+ All Categories
Home > Documents > Estudio del paisaje de bosque fueguino y caracterización general de actividades productivas de uso...

Estudio del paisaje de bosque fueguino y caracterización general de actividades productivas de uso...

Date post: 21-Nov-2023
Category:
Upload: unp
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
87
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico Instituto de Ecología del Paisaje Ludwig Maximilians Universität München Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego ESTUDIO DEL PAISAJE DE BOSQUE FUEGUINO Y CARACTERIZACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE USO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Ing. Ftal. Francisco A. Carabelli SEPTIEMBRE DE 1996
Transcript

1

Centro de Investigación

y Extensión Forestal

Andino Patagónico

Instituto de Ecología del Paisaje

Ludwig Maximilians Universität

München

Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del

Fuego

ESTUDIO DEL PAISAJE DE BOSQUE FUEGUINO

Y CARACTERIZACION DE ACTIVIDADES

PRODUCTIVAS DE USO DE LOS RECURSOS

NATURALES RENOVABLES

Ing. Ftal. Francisco A. Carabelli

SEPTIEMBRE DE 1996

2

INDICE TEMATICO

Agradecimientos ......................................................................................................................................... 4

PRESENTACION ...................................................................................................................................... 6

CAPITULO I .............................................................................................................................................. 7

ESTUDIO DEL PAISAJE DE BOSQUE FUEGUINO.............................................................................. 7

Introducción ............................................................................................................................................... 7

Determinación y descripción de patrones de paisaje ................................................................................. 7

Patrón I ....................................................................................................................................................... 8

Patrón II .................................................................................................................................................... 10 Patrón III .................................................................................................................................................. 11

Patrón IV ................................................................................................................................................... 13

Patrón V .................................................................................................................................................... 15

Patrón VI ................................................................................................................................................... 17

Patrón VII ................................................................................................................................................. 19

Determinación y descripción de unidades de paisaje ............................................................................... 21

Unidad de paisaje I ................................................................................................................................... 24

Unidad de Paisaje II ................................................................................................................................. 27

El empleo de criterios de evaluación del medio natural a partir de los patrones

y unidades de paisaje ............................................................................................................................... 29 Evaluación de la Unidad de Paisaje I ....................................................................................................... 30

Evaluación del potencial de empleo para un uso forestal ........................................................................ 30

Evaluación del potencial de empleo para un uso ganadero ..................................................................... 31

Evaluación del potencial de empleo para un uso turístico ....................................................................... 33

Literatura citada ...................................................................................................................................... 35

CAPITULO II .......................................................................................................................................... 36

CARACTERISTICAS GENERALES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE USO DE

LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES EN TIERRA DEL FUEGO .................................... 36

Introducción ............................................................................................................................................. 36

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

EN TIERRA DEL FUEGO ...................................................................................................................... 38

Características físicas ............................................................................................................................... 38

Ubicación e infraestructura de los principales sitios de acceso turístico en el área de estudio................ 38

Ubicación e infraestructura turística de las Areas Naturales Protegidas en el área de estudio .............. 42

Características sociales y económicas....................................................................................................... 44

Un enfoque de valoración económica de los recursos naturales a partir de la percepción de los

turistas ...................................................................................................................................................... 46

Literatura citada ...................................................................................................................................... 50

3

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FORESTAL EXTRACTIVA

EN TIERRA DEL FUEGO ..................................................................................................................... 52

Características físicas ............................................................................................................................... 52

Ubicación geográfica del recurso boscoso ................................................................................................ 52

Características fisiográficas, climáticas y edafológicas ............................................................................ 53

Principales especies arbóreas y caracterización estructural .................................................................... 54

Superficie que ocupa el recurso ................................................................................................................ 55

Características sociales y económicas....................................................................................................... 55

Desarrollo de la actividad forestal extractiva en el tiempo ...................................................................... 55

Características generales de la actividad forestal extractiva en el presente ............................................ 58

Consideraciones sobre la actividad forestal extractiva ........................................................................... 65

Literatura citada ...................................................................................................................................... 66

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD GANADERA

EN TIERRA DEL FUEGO ..................................................................................................................... 67

Características físicas ............................................................................................................................... 67

Ubicación geográfica del recurso ganadero ............................................................................................. 67

Caracterización forrajera y de rendimientos de la producción ganadera ............................................... 67

Características sociales y económicas....................................................................................................... 69

Desarrollo de la actividad ganadera en el tiempo .................................................................................... 69

Características generales de la actividad ganadera en el presente .......................................................... 70

Literatura citada ...................................................................................................................................... 73

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EXPLOTACION DE TURBA

EN TIERRA DEL FUEGO ..................................................................................................................... 75

Características físicas ............................................................................................................................... 75

Ubicación y superficie que ocupa el recurso ............................................................................................ 75

Descripción de los distintos tipos de turba ............................................................................................... 77

Extracción de la turba .............................................................................................................................. 78

Breve descripción económica ................................................................................................................... 79

Literatura citada ...................................................................................................................................... 81

La opinión de los habitantes de Tierra del Fuego sobre sus recursos naturales renovables ................... 82

4

Agradecimientos

Representa una gran satisfacción personal el poder manifestar mi agradecimiento al Sr.

Silvio Antequera, futuro y muy próximo colega, quien se brindó a esta tarea con un extraordinario sentido de la responsabilidad, al que complementa con una inclaudicable

capacidad de trabajo y sobresalientes dotes intelectuales.

Toda mi gratitud para el Sr. Fabián Momberg, también próximo a graduarse como ingeniero forestal, por su gran voluntad y su gran capacidad de trabajo.

A la Srta. Andrea Campos, estudiante de la carrera de ingeniería forestal en la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia, debo agradecerle su entusiasmo y buena

onda y naturalmente todo su trabajo, sin los cuales no hubiera sido posible colectar la mayor

parte de las encuestas a turistas y habitantes de la provincia.

Al Ing. Ftal. Ricardo Hlopec, Director de Bosques de la provincia de Tierra del Fuego,

agradezco sus valiosos aportes en las conversaciones y discusiones que hemos mantenido y con

las que seguramente continuaremos, su permanente apoyo personal e institucional para todas las instancias del trabajo que realizamos en Tierra del Fuego, que hemos continuamos en Esquel y

proseguiremos en Alemania.

Al Lic. en Psicología Oscar Lobo, por su valioso aporte disciplinario y por sobre todas

las cosas humano, para las distintas actividades relacionadas con los inventarios de preferencias

del público que efectuamos en Tierra del Fuego.

Al Dr. Peter Burschel, Co-Director del Centro de Investigación y Extensión Forestal

Andino Patagónico, al Dr. Hannes Bibelriether, Director del Parque Nacional de Baviera y al

Ing. Ftal. Markus Weidenbach, miembro del Instituto de Ecología del Paisaje de la Universidad Ludwig Maximilians de Munich, Alemania, por su inestimable colaboración en la preparación

del marco general del proyecto y del esquema básico de colección de datos en Tierra del Fuego.

A los Ing. Ftales. Jorge Ontivero y Adriana Guillén, miembros de la Dirección General

de Recursos Naturales de la provincia por su valiosa colaboración y asesoramiento permanentes

en la preparación, análisis y acondicionamiento de información en el sistema de información

geográfica que posee la institución.

A los Ing. Ftales. Luis Colombo y Nestor Urquía, miembros de la Dirección de Bosques

por su permanente apoyo y sugerencias para el desarrollo de las actividades.

Al Sr. Carlos Cubas, encargado de la Delegación Tolhuin de la Dirección General de

Recursos Naturales, por su entusiasta colaboración en el manejo del equipo base para la colección de posiciones GPS en toda la zona norte de la provincia y, por su intermedio a todo el

personal de dicha delegación, por su colaboración.

A la Guía de Turismo María Laura Borla, por todas sus sugerencias y valiosos aportes para los aspectos del trabajo relacionados con la actividad turística.

5

Al: Dr. Jorge Rabassa, Lic. en Geología Claudio Roig, Dra. Andrea Coronato y Dr.

Gustavo Bujalesky, miembros del Laboratorio de Geología del Cuaternario del Centro Austral

de Investigaciones Científicas, por su colaboración y asesoramiento indispensable en aspectos geomorfológicos relacionados con el estudio del paisaje fueguino.

Al: Ing. Ftal. Mario Alloggia e Ing. Agr. Eduardo Livraghi, directores de las Agencias de Extensión Rural del INTA de Ushuaia y Río Grande respectivamente, por su valioso aporte

de datos y sugerencias para aspectos de ganadería y de uso de los bosques de ñire de la

provincia.

A los Ing. Agrs. Alfredo Mosse y Ruben Cerezani, miembros de la Dirección General

de Recursos Naturales de la provincia por su permanente colaboración y sugerencias.

Al: Ing. Agr. Pablo Wolaniuk y Med. Vet. Marcelo Morandi, Secretario de

Planeamiento y Desarrollo y Subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la

provincia, respectivamente por su apoyo a la realización del proyecto.

A los Sres. Daniel Leguizamón y Julio Lovece, Presidente del Instituto Fueguino de

Turismo y Director Municipal de Turismo de Ushuaia respectivamente, por su colaboración.

Al Sr. Oscar Toledo, por su paciencia y preocupación en todos los recorridos de terreno

que realizamos.

A todos nuestros amigos de Tierra del Fuego, por toda la buena onda y calidez que nos

brindaron.

Al Lic. en Geología Oscar Martínez, docente de la cátedra de Introducción a las Geociencias de la Sede Esquel de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la

Patagonia, por la exhaustiva lectura e importantes observaciones para el capítulo de Estudio del

paisaje de bosque fueguino.

A la Lic. en Biología Cristina Rechene, investigadora del departamento de Silvicultura

del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, por la lectura del capítulo de caracterización de la actividad forestal extractiva y sus valiosas sugerencias.

Al Lic. en Economía Carlos Baroli, docente de la cátedra de Economía General y

Forestal de la Sede Esquel de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia, por sus valiosas sugerencias para el desarrollo del capítulo II sobre caracterización de

actividades productivas.

Al Ing. Ftal. Horacio Claverie y al Técn. Ftal. Javier Perez, miembros de la Dirección

General de Bosques y Parques de la Provincia del Chubut, por habernos prestado su

colaboración y el uso de un equipo de escaneo para realizar una parte de los planos para el capítulo de estudio del paisaje de bosque fueguino.

Al Ing. Rural Jorge Lomagno, jefe del departamento de Tecnología del Centro de

Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, por facilitarnos datos para la

caracterización de la producción modal de la actividad forestal extractiva.

6

PRESENTACION

La región de los bosques andino patagónicos, que se desarrolla sobre una faja de ancho

variable desde la provincia de Neuquén hasta la de Tierra del Fuego, tiene en cada una de las

cuatro provincias continentales que aloja una trascendencia ambiental similar pero una significancia económica muy variable a causa de factores propios, coyunturales y estructurales,

que genera una dinámica particular en cada una de ellas.

Sin embargo, en Tierra del Fuego, esta región adquiere un carácter excepcional, casi de

omnipresencia, y con la sola excepción de la explotación de yacimientos petrolíferos y gasíferos

en el norte de la Isla Grande, los recursos naturales considerados renovables, algunas de cuyas

manifestaciones más extraordinarias son las masas boscosas, las turberas y las vastas praderas, tienen una significancia extraordinaria en lo ambiental y en lo económico para los habitantes de

toda la provincia.

Las actividades de uso de los recursos naturales son, en su conjunto, relativamente

numerosas pero en este primer informe hemos centrado nuestro análisis sobre cuatro de ellas,

sin que ello forzosamente signifique una desconsideración de las restantes.

Una hipótesis de trabajo, que de alguna manera subyace en todas las consideraciones

que efectuamos sobre las actividades seleccionadas, aunque no se manifieste explícitamente en el análisis, es que no existen “a priori” situaciones agudas de conflictos de uso de los recursos

naturales que se encuentran en un mismo espacio geográfico y que, por el contrario, tales

actividades pueden convivir y son compatibles.

Sin duda, esto debe demostrarse. Este informe pone su énfasis en la caracterización de

los escenarios naturales, la cual representa el punto de partida para una evaluación mediante

criterios que establezcan la calificación de tales escenarios para una variada gama de posibles usos, sobre la base que de los atributos físicos emanen las principales virtudes y restricciones

que pesan sobre cada uno de ellos. En otro plano y como ya se indicara previamente, el informe

intenta caracterizar tres actividades de uso de los recursos naturales, a través del desarrollo de sus perfiles modales de producción (= modos de producción) y describe una cuarta actividad.

Se destaca el carácter necesariamente preliminar del informe y se espera que pueda

contribuir a la discusión sobre el uso y destino de los recursos naturales, que tiene hoy en Tierra del Fuego un protagonismo social inédito y creemos que largamente bienvenido.

La estructuración del informe es muy sencilla. Se presenta un estudio del paisaje

fueguino, focalizado en el sector norte del área de estudio, que consiste en la determinación y

descripción de patrones y unidades de paisaje. Luego, se caracterizan tres actividades

productivas centradas en distintas modalidades de uso de los recursos naturales, describiéndolas es sus aspectos físicos y socioeconómicos. En este capítulo se incorpora la descripción de un

recurso natural, incipientemente visualizado como tal en la provincia. Finalmente, se destacan

consideraciones de la población de la provincia acerca de la planificación y el manejo de los recursos naturales. Para facilitar la lectura, cada uno de los dos capítulos principales se presenta

por separado con las referencias bibliográficas a su término. Este mismo esquema se

implementa en la descripción de cada actividad productiva seleccionada, todas las cuales pertenecen al segundo capítulo .

7

CAPITULO I

ESTUDIO DEL PAISAJE DE BOSQUE FUEGUINO

Introducción

Se desarrolló una base conceptual, centralmente apoyada en el relieve y la vegetación,

para caracterizar y delimitar patrones y unidades de paisaje que, a partir de un área piloto de

puesta a prueba, pudiera con posterioridad extenderse a toda la zona de estudio. El estudio del relieve en esta zona piloto, se fundamenta en las geoformas principales a escala regional,

detalladamente descriptas por Peter Frederiksen (1988). El estudio de la vegetación se apoya en

el mismo autor, en información de la Dirección General de Recursos Naturales de la provincia y en observaciones de terreno del equipo de trabajo del proyecto.

Determinación y descripción de patrones de paisaje

La superficie total del área de estudio es de 1.227.000 ha. Sus límites están dados por el canal de Beagle al sur, el límite internacional con la república de Chile al oeste, las últimas

formaciones boscosas al norte y la costa del Mar Argentino y los ríos López e Irigoyen unidos

por una línea imaginaria en los sitios de su nacimiento hasta sus respectivas desembocaduras, al este. Con base en el estudio realizado por P. Frederiksen (1988), se delimitaron las principales

geoformas del sector norte del área de estudio, por encima del lago Fagnano. Esta área, que

abarca una superficie de 656.650 ha., tiene los mismos límites del área de estudio al oeste, norte

y este, mientras que los límites al sur son la margen norte del lago Fagnano, el camino que va desde Tolhuin al aserradero Las Lengas y el río Lainez hasta su desembocadura.

Esta vasta región se seleccionó para el estudio del paisaje fueguino por dos motivos principales: tiene representatividad tanto en superficie -es el 53% del área total- como en

ocurrencia de escenarios naturales, conteniendo la casi totalidad de ellos, a excepción de los

grandes valles encerrados por cadenas montañosas -como por ejemplo, los valles de Tierra Mayor y del río Lashifashaj- y la zona de la costa del canal de Beagle, que se encuentran en el

sector sur. El segundo motivo fue de orden estrictamente práctico y estuvo relacionado con la

disponibilidad de material fotográfico, siendo ésta la única región que tenía un cubrimiento

completo.

Previamente, se ensambló un fotomosaico general de dicho sector, a partir de

fotomosaicos parciales elaborados por el Instituto Fotogramétrico Argentino (IFTA) en escala 1:50000 y de imágenes satelitales SPOT con la misma escala, de las que disponía la Dirección

General de Recursos Naturales, que completaron el extremo este del sector, sobre el océano

Atlántico. El cubrimiento fotográfico de esta área entre el río Claro y el límite con Chile, hasta la margen norte del lago Fagnano, se completó con una imagen satelital SPOT en escala

aproximada 1:80000. Las geoformas y la vegetación representaron los criterios básicos para la

caracterización y delimitación de los patrones de paisaje.

Los patrones de paisaje caracterizados en el sector norte del área de estudio fueron siete.

Para su descripción se empleó un esquema que contempla una caracterización general basada en

el relieve, la cobertura y los disturbios, seguida de un detalle de las principales geoformas, formas principales de relieve, hidrografía, suelos, vegetación complementada cuando fue

posible con la ocurrencia de disturbios naturales y antrópicos.

8

Patrón I

Caracterización general: Area con relieve de montañas, que se orientan paralelamente y

determinan valles cortos y estrechos con cursos de agua que desembocan en el lago Fagnano.

Tiene vegetación predominantemente arbórea y una fuerte presencia de disturbios naturales, principalmente derrumbes.

Ubicación: sobre la costa norte del lago Fagnano, desde el límite con Chile al oeste hasta la última elevación sin vegetación en la cumbre de la sierra de Inju Gooiyin o Beauvoir al este.

Hacia el norte, su límite está dado por el Patrón II.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.), se hallan en esta área formas de erosión y de deposición glacial. Ellas son:

valle en U, con laderas escarpadas a muy escarpadas y procesos activos de remoción en masa, básicamente para el sector de divisoria de aguas y,

valle en U, con ladera muy escarpada y parcialmente cubierta por till, con depósitos de remoción en masa y fondos de valles con cursos de agua de deshielo y morenas terminales

menores para el sector de laderas y fondos de valles.

complejo de arcos morénicos laterales, levemente modificados por remoción en masa

primaria, principalmente lóbulos de soliflucción, con valles glacifluviales menores extramarginales, terrazas de kame y terrazas glacilacustres cubiertas por limo

Formas principales del relieve: montañas relativamente altas (si se encuentra el dato, se podría indicar la altura de los picos principales), que encierran valles profundos, estrechos y cortos. De

un modo característico, estas formas de relieve se disponen con una orientación N-S, levemente

rotada en dirección NO-SE.

Hidrografía: red de drenaje no integrada. Cursos de agua típicamente torrenciales, de

disposición paralela a semiparalela. Todos los cursos principales desaguan en el lago Fagnano.

Suelos: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.) y tomando como base la clasificación

modificada de taxonomía de suelos de USDA, los suelos pertenecen a los órdenes Entisoles e

Inceptisoles. Entisoles: son suelos poco evolucionados, sin horizonte diagnóstico (Duchafour P. 1984, 185).

En el área de ocurrencia de este orden en el patrón, predomina (> 60%) el suborden Udhortent

Espódico (el espódico es un horizonte de acumulación de compuestos orgánicos y minerales, caracterizado por una microestructura cementada en masa o suelta y a base de pseudolimos

(Duchafour P. 1984, 183)), que es un suelo excesivamente drenado, con till y coluvio. La

fracción fina contiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 120 cm. de profundidad. El suborden

acompañante (20%-40%) es el Udorthent Húmico, bien drenado, con coluvio de till o till sobre roca dura. La fracción fina contiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 80 cm. y roca dura

debajo. La topografía sobre la que desarrollan estos subórdenes es cóncava, con laderas en U y

en el área del patrón se hallan inmediatamente por debajo de la zona de cumbres.

Inceptisoles: son suelos con horizonte de diagnóstico que se forman rápidamente (Duchafour P.

1984, 185). Los suelos que predominan (>60%) en su área de ocurrencia dentro de la superficie

que abarca el patrón I pertenecen al suborden Cryochrept/Dystrochrept Lúvico (los ochrepts son suelos pardo templados genéricamente), bien drenado con till o loes sobre till. En la fracción

fina hay arcillas limosas y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad. Los horizontes diagnóstico

son un epipedón ócrico y un horizonte cámbico, iluviación de arcilla en un ambiente

9

libre de Na (horizonte no argílico), lixiviación media y reciclamiento leve de bases. La

topografía sobre la que desarrolla este suborden es cóncava, con laderas en U. En el área que

abarca el patrón se ubican en la zona de ladera baja y de pie de monte sobre el lago Fagnano.

En la zona de altas cumbres se encuentra la roca desnuda.

Vegetación: bosque puro de Nothofagus pumilio predominante y bosque mixto de N. pumilio-N.

betuloides en muy pequeña proporción. Llegan hasta la costa misma del lago Fagnano, donde

aparecen típicamente en acantilados. En los sectores de laderas altas, inmediatamente por

debajo de las cumbres, aparece vegetación herbácea donde se encuentran especies como Pernettya pumilia y Bolax gumifera. En forma característica y con alta densidad de aparición se

presentan derrumbes que pueden apreciarse en el límite de la vegetación (timberline) y que

provocan una remoción completa de la vegetación arbórea.

10

Patrón II

Caracterización general: se la consideró como área de transición entre los patrones I y III.

Muestra un relieve de montaña, las cuales tienen una posición irregular en comparación con el

patrón I, adoptando inclusive formas curvas. La vegetación es predominantemente arbórea en las laderas medias y es herbácea en el fondo de algunos valles. Se manifiestan disturbios

naturales, principalmente derrumbes. Aquí nacen los afluentes principales del Río de la Turba,

que más adelante vierte sus aguas al Río Grande, y del Río Claro, que desagua en el Lago Fagnano.

Ubicación: limita al sur y al oeste con el Patrón I, se extiende hacia el este acompañando al

mismo y culminando en el pie de monte de la formación montañosa sobre el lago Fagnano. Hacia el norte, su límite está dado por el Patrón III.

Geoformas principales: a las que caracterizan al Patrón I, se agrega una que corresponde al fondo de algunos valles. Todas ellas son formas de erosión glacial (Frederiksen 1988, op. cit.).

valle en U, con laderas escarpadas a muy escarpadas y procesos activos de remoción en masa, básicamente para el sector de divisoria de aguas y,

valle en U, con ladera muy escarpada y parcialmente cubierta por till, con depósitos de remoción en masa y fondos de valles con cursos de agua de deshielo y morenas terminales

menores para el sector de laderas y fondos de valles.

valle glacifluvial (complejo de terrazas de agua de deshielo)

Formas principales del relieve: montañas relativamente altas, que encierran valles profundos. Si

bien estos tienden a seguir una dirección sur-norte hacia el límite norte del patrón, su

disposición es algo irregular y adoptan formas variadas, entre ellas curvas.

Hidrografía: en su nacimiento los cursos de agua son torrenciales. Los mismos forman parte de

una red de drenaje que se integra a colectores de cierta importancia. Por un lado se hallan los

nacimientos de los ríos Blanco, Mío y sus afluentes los que después se unen al Río de la Turba. Por otro lado, nacen el Río Claro y varios afluentes.

Suelos: los órdenes y subórdenes presentes son semejantes a los descriptos para el Patrón I. Sin embargo, una diferencia radica en las proporciones en que se los encuentra. Siguiendo a

Frederiksen (1988 op. cit.) predominan los Entisoles, que se ubican debajo de la zona de

cumbres, sobre laderas en U y de forma predominantemente cóncava. Los Inceptisoles se presentan en menor proporción en el fondo de algunos valles y en la zona de pie de monte

correspondiente al límite este del patrón. En la zona de cumbres afloran rocas desnudas.

Vegetación: predomina el bosque puro de Nothofagus pumilio. En los sectores de laderas altas, inmediatamente por debajo de las cumbres, aparece vegetación herbácea donde se encuentran

especies como Pernettya pumilia y Bolax gumifera. De manera menos marcada que en el patrón

anterior, se presentan derrumbes que pueden apreciarse en el límite de la vegetación y que provocan una remoción completa de la vegetación arbórea. Los fondos de valles, que comienzan

a ser más amplios, presentan vegetación herbácea, predominando las formaciones de Sphagnum

magellanicum.

11

Patrón III

Caracterización general: presenta dos tipos principales de relieve: colinas con laderas continuas

y alineadas que alternan con planicies y fondos de valles. La vegetación es predominantemente

arbórea. Las áreas boscosas muestran claros de tamaño y frecuencia de aparición variables, producto de condiciones ambientales, topográficas y edáficas particulares a nivel de micrositio,

mientras que en otras zonas boscosas se observan aprovechamientos forestales de variada

intensidad de corta.

Ubicación: la superficie que abarca el patrón limita al sur con el patrón II, al este con el

extremo más occidental del lago Yehuín y con el río Claro hasta su desembocadura en el lago

Fagnano. Al norte, su límite es relativamente preciso, pues aparecen isletas de bosque de superficie variable de este patrón mezcladas con otro patrón de paisaje (Patrón VI), el cual está

caracterizado por una planicie de morenas de fondo, con pocos canales glacifluviales, que

Frederiksen (1988, op. cit.) denomina tundra magallánica con presencia predominante de Sphagnum magallanica. Al oeste el límite internacional con Chile representa al mismo tiempo

el límite del patrón.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.) este patrón presenta las

siguientes geoformas:

paisaje colinado, con laderas cubiertas con till y geoformas de remoción en masa y fondos de valles glacifluviales que están a menudo cubiertas con turba.

valle glacifluvial (complejo de terrazas glacifluviales). Son formas de erosión glacifluviales.

Formas principales del relieve: Bondel (1995) señala la presencia de un relieve estructural de tipo tabular más visible en el sector de colinas, como parte de un área más vasta, que denomina

extraandina y que correspondería a la continuación de las mesetas patagónicas. Los valles entre

sectores colinados son amplios, de origen fluvioglacial, con sus fondos ocupados por vegas y turberas. Mientras tanto, Frederiksen (1988, op. cit.) en su estudio de los suelos de Tierra del

Fuego, establece cuatro formas principales de relieve para este patrón, asociadas con distintos

órdenes de suelos:

relieve de tipo alpino, cóncavo, con laderas en U

colinas con laderas uniformes y continuas por sectores

planicies que alternan con elevaciones en topografía de tipo subalpino

fondos de valle en relieve colinado

Hidrografía: por su heterogeneidad, ocurren en esta área una variada gama de patrones de

drenaje. En los sectores con relieve de tipo alpino y colinado y en general en todos aquellos sectores más elevados, se observan patrones dendríticos, con una alta densidad e integración de

los cursos de agua, patrones no integrados, con colectores principales y una red extendida y

densa de tributarios, patrones Trellis con un marcado control estructural. Mientras tanto, en los sectores de valles amplios y en general en todos aquellos sectores con relieve plano, se

presentan patrones integrados, con un colector principal y numerosos cursos tributarios a ambos

lados.

Suelos: numerosos órdenes de suelo están representados en este patrón. A continuación y

siguiendo a Frederiksen (1988, op. cit.) se detallan en orden de importancia de cubrimiento de la

superficie del patrón:

Entisoles, subórdenes Udorthent Húmico y Cryorthent Lítico combinados con Histosoles: el

primero de ellos ha sido descripto para el patrón I. El segundo se halla en una clase dudosa de drenaje, con sedimento sobre roca dura. La profundidad del suelo es mínima, por lo que la

fracción fina prácticamente no existe. Los suelos de ambos subórdenes se hallan en un relieve

de laderas continuas y alineadas en el cual predomina el primer suborden (>60%) en la fracción

12

de la superficie del patrón que éstos ocupan. Los histosoles son suelos con un horizonte hístico

u orgánico, (Duchafour P. 1984, 186) que en el área desarrollan en turberas de los géneros

Sphagnum, Carex, Bryales, Marsippospermum y otras especies y todos tienen un pH inferior a 4.5. Topográficamente se los encuentra en fondos de valles.

Histosoles e Inceptisoles este último con subórdenes Dystrochrept Típico y Cryochrept Típico. Las turberas, sobre áreas planas cubren más del 60% del área que ocupa el complejo dentro del

patrón de paisaje. El primer suborden de Inceptisoles se caracteriza por ser excesivamente

drenado, con till o loes sobre till, fracción fina de arcilla arenosa y arcilla o de arena arcillosa

entre los 0 y 120 cm de profundidad. Estos suelos se hallan sobre la parte más elevada del relieve subalpino y cubren una porción minoritaria (5%-20%) del área que ocupa el complejo

dentro del patrón de paisaje. Finalmente, los suelos pertenecientes al segundo suborden son bien

drenados, con till o loes sobre till, fracción fina de arcilla limosa y limo. Estos suelos desarrollan sobre áreas planas y ocupan una porción minoritaria (5%-20%) del área que cubre el

complejo dentro del patrón de paisaje.

Entisoles, suborden Udorthent Húmico: su caracterización es semejante a la del patrón I. Solo

varía la posición topográfica, que en este caso es sobre laderas continuas y alineadas.

Entisoles, subórdenes Udorthent Húmico y Cryorthent Lítico: se presentan con las características ya descriptas para su combinación con Histosoles.

