+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2015-04-30 · que me pertenecen o de parte de...

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2015-04-30 · que me pertenecen o de parte de...

Date post: 26-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
76
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, TITULACIÓN Y GRADUACIÓN MICROFILTRACIÓN POST DESPROTEINIZACIÓN Y BLANQUEAMIENTO EN PIEZAS RESTAURADAS CON RESINA COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO Trabajo de Investigación como Requisito previo a la Obtención del Grado Académico de Odontóloga AUTOR: CÁRDENAS CEVALLOS PATRICIA GISELA TUTOR: DR. FRANCISCO IVÁN PINTADO GUERRA COTUTOR: DR. WILSON GUSTAVO RUEDA LANDAZURI QUITO - ECUADOR Abril-2015
Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, TITULACIÓN Y GRADUACIÓN

MICROFILTRACIÓN POST DESPROTEINIZACIÓN Y

BLANQUEAMIENTO EN PIEZAS RESTAURADAS CON RESINA

COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO

Trabajo de Investigación como Requisito previo a la Obtención del Grado Académico de

Odontóloga

AUTOR:

CÁRDENAS CEVALLOS PATRICIA GISELA

TUTOR:

DR. FRANCISCO IVÁN PINTADO GUERRA

COTUTOR:

DR. WILSON GUSTAVO RUEDA LANDAZURI

QUITO - ECUADOR

Abril-2015

ii

DEDICATORIA

A MIS PADRES POR SER MI APOYO

INCONDICIONAL

A MIS HERMANOS POR SU PACIENCIA

ALEGRÍA Y AYUDA

A MI ABUELITA PORQUE SIEMPRE CONFIÓ EN

QUE YO ALCANZARÍA MI META, EN SU

MEMORIA.

iii

AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi querido tercer mosquetero, Dios por ayudarme y llevarme de la mano siempre.

A mi abuelita que a pesar de no estar conmigo ya, nunca dudó de que llegaría a mi meta y porque nunca me falto su bendición antes de un examen o exposición difícil.

A mi padre por sus consejos, por su apoyo y por estar siempre ahí para mí y mis hermanos a pesar de todo.

A mi madre por sus interminables desvelos, por todo su amor y sacrificios.

A mi amada hermana Daniela por su comprensión y paciencia al ayudarme con la tecnología que alguna vez aprendí en el colegio pero se me había olvidado, por las incontables noches de compañía y gracias por ese café que siempre hizo milagros.

A mi hermanito por bajar el volumen de su música preferida para que yo pueda concentrarme y por siempre sacar una sonrisa de esta cara preocupada.

A mi querida amiga Kata por la amistad tan grande y sincera que una persona si quiera pueda soñar en esta vida.

A mi amigo Kacho por sus locuras, por su paciencia, por su sinceridad, por siempre estar dispuesto a ayudarme.

Por último a mi pequeña luna por llegar a mi vida y llenarla de felicidad.

Un agradecimiento especial a mi tutor el Dr. Francisco Pintado y a mi cotutor el Dr. Gustavo Rueda por su motivación y guía en este el último peldaño para alcanzar mi meta.

Gracias…

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Cárdenas Cevallos Patricia Gisela, en calidad de autora de la tesis realizada sobre:

MICROFILTRACION POST DESPROTEINIZACIÓN Y BLANQUEAMIENTO EN PIEZAS

RESTAURADAS CON RESINA COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO, por la presente

autorizó a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos

que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos

o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8,19 y

demás pertinentes de la ley de propiedad intelectual y su reglamento.

…………………………………………

Cárdenas Cevallos Patricia Gisela

171834621-4

[email protected]

v

INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por la señorita Cárdenas Cevallos

Patricia Gisela, para optar por el Grado de odontóloga cuyo Título es: MICROFILTRACION

POST DESPROTEINIZACIÓN Y BLANQUEAMIENTO EN PIEZAS RESTAURADAS CON

RESINA COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO. Considero que dicho Trabajo reúne los

requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por

parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Quito a los 09 días del mes de enero del 2015.

----------------------------------------------------------

Dr. Francisco Iván Pintado Guerra

CI. 170703341-9

Director del proyecto

vi

CERTIFICADO DEL TRIBUNAL

MICROFILTRACION POST DESPROTEINIZACIÓN Y BLANQUEAMIENTO EN

PIEZAS RESTAURADAS CON RESINA COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO.

Autora: Cárdenas Cevallos Patricia Gisela

APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR

El presente trabajo de investigación, luego de cumplir con todos los requisitos normativos,

en nombre de la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, FACULTAD DE

ODONTOLOGÍA se aprueba; por lo tanto el jurado que se detalla a continuación, autoriza al

postulante la presentación a efectos de la sustentación pública.

Quito, 09 de Abril del 2015

……………………………

Dra. Ana del Carmen Armas Vega

Miembro del tribunal

……………………………

Dr. Jimmy Humberto Tintín Gómez

Miembro del Tribunal

……………………….

Dr. Diego Antonio Sigcho López

Miembro del Tribunal

vii

DECLARACIÓN

Yo, Cárdenas Cevallos Patricia Gisela, declaro bajo juramento que el trabajo aquí escrito es

de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún grado o calificación

profesional; y que he consultado las referencias bibliográficas que se incluyen en este

documento.

A través de la presente declaración sedo mis derechos de propiedad intelectual

correspondientes a este trabajo, a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, según lo

establecido por la ley de propiedad intelectual, por su reglamento y normativa Institucional

vigente.

…………………………………………

Cárdenas Cevallos Patricia Gisela

171834621-4

[email protected]

viii

CERTIFICACIÓN

Por medio de la presente, hago constar que he leído el protocolo del Proyecto de Tesis de

Grado presentado por la señorita CÁRDENAS CEVALLOS PATRICIA GISELA para optar

al título de ODONTÓLOGO, y que acepto asesorar a la estudiante en calidad de tutor, durante

la etapa del desarrollo del trabajo hasta su presentación y evaluación.

----------------------------------------------------------

Dr. Francisco Iván Pintado Guerra

CI. 170703341-9

Director del proyecto

ix

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ............................................................................................................................ ii

AGRADECIMIENTO .................................................................................................................. iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ............................................................. iv

INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR ............................................................................. v

CERTIFICADO DEL TRIBUNAL .............................................................................................. vi

DECLARACIÓN ......................................................................................................................... vii

CERTIFICACIÓN ...................................................................................................................... viii

RESUMEN.................................................................................................................................. xiv

ABSTRACT ................................................................................................................................. xv

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1

CAPITULO I ................................................................................................................................ 2

1. PROBLEMA ......................................................................................................................... 2

1.1. Planteamiento del Problema .............................................................................................. 2

1.2. Justificación ....................................................................................................................... 2

1.3. Objetivos de la Investigación ............................................................................................. 3

1.3.1. Objetivo General ........................................................................................................... 3

1.3.2. Objetivos Específicos .................................................................................................... 3

1.4. Hipótesis ............................................................................................................................ 3

CAPITULOII ............................................................................................................................... 4

2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 4

2.1. Microfiltración ................................................................................................................... 4

2.2. Cavidades Dentales ............................................................................................................ 4

2.2.1. Clasificación de las cavidades .............................................................................................. 5

2.3. Resinas compuestas ........................................................................................................... 5

2.3.1. Antecedentes ................................................................................................................. 5

2.3.2. Definición ...................................................................................................................... 6

2.3.3. Composición de las Resinas Compuestas ...................................................................... 6

2.3.4. Clasificación de las resinas compuestas ........................................................................ 7

2.3.5. Propiedades de las resinas compuestas .......................................................................... 9

2.4. Soluciones desinfectantes de la superficie dental ............................................................ 11

2.4.1. Hipoclorito de sodio como desproteinizante ............................................................... 11

x

2.4.2. Clorhexidina ................................................................................................................ 12

2.5. Clareamiento dental ......................................................................................................... 13

2.5.1. Pigmentación dentaria ....................................................................................................... 14

2.5.1.1. Pigmentaciones extrínsecas ..................................................................................... 14

2.5.1.2. Pigmentaciones intrínsecas .................................................................................... 14

2.5.2. Tipos de clareamiento.................................................................................................. 15

2.5.2.1. Clareamiento externo .............................................................................................. 16

2.5.2.2. Clareamiento interno ............................................................................................... 16

2.5.3. Agentes clareadores ..................................................................................................... 17

2.5.3.1. Peróxido de hidrógeno ............................................................................................ 17

2.5.3.2. Peróxido de carbamida ............................................................................................ 17

2.5.3.3. Perborato de sodio ................................................................................................... 17

2.5.4. Mecanismo de acción de los agentes aclaradores ........................................................ 17

2.5.5. Indicaciones Contraindicaciones y Consecuencias ................................................... 18

2.5.5.1. Indicaciones ............................................................................................................ 18

2.5.5.2. Contraindicaciones .................................................................................................. 18

2.5.5.3. Consecuencias ......................................................................................................... 18

CAPITULO III ........................................................................................................................... 19

3. MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................................... 19

3.1. Tipo de Estudio ..................................................................................................................... 19

3.2. Universo y Muestra .......................................................................................................... 19

3.2.1. Criterios de Inclusión .................................................................................................. 20

3.2.2. Criterios de Exclusión ................................................................................................. 21

3.3. Operacionalización de Variables ..................................................................................... 22

3.4. Metodología ..................................................................................................................... 23

3.4.1. Recolección de la muestra ........................................................................................... 23

3.4.2. Limpieza de la muestra ................................................................................................ 23

3.4.3. Preparación de la cavidad ............................................................................................ 25

3.4.4. Restauración con resina compuesta ............................................................................. 27

3.4.5. Pulimiento de las Restauraciones ................................................................................ 29

3.4.6. Separación de los cuerpos de prueba ........................................................................... 30

3.4.7. Colocación del desproteinizante (hipoclorito de sodio 5.25%) ................................... 30

3.4.8. Aplicación del agente clareador .................................................................................. 31

3.4.9. Sellado de conductos y superficies dentales ................................................................ 34

xi

3.4.10. Proceso de Termociclado ............................................................................................ 35

3.4.11. Corte de las piezas dentarias ........................................................................................ 36

3.4.12. Observación al estereoscopio de los cuerpos de muestra ............................................ 37

3.5. Recolección de datos ....................................................................................................... 39

CAPITULO IV ........................................................................................................................... 43

4. RESULTADOS ................................................................................................................... 43

4.1. Análisis estadístico de los resultados ................................................................................... 47

4.2. Discusión ............................................................................................................................... 51

CAPITULO V ............................................................................................................................. 53

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 53

5.1. Conclusiones ......................................................................................................................... 53

5.2. Recomendaciones .................................................................................................................. 54

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................... 55

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo N° 1: Certificado de Traductor ......................................................................................... 62

Anexo N° 2: Certificado del Tutor Urkund ................................................................................ 63

xii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura N° 1: Pigmentaciones internas .......................................................................................... 15

Figura N° 2: Recolección de la muestra ....................................................................................... 23

Figura N° 3: Profilaxis utilizando ultrasonido (NSK AS2000) .................................................... 24

Figura N° 4: Profilaxis utilizando pieza de mano de baja velocidad (NSK EC E7403696) y

cepillo profiláctico ............................................................................................................... 24

Figura N° 5: Lavado luego de la profilaxis .................................................................................. 25

Figura N° 6: Preparación cavitaria: A) primero con una fresa esférica de diamante B)

terminando con una fresa cilíndrica de diamante ................................................................ 26

Figura N° 7: Estandarización de cavidades .................................................................................. 26

Figura N° 8: Grabado ácido: A) Colocación del ácido fosfórico B) Lavado C) Secado.............. 27

Figura N° 9: Sistema adhesivo: A) Colocación del adhesivo con un microbrush B)

Fotoactivación ..................................................................................................................... 28

Figura N° 10: Restauración de la cavidad: A) Aplicación de la resina B) Fotoactivación .......... 28

Figura N° 11: Lámpara de fotopolimerización ............................................................................ 29

Figura N° 12: Pulimiento de las resinas ....................................................................................... 29

Figura N° 13: Grupos de prueba .................................................................................................. 30

Figura N° 14: Piedra Pómez e Hipoclorito .................................................................................. 31

Figura N° 15: A) Agente clareador (FGM Whiteness HPmaxx) B) GRUPO B C) GRUPO C ... 31

Figura N° 16: Mezcla del agente clareador A) Fase 1 peróxido de hidrógeno B) Fase 2

espesante .............................................................................................................................. 32

Figura N° 17: Aplicación del agente clareador en los grupos B y C ........................................... 33

