+ All Categories
Home > Documents > Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf ·...

Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf ·...

Date post: 03-Oct-2018
Category:
Upload: vuonghuong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
167
Universidad Nacional de Ingeniería FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Sistema de Empadronamiento Masivo de Contribuyentes de la SUNAT INFORME DE INGENIERIA Para Optar el Título Profesional de: GERO DE SISTES CARLOS ALFREDO ERNESTO LIMAS GUERRERO Lima - Perú 1997
Transcript
Page 1: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Universidad Nacional de Ingeniería FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Sistema de Empadronamiento Masivo de Contribuyentes de la SUNAT

INFORME DE INGENIERIA

Para Optar el Título Profesional de:

INGENIERO DE SISTEMAS

CARLOS ALFREDO ERNESTO LIMAS GUERRERO

Lima - Perú

1997

Page 2: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CLG

A la Memoria de mi Padre,

ALFREDO.

A mi Madre, ROSA ADRIANA.

A mis hermanas, MARISSA YLEANA y

PATRICIA MONICA.

Page 3: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SUMARIO

Las Organizaciones para mejorar la eficacia y la

eficiencia de su gestión, utilizan cada vez más las

herramientas informáticas que van surguiendo dia a dia en

el mundo moderno. Con estas herramientas encaran el

desarrollo de sistemas computacionales de cuyo éxito, en

parte, dependen sus logros y el cumplimiento de sus metas

y objetivos.

El presente trabajo tiene por objeto conocer las

características del Sistema de Empadronamiento Masivo de

Contribuyentes de la Sunat. Algunas de ellas ( las más

saltantes) son las siguientes:

Operación Centralizada.

Número de Identificación Tributaria (RUC), único,

seguro y actualizado.

Procedimiento administrativos simples y ágiles.

Fácil adaptación a los cambios en las normas.

Control de Múltiples Inscripciones.

Guarda la historia de los Contribuyentes (domicilios

anteriores, tributos anteriores, etc.).

Incluye el perfil del Contribuyente (importancia

fiscal, comportamiento, etc.).

El Sistema de Empadronamiento Masivo, utilizó al

Page 4: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Informix como administrador de base de datos; al Informix

4GL como lenguaje de programación nativo y al Sistema

Operativo UNIX.

Para realizar el Empadronamiento Masivo a nivel

nacional se utilizó la Red Bancaria, lo que implicó que

1,200 sucursales bancarias entregaran formularios del RUC

a los contribuyentes que querían inscribirse.

Se utilizó la Doble Captura de datos para reducir el

error de digitación al ingresar las Altas y Modificación de

datos de los Contribuyentes • Esto se tomó en cuenta porgue

era muy importante mantener un bajo nivel de errores de

digitación y por ende un alto nivel de calidad de la

información ingresada al computador. Cualquier error

cometido durante la transcripción de las Altas,

Modificaciones o Bajas puede generar importantes pérdidas

de tiempo en los contribuyentes y en los funcionarios de

SUNAT encargados de corregir tales errores.

Se utilizó una Tabla Central Unica de Parámetros, que

permite recopilar en un solo almacén, todos los parámetros

involucrados en los Sistemas de SUNAT, facilitando la

integración de todos los sistemas con miras a la creación

de un SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION.

Page 5: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DESCRIPTORES TEMATICOS

l. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA.

2. CONTRIBUYENTE.

3. SISTEMAS

4. ANALISIS.

5. DISEÑO.

6. EVALUACION DE PROYECTOS •

7. MODELAMIENTO.

Page 6: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CONTENIDO

!.Introducción.

Pág.

04

1. 1 .Antecedentes . • . . . . • . • . • • . . . . . . . . . • . . . • . • . . . . . . . . . . . 04

2. Objetivo y alcance del estudio 07

2.1 Objetivo ........................................... 07

2. 2 Alcance . ........................................... 07

3. Objetivos del Sistema. 09

3 .1 Objetivos . ......................................... 09

3.2 Alcance del Sistema ••....•••........•...•...•...... 11

4. Perfil de la Empresa. 15

5. Necesidad del Sistema. 21

5.1 El RUC y la Identificación Tributaria •••.•••....... 21

6 • .Análisis del Sistema. 23

6.1 Características del Registro .......•............... 23

6.2 Conformación del Universo •••........•••............ 25

6.3 Etapas que comprende el esquema básico de

empadronamiento .................................... 2 6

6.4 Formularios a utilizar •.......••...•......•........ 29

6.5 Lugares de recepción de inscripciones ....•......... 34

6.6 Otorgamiento de nuevo número de identificación

tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5

6.7 Actualización del Padrón General ....•.••....•...... 39

6. 7 .1 Subsistema Al tas ..•....•..••....•........... 39

6.7.2 Subsistema Modificaciones .•.....•......•...• 47

SISTBMA DE BMPADROHAMIBNTO MASIVO COHTBNIDO 1

Page 7: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6. 7. 3 SubsisteIDa Bajas ••••••••••.•••..••.••••.•.•• 5 7

7. Diseño del SisteIDa. 60

7.1 Administración y características de la información.60

7.2 Estructura de la Información •••••••.•••.••••.••..•• 63

7.3 Entidades que intervienen •••••••.••••.••••••••.•.•• 65

7. 4 Flujo de Información •••••••••••••••••••••.•••.•.... 68

7.5 Estructura Organizativa •••.•.••••••••••••..•..••... 79

7.6 Relación Módulos - Programas ••••••.•.•.....•......• 81

7. 7 Tablas que intervienen .••••••••••••••••••.•••.••••• 9 5

8. Costo/Beneficio. 102

8.1 Observaciones al SisteIDa Actual ••••••••.••••••••••• 102

8. 2 Factor Costos ...................................... 103

8. 3 Factor Beneficio ................................... 104

8.4 Evaluación ......................................... 104

8 . 5 Comparación ........................................ 1 O 7

9. Conclusiones y Recomendaciones. 112

9 .1 Conclusiones ....................................... 112

9. 2 Recomendaciones .................................... 114

ANEXO A.

Creación del Ruc.

ANEXO B.

Inscripción en el Ruc.

ANEXO C.

Conceptos de Informática.

ANEXO D.

Plataforma Tecnológica Actual.

SIS!rBMA DB DIPADRORAMIBN'l'O MASIVO COR!rERIDO 2

Page 8: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO E.

Bibliografía.

ANEXO F.

Gráficos del Sistema.

SISTEMA DII: BMPAI>RORAMIBNTO MASIVO CORTBNIDO 3

Page 9: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

l. INTRODUCCION

1.1 ANTECEDENTES

Anteriormente, la SUNAT tenia muchos

soportes de información (padrón general de

libretas tributarias, declaraciones juradas,

inventario de pagos y valores, principales

contribuyentes de Lima y callao, medianos

contribuyentes) y muchos archivos especiales

(contadores mercantiles, transportistas,

productos de tocador, entidades perceptoras

de donaciones, exonerados del Impuesto a la

Renta).

Estos soportes presentaban los siguientes

problemas:

Ninguno tenía un universo actualizado

de contribuyentes.

La información era poco confiable, pues

no había consistencia ni validaciones

SISTEMA DB BMPADRONAMIBHTO MASIVO l. IN'l'RODUCCION 4

Page 10: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

en su ingreso.

Faltaba información sobre la afectación

de tributos, excepto para los

principales contribuyentes.

El personal de las distintas áreas de

la Administración utilizaban los

archivos de información que generaban,

como directorios únicos de

contribuyentes.

Por ello, el Registro Unico de

Contribuyentes (RUC) reemplazó a la Libreta

Tributaria (L.T.), documento de

identificación de los contribuyentes hasta

el 30 de junio de 1993. Sin embargo, la

Libreta Tributaria no era única,

Cédula Tributaria identificaba

pues la

a las

personas naturales que realizaban actividad

comercial, industrial o de servicios y cuyos

ingresos no superaban las 200 UIT.

Por su parte, la utilización de la Libreta

Tributaria se babia desvirtuado,

convirtiendo dicho documento en necesario

SIS'l'BMA DE BMPADRORAMIBN'J.'O MASIVO 1. IRTRODUCCION 5

Page 11: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

también para los trámites civiles, por lo

que las personas mayores de edad se

inscribian independientemente de tener

obligaciones tributarias, lo cual llevó a la

emisión de 6 millones de Libretas

Tributarias.

Asimismo, la mayoria de contribuyentes

carecia de interés fiscal (sólo 1,600

aportaban el 90% de la Recaudación) y su

información era suficiente para un control

efectivo. Asi, no habia información de

afectaciones, domicilio fiscal u otros

establecimientos, y la que existía estaba

tan desactualizada que no se tenia la

certeza de que existiera el contribuyente.

SISTEMA DE EMPADROHAMIBN'l'O MASIVO l. IHTRODUCCION 6

Page 12: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO

2.1 OBJETIVO

2.2 ALCANCE

Permitir el conocimiento sobre la forma de

desarrollar un Sistema de Información a

pedido de una institución, de tal manera que

sea entendible por personas vinculadas con

este tipo de trabajo y personas en general.

Durante la planificación, desarrollo e

implementación de un sistema se requiere de

un control continuo de los costos y

beneficios. La investigación inicial provee

una visión general del sistema; el análisis

del sistema permitirá saber lo que el

sistema va a hacer, y el diseño del sistema,

como se va a ejecutar en el medio ambiente

del usuario.

Cabe mencionar que no es raro que se amplíe

el equipo del proyecto de desarrollo de un

Sistema de Información.

personal especializado

Puede traerse

para crear

�IBTDIA DB BMPADROHAMIEW.00 MASIVO 2. OBJBTIVO Y ALCAHCB DBL ESTUDIO 7

Page 13: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

especificaciones de programas, escribir

programas, desarrollar procedimientos y

entrevistar al personal. Por lo tanto es

importante para lograr el éxito del

proyecto, administrar todas estas

actividades cuidadosamente. Un primer gran

objetivo es verificar que el diseño del

sistema de información sea lo más completo

y simple posible. Otro gran objetivo es

asegurar que los programas y módulos

i n d i v i d u a l e s s e a n l ó g i c a m e n t e

independientes. Es preferible maximizar la

flexibilidad de asignar y programar las

unidades de trabajo para minimizar el tiempo

requerido para construir el sistema y la

complejidad de los programas a ser escritos

y grabados.

SISTEMA DB BMPADROHAMIEN'l'O MASIVO 2, OBJETIVO Y ALCAHCE DEL ESTUDIO 8

Page 14: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

3. OBJETIVOS DEL SISTEMA

3.1 OBJETIVOS

Crear un registro único de

contribuyentes con una clave de

identificación, que permita acceder a

la base de datos (referenciales,

complementarios y tributarios) en forma

unívoca para cada responsable.

Categorizar a los contribuyentes en

función a su capacidad contributiva e

interés fiscal, a fin de ejercer

eficientemente las acciones de

recaudación y fiscalización.

Asegurar la operación y mantenimiento

oportuno del sistema mediante normas

y procedimientos de actualización,

suministrando a los responsables

inscritos una "Constancia de

Inscripción" con vigencia determinada

por el organismo, de acuerdo a su

SISTBMA DB BMPADROHAMJ:SH!l'O MASIVO 3. OBJB!l'IVOS DEL SISTEMA 9

Page 15: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

categoría.

Otorgar a la Administración la facultad

de dar de baja del registro a aquellos

contribuyentes que no resulten de

significación.

SIS'l'BMA DB BMPADROHAMIBH'l'O MASIVO J. OBJB'l'IVOS DEL SIS'l'EMA 10

Page 16: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

3.2 ALCANCE DEL SISTEMA

3.2.1 DBFINICION

El RUC es un sistema que permite el acceso

a la información de los contribuyentes o

responsables de los tributos que administra

la SUNAT.

Asimismo, la relación entre el contribuyente

y la SUNAT nace a través del RUC, y la

información que éste proporciona se canaliza

hacia los órganos de control.

3.2.2 NORMAS LBGALBS

Las normas legales que sustentan los

procedimientos aplicados por la SUNAT

respecto del R.U.C. nos permiten identificar

con mayor precisión los alcances de las

funciones de la SUNAT.

SISTSMA DB BMPADROHAMJ:Bll'l'O MASIVO 3. OBJETIVOS DBL SISTBMA 11

Page 17: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

D.L. 25734

Publicada el 24 de setiembre de 1992, crea

el RUC y dispone su uso obligatorio ante la

SUNAT. Asimismo, señala la vigencia de la

Libreta Tributaria hasta el 30 de junio de

1,993 e indica que los sujetos deben

utilizarla hasta que la SUNAT disponga su

inscripción en el RUC. Esto último debe

considerarse para los reclamos, pues algunos

contribuyentes que tuvieron su RUC antes de

esa fecha siguieron utilizando su Libreta

Tributaria.

Por otro lado, faculta a la SUNAT a

incorporar gradualmente a los contribuyentes

o responsables al RUC. Por ello, se

empadronó a los Principales Contribuyentes

de Lima y Arequipa.

R.S. 016-93-EF/SUNAT

Publicada el 19 de Febrero de 1993, obliga

al contribuyente a comunicar cualquier

modificación a la SUNAT, precisando

SISTBNA DB EMPADRONAMIBH!l'O MASIVO 3. OBJBTIVOS DBL SISTEMA 12

Page 18: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

información, plazo y lugar. Asimismo,

indica el procedimiento para dar de baja a

un contribuyente o a un tributo de éste.

Con esta norma, se inicia el Empadronamiento

a nivel nacional (anteriormente sólo se

babia empadronado a los PRICOS - principales

contribuyentes) de los contribuyentes

obligados a emitir comprobantes de pago.

Señala las personas NO obligadas a

inscribirse en el RUC.

R.S. 047-93-EF/SUNAT

Con esta norma, se inicia la segunda etapa

de inscripción a nivel nacional. Señala

quienes deben inscribirse en esta etapa y

quienes no; además de los que perciben

exclusivamente rentas de quinta categoría,

NO estan obligados a hacerlo.

R.S. 011-94-EF/SUNAT

Aprueba el Directorio

Contribuyentes de

Descentralizados e indica

de Principales

Organos

casos de

los

los

SISTEMA DB DIPADRORAKl:ERTO MASIVO 3. OBJETIVOS DEL SISTEMA 13

Page 19: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

incorporaciones a este directorio: fusión o

cambio de su domicilio fiscal.

D.S. 198-80-EFC

Determina la obligación del PASE PREVIO

otorgado por la SUNAT a los contribuyentes

que cesan sus negocios unipersonales o a las

personas jurídicas que acuerdan disolverse.

SISTBMA DB EMPADROHAMIBR'l'O MASIVO 3. OBJETIVOS DEL SISTEMA 14

Page 20: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

4. PERFIL DE LA EMPRESA

Qué es la SUNAT?

La Superintendencia Nacional de

Administración Tributaria (SUNAT), es una

institución pública descentralizada, del

Sector Economía y Finanzas, encargada de la

administración y recaudación de los tributos

internos.

La SUNAT fue creada por Ley N2 24829 el 8 de

Junio de 1988, y conforme a su Ley General,

aprobada por Decreto Legislativo N2 501,

posee autonomía administrativa, funcional,

técnica y financiera.

Qué tributos administra la SUNAT ?

Para lograr un sistema tributario eficiente,

permanente y simple, el gobierno dictó la

Ley Marco del Sistema Tributario Nacional

(D.L. 771), vigente a partir del 1º de Enero

de 1994.

SISTEMA DB BMPADRORAMIBHTO MASIVO 4,,PERFIL DE LA EMPRESA 15

Page 21: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

La ley establece la vigencia de los tributos

cuya administración corresponde al Gobierno

Central (SUNAT y Aduanas principalmente), a

los Gobiernos Locales (municipalidades) y a

algunas entidades que los administran para

fines específicos (el caso IPSS).

Los tributos que administra la SUNAT son los

siguientes:

Impuesto General a las Ventas:

Impuesto que se aplica en las operaciones de

venta, importación de bienes así como en la

prestación de distintos servicios

comerciales y de construcción.

Impuesto a la Renta:

Impuesto que se aplica a las rentas que

provienen del capital, del trabajo o de

ambos.

Régimen Unico Simplificado:

Tributo que reemplaza al Impuesto a la Renta

SISTBMA DB EMPADRONAMIBN!l'O MASIVO 4.PBRFIL DB LA EMPRESA 16

Page 22: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

y al IGV (incluyendo al Impuesto de

Promoción Municipal), para las personas

naturales

desarrollan

rentas de

o sucesiones indivisas que

actividades generadoras de

tercera categoría (pequeños

negocios como bodegas, f erreterias, bazares,

puestos de mercado, etc.).

Impuesto Selectivo al Consumo:

Impuesto que se aplica a la producción o

importación de determinados productos como

cigarillos, licores, cervezas, gaseosas,

combustibles, etc.

Facultades que posee la SUNAT:

El Código Tributario le ha otorgado las

siguientes facultades:

Facultad de Recaudación:

Es función de la SUNAT recaudar los

tributos, para lo cual, pone en marcha,

desde el mes de julio de 1993, el Sistema de

SISTDIA DE BMPADRORAMIERTO MASIVO 4.PERFIL DE LA EMPRESA 17

Page 23: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Recaudación Bancaria. Mediante este sistema

12 bancos recepcionan a través de 1,200

sucursales y agencias, las declaraciones­

pago de los contribuyentes, facilitando así

el cumplimiento voluntario de sus

obligaciones a nivel nacional.

Facultad de Determinación:

La SUNAT emite Resoluciones de Determinación

y Ordenes de Pago que son valores a cargo de

los contribuyentes en aquellos casos en que

éstos no han calculado o pagado

correctamente sus tributos.

Facultad de Cobranza Coactiva:

Es la facultad que se ejerce a través del

Ejecutor Coactivo como última fase del

proceso de cobro de la deuda tributaria

exigible al contribuyente o responsable de

los tributos.

Facultad de Fiscalización:

Esta función

SIS�BMA DB BMPADROHAMIBH'l'O MASIVO

incluye la inspección,

4.PBRFIL DE LA EMPRESA 18

Page 24: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

investigación y el control del cumplimiento

de las obligaciones tributarias.

