+ All Categories
Home > Documents > Volvo Sd100 Sd105

Volvo Sd100 Sd105

Date post: 08-Feb-2016
Category:
Upload: copymaster2
View: 1,883 times
Download: 207 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
206
VOLVO CONSTRUCTION EQUIPMENT MANUAL DE INSTRUCCIONES MORE CARE. BUILT IN. SD100/SD105 N° de SERIE 193763-
Transcript
  • VOLVO CONSTRUCTION EQUIPMENT

    MANUAL DE INSTRUCCIONES

    MORE CARE. BU

    SD100/SD105N de SERIE 193763-ILT IN.

  • CALIFORNIAAdvertencia relativa a la Propuesta 65

    Segn el Estado de California, el gas de escape delmotor Diesel y algunos de sus componentesprovocan cncer, defectos de nacimiento y otraslesiones reproductivas.

    CALIFORNIAAdvertencia relativa a la Propuesta 65

    Las bateras, los bornes as como otros accesoriosrelacionados contienen plomo y componentes deplomo - sustancias qumicas conocidas en el Estadode California como causantes de cncer y defectosde nacimiento.Lvese las manos despus de tocar estoscomponentes.

  • NDICE

    INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . INTRO-1

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-2Procedimiento Tras Recepcin de la Mquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-3Datos de Identificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-3Identificacin de la Mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-4Identificacin del Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-4Almacenamiento del manual de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-5Informacin General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-5Descripcin de la Mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-6Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-6Bastidor Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-6Rodillos (Tambores) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-7Elementos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-7Sistema de Vibracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-7Frecuencia de Vibracin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-7Estacin del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-8Capacidad AscFrenos . . . . . MantenimientoROPS/FOPS/CCabina CompaIdentificacin d

    SECCIN 1 - S

    Tenga PresentDescripcin deIntroduccin . Informacin GeSeleccin y cuMedidas organInspeccin PreInstrucciones dSalida de EmeArranque. . . . Operacin . . . Parada . . . . . MantenimientoTransporte, ReAdvertencia dePrecaucin poEtiquetas RelaEtiquetas paraEtiquetas Inter

    SECCIN 2 - ID

    Smbolos de laSmbolos Interi

    ensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-8inturn de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-9cta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-9e los Componentes Principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intro-10

    EGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

    e en Todo Momento la Informacin de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2 las Palabras de sealizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3neral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4

    alificacin del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4izativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5via al Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-5e seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6rgencia de la Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9molque y Circulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-12 Riesgos Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-13

    r sustancias peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-14cionadas con la Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-15 EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-16nacionales con Interpretacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-20

    ENTIFICACIN DE SMBOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1

    s Mquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-2nacionales de Maquinaria de Construccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3

  • ii

    NDICE

    SECCIN 3 - INSTRUMENTOS Y CONTROLES DE OPERACIN . . . . . . . . . . .3-1

    Pasador de Bloqueo de Articulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Elementos de Control e Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3Impactmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Control de Frecuencia de Vibracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Voltmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Volante de Direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Indicador de temperatura de refrigerante de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Tacmetro/Contador Horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Indicador de Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Botn de Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Indicador de la Presin de Aceite del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Indicador de la Temperatura del Aceite Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Velocmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Interruptor de Encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5Interruptor de Velocidad Alta/Baja del Motor (Acelerador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6Interruptor de sInterruptor del Interruptor de PPulsador de LiInterruptor de aControl de proInterruptor de pPalanca de LibInterruptor de lInterruptor de VInterruptor de AConjunto de InIndicador de CIndicador de PIndicador de teIndicador LumIndicador de DIndicador LumIndicador de PIndicador de RInterruptor PrinAsiento con SuBloque de FusFusibles y AmpFusibles Adicio

    SECCIN 4 - IN

    Informacin GeComprobacionTrabajos con laOperacin de l

    SugerenciPropulsinSeleccin eleccin de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7rueba del Freno de Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7

    beracin del Control de Propulsin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7ctivacin/desactivacin de vibracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7

    pulsin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7arada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8eracin de Inclinacin de la Direccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8as luces de trabajo (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8ibracin Automtica/Manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8mplitud de Vibracin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9

    strumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9arga del Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9resin Baja del Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10mperatura del aceite hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10inoso de Parada del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10ireccin (Opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10inoso de Comprobacin del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10recalentamiento del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10estriccin del Filtro de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11cipal de Batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11spensin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11

    ibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12eraje - Todos los Modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12nales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14

    STRUCCIONES DE OPERACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1

    neral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2es y verificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3 Mquina y otras Comprobaciones/Verificaciones con el Motor en Marcha. . . . 4-8

    a mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11as y Comprobaciones de Operacin durante el Funcionamiento de la Mquina 4-11 de la Mquina (Control de Propulsin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11de la Amplitud del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12

  • NDICE

    Seleccin de la Frecuencia de Vibracin del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-13Seleccin Automtica/Manual de la Vibracin del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14Seleccin de Activacin/Desactivacin de la Vibracin del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14

    Precauciones Diarias Despus del Turno de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14Montaje y Desmontaje de Equipo Suplementario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14Traslado de la mquina entre los lugares de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14

    Cargar la Mquina por Autopropulsin para el Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-15Sujecin de la Mquina al Vehculo de Transporte (Amarre) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-15

    Elevacin de la Plataforma del Operador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-15Descender la Plataforma del Operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-18Remolque de la Mquina sin la Vlvula de Remolque Opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-18

    Anulacin de las Bombas de Propulsin y Liberacin de los Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . .4-19Remolque de la Mquina con la Vlvula de Remolque Opcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-23

    Anulacin de las Bomba de Propulsin y Liberacin de los Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-23

    SECCIN 5 - INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

    INFORMACIManipulac

    MaNtenimientoProgramacin Acceso al comMantenimiento

    ComprobaComprobaLimpieza d

    LimpieLimpie

    InstalacinLimpieza/laApretar lasComproba

    MantenimientoComprobaComprobaComprobaDrenar el A

    MquiInspeccinInspeccinComprobaComprobaLimpieza yComprobaComproba

    MantenimientoComprobaComprobaApretar lasComprobaComprobaComprobaiii

    N DE MANTENIMIENTO GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2in de los Fluidos y de los Filtros de Aceite y de Combustible . . . . . . . . . . . . . . .5-3 durante el Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3partimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-7 de rutina (segn sea necesario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-9r las Conexiones y Conductos del Filtro de Aire para Detectar Fugas . . . . . . . . .5-9cin y Desmontaje del Elemento Principal del Filtro de Aire. . . . . . . . . . . . . . . . .5-9el Elemento Principal del Filtro de Aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-11za del elemento principal segn el mtodo seco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12za del elemento principal segn el mtodo hmedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12 de los Elementos del Filtro de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13vado/lubricacin de la mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-15 Conexiones de Pernos Sueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16r Todos los Amortiguadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16 de rutina - cada 10 horas o diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-17r el Nivel del Aceite de Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-17r el Nivel del Refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-18r el Nivel del Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19gua de los Separadores de Agua/Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21

    nas de la serie SD-100/105 TF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21 del Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21 de la Correa del Ventilador de Refrigeracin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22cin de la Lmpara (Indicador Luminoso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-23cin del Freno de Estacionamiento con el Interruptor de Prueba del Freno . . . .5-23 Comprobacin del Estado del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25cin del Ajuste del Rascador del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25cin del Cinturn de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25 de rutina - cada 50 horas o semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-26r la Batera, Limpiar y Engrasar los Terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-26r la Presin de Aire en los Neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-27 Tuercas de las Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-28r la Integridad del Sistema de Filtracin de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-29r el Nivel del Aceite Hidrulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-29r el Nivel de Aceite de la Unidad Excntrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-29

  • iv

    NDICE

    Comprobar el Nivel de Aceite en los Extremos de las Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30Comprobar el Nivel de Aceite del Eje Portador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-31Limpiar el Respiradero del Eje Portador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32Engrasar la Junta del Eje Portador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32Comprobar el Nivel de Aceite del Freno/Diferencial del Eje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32Controlar el Nivel de Aceite en el Accionamiento del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33Engrasar los Pasadores Articulados Vertical y Horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34

    Mantenimiento de Rutina - cada 500 Horas o Semianual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34Engrasar los Pasadores del Cilindro de Direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34Cambiar el Filtro y el Aceite del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35Cambiar los Tres Filtros de Aceite Hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37Cambiar el Filtro de Combustible y el Separador de Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39Limpiar el Respiradero del Eje Portador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-40Limpiar el Respiradero del Eje Portador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-41Engrasar el Gato de Trinquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-42Comprobar la Integridad del Sistema de Refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-42

    Mantenimiento de rutina - cada 1000 horas o anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43Apretar el Apretar el Cambiar eCambiar eCambiar eCambiar eDrenar y LDrenar y LComprobaComprobaComprobaCambiar e