Figura N° 18: Limpieza del gel clareador A) con sonda de succión B) con gasa ........................ 34

Figura N° 19: Sellado de superficies dentales .............................................................................. 35

Figura N° 20: Proceso de termociclado ....................................................................................... 36

Figura N° 21: Corte de las piezas dentarias A) disco de diamante masterdent B) motor de alta

velocidad ............................................................................................................................. 36

Figura N° 22: Estereoscopio Carl Zeiss Modelo: Jena, Laboval 3 .............................................. 37

Figura N° 23: Fotografía de diente no tratado ............................................................................ 38

Figura N° 24: Fotografía de diente tratado con hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno . 38

Figura N° 25: Fotografía de diente tratado con peróxido de hidrógeno ..................................... 39

Figura N° 26: Regla digital TRUPER STAILESS STEEL .......................................................... 39

xiii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla Nº 1: Significado de la formula ............................................................................................... 19

Tabla Nº 2: Tamaño de la muestra .................................................................................................... 20

Tabla Nº 3: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo B .......................................................... 40

Tabla Nº 4: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo B .......................................................... 41

Tabla Nº 5: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo C .......................................................... 42

Tabla Nº 6: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo A .................................................. 44

Tabla Nº 7: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo B .................................................. 45

Tabla Nº 8: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo C .................................................. 46

Tabla Nº 9: Análisis estadístico con prueba de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk ................... 47

Tabla Nº 10: Nomenclatura ............................................................................................................... 48

Tabla Nº 11: Análisis estadístico con prueba de ANOVA ................................................................ 48

Tabla Nº 12: Análisis estadístico con ANOVA ................................................................................ 49

Tabla Nº 13: Comparaciones múltiples prueba de Tukey ................................................................. 49

Tabla Nº 14: Tukey en porcentajes ................................................................................................... 50

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1: Porcentajes de Microfiltración ................................................................................... 50

xiv

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

MICROFILTRACION POST DESPROTEINIZACIÓN Y BLANQUEAMIENTO EN

PIEZAS RESTAURADAS CON RESINA COMPUESTA: ESTUDIO IN VITRO.

AUTOR: Cárdenas Cevallos Patricia Gisela

TUTOR: Dr. Francisco Pintado

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar el grado de microfiltración en piezas restauradas

con resina compuesta sometidas a desproteinización con hipoclorito de sodio y aclaramiento a

base de peróxido de hidrógeno. Para la cual se emplearon 60 terceros molares humanos

completamente sanos, almacenados en suero fisiológico, a los cuales se les realizo una

preparación cavitaria clase V en su cara vestibular, para posteriormente restaurarlas con resina

compuesta, los dientes fueron divididos de manera aleatoria en tres grupos de 20 piezas cada

uno. El grupo A o grupo control que no fue tratado, el grupo B fue tratado con una mezcla de

hipoclorito de sodio al 5.25% y piedra pómez durante un minuto, para luego aplicar peróxido de

hidrogeno al 35% en tres aplicaciones de 15 minutos cada una y el grupo C: tratado únicamente

con peróxido de hidrogeno al 35% aplicado de la misma manera que en el segundo grupo.

Luego los grupos fueron sometidos a un proceso de termociclado en una solución acuosa de

azul de metileno, tras lo cual se procedió al corte y análisis bajo observación en el

estereoscopio, para asignar valores de microfiltración según el grado de penetración de la

tinción en la interface diente –restauración. Concluyendo que la utilización de peróxido de

hidrógeno al 35% como agente aclarador provoca un aumento significativo de la microfiltración

en piezas restauradas con resina compuesta, y descartando que la aplicación previa de

hipoclorito de sodio haga una diferencia importante en este aumento.

Palabras clave: MICROFILTRACIÓN, ACLARADORES, RESINA COMPUESTA.

xv

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

MICROLEAKAGE POST DESPROTEINITATION AND WHITENING

RESTORED IN RESIN COMPOSITE PARTS: STUDY IN VITRO.

AUTOR: Cárdenas Cevallos Patricia Gisela

TUTOR: Dr. Francisco Pintado

ABSTRACT

The goal of this study was to determine the level of micro-filtration in dental pieces restored

with composed resin after being subjected to deproteination with sodium hypochlorite and

whitening with hydrogen peroxide. To this end, this study used 60 completely healthy human

third molars, stored in physiological saline, and subjected to V-class cavity preparation on its

vestibular face in order to then restore them using a compound resin. Teeth were randomly

divided into three groups; group A was the control group and received no treatment; group B

was treated with a 5.25% sodium hypochlorite and pumice stone for a minute, to then apply a

35% hydrogen peroxide solution three times, for fifteen minutes each time; and group C was

treated with 35% hydrogen peroxide in the same manner as group 2. The groups were then

subjected to thermocycling in an aqueous methylene blue solution, after which pieces were cut

and observed under the stereo-microscope in order to assign micro-filtration values according to

the level of penetration of the dye within the tooth-restoration interphase. This study concludes

that the use of 35% hydrogen peroxide as a whitening agent causes a significant rise in micro-

filtration in pieces restored with compound resin, with no significant difference upon use of

sodium hypochlorite.

Keywords: MICRO-FILTRATION, LIGHTENING, COMPOUND RESIN.

1

INTRODUCCIÓN

En la actualidad debido a las exigencias de la sociedad las personas se encuentran en una

constante búsqueda de belleza y armonía, dándole un lugar primordial a la apariencia de la sonrisa

por lo que tratan incansablemente de modificar el tono natural de sus dientes, sin importar los

procedimientos a los cuales estos órganos se vean sometidos. De esta manera el aclareamiento

dental se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en la odontología estética

actual; sin percatarse del daño que puede llegar a causar en las restauraciones de resina ya

existentes en la cavidad bucal del paciente (Rencoret, Monsalves, & Bader, 2012).

“Los aclaramientos reducen la microdureza de las resinas compuestas y aumentan

la microfiltración marginal en la interface restauración/diente.” (Abril, 2013)

Puesto que las resinas compuestas son el material de obturación de primera elección para el

tratamiento de lesiones cariosas ya que permiten restablecer la forma estética y función a la pieza

dental, más sin embargo es necesario tomar en cuenta que a pesar de la evolución de estos

materiales; no ha sido posible superar el daño que provoca en un tratamiento restaurador la

aparición de la brecha diente restauración a causa de la contracción de la resina en el momento de

la polimerización; y que a la larga conlleva a la aparición de microfiltraciones (Baum, Phillips, &

Lund, 1984).

Es por lo cual Barrancos & Barrancos (2006), catalogaron a la microfiltración como el motivo

principal de fracaso en los tratamientos restauradores, la misma que puede verse agravada debido a

los cambios de temperatura que se dan en la cavidad bucal al ingerir alimentos, tal como lo señalo

Lois, Paz, Pazos, & Rodríguez (2004) de igual manera Díez (2005), destacó que el composite al

estar expuesto a elevación de temperatura tiende a dilatarse, provocando una excesiva presión en

las paredes de la cavidad logrando la fatiga de los tejidos dentarios, lo que conlleva a la aparición

de microfracturas y a largo plazo macrofracturas. Por el contrario al disminuir la temperatura el

composite se contrae provocando una apertura de la interfaz diente-restauración lo que permite el

ingreso de microorganismos y fluidos al interior de la cavidad.

2

CAPITULO I

1. PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

Dado que la boca se encuentra localizada en la parte central de la cara, los pacientes buscan mejorar

su apariencia; para lo cual el clareamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en

la actualidad ya que es considerado como un procedimiento no tan invasivo y poco costoso que logra

este objetivo.

Más es necesario conocer tal como lo mencionaron Rencoret, Monsalves, & Bader (2012) que

debido a la alta capacidad oxidativa los aclaradores dentales pueden romper los enlaces poliméricos

de los composites dejándolos más susceptibles a la degeneración.

Es por lo antes mencionado que nos vemos en la necesidad de realizar una investigación que nos

permita determinar si el uso de agentes aclaradores en piezas restauradas con resinas compuestas, son

responsables de los diferentes cambios estructurales, que causan microfiltración.

Siendo así primordial establecer las siguientes interrogantes:

¿Existen diferencias en el grado de microfiltración en restauraciones de resina compuesta tomando

en cuenta el uso o no de agentes aclaradores a base de peróxido de hidrógeno?

¿La microfiltración aumentará al colocar un pontecializador del aclaramiento en las piezas

restauradas con resina?

1.2. Justificación

Debido a la gran de demanda de tratamientos estéticos que hoy por hoy existe por parte de los

pacientes, es necesario conocer acerca de los materiales usados en dichos procedimientos y del

beneficio y perjuicio que causan a nivel de cavidad bucal sobre todo a nivel de aquellas piezas

dentales que sean visto afectadas por lesiones cariosas que ya han sido restauradas previamente con

resinas compuestas; ya que estas a pesar de sus muchas ventajas y de que tecnológicamente han

avanzado mucho, todavía no son capaces de adherirse fielmente a los tejidos dentarios sin dejar

brechas que supongan el ingreso de microorganismos y provoquen a corto o a largo plazo

microfiltración (Rencoret, Monsalves, & Bader, 2012).

Es por esta razón que nos hemos visto en la necesidad de realizar el siguiente trabajo

experimental para comprobar si los agentes clareadores y las sustancias que se utilizan para

potencializar su acción perjudican o no el sellado marginal de restauraciones de resina compuesta.

3

1.3. Objetivos de la Investigación

1.3.1. Objetivo General

Determinar el grado de microfiltración en piezas restauradas con resina compuesta sometidas a

desproteinización con hipoclorito de sodio y aclaramiento a base de peróxido de hidrógeno.

1.3.2. Objetivos Específicos

Medir el grado de microfiltración en dientes restaurados con resina compuesta.

Medir el grado de microfiltración al usar un agente aclarador a base de peróxido de

hidrogeno al 35%.

Medir el grado de microfiltración al usar hipoclorito de sodio al 5.25% como

desproteinizante y potenciador del agente aclarador.

Comparar cuál de los grupos tiene mayor grado de microfiltración en la interfaz diente-

restauración.

1.4. Hipótesis

Existe mayor microfiltración en piezas restauradas con resina compuesta al utilizar agentes

aclaradores a base de peróxido de hidrógeno e hipoclorito de sodio como desproteinizante.

4

CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Microfiltración

Podemos decir que la microfiltración es el paso de iones, moléculas, fluidos y bacterias

entre una pared de la cavidad y el material restaurativo. Este espacio también conocido como

interfaz diente-restauración no ha podido llegar a ser de cero a pesar de todos los avances

tecnológicos que en odontología restaurativa se han logrado, y esto nos conduce a un fracaso a

mediano plazo en lo que a restauraciones de resina se refiere (Diez, 2005).

En estudios realizados por Carrillo (2012) se mencionó que un “46%” de las restauraciones

son debido a caries primaria y que un “54%” a caries secundaria lo que quiere decir que los

tratamientos restaurativos iniciales fracasaron.

Una de las causas principales por lo que se dan estos fracasos son los coeficientes de

variación térmica, estos fenómenos tienen lugar al momento de ingerir alimentos, así al

aumentar la temperatura la resina se dilata y provoca presión contra las paredes de la cavidad y

esto conlleva a una fatiga de la misma lo que puede terminar en microfracturas y macrofacturas

a largo plazo, por otra parte al disminuir la temperatura la resina se contrae provocando que la

interfaz diente restauración se abra, estos dos cambios de temperatura dan como resultado un

fenómeno de bombeo de microorganismos en la interface; tal como lo señalo Diez (2005) a lo

cual también agrego que la contracción de polimerización que se da al momento de fotoactivar

la resina podría ser un factor adicional.

Debido a esta contraccion es común la formacion de una brecha diente- resina que tal como

lo señalaron Bordoni, Escobar, & Ramón (2010) compromete a la restauración pudiendo

afectar a la pulpa y presentando como consecuencia una hipersensibilidad y pigmentación tanto

del diente como del material.

Esta brecha al ser microscópica será imposible de preveer a simple vista inmediatamente

terminada la restauración, es por eso que decimos que el fracaso clínico se verá a mediano o

largo plazo con la aparición de microfiltraciones (Macchi, 2007).

2.2. Cavidades Dentales

La caries es una patología infectocontagiosa causada por diferentes factores que afecta al

órgano dental causando desmineralización; pudiendo verse afectada cualquier superficie dental y

5

será dependiendo de esto que variará el tipo de cavidad que se realice. Así de acuerdo con los

avances que se han ido dando en operatoria dental ha sido necesario actualizar diferentes conceptos

(Mount G. , 1999).

