+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN...

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN...

Date post: 28-Sep-2018
Category:
Upload: phamnga
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
116
Transcript

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE AGRONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EVALUACIÓN DE DOS NIVELES DE FORRAJE VERDE

HIDROPÓNICO EN LA ALIMENTACION DE GANADO

LECHERO HOLSTEIN (MESTIZO)

Tesis de grado presentado como requisito parcial para optar el Titulo de

Ingeniero Agrónomo

SILVIO EFRAIN POCOACA MERCADO

Asesores:

Ing. Ph.D. Raul Portillo Prieto …………………………………….

Ing. Msc. Diego Gutiérrez …………………………………….

Comité Tribunal Examinador:

Ing. Víctor Castañón Rivera …………………………………….

Ing. Fanor Nicolás Antesana Loayza …………………………………….

MVZ. MSc. Marcelo Gantier Pacheco …………………………………….

APROBADA

Presentador Tribunal Examinador:

i

DEDICATORIA

A Dios creador supremo: a quien le doy gracias por guiar mis pasos permitiéndome

llegar a la culminación de cada uno de los objetivos trazados en mi vida.

A mis amados padres Fortunata Mercado y Hernando Pocoaca: por haberme

inculcado como principios la responsabilidad y la honestidad ante los compromisos

con cariño, sacrificio y comprensión consolidando mí formación profesional

cumpliendo yo así mis aspiraciones de superación.

A mí querida Hija y Roxana: por el constante amor y por estar junto a mí en cada

momento importante de mi vida.

Marisel Esmeralda Pocoaca Poma

A mis queridos hermanos: por su constante apoyo moral y por estar junto a mí en

cada momento importante de mi vida.

Adelia Pocoaca y Hernan Pocoaca

A quien me dio una palabra de aliento durante el trabajo de campo como gerente del

area Agropecuaria, luego de su partida de la institución continuo alentándome aún

en la distancia, hasta hoy que será mi compañero en la vida Ing. Néstor Albarracín

Chávez (DELIZIA) y una gran amiga quien me colaboro con mi trabajo Lurdes

Ramos y mis amigos Víctor Baltasar, Alejandro Vásquez y José Luis Espejo.

ii

AGRADECIMIENTOS Mis más sinceros agradecimientos: A la Carrera de Ingeniería Agronómica, Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a sus docentes por los conocimientos impartidos para mi formación profesional y a su personal administrativo que de alguna manera contribuyeron en la ejecución del presente trabajo de investigación. Al Departamento Agropecuario (DELIZIA) y a todo su personal por haberme dado la oportunidad de realizar la investigación en sus instalaciones prestándome en todo momento el apoyo logístico necesario así como una palabra de aliento. A mis asesores cuyas sugerencias fueron oportunas y acertadas para la satisfactoria culminación del presente trabajo de investigación: Ing. Diego Gutierrez. A mi tribunal revisor, quienes me colaboraron de forma desinteresada con la revisión y corrección del presente trabajo de investigación hasta lograr obtener el documento final. Ing. Fanor Nicolás, Ing. Víctor Castañón, MVZ. Marcelo Gantier y mi asesor Dr. Portillo Prieto. A todos mis amigos y compañeros de estudio, de tesis y trabajo por los momentos compartidos y el apoyo incondicional recibido de cada uno de ellos en todo momento.

iii

CONTENIDO

ÍNDICE DE TEMAS................................................................................................. IV

ÍNDICE DE FIGURAS..............................................................................................XII

ÍNDICE DE FOTOS..................................................................................................XIII

ÍNDICE DE ANEXOS...............................................................................................XIV

RESUMEN................................................................................................................X

INDICE GENERAL

1. INTRODUCCION................................................................................................1

1.1 Objetivos ........................................................................................................ 2 1.1.1 Objetivo general .......................................................................................... 2 1.1.2 Objetivos específicos .................................................................................. 2

2. REVISIÓN DE LITERATURA .............................................................................3

2.1 Realidad lechera nacional y departamental ....................................................... 3 2.1.1 Ganadería en el altiplano ............................................................................. 3

2.2 Necesidad de estimar la producción de leche .................................................... 4

2.3 Lactación ............................................................................................................ 4

2.4 Fases de la lactación ......................................................................................... 5

2.5 Leche de vaca .................................................................................................... 6 2.5.1 Requisitos físicos y químicos en la leche de vaca ....................................... 8 2.5.2 Propiedades físicas de la leche de vaca ...................................................... 9

a) Aspecto ......................................................................................................... 9 b) Color .............................................................................................................. 9 c) Aroma ............................................................................................................ 9 d) Sabor ............................................................................................................. 9 e) Consistencia .................................................................................................. 9 f) Densidad ........................................................................................................ 9 g) Punto de congelación o punto crioscópico .................................................. 10 h) Acidez.......................................................................................................... 10

2.5.3 Propiedades químicas de la leche de vaca ................................................ 10 2.5.4 Microbiología de la leche ........................................................................... 11 2.5.5 Presencia de los antibióticos en la leche ................................................... 11

2.6 Nutrición de la vaca .......................................................................................... 11 2.6.1 Nutrientes .................................................................................................. 12

2.6.1.1 Carbohidratos ...................................................................................... 12 2.6.1.2 Lípidos ................................................................................................. 12 2.6.1.3 Minerales ............................................................................................. 13 2.6.1.4 Proteínas y aminoácidos ..................................................................... 14 2.6.1.5 Vitaminas ............................................................................................. 14

2.7 Generalidades del forraje hidropónico ............................................................ 14

iv

2.7.1 Ventajas y desventajas del FVH ................................................................ 16 2.7.1.1 Ventajas: .............................................................................................. 16 2.7.1.2 Desventajas ......................................................................................... 19

2.7.2 Métodos de Producción del Forraje Hidropónico ....................................... 20 2.7.2.1 Selección de las Especies de Granos Utilizados en FVH .................... 21 2.7.2.2 Selección de la Semilla........................................................................ 21 2.7.2.3 Lavado de la semilla ............................................................................ 21 2.7.2.4 Remojo y Germinación de las Semillas ............................................... 22 2.7.2.5 Dosis de siembra ................................................................................. 22 2.7.2.6 Siembra en las bandejas e inicio de los riegos .................................... 22 2.7.2.7 Riego de las bandejas ......................................................................... 23 2.7.2.8 Riego con solución nutritiva ................................................................. 23 2.7.2.9 Cosecha y rendimientos ...................................................................... 23

2.7.3 Instalaciones .............................................................................................. 27 2.7.4 Factores que influyen en la producción ..................................................... 29

2.7.4.1 Calidad de la semilla............................................................................ 29 2.7.4.2 Iluminación .......................................................................................... 29 2.7.4.3 Temperatura ........................................................................................ 30 2.7.4.4 Humedad ............................................................................................. 31 2.7.4.5 Calidad del agua de riego .................................................................... 31 2.7.4.6 pH ........................................................................................................ 32 2.7.4.7 Conductividad ...................................................................................... 32

2.7.5 Costos de producción ................................................................................ 32 2.7.5.1 Costos fijos ......................................................................................... 33 2.7.5.2 Costos variables ................................................................................. 33

2.7.5.3 Depreciación .......................................................................................... 33 2.7.5.4 Costo total ............................................................................................... 34 2.7.6 Efecto de la alimentación en vacas con FVH ............................................. 34

2.7.6.1 Digestibilidad del FVH ......................................................................... 35

3. METODOLOGIA ...............................................................................................35

3.1 Ubicación del estudio ................................................................................... 35 3.1.1 Ubicación geográfica................................................................................. 35 3.1.2 Clima ......................................................................................................... 36 3.1.3 Vegetación ................................................................................................ 37

3.2 Materiales ..................................................................................................... 37 3.2.1 Materiales de gabinete .............................................................................. 37 3.2.2 Materiales de campo ................................................................................. 38 3.2.3 Materiales biológicos................................................................................. 38 3.2.4 Insumos alimenticios ................................................................................. 38 3.2.5 Insumos veterinarios ................................................................................. 38 3.2.6 Materiales de laboratorio ........................................................................... 38

3.3 Metodología.................................................................................................. 39 3.3.1 Etapa pre - experimental ........................................................................... 39

3.3.1.1 Selección de los semovientes ............................................................ 39 3.3.1.2 Desparasitación .................................................................................. 39

v

3.3.1.3 Pesaje de los animales ....................................................................... 39 3.3.2 Diseño del Invernadero ............................................................................. 39

3.3.2.1 Dimensiones del Invernadero ............................................................. 39 3.3.2.2 Ubicación ............................................................................................ 39 3.3.2.3 Bandejas de plástico .......................................................................... 40

3.3.3 Acondicionamiento ambiental para la producción de Forraje Hidropónico del invernadero ................................................................................................... 40 3.3.4 Etapa experimental ................................................................................... 41

3.3.4.1 Procedimiento del cultivo de forraje hidropónico ................................ 41 a) Selección de semillas .............................................................................................41 b) Pesado y remojo de la semilla ...............................................................................42 c) Drenaje y oreo de la semilla ...................................................................................42 d) Sembrado de semillas en bandejas .......................................................................42 e) Colocado de bandejas en el área de germinación .................................................43 f) Riego de las bandejas .............................................................................................43 g) Proceso de crecimiento de la raíz y del forraje ......................................................44 h) Cosecha y rendimiento ..........................................................................................44

3.3.4.2 Manejo y alimentación de los animales .............................................. 45 3.3.4.3 Instalaciones y equipos ...................................................................... 45 3.3.4.4 Corral de ordeño................................................................................. 45 3.3.4.5 Tratamientos ...................................................................................... 45 3.3.4.6 Composición de las dietas .................................................................. 46 3.3.4.7 Programa de alimentación .................................................................. 47 3.3.4.8 Parámetros evaluados ........................................................................ 47 3.3.4.9 Análisis químico de laboratorio ........................................................... 48 3.3.4.10 Diseño experimental para la evaluación de la proteína cruda ......... 48 3.3.4.11 Diseño experimental de la determinación físico - química de la leche

..................................................................................................................... 48 3.3.4.12 Distribución de tratamientos ............................................................. 49

3.3.5 Análisis económico ................................................................................... 50 3.3.6 Determinación de los costos .................................................................... 50 3.3.7 Determinación del costo total .................................................................... 51 3.3.8 Análisis de rentabilidad .............................................................................. 51

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................... 52

4.1 Valor nutritivo del forraje hidroponico ........................................................... 52 4.1.1 Proteína cruda de la cebada hidropónica .................................................. 53

4.2 Producción de leche con forraje hidropónico................................................ 56 4.2.1 Producción de leche alimentada en proporciones de forraje hidropónico .. 57 4.2.2 Producción de leche con diferentes concentraciones de forraje hidropónico ............................................................................................................................ 58 4.2.3 Características organolépticas de la leche ................................................ 60

4.2.3.1 Sabor .................................................................................................. 60 4.2.3.2 Olor ..................................................................................................... 60 4.2.3.3 Color ................................................................................................... 60

vi

4.3 Efecto de la aplicación de diferentes niveles FVH en el porcentaje de proteína de la leche .............................................................................................................. 61

4.3.1 Proteína de la leche para diferente concentraciones de forraje hidropónico ............................................................................................................................ 62 4.3.2 Contenido de proteína en la leche ............................................................. 65

4.4 Tenor graso de la leche ................................................................................... 66 4.4.1 Producción de leche y cantidad de grasa obtenida con FVH ..................... 67 4.4.2 Intervalo entre ordeños y el efecto en el contenido de grasa ..................... 69 4.4.3 Porcentaje de grasa en la leche................................................................. 70 4.4.4 Análisis de costos totales de producción por bandeja ............................... 71

5. CONCLUSIONES .............................................................................................73

6. RECOMENDACIONES ....................................................................................75

7. LITERATURA CITADA .....................................................................................76

vii

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Principales constituyentes de la leche de vaca (g/100g de leche). 7

Cuadro 2. (Requisitos físicos – químicos de la leche)………………………….. 8

Cuadro 3.

Gastos de agua para producción de forraje en condiciones de

campo…………………………………………………………………... 17

Cuadro 4.

Análisis comparativo del valor nutricional del grano de avena y el

FVH obtenido en las semillas de avena a los 10cm de altura y

13dias de crecimiento………………………………………………… 18

Cuadro 5.

Comparación entre las características del FVH (cebada) y otras

fuentes alimenticias……….…………………………………………… 19

Cuadro 6. Dosis de FVH recomendadas según especie animal…………….. 27

Cuadro 7.

Análisis comparativo del valor nutricional del grano de cebada y el

FVH obtenido de las semillas de cebada a los 10cm de altura en

13dias de crecimiento……………………………………………….. 34

Cuadro 8. Remojo y oreo de la semilla por un tiempo de 72 horas.……….. 43

Cuadro 9. Densidad de siembra……………..…………………………………... 44

Cuadro 10. Periodo de crecimiento…………………………………….…………. 45

Cuadro 11. Composición de las dietas empleadas para vacas en Kg MS……. 48

Cuadro 12. Distribución de los tratamientos…………………………………….. 51

Cuadro 13. Contenido de proteína del forraje hidropónico de cebada……….. 54

Cuadro 14.

Composición bromatológica de FVH de cebada con orín

cosechada………………………………………………………………. 57

Cuadro 15.

Cuadros comparativos de forraje verde hidropónico, concentrado ,

heno y paja…………………………………………………..……….. 57

Cuadro 16.

Producción de leche con diferentes proporciones de cebada

hidropónica…………………………………………………….……….. 58

Cuadro 17. Producción de leche de las diferentes vacas……………….…….. 59

viii

Cuadro 18. Características organolépticas de la leche cruda.……….……….. 63

Cuadro 19.

Aplicación de diferentes niveles de FHV en la producción de

leche…………………………………………………………………….... 64

Cuadro 20.

Tenor graso en la leche alimentada con diferentes niveles de

cebada hidropónica….……………………………………….……….. 69

Cuadro 21. Porcentaje en las diferentes vacas…………..……………….…….. 70

Cuadro 22.

Costos (Bs) de producción /m2 de FVH en los diferentes días de

cosecha….…………………………………………………….……….. 73

ix

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Fases de lactación en el ganado vacuno……………………………... 6

Figura 2. Componentes de la leche…………………………………………….... 7

Figura 3. Diagrama de estructura de producción de FVH… ....……………..... 28

Figura 4. Mapa de ubicación de la comunidad de Huancamaya (Viacha)......... 37

Figura 5. Promedios para proteína cruda………………….……………………. 55

Figura 6. Comparación de medias de producción leche/vaca…………………. 60

Figura 7.

Promedios para raciones y producción de

leche……………………………………………………………………….. 61

Figura 8.

Comparación de medias para el porcentaje de proteína en la

leche………………………………………..……………………………… 65

Figura 9. Promedio proteína de la leche en raciones..………………………... 67

Figura 10. Composición de medias del contenido de grasa……………………. 70

Figura 11. Promedios del contenido de grasa por raciones…………………… 72

x

INDICE DE FOTOS

Foto 1. FVH de maíz (a) de cebada (b) producidos en buenas condiciones 25

Foto 2. FVH para el consumo de animales ………………………..……….... 26

Foto 3.

Ganado vacuno lechero alimentándose con FVH

México…………………………………………………………………..... 26

Foto 4. Estantería con bandejas de madera forrada de plástico.…........... 29

xi

INDICE ANEXO

Anexo 1 Formulación de ración para las vacas en experimento…………………………

Anexo 2 Costo de producción de una hectárea de alfalfa………………………………..

Anexo 3 Costo de producción de una hectárea de cebada………………………………

Anexo 4 Determinación de los costos……………………………………………………….

Anexo 5 Proceso de crecimiento semilla de cebada y en el área de germinación…….

Anexo 6 Preparación de las bandejas de plástico…………………………………………

Anexo 7 Proceso de producción del Forraje Verde Hidropónico………………………...

Anexo 8 Análisis del Forraje Verde Hidropónico en laboratorio para la determinar el

nivel de proteína en tres etapas de crecimiento……………………………………………

Anexo 9 Ganado suplementado con Forraje Verde Hidropónico………………………..

Anexo 10 Análisis de laboratorio (LACTOSCAN) en la leche……………………………

xii

RESUMEN

El presente trabajo, se llevó a cabo en la comunidad de Huancamaya en el Municipio

de Viacha y el laboratorio de la Empresa Delicia S.A. de control de calidad de la

leche localizado en la ciudad de El Alto en el departamento de La Paz, siendo los

objetivos estudiar el efecto del suplemento con Forraje Verde Hidropónico (cebada),

así mismo evaluar los niveles (kg) de suplemento/cab. El incremento en producción

de leche, Grasa, proteína de la leche, en el forraje obtener el contenido de proteína

en el tiempo de cosecha y finalmente determinar los costos de producción de leche y

suplemento. Para alcanzar los mencionados se emplearon la infraestructura de 20m2

de 648 bandejas en 9 pisos, se les suplemento en 6 vacas de la raza Holstein

(Mestiza) de 2 – 4 años de edad, a los cuales se suplemento en 2 tratamientos de 20

– 40% de FVH.

Los resultados del trabajo muestran que el valor nutritivo del Forraje Verde

Hidropónico muestra diferencias significativas (P˂0.05) según al tiempo de cosecha;

presentando que en un menor tiempo de cosecha el forraje se encuentra con un

mayor porcentaje de proteína en 10, 15 y 20dias los resultados muestran 20.23%

para T1 (10dias), seguido 16.26% T2 (15dias), en comparación de T3 (20dias) en el

rendimiento en bandejas de 0.046m2 a los 10dias (650gr), en 15dias (1000gr) y

20dias disminuye.

La producción de leche con las diferentes proporciones de cebada hidropónica

muestra diferencias significativas (P˂0.05) donde los resultados se encontraron con

la vaca Nº2 con una producción de 12.8 l/día, seguido de las vacas Nº4, Nº6, N5, Nº1

y Nº3 con 12, 11.05, 10.35, 9.75 y 8.15l/día. La proteína de la leche en las diferentes

concentraciones con forraje produciendo diferencias significativas (P˂0.05) los

resultados muestran que el mayor porcentaje de proteína fue de 3.07% para la vaca

Nº 4 y 3.06 para vacas Nº5 que resultaron ser muy eficientes a comparación con las

vacas Nº 6, Nº3, Nº1, Nº2 con un nivel de proteína de 3, 2.92, 2.91 y 2.90%. El tenor

graso de la leche no se detectaron diferencias significativas (P˂0.05) entre los

periodos de lactancia pero si se observaron efectos en columnas y tratamientos

donde los mejores resultados se encontraron en la vaca Nº 4 con 3.3% de grasa

xiii

seguido por Nº 5 y 6 con 3.2 y 3.05% distinto a los Nº 1, 2 y 3 con porcentajes de

2.95, 2.90 y 2.95%.

El costo de producción por bandeja fue determinado en 10dias de cosecha fue de

650gr con un costo de Bs. 0.6 seguido en 15dias de cosecha con 1000gr en Bs. 0.7

y por ultimo de 20dias de cosecha con 1020gr en Bs. 0.8.

1

1. INTRODUCCION

La actividad lechera en la zona altiplánica de Bolivia, ha ganado importancia debido a

la capacidad de generar ingresos económicos permanentes, para el pequeño

productor campesino. Durante las últimas décadas en la zona denominada "cuenca

lechera", se ha generado la sustitución paulatina de especies ganaderas criollas por

otras más aptas para la actividad lechera, así como el reemplazo de cultivos

agrícolas por especies forrajeras anuales y perennes, aptas para la alimentación del

ganado bovino lechero.