Entisoles, suborden Udhortent Espódico y suborden Udorthent Húmico: su caracterización, posición topográfica y relaciones de presencia en superficie son semejantes a la del patrón I.

Entisoles, suborden Udorthent Húmico y suborden Udhortent Espódico: su caracterización es

semejante a la del patrón I. Los suelos del primero suborden, predominantes en el área que el orden ocupa dentro del patrón de paisaje (> 60%) se ubican topográficamente sobre laderas

continuas y alineadas. Los pertenecientes al restante suborden se sitúan en la misma posición

pero ocupan entre 20% y 40% del área.

Aridisoles, suborden Cryumbrept Xérico, Entico, Lítico y suborden Cryumbrept Xérico: los

aridisoles son suelos desérticos de clima árido (Duchafour P. 1984, 185). Los suelos del primer suborden en la zona de distribución dentro del patrón de paisaje son bien drenados, con loes,

material coluvial y aluvial sobre fangolitas terciarias que son rocas sedimentarias clásticas

compuestas fundamentalmente de limo y arcilla (Teruggi M. 1982, p. 33). La fracción fina entre

0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla, mientras que por debajo hay roca dura. Los suelos del segundo suborden son excesivamente drenados, con loes sobre till y con

menos del 20% de arcilla en la fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad y con limo arenoso

y limo entre 40 y 120 cm. de profundidad.

Vegetación: la vegetación arbórea predominante es N. pumilio en las zonas más altas y N.

antarctica en laderas medias bajas y pie de monte. En las planicies y fondos de valles predominan las asociaciones de Festuca gracillima con turberas de los géneros Sphagnum,

Carex y Bryales (Frederiksen 1988, op. cit.).

13

Patrón IV

Caracterización general: la presencia de lomadas circundadas por los valles poco profundos que

drenan el terreno brindan a éste un aspecto ondulado particular. Según Bondel (1995), el aspecto

general está dado por niveles aterrazados fluvioglaciarios y fluviales rebajados por erosión. Los sitios más elevados se cubren de vegetación arbórea, mientras que en las zonas bajas

predominan pastizales o turbales. La presencia de disturbios antrópicos es significativa en

comparación con otros sectores de la isla. Se encuentran varias estancias, lo que intensifica en cierto modo la red caminera, el tendido de alambrados y sendas. Cerca de la costa atlántica se

encuentran grandes superficies de “capados” que totalizan 17.500 ha., de acuerdo con datos

proporcionados por la Dirección General de Recursos Naturales de Tierra del Fuego. Los

“capados” son áreas inicialmente cubiertas con bosques, que fueron eliminados anillando los árboles e incendiándolos después.

Ubicación: ocupa una gran superficie del sector norte del área de estudio. El límite oeste es irregular y se demarca por la aparición de vegetación arbórea al este del Río Mac Lennan. El

patrón se extiende hacia el norte y allí su límite es coincidente con el de la zona de estudio pues

encierra las últimas formaciones boscosas de Nothofagus antarctica. Al este alcanza la costa atlántica mientras que hacia el sur limita con el Patrón III, los lagos Yehuin y Chepelmut, y

hacia el este de la cabecera del lago Fagnano, con la zona de pie de monte de las sierras Lucio

López y Noguera. Es importante destacar que no es un patrón continuo ya que se ve

interrumpido por grandes valles glacifluviales por los que se desplazan los principales cursos de agua, los que a su vez constituyen otro patrón de paisaje.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.), el patrón presenta las siguientes geoformas glaciales de deposición:

complejo de arcos morénicos terminales levemente modificados por fenómenos de remoción en masa primarios (principalmente lóbulos de soliflucción) con pocos valles

glacifluviales cubiertos con limo

valles glacifluviales

La descripción del último punto corresponde a un patrón específico que interrumpe en distintos lugares al que ahora se caracteriza. Sin embargo, al tratarse de valles integrados a una

red de drenaje más amplia, se observa que algunos tramos de los mismos se entrelazan

íntimamente con las geoformas descriptas en los dos primeros puntos. De todos modos, las características de esos sitios concuerdan con las descriptas para este patrón.

Formas principales del relieve: Según Bondel (1995) la topografía general es producto de los procesos deposicionales de ambiente marino acaecidos durante el Terciario, las que

proporcionaron un relieve estructural de tipo tabular que posteriormente fue modelado por las

acciones climáticas del Cuaternario, en particular por las glaciaciones. La altitud en el patrón

aumenta hacia el sur, sin embargo, no se alcanzan alturas medias superiores a los 200 m.s.n.m., con excepción de algunas terrazas aisladas. La disposición de lomadas y valles brinda a la zona

un aspecto ondulado característico. El tamaño de las lomas o terrazas y valles no es uniforme en

todo el patrón y esto se evidencia claramente por la distribución de la vegetación.

Hidrografía: como ya se expresó, el patrón se ve interrumpido por grandes valles

fluvioglaciarios por los que circulan ríos de importancia que drenan el área. El terreno es drenado en forma predominante por redes dendríticas, aunque es común encontrar zonas no

integradas. Si bien no son muy numerosas, se observan pequeñas lagunas integradas a la red.

14

Suelos: varios órdenes de suelos están representados en este patrón. Basados en Frederiksen

(1988, op. cit.) se indican a continuación ordenados jerárquicamente de acuerdo con la

superficie que ocupan:

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryaquent Típico, Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico e Inceptisoles suborden Haplumbrept Aérico: el primer suborden está representado por suelos bien drenados,

con till o loes sobre till. La fracción fina presenta arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de

profundidad. El segundo suborden, perteneciente al mismo orden que el anterior tiene las

mismas características. Topográficamente ambos se ubican sobre un terreno ondulado y dominan (>60%) dentro de la asociación, en la superficie que los suelos de este orden ocupan

dentro del patrón. Los suelos del orden Entisoles son imperfectamente drenados, con material

parental variable. La fracción fina entre 0 y 120 cm. tiene menos del 20% de arcilla. Se hallan en las depresiones de los terrenos ondulados y por la superficie que ocupan (5%-20%),

acompañan al orden dominante. Los suelos del orden Aridisoles están excesivamente drenados,

con loes sobre grava de aguas de deshielo o loes sobre grava de origen marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla, mientras que por debajo hasta

los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de grava. Por la superficie que ocupan (5%-

20%), acompañan al orden dominante. Finalmente, los suelos del orden Inceptisoles son

moderadamente bien drenados, con material coluvial sobre till o till. La fracción fina entre 0 y 120 cm. tiene menos del 20% de arcilla. Se hallan sobre terreno ondulado y por la superficie que

ocupan (5%-20%), acompañan al orden dominante.

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryaquent Típico, Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico: presenta las

mismas características que la asociación anterior, sin la presencia del suborden indicado en

último término, perteneciente al orden Inceptisoles.

Vegetación: : la topografía es un factor que influye claramente en la distribución de la

vegetación. Las formaciones arbóreas cubren las lomas desde su cima hasta donde las vertientes aún conservan cierta pendiente, mientras que el fondo de los valles es ocupado por turbales y

pastizales. Los sitios que alcanzan mayor altitud y con suelos bien desarrollados y drenados son

ocupados por bosques puros de Nothofagus pumilio. De acuerdo con Moore (1983) donde el dosel es denso, relativamente pocas especies forman el sotobosque, entre otras, las más

importantes son Adenocaulon chilense, Berberis ilicifolia, Maytenus disticha y Codonorchis

lessonii. En cambio cuando el dosel es más abierto aparecen otras especies como Cardamine

glacialis y Senecio acanthifolius. En zonas de menor altitud dominan las formaciones de Nothofagus antarctica. En su comunidad se encuentran especies como Berberis buxifolia,

Chiliotrichum diffusum y Embothrium coccineum. En los márgenes de las formaciones boscosas

se encuentran comunidades de Chiliotrichum - Berberis buxifolia y Pernettia mucronata. En el fondo de los valles, donde el agua se encuentra más próxima a la superficie, se establecen

especies herbáceas como Carex magellanica, Carex microglochin, Geum magellanicum,

Senecio acanthifolius y Uncinia lecheriana (Moore D. op. cit.). También en el fondo de los valles se encuentran turbales formados dominantemente por Sphagnum magellanicum. La

composición florística que se describe para este patrón, es similar a la de los restantes patrones

en que se presentan asociaciones vegetales semejantes, con excepción del V y VI.

15

Patrón V

Caracterización general: presenta un tipo principal de relieve: valles muy amplios sobre relieve

relativamente plano, con importantes cursos de agua, casi todos los cuales vierten sus aguas en

el océano Atlántico. La vegetación predominante es herbácea, con isletas muy dispersas de vegetación arbórea. La presencia de rutas complementarias, la ruta nacional 3 y caminos

secundarios de acceso a estancias son las manifestaciones antrópicas de alteración del paisaje

natural presentes en el área.

Ubicación: la superficie que abarca el patrón limita al oeste con el patrón VI, mientras que los

restantes límites están dados en todos los casos por el patrón IV, dado que en una vasta zona

ambos patrones aparecen intercalados. Debe destacarse que con base en los criterios generales empleados para establecer los patrones, la diferencia fundamental entre los patrones IV y V, que

se hallan tan entremezclados, viene dada precisamente por el relieve y la vegetación, cuyas

características diferenciales permiten acotar claramente la superficie de cada patrón, al tiempo que le dan una coherencia al conjunto. Al este y en los sectores donde los ríos desaguan en el

océano Atlántico, el límite del patrón es la costa marina.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.) este patrón presenta las

siguientes geoformas de erosión y de deposición glacifluviales, respectivamente:

valle glacifluvial (complejo de terrazas glacifluviales)

planicie glacifluvial

Formas principales del relieve: Bondel (1995) indica que estos valles amplios son de origen

fluvioglacial con sus fondos ocupados por pastizales, vegas y turberas. Frederiksen (1988, op. cit.) en su estudio de los suelos de Tierra del Fuego, establece tres formas principales de relieve

para este patrón, asociadas con distintos órdenes de suelos:

complejo de terrazas

depresiones

planicies

Hidrografía: en forma característica, los cursos de agua principales presentan patrones

integrados, con un colector principal y numerosos cursos tributarios a ambos lados. Se destacan los ríos Candelaria, que tributa al río Grande, del Fuego, Ewan con sus brazos norte y sur,

Capel, San Martín, Ladrillero, San Pablo y Lainez, todos los cuales desaguan en el mar

Argentino.

Suelos: tres órdenes de suelo están representados en este patrón. A continuación y siguiendo a

Frederiksen (1988, op. cit.) se detallan en orden de importancia de cubrimiento de la superficie del patrón.

Aridisoles, suborden Cryumbrept Xérico, Entico y Molisoles, suborden Cryaquoll Típico: los

suelos del primer suborden en la zona de distribución dentro del patrón de paisaje son excesivamente drenados, con loes sobre grava de aguas de deshielo o loes sobre grava de origen

marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla,

mientras que por debajo hasta los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de grava. Topográficamente, aparecen en un complejo de terrazas y en planicies, dominando en la

asociación (>60%) dentro de la superficie que la misma ocupa dentro del patrón de paisaje. Los

molisoles son suelos con un horizonte A móllico, que es bastante oscuro, fuertemente teñido por

la materia orgánica y con bastante espesor (más de 10 cm. sobre roca dura o 25 cm. sobre un material limoso no consolidado) y que contiene más del 1% de materia orgánica, estructura

suelta y no masivo (Duchafour P. 1984,

16

183-185). Los suelos de este suborden en la zona de distribución dentro del patrón de paisaje

son pobremente drenados, con material aluvial o loes sobre material aluvial. La fracción fina

presenta arcilla limosa y limo entre los 0 y 120 cm. de profundidad. Topográficamente, estos suelos aparecen en depresiones y en fondos de valles acompañando (20%-40%) al restante

suborden de la asociación dentro de la superficie que la misma ocupa dentro del patrón de

paisaje.

Aridisoles, suborden Cryumbrept Xérico, Entico e Histosoles: ambos tipos de suelos han sido

descriptos. En la asociación predominan los primeros (>60%) sobre posiciones topográficas de

planicies. Los histosoles aparecen acompañando (20%-40%) sobre una topografía similar.

Molisoles, suborden Cryaquoll Típico: descripto en primera instancia, los suelos de este

suborden aparecen dominando en planicies.

Vegetación: la vegetación arbórea que como ya se indicó se halla sólo presente en isletas muy

dispersas pertenece a la especie N. antarctica. De acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.), en los complejos de terrazas y planicies predomina Festuca gracillima y en los fondos de valles se

encuentran asociaciones de Festuca gracillima con turberas de los géneros Sphagnum, Carex y

Bryales. En las áreas de depresiones aparece Festuca gracillima asociada con vegas

(comunidades higrofíticas, no halofíticas), mientras que en otros sectores aparecen sólo estas últimas. Mientras tanto, en superficies muy reducidas del patrón hay presencia de turberas de los

géneros Sphagnum, Carex y Bryales.

17

Patrón VI

Caracterización general: se trata de una superficie que presenta un tipo principal de relieve: una

gran planicie con muy pocos cursos de agua. La vegetación predominante es herbácea, sin

presencia de vegetación arbórea. La existencia de áreas de pastoreo es la casi excluyente

manifestación de impacto antrópico dentro del patrón.

Ubicación: la superficie que abarca el patrón limita al oeste y al sur con el patrón III, al este con

el patrón V y al norte su límite coincide con el del área de estudio. Una porción de este patrón se halla hacia el este, limitada por el lago Fagnano al sur, el patrón VII al oeste, el patrón IV y la

ruta nacional 3 al norte y esta misma ruta al este.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.) este patrón presenta la

siguiente geoforma de deposición glacial:

planicie de morenas de fondo, con pocos canales glacifluviales

Formas principales del relieve: Frederiksen (1988, op. cit.) indica que el relieve predominante es en general ondulado, con depresiones y fondos de valles.

Hidrografía: la red de drenaje es no integrada, y los cursos de agua, en su mayoría no

permanentes, drenan hacia áreas de turberas o a los cursos tales como el río de la Turba y el río Mac Lennan; únicos tributarios principales del río Grande presentes en el área de estudio.

Suelos: la asociación de suelos que aparece en este patrón, siguiendo a Frederiksen (1988, op. cit.) es la siguiente:

Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico, Lítico, Inceptisoles suborden Dystrochrept Típico y suborden Cryochrept Típico, Aridisoles suborden Salorthid Prímico, Molisoles

suborden Cryaquoll típico y Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico: los suelos del

primer suborden en la zona de distribución dentro del patrón de paisaje son excesivamente

drenados, con loes sobre grava sobre roca limosa. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 15% de grava, mientras que por debajo aparece la roca dura.

Topográficamente, aparecen sobre fondo de valles acompañando en la asociación (5%-20%)

dentro de la superficie que la misma ocupa dentro del patrón de paisaje.

Los suelos del primer suborden del orden Inceptisoles son excesivamente drenados, con

till o loes sobre till. La fracción fina presenta arcilla limosa y limo o arena y arena limosa entre los 0 y 120 cm. de profundidad. Estos suelos junto a los anteriores, aparecen en la misma

posición topográfica. El restante suborden de este orden está representado por suelos bien

drenados, con till o loes sobre till y cuya fracción presenta arcilla limosa y limo o arena y arena

limosa entre los 0 y 120 cm. de profundidad.

Los suelos del orden Aridisoles indicados en tercera instancia son pobremente drenados,

con material límnico y con menos del 20% de arena en la fracción fina entre 0 y 120 cm. de profundidad. Se presentan sobre terrenos ondulados acompañando en la asociación (5%-20%).

Los suelos del orden Mollisoles son pobremente drenados, con material aluvial o loes

sobre éste, y con la fracción fina conteniendo arcilla limosa y limo en todo el perfil entre 0 y 120 cm. Se hallan en depresiones acompañando (5%-20%) a los restantes subórdenes de la

asociación.

18

Al orden Aridisoles pertenecen los suelos de la asociación mencionados en última

instancia. Son excesivamente drenados, con loes sobre grava de aguas de deshielo o sobre grava

de origen marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla, mientras que por debajo hasta los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de

grava. Aparecen acompañando (5%-20%), sobre terreno ondulado.

Vegetación: la vegetación es exclusivamente herbácea. De acuerdo con Frederiksen (1988, op.

cit.), en la mayor parte de la planicie, a la que ubica en la estepa patagónica, hallamos una

asociación de Festuca gracillima con vegas (comunidades higrofíticas, no halofíticas), mientras

que en sectores de menor superficie se encuentran asociaciones de Festuca gracillima con turberas de los géneros Sphagnum, Carex y Bryales.

19

Patrón VII

Caracterización general: se trata de una superficie que presenta un aspecto muy singular, con un

complejo de lagunas, depresiones rocosas, áreas planas y valles en U con laderas suaves. La

vegetación predominante es arbórea. Uno de los principales impactos en la zona se debe a la acción del castor, que en torno de las lagunas principalmente, destruye grandes cantidades de

árboles al tiempo que anega importantes superficies. La existencia de áreas de

aprovechamientos forestales recientes y antiguos es, conjuntamente con tramos de rutas complementarias y caminos a estancias, la principal manifestación de la presencia del hombre.

Ubicación: la superficie que abarca el patrón limita al sur con el lago Fagnano, al oeste con los

patrones I, II, III, al norte con los patrones VI, V y el lago Yehuín y al este con un sector aislado del patrón VI.

Geoformas principales: de acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.) este patrón presenta las siguientes geoformas de erosión glaciales:

passage escandinavo, de rocas encrespadas gigantes, cuencas (depresiones) rocosas y planicies.

valle en U, con ladera tendida a suave, parcialmente cubierta por till, formas de terreno con depósitos de remoción en masa y terrazas glacilacustres, fondos de valles con aguas de

deshielo y morenas terminales.

Formas principales del relieve: Frederiksen (1988, op. cit.) indica que el relieve predominante es

en parte ondulado, con fondos de valles, y en parte una planicie. En el sector más al este, al

sudeste del lago Chepelmut, el terreno es de tipo subalpino, con laderas suaves y valles en U.

Hidrografía: el patrón presenta un complejo de lagunas de diverso tamaño, vinculadas entre sí y

con los lagos Yehuín y Chepelmut mediante una red de drenaje. El principal curso de agua es el río Claro, que recibe numerosos tributarios de las áreas colinadas aledañas y desemboca en el

lago Fagnano. Sobre el sector este, el relieve más irregular determina la presencia de cursos

cortos, algunos de los cuales desaguan en la planicie que contiene al lago Chepelmut, mientras

que otros lo hacen en el lago Fagnano.

Suelos: las asociaciones de suelos que aparecen en este patrón, siguiendo a Frederiksen (1988,

op. cit.) son las siguientes:

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryorthent Lítico/Udorthent Lítico, Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico: el primer suborden está representado por suelos bien drenados, con till o loes sobre till. La

fracción fina presenta arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad. El segundo

suborden, perteneciente al mismo orden que el anterior tiene las mismas características.

Topográficamente ambos se ubican sobre fondos de valles en terreno ondulado y acompañan (5%-20%) dentro de la asociación, en la superficie que los suelos de este orden ocupan dentro

del patrón. Los suelos del orden Entisoles se ubican en una categoría dudosa de drenaje, con

sedimento sobre roca dura. Se hallan en terrenos ondulados y por la superficie que ocupan (5%-20%), acompañan a los suelos de los restantes ordenes. Los suelos del orden Aridisoles están

excesivamente drenados, con loes sobre grava de aguas de deshielo o loes sobre grava de origen

marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla, mientras que por debajo hasta los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de grava. Por

la superficie que ocupan (5%-20%), acompañan a los suelos de los restantes ordenes.

20

Entisoles suborden Udorthent Húmico, Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y

Cryochrept/Dystrochrept Lúvico: los suelos del primer suborden están bien drenados, con

material coluvial de till o till sobre roca dura. La fracción fina tiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 80 cm. de profundidad, mientras que por debajo hay roca dura. Estos suelos dominan

(>60%) en la asociación y se ubican sobre laderas, en relieve de tipo subalpino. Los subordenes

del orden Inceptisoles están representados por suelos bien drenados, con till o loes sobre till. La fracción fina presenta arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad. Topográficamente

ambos se ubican sobre laderas en relieve de tipo subalpino y acompañan (20%-40%) dentro de

la asociación, en la superficie que los suelos de este orden ocupan dentro del patrón.

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryorthent Lítico/Udorthent Lítico: estos suelos tienen las mismas características que

las de la asociación descripta en primera instancia, sin la presencia del último suborden.

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryorthent Lítico/Udorthent Lítico, Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico e Inceptisoles suborden Haplumbrept Aérico: los suelos de los cuatro primeros subordenes son los

mismos que conforman la asociación anterior. Se describe el quinto suborden cuyos suelos son

moderadamente bien drenados, con material coluvial sobre till o till. La fracción fina entre 0 y

120 cm. tiene menos del 20% de arcilla. Se hallan sobre terreno ondulado y por la superficie que ocupan (5%-20%), acompañan a los suelos de los restantes ordenes.

Histosoles: Los histosoles son suelos con un horizonte hístico u orgánico (Duchafour P. op. cit.) que en el área desarrollan en turberas de los géneros Sphagnum, Carex, Bryales,

Marsippospermum y otras especies y todos tienen un pH inferior a 4.5. Topográficamente se los

encuentra en fondos de valles y en el área que ocupan dentro del patrón se hallan presentes en

forma exclusiva.

Entisoles suborden Udorthent Húmico: estos suelos están bien drenados, con material coluvial

de till o till sobre roca dura. La fracción fina tiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 80 cm. de profundidad, mientras que por debajo hay roca dura. Estos suelos se ubican sobre laderas

continuas y uniformes, en relieve de tipo colinado.

Vegetación: la vegetación arbórea esta predominantemente representada por N. pumilio,

presente en las zonas más elevadas y en los sectores de complejo de lagunas y por N. antarctica

básicamente en la zona de la cabecera norte del lago Yehuín. La vegetación herbácea, de

acuerdo con Frederiksen (1988, op. cit.), es una asociación de Festuca gracillima con vegas (comunidades higrofíticas, no halofíticas) en las adyacencias hacia el este de los lagos Yehuín y

Chepelmut, mientras que en sectores de menor superficie sobre el río Claro predominan turberas

de los géneros Sphagnum, Carex y Bryales.

21

Determinación y descripción de unidades de paisaje

Con base en el estudio de los patrones de paisaje, se estableció que el relieve era el

componente principal de la descripción de las unidades de paisaje, dado que es el sustrato

primario sobre el que desarrollan las coberturas y cuyo conjunto da entidad al paisaje. Por lo tanto, se jerarquizó en primer lugar. Con el auxilio de especialistas en geomorfología del

Laboratorio de Geología del Cuaternario del Centro Austral de Investigaciones Científicas

(CADIC), se identificaron tres ambientes principales de relieve para la isla:

montañoso

colinado

mesetiforme

costero (subordinado a los tres anteriores)

Para las zonas de montaña y de colina, cada ambiente se compartimentalizó por la

posición de sus partes en:

cumbre

ladera

valle

ancho

estrecho

profundo

amplio

Para el ambiente de relieve mesetiforme se consideró la siguiente secuencia:

plano de meseta

talud

valle

ancho

estrecho

profundo

amplio

El ambiente costero se dividió en:

marino

playa

acantilado

lacustre

playa

acantilado

fluvial

ría

estuario

delta

otro

22

Para los patrones de drenaje se consideraron cuatro alternativas como principales:

integrado

no integrado

dendrítico

meándrico

otro

Para todos los ambientes se incluyó la posibilidad de ocurrencia de depósitos y/o afloramientos de roca.

El segundo nivel jerárquico de las categorías de descripción corresponde a la cobertura y a las alteraciones.

Se establecieron tres tipos de cobertura y subdivisiones para cada uno de ellos:

Vegetal

bosque

especies

turbera

vega

pastizal

de Agua

lago

laguna

Otras

rocas

Las alteraciones incluyeron ocurrencia natural o antrópica. Entre las primeras se

establecieron:

avalanchas

volteos por viento

castoreras

Entre las antrópicas se consideraron:

extracciones forestales

fuertes

con presencia de ganado

sin presencia de ganado

leves

con presencia de ganado

sin presencia de ganado

incendios

con presencia de ganado

con regeneración

caminos principales y secundarios

construcciones

ciudades

cascos de estancias

hosterías/complejos turísticos

23

alambrados

otros

Con estas consideraciones se estableció la siguiente secuencia: descripción de unidades

sobre mosaicos fotográficos - control de terreno - análisis estereoscópico sobre pares fotográficos.

La elección de las áreas de descripción de las unidades de paisaje a campo se efectuó con la ayuda de personal técnico de la DGRN, del INTA y del CADIC, considerando los

siguientes aspectos: accesibilidad, existencia de fotografías aéreas, de imágenes satelitales y de

cartografía y representatividad paisajística en el sentido que el conjunto de áreas de

relevamiento debía contener la totalidad de unidades de paisaje presentes en la zona de estudio.

Con el objeto de acotar la superficie de análisis para cada unidad de paisaje y poder

describirla eficazmente, se poligonizaron las zonas de relevamiento. Se evaluaron varios tamaños areales (2, 4, 8 y 16 km²) de forma cuadrada y finalmente se seleccionó el mayor de

ellos porque otorgaba una mayor homogeneidad a los rasgos del terreno que contenía, haciendo

más sencilla y expeditiva la descripción sobre los mosaicos y fotografías aéreas y porque posibilitaba la visita en terreno de una mayor cantidad de unidades, con lo que cada unidad

podía describirse y completarse con mayor rigurosidad. Sobre los mosaicos aéreos se

describieron 40 unidades de paisaje, de las que 25 tuvieron control de terreno. Las 15 restantes

no pudieron ser visitadas por tener un acceso muy dificultoso. Las zonas relevadas a campo fueron tres y sus límites y superficie se detallan a continuación:

Zona 1: es la más importante, al norte de Lago Fagnano. Tiene aproximadamente 50000 ha. y contiene los tres ambientes principales de relieve. Esta área incluye la casi totalidad del lago

Yehuín, la laguna Esperanza y una pequeña parte del lago Chepelmut. En lo catastral abarca por

completo la Ea. Carmen. Contiene formaciones de bosque de todos los tipos forestales presentes en la isla, de turberas, mallines y pastizales.

Zona 2: al sur del Lago Fagnano, abarca un área de 12800 ha. entre éste y el Lago Escondido.

Incluye las lagunas Bombilla y Margarita y amplias zonas afectadas por acción de castores. Comprende un ambiente de relieve principalmente montañoso y un ambiente costero lacustre.

Contiene formaciones de bosque, y en mucha menor proporción de turberas, mallines y

pastizales.

Zona 3: comprende una porción de ambiente costero marino y de montaña. Abarca una

superficie de 9600 ha. Se halla próxima a la ciudad de Ushuaia, y tiene como límite el este el

arroyo Encajonado. Catastralmente incluye el casco de la vieja Ea. Túnel. Hay presencia de coberturas de bosque, de turberas, mallines y pastizales.

En tercera instancia, el análisis de los pares estereoscópicos cuidadosamente

seleccionados permitió acotar y describir mediante límites físicos a cada unidad de paisaje, en

absoluta concordancia con la determinación de los patrones. En esta primera etapa del estudio

del paisaje, se han establecido dos tipos básicos de unidades de paisaje, los cuales se describen a continuación:

24

Unidad de paisaje I

Caracterización general: ocupa una superficie de 2076 ha. Se compone de una zona elevada o

bloque de colinas, que encierran un valle fluvioglaciario principal, en general muy amplio y con

algunos tramos medianamente estrechos. Esta unidad, que en términos físicos es una cuenca, es la menor porción en que se desagregará el patrón de paisaje III para su posterior evaluación,

pues se asume que por su ubicación y características es representativa de los rasgos

fundamentales del mismo. No debe dejar de tenerse en cuenta que dentro del patrón se presentan sectores que varían en algunas de sus características respecto de esta unidad. El

“ajuste” de una unidad finalmente representativa de todo el patrón puede lograrse mediante el

análisis de varias cuencas dentro del patrón, aunque no debe descartarse que una tarea de esta

índole dé como resultado la inviabilidad de una unidad integradora. Para la descripción de esta unidad se utilizaron copias laser de fotografías aéreas que datan de 1961, a escala 1: 30000,

obtenidas a partir de originales pertenecientes a la Agencia de Extensión Rural Ushuaia del

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El área de relevamiento de campo que incluyó a esta unidad se denominó genéricamente Zona 1.

Ubicación: la cuenca que compone la unidad está catastralmente compartida por tres estancias, mientras que una pequeña porción al sudoeste se halla en terreno fiscal. Se ubica dentro del

extremo oriental del Patrón de Paisaje III, muy cerca del lado oeste del lago Yehuín. La ruta

complementaria “h”, que finaliza en el viejo casco de la estancia “Carmen” la recorre por su

valle central. A dicha estancia se agregan “Río Claro” y “Los Cerros”. En esta última se halla la mayor porción de la superficie de la unidad de paisaje.