“Una de las palabras más utilizadas en odontología es cavidad”. Desde el

punto de vista semántico y tomando una definición sencilla, “cavidad” es el

espacio hueco en un cuerpo cualquiera” (LANATA, 2005, pág. 36).

Mientras que Barrancos & Barrancos (2.006) señaló que la palabra cavidad no es la adecuada

para definir este espacio; por lo que él prefirió utilizar la palabra “preparación”.

“Preparación cavitaria es la forma interna que se le da a un diente para poder

reconstruirlo con materiales y técnicas adecuados que le devuelvan su función

dentro del aparato masticatorio” (Barrancos & Barrancos, 2.006, pág. 530).

2.2.1. Clasificación de las cavidades

Las diferentes preparaciones realizadas por el odontólogo con el propósito de eliminar toda

lesión cariosa fueron descritas por el Dr. Greene Vardiman Black en una clasificación que

LANATA (2005) fundamentó tomando en cuenta las causas de la caries dental. Esta clasificación

permite una ubicación de la lesión cariosa de acuerdo a la superficie de la pieza dentaria que se vea

afectada. Por lo tanto la clasificación más aceptada y utilizada es:

CLASE I: está se presenta en la cara oclusal de molares y premolares.

CLASE II: En caras proximales de Molares y Premolares.

CLASE III: Caras proximales de Incisivos y Caninos que no abarque el ángulo incisal.

CLASE IV: Caras Proximales de Incisivos y Caninos que abarque el ángulo incisal.

CLASE V: Tercio gingival de las Caras Libres de todos los Dientes.

2.3. Resinas compuestas

2.3.1. Antecedentes

Las resinas se empiezan a desarrollar en la primera mitad del siglo XX, en esa época los

silicatos eran los únicos materiales estéticos existentes, pero el gran inconveniente de estos

materiales era que tenían un tiempo de vida muy corto en boca por su acelerado desgaste. Estos

silicatos fueron sustituidos por resinas acrílicas de polimetilmetacrilato, estas contaban con un

color similar al de las piezas dentarias, eran sencillas de manipular, no podían disolverse ni

6

diluirse en presencia de fluidos bucales, con un bajo valor económico pero presentaban dos

defectos: baja resistencia al desgaste y una alta contracción de polimerización; lo que en

consecuencia hacia que haya gran microfiltración en los contornos de la restauración (Baum et

al 1984).

A su vez las resinas acrílicas fueron reemplazadas por las resinas compuestas en “1962”

Hervás, Martínez, Cabanes, Barjau, & Fos (2006), fruto de las investigaciones del Dr. Ray. L.

Bowen, su principal aporte a estos materiales de restauración fue la matriz de “Bisfenol-A-

Glicidil Metacrilato (Bis-GMA)” que reduce la contracción de polimerización (Mount & Hume,

1999) y el silano que une a la matriz de resina y a las partículas de relleno por lo que las resinas

compuestas han ido mejorando con el pasar del tiempo (Baum et al 1984).

2.3.2. Definición

“Las resinas compuestas son combinaciones tridimensionales de por lo menos dos materiales

químicamente diferentes, con una interfase distinta, obteniéndose propiedades superiores a las

que presentan sus constituyentes de manera individual” (Baum et al, 1984, p.205).

2.3.3. Composición de las Resinas Compuestas

En su obra Mount & Hume (1999) señalaron que estos materiales de obturación se

encuentran conformados por los siguientes componentes:

Matríz orgánica se encuentra como lo señaló Anusavice (2004) conformada por

monómeros y estabilizadores, el monómero más usado en estas estructuras ha sido el Bis-

GMA “bis-fenol-A diglicidil metacrilato”, que es un monómero aromático muy viscoso el

cuál presenta cadenas de “diacrilato” que permiten que la contracción de polimerización se

reduzca. Mientras que Mount & Hume (1999) señalaron que el bis- GMA pueden ser

remplazadas parcial o totalmente con oligómeros derivados del dimetacrilato de uretano.

Relleno Inorgánico según Guzmán (1999) han sido señalados como partículas de relleno

inorgánicas, que mejoran las propiedades de la resina impidiendo la deformación de la

matriz, disminuyendo el coeficiente de expansión térmica, lo que le da resistencia a la

abrasión que es la que actúa al momento de la masticación y deglución. Los rellenos más

utilizados son “el cuarzo y el vidrio de borosilicato, pero además incluyen entre otros, al

silicato de litio y aluminio y diversos vidrios de aluminio silicatos” (Salinas, 2010,p.23).

Agente de unión para Toledo, Osorio, & Sánchez (2003) este agente es el elemento que

permite acoplar a ambas fases, además este agente acoplador tiene como responsabilidad

7

controlar la durabilidad de la resina; ya que si hay pérdida de este componente habrá

pérdida de partículas y por lo tanto deterioro superficial del material.

Los mencionados hasta el momento son los componentes principales de las resinas

compuestas, más para Rodriguez & Pereira (2007) es necesario mencionar tres componentes

extras como son el “sistema activador” que va a ser el encargado de iniciar la polimerización,

los “pigmentos” que nos ayudan a obtener tonalidades similares a los de las piezas dentarias y

los “inhibidores de polimerización” los que nos ayudan a mantener las resinas en óptimo estado

y nos regalan un tiempo de manipulación más largo.

2.3.4. Clasificación de las resinas compuestas

Se han descrito varias clasificaciones para las resinas compuestas, con el propósito de ayudar

al profesional a elegir el material correcto para cada caso que se le presente en la consulta, así

tenemos que Mount & Hume (1999) destacaron la clasificación de Lutz y Phillips

describiéndola como lógica y simple la cual se basa en la distribución y la dimensión de las

partículas de relleno así tenemos:

Resinas de composite de macrorrelleno

Constituidas únicamente por partículas de macrorelleno, estas partículas van a tener un

tamaño promedio de “10 a 50 µm” (Rodriguez & Pereira, 2007), la desventaja de este tipo de

resina y por la que Cova, (2004) mencionó que ya no es utilizada en la actualidad es que sufre

un desgaste excesivo a la vez que va a desgastar a la pieza antagonista esto se da precisamente

por sus partículas de macrorrelleno.

Resinas de composite de microrrelleno

Estas resinas surgen en los años setenta, por la necesidad de superar el excesivo desgaste

sufrido por las resinas de macrorrelleno, van a estar constituidas por partículas amorfas de sílice

con un diámetro promedio de “0,04um”; al poseer partículas tan pequeñas son fáciles de pulir y

otorgan gran estética a la restauración, en la práctica esta clase de resinas son utilizadas

principalmente en el sector anterior ya que poseen baja resistencia a la tracción por lo que

pueden sufrir fracturas (Carrero, Duque, Ramirez, & Setien, s.f).

Resinas de composite híbridos

Van a estar constituidas tanto de partículas de micro como de macrorelleno, las ventajas que

nos brindan estos materiales al contener los dos tipos de partículas clínicamente son: una gama

de colores amplia por lo que resulta un trabajo altamente estético y estructuralmente una baja

8

contracción de polimerización, alta resistencia al desgaste, a la abrasión y se las puede utilizar

tanto en el sector anterior como en el posterior (Anusavice, 1998).

En sus investigaciones Rodriguez & Pereira (2007) mencionaron que a esta clasificación

actualmente se le podrían añadir dos grupos más como son las resinas de híbridos modernos

que son resinas constituidas por partículas “sub-micrométricas” que van a tener un tamaño que

va desde “0.4µm a 1.0µm” por lo que van a ser más resistentes al desgaste, pero van a ser

difíciles de abrillantar; y las resinas de nanorelleno que son resinas formadas por partículas que

tienen un tamaño promedio de “0.01 µm” por lo que ofrecen propiedades tales como alta

translucidez, pulido superior y resistencia al desgaste.

Debido a que las resinas compuestas poseen otras cualidades aparte de las otorgadas por las

partículas de su composición Cova (2004) las clasificó por su viscosidad y su manera de

activación.

En cuanto a su viscosidad tenemos:

Resinas compuestas de baja viscosidad o fluidas: en los estudios realizados por Hervás,

Martínez, Cabanes, Barjau, & Fos (2006) destacaron que en esta clase de resinas se

disminuyó el contenido de partículas de relleno inorgánico, para mejorar su manipulación

pero lo que nos trae como consecuencia que tengan alta contracción de polimerización por

lo que estan indicadas para restauraciones pequeñas.

Resinas compuestas de alta viscosidad: a este tipo de resinas Rodriguez & Pereira (2007)

las llamó también resinas condensables van a estar formadas por una mayor cantidad de

partículas de relleno y son las más adecuadas a la hora de restaurar cavidades clase dos ya

que por su mayor relleno logran puntos de contacto mejores al utilizar una técnica de

condensación.

En cuanto a su manera de activación tenemos resinas que se activan químicamente o

autocurables, ya que se presentan con una base y un catalizador y al mezclar ambos se

activaran, también tenemos las resinas fotocurables que se activan en presencia de la luz

porque en su composición tienen elementos sensibles a esta llamados “fotoiniciadores”, y

por último las resinas duales que se pueden activar tanto químicamente como por luz

(Nocchi, 2.008)

9

2.3.5. Propiedades de las resinas compuestas

Las propiedades de la resina compuesta van a depender de tres elementos importantes

primero de la clase de matriz resinosa, segundo de la clase de partículas de relleno de la

cantidad y tamaño de las mismas y por último del agente de unión silánico (Mount & Hume,

1999).

Resistencia a la abrasión

Particularidad de las resinas compuestas para negarse a la pérdida superficial, la cual va a

depender: del tamaño y cantidad de las partículas de relleno, de la ubicación de la pieza dentaria

en boca y del contacto oclusal de la misma. Esta pérdida puede ser ocasionada al momento de

la masticación, por el cepillado dental o por la utilización de elementos extraños como son los

palillos, lo que nos va a traer como consecuencia que la restauración tenga una vida útil corta

(Kreulen & Van Amerogen, 1991).

Textura superficial

Se conoce como textura superficial a la igualdad de la superficie de la resina en la

restauración, esta va a depender de la clase, tamaño y la cantidad de partículas de relleno y por

otro lado también depende de la técnica acabado y pulido utilizado (Rodriguez & Pereira,

2007).

Estabilidad de color

Los estudios realizados por Salinas (2010) establecieron que “las resinas pueden sufrir

cambios de color pasados 2 o 3 años hecha la restauración, puede ocurrir de dos maneras:

manchas superficiales y decoloración interna” (Salinas, 2010, p.31). Las manchas superficiales

se dan por el tipo de alimentación ya que los colorantes de ciertos alimentos como el café o té y

también el tabaco pigmentan la resina. La decoloración interna sucede por un proceso llamado

“fotooxidación” que se presenta en varios de los materiales químicos de la resina, siendo las

responsables de este proceso las aminas que activan el proceso de polimerización (Rodriguez &

Pereira, 2007).

Radiopacidad

Los elementos radiopacos agregados a las resinas pueden ser “bario, estroncio, circonio,

zinc, iterbio, itrio y lantanio” (Rodriguez & Pereira, 2007), esta característica de las resina

compuestas nos ayuda a diagnosticar caries secundaria alrededor o debajo de las restauraciones

(Mount & Hume, 1999).

10

Coeficiente de expansión térmica

Es el atributo que poseen las resinas compuestas para contestar a los cambios térmicos de la

cavidad bucal (Mount & Hume, 1999). Si los coeficientes de expansión térmica fueran

similares entre las resinas compuestas y los tejidos de la pieza dentaria, tendríamos una

adaptación marginal adecuada, pero lamentablemente esto todavía no es una realidad ya que las

resinas compuestas se expanden más que los tejidos dentarios al momento de los cambios

térmicos. Esta propiedad tiene mucha relevancia en la longevidad de las restauraciones ya que

las temperaturas en boca van desde “0º C hasta los 60º C” (Rodriguez & Pereira, 2007).

Sorción acuosa y solubilidad

A esta propiedad se la define como la proporción de agua que es absorbida por la superficie

y masa de las resinas compuestas en un tiempo determinado. Al incorporar agua en la resina se

puede producir un fenómeno de degradación hidrolítica que no es más que la solubilidad de la

matriz resinosa; esta solubilidad puede ser contrarrestada aumentando el relleno de la resina

(Rodriguez & Pereira, 2007).

Por el contrario Mount & Hume (1999) mencionaron que al existir cierto nivel de solubilidad

en la resinas se produce una contracción que puede combatir a la contracción de

polimerización, lo que es bueno para una resina compuesta recién colocada, por lo que en este

caso sería aconsejable utilizar resinas hibridas.