    SECCIN 6 - L

    Bloque de FusIdentificacin dAmperaje/CircMotor Tier III . ComprobacionEl motor no arrDificultades enEl motor HumeEl motor se soPresin baja dEl Voltmetro inSolucin de PrMotor Tier III . Descripcin deLa Energa ElControl de TraCausa de los FControl de VibCausa de los FVibracin AutoPasador Articulado Horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43Pasador Articulado Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43l Aceite de los Extremos de Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-44l Aceite del Eje del Diferencial/Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-45l Aceite de la Unidad Excntrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-46l Aceite del Eje Portador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-47impiar el Radiador, Sustitucin del Refrigerante del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . 5-48impiar el Depsito Hidrulico y los Filtros de Vaco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51r el Ajustador de la Correa del Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53r la Correa del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53r el Juego de las Vlvulas del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53l Aceite del Accionamiento del Rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53

    OCALIZACIN Y SOLUCIN DE AVERAS. . . . . . . . . . . . . . . . .6-1

    ibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2e los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

    uito de Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4es Previas al Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6anca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6 el Arranque y Rendimiento Deficiente/Irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7a Excesivamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7brecalienta PARE el motor inmediatamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8el aceite de motor La luz roja de advertencia se ilumina . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8dica un Valor Bajo o Negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8oblemas Relacionados con los Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10l Mdulo de Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11ctrica debe estar Activada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11ccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12allos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12

    racin Variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13allos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13/Impactmetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13

  • NDICE

    SECCIN 7 - ESPECIFICACIONES TCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

    Informacin General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2Denominacin y Direccin del Fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2

    Informacin Medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3Modelo SD-100D/100F/105DX/105F TF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3

    Emisin de Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3Exposicin del Operador a la Vibracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3

    Pesos y Datos Tcnicos de la Mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-4SD-100D / 100F / 105DX / 105F TF Series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-4

    DIMENSIONES DE LA MQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-6SD-100D/105DX TF Series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-6

    Dimensiones de la Mquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7Modelos SD-100F/105F TF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-7

    SECCIN 8 - E

    Informacin GeGrfico de LubCapacidades dRequisitos y esAceite y grasaEspecificacionPrecaucin po

    SECCIN 9 - V

    Informacin GeTabla de Par dTabla de Par dValores de Par

    SD-100/10

    SECCIN 10 -

    Informacin GeEsquemasEsquemas

    Esquema ElcEsquema ElcEsquema ElcEsquema HidrEsquema HidrEsquema Hidrv

    SPECIFICACIONES DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES . . . 8-1

    neral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2ricacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3e Fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6pecificaciones de aceite hidrulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-7

    de lubricacin (excepto motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-8es del combustible de cummins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-10r sustancias peligrosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-11

    ALORES DEL PAR DE APRIETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1

    neral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2e Apriete - SAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2e Apriete ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-3 de Apriete Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-45 TF Series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-4

    ESQUEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1

    neral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2 Elctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2 Hidrulicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-2trico 13304852 - Hoja 1 de 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-3trico 13304852 - Hoja 2 de 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-4trico 13304852 - Hoja 3 de 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-5ulico 13462213 - Hoja 1 de 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-6ulico 13462213 - Hoja 2 de 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-7ulico 13462213 - Hoja 3 de 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-8

  • vi

    NDICE

    SECCIN 11 - PIEZAS DE REPUESTO RECOMENDADAS . . . . . . . . . . . . . . .11-1

    PIEZAS DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-2

    Piezas de repuesto recomendadas - SD-100/105 TF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2Lubricantes Recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8

  • SD-100/105 TF SERIES

    INTRODUCCINIntroduccin-1

  • INTRODUCCIN

    Intro-2

    INTRODUCCIN

    INTRODUCCINEl objetivo de este manual es proporcionar al operador y al personal de mantenimiento infor-macin acerca de las normas y criterios fundamentales que han de seguirse para el uso y mantenimiento en el lugar de trabajo de las siguientes compactadoras de la serie Terra Firma:

    SD-100D

    SD-100F

    SD-105DX

    SD-105F

    El operador deber haber ledo y comprendido en su totalidad este manual de instrucciones antes poner en funcionamiento la mquina. Consta de las siguientes secciones:

    Introduc

    Normat

    Identific

    Instrum

    Operac

    Instrucc

    Localiza

    Especif

    Especifi

    Valores

    Esquem

    Repues

    Guarde siempre siempre est al a

    En caso de que nsupervisor o el discon esta mquina

    El funcionamientelementos esenc

    NOTA: Emotor. Pooperacinmquina SD-100/105 TF SERIES

    cin, con una descripcin de la mquina

    iva de seguridad general

    acin de los smbolos de control y seguridad

    entos y controles del operador

    in y Uso

    iones de Mantenimiento

    cin de averas, problemas de los controles e instrumentos

    icaciones Tcnicas

    caciones de combustible y lubricante

    del par de apriete

    as

    tos recomendados

    el Manual de instrucciones y mantenimiento en la mquina, de forma que lcance del operador.

    o comprenda alguna seccin de este manual, pngase en contacto con su tribuidor local. Esta es una condicin esencial para trabajar de forma segura .

    o, uso y mantenimiento correcto de la mquina tambin constituyen iales para proporcionar el mximo nivel de rendimiento y seguridad.

    ste manual est acompaado por el manual de instrucciones delr lo tanto, es aconsejable que siga las instrucciones del manual de y mantenimiento tal como se especifican en los manuales de lay el motor.

  • INTRODUCCIN

    SD-100/105 TF SERIE

    Algunas ilustraciones de este manual pueden mostrar mquinas con equipo opcional instala-do. Este equipo se puede adquirir a travs de su distribuidor autorizado por el fabricante.

    Cada manual se comprueba y revisa regularmente para incluir todos los cambios necesarios. El fabricante se reserva el derecho de modificar o efectuar cambios o modificaciones dentro de un grupo de modelos especfico sin previo aviso y sin incurrir en ninguna responsabilidad para readaptar las mquinas enviadas previamente de fbrica. Pngase en contacto con su distribuidor local si desea obtener informacin sobre procedimientos de mantenimiento no rutinarios no cubiertos en este manual.

    PROCEDIMIENTO TRAS RECEPCIN DE LA MQUINALa mquina se ha probado, comprobado escrupulosamente y preparado para su envo. Todas las piezas de la mquina, incluidas piezas desmontadas, se han comprobado cuidadosamen-te antes de su envo desde la fbrica.

    Cuando reciba la mquina, y antes de desembalar el equipo, compruebe si se han producido daos durante el

    Consulte los doc

    En caso de que stransporte lo antereclamaciones.

    DATOS DE IDEUna descripcin respuesta rpida

    Indique siempre oficina de sumini

    Es aconsejable qcualquier momen

    Modelo...............

    N de serie.........

    Ao de fabricaci

    N de serie y modS Intro-3

    transporte y si falta alguna pieza.

    umentos de envo durante la comprobacin del equipo.

    e hayan producido daos o falten piezas, informe al agente encargado del s posible. ste le informar acerca del procedimiento de presentacin de

    NTIFICACINexacta del tipo de modelo y el nmero de serie de la mquina facilitar una y eficaz por parte de nuestro servicio tcnico de mantenimiento y piezas.

    el modelo y nmero de serie de la mquina al ponerse en contacto con la stro de piezas o el servicio tcnico local del fabricante.

    ue escriba los datos de la mquina en las siguientes lneas para disponer en to de la informacin de la mquina y el motor:

    .........................

    .........................

    n......................

    elo del motor..............................

  • INTRODUCCIN

    Intro-4

    IDENTIFICACIN DE LA MQUINALa placa de identificacin de la mquina (1, Figura 1) est situada en el lado izquierdo de la estructura posterior.

    Figura 1

    IDENTIFICACIEl nmero del moSD-100/105 TF SERIES

    N DEL MOTORtor Cummins se encuentra en la placa de datos del motor (1, Figura 2).

    Figura 2

    OM_DATA_PLATE

    1

  • INTRODUCCIN

    SD-100/105 TF SERIE

    ALMACENAMIENTO DEL MANUAL DE INSTRUCCIONESLa funda de almacenamiento (1, Figura 3) proporciona espacio para guardar los manuales de la mquina. Los manuales se deben guardar en la funda, en el lado derecho del asiento del operador, con espacio suficiente para guardar el manual de instrucciones y mantenimiento.

    Figura 3

    INFORMACINSe deben cumpli

    En caso de que paplicaciones de s

    Volvo Constructio

    312 Volvo Way

    Shippensburg, P

    Tel: 717-532-918

    Fax:717-530-340

    717-530-340

    El fabricante se rsin incurrir en ninfbrica.S Intro-5

    GENERALr todas las reglas de seguridad de la seccin 1.

    recise informacin adicional en relacin con el uso recomendado en uelo, acuda a su distribuidor local.

    n Equipment

    A 17257, EE.UU.

    1

    2 (Servicio tcnico y garanta)

    3 (Atencin al Cliente, Repuestos)

    eserva el derecho de efectuar cambios o modificaciones sin previo aviso y guna responsabilidad para readaptar las mquinas enviadas previamente de

  • INTRODUCCIN

    Intro-6

    DESCRIPCIN DE LA MQUINALas compactadoras vibratorias con rodillo de suelo de la serie SD-100/105 TF incorporan un motor diesel Cummins que acciona tres bombas hidrulicas. Una bomba acciona el motor de accionamiento vibratorio, una segunda bomba acciona la vlvula y cilindros de control de la direccin y la ltima bomba acciona el rodillo y los sistemas de propulsin del diferencial/ruedas. La direccin y la velocidad se controlan mediante la palanca de control de propulsin, el interruptor de seleccin de velocidad al ralent y el interruptor de seleccin de velocidad de la compactadora.

