+ All Categories
Home > Documents > What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales...

What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales...

Date post: 16-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Nº 32 - Bogotá D.C., Septiembre 6 de 2013 While India’s retail industry continues to scale new heights each year, the private-label area in the fast-moving consumer goods (FMCG) arena has shown incredible consistency and potential. What makes private labels click in india ?
Transcript
Page 1: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Nº 32 - Bogotá D.C., Septiembre 6 de 2013

While India’s retail industry continues to scale new heights each year, the private-label area in the fast-moving consumer goods (FMCG) arena has shown incredible consistency and potential.

What makes private labels click in india ?

Page 2: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Fuente: Nielsen

INDICE

Page 3: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Las tiendas de conveniencia Oxxo amplían su portafolio como marca

A casi cuatro años de su arribo en firme al mercado colombiano, la multinacional mexicana Femsa, dueña de 20% de Heineken y comercializadora en Latinoamerica de bebidas como Coca Cola y Sprite, logró de manera definitiva que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concediera a su cadena de tiendas Oxxo el derecho como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las clases 35 y 43 de Niza. La República.

Los centros comerciales outlet comienzan a consolidarse en Colombia

La situación económica de los colombianos los está obligando a convertirse en caza ofertas y día a día buscan las tiendas outlet para encontrar gangas y promociones, que se traducen en ahorro de dinero. Revista Dinero.

Junta Directiva 2:15

P.M. Septiembre 10 de 2013

CEC Tradicional 3:00 P.M. Septiembre 17 de 2013

CEC Moderno 3:00 P.M.

Octubre 8 de 2013

Nestlé y L’Oreal inmersos en una lucha interna por el control de la empresa francesa Según el diario económico suizo Handeslzeitung, el presidente de Nestlé, Peter Brabeck, estaría pensando en presionar con la venta del 29,5% de la participación que posee en la firma de cosmética francesa L’Oreal a terceros inversores. La Republica.

Acciones de la chilena Cencosud caen tras débiles resultados en el segundo trimestre Las acciones del grupo minorista chileno Cencosud caen en la bolsa local, luego de que la empresa reportara resultados más débiles a los esperados para el segundo trimestre. Portafolio.

Pronostican un complicado momento para Walmart

Olímpica abre

Page 4: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

supertienda en

Chinchiná

Olímpica S.A., inauguró la primera Supertienda en Chinchiná, en el departamento de Caldas; fortaleciendo su presencia e inversión en el Triángulo del Café. American Retail.

Industrias Haceb y Whirlpool tendrán planta de lavadoras en Copacabana

Industrias Haceb y la multinacional americana Whirlpool sellaron una alianza estratégica que las llevará a la construcción y operación conjunta de una planta para la producción de lavadoras, que funcionaría posiblemente en el municipio de Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá y cuyo montaje tardaría, por lo menos, dos años. La Republica.

Familia S.A. de Colombia capitalizó a su homónima en Perú

Productos Familia S.A. y su filial Diamoni Logistica S.A.S realizaron una importante inversión en el capital de la sociedad Productos Familia del Perú S.A.C. que les permitió adquirir la compañía de fabricación, importación,

Walmart de México y Centroamérica tiene varios retos a la vista, aunado a un sustancial deterioro en la demanda interna del país, que ha desacelerado sus ventas en los últimos meses, de acuerdo con reportes de analistas. American Retail.

Lutz Goyer Carlos Pinto Ma Alejandra Director Subdirector Hidalgo

Asistente

Page 5: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

exportación, distribución, confección y comercialización de productos farmacéuticos y afines, productos para la higiene personal, cosméticos y mercadería en general. La Republica.

Falabella vende artículos de diseñadores y artesanos

La cadena chilena de retail Falabella logró reunir a diseñadores y artistas, con artesanos colombianos para hacer artículos de decoración que ya se estan distribuyendo en sus almacenes de Bogotá y Medellín. La Republica.

En un mes, Team inaugurará refinería de aceites y grasas en Chile

Team, la compañía de lípidos (grasas) con presencia en Chile, Colombia y México presentará públicamente su nueva refinería de grasas y aceites el próximo 28 de octubre en Santiago de Chile. La República.

Super Inter abre hoy nueva tienda en Cali La cadena de Supermercados Super

Inter abrirá este viernes su

Page 6: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

nueva sede en la Calle 4 No 27-161, en el barrio San Fernando, llegando a 51 en todo el país y el número 25 en la ciudad. El Pais.

Los hombres compran más que las mujeres en internet

Un estudio realizado por el Dane muestra que durante el año anterior 20,6 millones de colombianos usaron internet y que, de ellas, un millón de personas hizo compras por la red. Portafolio.

¿Cómo es el proveedor ideal de una tienda? Una de las tareas importantes para un negocio es contar con los proveedores indicados y que respondan a sus necesidades. Supertiendas le presenta algunas características que deben tener sus proveedores. Revista Supertiendas.

