+ All Categories
Home > Documents > Glosario del Ajuar Domestico en la Sevilla de Velázquez

Glosario del Ajuar Domestico en la Sevilla de Velázquez

Date post: 04-Dec-2023
Category:
Upload: aguapedia
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
491
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn Glosario de Ajuar Doméstico en la Sevilla de Velázquez Una aproximación a través de los Inventarios Notariales Junio 2016 Francisco Manuel Martín Morales
Transcript

0

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

Glosario de Ajuar Doméstico en la Sevilla de Velázquez

Una aproximación a través de los Inventarios Notariales

Junio 2016

Francisco Manuel Martín Morales

1

ÍNDICE

Índice ............................................................................................................................................................................................................. 1 I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................................. 5

II. LA ROPA DE CASA ....................................................................................................................................................................... 9

II.1.- DEFINICIÓN. TERMINOS A INCLUIR. AGRUPACIONES. ...............................................................9

II.2.- ANÁLISIS DE LOS DATOS POR TÉRMINO. .....................................................................................12

II.2.1.- LA ROPA DE CAMA .....................................................................................................................12

II.2.2.-ROPA DE COMEDOR ....................................................................................................................32

II.2.3. ROPA DE VESTIR SALAS .............................................................................................................37

II.2.4. ROPA DE USO PERSONAL ...........................................................................................................52

II.2.5. ROPA DEL MENAJE DE LA CASA ..............................................................................................55

II.3.- ESTUDIO GENERAL SOBRE TEJIDOS. .............................................................................................57

II.4. ESTUDIO SOBRE PROCEDENCIAS ....................................................................................................69

III.- LOS VESTIDOS .......................................................................................................................................................................... 73

III.1.- DEFINICIÓN. TERMINOS A INCLUIR. AGRUPACIONES. ............................................................73

III.2. ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR TIPOS. ....................................................................................75

III.2.1. VESTIDOS O PRENDAS EXTERIORES......................................................................................76

III.2.2. PRENDAS INTERIORES ...............................................................................................................93

III.2.3. COMPLEMENTOS DEL VESTIR .................................................................................................97

III.2.4. PRENDAS DE ABRIGO ..............................................................................................................123

III.2.5. PRENDAS ESPECIALES Y PROTOCOLARIAS .......................................................................129

III.2.6. PRENDAS SIN CLASIFICAR .....................................................................................................138

III. 3.- ESTUDIO GENERAL SOBRE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS .......................................139

IV.- EL MOBILIARIO ..................................................................................................................................................................... 144

IV.1.- DEFINICIÓN. GRUPOS DE MUEBLES Y PIEZAS QUE LOS COMPONEN. ...............................144

IV.2. ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR TIPOS DE MUEBLES ..........................................................146

IV.2.1. MUEBLES DE ASIENTO ............................................................................................................146

2

IV.2.2.- MUEBLES DE ALMACENAMIENTO ......................................................................................155

IV.2.2.1.- MUEBLES DE ALMACENAMIENTO CON APERTURA SUPERIOR ...............................156

IV.2.2.2. MUEBLES DE ALMACENAMIENTO CON APERTURA FRONTAL .................................163

IV.2.3.- MUEBLES DE SOPORTE ..........................................................................................................176

IV.2.4. MUEBLES DE REPOSO ..............................................................................................................181

IV.2.5. MUEBLES ACCESORIOS ...........................................................................................................186

IV.3.- ESTUDIO GENERAL POR MATERIALES Y PROCEDENCIAS ...................................................192

V. LA VAJILLA ................................................................................................................................................................................. 201

V.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN POR TIPOS DE OBJETOS.

INCLUSIONES Y EXCLUSIONES. .............................................................................................................201

V.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS .......................................................202

V.2.1.- PLATOS Y SIMILARES ..............................................................................................................202

V.2.2.- CUBIERTOS .................................................................................................................................209

V.2.3.- FUENTES Y SIMILARES ............................................................................................................213

V.2.4.- PIEZAS PARA SERVIR LÍQUIDOS ...........................................................................................218

V.2.5.- PIEZAS PARA BEBER ................................................................................................................224

V.2.6.- PIEZAS ACCESORIAS DE LA MESA .......................................................................................233

V.2.7.: PIEZAS INDETERMINADAS .....................................................................................................241

V.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS. ............................................242

VI. LAS JOYAS PERSONALES ................................................................................................................................................ 246

VI.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES. ...246

VI.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS .....................................................248

VI.2.1.- JOYAS DE ADORNO DE LA CABEZA: ..................................................................................248

VI.2.2.- JOYAS PARA LAS OREJAS: ....................................................................................................253

VI.2.3.- JOYAS DEL CUELLO: ...............................................................................................................257

VI.2.4.- JOYAS PARA LAS MUÑECAS: ...............................................................................................269

VI.2.5.- JOYAS PARA EL ADORNO DE LAS MANOS: ......................................................................270

VI.2.6.- JOYAS UTILIZADAS SOBRE LOS HOMBROS: ....................................................................273

VI.2.7.- JOYAS SITUADAS SOBRE VESTIDOS: .................................................................................275

VI.2.8.- JOYAS QUE PERMITEN VARIAS UBICACIONES: ..............................................................290

3

VI.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES. ..............................................................................299

VII. LOS OBJETOS DECORATIVOS Y ARTÍSTICOS................................................................................................. 303

VII.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES. ..304

VII.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS ....................................................307

VII.2.1.- LAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS ...............................................................................307

VII.2.2.- LAS REPRESENTATICONES ESCULTÓRICAS ...................................................................317

VII.2.3.- LOS OBJETOS ORNAMENTALES .........................................................................................327

VII.3- ESTUDIO GENERAL DE MATERIALES Y PROCEDENCIAS .....................................................341

VIII. ENSERES DEL SERVICIO ............................................................................................................................................... 344

VIII.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES .344

VIII.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS ...................................................346

VIII.2.1.- UTENSILIOS DE COCINA .....................................................................................................346

VIII.2.2.- OBJETOS DE ALMACENAMIENTO.....................................................................................361

VIII.2.3.- OBJETOS DEL MENAJE DE LA CASA ................................................................................372

VIII.2.4.- OBJETOS DE LIMPIEZA E HIGIENE ...................................................................................383

VIII.2.5.- OTROS OBJETOS DEL SERVICIO DE LA CASA ...............................................................387

VIII.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS. ........................................392

IX. OBJETOS DE OSTENTACIÓN ......................................................................................................................................... 395

IX.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES ....395

IX.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS .....................................................397

IX.2.1.- ARMAS .......................................................................................................................................397

IX.2.1.1.- ARMAS BLANCAS: ................................................................................................................397

IX.2.1.2.- ARMAS DE FUEGO: ...............................................................................................................403

IX.2.1.3.- ARMAS DEFENSIVAS: ..........................................................................................................406

IX.2.1.4.- ACCESORIOS DE ARMAS: ...................................................................................................408

IX.2.2.- TRANSPORTE ............................................................................................................................411

IX.2.2.1.- ADEREZOS DE CABALLERÍA: ............................................................................................411

4

IX.2.2.2: ANIMALES DE TRANSPORTE: .............................................................................................421

IX.2.2.3: VEHICULOS: ............................................................................................................................423

IX.2.3.- ESCLAVOS .................................................................................................................................426

IX.2.4.- OBJETOS LITÚRGICOS DE ORATORIOS Y ALTARES .......................................................429

IX.3.- ESTUDIO GENERAL POR MATERIALES Y PROCEDENCIAS ...................................................432

X. AFICIONES, DEVOCIONES, TRADICIONES Y LECTURA ............................................................................. 434

X.1. LECTURA Y ESCRITURA ...................................................................................................................435

X.1.1. LOS LIBROS ..................................................................................................................................435

X.1.2. OBJETOS RELACIONADOS CON LA ESCRITURA ................................................................445

X.2. INSTRUMENTOS MUSICALES ..........................................................................................................449

X.3.- OBJETOS DE AFICIONES O DEVOCIONES ...................................................................................450

XI. RESUMEN Y PROPUESTAS ............................................................................................................................................ 458

ANEXO I. TABLA ALFABETICA Y ESTADÍSTICA DE TÉRMINOS .............................................................. 468

ANEXO II. TABLA ESTADÍSTICA RESUMEN DE BIENES POR GRUPOS Y TIPOS ............................. 482

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................................................................ 484

5

I. INTRODUCCIÓN

El objetivo del presente trabajo es aportar información de detalle sobre la cultura material doméstica

en la Sevilla de Velázquez, facilitando, en la medida de lo posible, estudios comparativos sobre cultura

material en otras localidades y aportando datos concretos para su uso por estudios especializados en esta

materia. La fuente documental utilizada han sido los inventarios postmortem1 no valorados del Archivo de

Protocolos Notariales de Sevilla entre los años 1600 y 1670 de los que seleccionamos una muestra sobre un

tercio de las 24 escribanías existentes limitándonos a los años terminados en cero del periodo mencionado

sumando en total 314 inventarios2. Los datos aflorados a través de esta documentación suman unos 65.000

bienes repartidos entre más de 21.000 ítems correspondientes a más de 700 términos ú objetos diferentes.

Se han utilizado principalmente tanto el Diccionario de Covarrubias como el de Autoridades de la Real

Academia de la Lengua para cotejar las definiciones coetáneas más apropiadas con las descripciones de los

escribanos. En cada grupo de términos se ha incluido un apartado específico sobre materiales y

procedencias. Una vez filiado cada término, se planteó la necesidad de agrupar los objetos por grupos o

tipos homogéneos que permitiesen su análisis. Para ello utilizamos referencias en bibliografía especializada

tanto de tejidos y muebles como de vestidos, joyas y todo tipo de bienes intentando en todo momento

utilizar clasificaciones de uso generalizado y contrastado. En algunos casos hemos tenido que ampliar o

detallar dichos grupos para dar cabida a piezas no bien determinadas en estudios anteriores.3. En

consecuencia, hemos agrupado todos los términos encontrados en los inventarios en las siguientes

divisiones, las cuales serán analizadas y detalladas en los apartados correspondientes4:

1 No es necesario incidir en las características e importancia de esta fuente gracias a los excelentes trabajos publicados al respecto

t anto a nivel local (véase en Bibliografía las obras de autores como Antonio Rodríguez Vázquez y Fernando Aguado de los

Reyes) como nacional (Yun Casalillas) 2 Este estudio se enmarcó en una investigación conjunta que sobre distintos tipos de documentos notariales del periodo

barroco sevillano dirigido por el profesor Álvarez Santaló. 3Estas agrupaciones son necesarias si estamos convencidos que la cultura material doméstica refleja de alguna manera una

dialéctica entre el modelo ideológico y de mentalidades de una sociedad y el nivel tecnológico y económico de la misma. En

este sentido, para analizar dicho “reflejo”, los matices y las refracciones tienen gran importancia: no parece suficiente el

detectar a grandes rasgos cómo se comportan en general las grandes agrupaciones de bienes (muebles, vestidos, ropas,

menaje, etc.) si no que es necesaria una visión “microscópica” que permita ver las relaciones en detalle de cada uno de sus

elementos en relación con los otros y su distinta evolución. En esto seguimos los conceptos desarrollados por el historiador

polaco Wiltold Kula en su obra clásica "Problemas y Métodos de la Historia Económica". 4 Para consultar el total de términos del estudio, ver el Anexo II.

6

Se han obviado bienes como juros, títulos y deudas dado que son objeto de análisis ajenos a lo que

entendemos estrictamente como cultura material doméstica y ya han sido sobradamente estudiados por

otros autores5. Resultado de todo lo anterior ha sido constatar y añadir déficits que intrínsecamente tiene la

fuente documental utilizada y que para poner en su sitio los datos que vamos a exponer, deben ser tenidos

en cuenta durante su lectura:

Los datos de los inventarios deben ser analizados como el conjunto de los bienes “mínimos” del

titular. Esto es así por distintos y variados motivos que, sin ser exhaustivos, exponemos:

o Una parte importante de los inventarios se realizaron meses, e incluso años, después del

fallecimiento lo que introduce una incertidumbre temporal importante sobre la conservación

de todo el patrimonio por parte del albacea.

o Los propios redactores6 de los inventarios indicaron en ciertos casos la parcialidad del

documento ya sea por haberse realizado antes otro inventario con otros bienes, por

repartimientos previos entre herederos o por referirse sólo a los bienes de uno de los

cónyuges.

o Hay bienes que no se detallaban por el escaso valor que merecía a los ojos de los redactores.

o Parte de los bienes se habían vendido en almoneda, o se habían repartidos entre pobres o,

incluso, se habían quemado, especialmente en la época de la peste.

La ubicación espacial de los bienes enriquecería en gran medida su conocimiento y su

funcionalidad, sin embargo, un número importante de inventarios se realizó sobre bienes

previamente almacenados o desubicados. Esto se compensa en parte con la información que en la

mayoría de arcas, arcones y muebles de almacenamiento solía mencionarse referente tanto al uso de

lo guardado y también por las agrupaciones de piezas realizadas por sus propios redactores7.

5 Ver Bibliografía de Antonio Vázquez Rodríguez y de Jesús Aguado de los Reyes.

6 Utilizamos el término “redactores” porque en varios casos se detecta que la redacción del escribano está siendo “dictada”

por el o los albaceas introduciendo matices o comentarios personales. También otros inventarios están perfectamente

estructurados por grupos de bienes, labor de clasificación que no realizan los escribanos sino los albaceas y herederos. 7 La importancia de esto es innegable ya que, si convenimos que cada subgrupo de ropa ya sea por su propia función o ya sea

por modas o dinámicas similares (cambios en el concepto de "confort", por ejemplo) pueden tener evoluciones diferentes a lo

largo del siglo XVII posiblemente desde el concepto de casa hacia el concepto de domicilio, la inadecuada clasificación de

dichos subgrupos podría llevarnos a conclusiones nada acertadas. Sin embargo, si nos basamos en clasificaciones realizadas

por los usuarios de dichos bienes, la posibilidad de error es mínima ya que son ellos mismos los actores de los cambios en el

entorno doméstico. Sin embargo, hemos dicho que esa implícita clasificación se empieza a detectar en inventarios con un

7

Para una valoración rigurosa del ajuar sería necesario contar con otro factor importante: el número

de residentes por domicilio, dato que no se detalla en los inventarios.

El estado de conservación en el que se encontraban las piezas en el momento de redactarse el

documento es dato importante para la investigación del consumo de bienes domésticos8 teniendo en

cuenta que los datos analizados son el resultado de la acumulación de toda una vida, la “foto finish”.

Evaluando estos condicionamientos, realizamos una clasificación de los inventarios según el número

absoluto de sus bienes. La dotación media se situó sobre los 200 piezas por documento con una importante

desviación media. Confrontando distintas características como calidad de los objetos, rango socio-

económico del titular, menciones indirectas por parte de los redactores del documento y aspectos generales

referidos al conjunto de bienes del documento definimos agrupaciones de los distintos niveles de dotación9:

"mínimo" volumen de bienes. Es evidente que el propietario de pocos bienes y una sola arca los tendrá guardados todos

juntos; eran los inventarios de mayor nivel económico los que podrían elegir dónde y cómo los almacenaban, es decir, la

clasificación a la que nos referimos pertenecía a personajes de los niveles sociales y económicos más privilegiados que son en

definitiva los que marcaban las pautas ideológicas y sociales de su sociedad. 8 Sobre este tema, nos hemos apoyado en las tesis planteadas en el conjunto de estudios dirigidos por el profesor Yun

Casalillas sobre los hábitos de consumo de textiles en el ámbito doméstico de varias regiones en los siglos XVII y XVIII. 9 Un planteamiento que nos sirvió de referencia a la hora de establecer los distintos niveles fue el aportado por Jesús Aguado

de los Reyes en su “Fortuna y Miseria en la Sevilla del Siglo XVII” con las lógicas diferencias al partir de una fuente

documental “valorada”.

BIENES DOCUMENTOS NIVEL PORCENTAJE

PARCIALES 7 ------- 2,2%

0-50 74 MUY BAJO 23,6%

51-100 81 BAJO 25,8%

101-150 47 MEDIO-BAJO 15,0%

151-250 40 MEDIO 12,7%

251-500 36 MEDIO-ALTO 11,5%

501-1000 17 ALTO 5,4%

+1000 12 MUY ALTO 3,8%

TOTAL 314 ------- 100,00%

8

Estos datos no deben tomarse más allá de su valor relativo pero durante el trabajo facilitó el análisis de

los bienes en relación con su entorno o domicilio. No podemos dejar de reseñar, aunque pudiera parecer

evidente, el peso que tienen los factores de cantidad y de calidad para la investigación sobre dotación y

consumo domésticos: es posible encontrar piezas de calidad en un alto porcentaje de inventarios pero un

número importante de ellas sólo las encontraremos en ciertos destacados documentos10

. El valor

cuantitativo es el que hace la labor discriminatoria para los distintos niveles de dotación doméstica y, en

definitiva, marcan el camino del concepto del lujo en la sociedad barroca sevillana.

10

En relación a esto, baste mencionar el interesantísimo trabajo realizado por Belén Moreno Claverías, citado en la

bibliografía, sobre un importante número de documentos rurales catalanes.

9

II. LA ROPA DE CASA

"Como la espuma crecían los bienes en mi casa,

colgaduras de invierno y verano, tapices de Bruselas,

brocateles adamascados, camas de damasco,

pabellones, colchas, alfombras, almohadas de estrado

y otros muebles dignos de un señor." (MATEO

ALEMÁN, “Guzmán de Alfarache”)

"Compró un rico menaje para adornar la casa, de

modo que, por tapicerías, estrados y doseles ricos

mostraba ser de un gran señor”

(MIGUEL DE CERVANTES, “El Celoso

Extremeño”)

II.1.- DEFINICIÓN. TERMINOS A INCLUIR. AGRUPACIONES.

Las ropas de casa se podrían definir como piezas textiles destinadas a una función doméstica en

contraposición a la ropa de vestir. Para ser estrictos hay que incluir piezas no textiles como el cuero11

pero,

según creemos, la funcionalidad de los objetos dentro del domicilio nos ayuda más para su agrupación que

el mero material de confección. También incluimos aquí cortinas o cojines para carrozas, coches o literas

principalmente porque así lo hacían sus propietarios al agruparlos como “tapicerías” considerándolos como

una prolongación ambulante de estrados o salas. Por último, se incluyen piezas que eran usadas

"personalmente" por los habitantes del domicilio, a diferencia de la que era usada "impersonalmente" en la

casa, como es el caso de los llamados peinadores o toallas y que sus propietarios no dudaban en asimilar al

resto de la ropa blanca del menaje doméstico. Setenta y tres términos en total referentes a la ropa de casa y

que detallaremos uno a uno en el siguiente apartado.

11

Motivos para incluirlo dentro de este tipo de bienes:

Inclusión de este tipo de piezas por parte de los escribanos y albaceas que los consideraban ropa de casa.

Funcionalmente los guadamecíes eran usados de manera totalmente similar a las sobremesas o las colgaduras de

pared.

Por semejanza con los vestidos en donde el ante o cordobán forman parte de ellos.

Así mismo, el cuero acompaña tejidos como el damasco o el terciopelo en piezas ropa de casa como son los cojines

o las colgaduras de cama.

10

Lo primero a destacar es su volumen total con más de quince mil piezas. Es el doble que el número de

muebles, el doble que el de vestidos y cuatro veces más que de piezas de plata. La media ponderada por

domicilio era superior a cincuenta. Uno de cada cinco ítems del total de inventarios se refiere a ellas. Pero

más significativo aún es que el 96% de los documentos las tenían lo que representa, en la práctica, la

totalidad de los inventarios. Las diferencias por años es bastante acusada: desde las 84 piezas de 1630 hasta

las sólo 38 y 39 piezas de los años 1640 y 1650 respectivamente.

Es evidente que no deben ser analizadas de la misma manera piezas tan diferentes en materiales,

técnicas y funciones como pueden ser servilletas, tapices o sábanas. Para agruparlas nos hemos basado tanto

en los usos de dichos elementos como en las agrupaciones que se ven reflejadas explícita o implícitamente

en las redacciones de los inventarios. La primera diferenciación que establecían los inventarios respecto a la

ropa de casa es la referente a la llamada "ropa blanca"12

. En este concepto se incluían tanto las piezas de

casa de tejidos menos costosos o más cotidianos (sábanas, colchones, almohadas, manteles, servilletas,

etc.), como las prendas interiores de vestir, principalmente, camisas y camisones. Aún sin perder de vista

esta agrupación básica, creímos necesario desagregar bastante más los distintos tipos de ropas basándonos

en sus diferentes funciones dentro del domicilio. A saber:

1. LA ROPA DE CAMA. La más frecuente y numerosa. Está presente en 285 documentos (94% del

total).Veintitrés13

términos y casi la mitad del total de piezas de ropas conforman este grupo. Para el

presente estudio hemos utilizado la siguiente clasificación:

- Ropa Blanca de Cama:

o Piezas básicas: colchones, almohadas y sábanas.

o Piezas muy frecuentes, aunque sin llegar a los porcentajes de los anteriores: cobertores,

colchas y frazadas.

12

En la gran mayoría de los inventarios con ropas en arcas, éstas se agrupaban entre ropa blanca en general y el resto de ropas

incluso en documentos muy bien organizados pertenecientes a la élite urbana. 13

A saber: acericos, almohadas, bayetas, camas, cielos, cobertores, cojines de cama, colchas, colchones, colgaduras de cama,

cortinas de cama, delanteras de cama, doseles, frazadas, frontales, fundas de almohadas, mantas, mosquiteras, pabellones,

paños de cama, rodapiés, sábanas, sobrecamas y traveseras, algunos de ellos pueden tener distintas funciones fuera de su uso

en camas.

11

o Piezas complementarias: paños de cama, bayetas, mantas, acericos, fundas de almohada y

traveseros14

.

- Tapicería de Cama15

, piezas que suelen confeccionarse con tejidos de seda, a saber: camas, cielos,

cojines, colgaduras de cama, cortinas, delanteras, doseles, frontales, mosquiteros, pabellones, rodapiés y

sobrecamas.

2. LA ROPA DE COMEDOR. Casi un cuarto del total de ropas con poco más de tres mil seiscientas

unidades repartidas por 185 inventarios (61% del total). Está formada por pocos términos pero muy

numerosos como son los manteles y servilletas, junto con paños (de mesa, de manos y de chocolate),

fruteros y sobremanteles. Aunque en algunos casos los tejidos eran de calidad, hemos considerado este

grupo como pertenecientes a la ropa blanca de casa ya que en todos los casos se almacenaban junto a ellas.

3. LA ROPA DE SALAS. Ester grupo tenía como función principal el vestir salas ya sean alcobas, estrados

o cualquier otra habitación del domicilio que generalmente no fuera del servicio. Poco más de 3600 piezas

repartidas por el 68% de los domicilios. Hemos incluido en él piezas muy diferentes pero que tienen en

común una doble funcionalidad: decorar espacios y hacerlos más confortables. Según sus ubicaciones se

han agrupado en:

1. Las colgaduras de pared como tapices, paños de corte, reposteros, cortinas, sobreventanas,

sobrepuertas y guadamecíes. Son 1577 piezas, un 46% del total de ropas de salas.

2. Las piezas que cubren los suelos como alfombras, tapetes, esteras, corredores, cojines y almohadas

de estrado. Son 1890 piezas lo que representa poco más de la mitad del total de ropas de salas.

3. Las que recubren muebles (paños, sobremesas y carpetas). Sólo 186 piezas, el 5% del total de ropas

de salas.

3. LA ROPA DE USO PERSONAL. Grupo formado por cuatro términos: toallas, paños de manos, paños

de rostro y peinadores. Las cuatro piezas entran dentro de la “ropa blanca” ya que son excepciones las que

14

A excepción de un pequeño número de colchas que por su lujosa confección y/o por su función más decorativa se deberán

considerar perteneciente al otro grupo de ropas de cama. 15

Aún a sabiendas de no ser técnicamente correcto pero basándonos en las diferencias de calidad en sus tejidos frente a la

ropa blanca y sobre todo porque en ciertos inventarios en dónde la ropa está clasificada por tipos de bienes se asociabn

"colgaduras de cama" con tapices y paños de corte bajo el título de "tapicerías" e, incluso, era frecuente encontrarlas juntas en

arcas y arcones.

12

se confeccionaban con tejidos de calidad. No son piezas necesariamente caras ni tienen un "uso público".

Su presencia en los domicilio más pobres no es, ni mucho menos, escasa. Representan un porcentaje algo

superior al 8% con un total cercano a mil piezas repartidas en 168 inventarios (55%).

5. LA ROPA DEL SERVICIO DE LA CASA. El quinto y último grupo es el referido a la ropa para el

servicio o del menaje de la casa como arpilleras, fundas, talegas y velas de patio. Supone el 1% de las ropas

de casa con sólo 140 piezas repartidas en 57 documentos (19%).

II.2.- ANÁLISIS DE LOS DATOS POR TÉRMINO.

Como dijimos en el apartado anterior y, siguiendo con las subdivisiones planteadas, vamos a comenzar

con la ropa de cama, siguiendo el orden alfabético de los términos.

II.2.1.- LA ROPA DE CAMA

ACERICO16

: No logramos diferenciar en mucho estos acericos de las almohadas de cama, ni menos aún

de los cojines, aunque posiblemente aquéllos fueran de menor tamaño que éstas y tuvieran un menor valor

intrínseco lo que no quita que fueran un punto de distinción como adorno de una buena cama. Poco más del

10% de los inventarios tenía acericos. Su presencia era mucho más numerosa en domicilios acomodados o

ricos. Todos se encontraban junto a almohadas y siempre entre la ropa de cama. Frecuentemente coincidían

en número con aquéllas. Su presencia se mantuvo constante a lo largo del periodo estudiado. Un 60% de

los ítems no describe tejido ni adorno posiblemente ya que predominaban absolutamente los tejidos, nada

caros, de lino como holanda, hilo o ruan. Tres eran de seda, uno era de pita y otro, de terciopelo. Un tercio

del total de los ítems describen acericos "labrados”, “con tiras bordadas” o “con randas”. No

necesariamente coinciden éstos con los domicilios más ricos. Los dos más lujosos tenían “guarniciones de

oro”. En 1620 se tasó por el bordador Pedro de Mesa en veinte ducados el conjunto de dos acericos con sus

dos almohadas.

16

[AZERICO:] "Almohada pequeña sobre la qual echamos la cabeça para levantarla un poco más sobre la almohada"

(Covarrubias). "Almohada pequeña que se pone sobre las de la cama, para tener mas alta la cabeza" (Diccionario de

Autoridades).

13

ALMOHADA17

: Casi dos mil de todos los tipos. El término almohada se utilizaba para designar, al

menos, tres objetos parecidos pero con diferentes funciones: las almohadas de cama, las de estrado y las de

coche. Los dos últimos tipos eran muy similares tanto en su forma como en sus materiales y se analizarán

en el apartado de “Ropas de Salas”. Las de cama presentaban elementos propios y diferenciadores. En los

domicilios sevillanos predominaban las de cama (78% de los ítems). Estaban presentes en todo tipo de

lechos, incluidos los de los esclavos. Suele ser fácil distinguir unas de otras tanto más cuanto una buena

parte de ellas detallan explícitamente su uso, sobre todo si no eran de cama. Además, hay diferencias:

En las almohadas de estrado y de coche era habitual describir derecho y revés, cada uno de un

material distinto. El revés solía ser de materiales más resistentes (cuero, por ejemplo) y el derecho de

tejidos de seda. Las almohadas de cama, sin excepción, estaban hechas con un sólo tejido.

Las almohadas de cama estaban confeccionadas, al 90%, con tejidos de lino (lienzo, ruan, crea,

holanda, morlés, brabante o bretaña) y las pocas de seda eran de textura fina. Sin embargo, en las otras

almohadas, el derecho estaba confeccionado, en más de dos tercios, con sedas de más cuerpo como el

terciopelo o el damasco.

Era frecuente que las almohadas de cama se refirieran por pares y se inventariasen junto a acericos

(“dos pares de almohadas con sus acericos”), mientras que las de estrado solían aparecer, o bien sueltas, o

bien en número múltiplo de seis (seis, doce y dieciocho son los más habituales).

Por último, un porcentaje importante de las de cama (20%) estaban labradas o bordadas, lo que era

muy poco frecuente en las de estrado o coche. Sin embargo, en éstas a veces encontramos adornos como

borlas, tiras, plumas, randas, penachos, incluso con oro y plata, que no se mencionan en aquéllas.

En las de cama (1455 almohadas en poco más de dos tercios de los inventarios, habiendo años que

superan el 80%) el tejido más usual era el lienzo, seguido del hilo, holanda y ruan. Estos tejidos estaban

presentes en el 52% de los casos. Otro 15% lo componen las de crea y morlés y en el resto tenemos seda,

pita, brabante, bretaña, lana, brocado, estopilla, junco y terciopelo. El conjunto de las de seda no

alcanzaba el 7%. Este uso masivo del lino no indica, ni mucho menos, una baja calidad, porque, como

17

"...sobre el almohada reclinamos la cabeça..." (Covarrubias). "Funda de lienzo, tela, cuero, ù otra cosa semejante, que

llena de pluma, lana, ò algodón sirve para sentarse con blandura y conveniencia, ò para recostar la cabeza en la cama. Por

otro nombre se llama coxin."(Diccionario de Autoridades).

14

hemos indicado, los labrados o bordados sobre estos tejidos hicieron que, por ejemplo, “dos almohadas

blancas sin acericos con bordados muy buenos” fueran tasadas por un bordador en sesenta ducados en

1620, al igual que otras dos “labradas con un cabezal” que estaban valoradas en la mitad de ese precio en

1610. Por el contrario, otras almohadas de cama estaban valoradas en mucho menor precio (“dos

almohadas por ocho reales”). En algunos casos, encontramos almohadas bordadas con hilo o encaje de

oro. A veces, incluso, se usan como prenda en préstamos personales. Entre sus propietarios, o “usuarios”,

podemos encontrar desde esclavos y criados hasta los miembros de la élite urbana, reservándose éstos y

otros acomodados señores las confecciones de mayor calidad como las bordadas con hilo de oro sobre seda.

También se encuentran almohadas “con fundas”, cubiertas o paños “para cubrir almohadas” que

solían ser de tejidos de seda. Los pocos rellenos que nos aparecen son de lana, excepto un ítem no muy

claro que indica “dos almohadas de tafetán encarnado con plumas” aunque no sabemos si se refería a un

dibujo de plumas o al material para rellenarlas. En el inventario de un rico presbítero fallecido en 1600 se

hallaban “dos medias almohadas moriscas” y “un paño de seda morisca para almohada”. Lo más

frecuente era mencionarlas por pares y a partir de las camas de nivel medio es normal encontrar cuatro o

seis por cama, o cuatro y dos acericos. Aunque había bastantes guardadas en arcas de ropa blanca, no es

posible asegurar el uso de varias “mudas” para alternar su uso. Sólo el 15% de los ítems indican el color.

Suponemos que ese 85% restante eran de color blanco, pero, realmente sólo sabemos que en aquél 15%

domina el color “acijado”18

(45%). Luego, a distancia, había azules (18%), rojas (13% como carmesí,

colorada o grana), verdes (8%) y amarillas (8%). Se hallan casos aislados de negras, añiles, una

combinación de amarillo con verdes y otra de pardo con naranja. Normalmente, estos colores no se refieren

a la totalidad del tejido sino que la mayoría se usa en el hilo del bordado o de los adornos.

BAYETA19

: El término bayeta como ropa de casa, no como tejido, se encuentra en tres ítems, dos de ellos

especifican que eran “bayetas de cama”: el primero era en un documento de un alférez de 1610 en la que

había además sábanas, colchones, una colcha, una delantera, tres pares de almohadas y dos cobertores y en

el segundo era en el de un canónigo rico de 1640, en cuya cama tenía, además de colcha, cobertores y todo

18

Término no encontrado en ningún diccionario. La única referencia indirecta, no confirmada, podría ser el término “azige”

que aparece en el Diccionario de Autoridades como sinónimo de color negro. 19

No se encuentra en Covarrubias."Se llama assi aquel adorno que se pone à los difuntos en el féretro de bayéta negra sobre el

ataúd, y en el suelo, que aunque muchas veces es de paño, comunmente se llaman bayétas" (Diccionario de Autoridades)

15

lo demás, una colgadura completa a la que había que añadir la mencionada bayeta. Se deberían asociar estas

piezas a los llamados “paños de cama”, los cuales se mencionaban mucho más frecuentemente. No se

indicó el tejido en ningún caso. El tercer inventario en 1620 con bayetas es poco clarificador ya que estaba

entre la muy abundante indumentaria del rico marido de Aldonza Romero lo que da a entender que fuese

prenda de vestir.

CAMA20

: 130 camas localizadas en 66 inventarios (22% del total). Si bien la media económica de sus

propietarios era muy alta como caballeros, potentes comerciantes y la élite política, ricos en general,

encontramos un grupo de titulares, poco menos de veinte, que no se ajustan a este modelo, entre ellos,

carpinteros, pasteleros, tenderos, marinos, etc. que ni siquiera llevaban un ritmo de vida acomodado. Los

redactores de los inventarios llamaban cama a un conjunto determinado de tejidos que cubrían las camas en

sentido estricto (madera de cama, colchones, almohadas y sábanas). En la gran mayoría de los casos se

omiten sus elementos: así es frecuente encontrar frases como “una cama de red a medio traer” o “una cama

de paño verde”. Algún albacea o escribano quería ser más explícito y detallaba algo más: “Una cama de

paño azul en las que hay siete piezas usadas” o “una cama de red de cuatro paños.”. Otro grupo de

escribanos tuvieron la consideración de mencionar algunas:”Una cama de damasco con sobrecama y

cortinas guarnecidas de oro y seda” o “Una cama de red con rodapiés”. En el documento de un personaje

muy rico de la élite, fallecido en 1630, hallamos:”Una cama de tela entera, con dos cortinas, cielo,

cobertor, rodapiés azul y carmesí, con su madera”. Este ítem creemos que describe lo que los escribanos

querían resumir con el término cama. Algunas parecen tener más número de piezas o paños y la

explicación podía estar en que tuvieran doble número de alguno de ellos, como dos cobertores o cuatro

cortinas, cosa que sí confirmamos en algún caso. Por tanto, cortinas, cobertores, cielos y rodapiés parecen

ser los elementos del conjunto. La seda es el tejido principal en poco más de la mitad de los casos, sobre

todo damasco, con un 25%, y tafetán, con un 8%, pero también raja, raso, brocado y guadamecí. Otra

cuarta parte de camas eran de lino (red, 18%, tela y lienzo). Un 15% eran de lana (paño y palmilla). El resto

eran de algodón. Pues bien, los ricos tenían camas de sedas y los más pobres las tenían de hilo, sobre todo

de red. Lo que si se aprecia es que las camas más ricas solían tener otro juego de cama, normalmente de

paño de lana, para cambiar posiblemente en invierno.

20

No se encuentra en Covarrubias."Se toma muchas veces por la colgadura de ella, compuesta de cortina, cenefa y cielo, y por

esto se llama cama o cortina la que se ponia para el Rey con el sitial en las funciones publicas."(Diccionario de Autoridades)

16

El grupo más numeroso, como hemos dicho, eran las de damasco. De ellas, un porcentaje muy

importante era de color “carmesí” y, el resto, de color azul. La gran mayoría estaban adornadas con

“fluecos”, alamares o cenefas de oro, conformándose así el conjunto de ropa de cama más lujoso que hemos

encontrado. El siguiente grupo, dentro de la seda, eran las de tafetán. En éstas también el carmesí era el

color predominante (50%), unas pocas eran amarillas y en el resto no se menciona. Sólo una de las

amarillas tenía flecos de seda. De las tres camas de raja de seda inventariadas, dos de ellas eran verdes, con

flecos y alamares y la otra de un color muy sugerente (“de azúcar y canela”) con adornos carmesíes. En las

demás camas de tejidos de seda (gasa, guadamecí o raso) ya no suele indicarse el color, pero siguen

apareciendo en muchas de ellas los adornos de flecos y alamares. En algunos ítems se indican detalles

interesantes: de las dos de gasa, una era de Italia y la otra de China; de las dos de guadamecíes, una era

“de figuras” y la otra de colores. Por último, en las de raso, una era bordada de “rastros con cortinas de

tafetán y cielo de esterlín” y la otra era de un tal Domingo García que, en 1630, le debía por ella nada

menos que mil ducados al rico caballero Veinticuatro Benito Maldonado Millán. Este caballero, también

tenía en su domicilio otra cama de damasco en prenda de otro señor por valor de 4.000 reales de vellón.

En el grupo de las camas de red, las más populares, no encontramos menciones a color ni a adornos de

ningún tipo, sólo al número de piezas que la componen (cuatro, seis o siete) pero, curiosamente, se valoran

dichas camas: en el domicilio de un marino fallecido en 1600 había una valorada en 22 ducados y en las

casas de un acomodado Oidor de la Audiencia de 1620 se encontraba otra valorada en 200 reales.

Las camas de paño suelen estar mejor descritas. De las nueve inventariadas, cinco eran verdes, tres

azules (una de ellas con adornos de seda) y una colorada. En los demás grupos de tejidos no suelen

describirse ni color ni adornos; sólo, en casos aislados, pueden llevar cenefas bordadas y pequeños adornos

de oro, o referencias al color azul o amarillo.

17

CIELO21

: Veinte en quince documentos. Seguramente su número sería superior ya que también se

encuadraban dentro del uso general del término “cama” o colgadura de cama. No era lo más frecuente tener

“cama entera vestida” con cielo. Normalmente eran piezas con cierta distinción y de tejidos de seda por lo

que sus propietarios estaban entre los de niveles económicos y sociales más elevados como ricos

mercaderes y cargos públicos, pero incluso en domicilios mucho más modestos tenemos casos de cielos de

camas, eso sí, de mucha menor calidad, como eran las de red o de lienzo de holanda. Los cielos más

lujosos tenían flecos, goteras o alamares realizados o bordados, a veces, con hilo de oro. Lo normal era que

toda la ropa de cama fuera del mismo tejido, sólo en un caso el cielo era de esterlín, las cortinas de tafetán y

el resto de raso bordado. Como era general entre las ropas de cama, predominaba la seda (damasco y

tafetán).

COBERTOR22

: Se hallan en casi la mitad de los inventarios y en un número elevado (295), siendo su

presencia constante en todos los años del periodo. Se usaban en todo tipo de camas, desde camas de criados

hasta de ricos señores, y eran, en definitiva, un tipo de mantas finas de las que son sinónimos. La gran

mayoría tenían un cobertor por cama, pero algunos pocos ponían dos sobre aquélla. La mitad de los ítems

sólo mencionan el color y, de éstos, el 70% eran blancos, el 15% colorados, el 8% azules y el resto,

amarillos, verdes, anaranjados y “frailescos”. Entre los de paño predomina el azul y el verde. Entre los de

lana y los de pelo, predomina el blanco. Entre los de damasco, los adornos de oro. En cuanto a tejidos, el

dominio de la lana es total: el 87% estaban hechos de ella (39% de paño, 29% de lana, 9% de pelo, 7% de

bayeta y 4% de cumbe). El resto era de seda como damasco, grana, raja y tafetán, los cuales pertenecían

a camas enteras vestidas. Un cobertor de 1600 tenía “fluecos de seda”. Aunque no sabemos lo que podría

costar uno de calidad, en un inventario de 1600 se mencionaba que ocho cobertores se valoraron en

doscientos reales, y diez años más tarde, en la casa de un marino pobre, se encontraba otro que valoraron en

dos ducados y medio. Muy pocos estaban guardados en arcas o baúles.

21

"Y porque el cielo cubre la tierra con los demás elementos, por semejança llamamos cielo el que cubre la cama o el patio de la

casa o la mesa..." (Covarrubias). "La parte superior de la colgadúra, hecha à medida de lo ancho y largo de la cama, que sirve

como de techo para cubrirla, y se pone sobre cuatro piláres, ò pendiente, (si es Imperial) de cuatro cordónes, ò hierros que se

asseguran en las vigas del techo de la pieza." (Diccionario de Autoridades). 22

"El paño que cubre alguna cosa, especialmente el que cubre la cama" (Covarrubias). "Cierto género de manta ò cubierta, que

se echa en las camas para el abrigo, que ordinariamente suele ser de lana." (Diccionario de Autoridades)

18

COJIN23

(de cama): Relativamente frecuentes, aparecen casi en el 16% de los documentos, alcanzando las

196 unidades con una media ponderada de cuatro por domicilio. Al igual que en las almohadas se

distinguen dos tipos diferentes según su uso: los cojines de cama, muy poco diferenciados de los acericos, y

los de estrado; también aparecían algunos pocos “de coche” (ver el apartado correspondiente a “Cojines de

Estrado y de Coche” en el capítulo de “Ropa de Salas”). Hay casi tres veces menos cojines que almohadas y

en casi la mitad de los domicilios que tenían almohadas, no tengan cojines. Dato significativo es que la

proporción que hemos comentado en las almohadas (cuatro a uno en las de cama frente al resto) se invierte

en los cojines en dónde la presencia de los de estrado es muy superior a los de cama: mientras casi no hay

camas sin almohadas, no son frecuentes las camas con cojines. Además, el número de cojines por cama se

reduce casi a la mitad con respecto a las almohadas. Posiblemente fuesen sinónimos de acericos. En cuanto

a los colores, se repiten básicamente los vistos en las almohadas, pero las diferencias entre los de cama y los

de estrado es más acusada porque en aquéllos es muy raro mencionarlo. Los bordados, tiras y pasamanos de

hilo de oro o plata eran frecuentes tanto en los de cama como en el resto. Los rellenos nunca se indicaban.

COJINETE24

: Este término generalmente está asociado a aderezos de caballería y en ese apartado serán

analizados. Sin embargo en tres ocasiones aparecían entre ropas de camas junto a almohadas, pudiendo ser

posiblemente un término sinónimo de acerico o cojín. El primero estaba en el inventario de un clérigo con

escasos recursos fallecido en 1600 y no se menciona nada sobre él. El segundo pertenecía a un acomodado

rentista de 1620, era de tafetán y estaba entre colchas de tafetán y de gasa de su alcoba. El tercero y último

era de “tiras bordadas” y se encontraba en las casas de una viuda más bien pobre de 1630 entre almohadas

del mismo tejido.

COLCHA25

: Es uno de los elementos más asiduos en los inventarios de la época. No es su número total,

351 unidades, lo que más destaca sino la presencia constante durante todo el periodo en un porcentaje

23

[COXIN]"...y esto se entiende de los coxines sobre los quales se hincan las rodillas o se sientan las mugeres en el estrado"

(Covarrubias). "Cierto género de almoháda hecha por lo general de badána ò cuero, llena de lana, pluma o borra, que

comunmente sirve para sentarse en él ò hincarse de rodillas." (Diccionario de Autoridades). 24

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. 25

Cobertura de cama labrada y pespuntada con embutidos de algodón, que hazen diversos lazos. Los comunes son de lienço,

otras de holanda fina y otras de seda"(Covarrubias). "Cobertúra que se echa en la cama sobre la frazada y sábanas, para el

abrigo y adorno. Hacense de dos telas embutido entre ellas algodón ù otra matéria delicada, y pespuntada con varias labóres. Y aunque estas son las verdadéras colchas, se ha ampliado la voz à llamarlas del mismo modo, aunque se hagan de una sola tela: como cotonia,

damasco, ù otras, que suelen bordarse de hilo, seda, plata ù oro."(Diccionario de Autoridades).

19

bastante alto de documentos, alcanzando una media general del 44% de domicilios. Hay colchas en

domicilios ricos, no tan ricos e incluso en casas pobres pero no era elemento que se usase en camas del

servicio. En las “buenas camas” la colcha era una pieza más del conjunto de la ropa de cama y se

confeccionaba a juego con el resto pero lo más frecuente era encontrárselas solas y, por los datos que

tenemos, estas piezas destacaban del resto tanto por su color como por su confección, convirtiéndose en

uno de los elementos más llamativos.

No había muchas por domicilio ya que la media ponderada era de dos por cada uno y los ricos no

tenían un número muy superior de ellas aunque hay que tener en cuenta que solían tener más camas. Las

diferencias hay que buscarlas en las calidades de los tejidos y en las terminaciones como bordados, adornos,

etc. Había colchas de tafetán que se valoraban entre 8 y 15 ducados. También tenemos una colcha de

holanda por 8 ducados sin mención a bordado ni adornos y otra “blanca con seda” que estaba prestada por

menos de 50 reales. La de mayor estimación era una “de dos tafetanes azules” que alcanzaba los 1.250

reales en el año 1620. En un alto porcentaje se encontraban guardadas en arcas. Se constata una enorme

variedad en tejidos, confecciones y adornos, mucho más que en otras ropas de cama. A saber:

1. El más numeroso era el de las colchas de algodón o cotonía, términos que se utilizan

indistintamente en casi todo el periodo: “cotonía” o “alcotonía” se usa más en la primera mitad y “algodón”

a partir del año 50, pero, en muchos casos, conviven simultáneamente. Representan casi el 20% del total.

En muchos casos no se describen, pero en un porcentaje alto (casi el 30%) se dice que eran blancas. Se

hallan en toda clase de domicilios pero predominan los de nivel económico más modesto.

2. El siguiente tipo lo componen las colchas de tafetán con el 12% del total. Por las descripciones que,

en este caso sí abundan, podemos considerarlas antítesis de las de algodón. Lo que más destaca de ellas es

el color: carmesíes, amarillos, verdes y azules o combinaciones de varios. Una de ellas estaba bordada y

otra “acordonalada”. Sus propietarios eran de todos los niveles económicos, pero predominan claramente

los más altos.

3. Seguidamente estaban las colchas denominadas “blancas” en poco menos del 10%. Las

descripciones brillan por su ausencia, sólo una estaba “labrada con puntas” y otra “embutida”. Se

distribuyen homogéneamente por domicilios de todos los niveles económicos.

20

4. Con un poco menos del 10% del total, se encontraban las de damasco. Éstas mantienen

características comunes con las de tafetán en cuanto a colores y propietarios pero da la sensación de

representar un nivel superior en cuanto a calidad ya que bastantes de ellas se adornaban con flecos, cenefas

o guarniciones de oro, cosa que no encontramos en el otro grupo. Un 40% se denominaban “de la China”,

una de ellas bordada, y otra era de “damasco de Indias”(1670). La mayoría se encontraban en los años

1660 y 1670.

5. En posible relación con el grupo anterior, están las denominadas “de la China” o “de China”, 7%

del total, sin mención al tejido, aunque, como hemos visto, la mayoría pudieran ser de damasco. Un ítem

habla de “una colcha de China blanca” y otros pocos se limitan a decir “una colcha de la China”, pero la

gran mayoría las describían como bordadas o labradas. Un inventario de un rico mercader de 1620 tenía

“Dos colchas de la china bordadas y de pajeria de seda de matices”. No se aprecia que estas exóticas

colchas fueran de uso exclusivo de ningún nivel económico determinado. La mayoría se localizan en la

primera mitad del siglo.

6. Otro grupo diferenciado pero de menor presencia, 6%, son las de borlón de algodón. Son de

características totalmente similares a las de cotonía o algodón. Todas se denominan “blancas” y sólo dos

de ellas tenían “puntas”. Todas se localizan en los años 60 y 70 del siglo.

7. Con un poco menos del 6% del total, se encuentran las de holanda. Los ítems casi no detallan nada

de ellas, como mucho su color: tres blancas y una amarilla. Un documento menciona una colcha de “tres

anchos”. Se localizan sólo entre los años 1600 y 1620. No se observa diferencia económica entre sus

propietarios.

8. Seguidamente agrupamos juntas colchas de dos tipos de tejidos (raso26

y seda27

) que mantienen

características comunes entre ellos, cada uno con un 3% del total de colchas. Por sus colores y su

decoración debían ser similares a las de damasco o a las de tafetán (carmesíes, amarillas, bordadas). En

1660 hallamos “una colcha de raso de la China con flores”.

9. Por último, un pequeño grupo de colchas (2%) fueron denominadas “de la India”, sabemos que dos

eran blancas y las otras dos labradas, una de ellas “de seda de figuras” en 1650.

26

“Una colcha de raso (carmesí) bordada de oro “(1630) y “Una colcha de raso de la china con flores” (1660). 27

“Una colcha de seda de damasquillo de pecho de azar”(1630), “Una colcha de seda pespuntada”(1640), “Una colcha de

seda” (1640) y “Una colcha de seda bordadas de la China”(1660).

21

En casos sueltos, que no hemos querido dar categoría de grupo, se encuentran de catalufa (1640 y

1650), de fustán (una de ellas “de Italia "en 1600 y 1610), de paño colorado o verde, de tela o telilla (una

de ellas “de Flandes” en 1630), de terciopelo (dos de ellas “de China bordadas”, una de éstas con oro), de

ruan, de caniqui (1610), de hilo acijado, de pita (una de ellas “de la India” en 1630) y de jergueta.

Interesante, al igual que las de China o India, son las menciones a colchas de estilo “foráneo”, como “de

Indias”(1660), “de Campeche”(1670), de Italia (1630) o de Lisboa (1610). Un tipo que no hemos podido

clasificar lo tenía un rico mercader de 1620, en dos ítems separados, es el denominado “de San Antón”, una

de ellas con puntas y la otra con cotonía. Un acomodado caballero Veinticuatro de 1650 tenía una “colcha

de balón” y otro caballero Veinticuatro, más rico, de 1620 hablaba de una “de ocho pedazos”. Toda esta

enorme variedad de grupos y subgrupos más o menos relacionados podemos estructurarlos en tres grandes

divisiones que pueden ayudarnos a aclarar el conjunto:

-Las colchas blancas, que agruparían a las llamadas “blancas” y las de cotonía, algodón, borlón y

holanda.

-Las de seda “de colores lisos con adornos” como las de tafetán y raso

-Las bordadas, blancas o no, con figuras que incluirían principalmente a las de damasco, las de China y

de la India.

Finalmente, y aunque la inmensa mayoría de los ítems describen colchas de un solo tejido, sin

embargo, como indica el Diccionario de Autoridades, hay casos que parecen referirse a rellenos de lana ù

otro tejido: “Tres colchas embutidas de algodón”, “Una colcha blanca embutida.” y “Tres colchas de lienzo

listado con lana”, todos estos casos son de los años 60 y 70.

COLCHON28

: Junto con almohadas, servilletas y sábanas, los colchones son unos de los elementos básicos

del ajuar doméstico en cuanto a ropa de casa. Se evidencia esta posición por el número de colchones

encontrados, más de mil cien, y por su presencia en los inventarios ya que más de tres de cada cuatro los

poseen. Sólo en el año 1650 se encuentran menos colchones de lo normal (59% de los domicilios) y puede

28

"Es de la mesma raiz, como tenemos dicho...” (Covarrubias). "Invencion que para la comodidad, mayór reposo y regálo,

hallaron los hombres, para usar de ellas en las camas, y acostarse blandamente: la qual se compone de dos lienzos, terlices, ù

otra tela iguales, proporcionados al tamaño de la cama, entre los quales se mete porcion de lana, pluma, ù otra materia: y

extendida igualmente y cosidas despues las dos telas, se bastean, y queda el colchon formado."(Diccionario de Autoridades).

22

achacarse a la psicosis provocada tras la epidemia de 164929

. La media ponderada estaba entre dos y tres

colchones por cama. La mayoría de las camas se hacían con dos colchones y había bastantes casos con tres

y algunos con cuatro pero había muchos colchones sin camas como la esclavos, algunos criados y unos

pocos propietarios ya que se ponían directamente sobre el suelo o sobre tarimas. Muchos de los colchones

no estaban llenos sino que estaban doblados y almacenados en arcas. En otras ocasiones los escribanos o

albaceas cuando hablaban de las camas hechas y vestidas no suelen incluir los colchones o simplemente

dicen “con sus colchones” con lo que no podemos saber su número. La mitad de los ítems mencionaban

exclusivamente el número o su estado de conservación y el 40% sólo indican que estaban rellenos de lana a

excepción de uno “relleno de plumas” perteneciente a un rico comerciante de 1650. Un 25% lo único que

indicaban era quién los usaba (criados, esclavos, el difunto, niños, o “en donde se echan los negros y el

criado”). En definitiva, contamos con algunas descripciones en un escaso 20% del total de ítems. De este

pequeño porcentaje, la mitad eran de lienzo y otro 40% de diferentes tejidos de lino como brabante, ruan,

cotenza, crea y rajadillo. En el otro 10% el tejido usado era la seda como raso, tafetán o damasco,

curiosamente en casas de no muy alto nivel económico. De dos colchones se especifica que eran blancos,

aunque seguramente lo serían la mayoría; cuatro eran listados (uno de 1660 y el resto de 1670) y otro

“barreteado en azul”(1670). Un colchón lleno de lana podría rondar los tres o cuatro ducados, dependiendo

del tamaño. Por último, mencionar que no todos los colchones se usaban en camas: Cornelio Joansen de

Bestoven, tenía en 1640 “Dos colchoncitos de litera” para ir más cómodamente es sus desplazamientos.

COLGADURA30

: Si bien el término colgadura referido a camas lo encontramos desde principios del siglo

en todas las décadas, no es hasta 1620 cuando se generaliza. En 1610, en un inventario perteneciente a un

calafate más bien pobre, se hablaba de la primera colgadura propiamente dicha (“Media cama dorada con

colgaduras de paño verde y traída”). En la década siguiente empezamos a encontrar referencias a

colgaduras en más de un cuarto de los documentos. Este porcentaje se mantiene inalterado hasta que en

1660 se alcanzaba ya un tercio de inventarios con colgaduras. En 1670 casi la mitad de las casas las tenían

lo que parece una clara tendencia a utilizar el término cada vez más para designar este tipo de ropa.

29

"Se quemaron más ropa, colchones y cama por el contagio” (Inventario de Nicolás de Araus. Legajo 78 del Tomo I del

año 1650 de la Escribanía nº20). 30

...Pero la mesma ropa en sí llamamos colgadura, ora sea de seda, ora de tela o brocado" (Covarrubias). "Tapicerias,

paños, telas, damascos, tafetanes y otros texidos con que se adornan y cubren las parédes de las casas interiores, y

exteriores, las camas y otras cosas" (Diccionario de Autoridades).

23

Los escribanos indicaban su funcionalidad en dos de cada tres casos: colgadura de cama, colgadura de

paños de corte, colgadura de estrado o colgadura de aposento son las frases que suelen usarse para referirse

a ellas pero la colgadura por antonomasia era la de cama: ochenta y dos unidades, es decir, tres de cada

cuatro colgaduras tenían tal finalidad. Sus características son muy similares a las ya mencionadas dentro del

término de “camas”: hay una gran variedad de tejidos aunque predomina la seda (damasco, tafetán, raso,

brocatel y catalufa), luego la lana (paño, bayeta y sempiterna) y unos pocos casos de lino (lienzo, red,

tela, y tamenete). El color predominante sigue siendo el carmesí, sobre todo en damascos y tafetanes, junto

con algunos verdes y muy pocos azules y amarillos, a veces, combinados. En tejidos de lana y lino los

colores varían y suelen ser más asiduos los verdes. En 1640 tenemos una colgadura de “bayeta parda”,

color muy poco usual. Los adornos como galones, alamares y flecos, muchos con hilo de oro, son muy

numerosos en todo tipo de tejidos, especialmente en las sedas. Hemos hallado en tres inventarios muy ricos

de 1620, 1660 y 1670, colgaduras denominadas de China, una de ellas “de labor de China de catalufa” y

otra “con flores de primavera” que deben relacionarse con lo dicho en el apartado de camas sobre dicho

tejido. También hallamos en otro documento de nivel económico alto en 1660 “una colgadura de

primavera de Nápoles con cortina, cielo, rodapiés y sobrecama”. Este último ítem nos recuerda que las

piezas que forman parte del conjunto de una colgadura de cama son las mismas que se describieron cuando

hablamos de las “camas”. Se solían usar en préstamos: un caballero Veinticuatro de la élite urbana tenía

una “de damasco con su sobrecama con terciopelo y alamares de oro” como prenda de 5.000 reales. Otra,

no tan cara seguramente pero muy curiosa era la “colgadura de rasillo de seda con caídas de terciopelo

antiguo con un agnus” que tenía un acomodado señor en 1670. Por último, en un ítem de un rico

documento de 1670 se menciona “una colgadura de tafetán listado de verano”, en ese mismo documento

aparecen dos camas de madera y tres colgaduras más: una de damasco, otra de la China y otra de bayeta.

CORTINA31

: Elemento perteneciente a la ropa de casa con cierta presencia en nuestros inventarios ya que

hemos localizados 223 cortinas en uno de cada cinco documentos. Se distinguen al menos cuatro usos

diferentes para las cortinas: de cama, de salas, de vehículos y de cuadros. Los tres últimos grupos se

31

"En castellano sinifica comúnmente los paramentos que cubren la cama"(Covarrubias). "Paño grande hecho de texidos de

seda, lana, lino, ù otro género, conque se cubren y adornan las puertas, ventanas, camas y otras cosas."(Diccionario de

Autoridades).

24

analizarán en su apartado correspondiente pero el grupo más numeroso, con la mitad de las cortinas

halladas, era el de las de cama. No existe, con los datos aportados por los inventarios, un número exacto de

cortinas por camas desde una hasta nueve. Las cantidades más frecuentes son cuatro y seis. Imaginamos

que estaría en relación con la posición de la cama en la alcoba (exenta o junto a alguna pared o rincón) o,

incluso, al gusto personal. Algunas de estas cortinas son elementos de una colgadura de cama entera, con

cielo, cobertor y rodapiés, pero la mayoría se mencionan en ítems independientes, apareciendo el resto de

los elementos o no en otros ítems. Como ropa de cama que es, mantiene las características indicadas en

cama o colgaduras de cama, siendo la principal el dominio de los tejidos de seda sobre el resto. Poco más de

tres de cada cuatro eran de seda, de ellas casi la mitad de damasco, un 20% de tafetán y, el resto, de

catalufa, gasa, brocatel, jergueta o raso. El color predominante era el carmesí aunque había algunas

amarillas o azules. Los adornos del tipo de cenefas, alamares o flecos de oro o/y seda sólo son frecuentes en

las cortinas de damasco. Así mismo, sus propietarios tenían un perfil socio-económico similar ya que no

hemos notado diferencias entre inventariar las camas con el término “colgaduras” como conjunto de piezas

o entre relacionar sueltos los distintos elementos de ellas.

DELANTERA32

: Treinta y cinco delanteras de cama, que no otro tipo, repartidas en veintiún inventarios

todos de la primera mitad del siglo, la mayoría en los años 1600 y 1610. No sabemos exactamente que pieza

era dentro de la ropa de cama. La gran mayoría estaba en domicilios de familias de bajo nivel económico y

social como carpinteros, agricultores, cerrajeros, tenderos, pasteleros, etc., a excepción de algunas casas de

más nivel pertenecientes a un oidor de la Audiencia, un canónigo y un jurado. Las camas en las que se

ubicaban eran principalmente las llamadas “medias camas” de madera que, en ciertos casos, tenían algún

tipo de colgadura de red, a excepción de un vendedor de trigo de 1650 nada adinerado que tenía una

colgadura de damasco carmesí “buena”, según el escribano. La mayoría, sin embargo, eran camas

escasamente vestidas con colchones, sábanas, almohadas, cobertor y colcha, a lo sumo. Predominan las de

tejidos de lino como red, lienzo o ruan, aunque se hallaba una delantera de algodón en el inventario de un

carpintero pobre de 1600. Generalmente no llevaban ningún adorno de calidad, como mucho “puntas” del

mismo tejido sólo en un caso de 1600; en un domicilio pobre, había “Una delantera de cama labrada con

32

"La haz de una cosa, como delantera de casa, delantera de saya..." (Covarrubias). "La parte anterior de qualquier cosa: como

la delantéra de la casa, del coche, de la cama y otras."(Diccionario de Autoridades).

25

seda de grana” pero, casi era lo más lujoso de la casa. Un alférez de 1610 tenía una de lienzo amarillo

aunque la gran mayoría debía ser blanca.

DOSEL33

(de Cama): Son piezas de adorno realizadas con buenos tejidos: casi el 85% indican el material

y éste era siempre de seda: casi todos de tafetán y en un caso damasco. Hallamos tres funciones diferentes

para ellos: por un lado están los de salas y los que servían de adorno de cuadros o imágenes analizados en

su apartado correspondiente y, por otro, los de camas. Casi todos eran azules, carmesíes o colorados. Por la

descripción de los inventarios, no está claro la tipología de estas piezas se refieran a lo descrito en los

diccionarios. Un comerciante de 1620 tenía seis doseles de tafetán junto a una “colgadura de cama de

tafetán con cuatro paños”; en ese mismo año la esposa de un rico capitán tenía nada menos que “siete

doseles de damasco de la China nuevos en lienzo y nueve doseles de tafetán listado” junto a “tres colchas

de terciopelo de la China bordados”, número excesivo de piezas si fueran usadas según el concepto actual

de dosel; también en 1620, el conocido cartógrafo Rodrigo Zamorano poseía nada menos que nueve doseles

“de tafetán llanos azules y carmesíes” junto con tres colgaduras de cama de tafetán y paño que incluían

cielo y cortinas. Un rico teniente fundidor de la Casa de la Contratación en 1670 tenía “cuatro doselones de

cama” junto con dos lujosas colgaduras que no incluían cortinas. Por un lado, parece por estas

descripciones que los dichos doseles no implicaban tan alto rango en la escala social como decían los

diccionarios y, por otro, que el tipo de pieza que se mencionaba en los inventarios no parece corresponderse

a lo descrito en aquellos, asimilándose mejor a cortinas de alcoba ya sea para las mismas camas o para las

paredes de la alcoba. A excepción del caso del teniente fundidor, todos los demás doseles de cama eran de

1620.

33

"La cortina con su cielo, que ponen a los reyes y después a los titulados, y lo mesmo es en el estado ecclesiástico, entre los

prelados...Los modernos le llaman dosel ,porque se pone a las espaldas de la silla del señor"(Covarrubias)."Adorno honorifico y

magestuoso, que se compone de uno como cielo de cama puesto en bastidor, con cenéfas a la parte de adelante y à los dos lados,

y una cortina pendiente, en la de atrás que cubre la paréd ò paràge donde se colóca. Hácese de terciopelo, damasco, ù otra tela,

guarnecido de galónes ò fluecos, y à veces bordado de oro ù sedas. Sirve para poner las Imágenes en los altares, y tambien le

usan los Reyes y los Prelados Eclesiasticos en sus sitiales, y los Presidentes de los Consejos, Señores y Titulos le tienen en sus

antecámaras."(Diccionario de Autoridades).

26

FRAZADAS34

: A pesar de que una de cada cuatro de este tipo de manta, según nuestros inventarios, se

calificaba explícitamente como “de la gente”, “de criados” o “del esclavo” y casi el sesenta por ciento

restante pertenecía a domicilios pobres o muy pobres, algunas de estas frazadas también se usaban en camas

de mayor nivel. Eran piezas baratas y de un uso no muy generalizado: ciento treinta y cuatro frazadas en un

15% de los documentos. No es frecuente encontrar más de dos o tres en cada casa dependiendo del número

de criados o camas que hubiera y del trato que se les diese a aquéllos. Muchos criados sólo tenían una, pero

Julio, el esclavo de una muy rica familia de 1620, tenía dos para él sólo. Un acomodado de 1600, Alonso de

Alarcón, tenía “Doce frazadas viejas en las camas de la gente” pero no sabemos cuanta gente tenía. Es

muy raro que el escribano describa las frazadas más allá de si estaban más o menos viejas. En algunos casos

se dicen que eran blancas. En un documento de 1600 había tres “tintas en cochinilla” y en el mismo año, en

otra casa había cinco blancas y una “colorada”. Tampoco se mencionaba casi nunca el material, en algunos

casos se decía que eran de lana, de “vicuña”(1600), “de las Indias” (1600) y en 1620, en la casa de un

cirujano de origen italiano, Gerónimo Rómulo Follo, había una de “olanda”.

FRONTAL35

(de Cama): Ocho en cuatro documentos entre 1600 y 1670, todos pertenecientes a familias

de alto o muy alto nivel socio-económico. Todos eran de seda (damasco, tafetán, raso y escamadillo). Un

porcentaje importante tenían adornos como pasamanos, goteras o cenefas de seda u oro. Curiosamente, esta

pieza no parece que se conjuntase ni en tejido ni en color con el resto de la ropa de cama, como si fuera un

elemento totalmente independiente de ellos. No siempre se indica el color, pero de los que tenemos noticia

había carmesíes y azules. Tres de sus cuatro propietarios tenían dos o tres frontales diferentes.

MOSQUITERA36

: Sólo cuatro “mosquiteros” en dos domicilios de familias muy ricas. Uno en 1600 y era

“de gasa” ubicado entre las ropas de la cama. El segundo caso es el del caballero Veinticuatro Don

Fernando de Melgarejo, fallecido en 1630, el cual tenía tres mosquiteras: dos de gasa, una de ellas amarilla

34

"La manta texida de lana y peluda, que se echa sobre la cama, que por tener el pelo largo y rebuelto se dixo assí...y oy dia no

tienen otra cama la gente de trabajo y menesterosa..." (Covarrubias). "La manta pelúda que se echa sobre la cama"(Diccionario

de Autoridades). 35

"...el adorno que se pone en el altar en la frontera que mira hazia el pueblo" (Covarrubias)."El paramento de seda ù otra

matéria con que se adorna la parte delantéra de la mesa del Altar"(Diccionario de Autoridades). 36

No se encuentra en Covarrubias. "Pabellón ò colgadúra, hecho de gasa, para impedir que entren ò lleguen a molestar los

mosquitos, de cuya voz se forma."(Diccionario de Autoridades).

27

y otra de “bolillas de colores”. Además contaba con un “rodapiés de mosquitero” que imaginamos que

fuese un adorno, pero no tenemos más referencias.

PABELLON37

: Pieza decorativa de la ropa de cama con limitada presencia en nuestros inventarios:

cuarenta y cuatro pabellones en treinta y cinco documentos lo que representa el 11.5% de domicilios.

Parece observarse un uso más generalizado entre los años 10 y 50 en donde se ubican en más de un 15% de

las casas. El 80% de los inventarios cuentan con sólo un pabellón, el resto tenía dos a excepción de un

mercader acomodado de 1620 que contaba con tres. Sin embargo, la mayoría de los que tenían más de uno

sólo adornaba una cama con ellos ya que los demás estaban almacenados en arcas por lo que parece que el

pabellón debía usarse sólo en la alcoba principal. Encontramos todo tipo de propietarios: predominan los

ricos y acomodados pero también algún que otro barbero o cerrajero y no eran pabellones de escasa calidad

los de éstos: el cerrajero tenía uno “de damasco con fluecos y alamares de oro”. Tampoco todas las “buenas

casas” tenían pabellones sino poco más de la mitad de ellas. Mientras los ricos o acomodados tenían camas

completas o colgaduras a las que se les añadía el pabellón, éste en las camas menos pudientes era el único

adorno junto con cobertores o colchas. En dos inventarios se dice “con su colcha y rodapiés” como si

fueran conjunto. En tejidos, era mayoría la seda sobre todo gasa y damasco pero también catalufa, ricillo,

tafetán, tafilete y terciopelo. La variedad es muy importante: red, telilla, yerba, algodón, carisea,

jergueta, lienzo y paño. Cuatro ítems los refieren como “de China” (1620, 1630, 1650 y 1660). Los

adornos que podían llevar eran sobre todo alamares y flecos con oro y también aparecen musetas y rodapiés

en algún caso. Los colores más frecuentes eran el carmesí y el amarillo junto con casos aislados de verdes,

leonados, anaranjados, pardos y crudos.