    Para detener el funcionamiento de la compactadora, la palanca de propulsin debe colocarse en la posicin de parada (S). Como unidad de freno de estacionamiento se emplea un freno de impulsin de rodillo y un freno de impulsin de diferencial del eje, ambos accionados hidrulicamente y con resorte independiente.

    El equipo estndar incluye una Parada de emergencia y un Control de tipo Push/Pull para apagar el motor y aplicar el freno o frenos mecnicos en caso de emergencia. Adems, se incluyen doble ca

    La mquina incorproteccin contraproteccin contraestndar adiciona

    Para obtener unadisponibles actua

    MOTORLas compactadorde 97 kW (130 C

    Cada motor include restriccin delfiltrado de aire prrealizar tareas de

    El arranque elctmotor, utilice el inemergencia.

    Consulte el Manudel motor suminisoperacin y man

    BASTIDOR PRLa serie SD-100/trasera y otro de pasador de oscilaensamblaje del dde componentes (a excepcin del ade la estructura dimpulsin, ademSD-100/105 TF SERIES

    pacidad de rango de velocidad de mquina y velocidad de motor (rpm).

    pora dispositivos ROPS (Rollover Protection Structure, Estructura de vuelco) y FOPS (Falling Objects Protection Structure, Estructura de cada de objetos) y cinturn de seguridad, adems de varios artculos les y numerosas caractersticas opcionales.

    lista completa de las caractersticas opcionales y estndar suministradas/lmente, pngase en contacto con el distribuidor ms cercano.

    as SD-100/105TF se accionan mediante un motor diesel Cummins Tier III V) con inyeccin de combustible.

    ye un filtro de aire de tipo seco de dos etapas que acciona una luz indicadora filtro de aire montada en la consola del operador siempre que el sistema de ecisa atencin. A no ser que este indicador se ilumine, es desaconsejable mantenimiento del sistema de depuracin de aire.

    rico y la carga del alternador con correa son de tipo estndar. Para parar el terruptor de encendido accionado por llave o con el elemento de control de

    al de operacin y mantenimiento del motor Cummins y el Manual de piezas trados con la compactadora para consultar procedimientos adicionales de

    tenimiento del motor.

    INCIPAL105 TF de compactadoras incluye dos ensamblajes (uno de estructura estructura delantera) conectados mediante un pasador de articulacin y un cin. El ensamblaje de la estructura trasera incluye la estructura soldada, el

    epsito hidrulico, el depsito de combustible y la caja de la batera, adems de control y componentes de accionamiento del sistema hidrulico y el motor ccionamiento del tambor y accionamiento excntrico). El grupo constructivo elantera incluye el rodillo, eje portador del rodillo y componentes de s de los componentes del grupo excntrico y motor impulsor del excntrico.

  • INTRODUCCIN

    SD-100/105 TF SERIE

    RODILLOS (TAMBORES)Los rodillos disponibles para estas mquinas pueden ser lisos o con patas, tambin hay raspadores opcionales para cada uno. La vibracin se transmite al rodillo mediante un conjunto de excntricas montado internamente y accionado por un motor hidrulico; el operador controla la amplitud y frecuencia de vibracin.

    ELEMENTOS DE CONTROLTodos los elementos de control, indicadores e indicadores luminosos se han situado de forma que el operador pueda acceder a ellos cmodamente. Los controles de velocidad, frenado y direccin de la propulsin de la mquina, adems del control de encendido/apagado de la vibracin y el control de parada de emergencia estn situados a la derecha del operador.La consola de control contiene los siguientes elementos de control, suministrados como equipo estndar u opcional (dependiendo del modelo). Se incluyen los siguientes elementos de control e indictemperatura del rde la velocidad dinterruptor de encfreno de estacionluz de trabajo e inAdems, se includel filtro de aire, inpresin baja del asolamente) y un solamente), ademHay disponibles cvibracin automConsulte la seccielementos de con

    SISTEMA DE VEl sistema de vibmotor hidrulico. est probada. Paseleccin en la code mayor grosor,sensibles.

    FRECUENCIA En lo que respectlo de cinco frecueseleccionan medconsola. Los rang105 TF se incluyeTcnicas". Tambmediante un inteS Intro-7

    adores luminosos: control de la frecuencia de vibracin, indicador de efrigerante del motor, tacmetro, contador horario, interruptor de seleccin el motor, interruptor de seleccin del rango de velocidad del motor, endido/apagado del freno de estacionamiento, interruptor de prueba del amiento, inclinacin de la direccin, interruptor de encendido/apagado de la terruptor de seleccin de la amplitud de la vibracin.

    yen los siguientes indicadores luminosos: indicador luminoso de restriccin dicador luminoso de carga (descarga del alternador), indicador luminoso de ceite, indicador luminoso de parada del motor (motores electrnicos

    indicador luminoso de verificacin del motor (motores electrnicos s del interruptor principal de las bateras, situado en la caja de la batera.ontroles preprogramados para los sistemas de traccin, frecuencia y tica. n 3 de este manual para obtener una descripcin completa de los trol e indicadores luminosos.

    IBRACINracin consta de una excntrica montada en el rodillo y accionada por un La durabilidad y fiabilidad de este sistema con capacidad doble de amplitud ra seleccionar la amplitud alta o baja, el operador pulsa un interruptor de nsola. Se recomienda la amplitud alta para la compactacin de elevaciones amplitud baja para elevaciones de menor grosor y reas de compactacin

    DE VIBRACINa a las frecuencias de vibracin de rodillo, el operador dispone de un interva-ncias en la amplitud alta y de cinco frecuencias en la amplitud baja. Se

    iante un interruptor de seleccin giratorio de cinco posiciones instalado en la os de frecuencia disponibles para las compactadoras del modelo SD-100/n en las especificaciones de la mquina de la seccin 7, "Especificaciones

    in se dispone de una caracterstica de intervalo doble que se controla rruptor de dos posiciones.

  • INTRODUCCIN

    Intro-8

    ESTACIN DEL OPERADORLa estacin del operador se ha diseado para proporcionar la mxima conveniencia, facilidad de control, comodidad y seguridad y, al mismo tiempo, una visibilidad ptima del rea de trabajo. La estacin del operador, aislada de vibraciones mediante cuatro aisladores de vibracin independientes, puede equiparse con varias opciones disponibles. La estacin/cabina del operador puede inclinarse hacia adelante para realizar tareas de mantenimiento gracias a un montaje de gato suministrado con la mquina.

    CAPACIDAD ASCENSIONALLa mayor capacidad de grado de inclinacin de esta mquina es el resultado de un potente sistema de propulsin hidrosttica con par de motor equilibrado, que incluye la capacidad doble de rango de velocidad de mquina y el uso de la seleccin de un nmero elevado de RPM del motor. Las seleccin de un nmero bajo de RPM es exclusivamente para marcha al ralent. El rango bajo de velocidad de mquina se recomienda para la compactacin y el rango alto para el desp

    FRENOSLos componenteimpulsin del rodfreno de emergenLa prdida de pocircuito de frenosde control de pro

    Consulte la secci

    MANTENIMIENPara realizar el meste manual) sermotor, el filtro deservicio relacionaotros elementos

    La batera, gato bdetrs de los escael tablero delanteescalones, lo que

    Es aconsejable qde instrucciones.SD-100/105 TF SERIES

    lazamiento.

    s estndar de freno mecnico situados en el ensamblaje del motor de illo y ensamblaje del eje se han diseado como freno de estacionamiento/cia. El sistema de freno se aplica con resorte y se acciona hidrulicamente.

    tencia del motor por cualquier motivo o prdida de presin hidrulica en el permitir la aplicacin de los frenos mecnicos. La colocacin de la palanca pulsin en la posicin S (parada) acta como freno dinmico operacin.

    n 5 de este manual para obtener informacin adicional.

    TOantenimiento y servicio de la mquina (como se describe en la seccin 5 de necesario elevar la capota accionada por resorte a fin de tener acceso al aire, el filtro de aceite, los filtros de combustible y los componentes de dos. La inclinacin de la plataforma/cabina del operador ser necesaria para particulares.

    asculador y el control (o controles) est situado en la caja de la batera, lones en el lado izquierdo de la mquina. Tras quitar los dos pernos y elevar

    ro de la caja de la batera, podr girar hacia el suelo el panel delantero y los le facilitar el acceso.

    ue siga los intervalos de mantenimiento segn la seccin 5 de este manual

  • INTRODUCCIN

    SD-100/105 TF SERIE

    ROPS/FOPS/CINTURN DE SEGURIDADSi la mquina suministrada dispone de una estructura de proteccin contra vuelcos (ROPS) o una estructura de proteccin contra cada de objetos (FOPS) y un cinturn de seguridad, se deber utilizar el cinturn de seguridad para reducir la posibilidad de muerte o lesiones graves en caso de un vuelco de la mquina.

