+ All Categories
Home > Documents > Contratos de Suministro con Distribuidoras

Contratos de Suministro con Distribuidoras

Date post: 23-Feb-2023
Category:
Upload: upc-pe
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Contratos de Suministro con Distribuidoras Daniel Cámac Gutiérrez
Transcript

Contratos de Suministro con Distribuidoras

Daniel Cámac Gutiérrez

Contenido

Licitaciones de Largo Plazo

Licitaciones de Corto Plazo

Contratos Bilaterales

El Negocio de la Generación Eléctrica

2

DCG

Licitaciones de Largo Plazo

Daniel Cámac

27/10/2014 4

Motivación de la Segunda Reforma

Diagnóstico: problema con diversas aristas

Problema

Relacionado con la Tarifa en Barra

Relacionado con el Mercado de Contratos

Relacionado con la Garantía de Abastecimiento

Relacionado con el manejo del Riesgo y Rentabilidad

Relacionado con la Competitividad de la Generación

Relacionado con la Institucionalidad

Relacionado con la Sensibilidad de Demanda a Precios

Relacionado con la Transmisión

27/10/2014 5

Esquema Conceptual

Riesgo

Rentabilidad rff

Riesgo Actual

Generación en Perú

Riesgo con Contratos

Propuestos de

Generación

Oferta Fondos

de Inversión

r1 r2

Área de

Factibilidad de

Inversiones

Reducción

del Riesgo

Inversión

no Factible

27/10/2014 6

Esquema Conceptual

Riesgo

Rentabilidad rff

Riesgo Actual

Generación en Perú

Riesgo con Contratos

Propuestos de

Generación

Oferta Fondos

de Inversión

r1 r2

Reducción

del Riesgo

Inversión

no Factible

La competencia debe descubrir el precio eficiente

Dirección de reducción del precio

Inversión

Factible y

Eficiente

27/10/2014 7

Antes Hoy Transición

COMPETENCIA

EN EL MERCADO COMPETENCIA

POR EL MERCADO

Precios a Firme producto de la

Licitación

Se reduce riesgo y

discrecionalidad

Garantiza suficiencia

de capacidad y

reserva eficiente

Licitación de Contratos de Abastecimiento

Esquema Conceptual

Propicia

ingreso de

nuevos

inversionistas

Contratos de suministro

La seguridad de abastecimiento se expresa en los contratos por lo que se requiere definir requisitos mínimos:

Necesidad de contar con oferta garantizada

Necesidad de definir demanda de electricidad: Energía asociada a la potencia contratada

Proceso paulatino de estandarización de contratos

Obligación de la Distribuidora de abastecer demanda regulada a través de contratos.

CONTRATOS LICITADOS Los déficit contractuales previstos de largo plazo serán Licitados para asegurar el abasteciendo

oportuno a un precio competitivo sin riesgo regulatorio.

CONTRATOS BILATERALES Las Distribuidoras negocian bilateralmente con los Generadores los desbalances futuros a un precio no

mayor al Precio de Barra.

27/10/2014 8

27/10/2014 9

Tipos de Licitaciones

Los déficit de contratos (G-D) previstos con suficiente anticipación podrán ser cubiertos mediante licitaciones competitivas.

Contratos con precios firmes resultantes.

Tienen incentivos.

Tipo Plazo Contractual

Convocatoria Cantidad a Contratar

Objetivo

Largo Plazo

Entre 5 y 20 años

Anticipada de al menos 3 años

Hasta 100%

Servir de herramienta de promoción de inversiones.

Hasta 5 años Anticipada de al menos 3 años

Hasta 25% Cubrir la demanda no prevista en los contratos mayores a los 5 años.

Corto Plazo

Lo define OSINERGMIN

Anticipada de menos de 3 años

Hasta 10% Cubrir diferencias no previstas entre la demanda real y la demanda esperada.

Fuente: Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica (Ley N° 28832)

27/10/2014 10

Incrementar la competencia en generación vía licitaciones

Demanda “empaquetada” para generar menores riesgos de falta de contratos por diferencias crediticias y para obtener mejores precios por economías de escala.