PAÑO DE CAMA. 182 en poco menos del 25% de los documentos, distribuidos más o menos

uniformemente por todo el periodo. No sabemos exactamente las diferencias de este tipo de ropas con

cobertores o colchas. Suelen aparecer sueltos y no eran considerados elementos integrantes del conjunto

llamado “camas” o colgaduras de camas. De hecho, los paños de cama no se mencionan nunca en camas

con cielo. La mayoría de los ítems no indican características más allá del color: el azul es el predominante

37

[PAVELLON:]”Es una manera de tienda de campo y cobertura de cama, que se inventó al principio para los que caminando

avían de dormir en despoblado, adonde de ordinario suelen ser molestos los mosquitos y las mariposas, para deffenderse de sus

picaduras"(Covarrubias)."Se llama tambien una especie de colgadúra de la misma hechúra de la tienda de campaña, que sirve en

camas, adorno de thronos, &"(Diccionario de Autoridades).

28

(43%), seguido del colorado (31%) y del verde (24%). los pocos restantes eran blancos. En cuanto a los

tejidos hay una gran variedad:

Los más numerosos eran de bayeta, casi todas denominadas “de Córdoba” que sólo se hallaban

en inventarios de 1670; algunos tenían adornos de “fluecos de hilo”.

Otro grupo importante eran los de red o de lienzo de red, sólo presentes entre los años 1600 y

1620, algunos estaban adornados o bordados con hilo de oro.

Con menor presencia estaba la lana, algunos con flecos. Uno pertenecía a la cama “de los

mozos”.

También los había de damasco o “adamascados”, en algún caso con cenefas de terciopelo.

Los demás tejidos aparecen en casos aislados: en 1660 “un paño de cama de seda”, en 1620 uno de

“mediados” y en 1660 otro de palmilla. El resto de las descripciones se refieren a los adornos de flecos o

pasamanos de seda o hilo. En 1670 había un paño de cama muy llamativo descrito como “de indias con

flores de seda”.

RODAPIE38

: Pieza ornamental que cubría las partes inferiores de muebles o de colgaduras. Su presencia

fue continua desde 1600 hasta 1670. Era mucho más frecuente en casas de alto nivel económico o social, lo

que no significa que no encontremos rodapiés en domicilios más modestos. De hecho, el 30% de los

noventa y tres encontrados estaban en domicilios de un nivel económico medio-bajo. No todos eran de

calidad. La gran mayoría se inventaría como elemento independiente. En total hemos encontrado siete tipos

de rodapiés distintos. En cuanto a los de cama, con más del 95% del total, la gran mayoría formaba parte de

camas “vestidas”, compartiendo, en más del 75%, el tejido y los adornos del resto de elementos,

especialmente, sobrecamas y colchas, de hecho, es muy frecuente la frase “una colcha de ... con su

rodapiés”. Por tejidos encontramos:

Un 20% eran de damasco, casi todos carmesíes, algunos “de la China” y unos pocos amarillos, la

mayoría iban adornados de cenefas, galones, alamares o flecos de ricas sedas o de hilo de oro.

El segundo grupo, poco menos del 10%,, eran los de lienzo, normalmente blanco y sin adornos de

ningún tipo.

38

No se encuentra en Covarrubias."El paño ù otro rodamiento con que se cubren al rededor los pies de las camas,mesas,

&c.Llámanse assi, porque rodéa los piés."(Diccionario de Autoridades).

29

Parecida presencia tenía el paño, verde o azul, alguno bordado o con flecos de colores.

A distancia estaban los de tela, una de ellas, “a flores”, casi todas de calidad y en casas potentadas,

con adornos de galones de oro o plata.

De los de algodón, uno de ellos era “blanco” y otro “a flores”, sin adornos, todos a partir de 1650.

El raso se encontraba en domicilios de nivel medio y en los años 60 y 70 exclusivamente y estaban

adornados de pasamanos o galones de oro.

Los de red, al contrario, sólo se encontraban con anterioridad a 1630 y no se describen colores ni

adornos.

También los había de tafetán carmesí o “amusco” distribuidos por todo el periodo, no se describen

adornos.

Los demás tejidos no aparecen en más de uno o dos casos: bayeta de Córdoba, una con pasamanos de

oro (1650 y 1670); borlón (1630), brocatel (1620 y 1670), campeche (1670), jergueta (1620), palmilla

(1610 y 1630), pita (1630), ruan con puntas (1620), sempiterna (1670), tamenete (1620) y terciopelo

(1630).

SABANA39

: 2190 sábanas en cuatro de cada cinco inventarios con una media de nueve sábanas por

domicilio lo que da una idea de la importancia de ellas en el ajuar doméstico. Sin embargo, su numerosa

presencia no implica que tengamos una gran profusión de detalles. De hecho, la mitad de los ítems sólo

reflejan, a lo sumo, su estado de conservación o si pertenecían a camas de criados o esclavos. Sólo

encontramos tejidos de lino en su confección: una de cada tres se les denomina “de lienzo” y los otros tipos

inventariados son todos de hilo más o menos fino: 20% de ruan, 13% de brabante, 10% de crea y 7% de

olán; el resto es de lo más variado: “bretonas”, de cotenza, angeo, red, morlés, mediado y estopilla. El

color debía ser mayoritariamente el blanco aunque muy pocas veces se menciona, sólo en un documento de

un caballero Veinticuatro de 1630 se habla de unas “sábanas de ruan labradas de hilo azul”. Los adornos

eran muy escasos y se limitaban a estar “labradas” o a tener puntas normalmente de pita, randas, algunas de

oro, y encaje, estos dos últimos sólo en camas “ricas” y con telas de holanda. En 1620 un miembro muy

39

[SAVANAS:]“Comúnmente son dos lienços de dos piernas y media o tres, entre las quales nos acostamos en la

cama”(Covarrubias). "Pieza de lienzo de tamaño suficiente para cubrir la cama, en la que sube inmediata al cuerpo. En algunas

Religiones llaman assi a las que usan de lana para el mismo fin"(Diccionario de Autoridades).

30

rico de le élite urbana valoraba nada menos que en 24 ducados “dos sábanas randadas de oro” mientras

que en 1600, un farmacéutico tenía unas de “lienzo casero a dos ducados cada una” y un marino de 1610

tenía cinco “a 102 reales”.

Como datos anecdóticos diremos que la mujer de un carpintero de ribera más bien pobre, fallecida en

1600, tenía “unas sábanas acolchadas en oro”, lo que demuestra que el tener buenas prendas no era

exclusivo de las clases más pudientes. También, en 1620, en el domicilio de un acomodado mercader

habían “unas sábanas de holanda con puntas de pita para cama de parida”. En el inventario de una viuda

pobre se mencionan “Seis sábanas que una fue para la mortaja”. Llas diferencias más notables de calidad

las podemos encontrar dentro del mismo domicilio entre las camas de esclavos o criados y las de los

titulares. Como el resto de la ropa de cama, era utilizada algunas veces como prenda en préstamos

personales: un presbítero de 1630 tenía unas de holanda “prenda de cien reales”.

SOBRECAMA40

: Sesenta y seis en cuarenta inventarios. No hemos sabido determinar de una forma clara

las diferencias entre las sobrecamas y otras ropas afines como colchas y paños de cama. Cuando

relacionamos los domicilios con alguno de estos elementos encontramos con que los tres aparecen

entremezclados en cualquier inventario y en cualquier periodo. De los tres hay menciones en todos los años

incluso con un poco de mayor presencia de todos a partir de 1660 y los tres aparecen combinados de dos en

dos: la mitad de las casas con sobrecamas tenían también colchas, idéntico porcentaje existe de paños de

cama con colchas y casi un 40% de los inventarios con colchas también tenían alguna de las otras dos. Un

12% de los inventarios con paños de cama mencionan alguna sobrecama. Los escribanos debían encontrar

diferencias entre un elemento y otro para usar términos distintos, pero no sabemos cuál. En lo referente a las

sobrecamas podemos concretar que:

1. Son ropas exteriores de calidad: un tercio de los ítems estaban en camas completas haciendo juego

con el resto de las colgaduras. Además, casi un 85% de los domicilios eran de nivel económico alto o muy

alto. El detalle con el que se las describía (90% de los casos) demuestra el valor que se les concedía.

2. Aunque los tejidos en las sobrecamas eran muy parecidos a los de las colchas, no tanto a los de

paños de cama, el dominio de la seda (más del 60%) y la ausencia del algodón, uno de los tejidos más 40

No se encuentra en Covarrubias. “La cubierta, que se pone sobre las sábanas, y cobertores, para abrigo, y decencia de la

cama” (Diccionario de Autoridades).

31

importantes de las colchas, marcan una diferencia en este terreno: aquí el tejido más frecuente era el

damasco (37%) sobre todo “de China”, uno de ellos “de figuras” en 1630, seguido a bastante distancia del

paño (11%), el raso (10%, algunos “de la China”) y el tafetán (5%). Los demás tejidos eran: red (1610),

brocatel de Italia (1620), bayeta (1640), borlón (1630), brocado con tafetán (1630), felpa (1660), lienzo

(1670), moquillo de China (1630), “pellejuelos” (1660), primavera de Nápoles (1660), sempiterna

(1670), carisea (1660), tela y terciopelo (1630) y telilla de Flandes (1650). En un rico domicilio de 1670

había “una sobrecama de pájaros de invierno carmesí”.

3. Los adornos de alamares o galones de oro y seda eran poco frecuentes y en documentos

acomodados, pero no ricos.

4. El 85% de los domicilios no tenían más de dos sobrecamas, un 10% tenía tres y sólo dos tenían

cuatro.

5. El color predominante era el carmesí, sobre todo en los tejidos de seda, pero también había morados

y celestes. En el paño era más frecuente el azul o el verde y en algún caso el colorado.

Como en otras ropas de la casa, se usaban como prenda en préstamos personales: en 1630, un

presbítero acomodado tenía “una sobremesa y una sobrecama de moquillo de China prenda de doscientos

reales.”, y un rico caballero Veinticuatro de 1650 tenía “una colgadura de cama de damasco con su

sobrecama con terciopelo y alamares de oro empeñada en cinco mil reales”.

TRASPORTÍN41

: Los dos únicos trasportines localizados los poseía un riquísimo miembro de la élite

local de 1630: “Dos trasportines medianos de lienzo blanco y azul” situados junto a colchones de criados.

TRAVESERO42

: Cuatro domicilios tenían los veintiocho traveseros y “traveseras” localizados: el primero

pertenecía a un miembro de la élite de 1620 el cual tenía uno bordado valorado en nada menos que treinta y

seis ducados y otro “de cama con una faja bordada de oro”. Un rico rentista de 1650 tenía diecisiete

traveseros, en cuyos ítems aparecían siempre unidos a “cujinillos” a juego, unos “de lienzo bordado de

41

No se encuentra en Covarrubias. “Colchón pequeño, y delgado, que se suele echar sobre los otros, è inmediato al cuerpo,

por ser de lana mas delicada”(Diccionario de Autoridades). 42

No se encuentra en Covarrubias. “Almohada, que atraviesa todo el largo de la cabecera de la cama”(Diccionario de

Autoridades).

32

pita.”, otros de “lienzo de seda y oro con puntas de oro”, otros de “seda bordados” y otros de pita, además

tenía “un pedazo de cortado para un travesero rico”. En 1660 tenemos dos documentos acomodados, uno

con “ocho traveseras” y el otro con “un travesero labrado de seda”. Debía ser un importante elemento de

distinción en la ropa de cama.

II.2.2.-ROPA DE COMEDOR

FRUTERO43

: Este término es mucho más frecuente encontrarlo como un tipo de cuadro o lámina que

como paño o toalla para frutas. Los ocho fruteros para el uso de casa los hallamos entre 1600 y 1620. De

sus cinco propietarios, cuatro eran económicamente pudientes y el quinto pertenece a un documento parcial,

pero con perfil general acomodado. Sin embargo, no parecen ser piezas de elevado valor: siete eran de red

o lienzo de red y el octavo de holanda. Tres estaban “labrados” con los dichos tejidos y uno llevaba

bordado el “escudo de los Guzmanes” con seda amarilla.

MANTELES44

: Los encontramos en más de la mitad de los documentos (57%) y en cantidad abundante

con una media de cinco manteles por domicilio lo que hace un total de 907. Se diferencian dos tipos como

menciona el Diccionario de Autoridades: los manteles de mesa y los manteles de altar. Posiblemente, un

pequeño número de ítem utilizara el término para denominar otro tipo de paño para cubrir otros muebles

que no sean mesas de comedor: en un documento de 1610 se hablaba de “dos manteles angostos de la

sierra de la cocina”. En cualquier caso los de mesa eran el 95% del total. Los escribanos se refieren a ellos

como “tabla de manteles”. En la gran mayoría, más del 55%, no se indica nada o, como mucho, su estado

(viejo, usado o nuevo). En el resto de los ítems hallamos varios tipos más o menos diferenciados:

43

"Toalla labrada con que se cubre la fruta que está en la mesa por principios, para que esté limpia y no se sienten las

moscas en ella."(Covarrubias). "Se llama tambien la tohalla labrada, con que se cubre la fruta que se pone en la mesa, para

que esté limpia, y no se sienten las moscas sobre ella."(Diccionario de Autoridades). 44

“El lienço particular con que se cubren las mesas para comer, y en razón de que cubren se pudieron llamar

manteles”(Covarrubias). “Cierta especia de texido de lino labrado, que sirve para cubrir la mesa y poner sobre él las

viandas. Hailos de diferentes géneros y labores: como Alemaniscos, de gusanillo, mantéles reales, & y por semejanza se

llaman assi la sábana con que se cubre la mesa de altar"(Diccionario de Autoridades).

33

1. Los más frecuentes eran los “alemaniscos” (poco más del 40%). Se encontraban en todo el periodo

y, aunque casi todo hace pensar en un tipo de mantel confeccionado en Alemania45

y exportado

masivamente a nuestras tierras, con éxito al parecer, encontramos ciertos datos discordantes. En la mayoría

de los domicilios tenían dos tipos de manteles: los alemaniscos y los caseros. Era normal encontrar dos o

tres de cada clase en muchas casas lo que nos hace pensar que aquellos fueran de mejor calidad y de uso

más selectivo mientras que éstos serían de uso ordinario. Sin embargo, en un documento de 1660

perteneciente a una familia acomodada se habla de “Diez tablas de manteles caseros alemaniscos” lo que

pudiera significar que el término hiciera referencia a un tipo de mantel o a su tejido, no a su origen. Otro

documento se refiere a ellos como “ordinarios alemaniscos”. En 1620 se mencionan manteles alemaniscos

“labrados” pero desconocemos si era una característica general o no.

2. Los llamados “caseros” eran poco más de un tercio del total. Poca información adicional tenemos

más allá de contraponerlos a los alemaniscos. En un inventario se les definía como “con puntas” y en otro

de 1650 había una tabla “en pieza” y otra “mojada”.

3. El tercer grupo está formado por los denominados “damascados” o “adamascados”. Lo más

destacable es que sus propietarios eran siempre ricos o acomodados. Suelen coexistir en el mismo domicilio

junto con alemaniscos y caseros. En 1620 hallamos unos “manteles adamascados finos con una randa”,

único ejemplo de adorno en este tipo de manteles.

4. Dos inventarios (1650 y 1670) incluyen entre sus bienes “manteles vizcainos” sin más detalle. No

sabemos si eran un tipo diferente a los anteriores o eran de “lienzo vizcaino” por lo que los podíamos

asociar a los mencionados caseros.

5. Muchos documentos se referían a los manteles denominándolos como “ordinarios”, “bastos” o

“comunes” y otros como “finos” pero no sabemos si se deben asociar los primeros a los caseros y los

segundos a los alemaniscos o adamascados.

Un número importante de ítems declaran las medidas en varas de dichos manteles. .El tejido se indica

muy pocas veces: el lienzo en cinco ocasiones de las que tres se les llamó “de lienzo casero”; en ítems

sueltos se hablaba también de tabí (1600), medianillo (1620), “ropa de Francia” (perteneciente a un

miembro muy rico de la élite urbana de 1630) y gusanillo (1670). Un rico presbítero de 1600 tenía unos

“labrados de azul”. En casas acomodadas y ricas se encontraban, diferenciados de los de los señores,

45

de hecho, un inventario de 1660 se refiere a ellos literalmente como “de Alemania”.

34

manteles “de la gente” o “para criados” que, en ningún caso, se describían. En el documento de un

farmacéutico de 1600 se valoraron “cinco tablas de manteles en diez ducados” sin especificar su tipo.

Por último, localizamos dos almacenes pertenecientes a ricos mercaderes donde estaban almacenados

manteles los cuales parecen haber sido objeto de importación para ser vendidos en Sevilla o en América ya

que los dos mercaderes mantenían tratos ultramarinos: el primero de ellos era hermano de un jurado y tenía

en 1620 cuatro “fardos” marcados con números, cada uno con un número de sacos (18 o 16) con manteles y

servilletas pero que no se detalla nada de sus características sino sólo a las personas a las que iban

destinadas. El segundo de ellos, diez años más tarde, tenía casi trescientas varas de manteles a los que se les

añade el término “cuarteles marquilla” que creemos que se refería a alguna clasificación del almacén más

que a un tipo de manteles. También almacenaba “treinta y tres varas de mantel damascado” y

“Veinticuatro tablas de manteles de Flandes”.

PAÑO DE CHOCOLATE. Debían ser una variante de los paños de manos o servilletas, utilizada para la

“ceremonia” que rodeaba a la bebida del chocolate. De hecho, un ítem de 1620 dice “un paño de manos

para chocolate”. En bastantes ocasiones se les denominaba también pañitos. Hay gran variedad en su

presencia: inventarios con dos o cuatro y otros con nada menos que cuarenta y seis (el 60% de los 87

totales). De sus nueve propietarios, siete eran gente muy acomodada o rica y dos eran de clase media-baja.

Cronológicamente se distribuyen así: uno en 1620, uno en 1640, uno en 1650, tres en 1660 y otros tres en

1670. De las pocas referencias a tejidos, todas mencionan la seda.

PAÑO DE MESA. Veinticuatro en siete documentos entre 1600 y 1650. En estos inventarios conviven

paños de mesa y manteles simultáneamente, por lo debería haber diferencias entre unos y otros. En un ítem

de 1600 se menciona “un paño de mesa como mantel”. En otro de 1640 se describen como caseros y en otro

de 1650 se dice “tres paños de lienzo de mesa” siendo ésta la única descripción de tejido que encontramos.

PAÑUELO DE MESA. Presentes en siete inventarios, todos de 1600 a excepción de un extenso

documento de 1620. Este último caso es el único en donde conviven “pañuelos de mesa” con servilletas. En

total tenemos setenta unidades. En cada documento encontramos entre cuatro y trece, todos sus propietarios

35

eran de nivel económico medio o medio-bajo. No se describen en ningún caso su tejido pero en alguno se

diferencia entre caseros y alemaniscos, al igual que en manteles y servilletas.

SERVILLETA46

: Más de dos mil seiscientas servilletas localizadas aunque con poca información

detallada. Se encontraban en casi la mitad de los inventarios, además, la mitad de las servilletas se

concentran en sólo doce inventarios, el 10% de los que las tenían. Más aún, cinco inventarios tienen un

cuarto del total de ellas, cada uno con más de cien. Si relacionamos los poseedores de servilletas con los de

manteles, el diez por ciento de aquellos no tienen ni un mantel en su domicilio y un cuarto de los que tenían

manteles no inventarían servilletas. Había domicilios con dos o tres servilletas por mantel, que es su media

ponderada, pero era frecuente encontrar una servilleta por mantel y, en algunos casos, más manteles que

servilletas. Los tipos de servilletas, como ahora veremos, eran muy similares a los de los manteles pero

analizándolo caso a caso, esos tipos no se corresponden entre ellos dentro de la misma casa, es decir, donde

hay manteles alemaniscos no tenía por qué tener servilletas alemaniscas y los mismo pasa con piezas

adamascadas o caseras. La posible relación que “a priori” pudiera considerarse entre ambos elementos en

este caso no parece existir: servilletas y manteles eran elementos independientes unos de otros y admitían

entre ellos cualquier combinación posible. A pesar de ello, detallaremos sus características empezando por

los tipos:

1. Sólo un 44% de los ítems añadían algo más que el estado de conservación.

2. Casi un 40% de las servilletas eran denominadas “alemaniscas”. Este tipo se solía contraponer a las

llamadas caseras al igual que en los manteles, suponemos que implicando cierta mayor calidad en la

confección.

3. Un poco menos de este porcentaje (35%) tenían las mencionadas “caseras”, porcentaje parecido en

los manteles y, al igual que en éstos, no sabemos si se refiere al tipo de tejido (“lienzo casero”) o al origen

de la confección (realizado en casa), de hecho, un ítem de 1620 habla de “una servilleta casera y otra

comprada vieja”.

4. Un 10% eran de lienzo aunque lo más seguro que casi todas las servilletas lo fueran.

46

“Es el pañiçuelo de mesa en que nos limpiamos las manos y la boca quando comemos” (Covarrubias). "Lienzo como de

tres quartas, ò vara en quadro, que sirve en la mesa sobre los manteles (de cuya tela suele ser regularmente) para evitar el

mancharse con el manjar, ò vianda, y limpiar lo que de ella se pega à los dedos, ò à la boca." (Diccionario de Autoridades).

36

5. Otro 10% eran denominadas “adamascadas” o “damascadas”. Este tipo, seguramente el más lujoso,

sólo se encuentra en documentos de la élite urbana.

6. Un pequeño porcentaje eran de crea, también pertenecientes a familias acomodadas o ricas.

7. Por último, hay tipos especiales en casos aislados: en 1610 un acomodado mercader tenía “tres

servilletas granas”, color nada usual; diez años más tarde en una casa pobre se mencionaba “una servilleta

de mediados”; el mismo año un acomodado rentista tenía entre otras de damasco y alemaniscas “seis

servilletas de oro” y, por último, en el domicilio de un riquísimo caballero Veinticuatro de 1630 aparecen

“dieciocho servilletas de Francia”

Como es frecuente en estos casos, también las servilletas se utilizan como moneda de cambio: un

presbítero acomodado de 1630 tenía “cuatro servilletas prenda de veinticuatro reales” y “cinco servilletas

caseras prenda de ciento veintidós reales de no se sabe quién”, lo que nos da una idea del escaso valor de

las mismas. Al igual que los manteles, nos encontramos dos casos de almacenes de mercaderías con

servilletas: el primero, ya mencionado, era de un comerciante acomodado de 1620 que tenía empaquetados

para distribuir unos lotes de manteles y servilletas, no sabemos el número de servilletas que había sólo que

había sesenta y ocho sacos con ellas. Diez años más tarde, otro mercader de lencería, igualmente

acomodado, tenía 386 varas de servilletas entre damascadas, comunes y un tipo llamado “marquilla” y

“más que marquilla”, término referido también en otro almacén de manteles.

SOBREMANTEL47

: La única referencia la hallamos en un riquísimo inventario de 1620 que mencionaba

entre numerosas ropas de casa, principalmente de cama y vestidos “dos sobremanteles y otro labrado”. No

sabemos nada del uso ni de la hechura que tenía por lo que bien pueden clasificarse como ropa de comedor

o como de salas.

TOALLA DE CHOCOLATE:[Ver el término TOALLA en el apartado de Ropa de Uso Personal]

47

No se encuentra en ningún diccionario.

37

II.2.3. ROPA DE VESTIR SALAS

ALFOMBRA48

: Ciento cinco alfombras en un quinto de los inventarios manteniéndose esta proporción en

cada año del periodo estudiado. En poco más de la mitad de los ítems las descripciones son muy parcas,

centrándose principalmente en su tamaño relativo (grande, pequeña o mediana) o en su estado de

conservación (vieja, traída o usada). Dos ítems califican a las alfombras como "finas” y otro la califica de

“basta”. Casi nunca se describe el color: sólo tenemos dos alfombras carmesíes (1620 y 1670), dos de

“colores” (1620 y 1660), una blanca (1660) y otra blanca y negra en 1620.

Pertenecían a domicilios de niveles económicos acomodados y ricos excepto un barbero de escasa

renta fallecido en 1650 que tenía “media alfombra vieja”. Otros dos casos más bien parecen ser documentos

incompletos ya que uno pertenecía a un escribano de la Audiencia de 1670 y el otro era un Pagador de la

Armada de 1600, con pocos bienes pero de calidad. Las más frecuente eran las turcas o “turquescas” con

seis casos, uno en cada década, excepto los años 1600 y 1620. Denominadas de Persia o “persianas” hay

tres casos (1600, 1620 y 1650); de Alcaraz una en 1610 y otra en 1630; de “Berbería” una en 1670 y, por

último, de “la India” otro caso en este mismo último documento. Las referencias a tejidos eran muy

escasas. En el domicilio del doctor Pedro Sánchez de Párraga en 1640 había una alfombra de “raja

bordada”; en 1600 se mencionaba una de terciopelo y, por último, en 1640, en la casa de un mercader

flamenco no muy rico, había una “de tripa”.

En bastantes casos se indicaba explícitamente la ubicación dentro del domicilio y la gran mayoría se

situaba en salas de recepción o en estrados sobre las tarimas o sustituyendo a éstas. El resto se usaba en las

alcobas. En dos casos se declaró que las alfombras eran “para delante de la cama”, uno en 1630 y otro en

1670. Algunas se almacenaban en arcas especiales para ellas o junto a otras tapicerías de la casa, lo que no

sabemos es si se guardaban por temporadas o para ser trasladas tras el reparto entre herederos; en un caso la

alfombra inventariada ya se encontraba en el momento de redactar el documento en casa de uno de ellos. Lo

habitual era encontrar una o dos como máximo en cada domicilio pero dos de ellos tenían cuatro. En el 48

[ALHOMBRA:] "Es lo mesmo que tapete...Vale alhombra tanto como colorada, porque no embargante que esté texida de

muchas colores, entre todas la que más campea es la colorada" (Covarrubias). "Tapete o paño grande con que se cubre y adorna

el suelo, hecho de una pieza en telar con varias sedas, lana y oro, o cada cosa de por si, de diversos colores y labores. Sirve

ordinariamente para ornamento de los estrados, y de los Templos."(Diccionario de Autoridades).

38

almacén de un rico mercader de 1630, Pedro Sirman, estaban “Dos fardos nº1 y nº6 con 14 alfombras

turquescas de diferentes tamaños.” y “Tres alfombras turquescas de diferentes largos”.

ALMOHADAS (de estrado y de coche)49

: 544 en 50 inventarios. Unimos aquí los dos términos por no

hallar diferencias entre ellas ni en confección ni el su uso. El tejido predominante era el terciopelo (50%),

seguido del damasco (11%) , el resto lo componían el brocatel, tafetán, pita, raso y tela, siendo poco más

del 15% de lino (lienzo, crea, holanda, hilo y ruan). Como se ve, los porcentajes se invierten con respecto

a las de cama. En cuanto a los colores pasa lo mismo: el porcentaje de los ítems que lo mencionan es mayor

(27%) pero sigue siendo insuficiente. El más frecuente aquí era el carmesí (58%) seguido del azul (20%), el

verde y el amarillo (12% respectivamente), otros colores se mencionan mucho menos (negro,

carmesí/amarillo y amarillo/negro). Algunas tenían bordados o adornos (penachos, borlas, tiras) con hilo de

oro. La media ponderada de almohadas de estrado se sitúa en casi once por inventario; no es raro encontrar

doce o dieciocho en algunas casas acomodadas pero el caso más extremo era el de un riquísimo caballero

Veinticuatro de 1630 que tenía cuarenta y siete. Un rico mercader flamenco de 1640 tenía “dos almohadas

de Flandes” y en otro inventario muy rico de 1620 se encontraba “una almohada contrahecha de

Córdoba”. No sabemos si las pocas referencias a almohadas “de mujer” o “de viuda” se referían a un diseño

especial para el uso de las señoras: en el coche del caballero de Calatrava Pedro Afán de Rivera fallecido en

1630 aparecen las únicas almohadas con tal utilidad. No sabemos su número pero sí que eran de terciopelo.

ANTEPUERTA50

: Treinta y una en diez documentos de alto nivel económico como mercaderes, capitanes,

presbíteros y caballeros. La mayoría de ellas se inventariaban junto a paños de tapices, como ejemplo: “Una

tapicería antigua de las Virtudes con seis paños y una antepuerta.”, “dos antepuertas de la tapicería” o

“Una tapicería de ocho paños de corte y antepuerta de la Historia de Salomón”. Sin embargo, algunas se

mencionaban aisladamente. Cierto número de ítems se referían a ellas en sus descripciones como si fuesen

reposteros con las armas de la familia a la que pertenecían. Así, en 1620, don Fernando de Rivadeneyra

tenía “dos antepuertas con sus armas”, y don Fernando de Melgarejo, riquísimo caballero Veinticuatro de

49

Los comentarios sobre los elementos diferenciadores entre las almohadas de cama y las de estrado o las de coche se

encuentran en el término ALMOHADA dentro del apartado correspondiente a las Ropas de Cama. 50

"El repostero o paño que se pone delante de la puerta assí por el abrigo como por la decencia y recato que los de fuera no

vean lo que se haze dentro del aposento"(Covarrubias)."La cortina, paño, ò cancel que se pone delante de una puerta, o por

abrigo, o por mayor decencia, para que desde afuera no se registre el aposento."(Diccionario de Autoridades).

39

1630, tenía también “dos antepuertas con los escudos de las armas de Don Fernando y su mujer”. No todas

eran necesariamente tan lujosas: en un domicilio muy rico de 1620 se encontraban “dos antepuertas de

lienzo blanco”. En este sentido llegamos a encontrar piezas de antepuertas que más bien parecen cortinas

pobres que ricas tapicerías, como era el caso de un personaje de la élite urbana fallecido en 1630 que tenía

cuatro antepuertas de “estopa basta y vieja” que sin embargo estaban a juego con una tapicería de idéntico

tejido y estado situada en la misma sala. En dos ítems más se hace mención a tejidos: las dos eran de

damasco, una era verde y con brocatel, y la otra, con cenefas de lienzo. El más “pobre” de los propietarios

de antepuertas, un alférez, tenía una antepuerta “punteada”.

En relación a la ubicación de las antepuertas, y aunque sólo en un caso de hace referencia clara a ella

(“Una colgadura de paños de corte que servían en el estrado que tuvo ocho paños y tres antepuertas.”), se

podrían encontrar también en otro tipo de salas y en alcobas pero siempre en la zona noble, nunca cerca del

área de servicio. En la casa de un presbítero rico de 1600 se encontraba “una avanzadilla de antepuertas”.

Como cualquier otra pieza de tapicería podía servir como prenda en los préstamos personales, tan

frecuentes en la época. Por último, en el almacén de mercancías de un rico comerciante de 1620 se

encontraba “Una paqueta numero once con once antepuertas de tapiceria de cuenta”.

CARPETA51

: Diecinueve en dieciséis inventarios. Era ropa de casa de poco valor ya que muchas estaban

viejas y rotas y casi nunca se describía nada de ellas. Se ubicaban en cualquier tipo de casa. Casi todas

(90%) eran anteriores a 1640, una en este año y otra más en 1670. Una era de lana, en las demás no se

indicó el tejido. Una era verde y otra “de color”. Se encontraban en ubicaciones muy diferentes unas de

otras: la mayoría en zonas de servicio como la cocina o la cuadra, otras entre ropas de cama, otra entre

vestidos, una entre cuadros de un pasillo y un barbero de 1640 tenía “Una carpeta con tres lancetas de

barbero”. La única mención clara es “una carpeta de bufete vieja” en el domicilio de un mercader rico de

1630.

51

No se encuentra en Covarrubias. "Cubierta de badána aderezada, que se pone sobre las mesas para más aséo y limpiéza, la

qual está dada de colór: y tambien se llama assi la que es de seda ò paño, ù de otra cualquier matéria texida". "Se llama tambien

la manta, tapíz ò paño, que se pone en las puertas en las tabernas" (Diccionario de Autoridades).

40

CIELO DE ALTAR: El único caso es el del inventario de María de Torres, casada con un rico jurado y

fallecida en 1620, que tenía un cielo de altar del que no se describe nada. Se encontraba dentro de un

apartado del documento denominado “Pinturas” pero que realmente parece inventariar un pequeño oratorio

ya que incluía “Tres frontales, dos casullas, dos albas y tres amiles” junto con otros objetos devocionales.

COJIN52

(de Estrado y de Coche): 600 cojines en el 30% de los documentos, alcanzando una media

ponderada de siete por domicilio. En los estrados y vehículos era frecuente contar con un número de cojines

múltiplo de seis, como vimos en las almohadas y era la seda el tejido más frecuente (63%) y el lino más

escaso (10%). La presencia del cuero (tripa) era importante (27%). Muchos, como en las almohadas,

estaban confeccionados con dos tejidos, el más resistente para el envés. En cuanto a los colores predomina

claramente el carmesí con algunos azules o verdes y unos pocos amarillos. Se encuentra un grupo pequeño

de cojines negros que bien pudieran haber sido usados en periodos de luto o duelo. Los bordados, tiras y

pasamanos de hilo de oro o plata eran frecuentes.

Algunos ítems merecen ser destacados por diferentes motivos: en la casa de un carpintero de ribera más

bien pobre del año 1600 había “dos cojinitos labrados de verde de penacho”. En el mismo año, un

farmacéutico tenía “seis cojines de corte de figuras de Flandes” valorados cada uno en dos ducados.

También en 1600, un Oidor de la Casa de la Contratación tenía “Un cojinillo de terciopelo de rodilla.”,

como decía Covarrubias. En el inventario del mismo año de un mercader milanés había “un cojín de

camino”, en otro documento de 1670 se localiza un ítem que habla de “Un cojinillo de terciopelo carmesí

de caballo”, que pudiera estar en relación directa con aquél. Por último, en un documento de 1650 se habla

de “seis cojines de baldas” que no hemos podido clasificar. De los rellenos casi nunca se habla. Sólo

algunos mencionan la lana que sería lo más frecuente pero tenemos un caso de una señora viuda y doña de

Granada que poseía “cuatro cojines de catalufa llenos de paja”. Tenemos dos casos de prendas en

préstamo, uno en 1630 de un presbítero acomodado y el otro, en 1660 de una viuda. Eran de muy escasa

cuantía.

52

[COXIN]"...y esto se entiende de los coxines sobre los quales se hincan las rodillas o se sientan las mugeres en el estrado"

(Covarrubias). "Cierto género de almoháda hecha por lo general de badána ò cuero, llena de lana, pluma o borra, que

comunmente sirve para sentarse en él ò hincarse de rodillas." (Diccionario de Autoridades).

41

COLGADURA: 356 paños de colgadura de salas en 36 domicilios en todos los años y de todos los niveles

socioeconómicos desde marinos, comadre de partos, presbíteros, cirujanos hasta, por supuesto, la cúspide

de la pirámide social sevillana, repartidos casi homogéneamente: un tercio en documentos pobres, otro

tercio en acomodados y el último entre domicilio ricos y muy ricos. En las colgaduras de pared o de salas

los tejidos siempre eran de seda (damasco, tafetán, brocatel jergueta, terciopelo y catalufa). El número y

tamaño de los paños que las componían eran muy variados y parecen acomodarse a su ubicación: de seis a

ocho paños era lo más frecuente, hay una de tres (“de plata de catalufa” en 1630), una de catorce y otra de

quince. Sólo un escribano indicó claramente su ubicación: “una colgadura que servía en el estrado que tuvo

ocho paños y tres antepuertas” (1630). Una colgadura de seis piezas tenía “cuatro grandes y dos

pequeños”. Este tipo de ropa de casa se describía normalmente sin adornos, sólo en un caso se mencionó

cenefas. Tres ítems nos indican el origen de dichas colgaduras: en 1620, en las casas de un acomodado

oidor de la Real Audiencia se encontraba una “de catalufa de Italia con ocho paños” pero las más valiosas

serían las llamadas “de Bruxelas”, la primera, “muy buena” según el escribano, perteneciente también al

mencionado oidor y la segunda “de Bruxelas fina de florestas que tiene siete paños de cinco anas de caída”

que tenía en su casa un Teniente Mayor de Asistente de 1660. Un rico capitán de 1660 tenía “Dos

colgaduras de brocateles de Venecia verde y carmesí y la otra azul y rosada ambas usadas”

CORDOBÁN53

: Como sustantivo representando un objeto sólo se menciona en tres documentos y todos

del año 1620: un miembro de la élite tenía “un cordobán de Berbería” entre piezas de vestidos de calidad;

un acomodado rentista posiblemente noble tenía otro “de polvillos” junto a la ropa de cama del titular y, por

último, en el documento de un riquísimo presbítero se inventaría uno “de Ciudad Real” entre piezas sueltas

de ropas, muebles y objetos personales. En principio podemos asociarlo a guadamecíes como colgadura de

pared pero no es posible descartar otros usos.

CORREDOR54

: Se encuentran corredores en todos los años, sobre todo, a partir de 1650 pero son pocos

como para sacar una conclusión (31 en 14 documentos). Los ítems no describen ninguno. El primer estaba

en el de un inventario de 1600 perteneciente a un carpintero de ribera que mencionaba “un corredor de

cama de red de Gerónimo Donato”. Esta referencia es bastante desconcertante y no tiene nada que ver con

53

No se encuentra en ningún diccionario como objeto. 54

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades.

42

el resto de las encontradas. La segunda referencia la encontramos en el inventario de un acomodado Oidor

de la Casa de la Contratación en el mismo año, en donde se dice “Seis esteras de dos salas y tres de

corredores”. El resto sí se referían a un objeto relacionado directamente con esteras. De hecho, trece de los

dieciocho ítems mencionaban estera y corredor conjuntamente (“Una estera y corredores de junco viejos” o

“una estera de junco con sus corredorcillos”) como si fuesen elementos muy relacionados. A una estera

siempre le correspondían varios corredores. Un ítem menciona el tamaño: “catorce varas de corredores”.

Con respecto al tejido sólo se menciona el junco. En cuanto a colores los blancos eran mayoría, algunos

blanco y negro. Los documentos sólo se refieren a una ubicación: el estrado aunque la mitad no dicen nada

al respecto.

CORTINA (Ver nota 33): Había cortinas en todos los años aunque fueron más frecuentes en los domicilios

de niveles medios y altos a partir de 1640. No se solían mencionar más de una o dos por domicilio excepto

en una casa bastante acomodada y amplia de 1670 donde había cinco. La mayoría estaban situadas en

estrados o salas de recibir. Otras eran “de alcoba” (1670), “de alcobilla” (1620), “para ventanas” y “para

la recámara”, en estos dos últimos casos de lienzo. Un 40% eran de seda, casi todas de tafetán, algunas de

damasco y muy pocas de terciopelo o raso. Un tercio eran de lana principalmente bayeta y algunas de

jerguilla, damasquillo o catalufa. Un cuarto eran de lino sobre todo lienzo, y algunas de angeo o de telilla

y las había también de algodón. El tipo de tejido no estaba en relación directa con el nivel de vida ya que

lino o lana se podían encontrar en domicilios muy ricos y algunas de seda en otros no tanto. Lo que

sabemos es que había un grupo importante de cortinas de “tafetán carmesí” y que algunas de ellas eran las

“de alcoba” a juego con ropas de cama de ese tejido y color. Otros colores eran azul, verde, “crudo”,

“noguerado”, morado, blanco y amarillo, cada uno en casos aislados. Algunas de las de sedas estaban

bordadas o tenían adornos de borlas o galones.

Otro grupo de cortinas era el de vehículos (coche, carroza y silla de manos). De las treinta y ocho, trece

no indicaron tejidos, dos tenían “de invierno y de verano”, otro mencionaba el color carmesí y otro ítem

“flueco de oro y amarillo”. Del resto, dieciséis eran de damasco (dos carmesíes, una azul), otras dos eran

de tafetán (una negra), una era de paño y damasco carmesí, otra de jerguilla y cinco de bayeta de

Córdoba. Era normal que las carrozas y coches tuvieran entre cuatro y seis cortinas y las sillas de manos

dos. De sus propietarios, sólo decir lo evidente: eran gente acomodada y rica como mercaderes y altos

43

cargos públicos. El último grupo era el más reducido y se utilizaban para adornar y cubrir cuadros,

láminas, retablos o representaciones religiosas similares. Todas pertenecían a familias ricas. La primera

estaba en el documento de un caballero Veinticuatro de 1630: “una cortinita de un agnus”. La segunda la

tenía un acomodado canónigo de la Doctoral en 1640 y era “una cortina de tafetán azul para un cuadrito”.

El mismo año, un mercader flamenco tenía en su casa “un retablo de la Virgen sobre tabla con ramillete de

flores con cortinas y a la redonda” . En 1660, en el inventario de un miembro de la élite urbana se

encontraban “nueve láminas con un frontal y una cortina de tafetán” en una especie de oratorio que había

en su casa. Finalmente, en el mismo año, una señora acomodada tenía en su casa “un cuadro de Santo

Domingo con una cortina verde”. Por último, reseñar que algunos ítems mencionan la “barra de hierro” y

las “sortijas” que las soportaban.

DOSEL55

(de Salas y de Cuadros): Eran elementos de distinción. Sus once propietarios pertenecían a la

cúspide de la pirámide social sevillana si no en el momento de morir el titular sí en alguna etapa anterior de

su vida. Estaban realizadas con buenos tejidos: un cuarto no lo indicaban, el resto eran de seda; casi la mitad

de tafetán, un quinto de damasco, muchos de ellos de la China, algún que otro de brocatel y unos pocos

de terciopelo o de raso. Casi todos de los que indicaban el color eran carmesíes o colorados, a excepción

de uno azul y amarillo y otro negro. Muchos de los primeros eran “listados” con verde o azul. El 70% de

los ítems no inventariaban doseles sueltos sino conjunto de ellos en número elevado, entre cinco y nueve,

llegando incluso en dos casos, de los años 50 y 60, respectivamente, a once doseles cada uno. Esto nos hace

pensar que fueran más bien telas colgadas de la pared más que doseles en estricto sentido. En algunos casos

se inventariaban los doseles junto a antepuertas o sobreventanas como si fuesen tapicerías o paños de corte.

En un rico inventario de 1640 se encontraban dentro de un arca “cuatro cenefas del dosel con dieciocho

varas” siendo la única referencia a este típico adorno. La mayoría se encuentran en la primera mitad del

siglo, siendo escasos a partir de 1650. Los doseles de estrados hacían juego normalmente con cojines y

antepuertas o sobreventanas. En cuanto al segundo tipo, tenemos “un doselito para detrás de cuadros de

55

"La cortina con su cielo, que ponen a los reyes y después a los titulados, y lo mesmo es en el estado ecclesiástico, entre los

prelados...Los modernos le llaman dosel ,porque se pone a las espaldas de la silla del señor"(Covarrubias)."Adorno honorifico y

magestuoso, que se compone de uno como cielo de cama puesto en bastidor, con cenéfas a la parte de adelante y à los dos lados,

y una cortina pendiente, en la de atrás que cubre la paréd ò paràge donde se colóca. Hácese de terciopelo, damasco, ù otra tela,

guarnecido de galónes ò fluecos, y à veces bordado de oro ù sedas. Sirve para poner las Imágenes en los altares, y tambien le

usan los Reyes y los Prelados Eclesiasticos en sus sitiales, y los Presidentes de los Consejos, Señores y Titulos le tienen en sus

antecámaras." (Diccionario de Autoridades).

44

raso carmesí” en uno de los documentos más ricos de 1620 y, en otro documento de la élite de 1660, había

“un Cristo con su dosel”.

ESTERA56

: La media anual de domicilios con ellas era de un tercio pero hay años, como 1670, en donde

alcanzó casi a la mitad. Hemos encontrado 487 esteras, repartidas casi al cincuenta por ciento entre las de

esparto, una de ellas denominada de “pelusa de esparto” en 1630, y las de junco. Sólo encontramos una

estera de pita en un documento pobre de 1610. La mayoría de los domicilios eran de nivel económico

medio-bajo o bajo. En casas ricas se localizaban algunas en dos áreas: el estrado y la capilla u oratorio. Este

grupo social de más nivel tendía a utilizar el junco, a veces denominado “fino” o “delgado”, más que el

rudo esparto. El tamaño debía ser muy variado; la mayoría de la información que tenemos es en medidas

relativas (“grande” o “pequeña”) a excepción de un documento más bien pobre de 1610 con “cuatro

esteras de a dos varas” y uno muy rico de 1630 con “una estera para el estrado de nueve varas”. A veces

se les denomina “esterillas”. Su color debía ser mayoritariamente claro o “blanco”, pero casi nunca se

indicaba. Algunas eran “blancas y negras”. Se ubicaban en cualquier parte de la casa como alcobas, patios,

pasillos y salas pero lo más usual era situarlas en estrados o salas de recibir. Muchas se inventarían junto a

“sus corredores” del mismo material. La mitad de los que las poseían, tenían una o, como máximo dos. Un

tercio de ellos tenían entre tres y seis esteras. Un 12% tenían entre siete y diez. Sólo unos cuantos poseían

más: catorce había en dos casas (una de nivel medio-bajo de 1600 y otra de un rico oidor de la Audiencia de

1620), veintitrés tenía un mercader acomodado de 1600, treinta tenía una viuda de nivel medio también del

mismo año y cuarenta tenía un acomodado, pero no rico, capitán de 1610. Todos los domicilios con más

número de esteras son del primer tercio del siglo. Cuanto más avanzamos en él hallamos menor número por

inventario. En un documento de 1600 se mencionaban “dos esteras moriscas”. Es curioso que en muchos

domicilios se hallaba un conjunto de cuatro o cinco esteras de esparto y una de junco, como si éstas tuvieran

un uso principal o distinto. En la casa de una señora, viuda y doña, de 1610 estaban “cinco esteras de las

Indias”. Por último, en un inventario de 1630, perteneciente a Pedro Afán de Rivera, acomodado caballero

de Calatrava, se hablaba de “Una estera grande de estrado con su rodapiés y espaldar”.

56

"La pieça cosida de pleytas de esparto, y púdose dezir ab sternendo, porque cubre con ella el suelo..."(Covarrubias). "La pieza

cosida de pléitas de esparto, ò la hecha de juncos, ù de palma, &c."(Diccionario de Autoridades).

45

FRONTAL57

(de Altar): Los veintitrés frontales de altar en once documentos localizados pertenecían a

familias de alto o muy alto nivel socio-económico. Se utilizaban para adornar la parte delantera de los

altares de las capillas u oratorios. Era de calidad: casi todos de seda (damasco, tafetán, raso, tabí y

catalufa), uno de telilla de oro y otro de lienzo mientras dos eran de guadamecí. Un porcentaje importante

tenían adornos (pasamanos, goteras o cenefas de seda u oro). A veces estaban confeccionados a juego con

los manteles del mismo altar o incluso con la casulla del capellán. No siempre se indica el color, pero

sabemos que había carmesíes, azules y amarillos con verdes o con encarnados. En un caso llevaba bastidor.

GUADAMACIL o GUADAMECÍ58

: Su presencia es decreciente a lo largo del periodo: en 1600 estaban

en casi el 40% de los domicilios; en 1610, en el 30%; en 1620, en el 25%; en 1630, en el 8% y, a partir de

ahí, en los años 40, 50 y 60, sólo en un inventario de cada año, en 1670 no había ninguno. Poco más de la

mitad de los guadamecíes se localizaba en salas o estrados, casi un 40% en alcobas y alrededor de un 10%

se situaba en áreas de servicio como cocina, talleres, hornos o caballerizas.

Normalmente se enumeraban varios guadamecíes formando conjunto siendo lo más frecuente de tres a

seis piezas. Un acomodado propietario de un horno de bizcochos de 1600 tenía ocho en su alcoba, haciendo

juego con la cama y las cortinas. En dos tercios de los guadamecíes no se menciona el color y del tercio

restante, casi el 90% eran denominados dorados o de oro, la mitad de ellos combinado con azul o verde. El

10% restante eran “colorados y azules”, todos en 1600. En un inventario pobre de 1610, había “tres

guadamecíes empeñados a Álvaro Hernández en la callejuela del pasaje por 50 reales”.

MANTEL DE ALTAR: Veintiséis en diez domicilios, casi todos de muy alto nivel económico, como era

de esperar. Tres eran de lienzo, dos de ruan, dos de olanda y dos de morlés, del resto no lo sabemos. Casi

todas las casas tenían tres juegos diferentes de manteles de altar. A veces se inventariaban junto con el resto

de objetos y prendas litúrgicas (frontales, casullas, etc.).

57

...el adorno que se pone en el altar en la frontera que mira hazia el pueblo" (Covarrubias)."El paramento de seda ù otra matéria

con que se adorna la parte delantéra de la mesa del Altar"(Diccionario de Autoridades). 58

"Río en el Andaluzía...y sospecho que allí se devió inventar la labor de los cueros, que llamamos guadameciles"

(Covarrubias). "Cabritilla adobada,en que à fuerza de la prensase forman por el haz diferentes figuras de diversos

colóres."(Diccionario de Autoridades).

46

PALIO59

: Sólo dos inventarios riquísimos, ambos de 1630, mencionaron palios: el primero de un caballero

Veinticuatro Don Fernando de Melgarejo que tenía “en un guardarropa alto un palio de raso carmesí con

dos cruces amarillas”. El segundo era de Diego González de Mendoza que, junto al altar de su

impresionante capilla doméstica, tenía “dos pares de palios con bolsa de raso blanco y alamares de oro”.

Parece que tener un palio estaba reservado a miembros de la élite urbana.

PAÑOS DE CORTE (o de Tapicería)60

: 480 unidades repartidas en sesenta y un domicilios, casi un 15%.

La información de detalles es bastante escasa. Sabemos que principalmente se colgaban en salas de

recepción, estrados y en alcobas. Hay casas con uno, dos o tres paños pero es muy poco frecuente ya que lo

más normal era encontrar de cinco a ocho. Los que tenían más inventarían diez o doce y un rico caballero

Veinticuatro de 1630 tenía veintidós. En bastantes casos se indican las medidas en varas o en anas. Casi no

hay referencias al tejido: en el inventario de la esposa de un rico capitán de 1620, doña Elvira de Torres de

la Cámara, estaban “Cinco paños de corte nuevos con seda y lana”. En cuanto a procedencias: en 1620

doña Catalina Prieto de Tovar, esposa de un oidor de la Real Audiencia, tenía “Una colgadura de paño de

corte de Bruselas muy buena”; y en 1660 en el domicilio de un Teniente Mayor Asistente se encontraba

“Una colgadura de paños de corte de Bruxelas fina de florestas que tiene siete paños de cinco anas de

caída”. La información más sustanciosa es la referente a los temas representados en dichos paños: “de

florestas” (1630 y 1660), “de montería” (1620 y 1670), “de figuras antiguas”(1610), , “de los Triunfos”

(1630), “de la Historia de Tobías”(1650), “de Nuestra Señora de la Encarnación” (1650), “de la Historia

de Salomón” (1670), y “de la Historia del Rey David”(1670). El término “paños de tapicería” era más

frecuente en inventarios de mayor nivel económico, en relación a la de paños de corte. De cualquier forma,

los tapices eran elementos decorativos de clases medias y altas siendo escasísimos los casos en domicilios

relativamente pobres. Dos conjuntos de paños de corte se encontraban empeñados por sus dueños, uno de

ellos compuesto por cinco paños se valoró en treinta y dos ducados (1670).

59

“El cielo que en Italia llaman valdochin, debaxo del qual se acostumbra llevar el Santísimo Sacramento, y va el papa quando

sale de pontifical. También usan dél los reyes en las primeras entradas en las ciudades”(Covarrubias).”Se llama tambien

cualquier cosa que forma alguna manera de dósel, ò cubre como el"(Diccionario de Autoridades). 60

“PAÑOS DE PARED: La tapicería”(Covarrubias). "Se llama assimismo el tapiz, ù otra colgadúra" (Diccionario de

Autoridades).

47

PELLEJO61

: El único pellejo referido a adorno de casa aparece en un documento de 1600 perteneciente a

un rico presbítero. El ítem dice así: “Un pellejo tapetado”. Se encontraba junto a unos cilicios en la alcoba

del difunto o en sala muy próxima a ella.

REPOSTERO62

: En un total de veintiún inventarios localizamos ciento treinta y tres reposteros. Todo

parece indicar que eran de “colgar” en paredes como elementos de tapicería de salas (“Ocho reposteros y

dos antepuertas con sus armas” o “Una tapicería de seis paños de corte con los cinco reposteros”)

.También es posible que algunos pudieran haberse usado como adornos de caballería, incluso en algún caso

no sabemos si el escribano utilizó el término refiriéndose a otro tipo de tapicería: “Ocho reposteros de

paños de corte de florestas”. Como casi siempre, sus propietarios ni son todos los más ricos ni todos los

ricos poseen este tipo de colgadura. La gran mayoría pertenecía a la parte más alta de la pirámide social

urbana especialmente cargos públicos como jurados, caballeros veinticuatro, oidores de la Audiencia,

Mayorales de Hospitales y un Abad Mayor, también había representación de canónigos, presbíteros y de

ciertos personajes con propiedades y rentas y con el título de don o doña que bien pudiéramos considerar

hidalgos venidos a menos. Por último, se encontraban un médico, un cirujano y un abogado con un nivel

económico medio. En más de la mitad de estos reposteros los escribanos indican que llevaban las “armas”

familiares.

Según el Diccionario de Autoridades se solían ponen en las antecámaras pero estaban situados en

cualquier sala que pudiera ser adornada con colgaduras (salas, estrados y alcobas). Era frecuente

inventariarlos junto con otros elementos como antepuertas o cualquier otra pieza de tapicería, estando en

estos casos diseñados a juego. El tejido no se mencionaba casi nunca excepto en el documento de un

riquísimo caballero Veinticuatro de 1630 que los tenía de “paño azul bordado”. En cuanto a la

manufactura: un rentista hidalgo de 1610 tenía “ocho reposteros de Toledo”. Las demás menciones se

refieren a Salamanca: en 1630 un destacado miembro de la élite urbana tenía “ocho reposteros de los que

se tejen en Salamanca de armas con las armas de los Mendoza, los Medina y los Castro”; diez años más

61

”Lo mismo es que pelleja, aunque tiene algunas otras significaciones, , porque pelleja es la piel lanuda y pellejo es de cualquier

animal”(Covarrubias). 62

“Suele algunas vezes sinificar repostero un paño quadrado con las armas del señor, que se pone sobre las

acémilas”(Covarrubias). "Se llama tambien un paño cuadrado con las armas del Principe ò Señor: el qual sirve para poner sobre

las cargas de las Azémilas, y tambien para colgar en las antecámaras."(Diccionario de Autoridades).

48

tarde, un tal Bartolomé de Vivaldo tenía “ocho reposteros con las armas del dicho Bartolomé hechos en

Salamanca” y un capitán y sargento mayor de 1660 poseía “quince reposteros hechos en Salamanca con

armas en tapiceria”, siendo este propietario el que tenía más número de ellos. Aunque la media ponderada

rondaba los siete y era frecuente colgar en la misma sala ocho o diez, encontramos un grupo importante de

propietarios que tenían entre dos y cinco.

ROACHIMENEA63

: En el documento de un riquísimo mercader de origen flamenco de 1640, Cornelio

Joanssen de Bestoven, aparecía, sin problemas de transcripción, “una roachimenea de colgadura” y se

encontraba entre cojines, alfombras y tapicerías de una sala de la zona noble del domicilio.

RODAPIE (de Estrado): Pocos inventarios los mencionan: el primero, perteneciente a un riquísimo

caballero Veinticuatro de 1630, tenía uno de “damasco de la China” y otro de “catalufa de la China

carmesí viejo”, inventariándose como elementos sueltos. En el mismo año, en las casas de Pedro Afán de

Rivera, encontramos una referencia algo distinta: “Una estera grande de estrado con su rodapiés y

espaldar” por lo que parece que cubría los laterales de las tarimas de dichos estrados. La esposa de un rico

capitán, fallecida en 1620, tenía en su casa “Un rodapiés del asiento de tafetán de China”, es el único caso

de este uso y estaba en una sala bien adornada. El mismo año, la mujer de un contador de nivel económico

bastante más modesto que el del anterior, tenía “Una sobremesa de damasco carmesí y un rodapiés igual”.

Por último, dos casos distintos dan a entender que no eran elementos independientes: un acomodado rentista

de 1620 poseía “Un pabellón de gasa leonada con rodapiés”, diez años más tarde, un rico caballero

Veinticuatro tenía en su casa “Un rodapiés de mosquitero”.

SOBREMESA64

: Se localizaban en uno de cada cinco inventarios. La media ponderada se sitúa en dos por

domicilio. El 85% de las casas tenían tres como máximo, sin embargo algunos domicilios, los de mayor

nivel económico, tenían entre cuatro y seis sobremesas y un rico miembro de la élite urbana contaba con

ocho. La ubicación no era en mesas, en sentido estricto, sino bufetes. La mitad de las sobremesas se

localizaban en alcobas, incluso, en algunos casos, sus tejidos estaban a juego con la ropa de cama o de las

63

No se encuentra en ningún diccionario. 64

No se encuentra en Covarrubias."La cubierta, que se pone encima de la mesa por decencia, limpieza y comodidad."(Diccionario

de Autoridades).

49

paredes de dicha habitación; un tercio de las sobremesas se colocaban sobre bufetes en estrados y salas de

recepción. Un porcentaje pequeño lo vemos situado en altares de capillas u oratorios, algunas a juego con

frontales. Otro pequeño grupo se sitúa en áreas de servicio, como cocina o talleres/tienda. Un caso algo

dudoso parece ubicarse en el patio. En la casa de un acomodado mercader de 1600 se encontraba una de

cuero en un bufete “para contar reales”. El resto, casi un 10%, estaban en arcas o baúles junto con otro

tipo de ropa de casa o de vestir.

En cuanto a tejidos, un 18% no lo indicaba, en la mayoría (75%) del resto predominaba la seda, siendo

el damasco el tejido más frecuente con casi la mitad de todas; muy alejados de estos porcentajes se

encontraban el terciopelo, la catalufa, el brocatel, el tafetán, el raso y la raja, muchos de éstos bordados.

Un porcentaje cercano al 10% eran de cuero, como guadamecí o cordobán, o de paño. Por último,

tenemos casos sueltos de algodón, brocado, cañamazo, cumbe de las Indias (1600), felpa, jergueta,

lienzo, moquillo de China (1630), perpetuán, lienzo, algunos de éstos bordados, y tela de oro. Lo más

curioso es que, dependiendo de la ubicación, predominaba un tipo u otro de tejido: mientras que en las

alcobas eran más frecuente el damasco, sobre todo, carmesí, muchas veces mezclados con tafetán, brocatel

u otras sedas finas, en las salas y estrados la variedad era mucho mayor, sobre todo paños y cueros. Era

bastante habitual describirlas con ricas cenefas de seda o alamares de oro. Un rico Mayoral del Hospital de

San Lázaro en 1600 tenía “una sobremesa pequeña de bufete de estrado morisca con cenefas de tafetán”.

Un riquísimo mercader flamenco de 1640 tenía una “con las armas de Flandes”, casi como repostero. Diez

años antes, un caballero Veinticuatro tenía una “de florestas”, como las tapicerías, en su dormitorio. Su

valor quedó bien reflejado como prenda de un préstamo: “una sobremesa de moquillo de China prenda de

doscientos reales”.

SOBREPUERTA65

: El único ítem que menciona dicho término pertenecía al inventario de un acomodado

rentista fallecido en 1630 que tenía “una sobrepuerta de tafetán” junto a cinco doseles del mismo tejido en

una sala, no sabemos si alcoba.

65

No se encuentra en ningún diccionario.

50

SOBREVENTANA66

: Se limita su presencia a tres inventarios: el primero perteneciente a un muy rico

caballero Veinticuatro de 1630 que tenía nada menos que veinte. De las primeras siete sólo sabemos que

tenían cuatro piernas y parecían situarse en la alcoba principal, otro grupo de ocho eran de “tafetanes de

llamas de Italia” y las últimas cinco “de brocatel”, estos dos últimos grupos parecían estar en la misma sala

de recepción. El segundo documento pertenecía a un rico presbítero fallecido en 1640 que tenía almacenado

en un cajón ropas de decir misa y de cama junto con una sobreventana a juego con una colgadura de cama

de tafetán carmesí y amarilla. El tercer y último inventario es mucho más modesto, su propietario parece ser

de origen “hidalgo”, fallecido en 1650 y menciona “cuatro doseles y una sobreventana de tafetán” en una

sala que parece sala privada o alcoba.

TAPETE67

: Los había en un 17% de los documentos. En los años 60 y 70 parece observarse un cierto

incremento (30% de inventarios). A pesar de lo que comentan los diccionarios coetáneos, no sólo había

tapetes para el suelo sino también sobre bufetes: “Dos tapetes para sobre un bufete” en 1630 y “Un tapete

fino que sirve de sobremesa usado” en 1650. No era de las ropas de casas más valoradas: menos de un

quinto de los ítems se pararon a detallar más allá de si estaban rotos o usados, su tamaño o, como mucho, si

eran finos o bastos. Muchas veces se les calificaba de “ordinarios”, sobre todo desde 1650. Este dato está

en consonancia con el tipo de propietarios que los poseen: poco más de la mitad de ellos podemos

calificarlos de nivel económico bajo o medio-bajo. En el resto de los propietarios encontramos toda la

escala social, incluida la élite urbana. La media de tapetes por inventario no supera el par, pero hay un

grupo de domicilios (20% del total) que tenía entre tres y cinco. Sólo dos, el famoso caballero Veinticuatro

de 1630 y una rica rentista de 1660, tenían nueve cada uno. La ubicación de estos tapetes era parecida a la

mencionada en las sobremesas: las alcobas y las salas de recepción, aunque predominando en éstas últimas.

El tejido casi nunca se indica: un rico rentista de 1660 tenía uno “afelpado grande”, un piloto mayor de la

Casa de la Contratación tenía otro de “lana y seda” (1620) y un médico de 1640, con pocos recursos, tenía

uno de terciopelo. Algún ítem se centra en su aspecto como “peludo” (1600) o “rayado” (1630). Los ítems

más descriptivos mencionan el origen del tapete: cuatro eran turcos o “turquescos”, uno de ellos “con

fluecos de seda” (1600, 1610, 1630 y 1670), tres eran berberiscos o “de Berbería” (algunos de estos

66

No se encuentra en ningún diccionario. 67

“Vide tapar”[TAPAR:], que es el alhombra con que se cubre el suelo” (Covarrubias). "Alfombra pequeña, y manual, ù

cosa parecida à ella."(Diccionario de Autoridades).

51

calificados de “ordinarios”) todos en 1630, uno era “de Alcaraz” (1610) y, por último, había uno “de

Italia” (1610). También aparecen ciertas menciones a tapetes “de colores” (1620 y 1630). Finalmente,

comentar que también los tapetes se usaban para préstamos: en 1640 había uno empeñado por cuatrocientos

reales.

TAPICERIA68

: Treinta y cuatro en veinticuatro domicilios (8%) con doscientos veintinueve paños en total.

Además de su menor presencia, muy pocas diferencias con los paños de corte. De hecho, uno de cada cinco

ítems utilizó ambos términos para definirlos (“una tapicería de paños de corte”). Sin embargo, ciertos

matices pueden aclarar el uso de uno u otro:

1. Ambos términos no conviven en los mismos documentos: el escribano o albacea que menciona

uno no utiliza el otro, el inventario que contiene tapicerías o “tapicerías de paños de corte” no

menciona a estos últimos como sustantivo y viceversa. Podría ser, por tanto, un uso lingüístico

personal.

2. Aunque había tapicerías en 1610 y 1620 no es hasta 1630 cuando se generalizó más el término.

3. Por el nivel de detalle de los ítems y por el nivel socio-económico de sus propietarios parece

que el término “tapicería” se reservaba a un conjunto de paños de mayor calidad, a series

completas y a salas o ambiente de mayor nivel.

Sin embargo, las similitudes se repiten. Como tipo diferenciado estaban las tapicerías de Bruselas: una

de un acomodado caballero Veinticuatro de 1630 y otra de un Teniente Mayor de Asistente fallecido en

1660. Por temas, los más frecuentes son los históricos: Historia de Ciro (1630 y 1650), Historia de Marco

Antonio y Cleopatra (1660) e Historia de Decio (1660). Seguidamente se encuentran los temas mitológicos:

Los Triunfos (1630), Las Virtudes (1630), El Robo de Elena (1630), La Fuerza de Hércules (1650). Por

último, se encuentran los temas bíblicos: Historia de Abraham (1630), Historia de Tobías (1650) y la

Historia de Salomón (1670). Temas genéricos como “de montería” (1620 y 1630) o “de figuras” (1610)

eran menos frecuentes. Un acomodado comerciante de 1620 tenía “seis paños de tapiceria finos de Brujas

con 128 anas”.

68

[TAPIZ:]”Vide supra tapar”[TAPAR:]”...y de allí se pudo dezir tapiz y tapicería.”(Covarrubias). "El agregado ò juego de

tapices, que componen una historia, ù montería, uniformes en la estofa: y suele ser de seis a ocho paños."(Diccionario de

Autoridades).

52

Según el Diccionario de Autoridades, lo normal es que las tapicerías tuvieran de seis a ocho paños: la

mitad de los domicilios con tapicerías cumplían este margen, casi un tercio de ellos sólo tenían cinco y poco

menos de un cuarto lo superan. Un caballero Veinticuatro de 1630 tenía dos en su casa: una con once paños

y otra con quince. Algunas tapicerías incluían antepuertas. En cada domicilio, lo normal era encontrar una o

dos como máximo (86% de las casas). Sin embargo, tres tenía un rico canónigo de la Doctoral fallecido en

1640, también un rico rentista de 1650 y un miembro de la élite urbana de 1630, Diego González de

Mendoza, tenía cinco. No todas se encontraban en salas de recepción ya que localizamos dos alcobas con

tapicerías y un escritorio privado (1630). El tejido casi no se menciona: en 1630 se habla de “una tapicería

de estopa basta y corta de caída” y en 1650 otra era “de lana y seda”. En 1640, un tal don Luis de Vayesa

debía a un acaudalado mercader flamenco nada menos que “de resto de una tapicería doscientos un mil

setecientos setenta y cinco maravedíes”.

II.2.4. ROPA DE USO PERSONAL

PAÑO DE MANOS. 117 en el 7% de los inventarios, la mitad que en el caso de los de rostro. El 40% de

ellos tenían también toallas. Casi todos los inventarios eran de los años entre 1600 y 1640, sólo uno en el 50

y en los años 60 y 70 ninguno. El lino era el tejido predominante (lienzo, crea, ruan y holandilla).

Algunos paños estaban bordados o labrados (dos casos con “hilo azul”) y eran también frecuentes los

adornos de puntas. Sin embargo, y a diferencia con los de rostro, en 1600 se valoraban cuatro paños de

manos en diez ducados, precio superior al encontrado en los otros. Poco menos de la mitad de sus

propietarios tenían uno o dos en sus casas, un 25% tenía cuatro, un 20% tenía entre ocho y diez paños de

manos, sólo un 10% poseía más de doce; en un rico domicilio de 1600 se encontraban diecinueve. Parece

apreciarse cierta diferencia, incluso de uso, entre los llamados “llanos” y los labrados o bordados.

PAÑO DE ROSTRO. 141 paños de este tipo se han localizado en el 15% de los inventarios, casi todos

entre 1600 y 1640. En estos años la media de documentos con ellos se situaba entre el 20-40%, mientras

que en los años 50 y 60 se encontraban en torno al 5% y no los había en el 70. Coincidían con toallas

incluso en los mismos documentos: el 25% de los inventarios contaban con ambas piezas. El tejido base era

53

el lino (lienzo, ruan, holanda, red o hilo) o la pita, muchos de ellos estaban labrados o llevaban marañas o

puntas de hilo de seda e incluso de oro69

. Sin embargo, del 72% no sabemos nada más que su número. En

algunos casos se hablaba de paños de rostro “caseros”. En un inventario de 1620 se menciona un “paño de

rostro de cuatro billetes usado”. En 1640 había uno “con puntas de flandes”. No se observa que su

presencia esté más o menos determinada por el nivel económico familiar, quizá por su no muy elevado

valor: en 1630, un paño de rostro “de ruan” estaba en préstamo por dieciséis reales. Sólo en dos casos se

mencionaba el color: uno era blanco y otro era “colorado”. El 70% de sus propietarios tenían uno o dos, de

tres a cinco era bastante menos frecuente, dos propietarios tenían entre ocho y nueve y un acomodado

capitán de barco de 1610 poseía nada menos que veinte.