Este proceso de transformación ha dado lugar a un incremento significativo de la

producción y productividad lechera; sin embargo este incremento sería mucho mayor

si no existieran factores negativos que restringen su desarrollo como el clima, manejo

alimenticio, infraestructura, mejoramiento, genético.

Debido a los retrasos de precipitación registradas en los últimos años (SENAMI,

2010), que provocan que cada vez sea más difícil disponer de pastos y forrajes para

el ganado bovino, los cuales han sido uno de los retos para el ganadero e

investigador el mejorar el aprovechamiento de los forrajes gramíneas y leguminosas

se han desarrollado métodos físicos, químicos, biológicos y biotecnológicos, que en

la actualidad se pueden combinar para hacer más eficiente la producción lechera.

Sin embargo, una opción importante es el empleo de los invernaderos para la

producción de forraje verde hidropónico (FVH), que puede proveer de forraje en

cantidad y calidad a todo tipo de ganado, especialmente al ganado lechero, que es

donde se requieren respuestas rápidas a las necesidades de producción de leche.

La producción de forraje hidropónico permitiría asegurar una fuente constante de

alimento muy homogéneo en volumen de fitomasa y calidad nutritiva, mejorando la

condición de salud, vitalidad y fertilidad del ganado atribuible a la alta calidad del

alimento hidropónico (Bravo, 2010).

2

El forraje hidropónico representa una alternativa de producción de forraje verde para

la alimentación de bovinos, como también para otros animales de uso comercial, es

especialmente útil durante períodos de escasez de forraje.

La presente investigación permitirá conocer los diferentes beneficios que brinde el

forraje verde hidropónico en la producción pecuaria y para así poder divulgar estos

resultados a la comunidad y contribuir al mejoramiento productivo y mejorar su

calidad de vida.

El presente trabajo de investigación pretende optimizar la producción de forraje verde

fresco utilizando técnicas de cultivo hidropónico, el cual es considerado como un

avance en las técnicas de producción agrícola; ya que presenta ventajas técnicas,

económicas, disminución de espacio, ahorro de energía y labores culturales, además

de la necesidad de información detallada sobre los costos de producción, que deben

ser evaluados donde se plantea los siguientes objetivos.

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo general

Evaluación del efecto en dos niveles de suplemento de Forraje Verde

Hidropónico en la alimentación de ganado lechero holstein (mestizo), en la

comunidad de Huancamaya.

1.1.2 Objetivos específicos

Evaluar dos niveles de suplemento en Forraje Verde Hidropónico (cebada

Hordeum vulgare), en el segundo periodo de lactancia en un sistema de

producción semiestabulado.

Analizar el efecto del tiempo de cosecha y determinar el valor proteico del

Forraje Verde Hidropónico (cebada Hordeum vulgare).

Determinar los costos de producción, el beneficio/costo y la rentabilidad del

Forraje Verde Hidroponico.

3

2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1 Realidad lechera nacional y departamental

La población de bovinos de razas lecheras es de 335.000 cabezas de las cuales

117.000 son de raza Holstein mestizos de cruces avanzados Holstein, Brown Suiss

por Criollo; el saldo son bovinos Criollos manejados en sistemas extensivos de doble

propósito. (Plan Nacional Agropecuario 2000).

La producción de leche a escala nacional es estimada en 231millones de litros

anuales de los cuales 105millones de litros anuales son procesados y

comercializados por las plantas industrializadoras y 126millones de litros anuales son

consumidos como leche cruda o queso. La producción de leche es deficitaria y la

oferta nacional cubre el 40% de la demanda, los restantes 60% son donaciones e

importaciones (Plan Nacional Agropecuario 2000).

2.1.1 Ganadería en el altiplano

Dentro de las razas de ganado bovino del país destacan por su contribución a la

agricultura los bovinos de raza Criollo que además de aportar leche y carne, aportan

fuerza de tracción en los sistemas de producción alto - andinos. Con este propósito

se utilizan 419.000 bovinos Criollos y de ellos el 22% son hembras. La alimentación

se basa en el uso de rastrojos de cereales el cual es complementado con forraje

verde (Primer informe Recursos Zoogenéticos de Bolivia, 2001).

Entre los aspectos generales de los sistemas de crianza de animales del altiplano,

podemos mencionar los siguientes: Las razas de bovinos de leche adaptadas a la

región del Altiplano son las que combinan genes Criollo con Holstein y Brown Suiss

con producciones medias por lactancia de 1.500litros y representan el 80% de la

población. La raza Criolla tiene menor producción lechera que el anterior y ésta es

igual a 720litros por lactancia al margen del consumo del ternero. La tendencia es a

introducir genes Holstein en la raza Criolla (Primer informe sobre Recursos

Zoogenéticos de Bolivia, 2001).

4

2.2 Necesidad de estimar la producción de leche

Los registros de producción son una guía indispensable para una buena explotación,

haciéndose necesarios para toda selección seria y eficaz, constituyendo la base de

todo programa de mejoramiento (Villena, 2002).

El control de la producción de leche durante la lactancia es de gran importancia para

el mejoramiento genético y la toma de decisiones de manejo: selección de

sementales, descarte de hembras, alimentación, manejo, costos y otros. También

permite acumular datos para poder realizar estudios post – facto. Entre estos, el de

validar métodos de cálculo de producción temprana, disminuyendo el número de

observaciones, logrando un ahorro de los recursos materiales y humanos.

El cálculo de la producción de leche tiene por objeto comprobar el rendimiento lácteo

en cantidad y calidad de un hato lechero. Generalmente interesa conocer la

producción de todo un año o de la lactancia normal que suele ser ajustada a 305 días

en casi todos los países Otros caracteres que se consideran son la producción total y

porcentaje de grasa y proteína. (Peters 1991).

2.3 Lactación

La lactación se refiere a los procesos combinados de secreción y remoción de leche

(Swenson y Reece, 1999).

Se inicia la secreción láctea a través de las células especializadas productoras de

leche (células Mioepiteliales), el proceso comienza cuando la sangre pasa por los

alveolos y las células toman de ella sustancia como proteína, azúcar, grasa,

vitaminas y minerales con las cuales se elabora la leche, acumulándose en la

cavidad de los alveolos o lumen, luego pasan a los conductos lácteos y de allí a

cisterna de la ubre. La cisterna glandular se forma a partir de terminaciones de los

conductos galactóforos más grandes.

El mantenimiento de la secreción láctea depende en gran parte del estimulo de

succión o del ordeño manual que tiene un efecto directo en la liberación de

prolactina, hormona adrenocortícotropica (ACTH) y oxitosina. Además al remover la

5

leche de la glándula mamaria, se producirá nueva síntesis de leche. Una falla en la

remoción de la leche aumenta la presión intramamaria y provoca el cese de la

secreción láctea y el inicio de la involución. (Galina, 1986).

2.4 Fases de la lactación

Debido a que la lactación es un proceso continuo no es posible dividirla, sin

embargo, ya que su resultado es una curva con mayor énfasis en la izquierda, tal

como observamos en la Figura 1, con fines prácticos o didácticos, los investigadores

han decidido dividirla por fases. Así según Whittemore (1980), las fases de la curva

de lactancia son cuatro que a continuación se detalla, las mismas describen la

producción láctea desde el final de la fase calostral (4 - 5 días pos parto) hasta el

secado que ocurre alrededor de 300 días pos parto.

Fase inicial o temprana comienza desde el quinto día de lactación hasta el pico de

máxima producción, aproximada de doce semanas.

Fase media, es la fase de declinación gradual de la curva de lactación, que se da

después de alcanzar el pico de producción hasta la semana treinta.

Fase tardía, inicia alrededor de la declinación abrupta de la curva de lactación

(semana 30) que coincide gradualmente con el quinto o sexto mes de gestación y

continua hasta la semana cuarenta y cuatro que es el final de producción láctea.

Fase de periodo seco, la mayoría de las vacas quedan gestantes entre los 2 - 3

meses post parto, porque la lactación debe finalizar entre 2 - 3 meses antes del parto

siguiente con el objetivo de alimentar al feto y evitar mayor consumo de sus reservas

corporales. Además de proporcionarles un descanso antes de la siguiente lactación,

de forma que puedan alcanzar una producción máxima durante la misma, las células

epiteliales de la glándula mamaria descansan y se regeneran para que así repongan

algunas de sus reservas corporales.

6

Figura 1. Fases de lactación en el ganado vacuno

2.5 Leche de vaca

Ordoñez (2006) indica que la leche de vaca está formada por glóbulos de grasa

suspendidos en una solución que contiene el azúcar de la leche la lactosa, proteínas,

fundamentalmente la caseína y sales de calcio, fósforo, cloro sodio, potasio y azufre.

No obstante es deficiente en hierro y es inadecuada como fuente de vitamina C. La

densidad de la leche varía entre 1,028 y 1,035g/ml.

La leche animal se compone principalmente de agua (80 - 90%). La grasa de la leche

se encuentra en emulsión y se encuentra distribuido en el líquido a manera de

glóbulos minúsculos que pueden unirse unos a otros formando una capa de crema,

cuando la leche fresca se deja en reposo. El aspecto lechoso característico de la

leche se debe principalmente a las proteínas y sales de calcio disueltas en ella, el

color amarillo de la crema se debe a la presencia de caroteno, un pigmento amarillo

anaranjado que se convierte en vitamina A (retinol) en el organismo.

7

Fuente: Keating P. (1992) Manual de Tecnología y Control de Calidad de Productos Lácteos

Figura 2. Componentes de la Leche

Cuadro 1. Principales Constituyentes de la Leche de Vaca (g por 100g de

leche)

Agua 87,6%

Grasa 3,8%

Proteínas 3,3%

Caseína 2,6%

Proteínas del suero 0,7%

Lactosa 4,7%

Calcio 0,12%

Sólidos no grasos 8,7 %

Total Sólidos 12,5 %

Fuente: Keating P. (1992) Manual de tecnología y control de calidad de productos lácteos

8

2.5.1 Requisitos físicos y químicos en la leche de vaca

Ordoñez (2006) menciona que la leche cruda, de acuerdo con las normas bolivianas

correspondientes, debe cumplir con las especificaciones que se indican a

continuación.

Cuadro 2. Requisitos físico - químicos de la leche cruda

REQUISITOS UNIDAD MÍNIMO MÁXIMO

Densidad relativa:

A 15°C - 1,029 1,033

A 20°C - 1,026 1,032

Materia grasa %(m/m) 3,2 -

Acidez titulable

como ácido láctico %(m/v) 0,13 0,16

Sólidos totales %(m/m) 11,4 -

Sólidos no grasos %(m/m) 8,2 -

Cenizas %(m/m) 0,65 0,80

Punto de

congelación ºC - 0,536 - 0,512

(Punto crioscópico)

** ºH - 0,555 - 0,530

Proteínas %(m/m) 3,0 -

Ensayo de la

Reductasa (Azul de

metileno)

h 2 -

Reacción de estabilidad proteica (Prueba

del alcohol)

No se coagulará por la adición de un

volumen igual de alcohol neutro de 65% en

peso o 75% en volumen

Fuente: IBNORCA. Norma Técnica No 9:2003. Leche Cruda. Requisitos. La Paz – Bolivia.

9

2.5.2 Propiedades físicas de la leche de vaca

a) Aspecto

La coloración de una leche fresca es blanca porcelana, cuando es muy rica en grasa,

presenta una coloración ligeramente amarillenta, debido a la riboflavina y los

carotenoides componentes de la grasa de la leche de vaca. La leche pobre en grasa

o descremada presenta ligeramente un tono azulado.

b) Color

Ordoñez (2006) indica que la leche normalmente es blanco mate. Este tono de la

leche entera se debe a la dispersión del espectro de luz por la presencia de los

glóbulos de grasa. La homogenización de la leche puede hacer que el producto sea

más blanco, mientras que el agrupamiento o enracimado de los glóbulos de grasa

podrían hacer decrecer la blancura, (Calidad de la leche PDLA 1999).

c) Aroma

Es la mezcla sentida por el gusto y el olfato. Normalmente la leche fresca es de gusto

dulce ligeramente azucarado y untuoso, el olor nos recuerda a la vaca o al establo.

(PDLA 1999).

d) Sabor

Según Keating P. (1992) "La leche fresca y limpia tiene un sabor medio dulce y

neutro por la lactosa que contiene y adquiere por contacto, fácilmente sabores a

ensilaje, establo, hierba, etc.

e) Consistencia

La leche es líquida, parece homogénea, pero en realidad, es una emulsión de

materia de grasa en una solución acuosa que contiene varios solutos, unos en

estado coloidal y otros disueltos, Revilla, (1982).

f) Densidad

La densidad es el peso por unidad de volumen y es el promedio de las densidades

de sus componentes individuales, del grado de hidratación de las proteínas y del

10

volumen específico del sistema leche - grasa. La densidad promedio de la leche

normal a 15°C se encuentra entre 1,030 - 1,034g/cm3, Revilla, (1982).

g) Punto de congelación o punto crioscópico

Es un valor constante igual a - 0,55°C, inferior al punto de congelación del agua,

debido a la presencia de los sólidos disueltos de la leche, una disminución o aumento

de la concentración de la solución influirá en este valor. Norma Ecuatoriana INEN Nº

010 numeral 3.3 (p.4), (Conocimientos Básicos Sobre la Leche).

h) Acidez

Según Keating (1992) la acidez de la leche aumenta muy rápido bajo la influencia de

los fermentos lácticos, los cuales transforman la lactosa en ácido láctico, este ácido

no existe en la leche sana y fresca, pero se produce muy rápido en una leche

mantenida a una temperatura favorable y por la contaminación de los

microorganismos.

La acidez de la leche oscila entre 0,15 a 0,16%, los valores menores de 0,15 pueden

ser debidos a leches mastíticas, aguadas, o bien alteradas con algún producto

químico alcalinizante.

2.5.3 Propiedades químicas de la leche de vaca

a) Agua

Aproximadamente el 87,5% de la leche es agua. El agua constituye la fase continua

de la leche y en ella se encuentran los otros componentes sólidos y gaseosos en

solución coloidal.

b) Materia seca de la leche

Según Keating (1992) "La materia seca está formada por los compuestos sólidos de

la leche. Estos sólidos que en la leche de vaca constituye un promedio de 12,5%,

pueden ser determinados directamente por la aplicación de calor, para evaporar la

fase acuosa de la leche".

11

2.5.4 Microbiología de la leche

La leche es un excelente medio de cultivo para el desarrollo de hongos y bacterias

algunos de ellos resultan perjudiciales en la elaboración de productos lácteos y otros

resultan útiles como las bacterias lácticas utilizadas en forma de cultivos especiales

en la elaboración de productos derivados de la leche o como el Penecillum que es

indispensable para producir queso Criollo..

Los hongos y bacterias terminan su ciclo vital al pasteurizar la leche, presencia de

ellos en los productos lácteos, se debe a su incorporación posterior o se considera

como un índice de contaminación durante su elaboración.

2.5.5 Presencia de los antibióticos en la leche

Tamine (2002) señala que “Los antibióticos pueden ser hallados en la leche por

introducción voluntaria fraudulenta (agregado por el productor interesado en alargar

la durabilidad de la leche) o por vía indirecta, proveniente del tratamiento terapéutico

de vacas con algún tipo de infección, especialmente la mastitis.

La mastitis es una infección de la ubre que afecta en gran porcentaje del hato

lechero. Puede presentarse de forma clínica, subclínica y crónica. La mastitis

provoca un aumento de la cantidad de leucocitos de la leche de 250 a 300mil por ml,

a más de 1millón/ml, disminuyendo el rendimiento de la fabricación de quesos, e

inhibiendo la actividad de los fermentos lácticos, el tratamiento de la mastitis es el

medio principal de la contaminación de la leche con residuos de antibióticos. Las

vacas tratadas, deben ser separadas de 3 a 5días mínimo, después de la aplicación

de antibióticos (Gutiérrez; Vera; 2009).

2.6 Nutrición de la vaca

Alcazar, (2002), Los requerimientos nutricionales de las vacas en lactación están en

relación directa a la producción y composición de la leche.

Durante el inicio de lactación la vaca experimenta un fuerte incremento en sus

requerimientos nutricionales, pero el apetito esta reducido llegando a la ingestión de

12

materia seca (IMS) a un 18% menor al consumo en periodos de la mitad y final de la

lactancia. El comienzo de la lactación es un tiempo en que el animal debe recibir

cantidades apropiadas de nutrientes que le aseguren alcanzar su potencial genético

de producción, manteniendo su salud y performance reproductiva.

La mayoría de las vacas incrementan la IMS gradualmente después del parto

alcanzando su mayor digestión a las 10 - 12 semanas de lactación.

2.6.1 Nutrientes

Los nutrientes se clasifican en cinco grupos principales: carbohidratos, lípidos,

minerales, proteínas y vitaminas.

2.6.1.1 Carbohidratos

Los carbohidratos son la fuente de energía más importante y a su vez son los

precursores de grasa y lactosa en la leche. La fermentación de hidratos de carbono

da como resultado energía, gases, calor y ácidos grasos volátiles (acido acético,

propionico y butírico), estos últimos son absorbidos a través de la pared ruminal y

transportados al hígado, donde son usados para la síntesis de glucosa y cetonas.

La lactosa se sintetiza a partir de la glucosa en la glándula mamaria. La cantidad de

lactosa sintetizada se relaciona con la cantidad de leche producida por día y además,

es responsable del volumen de leche producido.

La grasa surge a través del glicerol (que proviene de la glucosa) y de las cetonas

sintetizadas en el hígado que dan origen a los ácidos grasos de cadena corta en la

glándula mamaria. Los ácidos grasos de cadena larga provienen de los lípidos de los

alimentos,(Velez; Jairo; Matamoros, 2000).

2.6.1.2 Lípidos

En el rumen la mayoría de los lípidos son hidrolizados, se adsorben en el intestino

delgado en conjunto con los fosfolípidos microbianos, para luego ser transportados al

hígado y a otros tejidos del cuerpo.

13

Las funciones de los lípidos es portador de las vitaminas liposolubles, fuente de

acidos grasos esenciales (acido linoleico, araquidonico y linolenico son sintetizados

por las bacterias ruminales a partir de los carbohidratos y otras grasas) que forman

parte de la estructura lipoproteica de la membrana celular y también forman parte de

la estructura de las prostanglandinas sintetizadas por el acido araquidonico, Acosta

(2000).

2.6.1.3 Minerales

Un aporte cualitativo y cuantitativo de minerales en la racion es esencial para

mantener la salud de los animales y eficientizar su rendimiento productico, Alcazar,

(2002). Los minerales son nutrientes esenciales que representan aproximadamente

el 5% del peso vivo del animal, sin embargo a medida que la edad aumenta la

concentración de minerales en la sangre disminuye.

La ausencia de minerales bloquea los procesos metabólicos indispensables

mermando significativamente el potencial productivo del animal. Así los minerales

inorgánicos son necesarios para la reconstrucción estructural de los tejidos del

cuerpo, así como el de los sistemas enzimáticos, contracción muscular reacciones

nerviosas y coagulación de la sangre y algunos son componentes esenciales para la

formación de vitaminas, hormonas aminoácidos. En suma los minerales cumplen un

importante papel en la nutrición porque aunque no proporcionan energía son

indispensables para la utilización y síntesis biológica de nutrientes esenciales como

la síntesis de leche, metabolismo y salud en general, (Castañón; Rivera 2005).

Académicamente, los minerales son clasificados en macrominerales, tales como

calcio, fosforo, magnesio, sodio, azufre, potasio y microminerales, como cobre,

cobalto, manganeso, flúor y zinc.