Resistencia a la fractura

Las resinas compuestas que tengan mayor cantidad de relleno y partículas más gruesas

tendrán mayor resistencia a las fracturas, por lo general son resinas con alta viscosidad, esta

resistencia suele deteriorarse con el paso del tiempo a causa de la sorción acuosa (Marquis &

Shortall, 2003)

Resistencia a la compresión y a la tracción

Entre más relleno y más grandes las partículas la resina será más resistente a la compresión y

a la tracción. (Rodriguez & Pereira, 2007).

Módulo de elasticidad

Se refiere a la rigidez de un material, así un módulo de elasticidad mayor significa un

material con mayor rigidez, y un módulo de elasticidad menor significa un material más

elástico, las resinas compuestas con mayor cantidad de relleno poseen mayor rigidez,

11

prácticamente igual a la dentina, pero menos rígidos que el esmalte al cual van a sustituir

(Mount & Hume, 1999).

Contracción de polimerización

Es la desventaja más significativa que poseen las resinas compuestas, esta propiedad va a

depender directamente de la cantidad de carga inorgánica que posean las resinas (Nocchi, 2008)

.

Las partículas que se encuentran formando la matriz orgánica de las resinas van a estar

separadas antes de la polimerización por una distancia de “4 nm”, pero al ser polimerizadas esta

distancia disminuye a “1.5 nm”, lo que provoca la disminución en el volumen de estos

materiales (Rodriguez & Pereira, 2007).

Esta contracción de polimerización es la responsable de la separación entre el material de

restauración y las paredes de la cavidad dentaria, esto sucede si la contracción supera a la

adhesión. Por el contario si esta contracción no logra superar la adhesión lo que se produce es

un estrés y por ende fracturas de las paredes de la cavidad (Bonilla, 2012).

Las resinas que se polimerizan mediante procesos químicos o llamadas autopolimerizables

tienen una dirección de polimerización hacia el centro de la restauración, por lo que producen

menos estrés sobre las paredes de la cavidad. En cambio las que se activan por luz o llamadas

fotopolimerizables tienen una dirección de polimerización que se dirige hacia la luz es por esto

que si incrementamos el tiempo de activación lograremos mayor contracción de polimerización

en estas resinas (Mount & Hume, 1999).

Se puede reducir esta contracción de polimerización realizando correctamente las

preparaciones cavitarias, colocando la resina compuesta en pequeños incrementos y

polimerizándola de la misma forma y al colocar bases cavitarias para disminuir la cantidad de

resina en la restauración (Bonilla, 2012).

2.4. Soluciones desinfectantes de la superficie dental

2.4.1. Hipoclorito de sodio como desproteinizante

La efectividad del cloro como agente blanqueador fue objeto de estudio del reconocido

químico francés Claude Loius Berthollet en el año de 1787, por lo que se le atribuye su

desarrollo como hipoclorito de sodio, este compuesto químico contiene cloro, hidróxido de

sodio y agua, su acción desinfectante fue constatada por Luis Pasteur a finales del siglo XIX

(Balandrano, 2007).

12

“La Asociación Americana de Endodoncistas ha descrito al hipoclorito de sodio como un

líquido claro, pálido, verde-amarillento, extremadamente alcalino y con un fuerte olor clorado”

(American Association of Endodontics, 1998,p.85), que presenta una capacidad para disolver

tejidos y también una acción antibacteriana lo que la hace apropiada como sustancia de

irrigación en endodoncia (Lahoud & Galvéz, 2006).

Estrela (2002) mencionó que el hipoclorito de sodio actúa mediante tres acciones que son: la

saponificación, cloraminación y neutralización:

Saponificación: El hipoclorito de sodio actúa sobre los ácidos grasos y lípidos formando

jabón y glicerol respectivamente, lo cual reduce la tensión superficial del sustrato dentario

(Estrela, 2002).

Cloraminación: Es la reacción entre el cloro y el grupo amino lo que da como resultado

cloraminas y agua. Las cloraminas actúan en el metabolismo celular inhibiendo la acción

enzimática de las bacterias por medio de oxidación (Estrela, 2002).

Neutralización: donde neutraliza a un aminoácido dando como resultante una sal y agua,

degradando los aminoácidos y permitiendo que el pH disminuya (Estrela, 2002).

La utilización del hipoclorito de sodio como agente desproteinizante empieza tan solo en la

década de los ochenta a nivel de dentina con los estudios de Shellis (1983) , en el Ecuador el

auge de su aplicación empezó con las publicaciones por parte del dentista mexicano Roberto

Espinosa con los efectos que este tiene a nivel del esmalte en los que indica; que al colocar

hipoclorito de sodio en una concentración de “5,25%” sobre el esmalte por un tiempo de “60

segundos” antes del proceso de grabado ácido se logra la desproteinización de la zona

adamantina lo que da como consecuencia un área mayor de esmalte retentivo (Donoso &

Armas, 2011).

Así también Venezie (1994) en sus investigaciones sobre adhesión en esmalte mencionó que

al aplicar hipoclorito de sodio al 5,25% en pacientes con amelogénesis imperfecta previo al

uso de ácido fosfórico produce islas de retención para el adhesivo, resaltando así que los

pacientes que padecen de esta patología poseen un “3 a 4%” de proteínas en su peso, lo

contrario a un esmalte normal que solo presenta 0.5%, por lo que encuentra que existe una

relación directa entre hipoclorito de sodio al 5.25% y desproteinización, dando como resultado

un proceso de adhesión eficaz y duradero (Espinosa & Valencia, 2008).

2.4.2. Clorhexidina

Científicos en Inglaterra desarrollaron la clorhexidina mientras realizaban estudios sobre la

malaria en los años 40 y se extendió al público en el año de 1954 como un “antibacteriano” y

13

“antiséptico” para lesiones en la piel. En el campo odontológico se la utilizó en un principio

para desinfección de la cavidad bucal y como irrigante en el área de endodoncia (Torres et

al.2009).

En los estudios realizados en su artículo “Soluciones para irrigación en endodoncia:

hipoclorito de sodio y gluconato de clorhexidina” Balandrano (2007) mencionó que la

clorhexidina posee tres “mecanismos de acción” el primero ocurre en el momento que la

clorhexidina es absorbida por el microorganismo y éste elimina materia intracelular, el segundo

consiste en producir trastornos metabólicos en la bacteria al dañar su barrera de

permeabilidad, y por último su acción de precipitación proteica que se lleva a cabo en el

citoplasma de las bacterias deteniendo el mecanismo reproductivo y vital de estas.

Por lo que es utilizada “para limpiar, humedecer, y sobretodo, desinfectar preparaciones

cavitarias”, (Araujo, Zis, & Dutra, 2000, pag:6) también se recomienda su uso antes o después

del grabado ácido ya que en investigaciones realizadas por Marcano (2013) se menciona que

el empleo de solución acuosa de clorhexidina al 2% durante 60 segundos, luego del

acondicionamiento con ácido y antes de la colocación de un sistema adhesivo nos brinda un

efecto adicional al de la desinfección de la cavidad ya que previene la degradación de la capa

hibrida, lo que conlleva a una mayor longevidad de las restauraciones con resina. (Marcano,

2013)

2.5. Clareamiento dental

La Odontología Estética Conservadora existe desde el principio de los tiempos así para la

cultura egipcia y otras culturas preromanas, el tener dientes limpios y sanos eran indicadores de

linaje y buena posición económica por lo que inventaban enjuagues y brebajes para conseguir

dicha estética , los procedimientos de clareamiento dentales fueron descritas por Truman en 1864

donde se usaban sustancias como: hipoclorito de sodio, el perborato de sodio y el peróxido de

hidrógeno, estas sustancias eran usadas solas o en combinación y con o sin la activación de calor

(Roesch, Peñaflor, Navarro, Dib, & Estrada, 2007).

El clareamiento dental es considerado uno de los tratamientos estéticos más comunes en

nuestro medio Sulieman (2003). Se lo puede definir como un procedimiento clínico que utiliza

agentes y mediadores químicos como el oxígeno, el hidrógeno, la úrea y el dióxido de carbono para

desencadenar una reacción de óxido-reducción y así convertir cadenas complejas de carbono en

compuestos simples, lo que permite la eliminación de pigmentaciones dentarias aclarando el color

inicial de una o varias piezas dentales (Cadenaro, 2006).

14

2.5.1. Pigmentación dentaria

Las pigmentaciones dentales se presentan con frecuencia y son provocadas por diversas causas,

estas causas pueden ser sistémicas o locales (Watts, 2001), las pigmentaciones afectan tanto a

dientes vitales como no vitales y las podemos clasificar en dos grandes grupos: tinciones

extrínsecas y tinciones intrínsecas (Goldstein, Goldstein, Feinman, & Garber, 1990).

2.5.1.1. Pigmentaciones extrínsecas

También llamadas exógenas que ocurren cuando un agente externo mancha la superficie del

esmalte es decir, son manchas que se adquieren del medio post-eruptivas (Hattab, 1999). Si la

estructura de la pieza dentaria tiene defectos tales como: rugosidad, porosidad, grietas,

resquebrajaduras, surcos profundos, depresiones estas pigmentaciones se verán favorecidas

(Collins et all, 2004).

Estas pigmentaciones se producen por agentes cromógenos los cuales pueden ser primarios y

secundarios, los primarios son sustancias como: té, vino, nicotina, colorantes alimentarios, etc., y

los agentes cromógenos secundarios que son sustancias no teñidas tal es el caso del fluoruro de

estaño que se convierte en pigmentaciones gracias a reacciones químicas reductoras (Roesch et

all, 2007).

La mayoría de estas manchas pueden eliminarse con una minuciosa profilaxis dental, sin

embargo si estas pigmentaciones permanecen por largos periodos de tiempo en las piezas dentales

pueden tornarse intrínsecas, haciendo necesaria la aplicación de un agente aclarador para que la

pieza vuelva a su estado estético (Hattab, 1999).

2.5.1.2. Pigmentaciones intrínsecas

Estas pigmentaciones van a encontrarse en el espesor del esmalte y/o dentina y se pueden dar en

el periodo pre-eruptivo o post-eruptivo (Collins et all, 2004). Es así que (Hattab, 1999) señaló que

dentro de las pigmentaciones intrínsecas pre-eruptivas se han podido encontrar a la amelogénesis

imperfecta, dentinogénesis imperfecta , hipoplasia del esmalte ; las mismas que son alteraciones en

el desarrollo del esmalte y dentina. Más para (Sulieman, 2003) los traumatismo y la fluorosis

caben dentro de este grupo de estudio.

Y en lo referente a las manchas intrínsecas post-eruptivas tenemos: la desintegración pulpar,

hemorragias o residuos de sangre por traumatismos, hipercalcificación dentinaria, caries,

restauraciones en mal estado y envejecimiento dental (Sulieman, 2003).

Las características y el tratamiento de las pigmentaciones intrínsecas se pueden ver detalladas

en la figura N° 1.

15

Figura N° 1: Pigmentaciones internas

Pigmentaciones intrinsecas. Fuente: (Nocchi, 2008) Odontología Restauradora sauld y estética

2.5.2. Tipos de clareamiento

En los estudios realizados por Roesch et all (2007) se clasificó a los clareamientos dentales en

dos grupos, los realizados en dientes vitales o clareamiento externo que pueden ser de tres clases y

los realizados en dientes no vitales o clareamiento interno.

16

2.5.2.1. Clareamiento externo

El primero es el realizado exclusivamente por el profesional en el consultorio este tipo de

clareamiento se realiza con peroxido de hidrógeno al 35% aunque en la actualidad se ha incluido

el peróxido de carbamida en concentraciones de 22 a 35% (Goldstein, 1997), siguiendo siempre las

indicaciones del fabricante se puede decir que este método es el mas eficaz ya que contiene

peróxido en su más alto porcentaje y controlado por el profesional a más de que se obtienen

resultados inmediatos, sin dejar de seguir un protocolo de aislamiento y profilaxias antes de colocar

el agente aclarador porsupuesto (Roesch et all, 2007).

El segundo lo realiza el paciente en su casa pero con la vigilancia del profesional en este caso

el agente a elegir sera el peróxido de carbamina al 10%, el profesional debe frabricar unas cubetas

respetando siempre las siguientes indicaciones en su confección “a) respetar el margen gingival de

1mm aproximadamente, b) ser festoneado y c)utilizar un acetato rígido y perfectamente ajustado al

tercio cervical de las piezas dentarias, todo esto servira para evitar lesiones en los tejidos

periodontales, este mostrara resultados en tres semanas y no hay que olvidar indicar al paciente una

correcta técnica de cepillado para retirar todo el agente aclarador (Bertone & Zaiden, 2008).