What makes private labels click in india?

Nielsen

While India’s retail industry continues to scale new heights each year, the private-label area in the fast-moving consumer goods (FMCG) arena has shown incredible consistency and potential. In fact, Nielsen estimates that India’s private-label market will grow fivefold to reach the USD half billion mark by 2015.

With a projection like that, India’s private-label sector is better poised than its counterparts in other emerging economies. It also highlights shifting attitudes and perceptions with respect to brand loyalty.

FOOD DOMINATES INDIA’S PRIVATE-LABEL MARKET The food category alone accounts for 76 percent of the total sales in private label, and within this, some areas are making bigger waves than others.

Page 7: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Packaged grocery, for example, has a particularly dominant position, as it pulls in a whopping 53 percent of total sales.

Fuente: Nielsen

While segments within the foods category like packaged rice, packaged atta and pure ghee have garnered the highest value sales, a few private-label segments are generating sales that are stronger than their modern trade equivalents.

Page 8: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Fuente: Nielsen

In the non-food category, household cleaners hold the top position, accounting for nearly half (48%) of the private-label sales. Personal care, fabric care and the general category are other segments which contribute significantly to nonfood.

WHAT’S DRIVING THE CHANGE?

To identify what drives the private-label market, it’s crucial to understand the characteristics of the modern shopper. With growing levels of disposable income, shoppers are far more open to experimentation than ever before. With the rise of modern trade, the perceptions about grocery shopping have changed. Rather than viewing shopping as a chore, more and more Indians are finding it to be a more pleasurable experience.

The format has also triggered the transformation of the shopping experience from being a necessity to becoming a sensorial experience with less dependence on planning and a fixed list of brands. Interestingly, we find that consumers sometimes choose private labels in certain categories because of the assurance they get from knowing that they can interact directly with the retailer during their shopping trip.

NOT ALL CATEGORIES HAVE ACHIEVED PRIVATE-LABEL SUCCESS

In spite of the robust growth in the private-label market, certain categories have yet to make successful inroads. For example, baby care and baby foods products have been less successful. Retailers can help overcome the

Page 9: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

challenges that certain product categories face by enhancing in-store awareness, increasing visibility and providing value for money options.

As private labels gain traction, national brands need to focus more on differentiating their products to prevent shoppers from switching. Considering the steady growth rate of private labels through modern trade, it looks as though India’s fast-moving consumer goods market will continue to diversify with increasing levels of private label and national brand products on offer.

Las tiendas de conveniencia Oxxo amplían su portafolio como marca

La Republica

A casi cuatro años de su arribo en firme al mercado colombiano, la multinacional mexicana Femsa, dueña de 20% de Heineken y comercializadora en Latinoamerica de bebidas como Coca Cola y Sprite, logró de manera definitiva que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concediera a su cadena de tiendas Oxxo el derecho como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las clases 35 y 43 de Niza.

En dos resoluciones expedidas el pasado 15 de julio, el superintendente delegado para la propiedad intelectual de la SIC resolvió las apelaciones que hubo en los dos procesos surtidos en primera instancia ante la directora de signos distintivos.

Adicional a ello, el delegado declaró infundadas las oposiciones que contra las peticiones de beneficio marcario de Oxxo presentaron la organización colombiana Broxxo Moda Company, dueña de las marcas de ropa informal masculina (Zuccio) y femenina (Oxxo Jeans y Xoxo), y la estadounidense Global Brand Holdings, que elabora productos de consumo, en especial bebidas.

En el proceso 09-137798, que enfrentó los intereses de Femsa con los de Broxxo Moda Company y Global Brand Holdings, la Superintendencia anunció en la resolución de segunda instancia 41552 que aunque el signo Oxxo tiene

Page 10: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

similitudes con Oxxo Jean y Xoxo, no hay problema para que la primera exista en el mercado.

La razón de ello es que la compañía Femsa, a través de su firma apoderada Gómez-Pinzón Zuleta, solicitó que sus servicios para la clase 35 se limitaran a los de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y asistencia en dirección de negocios tales como tiendas de conveniencia y servicios de restaurantes, entre otros.

Para la SIC, “dicha circunstancia evita que el usuario de los productos le adjudique una misma procedencia empresarial” con los de Oxxo Jeans, de Broxxo Moda Company, que son para prendas de vestir, zapatos, chaquetas y ropa sport en general. “No comparten las mismas funciones, ni los mismos canales de comercialización”, sentenció la autoridad.

Otro pleito En el otro proceso, el 09-137794, en el cual solo intervinieron la compañía colombiana y la mexicana, la primera apeló que la directora de signos distintivos no encontrara asidero a su oposición y otorgara a las minitiendas Oxxo el registro de marca. Broxxo, representada por el bufete B&B Abogados, alegó la notoriedad de sus productos Oxxo Jeans, pero el superintendente delegado no tuvo en cuenta este argumento porque “no pagó la tasa correspondiente ($400.000)” para, justamente, poder invocarlo como una prueba del caso.

