía. En Azteca por ejemplo, las redes sociales sirven de gancho

para invitar a los usuarios a acceder a los sitios oficiales de lasproducciones. “[Lo que hacemos] es comunicar, involucrar yplaticar con nuestros seguidores acerca de nuestras produccionesy llevarlas a los sitios oficiales”, explica Rene Batlle, director deoperaciones de Azteca Digital. “[Estas] son las principales activi-dades que tenemos en las redes sociales y es en los sitios oficialesdonde se generan los ingresos”.A través de los patrocinios, Telemundo Internacional ha logra-

do generar dinero con empresas de renombre a nivel nacional einternacional. “La mayoría de nuestros programas en las redessociales han sido patrocinados”, dice Blacker. “De hecho, hemosrecibido varios premios por el trabajo realizado con StarcomMediaVest, y sus clientes Kraft y Procter & Gamble”.“Los modelos de generación de ingresos son indirectos ya

que las estrategias de redes sociales son con efecto promocio-nal y como complemento de la oferta”, señala De la Peña deGrupo Televisa. Sin embargo y sin dar mayores detalles, el eje-cutivo comenta que la compañía trabaja con Facebook enalgunas iniciativas que podrían cambiar este modelo “demanera considerable”. García de Organización Cisneros sostiene que el beneficio de

las redes sociales radica principalmente en la promoción de lanovela. Sin embargo, explica el ejecutivo, “los modelos de ingre-

sos vienen de forma colateral al generar tráfico haciaVenevision.com, que se monetiza con publicidad”. Una de lasestrategias que ha empleado la compañía es lo que García tildade “mercadeo de contenido”. “Con algunos anunciantes hemos hecho proyectos muy inte-

resantes en los cuales compartimos contenido patrocinado víaTwitter o Facebook y ha dado muy buenos resultados para losanunciantes”, afirma García. En contraste, en RCN Televisión, Gutiérrez explica que por

el momento no existe un plan de ingresos para monetizar sus

86 World Screen 5/13

TV NOVELAS10

Realeza social: A través de #Bathsheba,Rey David, distribuida por Record TV Network,logró ser un trendingtopic en Twitter, dondelos usuarios comentaronsobre el personaje.

Relación directa: Personajes de Rafael Orozco, el ídolo, de CaracolTV Internacional, conversan con las audiencias a través de Twitter.

NOV_0513_NOVELAS_LAT_907_KOCH 4/30/13 11:12 AM Page 5

Page 11: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

LAT_0513_FTC_Layout 1 4/29/13 1:24 PM Page 1

Page 12: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

novelas en las redes sociales, sin embargo “estamos trabajandoen el diseño del modelo. Por ahora no queremos cobrarle anuestros seguidores, pues ellos están ahí libremente y el objeti-vo no es perder la comunicación efectiva que existe a través deeste importante canal”.

NUEVOS PARADIGMASLa publicidad es el modelo clásico y definido para gene raringresos. Sin embargo, López Arano de Telefe tiene una ópticadistinta. “La diferencia está en conseguir involucrar a nuestraaudiencia con la marca a través del contenido”, dice la ejecuti-va. “De esta manera se produce un vínculo mucho más emo-cional y el grado de recordación es infinitamente superior al deuna publicidad tradicional o un banner para Internet y móviles.Me refiero a lo conocido como branded content. Esa es la clavey es lo que, en mi opinión, generará la verdadera revolución enlos modelos de negocio como los conocemos hoy”.