    ! ADVERTENCIASu vida puede correr peligro si no cumple las siguientes normas:

    NO ponga en funcionamiento esta mquina si la estructura de proteccincontra vuelco (ROPS) o la estructura de proteccin contra cada deobjetos (FOPS) se daan estructuralmente, muestran grietas, no seaseguranproducid

    NO reparestructurescrito.

    NO pongsegurida

    Pngasedetalladamantenim

    CABINA COMPSegn el modelomayor comodidade objetos como con una cabina coen caso de vuelcS Intro-9

    convenientemente de acuerdo con el equipo original o si se hao un vuelco de la compactadora.

    e, modifique, taladre, suelde o agregue complementos a lasas ROPS/FOPS a menos que el fabricante le haya autorizado por

    a en funcionamiento la mquina sin llevar puesto el cinturn ded conforme a la SAE y/o al estndar de la ASAE.

    en contacto con su distribuidor para obtener informacin sobre requisitos de inspeccin e instrucciones deiento.

    ACTA de mquina su mquina viene equipada con una cabina compacta. Para d del operador, la cabina ofrece la misma proteccin contra vuelcos y cada la estructura ROPS/FOPS. El uso del cinturn de seguridad en combinacin mpacta es obligatorio y disminuye la posibilidad de muerte o lesiones serias

    o de la compactadora.

  • INTRODUCCIN

    Intro-10

    IDENTIFICACIN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES

    Figura 4

    1

    3

    4

    10 2SD-100/105 TF SERIES

    13

    8

    15

    5

    17

    6

    9

    11

    12

    16

    14

    7

  • INTRODUCCIN

    SD-100/105 TF SERIE

    Tabla 1

    1. Motor y Conjunto de Bombas Hidrulicas

    2. ROPS/FOPSConsulte ADVERTENCIA, en la pgina 7

    3. Consola de Control del Operador

    4. Pasador de Articulacin

    5. Rascador Universal del Rodillo

    6. Rodillo - Liso / Tipo Pata de Cabra

    7. Accionamiento y Freno del Rodillo

    8. Tanque Hidrulico

    9

    1

    11

    1

    1

    1

    1

    1

    1S Intro-11

    . Control de Propulsin/Velocidad/Vibracin

    0. Nivel de Relleno del Depsito de Combustible

    . Orejeta de Izado

    2. Grupo Constructivo Eje y Freno

    3. Bateras/Mecanismo de Elevacin/Controles

    4. Interruptor Principal de Bateras

    5. Aisladores

    6. Impulsin de Excntrica

    7. Interruptor de Parada de Emergencia

  • INTRODUCCIN

    Introduccin-12 SD-100/105 TF SERIES

  • SD-100/105 TF SERIES

    SECCIN 1 - SEGURIDAD1-1

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-2

    SEGURIDADTENGA PRESENTE EN TODO MOMENTO LA INFORMACIN DE SEGURIDADEste es el smbolo de alerta de seguridad. Se emplea para alertar al usuario respecto al riesgo de posibles lesiones personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que sigan a este smbolo para evitar la posibilidad de lesiones graves o mortales.

    Cumpla las medidas de precaucin y las prcticas de operacin seguras que se recomiendan.

    DESCRIPCIN DE LAS PALABRAS DE SEALIZACINLos carteles con las palabras PELIGRO (DANGER), ADVERTENCIA (WARNING) o ATENCIN (CAUTION) se utilizan con el smbolo de alerta de seguridad. PELIGRO (DANGER) identifica los peligros ms serios.

    Las etiquetas de o ATENCIN (CA

    La etiquetas de A

    El trminque, si no

    La etiqPOTENClesiones SD-100/105 TF SERIES

    seguridad que indican PELIGRO (DANGER), ADVERTENCIA (WARNING) UTION) se encuentran cerca de peligros especficos.

    VISO proporcionan informacin general.

    SMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD

    PELIGRO!FONDO ROJO

    o PELIGRO (DANGER) indica una situacin peligrosa inminente se evita, provocar la muerte o lesiones graves.

    ! ADVERTENCIAFONDO NARANJA

    ueta ADVERTENCIA (WARNING) indica una situacinIALMENTE peligrosa que, si no se evita, PUEDE provocarmortales o graves.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    ! ATENCINFONDO AMARILLO

    El trmino ATENCIN (CAUTION) indica una situacin potencialmentepeligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones leves.

    FONDO AMARILLO

    ATENCIsituacina la prop

    El trmininstalacirelaciona

    NOTA: Co

    INTRODUCCIANTES DE PONEUTILIZAR DE CU

    LEA y ESTUDIE manejar los contr

    SIEMPRE use la

    Si usted tiene ALcompactadora, CCUALQUIER DISSIEMPRE DEBES 1-3

    N (CAUTION) sin el smbolo de alerta de seguridad indica una de peligro potencial que, si no se evita, puede ocasionar daosiedad.

    AVISOFONDO AZUL

    o AVISO (NOTICE) se emplea para proporcionar al personal den, operacin y mantenimiento informacin importante, pero noda con situaciones de peligro.

    nsulte la informacin especial acerca del uso eficaz de la mquina.

    NR EN FUNCIONAMIENTO, REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO, O ALQUIER OTRA FORMA ESTA COMPACTADORA:

    este manual. APRENDA los procedimientos de seguridad necesarios para oles de la compactadora y realizar las tareas de mantenimiento.

    ropa o artculos de seguridad necesarios para su proteccin personal.

    GUNA PREGUNTA acerca del uso o mantenimiento seguro de esta ONSULTE A SU SUPERVISOR O PNGASE EN CONTACTO CON TRIBUIDOR DEL FABRICANTE. NUNCA DEBE HACER CONJETURAS COMPROBAR!

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-4

    INFORMACIN GENERALEl fabricante no puede prever todas las posibles circunstancias que podran provocar un riesgo potencial. Por lo tanto, la combinacin de las advertencias enumeradas en este manual y aquellas incluidas en la mquina no pretenden ser exhaustivas.

    Los operadores y el personal de mantenimiento deben permanecer alerta para reconocer y evitar riesgos potenciales. Tambin deben haber recibido una formacin exhaustiva y disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo su cometido correctamente.

    La mquina se construy siguiendo estndares de tecnologa punta y reglas de seguridad reconocidas. No obstante, el uso incorrecto de la misma puede poner en peligro la vida o los miembros del usuario o de terceros, adems de provocar daos materiales en la mquina u otras propiedades materiales.

    La mquina debe utilizarse de acuerdo con el uso que se le haya asignado, tal como se describe en el manual de instrucciones. La mquina slo debe ser utilizada por personas que conozcan las regderivados de su minmediato, espec

    La mquina se hapropsitos distintse considera conresponsable por responsable por

    El uso de la mqcumplimiento coninstrucciones.

    SELECCIN YEl trabajo en y coSe deben cumpli

    Deben sealarsela operacin, pre

    Defina las responde las normas deterceros que sea

    No permita que pde la mquina tra

    Las reparacionesnicamente debebajo la supervisinormas y reglam

    Las reparacionesdireccin debernespecial para estSD-100/105 TF SERIES

    las de seguridad y sean completamente conscientes de los riesgos anejo. Cualquier problema de funcionamiento debe corregirse de

    ialmente si afecta a la seguridad de la mquina.

    diseado exclusivamente para la compactacin de suelo. Su empleo para os de los mencionados (por ejemplo, para remolcar otros vehculos/equipos) trario a su uso designado. El fabricante/proveedor no se considerar ningn dao resultante de este tipo de uso. El usuario ser el nico los riesgos derivados del uso indebido del vehculo.

    uina, dentro de los lmites de su uso designado tambin se incluye el las directrices de inspeccin y mantenimiento incluidas en el manual de

    CUALIFICACIN DEL PERSONALn la mquina debe ser efectuado exclusivamente por personal cualificado.

    r los lmites legales de edad mnima laboral.

    claramente las responsabilidades individuales del personal responsable de paracin, mantenimiento y reparacin de la mquina.

    sabilidades del operador (incluyendo las relacionadas con el cumplimiento trfico); el operador deber tener autoridad para rechazar instrucciones de n contrarias a la seguridad.

    ersonas que estn recibiendo formacin sobre la operacin o mantenimiento bajen sin la supervisin permanente de una persona con experiencia.

    que deban realizarse en el sistema elctrico y en el equipo de la mquina n ser efectuadas por un electricista especializado o por personas instruidas n y direccin de un electricista especializado, y deben cumplir con las entaciones de la ingeniera elctrica.