En ese sentido, la SIC concluyó que la mexicana Oxxo no es una expresión engañosa, debido a que “no atenta contra las normas de veracidad” y tampoco “informa necesariamente a los consumidores erróneamente sobre los artículos” que distingue.

Mauricio Jaramillo, de Gómez-Pinzón Zuleta, explicó que su cliente tenía un registro marcario previo de 1999 que sólo cubría la prestación de servicios de supermercado, venta al público de abarrotes y prestación de servicios para la distribución y venta de todo tipo de artículos al público. Lo que significa que es el negocio actual de la cadena.

“Tenían cubiertos los servicios básicos de la marca Oxxo. Lo que se hizo en 2009 fue empezar el trámite para ampliar la protección a todos los servicios o negocios, o a los que no estaban incluidos en la primera definición”, explicó el abogado.

Los centros comerciales outlet comienzan a consolidarse en Colombia

Revista Dinero

Page 11: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

La situación económica de los colombianos los está obligando a convertirse en caza ofertas y día a día buscan las tiendas outlet para encontrar gangas y promociones, que se traducen en ahorro de dinero. Las principales marcas de retail que tienen alta influencia en la moda, cuentan con puntos de venta donde venden los productos por debajo del precio normal.

En Colombia las zonas de outlets se han ubicado cerca a las fábricas y a las zonas industriales. El creciente desarrollo del retail en Colombia, está impulsado el nacimiento de centros comerciales dedicados exclusivamente a las tiendas de rebajas, donde los consumidores pueden encontrar productos de buena calidad con descuentos de hasta 70%.

El primero de ellos es “Américas Outlet Factory” ubicado en la Avenida de las Américas con Avenida 68 al frente de las instalaciones de RCN Televisión, el cual abrirá sus puertas en el mes de octubre del presente año, contara con 312 locales comerciales, 1184 parqueaderos en una área de construcción de 85.000 m2 de los cuales 27.820 m2 serán comerciales.

Sobre ese mismo sector, donde antiguamente funcionaba la planta de Siemens en Bogotá, el Grupo Terranum, brazo inmobiliario del Grupo Santodomingo levantara otro centro comercial de idéntico formato en la modalidad de arriendo, el cual va a ser construido por Constructora Colpatria y comercializado por Ospinas y Cía. Hay que recordar que Terranum actualmente opera el centro comercial Atlantis Plaza.

Para Leopoldo Vargas Brand, Gerente de Mall & Retail, los centros comerciales outlet pese a que recién están empezando a desarrollarse en nuestro país, siguen una tendencia de crecimiento a consecuencia a la consolidación que ha tenido el retail en Colombia con las llegadas de grandes marcas internacionales y se está convirtiendo en una de las principales y más atractivas opciones de compra en los últimos tiempos.

Tal ha sido su impacto, que en muchas ciudades se ha convertido en una actividad cultural, pues la oferta no se basa sólo en ir y comprar lo necesario, sino en vivir una experiencia completa que cautive más de algún interés en particular, ofreciendo múltiples servicios.

Este concepto llegó para quedarse. “el mercado del outlet surge como una necesidad de las marcas para dar salida a ese stock de otras temporadas, que ya no se venden debido a la aparición de las colecciones nuevas. Así, para vender estos productos, hacen tiendas que ofrecen productos exclusivos de este tipo”.

Olímpica abre supertienda en Chinchiná

Page 12: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

American Retail

Olímpica S.A., inauguró la primera Supertienda en Chinchiná, en el departamento de Caldas; fortaleciendo su presencia e inversión en el Triángulo del Café.

La Supertienda Olímpica Chinchiná está ubicada en el centro y corazón del municipio, en la Calle 10 No 7-41. Cuenta con una amplia oferta de productos y servicios. Tiene las secciones de frutas, verduras, pollos, pescados, víveres y misceláneos, todo presentado en espacios armónicos y estéticos.

“Llegamos con nuestra amplia y variada oferta, con los mejores productos, seleccionados con los más altos estándares de calidad, presentados de una forma moderna, atractiva y con los precios bajos de siempre”, afirmó Gerardo Gutiérrez Mata, Gerente Nacional de Mercadeo de Olímpica S.A.

MODERNA Y FUNCIONAL SUPERTIENDA OLÍMPICA EN CHINCHINÁ Chinchiná de tradición cafetera, transformada en la actualidad en un importante centro turístico e industrial, tiene desde este 30 de agosto su nueva Supertienda Olímpica Chinchiná, con un aérea total de 966 metros cuadrados y una generación de 30 empleos directos y 40 indirectos.

Con esta apertura Olímpica S.A. alcanza un total de 6 puntos de venta en el departamento de Caldas; comprendidos en 5 Supertiendas y 1 Superdroguerías.

