+ All Categories

UNAM

Date post: 22-Feb-2016
Category:
Upload: nickan
View: 48 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
UNAM. Facultad de Ingeniería Proyecto Alumnos: Ortega Mora Karla Itzel Segura Sánchez José Antonio Tamariz Sánchez Ricardo Alejandro. 5 marcas de automóviles mexicanas. Índice…. Objetivos Misión y Visión Análisis FODA Propuesta del Proyecto Beneficios Marketing Inversiones - PowerPoint PPT Presentation
Popular Tags:
36
UNAM Facultad de Ingeniería Proyecto Alumnos: Ortega Mora Karla Itzel Segura Sánchez José Antonio Tamariz Sánchez Ricardo Alejandro 1 /35
Transcript
Page 1: UNAM

UNAMFacultad de IngenieríaProyecto

Alumnos:

Ortega Mora Karla Itzel

Segura Sánchez José Antonio

Tamariz Sánchez Ricardo Alejandro

1/35

Page 2: UNAM

5 marcas de automóviles mexicanas

2/35

Page 3: UNAM

Índice… Objetivos Misión y

Visión Análisis

FODA Propuesta del

Proyecto Beneficios

Marketing Inversiones Capital inicial Recuperación

de capital Ventas Conclusiones

3/35

Page 4: UNAM

Objetivos• Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo.

• Lograr posicionar a México como uno de los principales países en la producción de automóviles.

4/35

Page 5: UNAM

Objetivos EspecíficosBUSQUEDA Y SELECCIÓN EN MEXICO: Manufactura en la construcción de autopartes

y motores. Diseño de interiores para auto. Ingenieros de las universidades Publicas

UNAM, IPN. (seleccionando y abriendo ofertas de trabajo a estudiantes emprendedores y con propuestas nuevas e interesantes.)

QUE SE QUIERE LOGRAR?? Promover el desarrollo de la ingeniería automotriz

en México Promover la producción de Autopartes

5/35

Page 6: UNAM

MisiónSer una compañía con el mejor nivel de competitividad en el mercado industrial automovilístico, fabricando automóviles con la más alta calidad e ingenio 100% mexicanos.

6/35

Page 7: UNAM

Visión a 10 años•En el 2021 somos una de las mejores compañías en producción, ventas, expectativas y satisfacción al cliente, con nuestras 5 marcas reconocidas mundialmente.

•Contando con ensambladoras en más de 20 países y con dos nuevas propuestas de marcas a lanzar al mercado. 7/

35

Page 8: UNAM

Análisis FODAFortalezasSer la primer automotriz con

producto originalmente mexicano.

DebilidadesSeria un producto nuevo, a la

expectativa del gusto de la gente. (No todas confían en el producto elaborado en el país) 8/

35

Page 9: UNAM

OportunidadesSer la primera empresa automotriz,

que elabora automóviles mexicanos con diseño ingenieril nacional.

Ser la primera automotriz mexicana en el mercado

AmenazasLa competencia en el mercado a nivel

mundial de las diferentes marcas ya existentes con características similares y con un gran prestigio. 9/

35

Page 10: UNAM

Referencias

Origen 2009 2010 %Alemania 259,000 317,000 22

Japón 825,000 788,000 -5Corea 333,000 322,000 -3

México 407,000 706,000 74OTROS 145,000 121,000 -16Total de

importaciones

1,971,000 2,256,000 14

Mercado en EEUU y Canadá

3,819,000 4,390,000 15

Total 5,791,000 6,647,000 14Fuente: Ward´s Automotive Reports

Mercado de Vehículos Enero-Julio 2010

10/35

Page 11: UNAM

Imperial Motors Company

5 Marcas de automóviles

Incentivar y apoyar a la industria automotriz.

Desarrollar la industria de autopartes para autos mexicanos.

Propuesta

11/35

Page 12: UNAM

•Imperial Motors Company

Marca 1 Vento.- Automóviles deportivos

Honda Civic

2150 Unidades en el 2010

Precio Dls:$21 400 – $24 400

12/35

Page 13: UNAM

Marca 2 Metall.- Automóviles de lujo

Toyota Corolla

8678 Unidades en 2010

Precio Dls: $23 000-$24 000

13/35

Page 14: UNAM

Marca 3 Aigua.- Automóviles familiares

Chrysler Town & Country

854 unidades en 2010

Precio Dls:

$24,000-29,000Fuente: CNN 14/35

Page 15: UNAM

Marca 4 Vulcana.- Automóviles comerciales

Nissan Tsuru

54463 unidades en 2010

Precio Dls:

$9 850-11 400

15/35

Page 16: UNAM

Marca 5 Terra Nova. Automóviles todo terreno

Jeep Wrangler

295 unidades en 2010

Precio:$40 990 – 50 990

16/35

Page 17: UNAM

BeneficiosPara el usuario

• Disminución en el costo del vehículo al no tener que pagar la importación.

