+ All Categories
Home > Documents > Arquitectura salvadoreña

Arquitectura salvadoreña

Date post: 02-Feb-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Transcript

7

ARQUITECTO MAURICIO ARRIETAARQUITECTURA CLASICA

ARQUITECTURA POST-MODERNA

SUSTENTABLE

BIOCLIMATICA

INTRODUCCIóNEl Salvador a lo largo de su historia se caracteriza cada vez más por

sus múltiples muestras arquitectónicas que lo representan. Desde

edificios muy antiguos (inicios del siglo XX) hasta edificios de

última tecnología como La Torre Futura y El Pedregal, que a pesar de

ser un país altamente sísmico con las nuevas tecnologías se pudieron

ejecutar; que van de la mano con un mundo moderno.

En este documento recopilaremos la larga trayectoria y experiencia,

del arquitecto, Mauricio Arrieta, que con el paso del tiempo se ha

convertido en uno de los más importantes y sobresalientes arquitectos

de El Salvador, recuerda que el diseño arquitectónico de cada

edificio refleja el momento y las circunstancias sociales que

acaecieron durante la ejecución de cada edificio majestuoso en el

país.

El arquitecto Mauricio Arrieta se incorpora a la Universidad de El

Salvador en 1966, luego de haber estudiado en Suiza.

Uno de sus pensamientos o ideas acerca de lo que es la arquitectura

es que el hombre en su totalidad es la suma de corazón, cuerpo,

intelecto, psiquis, economía y muchos sentimientos que ayudan a la

creación de nuevos diseños que hacen crecer a un país.

Para hacer énfasis en todos los datos recabados en esta charla, se

hace un listado de los hechos y edificaciones más sobresalientes

mencionados, por el arquitecto Arrieta. Algunos nos impactan por su

monumentalidad aun existente y otros que nos dejaron una gran muestra

de lo que fue en épocas importantes la arquitectura de El Salvador.

DATOS IMPORTANTES MENCIONADOS POR EL ARQUITECTO ARRIeTA

DURANTE LA CHARLA.Representaciones arquitectónicas en El Salvador de:

Estilo Neogótico: Catedral de Santa Ana y Basílica del Sagrado

Corazón.

Renacentista francés, decoraciones de Art Novó, Rococó y

Romanticismo: Teatro Nacional

Neocolonial inglés: casa en Santa Ana en 1920

La arquitectura descansa en 3 principios: belleza, utilidad y firmeza

En San Salvador las 3 personas que hicieron arquitectura en edificios

son: José María Duran, Ernesto de Sola y Armando Sol

José María Duran (Chema Duran): Arquitectura de piedra en San

Salvador, edificios con arquitectura pesada, grandes masas con

pequeños huecos, ejemplo: Banco Central de Reserva

Ernesto de Sola: utilización de paredes de carga en sus

edificios, ejemplo: Edificio Magaña

Armando Sol: Arquitecto graduado en México, estudio en España

arte y pintura. Ejemplos de su arquitectura en El Salvador:

Colonia Flor Blanca, Castillo Venturoso y Edificio AFP Crecer.

Los tres hechos que influenciaron en el desarrollo de la arquitectura

del siglo XX en El Salvador:

1. 15 de septiembre de 1950

2. Creación de la Escuela de Arquitectura que inicio clases en mayo

de 1954, del cual su primer graduado fue el Arquitecto Valdez

3. El inicio del estudio de Metroplan 80 en Abril 1966- Salvador

Choussy.

1885: se crea la carrera de Arquitectura de la cual el 65% de las

materias eran de Ingeniería

1953: la Universidad de El Salvador, ubicada en el centro

metropolitano de San Salvador sufre un incendio

1954: se crea la Escuela de Arquitectura

1958: se da el primer plan de la carrera de Arquitectura, separándose

así de Ingeniería Civil

EDIFICIOS REPRESENTATIVOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN EL

SALVADOR1. Imprenta Nacional

2. Ex edificio del Banco Hipotecario ahora Biblioteca Nacional

3. Colegio y capilla del Externado San

José en 1954 y 1963 por arq. Chussy

4. Mercado de San Vicente por el arq. Shott de Kastaller

5. Seguro Social, ahora hospital General.

6. Cine variedades y Lotería Nacional por el Arq. Benjamín Cañas

7. Edificio La Pirámide y Mercado Sagrado Corazón por el Arq. Muñiz

Iglesias

Edificio La pirámide, Banco CITI

8. Banco Central de Reserva y Edificio de Cemento Cessa, Arq.

Manuel Meléndez

9. Mercando San Miguelito, Palacio

De Los Deportes (1975-1978),

Ministerio de Agricultura y

Ganadería (1992), Arq. Arrieta-Barrientos. Palacio de los deportes.