Si existen N generadores que ganan licitación y M distribuidoras a contratar, se generan NxM contratos y la carga se reparte a prorrata a los N precios derivados de la subasta.

El precio regulado se obtiene como promedio ponderado (en función de las cantidades contratadas) de tarifas teóricas y precios de licitación.

Se establece mecanismo de transferencia entre Distribuidoras. Ello asegura que consumidores regulados paguen precios iguales.

27/10/2014 11

Energía Asociada

Lineamientos Generales – Requerimientos de Suministro

Potencia

Contratada Fija

Mensual

Cualquier consumo por encima de

esta línea no forma parte del

Contrato de Suministro

Potencia

Contratada

Variable Mensual

27/10/2014 12

Lineamientos Generales – Procedimiento de Adjudicación

La adjudicación se efectúa según el siguiente orden de prioridad Precio ofertado de energía1 Cantidad ofertada (MW) Sorteo

Las cantidades ofertadas deben ser sólo por la máxima demanda una por cada mes, pero no decrecientes en el tiempo.

Se aceptan las ofertas de cada mes hasta que igualen el total de la Potencia Requerida Fija o hasta que no haya más ofertas.

Las ofertas aceptadas luego se asignan a cada Distribuidor en la misma proporción en que su Potencia Requerida Fija forma parte de la Potencia Requerida Fija Total.

Las potencia variable es hasta un 20% de la potencia fija.

1 Este precio no debe exceder el límite establecido por OSINERGMIN

27/10/2014 13

Lineamientos Generales – Puntos de Suministro

Se restringe su aplicación sólo a barras que alimenten sistema eléctrico de distribución eléctrica interconectados

Sistema de

Distribución

Eléctrica 1

Sistema de

Distribución

Eléctrica 2

Sistema de

Distribución

Eléctrica 3

Sistema de

Distribución

Eléctrica 4

Sistema de

Distribución

Eléctrica 1

Sistema de

Distribución

Eléctrica 2

Sistema de

Distribución

Eléctrica 3

Sistema de

Distribución

Eléctrica 4

27/10/2014 14

Precios del Contrato

A partir de la Fecha de Inicio Para el caso de la potencia, las Tarifas en Barra vigentes a la fecha de la Convocatoria

a la Licitación.

Para el caso de la energía en horas punta y en horas fuera de punta, los precios que resulten de multiplicar los precios ofertados por los Adjudicatarios en el Punto de Oferta por los correspondientes factores nodales vigentes al momento de la Convocatoria a la Licitación.

Los cargos por el uso del sistema de transmisión, los cargos por energía reactiva, y otros cargos regulados por OSINERGMIN, considerando los valores vigentes a la fecha en que se efectúe la facturación.

Para el caso de los precios de energía y potencia, se establecen fórmulas de actualización en el contrato.

27/10/2014 15

Precios de Contrato

Campo Armiño Socabaya

Montalvo

Puno 220

Callali

Santuario

Oroya 220

Pachachaca

Vizcarra

P. Nueva

Chimbote

Sur Oeste

Sur

Este

Centro

LIMA Norte

1 2 3

4

5 6

7

8 9

10

11

12

13

~

D1 D2

D3

G4

~ G9

~ G7

Los Precios del Contrato se obtienen

multiplicando los precios en el

Punto de Oferta por los

Factores Nodales

Puntos de Suministro

Punto de Oferta

27/10/2014 16

Fórmula de Actualización

Potencia

Energía

Las Fórmulas de Actualización se aplicarán cuando alguno de los factores (Factorp, Factore) se incremente o disminuya en más de 5% respecto a los valores de los mismos factores empleados en la última actualización.

Los indicadores a emplear en las Fórmulas de Actualización serán los disponibles al segundo día de cada mes. Los valores de PGN y el PCB serán determinados por el OSINERGMIN con la información disponible al último día hábil del mes anterior, momento desde el cual podrá ser recabado por los interesados.

Los factores de actualización tarifaria serán redondeados a cuatro dígitos decimales.