Formas principales del relieve: esta unidad se compone de una zona elevada o bloque de colinas que representa la estructura tabular citada por Bondel (1995, op. cit.), limitada por valles

fluvioglaciarios muy amplios a medianamente estrechos que drenan la formación anterior. En

esta unidad de paisaje se han identificado todos los cursos de agua visibles y las divisorias de aguas principales y secundarias más importantes. Complementariamente se describieron todas

las laderas principales, definidas por una pendiente y exposición dominantes. Las cumbres,

consideradas tales las partes más altas de las colinas, se distinguieron de sectores que contienen

una divisoria de agua, comprendidas entre dos laderas con diferente exposición pero que por su pendiente no pueden ser considerados cumbres. Es necesario destacar la precisa correlación

entre el relieve y la cobertura vegetal. Las zonas bajas están siempre desprovistas de bosque y

cubiertas por vegas y turberas, mientras que las zonas de laderas y de cumbres tienen bosque.

Hidrografía: existe un curso de agua principal que nace en el gran valle central de la cuenca y

que desemboca en la laguna Penny, sobre la laguna Esperanza. Esta alimentado por varios

arroyos secundarios que descienden de las colinas y que configuran un patrón integrado. Otro arroyo relativamente importante que se encuentra fuera de la unidad y que nace al sur de la

estancia “Río Claro” se une al curso de agua principal de la cuenca estudiada y representa el

límite norte de la misma. Es conveniente aclarar que se trata de un límite forzado, no natural, pues de haber trazado un límite de estas características, hasta la desembocadura del curso de

agua principal, por ejemplo, la cuenca habría tenido una superficie mucho mayor que hubiera

invalidado su funcionalidad.

Suelos: se hallan presentes las siguientes asociaciones y órdenes individuales de suelos (según

Frederiksen 1988, op. cit.):

Inceptisoles subórdenes Cryochrept Típico y Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Entisoles

suborden Cryorthent Lítico/Udorthent Lítico, Aridisoles suborden Cryumbrept Xérico, Entico:

el primer suborden está representado por suelos bien drenados, con till o loes sobre till. La fracción fina

25

presenta arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad. El segundo suborden,

perteneciente al mismo orden que el anterior tiene las mismas características. Topográficamente

ambos se ubican sobre fondos de valles en terreno ondulado y acompañan (5%-20%) dentro de la asociación, en la superficie que los suelos de este orden ocupan dentro de la unidad de

paisaje. Los suelos del orden Entisoles se ubican en una categoría dudosa de drenaje, con

sedimento sobre roca dura. Se hallan en terrenos ondulados y por la superficie que ocupan (5%-20%), acompañan a los suelos de los restantes ordenes. Los suelos del orden Aridisoles están

excesivamente drenados, con loes sobre grava de aguas de deshielo o loes sobre grava de origen

marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla,

mientras que por debajo hasta los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de grava. Por la superficie que ocupan (5%-20%), acompañan a los suelos de los restantes ordenes. Se ubican

en zonas llanas.

Entisoles suborden Udorthent Húmico: está representado por suelos bien drenados, con material

coluvial de till o till sobre roca dura. La fracción fina contiene menos del 20% de arcilla entre 0

y 80 cm. y roca dura debajo. La topografía sobre la que desarrolla es colinada, con pendientes uniformes y continuas.

Con predominancia de la primera asociación, los suelos descriptos ocupan en la unidad

de paisaje una superficie aproximada de 1.550 ha.

Aridisoles, suborden Cryumbrept Xérico, Entico y Molisoles, suborden Cryaquoll Típico: los suelos del primer suborden en la zona de distribución dentro de la unidad de paisaje, son

excesivamente drenados con loes sobre grava de aguas de deshielo o loes sobre grava de origen

marino. La fracción fina entre 0 y 40 cm. de profundidad tiene menos del 20% de arcilla, mientras que por debajo hasta los 120 cm. de profundidad contiene más del 80% de grava.

Topográficamente, aparecen en un complejo de terrazas y en planicies, dominando en la

asociación (>60%) dentro de la superficie que la misma ocupa dentro de la unidad. Los molisoles son suelos con un horizonte A mólico, que es bastante oscuro, fuertemente teñido por

la materia orgánica y con bastante espesor (más de 10 cm. sobre roca dura o 25 cm. sobre un

material limoso no consolidado) y que contiene más del 1% de materia orgánica, estructura

suelta y no masivo (Duchafour P. op. cit.). Los suelos de este suborden en la zona de distribución dentro de la unidad de paisaje son pobremente drenados, con material aluvial o loes

sobre material aluvial. La fracción fina presenta arcilla limosa y limo entre los 0 y 120 cm. de

profundidad. Topográficamente, estos suelos aparecen en depresiones y en fondos de valles acompañando (20%-40%) al restante suborden de la asociación dentro de la superficie que la

misma ocupa dentro de la unidad.

Esta asociación ocupa una superficie aproximada de 520 ha. en la unidad de paisaje.

Vegetación: sobre la asociación y el orden de suelos descriptos en primera y segunda instancia, respectivamente, predomina vegetación arbórea. La especie N. pumilio, presente en las zonas

más elevadas de las laderas de las colinas, es la que ocupa la mayor superficie mientras que N.

antarctica se halla en los sectores de laderas medias y bajas y de pie de monte. Acompaña a la

especie indicada en primer término, aunque la superficie que ocupa no es despreciable. La superficie ocupada por ambas especies es aproximadamente la misma que ocupan los suelos

sobre las que ellas desarrollan, esto es 1550 ha..

En el gran valle central de la cuenca la vegetación arbórea, sólo presente en isletas muy

dispersas, pertenece a la especie N. antarctica. Con respecto a la subdivisión de la vegetación

herbácea en vegas, turberas o mallines cabe aclarar que no fue posible hacerlo con un nivel aceptable de confiabilidad. Las turberas, por ejemplo, pueden presentarse en diferentes estadíos

de formación

26

lo que crea una gran diversidad de texturas en la foto aérea. La superficie que ocupan estas

manifestaciones de vegetación herbácea es aproximadamente la misma que la que ocupan los

suelos del sector de valle, es decir 520 ha..

Disturbios: en el antiguo casco de la estancia “Carmen” se halla un aserradero del mismo

nombre. Las actividades de una industria de esta clase hace que las alteraciones antrópicas sean significativas, tal como pudo comprobarse en terreno. Sobre las fotos aéreas se diferenciaron

con claridad las rutas, caminos y construcciones principales. Con menor nitidez se distinguen

fajas abiertas en el bosque para la instalación de alambrados, o sendas y caminos secundarios en

las partes con vegetación herbácea. En ningún momento se trató de completar algún rasgo, como por ejemplo un alambrado, cuando no hubo evidencia clara sobre la forma en que debía

hacerse.

Es posible hacer inferencias sobre cuales son los sectores de bosque de N. pumilio que

fueron aprovechados, con respecto a los que no lo fueron. Pero no pudieron trazarse límites

claros, lo que tampoco habría tenido gran significancia dada la antigüedad de las fotos.

En la visita a campo pudo comprobarse la presencia de ganado en el bosque,

particularmente en la zona aprovechada.

En cuanto a los disturbios naturales, su presencia no es significativa y sólo se

observaron unos pocos derrumbes en algunas laderas.

27

Unidad de Paisaje II

Caracterización general: se trata de una cuenca de montaña, que no se halla dentro de la zona de

estudio, pero que por sus características es representativa de zonas semejantes que componen el

Patrón de Paisaje I. Sus rasgos principales los constituyen una cabecera de cuenca con elevaciones pronunciadas que en su zona media encierran la laguna Margarita, un valle

relativamente amplio y un sector de costa sobre la margen sur del lago Fagnano. La vegetación

que predomina en las laderas y pie de monte es arbórea y en los sectores bajos o más planos se hallan formaciones herbáceas y turberas. Esta unidad es la menor porción en que se desagregará

el patrón de paisaje I para su evaluación. Para la descripción de esta unidad se utilizaron copias

láser de fotografías aéreas tomadas en 1988, a escala aproximada 1: 20000, obtenidas a partir de

originales pertenecientes a la Dirección de Geodesia de Tierra del Fuego. El área de relevamiento de campo que incluyó a esta unidad se denominó genéricamente Zona 2.

Ubicación: la cuenca que compone la unidad se halla en territorio fiscal. Se accede a ella por un camino principal de aprovechamiento que conduce al aserradero “Laguna Escondida” y a la ruta

nacional 3. Incluye a la laguna Margarita, el sector de alta cuenca que a ella encierra, el arroyo

del mismo nombre y una laguna a la que éste desemboca, prácticamente unida al lago Fagnano. El camino de entrada a la laguna Margarita se halla a 16,6 km. de la ruta nacional 3.

Formas principales del relieve: en la cabecera de la cuenca se observan características

diferenciales de las laderas, de acuerdo con su exposición predominante. La laguna Margarita está encerrada por dos cordones principales que se desprenden con orientación norte - sur de la

Sierra Alvear. Aquellas laderas con exposición norte tienen una pendiente pronunciada con

clara evidencia de fenómenos de remoción en masa. En el sector de cumbres predomina la roca desnuda, las crestas son agudas y existen lagunas interconectadas. En esta zona el agua se divide

hacia el lago Fagnano y hacia el valle de Tierra Mayor, que conduce al canal de Beagle. El

cordón montañoso de la cuenca con exposición este es elevado y con fuertes pendientes. La zona de cumbres es aguda y presenta roca desnuda con depósitos de material suelto

intercalados. Las características de las laderas con exposición oeste son similares, aunque un

rasgo distintivo viene dado por una mayor presencia y tamaño de disturbios naturales

producidos por remoción. En el fondo del valle se encuentra la laguna Margarita, alargada en sentido N-S y con sus costas E-O paralelas. El curso de agua principal que nace de ella, recorre

un valle estrecho y algo profundo para desembocar en la laguna Bombilla, que se comunica

directamente con el lago Fagnano. El pie de monte corresponde, según Frederiksen (1988, op. cit.) a una forma de deposición glacial y abarca un sector desde la costa del lago hasta la zona

donde se produce el cambio notable de la pendiente, la cual se hace más abrupta. Puede

observarse un nivel aterrazado con pequeñas lomas algo alargadas cuyo eje longitudinal es

paralelo a la costa. En el sector de costa propiamente dicho predominan acantilados, según pudo observarse en el terreno.

Hidrografía: el curso de agua principal conocido como arroyo Margarita nace en la laguna homónima y desemboca en la laguna Bombilla, la cual se conecta con el lago Fagnano. En el

extremo sur de la cabecera de la cuenca existe una serie de pequeñas lagunas conectadas entre

sí, de las que nacen cursos de agua no muy bien definidos, algunos de los cuales descienden hacia el valle. Las laderas con exposiciones este y oeste presentan pocos arroyos de régimen

torrencial, con pequeñas cuencas de captación cerca de la cima.

Suelos: se hallan presentes las siguientes asociaciones y órdenes individuales de suelos (Frederiksen 1988 op. cit):

28

Inceptisoles suborden Cryochrept/Dystrochrept Lúvico, Histosoles y Entisoles suborden

Udhortent Fólico: el primer orden está representado por suelos bien drenados, con till o loes

sobre till. La fracción fina presenta arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad. Topográficamente se ubica sobre laderas cóncavas en U en relieve de tipo alpino. y dominan (>

60%) en la porción del área que esta asociación ocupa dentro de la unidad. Los histosoles son

suelos con un horizonte hístico u orgánico que en el área desarrollan en forma de turberas. El tercer orden está representado por suelos imperfectamente drenados, con varves. La fracción

fina contiene arcilla muy fina en todo el perfil entre 0 y 120 cm. de profundidad. La topografía

sobre la que desarrolla es similar a la de los órdenes anteriores y al igual que el segundo orden

acompaña (5%-20%) a los suelos del primer orden en la superficie que la asociación ocupa dentro de la unidad.

En segunda instancia hallamos suelos del orden Entisoles representado por dos

subordenes. El Udhortent Espódico que es un suelo excesivamente drenado, con till y coluvio

cuya fracción fina contiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 120 cm. de profundidad. En el

área de ocurrencia de este orden en la unidad, se halla en forma predominante (> 60%). El suborden acompañante (20%-40%) es el Udorthent Húmico, bien drenado, con coluvio de till o

till sobre roca dura. La fracción fina contiene menos del 20% de arcilla entre 0 y 80 cm. y roca

dura debajo. La topografía sobre la que desarrollan estos subórdenes es cóncava, con laderas en U y en el área que ocupan en la unidad se hallan inmediatamente por debajo de la zona de

cumbres.

Vegetación: sobre las áreas elevadas y en lugares que conservan cierta pendiente, bien drenados,

se establecen bosques de N. pumilio. Esta vegetación va perdiendo altura a medida que la ladera

asciende hasta adquirir formas achaparradas en el límite arbóreo. Por encima del mismo hay

vegetación herbácea que luego desaparece y sólo quedan la roca desnuda y material suelto. Sobre algunos derrumbes pueden observarse procesos de recolonización de la vegetación

herbácea. En el extremo sur del fondo del valle el bosque de N. pumilio desarrolla con

características espectaculares, lo que ha causado un fuerte impacto de extracción para la industria maderera. En las partes bajas hay vegetación herbácea de pastos y turba,

principalmente y en algunos casos vegetación arbustiva.

Disturbios: como ya se indicó existe una fuerte presencia de disturbios antrópicos, exclusivamente relacionados con la explotación forestal, que se manifiesta por la presencia de

una red de caminos principales, secundarios y de vías de saca dentro de los bosques, los que en

muchos casos están muy fuertemente intervenidos (tal es el caso del bosque en el valle ubicado en el extremo norte de la laguna Margarita). En el extremo norte de la ladera con exposición

oeste, sobre el camino de acceso a esta laguna se observan los restos de un incendio de

magnitud importante.

Los disturbios naturales incluyen la presencia de numerosos procesos de remoción en

masa en las zonas de pendiente más pronunciada inmediatamente por debajo de los sectores de

cumbres en prácticamente todas las laderas, y la presencia de diques de castores en varios puntos del recorrido del arroyo Margarita, así como en el sector del fondo del valle hacia el sur,

donde existe una zona anegada de más de 1 ha. de superficie.

29

El empleo de criterios de evaluación del medio natural a partir de los patrones y

unidades de paisaje

El empleo de criterios de evaluación de los escenarios naturales tiene por objeto determinar su calificación para distintos usos actuales y potenciales. En esta instancia, los

elementos que se han usado para caracterizar los patrones y unidades de paisaje se transforman

en los criterios de evaluación de los mismos, incorporando el concepto de restricción, el que

será variable de acuerdo con el uso específico considerado. Esto quiere decir que lo que puede ser una restricción al empleo de un escenario natural para un uso determinado actual o potencial,

puede no serlo para otro. Entonces, los criterios de evaluación son los siguientes:

Geoformas principales

Formas del relieve principales

Hidrografía

Suelos

Vegetación y disturbios naturales y antrópicos

La calificación supone asignar cada escenario natural a una clase cualitativa de

potencial de empleo para un uso determinado sobre la base de sus atributos físicos, los cuales

hemos denominado criterios de evaluación. Tales clases de potencial son:

Muy alto

Alto

Regular

Bajo

La asignación de cada escenario natural a una de dichas clases de potencial, en función

del uso al que se simula destinarlo, implica que deben establecerse clases para las restricciones.

En general, la dificultad para establecer calificaciones discretas para cada escenario en

lugar de asignarlos a clases de potencial sobre la base de su ubicación en clases de restricciones,

se genera en la escala misma del proyecto, debido a que una alta especificidad en la clasificación implica igual exigencia para toda la información de base y ello, si bien es posible,

no ha sido factible en este estudio.

Los usos actuales y probables que se han considerado para someter a evaluación cada

escenario natural son los siguientes:

Uso turístico y recreativo

Uso forestal

Uso ganadero

Uso protector

Uso agrícola

Uso de turba

La unidad física de análisis de cada escenario natural es la unidad de paisaje. Esto

implica que, dada la superficie variable que cada una posee y la conjunción de distintos

atributos físicos de geoforma, relieve, hidrografía, suelo, vegetación y presencia de disturbios

naturales y antrópicos, podrá ser objeto de empleo para un uso único y excluyente o para una combinación simultánea de varios usos. Por lo tanto, los usos considerados precedentemente se

considerarán en forma singular y combinada.

30

Evaluación de la Unidad de Paisaje I

Para ejemplificar el modo en que puede funcionar la evaluación, en función de la

caracterización física de los patrones y las unidades de paisaje, se realiza el análisis de

determinación de clases de potencial de empleo para distintos usos en la Unidad de Paisaje I.

Tradicionalmente, los recursos naturales vegetacionales que se hallan dentro de la

unidad y en zonas aledañas se han empleado para usos forestales y ganaderos. El área en torno

de la cabecera norte del lago Yehuín ha tenido y tiene un uso turístico. En ese lugar funciona una hostería y además de recorrer los alrededores pueden practicarse actividades deportivas

tales como pesca y navegación.

Evaluación del potencial de empleo para un uso forestal

En la zona del casco antiguo de la estancia Carmen, ubicada aproximadamente en el

centro del valle medio de la cuenca, donde finaliza la ruta complementaria “h”, se encuentra en funcionamiento desde hace 17 años el aserradero “El Carmen”. Se trata de una industria que

extrae aproximadamente 1500 m³/año de madera de bosques de N. pumilio. Por este motivo,

toda el área perimetral del aserradero, en radios de magnitud variable, muestra señales de esta actividad. Si bien el propietario del aserradero fue entrevistado no pudo brindar información

fidedigna en este sentido, por lo que en forma muy estimativa, puede señalarse que el área

objeto de intervenciones selectivas o “floreos” durante estos 17 años, ha sido de 527 ha., a razón de 31 ha./año. Ello significa que alrededor del 30% del bosque de la cuenca ha sido afectado

por extracciones forestales y sin duda una superficie aún mayor está de un modo u otro alterada

por la presencia de vías de saca y caminos secundarios de transporte de rollizos hacia el

aserradero. La extracción selectiva a la que se ha hecho mención no provoca un impacto severo sobre la masa forestal en lo que respecta a la estabilidad del conjunto ante eventos climáticos o a

la ocurrencia de regeneración, pues supone extraer una cantidad relativamente pequeña -no

superior a 100- de plantas por ha..

Pero la mayor parte de estos bosques desarrolla sobre un relieve colinado, cuyas laderas

tienen pendientes relativamente fuertes. A ello se suma que sus suelos, pertenecientes al orden

entisoles (Frederiksen 1988, op. cit.) tienen una somera deposición de sedimentos sobre roca dura o bien material coluvial que se asienta sobre material morénico, con menos del 20% de

arcilla hasta los 80 cm. de profundidad, por debajo del cual hay roca dura. Estos últimos suelos

están bien drenados.

La conjunción de las características estructurales de los suelos con el grado de pendiente

de la forma de relieve colinada permite establecer una primera clase de restricción al potencial de empleo de estos sectores para un uso forestal. Una consideración fundamental es que la

restricción no se establece para valores de las características físicas de los atributos

considerados -una profundidad efectiva mínima, un grado de pendiente máximo o tolerable, por ejemplo- sino para la intensidad de aplicación del uso analizado. En este caso puede indicarse

que, dadas las particularidades topográficas y edáficas, ninguna actividad forestal que extraiga

más de 200 árboles por ha. puede ser permitida. Como valor de referencia puede indicarse que el número promedio de árboles/ha. con base en 11 inventarios realizados por la administración

forestal de la provincia entre 1953 y 1987, sobre una superficie total de 26.000 ha., es de 418

individuos.

Debe destacarse que es perfectamente plausible asignar otro valor a esta restricción,

siempre que no signifique crear una situación extrema, como por ejemplo una tala rasa. Lo que

se desea destacar al establecer esta clase de restricción es la forma en que se llega a ella y no su valor numérico en sentido estricto. En efecto, fijar clases de restricción sobre la base de asignar

números a los atributos físicos, tales como categorías de pendiente o profundidad de desarrollo

de suelos, significa establecer un grado de detalle que no se condice en absoluto con la escala

31

regional de este estudio, en tanto estas características topográficas y edafológicas son

extraordinariamente variables a nivel de micrositios. En este proyecto en particular, un

desarrollo de esta naturaleza se ve seriamente dificultado por la inexistencia de información con tal grado de especificidad. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta la dificultad para el control

que se desprende del establecimiento de restricciones demasiado difíciles de evaluar rápida y

efectivamente en terreno como son las distintas situaciones topográficas y de desarrollo de suelos en el área sujeta a un plan de manejo.

Evaluación del potencial de empleo para un uso ganadero

Catastralmente, la superficie de la cuenca es compartida por tres estancias, en tanto que

un sector es propiedad del estado provincial. A la estancia “Carmen” pertenece el sector sudeste

de la cuenca, a la estancia “Los Cerros” el sector centro, este y norte de la misma, mientras que un pequeño sector al oeste se halla dentro de la estancia “Río Claro”. Una muy pequeña parte al

sudoeste se halla en terreno fiscal. Estos inmuebles se ubican en la categoría de estancias

“pequeñas”, cuya superficie promedio varía entre 10.000 ha. y 15.000 ha., en contraste con los grandes establecimientos del norte de la provincia, ninguno de los cuales cuenta con menos de

40.000 ha.. La estancia “Carmen” es la más grande de las tres, en tanto que la mayor porción de

la cuenca se halla dentro de la estancia “Los Cerros”.

La estructura de producción de estos establecimientos es esencialmente ganadera, al

punto que la economía de los mismos se basa en la carne y en la lana. Hay una amplia

predominancia del ganado ovino, que pasta en las áreas de vegas y en general en todos aquellos sitios planos donde existe presencia de especies herbáceas. La oveja es un animal muy selectivo

en su alimentación y come, en orden de preferencia, los pastos tiernos de las vegas, los pastos

intercoironales y finalmente coirones. La carga ganadera histórica en esta zona es de 0,8

equivalente ovino/ha., tanto en zona de vegas como en coironales degradados y sectores con bosque de N. antarctica. El equivalente ovino (E.O.) es la cantidad de alimento que necesita una

oveja para vivir un año, preñarse, gestar el cordero, amamantarlo y destetarlo a los 90 dias. En

general, se mantiene la misma carga en un campo con buena producción forrajera que en otro que no la tiene. Esta situación no varía aún cuando el deterioro de los pastos es evidente, pues lo

que induce al ganadero a cambiar de campo es el empobrecimiento en el engorde de los

animales. Durante primavera y verano, las ovejas prefieren los pastos de las vegas a los del monte. La productividad, expresada en kg./ha./año de materia seca, es de 1.500 a 2.000 para un

pastizal y puede aumentarse hasta 6.000 para un pastizal mejorado (mediante cultivo de especies

forrajeras). La producción de las vegas, expresada en las mismas unidades varía entre 3.000 y

6.000 y la de los coironales, entre 200 y 300. La producción de pastos de los bosques de N. antarctica es de alrededor de 3.000 kg./ha./año. El consumo animal varía entre 300 y 600 kg.

por E.O. por año.

Los bosques de N. antarctica tienen varias ventajas para el ganado, pues brindan reparo

y alimento en años con inviernos duros. Las temperaturas son menos rigurosas dentro del

monte, lo que conjuntamente con una aparente mayor disponibilidad de nitrógeno, favorece el crecimiento de pastos en calidad y cantidad. En cuanto a la calidad del bosque en sí, dos grandes

caracterizaciones pueden ser hechas. Por un lado, hallamos bosques de edad muy avanzada, con

muchos ejemplares enfermos, muy poca regeneración y mucho material seco en el piso. Por el

otro, se presentan núcleos de bosque con estas características pero rodeados de abundante regeneración y donde, en general, todo el conjunto aparece típicamente en forma de islas de

vegetación arbórea rodeados de vegas (estas situaciones son evidentes cuando se analiza

fotografías aéreas de 30 años de antigüedad y se observan en terreno los mismos sitios). En lugares con claros naturales o artificiales (generados

32

mediante raleos) los pastos crecen rápidamente, al igual que la regeneración. Sólo en zonas muy

ramoneadas, a lo que se suma la compactación y el daño mecánico, la regeneración tiene

grandes dificultades para establecerse.

Las deducciones para orientar acciones de manejo de los bosques de N. antarctica en

relación con el empleo para un uso ganadero del que indirectamente son objeto, provienen de los inconvenientes que los mismos causan a los ganaderos para el manejo de los animales. En

efecto, los bosques con mucho material seco en el suelo dificultan la recuperación de los

planteles para la esquila y en muchos casos dañan a los animales (enganche de carneros de

doble lana y daños en testículos, por ejemplo). Los bosques muy densos, con mucha regeneración, causan perjuicios similares. Todo ello encarece enormemente el manejo, al tener

que ir “sacando” al ganado del bosque a razón de 5 a 10 animales por vez.

Los ganaderos evalúan muy positivamente la presencia de los bosques de N. antarctica,

por todos los beneficios que brinda al ganado. Pero no pueden soslayar los inconvenientes ya

mencionados y hablan de sistematizar los campos. Las acciones que realizan en esa dirección son básicamente raleos en áreas muy densas, con el doble propósito de habilitar pasos para

recoger la hacienda y posibilitar el crecimiento de pastos. Por otra parte, el material caído suele

recogerse para ser empleado como leña. Pero allí acaba todo. Existe un programa del Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria para producir carbón de leña, pero aún se halla en una etapa experimental, habiéndose habilitado un horno en el que ya se han producido algunas

toneladas.

Los bosques de N. pumilio, que tienen una importante presencia en superficie dentro de

la cuenca, son en general percibidos como un estorbo para la actividad ganadera. Este aspecto,

sin duda significativo, debe tenerse muy presente al momento de evaluar potenciales de empleo

para distintos usos en forma simultánea.

Los suelos sobre los que desarrollan pastos en la zona de vegas son, de acuerdo con

Frederiksen (1988, op. cit.) aridisoles excesivamente drenados, tienen un bajo porcentaje de arcillas (< 20%) en los horizontes superiores hasta 40 cm. de profundidad y predominancia de

grava (> 80%) por debajo. Se asocian con suelos del orden molisoles, pobremente drenados, con

material aluvial o loes sobre éste, y con presencia de arcilla limosa en todo el perfil hasta los 120 cm. de profundidad. Acompañan a los aridisoles, los cuales predominan en más del 60 % de

la superficie de vegas del valle central de la cuenca, sobre complejos de terrazas y superficies

llanas. Mientras tanto, los molisoles desarrollan en las depresiones. En las zonas con bosque de

N. antarctica los suelos son entisoles, con somera deposición de sedimentos sobre roca dura o con material coluvial sobre till. Tienen bajo tenor de arcilla (< 20% ) hasta los 80 cm. de

profundidad, y roca dura debajo.

Si bien no se dispone de información acerca de la cantidad de animales con que cuenta

cada una de las tres estancias que comparten la cuenca, puede indicarse que el número necesario

para constituir una unidad económica, a partir de la superficie media en ha. que caracteriza a los establecimientos en esta zona de ecotono, es de 8.000 animales. La estancia “los Cerros” es la

que contiene la mayor porción de la superficie de la cuenca, dentro de la cual se halla un sector

importante de vegas (en el valle central de la cuenca) y la casi totalidad del bosque de N.

antarctica.

La conjunción de las características estructurales de los suelos con la producción

forrajera de la vegetación herbácea permite establecer una clase de restricción al potencial de empleo de estos sectores para un uso ganadero. Esta consiste en fijar el número máximo de

animales que pueden soportar áreas de vega, coironal y bosque. Tomando como base los valores

medios de productividad de la vegetación y el consumo animal medio, puede indicarse que las

superficies de vegas no

33

deberían tener más de 10 E.O./ha. (4.500 kg./ha./año ÷ 450 kg./E.O. /año). Del mismo modo,

las áreas con coironales no deberían superar el 0,55 E.O./ha. Las áreas con bosque de N.

antarctica no deberían exceder los 6,66 E.O./ha..

En el análisis del potencial de empleo para usos forestal y ganadero, los valores

numéricos asignados a las restricciones deben ser considerados de carácter orientativo únicamente. El proceso de evaluación que se presenta tiene un carácter demostrativo, que sólo

pretende ejemplificar la utilidad de la caracterización física del paisaje, mediante la

determinación y descripción de patrones y unidades, para su posterior empleo en una instancia

de evaluación.

