+ All Categories
Home > Documents > Ergonomia ambiental

Ergonomia ambiental

Date post: 16-Jan-2023
Category:
Upload: itpuebla
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
ERGONOMIA AMBIENTAL ESTUDIO DE LOS FACTORES AMBIENTALES QUE CONSTITUYEN EL ENT0RNO DE SISTEMAS HOMBRE- MÁQUINA. ACTUA SOBRE LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES PARA CONSEGUIR UNA SITUACIÓN CONFORTABLE.
Transcript

ERGONOMIA AMBIENTALESTUDIO DE LOS FACTORES AMBIENTALES QUE CONSTITUYEN EL ENT0RNO DE SISTEMAS HOMBRE-MÁQUINA. ACTUA SOBRE LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES PARA CONSEGUIR UNA SITUACIÓN CONFORTABLE.

TIPOS DE AMBIENTES.Ambiente Térmico: - Temperatura. - Humedad. - Velocidad del aire.Ambiente Visual: (Iluminación).Ambiente Acústico: (Ruido).Ambiente Mecánico: -Máquinas. - Herramientas.

TIPOS DE AMBIENTES.

Ambiente Electromagnético: -Rad. ionizantes. - Rad. no ionizantes.Ambiente Atmosférico: - Contaminantes químicos. - Contaminantes biológicos.

AMBIENTE TÉRMICO.

Factores ambientales: (Temperatura, humedad, velocidad del aire...)

.Factores individuales: (actividad, metabolismo, vestimenta...).

AMBIENTE TÉRMICO.AMBIENTE DE TRABAJO.Suministro de aire.

30-50 m2/h/ trabajador.6 ren/h (trabajador sedentario)10 ren / h ( trabajador esfuerzo físico).

Velocidad del aire.

0,25 m/s ( mensual)0,35 m/s ( esfuerzo físico).

Temperatura. 17-22º C Trabajador sedentario.15-18ºC Trabajador ordinario.12-15ºC Trabajador esfuerzo físico.

Humedad. 30-70%

Diagrama psicrometrito ( zonas de Tº confortables para diversos grados de humedad).

El método del balance térmico proporciona una visión de cual es la causa de las condiciones térmicas ambientales.

Evaluación del ambiente térmico * determina en un solo haber la situación monoclimática.

-Índice WBGT. - Índice de valoración media de Fanger (Ivm):

A= M + R + C + Cd – E

IVM final= IVM + FH ( Hr –50) + FR( Trm – Ts)

AMBIENTE ACÚSTICO.Existencia de ruidos en el lugar de trabajo.

OMS = 68 dB limite máximo de tolerancia.

Ponderación ------- dBA ( sonómetro o dosímetro).

Tipos de ruidos: - Continuos. - No continuos: ( de impacto, fluctuante, intermitente).

SOBRE RUIDO

Exposición 8 h ---- no > 68 dBA.

Exposición cortas ---- no > 135 dBA.

Ruido de impacto ---- no > 140 dBA.

Oficinas ------- no > 45 dBA.

En la tabla se dan algunos niveles recomendados como

ruidos de fondo,que no se deben sobrepasar.

AMBIENTE VISUAL.Factores visuales:

- Agudeza visual - Acomodación- Adaptación.

Agudeza visual

Edad:- Menor a partir de los

30 años.

Luminaria:- Relación entre la

intensidad y la superficie.

Agudeza visual

Contraste:

Relación entre la luminancia del objeto y la luminancia de su fondo, para poder distinguir el objeto de su fondo.

DESLUMBRAMIENTOS.Directo.Indirecto ( por reflexión). CAUSAS -Puntos y áreas de alto brillo. - Rayos de luz incidentes sobre ojos. - Grandes contrastes de luminancias. SOLUCIÓN Situación correcta de las fuentes de luz( encima del ángulo visual o lateralmente).

Color de la luz:

Influye en el color con el que el hombre

percibe los objetos que le rodean.

Ambiente cromático: (efectos psicofísicos)

- color de la luz.- color de los objetos.

El color produce diferentes niveles emocionales según sea el nivel de iluminación.

Grupo 1 --- aspecto cálido.Grupo 2 --- aspecto medio.Grupo 3 --- aspecto frió.

El color produce diferentes niveles emocionales según sea el

nivel de iluminación.

ACOMODACIÓNMala iluminación.Reflejos.Edad.

ADAPTACIÓNEs la capacidad que tiene el analizador visual (ojo) para ajustarse automáticamente ante las variaciones de iluminación.

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR.(SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO)

Situación en que se encuentra las variables ambientales físicas, químicas y biológicas de un espacio de trabajo, y que produce confort o disconfort en las personas que los ocupan”.

Valores de exposición máximos en interiores recomendados por la Organización Mundial de la Salud:

Algunas sustancias que causan efectos perjudiciales sobre la salud.

CONTAMINATES QUÍMICOS: -Emanaciones de gases y vapores.

-Polvo.

CONTAMINANTES MICROBIOLÓGICOS: - Deficiencia del aire acondicionado.

CONFORT TÉRMICO: Equilibrio: * Ambiente térmico. * Ambiente físico.

* Factores individuales.NIVELES DE ILUMINACIÓN: ( el diseño dependerá)

- Tareas a realizar. - Edad de las personas. - Características del local y las instalaciones.

AMBIENTE MECÁNICOConstituidos por las máquinas y herramientas que, con factores relativos a su ubicación, funcionamiento, instalación, etc... son determinantes del confort.

Consecuencias ----- vibraciones mecánicas.

AMBIENTE ELECTROMAGNÉTICO

El estudio del confort ambiental deberá tener en cuenta las radiaciones

previsibles en el ambiente de trabajo y controlar los tiempos de exposición.

Clasificación de las Radiaciones Electromagnéticas según sus características.

AMBIENTE ATMOSFÉRICO.Constituidos por los contaminantes químicos o biológicos y otros factores determinantes de la calidad del aire interior (sistemas de ventilación y climatización de aire, funcionamiento, aire exterior, etc...).

Se produce el “ síndrome del edificio enfermo “,


Recommended