PEINADOR70

: Se encontraban en 46 documentos (15%) con un total de 67 peinadores. Tres inventarios

tenían dos y dos miembros de la élite urbana de 1620 y de 1650 tenían tres, el resto contaba con uno. En

general, sus propietarios eran personas con alto rango social, a partir de 1640 se observa presencia de

personajes más modestos. En cuanto a tejidos, se diferencian poco de las toallas. Todos los peinadores eran

de lino: más de la mitad de olanda, seguido del lienzo, estopilla, beatilla, morlés y ruan. Un tercio de los

peinadores tenían adornos: eran labrados, o tenía puntas, encajes o randas, a veces de pita. En ningún caso

encontramos adornos de seda. Muchas veces se mencionaban junto a peines y un miembro de la élite

urbana de 1660 tenía “un peinador de olán con un pañito de navajas”. En 1600, un farmacéutico tenía uno

valorado en cuatro ducados y en 1640, un hortelano tenía otro empeñado en veinticuatro reales. Como en

las toallas, se menciona, en un inventario de 1620, un peinador de "cortados y puntas de flandes". En un

documento de 1640 perteneciente a un mercader de origen flamenco se mencionaba "un paño de barbas

con puntas" que seguramente debemos asimilar a los peinadores.

TOALLA71

: 822 toallas en más de un tercio de los documentos y presentes en todos los años en

proporciones parecidas. La media ponderada se sitúa en siete por inventario. Casi el 75% no supera esta

media, más aún, el 60% de los documentos tenían cuatro y un 32% dos. Un 24% de los documentos tenía

69

Un acomodado capitán de barco de 1610 tenía tres "bordados con oro". 70

”Las toallas que rodean al cuello para peinarse” (Covarrubias). “Se llama tambien la toalla ò lienzo, que se rodea al cuello,

plegado con tirilla ajustada, que se ata para peinarse o hacerse la barba” (Diccionario de Autoridades). 71

[TOBAJA,TOBALLA,TOAJA] “..id est, tovajas de mano o paño de manos, por ventura del verbo toviller, que vale mezclar,

porque las tales suelen ser de un lienzo crespo, diferente la trama de la urdimbre”(Covarrubias). "Paño de lino, ù lienzo, para

limpiarse las manos. Regularmente es de uno, que llaman gusanillo."(Diccionario de Autoridades).

54

entre diez y quince y sólo un 6% entre 18 y 22. Un rico Veinticuatro de 1670 tenía treinta y dos y otro

Veinticuatro pero de 1650 tenía nada menos que cuarenta y ocho. La gran mayoría (85%) eran de tejidos de

lino: lienzo72

(24%) y holanda (7%) principalmente, seguidos de crea, ruan, hilo, gusanillo, red, bretaña

(1670), estopilla y morlés (1670). Un segundo grupo lo formaban las toallas de seda (9%), sobre todo

tafetán y alguna que otra de gasa. Hay menciones sueltas al algodón (1600) y a la lana73

(1620). Un tercio

de los ítems no los mencionaban. En cuanto a procedencias: en 1600, dentro de un domicilio rico, se

encontraba “una toballa de Portugal” y sesenta años más tarde, en un domicilio todavía más rico aparece

“una toalla de Campeche”. En 1670, un documento modesto tenía “cinco toallas de Génova”. Desde 1650,

pero, sobre todo en los años 60 y 70 se mencionan un número importante de “toallas vizcaínas”. Un rico

juez de la Casa de la Contratación en 1660, tenía dos toallas "nuevas de granadillo". Había diferencias entre

las toallas “llanas” y las que llevaban algún adorno como puntas de pita principalmente, o estaban

“labradas” (40% del total) pero no parecen relacionadas con nivel económico. Sin embargo, las de seda sí

se concentran mayoritariamente en domicilios de la élite74

, aunque muchos miembros de ésta no las

inventariaron. Si bien, es evidente, tanto por la definición del Diccionario de Autoridades como por los

datos encontrados, que su uso se centraba en el aseo personal de las manos y cara ya que varios ítems de

“un peinador y su toalla”, no es menos cierto que había otros usos: en tres documentos, uno de un muy rico

caballero Veinticuatro (1630), otro de una señora “hidalga” empobrecida (1650) y el tercero de un

escribano acomodado (1670) aparecían nueve toallas “de chocolate”, sólo las del escribano sabemos que

eran de seda. No conocemos si eran servilletas o, más bien, paños para servir (en las casas de un rico

Veinticuatro de 1670 se encontraban “Diez toallas para servir de ordinario de algodón”). En dos ricos

domicilios, uno de 1630 y otro de 1660, se mencionaban respectivamente “Dos toballas de cubrir la mesa

de ruan de cofre con puntas” y “Una toalla de encajes de cubrir la mesa.”. El mismo escribano que tenía

toallas de chocolate, también poseía unas “toallas de estrado” (unas de estopilla y otras de lienzo). Un

caballero de Alcántara, don Bernardo de Rivera, tenía “tres toallas de labor”. El caballero Veinticuatro de

1630, don Fernando de Melgarejo, tenía “Una toalla almaizal de seda de damasco de la China.”, con lo que

72

Más del 40% de éstas se denominan de "lienzo vizcaíno", situadas principalmente en la segunda mitad del siglo. 73

Sorprendente tejido para toallas encontrado en un único inventario, muy pobre, perteneciente a una viuda. 74

Un rico rentista de 1600 tenía una "de tafetán labrado de oro y plata". Un caballero Veinticuatro de 1630 tenía una "de

tafetán leonado con puntas de oro" y una toalla "verde con guarnición de seda". Un hidalgo con pocos recursos en 1640

tenía tres "de gasa labradas de seda y tafetán" y "una de tafetán carmesí". Otro caballero Veinticuatro de 1650 poseía cuatro

de tafetán. Un rico matrimonio de 1660 tenía otra de tafetán "con puntas de oro". Ese mismo año un caballero de la Orden de

Alcántara tenía "una toallita de tafetán labrado con damasco" y, por último, otro hidalgo empobrecido tenía una de tafetán.

55

también se usaba el término para designar prendas del vestir, en este caso, femenino. Un corredor de lonja,

no muy acomodado de 1610 tenía en su almacén “cincuenta tobajas de aval a setenta y cuatro maravedíes

por vara”. Por último, las toallas también se empeñaban: un presbítero de 1620 tenía una por cincuenta

reales y, diez años más tarde, otro presbítero tenía otra “prenda de cien reales”.

II.2.5. ROPA DEL MENAJE DE LA CASA

ARPILLERA75

: Cinco arpilleras en tres documentos pobres: una en la casa de comerciante en 1630, tres

de un presbítero entre sus vestidos en 1640 y, la otra, en un arca con ropa de cama en las casas de la mujer

de un “ausente en Indias” de 1650. Bien pudiera tener razón Covarrubias en describirlas como fundas para

guardar otras prendas.

BOLSAS76

: Pocas bolsas y concentradas: 21 en siete documentos. De las descripciones se pueden deducir

varios usos. Una mayoría de ítems declaraban lo que había en ellas: botones77

, reliquias o elementos

religiosos78

, herramientas79

, relojes80

, joyas pequeñas81

, balas82

e incluso agua83

. Caso especial eran las

bolsas de corporales, tanto por ser piezas de lujo como por su especificidad. Tenemos tres ejemplos: uno

perteneciente al inventario de don Diego González de Mendoza, miembro de la élite de 1630 (eran de "raso

blanco y alamares de oro"); otra la poseía el rico comerciante Cornelio Joansen de Bestoven (de 1640, pero

75

[HARPILLERO:] "La funda con que se embuelve la pieça de paño o seda,por ser como desecho y pedaço de otro paño

basto" (Covarrubias). “Cierto texido de estopa mui basta, que sirve de funda en que se envuelven las piezas de paño,seda ò

lienzo que se llevan de unas partes à otras para que el polvo ò agua no les entre y dañe” (Diccionario de Autoridades). 76

"Normalmente se toma por el saquito de cuero en que echamos el dinero" (Covarrubias). "Se llama tambien todas aquellas

fundas en que se mete alguna cosa para llevarla cómodamente, y de forma que no se caiga: como bolsa de manto capitular,

bolsa de arzón, bolsa del pelo, y otras muchas" (Diccionario de Autoridades). 77

El rico flamenco Cornelio Joansen de Besteven, poseía en 1640 una bolsa "bordada con una gruesa de botones de cerda". 78

Un rico presbítero de 1600 tenía "un bolsón con cuentas de la salud y un rosario de pasta". Aldonza Romero, miembro de

la élite de 1620 tenía "una bolsilla para reliquias de telilla de oro" y un caballero de Alcántara de 1660 inventaría "una bolsa

de reliquias". 79

Un artillero italiano tenía en 1610 "una bolsa con unas medidas del oficio de artillero" . Un médico de 1640, "una bolsa de

cuero con unos instrumentos de la facultad" y un barbero de 1650 tenía "un bolsillo con dos gatillos de sacar muelas". 80

Aldonza Romero también tenía una "bolsita para reloj de terciopelo morado". 81

El dicho Cornelio inventaría "cuarenta y siete botones de oro y diez doblones en una bolsita". 82

Un rico canónigo de 1640 tenía "dos escopetas con bolsas y un frasco" y un médico de 1640 tenía "una bolsa de arcabuz

con sus balas y perdigones". 83

La citada Aldonza Romero tenía cuatro bolsas para agua: dos pequeñas y dos grandes "con hierro y plata" (posiblemente

para viajes, como especie de botas). Un rico caballero Veinticuatro de 1630 también poseía "una bolsa de bayeta para agua".

56

ésta no se menciona cómo era) y la última, de 1650, la tenía un clérigo acomodado de 1650 ("bordada de

oro con una hijuela de oro"). En cuanto al tejido hallamos una gran variedad: baqueta, cuero, cordobán

(Aldonza Romero tenía una de "cuero blanco bordado de pasamanos de seda verde"), badana, bayeta,

pelo, terciopelo, "telilla de oro para reliquias" o bordadas, algunas en oro o plata. Creemos que estas

grandes diferencias vendrían marcadas tanto por su uso más o menos público como por el contenido de las

mismas84

.

FUNDA85

: Treinta y dos fundas en diecisiete inventarios. Se encuentran a lo largo de todo el periodo. Eran

un elemento multiuso: la mitad eran para almohadas o para cojines y el resto para guardar piezas de plata,

frascos, guardar papeles o carabinas. Las de almohadas o cojines eran generalmente de tafetán o damasco y

algunas de ruan. Las que se destinaban a guardar objetos no solían detallarse, en algún caso se menciona la

bayeta o el lienzo. Tres fundas no sabemos para que se usaban: una era de espolín, otra de damasco

carmesí y, la última, de cordobán.

PAÑO DE SERVICIO86

: En cinco domicilios con alto nivel de dotación se encontraban algunas piezas

denominadas como paños y que cumplían distintas funciones del menaje de la casa: los primeros en las

casas de un miembro de la élite de 1620 el cual tenía junto a almohadas remendadas “dos paños de

servicio”; en el documento de1640 de un matrimonio de nivel medio se inventarían también “tres paños de

servicio” junto a calderas de cobre; ese mismo año una acomodada señora que falleció estando su marido

“ausente en Indias” tenía en su cocina “dos paños de restos de sábanas y almohadas”; en 1660 en el muy

rico domicilio de Nicolás de Vega se podían encontrar “cinco paños de cocina y nueve mangas de lienzo

viejas para el servicio de cocina” y ya en 1670 don Diego de Payba tenía en su casa-palacio “tres paños

bastos que sirven de masera para pan”.

84

También Aldonza Romero tenía entre varias piezas de caballería “una bolsa de estribo para llevar el pendón de la

cofradía”. 85

"Es la cubierta de otra cosa de más precio, que se pone encima para guardarla y conservarla."(Covarrubias). "La cubierta

de una sola boca, ò bolsa de cuero, paño, lienzo, ù otra tela con que se cubre alguna cosa para conservarla y

resguardarla."(Diccionario de Autoridades). 86

No se encuentra en ningún diccionario.

57

TALEGAS87

Y TALEGOS88

: 36 en diez inventarios. Una gran mayoría de ítems declaraban lo que había

en ellos: la mitad se dedicaban a guardar monedas89

pero se usaba también para guardar botones90

, papeles

y libros91

, llaves, reliquias92

, joyas pequeñas93

y alimentos94

. En cuanto al material también hallamos una

gran variedad: hilo, lienzo, esterlín, pelo, pita ("de las Indias" en dos documentos: uno de 1650 y otro de

1660).

VELA95

: Estos toldos llamados velas estaban en veintiséis domicilios a lo largo de todo el periodo, una por

inventario. Aunque la mayoría se situarían en el patio, como lo explicitan así los ítems de tres de cada

cuatro, un mercader de lencería de 1630 tenía una “de lienzo basta de la calle”, posiblemente para la

entrada de su tienda-taller. Sólo seis mencionan el tejido: cinco de lienzo y una de lona en la casa de un

espadero de 1630. En algún caso se mencionaban también los cordeles y las sortijas de las que iban

colgadas. Sus propietarios eran desde gente rica de la élite urbana (caballeros, jurados y canónigos) hasta

personas con escasos recursos como viudas o tenderos, pero predominaban entre ellos gente acomodada y

comerciantes.

II.3.- ESTUDIO GENERAL SOBRE TEJIDOS.

Para facilitar el análisis de los tejidos es necesario realizar una clasificación y agrupación de los

distintos materiales dado su elevado número96

. Aún a sabiendas de lo resbaladizo de este terreno, iremos

87

"Es un costal pequeño acomodado en la milicia, para llevar el soldado alguna vitualla, la que no le puede embaraçar al

marchar" (Covarrubias). "Saco, ò bolsa ancha, y corta de lienzo, estopa, ù otra tela, que sirve para llevar dentro las cosas de

una parte à otra" (Diccionario de Autoridades). 88

"Saco de lienzo basto, y ordinario, de figura angosta, y larga, que sirve para guardar alguna cosa, ò llevarla de una parte

a otra" (Diccionario de Autoridades). 89

Curiosamente nunca guardaban calderilla en ellos sino buenas monedas de oro y plata (pesos, escudos, doblones y reales de

plata). 90

Un comerciante de 1600 tenía "botones blancos en una taleguita". 91

Un documento más bien pobre de 1630 declara "un taleguillo de papeles de cuartilla" y en otro documento de 1650

aparecen dos taleguillas, una con cinco libros de cuentas y la otra con cuatro libros de mano. 92

Un rico presbítero de 1600 tenía una "una taleguilla con un paño de reliquias". 93

El dicho Cornelio inventaría "dos taleguitas de perlas cadenetas una con nueve adarmes de rastrillo y la otra con

diecinueve adarmes cadenilla". 94

Un riquísmo cabellero de 1670 tenía "ocho talegas de lienzo para pan" y ese mismo año un acomodado teniente fundidor

de la Casa de la Moneda inventaría "un talego de garbanzos". 95

No se encuentra en ningún diccionario. 96

En total hemos localizado 82 tipos diferentes.

58

resaltando tanto las certidumbres como las incertidumbres a medida que vayan apareciendo. En primer

lugar, podemos destacar varios datos estadísticos generales:

1. Los porcentajes totales por tejidos-base97

para todo el periodo son los siguientes: lino, 44,8%; seda,

35.7%; lana, 10.4%; otros tejidos vegetales como pita, esparto y junco, 5.8%; cuero, 1.8%; algodón, 1.3%;

hilos de oro/plata, 0.3%.

2. Esta distribución no es homogénea a lo largo del siglo: el lino era el tejido mayoritario en dos

periodos (de 1600 a 1620 y de 1660 a 1670), siendo superado por la seda entre 1630 y 1650 siguiendo una

tendencia inversa al lino. El cuero sufre un descenso espectacular desde ser el 7.9% de los tejidos en 1610 a

desaparecer totalmente en 1670, con presencia muy escasa desde 1630. Lo contrario le sucede al algodón,

con presencia también escasa pero creciente, sobre todo a partir de 1640. Con los otros tejidos vegetales se

detecta un descenso desde 1610 dónde llegaron a representar el 14.2% del total hasta 1660 dónde sólo

alcanzaron el 2.9%, remontando al el 6.1% en 1670. Los tejidos de lana fluctúan entre el 7% y el 11% a

excepción de 1640 que representaron el 18% y en 1670 el 13.4%. Los tejidos realizados con hilos de oro

y/o plata eran tan escasos, siempre con porcentajes inferiores al 1%, que no es posible detectar ninguna

tendencia.

3. En cuanto a los tipos de tejidos, la mitad de los inventarios incluía tejidos de seda mientras que la

otra mitad no.

4. Los documentos que no declararon piezas de seda pertenecían casi exclusivamente98

a familias

pobres.

5. Más del 80% del volumen total de ropas de casa se concentraban en la mitad de las familias.

6. Los que no declaran sedas tenían veinte piezas de media. Los que sí, noventa. Ahora bien, así como

al grupo "sin sedas" sí pertenecen familias de unos niveles socio-económicos similares, en el otro grupo

encontramos diferencias: miembros de la élite urbana, familias acomodadas, profesionales, comerciantes

pero también gentes con niveles de pobreza muy similares a los del otro grupo.

7. Del total de ropas estudiadas, en el 52.5% de los casos no conocemos sus tejidos mientras que del

resto, casi el 36% eran de seda (un 15.6% si lo comparamos con el total de ropas).

97

Llamaremos “tejidos-base” al material principal del tejido, es decir, lino, lana, seda, aldogón, cuero u otros materiales de

los que se deriven el resto. 98

Sólo ocho de ellos superan la media de 150 bienes por documento pero sus profesiones indican un nivel social medio-bajo:

un calafate, un propietario de horno de bizcochos, una viuda, un farmacéutico, una tendera, un pastelero, un presbítero y un

cirujano.

59

Una vez indicado estos datos, podemos pasar al estudio de los distintos tejidos agrupados según sus

materiales principales. Para ello los hemos agrupado en siete divisiones:

TEJIDOS DE LINO

Representaban casi el 45% de las piezas de ropa de casa de las que se indicaron tejidos (19.6% del

total de ropas). Es el grupo más importante y numeroso99

. Veamos cada uno en detalle.

Lienzo100

: Es el tejido con mayor presencia en nuestros inventarios. El 39% de las piezas de lino

eran de lienzo (17,5% del total de piezas de cualquier tejido). Está presente en 32 tipos de piezas

diferentes. Por orden descendente se encuentra en el 87% de las talegas, el 83% de las velas de

patio, el 67% de los traveseros, el 42% de las toallas y de los paños de manos, el 41% de las

sábanas, el 40% de los colchones, el 32% de los paños de rostro, el 27% de las servilletas, el 15%

del total de almohadas (85% de las de cama) y el 14% de los acericos. También se encuentra, en

porcentajes mucho menores en antepuertas, camas, colchas, colgaduras de cama y de paños,

cortinas, delanteras, frontales, macetas, manteles, pabellones, paños de mesa, paños de cama,

peinadores, rodapiés, sobrecamas y sobremesas. Es, por antonomasia, el tejido-base de la llamada

ropa blanca. Su presencia es casi constante a lo largo de todo el periodo estudiado: en los años 1600,

1610, 1620, 1640 y 1650 representa el 14%-16% de las piezas de cada año, en las dos últimas

décadas alcanza el 25%-27%. Curiosamente en 1630 sólo llega al 4%.

99

Para los datos cuantitativos presentados en este apartado hemos utilizado la referencia, y así lo indicamos en cada caso, de

las piezas de las que sabemos explícitamente el tejido. Cabe la posibilidad, y nosotros creemos en ella, que la mayoría de

dichos ítems, sino todos, se referirían a tejidos no destacables por parte del escribano o los albaceas. La causa de esto pudiera

ser lo cotidiano del tejido o su escaso valor. Todo parece indicar que las piezas mencionadas en dichos ítems fueran, al menos

en su gran mayoría, de lino, el tejido más frecuente y de los más "baratos", sino el más. Dicha hipótesis, si la tenemos en

cuenta, cambiaría de una manera radical, evidentemente, los porcentajes mencionados. Un ejemplo: del 62% de las sábanas

no sabemos su tejido pero, del resto, más del 99% eran de tejidos de lino ¿se puede pensar razonablemente que ese 62% no lo

fuera también? Otro ejemplo: de las servilletas sólo conocemos el tejido en un 15% de ellas. Sería lógico pensar que ese 85%

fuesen de lienzo casero, al menos en su gran mayoría (¿algún escribano o albacea, ante una servilleta de seda, dejaría de

mencionar su tejido?). 100

"La tela que se fabrica de lino ò cáñamo, el qual se hace de diferentes géneros bastos y finos, de que se hacen camisas, ,

sábanas, y otras muchas cosas." (Diccionario de Autoridades).

60

Ruan101

: 13% de las piezas de lino. Seguía pautas similares a las del lienzo aunque centradas

principalmente en ropas de cama, de comedor y de aseo personal (37% de los paños de rostro, 22%

de las sábanas, 8% de colchones, 7% de almohadas y, en menor medida, en acericos, cojines,

colchas, delanteras, fundas, manteles, peinadores, rodapiés y toallas). Entre 1600 y 1630 se

encontraba entre el 8%-12% de las piezas; entre 1640 y 1650 disminuye al 5%-6% y en 1660 y

1670 casi desaparece (menos del 0.5% y una sola pieza en 1670).

Holanda102

: 10% de las ropas de lino. Su presencia era muy similar a la del ruan. Se encuentra en

catorce piezas diferentes pero realmente era más significativa entre la ropa de cama (28% de los

acericos, 6% de almohadas, 7% de colchas). Se encontraba también en el 34% de peinadores y en

mucha menor medida en camas, cobertores, delanteras, frazadas, fruteros, paños, paños de rostro,

sábanas y toallas. En los años 1600, 1620, 1630, 1650 y 1660 estaba en un 4%-7% de las piezas, en

1610 sólo en el 1%, en 1670 no llega al 2% y en 1640 no había prenda con tal tejido.

Crea103

: 9% de las piezas de lino. Tenía una mayor incidencia en servilletas (15%), toallas (13%),

sábanas (9%) y almohadas (4%) pero hay piezas sueltas de colchones, paños, paños de manos y

sobrecamas. En los años 1600, 1610, 1630 y 1670 supera o iguala el 5% de piezas, en el año 1650

apenas alcanza el 3% y en el 1640 y 1660 no llega ni al 1%.

Hilo104

: 5,6% de las piezas de lino. Estaban principalmente en acericos (32%) y almohadas de cama

(más del 12%). En menor medida se encontraban en toallas (4.4%) y cojines (3.3%). Se hallaban

piezas sueltas de colchas, paños de rostro, peinadores, sábanas y sobremesas. Excepto en 1630 cuya

presencia supera al 11% de las piezas de lino, en el resto de los años apenas alcanza el 1%, incluso

en 1630 sólo había una pieza y en 1670 ninguna.

101

"Especie de lienzo fino, llamado assi por el nombre de la Ciudad de ruan en Francia, donde se texe y fabrica.."

(Diccionario de Autoridades). 102

"Tela de lienzo mui fina de que se hacen camisas para la gente principal y rica. Llamóse assi por fabricarse en la

Provincia de Holanda, por cuya razón se debe escribir con aspiración; aunque muchos la ponen sin ella..." (Diccionario de

Autoridades). 103

"Cierto género de tela ò lienzo, que no es de los mas finos ni de los mas toscos, que sirve para hacer camisas, sábanas y

otras cosas. Llámase comunmente Leóna, porque viene de Leon de Francia..." (Diccionario de Autoridades). 104

"La hebra que se saca ò se forma del lino, lana, cáñamo, ù otra cosa. Por Antonomasia se entiende el del lino.."

(Diccionario de Autoridades).

61

Brabante105

: 5% de las piezas de lino. Sólo había cuatro tipos de piezas realizadas con brabante, o

"bramante". En dos su presencia era significativa: sábanas (13.3%) y colchones (8.4%). En

almohadas y paños sólo eran casos sueltos. Su presencia fluctúa entre el 1% de los años 1620 y

1660 y el 5% de 1670,en 1600 y 1640 no se menciona.

Morlés106

: 4.5% de las piezas de lino. Sólo tenía cierta presencia entre almohadas (4.5%); en otras

piezas como manteles, peinadores, sábanas y toallas se menciona de forma aislada. La primera

mención era de 1640, ninguna en 1650. En 1660 se localiza en el 9% del total de piezas de ropa de

casa y en 1670 desciende al 3%.

Red107

: 3% de las piezas de lino en 16 tipos diferentes de ropas pero con escasa presencia. Entre las

colgaduras de cama llegaron a representar el 15% y entre los paños el 11%, en el resto eran casos

sueltos: almohadas de cama, cielos, colgaduras de pared, corredores, cortinas, delanteras, fruteros,

pabellones, paños de cama, paños de rostro, rodapiés, sobrecamas y toallas. En 1600 representó el

6% del total de ropas de casa, en 1610 descendió al 3% y entre 1620 y 1650 apenas superó el 1%. A

partir de esa fecha desaparece de los inventarios.

Cotanza108

: Poco menos del 2% de las piezas de lino. Sólo se mencionaba en colchones (6% del

total de éstos) y en sábanas (1.7%). Su presencia se limita a los años 1630 (5% del total de piezas) y

1650 (sólo el 0.8%),

Tela109

: Mismo porcentaje que la cotanza, pero distribuida en un número de tipos de ropa bastante

más elevado: almohadas, camas, cielos de cama, cojines, colchas, colgaduras de cama y de pared,

cortinas, rodapiés, sobrecamas y sobremesas. Su presencia fue también similar a la cotenza: 5% en

1630 y en 1650. En 1670 sólo se hallan piezas aisladas.

105

"Cierto género de lienzo, que se fabrica en Flandes en la Provincia de Brabante, de donde viene, y tomó el nombre. Hai

seis espécies, que tienen distinto précio, según su calidád: el mas infimo se llama crudo, el segundo presilla, el tercero

redondo, el quarto fino, el quinto floréte, el sexto, y de mayor précio cofre." (Diccionario de Autoridades). En los inventarios

aparece escrito generalmente como "bramante". 106

"Tela de lino no mui fina. Díxose assi por ser fábrica de la Ciudad de este nombre en Bretaña de Francia." (Diccionario

de Autoridades). 107

"Significa assimismo una especie de labór, que hacen de hilo las mugéres, y sirve para las colgaduras y otras cosas.."

(Diccionario de Autoridades). 108

"Tela fina de lienzo ancha, de que se hacen camisas, sabanas y otras cosas." (Diccionario de Autoridades). En los

inventarios sevillanos aparece como "cotensa". 109

"Qualquier obra texida de lana, seda, lino, y otras matérias....Por antonomasia se entiende el texido de oro, ù plata.."

(Diccionario de Autoridades). En nuestro caso, dado el uso que le dan los redactores, el tipo de piezas y los inventarios en los

que aparece, hemos preferido asimilarlo a tejidos de lino. La referencia que hace el Diccionario de Autoridades al tejido de

oro o plata creemos que en los inventarios sevillanos vienen expresadas como "tela rica", no incluídas en este apartado.

62

Los demás tejidos de lino tuvieron una presencia muy limitada: holán u olán110

(19 toallas, 12

almohadas y 3 peinadores entre los años 1650 y 1670), borlón111

(24 colchas en los años 30,50,60 y

70, y una sobrecama en 1650); estopa112

(24 piezas de antepuertas, cojines, manteles, paños, paños

de corte y sábanas repartidos entre 1600 y 1660); estopilla113

(19 piezas entre almohadas,

peinadores, sábanas, toallas, sobrecamas, sobremesas y tapetes del periodo 1640-1670 con cierto

incremento en las dos últimas décadas); gusanillo114

(nueve toallas en 1630 y dos manteles en

1670); anjeo (una funda y una sábana en 1600 y una cortina en 1620); esterlín115

(una funda, una

talega, una cortina y un cielo de cama repartidos entre 1620 y 1660); presilla116

(tres colchones,

todos de 1600) y beatilla117

(un peinador en 1600).

TEJIDOS DE SEDA

Hemos localizado 18 términos diferentes:

Terciopelo118

: 33.9%. del total de las de seda. En los años 1600 y 1610 era casi el 50% pero fue

descendiendo hasta el 21% en 1660, sin embargo en 1670 llega de nuevo casi al 40%. Estaba

presente en diecisiete piezas, sobretodo almohadas (75%) y cojines de estrado (49%). En los tapetes

alcanza el 40% y en las colgaduras de pared se situaba en el 11% y mucho menor presencia en el

110

"Nombre que dán en Andalucía al lienzo que comunmente se llama Cambráy". CAMBRAY: "Cierta tela de lienzo mui

delgada y fina, que sirve para hacer sobrepellices, pañuelos, corbátas, puños y otras cosas. Dixose assi por haver venido de

la Ciudád de Cambráy, donde por lo regular se fabrica." (Diccionario de Autoridades). Se encuentra en los inventarios como

"olan". 111

"Tela à modo de cotonía, hecha de lino y algodón, sembrada de borlitas, la qual sirve para hacer cochas.." (Diccionario

de Autoridades). 112

"Lo gruesso y basto del lino que queda en el rastrillo quando se peina y rastrilla...Se llama tambien la tela gruessa, que se

texe y fabrica con la hilaza de la estópa.." (Diccionario de Autoridades). 113

"La parte mas fina y delgada del lino antes de hilarse: y tambien se llama assi el hilado que se hace y tuerce de ella... Se

llama tambien un lienzo ò tela mui dutil y delgada como el cambray; pero mui rala y clara, y semejante en lo transparente à

la Gassa.." (Diccionario de Autoridades). 114

"Se llama tambien cierto género de lábor que se hace en los texidos de lienzo y otras telas.." (Diccionario de Autoridades). 115

"Bocací".(D.R.A.L.E.). BOCACÍ:"Tela de lino de vários colóres, especialmente negro, encarnádo, o verde, que paréce

está engomado por lo tiesso. Es mas gordo y basto que la holandilla.." (Diccionario de Autoridades). 116

PRESSILLA:"Se llamaba cierta especie de lienzo.." (Diccionario de Autoridades). 117

"Cierta tela de lino delgada y clara, de que suelen hacer tocas las Beátas y mugéres recolétas.." (Diccionario de

Autoridades). 118

"Tela de seda velluda, que, porque regularmente se hace de tres pelos, se llamó assi" (Diccionario de Autoridades).

63

resto (entre el 3% y el 1%): acericos, alfombras, bolsas, cielos y colgaduras de cama, cobertores,

colchas, cortinas, doseles, pabellones, rodapiés, sobrecamas y sobremesas.

Damasco119

: 23.4% de las piezas de seda. Espectacular aumento desde el 8% de las sedas en 1610

hasta el 44% en 1650, en donde llega a superar al terciopelo (20% del total de tejidos). Entre 1660 y

1670 vuelve a los niveles medios de los años 30 y 40 con alrededor del 20% de las sedas. Se

encontraba en un número de piezas incluso mayor que el terciopelo: Destacaba en las cortinas

(42%), sobremesas (40%) y servilletas (37%) y su presencia era muy significativa en las ropas de

cama (30% de las colgaduras de cama, de las sobrecamas y de los cielos, 18% de los rodapiés, 13%

de los pabellones y 9% de las colchas) y de salas (29% de las antepuertas, 24% de los doseles, 17%

de frontales, 11% de los cojines, 10% de las almohadas de estrado y 9% de las colgaduras de pared).

Hay casos sueltos de cobertores, fundas, manteles, paños de cama e incluso colchones. También era

frecuente (11%) en las almohadas y cojines de estrado.

Tafetán120

: 18.6% de las piezas de seda. Tiene un comportamiento homogéneo a lo largo del

periodo (15%-20% de la seda) aunque con cierta tendencia a la baja. Su mayor incidencia estuvo en

las ropas de salas (72% de doseles, el 67% de sobreventanas, casi el 40% de colgaduras de pared y

el 19% de paños) y, en bastante menor medida, entre las de cama (el 54% de las fundas de

almohadas, 14% de las colchas y cortinas de cama, 10% de las camas, 8% de los rodapiés y 5% de

las sobrecamas). En frontales de altar estaba en el 13%. Una presencia más testimonial hallamos en

almohadas, cielos de cama, cojines, colchones, colgaduras de cama, pabellones, sábanas,

sobremesas, sobrepuertas y toallas.

Brocatel121

: 7% de las piezas de seda. El 98% de las ropas de brocatel se concentraban entre 1630 y

1670 (en los años 1600 y 1610 no aparece y en 1620 en sólo tres piezas) siendo en ese último año

en donde alcanza un nivel más elevado (15% de las de seda). Se encontraba en ocho tipos de

prendas: colgaduras de salas (33% de las sobreventanas y 28% de las colgaduras de paños), 7%

entre las almohadas de estrado y sólo un 2% entre los cojines. Presencia mucho menor se localiza

entre camas, rodapiés, sobrecamas y sobremesas.

119

"Tela de seda entre tafetán y raso, labrado siempre con dibuxo. Hzile doble y simple, y de distintos colóres. Es tela noble,

y la usan las Señoras, y Caballeros para vestidos y colgadúras" (Diccionario de Autoridades). 120

"Tela de seda mui unida, que cruge, y hace ruido, ludiendo con ella." (Diccionario de Autoridades). 121

"Cierto género de texido de hierba ò cáñamo y seda, à modo de brocáto, ò damasco, de que se suelen hazer colgadúras

para el adorno de las Iglésias, salas, camas y otras cosas" (Diccionario de Autoridades).

64

Seda: Poco menos de un 7% de los tejidos de seda. Sólo en 1610 obtiene un porcentaje significativo

entre las sedas (28%), en los demás años no supera el 10%, siendo en 1670 de únicamente el 2%. Se

mencionó en 17 tipos de ropas aunque en muy poca cantidad (acericos, almohadas, cobertores,

cojines, colchas, colchones, colgaduras de cama, fundas de almohadas, macetas, pabellones, paños

de cama, sobrecamas, sobremesas y toallas). Las excepciones eran los paños de corte (35%), los

paños de mesa (24%) y los traveseros (17%).

Con un porcentaje entre el 1% y el 2% del total de piezas de seda se sitúan varios tejidos: raso122

(piezas sueltas de almohadas, colchas, colchones, colgaduras de cama, cortinas, doseles, frontales de

altar, pabellones, palios, paños, rodapiés y sobremesas, todas a partir de 1620), damasquillo123

con

cierta presencia entre cojines y cortinas y casos sueltos de almohadas, colchas, paños, sobrecamas y

sobremesas, todas entre 1640 y 1670, cañamazo124

(algunos cojines, paños y sobremesas entre

1640 y 1670) y gasa125

(en tres mosquiteros y en un 21% de los pabellones de cama; también

aparecen en algunas colgaduras de cama, cortinas y toallas en todos los años estudiados).

En el resto de los tejidos de seda su presencia era casi testimonial: brocado126

(diez almohadas, una

sobrecama y una sobremesa en 1630), cintillo127

(una colcha en 1660), cortados (un peinador en

1620, una toalla en 1630 y un travesero en 1650), felpa128

(una sobrecama en 1630, una sobremesa

en 1660 y un tapete en 1670), jerguilla129

(cinco cortinas en 1630), primavera130

(una colgadura

de cama de 1660) y tabí131

(un frontal de altar en 1630).

122

"Tela de seda lustrosa, de mas cuerpo que el tafetán, y menos que el terciopélo..." (Diccionario de Autoridades). 123

"Cierto tejido de lana o seda parecido al damasco, pero no tan grueso" (D.R.A.L.E.). 124

"La tela de cáñamo labrada de seda de colores, y piezas de maticés, de que se hacen, cubiertas de mesas, de sillas y otras

cosas" (Diccionario de Autoridades). 125

"Especie de tela, à manéra de red mui menuda, sutil, delgada, y transparente" (Diccionario de Autoridades). 126

"Tela texida con seda, oro, ò plata, ò con uno y otro, de que hai varios géneros..." (Diccionario de Autoridades). 127

"Cordoncillo de seda labrado con sus flores à trechos, y otras labóres hechas con las mismas matérias, que se suele usar

en los sombreros" (Diccionario de Autoridades). 128

"Texido de seda, que tiene pelo por el haz..." (Diccionario de Autoridades). 129

"Tela delgada de seda ,ò lana, ò mezcla de una y otra, que se parece en el texido à la xerga" (Diccionario de

Autoridades). 130

"Cierto género de tela ò texido de seda, sembrada y matizada de flores de varios colóres, por cuya razón se le dio este

nombre" (Diccionario de Autoridades). 131

"Cierto género de tela, que se usaba antiguamente, como tafetán gruesso prensado, cuyas labóres sobresalian, haciendo

aguas, y ondas" (Diccionario de Autoridades).

65

TEJIDOS DE LANA

Su presencia estaba en torno al 10% de la ropa de casa. Las tendencias porcentuales decenales de la

lana mantienen una relación inversa a las del lino y casi directa con las de la seda ya que se observa un

incremento destacado en los años centrales del siglo, sobre todo en 1640. Hemos localizado hasta

diecinueve tipos de tejidos de lana, a saber:

Lana: el término genérico es el más usado para referirse a ellas con el 46,3% del total de este tipo.

Se encontraba en once piezas y su principal presencia se centra en el relleno de colchones. También

eran de lana el 41% de los cobertores y el 31% de los paños de corte. Su incidencia es testimonial en

almohadas, carpetas, cojines, colgaduras de cama, cortinas, paños de cama, tapetes y toallas. No se

observa una tendencia clara en el uso del término a lo largo de los años estudiados.

Paño132

: es el tejido específico de lana más abundante con casi un 15% del total. Se encuentra en

doce tipos de ropas diferentes, especialmente entre reposteros133

(100%) y cobertores (33%) y

también en sobrecamas (15%), antepuertas (14%), camas y colgaduras de cama (12%), cielos de

cama (10%), sobremesas (9%) y rodapiés (6%) y casos aislados en colchas, cortinas y pabellones.

A partir de 1650 parece observarse un descenso considerable, desde un 25% de media en la primera

mitad del siglo a un 6% en los años 1650, 1660 y 1670.

Catalufa134

: 14% de las ropas de lana en nueve piezas distintas. En los frontales de altar llegó a

alcanzar el 21% y un 8% en pabellones y en colgaduras de pared, cortinas, rodapiés y sobremesas

entre un 4%-6%. Había piezas aisladas en cojines, colchas y colgaduras de cama. No hay menciones

anteriores a 1620. Sin embargo a partir de 1650 su porcentaje entre las lanas supera incluso a los del

paño (en 1660, el 26%).

Bayeta135

: 8% del total de las piezas de lana destacando principalmente en los paños de cama (38%)

y las bolsas (17%). En fundas y cortinas se sitúa en torno al 8% y entre el 4-5% en cobertores,

132

"La tela de lana de varias estófas, que sirve para vestirse y otros usos" (Diccionario de Autoridades). 133

Hay que recordar que de los 133 reposteros localizados sólo se menciona el material en diez de ellos. 134

"Cierta espécie de alfombra, con varias labores y flores, que sirve unas veces para poner en el suelo y que sea de abrigo:

y tambien para colgar las perédes por adorno, y que sirva juntamente de repáro contra el frío" (Diccionario de

Autoridades). 135

"Tela de lana mui floxa y rala, de ancho de dos varas lo mas regular, que sirve para vestidos largos de Eclesiásticos,

mantilla de mugéres, y otros usos. Háilas de todas colóres, blancas, verdes, negras, &c." (Diccionario de Autoridades).

66

colgaduras de cama y rodapiés. Habían piezas aisladas en camas, cojines, colgaduras de pared y

sobrecamas. Antes de 1660 no era más de un 10% de las lanas, en 1660 fue el 13% y en 1670 el

18%, lo que parece significativo de un mayor consumo.

Tres tejidos representan cada uno alrededor del 3% del total de piezas de lana. El primero era la

jergueta136

, presente principalmente en ropas de cama como colgaduras, colchas, pabellones,

sobrecamas, cortinas, colgaduras de pared y sobremesas, su presencia es constante en todo el

periodo. El segundo tejido era el rasillo137

, principalmente para la ropa de cama como colchas,

colgaduras, pabellones, rodapiés y sobrecamas y, en casos aislados, en cortinas, paños y

sobremesas, la primera ropa de rasillo era de 1620 y parece que a partir de 1660 su uso se acrecentó.

Por último, el tercer tejido es la telilla138

: cojines, colchas, colgaduras de cama, cortinas, frontales

de altar, bolsas, pabellones y sobrecamas. Su presencia fue constante en todos los años. Ninguno de

estos tejidos llegaba al 5% de las piezas mencionadas.

El resto de tejidos de lana sólo aparecía en casos aislados y de ninguno de ellos se hallan más de diez

piezas en total: palmilla139

(todas ropas de cama: cama, cobertores, colgaduras, paños y rodapiés

entre 1610 y 1660); pelo140

(varios cobertores entre 1650 y 1670); perpetuán141

(una cortina y una

sobremesa en 1600); raja142

(cuatro camas, una alfombra y una sobremesa entre 1600 y 1650);

grana143

(una cama, una delantera de cama, un paño de cama y tres servilletas entre 1600 y 1660);

vicuña144

(dos cobertores y dos frazadas entre 1600 y 1660); estambre145

(tres cojines en 1600);

carisea146

(un pabellón en 1640 y una sobrecama en 1660); sempiterna147

(una colgadura de cama

136

"Dim. De jerga. Tela gruesa y tosca" (D.R.A.L.E.). JERGA: "Tela de lana" (D.R.A.L.E.). 137

RASILLA:"Cierta tela de lana delgada" (D.R.A.L.E.). 138

"Tela delgada. Llámase assi particularmente un texido de lana mas delgado que el camelote" (Diccionario de

Autoridades) 139

"Cierto género de paño, que particularmente se labra en Cuenca. El mas estimado es el de colór azúl" (Diccionario de

Autoridades). 140

"Por extension se toma por qualquier hebra delgada de lana, seda ù otra cosa semejante". (Diccionario de Autoridades) 141

"Cierto género de tela de lana, à quien se le dá este nombre por ser mui fuerte y de mucha consideración" (Diccionario de

Autoridades). 142

"Cierto género de carisea o paño prensado" (Covarrubias)."Especie de paño gruesso antiguo de baxa estófa" (Diccionario

de Autoridades). 143

"Paño mui fino de colór purpúreo, llamado assi por teñirse con el polvo de ciertos gusanillos, que se crian dentro del

fruto de la coscója" (Diccionario de Autoridades). 144

"Cabra montés, que se cria solamente en el Perú....Su lana es finisima, y nunca pierde el color" (Diccionario de

Autoridades). 145

"La hebra de lana fina torcida. Comunmente por Estambre se entiende la lana que despues de cardada, limpia y torcida

sirve para los texidos de paño, estaméñas y otras telas, y para la fábrica de medias." (Diccionario de Autoridades). 146

"Paño delgado como estaméña, que se texe en Inglaterra." (Diccionario de Autoridades).

67

y una sobrecama en 1670); escarlatín148

(un cobertor en 1600) y tusón149

(una colgadura de cama

en 1660).

OTROS TEJIDOS DE ORIGEN VEGETAL

Hemos incluido en este grupo las piezas cuyo tejido principal eran esparto, junco o pita. Eran casi el

6% del total de piezas. Los dos primeros sólo se utilizaban en esteras. El 82.5% de éstas eran de esparto, el

resto de junco y en un caso de pita. En 1600, un rico corredor de lonja tenía una almohada muy especial:

"Una almohada de junco de seda de grana con encaje de oro". Con la pita sucede una cosa bien distinta: es

un tejido no muy frecuente ya que apenas alcanza el 1% de las piezas pero constante a lo largo del periodo y

se usaba en variadas piezas como acericos, almohadas, cojines, colchas, paño de rostro, sábanas, talegas,

toallas y travesero, principalmente ropa blanca de cama y de aseo. También era bastante frecuente usar el

hilo de pita para puntas y adornos sobre tejidos de lino o algodón en estos mismos tipos de piezas. Los tres

tejidos se encuentran en todos los años analizados, a excepción de la pita que no lo hace en 1670.

CUERO

Eran poco menos del 4% del total de piezas. Sólo en 1610 llega a alcanzar el 12% pero en 1630, 1640

y 1660 apenas supera el 1% y en 1670 no encontramos ninguna mención. Los distintos términos son:

guadamecí (108 guadamecíes todos entre 1600 y 1660 y diez cojines, siete camas, siete sobremesas, dos

antepuertas, dos frontales de altar y una sobrecama, todos entre 1600 y 1630); tripa (63 cojines y una

alfombra entre 1600 y 1650); cuero (tres cojines y dos sobremesas entre 1600 y 1630); cabritilla (cuatro

almohadas en 1660 y un mantel en 1650); pellejo (una sobrecama en 1600 y un tapete en 1660) y

cordobán (una sobremesa en 1650).

147

"Usado como substantivo, es untexido de lana apretado, y de bastante cuerpo, de que usan regularmente las mugeres

pobres para vestirse" (Diccionario de Autoridades). 148

"Especie de escarláta de colór mas baxo, y texido mucho menos fino que la escarláta" (Diccionario de Autoridades). 149

"El vellón del carnero, ò la piel del mismo con su lana" (Diccionario de Autoridades).

68

TEJIDOS DE ALGODÓN

78 piezas, apenas el 1% del total. Casi todas eran denominadas como “algodón” (51%) o a la cotonía

(40%). Las de algodón eran principalmente colchas (19) y toallas (11) y en menor número, camas, cortinas,

delanteras de cama, pabellones, rodapiés, sábanas y sobremesas. Se detecta un mayor uso a partir de 1650 y,

sobre todo en 1670. La cotonía es usada exclusivamente en camas, sobre todo en colchas y alguna que otra

sobrecama. Su uso fue mayor en los años 20 y 30. El resto de tejidos de algodón se encontraban en piezas

sueltas: tres colchas de fustán (dos en 1600 y una en 1610), dos pabellones de "yerba" en 1630 y uno en

1670 y una colcha de caniqui en 1610. En general, su era casi exclusivo para ropas de cama.

TEJIDOS DE ORO Y PLATA

Son relativamente frecuente las menciones a adornos como galones, alamares, borlas y bordados,

sobre todo entre piezas de cama, con hilo de oro o/y plata; también encontramos algunos guadamecíes

"dorados" o "de oro" pero era realmente inusual encontrar ropas confeccionadas total o parcialmente con

tejidos basados en estos hilos. Siempre aparecían en inventarios de familias muy ricas y como piezas

sueltas: un miembro de la élite en 1630 tenía "seis servilletas de oro" y en 1660, un acaudalado capitán "y

sargento mayor" inventaría una "colgadura de oro" para su cama. Por último, un caballero Veinticuatro de

1630 tenía dos frontales de escamadillo uno amarillo y otro carmesí.

TEJIDOS SIN CLASIFICAR

Tamenete: “Una cama de tamenete con lana traída” (1610); “Una colgadura de tamenete con seis

pasamanos y un cobertor de tamenete y seis rodapiés y alamares de oro” (1620); “Una colgadura

de tamenete con seis pasamanos y un cobertor de tamenete y seis rodapiés y alamares de oro”

(1620) y “Un coche viejo con cortinas de damasco carmesí y tamenete” (1650)

Mediados: “Cinco sábanas de mediados”, “Una almohada de mediados” y “Una servilleta de

mediados” (1620)

69

Ropa de Francia: “Seis tablas de manteles de ropa de Francia” (1630).

Cumbe: “Una sobremesa de cumbe de las Indias”(1600); “Un cobertor de cumbe de Perú” (1610);

“Un cobertor de cumbe viejo” (1620) y “Un cobertor de cumbe” (1670).

Moquillo: “Una sobremesa y una sobrecama de moquillo de China prenda de doscientos reales”

(1630).

Priotefrailes: “Un pabellón de priotefrailes con su caída de raso leonado” (1630).

Rajadillo: “Tres colchones de rajadillo llano de lana” (1670).

II.4. ESTUDIO SOBRE PROCEDENCIAS

Las referencias a orígenes externos eran muy frecuentes entre las descripciones de ropas de casa. De

hecho, un quinto de las piezas de las que se describen materiales pertenecían a tejidos que en sí mismos

indican un origen foráneo como angeo, brabante, carisea, cotanza, crea, holanda, morlés, ruan, pita y

vicuña. A esto podemos sumar otro quinto que indican expresamente su origen, por lo que en total nos

encontramos con un 40% de piezas que posiblemente fuesen importadas, al menos en sus tejidos.

Ordenadas de mayor a menor incidencia encontramos:

Alemaniscas: el 16% de las servilletas, el 19% de los manteles y el 23% de los pañuelos de mesa

se denominan de esta manera. En las casas de una viuda más bien pobre de 1620 había "un paño

alemanisco" que es la única excepción al uso de este término fuera del comedor, por lo que

posiblemente ese paño pudiera ser mantel. Se localizan en todos los años. No se observa ninguna

tendencia ni a mayor ni a menor uso. Eran el 44% del total de piezas foráneas.

De China: Eran el 15% del total de piezas de importación. Se mencionaba en catorce ropas

diferentes, principalmente de cama y de salas. Más numerosas en colchas y cojines de estrado. De

las primeras, con el 15% del total de colchas, la mitad de ellas no indicaba el tejido y, del resto,

cinco eran de damasco, cuatro de terciopelo, dos de pita, una de damasquillo, una de raso y la última

de seda. El 21% de ellas se describen como labradas o bordadas ("de figuras" o "de pájaros") con

70

hilos de otras sedas o de oro, algunas llevaban cenefas y adornos. En cuanto a los cojines, trece eran

de damasco, ocho de damasquillo, cuatro de terciopelo y dos de lienzo; en ningún caso se describen

adornos. Le siguen las almohadas, principalmente de terciopelo, y el resto de damasquillo o de

lienzo. Una de las de terciopelo estaba bordada con pita. El 17% del total de doseles eran de China;

todos de damasco sin adorno alguno. El 23% de las sobrecamas, casi todas de damasco y el resto,

de damasquillo y de moquillo, sólo algunas pocas estaban bordadas o llevaban cenefas. Un poco

menos numerosas eran las sobremesas, la mayoría de damasco y algunas de damasquillo, raso o

rasillo, una tenía cenefas y en otras se combinaba con esterlín o terciopelo. También había cortinas,

la mayoría de damasquillo y el resto de tafetán. Entre las colgaduras de cama las había de raso, de

seda y de tusón pero la mayoría eran de damasco. Lo contrario que entre las colgaduras de pared,

donde predomina el tafetán y la catalufa. También había algunos paños de mesa de rasillo, tafetán y

damasquillo y otros tantos pabellones con diferentes tejidos (gasa, damasco, rasillo y yerba). Se

encontraban casos aislados de rodapiés (de damasco, catalufa o tafetán), e incluso, de colchones de

raso y fundas de almohada de tafetán. En el total de piezas de China se observa un mayor

concentración entre los años 1620 y 1650.

Vizcaíno: Todas las menciones se referían al lienzo. Eran el 8% de las ropas de origen foráneo y se

usaban en toallas, peinadores, manteles y paños de mesa. Las primeras menciones eran de 1620

pero casi todas las piezas se localizan entre 1650 y 1670. Algunas toallas llevaban puntas de red o

de pita. Dos de ellas, de 1660, estaban labradas de "punto real y de pita".

De Flandes: 4% de las piezas de origen exterior localizadas en once ropas diferentes: doce cojines

(seis de ellos de damasquillo), siete toallas (dos de ellas de estopilla), seis frontales de catalufa,

cuatro paños de rostro, tres almohadas (una de ellas de raso), tres colchas (dos de telilla y una de

rasillo), dos peinadores, un cobertor, un pabellón de telilla, un rodapiés de rasillo y una

sobrecama, también de telilla. Estaba en todos los años con mayor incidencia desde 1620.

Del Puerto de Santa María: Sólo se mencionaba en un lote con numerosas servilletas de lienzo

que tenía un caballero Veinticuatro en 1670.

De Italia: todas entre 1600 y 1650, más en los años 20 y 30. Casi todas en piezas de cama (cuatro

colchas, tres sobrecamas, dos colgaduras de cama, un rodapiés y un tapete). También

71

encontramos trece colgaduras de pared y ocho sobreventanas. Sus tejidos eran todos de seda:

tafetán, brocatel, gasa y catalufa.

De Salamanca: quince reposteros, repartidos entre los años 1630 y 1660.

De Granada: todas de seda. Diez cojines de terciopelo (1630), una colgadura de cama de

damasco (1650) y doce paños de colgadura de tafetán listado (1660).

De Francia: sólo entre ropa de comedor. Seis manteles ("de ropa de Francia") y dieciocho

servilletas del mismo inventario de un Veinticuatro en 1630.

De Bruselas: este origen se localiza sólo entre tapicerías y paños de corte, la mayoría en el año

1660 aunque hay tapicerías de Bruselas en 1620 y 1630. Una de ellas se le describe como "de

florestas" y a dos de ellas se les llama "finas".

De Bretaña: son piezas que aparecen en todo el periodo y, aunque no se determina en ningún caso

su tejido, sí es evidente que forma parte de las piezas de ropa blanca, principalmente de cama

(sábanas y almohadas) y algunas toallas, una de ellas con puntas.

De Córdoba: este término se encuentra siempre entre ropa de cama (cobertores, colgaduras,

cortinas, rodapiés y paños de cama). Todas eran de bayeta y situadas entre 1650 y 1670. La

excepción eran unas almohadas de un inventario de 1620, en cuyo caso no se menciona la bayeta.

Turquesco: exclusivamente usado para alfombras y tapetes, repartidos por todos los años

estudiados y siempre en casas de nivel económico muy alto.

De Indias: sólo once piezas pero repartidas por todo el periodo. Eran piezas muy variadas: varias

colchas (una de damasco), paños de cama (uno de seda), frazadas y una sobremesa "de cumbe".

De Berbería: nueve piezas localizadas entre 1620 y 1670. Eran cinco tapetes, dos paños de mesa

(uno de ellos de seda), una alfombra y un guadamecí.

De Holanda: ocho piezas, todas ellas de cama: cuatro almohadas de seda, tres acericos (dos de

seda y uno de lienzo) y una sábana de hilo. Todas ellas entre 1600 y 1620.

De Toledo: Un acomodado rentista de 1610 tenía ocho reposteros de Toledo, de los que sólo

sabemos que no estaban en muy buen estado.

De Alcaraz: dos alfombras y dos tapetes repartidos en tres documentos, dos de 1610 y el otro de

1630. Sólo se indica que una de las alfombras era "de estrado".

De Brujas: Seis paños de corte, localizadas en un documento de 1610.

72

Moriscos: Una almohada con su funda en un inventario, una estera en otro y una sobremesa de

bufete de estrado para otro tercero. Todos los documentos eran de 1600.

De Génova: Cinco toallas en un documento de 1670.

De Persia: Cuatro alfombras en tres documentos: uno de 1600, otro de 1620 y el último de 1650.

De la Sierra: Un mantel en 1610 y una toalla de lienzo en 1660.

De Campeche: Una toalla en 1660 y dos colchas en dos documentos de 1670, una con rodapiés.

De Portugal: una toalla en 1600 y un paño "leonado al uso portugués bordado con figuras" en

1650.

De Venecia: dos colgaduras de paños de pared, las dos de brocatel, una verde y carmesí y la otra

azul y rosada, en un documento muy rico de 1660, no sabemos el número de paños de cada una.

De Ciudad Real: en un inventario de 1620 encontramos "un cordobán de Ciudad Real".

De El Cairo: de este origen era una alfombra perteneciente a un miembro de la élite de 1620.

De Frisia: origen mencionado en la descripción de un cobertor en un documento de 1650.

De Lisboa: un rico inventario de 1610 tenía una colcha denominada "de Lisboa".

De Nápoles: una acomodada familia de 1660 poseía una colgadura de cama "de primavera de

Nápoles con rodapiés".

De Santurce: localizamos una almohada de lienzo de Santurce entre los bienes de una familia más

bien pobre de 1600.

73

III.- LOS VESTIDOS

"... esta ropilla; pues primero fue greguescos, nieta

de una capa y biznieta de un capuz...y ahora espera salir

para soletas y otras cosas. Los escarpines, primero son

pañizuelos, habiendo sido toallas, y antes camisas, hijas de

sábanas..." (FRANCISCO DE QUEVEDO.”Vida del Buscón

llamado don Pablos”)

"...el cual no estaba ya en hábitos de pobre, sino con

unos calzones grandes de tafetán leonado, anchos a la

marineresca, un jubón de lo mismo con trencillas de oro, y

una montera de raso de la misma color, con cuello

almidonado con grandes puntas y encaje..." (MIGUEL DE

CERVANTES, “El Celoso Extremeño”)

III.1.- DEFINICIÓN. TERMINOS A INCLUIR. AGRUPACIONES.

Con casi 8.000 piezas los vestidos forman parte del núcleo básico de los enseres domésticos

familiares. Ya sabemos que los inventarios no solían abarcar la totalidad de las situaciones socioeconómicas

sino las de propietarios con bienes heredables. Las clases sociales menos favorecidas estaban menos

reflejadas en ellos. Un 15% de los inventarios estudiados no incluyen ningún tipo de indumentaria. Además

de las razones esgrimidas para el resto de bienes, en el caso de la ropa de vestir tenemos una nueva razón:

en el inventario de Gonzalo Mederos, fallecido en 1650, su mujer y albacea declara que "toda la ropa

blanca es para limosna para los pobres". Esta circunstancia debía ser relativamente frecuente pero en muy

pocos casos se especifica por lo que no sabemos exactamente su incidencia real. Como causas menores

podían estar que ciertas ropas del difunto le servían de mortaja y en ocasiones se inventarían incluso en

dichas circunstancias150

y que en los inventarios de 1650 hay casos de bienes quemados "a causa del

contagio".

150

En un documento de 1640, el albacea "dice que un vestido de bayeta con ropilla, calzones, ferreruelo, medias de lana,

zapatos, sombrero, camisa y jubón de bombassí se lo dio a un pobre por voluntad del muerto y otra camisa le sirvió de mortaja".

74

Lo que sí sabemos es que la media de indumentarias por domicilio alcanzaba las 28 piezas pero el

65% de los inventarios tenían menos. Uno de cada cuatro documentos presentan diez o menos y un 10%

tenía menos de seis mientras que, en el otro extremo un 13% tenía más de 50 y un 4% poseía más de 100.

En resumen: un 26% tenía entre uno y diez vestidos; otro 26% tenía entre once y veinte; un 23% entre

veintiuno y treinta y cinco y otro 25% más de ésta última cantidad. A partir de cien piezas únicamente

encontramos documentos pertenecientes a la élite urbana. Más de 150 sólo tenían tres inventarios. Un

riquísimo caballero Veinticuatro de 1670, don Fernando de Melgarejo poseía 189 piezas de vestir, el ropero

máximo encontrado.

En comparación con otros grupos de bienes, los inventarios son muy prolijos en los términos referentes

a vestidos, nada menos que 139 diferentes con una cifra idéntica de términos referidos a tejidos por lo que

combinando unos y otros nos vamos a encontrar con una heterogeneidad de piezas realmente

impresionante. Este volumen hace realmente obligatorio el realizar agrupaciones para no perderse en un

maremágnum lexicológico inabarcable151

.

El primer grupo de vestimenta por volumen total de piezas es el denominado de vestidos o

indumentarias exteriores. Está compuesto por treinta y tres términos que abarcan tres tipos distintos de

prendas: los que cubrían de cintura para arriba o superiores, los que cubrían de cintura para abajo o

inferiores y los que servían para cubrir todo el cuerpo. En conjunto llegaban a significar el 36% del total de

la indumentaria.

El segundo grupo lo componen las prendas interiores, concepto relativo ya que en algunos casos era la

única ropa disponible. A él pertenecen cinco términos distintos: almillas, camisas y camisones eran piezas

superiores; los calzoncillos eran las piezas inferiores masculinas y enaguas las prendas inferiores femeninas

y. para los pies, calcetas y calcetones. En conjunto eran poco más del 26% del total.

151

Nos hemos basado para ello en la clasificación aportada por la profesora Bernis en sus trabajos sobre la indumentaria

española, referencia básica y obligada para este tipo de estudios, aunque ampliada mínimamente para poder dar cabida a

piezas de características especiales.

75

El tercer grupo lo forman las piezas que hemos denominado "complementos" incluyendo los calzados.

Es un grupo muy variado pero de gran importancia en el vestir como tocados femeninos, sombreros de uso

masculino, adornos y complementos para el cuello, para las manos, para los brazos, para piernas y pies

además de otros complementos del vestir como bolsos, banderillas, abanicos o carteras. Estos

complementos representan el 24% del total de prendas de vestir.

El cuarto grupo está formado por las prendas que hemos denominado "de abrigo", aunque no siempre

tienen tal finalidad sino más bien lo que podríamos llamar "sobretodo". Algunos eran para hombres como

las capas, los coletos y los ferreruelos, mientras que coletillos, gabachas, mantos y manteos solían ser de

uso femenino. Llegaban a representar el 11% del total.

A estos cuatro grupos hemos añadido uno más que hemos denominado "prendas especiales y

protocolarias" ya que los términos que incluimos en él tenían un uso diferenciado, ya sea por sus

propietarios o por la particularidad de su uso como era el caso de las prendas religiosas, "profesionales" o

ceremoniales. Apenas superan el 2% del total de prendas de vestir.

Además de todas estas agrupaciones, nos hemos visto obligados a incluir un apartado específico para

los términos que no hemos podido encontrar sus referencias y, por tanto, no se han podido catalogar.

III.2. ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR TIPOS.

76

III.2.1. VESTIDOS O PRENDAS EXTERIORES

AJUSTADOR152

: Cinco ajustadores en cuatro inventarios, todos de 1670. Por sus descripciones y la

ubicación dentro de los inventarios no hemos podido añadir más datos que los aportados por el Diccionario

de Autoridades pero sí parece que había alguna diferencia entre este "jubón apretado" y el armador ya que

en dos de los cuatro documentos se relacionan casi consecutivamente los dos términos. Era un elemento del

vestir tanto masculino como femenino. En su confección se usaban tejidos desde terciopelo hasta paño,

lienzo, palometa o bayeta, este último material como forro. Sus propietarios eran de la clase media urbana:

la mujer de un escribano público, un corredor de lonja, un teniente fundidor de la Casa de la Moneda y un

"piloto de río" propietario de sus embarcaciones; en estos dos últimos casos se encontraban entre ropa de

trabajo y eran de peor calidad frente a los otras prendes más de vestir. Ninguno llevaba adornos especiales.

ARMADOR153

: Prenda exterior abierta y sin mangas parecida al jubón de uso masculino casi con toda

seguridad y predominantemente de seda (48%, principalmente damasco, tafetán y raso) y, en algunos casos,

con adornos de oro y plata. Los botones ("de filigrana de plata") se mencionaron sólo en un documento.

Los primeros eran de 1630. Casi un cuarto de los inventarios lo tienen a partir esa fecha. Los había de baja

calidad y pertenecientes a familias poco adineradas pero la gran mayoría tenían buena confección y sus

propietarios solían ser ricos. La mayor parte cuenta con un sólo armador pero la élite solía tener tres o

cuatro. Como caso excepcional: un escribano acomodado de 1670 con cinco. Conocemos casi el 80% de

sus tejidos: la mitad se lo repartían, por orden de mayor a menor presencia, entre damasco, tafetán,

camelote, raso y tabí; pero la diversidad era tan enorme que podemos encontrar dieciséis más (badana,

bombasí, cañamazo, catalufa, damasquillo, felpa, gamuza, gorgorán, lana, lienzo, ormesí, panagón, raja, tela

y terciopelo). Diez ítems indican el color: cuatro eran negros, y el resto carmesí con amarillo, azul con

anaranjado, azul con blanco, verde, pardo y leonado. Los más lujosos tenían adornos de sevillanetas o

pasamanos oro, botones de plata o estaban bordados.

152

No hay entrada en Covarrubias. "Un género de jubón, ò justillo, que porque se pone algo apretádo al cuerpo se dice assi,

y tambien Armador"(Diccionario de Autoridades). 153

No hay entrada en Covarrubias."Cierta espécie de jubón que se solia hacer de ante, y aforrar ò cubrir por encíma con

tela, ò seda por gala. Paréce se pudo decir porque armaba bien el talle, ò porque assentaban bien sobre él las armas, ò

porque en algun modo era defensa del cuerpo"(Diccionario de Autoridades).

77

BASQUIÑA154

: Vestidura exterior femenina con presencia continua a lo largo de todo el periodo en casi el

20% de los hogares y con una media de dos, aunque la mitad de los inventarios sólo tenían una; un

matrimonio acomodado de 1610 contaba con nueve. Conocemos en el 94% de los tejidos: más de la mitad

de sedas como raso (20%), tafetán (18%), camelote (10%) y cordoncillo de seda (7%). En el resto, cuatro

menciones a anascote y burato, tres a tabí, olán, terciopelo y paño; dos a damasco, estameña, perpetuán, tela

y picardía y, por último, con uno a catalufa, anafaya, cristal de olanda, filelí, jerguilla, ormesí, peñasco,

picardía, picotillo de seda y la seda. Es muy frecuente que estuvieran adornadas con hilos de oro, plata o

seda (32%) ya sea en bordados, pasamanos, soguillas, ribetes o puntas. Pocas se describían con varios

tejidos (paño y terciopelo; tela y tafetán; burato y lienzo o tabí con seda), algunas llevaban forros de tafetán.

Su presencia aumenta a partir de mediados del siglo. Se detecta que su uso, muy restringido a las clases

pudientes al principio, se va generalizando a grupos sociales económicamente menos favorecidos como

barberos, horneros, carpinteros o viudas con escasos medios. Solían describirse (40%) junto con ropas o

jubones a juego realizados con los mismos tejidos y adornos ("Una basquiña y ropa de terciopelo negro

con pasamanos negros de seda.", "Un vestido de ropilla y basquiña de tafetán negro labrado con

pasamanos de seda." o "Una basquiña y jubón de camelote plateado con 24 botones de plata.").

BOHEMIA155

: El acomodado mercader Pedro Sirmán fallecido en 1620 tenía en su inventario entre una

importante cantidad de ropa exterior femenina de calidad “una bohemia para mujer con treinta y seis

botones de plata”. .

CALZA156

o CALZAS: Presentes en el 6% de los inventarios. Con excepción de un sargento mayor de

1660 y un escribano de 1640, el resto se concentraban en el primer tercio del siglo. La media ponderada de

calzas por inventario era de tres pero un rico militar de 1620 tenía nueve. Había calzas enteras y medias

154

No hay entrada en Covarrubias."Ropa ò saya que trahen las mugéres desde la cintúra al suelo, con sus pliegues, que

hechos en la parte supérior forman la cintúra, y por la parte inferiór tienen mucho vuelo. Pónese encima de los guardapies y

demás ropas, y alguna tiene por detrás falda que arrastra." (Diccionario de Autoridades). 155

No se encuentra en ningun diccionario. 156

"la vestidura que cogía el muslo y la pierna, y eran mui huecas y bizarras. Esta voz se usa mas comunmente en

plural."(Diccionario de Autoridades). [CALÇAS] "El abrigo de las piernas"(Covarrubias). "Se llamaban tambien los

calzones angostos, que se atacaban con muchas agujetas por la cintúra, para que estuviessen firmes y sin arrugas.". "Se

llama tambien la vestidura que cubre la pierna. Tiene poco uso, porque comunmente se llaman Médias."(Diccionario de

Autoridades).