Evaluación del potencial de empleo para un uso turístico

Como se indicara en la introducción, la zona actualmente empleada para actividades

turísticas se halla fuera de la cuenca, en la periferia del sector norte del lago Yehuín. En el área

de la unidad de paisaje no existen emprendimientos turísticos, básicamente porque se trata de propiedades privadas. Sin embargo, a título de antecedente puede señalarse que en otros

sectores de la provincia varios establecimientos tradicionalmente ganaderos han implementado

alguna clase de actividad turística. Ejemplo de ello son las áreas para campamentismo y

recreación en sectores de bosque de N. antarctica, exclusivamente seleccionados por los habitantes de Río Grande para el desarrollo de estas actividades. Otras estancias tienen

habilitados sectores para pesca, mientras que se ha dado el caso de una estancia que loteó

terrenos con bosque de N. antarctica y tuvo muy buena aceptación.

Existe un proyecto del Instituto Fueguino de Turismo para el desarrollo de una comarca

turística, desde las termas del río Valdez hasta el límite este del Parque Nacional Tierra del

Fuego en el sector norte del mismo, sobre el lago Fagnano. En este proyecto ocupa un espacio importante el turismo de estancias como propuesta alternativa, pensando en atraer al turista no

sólo con variedad de atractivos naturales y deportivos (como la pesca, por ejemplo) sino con

sitios de interés arquitectónico, histórico y cultural que se encuentran en muchas de ellas. La existencia de este proyecto es un pre-requisito fundamental para un posible desarrollo turístico

integral de esta región, pues difícilmente se podrá atraer a prestadores, sino es a través de

acciones planificadas y coordinadas que tengan a los organismos estatales responsables entre sus principales impulsores.

No existe una actividad turística en la zona de la cuenca. Sin embargo, posee una

interesante red caminera, básicamente representada por una ruta complementaria en muy buen estado de mantenimiento que llega hasta el antiguo casco de la estancia “Carmen” y de la cual

nace un camino secundario, actualmente no transitable por tramos pero claramente delineado,

que llega hasta la margen oeste del lago Yehuín, desde donde puede divisarse la hostería y tener una hermosa vista del mismo. A través de otros caminos, construidos para la extracción de

madera que completan una red bastante diversificada, puede llegarse a lugares de extraordinaria

belleza, en una zona que por sus características geomorfológicas es única en la provincia. Se trata de un complejo de lagunas y pequeños lagos, ubicado al oeste y al sur del lago Yehuín,

totalmente rodeado de bosques de N. pumilio, mientras que hacia el oeste el río Claro atraviesa

una vasta planicie para desembocar en el lago Fagnano.

En esta zona hay varias asociaciones de suelos. De acuerdo con Frederiksen (1988, op.

cit.) la predominante está representada por inceptisoles, entisoles y aridisoles. Los primeros son

suelos bien drenados, con material morénico en el que predominan arcilla limosa y limo entre 0 y 120 cm. de profundidad y se ubican sobre fondos de valles en terreno ondulado. Los entisoles

son suelos con sedimento sobre roca dura que se hallan en terrenos ondulados Los suelos del

orden Aridisoles están excesivamente drenados, tienen loes sobre grava con un tenor bajo de

arcilla (< 20%) entre 0 y 40 cm. de profundidad y predominancia de grava (>80%) por debajo. La segunda asociación suelos de los órdenes entisoles e inceptisoles. Los suelos del primer

34

orden están bien drenados, poseen material coluvial de till sobre roca dura y el tenor de arcilla

es bajo (< 20%) entre 0 y 80 cm. de profundidad, mientras que por debajo hay roca dura. Se

ubican sobre laderas, en relieve de tipo subalpino. Los suelos del orden inceptisoles tienen las mismas características que los de la asociación descripta en primer lugar. Los histosoles o

suelos de turba se encuentran en fondos de valles.

La conjunción de las características estructurales de los suelos y de las formas

principales del relieve, conjuntamente con el potencial escénico permite establecer dos tipos de

clases de restricción al potencial de empleo de estos sectores para un uso turístico (la distinción

entre tipos y clases de restricción no obedece únicamente al deseo de complicar la lectura; el tipo hace alusión a la naturaleza de la restricción, sobre la base de los factores que la

caracterizan, mientras que la clase se refiere a un rango o intervalo numérico, dado que puede

haber más de uno). El primer tipo de restricción está relacionado con la construcción de caminos para el acceso turístico a determinados lugares. En este caso, la restricción se establece en

función de las características físicas de los suelos y de las formas de relieve. El segundo tipo de

restricción está relacionado con la habilitación de obras de infraestructura tales como sitios para campamento, puntos panorámicos, hosterías, complejos de cabañas, pistas de esquí y cualquier

obra de infraestructura puntual que implique la alteración del escenario natural en el que se

construirá. La restricción se establece sobre la base de las características físicas de los suelos y

de las formas del relieve a las que se suma el valor escénico del lugar, caracterizado, por ejemplo, a través de una valoración contingente para sitios semejantes en otras partes de la

provincia. Sin embargo, la forma clásica de realizar una evaluación de esta característica es

mediante los estudios de impacto ambiental.

La consideración del potencial de empleo para una combinación de usos supone el

establecimiento de varios tipos de clases de restricción, pues deben evaluarse simultáneamente

todas las limitantes que emergen de las características de los atributos físicos del paisaje considerados. Al mismo tiempo, es necesario considerar el potencial de empleo de cada unidad

de paisaje analizada para otros usos distintos de los existentes, análisis que no se plantea en el

ejemplo, pues puede ocurrir que una diversificación o hasta un cambio en las modalidades presentes de uso signifiquen una mejora de las estructuras productivas. Todo ello de la mano de

una consideración profunda de las limitantes físicas que emergen del análisis del medio natural,

tal como aquí se plantea, condición indispensable para establecer restricciones y posibilitar acciones que tiendan a un manejo verdaderamente sustentable.

Finalmente, se presenta una fotografía del mosaico del área norte que sirvió de base

para la interpretación de los patrones de paisaje. Se acompaña de un plano de patrones de paisaje y dos planos con las unidades de paisaje generadas a partir del análisis estereoscópico de

fotos aéreas en escala aproximada 1:30.000 y 1:20.000.

El proceso de evaluación de las restantes unidades de paisaje para la totalidad del área

de estudio y otras actividades relacionadas incluidas en el proyecto, entre ellas la integración de

los resultados de todas las evaluaciones de unidades en una estructura de planificación regional, proseguirán en el Instituto de Ecología del Paisaje, perteneciente a la Facultad de Ciencias

Forestales de la Universidad Ludwig Maximilians de Munich, Alemania.

35

Literatura citada

Bondel C. S. 1995. Geografía de Tierra del Fuego. Guía docente para su enseñanza. Ministerio

de Educación y Cultura. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Atlántico Sur. República Argentina. 164 p.

Duchafour P. 1984. Edafología. Edafogénesis y Clasificación. Ed. Masson. p. 171-189.

Frederiksen P. 1988. Soils of Tierra del Fuego. Satellite-based Land Survey Approach. Folia

Geographica Danica. Tom. XVIII. p. 5-87.

Gonzalez Díaz E.; F. Pereyra; R. Andrada de Palomera. 1994. Ampliación de la Frontera Forestal. Geomorfología del sector comprendido entre el paralelo de Río Grande

(53° 45’ S) y la zona norte del lago Fagnano (54° 30’ S), Provincia de Tierra del

Fuego. Informe Final. Consejo Federal de Inversiones. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 39 p.

Moore D. 1983. Flora of Tierra del Fuego. Anthony Nelson. England. p. 1-39.

Teruggi M. 1982. Diccionario Sedimentológico. Volumen I. Rocas Clásticas y Piroclásticas.

Editoriales Científicas Argentinas Librart. p. 33.

36

CAPITULO II

CARACTERIZACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE USO DE LOS

RECURSOS NATURALES DE TIERRA DEL FUEGO

Introducción

Los recursos naturales de Tierra del Fuego son objeto de diversos usos y en cierta forma

ello puede caracterizarse como uso múltiple, aun cuando no exista una planificación regional

coordinada.

La utilización de los recursos naturales se halla de una forma o de otra representada en

los sectores primario, secundario y terciario de la economía fueguina. Si bien las actividades productivas en torno a estos recursos son varias, hemos considerado sólo tres de ellas para una

caracterización de las modalidades de producción respectivas, al tiempo que se describe una

cuarta actividad, que si bien no tiene aún trascendencia económica significativa, se orienta al

uso de un recurso de extraordinaria distribución y superficie, como lo es la turba.

La noción de recurso natural es ambigua en tanto muy abarcativa. Los distintos factores

abióticos y bióticos cuya profunda interrelación configura paisajes, adquieren o no la entidad de “recurso” en tanto se los considera objeto de un uso que produce beneficios económicos,

muchas veces sin la imprescindible adición de la conciencia de su finitud. Para el análisis

siguiente, los recursos considerados como tales por las distintas actividades productivas que hemos contemplado, están centralmente relacionados con las coberturas vegetales -bosques,

pastos, turba- y con el sistema cobertura-formas del relieve.

El principal motivo por el que hemos considerado estas actividades y no todas las posibles radica en que son las más directamente relacionadas con la ocurrencia de áreas con

bosque. Sin embargo, otras actividades pueden tener en el futuro la posibilidad de un desarrollo

concreto en el marco de la planificación territorial de usos múltiples del medio natural.

En el caso de la agricultura, M. Mastroscello (1995) señala que la ubicación geográfica

de Tierra del Fuego y sus características climáticas condicionan negativamente su desarrollo.

Así, no existe una actividad agrícola a nivel comercial y sólo se observan producciones familiares orientadas al autoconsumo, cuyos excedentes circunstanciales se vuelcan al mercado

local. En los últimos años, han tenido lugar algunas incipientes experiencias de producción de

hortalizas y fruta fina.

La actividad minera se limita a la extracción de turba, que como hemos indicado

trataremos en este capítulo, y a la explotación de canteras por parte de empresas vinculadas a la construcción. Tiene una escasa significación económica, no superando las 30 personas el

personal ocupado (Mastroscello, op. cit).

La pesca y sin duda la explotación petrolera y gasífera completan el cuadro productivo que se apoya sobre los recursos naturales. Aún cuando no las consideraremos específicamente

no puede soslayarse su trascendencia económica. Ejemplos de ello son el valor de exportaciones

de productos de mar desde el puerto de Ushuaia, el segundo en su tipo en el país, que ascendió en 1994 a 62 millones de dólares, mientras que el valor de las exportaciones de petróleo fue de

121,8 millones en 1993 (Dirección Nacional de Programación Económica 1994). Las

exportaciones de Tierra del Fuego han registrado durante el período 1988 - 1993, la tasa de crecimiento más elevada de la Argentina (Dirección Nacional de Programación Económica op.

cit.). En 1993 representaron 205 millones de dólares, mientras que habían sido de 25 millones

en 1988 (Dirección Nacional de Programación Económica op. cit.). Dado el monto que

alcanzaron sus colocaciones en el mercado mundial, Tierra del Fuego ascendió en 1993 al grupo

37

de provincias con exportaciones “medias - bajas”, categoría en la que se ubican las provincias

que exportan entre 50 y 250 millones de dólares (Dirección Nacional de Programación

Económica op. cit.). Este notable incremento, operado a partir de 1991, se debe fundamentalmente a la pesca y a los combustibles (Dirección Nacional de Programación

Económica op. cit.).

Cada actividad productiva se describe por separado. En primera instancia se desarrolla

la actividad turística, seguida de la forestal, la ganadera y finalmente la de extracción de turba.

Cada una de ellas tiene primeramente una caracterización física y luego una caracterización

socioeconómica. En todos los casos se complementa información existente con aquella colectada por el equipo de trabajo del proyecto. Las referencias bibliográficas se citan al

término de cada actividad descripta.

38

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN

TIERRA DEL FUEGO

Caracterización física

La caracterización física que sigue no representa en modo alguno un detalle exhaustivo

del presente turístico de Tierra del Fuego. Se ha intentado reunir información existente que en ciertos casos se hallaba muy dispersa y por sobre todo, se ha ordenado en una secuencia

semejante a las de las restantes actividades productivas que se caracterizan. En primera instancia

se describen los principales lugares que habitualmente forman parte de los circuitos turísticos convencionales y luego se caracterizan las áreas protegidas de la provincia, varias de las cuales

constituyen sitios de visita, siendo sin duda el más frecuentado el Parque Nacional Tierra del

Fuego.

Ubicación e infraestructura de los principales sitios de acceso turístico en el área de

estudio

Ciudad de Ushuaia: se halla en el extremo sudoeste de la parte argentina de la Isla Grande de Tierra del Fuego, a los 54° 47’L.S. y 68° 16’de L.O. (Narvaez M. 1995). Se ubica en la bahía de

Ushuaia, entre la cordillera fueguina y el canal de Beagle y tiene una superficie de 946 ha

(Narvaez M. op. cit.). Es la capital de la provincia de Tierra del Fuego. Se asienta sobre un

ambiente escénico privilegiado al tiempo que posee un importante patrimonio cultural.

El detalle de infraestructura que se presenta está predominantemente basado en datos de

la Dirección Municipal de Turismo de Ushuaia -DMT- (1995).

Infraestructura general: 1) Capacidad hotelera y para campamentismo: en 1995 la ciudad dispuso de 1700 plazas. El número de alojamientos hoteleros fue de 29, mientras que hubo 10 alojamientos

complementarios -casas de familia-. Hay 31 alojamientos hoteleros en construcción, la mayoría

de ellos cabañas y 1 proyectado (DMT 1995). Mientras tanto, el aumento de la capacidad

hotelera será de 524 plazas y de 114 plazas para el que está proyectado (DMT op. cit.). Para realizar campamentismo hay 1 camping habilitado (DMT op. cit.).

2) Otros servicios: Ushuaia contaba en 1995 con 2487 plazas gastronómicas, 15 confiterías, 22 comercios de importación y 16 locales comerciales en relación casi directa con la actividad

turística (DMT op. cit.). Las agencias de viaje, en tanto, son numerosas, totalizando 18 en el

mismo año (DMT op. cit.).

Infraestructura de transporte:

1) Transporte terrestre: la ruta nacional 3 es la principal vía de comunicación que une a Ushuaia

con el resto de la provincia y el continente (DMT op. cit.). Toda la extensión del tramo entre ésta y la localidad de Tolhuin es de ripio, pero recientemente se han iniciado los trabajos para

pavimentarla. Se extiende hasta la bahía Lapataia en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Su

longitud dentro de la provincia es de 369 km. (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas). La red vial en la zona sur de la provincia está

extraordinariamente poco diversificada y extendida y sólo 2 rutas complementarias de las 11

existentes en la provincia, se anexan a la ruta nacional. De acuerdo con un relevamiento

efectuado en 1995 por la Dirección Municipal de Turismo, el número de plazas por día disponible en los períodos de mayor actividad ascendía a 1939, entre asientos de ómnibus y

automóviles.

2) Transporte aéreo: existe un aeropuerto en funcionamiento, mientras que la construcción de

otro de categoría internacional está siendo finalizada y permitirá cubrir el déficit operacional del

actual,

39

cuya capacidad había sido desbordada. Si bien el número es variable, operan actualmente 9

compañías aéreas, 5 de las cuales son argentinas y 4 son chilenas (DMT op. cit.). El número

diario de vuelos en la temporada alta 1994-1995 varió entre 6 y 9. El número de plazas diarias en el mismo período osciló entre 366 y 595 (DMT op. cit.).

3) Transporte marítimo: Ushuaia posee un puerto de aguas tranquilas y profundas que de acuerdo con la información disponible tiene un elevado grado de utilización que supera su

capacidad operativa. Habitualmente arriban a este puerto buques contenedores, cruceros

turísticos y barcos pesqueros (DMT op. cit.). Mientras tanto, existe un muelle de uso turístico

exclusivo, recientemente construido, que es utilizado por catamaranes y otras embarcaciones para excursiones por el canal de Beagle. El movimiento de cruceros en la temporada alta 1994-

1995 fue de 81 y la cantidad de cruceristas en el mismo período fue de 9152 (DMT op. cit.).

Atractivos culturales:Ushuaia posee numerosas residencias familiares que pertenecieron a los

primeros habitantes, muchas de las cuales constituyen sitios de atractivo turístico. A ellas se

suman el Museo del Fin del Mundo en el que se exhiben testimonios indígenas, de antiguos naufragios, de penales y una colección de aves taxidermizadas, el Museo del Presidio, habilitado

sobre un sector del antiguo penal, donde se aprecian numerosos testimonios escritos, anécdotas

y elementos típicos del tipo de vida que llevaban los reclusos, la Base Naval que funciona en las

instalaciones de lo que hasta 1947 fue el penal de Ushuaia y la Casa Bebán en la que tiene lugar importantes y variados eventos culturales ((DMT op. cit.).

Montes y glaciar Le Martial: se hallan a 7 km. de la ciudad de Ushuaia, hacia el sur. La altura máxima de esta formación montañosa es de 1318 m. (Narvaez M. op. cit.). Existen dos

importantes hoteles, cuya capacidad de alojamiento está incluida en la caracterización realizada

en el ítem previo. En la base del glaciar Le Martial se halla un complejo turístico que funciona

durante todo el año, aunque está esencialmente preparado para la práctica de deportes invernales.

Canal de Beagle: se sitúa al sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, está orientado en sentido este-oeste y comunica los océanos Pacífico y Atlántico. El muelle para uso turístico exclusivo

junto al puerto de Ushuaia suele ser el punto de partida habitual para visitar distintos sectores

del mismo -isla de los lobos, isla de los pájaros (colonia de cormoranes), isla Martillo (pingüinera), estancia Harberton y bahía Lapataía en el Parque Nacional Tierra del Fuego,- y

para partir rumbo a lugares más distantes, tales como el cabo de Hornos, los canales fueguinos,

la isla de los Estados y la Antártida (DMT op. cit.). Existen otros muelles para el movimiento

turístico dentro del canal, uno de los cuales denominado Puerto Arias se halla en el interior de la bahía Lapataia, en el Parque Nacional Tierra del Fuego (DMT op. cit.). Encontramos un tercero

en la estancia Harberton. Hay embarcaciones, principalmente catamaranes, que realizan salidas

en forma regular mientras que otras, tales como veleros, realizan circuitos programados de acuerdo con las preferencias de los turistas. En el canal es posible practicar buceo (DMT op.

cit.).

Estancia Harberton: se ubica a 90 km. de Ushuaia. Luego de recorrer 45 km. desde ésta por la

ruta nacional 3 hasta un paraje denominado Rancho Hambre, se accede a la ruta complementaria

“j”. En su trayecto se suceden la laguna Victoria, el monte Cornú, la bahía Brown frente a

Puerto Williams, -sobre el lado chileno del canal de Beagle- y bordeando este canal hacia el este, se accede a la bahía Harberton, donde se ubica la estancia (DMT op. cit.). Fue la primera

estancia del territorio y por ello tiene un atractivo esencialmente histórico. Además de las

instalaciones propias, se recrean viviendas de los indios yámanas o yaganes, que convivieron con la familia Bridges desde que ellos llegaron para instalarse allí. Habitualmente el turista

puede realizar una caminata guiada (DMT op. cit.).

40

Estancia Moat: se halla a 135 km. de Ushuaia. Por la ruta complementaria “j”, antes de

ingresar a la bahía Harberton se continúa hacia el este, siempre bordeando el canal de Beagle, se

atraviesa el río Moat que desemboca en el canal y seguidamente se halla la estancia del mismo nombre. A muy escasa distancia de ella se encuentra un destacamento de la Prefectura Naval

Argentina y en ese sitio finaliza la ruta “j”. La estancia no posee infraestructura de especial

interés para el turismo. Una de las principales motivaciones para realizar este recorrido es la de observar los espléndidos bosques puros de Nothofagus betuloides “guindo” y llegar bordeando

el canal Beagle al sitio más extremo hacia el este al que puede accederse por vía terrestre. El

tipo de calzada de la ruta complementaria “j” es ripio.

Lago Escondido: se halla a 55 km. de Ushuaia, en dirección noreste. Desde esta ciudad se

accede al mismo por la ruta nacional 3, luego de atravesar el Paso Garibaldi, que con 430

m.n.s.m. (Goodall N. 1977) representa el sitio de mayor altura sobre dicha ruta. Tiene una superficie de 563 ha., una profundidad media de 37 m. y una profundidad máxima de 67 m.

(Borla M. L. 1995). Existe una hostería y medios de elevación para la práctica del esquí que no

están habilitados. Cuando se producen intensos fríos y la superficie del lago se congela, se practica patinaje sobre hielo.

Lago Fagnano: su cabecera se halla a 105 km. de la ciudad de Ushuaia, recorriendo la ruta

nacional 3 hacia el noreste. A 6 km. del extremo este del lago se ubica la localidad de Tolhuin, que es el tercer y más reciente asentamiento poblacional de la provincia. El lago Fagnano posee

100 km. de largo, 535 km² de superficie en el sector argentino y 607 km² de superficie total,

incluyendo la porción chilena (Borla M. L. op. cit.). En la cabecera del lago existe una hostería que cuenta con bocas de expendio de combustible, servicio que adquiere especial importancia

por ser el único entre las ciudades de Río Grande y Ushuaia. Debe destacarse que en Tolhuin se

halla en avanzado proceso de construcción una estación expendedora de combustible.

Todos estos lugares se hallan en la región cordillerana del bosque subantártico o área o

zona cordillerana, como ha sido dada en llamar por diversos autores (Etchevehere P., C.

Miaczynski 1966; Bondel C. 1985; Catalano A. y E. Fernandez 1986, respectivamente)

Lago Yehuín: a 24 km. hacia el norte de la localidad de Tolhuin se inicia desde la ruta nacional

3 la ruta complementaria “h” que se extiende hacia el oeste. Esta zona corresponde a la región de transición bosque-estepa o parque fueguino o ecotono (Etchevehere P., C. Miaczynski;

Bondel C.; Catalano A. y E. Fernandez; op. cit.). Existen dos hosterías, una de ellas situada

sobre la margen norte de este lago y la restante entre este lago y el lago Chepelmut. Las

numerosas estancias de la zona, casi sin excepción, no reciben turismo. Existe un proyecto del Instituto Fueguino de Turismo para desarrollar la zona centro de la provincia creando una

comarca turística que tendría como eje geográfico las Termas de Valdez, el lago Fagnano, la

localidad de Tolhuin y el lago Yehuín y en el cual se asigna un rol muy importante al turismo de estancias, lo que podría inducir a éstas a una “reconversión” parcial de sus actividades

económicas (Leguizamón D. 1995)

Cabo San Pablo: a 33,4 km. de la localidad de Tolhuin, 85 km. de Río Grande y 140 km. de

Ushuaia nace la ruta complementaria “a”, desde la ruta nacional 3 y se extiende en dirección

este y luego sudeste. A 40 km. de su inicio se encuentra el cabo San Pablo, sobre el mar

Argentino. Recorriendo esta ruta se atraviesan numerosas estancias y áreas con grandes superficies devastadas por prácticas de anillado (localmente denominados “capados”) e

incendios intencionales de masas boscosas para habilitar tierras para uso ganadero, que datan de

las primeras décadas de este siglo. En el cabo San Pablo existen una hostería y un camping.

41

Río Grande: se halla a 225 km. de Ushuaía. Geográficamente se ubica entre los 53° 53’ 36” L.

S. y 67° 44’ 44” L. O. (Carta topográfica del Instituto Geográfico Militar, hoja 5369 y 5366). Es

la ciudad con la mayor cantidad de población de la provincia. Se asienta en la región de la planicie esteparia, estepa fueguina o estepa magallánica (Etchevehere P., C. Miaczynski;

Bondel C.; Catalano A. y E. Fernandez; op. cit.), sobre el mar Argentino.

Infraestructura general: los datos consignados no son recientes pero no han podido obtenerse

datos más actualizados, porque la Dirección de Turismo local fue desarticulada.

1) Capacidad hotelera y para campamentismo: en 1992 la ciudad disponía de 562 plazas (Lopez

Sancho J. 1992). El número de alojamientos hoteleros era de 16, entre hoteles, hosterías y hospedajes (Lopez Sancho J. 1992). Existen numerosos campings en los bosques de Nothofagus

antarctica “ñire” en las adyacencias de la ruta nacional 3 y de la ruta complementaria “f”.

Infraestructura de transporte:

1) Transporte terrestre: la ruta nacional 3 es la principal vía de comunicación dentro de la

provincia y de ésta con el continente. Está pavimentada desde San Sebastián en la frontera con Chile hasta la localidad de Tolhuin. Por otra parte, Río Grande es el núcleo de la más importante

red vial de la provincia. En efecto a la ruta nacional 3, se suman 9 de las 11 rutas

complementarias que existen en la provincia y que representan el 79% del kilometraje total (430

km. sobre 546) (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas). El detalle de las rutas que se hallan dentro del área de estudio es el siguiente:

Ruta Recorrido Tipo de calzada Longitud [km]

a Empalme ruta 3-río Lainez Natural/Enripiado 66,75

b Empalme ruta 3-límite con Chile Natural/Enripiado 71

d Empalme ruta b-Ea. La Marina Natural 39 e Empalme ruta b-Ea. Río Apen Natural 58,85

f Empalme ruta 3-Ea. Carmen Enripiado 69,65

g Empalme rura 3-Ea. Las Hijas Natural 7,8 h Empalme ruta 3-Empalme ruta f Enripiado 43,2

Cuadro 1: Detalle y principales características de las rutas complementarias en la zona norte

del área de estudio (Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección General de Estadística e

Investigaciones Económicas de la Provincia, 1995)

2) Transporte aéreo: Río Grande posee un aeropuerto y en él operan varias de las empresas que

llegan hasta Ushuaia.

3) Transporte marítimo: el puerto de esta ciudad sufre permanentemente el inconveniente de los

bancos de arena, producto de la acción de las mareas, que reducen su funcionalidad.

Atractivos culturales: entre los principales merecen mencionarse la Misión Salesiana, los restos

de la cultura indígena fundamentalmente de los indios selk’nam u onas, las grandes estancias

establecidas a fines del siglo pasado (Lopez Sancho J. 1992) y un museo recientemente inaugurado en la ciudad que exhibe testimonios indígenas, de la colonización del territorio y una

sección paleontológica de piezas óseas de grandes mamíferos acuáticos.

42

Ubicación e infraestructura turística de las Áreas Naturales Protegidas en el área de

estudio

En Tierra del Fuego, el marco legal que regula la situación de las áreas naturales

protegidas es el de la Ley Provincial de Medio Ambiente N° 55/92. La autoridad de aplicación

que establece esta Ley para todas las áreas naturales provinciales es la Secretaría de Planeamiento, Ciencia y Tecnología -queda excluido el único Parque Nacional- mientras que el

dictado de normas que regulen el manejo de estas áreas queda a cargo de la Comisión de Areas

Naturales Protegidas, que integrada por varias instituciones gubernamentales constituye el ente

administrador (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria 1994). Las áreas protegidas de la provincia, salvo excepciones, conservan la denominación local que corresponde a los ambientes

provinciales, establecida por la Ley Territorial de Medio Ambiente N° 352/88, luego derogada

por la Ley 55/92. Tal denominación es la siguiente (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.):

1. Ambientes destinados a uso no extractivo

A) Ambientes de conservación biótica - Refugios de vida silvestre

B) Ambientes de conservación natural

- Parque Nacional - Parque Natural

- Monumentos Naturales

C) Ambientes de conservación paisajística

- Rutas escénicas

- Ambientes de belleza escénica

- Refugios turísticos recreativos

D) Ambientes de conservación cultural y natural

- Reservas culturales y naturales

2) Ambientes destinados a usos productivos controlados técnicamente

A) Ambientes de conservación y producción - Reserva de usos múltiples

- Reservas hídricas

- Reservas forestales naturales

- Reservas naturales de fauna - Reservas recreativas naturales

Las áreas protegidas dentro del ámbito geográfico del estudio son las siguientes:

Parque Nacional Tierra del Fuego: se ubican en esta categoría aquella áreas no afectadas por

la actividad humana que gozan de representatividad biogeográfica y/o que contienen ecosistemas terrestres o acuáticos, especies de flora y fauna, elementos geomórficos o paisajes

naturales de belleza o interés excepcionales, cuya protección es necesaria para fines científicos,

educativos y recreativos (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Este Parque se halla a 12

km. al sudoeste de la ciudad de Ushuaia. Fue creado en 1963. Posee 630 km² de superficie. La autoridad de aplicación y el ente administrador es la Administración de Parques Nacionales y el

instrumento legal es la Ley de Parques Nacionales N° 22351/80 (Calderón E.; M. Rodas; I.