    que hayan de realizarse en el chasis, frenos, sistemas hidrulicos y de ser efectuadas por personal especializado con conocimientos y formacin

    e tipo de trabajo.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    MEDIDAS ORGANIZATIVASGUARDE los manuales en la funda habilitada a tal efecto en la mquina. Los manuales siempre deben estar disponibles en el emplazamiento de trabajo de la mquina. CUMPLA E INSTRUYA al usuario sobre todas las dems reglamentaciones legales y obliga-torias de aplicacin general relevantes para la prevencin de accidentes y la proteccin medioambiental. Estas reglamentaciones obligatorias tambin pueden estar relacionadas con el manejo de sustancias peligrosas, la emisin y/o el uso de equipo de proteccin personal y las normativas de trfico.Las instrucciones de operacin DEBEN COMPLEMENTARSE con instrucciones de trabajo detalladas relacionadas con el lugar especfico de trabajo. Asegrese en TODO MOMENTO de que las personas encargadas de trabajar con la mquina hayan ledo el manual de instrucciones (especialmente el captulo seguridad) antes de co-menzar el trabajo. Bajo ningn concepto se debern leer las instrucciones despus de haber iniciado el trabajoocasionalmente cASEGRESE delos riesgos y factSIEMPRE recojaevite usar joyas, las joyas se atasUSE equipo de pCUMPLA todas lASEGRESE deestn completas Detenga inmediato incorrecto. InfoNUNCA acondicirodillos y las ruedencuentre en la pNUNCA realice maprobacin del faseguridad y las vCUMPLA SIEMPoperacin para la

    INSPECCIN PINSPECCIONE llubricacin de ruto reemplazarse tplan de mantenimVERIFIQUE que y que se puedandel equipo de la cetiquetas, en la sNUNCA llene el ddescubiertas o mS 1-5

    . Esto tiene especial importancia para las personas que solamente trabajan on la mquina, por ejemplo, durante la preparacin o mantenimiento. que el personal cumpla las instrucciones de operacin y tenga en cuenta ores de seguridad durante el trabajo. o asegure de alguna manera el cabello largo, use vestimenta ajustada y tales como anillos. El operador podra sufrir lesiones si la ropa, el cabello o can en la maquinaria.roteccin siempre que las circunstancias o la ley lo exijan.as instrucciones y advertencias de seguridad colocadas en la mquina. que todas las instrucciones y advertencias de seguridad de la mquina y sean legibles.tamente la mquina en caso de que observe cualquier tipo de funcionamien-rme a la autoridad/persona adecuada en caso de funcionamiento incorrecto.one o realice tareas de mantenimiento en la mquina, a no ser que los as estn debidamente calzados, la barra/pasador de seguridad se osicin de bloqueo y el freno de estacionamiento est aplicado.odificaciones en la mquina que puedan afectar a la seguridad sin la bricante. Esto se aplica a la instalacin y ajuste de los dispositivos de lvulas, asi como a los trabajos de soldadura en los elementos de carga.RE los intervalos prescritos o los especificados en las instrucciones de s comprobaciones e inspecciones rutinarias.

    REVIA AL ARRANQUEa compactadora diariamente. Asegrese de que el mantenimiento y ina se efectan debidamente. Antes de utilizar el vehculo deben repararse odas las piezas defectuosas, rotas o que falten. Consulte la programacin/iento que se encuentra en la seccin 5 de este manual.

    todas las etiquetas de instrucciones y de seguridad se encuentren en su sitio leer sin dificultades. Tienen la misma importancia que cualquier otra parte ompactadora. Consulte la ilustracin que muestra la ubicacin de las eccin 1 de este manual.epsito de combustible con el motor encendido, cerca de llamas ientras fume.

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-6

    Limpie SIEMPRE el combustible derramado.COMPRUEBE las etiquetas de ADVERTENCIA de la compactadora. NO utilice la compactadora hasta que se hayan efectuado las reparaciones y el personal autorizado haya quitado las etiquetas de ADVERTENCIA.Comprobar regularmente el cinturn de seguridad para establecer si est desgastado o daado. Inspeccione los herrajes y la tela del cinturn. Reemplace dichos elementos si los herrajes estn daados o la correa est cortada, deshilachada o tiene costuras sueltas. Verifique que los elementos de fijacin del sistema estn correctamente apretados.LIMPIE cualquier material extrao de la plataforma del operador para reducir la posibilidad de que el operador resbale.DEBE CONOCER la ubicacin del control de parada de emergencia (si la compactadora est equipada con uno).SIEMPRE debe conocer las capacidades y limitaciones de su equipo en lo que se refiere a la velocidad, grado de inclinacin, direccin y frenado.TENGA PRESENdimensiones y elCOMPRUEBE sitaludes, alcantariagua, cajas en lo

    INSTRUCCIONEVITE cualquier TOME todas las nicamente bajo La mquina nicaseguridad, comoelementos insonoARRANQUE la mcinturn de seguDe acuerdo con lprocedimientos dASEGRESE deponer la mquinaCOMPRUEBE qucorrectamente anCOMPRUEBE qumquina en movCUMPLA con la ny ASEGRESE dACTIVE SIEMPRy despus del anASEGRESE deo tneles o pase MANTENGA SIEexcavaciones deSD-100/105 TF SERIES

    TES las dimensiones de su compactadora (altura y peso), as como las peso del vehculo transportador. existen condiciones que puedan ser peligrosas (por ejemplo, agujeros, llas subterrneas, tapas de bocas de alcantarilla, pozos de los medidores de s bordillos y/o calles).

    ES DE SEGURIDADmodalidad de operacin que pueda reducir la seguridad.precauciones necesarias para garantizar que la mquina se utilice condiciones seguras y fiables. mente se DEBE UTILIZAR si todos los dispositivos de proteccin y

    dispositivos de seguridad desmontables, equipo de parada de emergencia, rizadores y escapes, estn en su lugar y funcionan debidamente.quina nicamente desde el asiento del conductor y utilice siempre el

    ridad.as instrucciones de operacin, OBSERVE los indicadores durante los e arranque y parada. que no existe peligro ni riesgo para otras personas antes de arrancar o en movimiento.e los sistemas de freno, direccin, sealizacin e iluminacin funcionan tes de iniciar el trabajo o mover la mquina.e los accesorios se han almacenado de forma segura antes de poner la

    imiento.ormativa de trfico en vigor cuando conduzca por carreteras y vas pblicas e que la mquina est preparada para cumplir dicha normativa.E el sistema de iluminacin si las condiciones de visibilidad son deficientes ochecer. disponer de espacio suficiente cuando atraviese pasos a desnivel, puentes por debajo de lneas telefnicas.MPRE una distancia de seguridad con los bordes de pendientes y construccin.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    EVITE cualquier operacin que pueda poner en peligro la estabilidad de la mquina.NUNCA CAMBIE una marcha ms baja en una pendiente; siempre cambie de marcha antes de alcanzarla. En terreno inclinado, siempre adapte su velocidad de desplazamiento a las condiciones prevalecientes del suelo.ASEGURE SIEMPRE la mquina contra el movimiento accidental y uso no autorizado, antes de abandonar el asiento del conductor.

    Salida de emergencia de la cabinaSi en una mquina con cabina cerrada se produce una situacin de emergencia o un bloqueo de la salida normal de la cabina, salga de la cabina por la ventana que indica Salida de Emergencia situada en el lado derecho de la cabina. Salga por la ventana delantera o trasera si el bloqueo se produce en la salida normal o en la salida de emergencia.

    ARRANQUEUTILICE SIEMPRE los escalones y barandillas (si se incluyen) para subir y bajar de la compactadora. MANTENGA SIEConsulte la figura

    LEA y SIGA TODSIEMPRE permaANTES de arrancest en la posiciANTES de arrancest en la posiciSlo DEBE ARR

    Nunca hamotor depodra mpersona provocarnormalesde arranqS 1-7

    MPRE un contacto de tres puntos cuando suba o baje de la compactadora. 1.

    Figura 1

    AS las etiquetas con instrucciones.nezca sentado y con el cinturn de seguridad cuando maneje la mquina.ar el motor, ASEGRESE de que el control de propulsin (desplazamiento) n PARADA.ar el motor, ASEGRESE de que el control del freno de estacionamiento n de Aplicado.

    ANCAR el motor desde el puesto del operador.

    ! ADVERTENCIAga un puente para arrancar la compactadora directamente en el

    arranque o el solenoide del motor de arranque. La compactadoraarchar repentinamente hacia delante o hacia atrs y atropellar a lao personas que intentan arrancar el vehculo, lo que podrales lesiones graves o la muerte. Los dispositivos de seguridad quedan anulados al arrancar la mquina directamente en el motorue o el solenoide del motor de arranque.

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-8

    A fin de EVITAR que los miembros del personal sufran lesiones, asegrese de que la mquina no entra en contacto con el otro vehculo mientras se realiza el arranque de puente.NUNCA realice un arranque en puente en una batera congelada, ya que podra explotar. Durante la carga, las bateras de plomo cido generan gases explosivos.MANTENGA la batera alejada de chispas, llamas y material encendido o humeante. Durante la carga, las bateras de plomo cido generan gases explosivos.Utilice SIEMPRE gafas protectoras al trabajar con las bateras o cerca de ellas.SIGA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES al realizar un arranque auxiliar de la compactadora.

    Conecte el terminal positivo (+) de la batera auxiliar al terminal positivo (+) de labatera descargada.

    Conecte el terminal negativo (-) de la batera auxiliar a la toma de tierra de lacompactadora ms adecuada y alejada de la batera.