78

calzas, aunque de estas últimas sólo tenemos una mención. Sus propietarios eran gente acomodada con una

presencia muy significativa de cargos públicos (caballeros veinticuatro, oidores, jurados, escribanos y

"pagador de la armada") y algún presbítero, con una excepción: un pastelero de 1610. Muchas se

relacionaban sueltas pero un porcentaje importante eran elementos de un "conjunto" ("Una ropilla y unas

calzas de paño negro y ferreruelo de lo mismo viejos" o "Un vestido de paño fino aceitunado con calzas,

ropilla y ferreruelo"). Se confeccionaban con buenos tejidos (seda, tafetán, raso, terciopelo, camelote y

paños finos, a veces mezclados, "rajados" o "acuchillados"), menos las del presbítero y las del pastelero

que eran de lienzo. A veces se inventarían con medias como si fueran una sola pieza. En el color domina el

negro o el morado pero nos encontramos también unas mucho más llamativas de color amarillo y blanco.

CALZON157

: Prenda importante tanto por el número total de piezas como por su presencia en el 54% de

los inventarios. Todos los hombres vestían calzones, y tenían muchos: la media ponderada general era de

poco menos de cinco pero no es extraño encontrar ocho o diez en inventarios medios y altos. Más de la

docena era poco frecuente pero un jurado de 1620 tenía al morir veinticuatro en su casa. Un "mercader de

ropa hecha", fallecido el mismo año, tenía treinta y uno en su almacén158

. El 43% de los documentos con

calzones tenía más de cinco; por el contrario, casi un 19% sólo inventaría uno. En cuanto a los tejidos, los

conocemos en el 71% de ellos y la variedad y la calidad eran la norma con más de treinta telas diferentes:

lienzo (35%), terciopelo (13%), tafetán (10%), paño (9%), damasco (4%), ruan (4%), jergueta (3%),

camelote, bayeta y raso (estas últimas con el 2% cada una), y, en menor medida, albornoz, bombasí,

brabante, cordoncillo, crea, escalonilla, estameña, esterlín, felpa, gamuza, gorgorán, guadamecí, paños

imperiales y moriquillos, morlés, panagón, perpetuán, picote, raja, jerga, salvela, tabí, telilla y tirela. El 45%

eran tejidos de lino, el 32% de seda y el 21% de lana, el resto no los hemos podido clasificar. Hubo un

descenso en su presencia entre 1640 y 1670 (50-55%) en relación con los años anteriores (70-75%).

Uno de cada cuatro calzones pertenecían a un conjunto a juego con ropilla, jubón, capa o ferreruelo

confeccionados con el mismo tejido, algunos tan llamativos como "Un vestido de ropilla, calzón y jubón

con guarnición leonada y plata con botones de seda y plata" de un Alguacil de la Santa Cruzada de 1620 o

157

"Un género de gregüescos o zaragüelles" (Covarrubias). "El vestido que sirve para cubrir el cuerpo, desde la cintúra,

hasta las corvas." (Diccionario de Autoridades). 158

Entre otras múltiples prendas aparecían en ese almacén de un tal Bartolomé de Cárdenas trece pares de calzones de paño,

catorce pares de calzones y ropillas de paño de Milán, dos pares de calzones y ropillas de raja de Milán, un calzón de paño de

Londres y una ropilla y calzón de raja aceituní en Milán.

79

"Un calzón, ropilla y ferreruelo de paño con guarnición negra con cinco fajas con pestañas de raso" que

tenía un espadero de 1630. Sólo un 5% de los calzones se describían con adornos como acuchillados,

pasamanos de oro o de seda, algunos estaban bordados o labrados o llevaban soguillas, ribetes, puntas,

pestañas o borlas, los más lujosos tenían botones de seda o de oro. Muy pocos estaban confeccionados con

más de un tejido. La gran mayoría de las descripciones no incluían el color de las telas y sólo se detenían en

las guarniciones y adornos. En cualquier caso, las menciones al color llegan al 27% de los ítems: negro

(30%) o colores oscuros (noguerado, pardo, morado o frailesco) y algunos verdes, pajizos, plateados,

listados e, incluso, tenemos dos leonados y uno carmesí. Sin embargo, la mitad de los calzones de los que

sabemos su color eran blancos (14% del total de calzones, casi todos de lienzo y algunos de morlés o de

paño) sin otra especificación, por lo que no sería extraño que fueran ropa interior, de hecho, casi siempre

que se mencionaban se citan en cantidades (dos, cuatro, seis o más) que dan a entender la existencia de

mudas.

CORPIÑO159

: 66 en 38 inventarios (12%). Se hallan menos entre 1610 y 1640 mientras que en 1660 uno

de cada cinco inventarios la mencionan. Domina la seda como tejido-base (50%) en forma de damasco,

tafetán, raso, ormesí o terciopelo, el resto es de lo más variado: tejidos de lino (25%) lana (15%) o camelote

(8%). Excepto con estos dos primeros, era muy frecuente que contaran con ricas guarniciones de oro. En

cuanto al color, más de un cuarto lo indican, mucho más que en otro tipo de prendas, y por orden eran

negro, azul y blanco y luego celeste, verde, morado, encarnado y amarillo. Era muy habitual que se

inventariasen junto con otras prendas como jubones, sayas, polleras o mantos formando vestidos completos.

No es normal encontrarse más de uno o dos por documento pero, una miembro de la élite en 1620 tenía

ocho, aunque cuatro de ellos eran para vestir una imagen de la Virgen y otro de 1650 tenía cinco. Sus

propietarias no necesariamente gozaban de buena posición económica pero incluso las titulares más pobres

se hacían acompañar del título de "doñas" pero la mayoría pertenecían a la clase media-alta.

COTILLA160

: Sólo una en un inventario de 1650, perteneciente a los bienes de Don Lucas de Jáuregui y

Leiva, hijo del Señor del Gandul. El albacea era la hermana del difunto y relaciona pocos bienes pero

159

No se encuentra en Covarrubias. "Almilla, ò jubón sin mangas."(Diccionario de Autoridades). 160

No se encuentra en Covarrubias. "Jubón sin mangas hecho de dos telas, embutido con barba de ballena, y pespuntado,

sobre el qual se visten las mugéres el jubón ò casaca, y trahen ajustado el cuerpo" (Diccionario de Autoridades).

80

mucha y muy buena ropa de vestir tanto de hombre como de mujer, entre ellas la "cotilla de damasco

verde".

CUERPO161

: No son muy frecuentes y se localizan todos en la primera mitad del siglo. Por el resto de

prendas junto a las que se encontraban parecían ser pieza de uso principalmente femenino. A lo largo del

siglo es posible relacionar inversamente éstos con los corpiños ya que según avanza el siglo decrece el

número de cuerpos para aumentar el de corpiños. De sus quince propietarios, catorce de ellos no

mencionaron corpiños. Sólo en un documento de 1600 aparecían ambos términos juntos. Del 85%

conocemos sus tejidos: seis eran de tafetán, cuatro de terciopelo, otros cuatro de telilla, tres de lienzo, dos

de tela, dos de raso, uno de ruán, otro de damasco, otro de catalufa y el último de anascote. Es decir,

predominaba la seda, incluso más que entre corpiños pero la diferencia es que sólo tres llevaban aderezos de

calidad: los tres tenían pasamanos de oro y uno de ellos además contaba con alamares del mismo material.

En un almacén de ropa de 1600 se encontraban catorce cuerpos, unos de bombasí, otros de olanda y un par

de telilla. Sus propietarios eran de todos los niveles sociales.

ESTRAFALARIO162

: En tres inventarios distintos de 1670. En uno de ellos se le denominó “vestido

estrafalario”. Todos eran de seda (cinco de raso, dos de ormesí y uno de tafetán) y además iban

“labrados” o “plateados” la mayoría. Seis de los ocho se inventarían entre indumentarias de mujer. Sus

propietarios eran gente media, ni pobres ni ricos: un escribano, un corredor de lonja y un poseedor de horno

de bizcochos. Uno era ámbar y el otro “amusco y aceituní”.

FALDA/FALDAMENTO163

: Muy pocas menciones: una a falda y dos a faldamento. La falda, que era de

jergueta, pertenecía a un tendero de tejidos de 1630 y la tenía en su tienda por lo que podría ser para el uso

cotidiano en ella. Los faldamentos eran otra prenda distinta. Están en relación con lo indicado en el Di

161

No se encuentra como prenda en ningún diccionario. 162

No se encuentra en ningún diccionario. 163

"Lo que cuelga del vestido que no se pega al cuerpo. Suele significar lo que va del vestido arrastrando por el suelo. Esta

falda se trae, o por grande autoridad o por señal de tristeza en los enlutados, quando van acompañando el cuerpo o hazen

las honras"(Covarrubias). "La parte del vestido talar, desde la cintura abaxo: como la basquiña ò brial de las mugéres.

Dícese rigurosamente Faldas en plural." ."Se toma mui ordinariamente por lo que del vestido vá arrastrando por la parte de

atrás, la qual se trahe, ò por grande autoridad, ò por señal de tristeza en los enlutados que acompañan el

entierro.FALDAMENTO: "Lo mismo que Falda. Es voz usada en estilo festivo."(Diccionario de Autoridades).

81

cionario de Autoridades. Los dos ítems pertenecen a inventarios acomodados pero su uso es diferente en

cada caso: el primero de 1630 era parte de una ropilla y no pieza independiente. El otro ítem, de 1670, sí se

refiere a prenda suelta, era de peñasco y debería ser como una cola a añadir a los muchos vestidos, y de gran

calidad, que tenía su propietaria.

FALDELLIN164

: Prenda femenina frecuente sólo en el primer tercio del siglo sobre todo en los años 10 y

20 encontrándose en ese primer año en un tercio de los inventarios, desapareciendo totalmente en 1640. Es

muy difícil saber si los faldellines inventariados eran las mantillas a las que se refiere Covarrubias, o a la

falda que menciona el Diccionario de Autoridades pero, si vemos los datos de los guardapiés coincide

exactamente con la desaparición de los faldellines. Era prenda femenina que se confeccionaba con una gran

variedad de tejidos los cuales conocemos en el 86% de los casos: el 18% era de motilla, el 9% de damasco,

un 7% eran de lienzo, otro 7% de raja y lo mismo de tela rica pero también encontramos borlón, camelote,

carisea, cotonía, escarlatín, grana, jergueta, perpetuán, raso, ruan, tabí, tafetán y tamenete. Uno de cada

cuatro iba adornado con randas o pasamanos de oro y plata. Sus propietarias eran de todas las clases

sociales, incluidas esposas de pasteleros y viudas pobres. Era frecuente encontrarlas en casas ricas y

acomodadas, pero donde más se localizaban era en familias de nivel medio. En cuanto a colores había una

gran variedad y se solían mencionar: carmesí, colorado y verde junto con algunos blancos, pardos y azules.

Siete ítems califican al faldellín como "francés". También se inventarían dos de "la China", uno de raso y

otro de damasco, éste último era el único faldellín "de niño". En el inventario de Mariana de Ortega (1610)

se describía su tienda-taller de confección que era parte de su casa. Allí, entre gran cantidad de prendas

femeninas como sayas, mantos y retales se encontraban veintiocho faldellines, al parecer confeccionados en

el propio taller puesto que los tejidos que se usaron como raja de Alburquerque y bayeta de Córdoba

estaban también sin cortar.

GABARDINA165

: En 1670 murió en Panamá el contador Diego Nicolás de Monroy. Su mujer, al enterarse,

mandó realizar un inventario “para proteger el derecho de dote y arras”. Es un inventario reducido por

164

"Faldillas y faldetas y faldellín, la mantilla larga que las mugeres trahen sobre la camisa, que sobrepone la una falda

sobre la otra, siendo abiertas, a diferencia de las vasquiñas y sayas, que son cerradas y las entran por la

cabeça."(Covarrubias). "Ropa interior que trahen las mugéres de la cintúra abaxo, y tienen la abertúra por delante, y viene á

ser lo mismo que lo que comunmente se llama Brial ò guardapies." (Diccionario de Autoridades). 165

No se encuentra en ningún Covarrubias. "Casaca de faldas largas, y por lo regular de mangas justas y abotonadas. Pudo

decirse del nombre Gabán por usarse como él ordinariamente en los lugares, y en el campo"(Diccionario de Autoridades).

82

tanto pero con piezas de alta calidad y entre ellas “una saya y gabardina de raso cabellado y negro vieja”

descripción que parece indicar una prenda femenina para la parte superior del cuerpo que en este caso

formaba conjunto con una saya.

GREGUESCOS166

: No parece que los greguescos sean un tipo especial de calzones sino, más bien, un

término sinónimo, otra forma de denominar al mismo objeto. Sólo "unos greguescos de terciopelo" de un

acomodado rentista de 1610 hemos localizados.

GUARDAPIES167

:(ver "Faldellín"). El primero era de 1640 y estaba en casa de una señora viuda de pocos

bienes pero todos de calidad. El segundo era ya de 1660 y pertenecía a la rica esposa de un Juez Oficial de

la Casa de la Contratación que contaba con dos. El tercer y último inventario era de otra señora rica en

1670. Los cuatro guardapiés eran piezas de calidad realizadas con raso, grana, lana o tafetán, pero todos

aderezados con bordados o guarniciones de oro o plata por lo que este tipo de falda exterior podríamos

considerarla como una prenda de lujo. En uno de los casos, el guardapiés hace conjunto con una pollera y

un corpiño hechos todos con el mismo tejido. Una de las piezas era de color celeste.

HÁBITO168

: 29 en 10 documentos. Tenían connotación devocional: un "tabernero" de Triana fallecido en

1630, cuya mujer se gastó "Un doblón en prenda del hábito que lleva puesto el difunto de los frailes de los

Remedios". En 1650, también un vecino pobre de la misma collación y cuyo el escribano redacta "una

mantellina de damasco de la china con un pasamanos de oro en poder de los frailes de los Remedios en

prenda de un hábito para el entierro". En cuanto a su hechura, en un ítem se dice "un hábito de mujer

entero de camelote negro, jubón, basquiña, escapulario y ropa.", por lo que debe entenderse, al menos en

este caso, a un conjunto de prendas y no a un sólo elemento de vestir. En un rico documento de 1630 se

166

No se encuentra en Covarrubias. "Lo mismo que Calzónes"(Diccionario de Autoridades). 167

No se encuentra en Covarrubias. "Lo mismo que Briál."."=Género de vestído ò trage, de que usan las mugéres, que se

ciñe y ata por la cintúra, y baxa en redondo hasta los pies, cubriendo todo el medio cuerpo: por cuya razón se llama tambien

Guardapiés, ò Tapapiés, y de ordinário se hacen de telas finas: como son raros brocádos de seda, oro, ò plata."(Diccionario

de Autoridades). 168

[ABITO:] "Vulgarmente vale el vestido y trage de cada uno."(Covarrubias). "El vestido ò trage que cada uno trahe segun

su estado, ministério, ò Nación: y con particularidad se entiende por el que usan los Religiosos y las Religiosas"."Se llama

tambien la ingisnia por la que se distinguen las Ordenes Militáres:como son las de Santiago, Calatrava y Alcantara, San

Juan, Montesa, Christo, Avis, y otras, que cada uno tiene diversa insignia."."El vestido que trahen los Eclesiasticos y

Estudiantes, que ordinariamente consta de sotána y manteo"(Diccionario de Autoridades).

83

hablaba de dos hábitos “de jerga de monja" y ese mismo año otro inventario muy rico menciona "un hábito

de mujer del Carmen de estameña" y "un hábito de mujer por hacer de lo que se visten las monjas de Santa

Clara". Hay que entender, por tanto, que debemos distinguir dos tipos de hábitos: los de uso religioso

propiamente dicho y los de uso seglar, posiblemente para situaciones específicas como las de luto o

similares. El 85% de los ítems mencionaban los tejidos: 19% de camelote, uno de ellos con pasamanos de

oro, 19% de tafetán, uno de ellos labrado, 15% de anafaya, 10% de jerga y piezas sueltas de cristal de

olanda, dorete, rajadillo, estameña y peñuela, es decir, también en el caso de los tejidos podemos distinguir

unos hábitos más austeros relacionados con su uso religioso, de los de confecciones más lujosas de uso

seglar. En relación a los colores, encontramos seis noguerados, tres pardos, tres blancos (dos de ellos de

monja), dos negros y uno leonado. En cualquier caso, los hábitos localizados en nuestros inventarios, a

excepción de los ya comentados, son casi exclusivamente de uso femenino y pertenecientes a miembros de

la élite urbana. El personaje que más hábitos poseía era don Diego González de Mendoza, esposo de doña

Lucrecia de Castro y Aragón, riquísima familia de 1630 que tenía cinco.

HUNGARINA169

: Veintiséis prendas en doce inventarios todos a partir de 1640. El término ya parece

indicar su procedencia, como se menciona en el Diccionario de Autoridades. Entre 1640 y 1660 todas las

hungarinas eran de uso masculino y rodeadas además de elementos “militares” (espadas y dagas, sobre

todo). Sin embargo, en 1670, donde se encontraban el 70% de ellas, la prenda era más usada por mujeres

(quince de dieciocho son de uso femenino) y solían estar acompañada de sayas y tapapiés. En las de hombre

encontramos tres de paño de lana, tres de lino (hilo, olanda) y dos de seda (terciopelo). En las de mujer

predomina más la seda y hay mucha más variedad de tejidos (raso, gasa, terciopelo, camelote, tafetán, felpa,

lana, bayeta y pita). Sin embargo, las de uso masculino solían llevar adornos de oro o plata como botones o

borlas y estos adornos no se mencionan en las femeninas. Sus propietarios son de nivel económico medio o

acomodado: Sargento Mayor, Señor de vasallos, doctor presbítero, escribanos, corredores y Teniente

Fundidor de la Casa de la Moneda. Un propietario de un horno de cocer bizcochos que poseía un nivel de

vida alto, era el único con hungarinas de las dos clases: dos el marido y una la mujer.

169

[UNGARINA:] No se encuentra en Covarrubias. “Especie de casaca hueca, llamada assi por ser à la moda de los

Ungaros.”(Diccionario de Autoridades).

84

JUBÓN170

: 449 jubones distribuidos en el 55% de los documentos. Aunque existen abundantes

descripciones no hemos logrado diferenciar entre el usado por hombres y el de las mujeres, el porcentaje de

jubones con o sin mangas o el uso de botones. Por lo que sabemos, la mayoría o no llevaba mangas o éstas

eran del mismo tejido y confección que el cuerpo. Los botones sólo si eran de valor, como el oro o la plata,

se mencionaban. La esposa de un acomodado comerciante de 1620 tenía "un jubón de ricillo de china de

mujer con 100 botones de plata". La mujer de un muy rico capitán de 1620 tenía "un jubón de tela con

cuarenta y seis botones de oro" y la esposa de otro acomodado de 1670 tenía "una basquiña y jubón de

camelote plateado con veinticuatro botones de plata". Era frecuente inventariarlos como prenda de un

conjunto: en los hombres, junto a calzones y ropillas y, en las mujeres, junto a basquiñas, sayas o polleras.

Algunos estaban acuchillados. Un 15% tenían adornos de oro o plata y un 6% tenían pasamanos o ribetes

bordados con hilos de otro color. Todo el periodo aparecía repleto de jubones pero eran mucho más

frecuentes a principios del siglo: los años anteriores a 1650 superaban la media del 55%, algunos con creces

como 1610 y 1620 con el 81% y 91% de los documentos. Sin embargo, en 1660 los encontramos en un

39% y en 1670 en sólo un 31%, debido seguramente a la aparición de nuevas prendas o al uso de otros

términos más de moda en esos años, incluso en un documento de 1670 se habla de dos jubones de

terciopelo "antiguos".

Un 56% eran de seda sobre todo tafetán y raso, un quinto eran de lino, tela o lienzo principalmente,

algunos de algodón y, el resto, de lana como bombasí, burato o estameña. En un mismo inventario se

hallaban jubones de diario y otros de más gala. En el inventario de un calafate de 1610 se decía "dos

jubones de lienzo con que trabajaba el difunto viejos”. También se mencionó un "jubón almilla" en un

documento muy rico de 1620. Algunos ítems indican procedencias (9%) generalmente en inventarios de

niveles altos: seis de China de raso y damasco, uno de ellos denominado "culombino", cuatro de Italia o

Milán de telas ricas y de tabí, dos de Flandes de telilla y uno de Francia de tabí, todos entre 1600 al 1620. El

resto de tejidos eran chamelote, damasco, terciopelo, ricillo de seda, tabí, anascote, olán, motilla, picote,

tirela, "yerba", borlilla, cordoncillo, ormesí, anafaya, cristal de olanda, estameña, gamuza, gorgorán, paño,

bayeta, beatilla, bofeta, bruseletes, busetán, catalufa, crea, filelí, fustán, jergueta, morcelán, panagón de

170

"...que es vestido justo y ceñido, que se pone sobre la camisa y se ataca con las calças."(Covarrubias). "Vestido de medio

cuerpo arriba, ceñido y ajustado al cuerpo, con faldillas cortas, que se ataca por lo regular con los calzónes." (Diccionario

de Autoridades).

85

seda, sayalete y sempiterna. La media por inventario se sitúa entre dos y tres jubones pero no era extraño

encontrar en documentos acomodados la media docena, e, incluso, en documentos de élite los diez o doce.

En cuanto a colores, casi el 40% eran negros, una quinta parte blancos y un 15% de color pardo, frailesco,

morado o "noguerado". El resto era de una gran variedad: amarillos, verdes, azules, carmesíes o rosas. Un

grupo importante combinaban varios colores como el verde con el rosa, con el amarillo, con el pardo y con

el negro, o como el blanco con el pardo, el encarnado o el negro. Lo más frecuente era que las sedas (tafetán

y raso, sobre todo) fuesen negras, los tejidos de lino fuesen blancos o de colores vivos y la lana fuese parda

o noguerada tanto en los de uso masculino como femenino. Era normal forrarlos de otra tela y que ésta

fuera de distinto color, más oscuros al exterior y de colores claros en el forro. Lo que ya no era tan frecuente

era que fueran acolchados: sólo uno de mujer "de raso blanco largueado y colchado"(1620) que sería más

parecido a los descritos por la profesora Bernis171

.

MANTEO172

: 27 en 17 inventarios entre 1600 y 1660. La gran mayoría (82%) de los ítems describían una

prenda de lujo con franjas y bordados de oro y plata sobre telas de seda, como damasco, tamenete, raja,

gorgorán, tabí, anascote, catalufa, chamelote o picote de seda que se correspondía con el nivel económico

de sus propietarias. Tres manteos, de 1620 y 1630, tenían el calificativo de "francés", adjetivo que sólo se

repite en faldellines. En cada domicilio no solía haber más de dos, aunque la esposa del Mayoral del

Hospital de San Lázaro tenía cuatro. En relación al color existía una gran variedad: dominaban los tonos

rojizos (colorado, carmesí y encarnado) pero había blancos, verdes, amarillos y azules. También había

manteos de dos colores combinados (blanco con rosa y carmesí con amarillo). Nos encontramos algunos

casos que se diferencian del resto: en tres domicilios de viudas pobres, aunque dos se titulasen como

"doñas", aparecen manteos de lana de baja calidad (bayeta y cotonía, una de ellas hecha pedazos como para

trapos) y sin adornos por lo que bien pudieran ser faldas interiores de abrigo.

MONGIL173

: Prenda muy similar a los hábitos como indica la profesora Bernis. Sólo dos ejemplos hemos

171

en su obra "La indumentaria en tiempos de los Reyes Católicos". 172

"Llamamos manteo la cobertura del clérigo, que le abriga de pies a cabeça, y manteo, el faldellín de la muger que trae

ceñido al cuerpo debaxo de las vasquiñas y sayas"(Covarrubias). "La capa que trahen los Eclesiásticos, que tiene solo un

cuellecito angosto de dos ò tres dedos, y les cubre hasta los piés". "Se llama tambien cierta ropa interiór, de bayeta ò paño,

que trahen las mugéres de la cintura abaxo, ajustada y solapada por delante."(Diccionario de Autoridades). 173

No se encuentra en Covarrubias."Se llama por semejanza el trage de lana, que usa la mugér que trahe luto: y la que no es

viuda trahe pendientes de la espalda del jubón unas mangas perdidas, que por la parte superior estan formadas con muchos

86

encontrado: se trata de "un monjil de fileile nuevo" que estaba en el domicilio de uno de los más ricos

mercaderes, Manuel Gómez de Figueroa, cuya mujer, doña Ana Gutiérrez, al fallecer en 1630, lo tenía entre

un jubón y unas mangas de tafetán dentro del listado de sus vestidos más lujosos. El otro monjil (“viejo y

roto”) pertenecía a una doncella pobre, fallecida en 1600.

MONILLO174

: Veinte en diez inventarios, cuatro en 1660 y dieciséis en 1670. Los primeros ítems no

aclaraban su uso masculino o femenino y tampoco parece claro para los escribanos que los nombran como

"almilla monillo" o como "jubón monillo", e incluso, como "monito" o "monico". Pero esta situación no

dura mucho puesto que los datos de 1670 ya se refieren sin duda al tipo de jubón femenino de la definición.

Sabemos que era usado tanto por mujeres pobres como por ricas. Solían realizarse con buenos tejidos de

seda: tres de cada cuatro eran de raso, tafetán, damasco, camelote, ormesí, gorgorán o piñuela, a veces

forrados y bordados con hilos de plata. Algunos eran de olanda y lana. Pero también un ítem declaraba:

"tres monillos de poca consideración". No se indicaban adornos de ningún tipo. Pocos ítems daban

información sobre el color de los tejidos: dos eran negros, uno plateado, otro forrado en celeste y, por

último, otro carmesí y celeste.

POLAINAS175

: De los dos ítems que mencionaban tal prenda, sólo uno parece tener semejanza a lo

referido en el Diccionario de Autoridades: en 1660 en el domicilio de un leñador estaban unas polainas de

paño que a buen seguro servirían como prenda de trabajo. Las otras polainas eran de 1600 y lo curioso es

que se encontraban en el domicilio de un acomodado Mayoral del Hospital de San Lázaro y estaban entre la

ropa que el titular usaba para celebraciones públicas, de mucha calidad, por cierto, y más concretamente

junto a un capirote de "terciopelo negro y tela verde". Pudiera estar relacionado con los puños a los que

hace referencia la profesora Bernis al referirse a dicho término, pero no caso hemos podido contrastarlo.

POLLERA176

: Al igual que los guardapiés, tuvo gran incidencia en el vestuario femenino a mediados de

pliegues, y por la inferior (que está cortada en un medio arco) se unen una con otra por sus puntas. A estas mangas perdidas

llaman comunmente Mongiles."."El hábito ò túnica de la Monja, de cuyo nombre se forma"(Diccionario de Autoridades). 174

No se encuentra en Covarrubias."Jubón de mugér, sin faldillas ni mangas"(Diccionario de Autoridades). 175

"Medias calças de labradores sin soletas, que caen encima del çapato sobre el empeine"(Covarrubias). "Cierto género de

botín ò calza, hecha regularmente de paño, que cubre la pierna hasta la rodilla, y se abotona ò abrocha por la parte de

afuera. Tiene un guarda polvo que cubre por arriba el zapato. Sirven para abrigar las piernas à la gente trabajadora y que

camina"(Diccionario de Autoridades). 176

No se encuentra en Covarrubias. "Se llamaba el briál ò guardapiés que las mugeres se ponia sobre el guardainfante,

encima de la qual assentaba la basquiña ò saya."(Diccionario de Autoridades).

87

siglo. La encontramos por primera vez en 1640 en un único domicilio; en 1650 se encontraban en el 20% de

las casas y en el 60 en uno de cada cuatro inventarios. Sin embargo, en 1670 se limitaron a dos documentos.

El 80% estaban realizadas con buenas sedas (damasco, raso, camelote, tafetán, tabí y terciopelo) aunque las

había de lana (sempiterna) y de tela de lino (cristal de olanda). El 40% iban adornadas con ricos bordados o

franjas de oro. La mayoría pertenecía a familias acomodadas o ricas, un porcentaje considerable eran viudas

o solteras con escasos bienes pero de calidad. Las excepciones fueron dos: la mujer de un tendero de 1650 y

la de un espartero en 1670 aunque no podemos considerarlos pobres. La calidad de la confección no estaba

en relación con el nivel económico ya que las polleras más modestas, de lana y sin adornos, se encontraban

en inventarios acomodados posiblemente para uso en invierno, ya que sus propietarias poseían varias

polleras, unas de seda y las otras de lana. Lo más frecuente era encontrar una o dos polleras por inventario,

no era extraño tener tres o cuatro pero una doncella acomodada de 1660 tenía seis. En muchos inventarios

tenemos toda la gama de faldas posibles: enaguas, polleras, guardapiés, basquiñas y sayas. En algunos

casos, la pollera hace juego con almillas o jubones.

ROPA177

: Término de uso muy general y, por tanto, de difícil tratamiento. De hecho, hemos encontrado

tres prendas distintas a las que se les denomina ropa, a parte de las referencias a ropas como prendas en su

conjunto. Cinco de cada seis eran de uso femenino. La gran mayoría era una sola prenda exterior femenina

de calidad que se ponía suelta sobre el jubón o el corpiño y que cubría también las faldas (basquiña o saya).

Muchas (77%) eran de ricas telas de seda, sobre todo tafetán (30% del total) damasco y terciopelo (16%

cada uno) pero también raso, tabí, camelote, picote, anascote, raja, gorgorán, maraña y panagón; un 19%

eran de lana, sobre todo bayeta, además de perpetuán, jergueta, paño, filelí y vellorí; en tres casos eran el

lino (crea o tirela). No se hace referencia a mangas. Casi un 40% estaban adornadas con ricos ribetes,

pasamanos o guarniciones de seda, oro o plata. Un diez por ciento eran de sedas labradas o bordadas. Las

más "llamativas" tenían colgados "abalorios" o tenían botones de oro o plata: Doña Elvira de Torres de la

Cámara, esposa de un rico capitán, tenía una impresionante "ropa de lo propio con doscientos treinta

botones de oro fino". Lo más frecuente era encontrar una o dos ropas por inventarios, las señoras más

177

"Vale el vestido que traemos a cuestas...la vestidura suelta que traemos sobre la que esta ceñida y justa al

cuerpo"(Covarrubias). "Se toma particularmente por el vestido"."Por extension se toma por qualquier cosa que sirve de

especial abrigo"."Vale tambien la vestidura suelta y larga, que se trahe sobre los demás vestidos ajustados al cuerpo.

Llámase freqüentemente ropa talár."."Vale assimismo vestidura de particular autoridad: como las que usan los Principes,

Ministros, &c."[ROPA DE CAMARA U DE LEVANTAR:]"La vestidura larga y suelta que se usa para levantarse de la

cama y estar dentro de casa"(Diccionario de Autoridades).

88

acomodadas tenían tres o cuatro diferentes, pero hallamos tres documentos con seis cada una: una esposa de

terrateniente, otra de un oidor de la Audiencia y la última, de un acomodado mercader. Sólo tenemos una

mención a un "forro de felpa" en una ropa de mujer. Es interesante observar que todo lo referido hasta

ahora a adornos, pasamanos y botones lo encontramos siempre con anterioridad a 1640 (90% de las ropas

con adornos), a partir de ahí las referencias fueron más austeras. Aunque se hallan en todo tipo de

inventarios, era prenda de calidad y por tanto más frecuentes en domicilios con cierto nivel económico. Un

alto porcentaje de ropas se inventariaban formando un vestido o conjunto sobre todo con sayas o basquiñas.

Otro tipo de prenda distinto es la llamada "ropa de levantar", especie de bata suelta para la casa pero

con la que incluso se podían recibir visitas. En el documento de un rico presbítero de 1600 se les llamó

"ropa romana de levantar". Encontramos diez, siete de uso masculino y tres de uso femenino. La mayoría

eran prendas de seda de calidad y adornadas con pasamanos más o menos vistosos tanto para hombres

como para mujeres. Un rico canónigo de 1640 tenía tres: una "de raso negro con pasamanos y alamares

con felpa", otra "de tafetán doble con pasamanos de seda negros" y la última "de chamelote de lanas con

bayeta negra", siendo ésta la mejor colección de dicha prenda ya que lo habitual es tener una sola o, como

mucho, dos. Todos sus propietarios eran acomodados o ricos: tres presbíteros, un canónigo, dos caballeros

Veinticuatro y un jurado, éste último tenía ropa de levantar él y también su mujer.

Un pequeño número restante, diez, era de uso masculino: dos pertenecían a presbíteros, tres a cargos

públicos (Veinticuatro, Jurado o Mayoral de Hospital), cuatro a mercaderes más o menos acomodados y

una a un leñador pobre el cual la usaba con unos calzones para trabajar. Seis eran de damasco (cinco negras

y una amarilla y negra) y el resto de lana: perpetuán, bayeta o paño, todas negras excepto la del leñador que

era de paño pardo. Ropas se encuentran por todo el periodo, aunque se detecta un paulatino menor uso

según avanza el siglo: antes de 1640 estaban en un tercio de los inventarios, a partir de dicha fecha su

presencia decrece (20-25% en 1640 y 1650, el resto de los años, alrededor de un 10%). Por último, reseñar

que en 1610, en una tienda de “ropa hecha” de la collación de Santa María, especializada en prendas de

mujer, encontramos en su almacén treinta y ocho ropas, catorce eran de seda (tafetán o raja) y el resto de

lana (jergueta o bayeta).

89

ROPETA178

: La única ropeta, escrita en el documento como "robeta", se encontraba en uno de los

vestuarios más lujosos perteneciente a la mujer de un rico mercader de 1630. Tenía un "cairel de plata"

como adorno. No sabemos más, pero debería asemejarse a la "ropa" como prenda de abrigo sobre las

demás. Se especificó como "de mujer" en el ítem. La profesora Bernis asocia ropeta a ropillas pero en el

mismo documento se encontraban ambos términos como diferenciados.

ROPILLA179

: 331 ropillas en algo más del 40% de los inventarios. Entre 1600 y 1630 su presencia

alcanza como mínimo al 60% de los documentos, llegándose, como extremo, en 1610 al 82%; a partir de

1640 los domicilios con ropillas eran entre un tercio y un quinto del total estudiado. Por sexos, en las de uso

masculino podemos diferenciar dos etapas: 1600-1630 y 1640-1670, la primera con un 48% de presencia y

la segunda con un 24%, en las de uso femenino las etapas serían de 1600-1620 con un 25% y 1630-1670

con un 6%. Es decir, estas últimas, además de ser menos frecuentes, dejan de estar de moda antes que en los

hombres, los cuales siguen utilizándola con asiduidad, aunque en menor grado que en los primeros años.

Esto se ve claramente en el año de la inflexión "femenina": en 1630 todavía un 60% de los inventarios

tenían ropillas masculinas pero sólo un 12% la tenían. Además, mientras entre las mujeres es muy raro

superar el número de tres (sólo en 1600 un documento de un rico presbítero tenía cinco ropillas de mujer)

siendo lo más frecuente una o, a lo sumo dos, entre los hombres, lo normal eran tres o cuatro. Pedro Sirmán,

rico mercader y hermano de jurado, fallecido en 1620, tenía catorce ropillas y un caballero Veinticuatro de

1630, don Fernando de Melgarejo, tenía nada menos que veintitrés. Otra diferencia: las ropillas de mujeres

estaban confeccionadas en el 76% de los casos con sedas, sobre todo tafetán y terciopelo. Las de hombres,

un 48% eran de seda y casi el mismo porcentaje eran de lana (paño y bayeta, principalmente) y muy pocas

eran de lino (lienzo o tirela) o cuero (cuero o guadamecí), material éste que no aparece en las femeninas. La

ropilla femenina más frecuente era de tafetán (32%) mientras que la de los hombres era de paño (20%). En

cualquier caso, la variedad de tejidos es enorme: en las ropillas de mujer hallamos catorce tejidos y, en las

de hombre, cuarenta y uno. Las descripciones se limitaban al tejido o a algún adorno pero casi no se hace

referencia a la hechura, como mucho, aludían a la ausencia de mangas y a escasos adornos como

pasamanos o ribetes, normalmente de seda. Los adornos de oro se reducían a tres ropillas de mujer y a cinco

178

No se encuentra en Covarrubias. "Ropa corta ò pobre"(Diccionario de Autoridades). 179

No se encuentra en Covarrubias."Vestidura corta con mangas y brahónes, de quienes penden regularmente otras mangas

sueltas, ò perdidas, y se viste ajustadamente al medio cuerpo, sobre el jubón."(Diccionario de Autoridades).

90

de hombre, todos pertenecientes a familias ricas, excepto una de las más lujosas: “Un vestido de ropilla,

calzón y jubón con guarnición leonada y plata con botones de seda y plata.” perteneciente a un Alguacil de

la Veintena de 1620, seguramente su atuendo de gala. En los años de mayor apogeo de esta prenda nos

encontramos dos tiendas que las vendían: Mariana de Ortega dejó al morir en 1610, en su taller de costura,

once ropillas, cinco de perpetuán y seis de cordoncillo todas de mujer ya que en su tienda-taller sólo había

prendas femeninas. Diez años más tarde, en la misma collación de Santa María donde se encontraba la otra

tienda pero situado en la calle Harinas, había un almacén perteneciente a un “mercader de ropa hecha”,

Bartolomé de Cárdenas, en donde se guardaban gran cantidad de prendas terminadas y de tejidos sin cortar

y, entre ellas, veinte ropillas y calzones unos de raja y otros de paño de Milán. Era muy frecuente encontrar

la ropilla masculina junto con calzones y con ferreruelos y la femenina junto a sayas o basquiñas, formando

conjunto.

SAYA180

: Era la prenda exclusivamente femenina más frecuente: 271 repartidas en 106 documentos, un

35% del total. La presencia de sayas era muy similar a la que hemos visto en las ropillas femeninas: entre

1600 y 1630 estaban en más de la mitad de los domicilios (50-65%), en los años 1640 y 1650 en el 30-35%,

y en las dos últimas décadas en el 20-21%. La media de sayas por inventario entre los años 1600 y 1630

llegó a 3,2 mientras que en el periodo siguiente esta media se quedó en el 1,8. Era muy frecuente encontrar

tres o cuatro sayas por inventario antes de 1640 pero a partir de dicha fecha lo normal era que hubiera una o

dos. La mujer de un rico jurado de 1620 tenía diez. En el mismo año, la mujer de un acomodado mercader

tenía nueve. La presencia de sayas en inventarios de familias pobres o de limitados recursos era muy

frecuente. Si el documento tenía una o dos sayas, éstas eran de seda y con adornos, pero, a partir de ese

número, la mayoría absoluta de inventarios presentaban un porcentaje importante de sayas “pardas de

paño” o similares de menor calidad, como si las mujeres más pobres usaran las sayas sólo para “salir”

mientras que las más acomodadas también las usasen a diario. Ese tipo de sayas de paño pardo sin adornos

o de bayeta era también usado por el servicio de la casa, e incluso por las esclavas, diferenciándolas de las

de las señoras por su ubicación dentro del documento. La bayeta negra también se usaba en vestidos de luto.

En cuanto a tejidos, conocemos nada menos que el 93% de ellos. Dominaba la seda en sus diversas

confecciones (tafetán, raso, picote, raja, damasco, terciopelo, camelote, anascote, tabí, ormesí, filelí, burato,

180

"El vestido de la muger de los pechos abaxo y lo de arriba sayuelo"(Covarrubias)."Ropa exterior con pliegues por la parte

de arriba, que visten las mugeres, y baxa desde la cintura a los pies"(Diccionario de Autoridades).

91

piñuela y peñasco) en casi un 50% de las piezas. Poco más de un 40% eran de lana (paño, bayeta,

cordoncillo, perpetuán, jergueta, estameña, panagón o vellorí) y el resto de lino (olanda, tela o picardía). Un

6% de las sayas tenían adornos de oro o plata, la mitad de estas sayas pertenecían a familias de escaso nivel

económico. Otro 10% tenían pasamanos o ribetes de seda, otro 10% estaban bordadas o “labradas” con la

misma tela y el resto, un 75%, eran lisas. Un número importante de las de lana estaba forrado de otra tela,

principalmente tafetán. En un caso estaba adornada con “abalorios” y en otro “con botones de plata”. Casi

todos los adornos de cualquier tipo se hacían sobre telas de seda o hilo y casi nunca sobre lana. El color

predominante era el negro (42%), poco más de un cuarto eran pardas, nogueradas, moradas o frailescas y un

diez por ciento amarillas, doradas, pajizas o leonadas, un poco menos eran blancas. El resto de colores que

aparecen en casos aislados eran azul, verde, “amusco” y “colorado”.

En el comentado almacén de Mariana de Ortega en 1610 se encontraban ciento una sayas, algunas

sin terminar. Unas pocas eran para “niñas”. Un tercio eran de raja y el resto de lana principalmente

perpetuán, jergueta y estameña. Era la prenda más numerosa dicha tienda-taller. En cuanto a procedencias:

cinco eran de paño de Segovia (1620-1640), tres de la China (una de rasillo y otra de tafetán en 1620 y la

última de damasquillo en 1630), dos de Flandes (terciopelo y damasco en 1640), una de Italia (de damasco

en 1600) y, por último, una de Francia (de raja en 1600).

SAYUELO/A181

: De los cuatro sayuelos y sayuelas encontrados tres eran de 1600 y el otro de 1610. Los

cuatro eran de uso femenino: el primero en las casas de un trabajador con escasos recursos económicos, era

una "sayuela negra" que usaba la mujer. Las dos prendas siguientes se encontraban en el rico inventario de

un presbítero y se encontraba entre la ropa usada por su ama: una era de terciopelo carmesí y la otra de

vellorí. El último era de una mujer pobre y estaba “traído”.

SOBREPIES182

: Los únicos sobrepiés estaban en el inventario de 1670 de un presbítero Abad Mayor de la

Universidad de Beneficiados con muy pocos bienes. Entre algunas ropas de casa, como manteles o sábanas,

y sus dos manteos se mencionaba un “sobrepiés de olán viejo”.

181

No se encuentra en Covarrubias, sólo indirectamente (ver “SAYA”). “El sayo pequeño. Significa tambien una especie de

jubon, que suelen usar las mugeres, y se hace de varias telas” (Diccionario de Autoridades). 182

No se encuentra en ningún diccionario.

92

TAPAPIES183

: Una de las prendas femeninas más lujosas: el 76% eran de seda (tafetán, raso, camelote,

felpa, ormesí y damasco) pero además, incluso el 20% restante, de lana o sempiterna de lana, estaban

adornados con franjas o galones de oro o plata. Todos se localizan entre 1650 y 1670 excepto uno que

pertenece a un documento de 1600 pero posiblemente no se refiera a una falda, como el resto, sino más bien

a un tipo de ropa para la casa. En 1650 los había en un 9% de los documentos, en 1660 en un 15% y en el

último año alcanzan el 25% lo que nos da idea su auge. Sus propietarias tenían muy diferentes situaciones

económicas: desde tenderas y viudas de escasos recursos hasta esposas de caballeros Veinticuatro o de

Santiago aunque predominaban las que pertenecían a clases acomodadas o sus maridos ejercían puestos

públicos como escribanos, capitanes del ejército u oficiales de la Casa de la Moneda. No era frecuente tener

más de dos tapapiés por domicilio. Como máximo encontramos tres. En cuanto a procedencia, en tres casos

se mencionaban tapapiés de Italia, los tres eran de raso, uno con galones de oro, labrado y otro con franjas

de plata al igual que uno “de Sevilla”, también de raso, todos de 1670.

VERDUGADO184

: Falda exterior femenina con escasa presencia en nuestros documentos, sólo quince en

doce inventarios todos entre 1600 y 1640, con mayor incidencia en los años 1600 (19% de documentos) y

1620 (18%). Lo más significativo era que el 90% de sus propietarias eran ricas o muy ricas esposas de

mercaderes o de altos cargos públicos. Esto se refleja también en los tejidos ya que casi todos eran de seda:

de tafetán eran la mitad y también los había de raso y de damasco. Sólo dos eran de tela de lino y los dos

pertenecían a la mujer de un acomodado Mayoral de San Lázaro. Los colores eran carmesí, amarillo, azul y

verde.

VESTIDO185

: El término se usaba indistintamente para prendas femeninas como masculinas. De hecho,

encontramos casi la mitad exacta de vestidos de hombre y de mujer repartidos por todos los años. En la gran

183

No se encuentra en Covarrubias. “Lo mismo que Brial”(Diccionario de Autoridades). 184

“Es una saya a modo de campana, toda de arriba abaxo guarnecida con unos ribetes que por ser redondos como los

verdugos del árbol y por ventura de color verde dieron nombre al verdugado.”(Covarrubias). “Vestidura, que las mugeres

usaban debaxo de las basquiñas, al modo que oy los tontillos,y era de su misma hechura” (Diccionario de Autoridades). 185

No se encuentra en Covarrubias. “El adorno, ò cubierta, que se pone en el cuerpo, para abrigo, y para defenderle de la

injurias del tiempo, y para la honestidad, y la decencia.”.”Se toma por el conjunto de piezas, que componen un adorno del

cuerpo; como en los hombres casaca, chupa, y calzón: y en las mugeres basquiña, y casaca, respecto del qual las demás

piezas se llaman cabos.”(Diccionario de Autoridades).

93

mayoría de los casos las prendas eran del mismo tejido y de la misma confección excepto en un 5% de los

ítems en donde cada pieza que los componían era de tejidos o terminaciones diferentes. Este conjunto no

siempre estaba compuesto por los mismos elementos ya que en cada época algunos de estos cambiaron por

la moda pero los redactores de los inventarios los detallaron pocas veces (15%).

Se consideraba como vestido masculino, al menos, el calzón y la ropilla pero algunos ítems lo

consideraban “entero” cuando los acompañaba el ferreruelo hasta 1650 y la capa a partir de la década

siguiente; en un caso se menciona el jubón junto con calzón y ropilla y en otro caso de 1670 aparece una

“tomasina” como sustituta de la ropilla. Bastante más complicado es definir el vestido femenino ya que

hallamos siete combinaciones distintas: hasta 1620 inclusive la ropa era el denominador común del vestido

completándose con basquiñas o sayas y, a veces, con jubones. A partir de 1630 era ésta última prenda la que

se situaba como principal y las basquiñas o polleras como la falda que la complementaba. A partir de 1640

los ítems mencionaban en escasísimos casos los elementos del vestido. Al contrario que los hombres con las

capas, el manto sólo una vez se incluyó en un vestido. La variedad de los tejidos era enorme pero dominaba

la seda en un 62% con 17 tipos distintos, destacando sobre todo el tafetán y el raso; seguidamente se

encontraba la lana (30%) con once tipos diferentes principalmente paño; el lino en el 3% de los vestidos,

con cinco tipos distintos. También hay un caso de vestido de ante y de uno de cáñamo. La presencia de

vestidos en los inventarios es numerosa: 331 en 135 documentos. En el almacén de “ropa hecha” de 1620

perteneciente a Bartolomé de Cárdenas había 50 vestidos distintos, todos hechos de paños diferentes (de

Baeza, de Londres, de Córdoba y raja de Alburquerque). También se inventarían cinco vestidos de niños, de

personajes religiosos (que se componían de manto y sotana) y, lo que es más inusual, de imágenes de

devoción.

III.2.2. PRENDAS INTERIORES

ALMILLA186

: Prenda interior parecida a una camiseta con medias mangas tanto de hombre como de

186

"Es cierta vestidura militar corta y cerrada por todas partes, escotada y con solas medias mangas, que no llega al codo. Esas

llevavan debaxo de las armas, de donde tomaron el nombre armilla; oy las usan los marineros y pescadores, y de armilla,

corrompidamente, dixeron almilla"(Covarrubias). "Una espécie de jubón con mangas ajustado al cuerpo. Es trage interiór, assi

del uso de los hombres, como de las mugéres, y de ordinário se pone y viste en tiempo de Invierno, para repáro y defensa del

frio."(Diccionario de Autoridades).

94

mujer. Al menos un tercio de las inventariadas eran de uso femenino. Los tejidos eran muy variados y, en

un porcentaje significativo, de muy buena calidad (22% de seda187

, aunque el 58% eran de lino188

y un 20%

de lana189

) acompañados a veces por aderezos190

de oro y plata (17%). Uno de cada cuatro era de colores

(verdes, amarillos, colorados, carmesíes, plateados, azules y rosas). Su presencia fue incrementándose

paulatinamente hasta alcanzar el 25% de los domicilios en 1650 para luego descender drásticamente hacia

1670. La mayor cantidad de almillas en un sólo domicilio la tenía una tendera de ese último año con cuatro,

pero la media no llega a dos por domicilio. Tenían almillas un 11% de los inventarios. Por los datos

analizados podemos pensar en una variedad en su uso:

Como vestidura militar masculina sólo tenemos un ejemplo de un capitán en el año 1600.

Como ropa interior, tanto de hombre como de mujer, se encuentran datos esparcidos por todo el

periodo.

Como prenda femenina de calidad, el primer caso en 1620 ("Una almilla para parida de tabí rosa

seca y plata con pasamanos de oro") en casa de un comerciante acomodado. A partir de ahí, se produce un

incremento importante de su uso, acompañado de una confección cada vez más lujosa (raso o tafetán con

adornos de oro y plata) especialmente en los años 50 y 60.

CALZONCILLOS191

: Sólo en cinco inventarios: uno de 1600, otro de 1640, otro de 1660 y dos de 1670.

Todos eran prendas masculinas. Podría incluirse aquí el grupo aludido como "calzones blancos" comentado

en el término "calzón". La única mención a tejido era al lienzo. Un inventario tenía uno, dos tenían tres, uno

tenía cuatro y el último seis. Sus propietarios eran un impresor, un "mozo soltero", un presbítero, un

agricultor y un hidalgo.

CAMISA192

: Es la prenda que, con diferencia, se encuentra más abundantemente en los inventarios de este

187

Principalmente raso, tabí y tafetán. 188

La gran mayoría de lienzo, pero también los había de hilo, olán, olanda y picardía. 189

Anascote, carisea y bayeta. 190

Sevillanetas, randas, puntas, pasamanos, galones y franjas. 191

No se encuentra entrada en Covarrubias."Son los calzónes de lienzo anchos, que se trahen debaxo de los otros calzónes: no

porque sean menores, sino porque no tienen entretelas, ni otra cosa más que las costuras"(Diccionario de Autoridades). 192

"La vestidura de lienço que el hombre trae debaxo de la demás ropa, a rayz de las carnes, y es assi, que para dormir nos

despojamos de las demás ropas y sólo nos quedamos con la camisa" (Covarrubias). "La vestidura de lienzo, fabricada

regularmente de lino, que se pone en el cuerpo inmediata à la carne, y sobre la qual assientan los demás vestídos. Suele hacerse

tambien de lienzo de cáñamo, como lo usan los rústicos"(Diccionario de Autoridades).

95

periodo. Era usada tanto por hombres como por mujeres (1196 piezas en el 60% de los inventarios, el 51%

de hombre, el 45% de mujeres y el 4% de niños). La media ponderada se sitúa en más de seis por

documento. Las descripciones demuestran que sus tejidos eran "baratos". Predominaban en el 99% de los

casos los fabricados con lino más o menos fino (por orden de mayor a menor presencia: ruan con el 31%,

morlés con el 19%, olanda y lienzo con el 12% respectivamente, crea con el 10%, gante con el 8% y en

menor medida belduque, brabante y olandilla). El resto eran excepciones, como una camisa de estameña de

lana, una camisita de tafetán utilizada como vestido de una imagen del Niño Jesús y un camisa de damasco

encarnada que usaba el capellán de un caballero Veinticuatro en su capilla privada. Sólo una descripción

con detalle de lujo: "una camisa de morlés nueva con dos botones de plata" en un extraño documento de

1670 de un desconocido personaje con muy pocos bienes pero todos de muy buena calidad. También

encontramos una camisa de niño con puntas y cinco de mujer "labradas". En muy pocos casos se

combinaban varios tejidos en la misma camisa y todos de uso femenino: una llevaba ruan y olanda, seis

morlés con estopilla y ocho crea con brabante. En cuanto a su forma, la camisa cubría brazos y cuerpo hasta

la cintura pero tendría una variante según para que sexo la utilizara: la del hombre sería con un talle más

largo y llevaría normalmente cuello ("camisa alta") y las de la mujer serían más recortadas y sin cuello. En

algún caso se mencionaban valonas como hechas de una pieza con la camisa aunque lo normal es que

fueran sueltas. También se mencionó el "cabezón"193

en tres ítems. En 1650 tenemos a un rico personaje

que relacionó dos camisas "al uso de Flandes". Un corredor de lonja de 1610 tenía en su casa-almacén

sesenta camisas de paño de Milán. En 1670 se encontraba "Una camisita y faja de cristianar" y en 1620 se

mencionaron dos casos para mortaja de una "comadre de parto" y una viuda pobre. También se usaban de

postrera limosna para los pobres, normalmente las viejas y usadas. Se observa un pequeño pero constante

descenso en su uso a lo largo del periodo: desde el 82% de los inventarios de 1600 al 64% de los años 50,60

y 70; de una media de 7,4 camisas por domicilio en los años 1600 al 1630 hasta el 5,1 entre los años 40 al

70.

193

"Cierta lista ò tira de lienzo, que rodéa el cuello, y se prende con unos botónes, à la qual está afianzada la camisa, que para

que pueda estrecharse al tamaño del cabezón se le hacen unos pliegues ò rayados, que se cosen à él: el qual suele ser labrado de

hilo, y en algunas partes de seda"(Diccionario de Autoridades).

96

CAMISON194

: De los 249 camisones en 42 inventarios, 14% del total, tres de ellos pertenecían a Mariana

de Sepúlveda, mujer del Mayoral de San Lázaro en el año 1600, lo cual no quita que el 40% de los ítems

que hacen referencia a camisones explicitan que eran "de hombre" y en la mayoría del resto parecen ser

usados por ellos. También la mayor amplitud del camisón respecto a la camisa parece confirmarse en

algunas descripciones ("grandes"). Por lo demás, las semejanzas en cuanto a tejidos con las camisas es

total: el lino predomina en forma de ruan (22%), olanda (20%), lienzo (18%), brabante (15%), crea (14%),

morlés (8%) y olán (3%), incluso de forma más absoluta que en aquéllas pero el 70% de los ítems no nos

informan de tejidos. Un rico comerciante de 1620 tenía nueve camisones con dos tejidos: olanda y gante. Al

igual que las camisas, algún ítem refiere ciertos tipos de aderezo como un camisón de brabante con galón de

oro para los bordes en 1660 y otro de olán labrado en 1600 y lo mismo sucede con las valonas que parece

que fueran la misma pieza que el camisón en determinados casos. Tampoco se observa grandes diferencias

en el uso a lo largo del periodo, aunque en este caso aparece un leve descenso en los años centrales (1640 y

1650) pero de forma poco acusada. La media de camisones por domicilio era muy parecida también,

estando muy cercana a seis unidades, aunque recordamos que sólo uno de cada siete inventarios los tenía.

Había camisones en domicilios de caballeros Veinticuatro y de pescadores pero evidentemente no en la

misma cantidad. Hay que decir, sin embargo que los inventarios con mayor número pertenecían a dos

capitanes de nivel económico medio-alto: Don Juan Mejía Argote en 1610 tenía diecinueve y Juan Quintero

Príncipe, de 1660, poseía veinticuatro. En 1600 encontramos dos camisones "llanos" valorados en cien

reales.

ENAGUAS195

: Hasta 1630 no encontramos las primeras y eran de un niño. Fue en la década siguiente

cuando empezaron a ser utilizadas más y a partir de 1650 se generalizó su presencia hasta llegar a casi un

40% de ellos. Un porcentaje enorme de sus propietarias eran pobres o de recursos limitados. Tenemos dos

tipos diferenciados: unas enaguas blancas de telas de lino como ropa interior, y unas enaguas de ricos

194

“...porque la camisa alta es de hombre, y llámase camisón" (Covarrubias). "Propiamente significa la Camisa de hombre,

por ser mas alta de cuello, y mas larga de falda; pero se toma promiscuamente por toda camisa, que es mayor de las que se

trahen regularmente"(Diccionario de Autoridades). 195

No se encuentra en Covarrubias. "Género de vestido hecho de lienzo blanco, à manéra de guardapiés, que baxa en

redondo hasta los tovillos, y se ata por la cintúra, de que usan las mugéres, y le trahen ordinariamente debaxo de los demás

vestidos. Se llaman tambien las que trahían los hombres, hechas de bayéta negra, en tiempo de lutos mayóres, por Reyes,

padres, y otros parientes cercanos: las quales son en forma redonda, y cubren desde la cintúra, adonde se atan hasta los

piés. Llamabanse tambien Enaguillas"(Diccionario de Autoridades).

97

tejidos de seda o lana con adornos de oro, que más bien parecen un tipo de falda exterior más. En cuanto a

los tejidos, aunque no lo conocemos en un 41% de los casos, domina claramente el lino (57%) en forma

mayoritariamente como lienzo (39%) y beatilla (7%) pero también de brabante, hilo, crea y olán. La lana

estaba presente en el 33% de las enaguas sobro todo bayeta (16%) y sempiterna (10%). Las de más calidad

eran de seda (el 8% sobre todo damasco y tafetán) pero eran mucho menos numerosas. Las mejores tenían

galones o franjas de oro (4% del total). Algunas estaban labradas o llevaban puntas y "barahúndas". El

color predominante, que conocemos de casi la mitad, en las telas de menor calidad era el blanco (80% de

los casos) pero las hay verdes, azules, carmesíes y encarnadas; la más llamativa era una de tafetán carmesí.

Eran más frecuentes estos colores cuanto mejores eran los tejidos. La media ponderada se sitúa en 2,8 por

inventario. Una tendera de 1670 tenía nueve.

ESCARPÍN196

: Esta clase de calcetines no son demasiado frecuentes. Los hallamos en el 7% de los

documentos pero los que los poseían, los tenían en gran cantidad: cinco pares es la media ponderada. El

propietario con más escarpines pertenecía a la élite y contaba con trece pares. Se pueden encontrar en todo

tipo de domicilios incluso de presbíteros, pilotos o quincalleras. Es muy difícil asegurar a través de los

inventarios sí su uso era masculino o femenino ya que suelen relacionarse junto con ropa de casa y

almacenarse en arcas mezclados con ellas, en cualquier caso parece más frecuente su uso por parte de los

hombres. La mayoría de los ítems (76%) no indicaron el tejido con el que estaban hechos. Suponemos que

realmente fueran de lienzo ya que de él eran el 56% de los pocos de los que los sabemos, principalmente de

brabante. Algunos escarpines eran de lana o bayeta. En ningún caso se mencionaba el color que suponemos

blanco. En 1620 localizamos en el almacén de la casa de un acomodado mercader una partida de "seis

docenas de escarpines de lana que son de Baltasar Van Haulvegen".

III.2.3. COMPLEMENTOS DEL VESTIR

ABADEJO197

: Entre una relación de puños, gorgueras y otros complementos de vestidos perteneciente a la

mujer de un acomodado Mayoral de la Casa de San Lázaro fallecida en 1600 se mencionan “Tres pares de

196

"Vale la funda de lienço que ponemos sobre el pie, debaxo de la calça, como la camisa debaxo del jubón."(Covarrubias).

"Funda pequeña de lienzo blanco, con que se viste y cubre el pié, y se pone debaxo de la media ò calza."(Diccionario de

Autoridades). 197

No se encuentra en ningún diccionario.

98

abadejos más dos de rebotín de oro”. Diez años más tarde en las casas de la rica viuda de un contador se

encontraban diez pares de abadejos de lienzo. Bien pudieran ser aderezos para las muñecas o brazos. Sus

dos propietarias llevaban un alto nivel vida.

ABANICO198

: Trece en siete inventarios desde 1620 hasta 1670. Todos sus propietarios eran miembros de

la élite urbana a excepción de una señorita soltera de origen granadino en 1660. Todos tenían un solo

abanico menos la dicha señorita que tenía siete. Cuatro de los propietarios pertenecientes a la élite y tenían

abanicos con varillas de plata (uno de plata y otro con plumas, ambos en 1620) y el quinto tenía uno "de ala

de mosca". Los abanicos de la señorita granadina eran "de diferentes suertes".

ADEREZO199

: La primera mención se encontraba en las casas de un rico oidor de la Casa de la

Contratación fallecido en 1600 y era “un aderezo de bautismo de cadeneta blanca”. Ese mismo año un

propietario de un horno de bizcochos con escasos recursos tenía “ocho aderezos con sus puños” como si

fuesen mangas. En 1620 un acomodado presbítero tenía una casulla “con sus aderezos”. Diez años más

tarde un rico caballero de Calatrava poseía “un aderezo negro de pasamanos”. Ya en 1640 un escribano con

escasos recursos tenía “dos aderezos de valonas”. No parece que fuesen complementos de valor.

ALMAIZAL200

[ALMAIZAR]: Una única referencia en un documento de 1600 perteneciente a un

acomodado administrador del Convento de las "Recogidas" en la collación de San Lorenzo. Si hacemos

caso de las definiciones, el almaizal debería ser un elemento del vestir femenino de tradición musulmana

cosa chocante en exceso dado el tipo de titular del inventario: hombre y religioso católico. Sin embargo, el

tal presbítero convivía con su anciana madre ("que está en cama") y en la casa de dos plantas se inventarían

ropas femeninas de poco valor y un "un colchón de niño" junto a los objetos de la cocina. En la casa tenía

198

No se encuentra en Covarrubias. "Instrumento, que generalmente se hace de cabritilla, ù de papél pegádo à unas varillas

mui delgádas de madéra, concha, ò marfil, las quales se unen por el un extremo con un clavillo remachado por ambas

partes, y hecho un pliegue del papél ò cabritilla en cada varilla, se abre y cierra facilmente, y sirve para hacerse aire.

Tambien se suele hacer de concha, talco, y de otras matérias" (Diccionario de Autoridades). 199

“Adorno, compostura” (Covarrubias). “Se llama tambien el conjunto, ò aparato de algunas cosas ò piezas, que concurren

à algun uso, ò algun ornato: como un aderezo de mesa, un aderézo de diamantes, un aderezo de caballo, ù de espada y

daga” (Diccionario de Autoridades). 200

"Es toca morisca o velo, a manera de savanilla con se cubren las moriscas; es de seda delgada y listado de muchas

colores con rapacejos en los estremos" (Covarrubias). "Toca de gasa, que los Moros usaban en la cabeza por gala. Era

listáda de colóres, y con rapacéjos y fluecos que adornaban los extrémos, para que colgando estos de la cabeza sirviessen de

mayor adorno y gala" (Diccionario de Autoridades).

99

que haber una sirvienta y ella podía ser la que se adornase con los "dos almaizales verdes".

ASIENTO [ASSIENTO]201

: Dos documentos de miembros de la élite son los únicos que mencionaban el

término asiento como elementos del vestir. Ambos tenían como titulares a sus esposas, ambos eran de 1620

y en ambos encontramos áreas especiales donde se detallan un sinfín de piezas relacionada con la costura.

Entre ellas se localizaban uno “labrado viejo” y del segundo no se indica material pero se le denomina “de

cuello” para lo que creemos que sería la anterior ya que, de hecho, se localizan otros ítems que lo mencionan

indirectamente con los tejidos preparados para confeccionarlos (“Un pedazo de ruán para asiento de

cuellos”, “un pedazo de olandilla para manos y otro de ruán de cofre para asientos” y “ un trozo de

olandilla para puños y ruán para asientos”).

ATACADURA202

: Don Bernardo de Ribera, caballero de Alcántara, tenía en su domicilio al morir en

1660, junto a guantes y cordones: “tres atacaduras” y “un papel con unas atacaduras de Granada”. No

encontramos más menciones a tal término.

BABADOR203

: Una riquísima miembro de la élite de 1620 incluía entre multitud de complementos del

vestir “dos babadores de lienzo” junto a camisas y calzones. Ninguna otra mención a tal prenda en el resto

de documentos.

BANDA204

: Las catorce bandas que hemos localizado pertenecían a nueve documentos, todos entre 1620 y

1640. Sus propietarios eran dos capitanes, dos caballeros Veinticuatro, dos mercaderes ricos, dos viudas

posiblemente de procedencia hidalga y un mercader con no excesivos recursos económicos. Curiosamente

201

No se encuentra en Covarrubias. “Term. De Costuréras y mugéres de labór. Son las tirillas de lienzo doblado, que sirven

para el cuello y puños de la camisa, y tambien para los cuellos blancos y puños postizos que trahen los Eclesiásticos.

Llámanse assientos, porque en ellas se fija y assienta lo demás de la ropa” (Diccionario de Autoridades). 202

[ATACAR]:"Atar las calças al jubon con las agujetas"(Covarrubias). No se encuentra en el Diccionario de Autoridades

como objeto. 203

“La limpieza que ponen a los niños delante del pecho para que no le ensuzien las bavas el vestido, y en las mesas para

comer sin mancharse” (Covarrubias). “Un género de pañuélo de lino que ponen à los niños en el pecho, para mas aseo y

limpieza” (Diccionario de Autoridades). 204

No se encuentra en Covarrubias. "Adorno que comunmente usan los oficiales militares, de diferentes espécies, hechúras y

colóres, y que sirve tambien de divisa para conocer de qué Nación es el que la trahe: como carmesí el Español, blanca el

Francés, naranjada el Holandés, &c. Unos la trahen cruzada desde el hombro à la cintúra, y otros ceñida à la misma

cintúra. Lo mas común es oy ser de una red de seda con sus borlas ò franjas à los extremos" (Diccionario de Autoridades).

100

los dos primeros mercaderes eran los únicos que poseían dos bandas cada uno. Todas eran de tafetán menos

una de gasa. Tres llevaban puntas de oro y otra distinta llevaba "cortaduras de ámbar". Los colores eran

muy variados: carmesí, encarnado, morado, rosa, negro y noguerado. La definición se ciñe al entorno

militar en su uso pero en nuestro caso está claro su uso civil en personajes con posible actividad pública

como cargos municipales o representantes de gremios o asociaciones.

BANDERILLAS205

: El único ítem que las nombra no aporta ningún otro dato a parte de su presencia. Es

un documento muy rico de un caballero Veinticuatro de 1630 que además poseía un abanico.

BIGOTERA206

: En las casas de Cornelio Joansen de Bestoven, rico mercader de 1640, de María

Calderona, tendera pobre fallecida en 1660 y de don Francisco Ortiz de Camarena, acomodado rentista de

1670 se encontraban las tres bigoteras localizadas. La primera era “bordada usada” junto a unas medias de

seda nuevas y pequeños objetos personales como bolsas, bocadillos de seda y unas horas. La segunda la

tenía la tendera entre unas mangas, una cartera y un tahalí bordados. Las terceras se inventariaron como

“una cartera y un bolso y bigotera de color ámbar”. No conocemos la causa de que la tendera las tuviera

entre sus enseres personales porque debían ser complementos de distinción masculina para personajes de

cierto nivel.

BOBILLOS207

: Los tres bobillos que localizamos en los inventarios encajan bien, y nunca mejor dicho,

con lo descrito en el Diccionario de Autoridades ya que eran prendas sueltas que se encontraban entre otros

adornos femeninos. El primero lo tenía la mujer de un acomodado "industrial" ("horno de hacer chochos")

entre unas enaguas y unas puntas para un manto, allí estaba un "bobillo de puntas negras finas". Los otros

dos los tenía la mujer de un acomodado teniente fundidor de la Casa de la Moneda de 1670, mismo año que

205

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien la que sirve para hacerse áire en tiempo de calór, y se compóne de un

pedázo de cartón cubierto con papél de colóres vistoso, ù de otra cosa ligéra; como badanilla aderezada, puesto en una

varita ò palo delgado de la hechúra y figúra de una bandéra pequeña. En los Tribunales se usan en el Veráno mui

comumnente" (Diccionario de Autoridades). 206

No se encuentra en Covarrubias. "Cierta funda de camúza suave, ù de badanilla, que se usaba en tiempo de los bigótes

para meterlos en ella, quando estaban en casa, o en la cama, para que no se descompusiessen y ajassen, la qual era

proporcionada à los bigótes, y por los extrémos tenía unas cintas con que se afianzaba a las orejas"(Diccionario de

Autoridades). 207

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien el encaxe que trahían las mugéres antiguamente prendiendo al

deredór del escóte, que caía hacia abaxo como valóna." (Diccionario de Autoridades).