Olímpica, le sigue apostando 100 por ciento al crecimiento y presencia de sus servicios en Colombia. Con el nuevo punto de venta en Chinchiná, Olímpica alcanza su décima segunda apertura en el 2013 y completa un total de 253 puntos de venta en el territorio nacional, en el año de su sexagésimo aniversario.

El horario de atención al público de la nueva Supertienda Olímpica Chinchiná es de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y los domingos y festivos de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. TARJETAS OLÍMPICA, MERCADO A DISTANCIA Y PAGO DE SERVICIOS La nueva Supertienda Olímpica Chinchiná, ofrece dentro de sus múltiples servicios para sus clientes la Tarjeta Plata, la Tarjeta de Crédito Olímpica, servicio de mercado a distancia, pago de servicios públicos y recibo de los medios de pago más importantes del país.

Gerardo Gutiérrez Mata, Gerente Nacional de Mercadeo de Olímpica S.A. afirmó: “Para Olímpica es una verdadera satisfacción llegar por primera vez a Chinchiná, un destacado municipio del departamento de Caldas, uniéndonos activamente al momento de desarrollo, crecimiento y evolución que actualmente vive. Con enorme orgullo seguimos ampliando nuestra presencia en el departamento de Caldas, al inaugurar en Chinchiná nuestra innovadora propuesta de calidad y servicio, para atender de manera especial a la comunidad del municipio y de sus zonas de influencia. Les traemos una oferta

Page 13: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

diferencial, prestada por un equipo humano experto, dedicado y dispuesto a brindar siempre la atención personalizada, como les gusta”.

Industrias Haceb y Whirlpool tendrán planta de lavadoras en Copacabana

La Republica

Industrias Haceb y la multinacional americana Whirlpool sellaron una alianza estratégica que las llevará a la construcción y operación conjunta de una planta para la producción de lavadoras, que funcionaría posiblemente en el municipio de Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá y cuyo montaje tardaría, por lo menos, dos años. Según conoció El Colombiano por fuentes empresariales, la compañía y su equipo de abogados estaba en vilo desde la tarde del miércoles, a la espera de esta decisión.

Hasta el momento, por acuerdo de accionistas, hay absoluta confidencialidad sobre el monto de la inversión, la capacidad de producción de la planta y el número de empleos que va a generar, pero será la primera en el país para la producción de lavadoras. Las mismas fuentes indicaron que “hay que definir el proyecto y avanzar en la creación de la sociedad y en el diseño de la planta y, para ello, era necesaria esta autorización de la Superintendencia”.

Hace poco, el pasado 13 de agosto, Whirlpool había anunciado la compra del 51 por ciento del fabricante de electrodomésticos Hefie Sanyo, de China, por 418 millones de dólares. Allí adquiere las acciones que tenía Sanyo Electric Corporation y el cierre del negocio está previsto para finales de 2014, una vez se logre la autorización de las autoridades de regulación del mercado del gobierno de China.

Y, ahora, con la alianza estratégica que anuncia con Haceb, esta multinacional busca ampliar y consolidar su presencia en América Latina.

"Haceb está muy complacida de que una multinacional del tamaño y la calidad de Whirlpool haya tomado la decisión de hacer esta alianza con esta empresa antioqueña, con 74 años en el mercado de electrodomésticos", dijeron fuentes de la empresa.

Page 14: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Familia S.A. de Colombia capitalizó a su homónima en Perú

El Colombiano

Productos Familia S.A. y su filial Diamoni Logistica S.A.S realizaron una importante inversión en el capital de la sociedad Productos Familia del Perú S.A.C. que les permitió adquirir la compañía de fabricación, importación, exportación, distribución, confección y comercialización de productos farmacéuticos y afines, productos para la higiene personal, cosméticos y mercadería en general.

El valor de la inversión, según reportes de la Superintendencia Financiera, fue de $691.428.

Esta capitalización se da en el marco de un proceso de cambio de imagen por el que atraviesa el grupo que pretende reflejar de cara al consumidor una marca evolucionada y renovada que les ayude a consolidar y posicionar la importancia con la que hoy cuentan en el mercado.

Falabella vende artículos de diseñadores y artesanos

La Republica

La cadena chilena de retail Falabella logró reunir a diseñadores y artistas, con artesanos colombianos para hacer artículos de decoración que ya se estan distribuyendo en sus almacenes de Bogotá y Medellín.

Se trata de la colección ‘Caminos Cruzados’, en la que además de tener a tres destacadas estrellas, ayudarán a impulsar productos desarrollados con técnicas de la tradición ancestral del país.

Mercedes Salazar, reconocida por el diseño de joyas y accesorios; Lucas Jaramillo, experto en diseño biónico, y la actriz y exreina de belleza Carolina Gómez, son la cabeza del equipo en el que se aportaron puntos de vista desde sus propias disciplinas para ofrecer las artesanías al público.