En cuanto a los requerimientos en vacas lactantes los macrominerales de mayor

importancia son cloruro de sodio, calcio, fosforo, a veces magnesio y azufre; la

suplementación mineral de la dieta de vaca lechera es usualmente entre 0 y 150

g/vaca/día. Sin embargo, los microminerales son requeridos en menor cantidad.

(Wattiaux y Terry, 1997).

14

2.6.1.4 Proteínas y aminoácidos

Los rumiantes no dependen exclusivamente de su dieta para obtener proteínas, ya

que los microorganismos del rumen transforman el nitrógeno no proteico en

aminoácido para su uso.

Las proteínas están constituidas por aminoácidos unidos por enlaces peptidicos que

intervienen en diversas funciones vitales esenciales. Los aminoácidos son sustancias

compuestas por carbono, oxigeno, hidrogeno y nitrógeno.

Durante la lactancia, la mayoría de los aminoácidos adsorbidos por la glándula

mamaria son utilizados para sintetizar proteínas de la leche. La proteína principal de

la leche es la caseína que constituye el 80% de la misma, el 20% restante está

constituido por la proteína que conforma el suero (lactoalbúmina y lactoglobulina).

Wattiaux, (2005).

Los requerimientos de proteína a comienzos de la lactación son de 19% de materia

seca. En cambio en el pico de producción las exigencias de proteínas son del 18%

de materia seca, el mismo se alcanza a las 6 a 8 semanas para vacas adultas, y de

10 a 12 semanas para las novillas primíparas, Wheeler, (2005). La concentración de

proteína en la leche declina gradualmente las primeras 12 semanas de lactación,

posterior a ello vuelve a aumentar hasta llegar aproximadamente a los niveles con

que se inicio la lactancia (Goddard y Wiggans 1996).

2.6.1.5 Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes esenciales que se requieren en pequeñas cantidades,

sirviendo como modelos químicos para las enzimas relacionadas con el

funcionamiento metabólico, la producción de células, la reparación de tejidos y otros

procesos vitales. La suplementacion de vacas lecheras es esencial para sostener

niveles óptimos de producción, fertilidad y salud.

2.7 Generalidades del forraje hidropónico

El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa

vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas en los estados de

15

germinación y crecimiento temprano de plántulas a partir de semillas viables. El FVH

o “green fodder hydroponics” en un pienso o forraje vivo, de alta digestibilidad,

calidad nutricional y muy apto para la alimentación animal Rodríguez, (2000).

En la práctica, el FVH consiste en la germinación de granos (semillas de cereales o

de leguminosas) y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas

(luz, temperatura y humedad) en ausencia del suelo. Usualmente se utilizan semillas

de avena, cebada, maíz, trigo y sorgo.

La producción del FVH es tan solo una de las derivaciones prácticas que tiene el uso

de la técnica de los cultivos sin suelo o hidroponía y se remonta al siglo XVII cuando

el científico irlandés Robert Boyle (1627 - 1691) realizó los primeros experimentos de

cultivos en agua.

Pocos años después, sobre el final de dicha centuria, John Woodward produjo

germinaciones de granos utilizando aguas de diferentes orígenes y comparó

diferentes concentraciones de nutrientes para el riego de los granos así como la

composición del forraje resultante (Huterwal, 1960; y Ñíguez, 1988).

El proceso se realiza en recipientes planos y por un lapso de tiempo no mayor a los

12 o 15 días, realizándose riegos con agua hasta que los brotes alcancen un largo de

3 a 4 centímetros. A partir de ese momento se continúan los riegos con una solución

nutritiva la cual tiene por finalidad aportar los elementos químicos necesarios

(especialmente el nitrógeno) para el óptimo crecimiento del forraje, así como también

el de otorgarle, entre otras características, su alta palatabilidad, buena digestibilidad

y excelente sustituto del alimento concentrado (Less, 1983; Hidalgo, 1985; Morales,

1987).

El FVH es un sistema de producción de biomasa vegetal de alta sanidad y calidad

nutricional producido muy rápidamente (9 a 15 días), en cualquier época del año y en

cualquier localidad geográfica, siempre y cuando se establezcan las condiciones

mínimas necesarias para ello. La tecnología FVH es complementaria y no

competitiva a la producción convencional de forraje a partir de especies aptas

16

(avena, mezclas de trébol y gramíneas, alfalfa, etc.) para cultivo forrajero

convencional.

2.7.1 Ventajas y desventajas del FVH

2.7.1.1 Ventajas:

a) Ahorro de agua

En el sistema de producción de FVH las pérdidas de agua por evapotranspiración,

escurrimiento superficial e infiltración son mínimas al comparar con las condiciones

de producción convencional en especies forrajeras, cuyas eficiencias varían entre

270 a 635litros de agua por kg de materia seca (Cuadro 3). Alternativamente, la

producción de 1 kilo de FVH requiere de 2 a 3litros de agua con un porcentaje de

materia seca que oscila, dependiendo de la especie forrajera, entre un 12% a 18%

(Sánchez, 1997; Lomelí Zúñiga, 2000; Rodríguez, S. 2000). Esto se traduce en un

consumo total de 15 a 20litros de agua por kilogramo de materia seca obtenida en 14

días.

Cuadro 3. Gasto de agua para producción de forraje en condiciones de campo

Especie Litros de agua / kg materia seca

(promedio de 5 años)

Avena 635

Cebada 521

Trigo 505

Maíz 372

Sorgo 271

Fuente: Carámbula, M. y Terra, J. 2000.

Esta alta eficiencia del FVH en el ahorro de agua explica por qué los principales

desarrollos de la hidroponía se hayan observado y se observen generalmente en

países con eco zonas desérticas, a la vez que vuelve atractiva la alternativa de

producción de FVH por parte de pequeños productores que son afectados por

17

pronunciadas sequías, las cuales llegan a afectar la disponibilidad inclusive, de agua

potable para el consumo.

b) Eficiencia en el uso del espacio

El sistema de producción de FVH puede ser instalado en forma modular en la

dimensión vertical que optimiza el uso del espacio útil.

c) Eficiencia en el tiempo de producción

La producción de FVH apto para alimentación animal tiene un ciclo de 10 a 12 días.

En ciertos casos, por estrategia de manejo interno de los establecimientos, la

cosecha se realiza a los 14 o 15 días, a pesar que el óptimo definido por varios

estudios científicos, no puede extenderse más allá del día 12. Aproximadamente a

partir de ese día se inicia un marcado descenso en el valor nutricional del FVH

(Bonner y Galston, 1961; Koller, 1962; Simon y Meany, 1965; Fordham 1975, citados

todos ellos por Hidalgo, 1985.)

d) Calidad del forraje para los animales

El FVH es un suculento forraje verde de aproximadamente 20 a 30cm de altura

(dependiendo del período de crecimiento) y de plena aptitud comestible para

nuestros animales (Less, 1983, citado por Pérez, 1987). Su alto valor nutritivo

(Cuadros 4 y 5) obtiene debido a la germinación de los granos (Arano, 1976 citado

por Resh, 1982; Chen, 1975; Chen, Wells y Fordham, 1975 citados por Bravo, 1988).

En general el grano contiene una energía digestible superior (3.300kcal/kg) que el

FVH (3.200kcal/kg) (Pérez, 1987). Sin embargo los valores reportados de energía

digestible en FVH son ampliamente variables. En el caso particular de la cebada

(Cuadro 3) el FVH se aproxima a los valores encontrados para el concentrado

especialmente por su alto valor energético y apropiado nivel de digestibilidad.

Cuadro 4. Análisis comparativo del valor nutricional del grano de avena y el FVH

obtenido de las semillas de avena a los 10cm de altura y 13días de crecimiento

18

Nutriente o Factor Grano FVH

Materia seca (%) 91 32

Cenizas (%) 2,3 2

Proteína Bruta (%) 8,7 9

Proteína Verdadera (%) 6,5 5,8

Pared Celular (%) 35,7 56,1

Contenido Celular (%) 64,3 43,9

Lignina (%) 3,6 7

Fibra Detergente Ácido (%) 17,9 27,9

Hemicelulosa (%) 17,8 28,2

Fuente: Extractado de Dosal, José, 2005

Cuadro 5. Comparación entre las características del FVH (cebada) y otras fuentes

alimenticias.

Parámetro FVH (Cebada) Concentrado Heno Paja

Energía (kcal/kg MS) 3.216 3.000 1,680 1,392

Proteína Cruda (%) 25 30,0 9,2 3,7

Digestibilidad (%) 81,6 80 47,0 39,0

Kcal Digestible/kg 488 2,160 400 466

kg Proteína 46,5 216 35,75 12,41

Digestible/Tm Fuente: (Sepúlveda, 2003)

e) Inocuidad

El FVH asegura la ingesta de un alimento conocido por su valor alimenticio y su

calidad sanitaria. A través del uso del FVH los animales no comerán hierbas o

pasturas indeseables que dificulten o perjudiquen los procesos de metabolismo y

absorción. Tal es el caso de un hongo denominado comúnmente “cornezuelo” que

aparece usualmente en el centeno, el cual cuando es ingerido por hembras preñadas

induce al aborto inmediato con la trágica consecuencia de la pérdida del feto y hasta

de la misma madre. Asimismo en vacas lecheras, muchas veces los animales

19

ingieren malezas que trasmiten a la leche sabores no deseables para el consumidor

final o no aceptados para la elaboración de quesos, artesanales fundamentalmente

Sánchez, (1997).

f) Diversificación e intensificación de las actividades productivas

El uso del FVH posibilita intensificar y diversificar el uso de la tierra. Productores han

estimado que 170 metros cuadrados de instalaciones con bandejas modulares en 4

pisos para FVH de avena, equivalen a la producción convencional de 5Hás. de avena

de corte que pueden ser destinadas a la producción alternativa en otros rubros o

para rotación de largo plazo y dentro de programas de intensificación sostenible de la

agricultura. De igual forma, el sistema FVH posibilita regularizar la entrega de forraje

a los animales posibilitando "stockear" FVH para asistir a exposiciones, remates o

ferias ganaderas. El FVH no intenta competir con los sistemas tradicionales de

producción de pasturas, pero sí complementarla especialmente durante períodos de

déficit.

g) Alianzas y enfoque comercial

El FVH ha demostrado ser una alternativa aceptable comercialmente considerando

tanto la inversión como la disponibilidad actual de tecnología. El sistema puede ser

puesto a funcionar en pocos días sin costos de iniciación para proveer en forma

urgente complemento nutricional. También permite la colocación en el mercado de

insumos (forraje) que posibilitan generar alianzas o convenios estratégicos con otras

empresas afines al ramo de la producción de forraje tales como las empresas

semilleras, cabañas de reproductores, tambos, locales de invernada, ferias, locales

de remates, aras de caballos, cuerpos de caballería del Ejército, etc.

2.7.1.2 Desventajas

Las principales desventajas identificadas en un sistema de producción de FVH son:

a) Desinformación y Sobrevaloración de la Tecnología

20

Proyectos de FVH preconcebidos como “llave en mano” son vendidos a productores

sin conocer exactamente las exigencias del sistema, la especie forrajera y sus

variedades, su comportamiento productivo, plagas, enfermedades, requerimientos de

nutrientes y de agua, óptimas condiciones de luz, temperatura, humedad ambiente, y

niveles óptimos de concentración de CO2. Marulanda, (2008).

b) Costo de Instalación Elevado

Morales (2003), cita que una desventaja que presenta este sistema sería el elevado

costo de implementación. Sin embargo, se ha demostrado, Sánchez, (2005) que

utilizando estructuras de adobe con agro fil, se logran excelentes resultados.

Alternativamente, productores agropecuarios han optado por la producción de FVH

directamente colocado estanterías de callapo, piso de tierra ya que el riego se lo

realiza cuatro veces por día con mochila, con singular éxito. La práctica de esta

metodología es quizás la más económica y accesible.

2.7.2 Métodos de Producción del Forraje Hidropónico

Los métodos de producción de FVH cubren un amplio espectro de posibilidades y

oportunidades. Existen casos muy simples en que la producción se realiza en franjas

de semillas pre-germinadas colocadas directamente sobre plásticos de 1m de ancho

colocadas en el piso y cubiertas, dependiendo de las condiciones del clima, con

túneles de plástico; invernaderos en los cuales se han establecido bandejas en pisos

múltiples obteniéndose varios pisos de plantación por metro cuadrado.

El cultivo puede estar instalado en bandejas de plástico provenientes del corte

longitudinal de envases descartables; estantes viejos de muebles a los cuales se les

forra con plástico, bandejas de fibra de vidrio, de madera pintada o forrada de

plástico las cuales a veces son hechas especialmente para esto; en cajones de

desecho provenientes de barcos y/o plantas procesadoras de pescado, a los que se

les reduce la altura por ser demasiado altos.

21

2.7.2.1 Selección de las Especies de Granos Utilizados en FVH

Hoyos (2000), menciona que esencialmente se utilizan granos de: cebada, avena,

maíz, trigo y sorgo. La elección del grano a utilizar depende de la disponibilidad local

y/o del precio a que se logren adquirir. La producción de FVH utilizando semillas de

alfalfa no es tan eficiente como con los granos de gramíneas debido a que su manejo

es muy delicado y los volúmenes de producción obtenidos son similares a la

producción convencional de forraje.

2.7.2.2 Selección de la Semilla

Hoyos (2000), recomienda usar semilla de buena calidad, de origen conocido,

adaptadas a las condiciones locales, disponibles y de probada germinación y

rendimiento. Sin embargo, por una razón de eficiencia y costos, el productor puede

igualmente producir FVH con simiente de menor calidad pero manteniendo un

porcentaje de germinación adecuado. Si los costos son adecuados, se deben utilizar

las semillas de los cultivos de grano que se producen a nivel local.

2.7.2.3 Lavado de la semilla

Las semillas deben lavarse y desinfectarse con una solución de hipoclorito de sodio

al 1% (“solución de lejía”, preparada diluyendo 10ml de hipoclorito de sodio por cada

litro de agua). El lavado tiene por objeto eliminar hongos y bacterias contaminantes,

liberarlas de residuos y dejarlas bien limpias (Rodríguez, Chang, Hoyos, 2000). El

desinfectado con el hipoclorito elimina prácticamente los ataques de

microorganismos patógenos al cultivo de FVH. El tiempo que dejamos las semillas en

la solución de hipoclorito o “lejía”, no debe ser menor a 30segundos ni exceder de los

tres minutos. El dejar las semillas mucho más tiempo puede perjudicar la viabilidad

de las mismas causando importantes pérdidas de tiempo y dinero. Finalizado el

lavado procedemos a un enjuague riguroso de las semillas con agua limpia. Aquino,

(2010).

22

2.7.2.4 Remojo y Germinación de las Semillas

Hoyo (2000), indica que esta etapa consiste en colocar las semillas dentro de una

bolsa de tela y sumergirlas completamente en agua limpia por un período no mayor a

las 24horas para lograr una completa imbibición. Este tiempo se divide a su vez en 2

períodos de 12horas cada uno. A las 12horas de estar las semillas sumergidas

procedemos a sacarlas y orearlas (escurrirlas) durante 1hora. Acto seguido las

sumergimos nuevamente por 12horas para finalmente realizarles el último oreado.

Mediante este fácil proceso estamos induciendo la rápida germinación de la semilla a

través del estímulo que estamos efectuando a su embrión. Este pre germinación nos

asegura un crecimiento inicial vigoroso del FVH, dado que sobre las bandejas de

cultivo estaremos utilizando semillas que ya han brotado y su posterior etapa de

crecimiento estará más estimulada. El cambiar el agua cada 12horas facilita y ayuda

a una mejor oxigenación de las semillas.

2.7.2.5 Dosis de siembra

Hoyos (2000), indica que las dosis óptimas de semillas a sembrar por metro

cuadrado oscilan entre 2,2kilos - 3,4kilos considerando que la disposición de las

semillas o "siembra" no debe superar los 1,5cm de altura en la bandeja.

2.7.2.6 Siembra en las bandejas e inicio de los riegos

Realizados los pasos previos, se procederá a la siembra definitiva de las semillas en

las bandejas de producción. Para ello se distribuirá una delgada capa de semillas

pre - germinadas, la cual no deberá sobrepasar los 1,5cm de altura o espesor.

Luego de la siembra se coloca por encima de las semillas una capa de papel (diario,

revistas) el cual también se moja. Posteriormente tapamos todo con un plástico

negro recordando que las semillas deben estar en semi oscuridad en el lapso de

tiempo que transcurre desde la siembra hasta su germinación o brotación. Mediante

esta técnica le estamos proporcionando a las semillas condiciones de alta humedad

y una óptima temperatura para favorecer la completa germinación y crecimiento

inicial. Recordemos que el FVH es una biomasa que se consumirá dentro de un

23

período muy reducido de tiempo. Una vez detectada la brotación completa de las

semillas retiramos el plástico negro y el papel. (Rodríguez, Chang, Hoyos, 2000).

2.7.2.7 Riego de las bandejas

El riego de las bandejas de crecimiento del FVH debe realizarse sólo a través de

microaspersores, nebulizadores y hasta con una sencilla pulverizadora o "mochila"

de mano. El riego por inundación no es recomendado dado que causa generalmente

excesos de agua que estimulan la asfixia radicular, ataque de hongos y pudriciones

que pueden causar inclusive la pérdida total del cultivo.

Al comienzo (primeros 4días) no deben aplicarse más de 0,5litros de agua por metro

cuadrado por día hasta llegar a un promedio de 0,9 a 1,5litros por metro cuadrado. El

volumen de agua de riego está de acuerdo a los requerimientos del cultivo y a las

condiciones ambientales internas del recinto de producción de FVH. Un indicador

práctico que se debe tener en cuenta es no aplicar riego cuando las hojas del cultivo

se encuentran levemente húmedas al igual que su respectiva masa radicular

Sánchez, (2005).

2.7.2.8 Riego con solución nutritiva

Apenas aparecidas las primeras hojas, entre el 4° y 5°día, se comienza el riego con

una solución nutritiva. Recordemos brevemente que el Manual FAO “La Huerta

Hidropónica Popular” (Marulanda e Izquierdo, 2008), indica que la solución nutritiva

allí expuesta se puede utilizar para la producción de FVH a una concentración de “¼

full”, es decir, por cada litro de agua usamos 1,25cc de solución concentrada “A” y

0,5cc de solución concentrada “B”.

2.7.2.9 Cosecha y rendimientos

Ñíguez (2001) indica que la cosecha debe realizarse entre los días 12 a 14. Sin

embargo si estamos necesitados de forraje, podemos efectuar una cosecha

anticipada a los 8 o 9días. Trabajos de validación de tecnología sobre FVH

realizados en Rincón de la Bolsa, Uruguay en 2003, han obtenido cosechas de FVH

con una altura promedio de 30cm y una productividad de 12 a 18kilos de FVH

24

producidos por cada kilo de semilla utilizada a los 15 días de instalado el cultivo y en

una situación climática favorable para el desarrollo del mismo. Asimismo, un máximo

de 22kilos de FVH por cada kilo de semilla de cebada cervecera fueron obtenidos a

los 17días, utilizando riegos con la solución nutritiva de FAO al 50% (2,5cc de “A” y 1

cc de “B” a partir del 4°día y hasta el día 15) por productores del mismo grupo. Sin

embargo, esta alta productividad de biomasa fue obtenida a costa de una pérdida en

la calidad nutricional del FVH.

La mayor riqueza nutricional de un FVH se alcanza entre los días 7° y 8° con un

mayor volumen y peso de cosecha debe ser compatibilizado con la calidad dado que

el factor tiempo pasaría a convertirse en un elemento negativo para la eficiencia de la

producción, Ñíguez, (2001).