• Facilidad en la adquisición de materia prima.

17/35

Page 18: UNAM

Para el país y el gobierno

•Gran apertura de empleos•Mayores ingresos•Negocio rentable con oportunidades innovadoras para inversionistas y emprendedores mexicanos

18/35

Page 19: UNAM

MarketingEstrategias: Utilizar los medios masivos de

comunicación, para dar a conocer Imperial Motors Company

Difundir los automóviles mediante…

Medios de comunicación televisivos

Espectaculares Revistas 19/35

Page 20: UNAM

Al utilizar los medios masivos de comunicación se aprovecharía al máximo la utilización de estos, planeando que las personas tengan conocimiento de las Marcas; de la siguiente manera:

En televisión:

Utilización de Spots televisivos

• Horarios mas vistos, entre 8pm -10pm

En Espectaculares:

• Renta de lugares clave, donde fluya mas transito de autos

Revistas:

• Especiales, Informativas, Entretenimiento, científicas 20/

35

Page 21: UNAM

Costos de los medios masivosElaboración de Spot de comercial

básico 30seg

Para Televisión Para Cine

$3,950 dls. $4,400 dls.

$60,000 dls. campaña publicitaria de 3 versiones

* Trmestre

Para transmitirlo en televisa o tv azteca

Horario de 8pm – 10pm

$7,000 – $10,000 dls.

21/35Video World Studio MexicoVideo.com.mx

Page 22: UNAM

Espectaculares:

Para bus, vallas publicitarias, mobiliario urbano

$2,500 – $2,800 dls

A través de contrato…renta del espacio publicitario

Ubicación: Reforma, insurgentes, Cuauhtémoc, Eje central, 20 de Nov. Tlalpan, Coyoacán

Revistas:

Imagen para revista

$3,400 dls. Plana completa a color

Anunciarse en revista:

$700 - $1,500 dls.22/35

Page 23: UNAM

Costo total de Marketing Televisión

Transmisión en 2 televisoras

$10,000 (costo de transmisión) x 2 = $20,000 dls.

$60,000 (elaboración de spots)

Espectaculares

$8,400 dls. (por 3 tipos de anuncios) x 7 (Av. Principales)

= $58,000 dls.

Revista

$3,400 (elaboración de imagen)

$1,500 (Ubicación en revista) x 10 revistas = $15,000 dls.

23/35Total = $156,400 dls.

Page 24: UNAM

IMPORTACIóNAUTO

PRECIO (Dls) AUTO

PRECIO (Dls)

HONDA CIVIC$24.400,0

0 IMPERIAL VENTO$17.080,0

0

TOYOTA COROLLA$24.000,0

0 IMPERIAL METALL$16.800,0

0

CHRYSLER TOWN & COUNTRY

$29.000,00 IMPERIAL AIGUA

$20.300,00

NISSAN TSURU$11.400,0

0IMPERIAL VULCANA $7.980,00

JEEP WRANGLER$50.990,0

0IMPERIAL TERRA

NOVA$35.693,0

0

24/35

Page 25: UNAM

Ganancias por Auto Del 100% del costo del auto sin el

costo de Importación solo el 40% del mismo son Ganancias.

25/35

AUTOPRECIO

(Dls)GANANCIAS NETAS

(Dls)

IMPERIAL VENTO $17.080,00 $6.832,00

IMPERIAL METALL $16.800,00 $6.720,00

IMPERIAL AIGUA $20.300,00 $8.120,00

IMPERIAL VULCANA $7.980,00 $3.192,00

IMPERIAL TERRA NOVA $35.693,00 $14.277,00

Page 26: UNAM

Inversión inicial de MarcasChrysler 1959

10 Millones de Pesetas – 87 500 Dólares

+ Venta

6 Millones de Pesetas 1963 – 52 500 Dólares

1970 Ganancias: 700 Millones de pesetas – 6 123 400 Dólares

300 accionistas

400 empresarios

333% de recuperación

26/35

Page 27: UNAM

GMC 1956Capital 5 Millones de Dólares

Honda 1948Capital 12 Mil 200 Dólares

Ford 1903Capital 28 Mil Dólares

Jeep Capital 20 Millones de dólares Subsidiada por el gobierno

27/35

Page 28: UNAM

Capital inicial

28/35

Capital inicial total :

25 Millones de DólaresRepresenta 1.78% del PIB de México

Divididos en las 5 diferentes marcas de automóviles con un capital de 5 Millones de Dólares para cada una.Las ventas establecida siguientes son para cubrir el capital Inicial.