    Siga tod Descon

    haya ar

    OPERACINAsegrese SIEMdesplazamiento aNUNCA SUBA nSIEMPRE permaindependientemeTOME PRECAUCespacios reducidNUNCA transporCIERRE todos loHAGA UN RECOobstculos existeCONOZCA y UTIquin es el respoNO trabaje cercadeslizamiento deEVITE el desplazlas pendientes. Mde velocidad bajaNUNCA permita compactadora cuUtilice la ventanauna mquina conCompruebe SIEMdesplazamiento.SD-100/105 TF SERIES

    os los procedimientos recomendados para el arranque del motor.ecte los cables de puente en orden inverso a su conexin en cuanto el motorrancado.

    PRE de que no hay ninguna persona u obstculo en su lnea de ntes de poner en marcha la compactadora.

    i baje de la compactadora mientras est en marcha.nezca sentado y con el cinturn de seguridad cuando maneje la mquina, nte de que est compactando, desplazndose o cargando/descargando.IONES EXTREMAS y ponga mucha atencin cuando utilice la mquina en

    os o reas congestionadas.te personas.s deflectores de sonido mientras la mquina est en funcionamiento.NOCIMIENTO del lugar donde desarrollar su trabajo. Familiarcese con los ntes en el lugar de trabajo y con cualquier otro posible riesgo en la zona.LICE las seas manuales que se requieren para trabajos especficos y sepa nsable de hacer dichas seas. de taludes en saliente o en pendientes que puedan provocar el vuelco o la compactadora.amiento lateral en las colinas. Siempre opere hacia arriba y hacia abajo en antenga siempre la palanca de control de propulsin (desplaz.) en el rango , lo ms cerca de la posicin de PARADA cuando suba o baje colinas.

    que nadie permanezca de pie dentro del rea de articulacin de la ando el motor est encendido. posterior o la ventana del lado derecho como salida de emergencia si utiliza cabina instalada de fbrica y no se puede abrir la puerta de acceso. PRE todas las direcciones ANTES de cambiar su direccin de

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    NO intente controlar la velocidad de desplazamiento de la compactadora con el control de aceleracin. Cuando trabaje con la compactadora mantenga la velocidad del motor en nivel mximo de rpm de funcionamiento.NO remolque ni empuje la compactadora, a menos que siga el procedimiento descrito que se explica en la SECCIN 4 de este manual.NO haga funcionar el motor en un lugar cerrado durante mucho tiempo. LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN SER MORTALES.

    PARADASIEMPRE estacione la mquina sobre terreno slido y nivelado. Si esto no es posible, estaci-one siempre la mquina en un ngulo perpendicular a la pendiente y calce ruedas y rodillos.EVITE abandonar la plataforma del operador cuando el motor est encendido. SIEMPRE mueva el control de propulsin (desplazamiento) a la posicin de PARADA, aplique el freno de estacionamiento, instale la barra/pasador de bloqueo de articulacin, coloque el control de aceleracin en laequipada con uncompartimentos USE las banderala mquina en r

    MANTENIMIENEn cualquier trablos dispositivos dla inspeccin y reestablecidos en lmantenimiento.ASEGRESE deEn caso de que lento y reparacin

    bloquee coloque

    Las tareas de maencuentra sobre combamiento accELEVAR LA MQmiento. Fije el aputilizando correaspara asegurar la contacto con la m

    A fin de evitar el rde izado a piezassustitucin. USE de izado apropia

    UTILICE SIEMPRmantenimiento eS 1-9

    posicin idle rpm, tire de la vlvula de combustible (si la mquina est a), gire la llave de encendido a APAGADO y asegure todos los bloqueables.s, barreras y dispositivos de advertencia, especialmente cuando estacione eas de trfico intenso.

    TOajo relacionado con el funcionamiento, conversin o ajuste de la mquina y e seguridad de la misma o cualquier tarea relacionada con el mantenimiento, paraciones, siga siempre los procedimientos de arranque y parada as instrucciones de operacin y la informacin relativa a las tareas de

    que la seguridad del rea de mantenimiento es apropiada.a mquina se vaya a parar por completo para realizar tareas de mantenimi-, deber asegurarla para evitar que arranque accidentalmente; para ello: los principales elementos de control y retire la llave de encendido y/o un aviso de advertencia en el interruptor de encendido o principalntenimiento y reparacin slo se deben REALIZAR si la mquina se

    terreno estable y nivelado y se ha asegurado contra cualquier movimiento o idental.UINA - Antes de elevar la mquina del suelo, aplique el freno de estaciona-

    arato de elevacin nicamente en los puntos de elevacin indicados , cables o cadenas con la capacidad nedesaria. Use barras de separacin

    distribucin de peso uniforme durante el proceso de elevacin y evite el quina.

    iesgo de accidente, TOME PRECAUCIONES al sujetar y asegurar el aparato individuales y engranajes de gran tamao que se vayan a mover para su un aparato de izado que est en perfectas condiciones y con la capacidad da. NUNCA trabaje ni permanezca de pie debajo de cargas suspendidas.

    E las herramientas y equipo de taller correctos cuando realice tareas de n la mquina.

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-10

    UTILICE SIEMPRE escaleras y plataformas de trabajo diseadas especialmente o con elementos de seguridad cuando realice trabajos de ensamblado en la altura. Nunca utilice piezas de la mquina como apoyo para subir.MANTENGA todos los mangos, escalones, barandillas, plataformas, descansillos y escaleras libres de barro, tierra, nieve y hielo.LIMPIE la mquina (en especial las conexiones y uniones con rosca) de cualquier residuo de aceite, combustible o agentes de conservacin, antes de efectuar tareas de mantenimiento/reparacin. NUNCA use detergentes agresivos. Use paos de limpieza sin pelusa.CUBRA O COLOQUE CINTA ADHESIVA sobre todas las aperturas que (por motivos de funcionamiento y seguridad) deban protegerse contra la penetracin del agua, vapor o detergente antes de limpiar la mquina con agua, chorro de vapor (limpieza a alta presin) o detergentes. Debe tener cuidado especial con los motores elctricos y los armarios para el equipo elctrico.Durante la limpieza de la mquina, ASEGRESE de que los sensores de temperatura no entren en contacRETIRE todas laEXAMINE todos si existen fugas, REPARE o REEMAPRIETE cualqureparacin.VUELVA A COLOmantenimiento olas tareas de maASEGRESE desegura con mnimEVITE, siempre qcompactadora cuEVITE, en lo poscompactadora a seguridad/pasadestacionamiento NUNCA llene el ddescubiertas o mNO altere los ajuen la placa de opReemplace SIEMconocer la ubicacPARA GARANTImquina, utilice eDESCONECTE lde soldadura en ASEGRESE decaso de que sea emanaciones de SD-100/105 TF SERIES

    to con agentes limpiadores calientes.s cubiertas y cintas colocadas para dicho propsito despus de la limpieza.los conductos de combustible, lubricante y fluido hidrulico para determinar conexiones sueltas, marcas de raspadura y daos despus de la limpieza.

    PLACE inmediatamente las piezas defectuosas.ier conexin atornillada que se haya aflojado durante el mantenimiento y

    CAR todos los dispositivos de seguridad retirados a efectos de preparacin, reparacin y comprubelos inmediatamente despus de la finalizacin de ntenimiento y reparacin. que todas las piezas de consumo y repuesto se desechen de una manera o impacto medioambiental.ue sea posible, realizar tareas de mantenimiento, limpiar o examinar la ando el motor est encendido.ible, realizar tareas de acondicionamiento o mantenimiento en la menos que los rodillos y ruedas estn correctamente calzados, la barra de or de seguridad de articulacin est en la posicin de bloqueo, el freno de est aplicado.epsito de combustible con el motor encendido, cerca de llamas ientras fume. Limpie SIEMPRE el combustible derramado.stes del regulador del motor de aquellos indicados en el manual del motor y ciones del motor.PRE las etiquetas daadas o que falten. Consulte el manual de piezas para in y nmero de pieza correcto de todas las etiquetas.