Se ha documentado que períodos de tiempo de 7 a 10días son más que suficientes

para completar el ciclo en un cereal sembrado para forraje hidropónico, Peer y

Lesson (2004), Santos (2000) y Dosal (2004). Ciclos más largos no serían

convenientes debido a la disminución de materia seca y de calidad en general del

FVH resultante.

Todo esto forma un sólo bloque alimenticio, el cual es sumamente fácil de sacar y de

entregar a los animales en trozos, desmenuzado o picado, para favorecer una fácil

ingesta y evitar rechazos y pérdidas de forraje en el suelo (Sánchez, 2005),

descenso de la calidad nutricional. En la Foto 1 también puede observar el excelente

estado de germinación de las semillas de maíz, el color blanco del colchón de raíces

(el cual no presenta ataque de enfermedades fungosas), una parte aérea en

perfectas condiciones sanitarias, de color verde y gran vigor y en general un alimento

muy palatable y apto para nuestros animales (Foto 2).

25

Foto 1. FVH de maíz (a) y de cebada (b) producidos en buenas condiciones. Fuentes: Centro de

Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral, Perú; y Juan Izquierdo (2003)

Foto 2. FVH Para el Consumo de Animales. Fuente: Héctor M. Lomelí Zúñiga.(2003)

Los usos del FVH son diversos pudiéndose utilizar como alimento de vacas lecheras

(Foto 3); gallinas ponedoras; pollos; conejos y cuyes. El cuadro 4 brinda información

indicativa de las dosis en que puede ser usado el FVH en diversas especies de

animales, siendo necesario aún mayor investigación para ajustar los consumos

diarios en función del peso vivo del animal, raza, y estado fisiológico o reproductivo.

a b

26

Foto 3. Ganado vacuno lechero alimentándose con FVH, México. Fuente: Héctor Lomelí

Zúñiga.(2003)

En el caso de conejos, ensayos de campo realizados por grupos de productores de

la localidad de Rincón de la Bolsa (Uruguay), indicaron que los conejos en etapa de

engorde aceptan sin dificultad entre 280 y 400gramos de FVH/día y obtenían el peso

de faena a los 72 o 75días en forma similar a los conejos alimentados

exclusivamente con ración balanceada. Las madres en lactancia y los reproductores

pueden llegar a ingerir un promedio de 500gramos por día lo que indica que en la

especie cunícola se puede suministrar hasta un 8 a 10% de su peso vivo en FVH sin

consecuencias negativas.

27

Cuadro 6. Dosis de FVH recomendadas según especie animal

Especie Animal

Dosis de FVH kg por cada 100 kg

de Peso Vivo.

Observaciones

Vaca Lechera 1 – 2 Suplementar con paja de cebada y otras fibras.

Vacas Secas 0,5 Suplementar con fibra de buena calidad.

Vacunos de Carne

0,5 – 2 Suplementar con fibra normal.

Cerdos 2 Crecen más rápido y se reproducen mejor.

Aves 25 kg de FVH/100

kilos de alimento seco.

Mejoran el factor de conversión.

Caballos 1 Agregar fibra y comida completa. Mejoran performance en caballos de carrera, paso y tiro.

Ovejas 1 – 2 Agregar fibra.

Conejos 0,5 – 2 (*) Suplementar con fibra y balanceados.

Fuentes: Less; Pérez, 2003; Bravo, 2000; Sánchez, 2005; Arano, 2007. (Conejos en engorde aceptaron hasta 180 - 300 g FVH/día (10 - 12% del peso vivo); ingesta de las madres en lactancia = hasta 500 g FVH/día.)

2.7.3 Instalaciones

La localización de una construcción para producción de FVH no presenta grandes

requisitos. Como parte de una buena estrategia, la decisión de iniciar la construcción

de instalaciones para FVH debe considerar previamente que la unidad de producción

de FVH debe estar ubicada en una zona de producción animal o muy próxima a esta;

y que existan períodos de déficit nutricional a consecuencia de la ocurrencia de

condiciones agrometeorológicas desfavorables para la producción normal de forraje

(sequías recurrentes, inundaciones) o simplemente suelos malos o empobrecidos.

FAO en su Manual de la Huerta Hidropónica Popular (Marulanda C. y J. Izquierdo,

2008).

Existe un amplio rango de posibilidades para las instalaciones que va desde aquellas

más simples construídas artesanalmente con palos y plástico, hasta sofisticados

modelos digitalizados. En los últimos años se han desarrollado métodos operativos

con modernos instrumentos de medición y de control (relojes, medidores del pH, de

28

conductividad eléctrica y controladores de la tensión de CO2). Las instalaciones

pueden ser clasificadas según sea su grado de complejidad,(Aquino 2010).

Figura 3. Diagrama de estructura de producción de FVH. Fuente: Cultivos Hidropónicos

(2005)

Foto 8. Estantería con bandejas de madera forradas de plástico. Fuente: J.Izquierdo (2003)

En estos modelos, la sala de germinación ocupa un área de 50metros cuadrados,

presenta la misma disposición que la sala de producción, cuenta con un sistema de

riego por microaspersión, no tiene iluminación ni tampoco requiere de mucha

29

ventilación. Los estantes de esta sala comprenden 10pisos siendo la capacidad de

producción de 10.000kilos de FVH por día Sanchez (2005).

Los resultados en una unidad como la descripta arriba, señalan que se pueden

producir 10.000kilos de FVH por día (10kilos de FVH/m2/día) en 7pisos de

producción para alimentar con forraje verde a caballos (de carrera, paseo y de de

tiro), vacunos, porcinos, ovinos, camélidos y animales exóticos. El destino de la

producción del FVH no tiene limitaciones en cuanto a las especies animales y la

bondad del producto (FVH) es tal que permite su adaptabilidad a cualquier animal,

Zuñiga, (2003).

2.7.4 Factores que influyen en la producción

En esta sección veremos todas aquellas variables que por su significativa

importancia, condicionan en la mayoría de las veces, el éxito o fracaso de un

emprendimiento hidropónico.

2.7.4.1 Calidad de la semilla

Ramos (2004), indica que el éxito del FVH comienza con la elección de una buena

semilla, tanto en calidad genética como fisiológica. Si bien todo depende del precio y

de la disponibilidad, la calidad no debe ser descuidada. La semilla debe presentar

como mínimo un porcentaje de germinación no inferior al 75% para evitar pérdidas

en los rendimientos de FVH. El usar semillas más baratas, o cultivares desconocidos,

puede constituir una falsa economía y tal como se planteó antes, hacer fracasar

totalmente el nuevo emprendimiento.

2.7.4.2 Iluminación

Ramos (2004), menciona que si no existiera luz dentro de los recintos para FVH, la

función fotosintética no podría ser cumplida por las células verdes de las hojas y por

tanto no existiría producción de biomasa. La radiación solar es básica para el

crecimiento vegetal, a la vez que promotora de la síntesis de compuestos (por

30

ejemplo: Vitaminas), los cuales serán de vital importancia para la alimentación

animal.

Al comienzo del ciclo de producción de FVH, la presencia de luz durante la

germinación de las semillas no es deseable por que, hasta el tercer o cuarto día de

sembradas, las bandejas, deberán estar en un ambiente de luz muy tenue pero con

oportuno riego para favorecer la aparición de los brotes y el posterior desarrollo de

las raíces. A partir del 3ero. o 4to.día iniciamos el riego con solución nutritiva y

exponemos las bandejas a una iluminación bien distribuída pero nunca directa de luz

solar. Una exposición directa traer consecuencias negativas (aumento de la

evapotranspiración, endurecimiento de las hojas, quemaduras de las hojas). La

excepción se realiza, cuando la producción de FVH se localiza en recintos cerrados

y/o aislados de la luz, en los dos últimos días del proceso de producción, se exponen

las bandejas a la acción de la luz para lograr, como cosa primordial, que el forraje

obtenga su color verde intenso característico y complete su riqueza nutricional

óptima.

2.7.4.3 Temperatura

La temperatura es una de las variables más importantes en la producción de FVH.

ello implica efectuar un debido control sobre la regulación de la misma. El rango

óptimo para producción de FVH se sitúa siempre entre los 18°C y 26°C. La

variabilidad de las temperaturas óptimas para la germinación y posterior crecimiento

de los granos en FVH es diverso. Es así que los granos de avena, cebada, y trigo,

entre otros, requieren de temperaturas bajas para germinar. El rango de ellos oscila

entre los 18°C a 21°C. (Martínez, 2010; comunicación personal).

Cada especie presenta requerimientos de temperatura óptima para germinación lo

que se suma a los cuidados respecto a la humedad. Una herramienta importante que

debe estar instalada en los locales de producción es un termómetro de máxima y

mínima que permitirá llevar el control diario de temperaturas y detectar rápidamente

posibles problemas debido a variaciones del rango óptimo de la misma, Aquino,

(2010).

31

Lo ideal es mantener siempre en el recinto de producción, condiciones de rango de

temperatura constante. Para ello, en el caso de climas o épocas del año muy frías,

tendremos que calefaccionar nuestro ambiente, y viceversa, en climas o estaciones

del año de muy altas temperaturas, habrá que ventilarlo al extremo o enfriarlo.

Usualmente la calefacción dentro del recinto de producción, viene dada por la

inclusión de estufas de aserrín. El número de éstas está en función de la intensidad

del frío que exista, y de la temperatura a la cual pretendamos alcanzar. Schneider,

,(2005). Por su parte el abatimiento de altas temperaturas puede obtenerse a través

de la colocación de malla de sombra y/o conjuntamente con la instalación de

aspersores sobre el techo del invernáculo, Aquino, (2010).

Si podemos instalar nuestro sistema de producción de FVH en ambientes aislados de

los cambios climáticos exteriores, nuestra producción se verá optimizada.

2.7.4.4 Humedad

Schneider (2005), menciona que el cuidado de la condición de humedad en el interior

del recinto de producción es muy importante. La humedad relativa del recinto de

producción no puede ser inferior al 90%. Valores de humedad superiores al 90% sin

buena ventilación pueden causar graves problemas fitosanitarios debido

fundamentalmente a enfermedades fungosas difíciles de combatir y eliminar, además

de incrementar los costos operativos.

La situación inversa (excesiva ventilación) provoca la desecación del ambiente y

disminución significativa de la producción por deshidratación del cultivo. Se debe

compatibilizar el porcentaje de humedad relativa con la temperatura óptima es una

de las claves para lograr una exitosa producción de FVH.

2.7.4.5 Calidad del agua de riego

Schneider (2005), menciona que la calidad de agua de riego es otro de los factores

singulares en nuestra ecuación de éxito. La condición básica que debe presentar un

agua para ser usada en sistemas hidropónicos es su característica de potabilidad. Su

32

origen puede ser de pozo, de lluvia, o agua corriente de cañerías. Si el agua

disponible no es potable, tendremos problemas sanitarios y nutricionales con el FVH.

Para el caso en que la calidad del agua no sea la más conveniente, será

imprescindible el realizar un detallado análisis químico de la misma, y en base a ello

reformular nuestra solución nutritiva, así como evaluar que otro tipo de tratamiento

tendría que ser efectuado para asegurar su calidad (filtración, decantación, asoleo,

acidificación o alcalinización).

2.7.4.6 pH

Bucks (2006) sugiere que el valor de pH del agua de riego debe oscilar entre 5.2 y 7

y salvo raras excepciones como son las leguminosas, que pueden desarrollarse

hasta con pH cercano a 7.5, el resto de las semillas utilizadas (cereales mayormente)

usualmente en FVH, no se comportan eficientemente por encima del valor 7.

2.7.4.7 Conductividad

La conductividad eléctrica del agua (CE) nos indica cual es la concentración de

sales en una solución. En nuestro caso, nos referiremos siempre a la solución

nutritiva que se le aplica al cultivo. Su valor se expresa en miliSiemens por

centímetro (mS/cm) y se mide con un conductívimetro previamente calibrado. En

términos físico - químicos la CE de una solución significa una valoración de la

velocidad que tiene un flujo de corriente eléctrica en el agua. Un rango óptimo de CE

de una solución nutritiva estaría en torno de 1,5 a 2,0mS/cm. Por lo tanto, aguas con

CE menores a 1,0 serían las más aptas para preparar nuestra solución de riego.

Debe tenerse presente también que el contenido de sales en el agua no debe

superar los 100miligramos de carbonato de calcio por litro y que la concentración de

cloruros debe estar entre 50 – 150miligramos por litro de agua Ramos, (2004).

2.7.5 Costos de producción

Las inversiones necesarias para producir FVH dependerán del nivel y de la escala de

producción. El análisis de costos de producción de FVH, que se presenta por su

importancia en una sección específica del manual, revela que considerando los

33

riesgos de sequías, otros fenómenos climáticos adversos, las pérdidas de animales y

los costos unitarios del insumo básico (semilla) el FVH es una alternativa

económicamente viable que merece ser considerada por los pequeños y medianos

productores. En el desglose de los costos se aprecia la gran ventaja que tiene este

sistema de producción por su significativo bajo nivel de Costos Fijos en relación a las

formas convencionales de producción de forrajes. Sánchez, (2005).

2.7.5.1 Costos fijos

Es la suma de las erogaciones que se realizan en una empresa en forma constante y

de manera forzosa, independientemente del volumen de producción o de que no se

produzca; como ejemplo se tienen la renta del local, depreciación de la maquinaria,

depreciación del equipo e instalaciones, impuestos y cargas sociales de los

trabajadores y otros gastos. Cuando más se produzca más baja el costo de

producción de cada unidad ya que los costos fijos se repartirán entre mayor número

de unidades. Bachtold, (2000).

2.7.5.2 Costos variables

Son costos que, si se aumenta la producción aumentan, y si se disminuye la

producción, disminuye; es decir varían según como varia el volumen producido los

costos que varían al variar la producción son: los costos de los insumos,

remuneración del personal eventual contratado (si es para aumentar la producción o

despido si se quiere disminuir la producción), impuestos y cargas sociales de los

trabajadores eventuales contratados o despedidos, costos de algunos servicios como

luz y agua empleados directamente con la producción Martínez, (1986).

2.7.5.3 Depreciación

Define a la depreciación, como el monto que se deprecia un bien por año, en el que

intervienen los factores como, costo inicial, costo final (10% del costo inicial), vida

útil, seguros intereses, garaje Martínez, (1986).

34

2.7.5.4 Costo total

Es la suma de los costos fijos, variables y semi variables, es decir todos los costos

de los insumos para la producción Bachtold, (2000). Es la suma de los costos fijos

totales más los costos variables totales, Salvatore, (1982).

2.7.6 Efecto de la alimentación en vacas con FVH

Desde el punto de vista cuantitativo, entre los componentes alimenticios para el

ganado, los energéticos y proteínicos son los más requeridos. Los resultados del

presente estudio indican que el contenido de PC (13 - 14%) y energía metabólica

(2,4 - 2,5Mcal/kgMS) del FVH es suficiente para satisfacer los requerimientos de

diversos tipos de ganado. Por ejemplo, cuando se alimentan vacas lecheras

utilizando dietas con menos de 6% de PC se ha encontrado que el consumo de

alimento se reduce y ocasiona una deficiencia combinada de proteína y energía

Perkins, (2007).

Cuadro 7. Análisis comparativo del valor nutricional del grano de cebada y el FVH obtenido de las semillas de cebada a los 10cm de altura en 13días de crecimiento.

Nutriente o Factor Grano FVH

Materia seca % 91.0 32.0

Ceniza % 2.3 2.0

Proteína bruta % 8.7 9.0

Proteína verdadera % 6.5 5.8

Pared celular % 35.7 56.1

Contenido celular % 64.3 43.9

Lignina % 3.6 7.0

Fibra detergente acido % 17.9 27.9

Hemicelulosa % 17.8 28.2

Fuente: Dosal, (2005).

35

En vacas mestizas lecheras de la raza Pardo Suizo, en la comunidad de copani del

municipio de Umala, en el mes de agosto, al ser alimentada con 10Kg. de forraje

verde hidropónico, 12kilogramos de heno de falaris en fase fenológica de

macollamiento durante 60días, mostraron una ganancia de peso de 250gramos

promedio diariamente, con respecto a su peso vivo, con una producción inicial de

leche de 3litros por día a 4.8lts/día promedio, con un incremento de 60% de

producción de leche, Aquino, (2010).

En un establo lechero mal conducido, de baja producción (12lts/dia), localizado en

Vitarte, con una población de 200vacas en producción. Solamente se le ha

suministrado 4kg/día de forraje hidropónico en un lote de 50vacas en producción,

esta prueba se efectuó en un periodo de 60dias y desde la primera semana se

obtuvieron resultados positivos. El incremento promedio ha sido de un 23.7%,

Valdivia, (2002).

2.7.6.1 Digestibilidad del FVH

En las paredes celulares de los vegetales existe una fracción digerible y otra no

digerible. El contenido de FDA es una cuantificación de la fracción indigerible. En el

FVH la FDA varía con el tiempo de cosecha, observándose valores menores en la

etapa inicial y valores mayores en la etapa final. Este comportamiento es similar a

otras plantas forrajeras en las cuales se ha reportado que conforme la planta

madura, su contenido de FDA aumenta, y la ingestión y digestibilidad se reduce, Van

Soest, (2002).

3. METODOLOGIA

3.1 Ubicación del estudio

El presente trabajo se llevo a cabo en la comunidad de Huancamaya de la primera

sección de la Provincia Ingavi del Municipio de Viacha del Departamento de La Paz.

3.1.1 Ubicación geográfica

La comunidad se encuentra geográficamente ubicada al Nor Oeste de la Ciudad de

Viacha a una altitud de 3880m.s.n.m. y a una distancia de 30kilómetros de la Ciudad

36

de La Paz geográficamente la comunidad se encuentra entre los paralelos 16° 39’

altitud Norte, 68° 39’ longitud Oeste. Cipca, (2008).

Figura 4. Mapa de Ubicación de la Comunidad de Huancamaya (Viacha). Fuente: Cartas topográficas del IGM. Esc. 1:50000, Nº 5948 IV y 5944 III.

3.1.2 Clima

La comunidad de Huancamaya presenta un clima “templado frio” con una vegetación

montano estepa espinosa (Holdridge, 1982, citado por Tambo, 2002). La temperatura

media registrada en verano es 10.1ºC, en invierno, 5.6ºC y la temperatura media

general registrada es de 8.3ºC. Presenta una humedad máxima 60% y un 43.3%

como humedad mínima.

La precipitación pluvial alcanza a 521mm/año con vientos a 32km Sur - Oeste de la

Ciudad de La Paz y a 6km de la población de Viacha. PDM, (2005).

COMUNIDAD HUANCAMAYA

Com. Huancamaya

37

3.1.3 Vegetación

La vegetación natural y cultivable de la Estación Experimental, está conformado por

especies arbustivas, herbáceas y plantas anuales Callisaya, (2005). La flora natural

de la zona está constituida por las siguientes especies:

Ichu (Stipa ichu).

Chillihua (Festuca dolychophylla)

Cebadilla (Bromus unioloides)

Chiji blanco (Distichlis húmilis)

K’ora (Torcina capitata )

Totorilla (Scirpus rigidus)

Thola (Parastrephia lepidóphylla, L. quadrangulare )

Cola de ratron (Hordeum andicola)

Reloj reloj (Erodium cicutarum)

Layu (Trihfolium amabile)

Cachu chiji (Muhlembergia fastigiata)

Paja brava (Festuca ortophylla)

Sillu sillu (Lackmilla pinnata)

Llapa (Boutelona simplex)

3.2 Materiales

3.2.1 Materiales de gabinete

Materiales de escritorio

Registros

Computadora

Referencias bibliográficas

Papel bond

Calculadora

Paquete estadístico SAS versión 9.2

38

3.2.2 Materiales de campo

GPs

Cámara fotográfica

Termómetro

Balanza de reloj

5 Baldes de 5 litros

Escoba

Tubos de ensayo

Overol

Cinta bovinométrica

Cuaderno de registros

3.2.3 Materiales biológicos

6 vacas de una edad aproximada 2 a 4 dientes de 2-4 años de edad

Semilla cebada (criolla)

3.2.4 Insumos alimenticios

Heno de cebada

Afrecho

Forraje hidropónico cebada

Heno de alfalfa

Cultivo de forraje hidroponico

3.2.5 Insumos veterinarios

SAGUAMIC (antiparasitario de amplio espectro) a base de

Triclabendazole

10% y Fenbendazole 10%, 40ml/cabeza.