101

el anterior. Eran dos iguales: "con sus vueltas de hilo de pita y anteados de dos colores".

BOLSO/BOLSÓN208

: Los veinticuatro bolsos y bolsones pertenecientes a ocho documentos localizados en

casi todos los años eran de tejidos y materiales caros y estaban ubicados entre adornos y prendas de vestir.

El primero era uno "de punto" que tenía la mujer de un rico Mayoral de San Lázaro en 1600; en ese mismo

año, un acomodado presbítero tenía “un bolsón de agujas con algunas cuentas”; cinco tenía una miembro

de la élite urbana de 1620, uno bordado, tres labrados de oro y otro de seda; dos más tenía una tendera de

especiería de 1660, uno de puntas de Milán y otro de oro; ese mismo año, un rico caballero de Alcántara

presenta otros cinco (uno de terciopelo azul, otro de puntas de seda noguerada y oro y tres chicos con

cordones encarnados); otro rico caballero Veinticuatro de 1670 tenía nueve bordados de seda y oro y, por

último, un acomodado hidalgo, también de 1670 tenía uno de ámbar.

BORCEGUI209

: Catorce borceguíes repartidos por diez inventarios. Los datos indican que su uso estaba

restringido a un nivel social acomodado: todos sus propietarios mantenían o habían mantenido un alto nivel

de vida. Un significativo porcentaje eran militares o aristócratas y solían tener entre sus pertenencias objetos

relacionados con la caballería, incluido un rico presbítero de 1600. Sólo una excepción: un zapatero de 1630

que posiblemente lo estaría reparando o confeccionando en su taller. Pero nos encontramos paralelamente

otra utilidad para los borceguíes: tres de los trece ítems hablaban de un uso doméstico, dos de ellos

relacionándolos con "pantuflos" y en el otro se decía "Un borceguí de hombre como zapatos como de

noche". Lo cierto es que a partir de 1630 desaparecen de los inventarios, cosa que no ocurre en absoluto

con otros elementos del arte ecuestre. Uno de ellos era de "de cordobán". En la mayoría se mencionaba el

color: blancos, negros, noguerados, colorados, anaranjados y azules.

BOTAS210

: Diecisiete botas en doce documentos (4% del total). De uso evidentemente masculino y de

208

"De bolsa, bolsón, bolsilla, bolsillos" (Covarrubias). "Un pedazo de cuero redondo, y sacados à la circunferencia unos

bocados, tambien redondos, por donde se meten dos cordónes con que se cierran y abren, y pueden guardar dentro dinéro y

otras cosas menúdas"(Diccionario de Autoridades). 209

"[BORZEGUI] “Bota morisca con soletilla de cuero, que sobre él se ponen chinelas o çapatos."(Covarrubias). "Espécie

de calzado ù botín con soletilla de cuero, sobre que se ponen los zapátos ò chinelas." (Diccionario de Autoridades). 210

"El calçado de cuero que coge toda la pierna hasta la rodilla y difiere del borceguí por ser más justa que él y tener suela

de vaca"(Covarrubias). "El calzado de cuero que cubre toda la pierna y pié hasta encima de las rodillas"(Diccionario de

Autoridades).

102

gente acomodada, con un perfil muy parecido al que encontramos con los borceguíes, de hecho, cinco

propietarios repiten, entre ellos el ya famoso zapatero de 1630, siendo muy frecuente encontrarlas en casa

de personajes relacionados con el ejército o con cargos públicos. Tres ítems incluyen el calificativo de

"camino" (un mercader milanés, un rico militar y un alguacil de la Santa Cruzada). Dos eran los materiales

mencionados: la vaqueta como más frecuente y el cordobán. Un ítem hablaba de "unas botas de rodilleras".

Hasta 1660 no se hace referencia a las espuelas en dos inventarios y en otros dos a cañones, uno de lienzo y

otro de olán. Lo normal era encontrar un par de botas por inventario pero hay tres que tienen dos pares.

CABESTRILLA211

: Una referencia de este término como prenda de vestir en 1620 en el documento de la

rica mujer de un Oidor de la Audiencia. Se relaciona junto a un vestido completo de tabí de seda. .

CABEZONES212

: Trece, todos entre 1600 y 1620. Tres pertenecían a la mujer de un acomodado Mayoral

del Hospital de San Lázaro, dos de ruan estaban en las camisas de un “emigrante” pobre, cuatro “de hilo”

tenía una tendera, otro "acijado" estaba entre los vestidos de la esposa de un alguacil y, por último, otros

tres "labrados" los tenía guardado doña Aldonza Romero para adornar una imagen de la Virgen que tenía

en su capilla.

CALCETA213

: La definición del Diccionario de Autoridades parece ser correcta pero con matizaciones. La

primera en cuanto a su hechura existe una variación: hallamos una "calceta de medio pie". Otro matiz: casi

tres cuartas partes de los que tenían calcetas poseían medias. Hemos encontrado un pequeño porcentaje de

calcetas (4%) que se describieron "con palillos", "con fluecos de seda" y "con puntas"; es posible, por tanto,

que fueran visibles, al menos en parte. Se confirma por los datos (42% de los casos) que su tejido

principalmente el lienzo o hilo de lino (84%), el resto, en mucha menor medida, era de lana. El único color

era el blanco, aunque la gran mayoría de los ítems no lo mencionó. En cuanto a su presencia, la media

211

[CABESTRILLO:] “Llaman cierta vanda que cuelga del cuello al pecho...Las damas traen cabestrillos de seda, oro y

aljófar por gala, y los galanes por bizarría”(Covarrubias). “Se llama tambien una joyíta ò cadenita que trahían las mugéres

colgada del hombro, hecha de oro, plata, seda, aljofár, &c.” (Diccionario de Autoridades). 212

No se encuentra en Covarrubias. “Cierta lista o tira de lienzo, que rodéa el cuello, y se prende con unos botónes,à la qual

está afianzada la camisa, que para que pueda estrecharse al tamaño del cabezón se le hacen unos pliegues ò rayados, que se

cosen á él: el qual suele ser labrado de hilo, y en algunas partes de seda”(Diccionario de Autoridades). 213

No hay entradas en Covarrubias."La média de hilo que se calza en la pierna à raiz de la carne, y regularmente debaxo de

las de seda, estambre ò lana"(Diccionario de Autoridades).

103

general del periodo era un 12% de los documentos, a partir de 1660 su uso fue bastante más frecuente

llegándose casi al 30% en 1670. Hasta 1640 sus propietarios eran siempre acomodados o ricos pero

progresivamente desde esta fecha hasta el final aparecen propietarios mucho menos pudientes (caldereros,

horneros y otros tipos de trabajadores manuales). Lo más frecuente era encontrar tres o cuatro pares por

inventario, llegando a diez pares en dos de ellos. Un escribano de 1670, metido a pequeño comerciante

ultramarino, había mandado traer de Nueva España cincuenta pares de calcetas de hilo para su venta.

CALCETÓN214

: Dos menciones: en 1640 un comerciante de origen italiano casado con una española, de

nivel económico medio aunque con mula enjaezada y dos criados en su casa, tenía cuatro pares de

calcetones sin mención a tejido; no había botas pero sólo se inventaría su ropa interior. El otro caso es

distinto. La viuda del capitán y sargento mayor Joseph de Aña en 1660 conservaba toda la ropa del difunto

al realizarse el inventario. Sin ser de un nivel económico espectacular, dicho capitán tenía algo más que el

comerciante italiano: en vez de criados, esclava; en vez de mula, "jaca alazana". Entre espadas, arcabuces y

buenos vestidos, encontramos "unas botas con sus espuelas doradas" y "unos calcetones de sempiterna".

CAPILLA215

: Siete capillas, seis junto a su capa respectiva y una suelta sin mención a capa. Cuatro

inventarios, dos de 1600 y otros dos de 1630: dos presbíteros, un veinticuatro y la mujer del Mayoral de San

Lázaro. Aunque casi todas coinciden con las definiciones, en este último caso dicha capilla estaba

acompañada de una mantellina de “tafetán a dos colores” a juego, lo que hace pensar que no era un

complemento exclusivo del vestir masculino. De las dos del rico caballero, una era de raja y otra de paño, y

de las pertenecientes a los presbíteros sólo sabemos que eran negras, una de ellas para "capa de coro".

CAPILLO216

: Cinco capillos en cuatro inventarios, dos de 1600 y otros dos de 1620. Este término debía

214

No se encuentra en Covarrubias. "La media de lienzo ó paño que se pone debaxo de la bota, cuyo extremo suele salir

afuera, algunas veces guarnecido ò bordado por gala"(Diccionario de Autoridades). 215

"Algunas capas de seglares traen capillas, aunque diferentes de las de los religiosos, las quales de ordinario cuelgan a

las espaldas"(Covarrubias)."Pieza de tela que se pone à la espalda de la capa, de una tercia de largo y un palmo de ancho, y

cosida por todas partes” (Diccionario de Autoridades). 216

"El que ponen al recién baptizado en la pila, en figura de la vestidura cándida de la gracia. Las labradoras de Tierra de

Campos usan unos capillos, que les sirven de sombreros y mantellinas, y las señoras de aquella tierra los traen por bizarría

de sedas, de telas y de bordados."(Covarrubias). "Vestidura de tela blanca, à manéra de mucéta, que se pone sobre los niños

luego que nacen."."Espécie de vestido, que sirve de sombrero y mantellina à las Labradóras de Campo: y à las mugéres

principales los trahen de seda y bordados porque parecen bien y son de abrigo"."El aforro de badana, cordobán ò suela

delgada, que se echa en los zapátos de Invierno à la punta, para que tenga mas fuerza y resisténcia, y la ahuequen, para que

no se lastimen los dedos ludiendo, y anden holgados"(Diccionario de Autoridades).

104

usarse para describir algo que cubriese o protegiese a otra cosa y, por tanto, se emplearía para varios objetos

distintos. De hecho, de las cinco referencias localizadas, una se refiere realmente a una joya de oro y otras

dos no sabemos ya que estaban entre bienes mezclados sin orden. De los tres ítems que sí se referían a

elementos del vestir, el primero estaba en un domicilio de nivel medio-bajo en donde vivía un viudo con

una hija pequeña, era de paño "morisquillo" y se relacionaba junto con un "capotillo de dos faldas", por lo

que se podría referir tanto a la primera como a la segunda definición de Covarrubias. El segundo ítem

pertenecía a una rentista de nivel medio-alto y decía "Un capillo y unos puños labrados de oro" lo que

parece referirse a las tocas finas para señoras "principales" que se aluden tanto Covarrubias como el

Diccionario de Autoridades. El tercer ítem era de una señora de la élite, y sólo dice que era "viejo y sin

cintas" lo que nos indica que algunos podrían llevarlas para ajustarlos al cuello.

CARTERA217

: Las primeras dos carteras pertenecían a don Fernando de Melgarejo conocido Veinticuatro

fallecido en 1630. Eran de carey y parecían estar a juego con varios objetos litúrgicos de su oratorio privado

como un hostiario, una salvilla, una taza, un vaso y una bandilla, todos de carey. Un cura con escasos

recursos fallecido en 1650 tenía en un arca diferentes objetos desde frascos de pólvora, como birretes o

cucharillas de concha y plata, entre ellos dos carteras. Diez años más tarde una tendera pobre tenía objetos

no adecuados a su status ni a su sexo como una bigotera, un tahalí y “una cartera bordada con vueltas”

junto a un corpiño y unas mangas de tela. Ese año, don Bernardo de Ribera, caballero de Alcántara, tenía

otra “de lana cabellada aforrada en negro y unos antojos” y “una bolsa y una cartera de cordobán

bordada en oro” junto a otros complementos de calidad como medias y bolsos de seda. Por último, un

acomodado personaje de 1670 tenía “una cartera, bolso y bigotera de color de ámbar”.

CEÑIDOR218

: Nueve, todos a partir de 1640. Lo más curioso es que sus propietarios eran bien distintos:

dos concuerdan con las definiciones: uno estaba incluido en el inventario de un riquísimo mercader

flamenco pero se dice taxativamente: “Un ceñidor de seda de clérigo”; el segundo sí pertenece a un cura

217

No se encuentra en Covarrubias. "Bolsa casi quadrada,hecha de cuero o tela, en que caben las cartas y papeles doblados

para traherlos en el bolsillo con aseo, y sin que se rompan o maltraten"(Diccionario de Autoridades). 218

”El cinto de seda o lana, a diferencia del cinto que es de cuero y encima seda o oro”(Covarrubias). “Texido de seda negra,

de poco más de dos varas y media de largo, ò fabricado en forma de red, con un botón gruesso en cada uno de los dos

cabos: y por remátes unos pendientes retorcidos. Usanle los Clérigos, Estudiantes, y otras personas, que andan vestidos de

hábitos largos, para ceñirse la sotana abierta”. ”Cinto hecho de ante, cordobán, pelléjos, ù otra cualquier matéria, de que

se usa, para ceñir, ò ajustar el vestido al cuerpo”(Diccionario de Autoridades).

105

acomodado. Sin embargo, los otros seis uno de tafetán, estaban en documentos pobres o muy pobres de

pescaderos, carpinteros o personas sin oficio definido.

COBIJA219

: Dos inventarios con "cobijas". El primero, de 1600, tenía una "cobija de carisea grande" entre

las ropas del titular, mayoral de San Lázaro, los objetos que se inventarían junto a dicha prenda son todos

ceremoniales no de uso cotidiano. El segundo era de la esposa de un muy rico capitán en 1620 y tenía dos

cobijas de carisea junto con una mantellina de bayeta y unos cobertores y camas que usaban los esclavos ya

que lo ropa de la señora se encontraba bien diferenciada en el inventario.

COFIA220

: Tres cofias en sendos documentos de 1620. La primera se situaba en uno con escasos bienes

perteneciente a una señora viuda y era "de seda, oro y plata" situada entre ligas, valonas y puños de su uso.

La segunda era una cofia de tafetán con plata que tenía la esposa de un riquísimo capitán. Ninguna de éstas

parece de uso doméstico. La tercera sí: era de un alguacil de la Santa Cruzada y estaba ubicada entre tocas y

valonas de su mujer, era "de casa con puntas".

CUELLO221

: El periodo de mayor presencia fue el de los primeros años del siglo. A partir de 1630 su uso

se limitó a personajes religioso, aunque todavía en este año aparecen dos inventarios laicos que los

relacionaban. El cambio de moda debió ser radical en la década de los veinte ya que de localizarse en más

de un tercio de los domicilios entre 1600 y 1620, en 1630 casi desaparece totalmente. Su uso estaba

presente en todas las capas sociales, desde carpinteros hasta caballeros. Suelen ser de olanda u olán pero en

algunos casos los había de seda y de terciopelo aunque sólo conocemos el tejido de un tercio. Los más ricos

tenía "molinillos" y puntas bordadas, algunos con hilo de oro. Era frecuente que tuvieran puños a juego.

Aunque casi todos eran inequívocamente de hombre y así se especifica en los ítems, tenemos un caso de

"cuello de camisa de mujer" en 1600 que normalmente se debería haber denominado "gorguera". Lo

219

"Mantellina corta de que suelen usar las moças de servicio y la gente de aldea"(Covarrubias). "Mantellina corta de que

suelen usar las mugéres para cubrir la cabéza, y el medio cuerpo"(Diccionario de Autoridades). 220

"Es cierta cobertura de la cabeça hecha de red, dentro de la qual las mugeres recogen el cabello" (Covarrubias). "Cierto

género de cobertúra para la cabéza hecha de red ù de lienzo, de que se sirven los hombres y mugéres para recoger el

cabello" (Diccionario de Autoridades). 221

No se encuentra en Covarrubias."El remate de la sotana de los Eclesiásticos y Estudiantes, que rodéa y cubre el

pescuézo". "Se llama tambien aquella tira de lienzo almidonado, con que se adorna el canto del cuello de la sotana". "Se

llama tambien un adorno del pescuezo, que se trahía en lo antiguo, hecho de lienzo fino, todo alechugado, cuyos pliegues se

almidonaban y abrian con molde de hierro".(Diccionario de Autoridades).

106

normal era tener entre cuatro y cinco; el inventario que más tenía, perteneciente a la élite de 1620, contaba

con dieciséis, entre ellos, uno denominado "de caza". Los llamados "de clérigo" eran siete en el domicilio

de un acomodado presbítero de 1620. A partir de 1630 los cuellos pertenecieron todos a personajes

religiosos: tres presbíteros, uno de 1640 y dos de 1650.

CUERDA /CORDON222

: La única mención a cuerda, de San Francisco, la encontramos en un riquísimo

domicilio de un capitán de 1620. No localizamos en él ninguna otra prenda religiosa. El resto de ítems

inventarían cordones. Ese año un alguacil tenía un “cordón de San Francisco negro noguerado” y en 1630

una señora pobre tenía uno “de malvas de San Francisco”.

CHAPÍN223

: De frecuente uso en el primer tercio del siglo, a partir de 1640 sus referencias escasean. Los

primeros años hasta 1620 los había en un 15% de los documentos y predominando señoras de nivel

acomodado y rico. En 1630 su presencia se detecta en uno de cada cuatro documentos, al encontrarse ya en

domicilios de menor nivel como cordoneros, pescaderos, viudas y solteras de escasa renta. A partir de 1640,

su presencia fue residual y la mayoría de las menciones se refieren exclusivamente a sus varillas de plata.

En 1670 una acomodada viuda tenía tres pares. Estas varillas ("berguillas", "varretas" o "baretas" como a

veces las denominan) eran casi lo único que se describen de ellos, realizándose en dos de cada tres, el resto

no indican nada excepto tres casos: en la casa de un presbítero de nivel medio de 1610 había "unos chapines

dorados con una barreta de plata". En 1620 una viuda pobre tenía unos "chapines negros" y en 1660, en la

casa de una soltera no muy pobre estaban unos "de tela azul".

CHINELA224

: El rico jurado Juan de Lugo, fallecido en 1610, tenía "un breviario de rezar viejo, unos

222

"Díxose de cuerda. Cíñense con éstos los religiosos de San Francisco y algunos otros; y las cintas de seda, que se labran

redondas, se llaman cordones a forma"(Covarrubias). "Se llama tambien la cuerda con que se ciñen los Religiosos de San

Francisco, que regularmente es de esparto, pita, ù otra cosa tosca y áspera."(Diccionario de Autoridades). 223

"Calçado de las mugeres, con tres o quatro corchos; y algunas ay que llevan trece por dozena , y más la ventaja que

levanta el carcañal..."(Covarrubias). "Calzádo propio de mugéres sobrepuesto al zapáto, para levantar el cuerpo del suelo: y

por esto el asiento es de corcho, de quatro dedos, ò más de alto, en que se assegúra el pié con unas corregüelas ò cordónes.

La suela es redonda, en que se distingue de las chinélas. Oy solo tienen uso en los Inviernos, para que levantados los pies del

suelo, asseguren los vestidos de la inmundicia de los lodos, y las plantas de la humedad. En lo antiguo era trage ordinário, y

adorno mugeríl, para dar más altúra al cuerpo, y más gala, y aire al vestido."(Diccionario de Autoridades). 224

"Un género de calçado, de dos o tres suelas, sin talón, que con facilidad se entra y se saca el pie dél; y tráese de ordinario

con borceguí, y assí le usan los señores que andan en cavallos a la gineta"(Covarrubias). "Calzádo que cubre el medio pie

delantéro, que se diferencia del zapáto en que no tiene talón. Usase para andar en casa por lo ligéro y acomodado, y para

107

zapatos y una chinela vieja" junto con "ropa de levantar" al lado de su cama.

DELANTAL225

: Veinte repartidos en doce inventarios entre 1620 y 1670. Encontramos los dos tipos de

delantales descritos en los diccionarios: la mayoría se inventarían entre la ropa blanca de casa y eran de

lienzo o ruan blanco, algunos con ciertos adornos simples como "puntas" lo que lleva a pensar en su uso

doméstico; los había en casas ricas y pobres. También encontramos en menor medida los delantales "de

vestir" confeccionados con telas de mayor calidad como raso o tafetán inventariados junto con vestidos de

las señoras y se ubicaban únicamente en domicilios acomodados. Estos últimos eran de colores rosado,

encarnado o morado. Uno de ellos parece que se destinaba a vestir la imagen de una virgen que tenían en

una capilla. No suele haber más de un delantal por domicilio menos una señora muy rica de 1620 que tenía

cinco de lienzo blanco para el uso del servicio.

ESTUFILLA226

: Una doncella, fallecida en 1670 con muy escasos bienes, tenía una “estufilla de marta” y

“dos pares de guantes uno de ámbar”. La doncella de Granada y la estufilla de “marta” lo que nos hace

pensar si más bien estas estufillas fueran sinónimo de “regalillos” o manguitos como refiere el Diccionario

de la Real Academia y que en Sevilla no fueran tan usuales.

FAJA227

: Veintinueve piezas repartidas por trece documentos desde 1600 hasta 1670: tres en 1600, dos en

1610, tres en 1620, dos en 1630, uno en 1660 y otro dos en 1670. Sus propietarios tenían en general un

tener calientes los pies. Se llama tambien el calzádo que trahen las mugéres en tiempo de lodos para evitar la humedád, que

sólo se distingue del chapín en tener la suela prolongada." (Diccionario de Autoridades). 225

"El paño que la muger se pone delante por no ensuziar la saya o la vasquiña."(Covarrubias). "Lo mismo que

Avantal""=Paño de seda, lana, algodon, ò lino, de que usan las mugéres por adorno ò limpieza, trahiéndole atado à la

cintúra sobre la basquiña ò briál. Su tamaño es de diferentes manéras, unos còrtos, y otros largos. Tambien usan dél los

hombres que tratan en algunos oficios mechánicos, para resguardo y limpieza: como son Cocinéros, Pasteléros, Zapatéros y

otros, mientras están exerciendo sus oficios."(Diccionario de Autoridades). 226

No se encuentra Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. “Manguito pequeño, hecho de pieles finas, para traer

abrigadas las manos en el invierno” (D.R.A.L.E.). 227

[FAXA]`"Una cinta ancha, la qual sirve de muchos ministerios. Con ella atan los niños después de embueltos en la

mantilla...cerca de las mugeres, es una faldilla, a rayz de la camisa, y ésta aprietan con una angosta que llaman faxero y

también faxa. Las guarniciones que echan a los vestidos llaman faxas. Los antiguos usavan, en lugar de calças, que se

rodeavan a las piernas, desde el tovillo hasta la rodilla.. oy día usan dellas algunos labradores, gente del campo y pastores,

y algunos pobres; a vezes las han menester traer también los ricos, dissimuladas debaxo de las medias de seda, por la poca

firmeza de las piernas" (Covarrubias). "La cinta con que se ciñe y rodéa el cuerpo, especialmente en los niños, que se la

ponen con muchas vueltas para assegurar las mantillas que les sirven de vestidúra y abrigo. Son también una especie de

calzas hechas de una tira de alguna tela, que rodeaba las piernas desde el tobillo hasta la rodilla." (Diccionario de

Autoridades).

108

perfil socioeconómico alto, entre ellos tres miembros de la élite urbana, dos altos cargos públicos y varios

capitanes y corredores de lonja ricos. Se inventariaban tanto entre prendas femeninas como masculinas y

también de niños. Sus materiales eran muy variados: cuero "adobado de ámbar bordado", raso, terciopelo,

pita con puntas, lienzo, bayeta, sayalete, paño, burato o bordadas en oro, una de ellas con perlas. A veces se

asociaba a ferreruelos, sayas o basquiñas pero entonces no eran piezas sueltas sino adornos de las

susodichas prendas como algún tipo de pasamanos o franjas.

FORRO228

: Era muy frecuente forrar los vestidos y de hecho gran cantidad de ellos se describen como

“aforrados”. Menos frecuente era inventariar los forros como prenda independiente, pero algunos casos hay

y todos en ricos inventarios anteriores a 1650. Los primeros dos forros los tenía un rico noble de 1600, eran

de felpa y se encontraba entre el resto de vestidos de los titulares. El siguiente lo tenía un miembro de la

élite de 1620 y era “de un ferreruelo de felpa colorada”. En las casas de un rico jurado del mismo año: tres

forros de felpa, uno de ellos para ferreruelo y otro “de una ropa de mujer”. Una acomodada señora de 1630

tenía entre prendas masculinas “Un forro de capa corto de tela de Milán”. Un riquísimo caballero

Veinticuatro de 1630 tenía nada menos que siete forros, casi todos de felpa (verdes, leonadas y negras) y un

par de ellos de bayeta, algunos como “delanteras de ferreruelo”, otros de capa y uno para mantellina. Otro

rico propietario de ese mismo año tenía otro para ferreruelo de bayeta verde. Para lo mismo, pero dos: uno

verde y otro negro en este caso, que tenía ese año un vecino de El Puerto de Santa María residente en

Sevilla. Por último un riquísimo canónigo de 1640 tenía dos de felpa muy viejos.

FUSTÁN: En la primera década del siglo se menciona como un tipo de prenda que por las descripciones

parece sugerir cierto complemento del vestir. El primero lo poseía la mujer de un pobre carpintero de ribera,

era de almendrilla y lo relacionó junto a un refajo de bayeta y una saya de terciopelo. El segundo lo tenía un

mercader milanés de poca monta, era “un fustán blanco viejo” y estaba junto a una almilla y un ferreruelo.

La mujer de un cerrajero tenía otro viejo entre piezas textiles sueltas. Todos estos propietarios fallecieron en

1600. Diez años más tarde, un acomodado rentista tenía junto a refajos y camisas otros dos fustanes

“traídos”. Un personaje muy pobre tenía otro, curiosamente el mejor detallado (“nuevo con una tira azul”)

entre un faldellín y dos camisas de mujer. Un acomodado mercader de 1610 tenía dos fustanes de cotonía

228

“AFORRO, la tal dobladura de la tela” (Covarrubias). “La tela, ù otro género que se pone, ò con que se dobla por la

parte interiór la vestidúra, ù otra cosa” (Diccionario de Autoridades).

109

entre pañuelos, calzones y calcetas.

GARBIN o GARVÍN229

: La única referencia a este tipo de cofia femenina la encontramos en un

documento femenino de 1630 junto con tocas y gorgueras. Sus bienes eran escasos y pobres. No se

menciona el tejido.

GOLA230

: En el inventario de un miembro de la élite de 1620 aparecía una "gola de tafetán carmesí" entre

diversos objetos revueltos. Uno de los hijos de la difunta era clérigo presbítero y podría ser que, por ello, la

susodicha gola se refiere más bien a lo descrito en el Diccionario de Autoridades aunque el color no parece

el más apropiado. La gola también podría tener un uso ceremonial o festivo al que era muy aficionado el

marido.

GOLILLA231

: Hasta 1630 no las encontramos en los inventarios. No son muchas, pero se mantuvieron

hasta 1670 con continuidad. En total veintiuna en doce documentos. La mayoría de sus propietarios eran

trabajadores o maestros de oficios como cordoneros, espaderos, tiradores de oro, tratantes en vino,

escribanos excepto un caballero Veinticuatro de 1630 que tenía una "bordada de puntas de oro", la más

lujosa de todas. Solían ir acompañadas de valonas o se inventariaba con ellas como si fueran una sola pieza.

Sus propietarios solían almacenar las golillas junto a espada, daga y pretina, como formando parte de un

conjunto.

GORGUERA232

: La misma evolución que se observa en los cuellos la vemos reflejada en las gorgueras.

Encontramos una en 1630 en la casa de una viuda y el resto entre 1600 y 1620. Desaparecen cuando más

auge tenía su uso ya que en 1610 y 1620 están en uno de cada cinco inventarios. La media ponderada se

229

"Nombre arábigo; vale escofión [=COFIA:Es cierta cobertura de la cabeça hecha de red, dentro de la qual las mugeres

recogen el cabello]"(Covarrubias)."Cofia hecha de red"(Diccionario de Autoridades). 230

"En otra significación, gola significa la armadura del cuello, que se pone sobre el peto y espaldar"(Covarrubias).

"Armadúra del cuello postíza, que usan algunos Eclesiásticos" (Diccionario de Autoridades). 231

No se encuentra en Covarrubias. "Cierto adorno hecho de cartón, aforrado en tafetán ù otra tela, que circunda y rodéa el

cuello, al qual está unido en la parte superior otro pedazo que cae debaxo de la barba, y tiene esquinas à los dos lados,

sobre el qual se pone una valona de gasa engomada ò almidonada. Es moda introducida de cien años à esta parte, con poca

diferencia, para el uso de los hombres, y oy solo la conservan los Ministros Togados, Abogados y Alguaciles, y alguna gente

particular."(Diccionario de Autoridades). 232

[GORGERA:]"El adorno del cuello y pechos de la muger" (Covarrubias). "Un género de adorno de lienzo plegado y

alechugado, que se ponía al cuello"(Diccionario de Autoridades).

110

sitúa en poco menos de tres por domicilio. Sus propietarias eran de muy diferente extracción social: desde

viudas pobres y mujeres de trabajadores de oficios hasta las señoras de más alto rango. Solían inventariarse

junto con otros adornos como tocas. No era frecuente que se describiese su tejido, que suponemos de lienzo

en la mayoría de los casos. Una comadre de parto fallecida en 1620 tenía una "de red" y otra "labrada de

seda negra" y una señora de la élite en el mismo año detalla una de "red de pita".

GORRA233

: Ocho gorras, entre 1600 y 1640, todas de uso masculino. No tenemos identificada

perfectamente la hechura pero está claro que en la época que tratamos estaba en fase de modificación tanto

en su uso como en su forma, como indica Covarrubias. Sus propietarios ostentaban cargos o funciones

públicas como oidores, mayorales, escribanos, jurados, caballeros veinticuatro o médicos y todos vivían

bastante bien. No se describen generalmente, sólo una, la del Mayoral del Hospital de San Lázaro, era "de

pico". Dos eran de terciopelo, una de ellas "muy antigua", y otra de seda.

GUANTES234

: Veintiún pares de guantes en once domicilios de todo el periodo frente a seiscientos setenta

y siete pares en dos almacenes. Había varias clases diferentes: "de camino" perteneciente a un capitán de

origen vasco en 1600, "de cazador" en la casa de un caballero veinticuatro en 1630 y "de relaciones" de un

miembro de la élite en 1620. Un personaje muy rico de origen flamenco de 1640 tenía dos pares que hacían

conjunto con tahalíes y pretinas. Sólo tres fueron denominados como "de ámbar", que eran los más famosos

y conocidos por su olor, y otro personaje rico de 1620 tenía uno "de cordones". No todos sus propietarios

eran gente de alto rango: María de Sea, viuda pobre fallecida en 1600, tenía unos guantes "viejos" entre los

233

"Es ornamento de la cabeça, con que andamos en la ciudad o villa, y quando se ha de hazer visita y estar en alguna

congragación pública, con trage y hábito decente. Y quando se va por la calle, si llueve o haze sol o viento, o mucha

frialdad, tomamos sombreros, aunque ya este buen término se va estragando; y no tan solamente seglares, pero aun clérigos

traen de ordinario sombreros. La forma de la gorra es redonda, y en tiempos atrás se traya llana sobre la cabeça y era o de

aguja o de paño; y las finas trayan de Milán. Estas sustentavan con unos cartones, y las de Milán con un cerquillo de hierro

que la tenía tiessa. Llamaron medias gorras aquellas cuya faldilla caya derecha la mitad, y cubría el pestorejo y las orejas, y

con una toquilla que formava una rosa en media de la coronilla; y ésta es cobertura de letrados y consejeros de los reyes.

Esto está ya mudado, porque empeçaron a levantar un pedaço de la copa de la gorra, por lo que cae por encima de la frente,

y ésta llamaron gorra de mogicón. Luego la empinaron toda, de suerte que della al sombrero ay poca diferencia. No ay ya

gorras de aguja ni de paño, todas son de terciopelo, y las más de terciopelo rizo"(Covarrubias). "Cierto género de cobertúra

de la cabéza, hecha de seda ò paño, llena de pliegues de arriba abaxo, para ajustarla à la cabéza. Hacianse en lo antiguo de

diferentes figúras: y oy solo permanece su uso en los Garnachas, Abogados y Escribanos de Cámara"(Diccionario de

Autoridades). 234

"La cobertura de la mano, con distinción de los cinco dedos"(Covarrubias). "La cobertúra de las manos, hecha de alguna

cosa delgada: como pieles, seda, hilo, &c. cortada con el arte de descubrir separadamente los dedos"(Diccionario de

Autoridades).

111

escasos bienes y de muy poco valor lo mismo que doña María Chabarino, fallecida en 1670, doncella

soltera con muy escasos bienes. El resto de los propietarios eran hombres y de nivel acomodado o alto, con

cierta preeminencia social como caballeros Veinticuatro, capitanes del ejército, jurados, corredores de lonja

o presbíteros ricos. En el almacén de Pedro Sirmán, hermano de jurado y él mercader de altos vuelos,

fallecido en 1620, encontramos, entre una cantidad enorme de sacas y bultos empaquetados de piezas de

tejidos todas de origen flamenco, "cinco piezas de guantes manebrados con 150 anas y media", pero,

cincuenta años después, entre las "mercadurías que llevó a Indias Pedro López de Rivera" en nombre de

Teodoro Vela, corredor de lonja de Sevilla, se inventariaron "cincuenta y tres docenas de guantes de cabo

de España a 19 reales de plata la docena que son 1.007 reales de plata.".

LENZUELO DE NARICES [LENÇUELO] (Ver PAÑUELO).

LIGA235

: Tenían ligas una de cada cinco medias. Había medias en casi un 40% de los inventarios pero ligas

únicamente en uno de cada diez. Sólo unas ligas y en 1660 de las 37 encontradas era usada por una mujer,

el resto eran de uso masculino. Podían ser usadas como prenda de un préstamo en caso de necesidad: un

rentista de 1630 tenía "Un pedazo de diamantes y una liga de tafetán verde con puntas de oro prenda de 29

reales que debe Francisca Bernal que resta del alquiler de una casa". En poco menos de dos de cada tres

casos se mencionaba el material y todas eran de tafetán o de seda. Seis llevaban puntas de hilo de oro o

plata y curiosamente las seis pertenecían a familias con muy escasos recursos. En cada domicilio solían

tener uno o dos pares, es raro encontrar más. Dominaba el color negro pero las había pardas, rosas, azules,

verdes, amarillas (las femeninas), nogueradas y encarnadas.

MANGAS236

: Elemento del vestir tanto masculino como femenino que se mantuvo de moda durante todo

el periodo. Nos referimos aquí sólo a las mangas como elemento o prenda independiente para ser usado

combinándolas con otras piezas a las que se cosían por los hombros (dos documentos las denominan

literalmente "postizas"). La media ponderada se situaba en el 15% de los documentos, el caso de 1630 con

un 40% es excepcional, constatándose cierto leve descenso a partir de 1650. Su uso se extendía por todas

235

"La atapierna, cenogil o jarretera, que tambien se llama ligagamba"(Covarrubias)."La cinta de seda, hilo, lana, cuero ù

otra matéria, con que se atan y asseguran las medias, para que no se caigan"(Diccionario de Autoridades). 236

"La parte de la vestidura que cubre los braços"(Covarrubias). "La parte de la vestidúra que cubre los brazos hasta la

muñeca"(Diccionario de Autoridades).

112

las capas sociales y servían tanto para adornar los vestidos de lujo como para las labores caseras: en el

documento de un rico señor de 1650 aparecieron "nueve mangas de lienzo viejas para el servicio de

cocina". Lo más frecuente era encontrar un par o dos por inventario, tres o cuatro no era raro pero el

documento con mayor número, exceptuando el mencionado, era el de un caballero Veinticuatro de 1630

con nueve. La gran mayoría de los ítems indicaba el tejido (81%): las sedas, 46%, como tafetán, damasco,

raso, tabí, filelí, chamelote y terciopelo; el lino en forma de lienzo, tela, olán, tirela y estopilla representa el

39% y la lana (paño, raja, lanilla, bombasí y punto) se encontraba en el 15% restante. Los colores se

describían sólo en un tercio de los casos: el 40% eran negras, el 15% azules, otro 15% amarillas, y el resto

pardas, nogueradas o blancas. Sólo dos mangas llevaban adornos de oro o plata, bordados o en botones y

pertenecían a miembros de la élite local. La gran mayoría eran lisas pero en algunos casos iban caireladas,

bordadas o con trencillas y unas pocas eran acuchilladas en negro. Un ítem de 1660 refería "unas mangas

agustinas de tafetán grandes" y otro de 1650 hablaba de mangas "de anillas". En un taller-almacén de

1600, había cincuenta y seis pares, doce de ellas cortadas pero todavía sin hacer, todas de diferentes

hechuras, tejidos y colores.

MANTEJUELO o MANTEHUELO237

: 33 en dieciocho inventarios, todos entre los años 1600 y 1630.

Era prenda femenina. No había un tejido predominante: un 33% de lino como lienzo, tamenete y brabante;

de lana el 30% (raja, cotonía, palmilla o paño), la quinta parte era de distintos tipos de sedas (damasco, seda

o tafetán), y el 17% de algodón. En 1600 aparece en el 7% de los inventarios; en 1610 en el 18%; en 1620,

el 23% y en 1630, en el 30% y luego desaparece totalmente hasta 1670 donde vuelve a localizarse uno, algo

similar ocurre con el término mantellina. Debía tener ciertas características que lo diferenciase de la

mantellina puesto que en casi la mitad de los inventarios que la incluían aparecían también éstas últimas a

veces en ítems consecutivos. En dos tiendas de ropas una modesta de 1610 y la otra de un acomodado

comerciante de 1620, se encontraban nueve mantejuelos de "raja de Alburquerque".

MANTELLINA238

: La profesora Bernis asocia mantellina a toca y mantilla a manto pequeño. Era pieza

de uso exclusivamente femenino. Treinta y cuatro mantellinas en veintiocho documentos desde 1600 a

237

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. [MANTEHUELO]:"Diminutivo de

manto"(D.R.A.L.E.). 238

"Diminutivo de manto, por ser corta que no cubre aún el medio cuerpo"(Covarrubias). "Lo mismo que mantilla de

mugér"(Diccionario de Autoridades).

113

1670. Junto con los mantehuelos, en que los años 20 y 30 fueron los de mayor presencia: las mantellinas

alcanzan el 41% y el 50% respectivamente de los inventarios de esos años. Se detectan diferencias

importantes: más de un 80% de los inventarios con mantellinas, al contrario de lo sucedido con los

mantehuelos, pertenecen a personas rica o acomodadas; el segundo aspecto es que dos de cada tres

mantellinas estaban confeccionadas con buenas sedas (damasco, tafetán, raso, terciopelo, catalufa y

picotillo) y el resto con lanas como bayeta, catalufa y jergueta, a excepción de un 4% que eran de lino. A

pesar de ello, tanto en mantehuelos como en mantellinas se mantiene un porcentaje similar en cuanto a las

que tenían adornos de oro o plata (36% en mantehuelos, 39% en mantellinas).

MANTILLA239

: De las veinticuatro mantillas, cuatro eran claramente prendas infantiles para abrigar recién

nacidos, dos de ellas expresamente denominadas "mantillas de criatura", eran blancas y de lana como

bayeta o carisea. Otras dos se localizan en un inventario de 1660 de una soltera acomodada entre la ropa

blanca de casa, una era de bayeta blanca y la otra "pequeña". En el inventario de la élite de 1620 se

mencionaba "una mantilla alemanisca" entre manteles, servilletas y otras ropas de casa, por lo que no

creemos que fuese vestido. Por tanto nos quedan diecisiete que pudieran usarse como tocado femenino: diez

de ellas estaban en las casas de un acomodado racionero de 1610 y no se describen; en 1660 en la

habitación de un corral de vecinos perteneciente a una mujer sola y cuyo albacea fue su casero y entre

platos de Talavera y retales, se inventarió una "mantilla de terciopelo morado muy vieja" que más bien

debía ser toca. En el domicilio de doña María de Batiri, rica viuda fallecida en 1660, estaba una muy

distinta:"una mantilla de lana de oro con labores de terciopelado forrada de felpa con colores con dos

franjas de oro". Por último, en otro documento de nivel medio de 1660 encontramos una mantilla de bayeta

blanca. Los otros cuatro documentos no las describieron. La gran mayoría eran de tejidos de lana y sólo un

pequeño porcentaje de seda. Un 30% de los ítems no mencionan tejidos (frente al 21% en mantellinas y el

9% en mantejuelos) lo que puede indicar una menor valoración.

239

"Los paños en que se embuelven los niños desde que nacen hasta que se sueltan a andar, que se las acortan"

(Covarrubias). "La cobertúra de bayeta, grana ù otra tela, con que las mugéres se cubren y abrigan: la qual desciende desde

la cabeza hasta mas abaxo de la cintúra", "Ciertas piezas quadradas de bayeta ù otra tela, en que se envuelven y abrigan las

criatúras pequeñas" (Diccionario de Autoridades).

114

MARQUESOTA o MARQUESOTE240

: Tan poco convencido estaba Covarrubias en su explicación

como nosotros ante la clasificación de este objeto que sólo aparece en un ítem del inventario de una

riquísima familia en el año 1620. Se encontraba situado entre jarras, "freideras" y barros de la cocina. No

estaba próxima a ninguna otra prenda.

MÁSCARA/MASCARILLA241

: Tanto el adorno festivo como la prenda auxiliar para viaje están

representados en nuestra muestra con un caso cada uno. Los dos objetos se encontraban en inventarios de la

élite. La máscara ("quebrada y rota") estaba en un documento de 1620 de un matrimonio muy rico. Se

encontraba entre bienes del marido, mercader de altos vuelos que llevaba un ritmo de vida noble (viajes,

cacerías, caballos y, por supuesto, festejo y ceremonias públicas). Unos pocos ítems antes se mencionaron

"unos manguillos de velillo para máscaras". A esas fiestas de carnaval no sólo acudía la nobleza sino que

ésta se hacía acompañar de sus sirvientes a los que se llevaba debidamente engalanados como haría un rico

caballero Veinticuatro que tenía "dos vestidos de catalufa de oro falso de dos lacayos para máscaras". En

cuanto a la mascarilla localizamos una de un rentista acomodado también de 1620 de la que no cabe duda

de su uso: "un biso de tafetán de camino y mascarilla."

MEDIA242

: Prenda de vestir de ambos sexos, aunque era mucho más frecuentes en el vestuario masculino:

de las 282 medias localizadas en 107 documentos sólo poco más de un sexto eran de uso femenino. A

través de las descripciones no hemos hallado diferencias entre unas y otras en cuanto a su hechura. Su

presencia fue constante en todo el periodo con un pequeño descenso en 1660 y 1670. Sus inventarios

pertenecían a todas las clases sociales pero era bastante más frecuente entre familias acomodadas y ricas. La

media ponderada se encuentra en poco más de dos pares por inventario pero en los documentos de familias

acomodadas era normal encontrar de cuatro a seis. El caballero de Alcántara y Veinticuatro Bernardo de

Ribera, fallecido en 1660, tenía ocho pares.

240

"Cierto corte de vestido que usó primero algún marqués, y después los demás debaxo de su nombre, como almirantes,

ciertos rodetes que unas señoras de la casa del almirante usaron"(Covarrubias). No se encuentra en el Diccionario de

Autoridades. "Cuello de tela blanco, alto y almidonado que usaban los hombres como adorno"(D.R.A.L.E.). 241

"La invención que se saca en algún regocijo, festín o serao de cavalleros, o personas que se disfraçan con máscaras”

(Covarrubias). "Cobertúra del rostro para no ser conocido, que se hace regularmente de tafetán negro u otra cosa,con dos

abertúras sobre los ojos para poder vér"(Diccionario de Autoridades). MASCARILLA: "La máscara pequeña, que

regularmente sirve para cubrir solamente la frente y ojos" (Diccionario de Autoridades). 242

"Absolutamente suele sinificar medias calças" (Covarrubias). "La vestidúra de la pierna, desde la rodilla abaxo. Llamóse

assi por ser la mitad de la calza que cubre tambien el muslo"(Diccionario de Autoridades).

115

En cuanto al tejido, predominaba la seda en un 65% de ellas, un 25% de lana (pelo, estameña o paño) y

el resto de lino, pero esto no significa que los ricos las tuvieran de seda y el resto no: si un inventario pobre

tenía medias, éstas eran de seda. Las de lana e hilo se usaban debajo de aquellas como abrigo y las tenían en

menor cantidad en una relación cercana al tres a uno. A partir de 1650 el uso de las de lana aumenta en

detrimento de las de seda. Las piezas de importación ya sean de seda de Toledo, de Milán, de Italia, o de

lana de Inglaterra se acrecentaron a partir de 1650. Los colores en las medias de seda solían ser oscuros

(negro, morado, pardo o azul) aunque algunas eran encarnadas, amarillas o de varios colores. Un rico de

1630 tenía unas medias de seda "culombinas". Las de lana o hilo solían ser blancas, verdes o coloradas. Dos

ítems indican algún tipo de bordado de plata y uno refería "unas medias de seda blanca labradas con oro y

plata". El resto eran lisas. Se guardaban junto a trajes de calidad incluso junto a los aderezos de espada,

daga y pretina. Había presencia masiva de medias en los almacenes de tenderos y mercaderes: el número de

medias en dichas tienda-almacenes multiplica por cuatro a las de domicilios particulares: en una de 1600 las

había para todo tipo de clientes ("de niño", "de muchacho", "de hombre" y "de mujer") y todas de lana

como paño o estameña. En otro gran almacén en 1610 las había también "para hombres", "para mujer" y

"para niños". No sabemos de qué tejido estaban hechas ni su destino pero entre sus deudores había

infinidad de flamencos, italianos, franceses, portugueses e indianos. En un inventario de 1650, se declaraba

"22.000 reales de vellón de la venta de 500 pares de medias de seda a cuatro ducados el par". Por último,

en 1670, un corredor incluye un apartado llamado "Mercadurías que llevó a las Indias Pedro López de

Rivera" en el que se encontraban "tres docenas de medias del corral de cabo de España a 40 reales de

plata la docena." y "ocho docenas de medias que son 1.024 reales".

MONTERA243

: Catorce monteras en nueve inventarios a lo largo de todo el periodo. Todos sus

propietarios eran cargos públicos como jurado, caballero Veinticuatro, mayoral de hospital o ministro de la

Inquisición o adinerados como mercaderes o canónigos. Un rico rentista de 1670 tenía "dos monteras de

camino de mujer". Esto nos indica dos cosas: la primera, que había monteras para mujeres, y la segunda,

que se usaba para viajar pero no tenía esa única finalidad ya que en las casas del jurado Juan de Lugo en

243

"Cobertura de cabeça de que usan los monteros, y a su imitación los demás de la ciudad"(Covarrubias). "Cobertúra de la

cabéza, con un casquéte redondo, cortado en cuatro cascos, para poderlos unir y coser mas facilmente, con una vuelta ò

caida al rededór, para cubrir la frente y las orejas" (Diccionario de Autoridades).

116

1610 había dos ropas de hombre de levantar con montera haciendo conjunto. El resto se localizaban

siempre junto a sombreros y ropa de vestir de lujo masculina. La mitad eran de paño, uno de ellos de paño

imperial y dos forradas en tafetán; dos de damasco, uno de tafetán, otro de terciopelo y el último de

"macelán"(?). En cuanto al color tenemos cuatro negras, una frailesca y una verde. Todas eran lisas excepto

la de uso femenino que estaba adornada con "una filigrana de plata falsa". La señora acomodada y el

jurado tenían dos monteras cada uno. El único que tenía tres era un caballero Veinticuatro.

PANTUFLO244

: Tres pantuflos para tres personajes totalmente diferentes: en 1600 un capitán de barco de

apellidos vascos que por su profesión y por sus bienes debía llevar una vida poco doméstica; un hidalgo de

1610 totalmente empobrecido y cargado de deudas con algunos objetos salvados del naufragio y un

riquísimo caballero veinticuatro de 1630 al que no le faltaba de nada. No sabemos sus edades pero al menos

dos de ellos no parece que fueran ancianos. Tanto en el hidalgo como en el caballero se redacta como "unos

borceguíes...con sus pantuflos" lo que nos da a entender que los pantuflos se ponían sobre aquellos. El

caballero veinticuatro los tenía junto con otras prendas de calidad para salir a la calle. Dos eran negros y

uno blanco.

PAÑUELO245

: Lo que encontramos en los inventarios puede ser considerado más bien un adorno de

calidad ya que estaban presentes en relativamente pocos documentos, el 10%, y pertenecían a personajes de

cierto nivel: el 80% eran acomodados o ricos, y los menos pudientes eran escribanos, viudas con el título de

"doñas" o presbíteros. La media ponderada de pañuelos por domicilio era de casi seis. Lo más frecuente era

encontrar dos o cuatro, casi siempre en números pares. No era extraño tener diez o doce. Una familia

perteneciente a la élite urbana en 1620 tenía dieciocho. Aunque encontramos pañuelos en el vestuario de

hombres y de mujeres, la mayoría estaban entre ropas masculinas típicas del vestuario caballeresco como

tahalí y pretina, incluso un ítem asocia "Una escopeta vieja y un pañuelo de lienzo". Sólo un 40% indican

tejidos: todos eran de lino excepto dos de gasa. De ésos, el 53% de olán, otro 13% de lienzo, lo mismo que

de estopilla y el resto de olanda, hilo o clarín. Sólo un ítem indica el color blanco y dos eran "de cuadros".

Los de mayor calidad llevaban "puntas" del mismo hilo. Un pañuelo las tenía de pita. Un rico mercader

244

"Calçado de gente anciana, de dos corchos o más; es nombre francés"(Covarrubias). "Calzádo espécie de chinéla ò

zapáto, sin oréjas ni talón, que sirve para estár con conveniencia en casa"(Diccionario de Autoridades). 245

[PAÑIZUELO:]"El lienço de narizes, que nuestros mayores llamaron mocadero." (Covarrubias). "Pedázo de lienzo, seda,

ò algodón, que sirve para limpiarse las narices, el sudór, y para otros usos"(Diccionario de Autoridades).

117

flamenco de 1640 tenía el más lujoso: "Un pañuelo de clarín con oro".

PENACHO246

: La palabra penacho la encontramos en tres inventarios: el primero, de un carpintero de

ribera de 1600 y no tenía nada que ver con el uso de adorno personal ya que mencionaba almohadas o

cojines "con" o "de penacho". Los otros dos documentos sí incluían penachos como adornos de vestir. Sus

propietarios tenían mucho en común: los dos caballeros Veinticuatro, eran ricos, vivieron noblemente y

murieron los dos en 1630. Uno tenía dos penachos "de martinete247

" y el otro tenía tres: dos eran azules y

blancos y más adelante aparece "Un penacho negro de siete puntas de plumas" entre ropa de vestir sin

referencias a sombreros ni celadas.

PUÑOS248

: Tres objetos diferentes eran denominados como puños en los inventarios sevillanos del XVII:

el primero era el puño de espada o daga; el segundo es el que nos interesa ahora, que era el puño de camisa;

encontramos un tercer puño que ha dado problemas ya que los escribanos y/o albaceas lo usan para definir

adornos en los bordes de ciertas prendas como valonas y como almohadas. Centrándonos en los de vestir,

sólo entre los años 1600 y 1620 aparecían puños en número significativo de domicilios (11% en 1600, 23%

en 1610 y 25% en 1620), en el resto su presencia era casi nula: un inventario en 1630, dos en 1640 y uno en

1670. Aunque eran usados tanto por hombres como por mujeres, en los pocos ítems en donde es posible

saberlo, predominaban los puños masculinos. Una acomodada viuda de 1600 tenía "unos puños labrados de

oro" entre ropas de la difunta; en otro inventario femenino, esta vez de 1610, tenemos unos "puños labrados

de seda", en dos inventarios de 1620, uno muy rico y otro muy pobre, tenían dos puños de gasa cada uno y

en el pobre domicilio de otra señora viuda de 1620, había "unos puños con puntas". Ocho puños de un rico

documento de 1620 eran de olanda. En el resto de los 68 puños que hemos encontrado no contamos con

más descripciones. A excepción de los de gasa mencionados y algunos de olanda, el resto debería ser de

hilo de lino. En 1610, en el almacén de un rico corredor de lonja, se encontraban "treinta y una docenas de

246

"El manojo de plumas que suelen traer en los sombreros, especialmente los soldados y en las celadas"(Covarrubias). "Se

llama tambien el adorno que artificiosamente se forma de plumas vistosas de algunas aves, para poner encima de las

celádas y morriónes" (Diccionario de Autoridades) 247

MARTINETE:"Una avecica que anda por las riberas, de cuyas plumas se hazen penachos para las gorras y sombreros"

según Covarrubias. 248

"En la camisa, lo que cae della sobre las manos" (Covarrubias). "En la camisa es aquél pedazo de lienzo, que unido à la

boca de la manga, ajusta la muñéca."."Se llama tambien aquel adorno hecho de lienzo, ù de encaxes blancos alechugados,

que unido ò separado de la manga de la camisa, se pone rodeado à la muñeca"(Diccionario de Autoridades).

118

puños de zarabanda".

QUITASOL249

: Doce en ocho inventarios entre los años 1600 y 1650. El primer documento era de un

presbítero de nivel medio de 1600, no se describió y se encontraba en zona de servicio; el segundo era de

un rico miembro de la élite de 1620 que tenía cuatro: uno de tafetán con “palos dorados”, dos de

guadamecí y el cuarto “de cabritillas”, todos situados entre ropas y aderezos de caballería masculinos. Ya

en 1630 un caballero Veinticuatro muy rico tenía también junto a aderezos de caballería uno de damasco.

Entre aderezos “de camino” ese mismo año un mercader de lencería no muy acomodado tenía otro y un

espadero más bien pobre poseía uno en la zona del servicio, lo mismo que el quitasol que tenía un guantero

diez años más tarde y un médico acomodado, también de 1640 que tenía dos quitasoles, uno de ellos era de

raso. Por último, un capitán acomodado poseía uno en 1650. Podría pensarse en dos tipos de quitasoles:

uno de calidad y de distinción y otro de uso más cotidiano.

REBOCIÑO250

: El único rebociño ("rebosiño") se describió sucintamente: "un rebosiño de puntas" y se

encontraba entre una gran variedad de ropa de casa (manteles, servilletas, colchas y sábanas) y algunas

prendas de vestir sueltas. El inventario era de 1640 y pertenecía a un riquísimo comerciante flamenco,

Cornelio Joansen de Bestoven.

REFAJO251

: Los nueve refajos que hemos encontrado, todos localizados entre 1600 y 1640, indicaban tres

utilidades diferentes. De la primera tenemos un caso en 1630 en la casa de un rico caballero Veinticuatro,

servía como prenda de cristianar a recién nacidos y estaba confeccionado con seda y adornado con hilo de

oro. También con telas de seda (raja o raso) con o sin adornos de calidad aparecía otro grupo de refajos

entre ropa femenina de distintos documentos que podían tener un uso exterior, seguramente sobre faldas o

basquiñas. Por último, otro grupo, también de uso femenino, estaba realizado con lino (ruan o crea) o lana

249

"Invención de los caminan para hazerse sombra" (Covarrubias). "Instrumento de vaquéta, badána, ò lienzo fuerte

encerado, que se forma por lo regulár en unas varillas pressas en una hasta pequeña, con un muelle de modo que se pueda

abrir y cerrar follandose. Sirve para hacer sombre, quando se camina, y quita el Sol, de dónde tomó el nombre"(Diccionario

de Autoridades). 250

"Una mantellina corta de las damas con que se reboçan" (Covarrubias). "Mantilla ò toca corta, de que usan las mugeres

para cubrir el bozo"(Diccionario de Autoridades). 251

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades."Falda de tela gruesa que usaban las mujeres como

prenda interior de abrigo, o, en género de mejor calidad, como falda exterior" (D.R.A.L.E.).

119

(bayeta). Los de lino eran de un comerciante acomodado que tenía cuatro y el de bayeta, en la de un

carpintero de ribera.

REGALILLO252

: Los escribanos denominaban regalillos a piezas que bien pudieran parecer distintas a los

complementos del vestir que aquí detallamos pero no los describen. Algunos parecen prendas, dos eran de

marfil. El resto sí eran "complementos" femeninos. En total hemos hallado nueve en siete inventarios de

nivel medio y alto: mujeres de un contador, un mercader y de miembros de la élite urbana. De tres sólo

sabemos que eran "regalillos", sin más y de los otros tres, dos eran de piel de marta, uno los denomina

"finos" y el otro de felpa.

SOBRETOCA253

: Dos tenía en su casa doña María de Batiri, acomodada viuda de 1660, poseía

posiblemente en un oratorio varias imágenes religiosas (un Niño Jesús, un San José y dos Vírgenes) todas

para vestir, los ítems consecutivos a dichas imágenes son “Dos tocas de Nuestra Señora del Transito con un

rastrillo de perlas y una rosa de esmeraldas” y “dos sobretocas”. Sin embargo, cincuenta años antes, un

muy rico corredor de lonja en su almacén de la calle Catalanes tenía empaquetadas cinco mil cuatrocientas

noventa y seis sobretocas, la mayoría de París y unas cuantas de Portugal. Entre sus deudores había

italianos, flamencos, franceses e indianos.

SOMBRERO254

: Se encontraban en más de un 24% de documentos. Casi todos (91%) eran de hombre,

uno de “niño” y el resto de mujer. En la mayoría de los casos los ítems se limitaban a decir el estado (viejo,

traído, usado o nuevo) y, como mucho, el color: negros la mayoría, unos pocos blancos y uno pardo. Un

cuarto de las menciones indicaban el material: el 27% era de fieltro, éstos se concentraban entre los años

1600 y 1620, desapareciendo a partir de esa fecha. Otro 30% era de lana de vicuña, los cuales aparecieron

en 1620 y desaparecieron a partir de 1640. Un 15% era de castor, localizados en los años 50, 60 y 70. Un

252

"Por otro nombre manguito, en que las damas traen metidas las manos, aforrado en martas o en otras pieles"

(Covarrubias). "Se llama tambien el manguito que usan las mugeres, para meter las manos en tiempo de frio" (Diccionario

de Autoridades). 253

No se encuentra en ningún diccionario. 254

"De sombra se dixo sombrero"(Covarrubias). "Adorno que se pone en la cabeza,para traherla cubierta. Hacese

regularmente de lana, aunque los mas finos son de pelo de camello, ù de castór, y muchas veces se mezcla la lana con pelo

de conejo, y salen entre finos. Tiene un ala redonda, que sale de lo inferior de la copa. Sirve de abrigo, adorno, y

gala"(Diccionario de Autoridades).

120

12% era de tafetán repartidos por todo el periodo y por último, tres de paja, uno de paño y otro de cotonía

casi todos en áreas de servicio de la casa o de la huerta excepto uno de ellos perteneciente a un riquísimo

comerciante flamenco que tenía “Un sombrero de paja con puntas de plata” que debía dedicarse a adornar

“una imagen de Nuestra Señora”. Era frecuente encontrar uno o dos por inventario, más extraño es

encontrar tres o cuatro, pero un rico mercader de 1620, hermano de jurado tenía cinco de lana de vicuña y,

en 1600, en las casas de otro rico mercader había seis. Sus propietarios eran de todas las clases sociales

(viudas, carpinteros, calafates, pasteleros, tenderos, cordoneros o ricos comerciantes y cargos públicos).

Pero la calidad de algunos sombreros como los de castor y los de lana de vicuña sí estaba reservada a las

clases medias y altas de la ciudad. En algunos casos se mencionaban adornos de oro o plata como corchetes,

cordones, cintillos, soguillas, papelillos y plumas. Tres se denominaban "delgados", uno de ellos era de

tafetán de los que dos se denominaron "de verano". Un corredor de lonja de 1670 mencionaba una larga

relación de mercancías enviadas a Indias y, entre ellas, 133 sombreros “de betún de cabo de España” a 18

reales de plata cada uno. En 1640 un acomodado caballero de Santiago tenía uno “valón” junto con

“aderezos” de armas de gala.

TOCA255

: Presente en casi todo el periodo con menor incidencia a partir de 1630. En las primeras tres

décadas se encontraba en un cuarto de los documentos; en 1630 sólo en un 4%, en 1650 ninguna. Más de un

80% eran de lino (gasa, olanda, red o lienzo) y el resto de seda e incluso de ricos tejidos de oro y plata. Los

pocos adornos de oro o plata pertenecían a la élite económica de la ciudad. Sin embargo, el uso de la seda o

del lino no indicaba mayor o menor nivel económico. Un miembro de la élite tenía nueve tocas para uso de

la titular y siete más para adornar una imagen de Nuestra Señora. La media ponderada se sitúa entre tres y

cuatro por inventario. Se mencionaban tocas “grandes” de olanda y “chicas” de lino. En el almacén de un

mercader milanés de 1600 había 678 tocas “damascadas para mantos” y “Tres piezas de tocas de red de

oro y seda falso con 342 varas”

TOCADOR256

: Veinticinco en ocho inventarios entre los años 1600 y 1660. De ellos once pertenecían a un

capitán acomodado de 1600. Este dato y otro aparecido en un inventario de 1620 que menciona “Tres

255

“El velo de la cabeça de la muger”(Covarrubias). “Adorno para cubrir la cabeza, que se forma de velillo, ù otra tela

delgada en varias figuras, segun los terrenos, ò fines para que se usan”(Diccionario de Autoridades). 256

“El que usa el hombre de noche”(Covarrubias). “Se llama tambien el paño, con que se rodéa la cabeza, y cubre en forma

de un gorro”(Diccionario de Autoridades).

121

tocadores de hilo uno de palo” hacen pensar que pudieran referirse a otro tipo de objeto. Algunas certezas:

no era sólo prenda masculina: la mujer de un mercader acomodado tenía uno de tela con pasamanos de oro

y una pobre viuda de 1630 tenía dos. El resto sí eran de uso masculino. Todos eran de lino (olanda, lienzo o

hilo) excepto el mencionado de la mujer del mercader. Cuatro de los once propietarios era de nivel

económico alto. Siete propietarios tenía sólo uno, otro tenía dos, dos tenían cuatro y, por último, el

mencionado capitán con once. La mayoría de los tocadores de hombre se hallaban junto a adornos como

pretinas, dagas y tahalíes.

VALONA257

: Era usada tanto por hombres como por mujeres, pero predominaba el de aquellos en gran

medida (90%). Su presencia fue notable entre los años 1610 y 1630 (23%,23% y 20% de inventarios,

respectivamente) pero fue mucho más limitada en el resto de los años. En 1600 no se menciona ninguna. Es

curioso que los propietarios de valonas de las dos primeras décadas fueran todos extranjeros residentes

(italianos o flamencos) o personas relacionadas con el exterior (capitanes, comerciantes o marinos). En

1620 estaban en documentos de la élite y de gente acomodada y se mantuvo así hasta el final de periodo,

cada vez en menor grado. El resto de sus propietarios eran viudas con título de doñas, pequeños cargos

públicos como escribanos o alguaciles y sólo tenemos un caso de un maestro cordonero de 1630. En un

poco más del 15% estaban unidas a camisas o camisones, el resto aparecían sueltas y almacenadas en arcas

junto a otra ropa blanca como puños o golillas. Hasta 1630 las valonas no excluyen el uso de gorgueras ni

cuellos sino que convivían en los mismos inventarios incluso se relacionaban juntas. El caso más curioso

era el del inventario de un personaje de la élite de 1620 que tenía “Dos valonas y unas gorgueras” para

vestir una imagen de un virgen en su capilla. A partir de 1640 solían estar acompañadas de golillas. La

mayoría no indicaba su tejido (90%), suponemos que el resto eran de lino principalmente olán, crea y

lienzo; en 1620 un rico capitán tenía “Siete valonas de Ingalaterra con sus puntas de hombre“; en un solo

caso (1650) se menciona la raja como tejido. Era frecuente que se les denominase “de Flandes” y que se

mencionasen adornos como puntas o randas, en 1660 una estaba "bordada". La media ponderada estaba en

cuatro. Dos capitanes ricos: uno de 1620 tenía diecinueve y otro de 1660 una docena.

257

[BALONA:] ”Y porque estos mismos traen unos cuellos de camisa, estendidos y caydos sobre los hombros, llamaron en

España balonas las que han empeçado a usar de este modo”(Covarrubias). “Adorno, que se ponía al cuello, por lo regular

unido al cabezón de la camisa, el qual consistia en una tira angosta de lienzo fino, que caia sobre la espalda, y hombros; y

por la parte de adelante era larga hasta la mitad del pecho”(Diccionario de Autoridades).

122

VELO258

: El primero pertenecía a una familia de 1610 con escasos recursos y sin embargo tenían un velo

"de tafetán carmesí con puntas" entre los vestidos de la titular del documento. El segundo era de 1620 y se

encontraba entre prendas dedicadas a vestir una imagen de Nuestra Señora de la Candelaria que tenía una

familia muy rica, era de tafetán "de dos colores". El tercero no era prenda de vestir ya que lo tenía un

acomodado mercader de lencería de 1630 en un tabernáculo con un Cristo, era de tafetán morado. El cuarto

lo tenía una rica viuda de 1660 y era para su lujoso adorno personal ("un velo de toca de plata"). Por último,

el quinto tampoco era prenda de vestir puesto que lo tenía un riquísimo caballero Veinticuatro de 1670

como adorno de un cuadro ("un cuadro de Nuestra Señora del Populo con un velo de tafetán”). No

encontramos ninguno de uso religioso.

ZAPATO259

: Sólo 56 en el 11% de los documentos. Dato curioso es que el porcentaje de los calificados

como "nuevos" era significativamente más alto (40%) que lo usual en otros bienes. Tres tenía un alguacil

de la Santa Cruzada, el resto tenía uno o, a lo sumo, dos. Sólo uno pertenecía a una mujer muy rica (“Unos

zapatos de terciopelo morados guarnecidos de oro y cairelados de mujer”) en 1620. Dos eran de cordobán

y uno de badana. Pocas menciones al color (dos blancos, uno negro y el referido “morado”). Un rico

mercader flamenco de 1640 tenía “Dos pares de rosas de zapatos de piquilla de plata”.

ZUECO260

: Un solo par en un documento de 1600 perteneciente a un piloto “de pataje” pobre. No se

describió nada de él.

258

"Cualquier cosa de tela que cubra otra"."Cierta toca bendita que se da a las religiosas quando hazen professión". "El que

lleva la novia quando se casa, de donde se llmaó aquel acto velambre, y ella y él velado y velada.". "Por la cubierta y excusa

que ponemos a alguna cosa"(Covarrubias). "Se llama tambien la toca, que usan las mugeres para cubrir la cabeza, y el

rostro, Llámase especialmente assi el que se pone bendito à las Religiosos al tiempo de hacer su Profesión, de color negro: y

el que trahen las Novicias, y Legas es blanco, para distinguirlas" (Diccionario de Autoridades). 259

”El calçado con que guardamos el pie; la suela es de vaca curada y la cubierta de cordobán”(Covarrubias).”El calzado

del pié, que ordinariamente se hace de cordoban por encima, y cuero por debaxo. Es de varias hechuras, ò formas: como

puntiagudo, ò quadrado, y cubre siempre hasta cerca de los tobillos, y se afianzan las orejas dél sobre el empeine con cintas,

botones, ò hevillas, que oy es lo que mas freqüentemente se estila”(Diccionario de Autoridades). 260

El çueco que oy dia se usa es un chapín cerrado a modo de pantuflo, salvo que tiene tantos corchos, o poco más o menos,

que el chapín. Usan dél las religiosas, beatas, mugeres ancianas ordinarias”(Covarrubias).”El zapato enteramente de palo,

que oy se usa en varias Provincias de España entre la gente pobre”.”Se llama tambien el calzado à modo de zapato con

suela de corcho, ù de palo”(Diccionario de Autoridades).