Y por último el que se realizan los pacientes sin ninguna intervención del profesional con

productos que pueden encontrar en cualquier establecimuento comercial OTC (over-the-counter),

en este se utilizan el peróxido de hidrógeno y el de carbamina; pero en muy bajos porcentajes y en

el mercado se los puede encontrar en muchas presentaciones por su gran demanda, pero no hay

que olvidar que si se usan demasiado pueden llegar a producir una hipersensibilidad a cambios

térmicos, asi como daño en tejidos periodontales y en la pulpa de las piezas dentarias (Roesch et al.

2007).

2.5.2.2. Clareamiento interno

Este tipo de clareamiento se lo realiza cuando el paciente presenta: necrosis pulpar, productos

hemáticos en los conductos, o porque se realizó una técnica inadecuada al cortar la gutapercha, es

esclusivamente realizado por el profesional, y para esta utilizamos el peroxido de hidrógeno pero

en conbinación con perborato de sodio la cual se puede colocar de manera ambulatoria o

termocatalítica siguiendo igualmente las instrucciones del fabricante, esta técnica debe siempre ser

realiza con un aislamieto correcto de la pieza dentaria y primeramente desobturando el conducto

3mm por debajo de la unión amelo-cementaria para luego obturar este espacio con ionomero de

vidrio de restauración para que los agentes clareadores no tengan contacto con los materiales de

obturación y evitar la resorción radicular (Greenwall, 2002).

17

2.5.3. Agentes clareadores

2.5.3.1. Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno esta formando parte de la mayoria de agentes clareadores, su

concentración puede variar desde 1,5 hasta 35% según se lo vaya a emplear en el consultorio o en

casa (Nocchi, 2008), este se va a descomponer en óxigeno y agua, las moléculas de óxigeno

ingresan en la pieza dentaria expulsando a la molécula de color y dando como resultado el

aclaramiento del diente (Greenwall, 2002).

2.5.3.2. Peróxido de carbamida

El peróxido de carbamida posee diferentes concentraciones según sea el uso que necesitemos

darle, asi tenemos que para uso exclusivo en el consultorio lo tenemos en una concentración

maxima de 35% y para utilización en el hogar lo podemos encontrar en concentraciones de 10 hasta

22%, (Nocchi, 2008) este peróxido se descompone en peróxido de hidrógeno y urea al contacto con

tejidos o saliva, como mencionamos anteriormente el peróxido de hidrógeno se separa en óxigeno y

agua lo que provoca el clareamiento. (Greenwall, 2002).

2.5.3.3. Perborato de sodio

Como mencionamos anteriormente se lo utiliza en asosiación con el peróxido de hidrógeno para

aclaramiento de dientes no vitales (Hirata, 2012), este se va a disociar al contacto con agua en

mataborato de sodio, peróxido de hidrógeno y óxigeno (Nocchi, 2008), por lo que es un fuerte

agente oxidante (Joubert, 2010).

2.5.4. Mecanismo de acción de los agentes aclaradores

El mecanismo de acción de los agentes clareadores se basa en la separación de sus

componentes, tanto si hablamos de peróxido de hidrógeno como si lo hacemos del peróxido de

carbamida. Es asi que al contacto con la saliba o los tejidos, el peróxido de hidrógeno se

descompondra en agua y oxígeno, estas moléculas de óxigeno van a ingresar en la pieza dentaria

y expulsaran a la molécula de color dando como resultado el aclaramiento del diente, ya que el

peróxido de carbamida esta compuesto de peróxido de hidrógeno también se disociara en agua y

óxigeno, y su otro componente que es la urea se va a descomponer en amonio y dióxido de

carbono (Lynch, 1995), el dióxido de carbono permite neutralizar el pH, y el amoniaco permite

que las moléculas de óxigeno liberadas del peróxido de hidrógeno penetren mas facilmente en la

estructura dental ya que aumentan su permeabilidad (Nocchi, 2008).

Por lo que Hanks (1993) concluyo que la permeabilidad que presenta la estructura del esmalte y

la dentina son las que permiten el proceso de aclaramiento actuando así sobre la parte orgánica de

estas estructuras.

18

2.5.5. Indicaciones Contraindicaciones y Consecuencias

2.5.5.1. Indicaciones

Nocchi (2008) mencionó que los tratamientos clareadores ya sea para dientes vitales o no

vitales están indicados en las siguientes circunstancias:

Dientes con coloración amarillenta que no sea removida con la profilaxis.

Dientes con pigmentaciones intrínsecas.

En casos de fluorosis

Dientes necrosados

Prerequisito para carillas de cerámica

2.5.5.2. Contraindicaciones

Golstein (2002) mencionó que para dientes vitales se tienen las siguientes contraindicaciones:

Dientes jóvenes con cavidades pulpares extensas

Dientes con restauraciones extensas

Dientes con lesiones cariosas

Dientes hipersensibles

2.5.5.3. Consecuencias

Miranda & Armas (2011) mencionaron ciertas consecuencias microscópicas que se podrían dar

al usar tratamientos clareadores como son:

Porosidad en el esmalte

Reabsorciones radiculares externas

Reducción en los niveles de calcio y fosfato del esmalte

Pérdida de fuerza adhesiva

Disminución la microdureza de la dentina y el esmalte

Mayor adhesión de colonias de Streptococo Mutans.

19

CAPITULO III

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Tipo de Estudio

Este es un estudio de tipo experimental ya que aplicamos hipoclorito de sodio al 5.25%

como pontecializador y desproteinizante previo a la aplicación de peróxido de hidrógeno al 35%

como aclarador dental; comparativo ya que comparamos tres grupos de muestra; in vitro ya que

se realizó el estudio en piezas extraídas y analítico-descriptivo ya que analizamos los

resultados y los describimos comparándolos con la literatura.

3.2. Universo y Muestra

Se recolectaron 60 terceros molares permanentes superiores e inferiores los cuales fueron

extraídos por órdenes terapéuticas y seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión a

continuación descritos:

Cuando no se conoce el tamaño de la población

El tamaño de la población de estudio es indeterminado, por ello el tamaño de la

muestra se calcula en función de la fórmula:

DONDE: (Tabla Nº 1)

Z = 1,96 (95% DE CONFIABILIDAD SEGURIDAD)

e = 13,0% (5% - 15% MARGEN DE ERROR, PRECISION)

PQ = 0,25

p: proporción de individuos que poseen en la población la característica

de estudio. Este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que

p=q=0.5 que es la opción más segura

n= ¿?

TAMAÑO DE LA MUESTRA

Tabla Nº 1: Significado de la formula

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

2

2 *

e

PQZn

20

Así tenemos que:

n = 3.8416 X 0.2500 = 57

0.0169

Tabla Nº 2: Tamaño de la muestra

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

3.2.1. Criterios de Inclusión

Terceros molares completamente sanos esto quiere decir:

• Piezas libres de caries

• Con un cierre apical completo

• Piezas que no presenten obturaciones

Error Tamaño de la muestra

n =

3 muestras

(grupos

1,2y3))

5% 384 128

6% 267 89

7% 196 65

8% 150 50

9% 119 40

10% 96 32

11% 79 26

12% 67 22

13% 57 19

14% 49 16

15% 43 14

21

• Piezas que no presenten fractura radicular o coronaria.

3.2.2. Criterios de Exclusión

• Cualquier otra pieza dentaria que no sea un tercer molar.

• Piezas con apertura apical

• Piezas con caries

• Piezas con obturaciones

• Piezas con fractura radicular o coronaria.

22

3.3. Operacionalización de Variables

VARIABLES

CONCEPTO

(DEFINICIÓN)

INDICADORES

TÉCNICA

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN

ENCUESTA

ESCALA

DEPENDIENTE

MICRO FILTRACIÓN

Acción física de

penetración de un

fluido sobre un

material con

porosidad

Colorante al

interior

Observación

Evaluación

(microscópica)

Ordinal

0: Ninguna

1: Leve

2: Moderada

3: Severa

Numérica

(mm penetrados)

INDEPENDIENTE

AGENTE

ACLARADOR

El

blanqueamiento

dental es un

procedimiento

clínico que trata de

conseguir el

aclaramiento del

color de uno o

varios dientes

aplicando un agente

químico

Según

indicaciones del

fabricante

Evaluación

(tiempo, cantidad)

Nominal

1: Sin

tratamiento (placebo)

2. Con

hipoclorito de sodio

y peróxido de

hidrogeno

3: Solamente con

peróxido de

hidrogeno

(si/no)

23

3.4. Metodología

3.4.1. Recolección de la muestra

Se recolectaron 60 terceros molares a través de peticiones a diferentes odontólogos, los

cuales se conservaron en suero fisiológico a temperatura ambiente para mantener su hidratación

hasta el momento de la experimentación (Figura 2).

3.4.2. Limpieza de la muestra

Se realizó la limpieza de las 60 piezas de la siguiente manera:

Con ultrasonido (NSK AS2000) para retirar restos tisulares (Figura 3).

Figura N° 2: Recolección de la muestra

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

24

Con pieza de mano de baja velocidad (NSK EC E7403696), cepillo profiláctico y una

suspensión de piedra pómez y agua (Figura 4).

Figura N° 3: Profilaxis utilizando ultrasonido (NSK AS2000)

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 4: Profilaxis utilizando pieza de mano de baja velocidad (NSK EC E7403696) y cepillo

profiláctico

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

25

Luego se lavaron con ayuda de la jeringa triple (Figura 5).

Para luego colocarlas en suero fisiológico hasta el momento de la experimentación.

3.4.3. Preparación de la cavidad

Se realizaron cavidades clase V en cada una de las piezas dentarias en su cara vestibular,

utilizando una pieza de mano de alta velocidad (UNIK) y fresas de diamante, primero una fresa

esférica de diamante no. 3 y para finalizar una fresa cilíndrica de diamante, estas fueron

cambiadas cada cuatro cavidades (Figura 6). Las cavidades fueron estandarizadas con una

dimensión de 3mm de profundidad, 3mm de alto y 6 mm de ancho, ocupando el tercio medio de

cada una de las piezas (Figura 7). Todas las cavidades fueron lavadas con agua y secadas por no

más de dos segundos para evitar la deshidratación de la dentina (Rencoret, Monsalves, & Bader,

2012).

Figura N° 5: Lavado luego de la profilaxis

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

26

A B

Figura N° 6: Preparación cavitaria: A) primero con una fresa esférica de diamante B) terminando con una

fresa cilíndrica de diamante

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 7: Estandarización de cavidades

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

27

3.4.4. Restauración con resina compuesta

La restauración de las piezas dentarias se la realizó de la siguiente manera:

a) Se gravaron las preparaciones cavitarias con gel de ácido fosfórico al 35% (3M ESPE) por

un tiempo de 15 segundos, se lavaron las cavidades con un chorro de spray agua-aire durante 30

segundos y se secaron con con aire de la jeringa triple(Figura8).

b) Se aplicaron dos capas de adhesivo Adper Single Bond 2 (3M ESPE) consecutivamente

con un microbrush, luego se sopló cuidadosamente por 5 segundos con aire y se fotoactivó

durante 20 segundos (Figura9).

A

C

B

Figura N° 8: Grabado ácido: A) Colocación del ácido fosfórico B) Lavado C) Secado

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

28

c) La apliacación de la resina Filtek Z350 XT (3M ESPE) se la realizó mediante una técnica

incremental en tres incrementos con la ayuda de instrumental de niquel-titaneo. El primer

incremento se lo aplicó desde el borde cavo superficial cervical hasta el centro de la pared axial

y se fotomolimerizo por 40 segundos. El segundo incremento se aplicó desde el borde

cavosuperficial oclusal hasta el centro de la pared axial y se fotomolimerizo por 40 segundos.

Finalmente se colocó el último incremeto llenando toda la cavidad y se fotomolimerizó

directamente sobre la resina durante 40 segundos(Figura 10) (Rojas, Marín, Roco, Terrazas, &

Bader, 2011).

A B

Figura N° 9: Sistema adhesivo: A) Colocación del adhesivo con un microbrush B) Fotoactivación

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 10: Restauración de la cavidad: A) Aplicación de la resina B) Fotoactivación

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

B A

29

La fotopolimerización se realizó con una lámpara modelo DB-685-SUPER DUAL (COXO)

y la fibra òptica se posiciono lo mas cerca posible del materialde restauración (Figura11).