Page 15: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

La presentación del proyecto se hizo en Bogotá, en un evento en el que tuvo una exposición y la posibilidad de adquirir los productos artesanales por parte de los asistentes. Mañana se realizará el mismo evento en Medellín.

La colección de Lucas Jaramillo se llama Taracea, y en ella trabaja el revestimiento de pavimentos, paredes, muebles y esculturas, entre otros. “Dimos un paso grande en la semi industrialización de este oficio artesanal como experimento en un camino largo, de desarrollo de objetos utilitarios para el hogar de manera industrial, con el lenguaje de diseño contemporáneo”, afirmó Jaramillo.

Por su parte, Gómez hará el lanzamiento de su nueva marca Japy Crafts, que se dedicará a comercializar artesanías típicas de varias regiones de Colombia. A través de ellos la modelo quiere rendir homenaje a las culturas milenarias chinas, árabes y españolas, y combinarlas con la cañaflecha de los sombreros vueltiaos nacionales.

“La persona se involucra directamente en la utilización de las piezas como si fueran un rompecabezas que no tiene fin. Cada cara tiene una identidad propia, la del tejido de material prima natural”, señaló Gómez.

Salazar en cambio viajó al Carmen de Viboral, en Antioquia, para desarrollar la técnica de pintura en cerámica de ese municipio, en la que logró evaluar los tiempos que lleva el proceso de producción y el mejoramiento de los métodos de cocción de las piezas.

En un mes, Team inaugurará refinería de aceites y grasas en Chile

La Republica

Team, la compañía de lípidos (grasas) con presencia en Chile, Colombia y México presentará públicamente su nueva refinería de grasas y aceites el próximo 28 de octubre en Santiago de Chile.

El proyecto de expansión industrial, al que le apuesta la compañía desde hace varios años, avanza progresivamente con esta nueva inversión de US$8,5 millones.

La nueva refinería, que estará ubicada en la Comuna Maipú en Chile, hace parte de ese camino de crecimiento, pues será la más moderna del continente en su tipo. Se espera que en la planta se lleven a cabo procesos de tratamiento de aceites y grasas que le abrirán campo a la compañía a través de la ampliación de su modelo industrial.

Page 16: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

A comienzo del año la firma manifestó que invertiría más de $9.000 millones en la ampliación y modernización de dos de plantas solo en Colombia.

Una de ellas es la factoría de Buga, con el propósito de ampliar la capacidad de desgomado para hacer aceites puros de soya, girasol y canola de las marcas Gourmet, Girasoli, Oliosoya, Soy Sabor, S&S y Z por medio de $6.500 millones.

La otra es la planta en Guachené (Cauca), en la que la división Plásticos Team pondrá en operación nuevos moldes para fabricar envases y tapas más livianas con una inversión de $3.200 millones.

“Cada una de esas inversiones obedece a la misión de la compañía de ser pionera en la producción”, dijo el presidente de Team, Luis Alberto Botero.

Actualmente, Team cuenta con seis plantas de producción distribuidas así: cuatro en Colombia (Barranquilla, Bogotá, Buga y Caloto), una en Chile (Santiago) y otra en México (Michoacán).

La Alianza Team, consolidado de seis compañías colombianas dedicadas a la producción de alimentos y afines a partir de lípidos, busca seguir consolidando su liderazgo por medio de este proyecto.

Super Inter abre hoy nueva tienda en Cali

American Retail

La cadena de Supermercados Super Inter abrirá este viernes su nueva sede en la Calle 4 No 27-161, en el barrio San Fernando, llegando a 51 en todo el país y el número 25 en la ciudad.

El almacén contará con una sala de ventas de 1.100 metros cuadrados, conformada por 2 niveles, y la disponibilidad de más de 6.600 referencias de las principales marcas de consumo. Además cuenta con 54 parqueaderos para comodidad de los clientes.

Con la apertura de esta nueva sede se generaron 45 nuevos empleos directos y más de 100 empleos indirectos en Cali.

Sumado a la calidad, economía y precio justo característicos de Super Inter, se ofrecerá una amplia variedad de productos en su portafolio, principalmente en la línea de Importados, satisfaciendo los gustos y preferencias de consumo de los habitantes del sector.

Con esta nueva sede la cadena continuara fortaleciendo las alianzas estratégicas con sus proveedores, al mismo tiempo que ratifica su compromiso

Page 17: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

con los campesinos, y su política de “cero intermediarios” la seguirá siendo su factor clave para lograr la preferencia de sus clientes.

Nestlé y L’Oreal inmersos en una lucha interna por el control de la empresa francesa

La Republica

Según el diario económico suizo Handeslzeitung, el presidente de Nestlé, Peter Brabeck, estaría pensando en presionar con la venta del 29,5% de la participación que posee en la firma de cosmética francesa L’Oreal a terceros inversores. Por su parte, la familia Bettencourt estaría buscando liquidez para comprar esa participación y obtener la mayoría.