123

III.2.4. PRENDAS DE ABRIGO

CAPA261

: Un 19% de los inventarios las incluyen. En 1600, 1660 y 1670 el porcentaje de documentos con

ellas estaba entre el 26% y el 30%, en cuatro de los otros cinco años no superaba el 11%, incluso en todo

1620 sólo encontramos una capa y servía de vestimenta de un imagen del Niño Jesús. La mitad de los

dueños de capas eran gente pobre o de muy escasos recursos (albañiles, carpinteros de ribera, pilotos,

aceiteros, hortelanos o pequeños tenderos). En la cúspide social encontramos déficits: sólo seis de los

dieciséis inventarios más ricos y completos las mencionan. Estaban hechas de tejidos poco valiosos: el 73%

de lana más o menos fina; más de la mitad de paño o bayeta; bastante menos porcentaje de raja, burato y

cordoncillo; había muy pocas del gorgorán, vellorí, albornoz, anascote, estameña, felpa, filelí, imperialete,

perpetuán y picote; un ítem menciona el tafetán262

, otro el camelote y otro el terciopelo. En total, el 19%

estaban confeccionados con sedas. Encontramos "una capa de capichola de indias" perteneciente a un

piloto pobre de 1640 y otra de "estameña de ingalaterra" en 1670 en casa de un carpintero. Las había

cortas, un ítem indica que era de una vara de largo, y largas, las cuales cubrirían al menos hasta las rodillas.

Las había para viajar denominadas "de camino" como la de un rico presbítero de 1600 y la de un mercader

flamenco no demasiado afortunado de 1640. Las había de luto aunque, de cualquier forma, los colores que

se mencionan eran de tonos oscuros como negros, pardos, verdosos o morados. Sólo una parecía tener un

aspecto distinto: "una capa de chamelote con ramos de flores" de un mercader flamenco muy rico en 1640.

La había "aguadera" para la lluvia que tenía un jurado de 1630. A veces se confeccionaba la capilla hecha

una pieza con la capa pero lo normal era que fueran prendas independientes. Por último, encontramos una

capa "fernandina", perteneciente a un miembro de la élite en 1660, y una capa "para lumbre" que tenía un

Mayoral de San Lázaro de 1600. Dos de cada tres documentos tenían sólo una capa, un cuarto de los

inventarios tenían dos o tres como máximo, sólo tres personajes tenían cinco y el documento con más era el

de un caballero Veinticuatro fallecido en 1630 que contaba con seis.

261

"La vestidura que se pone sobre todas las demás, comúnmente ...Ay muchas diferencias de capas, capa larga de hombres

ancianos, capa corta de moços y galanes, capa lombarda, capa aguadera, penula"(Covarrubias). "Vestidura hecha de paño

ù de otro género de lana y tambien de seda, que se pone sobre los hombros y llega hasta las rodillas, suelta y en forma

redonda, y sirve para cubrir al hombre ò abrigarle: por lo qual se pone sobre todos los demás vestidos, y para adorno y

seguridad tiene por la parte superiór uno como cuello, ò pedázo de la misma tela, que se llama Capilla, que cae por detrás y

ciñe los hombros"(Diccionario de Autoridades). 262

Pertenecía a un muy rico caballero veinticuatro de 1630 que lo usaba como forro de la capa.

124

CAPOTE/CAPOTILLO263

: No encontramos grandes diferencias entre capas y capotes. Tenemos capotes

"de dos faldas" y también "con mangas". Algunos, sobre todo a partir de 1660, eran llamados "capotillos".

37 capotes en el 10% de los inventarios. Seguían las mismas pautas que las capas: el primer año y los tres

últimos tenían muchos más capotes el resto. Sus propietarios eran muy diferentes, desde carpinteros y

marineros hasta caballeros Veinticuatro. Nadie tiene más de dos capotes. Tenemos un capote de mujer en

1660 propiedad de la esposa de un mercader de especiería de nivel medio. Más de un tercio de los

propietarios de capotes tenían también capas entre sus bienes y casi la mitad tenían ferreruelos. En cuanto a

los tejidos, predominaba la lana (85%) en forma de albornoz, paño o bayeta (casi tres de cada cuatro

estaban hechos de ellas) o de grana, palometa, raja y sempiterna. Tres casos no eran de lana: dos eran de

vaqueta y otro de ruan. El 86% de los ítems mencionaban los tejidos con los que estaban confeccionados,

los más lujosos llevaban franjas y galones de oro. Podían estar forrados de bayeta en su interior. Un

acomodado propietario de 1670 tenía un conjunto de "calzón, casaca, y capote de albornoz plateado" pero

todos los demás eran piezas sueltas. Un capitán de Rentería tenía al morir en 1600 dos capotes "para la

mar" uno verdoso y otro pardo. Por último, indicar que un corredor de lonja de 1670 mandó a América

veinte capotes para su venta.

CASACA264

: La única tenía en su domicilio un señor bastante rico de 1670, era de albornoz “plateado” y

formaba conjunto con un calzón y un capote. No tenemos, por tanto, ninguna de mujer.

COLETO/COLETILLO265

: Prenda más frecuentes en indumentaria masculina. Las descripciones sobre

hechuras están completamente ausente de los inventarios y se limitan a detallar el tejido y los adornos como

máximo. Se relacionaban coletos y "coletillos" en una relación de 40/60 a favor de éstos. Las pocas

263

"Se dixo de capa; difiere en la capa tiene la capilla cerrada, cuadrada en la capilla y redonda debajo; el capote no la

tiene, a lo menos en esta forma, y ai muchas maneras de capotes, con capilla redonda y cuello, con capilla de chías, con una

sola capilla que sirve de cuello"(Covarrubias). "Capa fuerte, hecha por lo regulár de albornóz, barragán, carro de oro, ù

otra tela doble,la qual sirve de abrigo, ò para resistir al agua. Es la misma hechura que la capa, y solo se diferéncia en la

manéra del cuello, que por lo comun es redondo"(Diccionario de Autoridades). 264

“Un género de ropilla abierta por los lados” (Covarrubias).”Cierto género de ropa con mangas, que no llegan à la

muñeca, y las faldillas caen hasta las rodillas, la qual se pone sobre el demás vestido. Trahenlas tambien las mugéres, y se

han variado las modas comforme los tiempos: y según la describe Covarr. , parece que en el suyo era hueca como el

capotillo de dos faldas” (Diccionario de Autoridades). 265

No se encuentra en Covarrubias. "Vestidúra como casáca ò jubón, que se hace de piel de ante, búfalo, ù de otro cuero.Los

largos como casácas tienen mangas, y sirven à los Soldádos, para adorno y defensa, y los que son de hechúra de jubón se usan

tambien para la defensa y abrigo"(Diccionario de Autoridades).

125

menciones a su uso femenino eran todas de coletillos pero son escasas para generalizar. En cuatro

documentos están ambos términos juntos. No eran demasiado numerosos (70 piezas en 39 documentos, un

13%). En los años 20, 30 y 40 su presencia estaba entre un cuarto y un tercio de los inventarios, los demás

años no supera el 10%. Encontramos coletos entre 1600 y 1650, los coletillos entre 1610 y 1670. Lo normal

era tener un coleto o, a lo sumo, dos; como caso extremo, un caballero Veinticuatro de 1620 tenía cinco. En

cuanto a tejidos: un 20% era de piel (ante o cordobán, algunos adobados de ámbar), lienzo (18%), gamuza

(13%), damasco (10%) o tafetán (10%) y algunos de tabí de Italia, felpa, terciopelo, tela, tirela,

damasquillo, yerba y catalufa de lana. Se observa que la piel predominaba más en el coleto que en el

coletillo y que los escribanos describían menos los tejidos entre aquéllos (30%) que entre éstos (62%). Tres

eran blancos, tres verdes, uno pardo, uno rosa y otro negro. Uno de cada cuatro llevaba ricas guarniciones

de oro, seda o plata, sobre todo pasamanos y botones de oro. Estos adornos eran más frecuentes entre los

coletos (52%) que entre los coletillos (20%). Esta prenda tenía otros usos más domésticos: en 1600, un

artillero, de posible origen francés, tenía uno "de lienzo para cama" y un rico propietario de 1620 tenía "dos

coletillos para debajo de la ropilla de cordobán". Solía inventariarse como prenda suelta pero en algunos

casos forma conjunto con armadores en los hombres o basquiñas en las mujeres.

En cuanto a sus poseedores pocas veces encontramos tal variedad en prendas de tan poca presencia:

desde la élite, pasando por funcionarios como oidores de la Audiencia y ricos mercaderes españoles y

extranjeros, canónigos y presbíteros hasta pequeños tenderos de pescados o de cal, artesanos e, incluso,

viudas pobres y algunos de éstos con "pasamanos de oro"

FERRERUELO266

: 229 piezas repartidas en un tercio del total de inventarios. En el período 1600-1640

más de la mitad de sus documentos los tenían. La media baja a partir de aquí ya que en 1650 se hallaban en

un 25% mientras que en las dos últimas décadas no llegaba al 10%. Lo más frecuente era encontrar uno o

dos por inventario, no es extraño encontrar de tres a cuatro sobre todo en los primeros años pero era

excepcional localizar catorce como tenía un caballero Veinticuatro en 1630. Las únicas referencias a cuellos

eran cuando su tejido era diferente lo cual no era frecuente puesto que sólo dos ítems lo indicaron: en uno,

el cuello era de terciopelo y el resto de gorgorán y en el otro el ferreruelo era de paño y su cuello de seda.

266

"Género de capa, con sólo cuello sin capilla y algo largo"(Covarrubias). "Capa algo larga, con solo cuello, sin capilla"

(Diccionario de Autoridades).

126

Algunas veces se mencionaban forros que solían ser de otras telas. Los tejidos eran veintiséis en total y la

lana estaba en el 74%. Una cuarta parte eran de seda y hay casos aislados de anafaya (algodón) y tirela

(lino). El tejido más usual era el paño (42%), seguido de la bayeta (15%) y, más lejos, el perpetuán (5%). El

resto de la lana lo formaban raja, jergueta, albornoz, paño imperial, estameña, jerga y mezcla. De seda los

había de tabí, gorgorán, picote, maraña, camelote, tafetán, capichola, anascote y raso. Más del 70% eran

negros; el 13% pardos; unos cuantos verdes, y unos pocos se denominaban "de color". Dos rentistas con

propiedades agrícolas, uno de 1650, de nivel medio, tenía "un calzón, ropilla y ferreruelo de picote blanco

y negro"; el otro, de un nivel económico bastante más acomodado y de 1620, tenía "un calzón, ropilla y

ferreruelo de paño inglés blanco". Esta prenda se podía encontrar en domicilios de cualquier nivel

económico por lo que las diferencias sociales se reflejaban en sus tejidos (seda frente a lana, pasamanos de

oro frente a telas lisas, etc.) y esta norma se cumplía: no encontramos buenos ferreruelos de seda en niveles

económicos medio-bajos. En la tienda-almacén de “ropa hecha” de Bartolomé de Cárdenas en 1620, había

diecinueve ferreruelos de diferentes modelos, la mayoría de paño de Córdoba. Era muy frecuente

encontrarla haciendo conjunto con calzón y ropilla.

GABACHA267

: El término lo hallamos exclusivamente en el año 1670. Diecinueve gabachas en siete

domicilios. Era de uso exclusivo femenino: siempre, sin excepción, se describían junto a tapapiés, mantos o

basquiñas. Los siete documentos pertenecían a familias de nivel medio (escribanos, corredores de lonja) o

medio-bajo (viudas, horneros) pero en ningún caso pobres. En la mayoría de casos era prenda de calidad:

dos de cada tres eran de seda: ormesí, felpa, tafetán, raso, terciopelo o gorgorán; el resto eran de lana o de

lienzo de lino. Algunas llevaban puntas, botones "de filigrana de plata" o "de felpa bordada con plata".

Como colores sólo se mencionaban el negro, el "amusco" y un sugerente "flor de romero". La mayoría de

los inventarios tenían más de una gabacha, dos de ellos tenían cinco. También se inventaría una "gabachita"

junto a prendas infantiles. Su hechura debería diferenciarse del manto ya que se encontraban juntos en

varios documentos.

267

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades."Mantón o capa pequeña, de paño, que usan las

aldeanas"(D.R.A.L.E.).

127

GABAN268

: En 1620 en la casa de un Alguacil de la Santa Cruzada se encontraba un gabán entre un grupo

de prendas que, por su calidad y detalles de adorno, podemos considerar oficiales o ceremoniales. Su tejido

era de albornoz y tenía pasamanos. El resto de los términos hallados son derivados: en 1600, en la casa del

Mayoral de San Lázaro había "una gabanilla de costado ancho" entre ropas de uso ceremonial tanto de él

como de su esposa. Las otras tres piezas localizadas fueron denominadas "gabanetas": dos de ellas en un

ítem situado entre prendas de una de las nietas de cinco años de un calafate y otras prendas que "trae la

negra" de quince años que vivía con ellos. Su tejido era de paño "frailesco". El quinto ejemplo, que también

era "una gabaneta de paño pardo", se ubicaba en el domicilio de un presbítero acomodado de 1620 y entre

"ropa de levantar" del difunto. Distintos usos, distintos términos... ¿distinta prenda? A partir de 1620 no se

menciona más.

MANTO269

: El 95% de las menciones a mantos se refería a prenda femenina. Su presencia en los

inventarios era importante sólo por su número absoluto (213) sino por el porcentaje de documentos (41%).

Se advierte cierta tendencia a un menor uso a partir de 1660. Entre 1600 y 1630 estaban en más de dos

tercios de los domicilios. Lo más frecuente era encontrar dos o tres por inventario. El caso más extremo era

el de la esposa de un vendedor de trigo, nada acaudalado, con seis mantos de seda. Su uso se encontraba

generalizado en todas las clases sociales y sin grandes diferencias entre ellas ni en cantidad ni en calidad.

También los había "de niñas". Un inventario de 1670 de un rentista acomodado hablaba de "un manto de

torcidillo de seda con mangas de lana con galón de oro" entre vestidos de la mujer pero el 95% de los

ítems indicaban sólo el tejido y algunos adornos de la misma tela. La gran mayoría estaban confeccionadas

268

"Capote cerrado con mangas y capilla, del qual usa la gente que anda en el campo y los caminantes; y algunos en la

ciudad se sirven dellos por ropa por casa."(Covarrubias). "Cierto género de Capóte con capilla y mangas, hecho de paño

grueso y basto, de que usa ordinariamente la gente del campo para defenderse de las inclemencias del tiempo"(Diccionario

de Autoridades). 269

"Antiguamente fué la cobertura o capa de los nobles, y assí se han quedado oy día con el las órdenes militares, y llaman

manto las capas o coberturas conventuales"."El que cubre a la muger quando ha de salir de su casa, cubriendo con él su

cabeça."(Covarrubias). "Cierta especie de velo ù cobertúra, que se hace regularmente de seda, con que las mugéres se

cubren para salir de casa, el qual baxa desde la cabéza hasta la cintúra, donde se ata con una cinta, y desde alli queda

pendiente por la parte de atrás una tira ancha, que llega à igualar con el ruedo de la basquiña, y se llama Colilla. Dásele

diferentes nombres, segun la diferencia de telas de que se fabrican: como Manto de humo, de gloria, de soplillo, de

resplandor, &c. y estas mismas telas se llaman Mantos"."Se llama tambien la capa ò ropa talár que usaban algunas

Naciones: y tambien se llama assi la que trahen algunos Religiosos encima de los hábitos"."Se llama assimsimo una rica

vestidúra de ceremonia, que se ata por encima de los hombros, en forma de capa, con una como esclavina unida à ella, la

qual por delante y por detrás llega à arrastrar por tierra. Es insignia de Reyes, Emperadóres ò Príncipes soberános, y cada

uno pone alguna diferencia en ellos con que se distinguen unos de otros, y muchos le adornan de Armiños: como el Dux de

Venecia"(Diccionario de Autoridades).

128

de seda (82% de anascote, requemado, torcido, tafetán o atafetanado, raso y cordoncillo, "de humo", "de

lustre" y "de soplillo"), el 16% era de lana (perpetuán, bayeta, paño o burato) y el 1% de lino o lienzo. Un

poco más frecuente era rematarlos con "puntas" de las que podrían colgar "abalorios". Ciertas telas

estuvieron más de moda en algunos años como por ejemplo los mantos de requemado de seda y los de lana

fueron más frecuentes en los años 10 y 20 del siglo, los de seda de torcido o torcidillo en los años 50 y 60 y

los "atafetanados" sobre todo en los 60 y 70. En un rico documento de 1620 encontramos un manto de

"Santa Marta". En 1600 y 1620 hallamos dos mantos "de media gala", Había un manto de "junco" en 1650.

Encontramos dos mantos masculinos usados por religiosos: el primero de un presbítero pobre de 1620 con

dos mantos de perpetuán, uno de ellos con sotana "a juego", el segundo caso era de otro presbítero, éste un

poco más acomodado y del año 1650, que tenía "cuatro mantos, dos de bayeta y dos de fraile viejo". El

siguiente tipo de manto sólo lo tenemos localizado en una referencia indirecta aparecida en el inventario de

la madre un caballero de Santiago fallecida en 1670: "una bolsa con unas borlas de seda blanca del manto

capitular". El último tipo era de un artillero genovés de 1610 con escasos recursos, casi todos en un baúl, y

entre ellos "un manto viejo". Todas las ropas eran de su uso y declara que "su mujer e hijos están en

Génova" (él mismo se declara "genovés estante") por tanto sólo podemos pensar que era prenda masculina

nada lujosa.

Algunos mantos estaban empeñados en diversas cantidades: en 1610 uno de requemado por ocho

reales, uno de cordoncillo en 1630 por cuatro ducados, otro de requemado por veinticuatro reales ese mismo

año y en 1650 aparece uno de seda por tres ducados. Por último, indicar que encontramos dos almacenes

pertenecientes a mercaderes de ropa: uno, en 1610, tenía 37 mantos de anascote nuevos para vender y el

otro, más interesante, en 1600, donde aparece "un baúl con 6 piezas de tocas damascadas para mantos con

111, 112, 113, 113,114 y 115 cada una" lo que nos indica otro adorno para esta prenda que luego no se ve

reflejado en los demás documentos, al menos en la cantidad que se mencionaba.

SAYO270

: Trece sayos en ocho inventarios, todos en 1600 y 1610. Era prenda de uso principalmente

masculino pero no exclusivo ya que encontramos ítems que así lo indican (“un sayo de hombre”, “un sayo

de muchacho”, o “sayo de bayeta que trae la negra”). No siempre era ropa campesina: entre sus ocho

270

"Vestidura, que recoge y abriga el cuerpo y sobre ella se pone la capa para salir fuera de casa"(Covarrubias). "Casaca

hueca, larga, y sin botones, que regularmente suele usar la gente de campo, ù de las Aldeas"(Diccionario de Autoridades).

129

propietarios tenemos a un agricultor de Alcalá de Guadaíra, una viuda pobre, un licenciado de muy escasos

recursos, un pescador, un calafate, un presbítero acomodado y de un jurado. En el caso del presbítero, el

sayo debía pertenecer a un criado o esclavo joven pero en el domicilio del jurado los dos sayos eran de uso

personal de titular. De seis sayos no sabemos su tejido, los otros siete eran de lana (paño, bayeta o raja). Un

pescador pobre de Triana tenía un conjunto de “ferreruelo, sayo y calzones de paño de oro” que se

valoraron en diez ducados. Un era de color verde oscuro y el resto negros. En ningún caso llevaban adornos

o pasamanos. Solían inventariarse solos y en algunos casos con ferreruelos y calzones masculinos o con

sayas en mujeres. En la tienda de Mariana de Ortega estaban a la venta “tres sayos” de mujer.

SAYO VAQUERO271

: Tres casos de “vaqueros” así denominados: el primero en 1600 y pertenecía a un

rico Mayoral del Hospital de San Lázaro que lo tenía junto a una capa, las dos prendas eran de paño de

“mezcla”; el segundo pertenecía a un licenciado de nivel económico medio de 1610, era de tafetán

“vareteado de colores” y se encontraba en un lote de ropas de su hijo pequeño; el último estaba en un

inventario muy rico de 1620.

III.2.5. PRENDAS ESPECIALES Y PROTOCOLARIAS

ALBA272

: Un riquísimo caballero Veinticuatro fallecido en 1670 tenía en su capilla particular todo lo que

podía necesitar su capellán:“Un arca y encima el recabdo de decir misa, casulla, alba y lo demás”. No se

menciona el tejido. Algo parecido ocurre en el documento de un rico jurado de 1620 que tenía dos albas

entre otros objetos y prendas religiosas en su capilla privada y en el de un Veinticuatro en 1630, en cuya

capilla se hallaban “Camisa, casulla, alba, manípulo, corporales, cáliz, frontal de damasco encarnado y

amarillo, manteles y misal”.

271

"Sayo de faldas largas, como le usan los vaqueros" (Covarrubias). "Vestido exteriór, que cubre todo el cuerpo, y se ataca

por una abertúra que tiene atrás, en lo que sirve de jubón. Oy se usa mucho en los niños, y le llaman solo vaquero"

(Diccionario de Autoridades). 272

No se encuentra en Covarrubias. “Significa tambien aquella túnica de lienzo blanco, que sobre su hábito Clericál, ò

Religioso se ponen despues del Abíto los Sacerdotes, y ordenados de mayores órdenes para celebrar el Santo sacrificio de la

Missa, y otros Oficios Divinos” (Diccionario de Autoridades).

130

BALANDRAN273

: Cinco balandranes: cuatro en 1600 y uno en el año 1610. Los propietarios eran un

mercader milanés, un capitán del ejército, un rico de la élite sevillana y, por último, un licenciado. No se

describen en ningún caso.

BECA274

: Sólo dos becas y pertenecían ambas a miembros destacados de la élite urbana, Don Diego

González de Mendoza y el Veinticuatro Fernando de Melgarejo, los dos fallecidos en 1630. La primera

"beca de terciopelo negro con pasamanos de plata" se hallaba en medio de una relación inmensa de

vestidos de la mujer. En otras partes del documento encontramos varios hábitos religiosos pero sin una

relación clara con la beca. La segunda beca "de terciopelo negro en felpa con guarnición", lo único que

sabemos es que tenía oratorio propio e inventaría toda las prendas religiosas que debía ponerse su capellán

para oficiar pero no podemos ponerlas en relación con la beca directamente.

BIRRETE275

: Los dos únicos birretes pertenecían a un cura de 1650 que falleció "por el contagio". No se

describen.

BONETE276

: Presente en cinco inventarios. Dos de los propietarios eran religiosos: el primero un

presbítero muy rico de 1600 que tenía dos bonetes “viejos” y “un tornillo de bonete”, y el segundo era un

273

No hay entrada en Covarrubias."Vestidúra talár ancha, que no se ciñe, y por la parte que cubre los hombros penden de

ellas unas como mangas perdidas largas. Hácese de paño, ù otro género de lana , y usan de ella los Colegiales y

Eclesiásticos dentro de casa, para su abrigo y comodidád. Es voz Francesa. Llámase tambien Ropa"(Diccionario de

Autoridades). 274

"Es cierto ornamento de una chía de seda o paño que colgava del cuello hasta cerca de los pies; y désta usaban los

clérigos constituidos en dignidad sobre sus lobas, que ya no se usan, y sólo las traen los que sirven a la magestad real en su

capilla, que no se ponen sobrepellizes como son el limosnero mayor y los sumilleres de cortina... Pero los que se han alçado

con las becas, son los señores colegiales, salvo que la rosca la dexan colgar a un lado... "(Covarrubias). "Es un género de

vestidúra y ornamento de que antiguamente usaban los Clérigos constituidos en dignidád, el qual era una chía de seda ò

paño, que colgaba desde el cuello hasta cerca de los piés...Oy no está este nombre en uso, si no es en los Colégios y sus

individuos, los quales trahen esta insígnia de diversos colóres, para distinguirse los de un Colégio de los de otro, y es una

como faja , ò lista de una quarta de ancho, y quatro varas de largo, hecha de paño ò grana, y tal vez de seda, la qual se

cruza por delante del pecho, y subiendo por los hombros desciendepor las espaldas hasta cerca de los piés, y se pone sobre

el manto, , y en el lado izquierdo se forma la rosca que está alta del suelo como media vara, y fixa en la punta del dicho lado

izquierdo de la beca. Se llaman en algunas partes las vueltas que se ponen como de terciopélo, raso, damasco, ò estameña,

en las delantéras de las capas ò capótes, para mayór ornato, ò abrigo, y baxan pegadas y cosidas desde el cuello hasta las

extremidades de las capas"(Diccionario de Autoridades). 275

"Vale bonete redondo de color, entre roxa. Éstos antiguamente eran velludos y defendían del sol y del agua"

(Covarrubias). "Espécie de bonéte de várias formas, según los usos. A los principios eran generalmente colorados ò roxos"

(Diccionario de Autoridades).

131

racionero pobre fallecido “del contagio” en 1650 que tenía sólo uno. Los otros tres casos son: el de Aldonza

Romero que tenía un bonete de terciopelo junto a “Un vestido de clérigo de un Niño Jesús de manteo,

sotana y bonete y su camisita”. Otros casos son el de un riquísimo caballero Veinticuatro de 1630 que lo

guardaba entre sus prendas personales y un capitán de Rentería de paso por Sevilla en 1600 y que entre sus

pocos bienes se encontraba un bonete “azul viejo”. Parece lógico pensar que hubiese dos tipos distintos de

bonetes: los de uso religioso y los de uso seglar.

CAPIROTE277

: Tenemos cinco capirotes situados entre los años 1600 y 1630. El primero, perteneciente al

reiterado documento del Mayoral de San Lázaro de 1600, era de "terciopelo negro y tela verde" y se

encontraba entre ropas de gala del titular y de su mujer metidas en un "arca de cedro grande". No se hace

referencia alguna a túnica o hábito. Los dos siguientes capirotes eran de 1620 y pertenecían a un miembro

de la élite sevillana que inventaría muchos elementos de cofradía y, entre ellos, "un capirote de esterlín

negro" y "un capirote con un cordón". El siguiente lo encontramos en casa de un acomodado presbítero de

1630 y el ítem, en malas condiciones de conservación, parece decir "Un capiroto de terciopelo negro

de..."que podríamos asociar a lo definido por Covarrubias. Un mercader de lencería, también de 1630, que

no debía vivir mal tenía uno junto a una túnica de lienzo.

CASULLA278

: Catorce casullas pertenecientes a los once domicilios siguientes: en 1610 un acomodado

rentista tenía una "de tafetán dorada" sin otra referencia a objetos religiosos. Ese mismo año, en las casas

276

“Cierta cobertura de la cabeza que en latín se llama pileus,...El bonete usan los clérigos, digo el de quatro esquinas, que

encima forma una cruz....Y hasta nuestro tiempos le usaron los letrados juristas, y sobre él ponían las borlas los doctores, en

señal de la doctrina y eminente ciencia; ya todos traen gorras como los demás seglares”(Covarrubias). “Cobertúra, adorno

de la cabéza, que trahen regularmente los Eclesiásticos Colegiáles y graduados. Es de várias figúras con quatro picos, y

unos suben à lo alto, como en los de los Clérigos, y otros salen hacia fuera , como los de los graduádos y Colegiáles”

(Diccionario de Autoridades). 277

"Cobertura de la cabeça, y ay muchas diferencias dellos: unos son capirotes de doctores, que se los ponen en los actos

públicos con las borlas en los bonetes; otros capirotes de colegiales, que algunos los traen en lugar de becas; otros se traen

por luto con lobas"(Covarrubias). "Cucurucho de cartón, cubierto de lienzo blanco ù de olandilla negra, que se ponen los

disciplinantes por la Quaresma para cubrir el rostro, y los que van en las processiones la Semana Santa, tocando las

trompetas"(Diccionario de Autoridades). 278

"El último de los ornamentos que viste el sacerdote para dezir missa"(Covarrubias)."La última vestidúra que se pone el

Sacerdote sobre todas las otras, con que se adorna y viste para celebrar el Santo Sacrificio de la Missa. Antiguamente eran

cerradas hasta abaxo con una abertúra para sacar la cabéza; pero por ser mui embarazosas le fueron acomodando al uso

que oy tienen, que es en forma de capotillo, partido en dos mitades, y abierto por los lados hasta abaxo, con una abertúra

redonda en medio, para entrar por ella la cabeza. En las dos caídas de atrás y de adelante se le suele ponen una cenéfa, que

llega hasta abaxo, anchas y en medio de ellas, que es regularmente de distinta tela. Hácense de damasco, raso, ò tela mui

rica, y de diversos colóres, segun las festividades de la Iglésia" (Diccionario de Autoridades).

132

de un bordador de nivel económico medio-bajo encontramos la segunda casulla, no sería extraño que la

estuviera confeccionando. En 1620, un personaje de la élite tenía una casulla "para cuajar" y este domicilio

si tenía capilla y muchísimos objetos de culto. En el rico domicilio de un jurado de ese mismo año

encontrados dos casullas de las que no se especifica nada. Un acomodado presbítero de ese mismo año tenía

una de terciopelo. En 1630 un jurado sí la tenía como elemento de la capilla privada, de hecho, el ítem era

de lo más completo: "Camisa, casulla, alba, manípulo, corporales, cáliz, frontal de damasco encarnado y

amarillo, manteles y misal.". En el mismo año de 1630 en las casas de un miembro de la élite sevillana con

una capilla privada se encontraban dos casullas, una "de tabí de seda con pasamanos de oro" y la otra "de

raso blanco y tafetán verde con un pasamano de oro" junto con todos los "recaudos de decir misa", esta

última casulla estaba hecha a juego con uno de los frontales del altar. Del mismo modo un riquísimo

comerciante flamenco al morir en 1640 tenía en su casa-palacio un oratorio en el que también contaba con

un "frontal y casulla de damasco". Ese mismo año, un rico clérigo presbítero poseía “una casulla de raso

forrada en esterlín y una casulla de tafetán morado con una guarnición de oro”. Ya en 1650, un

“blanqueteador” de la Casa de Moneda de nivel económico medio tenía otra de la que no sabemos detalles.

Por último, Don Diego de Payba tenía en su palacio en 1670 una capilla realmente impresionante en donde

se encontraba "el recabdo de decir misa, casulla, alba y lo demás".

CÍNGULO279

: De los dos cíngulos localizados, el primero pertenecía a un rico caballero Veinticuatro de

1630, lo único que sabemos era que llevaba "sus borlas" pero en este extenso documento hay de todo, desde

vestiduras religiosas hasta prendas ceremoniales propias de su cargo por lo que no sabemos a qué tipo de

cíngulo pertenecía: al militar o al religioso. El otro cíngulo sí pertenecía a un religioso de 1650: "un roquete

con su cíngulo".

CHÍA280

: La única chía, de bayeta, estaba en el documento de un caballero Veinticuatro de 1630 muy rico

279

"Este nombre es latino y vale en castellano cinto, pero entre los ornamentos del sacerdote, al cinto llamamos cíngulo, y no

sirve para otra cosa, y tiene sus mismas sinificaciones"(Covarrubias). "Cordón de seda, algo gruesso, de tres varas de largo

con poca diferencia, y en los cabos sus borlas ò fluecos de la misma seda. Sirve para ceñirse el Alba el Sacerdote, quando va

à celebrar. Los hai tambien de hilo, y de lana para diferentes usos. Se llama tambien el cordón de que usaban solamente los

Soldádos, por insignia de la milicia: y assi el quitarsele à algúno, era lo mismo que degradarle de los honóres militares"

(Diccionario de Autoridades). 280

No se encuentra en Covarrubias. "Manto corto negro, regularmente de bayéta, que se ponia sobre el capúz y cubria hasta

las manos, usado en los lutos antiguos"(Diccionario de Autoridades).

133

en el que se describían, junto a otras ropas de pertenecientes al difunto, "una sotanilla de paño forrado en

tafetán, una gorra" y la susodicha chía.

DALMÁTICA281

: Las dos únicas dalmáticas ("almaticas" según el redactor) las poseía un presbítero

acomodado de 1630. No se describe ningún detalle de ellas.

ESCAPULARIO282

: Dieciséis repartidos en doce inventarios de casi todo el periodo. Parece tener un uso

casi exclusivamente femenino entre familias de alto nivel socio-económico: diez de las doce pertenecían a

la nobleza local y dos eran mercaderes. Un escapulario en 1600, cuatro en dos documentos de 1620, dos en

sendos documentos de 1630, uno en 1640 y diez en seis inventarios de 1660. Los tejidos eran de seda

(picote, tafetán, chamelote y raso) a excepción de uno de cristal de olanda y dos de lanilla, pero, en

cualquier caso, parecen piezas todas de calidad. Los había de variados colores según la advocación elegida:

azules, noguerados, negros, plateado o leonados. Uno llevada una medalla bordada. Uno era "del Carmen"

(1620) y otro de "la Encarnación" (1660). Un miembro de la élite muy devoto tenía en 1620 dos de lanilla,

uno azul y otro leonado "para cofradías".

ESCLAVINA283

: Dos inventarios tenían esta prenda: el primero era de la esposa del Mayoral de San

Lázaro en 1600 con ocho esclavinas entre prendas femeninas junto con gorgueras, puños, tocas y

escapularios. De las ocho, dos se indicaban que eran de pita; de las restantes no sabemos nada más que su

color: blancas o blancas con negro. El segundo inventario era de 1620 y pertenecía a un tocador de oro de

nivel medio que tenía una “de oro y perlas”

281

"Una de las vestiduras eclesiásticas, de que particularmente usan los diáconos. Con los faldones y las mangas anchas y

largas, forman una cruz..."(Covarrubias). "Una de las vestiduras eclesiásticas, con faldónes y mangas anchas que forman

una cruz. Usan de ella en los Divinos oficios los Diáconos como propia, y el dia de oy se les ha concedido tambien à los

Subdiáconos, y el uso en algunas partes la ha extendido à otras personas" (Diccionario de Autoridades). 282

No se encuentra en Covarrubias. "Una como estóla mui ancha, que pende por delante y por detrás, y en medio tiene una

abertúra en redondo capaz para que por ella pueda entrar la cabéza: y desta forma son los escapulários que visten muchos

Religiosos: como Dominicos, Mercenários, Carmelitas, Trinitários, &c.Llámase tambien Escapulário el que trahen las

persónas Segláres, y se compone de dos piezas pequeñas quadradas de algun género de lana, las quales penden de dos

cintas, que estan unidas y cosidas en las puntas de las dos piececitas quadradas, y con ellas se cuelgan del cuello y trahen

sobre los hombros pendientes por delante y por las espaldas" (Diccionario de Autoridades). 283

No se encuentra en Covarrubias. "Vestidúra larga y tosca, que usan los que ván en romería ò peregrinación. Se llama

comunmente una como mucéta pequeña, hecha por lo regular de badána ò cordobán negro, que trahen los peregrinos: y se

pone sobre los hombros al rededór del cuello, abierta por delante del pecho. Vale tambien el cuello postízo y suelto, con una

falda de tela de seis ù ocho dedos de ancho, pegada en torno de él à modo de esclavina, del qual suelen usar los

Eclesiásticos, y sobre la falda visten la loba ò sotána, ò la chupa que no tiene el cuello pegado"(Diccionario de Autoridades).

134

GARNACHAS284

: Un oidor de la Real Audiencia en 1620 tenía cinco garnachas. Dos eran "con sotanilla y

vuelta de tafetán" y las otras tres "viejas".

LIBREA285

: Hemos localizado una única librea "de guadamecí plateada" compuesta por ropilla y calzón.

Estaba en un extraño documento de 1630 perteneciente a un tal Juan Adán. Se trata de un inventario

individual donde no hay alusión alguna a matrimonio ni a familiares. Sus propiedades eran escasas y sus

vestidos estaban almacenados en dos arcas pero en la zona de servicio junto a tinajas y peroles se

encontraba la librea.

LOBA286

: Diez distribuidas en cuatro documentos. La primera, de 1620, pertenecía a un muy acomodado

presbítero con esclavos; la segunda pertenecía a otro presbítero aun más acomodado de 1630. El tercer caso

era de un capellán del coro de la Catedral que poseía dos lobas. El último caso lo encontramos en el

domicilio de una viuda de ese mismo año que conservaba indumentaria masculina guardada en arcas y

cofres entre los que se encontraban manteos y lobas. En cuanto a su confección, tenemos dos ítems: uno

señala que era "loba sin mangas" y otro que la denominaba "de fraile". Es posible que la frase "de fraile",

como pasa en otras prendas, se refiera al tipo "frailesco" que indica un tejido de paño. En todo caso, cinco

de las ocho lobas eran de seda (tafetán, anascote o picote) y dos de lana (bayeta y burato). Siempre iban

formando conjunto con manteos.

284

"Vestidura antigua de personages muy graves, con buelta a las espaldas y una manga con rocadero, y assí se hallará en

las figuras de paños antiguos” (Covarrubias). "Vestidúra talár con mangas, y una vuelta, que desde los hombros cae a las

espaldas. Usan de ella solo los Consejéros, y los Jueces de las Reales Audiencias y Chancillerias"(Diccionario de

Autoridades). 285

"Antiguamente solos los reyes davan vestido señalado a sus criados; y oy día en cierta manera se haze assí, para ser

distinguidos y diferenciados de todos los demás, y porque éstos tienen muchos privilegios y libertades, se llamó aquel vestido

librea"(Covarrubias). "El vestuário uniforme que los Reyes, Grandes, Titulos y Caballeros dan respectivamente à sus

Guardias, Pages, y à los criados de escalera abaxo, el qual debe ser de los colóres de las armas de quien le dá. Suelese

hacer bordada, ò guarnecida con franjas de varios colores"(Diccionario de Autoridades). 286

"Vestidura clerical, talar, que llega al suelo, cortada a todo ruedo y cerrada con golpes para sacar los braços. En tiempos

atrás era vestidura honorífica, y sobre ella se traía tan solamente la beca de seda. Este uso se conserva en la capilla real, y

le trahen el capillán mayor y los sumilleres de cortina"(Covarrubias). "Se llama tambien cierto genero de vestidúra talár,

que oy usan los Eclesiásticos y Estudiantes: la qual empieza por un alzacuello que ciñe el pescuezo, y ensanchandose

despues hasta lo último de los hombros, cae perpendicularmente hasta los piés. Tiene una abertúra por delante, y dos à los

lados para sacar los brazos"(Diccionario de Autoridades).

135

MANTEO287

: El término manteo se usaba para designar dos prendas totalmente diferentes: una capa para

uso de personal religioso masculino y, por otro, una falda interior de la vestimenta femenina (ver MANTEO

en el apartado de prendas exteriores). Como vestidura talar hemos encontrado treinta y nueve manteos

repartidos en dieciocho domicilios de canónigos, curas, presbíteros y abades, representando éstos la mitad

de los personajes religiosos, la otra mitad no inventaría esta prenda. Un personaje de la élite en 1620 tenía

"un vestido de clérigo de un Niño Jesús de manteo, sotana y bonete y su camisita de tafetán". Los tres

únicos manteos masculinos aparecidos en inventarios laicos eran los siguientes: el primero pertenecía a un

caballero Veinticuatro de 1630 ("Un manteo grande de color vino") que estaba en una sala llamada

"guardarropa" junto con un sinfín de prendas muy variadas como vestidos para lacayos, ropa de cacería,

"hábitos" y calzones y ropillas del señor de la casa pero no es fácil saber si era para su uso personal en

ciertas celebraciones o si estaba preparado para algún capellán a su servicio. El segundo caso se encontraba

en un domicilio que refleja un nivel económico escaso. No era personaje religioso pero entre la poca

indumentaria que tenía, toda masculina, estaba "un manteo de picote negro". El último caso, era una señora

viuda de nivel económico medio que tenía entre sus bienes tres lobas y dos manteos junto con armas,

calzones y ropillas de uso masculino por lo que bien pudieran ser de algún hijo o familiar religioso que

viviera con ella. Los manteos masculinos aparecen durante todo el periodo y no se aprecian diferencias

destacables entre unos años y otros. Lo más frecuente era encontrar dos o tres manteos por domicilio pero

tenemos tres documentos donde se inventarían seis. No se suele determinar el color sólo un caso indica que

era negro. No se describen adornos. En cuanto a la hechura lo único que se indica, en un documento de un

canónigo de 1640, era que tres de los cuatro manteos llevaban mangas. Estaban realizados con muy

variados tejidos. Predominan los de lana (bayeta, lanilla, perpetuán, paño frailesco e imperial y burato) pero

la seda estaba presente en casi un 40% (anascote, raja, estameña y burato de seda). El algodón ("cotonía") lo

encontramos en dos casos.

MUCETA288

: La única muceta que tenemos no pertenecía a ningún personaje religioso sino a un médico

287

"Llamamos manteo la cobertura del clérigo, que le abriga de pies a cabeça, y manteo, el faldellín de la muger que trae

ceñido al cuerpo debaxo de las vasquiñas y sayas"(Covarrubias). "La capa que trahen los Eclesiásticos, que tiene solo un

cuellecito angosto de dos ò tres dedos, y les cubre hasta los piés". "Se llama tambien cierta ropa interiór, de bayeta ò paño,

que trahen las mugéres de la cintura abaxo, ajustada y solapada por delante"(Diccionario de Autoridades). 288

"Es ornamento de perlados, a modo de esclavina, dando a entender por ella la peregrinación en respeto de ir a sembrar la

palabra de Dios y el santo Evangelio" (Covarrubias). "Cierto género de vestidura à modo de esclavina, que se ponen los

136

("dotor") que vivía en la calle "Sierpe" y que falleció en 1640. No vivía mal ya que, aunque no era rico,

llevaba un tren de vida más que aceptable: tenía una esclava, dos mozos de servicio que dormían en su casa

y una mula aderezada para su transporte. Tenía buen mobiliario, joyas y unas cuantas deudas a favor y,

sobre todo, tenía buenos vestidos, tanto él como su mujer. También tenía complementos de calidad y entre

ellos "una muzeta, una gorra y dos quitasoles" elementos todos ellos muy escasos en los inventarios

sevillanos y, por tanto, de cierta distinción.

ROQUETE289

: Sólo tres roquetes, los tres en 1650. Se localizan en dos documentos con escasos recursos:

el primero de un clérigo presbítero que poseía dos: uno de gante y otro de olanda. El tercero pertenecía a un

cura pero de este no conocemos tejidos.

SOBREPELLIZ290

: De los diez sobrepellices localizados, cinco pertenecían al mismo inventario. Su

titular era un rico canónigo de 1640 perteneciente a la élite urbana; de ninguno de ellos se menciona tejidos.

El primer sobrepelliz se encontraba en un documento de 1600 perteneciente a un racionero acomodado. El

tercer propietario era el capellán del coro de la Catedral en 1650. Por último, el abad mayor de la

Universidad en 1670 con un documento con muy pocos bienes tenía un sobrepelliz de olán.

SOTANA291

: Un tercio de religiosos no mencionaban sotanas y, al contrario, casi un sexto de los

documentos con sotanas no eran de religiosos. Una de las sotanas era para vestir una imagen de un Niño

Jesús. En 1650 tenemos un extraño documento de un propietario de casas y solares en el que menciona

“una sotana de tafetán doble”. En el mismo año, en un arca grande donde estaban los vestidos de doña

María de Medrano casada con un doctor, aparece otra “media sotana de tafetán doble”. Centrándonos en las

cincuenta y dos sotanas localizadas, podemos indicar lo siguiente: cada propietario religioso solía tener dos

o tres sotanas. Dos presbíteros con inventarios bastante pobres tenían cinco. Los tejidos usados eran

Prelados sobre los hombros, y se abotona por la parte de adelante. Trahenla tambien los Eclesiásticos de la Corona de

Aragon y de algunas partes, en el Choro ; pero abierta" (Diccionario de Autoridades). 289

"Vestidura de olanda o otra tela delgada de que los obispos y prelados usan sobre la sotana, debajo del mantelete...en

algunas iglesias usan roquetes los clérigos en lugar de sobrepellices" (Covarrubias). "Vestidúra, especie de sobrepelliz

cerrada, con mangas ajustadas, ò anchas en punta, como las que llaman de Angel" (Diccionario de Autoridades). 290

No se encuentra en Covarrubias. "Vestidúra de lienzo corta, y ajustada al cuerpo, abierta por los costados, para sacar los

brazos, con unas mangas perdidas mui largas, que se rodean al brazo"(Diccionario de Autoridades). 291

“Ropa de clérigo, larga que llega a cubrir el tobillo y se ciñe”(Covarrubias). “Vestidura talar, que trahen los Eclesiásticos

debaxo del manteo”(Diccionario de Autoridades).

137

variadísimos y casi no se repiten de un titular a otro. Predomina casi exclusivamente la lana (lanilla, burato,

paño imperial, perpetuán, estameña y carisea). La seda era bastante menos frecuente (20%): el tafetán

aparece sólo en los casos de sotanas no pertenecientes a religiosos; un racionero pobre tenía una sotana de

gorgorán de seda y otra “de lanilla para el campo” y un presbítero tenía otra de raja de seda. En 1650, otro

presbítero pobre inventaría una de anafaya que debía ser de algodón. En cuatro casos se mencionan las

mangas como si fueran independientes del cuerpo de la sotana.

SOTANILLA292

: Diecisiete sotanillas localizadas entre 1620 y 1640 a excepción de un caso en 1670. Sus

propietarios no eran todos “colegiales” sino cargos públicos como caballeros Veinticuatro, oidores de la

Audiencia, escribanos, alguaciles o canónigos. Dos de sus nueve titulares no indicaban tal situación pero

eran acomodados rentistas con el título de don. Aparecen también “medias sotanillas” que eran propiedad

de un canónigo y de un presbítero. En cuanto a tejidos, se repartían casi a partes iguales las de seda (tafetán,

gorgorán, tabí y damasco) con las de lana (perpetuán y paño, algunas forradas de tafetán). Había dos de

anafaya. No tenemos ninguna con adornos. Uno de los ricos rentistas propietarios de sotanilla tenía en 1620

una “sotanilla fernandina de Italia” (ver “Capa”) y un rico canónigo de 1640 tenía una “colombina”(ver

“Medias”).

TUNICA293

: Diecinueve en total repartidas por todo el periodo en trece documentos. Sólo dos de ellos

mencionan un par de túnicas, el resto tenía una cada uno. Sus titulares eran de niveles económicos muy

variados: desde tenderos y carpinteros, hasta ricos mercaderes, funcionarios y caballeros. Pero en ningún

caso eran religiosos así que nos quedamos con dos usos: como hábito de penitencia y como camisa o

camisón interior. Del primer tipo tenemos cinco: en 1620 un personaje de la élite con cargo en una cofradía

292

“La que es algo más corta”(Covarrubias).”Se llama el trage privativo de los Colegiales en las ciudades en las que no hai

Corte, Chancillería, ò Audiencia. Componese de la vestidúra, que propiamente se llama sotanilla, que se reduce à una capa

al modo que las de golilla; pero es todo de bayeta negra, sombrero forrado en tafetan, y pretina. Se trahe hasta la cintúra

ajustada al cuerpo, como una ropilla, con su cuello estrecho y mangas ajustadas. De la pretina abaxo es como un tonelete,

que llega à la pantorrilla. En algunas Comunidades usan las mangas anchas con franjas de seda”(Diccionario de

Autoridades). 293

“Vale la camisa que está inmediatamente pegada a las carnes”.”Vestidura interior de penitencia, de la qual usan los

religiosos por estar privados de vestir camisas de lienço. Túnica, la que usan los deceplinantes en las procesiones del Jueves

Santo y otros dias; son de lienço hasta en pies. Los que no se açotan y van rigiendo la processión y alumbrando, las llevan

negras....A modo de almáticas o dalmáticas que los obispos visten quando están de pontifical”(Covarrubias). “Vestidura

interior sin mangas, que usaban los antiguos, y les servia como de camisa.””Se llama tambien la vestidura de lana interior,

que usan los Religiosos debaxo de los hábitos.””Se toma tambien por vestido exterior talar”(Diccionario de Autoridades).

138

tenía “Una túnica de tafetán”; en 1630 “Una túnica de lienzo con su capirote” de un mercader acomodado,

dos en el documento de un rico teniente fundidor de la Casa de la Moneda en 1670 (“Dos túnicas

moradas”) y la última, también en 1670, de un personaje con escasos recursos que tenía “Una túnica de

penitente morada”. Del segundo tipo parecen ser las otras seis: una la tenía un carpintero en 1600 junto a un

capote. Otra, de raso, se encontraba entre vestidos de mujer en un inventario de 1600. Tres pertenecían a

dos “tratantes en vino” de Triana (uno de 1600 y otro de 1630) y la última era de un rico caballero de 1670:

“Una túnica de beatilla con jubón” que pudiera ser la más parecida a la segunda acepción.

III.2.6. PRENDAS SIN CLASIFICAR

ATAVIO294

: Sólo una referencia (en femenino "atavía") en un documento de un presbítero acomodado del

año 1600, revuelto entre ropa de casa, por lo que no podemos concretar más, sólo que era de seda.

BOCADILLOS295

: Un rico documento de 1630 perteneciente a un caballero de Calatrava tiene un ítem

que dice así: “Un vestido de tafetán, bocadillos, ropilla y calzón negros” lo que parece que da entidad de

prenda específica e independiente a tal término.

DOMINGUILLOS296

: Un presbítero rico de 1600 tenía entre su ropa blanca “unos dominguillos de

lienzo”. Podría ser término restringido al ámbito religioso puesto que su albacea también era presbítero.

TOMASINA297

: En 1670 un rico y noble matrimonio tenía “Un vestido de grana, calzón y tomasina con

plumajes”. Por tanto, era prenda masculina y debería ser de calidad, sobre todo porque el resto del vestuario

así lo era también.

294

[ATAVIAR:]"..locución metafórica de los que se aperciben para caminar y ponen haldas en cinta, que se aptan o

acomodan para aviarse o hazer su camino. El padre Guadix dize ser arábigo, tayab, que vale lo mesmo, y de allí taibio,

atabío" (Covarrubias). No hay entradas en Diccionario de Autoridades."Vestido, conjunto de piezas para cubrir el cuerpo

humano"(D.R.A.L.E.). 295

No se encuentra en ningún diccionario. 296

No se encuentra en ningún diccionario como prenda de vestir. 297

No se encuentra en ningún diccionario.

139

VALON298

: No podemos asegurar que los “valoncillos” encontrados se refieran exactamente a la prenda

descrita en los diccionarios. Lo primero es que sólo tenemos un inventario de 1620 con ellos y curiosamente

tiene trece, número exagerado para ser ese tipo de calzones masculinos aunque el documento es muy rico.

Por un lado tenemos dos ítems que hablan de “siete valoncillos” y otro de “Un valoncillo de jergueta

empezado a labrar y tela de seda”, se sitúan entre la ropa del marido que desde luego tenía un gran surtido

de vestido. Estos casos podrían ser descripciones de calzones. Sin embargo los otros dos ítems son más

confusos porque uno de ellos dice “Tres valoncillos de puños” y el otro “Tres pares de puños y tres

valoncillos” y esto nos hace pensar que se refieren a valonas o a otro tipo desconocido de adorno de vestir.

III. 3.- ESTUDIO GENERAL SOBRE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS

Conocemos un 61% de los tejidos de las prendas de vestir. Limitándonos a dicho porcentaje podemos

decir que los distintos tejidos de seda conformaban la mayoría de las prendas con un 42% del total, los

tejidos de lino representan el 27%, los de lana el 25% y el resto de tejidos se limitarían a un 6%. Estos

porcentajes no eran homogéneos en los diferentes grupos de prendas. Así, mientras que entre los abrigos y

sobretodos el 50% de las prendas eran de tejidos de lana, el 42% de seda y sólo el 2% de lino, en las ropas

interiores la proporción cambia radicalmente: 77% de lino, 13% de lana y 6% de seda. En los restantes

grupos la seda era la que predomina: 40% entre los complementos, 52% entre vestidos y 53% entre ropas

especiales y protocolarias. El lino se limita al 8% entre estas últimas ropas, pero era el 19% entre vestidos

y el 37% entre complementos. Los tejidos de lana representan el 17% entre complementos, el 23% entre

vestidos y el 36% entre ropas especiales. Tampoco es homogéneo el porcentaje de prendas de las que

conocemos el tejido: el 89% entre las ropas de abrigo y el 81,5% entre vestidos. En las ropas especiales

este porcentaje desciende al 63%, pero entre complementos se limita al 48% y sobre todo entre las ropas

interiores sólo alcanza al 31%. Los porcentajes de los ítems que mencionan tejidos frente a los que no,

tampoco fueron homogéneos a lo largo del periodo: entre 1600 y 1630 se produce un aumento constante

de la información desde un 54% en 1600 a un 71% en 1630; en 1640 se produce una drástica caída

298

[BALON]“Cierto género de çaragüelles o greguescos, al uso de los balones, gente alemana del Ducado de Borgoña,

balonotes”(Covarrubias).[VALONES:]”Usado siempre en plural, es un género de zaragüelles, ò gregüescos al uso de los

Valones, gente alemana del Ducado de Borgoña, que los introduxeron en España, de donde tomaron el nombre, según dice

Covarrubias...”(Diccionario de Autoridades).

140

llegando hasta el 51%, pero a partir de 1650 vuelve a aumentar este porcentaje hasta alcanzar el 67% en

1670. Estas tendencias parecen tener cierta relación con la mayor o menor presencia de los tejidos de lino:

cuanta más información hallamos, menor porcentaje de tejidos de lino.

En cualquier caso, creemos importante resaltar la gran incidencia que llegan a representar los tejidos

de seda. Esto se refleja en un dato: entre los diez tejidos más frecuentes, cinco eran de seda. El 11% del

total de prendas de vestir eran de tafetán, el 10% de lienzo, el 7% de paño, el 5,6% de seda, el 5,4% de

raso, el 5% de terciopelo, el 4,1% de bayeta, el 3,9% de damasco, el 3,2% de olanda y el 2,8% de ruan. La

evolución diacrónica refleja algunos datos interesantes:

- El consumo de los tejidos de seda se mantiene constante a lo largo de todo el periodo

representando en todos los años entre el 38% y el 42% del total de prendas.

- Los tejidos de lino y lana mantienen una relación inversa: cuando se eleva el consumo de lana,

disminuye paralelamente el de lino y viceversa. Entre 1600 y 1640 se producen alteraciones entre unos y

otros: entre 1600 y 1610 la presencia de la lana fue superior; entre 1620 y 1630 se produce un cambio y los

tejidos de lino superan claramente a las lanas mientras que en 1640 vuelve el predominio de éstas. A partir

de 1650 se produce una tendencia constante ascendente del lino y un paralelo descenso de la lana. El resto

de tejidos se mantuvo entre un 4 y un 9% del total de prendas.

En cuanto a los tejidos de importación, si nos limitamos a las indicaciones explícitas de los ítems, sólo

encontramos un 3,2% de piezas con indicación de procedencia. Entre ellas destacan:

- de China, treinta prendas, todas entre 1600 y 1650. Todos los tejidos eran de seda: principalmente

damasco y raso, pero también damasquillo, rasillo y tafetán. Se usa en varios tipos de prendas: vestidos

como jubones, calzones, faldellines, corpiños, ropillas, sayas y armadores; complementos como

mantejuelos, mantellinas, quitasoles y almaizales o ropas interiores como almillas,

- de Segovia, veintiocho prendas en todos los años estudiados. Todos los tejidos eran de lana

principalmente paño, pero también bayeta y jergueta. A excepción de unas calzas de paño, el resto eran

prendas de vestidos (calzones, sayas, ropillas, vestidos) o de abrigo (ferreruelos, capas y capotes).

- de Flandes, también con veintiocho prendas en todos los años. Los tejidos eran tanto de seda

(terciopelo, damasco o picote), como de lana (bayeta, telilla o raja) o de hilo de lino.

141

- de Inglaterra, veinticuatro prendas entre los años 1620 y 1670. Capas, ferreruelos, ropillas,

calzones y medias realizados con tejidos de lana (denominadas paños en 1620 y estameñas en 1670) a

excepción de algunos puños y valones de 1620 denominados "de Ingalaterra" que deberían ser de lienzo,

aunque no se menciona el material.

- de Italia: diecinueve prendas como polleras, tapapiés, jubones, coletos o ropas en todos los años

estudiados hechas generalmente de seda (tabí, terciopelo, raso, camellote o damasco. Algunos jubones y

mangas eran de tela o telilla de Italia.

- de Francia también con diecinueve prendas, localizadas en todos los años. Casi todas eran de uso

femenino como faldellines de seda (borlón, camellote o damasco), sayas de raja, manteos de damasco o

catalufa, mantejuelos de damasco, vestidos y hábitos de estameña o jerguilla de lana.

- de Milán, nueve prendas repartidas por todos los años. De seda eran dos ropas de damasco y tres

medias, de telas ricas era un jubón y de lana una gabacha. También se nombraron como "de Milán" sin

mencionar tejidos un bolso y unas medias.

- de Toledo, ocho prendas entre 1650 y 1670, todas de seda: calzones, capas y ropillas de cordoncillo

y medias.

- de Córdoba, siete piezas de lana (ropillas, enaguas, loba y manteo de estameña, bayeta o paño)

entre 1620 y 1670.

- de Sevilla, seis prendas (estrafalarios, vestidos, monillo y tapapiés), todas de raso entre 1660 y 1670

- de Bretaña, cuatro enaguas en 1670 de las que no se menciona tejido.

- de Valencia, cuatro prendas de tafetán en 1630, dos calzones y dos ropillas.

- de la Florida, cuatro coletillos de gamuza en 1670.

- Vizcaíno, una camisa de lienzo en 1630 y tres enaguas de lienzo en 1650.

- de Holanda, un monillo de olán en 1660, un vestido de paño (1660) y una saya de olán en 1670.

- de Granada, una capa en 1660 y un ferreruelo en 1670, ambos de burato.

- de Indias, una capa de capichola en 1640 y un monillo de lana en 1670.

- de Londres, un vestido de paño en 1620.

- de Piedrahita, un vestido de paño en 1670.

- de Castilla, un ferreruelo de paño en 1630.

- Florentino, un mantejuelo de raja en 1610

- de Alburquerque, un vestido de raja en 1610.

142

- Alemanisco, una mantilla en 1620.

No podemos olvidar que una serie de tejidos, especialmente de lino, se definen ellos mismos como de

procedencia externa (olanda, brabante, ruan, gante, morlés o picardía) que, como mínimo, representan el

8% del total de prendas. Lo que no podemos saber con estos datos es el porcentaje de importación de los

mismos y los que pudieran ser elaborados localmente. Por último, hemos querido ofrecer una visión global

de los cambios habidos durante este periodo en cuanto a los términos que posiblemente puedan reflejar

ciertos movimientos en la moda de la indumentaria de la época. Para ello exponemos en forma de cuadro

los distintos términos y su presencia cronológica constatada, divididos en dos bloques: el primer bloque

incluye los términos que durante el periodo dejan de estar presentes en los documentos y en el segundo

bloque se listan los términos que aparecen como nuevos durante el periodo estudiado. Con estos datos no es

posible realizar ningún análisis riguroso. Sólo podríamos indicar que de las más de seis mil piezas, sólo un

sexto de ellas estaba en proceso de desuso o eran prendas o términos nuevos, por lo que principalmente la

mayoría de las prendas se mantuvieron constantes durante todo el periodo.

PRENDA PERIODO

ABANICO 1620->70

ARMADOR 1630->70

CEÑIDOR 1640->70

COLETILLO 1610->70

DELANTAL 1620->70

ENAGUAS 1630->70

GABACHA 1670

PRENDAS NUEVAS

143

GUARDAPIÉS 1640->70

GOLA/GOLILLA 1620->70

HUNGARINA 1640->70

MONILLO 1660->70

POLLERAS 1640->70

REGALILLO 1620->70

OBJETO AÑOS

BORCEGUIES 1600->30

CALZAS 1600->60

COLETO 1600->50

CUELLO 1600->50

CHAPINES 1600->60

ESCAPULARIO 1600->60

FALDELLÍN 1600->30

GORGUERA 1600->30

GORRA 1600->40

LIGAS 1600->60

MANTEHUELO 1600->30

REFAJO 1600->40

SAYO 1600->10

SAYO VAQUERO 1600->20

SOTANILLA 1620->40

TAPAPIÉS 1600->50

TOCADOR 1600->50

VERDUGADO 1600->40

PRENDAS EN DESUSO

144

IV.- EL MOBILIARIO

"...las cosas manuales van rodando: las sillas, los bufetes,

escritorios, mesas, bancos, taburetes, candiles, candeleros,

los juegos y danzas...,” (Alemán, Mateo: “Guzmán de

Alfarache”)

IV.1.- DEFINICIÓN. GRUPOS DE MUEBLES Y PIEZAS QUE LOS COMPONEN.

Los más de siete mil quinientos muebles localizados forman, junto con las ropas de casa y los

vestidos, lo que podríamos llamar el "núcleo básico" de los enseres domésticos familiares. Podemos decir

que en la totalidad de los documentos (97% de inventarios válidos) poseían al menos algún tipo de

mobiliario ya que incluso los transeúntes por nuestra ciudad tenían, como mínimo, algún arca o baúl en

donde transportaban sus pertenencias por muy escasas que fueran. Es evidente que sería complicado pensar

en un domicilio sin mobiliario, aunque no podemos olvidar que los inventarios no necesariamente describen

domicilios. La realidad observada en la documentación sevillana detecta una presencia importante de

muebles con una media por inventario de veintiséis unidades aunque la mitad de los inventarios presentan

quince o menos y un 26% entre treinta y dieciséis. Por tanto, sólo un cuarto escaso de los domicilios supera

la media de manera significativa: un 15% declara entre 30-50 muebles y en el 10% que resta encontramos

más de cien muebles en cada uno. Dos de ellos superan ampliamente esta cifra, uno con 227 muebles y el

otro con 232. Los muebles representan un 13% del total de bienes estudiados. Esta media no es

representativa de la mayoría de los domicilios: no hemos encontrado una relación ni tan siquiera

enfrentando dichos datos con los niveles socio-económicos de sus propietarios: hay miembros de la élite

cuyo mobiliario representa casi el 30% de sus bienes y otros en los que apenas suponen el 5%, ocurriendo lo

145

mismo entre familias pobres o medias. Pero ¿qué tipo de muebles encontramos en nuestros documentos?

Primero diremos que en comparación con la ropa de casa había un número de términos más limitado siendo

en total sesenta pero combinándolos con los materiales (cuarenta y seis) nos vamos a encontrar una

heterogeneidad de piezas realmente importante. Para determinar los tipos o agrupaciones de muebles hemos

seguido la clasificación aportada por la profesora Aguiló299

en sus estudios sobre el mobiliario clásico

español, referencia básica y obligada para este tipo de estudios, ampliada mínimamente para poder dar

cabida a piezas de características especiales.

El primer grupo por volumen es el denominado de muebles de asiento. Está compuesto en nuestro

caso por doce términos que incluyen dos tipos distintos de asientos: las sillas y los bancos, las primeras, de

uso individual y los segundos, de uso "pluripersonal". Los muebles de asiento llegan a ser casi el 40% del

total de muebles.

El segundo grupo lo componen los muebles contenedores, de guardar o de almacenamiento.

Hasta diecisiete términos podemos asociar a esta función. Es posible dividirlos también en dos agrupaciones

con ciertas características diferenciadas. La primera de ellas englobaría a los que se accede a su interior por

medio de una tapa en la parte superior, entre ellas podemos incluir las arcas y sus derivados (arquetas,

arquillas, arcones) junto con las cajas y sus derivados, los baúles y los cofres. El otro grupo lo formaría el

resto de muebles de almacenamiento cuyo acceso al interior es frontal, con o sin tapa. En conjunto

representaban poco más del 30% del total de muebles.

El tercer grupo lo formarían los muebles "de soporte" con patas generalmente sobre los que se

colocan otros muebles o piezas decorativas. En definitiva eran piezas tipo mesa pero en los inventarios eran

referenciadas con cinco términos: bufetes, mesas, mostradores, pajecillos y pies. Eran el 15% del total de

muebles.

299

Aguiló Alonso, María Paz, “El mueble clásico español”(ed. Cátedra, Cuadernos Arte, página 111).

146

El cuarto grupo estaría formado por los muebles "de reposo" principalmente camas en sus distintos

tipos como catres, cunas y hamacas. Eran muebles muy importantes y significativos del status familiar pero

que cuantitativamente no llegaban a alcanzar el 7% del total.

A estos cuatro grupos fundamentales del mobiliario doméstico añadimos uno necesario para

completar el resto de piezas que no encajaban en los grupos anteriores. Lo hemos denominado "accesorios"

ya que los términos que hemos incluido en él tienen cierto aspecto complementario con respecto al resto del

mobiliario. Estos son altares, atriles, bastidores, canceles, cantareras, celosías, escabeles, espejos, facistoles,

mamparas y tarimas. Apenas superan el 7% del total.

IV.2. ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR TIPOS DE MUEBLES

IV.2.1. MUEBLES DE ASIENTO

Como ya hemos dicho anteriormente, los muebles de asiento eran el conjunto mobiliario más

numeroso en los inventarios sevillanos con más de 3000 piezas entre las que predominaban claramente las

llamadas sillas300

ya que ellas solas eran el 75% del total. Siguiendo lo ya comentado, podemos subdividir

este grupo en dos tipos: los asientos individuales y los de varias "plazas". La presencia de cada uno de estos

tipos era muy diferente: mientras que el primero representaba más del 92% de los asientos y se localizaba en

casi todos los inventarios, el segundo tenía una presencia mucho más escasa. Los escribanos se centraban en

informar del material o de algún detalle de la fabricación más o menos destacable pero daban por sentado,

nunca mejor dicho, que sus lectores conocían bien sus diferentes formas, craso error ya que ni siquiera los

diccionarios coetáneos sabían describirlos a ciencia cierta. Esto introduce una arbitrariedad enorme en la

redacción de los ítems ya que algunos escribanos destacaban la madera, otros el cuero o los tejidos y otros

sólo los adornos o el color dando como consecuencia una información difícil de ordenar.

300

Este término se refería a un asiento con brazos mientras que los "taburetes" serían más semejantes a las sillas actuales sin

brazos.

147

BANCOS301

Y BANCAS302

: Tenemos datos de bancos sin espaldar y bancas con espaldar por lo que el

uso de cada término no era discriminatorio. Algunos tenían cajones303

y otros respaldos. Hemos agrupado

aquí bancos (63%) y bancas (19%) además de banquetas, banquillos, banquitos y banquetillas (18%), dada

la imposibilidad de diferenciarlos más allá del tamaño relativo que parecen indicar. Las referencias a

"bancos" y sus diminutivos superan claramente a las de "bancas" y los suyos: tres cuartas partes eran

bancos y una cuarta parte bancas. La gran mayoría eran de madera, pino generalmente, pero no se

mencionó el material en un 83%. El cedro y el ébano estaban mínimamente citados (3%, en total). Un 5%

del total daba información tipológica: dos "bancos con cuatro cajones", "una banqueta con un cajoncillo"

y seis bancos "de espaldar" por ejemplo. En un rico documento de 1630 se mencionaban "dos bancas de

espaldar colchadas de cuero". Diez años más tarde encontramos una banca pequeña de ébano "para junto

a la cama" perteneciente a un rico canónigo que además tenía un banco grande "con cuatro cajones para

pajes". De las mismas características parece ser un banco de pino "de cuatro cajones" que encontramos en

un acomodado documento de 1670. En total tenemos 170 unidades en un quinto de los documentos. Su

función parece mucho más utilitaria que decorativa. Casi todos se sitúan en el área de servicio de las casas.

