+ All Categories
Home > Documents > . Dinámica II Introducción

. Dinámica II Introducción

Date post: 02-Dec-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
DINÁMICA II MSc. José Hidalgo Crespo 2016 – 2016 Universidad Politécnica Salesiana
Transcript

DINÁMICA II

MSc. José Hidalgo Crespo

2016 – 2016

Universidad Politécnica Salesiana

Metodología

Syllabus

Evaluación

Agenda

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II Página 2

Objetivos

Objetivos

Página 3

Específicos

• Conocer las ecuaciones del movimiento que relaciona la posición, velocidad y aceleración del sólido rígido.

• Establecer la relación fuerza-aceleración y el momento-aceleración angular del sólido rígido.

• Utilizar las leyes de conservación en la solución de problemas relacionados con el movimiento del cuerpo rígido.

GENERAL

Aplicar las leyes de la mecánica Newtoniana al movimiento del cuerpo rígido en la solución de problemas de ingeniería.

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Objetivos

Syllabus

Evaluación

Agenda

Página 4

Metodología

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Metodología

DEBERESTALLERES

LECCIONESTEORÍA PROYECTO

Página 5

FEEDBACK

EVALUACIÓNCONFERENCIAS

VIDEOSTUTORIALES

FOROS

ENTREGABLES

PREPARACIÓNCLASES

Universidad Politécnica Salesiana

ESTUDIO

Mayo, 2016- Dinámica II

Metodología

R.C. HIBBELER12ava Edición, 2010PEARSON

Ingeniería Mecánica - Dinámica

Página 6

Mecánica Vectorial para Ingenieros: Dinámica

F. P. Beer, E. Russell10ma Edición, 2013McGraw Hill

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Objetivos

Metodología

Evaluación

Agenda

Página 7

Syllabus

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Syllabus

1. Cinemática en el plano de un cuerpo rígido.

2. Cinética en el plano de un cuerpo rígido: Fuerza y Aceleración.

3. Cinética en el plano de un cuerpo rígido: Trabajo y Energía

4. Cinética en el plano de un cuerpo rígido: Impulso y Momentum

5. Cinemática tridimensional de un cuerpo rígido

Página 8 Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Objetivos

Metodología

Syllabus

Agenda

Página 9

Evaluación

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Evaluación

Talleres10 puntos

Deberes10 puntos

Lecciones10 puntos

30 puntos 20 puntos

Página 10 Universidad Politécnica Salesiana

Examen Interciclo20 puntos

Deb + Tall10 puntos

Lecciones10 puntos

Proyecto10 puntos

30 puntos

INTERCICLO FINAL

Examen Final

20 puntos

20 puntos 100 puntos

Mayo, 2016- Dinámica II

Objetivos

Metodología

Syllabus

Evaluación

Página 11

Agenda

Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Página 12 Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Página 13 Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Reglas de Clase

1. Puntualidad: • El estudiante tiene hasta 10 minutos para ingresar luego de la hora de

entrada a clases. Luego de lo cual se cerrará la puerta. El estudiante que se quede fuera puede ingresar durante la segunda hora de clases, después del break. Se tomará lista al inicio y al final de la clase.

• Durante los talleres o lecciones no se aceptarán estudiantes que lleguen tarde. Su calificación será 0.

2. Comportamiento en clase:• Prohibido comer en clase.• Prohibido usar gorra dentro de clase.• Prohibido usar el teléfono dentro de clase. (Colocar teléfonos en

silencio)• Prohibido conversar en la clase. (A excepción de dinámicas o talleres

propuestos por el profesor)Página 14 Universidad Politécnica SalesianaMayo, 2016- Dinámica II

Página 15 Universidad Politécnica Salesiana

JOSÉ HIDALGO CRESPO

[email protected]

Mayo, 2016- Dinámica II


Recommended