+ All Categories
Home > Documents > Estrategias para la gestión de aula-1 (1)

Estrategias para la gestión de aula-1 (1)

Date post: 06-Feb-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
35
gestión de aula: “Mirando la Diversidad
Transcript

Estrategias para la gestión de

aula: “Mirando

la Diversidad

Actividad• Revisión de estrategias o herramientas para la gestión y el clima de aula.

• Coordinar y elegir herramientas para el aula a modo de plan piloto para el posterior seguimiento y mejoras.

HERRAMIENTAS

El Profesor

como coach“Nuestras acciones determinan

nuestros resultados, por lo cuál al modificarlas, mejorarán estos

últimos”.

Actividades desde el Coaching

ActividadDibuje tres líneas que atraviesen todos los puntos,

sin parar, ni levantar el lápiz.

Actividad

http://youtu.be/KMpst56C-Tg

http://youtu.be/1Zj7cz-gVss

EFECTO PIGMALEON

http://youtu.be/3fWXPEVXuzc

Aplicación en el aula: Motivación

y atención.1. Actividades de trabajo en equipo cortas:

películas, actores, dibujos animados.

2. Detectar los juicios, creencias, expectativas propias.

3. Identificar la emoción con la que se ingreso a la clase.

4. Identificar la postura corporal al sentarse.

5. “Esculturas humanas”

GestaltEl Darse Cuenta

Gestalt (El darse cuenta)

• Generar “insight” o tomar conciencia de nosotros mismos influye en estar presentes en un lugar.

• Dibujar:

Aplicación en aula:

• Ejercicios de comienzo de clase, pausa atencional en el desarrollo, cierre de la clase.

1.Invitar a tomar conciencia de diferentes partes del cuerpo.

2. Jugar (“momia es”).3. “Ir dentro y fuera”4. “Diálogo de las manos”

Brain GymEjercicio cerebral

Ritmos de aprendizaje

Ejercicios de energía

Ejercicios: Actitud positiva

FOCO Y CONCENTRACIÓN

FOCO Y CONCENTRACIÓN

COMUNICACIÓN Y EFICIENCIA

COMUNICACIÓN Y EFICIENCIA

Programación

neurolinguisticaUn Nuevo Paradigma

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

Recuerde la última vez que fue a un restaurant.

Como detectarlo

En aula desde el lenguaje

EJERCICIOS EN AULA

“El como si”.• Visualizar estado actual y estado deseado.

• Decir afirmaciones positivas (“Yo puedo”).

• Dibujo una situación problemática del colegio que me preocupa y me planteo que puedo aprender de esto. Dibujo el aprendizaje.

Golden 5Pasos para la mejora de la gestión de

aula

Golden 5

TIPS A SEGUIR EN AULA

• No dejar que un comportamiento interrumpa la lección o el trabajo, intentando gestionar la mala conducta y al mismo tiempo, seguir impartiendo la clase. Algunos ejemplos que pueden ser utilizados es mirar la persona a los ojos, comunicar una clave, resolver los conflictos a un nivel bajo, indicar con la mano, mantener contacto físico, estar más cerca, etc.

• Poner atención y alabar ante la clase completa, conductas positivas o comportamientos y actitudes que queremos se repitan.

• Resolución de problemas en niveles bajos (en privado, voz baja, cerca de ellos, antes o después de la clase)

• Construir un sistema de gestión del comportamiento usando claves no- verbales para la atención grupal (como pudiera ser elevar las manos), informar sobre la conducta esperada, siendo un modelo de relaciones (como el aproximarse al alumnado, hablar bajo), etc.

• Pensar acerca de lo que puede suceder en clases y estar preparado/a.

• Hablar con el estudiante después de la clase y llegar a acuerdos de qué hacer en la siguiente sesión, conversar sobre los posibles comportamientos alternativos o informar sobre la relación reacción/consecuencia de parte del profesor/a si la conducta negativa continua.

• Asegurarse de que las propias reacciones parezcan razonables frente al comportamiento problemático. Es importante no escalar en el conflicto y si este fuese intenso al principio, bajar el nivel, sonreír, agradecer y mirar a los ojos.

YogaPosturas que favorecen la

concentración

RESPIRACIÓN • Respirar y retener la información unos 10 segundos, exhalar.

• Inhala en 4, retienes con pulmones llenos en 4, exhalas en 4 y retienes con pulmones vacios en 4 tiempos.

• Respiración toráxica y respiración abdominal.

POSTURA DEL ÁRBOL

POSTURA DEL PODER

POSTURA DEL SEÑOR DE LA GUERRA

POSTURA DEL INTENSO

ESTIRAMIENTO


Recommended