Brabeck recordó en la entrevista concedida al diario suizo, que el pacto de no agresión que firmaron la empresa suiza y la francesa vence el 29 de abril de 2014, por lo que estaría dispuesto a oír ofertas de terceros que quieran comprar su participación en la marca de cosmética francesa.

Pese a que el pacto de no agresión estipula una fecha como límite, se esperaba que los intentos de tomar el control de L’Oreal no se produjesen hasta el sexto mes tras la muerte de Liliane Bettencourt de 80 años, hija del fundador del grupo cosmético.

Tras estas declaraciones del directivo de Nestlé, Jean-Paul Agon, presidente actual de L’Oreal, intentó sofocar las especulaciones de que podría comprar la participación de Nestlé, ya que en la actualidad no disponía de los recursos para hacerlo.

Lo que tampoco descartó Jean-Paul Agon, es el vender su participación del 9% en la farmacéutica francesa Sanofi, que tiene una capitalización en el mercado cercana a los 100.000 millones de euros. "El dinero está ahí para usar", dijo en unas declaraciones al diario francés Les Echos. "Vamos a ver si las oportunidades están ahí. Siempre hemos dicho que nuestra participación en Sanofi es financiera y no estratégica por lo tanto, podríamos usarlo si se presenta la oportunidad”.

Page 18: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Tanto la empresa suiza como francesa han mantenido una relación amistosa a lo largo de las cuatro últimas décadas, pero las acciones de L’Oreal han aumentado cerca de un tercio en el último año, por lo que la participación de Nestlé ha ascendido.

Dos estrategias de Nestlé Esta participación tan abultada de Nestlé podría significar dos estrategias de la empresa de comestibles suizos.

Por un lado, podría estar buscando una oportunidad de vender las acciones que tiene, para centrarse más en la inversión de empresas que desarrollan negocios alimentarios. Por otro lado, los analistas interpretan que las declaraciones de Nestlé están buscando presionar a la familia Bettencourt para que acepte vender su participación de L’Oreal, valorada en cerca de 22.400 millones de euros.

Lo que si muestran las declaraciones de ambas partes es que se desarrollará una lucha intensa de pujas para hacerse con el control de la mayoría de la empresa francesa, tanto Nestlé como la familia Bettencourt pueden disponer de los medios y del capital necesario para pujar y comprar la parte del otro.

Acciones de la chilena Cencosud caen tras débiles resultados

en el segundo trimestre

Portafolio

Las acciones del grupo minorista chileno Cencosud caen en la bolsa local, luego de que la empresa reportara resultados más débiles a los esperados para el segundo trimestre.

Los títulos de Cencosud perdían un 2,42%, a 2.010 pesos, a las 10.23 hora local (1423 GMT) y se ubicaban en su menor nivel desde abril del 2010. La empresa reportó un derrumbe del 78% en su utilidad del segundo trimestre, a US$15,8 millones, ante mayores costos financieros y efectos cambiarios. En lo que va del año, las acciones de Cencosud acumulan una caída que supera el 20% Cencosud, una de las mayores minoristas de Sudamérica, tiene unidades de negocios en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

Page 19: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Pronostican un complicado momento para Walmart

American Retail

Walmart de México y Centroamérica tiene varios retos a la vista, aunado a un sustancial deterioro en la demanda interna del país, que ha desacelerado sus ventas en los últimos meses, de acuerdo con reportes de analistas.

Y es que tras el anuncio de una baja en sus ventas y del recorte de casi 13% en su inversión estimada para el 2013, la correduría UBS indica que pese a ser la mayor cadena minorista en Mexico y líder de su segmento, no ha podido ser inmune a un “sustancial deterioro en la demanda interna, que a su vez está relacionado con un deterioro de la economía estadounidense (a la que México está asociada)”.

De igual forma, a unos días de que se presente el paquete fiscal, UBS menciona que la cadena minorista podría tener resultados adversos producto de incrementos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o por impuestos adicionales.

La correduría también expresa que la investigación a la que está sujeta Walmex en Estados Unidos, por posibles violaciones a la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) , podría tener un resultado negativo para ella.

Por su parte, Banamex advierte en un reporte que la acción de la empresa ha sido la más golpeada, sobre todo después de que dos congresistas estadounidenses comentaran que además de dichas prácticas corruptas, la empresa podría haber incurrido en otras irregularidades financieras, pese a que autoridades mexicanas afirmasen que la empresa no está sujeta a investigación por ello.

Banamex analiza también el impacto que tendrá a largo plazo la investigación y si Walmart podrá volver a llevar su ritmo de expansión de 15% de años anteriores.

Page 20: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Los hombres compran más que las mujeres en internet

Portafolio

Un estudio realizado por el Dane muestra que durante el año anterior 20,6 millones de colombianos usaron internet y que, de ellas, un millón de personas hizo compras por la red.