Los precios que resulten de la aplicación de las fórmulas de actualización entrarán en vigencia el cuarto día de cada mes. Dichos precios deberán ser redondeados a dos decimales antes de su utilización.

ppb actorF*PrecioPrecio pot 000

pFIPM

IPMb

IPP

IPP

TC

TCaactor

eeb FactorPrecioPrecio *energía 0

*

0

*

0

*

0

*

00 6

6

2

2*

PCB

PCBcb

PGN

PGNg

PR

PRf

PD

PDe

IPP

IPP

TC

TCdactor eF

17

Esquema de Subasta

Producto

Plazo Contractual

Potencia Fija

Potencia Variable (≤20%)

tiempo

tiempo

Máxima Demanda

Potencia Facturada

Energía Asociada

Obligación mensual

La Potencia Facturada no

puede exceder de la

Potencia Fija más la

Potencia Variable contratada

27/10/2014

18

Esquema 1: Ofertas por todo el Plazo Contractual

Esquema 2: Ofertas de nuevos proyectos por parte del Plazo

Contractual

Esquema 3: Ofertas por cada mes

Oferta

Esquema de Subasta

Plazo Contractual

tiempo

Po

ten

cia

Fij

a +

V

aria

ble

Oferta

tiempo

Resid

ual d

e

Prim

era E

tap

a

Oferta Opcional

Oferta Opcional

Plazo Contractual

27/10/2014

19

Cada etapa de la adjudicación se puede efectuar por

Esquema de Subasta

Requerido MW Requerido MW

Precio Máximo

Precio Máximo

Precio de Apertura

Se abren sobres y se determina este punto

Se anuncian precios menores en cada ronda, hasta que lo ofertado por los Postores en esa ronda iguale lo requerido o exceda el Precio Máximo

Sobre Cerrado Reloj Descendente

27/10/2014

Aun No implementado

20

Esquema de Subasta

Seguridad de Suministro

Sólo se puede ofertar hasta potencia firme no contratada

para la generación existente

Sólo se puede ofertar hasta la potencia firme del proyecto

en caso de nueva generación

Plazo Contractual

Potencia Firme Total existente del generador

Potencia Contratada

Máxima Potencia Firme

que puede ofrecer

en la Licitación

27/10/2014

27/10/2014 21

Oferta 1

Ejemplo: Evaluación de Propuestas (1)

Mes (j)

Potencia Fija Mensual Requerida

Oferta 2

Oferta 3

Potencia Fija Mensual Requerida

Desierta

20%

50%

30%

100%

Máxima Demanda Requerida

27/10/2014 22

Mes 1

Ejemplo: Evaluación de Propuestas

Mes 2 Mes 3

Mes (j) Mes n

Potencia Fija Mensual Requerida

Máxima Demanda Requerida

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

30%

50%

20%

30%

50%

20%

30%

50%

20%

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes j Mes n

PASADO FUTURO

Solo cuando hubo necesidad

de incluir el pasado

27/10/2014 23

Ejemplo: Evaluación de Propuestas

Pote

ncia

Ofe

rta

da Oferta NO Válida

Oferta 1 Oferta 1

Oferta 1 Oferta 1

Oferta 2 Oferta 2

Oferta 2

Oferta 2

Pote

ncia

Ofe

rta

da

Oferta Válida

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes j Mes n

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes j Mes n

27/10/2014 24

Oferta 2

Oferta 3

Ejemplo: Evaluación de Propuestas

Potencia Fija Mensual Ofertada

(ordenada)

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Precio Oferta 1

Precio Oferta 2

Precio Oferta 3

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes j Mes n

= <

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 4 Oferta 4 Oferta 4

Precio Oferta 4 <

Oferta 1

27/10/2014 25

Ejemplo: Evaluación de Propuestas

Precio Oferta 1

Precio Oferta 2

Precio Oferta 3 = <

Precio Oferta 4 <

Oferta 2

Oferta 3

Potencia Fija Mensual Ofertada

(ordenada)

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 2

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes j Mes n

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 2

Oferta 3

Oferta 1

Oferta 4 Oferta 4 Oferta 4

Oferta 1

Oferta 3

Contratos de Suministro con Distribuidoras

Daniel Cámac Gutiérrez


Recommended