Tilleria op. cit.). La tierra pertenece al Estado Nacional. Se halla en la región natural de los bosques andino-patagónicos, dentro del Distrito Magallánico Caducifolio y Perennifolio

(Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Se

43

divide en Reserva Natural Estricta y Reserva Natural Silvestre. La primera posee 285 km² y

discrimina áreas significativas por la excepcionalidad de sus ecosistemas acuáticos o terrestres,

de sus comunidades naturales o de sus especies de flora y fauna cuya protección resulte necesaria para fines científicos de interés nacional (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

La segunda posee 345 km² y comprende áreas de extensión considerable que conserven

inalterada o muy poco modificada la cualidad silvestre de su ambiente natural y cuya contribución a la conservación de la diversidad biológica sea particularmente significativa al

contener representaciones válidas de uno o más ecosistemas (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria

op. cit.). El sector del Parque Nacional habilitado para el turismo es pequeño, se ubica en el

extremo sur del mismo y paradójicamente, se trata de uno de los lugares más alterados por la intervención humana, pues durante las primeras décadas del siglo fue una de las zonas más

intensamente explotadas para la extracción maderera por parte del penal de Ushuaia, casi

exclusivamente. Existen 6 campings dentro de este sector, 5 de los cuales son gratis y sin servicios (Dirección Municipal de Turismo de Ushuaia 1996). Hay varios senderos para recorrer

a pie y dos caminos laterales a la ruta nacional 3, uno de los cuales conduce a una cascada sobre

el río Pipo y el otro a bahía Ensenada. El Parque tiene tres seccionales de guardaparques, una casilla de cobro, una central de incendio y un taller (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

El promedio de visitantes es de 46.580 por año (serie 1990-1196, Intendencia del Parque

Nacional Tierra del Fuego, 1996).

Área Natural Protegida Luis Martial: la denominación es genérica y no coincide con la

clasificación de la Ley N° 352/88 (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria.1994). Fue creada en 1990

y su superficie no está delimitada, ubicándose al noroeste de la ciudad de Ushuaia y dentro de ella (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). El instrumento legal es la Ley Territorial N°

434 (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). La tierra pertenece al Estado Provincial. Se

ubica en la región natural de los bosques andino-patagónicos, dentro del Distrito Magallánico

Caducifolio y Perennifolio (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). No existe personal de control y no hay registros de visitantes (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

Reserva Recreativa Natural Laguna del Diablo: se ubican en esta categoría aquellos ambientes con cierto grado de transformación en sus condiciones naturales, utilizados o posibles de ser

utilizados por la comunidad local para cumplir con propósitos recreativos, educacionales y aún

turísticos, bajo el control y la jurisdicción técnica del gobierno provincial o municipal (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria.1994). La denominación corresponde a la clasificación de la Ley N°

352/88. Fue creada en 1991y su superficie es de 3 ha, ubicándose al noroeste de la ciudad de

Ushuaia, al pie de los Montes Martial (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). El

instrumento legal es la Ley Territorial N° 487 mientras que la tierra pertenece al Estado Provincial (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Se halla en la región natural de los

bosques andino-patagónicos, dentro del Distrito Magallánico Caducifolio y Perennifolio

(Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). No existe personal de control y no hay registros de visitantes (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

Reserva Natural y Paisajística de Uso Exclusivamente Turístico en las cuencas hídricas de los ríos Olivia y Lashifashaj: creada en 1994, su superficie no está delimitada (Calderón E.; M.

Rodas; I. Tilleria op. cit.). Se ubica en las cuencas hídricas de los ríos Olivia y Lashifashaj,

hasta la confluencia de éste último con el río Hambre (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op.

cit.). Excluye las áreas comprendidas dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, en el ejido urbano de la ciudad de Ushuaia y aquellas ubicadas frente a este ejido en la margen izquierda

del río Olivia (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). La autoridad de aplicación y el ente

administrador es el Instituto Fueguino de Turismo y el instrumento legal es el Decreto N° 2256/94 (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). La tierra pertenece al Estado Provincial

(Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Se ubica en la región natural de los bosques andino-

patagónicos, dentro del Distrito Magallánico

44

Caducifolio y Perennifolio (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Los controles son

periódicos y no hay registros de visitantes (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

Reserva de Uso Múltiple (Corazón de la Isla): la denominación corresponde a la clasificación

internacional propuesta por la Unión Mundial para la Conservación. Fue creada en 1995 y a

partir de ella se pretende crear el primer Parque Natural Provincial. Su superficie no está delimitada. Se ubica al norte del lago Fagnano, entre el límite con el Parque Nacional Tierra del

Fuego, el río Claro y la estancia Carmen. La autoridad de aplicación es la Secretaria de

Planeamiento, Ciencia y Tecnología y provisionalmente, el ente administrador es el Instituto

Fueguino de Turismo. El instrumento legal es el Decreto N° 1499/55. La tierra pertenece al Estado Provincial. Se ubica en la región natural de los bosques andino-patagónicos, dentro del

Distrito Magallánico Caducifolio y Perennifolio y en la región natural de la estepa patagónica o

pastizales australes, que se corresponde con las características del Distrito Fueguino (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego: la denominación local es Reserva Hemisférica de la Red Hemisférica para Aves Playeras y fue creada en 1992 (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria

op. cit.). Se ubica al noreste de la costa atlántica de Tierra del Fuego. El instrumento legal es el

Decreto N° 2202/92 (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). La tierra pertenece al Estado

Provincial (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). Se ubica en la región natural de la Costa y Mar Argentino (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.). No existe personal de control y no

hay registros de visitantes (Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria op. cit.).

El porcentaje de áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego (Calderón E.; M. Rodas;

I. Tilleria 1995) es de 3,54% que se traducen en 1169 km², de los cuales 630 km² corresponden

al Parque Nacional Tierra del Fuego y 539 km² a 3 áreas protegidas provinciales. Sin embargo

esta última superficie debe ser incrementada con la de cuatro áreas protegidas más cuya superficie aún no ha sido establecida.

Caracterización social y económica La caracterización física se complementa con una breve caracterización socio-

económica. Para ello, se ha obtenido información de la Dirección Municipal de Turismo (DMT)

de la ciudad de Ushuaia y de la Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas

(DGE) de la provincia.

Los datos indican que el personal ocupado en empleos vinculados directa e

indirectamente con la actividad, viene en aumento desde la temporada 1990/91, a partir de la cual se dispone de datos. Así, el número de personas empleadas en esa temporada que fue de

725 personas contrasta fuertemente con el período 1994/95 en que se contabilizaron 1594

personas (DMT op. cit.). Las ramas de la actividad económica que se consideran directamente relacionadas con el sector turístico son alojamientos, agencias de viajes, guías de turismo,

restaurantes, confiterías, empresas de transporte, organismos gubernamentales, establecimientos

deportivos y de entretenimiento, casas de familia que funcionan como alojamientos

complementarios, comercios orientados a la venta de artículos regionales. Las vinculaciones indirectas provienen fundamentalmente de la industria de la construcción orientada a obras de

infraestructura tales como hoteles y comercios, entre otros (DMT op. cit.).

El ingreso en concepto de turismo en el Departamento Ushuaia ha variado

singularmente desde 1982 hasta 1994, mostrando una tendencia general ascendente con leves

variaciones (DMT 1994). Es importante señalar que la actividad turística en los sectores central y septentrional de la

45

provincia tiene un desarrollo sensiblemente menor al de la zona de Ushuaia y su área de

influencia. En esta última, el desarrollo turístico complementado con otras actividades entre las

cuales deben destacarse las que florecieron gracias a la política de promoción general establecida por el gobierno nacional a partir de 1972 mediante la Ley 19.640, han favorecido un

importante crecimiento económico (Mastroscello M. op. cit.).

Año N° Turistas N° Turistas Ingreso Total [U$S]

Gasto por turista [U$S]

Gasto por turista [U$S]

1982 22.051 22.051 3.132.520 142,05 142,05

1984 20.795 20.795 9.237.554 444,21 444,21

1986 60.295 60.295 9.560.868 158,56 158,56

1988 44.495 44.495 7.343.855 165,04 165,04

1990 36.069 36.069 8.868.052 245,86 245,86

1992 26.838 40.656 13.682.554 509,82 336,54

1993 36.642 48.216 18.955.244 517,30 393,13

1994 80.889 55.738 21.430.422 264,93 384,48

Promedio 41.009 41.039 11.526.383 305,97 283,73

Promedio 294,85

Cuadro 2: Ingreso total anual en concepto de turismo y gasto medio por turista en el

Departamento Ushuaia (Fuente: Elaboración propia sobre datos de: Dirección General de

Estadística e Investigaciones Económicas de Tierra del Fuego y Dirección Municipal de Turismo de

Ushuaia)

El empleo de dos grupos de valores para el número de turistas a partir de 1992 se debe a que se plantean notables diferencias entre ambos organismos. Mientras en el caso de la DGE,

los valores de ingreso son para el total de la provincia, los valores de la DMT son únicamente de

arribos a Ushuaia. Mientras tanto, los datos de ingreso de turistas para años anteriores a 1992

son similares porque el cálculo realizado para obtenerlos a partir de información de la DMT, mediante un método gráfico fueron prácticamente idénticos a los brindados por la DGE. Este

dato argumenta a favor del casi exclusivo protagonismo que la región de Ushuaia posee desde el

punto de vista de ingreso de visitantes, con respecto al resto de la provincia, aunque resultan difíciles de explicar las diferencias registradas en el ingreso de turistas en 1992 y 1993, en el

sentido que arribó mayor cantidad a Ushuaia que la que lo hizo a toda la provincia. Los datos de

la DGE fueron obtenidos de los registros de hoteles y aunque no se menciona específicamente, es válido inferir que del mismo modo se lograron los de la DMT.

46

Un enfoque de valoración económica de los recursos naturales a partir

de la percepción de los turistas

El énfasis puesto en el cálculo del gasto medio realizado por turista está relacionado con

su utilización para discutir y valorar, con carácter necesariamente preliminar, algunos de los resultados de la encuesta realizada a los turistas durante los meses de febrero y marzo de 1996

por nuestro equipo de trabajo.

Si bien se trata de una valoración indirecta, tiene un carácter orientativo importante y representa un fuerte argumento para el desarrollo de una planificación del uso múltiple y sobre

todo sustentable de los recursos naturales de Tierra del Fuego. Esto es así pues asigna un valor

como bien económico a la fauna -en la encuesta indicada como “aves y vida silvestre”-, a los escenarios naturales y a características inmanentes de los recursos naturales -en la encuesta

indicados como “pureza de la naturaleza”, “existencia de bosques vírgenes” y “belleza de los

paisajes”), al ser estas opciones seleccionadas por los turistas como algunas de las principales

razones que los indujeron a visitar Tierra del Fuego. Del mismo modo puede asignarse un valor a las actividades recreativas que se privilegian, relacionadas con el disfrute de los escenarios

naturales tales como navegación, caminata y observación de la vida silvestre, opciones que

fueron abrumadoramente seleccionadas en la encuesta.

En este aspecto, es importante destacar una de las conclusiones de un informe de la

DMT (1995) en el que se señala que “no podremos seguir hablando de turismo si no es a través de un claro concepto de desarrollo turístico sostenible y éste no es posible sin la consideración

del medio natural como bien económico”.

Para obtener el número medio anual de turistas que seleccionaron una opción dada, a partir del número de respuestas que consideraron dicha opción en las encuestas, se calculó un

factor numérico de expansión por nacionalidad, considerando como referencia el valor

promedio de ingreso anual de turistas durante el período 1986 - 1993 (serie histórica y). Las fórmulas de cálculo, muy sencillas, son las siguientes:

N° promedio anual de turistas de nacionalidad x para una serie histórica y (NT) Coeficiente de Expansión (CEt) =

N° total de encuestados de nacionalidad x (NTE)

En símbolos: CEt = NT/NTE

Entonces, el número promedio anual de turistas de todas las nacionalidades que

seleccionaron la opción i de la pregunta j (NTTij) resulta:

m=Xt-xij

NTT i j = CEx i j * NTEx i j

n=1

donde Xt = Número total de nacionalidades; xij = número de nacionalidades que seleccionaron la opción i de la pregunta j.

Una abrumadora mayoría del total de turistas encuestados que fue de 1124 personas,

indicó que deseaba conocer Tierra del Fuego cuando les fue preguntado el motivo por el que estaban de visita. Aún cuando sólo una pequeña cantidad de encuestados manifestó que se

encontraba en la zona para conocer Patagonia en general y otros lugares del resto del país, para

conocer la Antártida o por otros motivos, no puede inferirse de ello que Tierra del Fuego haya sido el destino exclusivo de

47

aquellos que seleccionaron solamente esta opción. Apoya esta afirmación el hecho que el

promedio de permanencia por turista en Tierra del Fuego oscila entre 2 y 3 días según datos de

la DGE de la provincia y de la DMT de la ciudad de Ushuaia. En nuestro estudio, 796 turistas del total de encuestados indicaron que permanecerían menos de 5 días.

¿Cuál es el motivo de su visita?

Opción (i) NTE NTTij

Conocer Tierra del Fuego 913 37.013 Conocer la Antártida 61 957 Conocer ambos lugares 57 1665 Visitar familiares 81 4110 Por razones laborales 54 2367 Conocer Patagonia\el resto de Argentina 76 3437

Cuadro 3: Número de turistas encuestados (NTE) y total (NTTij) que indicaron el motivo de su visita (Fuente: Proyecto “Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego” CIEFAP-

DGRN, 1996)

Luego, los valores en número de turistas y en unidades monetarias (U$S) que surgen de aplicar nuevamente esta ecuación de ponderación y su posterior multiplicación por el valor

medio de gasto por turista (Cuadro 2), para la siguiente pregunta de la encuesta son los

siguientes:

¿Cuál es la razón por la que usted visita Tierra del Fuego?

Opción (i) NTE NTTij Valor de la opción [U$S]

Por la belleza de los paisajes 734 30.622 9.028.896 Por la pureza de la naturaleza 371 15.322 4.517.691 Para conocer el Parque Nacional 363 14.043 4.140.578 Para observar aves y vida silvestre 301 11.022 3.249.836 Por la existencia de bosques vírgenes 204 8.362 2.465.535

Promedio 4.680.507

Cuadro 4: Número de turistas encuestados (NTE) y total (NTTij) y valor monetario de las

opciones que representan motivos por los que los turistas eligen visitar Tierra del Fuego (Fuente: Proyecto “Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego” CIEFAP-DGRN,

1996)

Sin duda y sin perder de vista el valor monetario individual de las opciones, el valor

promedio resulta el único apropiado toda vez que dado que no había límite para el número de opciones a seleccionar por pregunta, muchos turistas eligieron varias de ellas simultáneamente.

Puede observarse que el valor promedio de U$S 4.680.507 representa el 40% del valor medio

del ingreso total anual que es de U$S 11.526.383 (Cuadro 2).

48

¿Qué actividades de recreación realiza? Opción (i) NTE NTTij Valor de la opción [U$S]

Caminata 629 25.010 7.374.198 Navegación 561 24.674 7.275.128 Observación de aves y vida silvestre 480 18.045 5.320.568 Trekking 153 5.135 1.514.054 Escalada 67 2.809 828.233 Pesca 36 1.481 436.672 Paseo en bicicleta 22 722 212.881

Promedio 3.280.247

Cuadro 5: Número de turistas encuestados (NTE) y total (NTTij) y valor monetario de las

opciones que representan actividades recreativas que los turistas realizan en Tierra del Fuego (Fuente: Proyecto “Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego” CIEFAP-DGRN,

1996)

En este caso, el valor monetario promedio representa el 28,5% del valor promedio del

ingreso total (Cuadro 2) y constituye una ratificación de la selección anterior en el sentido que varias de las actividades relacionadas con el gozo del medio natural tienen un alto porcentaje de

adhesión. Debe destacarse que en promedio, el número de turistas que se pronuncia en ambas

preguntas por la observación de aves y de vida silvestre es 14.533 personas, cifra que representa el 35% del promedio de turistas que anualmente visitan la zona (Cuadro 2).

De lo expuesto deben enfatizarse tres aspectos:

los valores monetarios particulares de las opciones son altamente significativos en sí

mismos, a pesar que a los fines de su uso posterior hemos considerado más indicado al

valor promedio,

el carácter de esta valoración es sólo orientativo en tanto la misma representa una forma

indirecta de asignar un valor como bien económico a los recursos naturales. Al mismo

tiempo es subjetiva, pues dependió de la percepción singular que del medio natural tiene

cada encuestado y,

la base de cálculo es el número de turistas que eligen visitar Tierra del Fuego, pero

desconocemos si ésta representa el destino exclusivo de su viaje. Si ello fuera así, la

asignación de un valor monetario a los recursos naturales, aún por esta vía indirecta, sería mucho más significativa y debería ser necesariamente considerada al momento de tomar

decisiones de uso de los mismos.

Una lectura crítica debe hacerse de aquellas actividades humanas que impactan sobre el medio natural y repercuten de algún modo en la sensibilidad del observador. En el siguiente

cuadro, hemos considerado además a los habitantes, los que fueron encuestados en las tres zonas

urbanas de la provincia. Para obtener el número medio de habitantes que seleccionaron una opción dada, a partir del número de respuestas que consideraron dicha opción en las encuestas,

se calculó un factor numérico de expansión por clase de edad, tomando como referencia el

número de habitantes por clase de edad para las ciudades de Río Grande y Ushuaia a octubre de

1994. Las fórmulas de cálculo son las siguientes:

49

N° promedio de habitantes de la clase de edad x (NH) Coeficiente de Expansión (CEh) =

N° total de encuestados en la clase de edad x (NHE)

En símbolos: CEh = NH/NHE

El número promedio de habitantes de todas las clases de edad que seleccionaron la

opción i de la pregunta j (NHTij) resulta: m=Xt-xij

NHT i j = CEx i j * NHEx i j

n=1

donde Xt = Número total de clases de edad; xij = número de clases de edad que

seleccionaron la opción i de la pregunta j.

¿Se sintió perturbado por algún disturbio en el paisaje?

Opción (i) NTE NTTij NHE NHTij

Por basureros 342 14.423 672 58.961 Por edificios desagradables 256 10.184 242 20.652 Por áreas quemadas 191 8.841 366 35.540 Por explotaciones forestales 190 8.287 301 28.045 Por falta de planificación y suciedad en la ciudad 55 2.413 33 3.030 Por la forma en que los caminos fueron “puestos” en el paisaje 60 2.250 52 4.643 Por los castores y los daños que producen 43 1.999 - -

Cuadro 6: Número de turistas y habitantes encuestados (NTE; NHE) y total (NTTij;NHTij) que

seleccionaron opciones que representan alguna instancia de perturbación del paisaje en Tierra del Fuego (Fuente: Proyecto “Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego”

CIEFAP-DGRN, 1996)

0

10

20

30

40

50

60

Turistas

Habitantes

Basureros Edificios

feos

Areas

quemadas

Explot.

ftales.

Falta

planif.

Caminos Castores

Opciones

Miles de personas

Figura 1: Perturbación de turistas y habitantes por disturbios en el paisaj e fueguino

Fuente: Proyecto Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego, CIEFAP-DGRN, 1996

50

Una consideración importante debe ser hecha y es que las áreas que en modo

predominante visitan los turistas se restringen a circuitos que están relativamente próximos a la

ciudad de Ushuaia en lo que podría denominarse su “área de influencia turística”. La percepción de los turistas respecto a perturbaciones en el paisaje no está referida entonces a todo el

territorio provincial, sino a una zona de superficie relativamente pequeña con respecto al total y

que por ello no puede incluir la extraordinaria variedad de escenarios naturales que existen. Este aspecto debería ser tenido en cuenta al momento de incorporar nuevas zonas al desarrollo

turístico, pues es plausible inferir que estos disturbios paisajísticos relativamente localizados en

el presente, podrían afectar áreas mucho mayores. Con respecto a los habitantes de la provincia,

un número promedio de 25.145 personas manifiesta sentirse perturbado por disturbios de distinta índole, pero con un denominador común cual es que todos ellos fueron causados por el

hombre. Este número de personas representa el 30% del total de habitantes de la provincia.

Resulta éste otro motivo de peso para inducir a la reflexión, con el agregado que en este caso y por tratarse de los habitantes, el área sobre la que puede inferirse que ellos consideraron la

presencia de disturbios es sin duda mucho mayor.

Literatura citada

Baldasarre C. Toponimia del circuito Norte de la isla de Tierra del Fuego.Dirección General de

Turismo. Municipalidad de Río Grande, Tierra del Fuego. Documento inédito. 6 p.

Borla M. L. 1995. Relevamiento de recursos turísticos desde el punto de vista del ecoturismo a

lo largo de las rutas nacionales 3 y j. departamento Ushuaia - Tierra del Fuego. Informe Final. 97 p.

Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria. 1994. Situación de las Areas Protegidas en la Provincia de

Tierra del Fuego. Seminario de Areas Naturales Protegidas. Departamento Turismo. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de

la Patagonia San Juan Bosco. 17 p.

Calderón E.; M. Rodas; I. Tilleria. 1995. Creación de un área protegida en la Provincia de Tierra

del Fuego. Seminario de Areas Naturales Protegidas. Departamento Turismo.

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 22 p.

Leguizamón D. 1995. Plan de Desarrollo Turístico de Tolhuin-Yehuín-Río Valdez y Zona

Rural. Proyecto Corazón de la Isla. Instituto Fueguino de Turismo. 4 p.

Lopez Sancho J. 1992. Preservación del medio ambiente y promoción del turismo en la Isla

Grande de Tierra del Fuego. Misión de apoyo sectorial en Argentina y Chile. Organización Mundial de Turismo. Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo. 44 p.

Mastroscello M. 1995. La economía de Tierra del Fuego. Inédito. 15 p.

Narvaez M. S. 1995. Geografía física de Ushuaia. Cátedra de Práctica Profesional II,

Departamento Turismo. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 23 p.

Dirección Nacional de Programación Económica. 1994. Exportaciones Provinciales y Regionales. Período 1988 - 1993. Ministerio de Economía y Obras y Servicios

Públicos. Secretaría de Programación Económica. 150-152.

51

Dirección Municipal de Turismo. 1995. Informe estadístico año 1994 y temporada alta

1994/1995. Secretaría de Economía y Finanzas. Municipalidad de Ushuaia. 40 p.

Dirección Municipal de Turismo. 1996. Ushuaia. La ciudad en el fin del mundo. Municipalidad

de Ushuaia. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 20

p.

52

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FORESTAL EXTRACTIVA

EN TIERRA DEL FUEGO

Caracterización física

Ubicación geográfica del recurso forestal

La masa boscosa de Tierra del Fuego pertenece a los denominados Bosques Subantárticos o Bosques Andino-patagónicos, formación que se extiende sobre la parte austral

de la Cordillera de los Andes constituyendo una franja angosta e irregular que se inicia en el

noroeste de la provincia de Neuquén, y llega hasta la costa del Canal Beagle, para extinguirse en su extremo sudeste y en la Isla de los Estados (Dirección General de Recursos Naturales de

Tierra del Fuego -DGRN-, 1996). Los bosques fueguinos constituyen la última porción de la

citada formación, estando ubicados al sur del paralelo 54º L.S. Tres grandes zonas o áreas pueden diferenciarse en el territorio de la comúnmente denominada Isla Grande. Con un

enfoque climático y edafológico P. Etchevehere y C. Miaczynski (1963, 2-3) establecen

regiones que se caracterizan por un cierto tipo de asociación de suelos y vegetación. C. Bondel

(1985, 71-72) las denomina áreas ecológicamente homogéneas pero no las diferencia manteniendo una unidad de criterio sino que utiliza argumentos topográficos para una y

características fitogeográficas para las dos restantes. Mientras tanto A. Catalano y E. Fernandez

(1986, p. 30-37) establecen zonas agroecológicas en función de las características diferenciales del clima, la fisiografía y la vegetación. Si bien desde los distintos enfoques no coinciden

estrictamente los límites de las tres zonas, estos autores comparten básicamente la noción de

tres áreas o zonas con características fisiográficas y de vegetación intrínsecas que permiten diferenciarlas claramente.

La región de la planicie esteparia (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit) o estepa

fueguina (Bondel C. op. cit.) o estepa magallánica (Catalano A. y E. Fernandez op. cit.) en el

norte, tiene como límite sur según los autores indicados en última instancia, una línea que corre de oeste a este desde el límite internacional con Chile (meridiano 68° 36’ L.O.) sobre el río

Grande, hasta Punta María sobre el litoral atlántico. Es una región donde existen extensas

praderas totalmente desprovistas de vegetación arbórea. De acuerdo con Catalano y Fernandez (op. cit.) esta zona abarca una superficie de 418.000 ha.

La región de transición bosque-estepa (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit) o parque

fueguino (Bondel C. op. cit) o ecotono (Catalano A. y E. Fernandez op. cit) se halla en el centro

de la provincia. El límite entre esta zona y la zona sur está dado, según Catalano y Fernandez (op. cit.), por una línea que va desde el punto de 54° 07’ L. S. en el límite con Chile hasta el

extremo inferior de la margen occidental del Lago Yehuín y desde el extremo oriental de éste

hasta el cabo Irigoyen sobre el océano Atlántico. La zona así comprendida abarcaría, siempre según estos autores, una superficie de 466.000 ha. Clásicamente aparecen manchas boscosas

enmarcadas por extensas praderas herbáceas y turberas.

La región cordillerana del bosque subantártico (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit) o área o zona cordillerana (Bondel C.; Catalano A. y E. Fernandez op. cit) en la parte sur, se

extiende hasta la costa del canal de Beagle y la presencia de las mas importantes áreas boscosas

de Tierra del Fuego constituye la característica predominante del paisaje. Abarca una superficie

de 1.242.000 ha. (Catalano A. y E. Fernandez op. cit.).

53

Caracterización fisiográfica, climática y edafológica

La zona norte es una planicie con suaves ondulaciones, interrumpidas por cañadones de dirección oeste-este, que limitan sectores bajos y húmedos con abundante vegetación herbácea.

Los valles suelen presentarse aterrazados por acción de los glaciares. La zona está atravesada

por dos importantes cursos de agua, los ríos Chico y Grande y una numerosa cantidad de cursos menores. El clima es templado-frío, semiárido. La temperatura media anual es 5 °C; la media

del mes más frío (junio) es 0,1°C (la mínima absoluta es -16 °C ) y la del mes más cálido

(enero) es 9,8 °C (la máxima absoluta es 24 °C) (DGRN 1996, op. cit.). Las precipitaciones se

distribuyen de modo relativamente uniforme durante el año, aunque disminuyen en el período agosto-octubre y la media anual es 380 mm (DGRN 1996, op. cit.). Los vientos predominantes

son del O, NO y SO y soplan más fuertemente en primavera y verano (DGRN 1996, op. cit.). La

velocidad media es de 23 km/h (DGRN 1996, op. cit.). Los suelos son esqueléticos y presentan un perfil muy simple, del tipo AC, sin marcada diferenciación de horizontes (Etchevehere P., C.

Miaczynski op. cit.). Son suelos de textura arenosa a arenoso-franca (Etchevehere P., C.

Miaczynski op.cit.). Asociados a estos suelos de estepa desarrollan en las depresiones con turberas del género Cárex, suelos con un espeso horizonte orgánico de raíces de más de 25-30

cm de espesor (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.). El agua subterránea aparece a los 70-80

cm (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.).

En la zona central el relieve es más accidentado que en la estepa y en las partes más

altas predominan las formaciones boscosas, mientras que en las partes bajas se forman grandes

vegas. La sucesión de colinas y valles configura un patrón característico que se diferencia claramente del paisaje montañoso y del de estepa. Hacia el sudoeste, las vegas se hacen más

húmedas y se originan turberas. La red de drenaje está muy extendida y es bastante densa,

desagotando la mayor parte de los cursos de agua en los ríos principales que vierten en el

océano Atlántico. El clima es más húmedo que en la estepa y las precipitaciones aumentan de norte a sur. Las nevadas son más frecuentes e intensas lo que hace que gran parte de la zona

permanezca cubierta con nieve durante el invierno. También durante ese período, el suelo y la

mayoría de los cursos de agua permanecen congelados. Los suelos son del tipo “Pardo forestales ácidos” (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.) con un delgado mantillo orgánico, un horizonte

humífero superior (A1) eventualmente acompañado por un horizonte B débilmente textural o

estructural hasta que ya a los 45 cm aparecen los materiales originarios. Los suelos asociados son litosoles y suelos turbosos con especies de los géneros Cárex y Sphagnum (Etchevehere P.,

C. Miaczynski op. cit.).

En la zona sur, las montañas son relativamente altas, siendo los montes Vinciguerra y Alvear con 1450 y 1425 m respectivamente, los más elevados (Goodall N. 1979, p. 19). Estas

montañas configuran el relieve fuertemente irregular de la cordillera fueguina y protegen a las

quebradas y valles de la acción directa del viento y de la radiación solar. Los numerosos cursos de agua configuran una densa red hidrográfica fluvial y lacustre. Regionalmente pueden

distinguirse tres grandes cuencas: la atlántica, la del canal de Beagle y la del lago Fagnano. El

clima es frío y húmedo en invierno con nevadas frecuentes e intensas, mientras que el verano es templado-frío y húmedo también (DGRN 1996, op. cit.). La temperatura media anual es 5,4 °C;

la media del mes más frío (julio) es 0,9°C (la mínima absoluta es -12 °C ) y la del mes más

cálido (enero) es 9,5 °C (la máxima absoluta es 29 °C) (DGRN 1996, op. cit.). La media anual

de precipitaciones es 540 mm (DGRN 1996, op. cit.). La velocidad media de los vientos es de 7 km/h (DGRN 1996, op. cit.). Debido a la influencia marina el litoral atlántico y el del canal de

Beagle presentan condiciones climáticas más benignas que el resto de la región (Etchevehere

P., C. Miaczynski op. cit.). Esta región presenta suelos podzólicos típicos en las zonas con vegetación arbórea densa (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.) donde a un mantillo delgado

de restos vegetales sigue un horizonte A2. Luego de una sucesión de horizontes B2 y B3

aparece el material originario, a unos 25-30 cm de

54

profundidad (Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.). N. Lebedeff (1933: 41) expresa que las

condiciones de crecimiento de las tres especies de Nothofagus están regidas por el desarrollo del

horizonte humífero, que generalmente presenta entre 5 y 10 cm y por la profundidad general del suelo. En las depresiones predominan las turberas del género Sphagnum, formadas por capas

sucesivas de musgos hasta un metro o más de profundidad, luego de lo cual aparece un

horizonte mineral arcilloso (Etchevehere P., C. Miaczynski op.cit.). Los litosoles se difunden ampliamente en las laderas de las montañas y en ocasiones presentan un incipiente horizonte A2

(Etchevehere P., C. Miaczynski op. cit.).