Podían servir de asiento, de soporte a camas, de herramienta de trabajo o del servicio de cocina, de

almacenamiento de objetos, e, incluso, como altar, por lo que, realmente, no pertenecían exclusivamente al

grupo de asientos pudiéndose considerar en parte muebles de servicio, como veremos más adelante. Casi la

mitad de los ítems sólo citaban al objeto sucintamente (un tercio) o el material utilizado (un sexto). La otra

mitad indicaban el uso: casi un cuarto eran bancos para soporte de cama de tablas, 10% bancas de lavar,

10% también bancos de mesas de cadena, el resto eran bancos de oficios o de cocina por lo que bancos de

asiento como tales no eran numerosos. En definitiva, era un mueble de poco valor intrínseco cuyo uso se

301

BANCO: "Assiento largo hecho de madera, en que caben algunas personas. Es de dos maneras, el uno sin respaldar, el

cual se compone de una tabla, u de un madero ancho y llano, con dos pies también de madera, altos poco más de media

vara, sobre los cuales se assienta o afirma la tabla o el madero. El otro es con respaldar, que es una tabla larga otro tanto

como la que sirve para el assiento, la qual está unida con unos goznes para poderla bajar o subir."(Diccionario de

Autoridades). 302

BANCA: "El assiento de palo sin espaldar para sentarse, y banqueta, el nombre diminutivo, por la banca pequeña en que se

sientan el sastre y el çapatero. Banquillo, el banco pequeño, y banco, el grande en que se pueden sentar muchos, desde tras

arriba" (Covarrubias). "Assiento hecho de madera sin respaldar a manera de una mesilla baxa. Mesas de cuatro pies que están

en la plaza donde se venden las frutas y otras cosas" (Diccionario de Autoridades). 303

El término “arquibanco”, que se refiere a esos bancos con cajones, no se encuentra en nuestros documentos.

148

limita a la zona del servicio de la casa o del taller. Su presencia fue constante en todo el período no

encontrándose diferencias significativas ni en formas ni usos a lo largo de los años.

ESCAÑOS304

: Sesenta y seis escaños en un 10% de los domicilios. Casi la mitad de los domicilios con

escaños tenían uno o dos como máximo aunque en 1620, en la casa de un rico comerciante capitán de

barco, se encontraban doce. Los titulares de los inventarios que los poseían eran religiosos, nobles

caballeros, comerciantes o cargos municipales, la gran mayoría ricos o acomodados, las dos únicas

excepciones fueron el domicilio de un impresor en 1660 y el de la esposa de un pintor en 1640. Casi la

mitad eran de caoba, poco menos de una cuarta parte de pino, un 10% de nogal, en un caso aparece el

cedro y del resto, casi un 20%, no sabemos nada de ellos. Estos datos se diferencian claramente de los

vistos en bancos y bancas: se detallaban más, lo que implica que se les prestaba mayor atención. En 1640

encontramos este ítem: "Un escaño de labor de mujer". Su presencia parece generalizarse a partir de 1640.

SILLAS305

: 2392 sillas y derivados. Hay características elementales que se nos escapan: la definición

incluye brazos en las sillas que en ningún caso fueron mencionados. Con los respaldos pasa algo parecido.

Lo cierto es que los escribanos o albaceas no daban la información necesaria. Algunos redactores parecen

inclinarse más por su función o por su forma (sillas de descanso, de respaldo, de costillas, etc.). Por tanto, y

siguiendo sus directrices y limitaciones podemos describir los siguientes tipos, excluyendo como en todos

los demás muebles el porcentaje de ítem que no indican nada, que, en este caso, fue un 35%:

Sillas descritas por sus materiales:

Sillas de vaqueta de Moscovia: el grupo más numeroso (59%) tanto que en algunos inventarios se

les denomina "típicas"306

y en otros se menciona sólo "una vaqueta" eludiendo el propio término

304

ESCAÑO: "Cierto género de banco ancho con espaldar" (Covarrubias). "Cierto genero de banco largo, con espaldar de

competente anchura, y capaz de poderse sentar en el tres, quatro, cinco u mas personas"(Diccionario de Autoridades). 305

“Díxose a sedendo, porque nos sentamos en ella” (Covarrubias)."Assiento hecho de madera, y vaqueta, paja, u otra cosa, con

su respaldo, dos palos, que sirven para descansar los brazos, sobre cuatro pies" (Diccionario de Autoridades). 306

Estas sillas son las denominadas en la actualidad "fraileros" y han sido estudiadas abundantemente.

149

de silla, también aparecían expresiones como "una silla de moscovia" o "con clavassón dorado".

De éstas hallamos una cita de "dos sillas con clavazón doradas" en 1600 y ninguna en 1610, pero a

partir de ahí su presencia se va acrecentando hasta hacerse hegemónica a partir de 1650; en total

representaban el 15% de sillas. En un rico documento de 1670 se hablaba de quince sillas de

vaqueta "de diferentes géneros"307

. La madera no se indicaba casi nunca: cinco con nogal, tres con

caoba y una con "madera blanca" de un total de más de mil. Tres ítems mencionaban "pespuntes"

o "bordados" de seda y otros dos combinaban la vaqueta con el terciopelo o con el cordobán. Un

rico comerciante de 1670 tenía una "colchada" y en otro domicilio del mismo año encontramos

cuatro sillas de vaqueta "y punto de seda" nuevas.

Sillas o silletas de paja: 75 sillas. La primera era de 1610 donde se mencionaba "una silla de paja

extranjera". Sólo en los años 50 y 60 tuvieron una presencia relativamente significativa (15-20%

de los documentos) descendiendo muy notablemente en 1670. Su utilidad era claramente de

servicio (cocina, tiendas, almacenes, corrales, etc.). El escaso valor o/y el tamaño se reflejaba en la

denominación de "silletas", como se les solía denominar.

Sillas de caoba: 74 inventariadas. Exceptuando una mención en 1650, el resto estaban entre 1600 y

1630. Es el grupo más numeroso dentro de los que nombraban la madera. La mitad hacían

referencia a vaqueta ("vaqueta inglesa" perteneciente a un rico comerciante de 1630 y único caso

donde se indica el origen de la vaqueta, exceptuando el de Moscovia) o a clavazón dorados. Esto

hace pensar que realmente no hubiera claras diferencias con las "de vaqueta".

Sillas de nogal: 35 sillas. Más de un 30% hacían mención a la vaqueta o a "respaldos dorados". Un

rico caballero Veinticuatro de 1650 poseía "Dos sillas de terciopelo con fluecos de oro de nogal

traidas" y un riquísimo canónigo de 1640 tenía "Cinco sillas de nogal negras con espaldar alto".

Sillas de terciopelo: 24 sillas en ocho ítems entre 1620 y 1670, catorce de ellas de color carmesí;

otras seis llevaban "fluecos de oro". Sus inventarios pertenecían a personajes muy ricos. No

307

En 1610 encontramos una silla "baja de vaqueta".

150

sabemos si se diferenciaba su forma de las llamadas de vaqueta o si sólo substituía ésta por el

terciopelo.

Sillas bordadas: 24 sillas concentradas en tres ítems, dos de 1630 en casas de miembros de la élite y

otro de 1640 de un médico de nivel medio. La mitad de ellas mencionaban cuero o vaqueta por lo

que bien pudieran ser variantes del mismo tipo que las de "Moscovia".

Sillas de cordobán: 21 en cuatro documentos, uno muy rico y los otros tres de niveles medios de los

años entre 1620 y 1640. Una era "de cordobán de color argenta". En 1630 se mencionaba una de

"cordobán negro a lo antiguo".

Sillas de cañamazo: 18 sillas en tres documentos desde 1640 hasta 1670. La primera mención

pertenecía a un mercader flamenco (con "fluecos de seda") y las otras dos eran de ricos

representantes de la nobleza local.

Sillas de madera: 16 sillas en tres inventarios, uno de 1600 y dos de 1620 en las que no se especifica

nada más.

Sillas de damasco: 14 sillas en dos inventarios, uno de 1610 y el otro de 1660 (en éste último

llevaban "fluecos de oro"). Algunas de ellas eran de color carmesí.

Sillas de anea: 12 sillas (y "silletas") en cinco documentos entre 1620 y 1640. Todas en zonas de

servicio de pequeñas tiendas o de casas de profesionales poco adinerados. Posiblemente fuesen

muy similares a las llamadas "de paja".

Sillas descritas por su tipología:

Sillas de descanso: término localizado entre 1600 y 1650 (69 piezas) con presencia apreciable sólo

en las dos primeras décadas (1600 y 1610) en las que se concentran más del 80% del total. Un sólo

ítem describe la madera (nogal en este caso) y otro de 1650 habla de "una silla de descanso de

151

vaqueta de Moscovia", lo que bien pudiera ser uno de los solapamientos que indicamos

anteriormente308

.

Sillas de respaldo: incluimos también un ítem que relaciona unas sillas "de espaldar" que

suponemos del mismo tipo. Son seis ítems con veintidós sillas entre 1600 y 1640. Sólo en una

mención se indicaba que era de borne. Cinco de los seis inventarios pertenecían a comerciantes,

cuatro de poca monta y uno muy rico, el otro era de un cirujano italiano y lo más curioso es que

cuatro de los seis domicilios eran de propietarios extranjeros, dos italianos y dos flamencos.

Sillas de Granada: siete sillas en un sólo inventario de un presbítero licenciado de 1620. Se

encontraban en dos ítems, en uno se dice "dos sillas de Granada viejas" y en otro dice "cinco sillas

granadinas".

Sillas con "agallones": había sillas de vaqueta "con agallones”. Se nombran sin indicar material

(tres en 1660). Creemos que el término se referiría a la forma torneada de alguno o de todos sus

elementos como patas, brazos o respaldo309

.

Sillas de barandillas: Cuatro en 1660, en una se dice "una silla de vaqueta de Moscovia con

barandillas".

Silla de costillas: en 1600 aparece una "silla de costillas vieja" en las casas de una familia de bajo

nivel económico.

Silla de parir o de París, ya que es imposible determinarlo debido al estado del documento: una

sola silla en un rico documento de 1620.

Sillas descritas por sus colores:

Sillas negras: no sabemos exactamente si se referirían a un tipo específico de silla o, más bien, a la

costumbre de pintar de negro en períodos de luto ciertos tipos de muebles. Lo cierto que aparte de

308

En un documento de 1600 se mencionan siete sillas de descanso y dos sillas "de las otras" lo que nos evidencia unas

diferencias tipológicas reales que no hemos sabido descifrar a través de la documentación. 309

Aguiló Alonso, María Paz: “El Mueble Clásico Español” (pág. 155).

152

estas "sillas negras" también encontramos en otros grupos "sillas de vaqueta negras" y "de nogal

negras".

Sillas coloradas: en 1630 en el inventario de un muy rico caballero de Calatrava se incluyen

"diecinueve sillas coloradas" sin otra mención a madera ni aderezo.

Sillas doradas: en la casa de un adinerado Oidor de la Casa de la Contratación de 1600 se

relacionan unas sillas doradas que posiblemente se pudieran asimilar a las clásicas de "clavazón

dorado".

Silletas verdes: cinco sillas en tres documentos, uno de 1600 y dos de 1620. Aunque todos los ítems

empiezan denominándolas "silletas verdes", sin embargo, unas eran de paño y otras de junco.

Un 76% del total de casas declaraban sillas entre sus pertenencias. La media ponderada se sitúa en

diez por documento pero un tercio de éstos la superan con creces: un 10% tenían más de veinte. Los dos

documentos con más sillas eran de la élite: uno de 1630 con 44 sillas y otro de 1670 con 49 sillas. Era casi

norma el que aparecieran inventariadas en números pares (dos, cuatro, seis o doce) siendo muy habitual

encontrar grupos de seis o de doce con la misma descripción, lo que pudiera sugerir la adquisición conjunta

de las mismas. No hemos advertido ninguna asociación concreta entre sillas y mesas o bufetes. Como ya

comentamos, la gran variedad de tipos parece enmascarar una realidad mucho más simple: a partir de la

década de los 40 y, sobre todo, de los años 50, hay un predominio casi absoluto de las sillas "de vaqueta de

Moscovia con clavazón doradas" las denominadas posteriormente como "fraileros", sin embargo creemos

que lo que realmente se produjo fue una unificación terminológica más que tipológica sin excluir que,

evidentemente, también existiese una moda que se generalizase al avanzar el siglo. No se detecta cambio

significativo en el número de sillas por domicilio durante todo el período.

SITIALES310

: Dos funciones diferentes: una era en lugar preferente de capillas privadas, reservado a los

propietarios; otro en las salas de recibir, estrados e, incluso, alcobas. Los albaceas se detenían un poco más

310

No hay entradas en Covarrubias."El assiento o silla con un pequeño banco delante, cubierto de un tapete con una almohada,

o coxin encima, y otra a los pies de la silla, de que usan los Reyes, Principes, Prelados en la assistencia de las funciones

153

en este mueble que en otros con lo que denotaban cierto interés especial en él y, de hecho, describían no

sólo materiales sino también detalles decorativos. En total, diez sitiales localizados en siete inventarios de

la élite local. El primero estaba en la casa de un rico veinticuatro en 1630, el segundo en un inventario de

1660 y el resto en documentos de 1670. Los dos únicos documentos con dos sitiales pertenecían a

caballeros Veinticuatro, uno de 1630 y el otro de 1670, estos últimos se encontraban en una impresionante

capilla privada del propietario, don Diego de Payba. Los restantes sitiales se encontraban generalmente en

las alcobas de los titulares excepto en el inventario de 1630 que también se situaban en una capilla privada.

Cuatro de los diez sitiales eran de damasco, uno era de terciopelo carmesí, otro de brocatel, otro de

cañamazo, otro bordado, otro de badana y del último no se indicó material. Podían llevar colgados

elementos devocionales como "una cruz de ébano y marfil", "una laminita de Nuestra Señora", "un Santo

Cristo" o unas "estampas". Los dos sitiales de la capilla de 1670 se encontraban adornados, uno tenía

"colgados con alfileres treinta y tres juguetitos de plata y bronce" y el otro "con trece juguetitos de

medallas".

TABURETES311

: 393 unidades en poco menos de un tercio de los domicilios. Se hace bastante hincapié

en las descripciones a los "espaldares altos". Pocas referencias a maderas y muchas a los tejidos que las

cubrían a parte del porcentaje habitual en el que no se indica nada (30%). Dos tercios del resto se lo

repartían dos tipos de taburetes: el más frecuente era el de vaqueta de moscovia que aparece en todo el

período aunque con mayor frecuencia a partir de 1640 y el segundo tipo de mayor presencia, repartido

también por todo el período, era el de terciopelo, a veces adornado con alamares o flecos de oro. Otros

tipos eran los nombrados como "de la China" (1630), de caoba (entre 1620 y 1670, algunos con vaqueta),

de damasco (dos en 1640 y otros dos en 1670), de cañamazo (cuatro en un rico documento de 1670), de

nogal (seis en un único documento de 1640), de raso (dos "bordados en oro" en rico documento de 1630),

públicas. Se llama también oy un taburetillo raso, como de una vara de largo, y media de ancho, con que adornan el estrado de

las señoras, y sirven de assiento" (Diccionario de Autoridades). 311

No hay entradas en Covarrubias."Especie de assiento como una silla, con la diferencia de que es raso, y sin brazos, y el

respaldo para reclinarse mas estrecho. Guarnecese de vaqueta, terciopelo, tafetan, y otras telas, clavadas a la

madera"(Diccionario de Autoridades).

154

de badana (tres en 1620), granadillo con barandillas (seis en un documento de 1650), "de Flandes" (en

dos documentos acomodados de 1620, en todos los casos se describen como "altos") y de

"Bruxelas"(1620). Se solían tener o comprar normalmente en grupos de dos, cuatro o seis taburetes

iguales. La media ponderada superaba las cuatro unidades por inventario. Eran elementos pertenecientes al

área de las salas de recepción y estrados (algunos aparecen descritos como "taburetes de mujer" o "para

estrado") áreas generalmente localizadas en domicilios de la clase media-alta y alta. En general, los tipos

de taburetes siguieron pautas muy similares a los vistos en las sillas pero se advierte cierta mayor calidad y

lujo en sus descripciones sobre todo marcada por la presencia más generalizada de tejidos de seda y

bordados.

OTROS ASIENTOS INDIVIDUALES: En cuatro inventarios diferentes, dos de 1620, uno de 1650 y

otro de 1670, hallamos el término sillón312

. El primer propietario era un acomodado contador en cuyo

inventario estaba "Un sillón de cordobán de color argenta que nunca sirvió"; ese mismo año de 1620, un

mercader de "ropa hecha" que tenía "cuatro sillones medianos" de los que no sabemos nada más. Ya en

1650 un rentista poseía "cuatro sillones de vaqueta negros" bien localizados en una sala de recepción. Por

último, en el documento de un escribano de 1670 encontramos en el mismo ítem "Una cuna y sillón de

granadillo" que no sabemos si se refiere a dos muebles diferentes o si se puede relacionar con una

interesante "carretilla silloncico para los niños nueva". Todos los propietarios eran personajes acomodados.

Aunque el término asiento313

era muy frecuente en los inventarios, como elemento mobiliario, sólo

se encuentra una mención muy escueta la cual lo ubicaba en una ostentosa sala de un rico domicilio de

1670 junto con otros muebles de lujo.

312

Término no localizado en ningún diccionario coetáneo. 313

"Lugares para assentarse" (Covarrubias). "La silla, taburéte, banco, u otra qualquier cosa que sirve para sentarse"

(Diccionario de Autoridades).

155

Por último, no podemos comparar lo descrito en la definición ya que en el único caso que aparece el

término posadera314

no se añade ninguna característica. Una acomodada viuda de 1660 la tenía entre los

muebles del servicio y un almacén.

IV.2.2.- MUEBLES DE ALMACENAMIENTO

A pesar de la variedad de términos de muebles de almacenamiento de los documentos (diecisiete en

total) todos ellos parecen originarse de un tronco común: el arca315

. Las distintas características de estos

muebles se desarrollaron a partir de cuatro factores principales que van determinando tanto su uso como su

aspecto: los materiales, el tamaño, la presencia de compartimentos en su interior y la forma de acceso al

mismo. También encontramos muebles de almacenamiento que se colocaban directamente sobre el suelo

(como armarios y arcas) y otros que generalmente se ubicaban sobre otros ya sean soportes específicos

como los llamados "pies" o simplemente sobre otros muebles como eran los escritorios o contadores.

Podemos agrupar previamente a este grupo de bienes en dos divisiones básicas: los de apertura superior

(todos los tipos de arcas, baúles, cajas, cajones, cofres y tocadores) y los de apertura frontal: aparadores,

armarios, armeros, contadores, escaparates, escribanías, estantes, escritorios, guardarropas, librerías y

papeleras.

En total contamos con poco menos de dos mil piezas repartidas entre casi todos los inventarios. La

media por domicilio era un poco superior a ocho. La mayoría eran arcas (24% del total) y escritorios (18%)

pero, al contrario de lo visto en los muebles de asiento, aquí la variedad era mayor y el resto de piezas se

distribuían más homogéneamente. La mitad de los ítems indican el material con el que estaban hechos,

poco más de un quinto de ellos describen el tamaño de la pieza, un tercio incluyen el uso del mueble o los

314

No hay entrada en Covarrubias. "Se llama también cierta especie de assiento, que se hace de espadaña u de sogas de esparto,

de media vara de alto, de hechura redonda y plana por ambos lados, capaz de poder sentarse en él, y de que se sirven

comunmente en el Reino de Tolédo, y particularmente en la Mancha" (Diccionario de Autoridades). 315

Aguiló, M. Paz: "El mueble clásico español" (Ed.Cátedra. Col."Cuadernos Arte Cátedra". 1987).

156

objetos que almacenaban. Pero vayamos al detalle de cada pieza para intentar aproximarnos mejor a este

tipo de mobiliario doméstico.

IV.2.2.1.- MUEBLES DE ALMACENAMIENTO CON APERTURA SUPERIOR

ARCA316

: 635 unidades en total. Un tercio de los inventarios no las incluyen e, incluso, en las dos

primeras décadas apenas estaban presentes en la mitad de los documentos. La media ponderada por

domicilio se encontraba entre tres y cuatro arcas pero tres cuartos de los documentos con arcas no la

superaba y sólo un 7% tenían nueve o más arcas llegándose al caso más extremo con el documento de un

muy rico Veinticuatro fallecido en 1670 con cuarenta y cinco. Hemos agrupado en este apartado las

menciones a arcas (82%), arquillas (8%), arcones (7%) y arquetas (3%) por no encontrar unas

características diferenciadoras suficientes más allá del tamaño sin embargo, en lo que sea significativo,

intentaremos detallar sus características y especificidades. En general, la mitad de los ítems no dan

información del tipo de material317

sino sólo del estado ("vieja", "usado"318

), el tamaño ("grande",

"mediana" o "pequeña"319

), su uso320

o su procedencia321

: "de la India" (26 arcas322

, 4 arcones y 1 arquilla,

316

"La caxa grande con cerradura" (Covarrubias). "Caxa grande con tapa llana, afirmada de goznes para poderla abrir y

cerrar, para cuya seguridad tiene su cerradura. Sirve regularmente para guardar lo que es de estimación, y también las

cosas que son manuales" (Diccionario de Autoridades). 317

Conocemos los materiales del 56% de las arquetas, del 51% de las arcas, del 50% de los arcones y del 40% de las arquillas. 318

Del 21% conocemos su estado (19% en arquillas, 21% en arcas y arcones y el 25% en arquetas) y casi todas se califican de

"viejas", a excepción de dos arcas "nuevas", dos arcas "usadas" y dos arcas "rotas", así como tres arcones "rotos" también. 319

Del 23% conocemos su tamaño relativo (6% de arquillas, 18% de arcones, 19% de arquetas y 23% de arcas). De los

arcones o no se mencionó nada o se dijo que eran "grandes". De las arquillas lo contrario: o no se dijo nada o se calificaron

de "pequeñas". Sin embargo, de arquetas encontramos una grande, una mediana y otra pequeña y, de las arcas, el 8% eran

grandes, el 3% medianas y el 12% pequeñas. 320

No hemos encontrado diferencias significativas en el uso de cada tipo de arca. En una de cada cinco se indicó su uso: poco

más de la mitad de ellas almacenaban tejidos: ropa de casa, blanca o de seda, vestidos y retales a veces juntos en la misma, a

veces separados. Un poco más del 10% guardaban mercancias y menudencias para vender. Poco menos del 10% servía en la

cocina para trastos o para almacenar trigo, harina, carbón, arrope o cebada. Un 6% tenía objetos y trastos variados y

mezclados. Un 4% tenía sólo dinero. Otro 4%, libros o papeles. Un 3% se denominaban "de labor" posiblemente con retales

y dechados para costura. Otro 3% guardaba joyas o plata labrada y el resto contenía cosas de lo más variadas como hierros de

esclavo, aderezos de caballos, navajas y peinadores o herramientas de oficios. 321

Sabemos el origen foráneo del 13% de los arcones, el 9% de las arquillas y del 8% de las arcas. Ningún ítem de las

arquetas declaró origen.

157

todas de 1670), "de Flandes" (dos arquillas "pintadas" de 1630 y un arca de 1660), "valenciana" (un arca

de 1640), de la Tercera (un arca de 1640 y otra de 1650), de Génova (un arca de vaqueta en 1650), de

Italia (un arcón en 1630), de "las Indias" (un arca en 1600, otra en 1640 y otra en 1670, éstas dos últimas

de cedro), de la China (tres arcas de 1670, dos "grandes" y otra "con gavetas de nácar") o del Japón (una

arquilla de 1670). Un 17% indicó sólo el número ("tres arcas").

En cuanto a materiales, casi el 20% del total (37% de las que conocemos su madera) eran de cedro

(36% de las arcas y arquillas323

; 42% de los arcones y 44% de arquetas) y otro porcentaje muy parecido

entre pino y madera: 41% en las arcas; 42% en arcones; 26% en arquillas y 66% en arquetas. Tanto las de

cedro como las de pino y madera se localizan en todos los años estudiados. Las de hierro (3% en total:

casi 6% en arcas y 11% en arquillas todas entre 1620 y 1670, en arcones y arquetas no se menciona) y las

de caoba (2% en total: 5% en arcas y arcones pero no aparecen en arquillas y arquetas, todas entre 1650 y

1670) son las últimas que hemos individualizado por su volumen. En el resto, la variedad era importante:

ensayaladas (dos en 1600, una en 1620 y otra en 1630), pintadas (dos arcas en 1630 y una arquilla de

Flandes del mismo año), con vaqueta (una en 1640 y otra en 1650), de borne (una en 1630 y otra en

1650), castaño (dos en 1600 y otras dos en 1670), labradas (1660), de granadillo con bronce (1650),

negra (1630), de jaspe (1650), de ébano (1600), de nácar (una "con cerradura de plata" en 1630 y otra

en 1670), de ciprés (1670), de taracea (un arca en 1600 y una arquilla "cuadrada" en 1620), de marfil

(1620), de carey (1670), de piedra (1640), embutida (1670), de nogal (un arcón en 1650 y una arquilla en

1670) o de sinalóe (una arquilla en 1660).

No hemos podido constatar que las llamadas "arquetas" o "arquillas" puedan asimilarse

directamente a los posteriormente conocidos como "bargueños" (ver "escritorio" y "papelera") y aunque

parece lógico pensar por su terminología que eran pequeñas, de ricos materiales y dedicadas a guardar

322

Aunque tengan el mismo origen, parece por las descripciones que eran de distintos tipos: las grandes que solían servir para

ropa y tapicerías, una de ellas forrada con damasco, eran generalmente de cedro y las más pequeñas solían indicar que tenían

gavetas o cajoncillos (cuatro o cinco) y una de ellas era de ébano y marfil, lo que parece aproximarlas a los escritorios. 323

Una de ellas, perteneciente a un contador de 1650 tenía "asas pavonadas".

158

objetos de lujo, la realidad es que encontramos descripciones en sentido diferente: "Una arqueta vieja de la

cocina", "una arqueta con herramientas", "una arquita de pino" o "una arquilla con unas enaguas de

lienzo, dos camisas de hombre y unas medias blancas". Sin embargo, en algunos ítems tanto de arcas como

de arquillas puede entenderse que se asemejasen o fuesen algún tipo de escritorio como las arcas de la

China con cuatro o cinco gavetas que localizamos en 1670, las de nácar con plata también de 1670 o las de

taracea ya mencionadas.

BAÚL324

: Era un elemento frecuente: 209 baúles distribuidos entre un tercio del total de documento con

una media de dos baúles por inventario. Tres cuartas partes de los documentos tienen dos baúles como

máximo. Algunos miembros de la élite llegaban a poseer hasta siete pero no era frecuente encontrar más de

cuatro por domicilio. El tamaño era muy variado: desde el que llegaba a almacenar un cargamento de

mercaderías o ropa blanca hasta el más pequeño para guardar un poco de algalia o el usado como

costurero. Los datos sobre materiales son bastante escasos (15%). De ellos, casi el 75% eran de cuero,

principalmente vaqueta (negra, colorada o leonada, muchas de ellas con clavazón dorado). El resto era

muy variado: carey con plata (1660), ébano dorado "con dos cruces negras" (1650), hierro (1630),

hueso y madera (1670) o "hueso con taracea" (1620) y pino o madera (1670). Otros tipos frecuentes

eran los denominados "de Flandes" (4%). Aparte de éstos últimos, la única referencia a origen de la

manufactura fue la de un baúl "negro grande nuevo hecho en Sevilla" en un documento con escasos bienes

realizado en 1610. El armazón metálico de este mueble casi no se mencionaba ya que sólo en un 5% de los

ítems se habla de barras de hierro o doradas por lo que parece que tenían una consistencia flexible que lo

adaptaría bien para el transporte; de hecho, tres de ellos añaden el calificativo "de camino". Los

denominados "baulitos" o "baulillos" tienen un carácter más decorativo pudiéndose considerar un objeto

de lujo tanto por sus materiales (plata o filigrana de plata, marfil o carey) como por su contenido. Los hay

también pintados de azul (1600) o forrados en tela o cuero.

324

"Cofre pequeño, casi redondo y ligero, que se puede llevar a las ancas de la cavalgadura" (Covarrubias)."Cofre redondo,

menos por la parte inferior, que es llana, y hace assiento como el de la arca"(Diccionario de Autoridades).

159

CAJA325

: No sólo se usaba para referirse a mueble de almacenamiento. Había diferentes tipos de cajas:

Las "cajas" de carruajes y sillas de manos, que veremos en el grupo de vehículos.

Las cajas de braseros, que se detallarán en el grupo de "muebles de menaje".

Las cajas con materiales de lujo, principalmente oro, plata y piedras preciosas ya que la mayoría de

ellas o bien eran estuches para joyas u objetos valiosos o ellas mismas lo eran por lo que las

veremos en el apartado de ornamentación y de joyería respectivamente.

Las cajas como mueble de almacenamiento.

La mayoría tendría forma rectangular aunque unas pocas se describen con formas redondeadas.

Servían para almacenar cualquier cosa326

. Es un término bastante frecuente en nuestros inventarios (573 en

un tercio de las casas) pero de ellos los que podemos considerar como muebles de almacenamiento sólo

eran 161. Los términos se reparten casi al 50% entre "cajas" y sus diminutivos. Aunque algo tiene que ver

el tamaño, es posible encontrar el término "caja" para almacenar un objeto pequeño como unos anteojos.

Lo cierto es que su tamaño medio debía ser muy parecido al de las arcas ("Dos cajas para guardar la

alfombra y la tapicería", "Dos cajas de mercadurias" o "Una caja de la mar con un aparador de cedro").

Algunas veces se indicaba el largo de sus medidas ("vara y media" o "siete cuartas"). Puede considerarse,

asimismo, como uno de los objetos mejor detallados tanto en su uso como en sus materiales ya que sólo un

20% no informa nada o casi nada, el resto de los ítem aportan datos de su confección (58%) o de su

contenido (casi un 18%) o de ambas cosas (13%).

En cuanto a las de madera, la mayoría eran de cedro (52%), otro gran número eran de pino o

madera (37%); borne, caoba, nogal, hierro o vaqueta sólo los encontramos en casos sueltos. Su uso

325

"Manera de arca, cuya cubierta está de por sí sin cerradura ni goznes" (Covarrubias). "Pieza hueca de palo, metál, piedra u

otra matéria, cuya parte principal está abierta y tiene separada una tapa hecha à su igual ò poco mayór que la cubre, y encaxa

en ella por fuera u dentro, que por lo regular no tiene llave ni goznes, aunque en las de tabáco los ha introducido el uso.

Hacense de varias y exquisitas hechúras"."Se llama también la que se hace à modo de váina con su tapa, en la qual se guarda

algúna cosa: como Caxa de cuchillos, de navajas, &c.". "Caxeta, Caxilla, Caxuela: La caxa pequeña" (Diccionario de

Autoridades). 326

En una pescadería de 1650 se nombró "una cajeta flamenca" con unas cuantas joyas y "una cajeta portuguesa donde se

guarda el dinero del pescado".

160

también era similar al de arcas y baúles ya que encontramos dentro vestidos, ropas de casa, espadas, una

balanza, imágenes de la Virgen o del Niño Jesús y hasta todas las piezas de un nacimiento. Del resto de

cajas nos queda un grupo: las que indicaban su procedencia. Éstas son, por orden de importancia, de:

Flandes (1600 y 1630), la China (1660), las Indias (se supone que Occidentales, en 1630) y la India

(1670), a parte de la "portuguesa" de 1650 ya citada.

CAJÓN327

: Mueble utilitario para almacenamiento casi sin ningún carácter decorativo limitándose al

servicio de la casa. Es un mueble relativamente frecuente: 139 en total en un quinto de los documentos. Lo

normal era contar con uno o dos por domicilio (80%), teniendo el resto entre tres y cinco. Un caso

excepcional fue el de un presbítero administrador de un hospital que posiblemente por su cargo tenía en su

casa nada menos que cuatro cajones de "escrituras" y tres de "papeles" aparte de tres cajones en la cocina

con habas, "camusas" y harina. Se indica material sólo en el 25% de los casos. De éstos, el 85% eran de

madera o de pino; dos eran de cedro (1670) y uno de caoba (1660). Algunas veces estaban divididos en

cajones interiores328

y en un caso tenía cerradura329

. También se encontraban otras descripciones, nada

aclaratorias por otro lado, como "Unos cajones que llamaba contador"(1640) y "Cuatro cajones de pino

con sus pies"(1620). Uno de cada cinco estaban situados sobre bufetes, caso de los de cedro y caoba. En

cuanto a su utilidad podemos distinguir varios grupos: cajones de oficios o con herramientas incluyendo

cajones que servían de mostradores o adornos de tiendas330

, cajones para guardar mercancías (velas,

azúcar, jengibre) o ropas de casa (tapicerías, vestidos) y cajones, generalmente elementos de otros muebles,

con papeles, figuras, "para echar baratijas" o incluso flores. También había un cajón “que sirve de

327

"La caxa grande que clavada la tapa con sus clavos al rededor, sirve para llevar de unas partes a otras los géneros y

cosas con seguridad, sin que se lastimen ni registren por los que las conducen. Se llama también un armario cerrado con su

llave, que tiene dentro otros caxones menores o gavetas: como son los que hai en las sacristias. Y también se llaman caxones

algunas veces las mismas gavetas que encaxan entrando y saliendo como las que hai en los bufetes y escribanias"

(Diccionario de Autoridades). 328

"Un cajón de pino con tres gavetas" (1650, en casa de una viuda pobre) o "Un cajón con tres cajones" (1640, en las casas

de un rico canónigo). 329

Un cirujano italiano tenía en 1620 "Un cajón viejo con su cerradura con hierros de cirugía". 330

"Un cajón donde la muerta vendía sedas y listones" (1650)."Tres cajones de adorno de la tienda" (en las casas de un

maestro cirujano de 1660).

161

altar"331

. En 1620 la mujer de un rico capitán, ausente en Indias, tenía "un cajón pequeño labrado en Cádiz

con velas", siendo la única referencia sobre procedencias para este mueble. Nos encontramos, por tanto,

dos tipos deferentes de muebles de almacenamiento: uno más parecido a arcas en áreas de servicio ya sea

tienda o cocina y otro a escritorios, situado en áreas de recepción o alcobas de los titulares.

COFRE332

: Podemos diferenciar tres objetos diferentes bajo este término:

Mueble de almacenamiento del tipo de arca o baúl tanto en utilidad como en tamaño.

Objeto decorativo generalmente de pequeñas dimensiones y confeccionado con materiales de lujo.

Pieza de menaje generalmente asociada a estrados o áreas femeninas de pequeñas dimensiones sin

materiales de lujo.

Estos dos últimos tipos suelen encontrarse denominados como "cofrecillos" o "cofrecitos". Pero

vamos a centrarnos ahora en el primer tipo ya que es el único que podemos denominar taxativamente

como mueble. Eran bastante frecuentes en los documentos: 238 localizados en un 34% de los inventarios.

Poco más de un 40% no mencionaban característica especial. Sin embargo hemos hallado varias clases

diferentes que, ordenados por tipos, serían:

Según procedencia:

de Flandes: 20% del total, todos entre 1600 y 1650 con mayor presencia entre 1600 y 1630 de

hecho a uno de los de 1650 se le denomina "antiguo", tres llevaban barras o "barreteados" de

hierro y uno de 1600 era "tumbado".

de Francia: uno en 1620.

331

Un miembro de la élite de 1630 tenía "Un cajón en que se hace el altar". 332

"Es vocablo francés, cofre, arca, capsa cista...Pelo de cofre es el bermejo, porque el cofre es arca encorada y cubierta con

cuero de cavallo, y de ordinario los guarnecen de cueros castaños claros, que tiran a roxos. Un curioso de la lengua hebrea

dize que el cofre es propia caja para en ella passar por tierra y por mar la ropa bien acondicionada, y assi le hazen tumbado ,

porque despida el agua..."(Covarrubias). "Cierto género de arca o baúl de hechúra tumbada, aforrado por de fuera en pellejos

de caballo u de otro animal, y por de dentro en lienzo, u otra cosa semejante, que sirve para guardar todo género de

ropas"(Diccionario de Autoridades).

162

Según materiales:

de vaqueta: 12% del total, todos a partir de 1620, la mayoría entre 1650 y 1670, algunos de ellos de

"Moscovia con clavazón".

barreteados de hierro: 11%, localizados en todos los años.

ensayalado (1620)

de pelo de caballo (1630)

de cedro (1660)

de encerado (1650)

de badana (1670)

Según color:

negros, 6% del total.

verdes entre 1600 y 1650.

dorado en1620.

Dos ítem citan cofres dedicados a mercaderías. Lo más habitual era guardar en ellos ropa de casa

(aderezos de la cama, cortinas, alfombras, etc.) y vestidos o ropa interior pero también contenían libros,

papeles u objetos diversos como todo lo "que heredó Enrique Martín". La media por inventario era de dos

pero el 52% de los domicilios sólo contaba con uno, un 20% tenía dos, un 13% tenía tres cofres, otro 13%

tenía entre cuatro y cinco, nivel de posesión que sólo alcanzan domicilios acomodados o ricos, y dos

inventarios contaban con siete cofres, uno era un acomodado "doctor" oidor de la Casa de la Contratación

de 1600 y otro un rico caballero Veinticuatro de 1650. El mayor número hallado en un sólo inventario

nada menos que 255, más que las de todos los documentos juntos, estaban en un almacén de mercaderías

de un corredor de lonja de 1610 preparados para su venta posiblemente en América333

.

333

La única referencia comercial que hemos encontrado en el documento de Jorge Sandier es "Una carga de mercadurias en

Tierra Firme que he enviado con Antonio Gutiérrez Navarrete por valor de 740.938 maravedies."

163

TOCADOR334

: Más bien parece por las descripciones una pequeña mesa o bufete, de hecho, dos de los

cuatro ítem los definen como "bufetillos tocadores". En cuanto a los materiales sólo se citan caoba o cedro

como madera. En 1660 se mencionó uno de terciopelo verde. Siete tocadores en cuatro inventarios (1600,

1630, 1650 y 1660) todos en casas ricas o de la élite urbana.

IV.2.2.2. MUEBLES DE ALMACENAMIENTO CON APERTURA FRONTAL335

AGUADUCHO336

: Muy pocas menciones a tal mueble, todas ellas a partir del año 1650 (una en este año

y dos en 1670) y ubicadas en el área de la cocina. El inventario de 1650 era de una familia con escasos

recursos, los otros dos pertenecían a acomodados personajes. La única indicación de material se limitaba a

decir "Un aguaducho de madera", en los otros dos casos ni siquiera eso. Dos se citaban junto a tinajas.

APARADOR337

: La mayoría de los ítems hacen pensar que su funcionalidad e incluso su forma no estaba

tan clara como indican los diccionarios: "un aparador para llevar trigo" o "un aparador grande de madera

con ocho cajones". Dos tercios de los ítems sobre aparadores no dan información de su hechura. Su escasez

en los inventarios, sólo 42 en 34 documentos, un 11% del total, no debía estar causada por su valor

material puesto que la madera utilizada en la mayoría de los casos no era muy costosa: cedro, borne y

334

"El retrete donde la señora se toca y se viste"(Covarrubias). "Significa assimismo una caxa de madera exquisita con algunos

embutidos de concha, u marfil, ò plata, y en ella divisiones para guardar los adornos, y buxerias del tocado de las mugeres.

Suele tener en la tapa un espejo, para estarse mirando quando se peinan"(Diccionario de Autoridades). 335

Aguiló Alonso, María Paz: “El Mueble Clásico Español” (apartado completo sobre “Escritorios y Bargueños” págs..de 128

a 150 y el apartado “Bargueños, papaleras y arquimesas” págs. de 175 a 188). 336

No se encuentra en Covarrubias. "En el Andalucía es un armario, donde se ponen los vasos de barro" (Diccionario de

Autoridades). Dos entradas en D.R.A.L.E: "Puesto público donde se vende agua y que suele tener un armario para los

vasos" y "Armario donde se ponen alcarrazas con agua". 337

"La credencia o mesa donde están las vagillas para el servicio, y las mesmas pieças de oro y plata se llaman todas juntas

aparador" (Covarrubias). "El conjunto de alhájas, fuentes, vasos, aguamaniles, y otras piezas ricas, que se ponen sobre una

mesa con sus gradillas, assi para servirse de ellas quando sea necessário, como para que sirvan de adorno,no solo en las mesas

de los Principes, sino tambien en los colateráles de los altares de las Iglésias en funciones solemnes" (Diccionario de

Autoridades).

164

nogal. Tampoco debía ser causa la funcionalidad ya referida puesto que la mayoría de los domicilios

poseían vajilla de plata o de china que exponer. El término aparador parece referirse a dos muebles

distintos ya que más de la mitad de los aparadores se citaban entre enseres del servicio y algunos más en

almacenes o tiendas (catorce pertenecían a tenderos o mercaderes) y en un porcentaje muy alto sus

propietarios tenían recursos económicos escasos.

Sólo se hallan dos aparadores a partir del año 1640 mientras que en las dos primeras décadas se

concentraban la mitad. Todo esto puede indicar que en los primeros años del siglo este mueble fuera algún

tipo de armario para guardar útiles de la cocina o del servicio y según avanza el siglo comenzaron a

localizarse aparadores en salas y en estrados junto a muebles de mejor factura concluyéndose en los años

60 y 70 con dos casos que claramente corresponden a las características dadas en la definición: en 1660 se

inventaría un aparador con un bufetillo "que le sirve de pie" en una rica sala de un rentista acomodado, y,

sobre todo, en 1670 cuando se encuentra en el estrado de un escribano acaudalado "un aparador con doce

fuentecillas y azafatitos de plata".

ARMARIO338

: Sólo una mención encontrada en un documento muy rico de 1620 entre los utensilios de

cocina sin citar lo que se guardaba en él ni su material.

ARMERO339

: Un caballero de Santiago de 1640 tenía “Cuatro armeros de palo para tres alabardas, una

pica y un arcabuz”.

CONTADOR340

: Algunos escribanos mencionaban "un escritorio contador" o "un contadorcito que sirve

de escribanía" y frases parecidas que no nos facilitan en mucho el trabajo de determinación de su hechura.

338

"Es pues almario el caxón donde se guardan algunas cosas" (Covarrubias). "Caxa grande de madéra en forma de

alhazéna con sus puertas, y dentro sus anaquéles para poner ropa y otras cosas que se guardan con llaves" (Diccionario de

Autoridades). 339

No se encuentra Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. 340

"Cierta forma de escritorio de gavetas, donde se ponen papeles; y por tener allí los de las cuentas se llamó contador"

(Covarrubias). "Mesa de madera que suelen tener los mercaderes y hombres de trato para contar el dinero: la qual tiene

alrededor un borde, de cosa de dos dedos de alto, para que no se caiga el dinero, y a una de las cabeceras tiene un pedazo del

165

En las definiciones se indicaba que el contador podía ser un tipo de mesa con reborde y en algún ítem todo

lleva a pensar en esto ("Un crucifijo de bronce con Nuestro Señor y San Juan con un pie contador”).

Independientemente de la forma concreta de los contadores, con los 143 localizados podemos indicar

varias circunstancias interesantes:

La presencia de este mueble se acrecienta aritméticamente según avanza el siglo, sobre todo a

partir de 1630 (el 91% a partir de 1640, el 79% a partir de 1650, el 65% desde 1660). En los años

1640 y 1660 el 30% de los documentos los incluían y en 1670 eran ya el 35%.

51 inventarios tenían contadores con una media ponderada de tres, sin embargo el 68% sólo

contaban con uno o dos a lo sumo. Un 16% tenía tres o cuatro contadores y sólo un 6% tenía cinco

o seis. Un riquísimo inventario de 1660, perteneciente a la élite urbana, declara nada menos que

veintisiete contadores pero es evidente que salía de la norma habitual y, si los descontamos, la

media ponderada se reduce a dos por inventario.

Más de las tres cuartas partes de los ítems describen un mueble de lujo tanto en sus materiales

como en su elaboración e, incluso, en su ubicación dentro de la casa.

Más de la mitad de sus propietarios no parecen contar con excesivos recursos económicos. En el

resto encontramos todo tipo de niveles y status sociales por lo que no podemos considerarlo con un

mueble "elitista".

En cuanto a los tipos hallados:

Por sus materiales: el 53% del total y más del 80% de los que describen materiales eran de

ébano, marfil y carey y sus distintas combinaciones: ébano y marfil, carey y marfil, ébano

y carey. El resto era de maderas como nogal, cedro, palo o borne. También se nombraron

contadores de terciopelo341

o tafetán342

y un contador de plata343

.

borde con encaxe, que se quita y pone: por cuya abertura se echa el dinero en los talegos, quando esta ya contado. Se llama

también cierto genero de escritorio, con seis u ocho gavetas, sin puertecillas ni adornos de remate o corredores que son hechos

para guardar papeles"(Diccionario de Autoridades). 341

Un miembro de la élite de 1630 tenía dos contadores de terciopelo azul labrado en oro y uno de terciopelo carmesí labrado

en plata.

166

Por su procedencia: tres del Japón (dos de 1650 y el otro de 1670), uno de la India (1630),

uno de Salamanca (1670) y otro de Francia (1670).

Por su ubicación: todos estaban en salas nobles, hay casos que especificaban un uso o una

localización concreta como "un contador de cama" o "cuatro contadorcitos de estrado".

ESCAPARATE344

: Este término, como otros, todavía estaba en proceso de consolidación como tipo

específico y perfectamente definido de mueble: los inventarios demuestran que popularmente estas

"vitrinas" no siempre eran muebles con cristales y repisas situados en el área del comedor para enseñar la

vajilla más lujosa. Algunas menciones los asociaban a escritorios: "Un cajón escaparate" en 1620 y 1640,

"Un escritorio que sirve de escaparate", "Un escaparate con sus barandillas" en 1630 y 1660. Otras

menciones parecían referirse a una alacena de objetos femeninos: "Un escaparatillo de estrado" en 1660,

"Un escaparatico de estrado con sus ladillos de alambre con unos barros curiosos" en 1670 y otras

parecían referirse directamente a alacenas de cocina (1650 y 1670). Un inventario habla de "un escaparate

del oratorio" (1610). Los cristales sólo se mencionaron en 1670 mientras que en tres ítems se citaban rejas

de alambre en la puertas, el resto no indica nada sobre el material de las puertas pero si se mencionaba su

número345

. Seis ítem incluyen cajones o gavetas y diez se describieron como "de dos cuerpos" o "de dos

medios", todos entre 1660 y 1670, uno, en este último año, "de Alemania".

En cuanto al contenido, los había con "seis platones", "con cosas de costura", "con láminas de

bronce", "con papeles", "con vestidos" e incluso "vacío" lo que nos confirma los distintos usos y

posiblemente las distintas hechuras de los mismos hasta parecer en algunos casos muebles totalmente

distintos. En total se han localizado 143 escaparates. En 1600 sólo se localizan dos domicilios con ellos y

en 1610 uno pero desde 1620 su presencia se acrecienta hasta alcanzar un tercio de los inventarios llegando

342

Un muy rico documento de 1660 tenía un contador de tafetán "a flores". 343

Otro miembro de la élite pero de 1660 tenía un contador "embutido en plata". 344

No hay entrada en Covarrubias."Alhaja hecha a manera de alhacena u almario, con sus puertas y andenes dentro, para

guardar buxerias, barros finos u otras cosas delicadas, de que usan mucho las mugeres en sus salas de estrado para guardar

sus dixes" (Diccionario de Autoridades). 345

"Un escaparate grande de borne con cuatro puertas" (1670).

167

a estar en 1670 en casi la mitad. La media ponderada no llegaba a dos escaparates por casa (el 70% de los

domicilios con escaparates sólo tenía uno y el 19% dos) pero la élite poseía normalmente entre cuatro y

siete en sus casas-palacio incluso uno de ellos de 1670 contaba con diez. Poco menos de la mitad no

mencionaban material alguno por lo que suponemos que estaban hechos de madera de escaso valor; en

cuanto al resto, un quinto eran de cedro (desde 1630 pero, sobre todo, entre 1650 y 1670346

) y otro quinto

de pino (entre 1630 y 1660, la mayoría en 1650), un 15% de caoba (entre 1620 y 1670), otro 15% de

borne (entre 1620 y 1670, uno de ellos "barnizado" en 1620), un 13% de madera (en todos los años

estudiados347

), menos de un 8% de nogal (entre 1640 y 1670) y otro tanto lo era de diferentes maderas de

lujo como el granadillo (1650) o el palosanto (1660348

y 1670) e incluso bronce (1640) y dos ítems citan

"perfiles de oro"(1650). De algunos se mencionaban dos tipos de maderas combinadas: pino y caoba (1640

y 1660), borne y caoba (1670), caoba y cedro (1670), borne y cedro (1620), caoba, marfil y ébano (1650),

nogal y pino (1660) o caoba y granadillo (1670, el mismo que tenía cristales), es decir, estas

combinaciones representaban el 12% de los que conocemos las maderas. La mayoría de las piezas

realizadas con maderas combinadas o de mayor lujo pertenecían a los más potentados. En cuanto a colores,

en 1620 se hablaba de uno "blanco de madera" y en 1660 encontramos otro "negro pequeño".

ESCRIBANÍA349

: Nos encontramos con otro de los términos que se refería a dos tipos distintos de

objetos. Por un lado localizamos una pieza a veces decorativa y otras veces de uso profesional, compuesta

por todo lo necesario para la escritura de la época como se comenta en la definición del Diccionario de

Autoridades. Por otro lado, el término se refería también a un mueble similar a los escritorios, es decir, una

estructura de madera con diferentes cajones que se colocaba comúnmente sobre bufetes, sobre pies o sobre

346

Uno de 1660 estaba "empeinacado" y otro tenía "cajones y llaves"(1670). 347

Uno de ellos, de 1670, era de madera "de aguas". 348

"embutido pequeño de estrado". 349

"La caxa donde se trae el recaudo para escrivir; unas son portátiles y otras de asiento" (Covarrubias). "Caxón, escritorio u

papelera donde se guardan los papeles. Es también el recabdo para escribir, que se compone de tintero, salvadera, caxa para

oblea, campanilla, y en medio un cañon para poner las plumas: lo que modernamente se hace y se tiene todo junto en una

pieza" (Diccionario de Autoridades).

168

otros muebles y a veces en un mismo inventario aparecen ambos tipos. Alrededor del 70% de las

escribanías inventariadas se refieren al mueble y el resto al conjunto de utensilios para escribir.

Encontramos 64 escribanías como mueble en 25 domicilios, casi todos ellos de alto nivel social

(caballeros Veinticuatro, caballeros de órdenes militares, corredores de lonja, canónigos, oidores) la

mayoría relacionados con cargos públicos aunque también encontramos "profesionales" menos pudientes

como presbíteros, contadores, tesoreros y escribanos. Excepciones: el propietario de un horno de bizcochos

de 1630 y un espartero de 1670. La primera referencia fue en 1610 pero hasta 1650 no fueron más

frecuentes y sólo en 1670 llegaron a alcanzar un porcentaje significativo: 16%, de los domicilios. Lo

normal era encontrar una ó a lo sumo dos escribanías por domicilio pero una señora noble y rica de 1670

tenía cinco, un contador de 1630 tenía seis, un caballero Veinticuatro de 1670 tenía ocho y en 1660 un rico

hacendado relacionado con el comercio de joyas poseía nada menos que veinte. Casi el 70% mencionaban

la madera o material con la que estaban hechos: la mitad eran de un material pero la otra mitad indicaba al

menos dos. Entre los primeros encontramos escribanías de palo (1660), carey (1670), caoba (1650 y

1660), cedro (1670), madera (1650 y 1670), marfil (1660 y 1670), plata (1620 y 1660), ébano (1660),

nogal (1640, "de Salamanca"), peral ("de Flandes" en 1670) y pino (1660). Entre las que estaban

fabricadas con combinaciones tenemos carey y marfil con un caso en 1650 pero el resto eran todos de

1670, a veces con plata en las cantoneras, carey con caoba y marfil (1660), carey con plata (1670), carey y

ébano (1650), ébano y marfil (1630, 1640, pero, sobre todo en 1660 y 1670), madera y piedra (1650) y

palosanto y ébano (1620). Algunos ítems señalaban el número de cajones o gavetas que tenían: lo más

usual eran tres o cuatro pero en 1670 se inventarió una con diez. En varios casos se mencionaban

cantoneras o herrajes de plata o doradas. Otras veces se colocaban sobre escritorios o contadores o sobre

pies específicos para ellas. En 1670 localizamos una "pequeña de hechura de pirámide". Podemos

distinguir varios tipos por su procedencia:

En tres documentos se mencionaban escribanías "de Alemania", dos en 1630 y uno en 1670.

169

En 1640 se mencionó una escribanía de nogal "de Salamanca", en 1670 también se mencionó otra

de Salamanca "con pie y cantoneras". Ese mismo año encontramos otra "nueva con clavazón con

una gaveta y con herrajes dorados".

En un documento de 1660 se decía "Una escribanía de Flandes" y en otro inventario de 1670

estaba otra "de peral" con este origen.

En 1650 se inventarió una escribanía de gavetas "de madera de Lisboa".

También en 1650 encontramos una escribanía "de Campeche vieja" aunque no podemos asegurar

que sea mueble u objeto decorativo.

Posiblemente relacionada con la anterior sea una escribanía "de marco dorado de las Indias"

localizada en 1620.

ESCRITORIO350

: Sólo un 15% de los ítem dan alguna característica distinta de la de los materiales o de

su procedencia; la mayoría de estas menciones se referían a los cajones o gavetas del interior, otros a la

tapa ("Un escritorio de tapa", "Un escritorio de tapa caída"), otros a las puertas ("Un escritorio grande de

dos puertas de Alemania" en 1630, "Un escritorio de ébano y marfil con dos puertas de poco más de una

vara de largo" en 1620 y "un escritorio de marfil con puertas" en 1660), otros mencionaban figuras en su

decoración ("Un escriturón grande de muchas figuritas que parece de Alemania" en 1630 y "un escritorio

de ébano con figuras de bronce y su mesa" en 1640) y unos pocos hablaban de lo que suponemos que eran

un conjunto de columnitas que decoraban la parte superior del mueble ("Un escritorio de ébano con

columnas de palo amarillo" en 1660 y "Un escritorio de carey y marfil con barandilla y su bufete por pie"

en 1670). Sólo en un caso se mencionaban asas: "Tres escritorios de ébano y marfil con asas doradas" en

1650. En dos casos se citaron "estantes" en vez de cajones (1630) y en otro se hablaba de uno "con puertas

y espejo" en 1660. En 1630 encontramos un escritorio de nogal "grabado". Una rica viuda de 1660 tenía un

350

"El caxón donde están los papeles y escrituras"(Covarrubias). "Caxón hecho de madera con distintos apartadijos y divisiones,

para guardar papeles y escrituras, que también se llama Papelera. Comunmente se entiende por esta palabra una alhája hecha

de madera, y adornada y embutida de marfil, ébano, concha y otras preciosas materias: la qual tiene distintos caxoncillos y

gavétas con sus llaves, para guardar lo que se quisiere, y de ordinario sirve para el adorno de las salas y las casas"

(Diccionario de Autoridades).

170

escritorio de nogal con gavetas "de los antiguos". También se mencionaban tres escritorios "de mujer", uno

en 1610 y dos en 1640. El tipo más interesante, como en las escribanías, es el referido a la forma de

pirámide del propio escritorio: "Un escritorio de pirámide de ébano y marfil" y "Un escritorio muy

pequeño de hechura de pirámide", "Un escritorio de dos piezas en forma de pirámide de la India de ébano

y marfil y bronce", los tres ítem eran de documentos distintos, todos de 1670.

Localizamos 419 escritorios en poco más de la mitad los domicilios con una media ponderada de

un poco menos de tres por inventario, el 48% de los inventarios con escritorios tienen uno, dos el 20% y

tres el 11% pero la gente acomodada o rica solía tener entre media y una docena habiendo casos de más de

veinte. Su presencia va creciendo moderadamente desde un 40% de los inventarios en 1600 a un 60% en

1670. Diacrónicamente lo único destacado fue la desaparición de los llamados de taracea a partir de 1620 y

la aparición de los de pirámide a final del periodo. Podemos establecer dos características diferenciadoras:

una los materiales y otra la procedencia de su fabricación o, por lo menos, un tipo asociado a ella. Según el

material localizamos dieciséis diferentes que podemos agrupar en dos divisiones. La primera serían los

escritorios confeccionados con un solo material, a saber:

De nogal. Entre los años 1620 y 1670 pero con mayor incidencia de 1620 a 1650. Suponían un

25% de los de este grupo. En 1630 se denominaba a uno como "ordinario" y en 1660 a otro se le

llamaba "de los antiguos". Los había en todo tipo de domicilios pero un 75% pertenecían a familias

con escasos recursos.

De ébano. 24% de los escritorios de este grupo. Se localizaban entre 1630 y 1670 pero sobre todo

de 1640 a 1650. Sus propietarios mantenían dispares situaciones económicas pero predominaban

entre ellos los acomodados y ricos. Dos documentos, uno de 1650 y otro de 1660, los denominan

"de láminas" y otro de 1650 lo definía como "cuadrado". En 1640 un rico comerciante flamenco

tenía nada menos que doce "con figuras de bronce y sus mesas".

De cedro. 12% del grupo. Aunque encontramos dos en 1600, el resto pertenecían a documentos de

los años 1640 al 1670 siendo especialmente importante su presencia en este último año. Se

171

localizaban en domicilios de todo tipo pero el 60% tenían escasos recursos. No encontramos

ninguna descripción de ellos a parte de su tamaño.

De madera. 9% de este grupo. Entre 1600 y 1660. Sus propietarios tenían muy variadas

situaciones económicas. En 1610 encontramos un escritorio "de madera de las Indias", en 1650 un

documento menciona dos "de Lisboa a modo de escribanías" y en 1660 se indicaba que uno de

ellos tenía "perfiles blancos".

De caoba. 6% de este grupo. Uno en 1620 y el resto entre 1650 y 1670. Sus propietarios eran de

niveles medios o medio-bajos. No se describen.

De carey. 6% del total. Entre 1650 y 1670. Sus propietarios eran de diferentes niveles

económicos.

De pino. Uno en 1630, dos en 1640 y otro en 1670. Sus propietarios eran de todo tipo.

De taracea. Uno en 1600 y tres en 1610, todos pertenecientes a familias con escasos recursos.

De marfil. Dos en 1660 ("con puertas") y uno en 1670, todos pertenecientes a propietarios ricos.

De palo. Uno de palo "gateado" en 1640 y dos "de palo de las Indias" en 1660, las dos familias de

alto nivel.

De hojalata ("de hoja de lata"). Dos escritorios en un mismo y rico inventario de 1650.

De nácar de China. Uno en el documento de un miembro de la élite en 1660.

De palosanto. El único encontrado pertenecía a otro miembro de la élite de 1670.

De vaqueta. Sólo un escritorio de este tipo en un documento pobre de 1650.

El segundo grupo lo forman escritorios que combinan varios materiales. Por orden de presencia son:

De ébano y marfil. Eran el 60% de los escritorios de este grupo y el 24% del total de escritorios de

los que conocemos sus materiales. Entre 1620 y 1670 especialmente concentrados en este último

año. Sus propietarios eran de nivel medio-alto. En 1620 se describía uno "con dos puertas de poco

más de una vara de largo". En 1630 se mencionaba otro "como contador". En 1650 encontramos

172

uno "con asas pavonadas" y en 1670 tenemos varios "con hechura de pirámide" (uno "de dos

piezas" y otro "sobre un bufete").

De carey y marfil. 15% de los de este grupo y todos entre 1630 y 1670 con mayor incidencia en

las dos últimas décadas. Sus propietarios mantenían altos niveles de vida. Uno de ellos tenía la tapa

de cedro, otro tenía también caoba y un tercero llevaba "barandillas".

De caoba y carey. 10% de estos escritorios. Todos entre los años 1650 y 1670. Uno tenía la tapa

de caoba y las gavetas de carey. Sus propietarios eran de muy diferentes niveles económicos.

De ébano y caoba. Entre 1620 y 1660. Casi todos ellos tenían las gavetas de ébano y marfil y las

tapas de caoba. Uno de 1640, perteneciente a un canónigo muy rico, estaba decorado "con una

imagen de la Concepción". Todos sus propietarios eran acomodados o ricos.

De borne y pino. Sólo un escritorio perteneciente a un comerciante más bien pobre de 1640.

De cedro y carey. Un escritorio en 1650 cuyo titular tenía escaso nivel económico.

De ébano y palo amarillo. Un miembro de la élite en 1660 tenía uno con las columnas de "palo

amarillo".

De ébano y carey. En 1670 se hallaba en las casas de un personaje con escasos recursos

económicos.

De marfil y madera. Un escritorio de "la Tercera" en las casas de un miembro de la élite en 1670.

De nogal y pino. Pertenecía a un Abad Mayor de la Universidad, fallecido en 1670.

De nogal y ébano. La esposa de un comerciante "ausente en Indias" tenía uno en 1650 con

"cajones de ébano".

También se encuentran menciones sueltas a escritorios "jaspeados" (de un corredor de lonja de

1630), "negros" (de un rico viudo de 1670) o "plateados "(de un carpintero en 1670).

Las descripciones que incluyen la posible procedencia del mueble representan un quinto del total, a

saber:

173

un 55% eran los denominados "de Alemania" localizados en todos los años con mayor incidencia

entre 1600 y 1630.

un 12% eran "del Japón", todos de familias muy ricas de 1670 menos uno que tenía un acomodado

caballero Veinticuatro de 1650, éste denominado como "contrahecho".

un 10% eran "de Salamanca"351

, todos entre 1630 y 1670, uno con "clavassón y herraje dorados" y

otro "de nogal salamanquino".

Otro 3% eran "de las Indias", un en una casa de nivel medio de 1610 y otros dos en una familia

acomodada de 1660. Eran de madera o de palo.

Tres eran "de la India", todos estaban en un mismo documento muy rico de 1670. Los tres eran de

ébano y marfil

Otros tres escritorios eran de "la Tercera", pertenecían a familias ricas, dos de 1620 y otra de 1670.

Éste último era de madera y marfil.

También tres eran "de China". Estaban en dos domicilios muy ricos de 1660. Uno de ellos era de

nácar.

Dos escritorios, uno de 1650 y otro de 1670, eran "de Flandes", uno estaba en las casas de un

contador y otro en la de un caballero Veinticuatro.

"Dos escritorios a modo de escribanía de madera de Lisboa" que tenía un miembro de la élite de

1650.

Por último, un personaje acomodado de 1650 tenía uno "de Campeche".

Su uso principal era guardar papeles352

pero tan frecuente como eso era usarlo para guardar

infinidad de variados objetos normalmente de lujo como joyas, monedas, recuerdos, regalillos, baratijas e,

incluso, colecciones de tabaqueras, relojes y muchas cosas más. A veces se guardaban piezas de vajillas de

Talavera o de China, de hecho, un ítem decía: "Un escritorio que sirve de escaparate" e, incluso, en un

351

Aguiló Alonso, María Paz: “El Mueble Clásico Español” (pág. 178) 352

Algunos tan importantes como "los juros del mayorazgo" que tenía un caballero de Santiago en 1660.

174

caso aparece dentro de una gaveta "un trozo de bizcocho". Dos casos denominan escritorios "de mujer" o

"de estrado" pero la mayoría parece situarse en las salas de recibir o incluso en las alcobas.

ESTANTE353

: No se encuentran descripciones que indiquen alguna decoración adicional o una factura

más elaborada que las simples tablas de pino, excepto un "estante de nogal" de 1660. También en algún

caso se refiere este término a una tabla o estantería suelta sin sujeción a armazón alguno. En sus diecisiete

menciones, ocho tenían libros, dos reseñaban papeles sueltos, dos soportaban cajas de mercancías y de las

otras no se indicó su uso. Sus propietarios eran principalmente canónigos o presbíteros, dos tenderos que

los usaban para mostrar mercancías en sus tiendas, un impresor, un médico y dos miembros de la

aristocracia local. Se hallaban en todo el periodo estudiado.

GUARDARROPA354

: Aunque aparece este término en otros inventarios no se refería a mueble sino a sala

de guardarropa situada junto a las alcobas. La única mención a mueble fue en 1650 en el domicilio de un

rico mercader y rentista. Se ubicaba en la alcoba cerca de la cama y su escueta descripción decía "Un

guardarropa de nogal de Flandes" con lo que parece referirse tanto en su término como en su diseño a un

mueble importado.

LIBRERÍA355

: Localizamos menos menciones a librerías que a estantes, sólo cinco, la mayoría de ellas en

domicilios de ricos cargos públicos o eclesiásticos: la primera se situaba en las casas de un rico oidor de la

Casa de la Contratación en 1600, en un apartado específico para muebles encontramos entre "una silla de

mujer" y "siete cuadros de Flandes" "una librería con sus estantes". Ese mismo año de 1600 en la

habitación, porque no parece necesitar más espacio dado los escasísimos bienes que poseía, donde parece

ser que dormía, cocinaba, leía, escribía y tocaba “una bigüela” un presbítero, se encontraban “dos

353

"El armario de los libros" (Covarrubias). "Armario sin puertas, para poner los libros, distribuirlos y guardarlos"

(Diccionario de Autoridades). 354

No se encuentra ninguna entrada en los diccionarios de la época. 355

"La dicha tienda [de libros]" (Covarrubias). "La bibliotheca que, privadamente y para su uso, tienen las religiones, colegios,

professores de las ciencias y personas eruditas" (Diccionario de Autoridades).

175

librerías” que contenían “doce libros”, “treinta y un cuadernos escritos” y “diecinueve docenas de

pergaminos con los escritos”. Veinte años más tarde, en el inventario de la esposa de otro rico oidor entre

"un coche con dos caballos" y "una alfombra de Persia" encontramos "una librería con libros". Ya en

1630 el doctor presbítero Alonso Larios Monge poseía "una librería con ciento cincuenta cuerpos de

libros". Saltamos a 1660 al documento del licenciado Bartolomé Velázquez, Teniente Mayor de Asistente

de la ciudad, el cual tenía “una librería de estantes” y "treinta y siete figuras y láminas con que estaba

decorada la librería": esto parece referirse a un tipo de sala o espacio dedicado específicamente a tal fin.

PAPELERA356

: Su característica diferenciadora viene dada por la ausencia de tapa de cierre y de las asas

laterales357

quedando a la vista el conjunto de cajones o gavetas situadas en la parte frontal. Su uso, en

teoría, debiera ser evidente, de hecho aparece "un papelero de caoba con diferentes privilegios de juros",

pero en la mayoría de los casos o no se mencionó lo que contenían o, a veces, encontramos en ellos

abalorios, juguetitos y regalos muy variados. Pocas menciones: veintiún papeleros en doce inventarios y,

de ellos, cuatro en un mismo domicilio de un rico caballero veinticuatro de 1670 y otros cuatro en la casa

de un caballero de la Orden de Santiago de 1650. De los otros diez inventarios con papeleros había uno o

dos por domicilio. La primera mención era de 1630 en la casa de un acomodado presbítero, el resto de los

inventarios eran de los años 50, 60 y 70, encontrándose en este último año en uno de cada cinco domicilios.

En cuanto a materiales, diez no informaban nada, cuatro eran de caoba, tres de cedro, dos de ambos

materiales (caoba y cedro) y dos de madera y vaqueta. Por último, encontramos un ítem con "Cuatro

escritorios de Alemania, uno de ellos era papelero" (1670) por lo que parece que hubiera un grupo de

papeleras de características muy similares a los llamados "escritorios de Alemania". En 1670 hallamos una

"prensa papelera con cuatro gavetas". No era mueble exclusivo de casas ricas ya que se localizaban

también en domicilios de trabajadores aunque no pobres..

356

No se encuentra esta entrada en Covarrubias. "Escritorio con sus separaciones, y sus puertas ò gavétas, para tener y guardar

papeles" (Diccionario de Autoridades). 357

Aguiló Alonso, María Paz: “El Mueble Clásico Español” (pág. 176).

176

IV.2.3.- MUEBLES DE SOPORTE

Los muebles de soporte conforman el tercer grupo de muebles en cuanto al número de piezas con

poco más de mil unidades. Este descenso cuantitativo tiene su reflejo tanto en el porcentaje de inventarios

que los tenían (82%) como en la media por inventario (4,4 por cada uno de ellos). Los muebles de soporte

están representados con cinco términos: bufetes, mesas, pies, pajecillos y mostradores, siendo poco más del

15% del mobiliario en conjunto. Esta escasez terminológica está acentuada porque más de tres de cada

cuatro de las piezas fueron denominadas como bufetes,. Las mesas, con sus distintos tipos, alcanzan el

12,5%, por lo que casi el 90% de los ítems con muebles de soporte se refiere a uno de esos dos términos.