Las piezas restauradas se almacenaron en suero fisiologico a temperatura ambiente durante

48 horas.

3.4.5. Pulimiento de las Restauraciones

Se pulieron todas las restauraciones de resina con discos Polifix y Diamond Gloss del kit

especial (TDV) (Figura12).

Figura N° 11: Lámpara de fotopolimerización

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 12: Pulimiento de las resinas

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

30

3.4.6. Separación de los cuerpos de prueba

Las 60 piezas dentales fueron separadas aleatoriamente en grupos de 20 piezas

nombrándolos como A, B y C los cuales fueron colocados en frascos individuales con cierre

hermético respectivamente rotulados (Figura13):

Grupo A: fue nuestro grupo control

Grupo B: tratado primero con hipoclorito de sodio al 5.25% y luego con peróxido de

hidrógeno al 35%.

Grupo C: tratado con peróxido de hidrógeno al 35%

3.4.7. Colocación del desproteinizante (hipoclorito de sodio 5.25%)

Para este procedimiento utilizamos pieza de mano de baja velocidad (NSK) y un cepillo

profiláctico. Se mezcló 4 ml de hipoclorito de sodio al 5.25% con un ¼ de cucharada de piedra

pómez y se cepillo a cada una de las piezas en su cara vestibular (grupo B) durante 60 segundos

(Espinosa & Valencia, 2008) . Luego se lavaron las piezas con un chorro de agua proveniente

de la jeringa triple por un tiempo de 20 segundos a una distancia de 1 cm aproximadamente y se

secaron para tenerlas listas para el siguiente fase (Figura 14).

Figura N° 13: Grupos de prueba

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

31

Figura N° 14: Piedra Pómez e Hipoclorito

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

3.4.8. Aplicación del agente clareador

A los grupos B y C los colocamos en bloques de plastilina para facilitarnos la aplicación del

agente clareador a base de peróxido de hidrógeno al 35% (FGM Whiteness HPmaxx) siguiendo

las instrucciones del fabricante (Figura15).

B C

A

Figura N° 15: A) Agente clareador (FGM Whiteness HPmaxx) B) GRUPO B C) GRUPO C

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

32

a) Utilizando la placa de mezcla y la espátula procedimos a mezclar el peróxido de hidrógeno

(fase 1) con el espesante (fase 2), en una proporción de 21 gotas de peróxido con 7 gotas de

espesante (3 gotas de peróxido para 1 gota de espesante) indicada para 20 dientes, se mezcló

hasta obtener un gel de color purpura (Figura 16).

A B

C D

Figura N° 16: Mezcla del agente clareador A) Fase 1 peróxido de hidrógeno B) Fase 2 espesante

C) Mezcla de las dos fases D) Gel color purpura listo para colocar en los cuerpos de prueba

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

33

b) Con la ayuda de un pincel cubrimos la superficie vestibular con 1 mm de gel clareador y lo

dejamos actuar por 15 minutos, durante ese tiempo con el pincel movimos el gel en cuatro

ocasiones para liberar eventuales burbujas de oxígeno y renovar el mejor contacto posible del

gel con las piezas (Figura17).

Figura N° 17: Aplicación del agente clareador en los grupos B y C

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

34

c) Pasados los 15 minutos se removió el gel clareador con la ayuda de una sonda de succión y

una gasa para dejarlos listos para una nueva aplicación de gel (Figura 18).

d) Se repitió este procedimiento por dos ocasiones más completando así tres aplicaciones de

15 minutos cada una.

e) Al final las piezas se limpiaron, lavaron y secaron con la ayuda de la jeringa triple.

3.4.9. Sellado de conductos y superficies dentales

Se sellaron los ápices de las piezas con ionómero de vidrio de autopolimerización Ketac

Molar Easymix (3M ESPE), primero se acondicionaron los ápex de cada una de las 60 piezas

A

B

Figura N° 18: Limpieza del gel clareador A) con sonda de succión B) con gasa

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

35

con una gota de líquido de Ketac Molar Easymix (3M ESPE) durante 10 segundos para luego

lavarlas y secarlas con la ayuda de la jeringa triple luego de lo cual se procedió a colocar el

ionómero de vidrio. Se cubrieron todas las superficies externas de las piezas con dos capas de

esmalte de uñas dejando únicamente 1mm alrededor de las restauraciones de resina (Figura19).

Para evitar que el colorante penetre por otra zona que no sea la de estudio.

3.4.10. Proceso de Termociclado

Se colocó cada uno de los grupos en una media nylon nueva para realizar el proceso de

termociclado, que fue de 100 ciclos en una solución acuosa de azul de metileno al 1%. Este

régimen se lo realizo entre 4° C y 60 °C manteniendo las piezas 30 segundos en cada baño

térmico y llevándolas a temperatura ambiente durante 15 segundos entre baño y baño (Rencoret,

Monsalves, & Bader, 2012) (Figura20).

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

CCCCC CC

Figura N° 19: Sellado de superficies dentales

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

36

Figura N° 20: Proceso de termociclado

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

3.4.11. Corte de las piezas dentarias

Las muestras fueron cortadas con disco de diamante masterdent en el Laboratorio de

Protesis de la Facultad de Odontologia, con un motor de alta velocidad (Figura 21). Los cortes

se llevaron a cabo siguiendo el eje mayor de las piezas y sin irrigación para evitar que el agente

marcador se disuelva,pero de forma intermitente para que el calor no fracture las piezas

(Rencoret et al., 2012).

A B

Figura N° 21: Corte de las piezas dentarias A) disco de diamante masterdent B) motor de alta

velocidad

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

37

3.4.12. Observación al estereoscopio de los cuerpos de muestra

Se observó la pared en que había más colorante en cada uno de los cortes obtenidos

(Figuras23,24,25) mediante el estereoscopio Carl Zeiss Modelo: Jena, Laboval 3 (Figura 22) del

Laboratorio de Histopatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del

Ecuador (anexo 1), para lo cual se utilizó una escala de análisis de profundidad de la tinción

expresada en porcentajes de 0 a 100% basada en la relación existente entre el grado de

penetración de colorante en la interfase diente-restauración y la profundidad de la cavidad.

Figura N° 22: Estereoscopio Carl Zeiss Modelo: Jena, Laboval 3

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

38

GRUPOA

GRUPO B

Figura N° 23: Fotografía de diente no tratado

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 24: Fotografía de diente tratado con hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

39

GRUPOC

3.5. Recolección de datos

Los resultados de microfiltración fueron recogidos en (mm) para lo cual nos ayudamos con

una regla digital TRUPER STAILESS STEEL (Figura 26). Estos resultados fueron clasificados

en cuadros específicos para cada uno de los grupos.

Figura N° 25: Fotografía de diente tratado con peróxido de hidrógeno

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

Figura N° 26: Regla digital TRUPER STAILESS STEEL

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

40

GRUPO A DIENTES NO TRATADOS

PIEZA Nº MEDIDA (mm)

1 1.31 mm

2 2.10 mm

3 1.81 mm

4 1.20 mm

5 0.45 mm

6 0.89 mm

7 2.00 mm

8 0.50 mm

9 1.10 mm

10 1.17 mm

11 0.59 mm

12 1.00 mm

13 1.13 mm

14 1.24 mm

15 1.10 mm

16 1.05 mm

17 1.20 mm

18 1.23 mm

19 0.30 mm

20 1.30 mm

Tabla Nº 3: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo B

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

41

GRUPO B DIENTES TRATADOS CON HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25% Y

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

PIEZA Nº MEDIDA (mm)

1 3.00 mm

2 1.24 mm

3 2.40 mm

4 2.00 mm

5 2.18 mm

6 2.50 mm

7 2.16 mm

8 1.88 mm

9 1.70 mm

10 2.40 mm

11 2.00 mm

12 2.25 mm

13 2.30 mm

14 3.00 mm

15 2.21 mm

16 2.55 mm

17 2.88 mm

18 2.65 mm

19 1.90 mm

20 1.79 mm

Tabla Nº 4: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo B

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

42

GRUPO C DIENTES TRATADOS CON PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

PIEZA Nº MEDIDA (mm)

1 2.00 mm

2 2.40 mm

3 3.00 mm

4 1.20 mm

5 1.35 mm

6 1.13 mm

7 2.10 mm

8 1.50 mm

9 2.12 mm

10 2.23 mm

11 1.50 mm

12 2.90 mm

13 1.80 mm

14 2.52 mm

15 1.85 mm

16 1.80 mm

17 2.87 mm

18 2.59 mm

19 2.20 mm

20 2.96 mm

Tabla Nº 5: Valores de microfiltración en (mm) del Grupo C

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

43

CAPITULO IV

4. RESULTADOS

Los resultados que obtenidos en mm se los transformo a porcentajes para su mejor

entendimiento mediante la siguiente formula: Penetración del colorante en la interface (mm) x

100/ profundidad total de la cavidad (3mm) (Rencoret, Monsalves, & Bader, 2012), para luego

ser analizados por un experto para ver si hay diferencias estadísticamente significativas entre

cada grupo. (Tabla 6, 7,8).

PIEZA Nº FORMULA MEDIDA (%)

1 1.31mmx100/3mm 43.33

2 2.10mmx100/3mm 70.00

3 1.81mmx100/3mm 60.33

4 1.20mmx100/3mm 40.00

5 0.45mmx100/3mm 15.00

6 0.89mmx100/3mm 29.66

7 2.00mmx100/3mm 66.66

8 0.50mmx100/3mm 16.66

9 1.10mmx100/3mm 36.66

10 1.17mmx100/3mm 39.00

11 0.59mmx100/3mm 19.66

12 1.00mmx100/3mm 33.33

13 1.13mmx100/3mm 37.66

14 1.24mmx100/3mm 41.33

15 1.10mmx100/3mm 36.66

44

16 1.05mmx100/3mm 35.00

17 1.20mmx100/3mm 40.00

18 1.23mmx100/3mm 41.00

19 0.30mmx100/3mm 10.00

20 1.30mmx100/3mm 43.33

PROMEDIO 37.784%

Tabla Nº 6: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo A

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

PIEZA Nº FORMULA MEDIDA (%)

1 3.00mmx100/3mm 100.00

2 1.24mmx100/3mm 41.33

3 2.40mmx100/3mm 80.00

4 2.00mmx100/3mm 66.66

5 2.18mmx100/3mm 72.66

6 2.50mmx100/3mm 83.33

7 2.16mmx100/3mm 72.00

8 1.88mmx100/3mm 62.66

9 1.70mmx100/3mm 56.66

10 2.40mmx100/3mm 80.00

45

Tabla Nº 7: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo B

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

11 2.00mmx100/3mm 66.66

12 2.25mmx100/3mm 75.00

13 2.30mmx100/3mm 76.66

14 3.00mmx100/3mm 100.00

15 2.21mmx100/3mm 73.66

16 2.55mmx100/3mm 85.00

17 2.88mmx100/3mm 96.00

18 2.65mmx100/3mm 88.33

19 1.90mmx100/3mm 63.33

20 1.79mmx100/3mm 59.66

PROMEDIO 74.984 %

46

PIEZA Nº FORMULA MEDIDA (%)

1 2.00mmx100/3mm 66.66

2 2.40mmx100/3mm 80.00

3 3.00mmx100/3mm 100.00

4 1.20mmx100/3mm 40.00

5 1.35mmx100/3mm 45.00

6 1.13mmx100/3mm 37.66

7 2.10mmx100/3mm 70.00

8 1.50mmx100/3mm 50.00

9 2.12mmx100/3mm 70.66

10 2.23mmx100/3mm 74.33

11 1.50mmx100/3mm 50.00

12 2.90mmx100/3mm 96.66

13 1.80mmx100/3mm 60.00

14 2.52mmx100/3mm 84.00

15 1.85mmx100/3mm 61.66

16 1.80mmx100/3mm 60.00

17 2.87mmx100/3mm 95.66

18 2.59mmx100/3mm 86.33

19 2.20mmx100/3mm 73.33

20 2.96mmx100/3mm 97.66

PROMEDIO 70.034

Tabla Nº 8: Valores de microfiltración en porcentaje del Grupo C

Fuente: Autor

Elaboración: Autor

47

4.1. Análisis estadístico de los resultados

Lo primero que hicimos es verificar que las muestras tomadas provienen de una población con

distribución Normal, esto se realiza con las pruebas de Kolmogorov – Smirnov y Shapiro-Wilk

(Tabla 9) (menor a 30 datos), luego a demostrar:

Ho: Es distribución Normal

Ha: No es distribución Normal

Pruebas de normalidad

Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk

Estadísti

co

gl Sig. Estadísti

co

gl Sig.