Cremas de Ordeño

Acindel desparasitante externo Puron (lomo dorsal)

3.2.6 Materiales de laboratorio

Lactoscan

Pistola de acides

Refractómetro

Lactómetro bertizzi

39

3.3 Metodología

3.3.1 Etapa pre - experimental

La etapa pre - experimental se inicio en junio del 2010 con la implementación de

materiales y equipos en el invernadero y compra de insumos (semillas), asimismo se

selecciona a los animales del experimento.

3.3.1.1 Selección de los semovientes

Para la ejecución del trabajo, se utilizaron 6 vacas de raza Holstein Mestizo. El

ganado ha sido seleccionado por registro un peso promedio de 350 a 400kg, con

edades de 3 a 4 años entre la segundo y tercera lactancion

3.3.1.2 Desparasitación

La desparasitación interna se realizo con SAGUAMIC vía oral contra parásitos

gastrointestinales, pulmonares y distomatosis bovina, para el control de parásitos

externos se procedió al baño por lomo dorsal con Acindel (Puron).

3.3.1.3 Pesaje de los animales

Se peso las vacas utilizando una cinta bovinometrica de capacidad de 1000kg por

21días que fue el tiempo de evaluación.

3.3.2 Diseño del Invernadero

3.3.2.1 Dimensiones del Invernadero

Las dimensiones del invernadero son las siguientes; ancho de 4m y largo 5m con

una superficie de 20m2 con una altura de 3.20m con una cubierta de calamina

plástica transparente para contar de luz solar, con piso de cemento y declive del 5%

que mejora el sistema de drenaje del agua sobrante del riego.

3.3.2.2 Ubicación

Para la producción de FVH, el invernadero se encuentra ubicado en dirección N - S

donde cerca de la fuente de agua (pozo), para facilitar el riego del forraje

hidropónico.

40

3.3.2.3 Bandejas de plástico

Para la producción de forraje se uso bidones desechables de aceite 5litros, estos

fueron cortados por la mitad, estas bandejas presentan un largo de 30 * 15.5 * 7cm,

que ocupa un área de 0.046m2.

Pasos procedimentales de la elaboración de FVH:

a) Seleccionar bidones sanos de 5litros, deben ser flexibles para garantizar su

durabilidad.

b) Lavar con detergente y agua limpia, para limpiar las impurezas dentro del área

de germinación.

c) Realizar perforaciones en la base de las bandejas, con clavo caliente. Esta

tarea es para darle oxigenación al sistema radicular y un drenaje del exceso

de humedad.

d) En la parte posterior de la bandeja, debe colocar dos clavos de 2” dobladas en

forma de “L” para que sirva como gancho.

Se conto con 12estantes de nueve pisos en cada uno de ellos se coloco 6bandejas

haciendo un total de 648bandejas con una capacidad de siembra de 50kg

equivalente a 28bandejas que se producen en 10, 15 y 20días de FVH.

3.3.3 Acondicionamiento ambiental para la producción de Forraje Hidropónico del invernadero

a) Ventilación

La ventilación es muy importante debido a que una excesiva temperatura puede

provocar la desecación del ambiente consecuentemente una disminución significativa

de la producción por deshidratación del cultivo.

Para el control de la humedad y la temperatura el invernadero conto con ventanas en

la parte superior, para la liberación del exceso de calor en caso de que la

temperatura máxima exceda los 40ºC.

41

b) Temperatura

La temperatura fue medida con un termómetro, máximas y mínimas dentro del

invernadero y esta presento 35ºC la máxima controlándose mediante la apertura de

ventanas para la liberación del exceso de calor y la mínima no rebaso los 5ºC. El

rango óptimo de temperatura para la producción hidropónico es entre los 10ºC y

28ºC.

c) Humedad

La humedad relativa dentro del recinto de producción estaba de 60% y 70% la

humedad que necesita la planta es 70% y se mantiene mediante el riego para evitar

la presencia de problemas fitosanitarios debido a enfermedades fungosas.

3.3.4 Etapa experimental

El inicio del trabajo comprende seis semanas donde se implemento el cultivo FVH

donde se instalo en bandejas de plástico y posterior germinación de las semillas las

cuales se detallan a continuación por etapas:

3.3.4.1 Procedimiento del cultivo de forraje hidropónico

a) Selección de semillas

Se utilizo semilla de cebada variedad criolla (Hordium vulgare), debido a que es

accesible y producido por el productor y su costo es mínimo.

La semilla evaluada alcanza un porcentaje de germinación del 88% y liberados de

impurezas (piedras, paja, tierra, semillas partidas) debido a que estas son fuente de

contaminación, ya que la semilla es criolla.

El método de evaluación del porcentaje de germinación fue se colocar 100 semillas

en un periódico húmedo a la misma temperatura del invernadero durante dos a tres

días al finalizar se contaron las semillas que hay un germinado alcanzo el 88%.

42

b) Pesado y remojo de la semilla

Una vez determinada la calidad de semilla a utilizar se debe pesar en una balanza

tipo reloj para luego sumergirla la semilla en un balde con agua hasta sobrepasar el

nivel de la semilla, retirándose todo el material flotante (paja, semilla cortada y

semilla vacías) y dejar reposar aproximadamente por un lapso de 24horas para que

se inicie la actividad enzimática de la semilla.

Existe otro método, que es dividir en dos etapas de 12horas cada una. Remojando la

semilla durante 12horas continuas, se extrae durante 1hora para oxigenarla, luego

volver a remojarla durante otras 12horas con agua limpia, (Aquino, 2010).

Cuadro 8 Remojo y Oreo de la semilla por un tiempo de 72horas

Remojo de la Semilla por 24horas Oreo de la Semilla por 72horas

c) Drenaje y oreo de la semilla

Es etapa consistió en el retiro de la semilla del recipiente con agua y se coloco en

bolsas de 20 por 30cm. Donde se realizo algunas perforaciones en la base para que

el agua sobrante de la semilla escurra lentamente y evitando que las semillas se

deterioren.

Las semillas humedecidas y lavadas se colocan en bolsa plásticas de 30 por 30cm

con orificios de drenaje para que el agua excedente se elimine, por tres días hasta

que la semilla germine y alcance a formar tres raicillas, Gallardo, (2008).

En esta fase se induce la rápida germinación de la semilla a través del estímulo que

se efectúa en su embrión. Esto asegura un crecimiento inicial vigoroso del FVH.

d) Sembrado de semillas en bandejas

Para la siembra definitiva de las semillas en las bandejas de producción, se debe

colocar en cada bandeja, una dosis de siembra de 200gramos por bandeja. Se

43

procedió al nivelado de la semilla dentro de la bandeja se distribuyo una delgada

capa de semillas pre - germinadas, no sobrepaso los 1,5cm de altura.

Cuadro 9 Densidad de Siembra

Semilla Densidad Profundidad

Cebada 200 gr/465 cm2 1.5 cm

Se cree que terminando el proceso de imbibición, aumenta rápidamente la intensidad

respiratoria y con ello las necesidades de oxígeno. Este fenómeno bioquímico es

que acelerada el crecimiento de la semilla cuando la dejamos en remojo por un

periodo de 24 horas Acosta, (2004).

e) Colocado de bandejas en el área de germinación

El mantener en la oscuridad las semillas durante su etapa de germinación es

necesario para el desarrollo y un mayor crecimiento de las raíces y hipocotilo.

Una vez oreada la semilla se colocaron las bandejas en la parte inferior que se

caracteriza por presentar temperaturas bajas, con menor luz y cubriéndolas con un

paño húmedo negro a las bandejas, este proceso dura entre 7 a 11días.

f) Riego de las bandejas

El riego es el principal proceso de producción y constancia donde dependerá la

calidad y cantidad de producción. El riego comienza desde la etapa de sembrado

hasta un día antes de la cosecha, se realiza por medio de una mochila a mano tipo

pulverizador y se utiliza agua en dos turnos por la mañana y tarde en un volumen de

2.5 l/m2 (21bandejas).

44

g) Proceso de crecimiento de la raíz y del forraje

El crecimiento y desarrollo de la masa radicular (raicillas, hipocotilo), está capacitada

para realizar la fotosíntesis, para esto se expone a condiciones de luminosidad,

oxigenación y nutrientes de reserva. Este proceso dependerá de la estacionalidad.

Según el cuadro 10.

Cuadro 10 Periodo de Crecimiento

Invierno

días Periodo

del día 1 al 10 germinación

del día 8 al 22 crec. y cosecha

Primavera

días Periodo

Del día 1 al 7 Germinación

Del día 8 al 15 Crec. y Cosecha

Fuente; Elaboración propia 2010

El crecimiento del forraje comienza a los 9días en promedio, las bandejas de Forraje

Verde Hidropónico comienza a subir los siguientes pisos hasta llegas al noveno piso

que llega a ser los 19días en promedio, que alcanza una altura que van desde 25 a

30cm.

h) Cosecha y rendimiento

La cosecha se realizo transcurridos los 10, 15 y 20días posteriores a la siembra

obteniéndose entre 950 a 1100gramos por bandeja.

La cosecha se realiza entre los 15 - 22días, al momento del llenado de la semilla en

las bandejas y colocado en los módulos del área de germinación, hasta la cosecha

45

en el área de producción, obteniéndose cosechas de 980 – 1200gramos por bandeja

en una situación climática favorable para el desarrollo del mismo, Aquino, (2010).

El punto de cosecha es, cuando las hojas tienden a perder el vigor y se caen. La

cosecha comprende el total de la biomasa vegetal que comprende (raíz, tallo, hojas y

semilla), todo esto forma un bloque alimenticio, el cual es fácil de manejar y cortar en

trozos o picado para una fácil ingesta y perdida del forraje en el comedero para el

animal.

3.3.4.2 Manejo y alimentación de los animales

Se alimenta seis vacas de raza Holstein - Mestiza de segunda lactancia en edades

de 3 a 4años, y de un peso 350 - 400Kg, estas se sometieron a un periodo de

acostumbramiento que comprendió diez días antes del inicio del experimento.

3.3.4.3 Instalaciones y equipos

Los animales estuvieron semiestabulados y permanecieron en la casa del productor

en un corral con una dimensión de 6m2/animal cuales contaron con comederos y

bebederos, individualmente ubicándose en la puerta de cada corral.

Se utilizaron los siguientes equipos:

Balanza, de control de alimento

Utensilios de ordeño (tacho, tamiz y jarra de aluminio)

Carretilla para repartir el alimento diario

3.3.4.4 Corral de ordeño

Para el ordeño se dispone de un corral y esta se realiza dos veces al día de forma

manual por el productor.

3.3.4.5 Tratamientos

El estudio se realizó dos tratamientos, en dos tiempos consecutivos. Para cada grupo

se utilizaron 6 vacas de la raza Holstein - Mestizo en la segunda etapa de lactancia,

46

de un buen estado sanitario, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente.

Tratamiento I o grupo control (T - 1), correspondieron a las vacas que consumieron

una ración del 40% de FVH como suplemento y tratamiento II (T - 2) con 60% de

FVH. La ración se complemento con heno de alfalfa, cebada y concentrado, esta

suplementación se suministro en función al peso vivo, cantidad de leche producida y

del estado fisiológico. El Cuadro 11 muestra la composición porcentual de los

insumos del concentrado y su composición nutricional correspondiente ver (Anexo 4).

Los tratamientos asignados fueron los siguientes:

Grupo control (T - 1): Vacas en producción alimentadas con una ración

conteniendo alimento balanceado con 20% de FVH.

Grupo experimental (T - 2): Vacas en producción alimentadas con una

ración conteniendo alimento balanceado con 40% de FVH.

3.3.4.6 Composición de las dietas

Una de las ventajas de la alimentación intensiva es que se conoce las necesidades

por etapa de producción y el valor nutritivo de los alimentos y en cantidad de

alimento ingerido Alcazar, (2002).

Dieta 1: 100% del requerimiento diario de heno de alfalfa, cebada y afrecho al

990 gr Proteína cruda + 20% Forraje Verde Hidropónico de cebada diario.

Dieta 2: 100% del requerimiento diario de heno de alfalfa, cebada y afrecho al

990gr Proteína cruda + 40% Forraje Verde Hidropónico de cebada diaria.

Cuadro 11. Composición de las dietas empleadas para vacas en kg MS

Aspecto TCO (kg) MS (kg) PC (gr) EM (Mcal) Ca (gr) P (gr)

Heno de alfalfa 2 1.7 2.87 3.07 22.1 4.25

Heno de cebada 14 12.18 1059.66 24.84 28.01 31.66

47

Afrecho 0.385 33.76 33.76 0.38 6.54 4

Total alimento 16.38 47.64 1096.29 28.29 56.65 39.91

Total alimento req.

13.2 1089 23.33 43.73 28.2

Def - Exceso

34.64 7.29 4.96 12.92 11.71

Fuente; elaboración propia.

3.3.4.7 Programa de alimentación

Las raciones experimentales se suministraron a cada grupo de vacas durante 14

días, considerándose este periodo como una etapa pre experimental o de

acostumbramiento; cumplido este periodo se continuó suministrando las raciones

correspondientes durante 21dias (periodo experimental); luego del cual se

intercambiaron las unidades experimentales es decir los animales del grupo A (T - 1)

pasaron al grupo B experimental (T - 2) y viceversa, repitiéndose la fase pre

experimental y experimental. La ración diaria fue dada en tres momentos del día

intercalado con el suministro de forraje.

Etapa pre experimental: 11días, esta etapa es el periodo de uniformización y

acostumbramiento de los animales.

Etapa experimental: 21días. El periodo de evaluación de los animales con el

alimento.

Las vacas fueron alimentadas con heno de cebada, heno de alfalfa y afrecho. Ambos

grupos recibieron el alimento de FVH en diferentes concentraciones.

3.3.4.8 Parámetros evaluados

Los parámetros evaluados fueron: nivel de proteína por periodo de cosecha en el

caso del forraje, leche producida en kg/vaca/día, porcentaje de proteína, porcentaje

de tenor graso, los cuales se evaluaron en un equipo de laboratorio llamado

LACTOSCAN y registros de producción por día. Las evaluaciones se realizaron

durante un periodo de 21días.

48

Considerando los siguientes pasos:

El FVH realiza la evaluación de nivel de proteína por el tiempo de cosecha

10, 15,20días respectivamente.

Pesado y reparto diario de alimento y suplemento ofrecido en tres

momentos siendo intercalado con el suministro del forraje.

Medir la producción de leche vaca (Kg/día) donde se tomo muestras de

leche del ordeño.

Análisis químico de la leche en laboratorio (% de proteína, % de grasa,

densidad y sólidos totales), dentro los 21días de la fase experimental.

3.3.4.9 Análisis químico de laboratorio

Medición de la cantidad de leche por kg se realizó en una balanza de reloj de 20kg

de capacidad. Mientras que la determinación del % de proteína, densidad y el

porcentaje de sólidos totales se realizó en laboratorio de la Compañía de Alimentos

Delizia Ltda. en La Paz. (Anexo 2).

3.3.4.10 Diseño experimental para la evaluación de la proteína cruda

Se utilizó el programa SAS versión 9.2 para el análisis de las variables de contenido

de proteína en el FVH de la cebada, Calzada, (1970).

= Una observación cualquiera.

= Media poblacional.

= Efecto del i -esimo tratamiento del tiempo (i=3: 1i = 10cm; 2i = 15cm y 3i = 20cm

= Error experimental.

3.3.4.11 Diseño experimental de la determinación físico - química de la leche

Los resultados fueron analizados utilizando el Diseño de Cambio Simple Ochoa,

(2007), donde cada unidad experimental (vaca) recibió dos tratamientos (dietas)

durante dos periodos experimentales, dejando un espaciamiento de 11días entre

49

cada periodo para eliminar los efectos residuales, aplicando el siguiente modelo

aditivo lineal:

Yijk = μ + Vacai + Perj + Tratk + Eijk

Donde:

Yijk : Cualquier observación

μ : Media general

Vacai : Efecto de la i-ésima columna vaca

Perj : Efecto del j-ésimo bloque o periodo

Tratk : Efecto del k-ésimo tratamiento, concentración FVH cebada

Eijk : Error experimental.

Así mismo, para comparar los promedios de los tratamientos se usó la prueba de

Duncan con un nivel de significancia (α = 0.05) en prueba de campo.

3.3.4.12 Distribución de tratamientos

Cuadro 12. Distribución de los tratamientos

Columnas o repeticiones

1 2 3 4 5 6

Periodo 1

Periodo de acostumbramiento (11 días)

A B A B B A

Periodo 2

Periodo de acostumbramiento (11 días)

B A B A A B

50

Variables de respuesta

Para cuantificar el comportamiento de los tratamientos descritos en el Cuadro 12, se

realizaron evaluaciones durante 6 semanas, que transcurrió el Experimento hasta la

conclusión.

a) La estimación de la producción de leche por lactancia:

Se hizo a través de análisis de los registros diarios del ordeño por la mañana

(anexo 4).

b) El porcentaje de proteína en la leche:

Se estimó en base a los 6 tratamientos (uno semanal) procesados en el

laboratorio de leche Delizia. Para la estimación del porcentaje de proteína del

grupo genético Holstein, se tomó la información del trabajo de investigación

Echeverry (2000).

c) El porcentaje de grasa en la leche:

Se analizó por el método de Babcock, citado por Bateman (2006). Los sólidos

no grasos se determinaron por el método del refractómetro y posteriormente

se calcularon los sólidos totales.

3.3.5 Análisis económico

Se efectuó un análisis económico, utilizando la metodología de Presupuesto Parcial y

la Tasa Marginal de Retorno CYMMYT, (1988). Para determinar la variabilidad de los

costos implicados por cada tratamiento, entre los cuales están: el consumo de los

alimentos ofrecidos, alimentos rechazados, producciones de leche promedio

obtenidas en el ensayo para cada tratamiento, etc.

3.3.6 Determinación de los costos

Para la determinación de costos de producción en la elaboración de las diferentes

tratamientos, se realizó un estimado de los costos fijos y costos variables en que se

51

incurrió, para poder determinar el costo total de cada bandeja según el tiempo de

cosecha.

Depreciaciones

Donde:

DP = Depreciación

CI = Costo Inicial

CF = Costo Final

VU = Vida Útil

3.3.7 Determinación del costo total

El costo total fue calculado mediante la suma de los costos fijos y los costos

variables, utilizando la siguiente fórmula:

Donde:

CT = Costo Total

CVT = Costo Variable Total

CFT = Costo Fijo Total

3.3.8 Análisis de rentabilidad

El análisis de rentabilidad fue estimado en base a la metodología recomendada por

Ten (1996), que permite medir la rentabilidad financiera mediante la relación

beneficio/costo (B/C), (anexo 5).