10. Mercado modelo, arq. Luis alas.

11. Mercado central, arq. Melendez

12. Banco Salvadoreño y Banco Promérica, Arq. Leonel Avilés y

Asociados

13. Hospital de Especialidades, Centro Judicial Integrado de

Familia, Arq. Wilfredo Apontes y Avilés

Centro Judicial Integrado De Familia

14. Residencial Altamira y Edificio de Funter, Arq. León sol

15. Ampliación del Aeropuerto Internacional y Edificio de FEPADE,

Arq. Brito Bara

16. Torre Democracia, Arq. Ricardo Jiménez

Castillo

17. Universidad Francisco Gavidia, Arq. Roberto Caneses

18. Edificio del Centro Nacional de Artes CENAR Arq.

Alejandro González

19. Torre Telefónica Arq. Rene Esquívales

20. Edificio FUSADES y Universidad

Matías Delgado Arq. Luis Alas

21. Museo Nacional De Artes MUNA Arq. Dada

22. Museo MARTE Arq. Salvador Chussy

23. Las 3 Torres y Ministerio de Hacienda, El

Campus de La Universidad Francisco Gavidia

y El Malecón en El Puerto de La Libertad,

Arq. Hugo Barrientos

24. El Zapote Costa del Sol, por Alfredo Zuniga Wager

25. Bodegas MEDCO, por Arq. Jokisch-Morena

26. Edificio de Hacienda, por Arq. Hugo Barrientos

27. Casa en el lago, arquitectos guatemaltecos

28. Casa del Lago, por Eva Hinds

29. Casa Habitción, por Eva Hinds

30. Capilla 315, Bienes Raíces Bolivar

31. Capilla 525, Bienes Raíces Bolivar

32. El Pedregal, Arquitecto Ricardo Legorreta

33. Centro Comercial El Paseo, Ricardo Legorreta

34. Segunda, tercera y sexta etapa de Metrocentro y Metro sur, Arq.

Mauricio Arrieta

35. Construcción de La gran Vía, por

Arq. Marcos Suberville y Leonel

Avilés (acabados)

36. Centro Comercial

Multiplaza, por Ricardo Legorreta.

37. ESEN, Ricardo Legorreta

38. Construcción de Edificio TACA

39. Casa Habitación, Anita Guerrero

40. Torre Futura, Agrisal

41. Banco Procredit, por Arrieta-Rodriguez

durante 2003-2013

42. Holcim Awards, por Arrieta-Rodriguez

43. Banco Centroamericano, por Arquitecto Avilés

44. Proyecto del Edificio Megavisión, por J.J. Rodriguez

45. Cardedeu Lago de Coatepeque, por Eva Hinds

46. Plan Maestro el Icacal, por Alberto Harth

Finalizamos con la el pensamiento de Octavio Paz:

“La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, porque no se puede hablar de

un gran edificio, sin reconocer en él, el testigo de una época, su cultura, su sociedad,

sus intenciones”

CONCLUSIONESComo grupo concluimos que nuestro país ha ido evolucionado poco a

poco al correr de los años. No solo debemos notar el cambio

arquitectónico, sino que también deben ir en cuenta todos los

aspectos sociales, culturales y económicos que hemos ido sufriendo y

que han influenciado en el transcurso de los años.

Recordando que la arquitectura en El Salvador tiene antecedentes

clásicos, modernos, racionalista, funcionalista y brutalistas.

Hoy en día se puede notar el progreso que ha tenido la arquitectura

debido a las nuevas tecnologías que se presentan en materiales,

equipos, etc. Y también a la colaboración de profesionales que se

interesan por cambiar nuestra cultura, sociedad y arquitectura y que

con sus diseños y propuestas dan una visión de lo que podría llegar a

convertirse nuestro país de realizarse dichos proyectos.

A pesar que hemos tenido un avance considerable todavía falta mucho

por explorar como por ejemplo la arquitectura verde, arquitectura

sustentable y la alta tecnología. Que sin duda harán de nuestro país

un lugar mas avanzado y moderno.

ANEXOSPREGUNTAS REALIZADAS AL ARQUITECTO MAURICIO ARRIETA POSTERIOR A SU

CHARLA SOBRE LA ARQUITECTURA EN EL SALVADOR

¿Cómo entra la nostalgia del modernismo en El Salvador? Se da luego del conflicto armado cuando termina este conflicto se dapaso a la libertad que permite esta gran cantidad de cambios en el país, además se apertura el internet lo cual ayuda a ver arquitecturade otros lugares que antes no se podía conocer¿Cómo define arquitectura?Es el arte de descomponer espacios, es la síntesis de las artes mayores como la música, pintura, escultura, etc.¿Cuál es el rol del arquitecto en la sociedad? Se está cumpliendo eserol en el país?Si se cumple pero a cierta medida porque el país no tiene recursos, las personas no pueden pagar los proyectos de vivienda por eso no hayrecursos, porque no hay proyectos.¿En qué estilo o corriente arquitectónica se basa para el diseño de sus proyectos?No hay un solo estilo en el que me base para hacerlos, me guio por lavariedad de estilos.¿Existen edificios con tecnología inteligente El Salvador? se le llama arquitectura sustentable y un ejemplo de ella en el país es la escuela alemana¿El Modernismo ha tenido un buen desarrollo en El Salvador o se quedóestancado?Definitivamente se quedó estancado pues la economía del país no permite buscar más allá.

IMAGENES


Recommended