    ZAR el funcionamiento seguro, rendimiento ptimo y seguridad de la xclusivamente piezas de repuesto genuinas.

    os cables de batera al trabajar en el sistema elctrico o al realizar trabajos la compactadora. que la zona de la batera est bien ventilada (libre de emanaciones), en necesario conectar a una batera auxiliar o un cargador de bateras. Las la batera pueden inflamarse con una chispa y explotar.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    ASEGRESE de que el cargador de bateras est en la posicin de apagado cuando realice las conexiones necesarias si es necesario cargar las bateras.UTILICE nicamente fusibles originales con la clasificacin de corriente especificada. Si surge algn problema en el sistema elctrico, pare inmediatamente la mquina.Las reparaciones que deban realizarse en el sistema elctrico y en el equipo nicamente deben ser efectuadas por electricistas especializados o por personas con la formacin adecuada bajo la supervisin y direccin de un electricista especializado y de acuerdo con las reglamentaciones de la ingeniera elctrica aplicables.CORTE el suministro elctrico a las piezas de las mquinas en las que deban realizarse tareas de inspeccin, mantenimiento y reparacin.COMPRUEBE las piezas sin corriente para establecer la presencia de energa y, adems, aplique tomas de tierra o cortocircuitos para aislar las partes y elementos adyacentes que tengan corriente antes de iniciar cualquier tarea.INSPECCIONE el equipo elctrico de las mquinas a intervalos regulares. Los defectos como conexiones sueltNO efecte tareale haya autorizadLIMPIE la mquinde que el local esoperaciones de sINSPECCIONE rmuestran signos otros daos que NO trabaje en laspresurizado. El flapagado el motoNO trabaje en nindescargada aproESPERE para qucausar quemadNUNCA utilice suhidrulico. Use uEn caso de que sinmediatamente.graves o mortaleASEGRESE deAsegrese de nomangueras debeSi manipula aceitseguridad relaciocalientes (riesgo S 1-11

    as o cables quemados deben corregirse inmediatamente.s de soldadura, cortes con soplete y molturacin en la mquina sin que se o expresamente, ya que existe riesgo de explosin o incendio.a y el rea circundante de polvo y otras sustancias inflamables y asegrese t debidamente ventilado (riesgo de explosin) antes de comenzar las oldadura, corte con soplete y molturacin. egularmente las mangueras hidrulicas y reemplcelas inmediatamente si de raspaduras, grietas, fragilidad, deformacin, ampollas, fugas, corrosin u puedan afectar su funcionamiento o resistencia. lneas hidrulicas mientras el motor est encendido y el sistema est

    uido hidrulico permanecer presurizado mucho tiempo despus de haber r.guna manguera hidrulica o acoplamiento hasta que la presin haya sido

    piadamente.e el fluido se enfre antes de desconectar. El fluido hidrulico caliente uras graves.s manos para comprobar si existen fugas al inspeccionar un sistema

    n pedazo de cartn y lleve siempre guantes y gafas de seguridad.e inyecte fluido debajo la piel, DEBER RECIBIR atencin mdica

    La penetracin del fluido desde un orificio pequeo puede causar lesiones s. que los conductos hidrulicos estn correctamente colocados y ajustados. intercambiar las conexiones. Las conexiones, longitud y calidad de las n cumplir con los requisitos tcnicos.e, grasa y otras sustancias qumicas, CUMPLA todas las regulaciones de nadas con el producto. Tenga cuidado cuando manipule consumibles de quemaduras o escaldaduras).

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-12

    TRANSPORTE, REMOLQUE Y CIRCULACINASEGURAR LA MQUINA PARA EL TRANSPORTE - Para asegurar la mquina en el trans-porte utilice nicamente los puntos de sujecin marcados para fijar la mquina al vehculo de transporte. Las etiquetas indicadoras en la mquina indican los puntos de sujecin. Utilice nicamente equipos de sujecin y aseguramiento que tengan la capacidad necesaria. Calce las ruedas y/o rodillos delanteros y traseros de la mquina durante el amarre de la mquina al vehculo de transporte. Si el vehculo de transporte ha de estar estacionado durante un periodo de tiempo prolongado sin ser desplazado, no retire los calces hasta volver a transportar la mquina.

    UTILICE nicamente medios de transporte adecuados y aparejos de izado con la capacidad apropiada.

    La sujecin de las cargas y la formacin de los operadores de las gras DEBE SER CONFIADA exclusivamente a personas con experiencia. El operador debe ver y or perfectamente al personal que da las instrucciones.NO intente cargaexperiencia sobreUtilice SIEMPREAsegrese de quUTILICE los bloqtransporte cuandAsegrese de qulas rampas de caMANTENGA el potros materiales Una vez que hayapropiados para APAGUE el motose puedan cerrarPROCURE SIEMbloqueo antes deTENGA EN CUElas reglamentaciopasar debajo de Consulte la secciprocedimientos cCUMPLA toda laavisos de adverteson claramente vDEBE CONOCENUNCA gire las ecambiar la direccSITE la compacaplique el freno.LEA la Seccin 4SD-100/105 TF SERIES

    r la compactadora sobre vehculos de transporte sin conocer ni tener el funcionamiento de la compactadora.

    una rampa al cargar la compactadora en el vehculo de transporte. e las rampas tienen ngulo bajo y la resistencia, altura y ancho apropiados.ues apropiados para calzar las ruedas delanteras y traseras del vehculo de o cargue la compactadora.e el vehculo de transporte est sobre terreno nivelado y se dirija de frente a rga, a fin de evitar que la compactadora pueda caer por el lateral de la rampa. iso del vehculo de transporte libre de arcilla, aceite, barro, hielo, escarcha y que puedan ser resbaladizos.a cargado la compactadora en el vehculo de transporte, USE los bloques calzar la parte frontal del rodillo y la parte posterior de las ruedas.r, coloque el freno de estacionamiento y cierre todos los compartimentos que .PRE que la barra/pasador de bloqueo de la articulacin est en posicin de transportar la compactadora.NTA la altura total de la compactadora y el vehculo de transporte. Cumpla nes de altura y peso y, si haya objetos en la altura, asegrese de poder

    ellos.n 4, INSTRUCCIONES DE OPERACIN, para consultar los orrectos de remolque y liberacin de frenos. normativa de trfico y asegrese de que las banderas de paso, luces y ncia adecuados (incluido el emblema de vehculo de movimiento lento)

    isibles en caso de que la compactadora se deba desplazar por la va pblica.R la distancia aproximada de frenado a cualquier velocidad. squinas a velocidades excesivas. Mire en todas las direcciones antes de

    in del recorrido.tadora centrada entre ambos lados del vehculo de transporte o remolque y

    de este manual si desea consultar el procedimiento correcto de remolque.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    ADVERTENCIA DE RIESGOS ESPECIALESAl trabajar con la mquina, mantenga una distancia de seguridad con el tendido elctrico areo. Si el trabajo debe efectuarse cerca de tendido areo, el equipo de trabajo debe mantenerse alejado de los mismos. PRECAUCIN PELIGRO! Compruebe las distancias de seguridad recomendadas.

    ! ADVERTENCIASi la mquina entra en contacto con un cable elctrico con corriente, sigaestos pasos:No salga de la mquina.No toque ninguna parte de la mquina.Advierta se aproxHaga queNo salgaenerga d

    UTILICE los motocombustible solareas cerradas, aS 1-13

    a las personas que se encuentren en las inmediaciones que noimen ni toquen la mquina. se corte la alimentacin del cable. de la mquina hasta que se haya cortado completamente lael conducto daado.res de combustin interna y los sistemas de calefaccin operados con

    mente en zonas con ventilacin adecuada. Antes de arrancar la mquina en segrese de que haya suficiente ventilacin.

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-14

    PRECAUCIN POR SUSTANCIAS PELIGROSASLa siguiente informacin se proporciona como ayuda a los propietarios y operadores. Para obtener informacin adicional, pngase en contacto con su distribuidor autorizado por el fabricante.

    La compactadora contiene las siguientes sustancias, que pueden constituir un riesgo para la salud si el usuario se ve expuesto a ellas o las manipula incorrectamente.

    Tabla 1:

    Las siguientes suresultar peligrosa

    SUSTANCIA PRECAUCINAnticongelante (motores refrigerados por agua)

    Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones.

    Aceite Hidrulico Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones.

    Aceite del M

    Grasa Prese

    Antioxidante

    Combustible

    Electrolito de

    Aceite para E

    SUSTANCEmanacioEmanacioSD-100/105 TF SERIES

    stancias se pueden generar durante el manejo de esta mquina y pueden s para la salud.

    Tabla 2:

    otor Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones

    rvante Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanacionesEvite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones

    del Motor Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones

    la Batera Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones

    ngranajes SAE Evite la ingestin, el contacto con la piel y respiracin de emanaciones

    IA PRECAUCINnes del Escape del Motor Evite inhalarlo.nes del Escape del Motor Evite la formacin de humo en espacios

    cerrados.

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    ETIQUETAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD

    Figura 2

    N REF.

    1 ADVERTEPasaman

    2 ADVERTEAplastami

    3 ADVERTE4 ADVERTE5 ADVERTE

    6 ADVERTEVentilador

    7 Lista de C8 Advertenc

    9 AdvertencS 1-15

    Tabla 3: ETIQUETA CTD.

    REQ.UBICACIN

    NCIA: No se Siente en el os

    2 A ambos lados del pasamanos

    NCIA: Riesgo de ento

    2 A ambos lados de la estructura del rodillo

    NCIA: Vuelco 2 Consola y lado izquierdoNCIA: Uso indebido 2 Consola y lado derechoNCIA: Fluido presurizado 2 Debajo de la capota y a ambos lados de la

    estructuraNCIA: Paleta Giratoria del 2 Debajo de la capota y a ambos lados de la

    estructuraomprobacin 1 Lado derecho del soporte del ROPSia: Etiqueta de remolque 1 Dentro del compartimento de la batera en

    la vlvula de liberacin del frenoia: Mquina Fuera de Control 1 Dentro del compartimento de la batera,

    en el lado izquierdo

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-16

    ETIQUETAS PARA EE.UU.1. No se Siente en el Pasamanos

    2. rea de Aplastamiento

    3. Vuelco

    4. Uso InadecuadSD-100/105 TF SERIES

    o

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERI

    5. Fluido presurizadoES 1-17

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-18

    6. Lista de ComprobacinSD-100/105 TF SERIES

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    7. Etiqueta de Remolque

    8. Advertencia deS 1-19

    Mquina Fuera de Control

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-20

    ETIQUETAS INTERNACIONALES CON INTERPRETACIN1. No se Siente en el Pasamanos

    Nunca se siente sobre el pasamanos que rodea el compartimento del operador.