Entre los principales programas de

fiscalización pueden mencionarse: el COA

(C o n f r o n t a c i ó n d e Op e r a c i o n e s

Autodec !aradas) , el Débito-Crédito, el

Control Móvil, etc.

El COA es un programa que mediante sistemas

informáticos realiza cruces de información

sobre compras y ventas efectuadas por

proveedores y puede detectar con precisión

casos de evasión.

El Control Móvil, es un sistema de control

de circulación de mercancías para verificar

que el traslado de bienes se realice

utilizando documentación sustentatoria.

Facultad de Sanción:

La SUNAT sanciona las infracciones derivadas

del incumplimiento de las siguientes

obligaciones:

a) Inscribirse en el R.U.C.

b) Emitir y exigir comprobantes de pago.

c) Llevar libros y Registros contables.

SISTEMA D8 BMPADRONAMIBR'l'O MASIVO 4.PERFIL DE LA EMPRESA 19

Page 25: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

d) Presentar declaraciones y comunicaciones.

e) Permitir el control de la Administración

Tributaria.

f) Otras obligaciones tributarias.

SISTBMA DE EMPADROHAMIEH'l'O MASIVO 4.PERFIL DE LA EMPRESA 20

Page 26: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

S. NECESIDAD DEL SISTEMA

5.1 EL RUC Y LA IDERTIFICACIOR TRIBUTARIA

Es muy importante el poder identificarnos en

la vida cotidiana. cuando vamos al banco a

cobrar un cheque o ingresamos a una empresa

privada o entidad pública debemos presentar

la Libreta Electoral. Es un hecho simple,

pero muy necesario.

En el terreno tributario, la identificación

del contribuyente es también muy importante.

Por ello, como parte de la reforma, se

eliminó la Libreta Tributaria y se creó el

Registro unico de contribuyentes (RUC),

mediante, el Decreto Ley NQ 25734 y la

Resolución de Superintendencia Nº 016-93-

EF/SUNAT.

El RUC es un sistema computarizado en el que

deben registrarse los contribuyentes y/ o

responsables de los tributos que administra

la SUNAT a nivel nacional. Este directorio

SIS'l'BMA DB BMPADROHAM:tBHTO MASIVO 5.NECBSIDAD DEL SIS�BMA 21

Page 27: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

constituye una base de datos, la misma que

es actualizada permanentemente sobre la base

de la información de los propios

interesados.

Al inscribirse en el RUC, el contribuyente

o responsable obtiene un número que le sirve

para su identificación ante la

Administración Tributaria en cualquier

trámite que deba realizar. Por ejemplo, es

un requisito indispensable para obtener la

autorización para la emisión de comprobantes

de pago.

SISTEMA DB BMPADRONAMJ:BH'l'O MASIVO 5,HECESIDAD DEL SISTEMA 22

Page 28: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6. ANALISIS DEL SISTEMA

6.1 CARACTERISTICAS DEL REGISTRO

El Registro Unico de Contribuyentes deberá

ser:

Unico, porque deberá incluir a la

totalidad de los sujetos que resulten

contribuyentes de acuerdo con la

legislación tributaria.

Suficiente, porque deberá contener

todos los datos de identificación

necesarios para la individualización

del contribuyente y aquellos

particulares referidos a la afectación

del responsable respecto de cada

impuesto, eliminando toda información

superflua.

SISTBMA DB DIPADRONAMIBR'l'O MASIVO 6.AHALISIS DBL SISTEMA 23

Page 29: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Dinámico, porgue deberá actualizarse

permanentemente, tanto a través de las

novedades que informe el contribuyente,

como de las que genere la propia

Administración Tributaria.

SIS!l'BHA DB BMPADRONAMIBK'l'O MASIVO 6.AHALISIS DBL SIS!l'EMA 24

Page 30: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.2 CONFORMACIOH DEL UNIVERSO

El universo de inscritos se irá conformando

de la siguiente manera:

contribuyentes activos:

Serán aquellos considerados de importancia

fiscal para la Administración Tributaria.

Nuevas Inscripciones:

se realizarán a través de un procedimiento

permanente que se establecerá para tal fin.

Empadronamiento en etapas:

Debido a los distintos niveles de

importancia fiscal de los contribuyentes y,

teniendo en cuenta el cronograma de

implantación de los nuevos sistemas de

control, fue menester proponer la

realización de un empadronamiento en etapas

que responda a tales necesidades.

SISTEMA DB BMPADRONAMIBRTO MASIVO 6,ANALISIS DEL SISTEMA 25

Page 31: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.3 ETAPAS QUE COMPRENDE EL ESQUEMA BASICO

DE EMPADRONAMIENTO

La elaboración del

contribuyentes (RUC)

Registro Unico de

se llevó a cabo en

cuatro etapas con los siguientes alcances:

a) lra. etapa: confirmación de registro de

Pr i n c i p a l e s c o n t r i b u y e n t e s

(Lima/Callao) .

b) 2da. etapa: Confirmación de registro de

d e t e r m i n a d o s c o n t r i b u y e n t e s

seleccionados por su importancia fiscal

con exclusión de los indicados en el

inciso anterior.

Ambos casos se llevaron a cabo mediante

visita domiciliaria en la cual el

contribuyente debió confirmar o modificar

los datos que dispone la SUNAT y agregar

aquellos que se requieran, de acuerdo al

nuevo diseño de registro.

SISTBMA DI: BMPADROHAMIBHTO MASIVO 6.AHALISIS DEL SISTEMA 26

Page 32: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Esta rutina contempló controles de

duplicidad, confirmación de domicilio y

consistencia de los datos requeridos para

que una vez cumplida, la SUNAT entregue en

el domicilio del contribuyente o en la

dependencia la Constancia de Inscripción.

c) 3ra. etapa: Empadronamiento del resto

de los contribuyentes que debian

otorgar facturas, no incluidos en los

puntos a) y b).

d) 4ta. etapa: Empadronamiento del resto

de los contribuyentes no incluidos en

los puntos a), b) y e).

Cumplidas las fases anteriores se procedió

(acompañado de una fuerte campaña

publicitaria), a invitar a todos aquellos

contribuyentes que, justificando debidamente

su necesidad de contar con el RUC, debian

cumplir con el trámite de inscripción.

A tal efecto se debia definir una rutina de

carácter permanente, pero a diferencia del

método de empadronamiento citado en los

SISTBMA DB BMPADRORAMIBH'l'O MASIVO 6.ANALISIS DBL SISTEMA 27

Page 33: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

incisos a) y b) será reemplazada por la

presentación del formulario de solicitud de

inscripción.

También se previó un procedimiento especial

para aquellas zonas del país a las que, por

su infraestructura, no pudo aplicársele ésta

operatoria.

SIS'l'BMA DB BMPADRORAMIBHro MASIVO 6,AHALISIS DEL SIS'l'Ji:MA 28

Page 34: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.4 FORMULARIOS A U�ILIZAR

De acuerdo a lo expresado precedentemente,

las distintas etapas del empadronamiento

previeron la utilización de los siguientes

formularios:

a) " R e g i s t r o d e P r i n c i p a l e s

Contribuyentes": Se emitió por sistema

y fue utilizado tanto para la

confirmación de los datos obrantes en

la Administración como para informar

los nuevos datos que se requieran.

Fue utilizado por los Principales

contribuyentes de Lima/Callao.

b) "Registro de Contribuyentes": se

utilizó para el relevamiento de los

datos correspondientes a determinados

contribuyentes seleccionados, teniendo

similar diseño al definido en el punto

a).

SISTDIA DB BMPADROHAMIBRTO MASIVO 6,AHALISIS DBL SISTEMA 29

Page 35: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

La información correspondiente a ambos

formularios fue relevada en el domicilio del

contribuyente acompañando a dicha

documentación un requerimiento o invitación

a empadronarse.

En todos los casos la visita permitió la

constatación del domicilio de los

contribuyentes.

c) 11 De Inscripción 11 :

del

Se utilizó para la

resto de los inscripción

contribuyentes durante la etapa de

y e m p a d r o n a m i e n t o

posteriormente,

permanente, en

ge n e r a l

con carácter

oportunidad de

solicitarse nuevas inscripciones.

Los formularios citados en a) , b) y c)

estuvieron conformados por dos cuerpos

debidamente identificados, a saber:

Un cuerpo principal, con toda la

información necesaria para la identificación

del responsable y otros datos que se

requerían para la individualización del

SIBTDIA DB DIPADRORAKEBH!L'O MASIVO 6.AHALISIS DBL SISTEMA 30

Page 36: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

mismo; como asi también los tributos a los

que se encontraba afecto.

- Un cuerpo que constituyó el talón o acuse

de recibo, que permitió acreditar la

presentación de la solicitud respectiva.

d) "Justificación de Inscripción":

Comprendió una serie de consultas

básicas efectuadas al contribuyente en

instancias de la inscripción a fin de

justificar la misma. Alcanzó a los

contribuyentes Personas Naturales y

Sucesiones Indivisas sin Negocio, a las

cuales no les correspondia otorgar

f a c t u r a s. (4ta. e t a p a d e

empadronamiento).

Cabe destacar que los contribuyentes a

los cuales les correspondía otorgar

f a c t u r a s (3r a. e t a p a d e

empadronamiento) justificaron su

inscripción mediante la presentación de

una copia de la solicitud de

autorización a emitir facturas que

SISTBMA DB BMPADROHAMIBH'l'O MASIVO 6,ANALISIS DBL SISTBMA 31

Page 37: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

hu biese realizado ante la

Administración.

e) "Notificación de Empadronamiento": Se

remitió al domicilio de aquellos

contribuyentes cuya inscripción no

ameritaba reparos. Se utiliza como

medio de comunicar el Nro. de RUC y al

mismo tiempo confirmar domicilio.

f)

g)

"Notificación de Error

remitió al domicilio

contribuyentes cuya

Formal": Se

de aquellos

inscripción

presentaba determinadas inconsistencias

o incongruencias a fin de que sean

subsanadas las mismas.

"Notificación

Multiplicidad

por

de

Presunción

Inscripción":

de

Se

remitió al domicilio de aquellos

contribuyentes a los cuales el sistema

detectó presunción de inscripción en

más de una oportunidad a fin de que

regularicen su situación.

SIS!t'BMA DB BMPAI>RORAMIEH'l'O MASIVO 6.AHALISIS DBL SIS!t'EMA 32

Page 38: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

h) "Notificación de Inscripción Denegada":

Se remitió al domicilio de aquellos

contribuyentes cuya inscripción no

había quedado debidamente justificada

y que por tanto carecían de interés

real para la Administración.

SISTDIA DB BMPADRORAMIBRTO MASIVO 6.AHALISIS DEL SISTEMA 33

Page 39: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.5 LUGARES DE RECEPCION DE INSCRIPCIONES

La primera etapa de empadronamiento

(punto 6.4.a) y (6.4.b) se llevó a cabo

mediante la intervención de la oficina

de SUNAT centralizadora de información,

-Intendencia Nacional de sistemas e

Intendencia Regional Nro. l.

Se previó contar para el punto 6.3.c y

6.3.d con centros Empadronadores

(Entidades Bancarias), con el objeto de

distribuir la carga operativa y dar una

mejor atención a los contribuyentes.

Estos centros podían estar

interconectados o no al computador

central de SUNAT, previéndose una

rutina especial para aquellos que no

contaron con dicha posibilidad.

SISTBMA DB EMPADRONAMI:Ii:H'l'O MASIVO 6.ANALISIS DBL SISTEMA 34

Page 40: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.6 Otorgamiento de nuevo número de

identificación tributaria

Como consecuencia de la información

obtenida en el Relevamiento se estimó

conveniente el otorgamiento de una

nueva clave de identificación

tributaria (RUC).

Esta clave fue completamente numérica,

secuencial, con dígito verificador y

sin identificación del tipo de

contribuyente, otorgándose una vez

validada toda la información inherente

a los campos definidos para el

registro.

Durante la etapa de empadronamiento el

contribuyente fue comunicado mediante

la "Notificación de Empadronamiento"

respectiva. En un sistema en régimen,

SISTBMA DB l:MPADRONAMIBHTO MASIVO 6.ANALISIS DEL SISTEMA 35

Page 41: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

se otorgará en tiempo real contra

entrega por parte del contribuyente del

formulario de inscripción respectivo

debidamente consistenciado.

SIS'l'BMA DB BMPADRORAMIBH'l'O MASIVO 6.ARALISIS DBL SISTEMA 36

Page 42: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SERVICE DE CAPTURA

EMPADRONAMIENTO MASIVO

DIAGRAMA DE CONTEXTO

·��

'

Solicitu�C�turadas "

"'- 1

�MPADRONAMIENTO

/\- MASIVO

,/

Aviso _3e--Retorno

No��aéiones

/ /

CORREO

7efeoffoodoo

Novedades del'E�adronamiento

�--------"�e:_-� Listado�órregidos

OCE k

,---- �

DEPENDENCIAS

/

Page 43: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

= '---------SERVICE DE CAPTU�

�./ 1.1

-�, Carga de \ Datos

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

Alimernacion de Datos,-�-� Generacion

�, , __ ,,. /

CORREO I Estructuras 1 ( Estructuras

Definitivas · Definitivas Aviso de ·Retomo -(

_ Datos Cargados ---

�stados para CorreccionOCE

�-

OCE

Listados Corregidos

/ Solicitudes Rechazadas

/� ( Notificaciones Errores F orrnal\

/

1.2

licrt\Jdes aceptadas anexos ...

...-1.4

Certúicado

·�

n / � -· ;""""'º

Formularios Aceptac::s

s•;-�"" �/��1 des Ruc Emitidas > � , Noveda Genera RUC y

notificac1on

/ 7,Planillado

V �

Notifiéaciones

� �CORREO

Habido y no Habido

.----i'_ 1.6 Captura Avisos

Retomo y Not1ficac1ones

Novedades Ruc Habidos y No Habidos

//

Novedades del Empadronamiento

',,,"' :

DEPENDENCIAS

J /

I I

Page 44: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.7 ACTUALIZACIOH DEL PADROH GENERAL

Por Ingreso de Novedades

Una vez generado el Registro Unico de

Contribuyentes (RUC), deberá

actualizarse periódicamente con las

distintas novedades, ya sean éstas

altas, modificaciones o bajas.

6.7.1 Subsistema Altas

Comprendió las siguientes acciones:

Recepción de los formularios con la

documentación correspondiente a la

solicitud de inscripción.

Verificación de la documentación recibida.

Procesamiento de la Información:

SISTEMA DE EMPADRORAMIBN'l'O MASIVO

Captura de la información

contenida en los formularios por

la dependencia.

6.ARALISIS DBL SISTEMA 39

Page 45: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

En esta instancia el sistema permitió:

a) Determinar

congruencia

la consistencia

(validación) de

y

la

información que se especifica en cada

caso.

b) Rechazar la solicitud de inscripción

cuando alguno de los formularios no se

encuentre validado o no se encuentre

justificada la inscripción con motivo

de la información suministrada por el

contribuyente en el F.2143.

c) Aceptar provisoriamente la solicitud

de inscripción cuando todos los

formularios se encuentren validados y

quede justificada la inscripción cuando

corresponda.

Control y determinación de Múltiples

Inscripciones.

Comprende verificar si el contribuyente

que solicita la inscripción no se

encuentra en el directorio de Activos.

En este sentido el sistema prevé el

siguiente procedimiento:

a) Consulta al archivo integrado por el

universo de contribuyentes activos a

SISTEMA DE BMPADROHAMIBHTO MASIVO 6.AHALISIS DEL SISTEMA 40

Page 46: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SECUENCIA DE PROCESOS

SUBSISTEMA ALTAS

Corrección de NO

Recepción de

la lnforMación

Captura de

la lnforMación

Consistencia

y

Ua l ldaoión

Errores 4-----<

Asignación de SI

Nro. de RUC

EMlsión de

Notlfloaolones --0

Page 47: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

nivel nacional que registren Nro. de

Ruc.

b) Generación

consulta de

de una pantalla de

"Presunta Mültiple

Inscripción" con aquellos registros que

cumplan las siguientes condiciones:

Que exista más de un registro con igual

nümero de autogenerado.

Que exista más de un registro con igual

tipo y nümero de documento de identidad

o pasaporte (personas naturales).

Que exista más de un registro con igual

nümero de Licencia Municipal

(sucesiones indivisas).

Que exista más de un registro con igual

nümero de Carnet Patronal ( personas

jurídicas).

c ) Identificación de los grupos que

estarán integrados por contribuyentes

cuyos registros presenten igualdad en

las condiciones señaladas en el inc.

b).

d) Asignación de la marca de "Presunta

Mül tiple Inscripción" al registro del

SIS'l'BMA DE BMPADRONAMIENTO MASIVO 6.ANALISIS DEL SIS'l'BMA 42

Page 48: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

contribuyente

inscripción.

Resolución de

que

la

solicita la

Presunción de

Multiplicidad de Inscripción cuando

fuera detectada con la generación del

archivo correspondiente. Esto podrá

tener 2 alternativas:

Rechazo de la solicitud de

inscripción, cuando se verifique la

multiplicidad de inscripción.

Aceptación de la solicitud de

inscripción cuando se verifique que no

se trata del mismo contribuyente.

Generación por cada formulario

2119, 2046 y 2054 capturado y validado,

un registro en el archivo del

directorio.

Generación por cada formulario

2143 capturado y validado un registro

en el directorio.

Consulta al archivo que registra

la información del formulario de

Justificación de Inscripción (F.2143)

SISTBMA DB BMPADROHAMIBR'l'O MASIVO 6.AHALISIS DKL SISTEMA 43

Page 49: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

de los

naturales,

sucesiones

contribuyentes personas

sociedades conyugales y

indivisas (tipos de

contribuyentes 01, 03 y 05), toda vez

que del proceso del formulario 2119

validado surgieran datos que hicieran

presumir la necesidad de obtener otros

que justifiquen la inscripción en el

registro único (RUC).

Asignar el Nro. de RUC al

contribuyente toda vez que el

formulario 2119 se encuentre validado

y justificada su presentación cuando

corresponda, con independencia del

resultado del proceso obtenido para el

resto de los formularios (2046 y 2054)

que quedaran registrado en archivos

independientes.