DIENTES NO TRATADOS ,203 20 0,030 ,926 20 0,131

DIENTES TRATADOS CON

HIPOCLORITO DE SODIO AL 5.25% Y

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

,071 20 0,200* ,977 20 0,882

DIENTES TRATADOS CON

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

,104 20 0,200* ,954 20 0,434

Tabla Nº 9: Análisis estadístico con prueba de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

De la prueba de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk se tiene que tanto el Grupo A (dientes no

tratados o grupo control), como el Grupo B (dientes tratados con hipoclorito de sodio y peróxido

de hidrógeno) y el Grupo C (dientes tratados con peróxido de hidrógeno) provienen de poblaciones

con distribución Normal

48

NOMENCLATURA

Tabla Nº 10: Nomenclatura

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

Luego se procede a realizar la prueba ANOVA (Análisis de Varianza). El análisis de varianza

ANOVA, sirve para comparar varios grupos de variables cuantitativas. Se aplica para contrastar la

igualdad de medias de tres o más poblaciones independientes, con distribución Normal y

varianzas similares (Tabla 11y 12).

ANOVA de un factor

Ho: (hipótesis nula) Todas las muestras tienen medias similares

Ha: (hipótesis alternativa) Existe alguna o varias muestras que no son similares

Tabla Nº 11: Análisis estadístico con prueba de ANOVA

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

DIENTES NO TRATADOS (grupo control) GRUPO A

DIENTES TRATADOS CON HIPOCLORITO

DE SODIO AL 5.25% Y PERÓXIDO DE

HIDRÓGENO

GRUPO B

DIENTES TRATADOS CON PERÓXIDO DE

HIDRÓGENO

GRUPO C

Descriptivos

MEDIDA

N Media Desviación

típica

Error típico Intervalo de confianza para la

media al 95%

Límite inferior Límite superior Mínimo Máximo

GRUPO A 20 37,7840 15,62911 3,49478 30,4694 45,0986 10,00 70,00

GRUPO B 20 74,9840 14,93622 3,33984 67,9936 81,9744 41,33 100,00

GRUPO C 20 70,0340 19,64935 4,39373 60,8378 79,2302 37,67 100,00

Total 60 60,9340 23,48399 3,03177 54,8674 67,0006 10,00 100,00

49

ANOVA de un factor

MEDIDA

Suma de

cuadrados

gl Media cuadrática F Sig.

Inter-grupos 16322,700 2 8161,350 28,688 0,000

Intra-grupos 16215,681 57 284,486

Total 32538,381 59

Tabla Nº 12: Análisis estadístico con ANOVA

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

Con la prueba ANOVA rechazamos Ho, existe alguna media que no es similar a la demás. La

prueba de Tukey determina cuales son similares y cuales diferentes:

PRUEBA DE TUKEY:

Pruebas post hoc

Comparaciones múltiples

Variable dependiente: MEDIDA_porcent

HSD de Tukey

(I) AGENTES

ACLARADORES

(J) AGENTES

ACLARADORES

Diferencia de

medias (I-J)

Error típico Sig. Límite

inferior

Límite

superior

GRUPO A GRUPO B -37,20000

* 5,33372 0,000 -50,0352

* -24,3648

GRUPO C -32,25000* 5,33372 0,000 -45,0852

* -19,4148

GRUPO B GRUPO A 37,20000

* 5,33372 0,000 24,3648

* 50,0352

GRUPO C 4,95000 5,33372 0,625 -7,8852 17,7852

GRUPO C GRUPO A 32,25000

* 5,33372 0,000 19,4148

* 45,0852

GRUPO B -4,95000 5,33372 0,625 -17,7852 7,8852

Tabla Nº 13: Comparaciones múltiples prueba de Tukey

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

50

Tabla Nº 14: Tukey en porcentajes

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

De la prueba de Tukey se observa que la media del grupo A es menor que las medias de los

grupos B y C que son similares entre ellas (Tabla 13 y 14) (Gráfico1).

37,784

74,984 70,034

GRUPO A GRUPO B GRUPO C

Medias entre los grupos

MEDIDA_porcent

HSD de Tukeya

AGENTES

ACLARADORES

N Subconjunto para alfa = 0.05

1 2

GRUPO A 20 37,7840

GRUPO C 20 70,0340

GRUPO B 20 74,9840

Sig. 1,000 0,625

Gráfico N° 1: Porcentajes de Microfiltración

Fuente: Autor

Elaboración: Ing. Jaime Molina

51

4.2. Discusión

La microfiltración sigue siendo la mayor causa de fracaso en lo que a restauraciones con resina

compuesta se refiere, a pesar de las ventajas que nos ofrecen y que tecnológicamente han avanzado

mucho, aun no llegan a su meta ideal que sería lograr una brecha diente- restauración de cero esto

quiere decir una unión perfecta con los tejidos dentarios, una de las principales causas para que

esto suceda es la contracción de polimerización ya que produce tenciones internas que hacen que

aumente la brecha diente restauración y por lo tanto haya microfiltración (Diez, 2005).

Como mencionaron Rojas et all. (2011) la microfiltracion es la responsable de caries

secundarias, irritación pulpar y por lo tanto hipersensibilidad post-operatoria.

Uno de los tratamientos estético mas solicitados por los pacientes en la actualidad son los

clareamientos, que al utilizar sustancias químicas, como el peróxido de hidrógeno van a ser

procedimientos muy conservadores. En los últimos años se a buscado mejorar estos procesos

clareadores utilizando sustancias ácido abrasivas como pretratamiento para mejorar el mecanismo

de acción de estos agentes oxidantes , pero en vez de ser un beneficio para el tratamiento estas

sustancias han terminado por alterar la pulpa y la estructura superficial de las piezas dentarias

(Costa, Riehl, & Kina, 2010).

El hipoclorito de sodio es un poderozo desproteinizante ya que elimina proteinas que no son

eliminadas en el momento de la profilaxis, por lo que nos brinda una superficie dental porosa ideal

para la adhesión (Espinosa & Valencia, 2008), es por esto que la utilizamos como sustancia

potenciadora del proceso de clareamiento.

Existen algunos estudios que presentan el probable aumento que provocarian los tratamientos

clareadores en la microfiltración de restauraciones de resina compuesta. Es por esto que en el

presente estudio se determinó el grado de microfiltración en restauraciones de resina compuesta,

luego de someterlas a un tratamiento clareador con peróxido de hidrógeno y utilizando hipoclorito

de sodio como desproteinizante para potenciar el clareamiento.

El análisis de los resultados obtenidos en este estudio, mediante la prueba de Tukey, indica que

no existen diferencias significativas entre el grupo tratado solo con peróxido de hidrógeno y al

que le adicionamos hipoclorito de sodio antes de aplicar el peróxido de hidrógeno , por lo tanto

estos formarian un grupo aparte del grupo control.

Todos los grupos de este estudio manifestaron microfiltración pero con diferencias los grupos a

los cuales se aplico el sistema clareador Whiteness HPMAXX obtuvieron mayores valores de

microfiltración que el grupo control que no fue tratado.

52

Los resultados obtenidos demuestran que los tratamientos clareadores a base de peróxido de

hidrégeno al 35% si afectan a la brecha diente-restauracion haciendo que esta aumente y por lo

tanto aumentando la microfiltración, estos resultados son similares a los expuestos por (Crim,

1992) en donde se concluyo que el peróxido de carbamida al 10% afectó negativamente el sellado

marginal de las restuaraciones en cavidades clase V hechas en premolares, al igual que en los

estudios realizados por (Ulupaki, Benderli, & Ulupaqui, 2003) en el cual se utilizó también

peróxido de carbamina al 10% en preparaciones cavitarias clase V de terceros molares restaurados

con resina compuesta, igualmente aquí se presentó incremento de la microfiltración. En cambio

Barkhordar, Kempler, & Plesh (1997) utilizaron peróxido de hidróegeno al 30% y (Rencoret et all,

2012) utilizó peróxido de hidrógeno al 35% en los dos estudios se obtuvieron aumentos en la

microfiltración. Con estas investigaciones podemos señalar que no hay cambios al utilizar peróxido

de hidrógeno o peróxido de carbamida ya que ambos clareadores aumentaron la microfiltración en

restauraciones de resina compuesta, por lo que concuerdan con los resultados obtenidos en el

presente estudio.

Sin embargo, existen estudios como los de Klukowska et all (2008) donde se utilizó peróxido

de hidrógeno al 14 y 38% y peróxido de carbamida al 20%, en donde no se encontró aumento de la

microfiltracion, la explicacion para estos resultados podria ser que al momento del corte de los

cuerpos de prueba se utilizó un micromotor con irrigación lo que posiblemente diluyo el agente

marcador, ademas que se seccionaron las piezas en 3 segmentos lo que ocasinaria mayor dilución

del agente marcador, a difencia de este estudio donde se realizaron los cortes sin irrigación alguna

pero de forma intermitente para que el calor no fracture las piezas.

Otra de las razones para los resultados de este estudio podria ser lo mencionado por Lima, y

otros (2008) y Durner, y otros (2011) que los enlaces polimericos que estan formando la estructura

de las resinas compuestas serian afectados por los agentes clareadores, lo que provocaria su

degeneración y afectaria a la unión de la resina con los tejidos dentarios y por lo tanto contribuiria

al aumento de la microfiltracon al utilizar el peróxido de hidrógeno al 35%.

Por otra parte debemos tener en cuenta que el presente estudio fue in-vitro por lo cual no

tenemos todas las condiciones presentes en la cavidad bucal como lo es la saliva que ayudaria a

remineralización y fortalecimiento de la unión diente restauración (Rencoret et al., 2012).

53

CAPITULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

La utilización de hipoclorito de sodio como agente desproteinizante al 5.25% previo al

empleo de peróxido de hidrógeno como agente aclarador al 35% provoca el aumento de

la microfiltración en un 74,984%.

La utilización de un agente aclarador a base de peróxido de hidrógeno al 35% provoca un

aumento en la microfiltración de 70,034%.

Mediante la prueba de Tukey se demostró que los resultados entre estos dos grupos son

similares, y mayores que los resultados del grupo de control con (37,784%). Podemos decir

entonces que el peróxido de hidrógeno al 35% como agente aclarador provoca un aumento

significativo de la microfiltración en piezas restauradas con resina compuesta, y

descartamos que la aplicación previa de hipoclorito de sodio produzca una diferencia

importante en este aumento.

54

5.2. Recomendaciones

Implementar consentimientos informados en la clínica de la facultad para los tratamientos

clareadores, donde se informe a los pacientes de las consecuencias de estos tratamientos

especialmente de los cambios de restauraciones de resina compuesta tras la realización de

estos procedimientos, ya que aceleran el envejecimiento natural de las resinas y considerar

que pueden estar afectadas por la microfiltración aunque clínicamente no se vean signos de

esto.

Se aconseja que en las clínicas de la facultad se realicen tratamientos clareadores solo a

pacientes que posean pocas restauraciones, y que dichas restauraciones sean cambiadas

aunque clínicamente no se vean afectadas después del tratamiento clareador.

55

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Glossary: American Association of Endodontics. (1998). Contemporary Terminology for

Endodontics. Chicago.

Abril, I. (2013). Efectos colaterales del aclaramiento dental activado por luz y calor. Dental

Tribune Hispanic & Latin America, 10-15.

Anusavice, K. (1998). Philips ciencia de los materiales dentales. Mc. Gwaw-Hill Interamericana.

Anusavice, K. (2004). Phillips Ciencia de los Materiales Dentales (Undécima ed.). madrid,

España: Elsevier.

Araujo, F., Zis, V., & Dutra, A. (2000). Enamel color change by microabrasiòn and resinbased

composite. Am J Dent, 6-7.

Balandrano, F. (2007). Soluciones para irrigación en Endodoncia: Hipoclorito de sodio y

Gluconato de clorhexidina. Revista Cientifíca Odontológica, 11-14.

Baratieri, L. (1993). Operatoria Dental. Procedimientos Preventivos y Restauradores (Segunda

ed.). Sao Paulo: Quintessence.

Barkhordar, R., Kempler, D., & Plesh, O. (1997). Effect of nonvital tooth bleaching on

microleakage of resin composite restorations. Quintessence, 341-344.

Barrancos, J., & Barrancos, P. (2006). Operatoria Dental Integracion Clínica. Buenos Aires:

Médica Panamericana.