Principales especies arbóreas y caracterización estructural

Los bosques de la Isla Grande de Tierra del Fuego están constituidos principalmente por

formaciones que pertenecen a la familia Fagáceas. La especie predominante es Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl) Krasser cuyo nombre vulgar es “lenga”. Es un árbol que puede

alcanzar un gran tamaño tanto en diámetro como en altura, y así en condiciones favorables los

ejemplares entre 140-180 años de edad tienen alturas medias entre 20-25 metros y diámetros medios entre 40-60 cm de dap (DGRN 1996, op. cit.). Predominan las formaciones puras con

una importante heterogeneidad de las estructuras de tamaño y de edad, aunque no es infrecuente

encontrar áreas de hasta decenas de hectáreas con bosque de la misma edad y tamaño medio de

la mayoría de los individuos, posiblemente como producto de disturbios naturales de gran intensidad. La lenga desarrolla más frecuentemente en terrenos con relieve irregular y siempre

representa el límite superior del bosque, situación ambiental en la que varía drásticamente su

forma y tamaño, y se transforma en un árbol de tronco tortuoso y de poca altura y aún en un arbusto achaparrado. Tiene una extraordinaria capacidad regenerativa en casi cualquier

situación ambiental y de cobertura de estratos superiores. Considerada como recurso forestal es

largamente la especie más importante, por la superficie que ocupa y las características

sumamente atractivas de su madera para los más diversos usos. Con base en valores de once inventarios forestales realizados entre 1953 y 1987, que en su conjunto abarcan una superficie

de 26000 ha., se estableció una caracterización dasométrica promedio de la lenga.

Frecuencia Area Basal Volumen Crecimiento

Aserrable Leña Total Medio Corriente

[árb/ha] [m²/ha] [m³/ha] [m³/ha] [m³/ha] [m³/ha/año] [m³/ha/año]

418 35,35 69,57 231,81 301,38 1,94 4,6

Cuadro 1: Valores dasométricos medios para la especie Nothofagus pumilio (Fuente: Elaboración

propia sobre datos de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN) de Tierra del Fuego, 1996) La especie Nothofagus betuloides (Mirb.) Blume, conocida como “guindo” o “coihue”

es la única de las tres especies de Fagáceas presentes en Tierra del Fuego que presenta follaje

perenne. Alcanza portes similares a los de lenga y se asocia con ella ocupando los lugares más

húmedos. En el sector sudeste de la Isla Grande sobre el canal de Beagle, se presenta en masas puras y asociada a la especie Drymis winterii “canelo” (DGRN 1996, op. cit.).

La especie Nothofagus antarctica (Forster) Oerst cuyo nombre vulgar es “ñire”, predomina en el norte de la Isla Grande, y es la especie más importante de la zona de ecotono,

parque fueguino o región de transición bosque-estepa. Generalmente presenta un tronco

tortuoso, aunque en sectores en regeneración pueden observarse ejemplares de porte espléndido, semejantes a lenga, aunque de menor altura. Se utiliza principalmente para leña y postes.

55

Superficie que ocupa el recurso

A partir de la Pre-Carta Forestal de Tierra del Fuego confeccionada por el ex-Instituto Forestal Nacional (IFONA) y de posteriores ajustes y correcciones realizadas por personal de la

Dirección General de Recursos Naturales (DGRN) de Tierra del Fuego, las superficies que

ocupan las distintas especies discriminadas por capacidad de producción y por tipos forestales son las siguientes:

Especie Capacidad de Producción Superficie

[Ha] Tipo Forestal Superficie

[Ha]

Bosque de producción 269.597 Bosque denso. Relieve plano a

colinado

51.869

Bosque de producción en

isletas

12.597 Bosque denso. Relieve colinado

a montañoso

266.958

Lenga Bosque de protección 44.915 Bosque denso. Relieve colinado

a montañoso en condición

extrema

100.515

Complejo bosque de

protección y producción

119.166 Bosque denso. Relieve

montañoso

73.044

Bosque permanente 59.443 Bosque en isletas 12.224

Subtotal 505.718 504.610

Bosque denso Bosque denso 93.232

Ñire Bosque en isletas 192.590 Bosque en isletas 37.598

Bosque abierto Bosque abierto 66.110

Subtotal 192.590 196.940

Lenga y Ñire Capados o anillados 17.495

degradados Areas quemadas 997

Subtotal 18.492

TOTAL 716.800 701.550

Cuadro 2: Superficie que ocupa el bosque en Tierra del Fuego, discriminada por capacidad de

producción y por tipo forestal de acuerdo con relieve y densidad del bosque (Fuente: Elaboración

propia sobre datos de la Pre-Carta Forestal de Tierra del Fuego - IFONA, 1986 y DGRN, 1996)

Caracterización social y económica

Desarrollo de la actividad forestal extractiva en el tiempo

Para gran parte del desarrollo de este capítulo seguiremos a C. S. Bondel (1985) quien realizó un estudio muy significativo para analizar las estructuras espaciales del sector argentino

de Tierra del Fuego a través de una retrospectiva antropológica, económica, histórica y

geográfica del área. Salvo cuando se mencionan explícitamente otros autores, esta sección se

basa en el trabajo del autor citado, si bien los pasajes han sido reelaborados a partir del texto original, muy extenso, para posibilitar la síntesis, necesaria en una descripción de esta índole.

A mediados del siglo XIX fueron las Islas Malvinas y Punta Arenas las principales emisoras de las corrientes pobladoras y generadoras de las actividades económicas que

posibilitaron la colonización del territorio fueguino. En el centro y norte de la Isla Grande se

instalaron los establecimientos agropecuarios, que confluyeron espontáneamente hacia Río Grande, mientras que en la costa del canal de Beagle y en la región cordillerana, el aislamiento

y la escasez de población

56

eran muy marcados. Durante mucho tiempo, los Andes fueguinos, sus bosques y el lago

Fagnano representaron obstáculos casi insalvables para vincular Ushuaia con Río Grande.

Desde principios de este siglo y durante décadas, la estructura productiva se mantuvo invariable. Los cambios fueron sólo de naturaleza administrativa, tales como la creación de la Gobernación

Marítima, el cierre del Presidio de Ushuaia y la fusión temporaria de los territorios de Santa

Cruz y Tierra del Fuego, entre los más importantes.

El orden social mantuvo una estructura claramente estratificada, desde los poderosos

estancieros, generalmente europeos hasta la mano de obra campesina chilena, pasando por los

empleados estatales y los comerciantes. Sólo a finales de la década de 1950 estos órdenes económico y social comienzan a alterarse a causa de la expansión de la economía nacional

basada en la explotación de otros recursos naturales. Desde 1959 comienzan a explotarse los

yacimientos petrolíferos y gasíferos, lo que transforma singularmente la economía fueguina, dedicada hasta entonces a una actividad ganadera en forma casi exclusiva. Los intereses

petroleros posibilitaron la concreción de importantes obras de infraestructura tales como la

finalización de la ruta nacional N° 3 y del puerto de Ushuaia entre otras, que conjuntamente con la declaración de zona franca en 1958 y el establecimiento de un régimen de promoción

industrial a principios de la década de 1980, permitieron establecer una etapa de diversificación

económica de Tierra del Fuego.

La marcada diferencia entre ambientes naturales del norte, centro y sur de la Isla Grande

condicionó desde principios de este siglo la localización de las actividades productivas de forma

que mientras el norte ofrecía sus pasturas a la ganadería, los bosques en el sur ofrecían la posibilidad de desarrollar una industria local. La amplia distribución y densidad de los bosques

fueguinos presuponían una explotación relativamente simple y con buenos resultados. Pero

desde entonces y hasta el presente, la actividad forestal extractiva sólo ha sido significativa en el

ámbito fueguino donde la madera se ha utilizado para viviendas, postes, carpintería en general y para combustible, entre otros usos. Resulta muy ilustrativo reproducir la Memoria Anual de

1909 del Gdor. M. Fernandez Valdez (en Belza J. 1977: 62 T.III, fide Bondel C. 1958:37), para

apreciar hasta que punto guarda similitudes con la situación actual: “La desproporción entre la exigua cantidad de madera exportada y la enorme población forestal es motivada por los costos

y escasos transportes y a la circunstancia, pues en la Patagonia la falta de Aduanas permite la

libre introducción de la madera chilena con la que no se puede competir porque allí la industria es más antigua, los jornales más reducidos, mayores los capitales, más cortas las distancias y

muy superiores las comunicaciones y transportes. Esto mismo he manifestado en otros

documentos señalando la conveniencia de fijar un impuesto a la madera chilena en la

Patagonia”. Una prueba elocuente de la vigencia de alguna de estas observaciones de Fernandez Valdez puede encontrarse en los valores de importación y exportación de productos madereros

para el período 1986-1994 (cuadro 6, figura 4).

La tala sistemática realizada desde Ushuaia hacia sus alrededores por los penados del

presidio respondió a tres necesidades básicas: el abastecimiento del aserradero del penal, la

calefacción de todas las instalaciones de éste y el reforzamiento del sistema de seguridad, pues la gran visibilidad que permitían las áreas taladas disminuía las posibilidades de escape. N.

Lebedeff (1933: 154) indica que anualmente la cárcel solicitaba concesiones de 100 ha. las que

eran completamente taladas. Una buena idea de la explotación irracional que sufrían los bosques

del sector sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego nos la proporciona este mismo autor (1933: 162-63) cuando indica cuáles deberían ser las medidas de mejoramiento de aquel estado de

cosas: 1°) prohibir la ganadería en los bosques fiscales, 2°) nombrar un técnico forestal para

dirigir la explotación de los bosques en base de una economía forestal, 3°) tratar los bosques de manera que no pierdan en su crecimiento y productividad y posiblemente mejoren, 4°) ofrecer a

los futuros concesionarios cantidades determinadas de madera sea en forma de árboles

previamente marcados o

57

en forma de parcelas enteras de bosques, siempre exactamente limitadas, para cortas continuas,

5°) restaurar los bosques arruinados, donde sea posible, por medio de plantaciones artificiales,

6°) estudiar el aspecto económico y técnico de la fabricación de muebles de madera de roble (= lenga) para escuelas y oficinas públicas y de la pulpa y papel.

En estas primeras décadas del siglo, las estancias utilizaban la madera como combustible, si bien algunas poseían aserradero. En 1918 había 8 aserraderos, 5 de los cuales

estaban en actividad y 4 de ellos correspondían a estancias ganaderas. Los 3 restantes, inactivos,

estaban sobre la costa del canal de Beagle. La expansión de la actividad ganadera implicó la

práctica de anillados (=capados) de grandes superficies boscosas -aproximadamente 17500 ha.- que luego se incendiaban. La explotación ovina significó una ocupación homogénea del norte

fueguino y la topografía accesible conjuntamente con la inexistencia de bosques permitieron un

desarrollo vial significativo que definió la red caminera definitiva de esta parte de la Isla Grande. Mientras tanto, en el sur prácticamente despoblado, las comunicaciones fueron

estrictamente marítimas.

Para mediados de siglo, la explotación forestal continuaba siendo circunstancial, con el

agravante de una instrumentación irracional, que tuvo consecuencias devastadoras en muchos

parajes sur-fueguinos. Esta depredación hizo que en la década de 1940 la localización de los

aserraderos comenzara a modificarse. La consolidación de la red caminera desde Río Grande hacia el sur, estimuló la explotación progresiva en la periferia de la cabecera del lago Fagnano.

En 1947, alrededor de 120 personas trabajaban en relación con la madera; de ellas el 20% estaba

vinculado a actividades de extracción mientras que el resto era ocupado por la fábrica de compensado en Ushuaia y en pequeñas carpinterías. Se indica que la madera se usaba

principalmente como leña para calefacción al punto que en 1941 sobre 20000 toneladas

extraídas, 18500 toneladas fueron utilizadas con ese fin.

A principios de la década de 1980, la distribución espacial es relativamente homogénea

en el norte de la Isla Grande. Los aserraderos y las estancias concentran pequeños núcleos

poblacionales en toda la superficie del departamento Río Grande. Lo contrario ocurre en el departamento Ushuaia en que el medio rural carece prácticamente de población y donde la

estructura productiva continúa caracterizándose por alinearse a lo largo de la principal vía de

comunicación terrestre, la ruta nacional N° 3. En Ushuaia, comienza a insinuarse una actividad turística, favorecida por la magnificencia de su entorno natural. Para mediados de la década de

1980, el turismo y la actividad forestal se destacan como los factores de ocupación más

importantes del territorio sur fueguino. Con excepción de aquellas localizadas en las

adyacencias de Ushuaia, las industrias estaban representadas por los aserraderos, los que “a pesar de cierta inestabilidad y particularmente de su poca importancia como elemento de

ocupación real y permanente, pueden generar y de hecho lo hacen, mayores posibilidades de

accesibilidad a áreas hasta hoy absolutamente marginadas al poblamiento” (Bondel C. 1985:76).

En la zona central de la Isla Grande, la actividad forestal presenta las mismas pautas de

ocupación que en el sur y la localización industrial está restringida a los aserraderos, aunque su distribución es más dispersa, gracias a una red caminera más extendida. Señala Bondel (1985:

97) que “la extracción e industrialización maderera cumple un rol fundamental como

organizador del espacio en las adyacencias de los lagos Fagnano, Escondido, Yehuín y

Chepelmut”. En ese momento, a principios de la década de 1980 la explotación forestal ocupaba a más de 250 personas en el área rural.

Los bosques de Nothofagus antarctica, predominantes en esta zona, plantean una aparente contradicción funcional en relación con el uso ganadero, pues si bien sirven de

protección frente a

58

heladas y nevadas al tiempo que proporcionan alimento durante el invierno, causan dificultades

para recoger las majadas y su sola presencia produce una disminución de las superficies de

pastoreo. En la actualidad, los ganaderos de esta área ecotonal continúan manejando cargas históricas de 0,8 equivalentes ovinos/ha. (un equivalente ovino es la cantidad de pasto que una

oveja necesita para vivir un año, preñarse, gestar el cordero, y amamantarlo durante 3 meses), a

pesar del evidente deterioro de los pastos y de la degradación de ciertas zonas con ñire, por el excesivo ramoneo (Livraghi E., INTA-AER Río Grande, com. pers. 1996). Actualmente, las

áreas boscosas de ñire degradadas y en peligro no son significativas; sólo algunas isletas muy

próximas a la zona de estepa se ven amenazadas debido al desecamiento del suelo, el

sobrepastoreo, la extracción de leña, los incendios, el campamentismo para recreación y la compactación y el daño mecánico (Livraghi E., INTA-AER Río Grande, com. pers. 1996).

Análisis de la producción modal presente de la actividad forestal extractiva

El perfil modal de la actividad forestal extractiva ha sido elaborado con base en

entrevistas realizadas a los propietarios de la casi totalidad de los aserraderos de la provincia. Sin embargo, la información que han suministrado los entrevistados es casi siempre muy

endeble, porque generalmente carecen de registros serios, fidedignos y permanentes de la

actividad que realizan. La información así suministrada es, por lo tanto, sólo una aproximación

grosera a la realidad, pero es la única disponible a excepción de los registros de guías de transporte que emite el organismo fiscalizador, en las cuales consta el volumen de rollizos que

es transportado a las industrias.

Las circunstancias que hacen endeble esta información constituyen al mismo tiempo un

indicador importante del grado de improvisación que, salvo muy escasas excepciones, tiene

actualmente la actividad forestal extractiva en Tierra del Fuego. Este estado de situación parece

ser el denominador común para la inmensa mayoría de los aserraderos en toda la región cordillerana patagónica. En Tierra del Fuego, la actividad carece de una articulación concreta y

eficiente entre industrias y de éstas con los organismos de fiscalización y promoción

provinciales y nacionales. No existen estrategias empresariales para la búsqueda de segmentos de mercados nacionales e internacionales donde puedan colocarse productos con alto valor

agregado. Complementariamente, los entes gubernamentales específicos carecen aún de la

información suficiente y de herramientas económicas concretas -entendidas como los medios adecuados de instrumentación de acciones efectivas de fiscalización y de promoción- para

proponer e implementar la ordenación territorial del uso forestal de los recursos naturales, al

mismo tiempo que su articulación con otros usos actuales y potenciales de tales recursos. Un

imperativo en este sentido está dado por la presencia en la provincia de la empresa Lenga Patagonia S. A., subsidiaria de la compañía Trillium Corporation de Estados Unidos, que ha

desarrollado una agresiva estrategia de compra de propiedades con bosque a productores

ganaderos, principalmente en el norte provincial y que ha manifestado su intención de iniciar, en el plazo más breve posible, la actividad de extracción forestal que abarcaría anualmente una

superficie mayor que el total anual intervenido por los aserraderos existentes. Otro punto

importante que apuntala la urgencia de una planificación de las características señaladas, es la superficie proyectada de aprovechamiento de los aserraderos en funcionamiento que, durante los

próximos 20 años (tal fue el período para el cual se solicitó la proyección), triplicaría

anualmente la superficie de intervención actual, tal como se observa en el cuadro 3.

59

Número Aserradero Area

actual de

corta

Volumen

de corta

Area potencial

de corta

Rendimiento

en aserradero

Producción Costo de

producción

N° de

empleados

[ha/año] [m³/año] [ha/año] [p²/m³] [p²/día] [$/p²] Permanentes Temporarios

1 Guaraní 55 4500 100 195 3800 - 20 0

2 Mad. Lagos 65 4500 140 199 1500 - 7 0

3 El Litoral 6 450 300 160 2100 0,3 5 1

4 Dos Lagos 60 4200 300 114 - - 12 3

5 Río Claro - 1700 - 174 - - 14 2

6 Ona 85 5250 125 161 - 0,35 0 22

7 Carmen - 1550 - 115 1750 - 5 11

8 El Fueguino 85 5250 125 170 - 0,35 0 22

9 Laguna

Escondida

300 12000 500 130 12500 0,58 16 6

10 David - 1650 275 110 900 - 0 0

11 Mad. Cardozo - 2200 300 140 1500 0,28 11 0

12 Loncón 30 - - - 2000 - 3 0

13 Los Castores - - 150 127 - - 16 2

Promedio - - - 149 2110

3840

0,37 - -

Total 686 43250 2315 - - - 109 69

Cuadro 7: Perfil de producción modal durante 1995/96 para la actividad forestal extractiva en Tierra del Fuego (Fuente: a partir de datos

del Departamento de Tecnología del CIEFAP y del Proyecto “Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego CIEFAP-DGRN, 1996)

Datos suministrados por el Ing. Jorge Lomagno, Jefe del Departamento de Tecnología del CIEFAP

El primer valor no incluye la producción del aserradero Laguna Escondida, en tanto el segundo sí lo hace

No tienen personal contratado. Los 8 operarios que tiene la industria son miembros de la familia propietaria

60

Seis de los once aserraderos que indicaron cuando habían comenzado su actividad,

manifestaron que lo hicieron después de 1993. Nueve de los trece aserraderos visitados extraen

la mayor parte de la madera de zonas ya intervenidas, generalmente por industrias de mayor envergadura. Las tareas de apeo son realizadas por operarios de origen predominantemente

chileno, contratados con carácter temporario. El arrastre, de acuerdo con la escasa información

que pudo colectarse, es mecanizado, aunque al menos dos aserraderos rastrean con bueyes. Sólo dos industrias poseen la maquinaria necesaria para la construcción de caminos, mientras que los

restantes cuatro aserraderos que declararon que también construyen caminos, deben contratar el

servicio. Apenas uno de los propietarios señaló que planifica la construcción, queriendo

significar con ello que tiene en cuenta la topografía del terreno y las características del bosque. La mayoría de los propietarios indicó que realiza un mantenimiento elemental de los caminos,

que la mayor parte de las veces se restringe a evitar o disminuir la circulación cuando se hallan

muy húmedos por efecto de las lluvias o nevadas.

Se ha podido constatar que tanto la infraestructura edilicia como el equipamiento de la

mayor parte de las industrias de extracción forestal son insuficientes cuando no primitivos. El esquema predominante en equipamiento es partidor - fraccionadora - despuntadora, con pocas

variantes (machimbradora, tablero de hojas múltiples circulares y algunas máquinas para

carpintería). Sólo dos aserraderos tienen una infraestructura edilicia importante, mientras que la

del resto es llamativamente precaria. La capacitación y la seguridad del personal en las actividades de aprovechamiento y de industrialización son prácticamente inexistentes. De las

escasas respuestas obtenidas sobre la nacionalidad de los operarios, se desprende que la mayoría

de ellos son chilenos. Mientras tanto, de los 178 operarios que constituyen la planta de personal actual de los aserraderos visitados, el 60% aproximadamente está contratado con carácter

permanente (cuadro 3). Se comprueba una tendencia constante de disminución del personal

empleado (cuadro 4) que es en promedio de casi 9%, a partir de 1987 hasta el presente (con la

excepción de los años 93 a 95 de los cuales no pudo obtenerse la información).

Año N° establecimientos N°

empleados

% de disminución

1987 12 317 -

1988 10 271 14,5

1989 9 251 7,4

1990 7 245 2,4

1991 7 242 1,2

1992 7 242 0

1996 14 178 26,4

Promedio 9 249 8,65

Datos provisorios

Cuadro 4: Cantidad de establecimientos industriales madereros y personal ocupado por

períodos anuales en Tierra del Fuego (Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Encuesta

Industrial Anual y Dirección General de Industria y Comercio de Tierra del Fuego, 1995; Proyecto

“Uso Multifuncional y Sustentable del Paisaje en Tierra del Fuego” CIEFAP-DGRN, 1996)

61

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1996

0

100

200

300

400

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1996

Número de empleados

Figura 1: Personal ocupado en establecimientos

madereros de Tierra del Fuego

Anos

Fuentes: Encuesta Industrial Anual y Dirección General de Industria y Comercio, 1995

1) Proyecto "Uso multifuncional y sustentable del paisaje", CIEFAP-DGRN, 1996

1

Sólo dos aserraderos implementan el secado de la madera, aunque no sujeto a los

procedimientos técnicos de rigor (Lomagno J. 1996, com. pers.) y elaboran machimbre. Los restantes producen tirantes, tablones y tablas de la mayor longitud posible y maderas cortas. Los

residuos se queman sin excepción. Tierra del Fuego es el mercado exclusivo para seis de los

trece aserraderos visitados. Los siete restantes comercializan parte de sus productos en distintas

ciudades del sector continental argentino y por lo menos tres de ellos tienen intenciones de exportar a otros países, principalmente Italia y Cuba.

La Dirección de Bosques (DB), dependiente de la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN) de la provincia, es el organismo de contralor gubernamental. Recientemente

ha comenzado a exigir la presentación de Planes de Manejo Forestal para conceder los permisos

de extracción maderera. Al mismo tiempo está realizando el Inventario Forestal de todo el bosque provincial con la expectativa que esa base de información, sumada a la existente,

permita gestar la planificación del uso forestal de las masas boscosas. Complementariamente y

en el marco de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la DB realiza dos

Planes de Manejo con el doble propósito de generar información de calidad y de proporcionar una guía metodológica modelo para los profesionales forestales que deben realizar tales planes

para los industriales madereros.

El año forestal se extiende entre el 1° de mayo y el 30 de abril del año siguiente. El

personal de la DB marca los árboles que deberán quedar en pie. Esta forma de marcación

privilegia aquellos árboles que aparentan buenas características como productores de semillas,

los cuales quedan distribuidos en forma relativamente uniforme totalizando alrededor de 100 por hectárea. Con esta sola excepción, los madereros pueden luego apear todos los árboles que

deseen. Dada la elevada cantidad de árboles que normalmente están infectados por hongos que

les causan pudriciones, la cantidad de árboles apeados de los cuales se obtienen rollizos para los aserraderos siempre es pequeña con respecto al total de árboles que hay por hectárea y una

acabada muestra de ello, según la estadística de que dispone la DB, es el promedio de volumen

extraído entre 1980 y 1995 (con la excepción de los años forestales 1990/91 y 1991/92 para los que no se posee la información) de 53 m³/ha. (cuadro 5), es decir el 17% del valor medio de

volumen total que es de 300 m³/ha (cuadro 1). Mientras tanto la superficie delimitada para

extracciones madereras en ese período ha sido de 12.871 hectáreas, con la excepción ya

mencionada.

62

Año Forestal Superficie delimitada Vol. aprovechado Vol. aprovechado

[Ha.] [m³] [m³/ha]

1980/81 836 43.158 51,6

1981/82 1.429 78.318 54,8

1982/83 1.120 53.233 47,5

1983/84 1.413 84.534 59,8

1984/85 1.601 88.035 55,0

1985/86 1.597 102.959 64,5

1986/87 985 51.428 52,2

1987/88 486 24.835 51,1

1988/89 565 31.500 55,7

1989/90 184 9.400 51,1

1990/91 s/d s/d s/d

1991/92 s/d s/d s/d

1992/93 1.000 55.520 55,5

1993/94 755 36.227 48,0

1994/95 900 39.496 43,8

Total 12.871 698.643 -

Promedio 990 53.741 53,12

Cuadro 5: Aprovechamientos forestales en Tierra del Fuego para el período 1980-1995 (Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección General de Recursos Naturales, 1996)

80/81 81/82 82/83 83/84 84/85 85/86 86/87 87/88 88/89 89/90 92/93 93/94 94/95

0

20

40

60

80

100

120

80/81 81/82 82/83 83/84 84/85 85/86 86/87 87/88 88/89 89/90 92/93 93/94 94/95

Figura 2: Aprovechamientos forestales en

Tierra del Fuego, Período 1980-1995

Fuente: Dirección General de Recursos Naturales de Tierra del Fuego, 1995 Ano Forestal

Miles de m3

El marco legal está dado por la Ley provincial 145 y la Ley 202, modificatoria de la

primera. Recientemente se ha reglamentado su aplicación mediante el decreto 852/95. La Ley

145 está adherida a la Ley nacional 13.273 de Defensa de la Riqueza Forestal. En el artículo 9, la Ley 145 indica y describe las categorías para el aprovechamiento de los bosques fiscales de

producción. Se trata de Permisos Anuales a través de los cuales se otorga hasta un máximo de

2500 m³ por permisionario, Concesiones de Adjudicación Directa, hasta un máximo de 1000 ha.

y por un plazo no superior a 10 años y Concesiones por Adjudicación mediante Licitación Pública desde 1000 ha.

63

hasta 30000 ha., durante un plazo máximo de 20 años. El artículo 11, por su parte, es el que

establece la ya citada exigencia de presentación de un Plan de Manejo. Recientemente, en

febrero de 1996 se aprobó la Ley 278 de Transformación del Estado Provincial que en el artículo 42 declara como de “Protección” (el encomillado es del texto original) todos los

bosques de la provincia, al tiempo que exige la realización de un inventario forestal en 90 días

para reclasificar el bosque en categorías de producción, permanente y degradado, luego de lo cual el Poder Ejecutivo provincial debe establecer un sistema de fomento para incorporar valor

agregado local a los productos, indicando que: “Este sistema deberá prever la comercialización

de todo tipo de subproductos del aserrado, así como productos de la madera no apta para el

mismo, en función de los volúmenes de producción y durante un plazo no mayor a CINCO (5) años, sujeta a la presentación de proyectos de industrialización local de dichos subproductos.”

(Art. 42, inciso e -transcripto parcialmente-).