Rechazar la solicitud de

inscripción toda vez que el formulario

2119 no se encuentre validado o

justificada su presentación, a través

del formulario 2143 con independencia

del resultado del proceso obtenido para

SISTEMA DB DIPADRONAMIBN'l'O MASIVO 6.ARALISIS DEL SISTEMA 44

Page 50: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

el resto de los formularios (F.2046 y

F.2054). En este sentido se observará

que el rechazo en el F.2119 implicará

el rechazo total de todos los

formularios presentados.

Producir las siguientes salidas:

Notificación de Empadronamiento (NOEMP)

F.2437

Objetivo:

a} Comunicar al Contribuyente,

- El Nro. de Ruc.

- La dependencia de control que le

corresponde a su jurisdicción.

b) Confirmación del domicilio fiscal

declarado.

Planillado de Imposición al Correo

(F.2542)

- Objetivo:

a} Servir como constancia de las

notificaciones que se entreguen al correo

privado.

b) Permitir el control sobre el resultado de

la tarea de notificación encomendada al

correo.

SISTEMA DB DIPADROHAMIBHTO MASIVO 6.AHALISIS DEL SISTEMA 45

Page 51: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

- Notificación de Error Formal (NOEF) F. 2402

- Objetivo:

a) Comunicar el rechazo que resulta del

proceso de cada formulario presentado, la

causal que lo motivó y el detalle de los

campos observados a fin de requerir el

contribuyente la presentación de un nuevo

formulario.

- Listado de Notificaciones de Error Formal

Emitidas F.2042 NOEF (EMR42R01)

- Objetivo:

a) Como consulta para la dependencia de

control de las notificaciones enviadas.

Listado

(EMR44R01)

- Objetivo:

de Notificaciones Emitidas

a) Como consulta para la dependencia de

control del domicilio en que fueron enviadas

las notificaciones.

Notificación de Inscripción Denegada

(F.2445)

- Objetivo:

a) Comunicar el rechazo de la solicitud de

S:IS!l'BMA DB BIIPADRORAM:IBHro MAS:IVO 6.AHAL:IS:IS DEL S:IS!l'BMA 46

Page 52: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

inscripción por considerarse que no ha sido

justificada (F.2119 y Anexos).

b) Comunicar al contribuyente que si debiera

efectuar pagos y/o declaraciones de tributos

podrá realizarlos con un Número Interno que

la dependencia de su jurisdicción pondrá a

su disposición previa autorización (NID).

Distribución de notificaciones y posterior

comunicación sobre el resultado de la tarea

de distribución.

Recepción y Proceso de los Talones de

entrega de la Notificaciones.

6.7.2 Subsistema Modificaciones

Generadas a Pedido del Contribuyente

Se previó una rutina para la modificación de

datos a requerimiento del contribuyente.

Esta rutina evaluó los requisitos que debía

cumplir el responsable en función al tipo de

modificaciones que informara.

su tramitación debía hacerse exclusivamente

en dependencias de la SUNAT. A tal efecto

SJ:STBMA DE DIPADROIIAMIBH'l'O MASJ:VO 6.AHALJ:SJ:S DEL SJ:STEMA 47

Page 53: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

se utilizó un formulario "Comunicación de

Novedad", el que permitió dar origen a una

modificación en tiempo batch cuando ésta no

requiera ser confirmada por la SUNAT.

A efectos de asegurar las modificaciones

solicitadas por el contribuyente, evitándole

en lo posible gestiones administrativas

adicionales, se consideró conveniente

efectuar una clasificación de las mismas en

dos grandes grupos:

Las que

verificación

Tributaria.

requieren

de la

conformidad o

Administración

En este grupo se encuentran los pedidos de

exoneraciones, baja de tributos y baja de

inscripción.

Las que no requieren conformidad de la

Administración Tributaria.

En este tipo se incluyen las modificaciones

de domicilio, nombre, los cambios de

actividad económica, etc.

SIS'l'BMA DB DIPADROHAMIBH'l'O MASIVO 6.AH.ALISIS DEL SIS'l'BMA 48

Page 54: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

NO

SECUENCIA DE PROCESOS

SUBSISTEMA MODIFICACIONES

Corrección de

Errores

SI

NO

SI

Recepción de

la lnforfllación

Captura de

la lnforl'\ación

Consistencia

y

IJal idación

NO

Actualización

de Archivos

Page 55: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

HO

Corrección de

Errores

S 1

SECUENCIA OE PílO(ESOS

SUBSISTEMA MODIFICACIONES

HO

SI

Recepción de

la lnforNación

Captura de

la lnfor11aclón

Consistencia

y

Ua I ida e Ión

SI

NO

Actualización

de Archivos

Page 56: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SECUENCIA DE PROCESOS

SUBSISTEMA MODIFICACIONES

< COHT IHUAC ION)

Transferencia de

legajos Magnet.

SI

NO

Page 57: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

a) Requisitos para solicitar modificación

de datos.

Para aquellas modificaciones que requieran

aprobación de la SUNAT, se solicitó la

documentación indispensable para la gestión

de la Administración, procurando reducir al

mínimo los requerimientos.

Para la solicitud de cambio de domicilio que

se efectúe en la SUNAT no se exigia

constancia alguna, ya que el mismo fue

verificado posteriormente a través de la

comunicación enviada al domicilio del

contribuyente.

Es importante aclarar que aquellos

formularios que no tenian como finalidad la

actualización del registro

juradas tributarias,

(Declaraciones

solicitud de

devoluciones de impuestos, fraccionamiento,

etc.) fueron diseñados de forma tal que no

permitan ser utilizadas como medio para

comunicar datos solicitados por el registro

(Aguce. información de domicilio, actividad

económica, etc.).

SISTEMA DB BMPADROHAMIBH'l'O MASIVO 6,ANALISIS DEL SISTEMA 51

Page 58: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

b) Procedimiento administrativo

Las modificaciones fueron procesadas en

tiempo batch en las dependencias de la SUNAT

que disponian de terminales interconectadas

al computador central.

Aquellas que requerían aprobación fueron

consideradas provisionales y una vez

procesadas fueron giradas, acompañadas de la

documentación respaldatoria, al área que

corresponda según el tipo de modificación

solicitada, efectuándose la verificación

pertinente relacionada con el pedido del

contribuyente a fin de aprobar o denegar la

misma.

Los dictámenes que se emitían fueron

procesados pudiendo resultar

definitivamente la solicitud o

aceptada

denegada.

Ambos casos fueron comunicados al

contribuyente.

Es importante destacar que no se previó la

necesidad que SUNAT dicte Resolución de

Superintendencia

SISTEMA DB BMPADRONAMIBN'l'O MASIVO

acordando el trámite

6.AHALISIS DEL SIS'l'BMA 52

Page 59: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

gestionado por el interesado. A tal efecto

fue requisito suficiente que el área

competente, a través de su Jefatura preste

conformidad a la solicitud.

En aquellos casos en que las modificaciones

implicara cambio de algunos de los atributos

que conforman la Constancia de Inscripción,

ésta fue reemplazada por una nueva, con

información actualizada del contribuyente,

procediéndose a retirar e incinerar la

constancia que perdió vigencia.

c) Procedimiento computarizado

Las modificaciones fueron procesadas en

tiempo batch en las instalaciones que

disponían de terminales interconectadas al

computador central, disponiendo las demás

dependencias, de las consultas en tiempo

real al RUC, ya sea a través del número de

inscripción o mediante el Apellido y Nombre

o Razón Social, por lo que no se requería la

emisión de "listados de novedades".

Igualmente, en forma centralizada, se

8:ISTEMA DB EMPADRONAM:IERTO MAS:IVO 6,AHAL:IS:IS DEL S:ISTEMA 53

Page 60: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

controlaron las novedades generadas en cada

dependencia.

Por su parte, las oficinas de SUNAT que no

contaban con interconexión remi tian a las

que poseían interconexión, las novedades

ingresadas para su proceso.

Como producto de la actualización que se

realizaba al Registro UNICO, se emitía

centralizadamente un soporte o "Listado de

Novedades" con destino a estas

dependencias.

Al mismo tiempo, el sistema emitía reporte

de los Legajos Magnéticos transferidos de

aquellos contribuyentes que en función de

cambio de domicilio, correspondan a otra

jurisdicción. El reporte se emitía a la

nueva oficina y a la anterior, a fin de que

ésta remita el legajo físico del

contribuyente a la dependencia

jurisdiccional que por el nuevo domicilio

corresponda, como asi también que esta

última conozca a nuevos contribuyentes que

se incorporan; a efectos de reclamar la

S:ISTBMA DB DIPADRORAM:IBH'l'O MAS:IVO 6.AHAL:IS:IS DBL S:ISTBMA 54

Page 61: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

mencionada documentación en caso de no

haberla recibido de la dependencia anterior.

Asimismo, se generaba un archivo que se iba

conformando con los domicilios anteriores al

último declarado por el contribuyente. Esto

implicaba que con posterioridad a la

generación del Registro Unico de

Contribuyentes, cada cambio de domicilio que

se incorpore al mismo motivará que ingrese

el domicilio sustituido al denominado

Archivo Histórico de Domicilios.

Este archivo histórico permitirá su consulta

ante la no individualización del domicilio

actual como consecuencia de intimaciones

devueltas por el correo u otro tipo de

requerimientos devueltos por domicilio

erróneo o inexistentes.

Además, se individualizaron aquellos casos

que, por la asiduidad en los cambios de

domicilio, se presumió la intención de

evasión fiscal.

SJ:STBMA DB 11:MPADRORAMJ:BH!L'O MASJ:VO 6.AJIALJ:SJ:8 DBL SJ:STBMA 55

Page 62: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Generados por la Administración Tributaria.

Sin perjuicio

comunique

de

el

las modificaciones

contri buyente,

que

l a

Administración generó de oficio novedades

(Ejm. alta de impuesto, cambio de régimen

mediante pagos, etc.).

SISTEMA DB EMPADRONAMIENTO MASIVO 6.ANALISIS DEL SISTEMA 56

Page 63: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

6.7.3 SUBSISTEMA BAJAS

Por considerarse conceptualmente la

solicitud de baja, ya sea de impuesto como

de contribuyente, una variante del

Subsistema modificaciones, se asimiló a éste

los procedimientos definidos para tramitar

dichas solicitudes.

En instancias de presentar la solicitud de

baja de inscripción el contribuyente debia

reintegrar a la SUNAT la Constancia de

Inscripción completa (Carnet de

Contribuyente y Certificado de Inscripción) ,

correspondiente a la casa matriz y a todas

las sucursales, si las hubiese.

En estos casos, el sistema generará la baja

provisoria con el objeto de interrumpir las

notificaciones por falta de presentación de

periodos fiscales posteriores a tal

solicitud. Una vez procesada la novedad, el

sistema emitirá un formulario interno de

"Tramitación de Baja" para uso de las

diferentes áreas operativas.

SISTBMA DS BMPADRORAMJ:SHTO MASIVO 6,ARALISIS DEL SISTEMA 57

Page 64: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Una vez concluido el trámite de verificación

administrativa, se comunicará al

mediante el formulario mencionado

RUC,

en el

párrafo anterior, la baja definitiva o

denegada, según haya sido concedida o

rechazada, comunicando al contribuyente

ambas situaciones.

Cabe destacar que cuando la Baja de una

Inscripción resulte aprobada el sistema

transferirá el registro del contribuyente al

Directorio Pasivo. No obstante tratándose

de personas naturales que reinicien

actividades podrán recuperar su condición de

activo conservando el mismo Nro. de RUC

mediante la presentación de una nueva

solicitud de inscripción. Es importante

destacar que en ningún caso será necesario

que la SUNAT dicte Resolución de

Superintendencia acordando

gestionado por el interesado.

será requisito suficiente

el trámite

A tal efecto

que el área

competente, a través de su jefatura, preste

conformidad a la solicitud.

SISTEMA DB BMPADROHAMIEHTO MASIVO 6.AHALISIS DEL SISTEMA 58

Page 65: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

La transferencia del registro al Directorio

Pasivo no eximirá al contribuyente de las

acciones de fiscalización que le

correspondan.

SISTBMA DB BMPADROHAMIEN'l'O MASIVO 6.ARALISIS DEL SISTEMA 59

Page 66: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7. DISENO DEL SISTEMA

7.1 ADMINISTRACION Y CARACTERISTICAS DE LA

INFORMACION

La información en el sistema cuenta con los

siguientes elementos y características:

SOPORTE DE LA INFORMACION

El sistema

Mantenimiento

tiene

de

Modificación y Baja.

tres Procesos de

Información: Alta,

La forma como se

recibe la información correspondiente a

cualquiera de ellos a través de los

formularios es la siguiente:

ALTA

Se procesa ALTA cuando el contribuyente

informa por Primera vez algún dato en los

formularios.

SISTEMA DE BMPADRONAKIEH'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 60

-

Page 67: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Formularios 2119 y 2000

El contribuyente se inscribe e informa la

razón social, domicilio fiscal, actividad

principal, tipo de contribuyente y tributos

a los que se encuentra afecto o exonerado.

Formulario 2046

E l c o n t r i b u y e n t e i n f o r m a l o s

Establecimientos Anexos, indicando el tipo:

Local Comercial, Depósito, Casa Matriz,

Sucursal, Agencia, Sede Productiva u Oficina

Administrativa.

Formulario 2054

El contribuyente informa sobre los

representantes legales, los socios de las

sociedades de hecho y los integrantes de

asociaciones en participación. Asimismo,

informa sobre los Sistemas de Emisión de

Comprobantes de Pago y de Contabilidad, y si

realiza actividades de Comercio Exterior.

SJ:S'l'EMA DB BMPADROHAMJ:lffl'l'O MASJ:VO 7.DJ:SBÑO DEL SJ:S'l'EMA 61

Page 68: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

MODIFICACION

BAJA

Cuando el contribuyente tenga que cambiar

alguno de los datos deberá proceder de la

siguiente manera:

Para modificar datos del F. 2119, el

contribuyente debe utilizar el F. 2127.

Para modificar datos del F. 2046

(establecimientos anexos) debe registrarlos

en otro F. 2046.

Para modificar datos del F. 2054

( representantes legales) debe proceder a

regist�arlos en otro F. 2054.

Se procesa BAJA cuando el contribuyente

informa:

El retiro de una Inscripción o un

Tributo en el formulario 2135.

El retiro de un Establecimiento Anexo

en el Formulario 2046, o

SISTBMA DE EMPADRONAMIEHTO MASIVO 7,DISBÑO DEL SISTEMA 62

Page 69: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

El retiro de un representante Legal en

el Formulario 2054.

7.2 ESTRUCTURA DE LA IHFORMACIOH

Los componentes de la información procesada

por el sistema son:

DATOS PRINCIPALES:

Número de RUC, Razón Social, Domicilio

Fiscal, Ciiu, Fecha de Constitución entre

otros.

DATOS SBCUNDARIOS:

Teléfonos, Fax, Razón Comercial, Inicio de

Actividad, entre otros.

VECTOR FISCAL PARTICULAR:

Tributos a los que se encuentra afecto o

exonerado el contribuyente.

SJ:STBMA DB BMPADRONAMJ:BNTO MASJ:VO 7.DJ:SEÑO DEL SJ:STBMA 63

Page 70: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

REPRESENTANTES LEGALES:

Relación de apellidos y nombres de las

personas que representan a los

contribuyentes.

ESTABLECIMIENTOS ANEXOS:

Sedes Productivas, Locales Comerciales,

Depósitos entre otros.

CARACTERISTICAS DEL NUMERO DE RUC:

Tiene una CLAVE completamente Numérica

(8 dígitos).

Es secuencial y cuenta con un Digito

Verificador.

Cumple el Módulo 11.

Es Unico e Intransferible, pues sólo

existe un Número de RUC por contribuyente.

SIS'l'BMA DB BMPADRONAMIEN'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 64

Page 71: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7.3 ENTIDADES QUE INTERVIENEN

Las entidades que intervienen en el flujo de

información del sistema son las siguientes:

contribuyentess Es una entidad conformada

por todas aquellas personas naturales o

juridicas que tienen interés fiscal para la

SUNAT.

centros Empadronadores s Son locales

especialmente acondicionados para orientar

a los contribuyentes, recepcionar sus

formularios de novedades al RUC y entregar

el documento denominado comprobante de

Información Registrada (CIR) que tiene como

función informar al contribuyente la

condición de su registro después del proceso

de sus novedades.

Dependencias a Están constituidas por las

Intendencias regionales u oficinas zonales

que forman parte de la estructura orgánica

de la SUNAT y su función es la

SIS'l'BMA DB EMPADRONAMIEH'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SIS'l'EMA 65

Page 72: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

fiscalización, control y atención a los

contribuyentes.

Aoopioa Esta sección depende del

departamento de recepción, despacho y

archivo de la gerencia de producción de la

Intendencia Nacional de Informática y el

papel que desempeña es el archivo de los

formularios procesados.

Entrada de datosa Esta sección depende del

departamento de operaciones de la gerencia

de producción de la Intendencia Nacional de

Informática y es la encargada de la

digitación masiva de los formularios

presentados por los contribuyentes.

Control de Calidad a Esta sección depende

del departamento de operaciones de la

gerencia de producción de la Intendencia

Nacional de Informática y para el sistema de

empadronamiento masivo del RUC tiene por

función realizar las correcciones posibles

a los errores de validación y consistencia

producto del proceso de los formularios

presentados por los contribuyentes.

BIBTBMA DB BMPADROHAMJ:BH'l'O MASIVO 7.DIBBÑO DEL SISTEMA. 66

Page 73: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Operaoioness Esta sección depende del

departamento de operaciones de la gerencia

de producción de la Intendencia Nacional de

Informática y realiza la operación de los

programas del sistema de empadronamiento

masivo en el RUC.

INAs La Intendencia Nacional de

Administración cuenta con una sección

encargada de hacer el reparto de reportes y

diskettes a las dependencias y los centros

empadronadores a nivel nacional.

Correos Esta entidad es la encargada de

enviar las notificaciones al domicilio de

los contribuyentes.