52

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Valor nutritivo del forraje hidroponico

Los valores expresados en porcentajes, así como el análisis de varianza para el

contenido de proteína cruda de la cebada hidropónica se presenta en el Cuadro 12,

el cual muestra diferencias significativas (P<0.05), y un coeficiente de variación de

1.67%, que indica que los datos son confiables, ya que están dentro del rango

permitido (menores a 30%).

Cuadro 13. Contenido de proteína forraje hidropónico de cebada

Factor principal Tiempo de corte

Altura de corte (cm)

Cm

* 0,0001

Estadísticos generales

n

6

± 16.96 ± 2.60

C.V. (%)

1.67

Rangos Extremos

20.40 - 14.10

ns = No significativo (P>0.05); * = Significativo (P<0.05; n = números de observaciones;

= Promedio general; = Desviación estándar; C.V.= Coeficiente de variación

El cuadro 12 detalla los datos en los tiempos de cosecha del forraje hidropónico

(cebada), muestran diferencias significativas entre los cortes (P<0.05), esto se debe

a que en un menor tiempo de cosecha el forraje se encuentra con un mayor

porcentaje de proteína, estos promedios en cosecha de forraje encontrados en el

presente trabajo, están dentro los rangos obtenidos por Aquino (2010), que reporta

cosechas de 15 días transcurridos desde la siembra con 1kg de FVH por bandeja en

una situación climática favorable., Valdivia (2006) en 16días con 1.2kg por bandeja

y Acosta (2004), quien reporta rendimientos en 18días entre 1.2 - 1.4kg por bandeja.

53

4.1.1 Proteína cruda de la cebada hidropónica

La figura 3, detalla el porcentaje de proteína de la cebada hidropónica 10, 15 y 20

días a la cosecha, donde el resultado muestra que la proteína fue de 20.23% para

T1 (10días), seguido por 16.26% para T2 (15días) en comparación a T3 (20días) que

presento un 14.36%. Debido al efecto de la diferencia de edades de cosecha, el

forraje de cebada de menor tiempo presenta una mayor concentración de proteína

soluble, por tanto una hierva joven con mayor digestibilidad. Estos promedios, están

dentro los rangos encontrados por varios autores, como Sanchez (2005), con 20 a

23% en proteína a los 17días de cosecha.

T1 (10 días) T2 (15 días) T3 (20 días)

Figura 5. Promedios para proteína cruda

Los resultados en la figura 3 muestran una mayor riqueza nutricional del Forraje

Verde Hidropónico de cebada a los 10días de cosecha obtuvo una mayor riqueza

en proteína (20.23%) pero con un bajo rendimiento por bandeja de 650gr, en los

ciclos de 15días donde disminuye la proteína a 16.26% pero con mayor rendimiento

en materia verde de 1000gr, el día 20 disminuye el nivel de proteína (14.36) esto se

debe que tiene una etapa dentro del ciclo de producción en el invernadero que sube

su contenido de proteína y luego se rebaja. La calidad y cantidad de proteína en el

forraje está directamente relacionada con el contenido de energía como menciona

Cañas (2000), los alimentos ricos en energía provoca una disminución en el

consumo de alimento y en consecuencia la proteína, cuando se suministra a una

20.23

16.26 14.36

0

5

10

15

20

25

10 15 20

Pro

teín

a (

%)

Tiempos de cosecha

a b c

54

dieta baja en energía la proteína es deaminada y es utilizada como fuente de

energía.

Los resultados del presente trabajo de investigación son similares a los reportes de

Herrera (2010), con una concentración de proteína cruda para el trigo a los 10días de

cosecha alcanzo (21,5%), cual coincide con los resultados descritos por Muller .

(2006) en FVH de cebada producido aplicando solución nutritiva y obteniendo un

nivel en proteína de (24,9%) en verano por un tiempo de 19dias. Por su parte,

Carballido (2000) indica concentraciones menores (18,4%) en el mismo día de

cosecha en FVH de maíz.

Las proteínas de las plantas se clasifican en reserva de la raíz, hojas y tallos.

Südekum, (1991) y juegan un papel importante en el crecimiento de los forrajes a

través de la acción enzimática de la ribulosa 1,5 difosfato carboxilasa y de la fijación

de CO2 atmosférico, Jarrige, (2005).

La digestibilidad de la proteína depende de diferentes factores uno de ellos es la

proteína animal y vegetal que tiende a ser menos digerible por el estomago que

usualmente dificulta su relativa incapacidad de tratar las paredes celulares fibrosas

que encierran la proteína, Castañón, (2005), por eso el FVH en estado muy tierno (16

días) es más digerible su proteína, por qué no presenta aun sus paredes fibrosas.

Este valor concuerda con lo mencionado por Alcazar, (2002), quien reporta que la

proteína se hidroliza en el rumen y los aminoácido cuando el forraje es más tierno,

luego son absorbidos y transportados por la vena porta que transporta al hígado

donde se envían a las células que requieren aminoácidos.

Se puede atribuir a las mayores concentraciones de PC en nuestro forraje cosechado

día 10. La disminución en el contenido de PC al madurar la planta es consecuencia

del desarrollo de órganos estructurales como tallos y pecíolos, así como también del

desplazamiento del N2 a las partes jóvenes, disminuyendo la fracción de biomasa

activa que promueve la dilución del N2 de la planta (Taize y Zerge, 2004; Müller

2006), otro autor menciona la ganancia de proteína (24.5%) en el forraje por encima

del valor encontrado en el presente trabajo, Dosal (1987), señala que la proteína

55

verdadera (g/m2) aumenta a través del tiempo, observándose un aporte proteico del

FVH en relación al aporte del grano, independientemente del tipo de solución

nutritiva utilizada durante los 15días en que se desarrolla el cultivo. Sin embargo,

esta ganancia es significativamente mayor si el cultivo se fertiliza con nitrógeno, en

ello la cosecha a los 10días en nivel de proteína se da en mayor concentración. La

cosecha a los días 10, 15, 20tiene como objeto que el contenido proteico se

mantenga en toda la planta.

Existen valores encontrados por Aquino, (2010), quien reporta en el cuadro 13 un

23,6% de proteína en 17días de cosecha; sin embargo estos resultados

probablemente están influenciados por el aporte de nutrientes en relación al agua y

orín que es un factor de dilución de 1: 10 (un parte de orina por diez partes de agua),

tiempo por ello la dilución tiene desventajas el de generar olor al forraje, baja

palatabilidad.

Cuadro 14. Composición bromatológica de FVH de cebada con orín cosechada

Fuente: Aquino 2010

Cuadro 15 Cuadro comparativo del forraje verde hidroponico, concentrado,

heno y paja

FVH Concentrado Heno Paja

Energia 3.216 3 1.68 1.392

(Kcal/Kg.MS)

Proteina (%)

25 30 9.2 3.7

Digestibilidad (%)

81.6 80 47 39

Costo/kg

13.5 80 13 6

Fuente: COLJAP Industria Agroquimica S.A., S/año

FVH Tratamiento Energia

Metaboliza

ble Kcal

kg/MS

%H %MS Proteina

Cruda

H. de

carbono

%

Fibra

cruda %

Grasa% Cenizas

%

Cebada agua 57 85.6 14.4 23.6 70.3 7 3.2 3.8

56

La empresa COLJAP Industria, muestra mediante un análisis del FVH, un alto

contenido de proteína en 17días, superior a todas las deferencias obtenidas sobre

cultivo de forraje verde hidropónico en cebada que se aleja mucho al nivel de

proteína obtenido a los 15días con 16.26% en el presente estudio.

4.2 Producción de leche con forraje hidropónico

Los valores para la producción de leche se presenta en el Cuadro 16, donde no se

detecto diferencias significativas (P>0.05), para bloques que son los periodos de

lactancia, pero si se observan efecto significativos para columnas y los tratamientos,

donde el coeficiente de variación del experimento resulto ser 6.56%, que indica

datos confiables, ya que están dentro el rango permitido (menores a 30%).

Al no presentar diferencias significativas en el periodo de lactancia, se confirma que

las vacas presentan la misma condición en producción de leche según va variando

el tratamiento y la genética de cada uno de los animales.

Cuadro 16. Producción de leche con diferentes proporciones de cebada hidropónica

Factores principales Leche kg/animal/día

Bloques (Periodos)

Columnas

Tratamientos

ns

*

*

Estadísticos generales

n

6

± 10.68 ± 2.04

C.V. (%) 6.56

Rangos Extremos 14.50-6.80 ns = No significativo (P>0.05); * = Significativo (P<0.05;

n = números de observaciones; = Promedio general;

= Desviación estándar; C.V.= Coeficiente de variación

Los resultados obtenidos de producción en leche individual con el suplemento del

forraje verde hidropónico en el presente trabajo de investigacion, están dentro los

rangos reportados por Valdivia, (2006), quien considera una buena suplementacion

de 4kg/día por animal incrementa un 23.7%; otros autores mencionan suplementos

57

por encima del valor encontrado en el presente estudio de 3 - 7kg de FVH/cab.

elevarlo a 8 – 12 kg/cab, Aquino (2010), con 10 a 18 kg de FVH/cab. Repartidos en

dos raciones suprimiendo completamente los concentrados con Paye, (2007), de 1 a

2kg de FVH, para la raza Criolla.

Las diferencias numéricas en kilogramos de los resultados, se deben a un número de

factores tales como: piso ecológico, aceptación del ganado, costo de la semilla, el

consumo de alimento en el periodo de lactancia, (Cañas 2000), señala que en el

primer periodo de lactancia el consumo de alimento equivale al 3.6% de su peso vivo

disminuye alrededor del 15% durante las primeras 14 - 16 semanas la tasa de

declinación de la producción de leche como el aumento de ganancia de peso

depende de consumo de alimento.

4.2.1 Producción de leche alimentada en proporciones de forraje hidropónico

La figura 4, detalla la prueba de Duncan a un nivel de significancia 0.05, donde se

aprecian diferencias significativas (P<0.05), para la producción de leche, donde los

mejores resultados se encontraron con la vaca Nº2, con una producción de 12.8

Lt/día, seguido de las vacas Nº4, Nº 6, Nº 5, Nº1 y Nº 3 con 12, 11.05, 10.35, 9.75 y

8.15Lt/día respectivamente.

Cuadro 17. Producción de leche de las diferentes vacas

Nº Vaca Litros de leche/dia

2 12.8

4 12.0

6 11.05

5 10.35

1 9.75

3 8.15

Fuente; Elaboración propia

58

Figura 6. Comparación de medias de producción leche/vaca

En las unidades experimentales, puede observarse que existe una diferencia en la

producción de leche debido a la suplementación con forraje hidropónico al ganado

que consume generalmente forraje de baja calidad en época seca, bajo en contenido

de proteína y energía en heno, además se debe tomar en cuenta la variación

genética en producción de leche que tiene cada animal, Sanchez, (2005). Otros

autores mencionan que la concentración de nutrientes varía según el estado

fisiológico del forraje y edad del animal, edad de la planta, calidad del agua; sin

embargo existen otros factores que afectan a la asimilación de nutrientes, como son,

estado nutricional, enfermedad, estrés, edad, condición, temperamento, clima,

alimentación y manejo, Evans y Maxwell, (1990).

4.2.2 Producción de leche con diferentes concentraciones de forraje

hidropónico

La Figura 7, detalla la producción de leche de las vacas suplementadas con

diferentes raciones, que presentan diferencias significativas (P<0.05), los resultados

para la ración A alcanza a 11.83lt/día mayor al promedio de la ración B con 9.53

lt/día.

9.75

12.8

8.15

12

10.35 11.05

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4 5 6

Pro

du

cc

ion

de

Le

ch

e (

Lt/

día

)

Vacas

DC

A

D

BA BC BAC

59

Figura 7. Promedios para raciones y producción de leche

De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede afirmar que la variación se debe a

las diferentes concentraciones del forraje verde hidropónico además que es un

alimento que satisface dos componentes, el mantenimiento del animal y producción

de leche.

Valdivia, (2006), en una prueba de producción con ganado lechero, alimento a cinco

vacas durante 15días con 18kg/vaca/día, además de ensilaje de maíz, concentrado,

rastrojo de maíz y melaza, granos de sorgo y maíz molido donde la producción de

leche se elevo en un 18%.

Otra prueba en un establo con 700vacas en producción Lomelí, (2000), con Forraje

Verde Hidropónico logro incrementar la producción de leche en un 4.2%, además la

producción de grasa en la leche se incremento en un 7.2%.

A las vacas mestizas lecheras de la raza Pardo suizo, en la comunidad de Copani en

el municipio de Umala, en el mes de agosto, al ser alimentadas con 10kg. de FVH,

12kilogramos de heno de falaris en la fase fenológica de macollamiento durante 60

días, con una producción inicial de leche de 3lt/dia a 4.8lt/día promedio con un

incremento de 60% producción de leche, Aquino, (2010).

11.83

9.53

0

2

4

6

8

10

12

14

Racion A Racion B

Pro

du

cc

ion

de

Le

ch

e (

Lt)

Raciones

60

4.2.3 Características organolépticas de la leche

La leche presenta las siguientes características organolépticas.

4.2.3.1 Sabor

En la evaluación del sabor de la leche presentó un sabor ligeramente dulce por su

contenido de lactosa característico , que coincide con los reportes de, PDLA, (1999),

quienes mencionan que el sabor de la leche está íntimamente relacionado con el

contenido graso y que la misma puede variar ligeramente con la concentración de

agua; además, Revilla, (1982), menciona que sabor de la leche influye todo los

elementos e incluye las proteínas que son insípidas, participan en forma directa en la

sensación del sabor que percibe el consumidor.

4.2.3.2 Olor

Para los valores de olor de la leche reveló un ligero olor al medio ambiente; donde va

desapareciendo según pasa los minutos pero no presenta olor a pasto verde, dentro

los rangos descritos por autores, Villena, (2002), reporta que el olor de leche es difícil

percibir salvo que sea de un olor ajeno pero no del forraje verde hidropónico.

4.2.3.3 Color

En la evaluación del color de la leche de vaca, presenta un liquido blanquecino

amarillento y opaco, esta características que coinciden con los reportes de (Valdivia

2000), quienes mencionan que el caroteno y la riboflavina contribuyen al color

amarillento que ofrece en mayor cantidad el forraje verde mejor en estado tierno.

61

Cuadro 18: Características organolépticas de la leche cruda

Características

organolépticos

FVH con heno de cebada

y alfalfa y afrecho

Heno de alfalfa con heno

de cebada

Sabor Ligeramente dulce Ligeramente dulce

Olor Al medio ambiente Al medio ambiente

Color Blanquecino amarillento Blanquecino amarillento

Fuente: (Elaboración Propia)

Sin embargo, los resultados encontrados fueron reportados por IBNORCA, NB 273,

(2005) establece que la leche presenta un color blanco opaco o blanco cremoso, su

olor debe ser característico y su sabor poco dulce, agradable y el producto de

ninguna manera debe tener olores y sabores extraños.

4.3 Efecto de la aplicación de diferentes niveles FVH en el porcentaje de proteína de la leche

Los valores expresados en porcentajes se presentan en el Cuadro 19, donde

muestra que no existe diferencias significativas para bloques (Periodos de lactancia)

(P>0.05), pero si se presento efectos significativo para columnas por los diferentes

niveles de proteína de las vacas en la leche y los tratamientos por el volumen de

FVH ofrecido a los animales. El coeficiente de variación del experimento fue de

1.27%.

62

Cuadro 19. Aplicación de diferentes niveles de FVH en la producción de leche

Factores principales Proteína de la leche (%)

Bloques (Periodos)

Columnas

Tratamientos

NS

*

*

Estadísticos generales

N

6

± 2.98 ± 0.13

C.V. (%) 1.27

Rangos Extremos 3.21-2.80 ns = No significativo (P>0.05); * = Significativo (P<0.05;

n = números de observaciones; = Promedio general;

= Desviación estándar; C.V.= Coeficiente de variación

Los resultados obtenidos (cuadro 19), para el contenido de proteína en la leche son

analizados en los siguientes puntos:

4.3.1 Proteína de la leche para diferente concentraciones de forraje hidropónico

La Figura 8, detalla el porcentaje de proteína en la leche, a un nivel de significancia

α = 0.05, produciendo diferencias significativas (P<0.05) para columnas donde el

resultado muestra que el mayor porcentaje de proteína fue de 3.07% para la vaca Nº

4 y 3.06 para la vaca 5 que resultaron ser muy diferentes a comparación con las

vacas Nº 6, 3, 1 y 2 con un nivel en proteína de 3, 2.92, 2.91 y 2.90%.

63

Figura 8. Comparación de medias para el porcentaje proteína en la leche

Entre los resultados obtenidos se detalla que existen factores que afectan la

composición de la leche están relacionados con los factores genéticos, periodo de

lactancia, edad del animal, estado sanitario así como ambiente cuyo componente

más importante es la alimentación, Rojas, (2007) reporto el valor nutritivo del forraje

es más alto durante el crecimiento vegetativo y más bajo en la etapa de formación de

semilla, con el avance de la maduración, la concentración de proteína, energía,

calcio, fosforo y materia seca digestible de la planta se reduce mientras aumenta la

fibra, aumenta la lignina haciendo los carbohidratos menos disponibles a los

microorganismos del rumen.

En general el nivel de proteína cruda de la dieta afecta más a la producción de leche

(volumen) que al tenor proteico de la leche, excepto con niveles muy limitantes

(bajos) de proteína en dieta que terminan deprimiendo el tenor proteico de la leche

por reducción de la digestibilidad y del consumo total de alimentos del 3% del Peso

Vivo del animal. Yamandú, (2001).

Por su parte, Villena, (2002) observo el nivel (kg/vaca/día) la suplementación con

grano de cebada resulto 0,2 puntos más de proteínas en la leche que cuando la

suplementación es con grano de avena. Del mismo modo niveles importantes de

2.91 2.9 2.92

3.07 3.06

3

2.8

2.87

2.94

3.01

3.08

3.15

1 2 3 4 5 6

Pro

tein

a (

%)

Vacas

B B B

A A

BA

64

suplementación con granos suelen causar visibles depresiones en el tenor de graso

en la leche.

Las causas que determinan estas variaciones, (anormalidades secundarias) son

complejas pudiendo influir, la digestión del alimento, tiempo de permanencia del

alimento en el rumen (3días), absorción de los nutrientes por parte de los intestinos,

Velez, (2008).

Las causas que determinan el requerimiento de proteína del forraje para una vaca de

alta producción es mencionado por Pereira, (2002), degradado en el rumen y

transformada en proteína microbiana de elevado valor biológico del FVH ocasiona un

aumento en la producción de leche y tenor proteico por ello es importante que la

proteína no degradable en el rumen sea de buena calidad en cuanto a su

composición de aminoácidos y vitaminas.

Van Soest, (2000). Si tiene una dieta deficiente en proteína hace que se vacié los

depósitos corporales en la sangre hígado y musculo. En animales lecheros el

volumen de alimento que se ofrece en el experimento causa un aumento en la

producción de leche y en el contenido de proteína de la misma a su vez un aumento

en la deposición de agua por otra parte los reportes de Grings, (2001) al ofrecer un

FVH de buena calidad en 40% con un elevado nivel de proteína ofrecemos que el

animal reduzca la depresión en estaciones de escases de forraje.

La proteína en la dieta en forma genérica está según al requerimiento del animal y el

contenido nutritivo del forraje según menciona Pereira, (2002) entre 35 y 90% de la

energía que usa el rumiante para la mantención y producción de leche, esta asimila

por medio de una buena digestión de nutrientes en forrajes tiernos, como el FVH

para cuya digestión se requieren poblaciones bacterianas numerosas y activas.

Por estas razones el asegurar un adecuado nivel de producción de leche con un

elevado nivel de proteína cruda en la dieta, formulando la ración por grupo de

animales incluyendo el FVH en vacas de lactancia temprana (hasta los 90 a 120

días post parto).