En los siguientes cuadros y figuras puede apreciarse la marcada variabilidad que ha

tenido la producción forestal desde 1980, en valores monetarios -expresados en moneda

constante con actualización a 1994- (cuadro 6). A su vez una categórica prueba de la prácticamente nula proyección de esta actividad fuera de la provincia puede apreciarse en el

cuadro 7 de valores de importación y exportación, donde el monto en dólares estadounidenses

de los productos forestales exportados representa tan sólo el 0,13% de los productos forestales

importados, durante el período 1987-1994.

Año Producción industrial [$] Factor de corrección (DGI)

1987 10.911.485,55 4322,75

1988 10.468.930.08 829,531

1989 1.010.648,63 15,509

1990 3.672.757,62 1,609

1991 797.765,37 1,023

1992 1.125.000 1,000

Total 27.986.587,25 -

Promedio 4.664.431,208 -

Cuadro 6: Valor de producción industrial maderera de Tierra del Fuego (Fuente: Elaboración

propia sobre datos de la Encuesta Industrial Anual y Dirección General de Industria y Comercio de Tierra

del Fuego, 1995)

1987 1988 1989 1990 1991 19920

2

4

6

8

10

12

1987 1988 1989 1990 1991 1992

Millones de pesos

Anos

Figura 3: Valor de producción industrial

maderera en Tierra del Fuego

Fuente: Encuesta Industrial Anual y Dirección General de Industria y Comercio, 1995

64

Año Importaciones [U$S] Exportaciones [U$S]

Madera Pasta Madera Pasta

1986 53.403 312.615 0 0

1987 1.104.772 496.119 0 0

1988 1.137.605 708.055 0 0

1989 1.822 363.141 8.280 0

1990 9.554 328.572 0 0

1991 93.611 528.655 0 2.000

1992 299.446 1.349.029 0 612

1993 758.423 2.022.096 0 548

1994 1.000.420 2.044.474 6.000 0

Total 4.459.056 8.152.756 14280 3160

Promedio 495.450 905.861 1586 351

Cuadro 6: Valores totales de importaciones y exportaciones de Tierra del Fuego (Fuente:

Elaboración propia sobre datos del INDEC y la Dirección Nacional de Estadísticas del Comercio, 1995)

Nota: Incluye madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y manufacturas de corcho;

manufacturas de espartería o cestería

Incluye pasta de madera o de otras materias fibrósicas celulósicas; desperdicios y deshechos de papel o de cartón; papel, cartón y sus aplicaciones

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

0

500

1000

1500

2000

2500

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

Imp. pasta

Imp. Madera

Exp. madera

Figura 4: Valor total de Importaciones y Exportaciones de

madera y pasta en Tierra del Fuego

Anos

Miles de U$S

Fuente: INDEC y Dirección Nacional de Estadísticas del Comercio, 1996

65

Consideraciones sobre la actividad forestal extractiva

Podemos destacar algunos aspectos de la marcha de la actividad forestal extractiva, que en cierta medida revisten un carácter diagnóstico, al tiempo que pueden orientar propuestas de

cambio:

1) el desarrollo de la actividad forestal extractiva se percibió históricamente como una de las

bases fundamentales de la consolidación económica de la región sur fueguina, que sólo

recientemente -a partir de 1959- ha podido superar el estado de gran aislamiento en que estuvo

desde principios de la colonización. Abonaban esta percepción la existencia de una gran superficie de bosques densos muy distribuida y con muchas áreas de acceso relativamente fácil,

que presuponían una explotación sencilla y capaz de generar una fuente de intercambio

económico -y por ende de conexión- con el sector continental argentino y con el norte de la Isla Grande. Sin embargo, la actividad nunca alcanzó este estatus de propulsora del crecimiento

económico, pero desde mediados de este siglo, posibilitó la ocupación de zonas del centro y sur

del territorio fueguino que de otra forma podrían haber quedado marginadas al poblamiento.

2) Nunca se propiciaron o gestaron medidas efectivas de promoción de la actividad, tanto

gubernamentales como privadas. La inexistencia de estrategias técnicas de manejo de los

bosques, traducidas en prácticas silviculturales de largo plazo, necesariamente vinculadas con prácticas empresariales -articuladas entre las distintas industrias y desde el gobierno- de

comercialización de productos con un importante valor agregado, han sido las facetas más

visibles de este fenómeno, sin duda muy complejo.

3) En lo que respecta al manejo de los bosques de lenga, con mucho la especie más importante

para la explotación forestal, su semejanza con el haya europea, así como las similitudes

climáticas de la región sur fueguina con otras regiones del planeta (Lebedeff N., 1933: 14-18) permitía fundar consideraciones serias para su manejo aún cuando se careciese de estudios

locales al respecto. Esta observación jamás puede interpretarse como el reemplazo de una

situación por la otra, pero mientras tanto se generase tal información, hubiera sido válido.

4) Por su parte, la articulación de una estrategia económica de comercialización de productos

con alto valor agregado, gestada entre industriales y especialistas desde el sector gubernamental, habría posibilitado una captación de mercados, esencialmente en el continente, que quizás

podría haber sido capaz de alterar la desventajosa relación de fuerzas con respecto a la actividad

maderera en el sector chileno.

5) La industria forestal extractiva de Tierra del Fuego argentina está primitivamente equipada,

quizás más que en épocas pasadas -ya en la década de 1940 existía una fábrica de compensado

en la ciudad de Ushuaia-. Sólo muy recientemente comienzan a plantearse posibilidades de exportación, lo que conlleva la exigencia, por parte de los países de destino, del cumplimiento

de una serie de requisitos de calidad del producto. Pero continúa vigente un estado inercial de la

actividad sólo alterado, también recientemente, por el ingreso al territorio provincial, de la subsidiaria de una potente empresa forestal norteamericana, que ha comprado una importante

cantidad de superficie boscosa en el centro de la Isla Grande, principalmente y plantea iniciar en

cuanto le sea permitido una actividad forestal extractiva y de industrialización de una

significativa superficie anual de bosque.

66

Literatura citada

Bondel C. S. 1985. Tierra del Fuego (Arg.): La organización de su espacio. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas. 145 p.

Catalano A., E. Fernandez. 1986. Aspectos de la producción pecuaria de las distintas Zonas

Agroecológicas de la Tierra del Fuego. Agencia de Extensión Rural Río Grande.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 29-39.

Etchevehere P. H., C. R. O. Miaczynski. 1963. Los suelos de Tierra del Fuego. Instituto de

Suelos y Agrotecnia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Documento

Inédito. 25 p.

Lebedeff N. 1933. Estudio forestal de Tierra del Fuego. Dirección General de Tierras.

Ministerio de Agricultura de la Nación. 167 p.

Prosser Goodall R. N. 1979. Tierra del Fuego. Ediciones Shanamaün. p. 19, 31,

Dirección General de Recursos Naturales. 1996. Los bosques de Tierra del Fuego. Informe inédito. 20 p.

Dirección General de Estadística de Tierra del Fuego. Anuario Estadístico 1995.

Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego. 1996. Ley de Transformación del Estado

Provincial. p. 17.

Dirección General de Recursos Naturales. 1994. Ley Forestal N° 145. 25 p.

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 1995. Legislación Ambiental. p. 21.

67

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD GANADERA EN TIERRA

DEL FUEGO

Características físicas Ubicación geográfica del recurso ganadero

Se distinguen tres grandes zonas o áreas, ya descriptas en sus aspectos fisiográfico,

climático y edafológico. En este capítulo se agregan a las mismas consideraciones concernientes a la explotación ganadera solamente. Dichas zonas son las siguientes:

- Región de la planicie esteparia, estepa fueguina o estepa magallánica

- Región de transición bosque-estepa o parque fueguino o ecotono - Región cordillerana del bosque subantártico o área o zona cordillerana

Caracterización forrajera y de rendimientos de la producción ganadera

Región de la estepa magallánica

Las planicies elevadas y los faldeos de los cañadones están cubiertos, en su gran mayoría por Festuca gracillima "coirón dulce", matorrales de Chiliotrichum diffusum "mata

negra" y Empetrum rubrum "murtilla". En el centro oeste de esta zona, la asociación de

coironales con matorrales es reemplazada por pastos cortos (Catalano A., E. Fernandez 1986).

Las denominadas vegas constituyen el principal recurso forrajero en el período de

tiempo comprendido entre septiembre y mayo, mientras que en invierno los coironales y matorrales reemplazan a aquellas. A fin de comparar los rendimientos de estas pasturas puede

señalarse que un coironal de buenas condiciones produce por año entre 600 y 800 kg. de materia

seca por ha., en tanto que una vega produce aproximadamente 3.500 kg. de materia seca por ha.

(Livraghi E. 1996, com. pers.). En esta zona se han desarrollado implantaciones de pasturas perennes, generalmente en reemplazo de la mata negra, alcanzándose valores de 3.350 kg. de

materia seca por ha. y por año, siendo las especies utilizadas con mayor éxito Dactylis

glomerata "pasto ovillo", Trifolium platense "trébol rojo", Trifolium repens "trébol blanco" y Phaleum pratense "timote" (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

La estepa es la zona donde se concentra el 50% de la producción ovina y el 45% de la

producción bovina de la provincia, al tiempo que aporta el 55% de la producción lanera. A esta zona se la considera como la de mejor aptitud para la ganadería, a la vez que en ella se hallan

emplazados los establecimientos ganaderos de mayor envergadura, también conocidas como

estancias grandes, así considerados todos aquellos que poseen más de 20.000 cabezas de ganado (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

La mayoría de los potreros se hallan ocupados por la hacienda durante todo el año (Catalano A., E. Fernandez 1986).

68

Región de transición bosque- estepa

Se caracteriza por la presencia de pequeños bosquetes en la parte norte, siendo Nothofagus antartica "ñire" la especie presente en forma predominante. Hacia el suroeste se

incorpora Nothofagus pumilio "lenga".

El principal recurso forrajero durante el período octubre-mayo lo constituyen las vegas,

y durante el resto del año la vegetación del sotobosque que incluye los renovales y brotes tiernos

de árboles adultos de ñire (Catalano A., E. Fernandez op. cit.). Los bosques de esta especie

reúnen una serie de ventajas a favor de la ganadería, en especial la ovina, ya que sirven como montes de reparo durante los inviernos rigurosos (Livraghi E. 1996, com. pers.). Por otro lado,

la temperatura es más elevada dentro del monte, motivo por el cual se desarrollan pasturas de

buena calidad y en cantidad significativa (Livraghi E. 1996, com. pers.).

En esta zona se concentra el 44,6 % del stock ovino y el 35,8 % de la producción bovina

de la provincia (Catalano A., E. Fernandez op. cit.). Al mismo tiempo, aporta el 42 % de la producción total de lana (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

En la parte sur y sudoeste los establecimientos poseen potreros utilizables durante todo

el año y potreros sólo utilizables de octubre a mayo (Catalano A., E. Fernandez op. cit.). Otros establecimientos que representan el 20% del total de la zona, tienen campos de veranada

ubicados en zona de cordillera (Catalano A., E. Fernandez op. cit.). La mayoría de los animales

son trasladados a estos lugares después de realizada la esquila, a partir del mes de octubre hasta mayo, dependiendo de las condiciones climáticas (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

Región cordillerana Las laderas de las montañas se encuentran cubiertas hasta los 600 metros por bosque de

N. pumilio y N. betuloides "guindo" (Catalano A., E. Fernandez op. cit.). En los valles se

presentan vegas y/o turberas del género Sphagnum. Las primeras constituyen la principal fuente forrajera junto con los claros del monte, la vegetación del sotobosque donde el monte es menos

denso y los renovales y brotes tiernos de árboles adultos (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

En esta zona se encuentra el 4,75% del total de ovinos de la provincia y el 19 % de

bovinos (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

La zona de cordillera es la que presenta mayor cantidad de problemas para la explotación ganadera, tanto por sus características topográficas como por el aislamiento del

resto del territorio provincial. Este es uno de los motivos por el que se ha cambiado de la

producción ovina a la bovina (Catalano A., E. Fernandez op. cit.).

Considerando las tres regiones en su conjunto, la raza ovina predominante es la

Corriedale mientras que la raza Merino y Merino-Corriedale aparecen en una proporción significativamente menor (Boletín Estadístico Agropecuario 1993). En este aspecto, aún cuando

se carece de los datos completos de la última Encuesta Nacional Agropecuaria puede indicarse

que la raza Corriedale representaba el 91% del total de ovinos de la provincia en 1993, de acuerdo con la información que suministra el Boletín Estadístico Agropecuario de ese año.

Mientras tanto, y según esta fuente de información fue la raza bovina Hereford la de mayor

presencia (71%), acompañada por la raza criolla (9%) y por cruzas (20%).

69

Departamento Total ganado ovino Total ganado bovino

Río Grande 559.330 23.711

Ushuaia 4.346 4.740

Total 563.676 28.451

Cuadro 1: Existencia de ganado ovino y bovino, según departamento y total (Fuente:

Elaboración propia sobre datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria 1995)

Características sociales y económicas Desarrollo de la actividad ganadera en el tiempo

En el desarrollo de este capítulo, seguiremos exclusivamente a C. S. Bondel (1985). Por

este motivo, no se indica al autor al final de cada frase a menos que se lo cite textualmente pues

dada la extensión del estudio original los pasajes han sido re-elaborados para posibilitar la síntesis, necesaria en una descripción de este tipo.

La creación de la denominada Ley Avellaneda (1876), permitió el surgimiento de la Oficina de Tierra y Colonias (1880) que en ese momento sirvió como instrumento legal para la

ocupación y la explotación de los Territorios Nacionales. A partir de este momento fue

necesario superar diversos inconvenientes, la mayoría de ellos relacionados con la escasez de la

población y la falta de conocimientos de las características de los territorios que se hallaban en el sur del país. Las primeras concesiones otorgadas se remontan a los años 1886 y 1891, por un

total de 100.000 ha..

Entre los años 1897 y 1899 se realizaron los primeros remates de tierra pública,

comenzando de esta manera la colonización del norte fueguino, a la vez que demostraba la

posición del gobierno de Buenos Aires de promover la radicación de capitales y el desarrollo de

la ganadería. De esta manera se originan los denominados latifundios y ya en 1903 había 427.422 ha. en manos de capitales privados. Poco tiempo después, la actividad ganadera ovina

alcanzó un máximo de producción. Un registro del año 1905 señala que la cantidad de cabezas

en ese momento era de 1.342.351 (Dirección de Estadísticas y Censos del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, T. II: 203; citado por Bondel, 1985 p.

36), siendo la existencia de ganado ovino en 1895 de solamente 7.615 cabezas.

La alta calidad y cantidad de pasturas, la ausencia de bosque y una topografía que

permitía el libre desplazamiento de animales y del hombre, hacían que la parte norte de la Isla

Grande fuera un lugar con excelentes condiciones para la explotación pecuaria. En ese tiempo la

superficie en explotación superaba las 500.000 ha. y salvo casos puntuales, la ocupación era total hasta aproximadamente el paralelo 54° L. S.. Durante mucho tiempo, esta estructura de

producción se mantuvo inalterable, entre otros por eventos a nivel mundial como la primera

gran guerra que provocó un aumento en la demanda de carne y leche, por lo que los establecimientos agropecuarios alcanzaron un máximo de beneficiarios entre los años 1915 y

1925. En este contexto, el frigorífico fue el elemento más importante dentro del marco

económico fueguino, reuniendo a las principales sociedades ganaderas de la Isla Grande,

situación que se repetía en toda la Patagonia. Con respecto a la tenencia de la tierra se verificaba un período de calma. Para 1925, de las 2.095.000 ha. que se consideraba constituían la

superficie del sector argentino de la Isla Grande, se encontraban con escritura algo más de

650.000 ha., concentradas principalmente en el sector norte del territorio fueguino y en calidad de arrendadas unas 270.000 ha., sobre la margen norte del lago Fagnano.

70

Estos arrendamientos -originalmente 39- dieron origen a las denominadas estancias “chicas”

que poseían una superficie media de 10.000 ha. y cuyos futuros propietarios no obtuvieron tal

estatus hasta 1956.

En 1947 más de 800.000 cabezas de ganado ovino ocupaban aproximadamente

1.000.000 de ha.. Para tener una idea de la importancia de la ganadería en la economía de Tierra del Fuego puede destacarse su participación en el producto bruto geográfico, que superaba el

50% hasta el año 1946 y que sobrepasó el 40% durante el período 1946-1958. La estructura de

tenencia de la tierra era en 1947 similar a 1925, con la salvedad que 200.000 ha. habían sido

incorporadas a las superficies arrendadas. Aún así, la explotación ganadera se mantenía en los mejores campos del norte de la Isla Grande y de las 650.000 ha. que poseían título de propiedad,

mas de 300.000 ha. pertenecían a una sola compañía. En cambio, los campos arrendados eran

alrededor de 50 sobre una superficie de 450.000 ha..

A partir de 1959, con el inicio de las explotaciones petroleras, comienza a operarse una

reconversión en la economía fueguina, que hasta ese momento respondía a una explotación unitaria: la ganadería.

En el presente, la situación de las tierras en el departamento Río Grande continúa

teniendo características notoriamente diferentes a las del departamento Ushuaia. En las adyacencias del sector norte del Parque Nacional Tierra del Fuego se mantienen tierras fiscales

sin ocupación. Por su parte, sociedades económicas y de responsabilidad limitada ejercen la

titularidad sobre las estancias grandes de más de 20.000 ha. y también de algunas de las pequeñas, correspondiendo éstas al tipo de propiedad de persona jurídica. En el resto de las

estancias, la propiedad la ejercen directamente los propietarios de las tierras (persona natural).

Al sur de este departamento la tenencia es de tipo precaria. Puede indicarse que

aproximadamente el 86% de la superficie está en manos privadas, ya sea personal, familiar o en sucesión indivisa. Mientras tanto, en el departamento Ushuaia la situación de tenencia de la

tierra es prácticamente la opuesta y prueba de ello es que las tierras fiscales ocupan el 95% de su

superficie. Sólo algunas estancias poseen la propiedad definitiva, mientras que existen numerosos arriendos y ocupaciones precarias.

Características generales de la actividad ganadera en el presente

Para esta caracterización se utilizaron datos provenientes de la Encuesta Nacional

Agropecuaria del año 1995, del Boletín Estadístico Agropecuario 1993, del Anuario Estadístico

1995 de la Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas de la provincia y de charlas técnicas mantenidas con los Ing. Livraghi y Cabezas, de la Agencia de Extensión Rural

Río Grande del INTA y representante técnico de una estancia de la zona, respectivamente y con

el Ing. Mario Alloggia, de la Agencia de Extensión Rural Ushuaia del INTA.

La superficie afectada a la producción ganadera es de 1.167.391ha. (Boletín Estadístico

Agropecuario 1993). Las explotaciones con ganado ovino ascienden a 75 (Boletín Estadístico Agropecuario 1993) y representan, como ya se indicó, la producción de mayor significancia,

con 563.676 cabezas (Encuesta Nacional Agropecuaria 1995). La producción vacuna es

complementaria y cuenta con 28.451 cabezas (Encuesta Nacional Agropecuaria 1995). De estos

totales, el departamento Río Grande tiene 559.330 cabezas de ganado ovino y 23.451 de ganado bovino mientras que el departamento Ushuaia cuenta con 4.346 ovejas y 4.740 vacas (Encuesta

Nacional Agropecuaria 1995).

71

Clases de: Superficie / N°de

cabezas

Propiedad [Ha.]

Arrendamiento [Ha.]

Ocupación [Ha.]

N° de explotaciones

N° total de

cabezas

N° de personas

ocupadas

0 - 5.000 26.764 5.070 28.356 41 37.994 65

5.001 - 10.000 101.024 20.000 44.170 19 140.952 91

10.001 - 20.000 317.673 13.864 46.224 7 93.238 144

+ de 20.000 564.336 0 0 8 311.693 258

Total 1.009.707 38.934 118.750 75 583.877 558

Cuadro 2: Superficie de las explotaciones por régimen de tenencia de la tierra, cantidad de explotaciones, número de animales por explotación y personal ocupado en forma permanente (Fuente: Elaboración propia sobre datos del Boletín Estadístico Agropecuario 1993)

En el cuadro 2 es conveniente aclarar, para que no se preste a confusión, que los rangos o clases eran semejantes para las variables consideradas, motivo por el cual se detallaron sólo

una vez.

Al mismo tiempo, puede verificarse que el total de ganado ovino no coincide con el que se indica en el párrafo precedente. Ello se debe a que el cuadro ha sido elaborado con datos de

1993, que proporcionaban ese grado de detalle, mientras que los valores presentes del número

de animales se han obtenido de la fuente más actualizada disponible que es un Avance de Resultados Provisorios de la Encuesta Nacional Agropecuaria de 1995.

En el mismo cuadro, el número de personas ocupadas se refiere a aquellas que trabajan

en forma permanente, incluyendo a los propios productores, a los familiares del mismo y al personal contratado. No se incluye el personal transitorio, que totalizó 117 personas, ni la

cantidad de jornales, que ascendió a 6873 (Boletín Estadístico Agropecuario 1993).

Respecto al personal ocupado, es importante consignar que analizando la serie histórica

1985 - 1994, se verifica una tendencia decreciente constante que muestra 591 personas en 1985

y 475 en 1994 (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas). La tasa anual promedio de decrecimiento es de 3%. Conviene recordar que un

fenómeno similar, aunque de mayor intensidad, se manifiesta en la actividad de producción

forestal extractiva, cuya tasa anual promedio de decrecimiento es de casi el 9% para la serie

1987 - 1996 (sin datos para el período 1983 - 1985).

En términos generales se mantienen en la Isla Grande cargas históricas de ganado,

acentuándose esta práctica en la zona de ecotono, donde los productores mantienen una carga de 0.8 equivalente ovino/ha., tanto en campos con buenas pasturas (vegas), como en coironales

degradados y sectores con bosques de N. antarctica (Livraghi E. 1996, com. pers.). El

equivalente ovino es la cantidad de alimento que necesita una oveja para vivir un año, preñarse,

gestar el cordero, amamantarlo y destetarlo a los 90 dias (Livraghi E. 1996, com. pers.).

72

Clase de superficie Departamento Total

Río Grande Ushuaia

Pasturas naturales 638.623 22.740 661.364

Forrajeras 4.394 31 4.425

Otros cultivos 2.5 0 2.5

Superficie apta no utilizada 2.055 2.000 4.055

Instalaciones 2.801 277 3.078

Superficie no apta 82.639 26.731 109.370

S/D 37.899 0 37.899

Total 768.413 51.779 820.192

Cuadro 3: Superficie de las explotaciones agropecuarias en hectáreas para el año 1995 (Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria e INDEC, 1995) El departamento Río Grande posee el 62% de su superficie con pasturas naturales

mientras que el 25% está ocupado con bosques, los cuales pueden tolerar en algunos casos el

pastoreo del ganado (Catalano A.; E. Fernandez op. cit.). Para el departamento Ushuaia, estos

porcentajes se modifican substancialmente, y hasta cierto punto se revierten ya que en tan sólo el 23% de su superficie se desarrollan pasturas naturales, pero posee el 48% con bosques

(Catalano A.; E. Fernandez op. cit.).

La inmensa mayoría de los productores ganaderos de la provincia no tiene pleno

conocimiento de la superficie que ocupan los bosques de N. antarctica dentro de sus

establecimientos pero aprecian grandemente su existencia, en tanto constituyen la fuente

excluyente de protección y alimento para el ganado durante la época invernal (Livraghi E. 1996, com. pers.). Simultáneamente, admiten que los montes muy densos representan un problema

para la recuperación de los planteles para la esquila (Livraghi E. 1996, com. pers.).

Los bosques de lenga no gozan del mismo estatus y en general se perciben como

competidores para el desarrollo de una actividad ganadera, salvo en lugares abiertos donde

pueden crecer buenas pasturas (Livraghi E. 1996, com. pers.). La prueba más contundente de este antagonismo la brindan las enormes superficies boscosas desmontadas en las primeras

décadas de este siglo ("capados") en el sector este de la provincia entre la cabecera del lago

Fagnano y la costa atlántica para habilitar tierras para la ganadería.

De acuerdo con los resultados provisorios de la Encuesta Nacional Agropecuaria del

año 1995, de un total de 4.425 ha. sembradas con especies forrajeras en toda la provincia, 273

ha. corresponden a especies anuales, mientras que las restantes 4152 ha. son de especies perennes. Desglosando estas cifras por departamento, se verifica nuevamente la marcada

diferencia entre los mismos: Ushuaia solo posee 31 ha. sembradas con especies sólo anuales (no

hay superficie sembrada con especies perennes) mientras que para el departamento Río Grande de un total de 4.394 ha. sembradas, 242 ha. son de especies anuales y 4.152 ha. de especies

perennes. Entre 1991 y 1995 la cantidad de ha. sembradas se mantuvo constante, con excepción

de un pico de producción de 6200 ha. en 1992 (Encuesta Nacional Agropecuaria 1995).

La cantidad de bovinos vendidos ascendió en 1995 a 4.745 cabezas, de las cuales el

99% fue absorbido por el mercado interno de la provincia y de éste el 87% se destinó a la faena

(Encuesta Nacional Agropecuaria 1995). Mientras tanto, 145.249 cabezas de ganado ovino fueron comercializadas ese mismo año, y de ellas el 51% fue retenido por el mercado interno

local, mientras que el 30% se colocó en Santa Cruz y el 18% restante en Chubut (Encuesta

Nacional Agropecuaria 1995).

73

El valor monetario en concepto de exportaciones viene incrementándose desde 1992,

año en el que el ingreso fue de U$S 10.874.000 hasta 1995 en el que ingresaron a la provincia

U$S 17.450.000 en ese concepto (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas). Este último valor puede compararse con el de la actividad

turística, que en el año 1995 generó un ingreso de U$S 21.430.000 (Dirección Municipal de

Turismo de Ushuaia 1995) y con el de la actividad forestal que fue de U$S 6.000 para 1994, último año del que se dispone de datos (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de

Estadística e Investigaciones Económicas). Este mismo año, las erogaciones en concepto de

importaciones para esta última actividad fueron de U$S 9.153.000 (Anuario Estadístico 1995,

Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas).

La producción lanera se ha mantenido relativamente constante durante el período 1985 -

1995, con un valor promedio de 2.651 toneladas de lana sucia (Anuario Estadístico 1995, Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas). El valor del último año es el

menor de todo el período, posiblemente por la extraordinaria rigurosidad del invierno durante

ese año, sumado a una disminución de la calidad de la lana de los animales sobrevivientes. Las ventas externas han perdido importancia en los últimos años (Dirección Nacional de

Programación Económica 1994). En 1988 se registraron 4,5 millones de dólares y en 1993 el

valor exportado fue de 1,7 millones de dólares (Dirección Nacional de Programación

Económica 1994).

Una última consideración debe hacerse para incluir la ganadería porcina, que si bien maneja volúmenes reducidos está creciendo de manera notable, al punto que la faena de 1994

representa un crecimiento del 130% en relación a la de 10 años antes (Mastroscello M., 1995).

Sin embargo, el número de animales ha descendido, si se considera la serie anual 1989 - 1993

(Boletín Estadístico Agropecuario 1993). En efecto en el primer año había 1.565 animales, de los cuales el 55% se hallaba en el departamento Río Grande (Boletín Estadístico Agropecuario

1993). En 1993, el número de porcinos fue de 1.028, de los cuales el 68% se hallaba en el

departamento citado (Boletín Estadístico Agropecuario 1993).

Literatura citada

Bondel C. S. 1985. Tierra del Fuego (Arg.): La organización de su espacio. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y

Técnicas. 145 p.

Catalano A., E. Fernandez. 1986. Aspectos de la producción pecuaria de las distintas Zonas

Agroecológicas de la Tierra del Fuego. Agencia de Extensión Rural Río Grande.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 29-39.

Mastroscello M. 1995. La economía de Tierra del Fuego. 15 p.

Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas. 1994. Boletín Estadístico Agropecuario 1989 - 1993. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Economía.

22 p.

Dirección General de Economía y Coordinación de Proyectos. 1996. Encuesta Nacional

Agropecuaria. ENA ‘95. Avance de Resultados Provisorios. Ministerio de

Economía, Obras y Servicios Públicos. Secretaría de Planeamiento y Desarrollo. 7 p.

Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas de Tierra del Fuego. Anuario

Estadístico 1995.

74

Dirección Nacional de Programación Económica. 1994. Exportaciones Provinciales y

Regionales. Período 1988 - 1993. Ministerio de Economía y Obras y Servicios

Públicos. Secretaría de Programación Económica. 150-152.