SISTEMA DE EMPADROHAMIBH'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 67

Page 74: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7.4 FLUJO DE IHFORMACIOH

El flujo de información del sistema actual

tiene la siguiente secuencia de ejecución:

1. El contribuyente se presenta en algún centro

empadronador de su jurisdicción, recaba los

formularios que requiera presentar, consigna

la información correspondiente y entrega el

formulario en la ventanilla asignada para

tal efecto.

La información recepcionada es revisada por

la persona de la ventanilla aplicando

algunos criterios básicos de validación.

Los formularios aceptados son loteados y

foliados por tipo de formulario.

2. Los formularios son enviados en lotes a la

sección de acopio de la INI, en donde se

hace una revisión del loteado y foliado de

los formularios.

SISTEMA DE EMPADRONAMIENTO MASIVO 7,DISEÑO DEL SISTEMA 68

Page 75: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

w 00 el:

j)

(/) (rJ

0 H

(/¡

zu

LLI O

1111

º'

·-l

Lo

4

L

-L

:ll ELC

0

0

u. o

• 11 11

•• t'L

L

O

OL

Q.l

1W

a:

,, 11'

t)

t'f . l L

" 0

00

(UJ.ll •

4

a: e

o

o-

40

-t'

Q

e

11E

oc

-L

L

<o.0

111 C

lO

O

l-

u,il

.,

l J

lt-' 11

()Q ,,.

•u

•"

L

f j o

" t'll

L •

L

Lt

04

o

•-Q l

11

110

D ,.

,-•-

QQ

t LI>

h

''º

'

-o

411

LL

L

LQ

-o

OL

L

L

)0

QWO

º"'

e-

•u

u,

WI>

(!

r,

(')

º _

_. _____ _.,

____ _,._

________________ _

e •

1

�w

o.. o

LLI

00

o�o

o/

.J �º

u 1-

HZ

uw

.J

LLI

ºº

<M

l'.ª

�u

ºel:

<t:

H

1111

0

0

L

•• o-J

wE •

'L

�o

_.\i.

•1.

4 111

l ·-

0

) .1

4

1-

L

-11 II

C •

a:�

z "''

) 4+-'

C-

L

• LO

[

O O

llZ º'º"

--

4

OQ

I

.. u

e

o L

"

4 'º"

o·-co

:JO

l

• -

tOL

··-

c,cu

llt-'-

Q e,

c.:..o

o

-L

U

411

' . -l

Eo

o

U'O

(!

"\l)(J(l_

w

o.o

o

"' (')

., I)

41/1

100

o

o

to

o

00

v. -

o4

L

o

01

.._,

n -

4

'O.:)

t'v

U

4

1110

O

t' t,w

0

-111

o

to

-o

C

-•

L

WIO

O O

1'1

40

4 •

--oo

c

a >-

-.,

llt-'4

W1

-L

-11

· -O-a:

L

40

0

> t-

(1-

0-

'-'0

t Lo

oz

L:,

'f '

(!L

<. UlW

«E

>•

C·I

(')

1)

1 L

111

4011

0

uu

-

,tl

l

u«o

4,

•l-

111 II

WI O

l:l

O

• o

,Eo

t

l 4

-L

4

o, 'ºº

LL

t

f)th

-

OL

l4

CiW

l'tlllll

Q

' c-

,oE

((

W·-

+' -

-

'1

0-·

• 00

e l

o

lit' º'11((

1

o

o

WIII

•-t

ll)

t'

Ot

L

LL

(>l

l

nwo

' u

((

111

4 111

CI

4C

1110

1

-L

o

l>O

,. --

l

L

'º 1/)L)

r,

j

1 ji l

1

:ll>-1110

• o

c-

11-0

1<.u

11

0111 "'"

'º'º

lL

JU

4

lc

t

o

:loo

ll)

Q.114

QC

Lt

..

L:J

ooL

L111

4

0t

h'O

00

'"'

te

oL-

-,, .. 40

ll

E

oU

'4-

c1•

LO

t�'O

)t

-D L

-UC

-t

:l t-ú.

t'ro

to

oE

"'

110

oc

h.

-l

04

011

t'l

4

1'0

4:l

uoo

+-' -a:

4

Q

O

1)14

<.

uo

o o

t ) t'

4::l

IIC'OII

40

14

o

L

4

t'-

Ct'L

0

)0(

4

J�UlW

Q

1 11

4l

-

4

01

1111 l4

-

-11

01

z

ll'f o

.. -

t' o

OO

lllC ·-

4

e·-

º'

t'L

O

u -

00

110

0

04

)

<I

IO

'fC

t' Z

G.11:l

u

[0

-1

40

·-

>o.

4111

0-

u. 4

t'C

I

Lt4

l L

tt

'O tc- t-'

1-,e

CO

>C

o

Cl)

l 11

11-C

O

U11

4 C>

O�U

C>

I:11

-

r,

(1)

º-

�-

--

-t--

--

--

--

--

--

--

--

--

--

1 1 e

1. 'º

-o

)111

--u

1 114

o

•-<1

14

0 -

o-

. ••

o 4: o

-

• O

D-'º •

00

º"

>

-0

41

0

�j

e-+-'

(111

4

-o

-l

O

llC

(0

0) --

l1

4

ti ·-

40

1 o

--

40

04

o

-0

-Q

) ·-O

L 1

cu.

o-

I� O.:l

::l 11

00

-4

:l •E

1

eoo ·-O

t' .. ,1

ft'

l

Wffi

oLo

->-

-11

4

+-'l

00

I

04

l 1

-L

O -

·-00

'

j

a:u.

ct'

OCQ

UO

<I OJII.

u('j

(')

1111 0

0

l ,. '0

-j

tE t'l

"

Page 76: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA

X "-1 TENC, -NA.C::: - C,E

A.C>""1 X N X ST -

1. Despa.oha. a. 1 a.s depe:ndenoia.s de �:1 .J��..!,'f:; Í 'j"j'� On

de I oo nt,-i bu.-c�H���O. v

; : s: No tif'-ioaciones.

2. Envía. Diskettes a. las dependan­e i a.s pa,-a ao­tu.a. l izar- la in­-f' o r-m a. o i o n d e los <;:ontr-ibu.yen­tes ,nsor-itos.

B

DE CICLO DE

C::: C> � � E C>

NOTIFICACION

1. Dis:tr-ibu.ye a. Niv�I l'ja.cio na.l las no t,­-f'ica.oiones a. todos

lo s contribu.yantesdel ?a.is.

2. Entrega. los cargo s (Avisos de Retor-no > de las Noti -f'ioa.oio ­nes a. la. dependen� ooa.s ?ara. su. aoopo o .

Aviso s de Retorno

cl:,

PROCESOS (CONTINUACION)

C>e�ENC>ENC::: :C A.S

1. Atiende oo nsu.lta.s en¿¿_�=�t�;. 1

er ... 0 ¡;:2: ,... i

-< 1� in-f'or-ma.o iOn es a. 1 , menta.da. v i a. D i s k e -ttes enviado s F>Qr- la. Intendencia. Na.oo o na.l da Administr-aoiOn <INA).

EN T � A.C> A. c, e: c, .o. -r o s

D

Avisos deRetorno

9. Ca?tu.ra. Masiva.de l o s Aviso s de Reto r-no.

1 0 • D e te r-m i n a. e n �ag 1 d�

a.��:;��

No

tribu.yente en­oont,-.a.do o no>.

Page 77: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

3. Los formularios son entregados a la sección

de entrada de datos en donde se realiza la

captura de los formularios mediante un

software de digitación masiva.

4. La información digitada es transferida al

equipo central de la INI, en donde es

cargada a la base de datos asignándole un

número de proceso a cada tipo de formulario.

Cada proceso es validado según los criterios

de validación de cada formulario/novedad.

Producto de la validación se emiten reportes

de errores detectados.

5. Los reportes de errores son enviados a la

sección de control de calidad donde son

revisados confrontándolos contra los

formularios originales y de ser factible se

realizará correcciones, las que serán hechas

sobre los mismos reportes de errores.

6. Los reportes corregidos son enviados a la

sección de entrada de datos.

SIS'l'l:MA DB DIPADROHAMIEH'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 71

Page 78: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

En la sección entrada de datos se ingresan

las correcciones hechas en los reportes,

usando un software especifico diseñado para

ese fin.

7. En la sección de operaciones se actualiza la

base de datos con las correcciones

capturadas.

Los procesos con las correcciones

actualizadas son nuevamente sujeto de los

pasos 5 al 7 hasta que todos los errores

hayan sido resueltos, momento en el cual el

proceso queda cerrado.

Los registros que han finalizado el proceso

de validación son procesados según lo

requerido por el formulario/novedad:

Los F.2119 novedad Inscripción serán sujetos

de los siguientes procesos:

Si fue aceptada la inscripción:

Validación de Múltiples Inscripciones.

Asignación de número de RUC.

s:r&TBMA DB BMPADRONAM:rJffl'l'O MAS:rvo 7.D:rsño DEL s:rsTBMA 72

l

Page 79: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Emisión de F.2437 (Confirmación de

Domicilio) .

Emisión de F. 2543

Imposición al Correo).

(Planillado de

Emisión de F.2516 (Comprobante de

información registrada - CIR).

Incorporación a la base de datos.

Si fue rechazada su inscripción:

Emisión de F. 2 516 CIR; indicando los

problemas de validación que ha tenido

el formulario.

Los F. 212 7 con cambio de domicilio serán

sujeto de los siguientes procesos:

Actualización de base de datos.

Emisión de F.2437 (Confirmación de

Domicilio) .

Emisión de F. 2543

Imposición al Correo).

(Planillado de

Los F. 2 04 6 con novedad de al ta de

establecimientos anexos serán sujeto de los

siguientes procesos:

SIS'l'EMA DB EMPADRONAMIBN'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SIS'l'EMA 73

Page 80: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Actualización de base de datos.

Emisión de F.2461 (Notificación de

Códigos de Establecimientos Anexos).

Emisión de F.2543 (Planillado de

Imposición al Correo).

El resto de formularios sólo genera

actualizaciones al registro y no son sujeto

a emisión de notificación alguna.

8.a Las notificaciones Form. 2437 generados, son

enviados a la INA para el despacho

correspondiente a las dependencias de la

jurisdicción del domicilio del

contribuyente.

8 . b. Las notificaciones Form. 2 4 61 generados, son

enviados a la INA para el despacho

correspondiente a las dependencias de la

jurisdicción del domicilio del

contribuyente.

8.c Los Certificados de información registrada

(CIR) F.2516 son enviados a la INA para el

despacho correspondiente a

empadronadores donde el

los centros

contribuyente

SISTll:MA DB BMPADROHAM:tERTO MASIVO 7,DISEÑO DBL SISTEMA 74

Page 81: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

realizó su inscripción.

8.d Los formularios procesados (aceptados y

rechazados), son enviados en un medio

magnético a cada dependencia de la SUNAT en

donde se tiene un sistema de consulta en PC,

que permite realizar consultas al estado de

los formularios de inscripción de los

contribuyentes.

9.a Los formularios 2437 son despachados a las

dependencias correspondientes.

9.b Los formularios 2461 son despachados a las

dependencias correspondientes.

9.c Los formularios 2516 (CIR) son despachados

a l o s c e n t r o s e m p a d r o n a d o r e s

correspondientes.

10.a Los formularios 2437 son entregados al

correo para su entrega al domicilio fiscal

del contribuyente.

10.b Los formularios 2461 son entregados al

correo para su entrega al domicilio fiscal

SISTEMA DE BMPADROHAMXEH'l'O MASIVO 7,DIBEÑO DEL SISTEMA 75

Page 82: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

del contribuyente.

10.c Los CIR son entregados a los contribuyentes

en los centros empadronadores a partir del

cuarto dia de que se presentó el formulario

de inscripción ( en Lima y a partir del

octavo dia en provincias).

11. Los contribuyentes que se apersonen

directamente a las dependencias de la SUNAT

pueden solicitar la emisión del CIR por el

sistema de consulta en PC.

12. Los contribuyentes que se apersonen a las

dependencias de la SUNAT y son informados de

la condición de domicilio no habido pueden

solicitar que se les vuelva a enviar una

notificación

F.2437.

confirmando su domicilio

Si el contribuyente no reconoce el domicilio

que fue considerado como no habido, deberá

presentar un F.2127 con cambio de domicilio

en el centro empadronador.

13. Los Formularios 2437 emitidos en la misma

SIS'l'BMA DB EMPADRONAMIBN'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SIS'l'BMA 76

Page 83: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

dependencia como resultado de una

confirmación de domicilio, son enviados al

correo para su entrega.

14 .a Los F. 2437 son enviados por el correo al

domicilio del contribuyente.

14 .b Los F. 2461 son enviados por el correo al

domicilio del contribuyente.

15.a Cuando una notificación F.2437 es entregada

al domicilio del contribuyente, éste debe

firmar un cargo en un talón desglosable del

mismo formulario denominado acuse de recibo

(AR}; de no ser ubicado el contribuyente

hasta en una segunda visita, este talón

deberá indicar el motivo de la no entrega.

16.a Los AR de F.2461 son entregados por el

correo a las dependencias correspondientes.

16.b Los AR de F.2437 son entregados por el

correo a las dependencias correspondientes.

17. Los AR de los F.2437 son entregados al area

SISTBMA DE EMPADRORAMIBRro MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 77

Page 84: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

de acopio de la INI a fin de ser procesados

para actualizar la condición del domicilio

del contribuyente.

SISTEMA DE BMPADRORAMIERTO MASIVO 7,DISBÑO DEL SISTEMA 78

Page 85: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7.5 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La estructura organizativa de la SUNAT para

la atención de los contribuyentes consta de

tres entidades:

La Oficina Central . - Esta entidad tiene

alcance a todo el universo de contribuyentes

del país.

Las Dependencias.- Están conformadas por

intendencias regionales u oficinas zonales

las cuales tienen el control de los

contribuyentes de su jurisdicción.

Los Centros Empadronadores. - Los centros

empadronadores que son anexos de la oficina

de atención al contribuyente, tienen la

función de brindar a los contribuyentes de

zonas alejadas a las dependencias de su

jurisdicción la facilidad de realizar sus

trámites de mantenimiento del RUC.

Existen 46 dependencias, a nivel nacional

SISTEMA DE BMPADRONAMIEH!l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 19

Page 86: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

dentro de las cuales existen dos categorias,

que indican la importancia de los

contribuyentes que la conforman. Estas

categorias son PRICO (principales

contribuyentes) y MEPECO (Medianos y

pequeños contribuyentes) . En provincias,

ambas dependencias se ubican en el mismo

e s p a c i o f i s i c o , p e r o e x i s t e n

organizativamente dos dependencias.

SISTEMA DE EMPADRORAMJ:EH'l'O MASIVO 7,DISEÑO DEL SISTEMA 80

Page 87: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7.6 RELACIOH MODULOS - PROGRAMAS

1.- FRECUENCIA DIARIA

2.- FRECUENCIA SEMANAL

1.- FRECUENCIA DIARIA

1.1.- PROCESO F.2119

1.2.- PROCESO F.2046

1.3.- PROCESO F.2437

1.4.- PROCESO F.2143

1.5.- PROCESO F.2054

1.6.- ESTRUCTURAS DEFINITIVAS

1.7.- ESTADISTICAS

1.8.- ENVIO INFORM. A C.CIVICO

1.1.- PROCESO F.2119

1.1.1.- CIERRE DE NRO. DE PROCESO - emu26.

1.1.2.- COMPROB. DE INFORM. REGISTRADA - emu06.

1.1.3.- CARGOS CIR-CONTROL DE CALIDAD - emr02.

1.1.4.- LISTADO DOBLES POR PROCESO - emu16.

1.1.5.- PROCESO DE NOTIFICACIONES - menu.

BIS'l'BMA DE EMPADRONAMIEN'l'O MASIVO 7.DISBÑO DEL SISTEMA 81

Page 88: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

1.1.5.- PROCESO DE NOTIFICACIONES

1.1.5.1.- GENERACION NOEMP'S - emu27.

1.1.5.2.- LISTADO NOEMP'S - emr27.

1.1.5.3.- CARGO NOEMP - e.CALIDAD - emrOl.

1.1.5.4.- RECUP. PLANILLADO NOEMP - emr76.

1.2.- PROCESO F.2046

1.2.1.- CARGA F.2046 - emu20.

1.2.2.- GENER. NRO. DE PROCESO - emu40.

1.2.3.- VALIDACION F.2046 - menu.

1.2.4.- ACTUALIZACION DE F.2046 - emu25.

1.2.5.- CIERRE DE NRO. DE PROCESO - emu50.

1.2.6.- GENERAC. COD. EST. ANEXOS - emr39

1.2.3.- VALIDACION F.2046

1.2.3.1.- DETECCION INCONSISTENCIAS - emu24.

1.2.3.2.- LISTADO INCONSISTENCIAS - emr37.

1.2.3.3.- ERRORES IMPUTACION F.2046 - emr43

1.3.- PROCESO F.2437

1.3.1.- CARGA F.2437 - emc21.

1.3.2.- VALIDACION F.2437 - emu34.

1.3.3.- ACTUALIZACION F.2437 - emu46.

1.3.4.- TRANSFERENCIA INFORMACION - emu70.

SISTEMA DB BMPADROHAMilffl!l'O MASIVO 7,DISEÑO DEL SISTEMA 82

Page 89: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

1.4.- PROCESO F.2143

1.4.1.- CARGA F.2143 - emu38.

1.4.2.- VALIDACION F.2143 - emr61

1.4.3.- ERRORES DE IMPUTACION - emr50.

1.4.4.- CIERRE DE PROCESOS F.2143 - emu63.

1.4.5.- MARCA DE F.2119 SIN F.2143 - emu73.

1.5.- PROCESO F.2054

1.5.1.- CARGA F.2054 - emc30.

1.5.2.- DETECCION INCONSISTENCIAS - emu60.

1.5.3.- LISTADO INCONSISTENCIAS - emr60.

1.5.4.- ACTUALIZACION DE F.2054 - emu25.

1.5.5.- CIERRE DE PROCESO - emu61.

1.5.6.- IMPUTACION F.2054 - emu94.

1.7.- ESTADISTICAS

1.7.1.- CIERRE DIARIO - emr71.