65

En diferentes concentraciones de forraje hidropónico el nivel de proteína cruda de la

dieta sube, Villena, (2002) menciona que afecta más a la producción de leche

(volumen) y al tenor proteico de la leche, excepto con bajos volúmenes de forraje

verde hidropónico el volumen de leche se incrementa en menor cantidad y el tenor

proteico de la leche va reduciendo.

4.3.2 Contenido de proteína en la leche

La figura 9, detalla el porcentaje de proteína de la leche obtenido por muestra es

decir que en la ración 1 presento un mayor promedio con 3.07% por el nivel elevado

de proteína, vitamina y la digestibilidad del suplemento alcanzo un mayor volumen

(40%), ofrecido frente a la ración 2 con 2.88% produciendo una menor cantidad

(20%).

Figura 9. Promedio proteína de la leche en raciones

Sin embargo, los resultados encontrados fueron menores al incrementando del 10%

a los reportados por Ramos, (2004), el cual obtuvo en su tratamiento suministrando

35% de FVH/cab, un incremento en el nivel de proteína de 13.4%, similar a, Aquino

(2010), quien obtuvo un incremento de 12% en proteína de la leche con 18kg de

FVH/cab.

Los resultados encontrados en el presente trabajo, son acordes con Villena, (2005),

quien obtuvo un 3.1% de proteína en la leche suplementando 15kg de FVH, Sin

embargo, los resultados encontrados fueron mayores a los reportados por IBNORCA

(2005), las normas químicas en proteína de la leche se encuentran un mínimo 3%.

3.07

2.88

2.72

2.80

2.88

2.96

3.04

3.12

R1 R2

Pro

tein

a (

%)

Raciones

66

El contenido de proteína en la leche es muy sensible a la alimentación, que puede

variar su concentración; un nivel bajo a 30gr/l reduce la caseína de la leche, produce

una pérdida irreversible en su calidad y por ende en la industria láctea PDLA, (1999).

Según estos parámetros se indica que la vaca en lactancia utiliza la proteína para

una mayor producción de leche en calidad, Villena, (2002).

Al respecto Villena, (2002) menciona que la calidad del forraje tiene un efecto

dominante sobre el nivel de sólidos no grasos y de proteína en la leche, los forrajes

de baja calidad contienen sólidos no grasos y la proteína tiende a disminuir con ello

afirmamos que el Forraje Verde Hidropónico de alta digestibilidad ofrece un mayor

nivel de proteína en la leche.

Según Cabrera, (1987), quien indica que las sustancias nitrogenadas de la leche se

divide en proteína (95%) y enzima (5%).

4.4 Tenor graso de la leche

El Cuadro 20, presenta valores del tenor graso en la leche, donde no se detecto

diferencias significativas (P>0.05), entre los periodos de lactancia, pero si se

observaron efectos significativos para columnas y tratamientos. El Coeficiente de

variación del experimento fue 2.56%.

67

Cuadro 20. Tenor graso en la leche alimentada con diferentes niveles de cebada

hidropónica

Factores principales Grasa de la leche (%)

Bloques (Periodos)

Columnas

Tratamientos

NS

*

*

Estadísticos generales

N 6

± 3.05 ± 0.20

C.V. (%) 2.87

Rangos Extremos 3.50-2.80 ns = No significativo (P>0.05); * = Significativo (P<0.05;

n = números de observaciones; = Promedio general;

= Desviación estándar; C.V.= Coeficiente de variación

Estos datos obtenidos son analizados en los siguientes puntos:

Los datos obtenidos (Cuadro 20) para tenor graso en la leche son analizados en los

siguientes puntos:

4.4.1 Producción de leche y cantidad de grasa obtenida con FVH

La Figura 10, detalla la prueba de Duncan a un nivel de significancia = 0.05 donde

se aprecian diferencias significativas (P<0.05), con la suplementacion del Forraje

Verde Hidropónico de cebada, donde el mejor resultado se encontró para la vaca Nº

4 con 3.3% de grasa seguidos por Nº 5 y 6 con 3.2 y 3.05% y distintos de los Nº 1,2

y 3 con porcentajes de 2.95, 2.90 y 2.95% respectivamente.

68

Cuadro 21. Porcentaje de grasa en las diferentes vacas

Nº Vaca Materia grasa (%)

4 3.3

5 3.2

6 3.05

1 2.95

2 2.90

3 2.95

Fuente; Elaboración propia

Figura 10. Comparación de medias del contenido de grasa (%)

2.92 2.9 2.95

3.3

3.2

3.05

2.7

2.8

2.9

3

3.1

3.2

3.3

3.4

1 2 3 4 5 6

Gra

sa

en

(%

)

Vacas

C C

BC

A BA

BC

69

Los resultados encontrados en el presente trabajo, son similares con Lomelí, (2000)

que obtuvo resultados de producción lechera que demuestran diferencias notorias a

favor del uso de FVH en ganado lechero. En resumen sus ensayos demuestran: a) la

producción de leche se incrementó en un 18%, b) la producción de grasa fue 15,2%

mayor que sin el uso del FVH, los resultados encontrados por Velez, (2000), quien

menciona que al suministrar FVH con 5kg/cab. al ganado Holstein con una materia

grasa de 3.5% a 3.8%, son similares a los alcanzados en el presente estudio.

El bajo contenido de fibra en la alimentación del ganado lechero da lugar a que el

contenido graso de la leche sea bajo al principio de la primavera, Villena, (2002), con

respecto al contenido elevado de almidón reduce la cantidad de grasa, PDLA, (1999),

por ello se menciona que el suplemento de FVH aporta un mayor nivel de grasa, los

productores en época de escases de forraje o falta de lluvia ofrecen al ganado

concentrados como suplemento ello causa depresiones en el tenor de grasa de la

leche Morales, (2010); por otra parte Rojas, (2007) atribuye este efecto a una

velocidad de consumo de los concentrados con reducción en el volumen de saliva

ingerida y las previsibles consecuencias de reducción del tenor graso de la leche.

Los granos de cereales aplastados y agrietados son fuentes excelentes de

carbohidratos fermentables (almidon) que aumenta la concentración de energía en la

dieta. Sin embargo, demasiado grano en la dieta (más de 10 a 12kg/vaca/día) reduce

la masticación, la función del rumen y el porcentaje de grasa de la leche, (Union

Columbia, 2011); sin embargo al suministrar FVH beneficia al ganado según

menciona, Aquino, (2010), por el uso de FVH provoca la ensalivacion del animal, por

lo que puede digerir con mayor facilidad el resto del alimento.

4.4.2 Intervalo entre ordeños y el efecto en el contenido de grasa

En presente estudio se tomo en cuenta el intervalo entre ordeños ya que afecta el

nivel de grasa, las vacas son ordeñadas con intervalos exactos de 12horas, y tras el

intervalo nocturno más largo es menor el contenido graso en la leche de la mañana

que de la tarde anterior con intervalos entre los ordeños de 15 y 9horas la diferencia

en el contenido graso puede ser del 1.0% mientras con intervalos de 13 y 11horas la

70

diferencia es de 0.3%, estos resultados son acordes con PDLA, (1999) quien indica

que el intervalo de ordeños iguales cada 12 horas (6:00A.M. – 6:00P.M.) la variación

del contenido de grasa es mínimo en comparación con intervalos desiguales (6:00

A.M. – 3:00P.M.) y la primera leche ordeñada puede contener solamente el 1% de

grasa y la ultima puede llegar a contener hasta 13% - 15% de grasa.

4.4.3 Porcentaje de grasa en la leche

La figura 11, determina el porcentaje de grasa con la suplementacion de diferentes

concentraciones de Forraje Verde Hidropónico de cebada, donde el resultado

muestra que el porcentaje de grasa para la ración 1 fue mayor con 3.15% seguido de

la ración 2 con 2.95%.

Figura 11. Promedios del contenido de grasa por raciones

El FVH de cebada es un importante recurso a experimentar en la alimentación bovina

y otras especies, puesto que no sólo mejora la cantidad y calidad de la producción de

leche, sino que además es una herramienta válida y probada en la disminución de

los costos de producción.

En el presente trabajo, su reducido contenido de grasa, obtenida con la R2

(suplemento de 20% FVH), puede deberse a la baja (3kg/cab.) oferta de suplemento

disminuyendo su contenido nutritivo, cual es explicado por, Sanchez, (2005), quien

3.15

2.95

2.85

2.90

2.95

3.00

3.05

3.10

3.15

3.20

R1 R2

Gra

sa

en

(%

)

Raciones

71

indica que reduce el contenido de ácidos aminoácidos libres, beta carotenos (Pro

Vitamina A), Vitamina E - C - B1 - B6 - B12.

Los valores obtenidos fueron superiores a los reportados por, Aquino, (2010),

realizando en vacas mestizas Holstein con 3.10% al ser alimentadas con 10kg de

FVH/cab, 10kg de heno de cebada, 2kg de heno de alfalfa, 5kg de ensilaje de

cebada.

Los cambios ocurridos en este periodo pueden deberse a la diferencia de

racionamiento y dependiendo de su digestibilidad el alimento menos digerible

permanece entre 110horas, el FVH es mas digestible por que permanece 30horas

en el rumen y retículo, Vélez, (2000), se ha encontrado diferencia también entre

animales en el tiempo de permanencia del alimento en el rumen, Villena, (2002).

4.4.4 Análisis de costos totales de producción por bandeja

Se realizó un análisis de los costos de producción en la obtención del rendimiento

que se incluye como costos variables y el uso de diferentes materiales, al igual que

los costos fijos, que llegarían a ser el modulo, bandejas.

Cuadro 22. Costos (Bs) de producción por m2 de FVH en los diferentes días de

cosecha

Costos Totales 10 15 20

Costos Fijos/m2 346.8 346.8 346.8

Costos Variables/m2 12.6 14.7 24

Costos Totales 359.4 361.5 370.8

Nº de bandejas 150 150 150

Bs/bandeja 0.6 0.7 0.8

M2 = metro cuadrado

En el Cuadro 22, se observan los costos de producción para la obtención de 150

bandejas en 15días, trabajando en un ambiente de 20m2 con 12estanterías de 9

pisos. Al total de las bandejas en 15días, se realizo un ajuste del 10% de decremento

al rendimiento, con el fin de eliminar la sobreestimación del producto, de acuerdo a

las recomendaciones del CIMMYT (1988).

72

En el mismo cuadro 22, se observan los diferentes días de cosecha utilizados en el

experimento, donde expresa el costo de producción por bandeja.

Para producir una bandeja de cebada de 650g en 10días de cosecha, se debe

invertir Bs 0.6, seguido de 1000g en 15días de cosecha con Bs 0.7 y por último, de

1020g en 20días de cosecha con Bs 0.8, el segundo resultó ser el más económico

debido al nivel de proteína el cual se encuentra, pero al mismo tiempo el menos

efectivo (menor rendimiento) al momento de la cosecha por bandeja.

73

5. CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el presente estudio son los siguientes:

La edad de cosecha entre 10, 15, 20días de la cebada Forraje Verde

Hidropónico presenta diferencias del nivel de proteína en 20.23, 16.26 y

14.36%.

El peso de cada bandeja está influenciada en el tiempo de cosecha

presentando, 10días (400gr), 15días (650gr), 20días (1000) en promedio, del

cultivo forraje verde hidropónico.

Existe efectos significativos en la producción de leche entre vacas y

tratamientos donde los mejores resultados se encontraron en la vaca Nº 2, con

una producción de 12.8 l/día, seguido de las vacas Nº4, Nº6, Nº5, Nº1, y Nº3

con 12, 11.05, 10.35, 9.75 y 8.15 l/día respectivamente.

En la producción de leche en vacas suplementadas con diferentes raciones,

se presento una diferencia para la ración A que alcanza 11.83 lt/día mayor al

promedio de la ración B con 9.53 lt/día respectivamente.

El porcentaje de proteína donde el resultado muestra el mayor porcentaje en

la leche fue de 3.07% para la vaca Nº 4 y 3.06 para la vaca Nº 5 que

resultaron ser muy diferentes a comparación con las vacas Nº 6, 3, 1 y 2 con

un nivel en proteína de 3, 2.92, 2.91 y 2.90%.

La concentración de proteína está influenciada con la suplementacion de

Forraje Verde Hidropónico bajo los niveles del (40%) ración 1 presentando

porcentajes de 3.07%, siendo algo diferente a la ración 2 ofreciendo (20%)

obteniéndose así porcentajes de 2.88%.

Para el nivel de grasa en la leche suplementando Forraje Verde Hidropónico

donde el mejor resultado se encontró en la vaca Nº 4 con 3.3% seguido por la

Nº5 y 6 con 3.2 y 3.05% distintos de los Nº 1,2 y 3 con porcentajes de 2.95,

2.90 y 2.95% respectivamente.

74

El porcentaje de grasa con la suplementacion de diferentes concentraciones

de Forraje Verde Hidropónico de cebada (Hordium vulgare) muestra que el

porcentaje de grasa para la ración 1 fue mayor con 3.32% seguido de la ración

2 con 3.07%.

El costo de producción por bandeja fue determinado en Bs 0.6 para un tiempo

de 10días, Bs 0.7 para 15días y Bs 0.8 para 20días.

75

6. RECOMENDACIONES

Para un inicio de la producción de Forraje Verde Hidropónico en la

alimentación del ganado lechero, se debe construir comedero para evitar

pérdidas.

Utilizar ganado de mayor producción por las características positivas que

reúne con FVH (vacas de 8litros su incremento es de 1.6l/día).

Utilizar Forraje Verde Hidropónico de cebada por su eficacia como

suplemento y por ser de bajo costo, producción local, suministrándole

proteína de calidad al ganado.

El Forraje Verde Hidropónico a menor edad su nivel de proteína es elevado,

se debe producir más en primavera (favorece la temperatura) y cosechar a los

15días.

Para fines rentables con Forraje Verde Hidropónico, se sugiere la cosecha

(15días) por el elevado nivel de proteína y su costo económico de Bs

0.7/bandeja.

76

7. LITERATURA CITADA

Arano, C. (1998). Forraje Verde Hidropónico y Otras Técnicas de Cultivos sin Tierra.

Editado por el Propio Autor. Prov. de Buenos. Aires, Argentina, Pp.89.

Alcazar P. (2002) “Bases para la Alimentación Animal y la Formulación Manual de

Raciones” La Paz, Bolivia, Pp. 36,39.

Acostas F. (2000) Nutrición Animal Aplicada, Editorial al Manuel Moderco S.A. de

C.V. México, Pp. 22, 44.

Acosta K. (2004), Hidroponia, Manual de Auto - Instrucción en Producción de Forraje

FAO Oficina Regional para América Latina y El Caribe, Programa de

Cooperación Técnica, Santiago Chile.Pp.34.

Aquino C. (2010) Producción, Manejo y Uso del Forraje Verde Hidropónico para

Zonas de Altura Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano

Central SUMA UMA – JICA La Paz - Bolivia 1ra Edición, Pp. 22 – 23.

Bachtold M. (2000) Economía Agropecuaria Tomo II Edic. Editorial Ciencia y

Técnica. S.A. Perú. Pp. 213, 516.

Bateman, V., John. (2006) Nutrición Animal. Manual de Métodos Analíticos. Editorial

Herrero hermanos. México. 1970. Pp. 468.

Bravo Ruiz, M. R. (2010). Niveles de Avena Hidropónica en la Alimentación de

Conejos Angora. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la

Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile. Pp. 35.

Bucks P. (2006)”Calidad del Agua de Riego” Facultad de Zootecnia Universidad

Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih. México. 72 Pp.

Carballido MC (2000) Manual de Procedimientos para Germinar Granos para

Alimentación Animal. www.usuarios.lycos.es/ Forraje Hidropónico Pp. 25 –

27.

77

Castañon R. y Rivera A. (2005) Apuntes de Nutrición Animal, Universidad Mayor de

San Andrés, Facultad de Agronomía Impreso en Bolivia, Pp. 67 – 79.

Callisaya P. (2005), Taxonomía Vegetal Ediciones Científicas. La Prensa Agronómica

Mexicana S.A. México. Pp. 53 - 55.

Cañas C. (2000), Alimentación y Nutrición Animal Colección en Agricultura Facultad

de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Chile Pp. 388 – 390.

Calzada B. (1970), Métodos Estadísticos para la Investigación Lima Perú S.A.

Tercera Edición Pp. 190 - 191

Cabrera I. (1987), Viabilidad del Consumo de Forraje. VI Jornadas Sobre Producción

Animal Zaragoza - España Tomo 1. Pp. 422 - 424.

Church, D.C., (1974). Fisiología Digestiva y Nutrición de los Rumiantes. Editorial

Acribia. Zaragoza, España, Pp. 80.

Cipca (2008) Ubicación Geográfica del Municipio de Viacha Ed. Presencia Pp. 12

CIMMYT. (1988). La Formulación de Recomendaciones a Partir de Datos

Agronómicos: Un Manual Metodológico de Evaluación Económica. México. Pp.

25 - 27.

Dosal Aladro, J.J.M. (1987). Efecto de la Dosis de Siembra, Época de Cosecha y

Fertilización sobre la Calidad y Cantidad de Forraje de Avena Producido Bajo

Condiciones de Hidroponía. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile, Pp. 22 – 25.

Echeverry,J.J. (2000) Estimación de Algunos Parámetros Genéticos y Ambientales

para Porcentaje de Proteína en Leche. Tesis. Universidad Nacional. Sede

Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. (2000), Pp. 73.

Evans, G. y Maxwell, W. (1990) Inseminación Artificial. 1era. Edición Editorial Acribia,

SA. Zaragoza - España.

78

Galina P. (1986) “Fisiologia de la Ubre” Tesis Universidad Nacional Sede Medellín

Facultad de Ciencias Agropecuarias Pp. 36.

Gallardo M. (2008), Forraje Hidropónico Consulta en Línea:

http://arapey.unorte.edu.uy/amga/multimedia/forrajera/ondex Julio de 2003.

Grings R. M. A. (2001). Evaluación y Procesamiento del Forraje. Memorias del 1er

Curso Intensivo de Nutrición Bovina. Noviembre 29, 30, Diciembre 1, 2, 3, y 4.

Pp. 1 - 4. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán de Rosado, Sinaloa,

México.

Goddard T. y Wiggans R. (1996) Parámetros de la Leche 2da Ed. Editorial Mc Graw

– Hill, México, Pp. 539.

Gutierrez L. Vera D. (2009) Explotación de Ganado Vacuno 2da Edición, Editorial

Mundi Prensa Madrid, Pp. 100

Herrera, T. E. 2010. Efecto del Tiempo de Cosecha Sobre el Valor Proteico y

Energético del Forraje Verde Hidropónico de Trigo. Tesis de Maestría

Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), México. Pp. 285 - 286.

Hidalgo Miranda, L. R. 1985. Producción de Forraje en Condiciones de Hidroponía. I.

Evaluaciones Preliminares en Avena y Triticale. Facultad de Ciencias

Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán.

Chile, Pp. 67.

Hoyos L. 2000 Manejo del Forraje Verde Hidropónico Editorial Fortaleza, Ceara,

Brasil, Pp. 10.

Huterwal, G. 1960. Hidroponía. Edit. Albatros, Buenos Aires, Argentina, Pp. 90

INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización. Norma Técnica No 9. Leche Cruda.

Requisitos. Quito – Ecuador, Pp. 249 – 250.

INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización. Norma Técnica No 010. Quito –

Ecuador. Pp. 1 - 4.