Según cifras del último estudio anual del Dane sobre el uso en los hogares de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a nivel nacional más de veinte millones de personas accedieron a internet durante el 2012. En total, 20’633.000 colombianos navegaron por lo menos una vez en la red mundial de información.

El estudio también reveló que la proporción en cuanto al género, de aquellos que ingresaron a la red, es similar. Se presentó una diferencia mínima, puesto que las mujeres lo hicieron un poco más que los hombres: el 50,1 por ciento, es decir 10’347.000, fueron mujeres, mientras que 10,286.000, aproximadamente el 49,8 por ciento, fueron hombres.

En términos de periodicidad de uso, 9’499.000 personas lo utilizaron todos los días de la semana, siendo los hombres quienes más lo utilizaron, llegando al

50,4 por ciento con 4’790.000. Por su parte, las mujeres alcanzaron el 49,5 por ciento, con 4’709.000.

En cuanto a los lugares de acceso, el 53 por ciento lo realizaron desde sus casas, desde las distintas instituciones donde se forman académicamente el 24 por ciento y desde el trabajo el 18 por ciento, entre otros.

En el ámbito de las actividades que desarrollan los colombianos que accedieron a internet, las más relevantes fueron, en su orden: 1. Correo y mensajería, el 62 por ciento, en total 12’866.000 personas. 2. Búsqueda de información (no académica), el 56,4 por ciento, en total

11’650.000 individuos.

3. Redes sociales, el 55,6 por ciento, en total 11’477.000. 4. Educación e información, el 42 por ciento, en total 8’670.00.

5. Entretenimiento, el 39,4 por ciento, en total 8’145.000.

LOS CLIENTES Dentro de los datos más relevantes que arrojó el estudio, está la creciente utilización de esta plataforma para adquirir bienes y servicios on line, pues más de un millón de personas (1’004.000), compró algún tipo de producto en internet. De esta población, los hombres realizaron más del 57 por ciento de este tipo de transacciones (573.000), y las mujeres el 42,9 por ciento restante (431.000).

Precisamente, un espacio para esa tendencia, Natura Cosméticos presentó su site de Amor y Amistad (www.natura.com.co/amoryamistad), en el que es

Page 21: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

posible encontrar qué contiene cada estuche, el precio de cada uno, y en general qué tiene la compañía para celebrar esta fecha.

Como novedad, ofrece a los usuarios la oportunidad de crear una "Historia de Amor", en la cual los protagonistas pueden ser cualquier pareja de enamorados. Lo único que se requiere es contestar una serie de preguntas y definir una serie de palabras que el usuario sienta que describen su relación; con esta información el sistema genera una infografía que refleja los momentos más importantes de los enamorados.

¿Cómo es el proveedor ideal de una tienda?

Portafolio

Una de las tareas importantes para un negocio es contar con los proveedores indicados y que respondan a sus necesidades. Supertiendas le presenta algunas características que deben tener sus proveedores.

Los proveedores de las tiendas en Colombia deben contar con características especiales, que les permitan ganar la confianza de los tenderos y a su vez contar con las herramientas suficien- tes que permitan agilizar los procesos de los negocios, adecuándose a las necesidades del mercado, la rotación de productos y los precios, que son elementos fundamentales a la hora de atender estos espacios del comercio.

Los precios, las condiciones de pago, la efectividad en las entregas, la calidad del pro- ducto, la asesoría y el acompañamiento son las necesidades que mayor importancia tienen para quienes son los que abastecen el negocio de los distintos productos que se pueden ofrecer a diario en una tienda. Por eso no se debe olvidar que al momento de escoger un proveedor se deben tener en cuenta aspectos fundamentales para su elección como la calidad, la seguridad y el cumplimiento, que le ofrecen una garantía de contar con unos productos adecuados para su negocio, pero en especial que cuenta con el respaldo tanto para la tienda como para los clientes, quienes finalmente son los que disfrutarán de encontrar la variedad en las diferentes categorías en las estanterías.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROVEEDOR

Los buenos proveedores le dan las garantías suficientes y se convierten en los aliados del negocio, por eso es importante tener en cuenta algunos aspectos que le pueden ayudar a escoger al proveedor ideal y Supertiendas en esta

Page 22: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

ocasión presenta las características más destacadas por parte de los tenderos y algunos expertos que pueden ayudar a tomar la mejor decisión.

1. Disponibilidad de crédito

Sin lugar a dudas el mercado se mueve en temas de precio, por eso uno de los elementos de evaluación más importantes a la hora de escoger un buen proveedor es que se adecue a su capacidad de pago. Sea alta o baja, los proveedores siempre deben contar con un plan que le permita responder a las capacidades de pago del negocio, ofreciéndole diferentes opciones que le permitan abastecer su tienda sin ningún tipo de obstáculo financiero, pues aquí está la oportunidad para proveedor y cliente en la posibilidad de negociar.