Baum, L., Phillips, R. W., & Lund, M. R. (1984). Tratado de Operatoria Dental. Mexico,D.F:

NUEVA Editorial Interamericana.

Bertone, M., & Zaiden, S. (2008). Blanquemiento dentario aplicacuiones clìnicas. Revista de la

Fcultad de Odontologìa (UBA), 19-25.

Bonilla, K. (2012). Analisis in-vitro de la filtración marginal en restauraciones con resina

compuesta usando materiales de base cavitaria:ionómero de vidrio convencional vs.

ionómero de vidrio modificado con resina. (Tesis de pregrado, Universidad Católica de

Santiago de Guayaquil): obtenido

de:http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/886/1/T-UCSG-PRE-MED-ODON-

32.pdf

56

Bordoni, N., Escobar, A., & Ramón, C. (2010). Odontología pediátrica:la salud bucal del niño y el

adolescente. Buenos Aires: Médica Panamericana S.A. .

Burgogne, A., Nicholls, J., & Brudvik, J. (1991). In vitro two - body wear of inlays - onlays

composite resin restoratives. 65:206 - 214. J Prosthet Dent.

Cadenaro, M. (2006). Influence of whitening on the degree of conversion of dental adhesive on

dentine. Eur J Oral Sci, 257-262.

Carrero, A., Duque, S., Ramirez, R., & Setien, V. (s.f). Relación entre propiedades mecánicas y

aplicaciones clínicas de las resinas compuestas de microrrelleno. Obtenido de Relación

entre propiedades mecánicas y aplicaciones clínicas de las resinas compuestas de

microrrelleno: Recuperado

de:http://webdelprofesor.ula.ve/odontologia/robertramirez/investigacion/Resumenes/Relaci

%F3n%20entre%20propiedades%20mec%E1nicas%20y%20aplicaciones%20cl%EDnicas

%20de%20las%20resinas%20compuestas%20de%20microrelleno..pdf

Carrillo, C. (2012). La caries secundaria y su adecado diagnóstico. Revista ADM, 258-265.

Collins, L., Maggio, B., Liebman.Joanne, Blanck, M., Lefort, S., & Waterfield, P. (2004). Clinical

evaluation of a novel whitening gel, containing 6% hydrogen peroxide and a standard

fluoride toothpaste. Journal of Dentistry, 13–17.

Costa, C., Riehl, H., & Kina, J. (2010). Human pulp responses to in office tooth bleaching. Oral

surg,Med oral,Pathol oral, Radiol Endod, 54-64.

Cova, J. (2004). Biomateriales Ddentales. Caracas: Actualidades Médico Odontológicas

Latinoamerica,C.A.

Cova, J. L. (2.004). Biomateriales Dentales (Primera Edición ed.). Caracas, Venezuela:

Actualidades médico Odontológicas Latinoamérica, C.A.

Craig, R. (1998). Materiales de Odontología Restauradora (Décima Edición ed.). España: Harcourt

Brace.

Crim, G. (1992). Post-operative bleaching: effect on microleakage. Obtenido de

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1524746

Díez Cubas, C. (2005). Comparación in vitro po Microfiltración de dos Sistemas Restaurativos

Dentarios Diferentes. Madrid: Visión Net.

57

Díez, C. (2005). Comparación in vitro po Microfiltración de dos Sistemas Restaurativos Dentarios

Diferentes. Madrid: Visión Net.

Diez, C. (2005). Comparacion in vitro por microfiltración de dos sistemas restaurativos dentarios

diferentes. Madrid: Visión net.

Donoso, M., & Armas, A. (2011). Evaluación al microscopio electrónico de Barrido de la

influencia del NaOCl sobre la superficie del esmalte como procedimiento previo a la

aplicación de dos diferentes tratamientos adhesivos. Revista Científica Odontológica, 22-

26.

Durner, J., Stojanovic, M., Urcan, E., Spahl, W., Haertel, U., Hickel, R., & Reichl, F. (2011). Effect

of hydrogen peroxide on the three-dimensional polymer network in composites. Obtenido

de Effect of hydrogen peroxide on the three-dimensional polymer network in composites.:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21444108

Espinosa, R., & Valencia, R. (2008). Enamel deproteinization and its effet on acid etching: an in

vitro study. J Clin Pediatr Dent, 9-13.

Estrela, C. (2002). “Mechanism of accion of sodium hypochlorite”. Braz Dent J, 113-117.

Goldstein, C., Goldstein, R. E., Feinman, R., & Garber, D. (1990). Blanquemiento de dientes

viatales. Estado de la cuestión quinessence, 347-355.

Goldstein, R. (1997). In-office bleaching: where we came from, where we are today. J Amer Dent

Assoc, 11-15.

Golstein, R. (2002). Odontología estética :principios,comunicación y métodos terapéuticos.

Barcelona: Stm Editores S.A.

Greenwall, L. (2002). Técnicas de blanqueamiento en odontología restauradora. Barcelona:

Editores S. A.

Guzmán, H. (1999). Biomateriales odontológicos de uso clínico. (Segunda ed.). Bogotá, Colombia:

ECOE.

Hanks, J. (1993). Cytotoxicity and dentin permeability of carbamida peroxide and hydrogen

peroxide vital bleaching materials, in vitro. Journal Dent Res, 931-938.

Hattab, F. (1999). Dental discoloration: an overview. Journal Esthet Dent, 291-310.

58

Hervás, A., Martínez, M., Cabanes, J., Barjau, A., & Fos, P. (29 de enero de 2006). Resinas

Compuestas. Revisión de los materiales e indicaciones clínicas. Obtenido de

http://scielo.isciii.es/pdf/medicorpa/v11n2/23.pdf?iframe=true&width=90%&height=90%

Hirata. (2012). TIPS :Claves en Odontología Estética. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Joubert, R. (2010). Odontologia adhesiva y estética. España: Ripano S.A.

Klukowska, M., White, D., Gibb, R., Garcia, G. F., Garcia, G. C., & Duschner, H. (2008). The

effects of high concentration tooth whitening bleaches on microleakage of Class V

composite restorations. Obtenido de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18500154

Kreulen, C., & Van Amerogen, W. (1991). Wear measurements in cinical studioes of composites

resin restorations in the posterior region. J Dent. Child, 109-123.

Lahoud, v., & Galvéz, L. (2006). Irrigación endodóntica con el uso de hipoclorito de sodio.

odontología samarquina, 30-32.

Lanata, E. (2011). Operatoria dental. Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor Argentino.

LANATA, E. J. (2005). OPERATORIA DENTAL Estética y Adhesión. ALFAOMEGA.

Lima, D., De Alexandre, R., Martins, A., Aguiar, F., Ambrosano, G., & Lovadino, J. (2008). Effect

of curing lights and bleaching agents on physical properties of a hybrid composite resin.

Obtenido de Effect of curing lights and bleaching agents on physical properties of a hybrid

composite resin.: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18768000

Lois, F., Paz, C., Pazos, R., & Rodríguez, A. (2004). Estudio in vitro de microfiltración en

obturaciones de clase II de resina compuesta condensable. Avances en

Odontoestomatología, 86.

Lynch, E. (1995). Molecular mechanism of the bleaching actions associated with commercially-

available whitening oral health care products. Journal Ir Dental Association, 94-102.

Macchi, R. (2007). Materiales Dentales. Buenos Aires: Médica Panamericana S.A.

Marcano, L. (2 de Diciembre de 2013). luisgmarcanot. Obtenido de luisgmarcanot:

http://drluismarcano.com/2013/12/02/clorhexidina-nuevas-evidencias-nuevas-ventajas/

Marquis, M., & Shortall, C. (2003). Influence of fillerloading on the two-body wear of a dental

composite. Oral Rehabil, 729-737.

59

Miranda, M. G., & Armas, A. (Octubre de 2011). Eficacia del hipoclorito de sodio al 5.25% como

agente desproteinizante de la estructura del esmalte previo al uso del peróxido de

hidrógeno al 35% como agente blanqueador. (Tesis de Grado presentada como requisito

para la obtención del Título de Odontólogo ).Obtenido de

http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/1490

Mount, G. (1999). Conservación y restauracion de la estructura dental. Madrid: Harcourt Brace.

Mount, G. J., & Hume, W. (1999). Conservación y restauración de la estructura dental (Primera

ed.). Madrid, España: Harcourt Brace de España, S.A.

Mount, G., & Hume, W. (1999). Conservación y restauración de la estructura dental. Madrid:

Harcourt brace de España S.A.

Nocchi. (2008). Odontología Restauradora salud y estética. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Nocchi, C. (2.008). ODONTOLOGÍA RESTAURADORA, Salud y Estética. BUENOS AIRES,

ARGENTINA: Editorial Médica panamericana.

Palma, A., & Sánchez, F. (2007). Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica. España:

Editorial Paraninfo.

Rencoret, M., Monsalves, S., & Bader, M. (2012). Efecto del blanqueamiento dental con peróxido

de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones de resina compuesta.

Revista Dental de Chile, 29-36.

Rencoret, M., Monsalves, S., & Bader, M. (2012). Efecto del blanqueamiento dental con peróxido

de hidrógeno al 35% sobre elsellado marginal de restauraciones de resina compuesta.

Revista Dental de Chile, 29-36.

Rodriguez, D., & Pereira, N. (10 de mayo de 2.007). Evolución y Tendencias Actuales en Resinas

Compuestas. Acta Odontológica Venezolana, 1 - 15.

Rodriguez, D., & Pereira, N. (05 de Agosto de 2007). EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS ACTUALES

EN RESINAS COMPUESTAS. Obtenido de Acta Odontológica venezolana:

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2008/3/evolucion_tendencias_resinas_compue

stas.asp

Roesch, L., Peñaflor, E., Navarro, R., Dib, A., & Estrada. (2007). Tipos y técnicas de

blanquemiento dental. Revista Oral, 392-395.

60

Rojas, V., Marín, p., Roco, J., Terrazas, P., & Bader, M. (2.011). Análisis comparativo del sellado

marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin base de ionómero

vítreo (estudio in vitro). Revista Dental de Chile.

Rojas, V., Marín, P., Roco, J., Terrazas, P., & Bader, M. (2011). Análisis Comparativo del Sellado

Marginal de Restauraciones de Resina Compuesta Realizadas con y sin Base de Ionómero

Vítreo (Estdio in Vitro). Revista Dental de Chile, 18-26.

Salinas, J. (2010). Estudio in vitro sobre la influencia de la distancia y fuente de fotopolimerización

en la microfiltración marginal de cavidades clase I oclusales en premolares superiores

restaurados con resinas compuestas. (Tesis de posgrado,Universidad Católolica Santa

María): Obtenido de

http://www.cop.org.pe/bib/tesis/JORGEANDRESSALINASGOMEZ.pdf

Shellis, R. (1983). STRUCTURAL ORGANIZATION OF CALCOSPHERITES IN NORMAL

AND RACHITIC HUMAN DENTIN. Arch Oral Biol, 85-95.

Sierra Gómez, L. F., Cuello Márquez, S., Arango Santander, S., & Ochoa Acosta, E. (2011).

Evaluación de la Microdureza de la Resina FILTEX Silorane para Restauracion de Dientes

Posteriores. Revista Nacional de Odontología, 30-34.

Sierra, L. F., Cuello, S., Arango, S., & Ochoa, E. (2011). Evaluación de la Microdureza de la

Resina FILTEX Silorane para Restauracion de Dientes Posteriores. Revista Nacional de

Odontología, 30-34.

Sulieman, M. (2003). Development and evaluation of a method in vitro to study the effectiveness

of tooth bleaching. Journal of dentistry, 415-422.

TDV, K. (s.f.). Pregrado Universidad Central delEcuador.

Toledo, M., Osorio, R., & Sánchez, F. (2003). Arte y Ciencia de los Materiales Odontológicos

(Primera ed.). Madrid.

Torres, M. d., Díaz, M., & Acosta, A. (2009). La clorhexidina, bases estructurales y aplicaciones

en; la estomatología. Obtenido de

http://www.bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.11.(1)_08/p8.html

Ulupaki, H., Benderli, Y., & Ulupaqui, I. (2003). Effect of pre- and postoperative bleaching on

marginal effect of leakage of amalgam and composite restorations. Quintessence, 505-508.

61

Venezie, R. (1994). “Enamel pretreatment with sodium hypochlorite to enhance bonding in

hypocalcified amelogenesis imperfecta: case report and SEM analysis”. Pediatr Dent., 33-

36.

Watts, A. (2001). Tooth discolouration and staining: a review of the literature. Br Dent J, 309-315.


Recommended