1.7.2.- ESTAD. ERRORES GRAVES F.2119 - emr28.

2.- FRECUENCIA SEMANAL

2.1.- GENERAC. REDUCIDOS EN PC - emu55

2.2.- RESUMEN E.M. POR ETAPA - emr62.

1.- PROCESO DE FORMULARIOS

1.1.- CARGA DEL F.2119 - emu20.

1.2.- CARGA DEL F.2000 - emu03.

SIS'l'EMA DE BMPADRONAMIBN'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SIS'l'EMA 83

Page 90: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

1.3.- GENERACION NRO. DE PROCESO - emu22.

1.4.- DETECCION DE INCONSISTENCIAS - emm20.

1.5.- REPORTE DE INCONSISTENCIAS - emr21.

1.6.- DETECCION MULTIPLES INSCRIP. - emu0S.

1.7.- ACTUALIZACION PROCESO - emu25.

1.8.- CARGA INFORM. DEL C.CIVICO - mrc03.

2.- ACTUALIZACION DEL SISTEMA

2.1.- CARGA F.2127 - menu.

2.2.- VALIDACION F.2127 - menu.

2.3.- ACTUALIZACION - CAMBIO DE JURISDICCION - emul00.

2.4.- LISTADO F.2127 - emu108.

2.5.- NOTIFICACIONES F.2127 - emr74.

2.6.- AVISOS DE RETORNO F.2127 - emm23.

2.1.- CARGA F.2127

2.1.1.- CARGA F.2127 (ANTIGUO) - emu75.

2.1.2.- CARGA F.2127 (NUEVO) - emu751.

2.1.3.- GENERACION NRO. DE PROCESO - emu77.

2.2.- VALIDACION F.2127

2.2.1.- VALIDACION F.2127 - emu76.

2.2.2.- REPORTE - emr73.

2.2.3.- CORRECCION - emu79.

SISTBMA DB BMPADRORAMIER'l'O MASIVO 7.DISEÑO DEL SISTEMA 84

Page 91: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

RELACION MODULOS - PROGRAMAS

1 1 1 l

:::::::::::::::::::::::::::::::::¡:::::::::::::• ::::::::;:::::::::;:;:;:::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::;:;:;:;:::::::::::::;:;:::;:;:;:;::;:::::::::::::

:;:::::;:;::¡;:::;::::;:::: ... ·:-:.:.::::;.;.:-:-:-:-:-:-:-:,:-:-:-:-: :_!_:_\_:.!_i,i_,._¡ :_;_,.·!_i_¡_i_i_i_i_i,i_i_.;_:¡_¡_¡_¡_!,i_ •. ·¡_i,!_i,!_:_·i_-_:;_i_¡_i,i_!.\_i,!_i_¡_i,!i_!i_¡i_¡_i,!i,!i_!i_ ¡:_),: :-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-·-:-·-:-

::::::::::::.:::::::::,:::::::::::::::::::::::::::::::::::.;-:-:-:-:-·

Page 92: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - F.2119

1 1 1 1 1 ¡ •i•i•�i1l1i:i : :: ::: • t1•1i r •> •,•,•,•,•,•,•,•,.,,.,.,,.,,,''.,.•,.•.·.•.•,•,•,•,•,•,•,•,•,•,•,•,•,•,·•,•,••,:,:,, 1,., ·,.,l ,•,,,.,·,•,:,a,., · ,

··,·• ,••,•.,·.,:.•., ••,• ,•,•,:,:,:,:,•,•,•,•,•,•,•,:,•,·:,:,•.,.

, ,•·.•.•,:,:,:,•,•,• ,•,•, • •t: •• tf 1•;•rn rn::rnr•• • •t•r: •r::t1••1;r tnt •• • :: ,,,,,,.,.,.,.,,,.,,,.,.,.,.,,,,,.,,,.,.,,,,,,,,,,,,,,,,:::,,,,.,.,,,,,,,, ,,,,,,,,,.,.,.,)(})}L\)J••••:t:'\,,,,,,,,,,,,,,

.• ,., •• ,.:.•.•, .• ,., .• ,., .• ,., .• ,., .• ,., .• ,.,.!•.:.::-•s••.•••.i, .• ,',.'•,.•,.··, ,•,.·,.M·,.·,·.,·,·.·,,·, ·.·.,•.•,.·, .. •,.•,,,·00,:,.•, .·,.·,.•,,•,.•.,·,.·, .··¡,,.:,.·, .···,·.r··, · ,.•:,

•.,e, .• , .• , .•• ,.,.,,.�·,.·,.•,.·• .1,:,.••,1,• .. .• :,.:,.', .• ,, .• ,, .• :,.', .• :,!',. ··:, .:,.', .• :,.,,.::,.', .• ,,.:,, .•••• :.',.�.· , •,,.·,,.•,. ·,.•,,.•,.·,.··,.�,.!:,·.·,· ,.•.•,.:·.·. ,·,.·,.·,. • ,.·:,•.,.�,.·.,·.:·, .'t\·,.,•.!: ,•,.•,.•,,.1,,.n,.

:,.·:.,·•·:·.•:c·, :·•,.•:,:•,.,,.•,.·,.·, .1•, .'.,• .·,n···!:•.•.•,TI·.•.•.•.•.·.�.,•,•,,•.•.P.,·.•.·.•.1:1 •• , .• ,,1,.•,,1,.1,,., .

. ''.•. •,i,.·.,i, .:,.:, .•• ,.,,.J,:i.i,1,.i,i,.i,.,.ffl,., .• ,:., .• ,., .• ,�.:i .•. :, •.• ,·.•,.,., .• ,., .• ,., ..• EM•.: .• :::.:

,.• •. :.···f=ROCE·r···�·.• .•. •.•:•.6•.:.:.•,.···::···,•,.;, .• , .• ,.i,.•,.50, .• , .• , .• , .• , .•• ,.,:•.: ,.]rt •.•. :,:,•:,·.•.i,.,º,i,:,.,º,.,!,.,;,1,;,:, •• , •• ,.,., .• ,.!,.i,.Rm,.;, .• , .• ,.;, .• , .• ,.:,.�::.••.i.lER···1••0:.•.f .••.• , ..• ,., ..• ,., .• , .• , .• , .• ,.;,,i, .• ,.B,.;,,;,.•., .• , .• ::.,.:.:::, •. ·.:,., .• , .• ,.:, .• ,.i,,i,.i,,i,.i,,i,.•,: 'OARGOSCIRICAIJDAl:F

u ltvN g¡¡,i;i, mw.i;;w�au mlh

1111 1,1W Q 1•••••11 •1111•1:•i• •:e10�:¡•¡1:11i••••••• 11:11•11 ]IU1S.•i•••t• tt • •tt••• ••Méou]

1

Page 93: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERAQUICO DE

MODULOS - F.2046

1 1 T 1 1 1

i i••i•i•ii•il�lfi!!• •: •GEMERAO.fNRO./PRO.CESO/ it.••.•.v.u.: 1Mmo

e .. nN

u; FiMH •••t.:.•.• .. • .. 1.AC.;.•.•.•.•.·•.•.••.•·.'..�.'·.• .. •.•.•.•.•.•.•.AL.•.•.; .•. •.•.•.••.�.·:.• .. •

.: . . AO.•.b.:i�u••.·2•.i�D.•.·• .. • .. • .. ª.•• •. •.•·.• .. •.•.: •. •.

1.•

.. F.• .. •.: .. l.• •. •• ••. • .•.•• •.046.:.• .. ;.• .. •.• .. • .

. • .. •.•.:.: .•.•.•. : .••.•.••. ª .•.•.•. : .•. i.:.w..·•.• .•.•..•. : ... : .•..•..•.. : .. • •.. • .. '• .. S .. •·.· ...•.

•..•..•.. º ..•.. : ..•.. ·: .. E.·.t.�i.:,.'.o.:.!.R .. • ..

• .. • .. : .. a .. ' .•. : ..••.. o .. : ..•.. : .. : .. : .. c .. ' .. l: ..•.. ES .•..•.•.. :.: .. : ... :.:.o .•. :.···

··.··.• ... i .•.•.•.. 1 .. G ..••..

•..•.•..•.. � ..•..•.. .•.. • .. •·.·.· ..•..•..•.. , .. : .. ,::.: .. il ..•..•.. ; .. ; .. •• .. • .. :.·.;·; .. : .. º .. i .. ·• .. : .. • ... \

c

.. : .. •EM••.�pR•:.�., .•. :.r.·.•.i.i.j .•. q��1·1······•·· •1• ••·••1ºi,....... ¡:¡:¡:EMU4í•!!l!I/III:••••••· tm >f. tDlUil.V ill liiililiiiiiil ........ iiilililiililii ...... iilililill '-ililililiiiiíiiiiíiiiiiiiiiiiiíiiiliiiiiíiíiíliÍiÍiÍiÍÍiÍiÍi····· •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• t:•:•:

t::·

1 l l

• •••••••• i iii:ili•iii 11�!:1=•••:•:::• 1:• •:::••1•11 1• 11 1 illl l ll llllll•illl lllllllll�l�il,l •l!IIIIIII Ji : • • • 1 il •1111 1•1•: 1 11:•11111 1�11��1 • 1• llilllll•IIIII 1 •1•1 11 a,111=: lli1l:r

cMSJ -�,1-•••• ::::,::::::::::•{::::::::·•·•:>r·•·•·•·•:t{{}:/{{/{ wiliiiiiiiilíiliiiiiííiiiiiiiiíiiiiiiiiiiiiííiiiiiiíiiiiiiiíiiiiiil liiiíiiiiíiiiiiíiiiiÍiiiiiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiíiiiiÍiiiiliiiiiiiiiiiiii

Page 94: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - F.2437

i <. •1 :¡::::1:1 > 1 �s· >·· · .. ··--.::..::· ·. ·,

; •··· J?ijP>jf$$©\F.1 W24.a7 / · .. :·· .···:···.·,··.;-:·· ·.····

\ .. · .. .. . ·. .. . . . . .. . ... ··. . ......... _ .. .. -................. , ' . . . ·- . . . .. . . ' .. . . ' ¡ ) ··•······· < 131•• . {) / / <132 / ./.. ..... . .......... 1 3 3...... . • . .. /····:::: 1;éi4< ••:• ¡¡¡•::i }

1 > j CJ\······· .. • .. ·.·•·.·.·.R······: ..•..

.

•.

.

• : .••Er·G·······.··M

A:f ...... :.··•�.·•.•• .. ·.·.···�:··2· •. : ••. J.• .. : •. 1 .. • •.

·

.2:•·•• .. · •..•..

.

•.. • . 4 ..••...••.. •· ... • .. • .• •:.······· ..... 3 •. ·• ... · .......

.

...

.

...

.

...

.

.... z ....................... .. ·.·.·:•.·.· .. • .. • ........ .............. ..................... ·• .. •.•.: .•.. :....... ......... .... ...... .... . ... ..... •.• ... ··. •.·. ···M··•.:.•• .. •.A ........... ::··

···· .. •.• ......... L .....

.

......

.

.............

.

.... '·.·· •.•.•. • •. ·.0 ............................ A··.······E············ºM••·.··.

·•.J.i.u�···:·.�.····3··�···

4············.e···.········.·• ... : .. : .. ••.· .. ·· ... ••.• .. : .. ••.2.:: .. •.· .•. .

•..••.•• : .

.

•..••..

.

•.. 4 .

.

•.•. • •••••. • •. s .. ·.·.:····:·· .•..•.•. F .••. i........ ·••'Aeffiü�füi�J1•••et2437••. ! ...• �rfflÑSE·•··1:NESRMAS

.... ...

1 /. •• . . "' ..•.. ·.. ........... ·< EMLJ46 >/ . . ·>·. ··.··

. '.!·················. ;;1!I10{M!i6•'\ti!Iii�'.iil·::::::-:-:::::::::-:- :::=:::::/:\/:\}\?}r:::::-: \): :(=:r: .. :/(\\t:=:t:/J\\?'.{( /(:'.::{:??:=:::::::::::;:::::;: ::::: \/. :::::t·\\ __ ·/t=r� ::t=r�:::::\i?/:/(: :/:�

=-- :(\}\/·:-_}\\ ·:=:': /\:::_ . . . . . . .

. . . . . . .. . . . . . .. . .. .

. . .. . . ..

Page 95: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

--

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - F.2143

· ·.·.···················

···-····

··················:-: ... .. ·._.:

· .·:,·.:-:·'.·:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:.:-:-:-:-:-:-·,:-:-·-·-:-·-·.·-·-

Page 96: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - F .2054

r : 11Jrn: :: :r:: ! !!!!ll!

!llis.l!Bl! 11111

·····················:•:•:·· · ····· •:•:•:•:•:•:-:-:•:•:•:•:-:-:-:-:-:-:•:•:•:•:•:•:•:•:•:-:-:-:

Page 97: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

-

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - ESTADISTICAS

1 1�---�---············= ==--�---

¡_¡¡_¡__r¡

_

�-�-�:¡_�,!.l,:.�,�-�:�-i,_,_.,'..

·

.�,.�,

.

�,,�,.�,,�,,'_:, __ ; :

_

.�,.�,,�:,:�:\\:::. :.:.:. · · · · · ·:;=:=:=::::: ===:::::::::::::::=====:::=:=:::::==

-� . . � . .

·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.•.•.·.·.·.·.•.·.·.·.·.·.·.· ·· ················· ·················································¡:::!:i:!;!;i;i;i;\i:!�i;i;i;!�!�i/::;!;i:!:l:l:l:l:l\::::::::::::::::::::::::::::::::::::::?:::::::::::::::::::::::::·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:· ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Page 98: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - FREC.SEMANAL

1 • -··:·······:···--::•:•:•:•:•:-:-:-:-:::::-:-:-::::::::::=::-:-:-:-:-:-:-:-:-:

Page 99: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

1

]1I11

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS - PROCESO DE

FORMULARIOS

lli

Page 100: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA JERARQUICO DE

MODULOS

ACTUALIZACION DEL SISTEMA

Ji:fll1ílill11 : ::::: %1:ii :@f P.!6.@!füU�!!tfij§l:QM........... �MQWMt• ?=

:::::: :11,;g::1::: �f;AA.%NR2ifl�99§�

/EMU:71//•,••••••••••••·•·•·•····

1 ....... )::/!�(� {!f : •:• •. . t•�)?

•• \\lAllPA®N U127 •? A .. •• .. : .. · .............. cru .. · •.. ·• .. • ..•..••.. • ..••.. • .. : .. • .. : .. •.• .. ·.A .............. t .. • .. i .. ·� .. · .. ·• .. ·· .. •·�·.•·.··.•·.· .. ; ... �. :.•u•.i.•.·.1••.•.:opA.• .. ••.•o·.·.•· .. ········.M ..•.•.•..•.•.•. ª .•.•..•.•. :.J.· •. :.• •. urt• :•::: ::t!MJIJ ttn <

:i : : :: ::rn::í@,:rn:: rn

11• 111]111r.11r ...·

!!lit!

1 1 1

Page 101: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

7.7 TABLAS QUE IHTERVIEHEH

N O M B R E D E S C R I P C I O N

T14RUCEM TABLA RESUMEN DE GENERACION DE RUCS.

X30DMBA DATOS BASICOS DEL FORMULARIO 2119.

X31IMPUE RESUMENES DE TRIBUTOS DEL

FORMULARIO 2119.

X33CABEA DETALLE DE CABECERA DEL

FORMULARIO 2046.

X36MEDIO DMOS BASICOS DE LOS ENVIOS.

X37DEUA DETALLE DEL FORMULARIO 2046.

X380RDE1 RESUMENES DE FORMULARIOS.

X42PROCI: TABLA DE PROCESOS ENVIADOS.

X44CABDC TABLA DE DATOS DEL FORMULARIO 2054.

X51PLANI TABLA DE PLANILLADOS.

X53DETDC TABLA DE DMOS COMPLEMENTARIOS DEL

FORMULARIO 2054.

X60GRAVE TABLA DE CODIGO DE ERRORES.

X62JUSINS DATOS DEL FORMULARIO 2143.

X73AVIS02 TABLA DE NOTIFICACIONES EMITIDAS.

SISTEMA DE BMPADROHAMIBHTO MASIVO 7,DISEÑO DEL SISTEMA 95

.

Page 102: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

-----X73AVISO2 ---

Nollncaclones enviadas a tos Contribuyentes

�---·-·---

X62JUSINS ----Jusuncaclón de .,

Inscripción de tos Conlrlbuyenlei

�---X36MEDIO

-

Relácton de los Medios Magnet. Capturados y Valldados

----------- ·------------------------------,

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS GLOBAL

TABLAS QUE INTERVIENEN EN El SISTEMA

DE EMPADRONAMIENTO MASIVO

•-----· ·(.'1 X30DATBA Orden-Su d_. --- .. --

Conllene Dalos Baslcos lnlorm. por el Conhlb.

º"···--f �"'""'º""

.>------- --X33CABEA

Tributos a los que �--< ><-=--1 se encuentra

erecto el Conlrlb.

n -- ----- - -----•� X37DETEA O.den Fo - S bofd1n Form

Dalos Prlnclpoles

�_:_�_:�_��_:_��_:n_�_=:_-_�··1. -·. :··· _____ I__L __ L X38ORDE1

Dalos Secundarlos -,.r-: de los Establee.

- Anexos de los Contribuyentes

Tabla de Resumen 01don Focm . Subo•d_!� Fo,m •)- de los Formularlos O.den Form. • Suborden Form.