Page 29: UNAM

29/35

Marca Vento: Automóviles Deportivos250 unidades en 10 añosA un precio de 24 400 DólaresGanancia de 1.1 Millones de Dólares

Marca Metall: Automóviles de Lujo220 unidades en 10 añosA un precio de 24 Mil DólaresGanancia de 280 Mil Dólares

Marca Aigua: Automóviles Familiares210 unidades en 10 añosA un precio de 29 Mil DólaresGanancia de 1.09 Millones de Dólares

Page 30: UNAM

30/35

Marca Vulcana: Automóviles comerciales

500 unidades en 10 añosA un precio de 11 400 DólaresGanancia de 700 Mil Dólares

Marca Terra Nova: Automóviles todo terreno

120 unidades en 10 añosA un precio de 51 Mil DólaresGanancia de 1.12 Millones de

Dólares

Page 31: UNAM

31/35

Recuperación de capital

Ganancia total al finalizar los 10 años:

4.3 Millones de Dólares

Con un total:

1300 unidades vendidas.

Page 32: UNAM

Ganancias AnualesVENTAS VENTAS

AUTO UNI/AÑO PRECIO (Dls) AUTO UNI/AÑO

HONDA CIVIC 2150 $24.400,00IMPERIAL VENTO 1000

TOYOTA COROLLA 8678 $24.000,00IMPERIAL METALL 4000

CHRYSLER TOWN & COUNTRY 854 $29.000,00

IMPERIAL AIGUA 400

NISSAN TSURU 54463 $11.400,00IMPERIAL VULCANA 25000

JEEP WRANGLER 295 $50.990,00IMPERIAL

TERRA NOVA 150

32/35

Page 33: UNAM

GANANCIAS POR AUTO

VENTAS

AUTO UNI/AÑOPRECIO

(Dls)GANANCIAS NETAS (Dls)

IMPERIAL VENTO 1000

$21.000,00 $8.400,00

IMPERIAL METALL 4000

$20.000,00 $8.000,00

IMPERIAL AIGUA 400$24.000,

00 $9.600,00IMPERIAL VULCANA 25000

$10.000,00 $4.000,00

IMPERIAL TERRA NOVA 150

$40.000,00 $16.000,00

33/35

Page 34: UNAM

GANANCIAS TOTALESVENTAS POR AUTO

POR VENTAS ANUALES

UNI/AÑOPRECIO

(Dls)GANANCIAS NETAS

(Dls)GANANCIAS

NETAS (MMD)

1000$21.000,0

0 $8.400,00 $ 8.4

4000$20.000,0

0 $8.000,00 $ 32

400$24.000,0

0 $9.600,00 $ 3.84

25000$10.000,0

0 $4.000,00 $ 100

150$40.000,0

0 $16.000,00 $ 2.4GANANCIAS TOTALES

ANUALES $ 134

34/35

Page 35: UNAM

35/35

CONCLUSIONESEste proyecto nos traerá grandes beneficios ya que:

Lograremos posicionar a México dentro del mercado mundial automotriz.

Contando con una mano de obra altamente calificada.

Manufactura y personal de muy alta calidad y desempeño.

Creación de una gran cantidad de empleos directos e indirectos, ocasionando un aumento en el PIB del país y por lo tanto, un crecimiento del mismo.

Page 36: UNAM

36

Ampliar la perspectiva de emprendedores mexicanos al impulsarlos a crear nuevos proyectos empresariales de esta magnitud para lograr así, una mejor visión nuestro país.

Propiciar que las PyMEs encuentren en su vinculación una forma de mejorar sus circunstancias, vender más, hacer mejores negocios y tener mejores expectativas en el mundo.

Debemos hacer conciencia en que las grandes economías son posibles gracias a políticas publicas y privadas que apoyen a emprendedores mexicanos.


Recommended