79

Jarrige R, Grenet E, Demerquilly C, Besle JM (2005) Les Constituents de Láppareil

Vegetatif des Plantes Four Rageres. En Jarrige R, Rockebusch C,

Demarquilly C, Journet M (Eds.) Nutrition des Ruminants Domestiques.

Ingestion et Digestion. INRA. París, Francia. Pp. 25 - 81.

Keating P. (1992) “Manual de Tecnología y Control de Calidad de Productos

Lácteos”, Pp. 56.

Lomelí Zuñiga, H. M. (2000). Forraje Verde Hidropónico. El Forraje del Futuro…Hoy.

Agrocultura México. Pp. 63, 15 - 18.

Less M. 1983 Adelantos Biotecnicos en Reproducción Animal Aplicada a Bovinos de

Carne, Ed. Dirección de Extensión y Difusión Cultural, Chihuahua, México.

Pp. 171

Marulanda, C; y Izquierdo, J. 2008. Manual Técnico "La Huerta Hidropónica Popular".

FAOPNUD. Santiago, Chile. Pp. 22

Martinez M. “Economía Financiera”4ta Edición. Editorial Interamericana Mc Graw-

HiIl. Impreso en México. Pp. 121 – 130.

Morales F. 2003. Forraje Hidropónico y su Utilización en la Alimentación de Corderos

Precozmente Destetados. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile, Pp. 56.

Müller L, Manfron PA, Santos OS, Medeiros SLP, Neto NN, Morselli TBGA, Lopez da

Luz G, Bandeira AH (2006) Efecto de Soluções Nutitives na Produção e

Qualidade Nutricional da Forragem Hidropônica de Trigo (Triticum aestivum

L). Zootec. Trop. Pp. 24: 137 - 152.

Nakayama, F.S; Bucks, D.A. 2000. Water Quality in Drip/Trickle Irrigation: A Review.

Irrigation Sci. Pp.12.

Ñíguez Concha, M. E. 2001. Producción de Forraje en Condiciones de Hidroponía II.

Selección de Especies y Evaluación de Cebada y Trigo. Facultad de Ciencias

80

Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán.

Chile, Pp. 67

Ordoñez Juan A, Campero Maria Isabel, Fernandez León (2006). “Tecnología de

Alimentos Vol II Alimento de Origen Animal, Pp. 15

Paye C. (2007), Cultivos Hidropónicos Revista de la Facultad de Agronomía UMSA

La Paz Pp. 12 - 14

Plan Nacional Agropecuario (2000) Segunda Edición, Editorial Mundi Prensa Madrid.

100 Pp.

Pérez Lagos, N. (1987). Efecto de la Sustitución del Concentrado por Forraje

Obtenido en Condiciones de Hidroponía en una Crianza Artificial de

Terneros. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad

de Concepción, Sede Chillán. Chile. Pp. 34 – 36

Peters (1991) “Producción de la Leche” Editorial Fortaleza. Ceará, Brasil. Pp.105

Pereira M. (2002), Manual Vacas Lecheras Centro de Desarrollo Social Consultores

Asociados Impreso y Editado en Bolivia 1ra Edición Pp. (2002)

PDLA, (1999) “Programa de Desarrollo Lechero del Altiplano” Calidad de la Leche

Pp. 2 – 6.

PDM (2005) Municipio de Viacha Pp. 34

Primer Informe de Recursos Zootécnicos de Bolivia (2001) del Ministerio de

Agropecuario Pp. 23 - 25

Ramos, C. (2004). El Uso de Aguas Residuales en Riegos Localizados y en Cultivos

Hidropónicos. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Valencia,

España. Pp. 15 – 18

Revilla A. (1982) “Tecnologia de la Leche” Procedimiento Manufactura y Analisis 2da.

Ed. San Jose Costa Rica, IICA Pp. 34 - 36

Rodríguez, A; Chang, M; Hoyos, M; Falcón, F. (2000). Manual Práctico de

Hidroponía. Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral. Lima,

Perú. Pp. 23

81

Rodríguez, Sonia. (2000). Hidroponía: Una Solución de Producción en Chihuahua,

México. Boletín Informativo de la Red Hidroponía N° 9. Lima, Perú. Pp. 22 –

27.

Roy, J.H.B. (1972). El Ternero: Manejo y Alimentación. Editorial Acribia. Zaragoza.

España. Pp. 99

Rojas G. (2007). Adelantos Biotécnicos en Reproducción Animal Aplicada a Bovinos

de Carne. Ed. Dirección de Extensión y Difusión Cultural. Chihuahua, México.

171 Pp.

Sánchez, A. (2005). Informes Técnicos de Estadía. Informes Internos de la Dirección

Nacional de Empleo (DINAE – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social)

Montevideo, Uruguay. Pp.105

Schneider, D. (2005). Utilización de Aditivos en Rumiantes: Vitaminas y Aminoácidos

Protegidos. Anim. Feed Sci. Pp. 153 - 160.

Südekum KH, Taube F, Friedel K (1991) Changes in the Contents of Crude Protein

and cell wall Carbohydrates and in the Nutritive value of Lamina, culms+leaf

Sheats and ear of Winter Wheat Harvested for Whole crop Silage as Related

to Phenological Development of the crop. Z. Witschafts. Futter. Pp. 37: 318 -

313.

Swenson, M. y Reece, W. 1999 Fisiología de los Animales Domésticos de Dukes.

Editorial Limusa. Pp. 711 - 727 Mexico.

Taize L, Zerge E (2004) Fisiología Vegetal. 3ª Ed. Artemet. Porto Alegre, Brasil.

Pp.720.

Tamine, A.; Robinson, R. (2002). “Yogurt Ciencia y Tecnología” Editorial Acribia,

S.A. Zaragoza, España. Pp. 77

Valdivia B. E. (2006). Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH). Curso taller

Internacional de Hidroponía. Lima Perú, Pp. 25 - 29 de marzo de 1996.

82

Villena F. (2002) “Tecnico en Ganaderia” Editorial Cultural S.A. Madrid España Pp.

23 – 26.

Velez P. Jairo H. Matamoros T. (2000) “Producción de Ganado Lechero en el

Tropico” Escuela Agrícola Panamericana, Departamento de Zootecnia,

Zamorra, Honduras Pp. 23 - 29

Van Soest (2000), Producción Animal. Principios y Prácticas. Editorial McGraw —

Hill México. Pp. 45

Wattiaux, M. y Terry, H. (2005) Alimentos para Vacas Lecheras Instituto Bab Cock

para la Investigación y Desarrollo Internacional de la Industria Lechera. Pp.

55.

Wattiaux, M. (2005) Alimentos para Vacas Lecheras Instituto Bab Cock para la

Investigación y Desarrollo Internacional de la Industria Lechera. Pp. 88.

Whittemore, C. 1980. Lactación of Dairy Cow. Longman Group, USA. Pp. 94.

Yamundu M. (2001). Conservation of sperms: current status and new trends. Anim.

Reprod. Sci. Pp. 60 - 61:349 - 355.

Zepilli, R. 1990: Curso de Producción Intensiva de los Vacunos Lecheros.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. Pp. 178

Zuñiga T. (2003) “El Buen Forraje” Editorial Manual Moderno, México, D. F., México.

Pp: 245 - 256.

83

84

ANEXO 1. FORMULACIÓN DE RACIÓN PARA LAS VACAS EN EXPERIMENTO

PRODUCCION

Proteina (gr)

Energia (Mcal)

Calcio (gr)

Fosforo (gr)

Grasa (3.5)

Produccion Prom

672 9.2 23.76 14.64

8 l/dia

MANTENIMIENTO

Peso (kg)

318 12.01 16 11 400

Req. nutritivo para la producción de leche

MS (kg) PC (gr)

EM (Mcal)

Ca (gr) P (gr)

Mantenimiento

318 12.01 16 11

Produccion

672 9.2 23.76 14.64

Req. 12 990 21.21 39.76 25.64

10% Pastoreo 1.2 99 2.12 3.97 2.56

Total+ 10% past

13.2 1089 23.33 43.73 28.2

Calculo MS

1.7 kg de heno de alfalfa 12.18 kg heno de cebada 13.88 kg en MS/dia

Aporte Energetico del forraje

heno de alfalfa 1.81 Mcal *1.7 kg=3.07 Mcal

heno de cebada 2.04 Mcal *12.18 kg=24.84 Mcal

27.91 Mcal

Aporte de Proteina Cruda heno de alfalfa 169 *1.7 kg=2.87 gr

heno de cebada 87 *12.18 kg=1059.66 gr

1062.53 gr

Aporte de Calcio de forraje

heno de alfalfa 13 gr *1.7 kg=22.1 gr heno de cebada 2.30 gr*12.18

kg=28.01 gr

85

50.11gr

Aporte de Fosforo de forraje

heno de alfalfa 2.5 gr *1.7 kg=4.25 gr heno de cebada 2.60 gr*12.18

kg=31.66 gr

35.91gr

Alimento TCO (kg) MS (kg) PC (gr)

EM (Mcal)

Ca (gr) P

(gr)

heno de alfalfa 2 1.7 2.87 3.07 22.1 4.25

heno de cebada

14 12.18 1059.66 24.84 28.01 31.6

6

Total 16 13.88 1062.53 27.91 50.11 35.9

1

Determinación del déficit y/o exceso

Aspecto TCO (kg) MS (kg) PC (gr) EM

(Mcal) Ca (gr)

P (gr)

Aporte forrajero

16 13.88 1062.53 27.91 50.11 35.9

1

Req.

13.2 1089 23.33 43.73 28.2

Def-Exceso

0.68 -26.47 4.58 6.38 7.71

Las vacas del experimento de un promedio de 400 kg de Peso Vivo consume diariamente una

ración con un déficit de: Proteina -

26.47gr PC afrecho de trigo 68.72 gr/kg =

0.385 kg

Aspecto TCO (kg) MS (kg) PC (gr)

EM (Mcal)

Ca (gr) P

(gr)

heno de alfalfa 2 1.7 2.87 3.07 22.1 4.25

heno de cebada

14 12.18 1059.66 24.84 28.01 31.6

6

Afrecho 0.385 33.76 33.76 0.38 6.54 4

Total alimento 16.38 47.64 1096.29 28.29 56.65 39.9

1

Total alimento

13.2 1089 23.33 43.73 28.2

86

req.

Def-Exceso

34.64 7.29 4.96 12.92 11.7

1

T 1 40% -------------------- 7 kg FVH

T2 20%--------------------- 3 Kg FVH

ANEXO 2 .COSTO DE PRODUCCION DE UNA HECTAREA DE ALFALFA

Implantación de alfalfa

CONCEPTO Unid. Cant. C.Unit. (Bs.) Total (Bs)

Labores para la siembra Roturación (alquiler de

maquinaria) hr 4 100 400 Rastrada y Siembra (alquiler

maquinaria) hr 3 50 150 M. de obra p/colocación de

abono Jornal 3 50 150 M. de obra, siembra Jornal 2 50 100 Total labores 800 Insumos Semilla de alfalfa kg 19 100 1900 Semilla de cebada kg 72 3 216 Abono orgánico m3 0 0 Total insumos 2116 Total implantación 2916 Cosecha Segador (jornal) ha 1 500 500 Transporte, alfalfa verde camión 4 80 320 M. de obra (2.5 cortes/año) jornal 16 50 800 M. de obra para recogido y

carga jornal 4 50 200 Subtotal cosecha 1820.0 Total cosecha +

mantenimiento 4,736

Producción de materia verde (kg.) 22,269

7652.0

Pérdida (10.0 %) 2,226.9 10.0% kg de materia verde neta 20,042

Vida útil (años) 9 Amortización anual 324

Costo cosecha + 4,736

87

mantenimiento Total costo alfalfa verde/ha 5,060

Costo/kg de MV cortada 0.252

4 - Gastos

Planilla 4.1 Por conservación de alfalfa Unidad Cantidad C. Unit. Total Bs.

(Bs.)

Total cosecha 4,736 Conservación (heno) M. de obra p/tendido y secado jornal 1 50 50 M. de obra para recogido y

carga jornal 3 50 53 Subtotal conservación 50 Total cosecha y conservación

alfalfa 4,786

Kg de heno alfalfa 3,868

Pérdida (10 %) 387 10% kg de heno neto 3,481

Amortización 324 Cosecha y conservación 4,786

Costo total heno de alfalfa 5,110

Bs./kg. heno alfalfa 1.47

88

ANEXO 3.COSTO DE PRODUCCION DE UNA HECTAREA DE CEBADA

Unidad Cantidad C. Unit. Total

(Bs.) (Bs.)

Labores

Roturación (alquiler de maquinaria) hr 4 120 480

Rastrada (alquiler de maquinaria) hr 3 80 240

M. de obra aplicación de abono jornal 3 35 105

M. de obra para siembra jornal 2 35 70

Total labores 895

Insumos

Semilla de cebada qq 1.5 250.00 375

Total insumos 375

Cosecha

M. de obra para cosecha jornal 8 60 480

Total mantenimiento y cosecha 480

Total costo cebada 1750

Conservación (henificación)

M. de obra tendido y volcado jornal 2 50 100

M. de obra recogido y carga jornal 4 50 200

Total costo conservación 300

COSTO TOTAL 2050

kg de MV de Cebada 16,850 Pérdida (5.0 %) 843 5%

kg de materia verde neta 16,008 Costo de producción 1,750

Costo/ kg de MV cebada 0.11

Kg de heno 4,209 Pérdida (5 %) 210 5%

kg de heno neto 3,999 Costo de implantacion,

mantenimiento 1,750 Costo de henificado 300

Costo total de henificado 2,050

Bs./kg de heno cebada 0.51

89

ANEXO 4.DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS

a) Costos Fijos

Costos Fijos/Bandeja Bs

Estructura del Invernáculo

Bandejas de Cultivo

17.85

2

Sub Total 19.85

Imprevistos (5%) 1.98

Total 21.83

b) Costos Fijos de Compra en Equipos

Equipos Bs

Mochila a mano

Termómetro común

Balanza

200

40

85

Total 325

c) Costos Variables por un Ciclo de producción FVH en 10 días

Rubro Cantidad requerida por

Bandeja

Valor en

Bs/cosecha/bandeja

Semilla

Jornalero

200 gr

0.5

0.1

Imprevistos (5%) 0.03

Total 0.63

Total costo Fijo/m2 346.8 bs

Total Costos Variable/m2 12.6 bs

90

Total Costo General/m2 359.4 bs

CT = 359.4 bs

Costos Variables por un Ciclo de producción FVH en 15 días

Rubro Cantidad requerida por

Bandeja

Valor en

Bs/cosecha/bandeja

Semilla

Jornalero

200 gr

0.5

0.2

Imprevistos (5%) 0.035

Total 0.73

Total costo Fijo/m2 346.8 bs

Total Costos Variable/m2 14.7 bs

Total Costo General/m2 361.5 bs

CT = 361.5 bs

Costos Variables por un Ciclo de producción FVH en 20 días

Rubro Cantidad requerida por

Bandeja

Valor en

Bs/cosecha/bandeja

Semilla

Jornalero

200 gr

0.5

0.3

Imprevistos (5%) 0.4

Total 1.2

Total costo Fijo/m2 346.8 bs

Total Costos Variable/m2 24 bs

Total Costo General/m2 370.8 bs

CT = 370.8 bs

91

Costos de producción con el T – A (40%) FVH

Detalle Alimento ofrecido kg/día

Heno de cebada Bs/kg

Heno de alfalfa Bs/kg

Bs/Bandeja FVH

Costo total

Alfalfa 1.7 1.47 2.5

Cebada 12.18 0.51 6

FVH 7 0.73 5

TOTAL 13.5 T-A = Tratamiento A FVH = Forraje Verde Hidropónico

Costos en sanidad

Gastos/día/Bs

Sanidad 3

Monta e inseminacion 3.5

TOTAL 6.5

En el tratamiento A se tiene un promedio en producción de 11.83litros de leche/día

con un costo de producción de 20bs/vaca, teniendo una ganancia de 15bs.

La producción de leche/litro es de 1.6bs, el precio de venta es de 3bs/litro, teniendo

así una ganancia de 1.4bs/litro.

Costos de producción con el T – B (20%) FVH

Detalle Alimento ofrecido kg/día

Heno de cebada Bs/kg

Heno de alfalfa Bs/kg

Bs/Bandeja FVH

Costo total

Alfalfa 1.7 1.47 2.5

Cebada 12.18 0.51 6

FVH 3 0.73 2

TOTAL 10.5 T-A = Tratamiento A FVH = Forraje Verde Hidropónico

92

Costos en sanidad

Gastos/día/Bs

Sanidad 3

Monta e inseminacion 3.5

TOTAL 6.5

En el tratamiento B se tiene un promedio en producción de 9.53litros de leche/día

con un costo de producción de 17bs/vaca, teniendo una ganancia de 11.5bs.

La producción de leche/litro es de 1.8bs, el precio de venta es de 3bs/litro, teniendo

así una ganancia de 1.2bs/litro.

3.4.3 Determinación del ingreso bruto (IB) e ingreso neto (IN)

Los parámetros son: rendimiento de la leche (kg), precio de venta (Bs/kg), que fue

calculado mediante la siguiente fórmula:

El promedio de producción de leche es 10.68 kilos/día/vaca

12.46 litros en promedio/90 días= 1121.4 litros

IB = 1121.4*3.00

IB= 3364.2 Bs

Por otra parte, el ingreso neto total se estimó por diferencia entre el ingreso bruto

total y el costo total.

IN = 3364.2 – 357.8

IN= 3006.4 Bs

3.3.4.4 Relación beneficio/costo (B/C)

La relación beneficio/costo (B/C), se determinó dividiendo el ingreso bruto total entre

el costo total, señalada por Paredes (1999).

93

B/C = 9

La relación beneficio/costo, indica el beneficio o pérdida mediante:

B/C > 1: entonces, existe beneficio

B/C < 1: entonces, no existe beneficio

B/C = 1: entonces, no existe beneficio ni pérdida

94

ANEXO 5 PROCESO DE CRECIMIENTO SEMILLA DE CEBADA, EN EL

ÁREA DE GERMINACIÓN

Foto 1 y 2 Iniciando la germinación de semilla de cebada

Foto 1 y 2 Crecimiento de la masa radicular (Hipocotilo)

Foto 1 Crecimiento del coleoptilo al cabo de siete días

95

ANEXO 6 PREPARACIÓN DE LAS BANDEJAS DE PLÁSTICO

Foto 1 y 2 Lavado y acomodado de las bandejas

Foto 1 y 2 Perforado de la base de las bandejas

Foto 1 bandeja de plástico con gancho de clavo en forma de L

96

ANEXO 7 PROCESOS DE PRODUCCION DEL FORRAJE VERDE

HIDROPONICO

Foto 1 Remojo de la semilla Foto 2 Oreo de la semilla

Foto 1 Siembra de la semilla Foto 2 Riego de la semilla

Foto 1 y 2 Cosecha del FVH

97

Foto 1 Medición de la altura 20 cm Foto 2 Pesado de la Champa

Foto 1 Infraestructura del FVH

Controles de temperatura

Foto 1 Control de temperatura del ambiente

98

ANEXO 8 ANALISIS DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LABORATORIO

PARA DETERMINAR EL NIVEL DE PROTEINA EN TRES ETAPAS DE

CRECIMIENTO

99

ANEXO 9 GANADO SUPLEMENTADO CON FORRAJE VERDE HIDROPONICO

Foto 1 Picado y preparado del FVH Foto 1

Foto 2 Foto 3

Foto 1,2, 3 consumo de suplemento (FVH) del ganado

100

ANEXO 10 ANALISIS DE LABORATORIO (LACTOSCAN) EN LA LECHE

101


Recommended