+ All Categories
Home > Education > Universidad Central del Este

Universidad Central del Este

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: jose-enrique
View: 9 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 15

Click here to load reader

Transcript

Universidad Central del Este UCE

Especialidad en Matemticas y FsicaMdulo Taller y Medios de EnseanzaPrctica: Elaboracin de Medio de EnseanzaProfesor: Marlon MesaSustentante: Joselyn Mota Pichardo# 22

Fecha 29/07/2016Universidad Central del EsteUCE

Qu son medios de enseanza?Los medios de enseanza o materiales didcticos son uno de los ejes vertebradores de gran parte de las acciones de enseanza y aprendizaje desarrolladas en cualquiera de los niveles y modalidades de educacin

Medio de enseanza elaborado: Maquina de sumarSirve para contar y sumar cantidades de forma divertida

Grado 1ero

Competencias especificas Razonar y argumentarConoce la operacin de la adicin.

Comunicar Explica de manera oral los procesos seguidos en la resolucin de operaciones de adicin.

Modelar y representarRealiza operaciones de adicin utilizando modelos concretos.

Contenidos Conceptos: Adicin de nmeros naturalesSignos: = + -Procedimental: Resolucin de operaciones de adicin.Explicacin de forma oral de los procesos seguidos al resolver operaciones.Representacin de operaciones utilizando modelos concretos.Utilizacin adecuada de los signos. Actitudes y valores: Disfrute del trabajo matemtico .

Indicadores de logroConoce la operacin de adicin.Extiende su sentido y la reconoce como la operacin que posibilita unir, juntar o agregar.Describe experiencias de adicin utilizando lenguaje cotidiano. Resuelve operaciones de adicin de forma concreta, pictrica y simblica utilizando nmeros menores de 100, sin reagrupacin (sin llevar) y con reagrupacin (llevando).

Otros contenidos que se pueden trabajarSustraccin y multiplicacin Posicin y colocacin d objetos: arriba, abajo, dentro, fuera, etc.Figuras planas: circulo, triangulo, rectngulo, etc.

Descripcin de su confeccin, materiales utilizados, partes que lo contieneEsta confeccionado de una forma muy creativa, en forma de maletn, que al momento que el estudiante lo vea despierte, la curiosidad de saber que hay dentro del, y que al abrirlo se impactara al ver sus partes y los elementos que contiene. Y los motivara aprender de una forma ms divertida.

Esta elaborado de materiales reciclados y otros. Tales como. Caja de cartn, papel manila, ega, tuberas de PVC, floraste, silicn caliente y frio, cinta adhesiva, cartulina, marcador, otros.Tiene diferentes partes: Maletn (de forma rectangular) tuberas (en forma de codo) donde se entran las cantidades (segn se les indique) bolitas, bandeja (donde van a caer las cantidades para luego contarlas), el tarjetero (donde estn representadas las cantidades y van a echar o representar luego que las cuenten).

Caractersticas Se construyen conceptos de una manera totalmente manipulativa.Favorece habilidades motoras y la coordinacin ojo-mano, as como el pensamiento lgico de causa efectiva.

Como funcionaEl nio coger un dos nmeros del tarjetero y lo pegara en la maquina delante de cada orificio. Luego ir entrando las bolitas correspondientes por el tubo, con el fin de que en la bandeja total se vayan depositando las bolitas de cada tubo para luego ir sumndolas. Se seguir el mismo procedimiento con otras cantidades. Cuando estn todas las bolitas, en la bandeja total, se contaran todas las que hay y se escribirn en la pizarra el mismo nmero de bolitas que se ha conseguido. Luego buscaran esa misma cantidad representada en el tarjetero.

Se puede utilizar en los tres momentos de proceso de clases o de acuerdo a una problemtica que afecte a algunos estudiantes. Inicio. Recogida de los conocimientos previos presentacin de medio y su utilidad.Desarrollo. Contenidos a trabajar, manipulacin del medio para realizar las actividades segn se les indique, mediante el juego.Cierre . Presentacin resultados obtenidos de las actividades realizadas.

Valoracin personalEste es un medio de enseanza muy innovador, para un aprendizaje ldico, ya que el nio aprende ms rpido ,mediante el juego y la manipulacin de objetos. Y sin lugar a duda es la mejor forma de aprender.

Ventajas y desventajasSe puede elaborar con materiales reciclados y del medio.El nio aprende jugandoManipula objetos concretos.Aprende a sumar con gran facilidad.Algunos de los elementos puede ser peligro en caso de que se lo introduzca en la boca, nariz, odo o lanzrsela a otro compaero y afectarle un ojo.

Gracias


Recommended