- __ _1' -·-·-X44CABDC

Dalos Prlnclpale! de los Represen! Legales del Contribuyente

de Inscripción

__ -LL__ X53DETDC

Dalos Secundarlo! •)····----------�de los Represen!.

o,den Fo,m . Subo•don Focm Legales del

T14RUCEM

Tabla de Rucs emitidos y almacenados en Estructuras Definitivas

Contribuyente

X60GRAVE

Tabla de Errores para ser corregidos o aceptados

X51PLANI Relaclón de Planlllados enviados al Correo para su Distribución

X42PROCE

Relación de Procesos (Lotes de Formularlos procesados)

------ ----- --- ______________________________ ___,

-C•------- - ---c--D 31iMPUE O,den Form . Subofdtn Fcwm 1

,_ - -

Page 103: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS

TABLAS DE INSCRIPCION DE DATOS

FORMULARIO 2119

X30DATBA

Nro. Orden del Formulario Nro. Suborden del Formulario Codigo Formulario Nro. del Paquete ingresado Codigo Centro Empadronador Cantidad de folios del lote ingresado Nro. de Lote Nro. de Folio Tipo de novedad efectuada Marca Comprob.Pago y juslif.de inscrip. Codigo de seguridad 1 Tipo de Documento tributario Codigo del Documento tributario Tipo de Contribuyente Documenlacion que adjunta Nombre del Contribuyente Carnet Patronal IPSS Nombre Comercial de la Empresa Nro. de Licencia Municipal Nro. de Fax Telefono(s) Codigo de CIIU Fecha de inicio de actividad Codigo de Seguridad 2 Tipo de Zona Nombre de la Zona Tipo de Via Nombre de Vía Nro. Km. y/o Mza. In!., Opio. y/o Lote Referencias Codigo Postal Apartado Postal Ubigeo Codigo de seguridad 3 Tipo de Documento de Identidad Nro. de Documento de Identidad Fecha de Nacimiento Sexo Nacionalidad Condición del domiciliado Nro. de Pasaporte Nombre del Pais que otorgo el Pasaporte Codigo de seguridad 4 Fecha de Inscripción en RR.PP. Nro. de tomo o ficha Nro. de folio de inscripción de la empresa Codigo del asiento de la inscripción. Origen de la entidad Mes de cierre del ejercicio comercial Codigo de seguridad 5 Fecha de Presentación del Formulario Codigo de seguridad 6 Indicador del estado del Contribuyente Nro. de Proceso al que pertenece Codigo del ente que dígito el Formulario Nro. de planillado 1 Nro. de hoja 1 Nro. de planillado 2 Nro. de hoja 2 Codigo de dependencia Nro. RUC del contribuyente

1-0

X31IMPUE

. F - � Nro. de Orden del F.2119Orden Formula110. Suborden ormular o Nro. de Suborden del F_2119 Nro. de Secuencia del Tributo Posición de llnea declarada en el F Código del tributo declarado Fecha desde la que se encuentra a Fecha hasta la que se encuentra a Frecuencia de Pago Sistema de Pago Marca de exoneración de tributo Fecha desde la que se encuentra e Fecha hasta la que se encuentra e Base legal de exoneración Marca de convenio de estabilidad Fecha de inicio del convenio de esl Fecha de término del convenio Base legal del convenio de eslabili

Orden Formulario • ! uborden Formulario

9 ,-------------'--·------X38ORDE1

�--�n-J-1 Código de Dependencia Nro. de Formulario ingresado Nro. de Lote ingresado Nro. de Folio del lote ingresado Nro. de Orden del Formulario ingresado Nro. Suborden del Formulario ingresado

._, Orden Formulario - Suborden Formulario

-------------------------------------

1 i

~ ,

1 1

'

~

1

~)

;

1

1 :

' 1

'

1

\ -1

- A

1

1

-

~--

Page 104: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS

TABLAS DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS

FORMULARIO 2046

X33CABEA

Nro. de Orden del Form.2046 Nro. de Suborden del Form.2046 Codigo del medio magnelico enviado Codigo del centro empadronador Cantidad de folio del lote ingresado Nro. de Lote ingresado Nro. de Folio ingresado Tipo de Novedad efectuada Tipo de Documento de identificación Nro. de Documento de identificación Clave del Formulario Codigo de Seguridad 1 Fecha de Presentación del Form. Estado del Formulario Nro. de Planillado Nro. de Notificación

)

Orden Formulario. :luborden Formulario

......, Orden Formulario - Subo,den FormUlari

X37DETEA

Nro. Orden del F.2046 Nro. Suborden del F.2046 Nro. Autogenerado de los Est.Anexos Posición del la llnea declarada Tipo de Establecimiento Anexo Nombre del Establecimiento Anexo Codigo del Establecimiento Anexo Codigo del ubigeo del Est.Anexo Codigo del Tipo de Zona Nombre de la Zona del Estab.Anexo Codigo del Tipo de Vla Nombre de la Vla Nro., Mza. y/o Km. lnt., Opto. y/o Lote. Nro. de Licencia Municipal

\�

Orden Formulario . ! uborden Formulario

J-J-

_____ X'...:3::'.:8�O:::R�D::E=...'....1 ______ ,--0\_J---

Código de Dependencia Nro. de Formulario ingresado Nro. de Lote ingresado Nro. de Folio del lote ingresado Nro. de Orden del Formulario Ingresado Nro. Suborden del Formulario ingresado

,,._.,_ ____________ .... w::;¡1

t ,

Page 105: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS

TABLAS DE DATOS COMPLEMENTARIOS

FORMULARIO 2054

X44CABDC

Nro. Orden del Formulario 2054 Nro. Suborden del Formulario 2054 Nro. de Proceso del F.2054 Nro. de Lote Nro. de Folio Tipo de Novedad Nro. Orden del Formulario 2119 Nro. Suborden del Formulario 2119 Tipo de documento tributario Nro. de documento Tributario Estado de Proceso F .2054 Nro. de Planillado Iniciales del nombre Codigo de dependencia Sistema de Facturación Sistema de Contabilidad Actividad Comercial Fecha de Recepción

)

Orden Formulario - uborden Formulario

X53DETDC

Nro. Orden del Form.2054 - Orden Formulario - Suborden Fo,rñul3 ioNro. Suborden del Form.2054

Nro. Secuencial de detalle Tipo de Documento Tributario Nro. de Documento Tributario Nombre del Representante Fecha de Nacimiento Cargo del Representante Fecha desde la cual ocupa el cargo

)

Orden Formulario - uborden Formulario

O-t--_____ X_38_O_R_D_E_1 _______-

Código de DependenciaNro. de Formulario ingresadoNro. de Lote ingresadoNro. de Folio del lote ingresadoNro. de Orden del Formulario ingresadoNro. Suborden del Formulario ingresado

,~ -'4-

(

:

1 (

- --J.

Page 106: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE TABLAS

TABLAS ANEXAS DEL SISTEMA

T14RUCEM

Fecha de generacion del RUC Nro. Secuencial de generación Nro. Ruc desde el cual se emite Nro. Ruc hasta el cual se emite Cantidad total de Ruc generados Codigo de la Regional Nro. de Proceso involucrado Estado del Proceso

X36MEDIO

Codigo del Service Nro. de Medio magnético enviado Estado del Proceso

X42PROCE

Código del Proceso Nro. de Reciclaje Fecha de creación del Proceso Nro. de Contribuyentes urgentes Nro. de Contribuyentes no urgentes Estado del Proceso

X51PLANI

Nro. de Planillado Fecha de Emisión de Planillados Cantidad de Contribuyentes en el Planillado Estado del Planillado

1

- ---- - ----

Page 107: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE TABLAS

TABLAS ANEXAS DEL SISTEMA

X60GRAVE

Código de error Tipo de error

X62JUSINS

Código del Centro Empadronador Nro. de Lote Cantidad de Folios del lote Nro. Orden del F .2143 Nro. Suborden del F .2143 Nro. Folio del F.2143 Nro. Orden del F .2119 Nro. Suborden del F .2119 Nro. Documento de Identidad Nro. de Proceso Estado del F .2143 luego de validación Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3 Respuesta 4 Respuesta 5 Respuesta 6 Respuesta 7 Respuesta 8 Respuesta 9 Sumatoria de Respuestas

Nro. de Planillado Nro. de Hoja

X73AVISO2

Código del Formulario Nro. de Orden del Formulario 2119 Nro. de Suborden del Formulario 2119 Código de Correo que emite la Notificación Código de Correo que devuelve el Aviso de Retorno Estado de la Notificación

--- ··---------------

Page 108: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

8. COSTO/BENEFICIO

8.1 OBSERVACIONES AL SISTEMA ACTUAL

El sistema actual cumplió con el objetivo de

inscribir en el RUC a todos los

contribuyentes que operaban con libreta

tributaria según la fecha de caducidad

programada.

De ahí en adelante se inició la inscripción

de contribuyentes que comenzaban sus

operaciones.

En todo este tiempo, se han ido

implementando al sistema, cambios en los

procedimientos administrativos y el proceso

de todas las novedades de los formularios

para el mantenimiento del registro; dichos

formularios implican altas, modificaciones

y bajas de tributos, responsables solidarios

y establecimientos anexos.

El tiempo que tomaba inicialmente el

SIS'l'EMA DE EMPADROHAMIBN'l'O MASIW 8.COS'l'O/BEHEFICIO 102

Page 109: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

otorgamiento del número de RUC fue

progresivamente ajustado, y el proceso de

los formularios de mantenimiento está hasta

el momento sie ndo implementado

progresivamente.

8.2 FACTOR COSTOS

Durante la etapa del Empadronamiento Masivo

existió un gran desplazamiento de

formularios, reportes y diskettes desde y

hacia todos los centros empadronadores y

dependencias del pais, lo que implicó altos

costos operativos.

La digitación masiva de los formularios y la

corrección de errores implicó un costo

adicional.

Existieron tareas que ocuparon un

considerable tiempo de proceso y que fueron

en detrimento de la performance del equipo

central dado su alto nivel de I/o; esto

ocasionó el bajo desempeño de otros procesos

centralizados y originó la necesidad del

continuo repotencionamiento del equipo.

SIS�BMA DB BMPADRONAMXBH'l'O MASIVO 8.COSTO/BENEFICIO 103

ji l I

Page 110: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

8.3 FACTOR BENEFICIO

Se obtiene una base de datos actualizada

oportunamente.

Existe autonomía y eficiencia en el

desempeño de las funciones administrativas

de cada dependencia descentralizada.

Existe buena atención al contribuyente.

8.4 EVALUACION

Con respecto a este punto cabe mencionar que,

fuera de los beneficios intangibles ya

mencionados, es posible cuantificar los beneficos

obtenidos por SUNAT, con la elección del Sistema

de Empadronamiento Masivo de Contribuyentes.

Hubo 2 alternativas a elegir, las cuales eran las

siguientes: Empadronamiento Masivo de

Contribuyentes (Sistema Batch) o Empadronamiento

Personalizado de Contribuyentes (Sistema en

SIS'l'BMA DB BMPADRONAMIEH'l'O MASIVO s.cosro/BBNBFICIO 104

Page 111: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Linea).

El contexto de la situación de ese momento era la

siguiente:

Se tenia que cumplir el objetivo principal de

empadronar a los contribuyentes existentes que

operaban con libreta tributaria y que estaban

alcanzados por la norma legal. Se esperaba un

universo de 600,000 contribuyentes

aproximadamente, los cuales debían ser

empadronados en un periodo de 5 meses; esto

significaba que el sistema que soportaría el

empadronamiento debía estar listo para operar a

nivel nacional en el mes de Abril de 1993, por lo

que se tenían tres meses ( Enero 19 9 3 - Marzo

1993) para completar el proyecto. Por este solo

hecho, no era prudente optar por la atención

personalizada del contribuyente por la generación

de colas de atención al público que hubiera

propiciado el Sistema en Linea, con el

consecuente mal trato que podía

contribuyente por este hecho.

sufrir el

Además de estas razones, que por sí solas

son suficientes para la adopción del Sistema de

Empadronamiento Masivo, había también un

SIS'l'DIA DB BMPADRORAMIEHro MASIVO s.cosro/BENEFICIO 105

.l

Page 112: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

beneficio económico de este sistema sobre el

Sistema de Empadronamiento Personalizado, el cual

es analizado en el siguiente punto.

SISTEMA DE EMPADRONAMIENTO MASIVO 8,COSTO/BENEFICIO 106

Page 113: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

8.5 COMPARACIOH

El envío por Correo de la Notificación de

Confirmación de Domicilio al Contribuyente se

realizaría en ambos Sistemas. (En el sistema

Masivo para informarle al Contribuyente el RUC y

a la vez confirmar el domicilio fiscal de éste;

y en el sistema Personalizado para confirmar el

domicilio fiscal del Contribuyente).

El envio de formularios y diskettes DESDE las

dependencias y centros empadronadores HACIA la

OFICINA CENTRAL se haría sólo en el caso del

Sistema Masivo. Luego de que sean capturados los

formularios se enviarían de regreso DESDE la

OFICINA CENTRAL HACIA las Dependencias y Centros

Empadronadores.

Se esperaban 600,000 Contribuyentes en 5 meses.

Es decir 120,000 contribuyentes por mes. En Lima

se esperaba aproximadamente la mitad (60,000

Contribuyentes por mes). Eso quiere decir que

para atenderlos personalizadamente, teníamos una

afluencia de 3,000 contribuyentes por dia

SISTEMA DE EMPADRONAMIENTO MASIVO 8,COSTO/BBNEFICIO 107

Page 114: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

(60,000/20 días), lo que implicaba 3,000/8 = 375

contribuyentes

Contribuyente

por hora.

se demoraba en

Si

ser

por cada

atendido su

formulario de inscripción (con validaciones), un

promedio de 20 minutos, se hubiera necesitado:

375/20 = 19 funcionarios de Sunat atendiendo "en

línea" • Igualmente en Provincias, hubiera pasado

algo similar, es decir, en conjunto hubieramos

necesitado distribuir de 20 a 25 funcionarios de

SUNAT en Provincias. Además, la necesidad de

instalar en cada Provincia un SERVIDOR que

procese las operaciones en Línea y genere las

novedades para luego ser enviadas en la noche

hacia la OFICINA CENTRAL.

Es decir se hubiera necesitado comprar 40 a 45

terminales con aproximadamente 20 a 25 SERVIDORES

DIGITAL 5100.

La alternativa del Sistema Masivonn necesitaría

sólo de 40 a 45 PC 386 a Nivel Nacional para el

Sistema de Consulta del RUC en PC.

Resumiendo: se procesaron durante la vigencia del

Sistema de Empadronamiento Masivo, 1,331,386

formularios de RUC que con Notificaciones de

S:IS�BMA DE EMPADROHAM:IEH'l'O MAS:IVO 8.COS'l'O/BEHEF:ICIO 108

Page 115: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Empadronamiento y de Error Formal, se calcula

haber llegado a 1,300,000 x 2.5 = 3,250,000

formularios. Aproximadamente un lote de 1,000

formularios pesa 1 Kg. Entonces el peso de

3,250,000 formularios seria de 3,250,000/1000 =

3,250 Kgs. El costo del Correo por Kg. es de

$4. 00· por Kg. Esto implica un Costo final de

3,250*4 = $ 13,000 dólares.

Un servidor Digital 5100 (que eran de los que se

utilizaban es ese tiempo), costaba

aproximadamente $40,000.00 dólares. Sus

terminales (TTY) costaban $600.00 dolares. Esto

implicaba un costo final de 25*40,000 + 50*600 =

$1,030,000.00 dólares.

El costo de atender el Sistema de Consulta en PC

implicaba la compra de 50 PC 386 a un costo de

$1600.00 dólares cada una (en 1993). Es decir

50*1600 = $80,000.00 dólares.

La digitación masiva fue hecha por Personal de

Sunat quese hubiera encargado de ingresar la

información en el Sistema Personalizado. Este

costo no es cargable a ninguno de los 2 sistemas

analizados. Con respecto a los Contratos con

SISTEMA DB BMPADROHAMIBH'l'O MASIVO 8.COSTO/BEHEFICIO 109

Page 116: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Empresas externas de digitación masiva,

representó un costo de $25,000 dólares por todos

los Contratos.

El Cuadro de Costos y Beneficios seria el

siguiente:

CONCEPTOS SISTEMA DE SISTEMA DE EMPADRONAMIENTO EMPADRONAMIENTO MASIVO PERSONALIZADO (BATCB) (EN LINEA)

Envio de Form. $13,000.00 o

y Diskettes. (Correo)

Compra de PCs $80,000.00 o

386

Contratos de $25,000.00 o

Digitaoi6n Masiva.

Compra de o $1,030,000.00 Servidores Digital y Terminales

TOTAL $118,000.00 $1,030,000.00

SISTEMA DE EMPADRONAMIENTO MASIVO 8.COSTO/BENEFICIO 110

Page 117: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Como es obvio, la elección del Sistema de

Empadronamiento Masivo era más económica que la

del Sistema de Empadronamiento Personalizado en

ese momento y fue también por estos motivos, que

fue elegida.

SIS'l'BMA DB BMPADRORAMIBH!l.'O MASIVO 8.COS!l.'0/BBHEFICIO 111

Page 118: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

9.1 CONCLUSIONES

La implementación de las propuestas del

presente trabajo de investigación permitió

conseguir el beneficio de todas las partes

involucradas; estos beneficios pueden

resumirse en los siguientes:

Se tendrá una base de datos actualizada en

un tiempo oportuno que redundará en

beneficio no sólo de las entidades

involucradas directamente con la

administración sino también con sistemas y

usuarios externos.

Se logrará la descentralización de la

administración del

contribuyentes, con

representa para

principalmente en

cumplimiento

administrativas.

d e

registro único de

los beneficios que

las dependencias,

lo referente al

sus funciones

SISTBMA DE EMPADROHAMIEN'l'O MASIVO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 112

Page 119: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Los contribuyentes tendrán una atención

acorde con la que cualquier institución

moderna otorga hoy en día a sus clientes.

La atención de sus gestiones en las

dependencias, será en linea tanto en Lima

como en provincias y siempre tendrá acceso

a revisar su registro.

SIS�EMA DB BMPADRO!IAM[BNTO MASIVO 9. COHCLUSIONBS Y RECOMEBDACIONES 113

Page 120: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

9.2 RECOMENDACIONES

Se debe considerar la.s siguientes

recomendaciones:

Descentralizar hacia las dependencias el

acopio de los formularios presentados por

los contribuyentes, así como la emisión,

distribución y control de notificaciones a

los contribuyentes, logrando de esta manera:

Evitar el traslado de formularios y reportes

a nivel nacional, reduciendo de esta forma

parte de los costos de operación del

sistema.