2. Cumplimiento en tiempos de entrega

Generalmente los proveedores pueden responder a sus pedidos desde 48 a 12 horas o menos desde el momento en el que hace la solicitud. Aunque para algunos comerciantes este puede ser un elemento de poca relevancia por los procesos de control que tienen en la rotación de los productos, es importante que este factor se cuente como uno de los más relevantes a la hora de tomar una decisión, pues existen eventualidades que obligan a contar con tiempos de reacción y entrega de los pedidos que no pueden dar espera. Si su proveedor le garantiza llevarle el producto en el menor tiempo posible, puede tener la tranquilidad que sus clientes siempre encontrarán lo que necesitan en el momento indicado.

3. Servicio al cliente

Por más que se diga que “plata es plata” o “negocios son negocios”, es importante reconocer que detrás de estos procesos hay personas, seres humanos que en algún momento requieren de la atención y trato adecuado ante cualquier eventualidad. Por eso para hacer una buena elección tenga en cuenta no sólo la capacidad de reacción en los tiempos de entrega, sino de la atención que le brindan tanto a usted como propietario o propietaria del negocio y a sus clientes, que al final de cuentas son quienes pueden verse enfrentados en la falta de satisfacción de un producto y en ese sentido es usted quien tiene la posibilidad de contar con el respaldo suficiente de quien le provee el producto.

4. Asesoría o capacitación

El intercambio de conocimiento es muy provechoso para ambas partes. Si un proveedor le ofrece la capacitación en las características de un producto, procesos de venta o cualquier otro tema que sea de importancia para el negocio puede entrar a formar parte de sus aliados estratégicos. Al intercambiar conocimiento tanto el proveedor como el tendero tienen la oportunidad de ofrecer un mejor servicio, dar garantías sobre las bondades de un producto y satisfacer a un cliente en busca soluciones. Recuerde que el trabajo en equipo puede dar grandes resultados para ambas partes y esto les permite a todos contar con la satisfacción en cuanto a la atención prestada que finalmente se verá reflejada en la rentabilidad del negocio.

Page 23: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

5. Calidad del producto

Para el cliente lo mejor, por esta razón es que un proveedor ideal siempre le ofrecerá productos que no le generen al negocio o al mercado cualquier tipo de dificultad, tenga en cuenta que en resumidas cuentas el producto es el elemento de relación e interacción entre usted, su proveedor y sus clientes. Como propietario usted tiene una responsabilidad grande en cuanto a los productos que ofrece y las satisfacciones que le dejará a quienes frecuentan su tienda en búsqueda de esas soluciones diarias. Un producto de calidad siempre le evitará dificultades. Recuerde que existen algunas normativas sanitarias o certificaciones que garantizan la calidad de un producto y esta puede ser una forma adecuada de evaluar la calidad que todos buscan en su negocio.

LA VOZ DEL PROVEEDOR

Uno de los proveedores más reconocidos es Nutresa, quien además obtuvo el reconocimiento de Premios Supertiendas 2012 por su acompañamiento y asesoría a los tenderos en el país.

Precisamente para esta compañía, reconocida a nivel nacional e internacional “un proveedor ideal es quien con su relación genera valor en el cliente atendiendo sus necesidades, respondiendo de manera oportuna y segura a ellas. El proveedor ideal debe suministrar al cliente productos de alta rotación y de marcas reconocidas, siendo su portafolio la primera característica a considerar. Seguido de un portafolio atractivo, el proveedor debe tener sistemas de distribución eficientes que le permitan atender las necesidades del cliente en el menor tiempo posible”, asegura Luís Gabriel Hernández, Director Canal Tradicional Directo.

Pero además del portafolio, la comunicación es un factor que para Nutresa es clave, pues permite obtener los resultados de venta que se quieren. Esto es importante porque el proveedor conoce del mercado ya que por su distribución logra tener una visión global del entorno y los canales, por lo tanto, aconsejar al tendero de cara a la compra, más allá de su propio bienestar, es lo que asegurará la credibilidad del propietario y los resultados del negocio. Por más que se diga que “plata es plata” o “negocios son negocios”, es importante reconocer que detrás de estos procesos de negociación hay personas, seres humanos que en algún momento requieren de la atención y trato adecuado ante cualquier eventualidad

Por esta razón es que los proveedores deben construir en equipo con el tendero, de modo que al momento de trabajar en la asesoría y capacitaciones haya un verdadero compromiso por aplicar los temas y metodologías a desarrollar. Servicio al cliente, mercadeo, contabilidad básica, entre otros, son básicos en la capacitación al canal. Los temas asociados con la legalidad, pago de impuestos, legislación comercial cada vez toman más relevancia en el canal y son solicitados por los tenderos, por lo tanto acompañar en ese proceso a nuestros clientes será otra de las herramientas claves para la conformación de estrategias de largo plazo.

Page 24: What makes private labels click in indiaproyectos.andi.com.co/cpcd/Camara de Proveedores y Canales de... · como marca, para ofrecer sus servicios y productos pertenecientes a las

Recommended