75

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EXPLOTACION DE TURBA EN TIERRA

DEL FUEGO

Características físicas Ubicación y superficie que ocupa el recurso Las turberas de Tierra del Fuego representan el 96% de los 115 millones de toneladas

que se indican para todo el país (C.F.I., 1962 fide Dirección de Recursos Naturales b) s/f p. 2). En la parte norte de la provincia se encuentran los yacimientos con mejores condiciones de

accesibilidad, con predominio de plantas del género Carex. En la zona sur, se encuentran

turberas con predominio de musgos del género Sphagnum, siendo esta zona de difícil acceso debido a la topografía del terreno.

Tiene una variada gama de usos, siendo los principales los de mejorador físico del

suelo, abono orgánico y mineral, macetas biodegradables para plantas, flores y vegetales, en la fabricación de inoculantes y para los sistemas de tratamientos cloacales e industriales. Su

utilización como combustible está limitada por su bajo rendimiento calorífico (Dirección de

Recursos Naturales s/f a) p. 4 y b) p. 2). G. Bonarelli (1917, p. 48) señala que además de emplearse como combustible directo (en bruto, como briquetas o en polvo) o utilizando sus

productos de destilación (coque y gases), se emplea como material blando para embalajes y

como aislante, absorbente o fertilizante. Agrega que también pueden emplearse los productos que se obtienen de su destilación, tales como sulfato de amonio, alcohol, nitratos y colores de

tintorería, entre otros. Por su parte, O. Giordano (s/f p. 1) también destaca como uno de los

principales el uso como combustible, en una breve reseña que realiza sobre las turberas de

Europa. J. Bellati (1979, p. 1) señala que la turba de Tierra del Fuego es de calidad similar a las de los mejores países europeos tradicionalmente productores. San Mauri (s/f, p.7-8) destaca sus

usos para horticultura, floricultura y jardinería, indicando que en jardines y huertas ayuda a

conseguir una excelente germinación, que es un mejorador textural del suelo dado que facilita la aireación en los suelos arcillosos mientras que en los arenosos favorece notablemente la

retención de humedad e incrementa el contenido de humus. Agrega que favorece el enraizado de

rosales, arbustos y plantas perennes, que puede usarse para almacenar raíces, tubérculos y bulbos previamente limpios y secos y finalmente que resulta muy eficaz su aplicación para el

cultivo de frutillas. Todas estas virtudes son también destacadas por Bellati (1979, op. cit.).

Seguidamente, se realiza una breve descripión de la ubicación, superficie y de algunas

características físicas de los terrenos sobre los cuales se hallan los principales depósitos. Cuando

fue posible, se incluyó el monto de las reservas estimadas, expresado en toneladas de turba seca.

Cañadón del Toro: turbera del género Sphagnum, cuya superficie aproximada es de 50 ha. y su

profundidad de 4,5 m.. Se encuentra a 16 km. al oeste de Ushuaia, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. La depresión que ocupa la turbera es alargada y con una superficie muy

irregular. Gran cantidad de renovales de Nothofagus antarctica acompañan a la vegetación

herbácea que desarrolla conjuntamente con los musgos de Sphagnum (C.F.I. op. cit.).

Valle del río Lashifashaj: turbera del género Sphagnum , de 400 ha. de superficie aproximada y

2 m. de profundidad. Se localiza a 20 km. de Ushuaia, sobre el curso superior de dicho río. La

napa freática se halla muy cercana a la superficie, lo que sumado a la frecuencia de las precipitaciones, la escasa pendiente y el insuficiente escurrimiento origina una gran cantidad de

encharcamientos en toda la superficie del depósito.

76

Ruta complementaria "j": turbera del género Sphagnum, continuación de la anterior. Su

superficie aproximada es de 100 ha. y la profundidad de 4,5 m.. Se encuentra a 40 km. de

Ushuaia, a 2,5 km. de la ruta nacional 3. Existen turberas a ambos lados de la ruta “j”, hasta que ésta alcanza el Canal de Beagle. En conjunto con la anterior constituyen uno de los yacimientos

más extensos del territorio, ubicado en terreno fiscal excepto el extremo sudeste que pertenece a

la estancia Harberton.

Laguna de los Pescados: turbera del género Sphagnum, cuya superficie aproximada es de 900

ha. y su profundidad de 1,2 m.. Se localiza a 120 km. al noreste de Ushuaia sobre la ruta

nacional 3. Se halla en tierras privadas. Esta turbera se asienta sobre depósitos glaciarios mientras que hacia el este se ve limitada por morenas terminales. Hacia el extremo sur de la

laguna, el tipo de suelo y la morfología del terreno sobre su borde permitirían utilizar esta

superficie como cancha de desecación y para la localización de las instalaciones necesarias en caso que pudiera explotarse.

Caleta San Pablo: turbera del género Carex, de 900 ha. de superficie y 0,5 m. de profundidad. Se sitúa sobre la costa Atlántica, a 135 km. de Río Grande por la ruta complementaria “a” y a 44

km. del nacimiento de ésta sobre la ruta nacional 3, sobre terrenos privados. El informe del

C.F.I. (1970), señala que de acuerdo con su posición y situación puede considerarse explotable, aún cuando supedita esta categorización al resultado de los análisis del material.

Río Ewan: turbera de 490 ha. de superficie y 3 m. de profundidad que se encuentra sobre la ruta nacional 3 en el valle del Río Ewan sobre terrenos privados, a 120 km. de Ushuaia. Ocupa una

depresión alargada de orientación sudeste-noroeste, con una pendiente muy leve en esa

dirección. Está recorrida por un arroyo que nace en la laguna Antuk. Las reservas se han

estimado en 620.000 toneladas.

Ensenada de la Colonia: turbera del género Carex, de 1.000 ha. de superficie y 1m. de profundidad, está ubicada a 20 km. al sur de Río Grande, por la ruta nacional 3 y al oeste de la

misma, dentro de terrenos privados. Las reservas estimadas ascienden a 3.310.000 toneladas. La

depresión ocupada por el depósito constituye una cuenca endorreica, limitada al oeste por

cordones litorales. En superficie no presenta las características de una turbera, excepto en los alrededores de la laguna.

Laguna San Luis: turbera del género Carex, que tiene una superficie de 1.100 ha. y 1m. de profundidad. Está considerada una de las turberas de mayor importancia de Tierra del Fuego

estimándose que sus reservas son de 5.500.000 toneladas aproximadamente. Se encuentra a 16

km. al sur de Río Grande, sobre la ruta complementaria “f”. Se asienta sobre un manto de

morenas de fondo, arcilloso, con grava, rodados y fragmentos de rocas cristalinas. El drenaje imperfecto denota las características arenosas del terreno. Las infiltraciones se ven limitadas por

un sustrato impermeable, que determina la acumulación de agua en las depresiones.

Sección Despedida: abarca los depósitos de Poo-Telk y del río de la Turba. En la zona del río de

la Turba, los depósitos, nueve en total, de los géneros Sphagnum, Cárex y gramíneas, abarcan

una superficie de 3.454 ha., tienen en promedio 1,5 m. de espesor y reservas estimadas de 5.210.000 toneladas. En la sección Despedida se hallan seis depósitos del género Carex con una

superficie de 1.133 ha. y 2 m. de espesor medio, cuyas reservas representan 3.500.000

toneladas. Se halla localizada a 47 km. al sudeste de Río Grande, sobre la ruta complementaria “b”.

77

Libertador General San Martín: turbera de los géneros Carex y Sphagnum, que cubre una

superficie de 3.400 ha. y tiene una superficie media de 2,25 m. Las reservas estimadas son de

16.300.000 toneladas (Xycoy, fide C.F.I. 1970). Se halla a 80 km. al sur de Río Grande, por la ruta complementaria “f”. La superficie de la turbera presenta lagunas de variada extensión.

Puesto Herminita: son cuatro depósitos de los géneros Sphagnum y Carex que ocupan una superficie total aproximada de 400 ha. y tienen 1,6 m. de espesor medio. Las reservas se han

estimado en 1.270.000 toneladas.

Esta somera descripción no incluye todos los depósitos que han sido detectados y descriptos en el sector argentino de Tierra del Fuego sino sólo aquellos de los que se pudo

obtener información más confiable. Las turberas descriptas totalizan 13.317 ha. de superficie y

reservas que rondan los 36.000.000 de toneladas, valores que distan grandemente de los que señala Bonarelli (1917, op. cit. p. 9), quien calcula que en el sector argentino de Tierra del

Fuego e Isla de los Estados, la superficie de turba es de 50.000 ha. que representan 125.000.000

de toneladas de material desecado. Borelli (fide C.F.I. 1970, Tomo I, p. 75) menciona que existen aproximadamente 86.000.000 de toneladas entre material medido, indicado e inferido.

Descripción de los distintos tipos de turba La turba es un combustible de origen vegetal (Bonarelli , op. cit. p. 44; C.F.I. op. cit. p.

3) que ha sufrido un lento proceso de descomposición en ambientes anegadizos y anaerobios.

En su formación influyen las características geológicas, y las edafológicas, climáticas e hidrológicas relacionadas con aquellas. Otro aspecto determinante lo constituye la vegetación

interviniente. Los diferentes tipos de turba está sujetos entonces a la acción y características

particulares de los factores mencionados (C.F.I. op. cit. p. 3).

A continuación se hará una breve reseña de los distintos tipos. Como ya se indicó, las

principales especies existentes en la provincia corresponden a los géneros Sphagnum y Carex.

Turba de Spaghnum: conocida como turba alta o “high moor” está formada por varias especies

de musgos de características porosas, con composición a base de celulosa con escaso porcentaje

de albúmina, lo que hace que exista una resistencia al proceso de humificación; contienen además ínfimas cantidades de componentes inorgánicos, ya que vegetan en suelos pobres de

materiales nutritivos (Bonarelli G. op. cit. p. 46). La turba producida con estas plantas tienen

buena cohesión por lo que produce un buen combustible. En contraste con otros tipos de turba

ésta es más porosa y por ende más liviana. Sus tejidos están compuestos en su mayor parte de células llenas de aire que poseen una gran capacidad para la absorción de agua, que en algunas

especies alcanza hasta 12 veces su propio peso. El estudio del C.F.I. (1970. op. cit) destaca entre

turberas de Sphagnum blancas, marrones y negras. Entre sus principales características se señala que la turba blanca, con estructura completa del musgo, tiene bajo grado de

humificación, alta porosidad, bajo peso específico, mayor contracción durante el secado, pocas

sustancias húmicas, mucha celulosa y polisacáridos, mucho abono, pocas sustancias activas, no puede coquificarse y sí puede eliminarse el agua por presión. Mientras tanto, la turba negra,

completamente fosilizada y sin estructura visible, tiene características opuestas. La turba marrón

representa un estado de transición entre ambas (C.F.I. op. cit. p. 69).

Turba de Carex: formada por restos de especies de la familia de las Ciperáceas, mezclados con

restos de musgos y otras plantas hidrófitas. En algunos casos se puede obtener un combustible compacto y de color negro, pero en otras ocasiones se obtiene un combustible poroso y de baja

cohesión. Esta variabilidad también se evidencia en el contenido de cenizas, el cual varía entre

3% y 25 %. En general, este tipo de turba es apto para un uso agrícola como abono, pero su

78

utilización como combustible sólo es posible cuando contiene bajo porcentaje de cenizas

(Bonarelli, op. cit. p. 47). En muchos sitios donde estas turberas desarrollan en la zona norte de

la provincia, donde los terrenos son más o menos firmes, sirven como praderas para el pastaje del ganado principalmente ovino.

Turba de Hypnum: los musgos de este género se humifican lentamente y la turba resultante presenta un elevado porcentaje de cenizas (desde 8% hasta 30%) y un grado mínimo de

plasticidad, por lo que una vez secada y manipulada se desmenuza fácilmente. Estas turberas

son ricas en nitrógeno y cal por lo que se consideran aptas para un uso agrícola como fertilizantes (Bonarelli, op. cit. p. 47).

Turba de bosque: formada por musgos y otros residuos vegetales, tales como ramas y troncos de árboles. Durante el proceso de turbificación estos residuos se ablandan notablemente, lo cual

hace que puedan ser reducidos fácilmente a una pasta, utilizando máquinas adecuadas. Debido a

la heterogeneidad de materiales componentes, se humifica fácilmente pero no presenta gran cohesión. Cuando se encuentra bien humificada, produce un combustible con alto poder

calorífico. Su contenido de cenizas varía entre 5% a 8 %. En terrenos calcáreos, esta turba

contiene nitrógeno por lo cual es factible su utilización en agricultura (Bonarelli, op. cit. p. 47).

Turba de Eriophorum: formada por restos de este tipo de planta, constituye la mas adecuada

materia prima para la fabricación de briquetas de turba, ya que bien humificada produce un combustible pesado, compacto y negro. Su secado es rápido y contiene poca ceniza (0,75%

hasta 4 %) (Bonarelli, op. cit. p. 47).

Turba de lagunas: formada por restos de plantas de la flora marginal de los lugares anegadizos,

se humifica rápidamente pero en forma incompleta (se distinguen partes de la planta original).

Contiene una considerable cantidad de nitrógeno, cal y otras sustancias inorgánicas. El

contenido de cenizas varía entre 8% y 10 %. Estando bien humificada se obtiene un producto combustible compacto y pesado (Bonarelli, op. cit. p. 47-48).

Extracción de la turba

Para llevar a cabo una extracción de turba se tiene que tener en cuenta varios aspectos.

Primeramente debe efectuarse el drenaje de la turbera, si ésta se halla en una zona anegadiza. Luego debe realizarse una excavación de la misma, en forma manual o con maquinarias. Una ve

extraído el material se lo transporta desde el yacimiento hasta el lugar destinado a acopio.

Finalmente se efectúa el secado (C.F.I. op. cit. p. 48).

Si bien estas son etapas generales de explotación de una turbera, existen diversas

consideraciones que deben ser tenidas en cuenta al momento de planificar un proceso

productivo de estas características. Entre las principales podemos mencionar (C.F.I. op. cit. p. 48-49):

Distancia de los centros de población

Tipo de terreno en las cercanías de la turbera

Existencias y tipos de caminos de acceso

Contenido de agua de la turbera

Aptitud de la zona de explotación para instalar el depósito de acopio y de secado

Tipo de vegetación que rodea la turbera, ya que algunas especies pueden ocasionar

dificultades al momento de explotación

Dimensiones de la turbera, tanto en valores de superficie como de volumen cuantificación

que resulta necesaria para el cálculo de la rentabilidad de la explotación

79

Condiciones climáticas y de altura, relacionadas con la accesibilidad y la posibilidad de

explotación durante la temporada invernal.

Para una explotación de turba a gran escala suelen emplearse algunos de los siguientes

métodos (San Mauri, op. cit. p. 5-6):

La maquina de la turba: es una excavadora mecánica, que remueve el material del yacimiento de turba, el que luego es macerado o triturado mediante equipos especiales. El material en estas

condiciones es posteriormente trabajado para darle forma de perdigones o de bloc. Finalmente

se traslada a un lugar seco para bajarle el contenido de humedad. Para todo este laboreo es indispensable disponer de un área seca de considerable tamaño.

Hidro-turba: este método sólo es aplicable si existe disponibilidad de energía eléctrica y agua. Además es necesario que la turba contenga una elevada proporción de madera y raíces. Durante

el procedimiento se emplea un chorro de agua a presión contra una cara vertical de la turbera,

lográndose así lavar la turba. Posteriormente se bombea a un campo seco, donde al cabo de dos

o tres días de drenaje es cortada en bloques, los cuales se someten a un proceso de secado al aire libre durante varias semanas.

Molino de turba: se cortan capas de turba de 1/2 pulgada de espesor de la superficie del pantano. Este sistema no utiliza maceración. Después del secado, la turba se corta en briquetas

para ser utilizadas como combustible de uso doméstico. Aunque este proceso fue originalmente

desarrollado para la producción de turba para combustible, podría ser empleado para aquella turba que se utiliza como acondicionador de suelo, destino que puede llegar a ser mucho más

ventajoso que el de combustible.

Breve descripción económica Es importante aclarar que no se cuenta con datos puntuales actualizados de las

características de la explotación de la turba en la provincia. M. Mastroscello (1995, p. 9) expresa que en la actualidad la turba es explotada a través de emprendimientos familiares, en

algunos casos ya consolidados y en otros en vía de hacerlo. El personal ocupado es de

aproximadamente 20 trabajadores. El mercado excluyente es la Capital Federal donde se lo emplea como mejorador de suelos. El producto comercializado no tiene valor agregado, ya que

después de la extracción y secado sólo se lo muele y envasa en grandes bolsones de 170 dm³ de

capacidad y aproximadamente 40 kg. de peso. Un documento de la Dirección de Recursos

Naturales de la provincia (b) s/f op. cit. p. 2) menciona tres explotaciones de turba, dos de ellas en las proximidades de la ciudad de Ushuaia y la restante en las inmediaciones del lago Yehuín.

La producción de turba en el año 1995 fue de 2.993 toneladas. La producción en los últimos 10 años ha sido sumamente variable, aunque el valor promedio de 2335 toneladas está

próximo a la producción indicada en primera instancia (cuadro 1).

El gobierno provincial es quien tiene la competencia técnica y administrativa de la explotación de turba, tal como lo expresa la Ley Nacional 23.608/88.

Según el lugar de su emplazamiento, las explotaciones de turba pueden suscitar problemas, por ejemplo en zonas urbanas para el asentamiento de viviendas (Dirección de

Recursos Naturales b), op. cit. p. 3) o en zonas rurales para la capacidad de carga de los campos

al disminuir la superficie con pasturas (ídem anterior).

80

Año Turba (toneladas)

1986 626

1987 1.114

1988 840

1989 923

1990 1.210

1991 4.530

1992 1.349

1993 5.152

1994 4.611

1995 2.993

Total 23.348

Promedio 2.335

Cuadro 1: Volumen de producción minera de turba (Fuente: Elaboración propia sobre datos

de la Dirección General de Estadística de Tierra del Fuego. Anuario Estadístico 1995)

0

1

2

3

4

5

6

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

Producción

Figura 1: Producción de turba en Tierra del Fuego

Miles de toneladas

Anos

Fuente: Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas , 1996

81

Literatura citada

Bonarelli G. 1917. Tierra del Fuego y sus turberas. Contribución al conocimiento de la geología de la República Argentina. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología.

Anales del Ministerio de Agricultura de la Nación. Sección Geología, Mineralogía

y Minería. Tomo XII, Núm. 3. 119 p.

Bellati J. 1979. La turba fueguina y sus usos. Informe de asesoramiento agrológico. 4 p.

Giordano O. s/f. Antecedentes europeos sobre la turba. 3 p.

Mastroscello M. 1995. La economía de Tierra del Fuego. Inédito. 15 p.

San Mauri E. s/f. Turba: su explotación e importancia agrícola. Cátedra de Floricultura.

Departamento de Agricultura. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad

de Buenos Aires. Informe inédito. 8 p.

Consejo Federal de Inversiones. 1970. Estudio de la industrialización de la turba en el Territorio

Nacional de Tierra del Fuego. Tomo I: Informaciones Generales. 10-19.

Dirección General de Estadística e Investigaciones Económicas de Tierra del Fuego. 1996.

Anuario Estadístico 1995.

Dirección de Recursos Naturales de Tierra del Fuego. a). s/f. Informe sobre la turba de Tierra

del Fuego. Informe inédito. 3 p.

Dirección de Recursos Naturales de Tierra del Fuego. b). s/f. Aspectos generales de la turba fueguina. Informe inédito. 5 p.

82

La opinión de los habitantes de Tierra del Fuego sobre sus recursos

naturales renovables

Previamente, en la sección dedicada a las consideraciones sobre la actividad turística, se

ha incluido la impresión de los habitantes de la provincia sobre perturbaciones en el paisaje, para cotejarlas con las de los turistas. Las opiniones que se presentan seguidamente, forman

parte de la misma encuesta, efectuada a los habitantes de Tierra del Fuego entre los meses de

marzo y abril de 1996 por el equipo de trabajo del proyecto. La cantidad de encuestados, totalizó 940 personas, la mayor parte de los cuales correspondió a Río Grande (504), seguida de

Ushuaia (425), habitantes de estancias (7) y de Tolhuin (4). Estos valores de muestreo guardan

una estrecha correspondencia con el número de habitantes de cada una de las localidades más importantes, de modo que el porcentaje de muestreo es de 1,14% para Río Grande y de 1,039%

para Ushuaia (sobre la base de la cantidad de habitantes con que cada ciudad contaba a octubre

de 1994, según datos del Anuario Estadístico 1995).

Para obtener el número medio de habitantes que seleccionaron una opción dada, a partir

del número de respuestas que consideraron dicha opción en las encuestas, se calculó un factor

numérico de expansión por clase de edad, tomando como referencia el número de habitantes por clase de edad para las ciudades de Río Grande y Ushuaia a octubre de 1994. Dado que la

encuesta incluía este dato fue posible utilizar las clases de edad que se consideran en el Anuario

Estadístico 1995. Las fórmulas de cálculo son las siguientes:

N° promedio de habitantes de la clase de edad x (NH)

Coeficiente de Expansión (CEh) =

N° total de encuestados en la clase de edad x (NHE)

En símbolos: CEh = NH/NHE

El número promedio de habitantes de todas las clases de edad que seleccionaron la

opción i de la pregunta j (NHTij) resulta:

m=Xt-xij

NHT i j = CEx i j * NHEx i j

n=1

donde Xt = Número total de clases de edad; xij = número de clases de edad que

seleccionaron la opción i de la pregunta j.

Si bien en los cuadros siguientes no se incluye la simbología de cada columna, se indica que los valores correspondientes a “Encuesta” se simbolizan con NHEx i j , mientras que los

valores de la columna “Total” se simbolizan con NHT i j . Mientras tanto, los valores de las

columnas “Río Grande” y “Ushuaia” corresponden a la sumatoria del número de habitantes

encuestados de cada ciudad dentro de cada clase de edad, multiplicado por el factor de expansión correspondiente.

83

Es conveniente aclarar que la encuesta ha recogido también las impresiones de los

habitantes sobre la ciudad en la que viven, las actividades de recreación que realizan y su deseo

de continuar o no viviendo en la provincia. Incluye también información sobre su origen (nativos, de otra provincia u otro país), el tiempo de residencia en Tierra del Fuego, los motivos

por los que vino a vivir a ella y datos personales tales como sexo, edad, lugar de residencia y

profesión u oficio.

84

¿Cuál es su relación con el medio ambiente natural de la provincia?

Opción Encuesta Total R. Grande Ushuaia Tiene una actitud de Indiferencia 61 5.335 2.424 2.911 Quiere participar en el cuidado del medio ambiente pero no sabe

cómo 238 29.233 11.630 17.603

Adhiere a las campañas en defensa del ambiente 261 22.603 5.589 17.014 Es miembro activo de alguna organización ambientalista 19 1.223 90 1.133 Participa desde su actividad cotidiana 430 40.595 15.226 25.369

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Total

Río Grande

Ushuaia

Actitud de

indiferencia

Quiere participar,

no sabe cómo

Adhiere a las campanas

en defensa del ambiente

Es miembro

activo de una ONG

Participa desde

su actividad

Relación de los habitantes de Tierra del Fuego con el medio ambiente natural

Miles de habitantes

Opción

Fuente: Proyecto "Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego" CIEFAP-DGRN, 1996

85

¿Que sería lo mejor para la conservación y el manejo racional de los recursos naturales de la provincia?

Opción Encuesta Total R. Grande Ushuaia Un uso turístico 218 18.125 5.966 12.159 Un uso forestal 56 7.961 3.980 3.981 La creación de áreas protegidas 226 23.611 8.428 15.183 Una combinación equilibrada de las tres opciones anteriores 455 44.985 18.690 26.295 Dejar todo como está 47 6.255 3.259 2.996

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Total

Río Grande

Ushuaia

Uso turístico Uso forestal Creación de áreas

protegidas

Combinación

equilibrada de

las anteriores

Dejar todo

como está

Mejores usos para la conservación y el manejo racional de los recursos naturales de Tierra del Fuego

Miles de habitantes

Opción

Fuente: Proyecto "Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego" CIEFAP-DGRN, 1996

86

¿Que sugerencia haría a los organismos que tienen responsabilidad en el manejo y control de los recursos naturales?

Opción Encuesta Total R. Grande Ushuaia Que planifiquen el uso de los recursos naturales 188 20165 8664 11501 Que planifiquen el uso de los recursos naturales consultando a la comunidad 349 35258 13890 21360 Que determinen el destino que puede darse a cada área en base a estudios científicos 220 20071 6517 13554 Que integren el trabajo de las instituciones estatales y no gubernamentales entre sí y con la

comunidad 242 23712 6815 16897

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Total

Río Grande

Ushuaia

Planificar el uso Planificar el uso

consultando a la

comunidad

Determinar el destino

a partir de estudios

científicos

Integrar el trabajo

del estado con las ONG

y la comunidad

Sugerencias de los habitantes a los organismos con responsabilidad en el manejo

y control de los recursos naturales de Tierra del Fuego

Miles de habitantes

Opción

Fuente: Proyecto "Uso multifuncional y sustentable del paisaje en Tierra del Fuego" CIEFAP-DGRN, 1996

87

En el primer cuadro pueden observarse comportamientos opuestos para opciones

aparentemente extremas. El 48% de la población de la provincia expresa que participa en el

cuidado del medio ambiente desde su actividad cotidiana, lo que aparentemente podría inducir a pensar que lo tiene incorporado como una práctica consciente. Mientras tanto, sólo el 6%

expresa que tiene una actitud de indiferencia con respecto al cuidado del medio ambiente, lo que

significaría un fuerte argumento a favor de la opción anterior, pero ¿será realmente así?. Al seleccionar mayoritariamente la opción de participación es probable que mucha gente haya

querido expresar su adhesión a comportamientos de este tipo, sin practicarlos realmente. El 34%

expresa que quiere participar en el cuidado del medio ambiente pero que no sabe como hacerlo.

Un porcentaje parecido, de casi 27% indica que adhiere a las campañas en defensa del medio ambiente pero sólo un exiguo 1,5% es miembro activo de alguna organización ambientalista.

Estas tres opciones están estrechamente emparentadas. Las dos primeras expresan claramente

que la gente quiere participar y ve con buenos ojos los intentos por defender el ambiente, pero que no está igualmente dispuesta a asumir un compromiso firme como podría ser el de

militancia o participación activa en organismos que defienden o dicen defender los recursos

naturales y su medio ambiente. Finalmente, una atenuación de esta última observación la da la última opción, donde aparentemente una gran cantidad de habitantes siente que es suficiente con

participar desde su quehacer diario. En todas las opciones, a excepción de la primera, hay un

importante predominio de la población de Ushuaia en el total (72% en promedio). Ello puede

deberse a una especial sensibilidad circunstancial debido a una intensa actividad de movilización social que están llevando a cabo organizaciones ecologistas locales. Esta situación

puede explicar también un comportamiento similar en las restantes preguntas.

En el segundo cuadro, el 53% de la población de la provincia expresa que una

combinación equilibrada de usos turístico, forestal y protector sería lo mejor para la

conservación y el manejo racional de los recursos naturales. Esta es una opción bastante

“lógica” y por ello es muy entendible que haya sido mayoritariamente seleccionada. Y también preludia el comportamiento para la pregunta siguiente, en que un 40% de la comunidad

fueguina señala que quiere ser consultado por los organismos gubernamentales para planificar el

uso de tales recursos. Pero volvamos a este cuadro. El 21% y el 28% indican que prefieren un uso turístico y un uso protector respectivamente mientras que un 9% adhiere a un uso forestal.

Estas respuestas estimulan la reflexión, al tiempo que pueden efectuarse dos observaciones: en

los dos primeros casos la predominancia de la población de Ushuaia es nuevamente evidente, del 65% en promedio, mientras que para la actividad forestal ambas ciudades tienen el mismo

porcentaje. Finalmente, el 7% de la población expresa que es partidaria de dejar todo como está

con porcentajes casi similares para ambas ciudades.

En el tercer cuadro, el 40% de la población expresa, como ya se adelantó, que quiere ser

consultado por los organismos del estado que tienen la responsabilidad del manejo y control de

los recursos naturales, lo que en cierto modo puede interpretarse como que están dispuestos a asumir parte de esa responsabilidad, dado que los recursos pertenecen a todos y a nadie al

mismo tiempo. Con un porcentaje de adhesión similar, el 24% sugiere por un lado que los

organismos estatales planifiquen el uso de los recursos, queriendo significar posiblemente con ello que no existe planificación, mientras que por otro sugiere que estos organismos determinen

el destino que puede darse a cada área a partir de estudios científicos. El 28% de la comunidad

plantea que se integre el trabajo de las instituciones estatales y no gubernamentales entre sí y de

éstas con la comunidad. Estos aspectos son singularmente valiosos para orientar la toma de decisiones, toda vez que representan un material concreto de la opinión comunitaria para el uso

y destino de los recursos naturales en áreas con bosque de la provincia.


Recommended