Captura de los formularios en los centros

empadronadores en presencia del

contribuyente consiguiendo de esta forma lo

siguiente:

Eliminar tiempo y costo de digitación ya que

el personal que realizaría esta función es

el mismo que atiende a los contribuyentes en

SISTEMA DE EMPADRONAMJ:ER'J.'O MASIVO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 114

Page 121: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

la recepción de formularios y en el sistema

de consulta en PC.

Dar al contribuyente la posibilidad de

revisar la información capturada antes de

ser validada y registrada, evitando posibles

errores de digitación.

Realizar la validación de los formularios en

presencia del contribuyente logrando:

Que el contribuyente pueda solucionar los

problemas de consistencia del registro que

se pu�dan presentar, sin la necesidad de

presentar un nuevo formulario.

Implementar validaciones finas que permitan

tener una información cien por ciento

consistente en la base de datos.

Realizar el registro de las novedades

presentadas en los formularios en forma

inmediata, logrando de esta forma:

Evitarle al contribuyente gestiones

SIS�BMA DE BMPADROHAMIEN'l'O MASIVO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 115

Page 122: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

prolongadas para enterarlo del proceso

satisfactorio de su inscripción o novedades.

Se deberá contar con una base de datos en

cada dependencia conteniendo todo el

registro de los contribuyentes de su

jurisdicción logrando:

Hacer posible un eficiente análisis sobre el

estado actual y la historia del registro de

los contribuyentes permitiendo la resolución

de los trámites internos, y otras

actividades propias del manejo del RUC de

las dependencias.

Las aplicaciones a desarrollarse deberán ser

flexibles permitiendo la incorporación de

nuevos formularios y procedimientos en forma

transparente para los usuarios; de esta

forma se evitará:

Alto costo de mantenimiento y ampliación de

los sistemas.

Carga de trabajo adicional a los usuarios y

operadores del sistema.

SIS'l'BMA DB BMPADRONAMIEN'l'O MASIVO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 116

Page 123: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO A.

Creación del Ruc.

Page 124: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CREACION DEL R.U.C.

DECRETO LEY NRO. 25734

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

POR CUANTO:

El Gobierno de Emergencia y Reconstrucción

Nacional con el voto aprobatorio del Consejo

de Ministros:

Ha dado el Decreto Ley siguiente:

ARTICULO lro.- Toda persona natural o

jurídica, sucesión indivisa, sociedad de

hecho u otro ente colectivo, sea peruano o

extranjero, domiciliado o no en el país, que

conforme a las leyes vigentes sea

contribuyente y/o responsable de aquellos

tributos que administra la Superintendencia

Nacional de Administración Tributaria

SUNAT-, deberá inscribirse en el "REGISTRO

UNICO DE CONTRIBUYENTES II ( RUC) a cargo de

dicha entidad.

ARTICULO 2do. - A efecto de proceder a la

inscripción en el Registro Unico de

Contribuyentes se deberá proporcionar y

presentar la información y documentación que '

la SUNAT requiera. Asimismo, dicho

Page 125: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Organismo dispondrá la incorporación gradual

de contribuyentes y/o responsables al

mencionado registro, señalando para tal

efecto los sujetos, plazos, formas y demás

condiciones de inscripción.

La inscripción y exclusión del Registro

se realizará de oficio o a petición de

parte, conforme a las normas que la SUNAT

establezca.

ARTICULO 3ro.- El número de Registro que se

asigne a los contribuyentes y/ o responsables

será de carácter permanente y uso

obligatorio en cualquier documento o

actuac�ón que presenten o realicen ante la

Administración tributaria, respecto de

obligaciones o procedimientos de naturaleza

fiscal.

En consecuencia, ninguna persona,

autoridad, entidad u organismo distinto a la

Administración Tributaria podrá exigir la

presentación del R.U.C., salvo que la SUNAT

lo autorice.

ARTICULO 4to.- Facúltase a la SUNAT a dictar

las normas complementarias que regulen el

funcionamiento del Registro Unico de

Page 126: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Contribuyentes estableciendo además, y

siempre que tenga incidencia tributaria, en

que casos será requerida la presentación del

documento que acredite la inscripción.

ARTICULO Sto.- Los contribuyentes y/o

responsables que debiendo inscribirse en el

Registro Unico de Contribuyentes no hubieran

cumplido con hacerlo, estarán sujetos a las

sanciones establecidas por el Código

Tributario.

ARTICULO 6to. - Los Registros de la República

tales como: del Estado Civil, de Personas

Juridi�as y otros, deberán proporcionar a la

SUNAT la información que ésta determine, en

la forma y plazos que se establezcan.

ARTICULO 7mo.- A partir del 1 de julio de

1993, quedarán invalidadas las Libretas o

Cédula Tributaria en poder de sus titulares.

Desde dicha fecha, queda derogada la Ley

Nro. 16960 y los Decretos Supremos Nros.

128-68-HC, 064-69-HC, 450-84-HC, 361-86-EF,

119-89-EF, 219-89-EF, asi como cualquier

otro dispositivo que se oponga al presente

Decreto Ley.

Page 127: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ARTICULO 8vo.- El presente Decreto Ley

entrará en vigencia el día siguiente de su

publicación en el Diario Oficial "El

Peruano".

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

POR TANTO

Aquellos sujetos que tengan Libreta o

Cédula Tributaria, seguirán utilizando dicho

documento hasta que la SUNAT disponga su

inscripción en el Registro.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima,

a los veintiún días del mes de setiembre de

mil noyecientos noventidós.

Mando se publique y cumpla

Lima, 21 de Setiembre de 1992

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, Presidente Constitucional

de la República.

OSCAR DE LA PUENTE RAYGADA, Presidente del Consejo de

Ministros y de Relaciones Exteriores.

Page 128: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

JORGE CAMET DICKMANN, Ministro de Industria, Comercio

Interior, Turismo e Integración, Encargado de la

Cartera de Economía y Finanzas.

Page 129: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO B.

Inscripción en el Ruc.

Page 130: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

NORMAS REFERIDAS A LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DEL

CONTRIBUYENTE

(Resolución de Superintendencia Nro. 016-93-EF/SUNAT)

Lima, 17 de Febrero de 1993

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto Ley Nro. 25734

se crea el "Registro Unico del

Contribuyente" (R.U.C.);

Que la incorporación de los sujetos al

mencionado Registro se realizará

regula,rmente en función a la importancia

fiscal de los mismos y de acuerdo al

cronograma de implantación de los nuevos

sistemas de control;

En uso de las facultades conferidas por

el Decreto Ley Nro. 25734;

SE RESUELVE:

ARTICULO lro.- La inscripción en el R.U.C.

a que se refiere el Decreto Ley Nro. 25734

se efectuará en la Intendencia Regional u

Page 131: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Oficina Zonal de la SUNAT o en los Centros

Empadronadores autorizados para tal efecto

que correspondan al domicilio fiscal del

contribuyente y/o responsable.

Una vez inscrito, cualquier otro

trámite relacionado con el R.U.C. tal como

exclusiones,

circunstancias

modificaciones y otras

se efectuará ante la

dependencia de la SUNAT en cuya jurisdicción

se encuentre el domicilio fiscal del

contribuyente o en

hubiera asignado

la dependencia que se

para cumplir sus

obligaciones tributarias.

La SUNAT de oficio mantendrá

actualizado el Registro efectuando las

i n c o r p o r a c i o n e s , e x c l u s i o n e s y

modificaciones que corresponda.

ARTICULO 2do. - Deberán inscribirse en el

R.U.C.

a) Las personas naturales o jurídicas,

sucesiones indivisas, sociedades de hecho,

u otro ente colectivo, peruano o extranjero,

domiciliado o no en el país, que sean

contribuyentes de tributos que administra la

SUNAT.

Page 132: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

b) Los responsables que actúen en calidad

de agentes de retención o percepción de

tributos que administra la SUNAT.

No deberán inscribirse en el R.U.C. las

personas naturales que sólo se encuentren

sujetas al Impuesto a la Renta

exclusivamente por su trabajo personal en

relación de dependencia (Sta. Categoría) ,

asi como los extranjeros que ingresen

temporalmente al pais con visa de negocios

y que desarrollen actividades generadoras de

renta de fuente peruana.

L�s personas que carezcan del R. U. C.

por no estar obligados a inscribirse y deban

efectuar algún pago ante la SUNAT utilizarán

el número especial que oportunamente ésta

indique.

ARTICULO 3ro. - La SUNAT expedirá la

Constancia de Inscripción que contendrá el

número de registro correspondiente, la fecha

de caducidad de la misma y los datos de

identificación de la persona que se

registra.

Page 133: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

La Constancia de Inscripción que se

otorgue estará conformada por el Carnet de

Contribuyente y el Certificado de

Inscripción, salvo situaciones especiales

que la SUNAT determine. Será intransferible

y de uso exclusivo del titular.

El Certificado de Inscripción deberá

exhibirse en cada uno de los

establecimientos, sucursales, oficinas,

agencias, depósitos y/o lugares de

servicios. La SUNAT podrá señalar los casos

exceptuados de dicha obligación.

ARTICULO 4to. - Las personas naturales o

jurídicas que desarrollen sus actividades en

más de un establecimiento, deberán comunicar

tal hecho al momento de su inscripción

indicando la ubicación de los mismo e

identificando la casa matriz o sede

principal responsable del cumplimiento de

sus obligaciones tributarias.

En estos casos se otorgará Certificado

de Inscripción para cada establecimiento con

el mismo número de R.U.C.

ARTICULO Sto.- El número de Registro que se

asigne al contribuyente será de carácter

Page 134: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

permanente, en tanto éste cumpla con renovar

su inscripción dentro del plazo a que se

refiere el articulo siguiente.

El uso de dicho número será obligatorio

en toda solicitud, trámite administrativo o

acción contenciosa y en cualquier otro

documento o actuación que tenga implicancias

tributarias para la SUNAT.

ARTICULO 6to. - La inscripción en el Registro

será renovable dentro de los últimos cinco

( 05) días hábiles del plazo de vigencia

fijado en la Constancia de Inscripción

correspondiente, presentando una declaración

en el formulario que para tal efecto

proporcione la SUNAT.

De no resolverse la inscripción y una

vez producido su vencimiento el

contribuyente perderá su condición de

inscrito.

No deberán solicitar la renovación de

inscripción los contribuyentes y/o

responsables que tuvieran pendiente el

pronunciamiento de la SUNAT de la

procedencia de la solicitud de baja o

exclusión a que se refiere el Articulo 8vo.

de la presente Resolución.

Page 135: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

De declararse improcedente la referida

solicitud los contribuyentes y/o

responsables deberán renovar su inscripción

dentro de los cinco ( 05) días hábiles de

notificada la Resolución que declara la

improcedencia.

ARTICULO 7mo. - Deberá comunicarse a la SUNAT

dentro de los cinco ( 05) dias hábiles de

producidos los siguientes hechos:

a) Cambio de domicilio fiscal;

b) Instalación o cierre permanente del

establecimiento principal, casa matriz,

sucursales, oficinas, agencias, depósitos

y/o l�gares de desarrollo de actividad

empresarial; así como la modificación de los

datos que sobre ellos se encuentre

registrados;

c) Cambio de razón social, denominación o

nombre comercial;

d) Cambio de representantes legales;

e) Extravío del Carnet de Contribuyentes

y/o Certificado de Inscripción a fin de

obtener los duplicados correspondientes;

f) Cambio en tipo de contribuyente, sea

por el inicio de la sucesión por

fallecimiento de la persona inscrita, por

Page 136: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

transformación en el modelo societario

inicialmente adoptado y otros;

g) La rescisión, resolución o renuncia

parcial o total respecto de Convenios de

Estabilidad Tributaria;

h) Toda otra modificación en la

información proporcionada por el

contribuyente y/o responsables; y

i) Cualquier otro hecho que con carácter

general la SUNAT determine.

ARTICULO 8vo.- La solicitud de baja o

exclusión del R.U.C. se presentará cuando se

produzcan los siguientes hechos:

a) TFansferencia de negocio;

b) Cierre, quiebra, disolución, fusión,

división;

c) Fallecimiento de la persona inscrita

que no genere sucesión para efectos

tributarios;

d) Fin de la sucesión;

e) Por emigración, siempre que el

contribuyente y/o responsable no deje rentas

o bienes en el territorio nacional afectos

a tributos administrados por la SUNAT.

f) Cualquier otra

conlleve la pérdida

circunstancia que

de su calidad de

Page 137: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

contribuyente y/o responsable.

Para que proceda la exclusión o baja

del R.U.C. el contribuyente deberá cumplir

con todas sus obligaciones tributarias.

La SUNAT, en el plazo máximo de noventa

( 9 O) días hábiles emitirá una Resolución

declarando la procedencia o improcedencia de

la solicitud presentada, sin perjuicio de

practicar la fiscalización posterior que

faculta el Código Tributario.

ARTICULO 92• - El cambio de régimen e

inafectación de tributos de contribuyentes

y/o responsables inscritos en el R.U.C. se

efectuará presentando una solicitud, siendo

de aplicación lo dispuesto en los dos

últimos párrafos del artículo precedente.

ARTICULO 102.- Las personas inscritas en el

R. u. c. deberán devolver a la SUNAT el carnet

de contribuyente y/o certificado de

inscripción en los siguientes casos:

a) En el momento de comunicar

modificaciones de datos consignados en

ellos;

b) cuando se produzca la baja o exclusión

Page 138: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

del R.U.C. en su calidad de contribuyente

y/o responsable;

c ) Solicite duplicado de carnet y/ o

certificado por deterioro de los originales;

o

d) Cuando la SUNAT lo determine.

ARTICULO 112.- Para efectos del R.U.C. los

contribuyentes y/ o responsables determinarán

su condición de domiciliados en el país de

acuerdo a las normas establecidas en la ley

del Impuesto a la Renta y disposiciones

reglamentarias, las mismas que como Anexo II

forman parte de la presente Resolución.

ARTICULO 12 2.- La inscripción, las

comunicaciones y la solicitud a que se

refieren los artículos 12, 72

, 82 y 9 2 de la

presente Resolución se realizarán utilizando

los formularios que a tal efecto habilite la

SUNAT y con la documentación que éste

determine, los referidos formularios tendrán

carácter de declaración.

ARTICULO 132.- El incumplimiento a lo

dispuesto en el presente dispositivo será

Page 139: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

sancionado de acuerdo al Código Tributario

por constituir infracciones tipificadas en

los artículos 173Q y 1762 de dicho código,

relacionados con la obligación de

inscribirse o acreditar la inscripción en

los registros de la SUNAT y de presentar

declaraciones según corresponda.

ARTICULO 14 Q.- La inscripción en el R.·U.C.

no exime a los contribuyentes y/o

responsables inscritos de obtener las

autorizaciones y permisos que, para realizar

sus actividades, exigen otras disposiciones

legales.

ARTICULO 15º.- Iniciase a partir del 22 de

febrero hasta el 19 de marzo la inscripción

a nivel nacional de los sujetos obligados a

emitir comprobantes de pago de acuerdo a lo

establecido por el Decreto Ley No. 25632, y

que a la fecha no hubieran sido empadronados

por la SUNAT a efecto de obtener el R.U.C.

de acuerdo al siguiente cronograma:

Del 22.2 al 26.2 Libretas Tributarias

que terminen en 1,2 y 3

Del 1.3 al 5.3 Libretas Tributarias

Page 140: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Del 8.3 al 12.3

Del 15.3 al 19.3

que terminen en 4,5 y 6

Libretas Tributarias

que terminen en 7,8 y 9

Libretas Tributarias

que terminen en O y

aquellos que no cuenten

con Libreta Tributaria.

Esta inscripción se efectuará en las

agencias y sucursales del Banco de la Nación

en todo el territorio nacional.

A tal fin, apruébase los siguientes

formularios que se adjuntan a la presente

como Anexo I, los mismo que serán

proporcionados gratuitamente por los Centros

Empadronadores:

a) Formulario NQ 2119

b) Formulario NQ 2046

Anexos"

c) Formulario N2 2054

Complementarios"

d) Formulario N2 2003

"Solicitud de

Inscripción o

Comunicación Alta

de tributos"

"Establecimientos

11 D a t o s

"Constancia de

Page 141: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Inscripción"

Los demás contribuyentes serán

oportunamente convocados por la SUNAT.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SANDRO FUENTES ACURIO

Superintendente

Superintendencia

Tributaria.

Nacional de Administración

Page 142: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CONCEPTOS DE INFORMATICA

LENGUAJE DE PROGRAMACION DE CUARTA GENERACION

Los lenguajes de programación de cuarta

generación tal como el INFORMIX-4GL están

diseñados para una clase particular de

aplicaciones. Estos son menos complejos que

los lenguajes de propósito general como el

COBOL, o el C y son mas cercanos a los

"lenguajes naturales". Debido a que se

concentran en un tipo especifico de una

aplicación, los lenguajes de cuarta

generación pueden anticiparse a lo que uno

desee acompañar en la programación.

También, los lenguajes de programación de

cuarta generación son muy poderosos; con

una simple instrucción se puede ejecutar

operaciones que necesitan varias

instrucciones en un lenguaje de programación

de menor nivel. Como resultado, los

programas escritos en un lenguaje de cuarta

generación tal como el INFORMIX-4GL no

contienen

instrucciones

ni cercanamente tantas

como

escritos en lenguajes

propósito general.

aquellos programas

de programación de

Page 143: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO C.

Conceptos de Informática.

Page 144: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Algunas ventajas de los lenguajes de

cuarta generación son:

Son simples y aceleran los procesos de

construcción y mantenimiento de las

aplicaciones.

Los programas escritos son generalmente

interactivos, los que simplifica el proceso

de "rastreo".

Se aplican a un amplio universo porque no

requieren de una capacitación especial.

Las ap�icaciones resultantes son fáciles de

usar y resuelven los problemas

eficientemente.

LENGUAJES PROCEDURALES Y NO PROCEDURALES

Los lenguajes de programación son algunas

veces referidos

procedimiento.

como lenguajes con o sin

Cuando se utiliza un

lenguaje con procedimiento, se tiene que

especificar en el programa como se quiere ir

introduciendo un cambio. Esto, paso a paso,

Page 145: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

hace que el lenguaje con procedimiento sea

muy flexible; este puede ser usado en una

amplia variedad de aplicaciones.