    2. rea de Aplastamiento

    rea de aplastambloqueo antes de

    3. Uso Inadecuad

    El uso inadecuadmemorice el manfuncionamiento la

    4. Ventilador Gira

    Pala giratoria. Puretirado las protemantenimiento.SD-100/105 TF SERIES

    iento. Puede provocar lesiones graves o mortales. Instale el pasador de realizar tareas de mantenimiento.

    o

    o de este equipo puede provocar lesiones graves o mortales. Lea y ual del operador y las instrucciones de seguridad antes de poner en mquina o realizar tareas de mantenimiento.

    torio y Correa

    ede provocar lesiones graves. Nunca manipule estos elementos si se han cciones y paneles. Detenga la mquina antes de llevar a cabo tareas de

  • SEGURIDAD SECCIN 1

    SD-100/105 TF SERIE

    5. Vuelco

    El vuelco de esta mquina puede provocar lesiones graves o mortales. No debe utilizarla cerca o encima de superficies inclinadas, ya que se podra producir un volcado. Si se incluye una estructura de proteccin contra vuelcos (ROPS), el operador deber utilizar los cinturones de seguridad a fin de evitar lesiones graves o mortales en caso de que fuera lanzado fuera de la mquina.

    6. Radiador

    La extraccin de radiador puede py los ojos. ApaguRetire la tapa lentsale.S 1-21

    la tapa del radiador puede producir lesiones. El vapor o el fluido que sale del rovocar quemaduras. El inhibidor contiene lcali. Evite el contacto con la piel e siempre el motor y deje que se enfre antes de retirar la tapa del radiador. amente para aliviar la presin. Evite el contacto con vapor o con el fluido que

  • SECCIN 1 SEGURIDAD

    1-22

    7. Lista de ComprobacinSD-100/105 TF SERIES

  • SD-100/105 TF SERIES

    SECCIN 2 - IDENTIFICACIN DE SMBOLOS2-1

  • SECCIN 2 IDENTIFICACIN DE SMBOLOS

    2-2

    IDENTIFICACIN DE SMBOLOS

    SMBOLOS DE LAS MQUINAS

    NOTA: Por motivos de variacin de modelos puede ser que algunos smbolosmostrados en esta seccin no se encuentren en su mquina.

    1. Vibraci

    2. Control

    3. Alta Am

    4. Amplitu

    5. Frecuen

    6. Interrup

    7. Punto d

    8. Control SD-100/105 TF SERIES

    Tabla 1: Smbolos de Mquinas

    n del Rodillo 9. Control Contra Patinado del Rodillo

    de Vibracin del Rodillo 10. Control de Vibracin Manual

    plitud 11. Control de Vibracin Automtica

    d Baja 12. Modo de Control de Vibracin

    cia (Vibracin) 13. Atencin

    tor de Encendido

    e Amarre

    Contra Patinado de Ruedas

  • IDENTIFICACIN DE SMBOLOS SECCIN 2

    SD-100/105 TF SERIE

    SMBOLOS INTERNACIONALES DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCIN

    NOTA: Por motivos de variacin de modelos puede ser que algunos smbolosmostrados en esta seccin no se encuentren en su mquina.S 2-3

  • SECCIN 2 IDENTIFICACIN DE SMBOLOS

    2-4

    Tabla 2: Smbolos Internacionales

    1. Encendido/Arranque 23. Presin Aceite de Motor Error

    45. Freno de Estacionamiento

    2. Apagado/Parada 24. Nivel d. Aceite de Motor 46. Freno Aplicado

    3. Activ./Desactivar 25. Filtro de Aceite d. Motor 47. Freno Liberado

    4. Signo (+)/Positivo 26. Temperatura del Aceite de Motor

    48. Cebador (Ayuda de Arranque)

    5. Signo (-)/Negativo 27. Refrigerante del Motor 49. Aceite Hidrulico

    6. Bocina 28. Nivel del Refrigerante de Motor

    50. Presin del Aceite Hidrulico

    7. Estado de la

    8. Contador Ho

    9. Cinturn de(Cadera)

    10. Lineal

    11. Giratorio

    12. Nivel (Vac

    13. Nivel (Med

    14. Nivel (Llen

    15. Engrasar

    16. Punto de Lcon Aceite

    17. Punto de Iz

    18. Punto de AUso de un

    19. Llenado/Va

    20. Leer el MaOperador

    21. Aceite de M

    22. Presin acSD-100/105 TF SERIES

    Batera 29. Temperatura d. Refrig. 51. Nivel de Aceite Hidrul.

    rario 30. Revol. del Motor (RPM) 52. Filtro de Aceite Hidrul.

    Seguridad 31. Inyeccin de Gas (Arranque en Fro)

    53. Temperatura del Aceite Hidrulico

    32. Filtro de Aire del Motor 54. Combustible (Diesel)

    33. Filtro de Aire del Motor Error

    55. Nivel de combustible

    o) 34. Correa del Ventilador Error

    56. Filtro de Combustible

    io Lleno) 35. Parada de Emergencia 57. Luces de Trabajo

    o) 36. Arranque del Motor 58. Faro Intermitente

    37. Motor Encendido/Marcha

    59. Palanca de Control Direccin Doble

    ubricacin 38. Interruptor de Arranque 60. Palanca de Control Direccin Mltiple

    ado 39. Transmisin 61. Direccin en Sentido de las Agujas del Reloj

    poyo o para Gato

    40. Nivel del Aceite de la Transmisin

    62. Direccin en Sentido Contrario de las Agujas

    ciado 41. Marcha Alta 63. Precalentamiento Elctrico del Motor

    nual del 42. Marcha Baja 64. Velocidad Rpida

    otor 43. Marcha hacia Adelante 65. Velocidad Lenta

    eite d. motor 44. Marcha Atrs

  • SD-100/105 TF SERIES

    SECCIN 3 - INSTRUMENTOS Y CONTROLES DE OPERACIN3-1

  • SECCIN 3 INSTRUMENTOS Y CONTROLES DE OPERACIN

    3-2

    INSTRUMENTOS Y CONTROLES DE OPERACIN

    ADVERTENCIA!

    Para su seguridad y la de los dems, asegrese de haber ledodetenidamente y comprendido esta seccin antes de utilizar la mquina.

    PASADOR DE BLOQUEO DE ARTICULACIN

    ADVERTENCIA!

    Durante mantenimarticulac

    Durante colocars

    El pasador de blocompactadora. Amantenimiento, e

    Durante las operaalmacenamiento SD-100/105 TF SERIES

    el envo y antes de realizar cualquier operacin deiento o comprobacin, site el pasador de bloqueo de la

    in en la posicin de bloqueo.

    las operaciones de compactacin, el pasador de bloqueo debee en la posicin de almacenamiento (retirado).

    queo de la articulacin se emplea para evitar la articulacin accidental de la ntes del envo y de efectuar cualquier operacin de comprobacin o l pasador de seguridad debe estar en la posicin de bloqueo.

    ciones de compactacin, coloque el pasador de seguridad en la posicin de (1, Figura 3-1).

    Figura 3-1

  • INSTRUMENTOS Y CONTROLES DE OPERACIN SECCIN 3

    SD-100/105 TF SERIE

    ELEMENTOS DE CONTROL E INDICADORES

    Figura 3-2

    1. Impactm2. Control de3. Voltmetro

    4. Volante

    5. Indicador Refrigeran

    6. Tacmetro7. Indicador 8 Bocina9. Indicador

    Motor10. Interrupto

    (Opcional11. Volante12. Interrupto13. Interrupto

    del Motor S 3-3

    Tabla 3-1: etro 14. Interruptor de Seleccin de Velocidad Frecuenc. de Vibracin 15. Interruptor del Freno de Estacionam.

    16. Interruptor de Prueba del Freno de Estacionamiento

    17. Pulsador de Liberacin del Control de Propulsin

    Temperatura de te del Motor

    18. Control de Activar/Desactivar la Vibracin

    /Contador Horario 19. Control de Propulsindel Nivel de Combustib. 20. Pulsador de Parada de Emergencia

    21. Asiento del Operadorde Presin de Aceite del 22. Liberacin de la Inclinacin del

    Volante de Direccinr de las Luces Traseras )

    23. Interruptor de Luces de Trabajo

    24. Interr. de Vibracin Autom./Manualr de Encendido 25. Interruptor de Amplitud de Vibracinr de Velocidad Alta/Baja (Acelerador)

    Conjunto de Instrumentos (Ver pg. 3-7)

  • SECCIN 3 INSTRUMENTOS Y CONTR


Recommended