La prioridad para Fernándezde Artear es explotar el mayornúmero de usuarios que ofrecenlas redes con las producciones dela compañía. “Se han comenza-do a hacer acciones comercialescon buenos resultados. [Bus -camos] generar una gran comu-nidad que sea muy atractiva porla cantidad de fans y seguidorespara los clientes”. La estrategia empleada por

Caracol Televisión radica en ini-ciativas que abarcan varias face -tas del negocio. “La presencia einteracción de los programas deCaracol Televisión en las redes

sociales van de la mano de una estrategia que vincula pantalla,Internet y dispositivos móviles”, comenta Márquez de ICCK. En las redes sociales, agrega el ejecutivo, cada novela tiene un

plan y modelo de negocio particular, “que no habita por sí soloen las redes sociales, sino que hace parte de todo un engranajeque vincula distintos formatos y escenarios”, dice Márquez. Globo en Brasil busca continuar generando contenido rele-

vante que despierte el interés del público. La compañía preparaun app para iOS y Android, primero disponible para teléfonosinteligentes y luego tabletas. Según la empresa, el app estará enconstante actualización, trayendo nuevas herramientas para fun-cionar como punto de encuentro de quien disfruta la progra-mación de Globo y le gusta hablar sobre ella.

BRILLANTE FUTUROA largo plazo, Batlle de Azteca Digital comenta que además decontinuar manteniendo una comunicación estrecha con losseguidores de sus novelas, “también tenemos desarrollos especí-ficos para nuestras novelas con la intención de involucrar más anuestras audiencias”. Las novelas en las redes sociales presentan una evolución

cons tante, afirma García de Organización Cisneros. El ejecu-tivo plantea que no se puede pretender siempre hacer lomismo puesto que el público espera algo diferente. “Todoslos días hay nuevos dispositivos y plataformas, y nuestro tra-bajo es adaptarnos para darle una experiencia relevante anuestra audiencia”.El próximo paso de la compañía, explica el ejecutivo es “usar

las redes sociales y plataformas digitales más como un mecanis-mo para enriquecer la historia. Esto sucedería al momento decrear la historia y usar las redes sociales como un elementoparalelo, y menos como una herramienta de soporte. Para estoya estamos trabajando con nuestros escritores para entendercómo explotar mejor estos vehículos”.

88 World Screen 5/13

Destino escogido: Mediante las redessociales, las audienciastuvieron la oportunidadde decidir el final de una de las historias deSin senos no hay paraísodel portafolio de Telemundo Internacional.

TV NOVELAS12

#loveViewers in Latin America—particularly devotednovela fans—are always looking for new ways tointeract with their favorite shows. Thanks tosocial-networking sites like Facebook andTwitter, this level of fan involvement hasreached new heights. Media companies havedeveloped new strategies to not only bring view-ers closer to their favorite shows and stars, butalso to give a new dynamic to the novela narra-tive, and at the same time, generate revenuesthrough multiple financial models. With a userbase that well exceeds the millions in LatinAmerica, social media represents new opportu-nities for content companies in the nascent dig-ital space in the region.

NOV_0513_NOVELAS_LAT_907_KOCH 4/30/13 12:05 PM Page 6

Page 13: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

LAT_0513_ARGENTINA_AUDIOVISUAL_Layout 1 4/29/13 3:46 PM Page 1

Page 14: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

Basada en los libretos de Ask-I Memnu de la productora turcaAy Yapim, la novela Pasión prohibida ha cautivado a lasaudiencias hispanas en Estados Unidos a través de la cadenaTelemundo, con una historia que mezcla amor, traición, pasióny venganza. Grabada en escenarios y locaciones en Miami, yproducida por Telemundo Studios, la trama protagonizada porRebecca Jones y Mónica Spear, entre otros destacados actores,ha cruzado las fronteras a través del brazo distribuidor de lacompañía, Telemundo Internacional, alcanzando así a diversospaíses en su plan de conquista global.

En esta entrevista exclusiva, ambas actrices conversaron enexclusiva con TV Novelas para hablar sobre las característicasde sus personajes, la experiencia de trabajar con Telemundo yel proceso para elegir su próximo rol televisivo.

TV NOVELAS: ¿Qué nos puede comentar sobre Pasiónprohibida y las características de su personaje?JONES: Es una novela muy bien escrita. Tengo informa-ción de que fue escrita en el siglo XIX, entonces tiene laestructura de una novela clásica con todos los elementosque utilizaban los escritores de aquel entonces, y que siguenutilizándose en el ámbito del melodrama, que es la pasión,el desamor, el amor y la traición, pero con elementos desorpresa muy poco vistos antes en televisión.