Por ejemplo, si se está diseñando un menú

dentro de un programa utilizando un lenguaje

con procedimientos tal como el COBOL o el c,

se tiene que especificar, paso a paso, como

mostrar el menú y recibir la respuesta

(input) del usuario. Este programa debe

incluir instrucciones para mostrar el menú

y sus opciones para mover el cursor de una

opción a otra. También debe incluir

instrucciones condicionales como el IF o el

CASE �ue ejecutan una serie de operaciones,

dependiendo del ingreso (input) del usuario.

Por otro lado, cuando se usa un lenguaje sin

procedimientos, se tiene que especificar los

resultados que se quieren obtener, y el

lenguaje suple el procedimiento. Por

ejemplo, si se quiere diseñar un programa

manejador de menúes utilizando un lenguaje

sin procedimientos, se debe crear el menú

utilizando por ejemplo la instrucción MENU

del INFORMIX-4GL. No se tiene que utilizar

instrucciones de impresión para mostrar el

Page 146: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

titulo del menú y sus opciones porque la

instrucción MENU tiene procedimientos

incorporados que muestran automáticamente el

MENU. Tampoco se tiene que crear

instrucciones condicionales para analizar

los requerimientos del usuario porque el

MENU, esencialmente crea una instrucción

CASE.

INFORMIX-4GL combina las características de

los lenguajes con y

INFORMIX-4GL ofrece

sin procedimientos.

instrucciones sin

procedimiento como la instrucción MENU para

hacer la construcción de las aplicaciones

más s.i,mple. INFORMIX-4GL también provee

instrucciones con procedimiento tales como

el IF, FOR y WHILE, de tal forma que se

puedan hacer aplicaciones que los

diseñadores de INFORMIX-4GL no predicen.

Asi, INFORMIX-4GL combina la velocidad y

simplicidad de los lenguajes sin

procedimiento con la flexibilidad de los

lenguajes con procedimiento.

Page 147: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CARACTERISTICAS DEL INFORMIX-4GL

El INFORMIX-4GL es un poderoso lenguaje de

cuarta generación, que provee todas las

herramientas que se necesitan para crear

sistemas con bases de datos relacionales.

sus principales características son:

Un lenguaje de base de datos que se

puede util-izar para guardar, accesar,

actualizar y eliminar información en las

bases de datos creadas.

Un lenguaje de programación.

un utilitario creador de pantallas.

Un utilitario creador de menúes.

Un reporteador.

Un administrador de ventanas.

Page 148: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Lenguaje de Base de Datos

INFORMIX-4GL es una herramienta de

desarrollo diseñada especificamente para

escribir programas que crean bases de datos

relacionales y provee al usuario facilidades

para administrar la información grabada en

esas bases de datos.

INFORMIX-4GL esta creado sobre RDSQL, (de

Informix Software Inc.), extensión del

Structured Query Language ( SQL) desarrollado

por IBM. SQL, está rápidamente

convirtiéndose en el lenguaje estándar para

sistemas administradores de base de datos.

RDSQL ofrece instrucciones tales como el

CREATE DATABASE, INSERT, SELECT, UPDATE y

DELETE que permiten escribir programas para

adicionar, obtener, actualizar y eliminar

información de la base de datos.

Lenguaje de Programación

Aunque está diseñado específicamente para

aplicaciones con base de datos, el INFORMIX-

4GL también tiene muchas características de

un lenguaje de programación. Además de las

Page 149: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

instrucciones para utilizarlas con bases de

datos, el INFORMIX-4GL incluye instrucciones

similares a aquellas encontradas en los

lenguajes de propósito general.

Instrucciones básicas para asignar valores,

bucles y quiebres condicionales son todos

proveídos por el INFORMIX-4GL.

Utilitario creador de Pantallas

Varios sistemas manejadores de bases de

datos proveen pantallas que permiten al

usuario ingresar o mostrar la información.

INFORMIX-4GL incluye un utilitario llamado

FORM4GL que permite crear pantallas con un

mínimo esfuerzo. FORM4GL puede

automáticamente generar una pantalla default

para una tabla cualquiera de la base de

datos.

Utilitario creador de Menúes

INFORMIX-4GL provee una poderosa instrucción

MENU que simplifica la creación de menúes.

La instrucción MENU permite construir menúes

con una mínima cantidad de código de

programación. Incluso se pueden anidar los

Page 150: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Reporteador

menúes para crear interfaces en la

aplicaciones. Utilizando la instrucción

MENU, se puede asegurar que los menúes en

las aplicaciones son consistentes.

Una función primaria de la mayoría de las

aplicaciones con bases de datos es el

proveer reportes basados en la información

de la base de datos. INFORMIX-4GL permite

crear una variedad de reportes, desde los

más simples hasta los más complicados

reportes. con el INFORMIX-4GL, se puede

obtener información de la base de datos y

entonces, ordenar, agrupar y formatear la

información a las exactas especificaciones

del usuario. INFORMIX-4GL también tiene

funciones incorporadas que permiten

determinar los mínimos y máximos valores,

así como calcular porcentajes y totales de

los datos en los reportes.

Page 151: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

Administrador de Pantallas

Con INFORMIX-4GL, se

aplicaciones que necesiten

diferente tamaño para

puede crear

pantallas de

diferentes

actividades. Cada porción de estas

pantallas son llamadas ventanas.

INFORMIX-4GL provee poderosas instrucciones

administradoras de ventanas que permiten

abrir, limpiar, cerrar y cambiar las

ventanas dentro de los programas.

Page 152: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO D.

Plataforma Tecnológica Actual.

Page 153: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

PLATAFORMA TECNOLOGICA ACTUAL

INFORMIX Y LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION

TRIBUTARIA (SUNAT)

La labor de la Superintendencia Nacional de

Administración Tributaria (SUNAT) es

recaudar los impuestos de 23 millones de

ciudadanos y de miles de negocios de Perú.

Frente a una evasión cada vez mayor de los

contribuyentes y una crisis económica, la

SUNAT reemplazó su sistema de información

centralizado basado en mainframes con un

sistema descentralizado basado en tecnología

de bases de datos de Inf ormix. El nuevo

sistema de Informix ha ayudado a la SUNAT a

identificar a los evasores de impuestos, a

incrementar la recaudación de impuestos más

de 30 por ciento y a adaptarse a los

dramáticos cambios que se están produciendo

en la economía de Perú.

TOMANDO UNA NUEVA DIRECCION

El propósito principal del Presidente

Alberto Fujimori durante los últimos años ha

sido mejorar la economía y modernizar la

burocracia gubernamental de Perú. Los

Page 154: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

resultados económicos han sido

impresionantes. La economía peruana -ahora

la del más rápido crecimiento en el mundo­

creció casi 13 por ciento el año pasado y la

inf !ación descendió a 15. 4 por ciento de

casi 8,000 por ciento en 1990. Un número

cada vez mayor de monopolios propiedad del

Estado se han estado privatizando, creando

una gran entrada de inversión externa.

En el centro de esta revitalización

económica estaba la decisión de Fujimori de

acabar con el déficit fiscal y controlar la

inflación. El nuevo programa de austeridad

de nuestro país suponía que estábamos

sujetos a un programa de gastos basados en

los impuestos recaudados. Por lo tanto, la

SUNAT tenía una importante función que

desempeñar en la revitalización de nuestro

País. La Sunat al estandarizarse con

Informix, puede manejar y controlar los

gravámenes y las recaudaciones de impuestos

y así contribuir con el crecimiento del

país.

Page 155: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

PROCESAMIENTO DE DATOS ANTICUADOS

Antes de que la SUNAT cambiara a Informix en

1993, la dificultad de hacer cumplir la

recaudación de impuestos provocó ingresos

bajos y un al to indice de delitos • La SUNAT

dependia de un sistema de información

centralizado basado en mainframes para

manejar sus operaciones de recaudación de

impuestos. ·Las formas fiscales y el dinero

se recaudaba de manera local en el Banco de

la Nación (ningún otro banco podia ayudar a

la recaudación debido a la incompatibilidad

de sistemas) y después se enviaba a la

SUNAT. Ahí, la información de las formas

fiscales se capturaba en una mainframe. Con

frecuencia los datos eran anticuados y

propensos a errores. Los empleados de la

SUNAT no tenían acceso en línea a la

información de los contribuyentes, haciendo

imposible verificar o controlar lo que

realmente se había recaudado por impuestos.

El sistema tampoco contaba con capacidades

para consulta o análisis y la información se

encontraba en múltiples bases de datos

incompatibles. Por lo tanto, era imposible

realizar un control cruzado de los datos

Page 156: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

para verificar la información de dirección

o ingresos o reconocer tendencias y patrones

que ayudarían a descubrir la evasión fiscal.

Esto hacia que las auditorias fueran

extremadamente difíciles e inexactas.

INPORMIX PROPORCIONA LA MEJOR TECNOLOGIA

En un esfuerzo por ser más eficiente, la

SUNAT decidió descentralizar su sistema de

información fiscal llevando los datos

fiscales a la gente que pudiera utilizarlos

mejor. La tecnología de sistemas abiertos

y de· bases de datos relacionales se

convirtieron en la base de esta nueva

arquitectura. Después de una considerable

evaluación, la SUNAT selección a Informix

sobre uno de sus competidores. Informix

contaba con presencia local, su relación

precio/desempeño era superior y ofrecía la

mejor escalabilidad. Además, el compromiso

de Informix con los estandares de los

sistemas abiertos permitió desplegar la

nueva aplicación para la recaudación de

impuestos utilizándose las computadoras

bancarias existentes.

Page 157: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

La estrategia fue tener por lo menos al 90

por ciento de los bancos recaudando

impuestos para SUNAT; esto no hubiera tenido

éxito si se hubiera seleccionado otro

producto de bases de datos. Además, la base

de datos de Informix es más sencilla de usar

que los demás productos y la dirección de

tecnología de Inf ormix es compatible con los

objetivos propios de SUNAT.

En 1994 la SUNAT inició la instalación de

sus aplicaciones basadas en Informix en más

de 500 computadoras de sistemas abiertos en

la SUNAT y en bancos regionales a lo largo

del país. Ahora, es mucho más sencillo

pagar.los impuestos, ya que más del 90 por

ciento de los bancos de nuestro País aceptan

las declaraciones de impuestos. Gracias a

la escalabilidad y a la portabilidad de

Informix, 14 bancos comerciales con 1,200

sucursales bancarias por todo el país

recaudan impuestos para SUNAT. Los bancos

utilizan su hardware existente, el cual

abarca una diversidad de sistemas

operativos, para ejecutar las aplicaciones

basadas en Inf ormix de la SUNAT. Estos

sistemas operativos no representan un

problema ya que Informix los soporta. La

Page 158: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SUNAT sólo recopila las aplicaciones para

los diferentes ambientes de hardware. Esto

es importante mientras SUNAT crece porque se

tiene la libertad de seleccionar cualquier

configuración de hardware de costo eficiente

que satisfaga sus requisitos.

Hoy en día, el 70 por ciento de las

operaciones fiscales de la SUNAT se ha

descentralizado mediante las aplicaciones

basadas en Inf ormix. Las aplicaciones

proporcionan al personal de la SUNAT en 26

ciudades un acceso interactivo al sistema de

información fiscal. Las recaudaciones de

impuestos se han incrementado de $2,928

millon,es de dólares ( 9 . 4 por ciento del PBI)

en 1990 a $8,250 millones de dólares (14.2

por ciento de PBI) en 1996. El registro de

contribuyentes y la aprobación previa de

facturas comerciales ahora se hacen en

linea, reduciendo un proceso de 30 días a

unos cuantos minutos. La captura de datos

se hace en los bancos y la información de

contribuyentes se envía en linea a la SUNAT

en donde se hace la verificación y el

procesamiento final de la información. El

sistema tiene integrado un detector de

errores que ha reducido la proporción de

Page 159: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

UN

error de dos por ciento a menos de 0.1 por

ciento.

CRECIMIENTO RAPIDO REQUIERE DE UNA

ACTUALIZACION

En promedio la SUNAT procesa más de 40,000

transacciones al dia. La base de datos de

la SUNAT, la cual representa sólo tres años

de información, ya es de 3 O gigabytes y

crece 1.5 gigabytes al mes. La tabla más

grande es de 250 millones de filas. A este

ritmo, para el año 2000 la base de datos

podrá ser fácilmente de más de 100

gigabytes. Por eso la SUNAT necesita el

poderoso desempeño de procesamiento paralelo

y las capacidades de partición de INFORMIX­

OnLine Dynamic Server.

Inf ormix-OnLine Dynamic Server es la base de

datos de alto rendimiento, que impulsa la

potencia de procesamiento de las

arquitecturas de hardware de procesamiento

múltiple, dando como resultado una

aceleración en el procesamiento sobre los

sistemas seriales. La escalabilidad casi

lineal de OnLine Dynamic Server permitirá a

Page 160: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

la SUNAT agregar recursos de cómputo

servidores de base de datos, dispositivos de

almacenamiento y memoria- y usuarios según

sea necesario sin afectar la disponibilidad

de la información existente.

PLANES PARA UN DATA WAREHOUSE

La Sunat planea desarrollar un data

warehouse usando productos de Informix. El

nuevo data warehouse permitirá a la SUNAT

consolidar la información de varios años de

un contribuyente y compararla con otras en

la misma industria para darles un perfil de

contribuyente exacto. En general, una mejor

información significará mayores ingresos

fiscales para el pais.

En el desarollo del data warehouse, la SUNAT

planea utilizar el OnLine Dynamic server y

el INFORMIX NewEra, el ambiente gráfico de

desarrollo orientado a objetos, diseñado

para crear aplicaciones de bases de datos

cliente/servidor para toda una empresa. La

interfaz gráfica e intuitiva de NewEra

permitirá a la SUNAT hacer preguntas más

específicas para localizar con toda

Page 161: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

precisión y mayor rapidez la información que

se esté buscando.

IHPORMIX ES EL ESTANDAR

Hay complacencia en la SUNAT con la

confiabilidad de los productos de Informix

y el interés de la empresa. Cada aplicación

se ha desarrollado utilizando los productos

Informix y -se tiene la intención de seguir

haciéndolo en el futuro.

Page 162: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO E.

Bibliografía.

Page 163: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

BIBLIOGRAFIA

* Manuales de MICROSOFT WORD

* Manuales de Visio 4.0.

* Manuales del s-oesigner 5.1

* Manuales del Corel Draw! 3.0

* Manuales de Informix 4GL.

* Manuales de standard Query Language (SQL).

Page 164: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

ANEXO F.

Graficos del Sistema.

Page 165: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

TIEMPOS DE EJECUCION DE PROCESOS RELACIONADOS

A LA INSCRIPCION DE CONTRIBUYENTES

Entrega de F.243 7 a Contribuyentes

Fecha de recojo de F.2516 (CIR)

Fecha de recojo de F.246 l (Est. Anexos)

Actualiza consulta en PC con condicion otorgodo o denegado

Actualiza consulta en PC con estado de habido o no habido

LIMA �

PROVINCIAS -

111 21 31 41 si ól 71 a¡ 9¡10111112¡13¡14¡1s11611111a¡19¡20121122¡23¡24¡2s126l27l28l29l30l3JI

DIAS

Page 166: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

SUNATl (Producción) EQ.: DEC 5100 SO.: ULTlllX (BSD) 08.: INFORMIX 5.0 CPU: R200JA/R300

KN230

1 EQUIPOS SUNAT

¡n/4�1,

mm

- - __ ...._ -----___ ... ___ ·--- ···--- -�-..---·---··--------...__,·

PISO 13

31 / MAYO / 1997

· .. __ .. :::.:·:····_ ... __ ·.·

- - ---------------------- ---~- ----------'

Page 167: Universidad Nacional de Ingenieríacybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/9989/1/limas_gc.pdf · 2018-04-05 · eficientemente las acciones de ... al contribuyente a comunicar cualquier

CONFIGURACION ACTUAL DE EQUIPOS DE COMPUTO PRINCIPALES

,LIMA ..

S\JNAll

CPlllCO lll 1)

EQ.: DEC 5100 SO.: ULTIIIX (850) 08.: INFOllMlX 5.0 CPU: R2IXXlNTIJOOO

l<N2�

�.1,=<42-) 1.--J__ 2 r Q'157 (1G8 OJ)

SUNAIX (DESARROUO)

EQ.: DEC 5100 SO.: ULTIIIX (850) 08.: INFOll"'1X 5.0 CPU: R2QXlA/RJOOO

KN2�

r==;,, 3 • RZ:15 (426M8) l---J__ 2 • R'I.52 (IG8')

SEllV1DOR NOVEll

;º RED ETHERNET (LAT / TCP IP) IPX/SPX

JQ,

-�

.1

[ielM. � r·-,---

QQcB Q.

�AN ISIDRO

SlJNATO CPROOUCCION)

EQ.: NCR 3450 SO.: Ul'AX SVRA 08.: INFOR'-'IX 5.0 CPU: 4 x 1486

[-.j l 1 16 G8 OAD --- 1 • 1 G8

¡� ��

ti1iaº

RED ETHERNET TCP/IP

i/!.? •. �.!.!'j

)/

\ \:

_/

BANCO DE lA NACION

_g '1,800 l!PS

\ :\

\ '.

\

"\

64 KBps ( ílED DIGITAL MIDAS)

AREQUIPA . . . . . . . . . . . . . . . . .

SIJNA110 CPRICO)

EQ.: NCR 3<147 SO.: Ul'AX SVR.d DB.: INFOll'-'IX 5.0 CPU:1486

bJ 3• 1.3G8cv

RED ETHERNET TCP/IP

,MIRAFLORES

I��

SUNAl'2

�J

�Q

(PROOUCC10N)

EQ.: NCR 3450 SO.: Ul'IX SVR.d 08.: INFORW 5.0 CPU: 2 x 1486

,=:::=;>, 1 • RAID � l---J 3 • IG8

:••• •• • • •••••••• •••••••••••• •••••••• ••• ••••••••••• •• •• • • •••••••••••••• •••••••••••••••••••••••• ~H ~ • • •• • .. ••• ••~•••••:


Recommended