[Mi personaje] Flavia Santillana es una mujer con ciertosrasgos sicópatas. Es una mujer que tiene sus valores [muy]disminuidos, que nunca quiso tener dos hijas, que compite

contra esas dos hijas y que realmente no ve ningún otrobeneficio en la vida más que su propio beneficio. Pero es unpersonaje que, de la manera que yo lo [he construido] juntocon mi director, es muy humano, está lleno de contradic-ciones, de encuentros con él mismo y de altibajos, lo cual loconvierte en un personaje muy entrañable para el público.El público [se va a molestar] por las cosas que hace Flavia,pero va a querer verla en pantalla, porque es un personajemuy atractivo, sorpresivo y divertido.SPEAR: Interpreto al personaje de Bianca Santillana que esuna mujer que tiene muchas carencias y vacíos, y ella intentallenar esos vacíos casándose con un hombre mayor, pero bus-cando en él esa protección que nunca tuvo, ese cariño y esabondad que su madre no le pudo ofrecer. Entonces con sumadre tiene una relación de amor y odio muy interesante,porque es la lucha de no parecerse a su madre, pero que en elfondo es como la madre. Es una lucha interna de emociones.

En esta historia, mientras está casada con este señor, dondebusca refugio, aparece el sobrino, que vive en la misma casa,y donde, aunque ella intentó por todos los medios posiblesde no sentirse atraída hacia él, termina haciéndolo.

TV NOVELAS: ¿Cómo ha sido trabajar en Telemundo yllegar a la audiencia hispana de Estados Unidos?JONES: Yo había trabajado para el mercado americano conEl alma herida con Telemundo y me parece maravillosopoder llegar a tanto público latino en Estados Unidos. Lalabor que está haciendo Telemundo es sumamente impor-tante porque, independientemente de que el público estáahí, le gusta las telenovelas, ver a sus actores favoritos, es unesfuerzo [doble] el que hace Telemundo. [Primero], porque[la compañía] está radicada en Miami y tiene que traeractores del extranjero, como es mi caso, y armar repartosimportantes con actores de afuera, y [segundo], traer histo-rias nuevas como es el caso de Pasión prohibida. SPEAR: Estoy muy contenta de que [Telemundo] mehaya dado la oportunidad de estar trabajando con gentemaravillosa. El elenco es una mezcla de cultura latina divi-na. [Todos son] muy buenos actores y es un placer para miestar en una cadena tan prestigiosa como Telemundo.

TV NOVELAS: Luego de una vasta carrera como actriz,¿cuál es el proceso que sigue para elegir su próximo rol?JONES: Soy muy visceral y de verdad le hago caso a missensaciones primarias. Cuando leo un libreto no me com-plico mucho, me gusta o no me gusta y Pasión prohibida meatrajo desde el principio. Flavia me pareció un personajemuy atractivo.

Me gusta mucho mi trabajo, me divierto haciéndolo y loque busco justamente es un equipo muy solvente como elque tiene [la productora] Carmen Cecilia Urbaneja, contodo su equipo, además de directores muy solventes comoVicente Albarracín y Ricardo Schwarz, y actores que ten-gan un [alto] nivel actoral. [Todo esto hace que] me divier-ta con ellos y me sienta cobijada, todos esos son elementossúper importantes.

90 World Screen 5/13

Pasión prohibidaPor Elizabeth Bowen-Tombari

TV NOVELAS14

Rebecca Jones yMónica Spear

NOV_0513_JONESySPEAR_WSN_1207_IN THE NEWS 4/29/13 7:10 PM Page 2

Page 15: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

LAT_0513_TVCHILE_Layout 1 4/26/13 10:09 AM Page 1

Page 16: TV+Novelas+LA+Screenings+2013.pdf

LAT_0513_TELEVISA_Layout 1 4/29/13 1:12 PM Page 1


Recommended