BUFETES358

: El tamaño no era un elemento diferenciador: había "mesitas" y "bufetones".

Tipológicamente eran elementos muy similares aunque, según las distintas definiciones, el bufete tenía un

carácter más portátil que la mesa teniendo ésta una confección más contundente y rotunda359

. Las pocas

citas descriptivas se limitaban a reseñar en algunas, los cajones y, en otras, los llamados "pies torneados".

Aunque no en todos los casos lo que sí parecen más diferenciadores en general eran su funcionalidad y su

confección: mientras los bufetes tenían una función más claramente decorativa e incluso en algunos casos

ostentosa, las mesas se usaban en mayor medida en el servicio de la casa lo que implicaba estar hechas con

unos materiales menos lujosos y una confección menos elaborada. Poco más de un 30% de las

descripciones no indican el material. Del 70% restante:

Más de la mitad eran de caoba. En todos los años, pero especialmente a partir de 1620, en donde

se encontraba en el 35% de los inventarios.

Cedro con un 14%, desde 1610 aunque el 44% eran de 1670 en donde casi la mitad de los

documentos tenían alguno.

358

"Es una mesa de una tabla que no se coge, y tiene los pies clavados, y con sus visagras, que para mudarlos de una parte a

otra o para llevarlos de camino se embeven en el reverso de la mesma tabla" (Covarrubias). "Mesa grande, ó á lo menos

mediana y portatil, que regularmente se hace de madera, ò piedra, mas o menos preciosa y consta de una tabla u dos juntas,

que se sostienen en pies de la misma u otra materia. Sirve para estudiar, para escribir, para comer, y para otros muchos y

diversos usos" (Diccionario de Autoridades). 359

Aguiló Alonso, María Paz, “El Mueble Clásico Español”, página 164.

177

Un 6% era de nogal: a partir de 1620, el 72% desde 1650

Otro 6% de carey: desde 1630, el 90% a partir de 1660.

Un 5% de pino, entre 1620 y 1670.

Otro 5% de ébano, presente en todos los años aunque el 40% entre 1660 y 1670.

El resto era de los más variados materiales como plata (uno en 1620, seis en 1630, dos en 1650,

uno en 1660 y cinco en 1670, a la mayoría se denominaba de hoja o de hojarasca de plata, uno era de

filigrana, otro de "plata gruesa" y a otro se le denominó "de pan mascado"), madera (desde 1600 pero el

70% en 1670), terciopelo (tres en 1650 y otros tres en 1670), palosanto (dos en 1630 y tres en 1670),

piedra (uno en 1640, llamado "de piedra de pincho", y tres en un mismo documento de 1650), jaspe (dos

en 1630, uno en 1640 y otro en 1670), vaqueta (tres en 1660 y uno en 1670), borne (tres en 1630),

taracea (1600, 1610 y 1630), cañamazo (uno en 1650 y el otro en 1660), palo (1670), granadillo (1620),

hueso (1620), marfil (1620), nácar ("lacado" en 1630) o mármol (1640).

Un 13% de los bufetes de los que conocemos sus materiales podemos considerarlos de lujo al ser

combinaciones de ricos materiales:

La más frecuente con el 31% de las combinaciones, era la de ébano y marfil estando presente en

todos los años estudiados.

La segunda era la de carey y marfil (27%), casi todos concentrados entre 1660 y 1670.

Las demás combinaciones configuraban un sinfín de piezas sueltas: ébano, carey y marfil (1620,

1660 y 1670), ébano y plata (1620 y 1630), caoba y cedro (1650), caoba, ébano y marfil (1670),

piedra y madera (1650), caoba y pino (1660), palosanto, ébano y taracea (1640), cáñamo y

granadillo (1650), cedro y ébano (1670), granadillo, ébano y marfil (1620), jaspe y taracea

(1640), madera y marfil (1650), mármol y madera (1640), nogal y ébano (1670) o pino y

vaqueta (1660).

178

Muy pocos estaban descritos por su procedencia: de Alemania (uno en 1600 y cuatro en 1610), de

Flandes (uno, de borne, en 1630 y dos en 1650, uno de ellos de caoba), de Italia (uno de ébano en 1620),

del Japón (dos en 1670), de las Indias (uno en 1600) y de la China (uno, con “cantoneras de bronce”, en

1660).

Hay muchas referencias a cajones o gavetas: la mayoría con una, algunos con dos e incluso con

tres. Dos casos citaron "pies torneados" (1670) y cinco mencionan cantoneras o herrajes de bronce (1660 y

1670). Es el segundo mueble de mayor presencia en nuestros inventarios (761 bufetes). El 16% de los

ítems no mencionaban ninguna descripción del mueble más allá de su estado ("viejo", "usado" o "nuevo") y

un 17% sólo su tamaño ("grande", "de dos varas", "mediano" o "pequeño"). El 70% de todos los

inventarios tenían bufetes pasando progresivamente de un 40% en 1600 a un 92% en 1670. La media de

bufetes por documento se encontraba entre cuatro y cinco pero más de la mitad de inventarios tenían uno o

dos como máximo y sólo un 20% superaban dicha media. Siete inventarios incluían más de 20 bufetes y

uno de ellos, perteneciente a un muy rico veinticuatro de 1670, tenía cincuenta y cinco en su casa-palacio.

En cuanto a su ubicación, la gran mayoría se encontraba en estrados y salas de recepción, aunque algunos

se localizaban "junto a la cama" y en capillas u oratorios ("un bufetillo mediano en que se pone el recabdo

de decir misa de ataracea"). Hay dos referencias a "bufetillos merenderos" (1640 y 1660) y una a "un

bufete para comer"(1670). También se mencionaron un par de "bufetillos de tocador" (1630) y "de contar

dinero" (1630). En 1630 encontramos uno "ajedrezado". Una gran parte servía como pie de escritorios,

papeleras, escribanías, contadores, arquillas o aparadores y también se usaba con una función puramente

ornamental colocando sobre ellos imágenes religiosas, esculturas, candeleros, ramilleteros de Talavera o,

incluso, reliquias. Muchos se cubrían con ricos paños o sobremesas, uno tenían un espejo detrás (1670) y

otro un cuadro (1670).

179

MESAS360

Tenemos tres menciones a mesas "de cuatro pies" por lo que se podría pensar que habría otras

de otro tipo pero no las hemos localizado. Las referencias encontradas se referían en todos los casos al tipo

clásico de mesa rectangular. En dos casos se mencionaban "dos cajones". Más de las tres cuartas partes de

las 119 mesas sólo citaba el mueble y, como mucho, su tamaño ("chica" o "pequeña") o su estado de

conservación ("vieja" o "traída"). Del resto, la gran mayoría, es decir, un 80% de los que conocemos su

uso o materiales, podemos calificarlas de "mueble del servicio" ya sea por su ubicación en cocinas,

almacenes, tiendas o áreas de criados, por su propio material de escaso valor (pino o borne) o por su uso

para lavar o para trabajos de oficios. Por los mismos conceptos, al otro 20% podemos definirlas como

mesas decorativas si no de lujo ya que o eran de cedro o de caoba o eran de importación o se usan como

soporte de escritorios y contadores de ébano y marfil. En éstas últimas la similitud entre esas mesas y los

bufetes era casi completa. Por materiales (75%) los más frecuentes eran pino, palo o madera. La caoba

(cuatro, una en 1640 y tres en 1650) y el cedro (dos en 1600 y otra en 1650), eran las únicas maderas de

calidad. Sin embargo, el término referido a mesas más usual era el de "mesa de cadena" con casi un tercio

de las inventariadas, todas localizadas en la primera mitad del siglo y que se refieren a un tipo de mesa

portátil de servicio a las que muy frecuentemente se asocian bancos ("Una mesa de cadena con sus

bancos"). Sólo hallamos dos mesas que indiquen el origen de su factura: una de "la Tercera" en 1620 y

otra de China en 1630, ambas en domicilios de la élite de dichos años. En definitiva, aunque con raras

excepciones, el término "mesa" hace referencia a un mueble más utilitario para el servicio de la casa que

decorativo y con un uso menos extendido en el conjunto de los domicilios (sólo en un 18% de las casas y

con una clara tendencia a desaparecer según avanza el siglo, desde las cincuenta y cinco unidades de 1600

hasta las cinco de 1670).

360

"Algunos en sentido moral, quando al mesa significa la tabla donde se come, quieren se aya dicho a mensura, por la medida

que se deve tener en el comer y bever, o por la proporción que deve guardar en la longitud y latitud, como es quadrada o

sesquialtera, o en otra forma más larga, conforme con los que se han de assentar a la mesa"(Covarrubias). "Máchina de

madera u otra materia, que se compone de una tabla grande y lisa, sostenida sobre unos pies, la qual sirve regularmente para

poner sobre ella las viandas que se han de comer, u otras cosas"(Diccionario de Autoridades).

180

MOSTRADORES361

: Cuatro inventarios incluían mostradores en sus relaciones, todos de mercaderes o

tenderos de poca monta. Un documento tenía tres de los seis mostradores: uno era de "borne de Flandes" y

los otros dos no se describieron. Estaban en una rica tienda de tejidos del año 1600 perteneciente a un

vecino de la collación de San Bernardo. Los otros tres documentos, de 1620, 1650 y 1670 respectivamente,

se hallaban en una pequeña tienda de un tratante de aguardientes, en una quincallería en la calle Alhóndiga

perteneciente a una viuda y en la tienda-almacén de un cerero.

PAJECILLOS362

: Más que por su forma, este término se diferenciaba del bufete por su uso en los estrados

para situar en ellos velas o candeleros, de hecho una descripción indica "un bufetillo pajecillo de velas". Se

solían describir más que por su material o aspecto por los tejidos que los cubrían: "en terciopelo verde

usado", "con brocatel". De los treinta en total, veintidós pertenecían a un rico platero de 1660 en cuyo

inventario se pueden intuir al menos tres salas de estrado diferentes. La primera mención fue en el

documento de un rico comerciante flamenco en 1640; el resto se han localizado en los años 60 y 70. Un

rico Capitán y Sargento Mayor de 1660 tenía un pajecillo de cedro y marfil y un acomodado teniente

fundidor de la Casa de la Moneda tenía "un pajecillo de concha y ébano" siendo las únicas indicaciones de

material. Todos los documentos pertenecían a familias acomodadas o ricas.

PIES363

: Setenta y seis unidades en total. Nos encontramos tres tipos: pies de escritorios (46), pies de

contadores (28) y pies de escaparates (2). Había dos formas de mencionarlos: directamente en el mismo

ítem junto con la pieza soportada ("un escritorio con su pié" o "un contador con su pie") que era lo más

frecuente (85% de las veces) o en ítems distintos como piezas independientes. Sin embargo, la gran duda

es el saber qué característica los definiría cuando encontramos frases que indicaban usos pocos

diferenciados como "un bufetillo que sirve de pie de escritorio" o "un pie contador". Del 53% de las piezas

361

No se encuentra esta entrada en Covarrubias."Significa assimismo la mesa o tablero en las tiendas, porque sobre ellas se

muestran las mercaderias" (Diccionario de Autoridades). 362

No se encuentra esta entrada en Covarrubias."Llaman en Andalucía al buféte pequeño en que ponen las luces" (Diccionario de

Autoridades). 363

"Pie vale lo baxo de cualquier cosa, como el pie de la horca...pies de banco, pies de mesa" (Covarrubias). "Se llama por

semejanza la base ò bases sobre que se mantiene el cuerpo de alguna cosa materiál" (Diccionario de Autoridades).

181

sabemos los materiales: la gran mayoría de los pies no estaban confeccionados con los mismos materiales

que las piezas que soportaban y además la mayoría de ellos eran de las maderas de menor calidad que la de

los bufetes (el 82% eran de pino, madera, nogal o cedro). El resto eran de caoba (dos pies de escritorio,

uno de 1660 y otro de 1670), dos de carey (los dos de 1660, uno de ellos con marfil), uno de palosanto

(1670) y otro de “seda” (1670). En un porcentaje importante tenían cajones o gavetas, similares a los de

los bufetes. El 85% de los pies se concentraban en los años a partir de 1650.

IV.2.4. MUEBLES DE REPOSO

Al igual que los bufetes entre los muebles de soporte, al hablar de muebles de reposo tenemos que

referirnos al que por antonomasia los representa: la cama ya que el 94% de los ítems con muebles de reposo

eran de camas sin olvidar ese 6% en el que hemos incluido tanto cunas, como catres y hamacas, piezas

mucho menos frecuentes. En total, estos muebles representan el 6,4% del total de muebles inventariados. Se

encontraban en el 80% de los documentos con una media ponderada de casi dos por inventario.

CAMA364

: El primer término diferenciador que nos encontramos está referido al tamaño: "cama" y "media

cama", éstas últimas eran un 12% del total. Casi un tercio de inventarios no citan camas con un total de

391 unidades. La mayoría de los inventarios refieren una, dos o, a lo sumo, tres camas (83%), aunque hay

dos inventarios excepcionales: un caballero Veinticuatro de 1620 tenía nueve camas (cinco de criados) y

una rica rentista de 1650 contaba con ocho (cuatro de criados). En cuanto a tipos, dejando aparte los

materiales, hemos encontrado las siguientes:

364

"El lecho que sirve para dormir, para descansar, o para curarse uno cuando está enfermo. Es siempre quadrilonga, y se

hace de varias maneras, como de pilares labrados, de bancos y unas tablas encima, de cordeles enredados en un bastidor de

madera,&c. y todas son levantadas del suelo, por causa de la humedad." (Diccionario de Autoridades).CAMA DE CAMPO:

"Se llamaba assi la que era múi capáz y extendida" (Diccionario de Autoridades).

182

Camas de tablas (22% de las camas): compuesta por cuatro o cinco tablas de madera

generalmente de pino, sobre dos bancos atravesados de madera, en la mayoría de los casos, o de

hierro. Se inventaría una "cama de tablas de ébano" perteneciente a un corredor de lonja en 1630

para sus tres esclavos, dos adultos con niño. Este tipo de camas se dedicaba generalmente al

personal al servicio de la casa tanto esclavos como criados (el 15% de ellas así lo especifican en

sus descripciones), aunque en algunas casas de clase media y baja eran las que utilizaban los

propietarios. En los primeros años (1600 y 1610) a veces se sustituyen las tablas por "cañizos".

También encontramos varias "medias camas de tablas". Ana Madalena (sic), la titular de un

inventario pobre de 1620 tenía "una media cama de tablas vieja con su barandilla". Estaban en

todos los años.

Camas de barandillas (4%): aunque encontramos ítems con sólo esta descripción, también

aparecen menciones de otros tipos de camas "con barandillas": seis de granadillo, tres de nogal,

una de borne, una de peral, otra "de Portugal", muchas de ellas bronceadas, y una incluso de tablas

y de cañizos como ya hemos dicho. Pudiera ser que más que un tipo específico de mueble se

refiriese a un elemento decorativo independiente, posiblemente referido a los cabeceros. Se

describen con una, tres o cuatro barandillas aunque en muchos ítems no se indicó el número. Las

pocas encontradas se reparten por todo el período a partir de 1610. Un ítem de 1670 declaraba "una

cama de barandilla de las antiguas" aunque la mayoría de las localizadas (75%) eran de los años

1660 y 1670.

Camas de viento (3%): estos tipos de "catres de lienzo con patas de tijera" según la descripción de

la profesora Aguiló no eran muy frecuentes: 13 unidades repartidas uniformemente por todo el

período. Por su ubicación parecen ser camas de escasa calidad dedicadas al personal de servicio o

pertenecientes a domicilios pobres..

Camas de campo (3%): Los diccionarios parecen referirse al tamaño más que a sus características

pero localizamos también "medias camas de campo"365

. Sólo sabemos que debían ser de madera

365

No sabemos con certeza si estas camas tendrían relación con la de “campaña” mencionadas por la profesora Aguiló y que

asocia a las de viento mencionadas anteriormente.

183

(entre ellas, una dorada y otra de borne) y que en un caso llevaba cortinas y cielo. Se usaban para

esclavos y criados en los domicilios ricos y en los pobres para sus titulares (tenderos, viudas, etc.).

Una de ellas era de "madera blanca con manzanas doradas". Sólo entre 1600 y 1620.

Camas de Portugal (1%): si bien en otros muebles hemos agrupado términos similares en grupos

de procedencia, en este caso, según estudios al respecto, parece definir un tipo específico366

. De los

ocho ítems, cuatro de ellos hablaban de bronce dorado y el resto indicaban el material: tres de

madera y una de palosanto. Un documento refería "dos camas hechas en Lisboa". Se localizaban

entre 1620 y 1670.

Cama de cordeles: Las dos menciones parecen describir camas para esclavos o para titulares de

muy escasa capacidad económica. Su nombre se refería al entramado que sustentaba los colchones.

Una de 1620 y la otra de 1640.

Otros tipos: en 1670 en el rico domicilio de la madre de un caballero de la Orden de Santiago

aparece, junto a camas de lujo, "una cama de viuda vieja". En 1620, en las casas de un rico

comerciante y jurado de Sevilla se incluyó "Una sábana de olanda con puntas de pita para cama

de parida.". Son menciones aisladas y pueden referirse a situaciones concretas más que a una clara

descripción tipológica del mueble. Como último término, en un rico domicilio de 1600 se habla de

"dos camillones donde duermen los mozos" que deberían ser del tipo de tablas o de cordeles ya

indicados.

Por materiales, se agrupan de la siguiente manera:

Los ítem más numerosos hablaban de "madera" sin especificar el tipo (35%). Otros ítems referían

"madera dorada" (una de cada cinco), dos casos eran de madera "labrada" (uno en 1610 y otro en

1620), otros dos pertenecientes a un rico jurado de 1620 las mencionaron "con pilares delgados" y

"con pilares torneados" y en ambos casos se añadió la calificación de "muy vieja" a las

descripciones; en otros casos se hablaba de "palo teñido", "bronceada", "colorada", "azul y

366

"torneadas de arquillos y guarnecidas de bronce" según informa la profesora Aguiló.

184

dorada" y de "madera negra". Dos de las de Portugal indicadas anteriormente eran "de madera

con bronce dorado". Se localizaban en todos los años aunque con cierta tendencia a disminuir al

final del periodo.

El siguiente, y numeroso grupo (también el 35%), lo forman las camas de granadillo, la mitad

"bronceadas" además de las "doradas" y con latón. Se ubicaban en todos los años pero sobre todo

desde 1630. Las había torneadas o con barandillas. Una de ellas estaba "hecha en Sevilla" (1630).

De nogal (12%), muchas de ellas también bronceadas (37%). Se encontraban en todos los años

pero se observa una mayor presencia a partir de 1640. Dos tenían barandillas y una, en 1640, era

"de Flandes".

De borne (5%). Once camas en nueve domicilios desde 1620.

De palosanto, con siete camas en cinco domicilios (uno de 1630, otro de 1660 y tres de 1670),

cinco eran "con bronce" y otra más "bronceada", una era "de Portugal" y otra de "la India".

De hierro, seis, una de ellas "entera dorada". Se repartían uniformemente por todo el siglo.

De caoba con sólo dos camas, una con bronce, en 1650.

De cedro. Una sola cama en las casas de un contador de nivel medio de1660.

De castaño, con una cama en 1610 dentro de un domicilio medio.

De haya con una cama en 1630 en domicilio de nivel medio.

De cocobolo. Único ejemplo en el domicilio de un caballero de Santiago de 1650.

De palo de la India, localizado en un inventario incompleto de 1650.

De peral, perteneciente a un rico canónigo de 1660.

De palo moradillo, encontrada en la casa de un acomodado contador de 1670.

Una de cada cinco camas, excluyendo las de tablas y las de cordeles, sea cual sea su tipo, aparecía

decorada con elementos de bronce (el 86% de las de palosanto, el 40% de las de granadillo y de nogal, por

ejemplo) o se denominaban "bronceadas". Las pocas referencias a la procedencia de la cama, con

excepción de las de Portugal, se refieren a las ya mencionadas "una cama de granadillo hecha en Sevilla"

185

y a "dos camas hechas en Lisboa" pertenecientes a un riquísimo veinticuatro de 1630 y a "una cama de

madera de nogal hecha en Flandes" que se encontraba en la casa de un mercader flamenco de 1640.

CATRE367

: Debían ser similares a las llamadas camas de viento. Dos únicas menciones, las dos de 1660,

una de vaqueta de Moscovia en la zona de servicio de una casa nobiliar rica y la otra de granadillo

bronceado en la acomodada casa de un capitán de Triana. Pudieran tener esa doble utilidad: como cama

portátil de personajes adinerados en sus viajes y como cama de servicio.

CUNA368

: Todas las descritas eran de madera. Las hay desde las más simples, casi cajones, con sus

soportes curvos para mecer hasta las de barandillas torneadas de madera noble como el granadillo. 20 en 18

inventarios. La gran mayoría servían para los hijos de los titulares, normalmente ricos o acomodados, pero

algunos casos erar usadas por hijos de los esclavos Tres eran de granadillo y dos de nogal.

HAMACA369

: Cinco en total, repartidas en cuatro documentos: tres de 1620 formando parte de inventarios

ricos, el primero perteneciente a un capitán mercader con dos hamacas "de junco de Panamá", y la tercera,

el de otro mercader acaudalado. La siguiente mención se localizaba en una "heredad de viñas" en Tomares

de un Caballero Veinticuatro muy rico fallecido en 1630, y la última, en el inventario de bienes de un

presbítero nada rico en 1650.

367

"...Y de aquí sospecho se devieron dezir cathres, un cierto género de camastros cinchados, no embargante que se traen de las

Indias" (Covarrubias). "Cama pequeña con sus pies, que suele tener pilares para colgadura:la qual sirve para dormir, y se hace

regularmente de palos, que se doblan para poderlos fácilmente llevar en las jornadas y caminos"(Diccionario de Autoridades). 368

"La caxeta o brico donde echan los niños para menearlos y mecerlos, con que callan y se aduermen" (Covarrubias).

"Especie de cama que sirve para los niños recien nacidos, y es en forma de una caxa mas larga que ancha, la qual se llena

con los colchones y ropa, y assienta sobre dos tablas cortadas, en forma de media luna, y puestas de cantero para que

moviendola de un lado a otro (que llaman mecer) se duerma el niño" (Diccionario de Autoridades). 369

"Cama de indios, y es una gran manta de algodón o de tela de ervage, con unos gruesos cordeles de las cuatro esquinas, los

quales atan a dos árboles, ó en dos argollas, y duermen en ellas en el campo o donde les parece. Con esto están seguros de las

malas savandijas y frescos. Y también se embuelven en ellas, y quedan cerrados como en un capullo, y no les ofenden los

mosquitos que son por aquellas tierras muchos más fastidiosos que en éstas." (Covarrubias). "AMACA: lo mismo que Hamaca

que es como se debe escribir ¿? Lectus pendulus ex funibus" (Diccionario de Autoridades).

186

IV.2.5. MUEBLES ACCESORIOS

Muebles de características bien distintas a las que hemos ido viendo en divisiones anteriores. Lo

primero a resaltar es el aspecto cuantitativo ya que contiene un número de piezas sensiblemente inferior

(7%) lo que implica así mismo una menor presencia en los inventarios (50% de los documentos con

muebles). La función que realizaban dentro de los domicilios era auxiliar o accesoria.

ALTAR370

: Debe referirse este término al soporte en el que el sacerdote oficiaba la misa más que a un

mueble de características especiales. Posiblemente en su mayoría, fuera una repisa o mesa de obra

empotrada a la pared del oratorio o capilla. De los doce oratorios o capillas inventariados371

, en más de la

mitad no se detallaba mueble de altar y sólo se mencionaba la ropa específica del mismo como frontales o

manteles. De los que lo mencionaban, siete en total, se les denominaba banco o cajón (“un banco que sirve

de altar” o “un cajón en que se hace el altar”) a excepción de un documento que lo nombra como “ara de

altar”. En ellos se almacenaban los elementos de ropa religiosa (casullas, frontales, manteles) para la

celebración eucarística; sin embargo, el adjetivo de "portátil" que se encuentra en uno de los ítems puede

aludir a un mueble de características específicas que no podemos concretar con nuestros datos.

ATRIL372

: Ocho domicilios lo inventarían. Cinco de los trece atriles pertenecían al mismo documento de

1620 (primera referencia) y dos a otro de 1670. Encontramos tres atriles de madera sin especificar más uno

de caoba. Dos de los atriles pertenecían a religiosos (un canónigo muy rico y un presbítero con escasos

recursos) y los demás se encontraban en inventarios ricos: uno de un adinerado mercader de lencería y el

resto eran miembros de la élite urbana. Todos se situaban entre objetos de madera de salas o estrados.

370

"Se llama oy la mesa levantada en que puesta el ara ofrece el sacerdote el Santo Sacrificio de la Misa" (Diccionario de

Autoridades). 371

De Artacho y Pérez-Blázquez, Fernando “Los Nobleza Sevillana a través del Privilegio de Oratorio” (Fabiola de

Publicaciones Hispalenses, 2002). 372

"El facistor sobre el qual ponemos el libro para cantar" (Covarrubias). "Tabla pequéña fundada sobre cuatro piés, levantada

por una parte y con un listoncito de madéra en la parte inferiór, que sirve para assegurar el Missál, u otro cualquier libro.

Hácese también de plata, u otro metál"(Diccionario de Autoridades).

187

Todos los propietarios tenían algún libro a excepción de los dos personajes religiosos: el canónigo, al

menos, tenía un "estante para libros" aunque en ningún sitio se relacionan pero el presbítero no parece que

tuviera ninguno en su casa.

BASTIDOR373

: Tres tipos diferentes según su uso: el mayoritario era el bastidor para bordar, situado en

los estrados de los respectivos domicilio, uno tenía una banca acoplada; también hallamos tres bastidores

de ventana de lienzo y, por último, había bastidores para cuadros y para frontal de altar. Se mencionan

treinta bastidores en once ítems de sólo seis documentos, los seis pertenecientes a personajes ricos. Todos

entre los años 20 y 50 del siglo.

CANCEL374

: Algunos de ellos se denominaron "canceles de celosía". Aparece también bajo esta

denominación otro tipo de mueble que debe ser parecido a los actuales biombos en el que el entramado de

madera se sustituía por una tela que, en nuestro caso eran de esterlín de color verde y otro azul. También se

menciona uno "pintado de tablas" (1650). En cuanto a la madera la mayoría (75%) no la describe, el resto

era de pino, cedro o ébano. Incluimos tanto canceles como cancelas por no hallar diferencias claras entre

unos y otras. Tenía varios usos en los domicilios: a la entrada de la casa, en el patio como uso más

frecuente, en el estrado donde estaba uno de los de esterlín, en la capilla e, incluso, como separación entre

la tienda y la casa de un comerciante. De los setenta y siete canceles encontradas sólo trece aparecen en

documentos anteriores a 1650: dos en 1600, cuatro en 1620, dos en 1630 y cinco en 1640. Sus propietarios

eran de todos los niveles socioeconómicos, desde personajes pertenecientes a la aristocracia urbana

373

"Dos perchas con sus hembras en que se embastan las orillas de lo que se ha de bordar, con que está la tela tirante para

poderla bordar o labrar de aguja" (Covarrubias). "La armazón hecha de cuatro palos, ó listónes de madéra, en quatro, u

prolongados, que sirve para poner y fijar los lienzos para pintar, armas vidrieras y otros usos" (Diccionario de Autoridades). 374

"La clausura hecha de verjas entrexeridas, o sean de hierro o sean de palo. Estas defienden la entrada, pero no quitan la

vista ni el trato de los de dentro con los defuera, mi impiden el ayre que no cuele de una parte a otra. Las que se ponen en

las ventanas, para ver y no ser vistas las damas, porque a veces son invención de maridos zelosos, se llamaron celogías en

romance."(Covarrubias)."Antepuerta de madéra, lienzo ò cuero, que defiende del áire , ò à los que entran el que vean lo que

está detrás de él. Unas veces se hace con piés y se ponen en cualquier parte de las salas y otras como antipára" (Diccionario

de Autoridades).

188

(canónigos, caballeros Veinticuatro375

y de Santiago y grandes mercaderes) hasta personas con niveles de

dotación realmente bajos como carpinteros, tenderos o viudas, pasando por familias con niveles

intermedios como contadores o presbíteros entre ellos el único propietario de un cancel de cedro que tenía

“un horno de hacer chochos".

CANTARERA376

: Sólo dos menciones: una en 1630 y otra en 1650 y ambas en domicilios ricos. La

cantarera de 1650 se encuadraba en la relación de muebles de una "heredad" rural. Posiblemente este

carácter de mueble rural es la causa de la poca presencia en las casas sevillanas de la época. De hecho, la

cantarera de 1630, la única "urbana", no está confeccionada con madera pobre sino que es de granadillo

por lo que parece tener un carácter más decorativo.

CELOSÍA377

: Muy similares a las ya mencionadas cancelas. La única diferencia era que las celosías

parecían de menor tamaño y dedicadas casi exclusivamente a su uso en ventanas, mientras que el otro

mueble parece mayor, con patas y de un uso más amplio entre salas, zaguanes y patios interiores. 87 en

todo el estudio. Al igual que ocurría con los canceles, poco más de un 80% de las celosías se encontraban a

partir de 1650 aunque no significa esto la inexistencia anterior sino que a partir de mediados de siglo se

generaliza su uso. El material se debe suponer en todos los casos que era la madera común aunque sólo se

indicaron en nueve casos de los que ocho eran de cedro. En algunos casos se indicaba el color, verde o

azul, en el que estaban pintadas. Sólo dos excepciones a su uso en ventanas: una para una alacena,

comentado en el apartado de dicho mueble, y la otra como puerta con dos hojas, en una barbería. Los

titulares mantenían situaciones socioeconómicas similares a los de canceles, de hecho, el 45% de ellos

también las poseían también.

375

Uno de ellos en 1650 tenía tres canceles de ébano. 376

"Armário abierto à modo de banco, con unos agujéros redondos hechos en las tablas, donde se meten los suelos de los

cántaros, para que estén firmes y levantados de los suelos" (Diccionario de Autoridades). 377

[CELOGIA]:"En lengua castellana vale el enrejado de varitas delgadas, que se pone en las ventanas par que los que están a

ellas gozen de lo que passare a fuera y ellos no sean vistos."(Covarrubias). "Enrejado de listones de madera, con que se forman

unos pequeños agujeros en cuadro, por donde el que mira puede ver sin ser visto" (Diccionario de Autoridades).

189

ESCABELO378

: La ausencia de mención de los materiales dada por los redactores del documento nos

habla claramente de su escasa importancia material. Veinte escabeles repartidos por catorce domicilios,

casi todos de la primera mitad del siglo, la última mención en 1660. La mayoría lo encontramos en

domicilios ricos aunque un grupo importante de éstos aparecían en la zona de servicio junto a los objetos

de la cocina, en algún almacén de trastos, en una barbería, junto a mostradores de pequeñas tiendas o en un

horno de bizcochos, posiblemente para el uso de la clientela.

ESPEJO379

: La mayoría de las descripciones se centraban en dos aspectos: el tamaño y el marco. Por su

tamaño, sólo sabemos las medidas subjetivas según el redactor del documento ya que se limitan a decir

"grande"(50%), "mediano"(35%) o "pequeño" (15%) pero nunca daban la medida exacta. En cuanto a su

guarnición conocemos el 31% de ellas de las cuales el 46% eran de ébano, solo o combinado con plata,

carey, oro o marfil (un 23% de los espejos de ébano estaba combinado), seguido de los dorados (19%) y

los de plata (13%); los de "guarnición negra" eran el 8%, los tres tipos de menos presencia eran los de

carey con marfil, los de peral y los de bronce (4%) y, por último, encontramos una mención a marco de

acero. La hechura se indicaba muy pocas veces: en dos ítem distintos, uno de 1650 y otro de 1670, se

inventarían espejos "ochavados" y en otros dos se decía "un espejo con su tapa" (1660) y "un espejo

pequeño de tapas" (1640) respectivamente. Aunque los espejos no eran muy numerosos con 177

ejemplares, un corredor de lonja de 1610 tratante con Tierra Firme tenía junto con una infinidad de

"menudencias" pendientes de embarcar 1.236 espejos. La mayoría parece tener una función principalmente

decorativa en alcobas y salas principales como aquél "bufete de cedro con un espejo de acero encima"

378

"Assiento pequeño de madera, quasi escañuelo, diminutivo de escaño; aunque es nombre latino scabellum y en rigor

significa la tarimilla, que se pone debaxo de los pies con la silla del señor" (Covarrubias). "Assiento pequeño de madéra

para poner los pies: rigurosamente significa la tarimilla que se pone junto a la silla del Rey, Principe o Soberano, para que

sobre ella assiente los pies"(Diccionario de Autoridades). 379

"Es tan antigua la invención del espejo que Cicerón ... la atribuye a Esculapio. Házense de diferentes materias: de azero, de

plata bruñida y de otros metales mezclados y mui tersos. Los que más se usan son de cristal, cubriendo el reverso con una hoja

mui delgada de plata o estaño, de vidrio cristalino, y de vidrio común. Lábranse en muchas partes, pero particularmente en

Venecia. También se hazen espejos de algunas piedras, aunque son más escuros que los de azero y cristal."

(Covarrubias)."Cuerpo fabricado de vidro crystalino, azogado por la parte posterior, u de acero puro, cuya superficie es tersa y

bruñida, y por consequencia, a propósito para la reflexión. Puede el espejo ser plano, convexo u concavo, y estos dos ultimos

pueden ser esphericos, cónicos, cylindricos, &c, tomando su denominación de la superficie"(Diccionario de Autoridades).

190

(1670). También los había de vestir, de "armar" y de barbero. Se acrecentó su presencia de una forma

importante a partir de 1650 pero fue en 1670 cuando su uso se generalizó espectacularmente ya que

mientras las medias de domicilios con espejo entre 1600 y 1660 estaban entre el 20% y el 30%, en esa

última década alcanzó casi los dos tercios de las casas. El 85% de los inventarios con espejos tenían uno o

dos como máximo, la excepción se encontraba en un muy rico documento de 1660 que tenía quince aunque

realmente eran muy pocos los que poseían más de tres. Hemos hallado espejos en todo tipo de domicilios,

un tercio pertenecía a familias con recursos económicos medio-altos o altos. Los inventarios con espejos

alcanzan el 32% del total.

FACISTOL380

: El material que se indicaba en el único ítem con este mueble era la madera de pino. Se

encontraba en 1620, dentro de la alcoba de un rentista acomodado en la que no había ningún libro

inventariado.

FRASQUERA381

: Trece frasqueras en once documentos entre 1620 y 1670. La primera se encontraba en

las casas de un acomodado de 1620 y contenía siete frascos “con agua de olor”. Parecía encontrarse en la

zona noble del domicilio. Una década más tarde, en la zona de servicio del domicilio de un rico

comerciante, se localizaba una frasquera “de Flandes con ocho frascos”. Ese mismo año, un miembro de la

élite entre variedad de objetos almacenados sin orden se encontraba una frasquera vieja “con cuatro

frascos”. En 1640, un riquísimo canónigo tenía una “con vaqueta de moscovia” otra vez en la zona noble

junto a dos escopetas y un arca para almacenar la plata labrada. Diez años más tarde, un cura licenciado

con escasos recursos, tenía una “frasquerita” junto a sus bienes de mayor calidad. Un acomodado canónigo

de 1660 tenía otra “con sus frascos” situada junto a la plata labrada. Ya en 1670, un personaje con no

demasiados recursos poseía dos en su alcoba pero no conocemos que almacenaba. Un acomodado capitán

380

"[FACISTOR:]El atril donde se pone el libro para el preste o para los ministros que dizen el Evangelio y Epístola, o para los

que hazen el oficio en el coro" (Covarrubias). "El atril donde se pone el libro para el Preste ò para el Diácono y Subdiácono, u

para los que hacen el oficio en el choro. Distinguese del atril común, en tener un pie alto, en proporcion que puesto en el suelo

pueda servir al que ha de cantar en pie" (Diccionario de Autoridades). 381

“Frasqueta, caxa de frascos” (Covarrubias). “La caxa en que se guardan los frascos, que está hecha con diferentes

divisiones, en que entran ajustados, para llevarlos de una parte à otra, sin que se maltraten”(Diccionario de Autoridades).

191

de origen portugués tenía otra con ocho frascos entre muebles de calidad. Un rico presbítero tenía una con

nueve frascos de vidrio en una especie de cuadra junto a animales. Y por último, un riquísimo rentista tenía

una con doce frascos en la zona de la cocina.

MAMPARA: Sólo una mención en un documento en 1630 de un caballero de Calatrava. No se describe

detalle alguno y se situaba en la zona de servicio junto a objetos de los criados.

TARIMA382

: Su principal funcionalidad era la de servir de aislamiento del suelo. Su tamaño es difícil de

determinar porque los ítems sólo indicaban si estaba compuesta de una, dos, tres o cuatro tablas. Su

material era siempre el pino, cuando se describe, y en cualquier caso de muy escaso valor. Las tarimas se

localizaban en poco más de un 20 % de los domicilio. Se ubicaba en tres áreas de la casa: en los

dormitorios (50% de los casos), en los estrados (en un 40%) y el resto en las zonas de servicio incluidos

almacenes y tiendas. Como elementos del dormitorio localizamos varias formas de utilización: como cama

de esclavos y sirvientes para poner encima los colchones ("una tarima para colchones", "nueve tarimas

para dormir", "una tarima y dos colchones y dos sábanas y dos almohadas y un cobertor colorado viejo");

y como escabeles para hacer más cómodo el acceso a las camas de los señores que eran normalmente altas.

Existen ítems que dan a entender que se usaron incluso para elevar del suelo la propia cama ("catorce

tarimas que suben a las camas de las gentes", "dos tarimas de camas de tablas") pero pudieran referirse

realmente a colchones sobre la propia tarima. Como elementos de estrado no hay dudas: las tarimas

cubrían todo o una parte de la sala cubiertas de esteras o alfombras y sobre ellas se colocaban cojines y

acericos para sentarse. En cuanto al uso en almacenes y tiendas no aparece claro exactamente pero sería

similar a lo que todavía sirve de separación entre la zona de los clientes y la del almacén con mostrador

para los dependientes. No hubo aumento o disminución en su número a lo largo de siglo.

382

"El estrado que acostumbran poner a los reyes y príncipes, de madera, el qual cubren con paños de seda o brocado, y

sobre él la silla y sitial. También llaman estrado en el que se asientan las damas, cubierto de tapetes y cogines o

almohadas."(Covarrubias)."Entablado movible, formado de varias tablas unidas, y trabadas, clavados unos maderos por

pies. Sirve para tener los pies levantados del suelo, para no coger humedad, para dormir, y otros usos." (Diccionario de

Autoridades).

192

IV.3.- ESTUDIO GENERAL POR MATERIALES Y PROCEDENCIAS

Teniendo en cuenta que es posible y lógico que cuando se inventariaba un objeto su descripción

fuese más o menos detallada dependiendo de la calidad del mismo, el estudio de materiales basado en

documentos notariales puede tener un sesgo importante lo que impide valorar los datos que ofrecen por los

que hay que tomarlos de manera relativa y no elevando el dato a su valor absoluto. Por tanto, vamos a

describir uno a uno los distintos términos que aparecen en los inventarios ofreciendo dichos valores,

relativos y absolutos para que puedan ser valorados por el lector de forma autónoma. Sí podemos aportar

cierta información de tendencias en la presencia de materiales que puedan dan visión de conjunto a la

complejidad de los detalles aportados.

Primeros datos:

En cuanto a porcentaje de piezas descritas, los porcentajes son los siguientes: 65% en asientos, 58%

en soportes, 56% en los de reposo, 40% en los de almacenamiento y 15% en los de servicio

Excluyendo a los de servicio por su escasa información se puede observar que entre los años 1620 y

1640 se produce en todos ellos un cambio constatable383

, aumentando considerablemente las

descripciones de material y procedencia de los muebles desde el 20% de los dos primeros años hasta

el 55% de los últimos.

Cada tipo de mueble mantuvo una dinámica autónoma y unas especificidades a lo largo del periodo

en cuanto a su presencia en los domicilios384

. El cambio cuantitativo se produjo por tipos: primero

los asientos (1610), luego los de soporte y reposo (1620), por último los de almacenamiento (1630).

383

Cambio que pudo ser motivado a por razones puramente notariales en la forma de redacción de los inventarios o por

razones de calidad en los propios objetos inventariados, cosa que creemos más probable. 384384

Almacenamiento: periodo 1600-1620, 30%; periodo 1630, 39%, periodo 1640-1670, 50%; Soporte:1600-1610,29%;

1620, 50%; 1630-1670, 65%;Reposo: 1600-1610, 35%; 1620, 50%, 1630, 40%, 1650-1670, 55%;Asientos:1600:11%,1610:33%,

1620-1640:46%; 1650-1670:65%.

193

MADERA

Cedro: madera de calidad pero que no de lujo dada su generalizada presencia. Era la madera más

frecuente en los muebles de almacenamiento (21%) y en los de servicio (13%); y la segunda entre

los de soporte (14%). Era la más utilizada en arcas, arcones, arquillas, cajas, escaparates y

celosías y de las más en arquetas, papeleras, escaños y bancos. También encontramos trece

escritorios, ocho celosías, siete pies, cinco bancos, tres mesas, dos tocadores, dos escribanías,

dos cajones, dos canceles, dos cofres, un aparador, un bufete, un pajecillo, un contador, un

escaño, una escribanía y una cama. Se localizaba en todos los años pero parece que su uso fue

mayor según avanzaba el siglo. No solía combinarse con otros materiales: encontramos un escaparte

de borne y cedro (1620), cuatro arcas de pino y cedro (1640), un escritorio de cedro y carey (1650),

dos papeleros de cedro y caoba (1660), un pajecillo de cedro y marfil en 1660 y un bufete de cedro

y ébano en 1670.

Madera: 34% en muebles de reposo, 13% en los de almacenamiento, 8% en los de soporte. Su

presencia disminuye claramente según avanzaba el siglo. Aunque se mencionaba en muchos tipos

de muebles, su mayor incidencia fue en camas sobre todo hasta 1620, cambio relacionado

directamente, al menos, con el mayor interés relativo de los redactores por el "armazón" de las

camas con respecto a las ropas385

, cajones, arcas, cajas, escaños, pies, aparadores, tarimas,

escaparates, atriles, facistoles, mesas, sillas, escritorios, escaparates y escabeles. También

hemos encontrado cuatro bancos, cuatro escribanías, dos arquillas, dos contadores, dos estantes,

dos mostradores, un aguaducho, un arcón, un baúl, una celosía, un taburete, un espejo y un

papelero. En cuanto a combinaciones con otros materiales realmente son muy escasos los ítems que

las indicaban: en 1620 encontramos un arca de madera e hierro, en 1650 una arquilla de madera y

piedra y dos escribanías de lo mismo, en 1660 tenemos un cofre de madera y plata y en 1670

localizamos un papelero de madera y vaqueta, un escritorio de madera y marfil y un baúl de hueso y

madera; en 1650 encontramos un bufete de madera y marfil y diez años más tarde dos pies de

contador de lo mismo. 385

Cambio ya apuntado por la profesora Aguiló en su libro "El mueble clásico español" (pág.210).

194

Pino: Era el material más frecuente entre arquetas y cajones pero alcanzó porcentajes importantes

en bancos, bancas, arcones, arcas, escaparates, mesas, tarimas y arquillas. Además se localiza

en siete cajas, seis sillas, cuatro escritorios, dos canceles, dos pies, un baúl, una escribanía, un

aparador, un escabel, un facistol, un escaño, una cama de tablas y un estante. Con otros

materiales sólo estaba presente en cuatro arcas de pino y cedro en 1640 y en dos escaparates de pino

y caoba, uno de 1640 y otro de 1660. En cuanto a su presencia por años también podemos distinguir

tres etapas: en los años 1600 y 1610 se mencionaba en pocos muebles (3-5%), entre 1620 y 1650

alcanza unas medias del 15-19% pero en los años 1660 y 1670 vuelve a valores parecidos a los del

principio (8%).

Ébano: Su presencia se acrecentó a lo largo del siglo. Incidencia dispar: muy frecuente entre

contadores, escribanías, espejos, bufetes y escritorios y con escasa presencia en el resto de

muebles: cuatro camas (una en 1620, una de tablas en 1630 y dos en 1670, una bronceada y otra

con hierro), tres canceles (1650), dos arcas (una en 1600 y la otra en 1670, las dos en documentos

de la élite), un banco (1640), un pajecillo y un baúl (1650). Lo más interesante es que el 95% de

los muebles de soporte con ébano, el 67% de los de almacenamiento y el 35% de los de servicios se

combinaban con otros materiales, principalmente marfil pero también con caoba, carey, cedro,

nogal, palosanto, granadillo, bronce o incluso con oro y con plata. También encontramos un

escritorio de ébano y carey en 1670 y otro de ébano y palo en 1660. En un inventario de la élite de

1640 hallamos doce escritorios de ébano con bronce.

Caoba: No llegó a tener la incidencia de las anteriores maderas en muebles de almacenamiento (6%)

y asientos pero fue la más usada entre los de soporte (46%) Tenía una presencia importante en

tocadores, sillas, taburetes, bufetes y papeleras. También está presente en escaparates,

escritorios y arcas. Así mismo encontramos tres escribanías, dos bancos, dos banquetas, dos

cajas, un pie, un cajón, un arcón, una cama y una media cama. Un tercio de los de

almacenamiento la combinaba con otros materiales principalmente ébano y marfil (seis escritorios

y un escaparate), con carey (siete escritorios, uno de ellos con nogal, y una escribanía) y con cedro

(dos papeleras y un escaparate); Menos combinaciones entre los de soporte: en 1650 tenemos cinco

195

bufetes de caoba con cedro, en 1660, dos combinados con pino y en 1670 cuatro combinados con

ébano. En el resto, una cama con bronce en 1650 y un escaparate con granadillo en 1670, Durante

los años estudiados no se aprecian cambios significativos en su presencia global aunque hubo un

leve ascenso entre muebles de almacenamiento lo contrario que entre los de soporte.

Nogal: Presencia limitada pero contante en todo el periodo. Alcanzó un porcentaje mencionable en

bufetes, camas, sillas, escritorios, escaños y escaparates. También hay que resaltar que el único

guardarropa era de nogal y que uno de los cuatro estantes también lo era. El resto de piezas eran

ocho arcas, cinco contadores, cinco medias camas, dos arcones, dos cajas, una cuna, una

arquilla, una escribanía y un aparador. Pocos estaban combinados: en 1650 un escritorio con

ébano, en 1660 un escaparate con pino, en 1670 un escritorio con pino también, un bufete de 1670

con ébano, en 1650 una cama con bronce. En los años siguientes encontramos un porcentaje alto de

camas de nogal "bronceadas".

Borne: Su presencia fue muy escasa, sólo en los escaparates encontramos un número significativo

(15%). También había seis camas, cinco arcas, tres bufetes, tres medias camas, dos sillas, una

caja, un contador, una cama de campo, un escritorio y un aparador y un mostrador. Las

combinaciones con otros materiales se limitaron a un escaparate de borne y caoba, a otro de borne y

cedro y un escritorio de borne y pino. Está presente en todo el periodo estudiado pero parece

observarse mayor incidencia a partir de 1620.

Palo: Sólo entre las escribanías alcanza un porcentaje significativo (9%), los cuatro armeros

inventariados eran de palo. También lo encontramos en cinco contadores, tres escritorios, dos

camas, un arca, una mesa y dos bufetes. Presencia homogénea en todo el periodo. La única

combinación era la ya mencionada de un escritorio de ébano y palo. En 1650 encontramos una

cama de palo "de la India", en 1670 una cama de palo "teñido" y otra de palo "moradillo"

Granadillo: Mmás de un tercio de los ítems sobre muebles de reposo que mencionan materiales se

refieren al granadillo como madera principal. Su presencia no fue homogénea a lo largo del periodo

pasando de una única cama en 1600 y en 1610 a veinte o más en 1660 y en 1670. También era

encontrarlo en cunas (1620, 1650 y 1670) y en el 5% de sillas, sillones y taburetes entre 1620 y

196

1670. En casos aislados: un catre, un escaparate y un arca en la que se combina con bronce

(1650), una cantarera de granadillo (1630) y un bufete de granadillo, ébano y marfil en 1620. La

única indicación de procedencia fue la ya comentada sobre una cama de granadillo con bronce "de

Lisboa" (1630).

Palosanto: La mayor incidencia la tuvo en camas desde 1630 pero sobre todo en 1670 alcanzando el

10% de las camas de este año. También en tres escaparates (uno en 1660 y dos en 1670), dos

taburetes, un escritorio en 1670 y una escribanía de 1620 que además lo combinaba con ébano y

marfil, dos bufetes de palosanto y ébano con taracea en 1640, dos bufetes de palosanto y marfil,

otro bufete y un pie de escritorio de palosanto, todos en 1670.

Taracea: Se menciona en nueve muebles entre 1600 y 1630: tres bufetes, un arca, una arquilla y

cuatro escritorios. En 1620 encontramos un baúl de "hueso con taracea".

Castaño: cinco arcas, tres en 1600 y dos en 1670 y una cama en 1610.

Peral: dos espejos (1640 y 1670), una cama1660 y un escritorio en 1670.

Sinalóe: una arquilla y un cofre, ambos de 1660. .

Ciprés: un arca en 1670.

Haya: una media cama en 1630.

Cocobolo: una media cama en 1650.

MATERIALES ORGÁNICOS

Carey: Es el primer material no de madera que tiene una presencia destacable entre los muebles de

almacenamiento (7%) y de soporte (6%). Con gran incidencia en contadores (37%) y notable en

bufetes, escribanías (21%) y escritorios (9%). El resto lo componen tres cofres, tres pies, un arca

y un baúl. El 75% de los muebles de carey contaban con otros materiales en su confección,

principalmente el marfil: 90%, todos contadores, escritorios o escribanías. También encontramos

dos cofres, un baúl y una escribanía con plata, un contador y una escribanía con ébano, un bufete y

un pajecillo con ébano en 1670 y un espejo de 1670 con marfil. No encontramos ninguna mención a

197

carey anterior a 1630 en muebles. Mantuvo un crecimiento significativo hasta 1660 pero en 1670

decrece levemente.

Marfil: Principalmente presentes en escritorios (10% de ellos), escribanías (9%) y el 5% de

contadores. Como piezas sueltas: un arca, un bufete y cinco cofres. Como material-base

encontramos menos muebles que como material complementario de otros materiales. El 68% de las

piezas se combinan con otros materiales, mayoritariamente el ébano y el carey pero encontramos

también tres cofres de marfil con plata en un inventario de la élite de 1670. Entre los de soporte era

más asiduo combinarlo con maderas de calidad como palosanto, granadillo o cedro. Las primeras

piezas de este tipo las encontramos en 1600 en soporte y 1620 en almacenamiento pero sólo en los

años 1660 y 1670 tiene una presencia más o menos significativa. Se mantiene presente en todos los

años aunque en porcentajes bajos.

Hueso: Dos baúles (uno de 1620 combinado con taracea y otro de 1670 combinado con madera), un

cofre en 1670 y un bufete en 1620.

Tortuga: Tres cofres de tortuga con plata en un rico inventario de 1600.

Nácar: Un arca con plata en 1630, un bufete en 1630 y un escritorio en 1660.

MATERIALES DE CUERO

Vaqueta: Estaba presente en el 96% de los asientos de cuero, el 39% de éstos se denominaron "de

Moscovia". El cuero representa el 59% del total de asientos, todos sillas y taburetes, con mayor

presencia a partir de 1620 y en el 5,5% del total de muebles de almacenamiento, en éstos su

incidencia sólo es destacable en baúles (71%) y en cofres (34%), del resto sólo tres arcas, dos

cajas, un escritorio, un papelero, ambos de 1650, una papelera de madera y vaqueta de 1670,

cuatro bufetes en 1660 y 1670 y un catre de 1660.. No se hallan piezas de vaqueta anteriores a 1620

excepto en sillas.

Cordobán: en tres inventarios de 1620, 1630 y 1640 respectivamente, con doce sillas y un sillón.

Badana: sólo un cofre de badana en 1670, una silla y un taburete, ambos de 1630.

198

Cuero: un baúl en 1640, el resto de muebles de cuero eran de asiento y estaban en un único

documento de 1630 entre sillas, taburetes y bancos.

MATERIALES METÁLICOS

Hierro: 4% del total de muebles de almacenamiento y 3% en los de reposo. En cofres representa el

29%. Entre las arcas alcanza el 6% y el resto eran seis camas (una dorada), dos arquillas, dos

baúles y dos cajas.

Plata: Aparte de las combinaciones, encontramos quince bufetes (uno combinado con ébano), siete

espejos, seis cajas, tres cofres, un contador y una escribanía.

Bronce: dos espejos en 1670, una escribanía con nácar en 1630, un escaparate en 1640 y en un

bufete de la China de 1660 pero limitado a las cantoneras.

Hojalata: dos escritorios en 1650.

Acero: una arquilla en 1660.

MATERIALES TEXTILES

Terciopelo: Con mayor incidencia entre sillas y taburetes (28 y 65 piezas respectivamente en todo

el periodo). Siete bufetillos y pajecillos de estrado entre 1650 y 1670, dos cofres en 1660 y tres

contadores en 1630, uno de ellos llevaba adornos de plata y los otros dos de oro.

Damasco: catorce sillas, cuatro taburetes y cuatro sitiales entre 1610 y 1670.

Cañamazo: un cofre en 1660, un bufete de cáñamo con granadillo en 1650 y otro de cañamazo en

1660.

Junco: Un documento en 1630 tenía dos hamacas de junco de Panamá.

Raso: dos taburetes de 1630.

Brocatel: una caja en 1660 y un sitial de 1670.

199

MATERIALES PÉTREOS

Piedra: cinco bufetes entre 1640 y 1660, un arca en 1640 y una arquilla de piedra y madera en

1650.

Jaspe: cuatro bufetes (dos de 1630, uno de 1640 y otro de 1670) y un arca en 1650.

PROCEDENCIAS: Las procedencias de las manufacturas se mencionan en poco más del 10% de los

ítems. Por orden de incidencia serían:

Flandes con 63 piezas repartidas por todos los años: treinta y cuatro cofres, dos de ellos de hierro,

localizados entre 1600 y 1650; ocho baúles, dos de hierro, entre 1630 y 1670; tres cajas, dos en

1600 y una 1630; tres cajones de madera en 1630; dos escribanías, una de ellas de peral, en 1660 y

1670; dos escritorios, uno de 1650 y el otro de 1670; un arca en 1660; un escaparate de nogal en

1640; un guardarropa, también de nogal en 1650; tres bufetes, dos de caoba en 1650 y uno de borne

en 1630; un mostrador de borne de 1600 y dos camas (1620 y 1640).

Alemania, 44 piezas durante todo el periodo: treinta y nueve escritorios entre 1600 y 1670; tres

escribanías, dos en 1630 y otra en 1670; un escaparate en 1670, un papelero en 1670 y cinco

bufetes (1600 y 1610)

India, con 31 piezas, todas pertenecientes a un mismo documento de 1670, a excepción de uno de

los contadores: catorce arcas, tres de cedro y una de ébano y marfil; siete cajas, seis de ellas de

madera; cuatro arcones; tres escritorios de ébano y marfil; dos contadores, uno de 1630 y el otro

de 1670, de ébano y marfil; una arquilla y tres camas (1620, 1650 y 1670)

Japón, con 20 piezas todas entre 1650 y 1670: nueve escritorios, uno de 1650 y el resto de 1670,

siete cofres en 1670, tres contadores en 1650, 1660 y 1670 respectivamente, una arquilla de 1670,

dos bufetes de 1670, uno era "blanco de madera".

Salamanca, nueve piezas entre 1630 y 1670: seis escritorios entre 1630 y 1670, dos escribanías,

una en 1640 de nogal y la otra de 1670 y un contador en 1670.

200

China, tres arcas en 1670, tres escritorios en 1660, uno de ellos de nácar, una caja en 1660, un

cofre en 1670, una mesa de cadena "muy antigua" en 1630 y un bufete pequeño "con cantoneras

de bronce" en 1660.

Las Indias: tres arcas, una de madera en 1600, otra de cedro en 1640 y la última, también de cedro

en 1670; tres escritorios, uno de madera en 1610 y dos de “palo” en 1660; una caja en 1630 y una

escribanía en 1620 y un bufete de madera de 1600.

Campeche, tres cofres en 1660, una escribanía en 1650 y un escritorio en 1660.

Cinco camas de Portugal (dos en 1630, dos en 1650 y una en 1670).

La Tercera, tres escritorios, dos de 1620 y uno, de ébano y marfil, de 1670 y dos arcas, una de

1640 y la otra de 1650, y una mesa pequeña de 1620.

Francia: dos contadores en 1670 y un cofre en 1620.

Lisboa: dos escritorios de madera en 1650 y una escribanía de madera también en 1650 y dos

camas (1630).

dos hamacas de Panamá (1630).

Italia: un arcón en 1630 y un bufete de ébano "con chapillas de plata".

Lima: un contador de carey y marfil en 1650.

Génova: un arca de vaqueta en 1650.

Valenciana: un arca de 1640.

201

V. LA VAJILLA

V.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN POR TIPOS DE OBJETOS.

INCLUSIONES Y EXCLUSIONES.

A pesar de la generalización en el uso del término “plata labrada” tanto por los escribanos como por

estudios actuales, mantener esta agrupación de bienes conllevaba agrupar bienes de funcionalidad muy

heterogénea como objetos de decoración (cajitas y estuches), del menaje de la casa (candeleros, bujías y

braseros, por ejemplo), joyas personales (campanillas y agnus dei) y hasta objetos litúrgicos (vinajeras,

hostiarios, etc.) segregando además piezas de la misma funcionalidad aun siendo cierto que globalmente el

60% de las piezas de vajilla eran de plata labrada.

Nos encontramos con un conjunto de 66 términos con un monto total de casi 6.700 piezas, repartidas

por un número de inventarios que alcanzan el 65% de los documentos válidos, con una media de treinta y

cinco piezas en cada uno de ellos. Poco más del 40% de los objetos fueron denominados como platos.

También poco más del 20% eran cubiertos pero, como hicimos en otros capítulos, hemos intentado definir

una clasificación que nos aportase un valor añadido a la mera descripción término a término de lo

encontrado en los documentos y para ello sugerimos la siguiente agrupación de objetos de la vajilla:

1. Platos de todo tipo incluidas escudillas, tajadores, trinchos y salvillas.

2. Cubiertos y piezas para manipular los alimentos como cuchillos, tenedores, cucharas, forquetas y

espumaderas.

3. Piezas para servir viandas como fuentes, confiteras, fruteros, bateas, naranjeros, porcelanas,

bandejas, bateas y azafates.

4. Piezas para servir o contener líquidos como jarros, calabazas, cantimploras, ampolletas, limetas,

picheles, chocolateras y aguamaniles.

202

5. Piezas para beber como vasos, vidrios, cuartillos, tembladeras, tazas, pocillos, pintas, medidas,

papelinas, jícaras, granadas, cubiletes, copas, cocos y bernegales.

6. Piezas accesorias del comedor como almofías, palanganas, aniseras, vinajeras, azucareros,

pimenteros, barquillos, pirámides, talleres, caracolas, canastillas, órganos y saleros.

Finalmente hemos encontrado términos que no hemos sabido clasificar: alas, biganos, casfates o

gafates y pastelas, los cuales hemos denominado como “piezas sin determinar”.

Dos matices a este grupo de bienes:

Al ser las piezas de plata objetos de inversión por su valor intrínseco se observa que un porcentaje de

piezas no tenían un uso como elemento del comedor, como es evidente en inventarios pobres con

piezas sueltas de plata. Por la misma razón las hallamos en buen número como prendas en préstamos

personales.

Hay documentos que no detallan la piezas de plata labrada una a una sino que dan el total de su peso

en plata y también en varios casos no se detallan piezas por considerarlas de escaso valor (“algunos

vidrios y barros de poca consideración”) lo que limita, en parte, la posibilidad de aproximarnos a la

dotación real de vajillas.

V.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS

V.2.1.- PLATOS Y SIMILARES

ESCUDILLA386

: Es el tercer término de la vajilla en cuanto a presencia a bastante distancia de platos y

cucharas con un 5,2% del total de piezas en el 23% de los documentos con vajillas con una media

ponderada de ocho por documento. La mayoría de familias no poseía más de cuatro (61%) y un 28% tenía

386

“Vaso redondo y hondo, a manera de escudo pequeño, de donde tomó el nombre; y comúnmente se come en ella el caldo"

(Covarrubias). "Vaso redondo y cóncavo, que comunmente se usa para servir en ella el caldo y las sopas" (Diccionario de

Autoridades).

203

más de una docena. Un miembro de la élite de 1660 poseía treinta y cuatro. Aunque del 42% de ellas no

sabemos nada más que su número, la mayor parte estaban realizadas con materiales cerámicos (35%), de

plata eran el 18% y el 4% de peltre. También había algunas piezas de vidrio en un inventario muy rico de

1620. Las de cerámica eran denominadas generalmente “de loza” o “de barro” y del 93% de ellas se

indicaba la procedencia. Así, un 44% de ellas eran de China, un 33% de Talavera y un 23% de Portugal o

de Lisboa387

, además de un caso de “loza de Génova” en 1670. En un inventario de 1620 se hablaba de dos

“de Talavera blancas” y de una “dorada de la China”. Hallamos mucha diferencia entre unos domicilios y

otros: mientras que los menos favorecidos poseían entre una y cuatro piezas, en las casas más pudientes

podemos encontrar entre una docena y dos docenas.

En cuanto a pieza de plata estaban en el 11% de inventarios y sus propietarios eran personajes nobles

ricos o hidalgos y algún que otro capitán o comerciante adinerado. Era normal tener de dos a cuatro. Sin

embargo, un caballero Veinticuatro de 1670 tenía nueve. Encontramos las siguientes descripciones:

Un rico rentista de 1600 tenía dos escudillas "de pico". En 1650 encontramos "cuatro escudillas de

plata con sus picos".

En las casas de un rico canónigo de 1640 se encontraba "una escudilla mostacera de plata".

En 1620 encontramos "una taza a manera de escudilla" y en 1670 una "tembladera escudilla".

Un rico caballero Veinticuatro fallecido en 1620 tenía "tres escudillas de plata con orejas".

Un ítem de 1640 menciona una "escudillera" que pesaba alrededor de 200 gramos de plata. No

sabemos si es un error del escribano o una especie de salvilla o platillo para la escudilla.

Las escudillas de peltre eran escasas: un carpintero de 1670 tenía dos y un pudiente rentista de 1650

tenía una docena. En general, se observa cierta tendencia a una mayor presencia en los inventarios según

avanza el siglo desde una media de documentos con escudillas entre 10-20% en el periodo 1600-1630 hasta

el 25-35% en el periodo 1640-1670.

387

No siempre fiable dichas descripciones ya que en un documento muy rico de 1650 se mencionaban “ocho escudillas de

loza de Talavera de Lisboa”.

204

PLATO388

: Era el objeto de la vajilla más numeroso y uno de los más frecuentes ya que representan ellos

solos, con más de 2.700 unidades, el 40% del total de piezas de este tipo y se localizaban en casi el 60% de

los documentos con vajillas con una media ponderada de 25 platos por domicilio. Al contrario que en las

escudillas, el porcentaje de piezas de plata era superior al de otros materiales (51%) mientras que los platos

cerámicos representan el 21%. También encontramos de estaño (10%,), de peltre (8%), mientras que los

de vidrio siguen siendo muy escasos (0,6%). Como materiales diferentes a los ya vistos en las escudillas

tenemos la madera o palo (0,6%) y algunos ejemplos de platos de piedra y de cobre. El 12% de los ítems

no indican material.

Más de mil trescientos platos de plata repartidos por sesenta documentos, lo que implica que es el

elemento de vajilla de plata, después de las cucharas, más frecuentes en los domicilios: un 38% de

inventarios con vajillas los tienen con una media de diecisiete platos por casa. No hemos encontrado

ninguna excepción a esta regla: toda familia acomodada o rica poseía platos de plata y ningún miembro de

las clases más desfavorecidas los tenía. Sin embargo el número de platos no parece estar en relación directa

con el nivel económico o social de su poseedor: hay muchos personajes de la élite que mantienen un tren de

vida espectacular y que, sin embargo, no poseen un número importante y, por el contrario, personajes de

menor nivel poseen un número muy superior. De todas maneras, los cinco domicilios con mayor número

eran todos muy ricos: una viuda noble de 1660 (39 platos), un oidor de la Audiencia de 1620 (40 platos), un

caballero Veinticuatro de 1630 (42 platos), un hacendado capitán de 1620 con cincuenta y seis y, por último,

un acomodado hidalgo de 1660 que tenía nada menos que ciento quince. El resto de caballeros Veinticuatro

y otros personajes de la élite poseían entre 12 y 20 platos cada uno como muchas familias de niveles

económicos medio-altos. El 47% de los domicilios tenían menos de la docena y un 25% tenía entre una y

dos docenas mientras que el 28% poseía más de dicha cantidad. Sabemos el peso en gramos de noventa y

cinco platos, todos anteriores a 1650:

388

"Del nombre latino patina, a patendo, val a graeco `platus" (Covarrubias). "Vasija baxa y redonda, con una

concavidad en medio, y un borde ò aléro al rededór. Hácese de diversos tamaños y materias: como de plata, oro, peltre, barro,

porcelana y madéra. Usase dél en las mesas para servir las viandas, comer en él, y para otros usos" (Diccionario de

Autoridades).

205

1. El más pequeño apenas superaba los cien gramos, pero no era plato sino “platillo” para unas

vinajeras.

2. Una gran parte tenía un peso entre los 385 y los 518 gramos. Casi todos denominados "platillos",

aunque a unos pocos se les denominó "platos"

3. Entre los 676 y los 791 gramos se produce una confusión enorme cuando los escribanos pretenden

determinar su tamaño ya que algunos los denominan "platones", otros "platos" e, incluso otros

"platillos".

4. Por último, entre los 930 y los 1.265 gramos, todos son denominados "platones" o "platos grandes".

Un plato tenías 1.726 gramos de plata.

Un grupo de ítems informan el valor de otros setenta y tres platos:

Los llamados "platillos" solían valer entre los seis y los diez ducados.

Sobre los 15-17 ducados se encontraban los llamados "platos" o "platones medianos".

Los platos más grandes o "platones" los había con un valor entre 25-30 ducados.

A parte de su uso habitual ("tres platos de plata del manjar") a veces se usaban como accesorios de

vinajeras o platillos para "copitas". En cuanto a las denominaciones que parecen indicar diferentes hechuras,

hemos encontrado las siguientes:

"Trinchos" o "trincheros" (1610, 1630, 1640 y 1660). Dentro de este grupo, un documento los

diferencia entre "llanos" y "onditos".

"Polleros" (1660).

“Gallineros” (1650)

"Paveros" (1650).

"Flamenquillos" o "flamenquillas" (1640 y 1660).

"de a cuartilla" (1630).

La mayoría serían "llanos" pero encontramos:

206

Un rico capitán fallecido en 1620 tenía treinta platillos, catorce platones y doce platillos, todos

llevaban grabado su escudo de armas lo mismo que un caballero Veinticuatro de 1630 que los tenía

en dos platones.

Un acomodado mercader de 1630 tenía "un platillo de plata grabado".

Un rico canónigo de 1640 tenía dos platones y dos platos de plata más pequeños "con el nombre de

Melgar en la faldilla"

La ubicación de estas piezas de vajilla no se indica en los inventarios sino que suelen aparecer

relaciones de plata labrada separada del resto de los bienes pero en el documento de un tal Alonso de

Alarcón, rico rentista fallecido en 1600, se menciona que seis de los trece que tenía estaban en un

escaparate. El elevado valor material de dichas piezas hacía que en ocasiones se utilizasen como prendas en

préstamos personales: tres de nuestros propietarios tenían parte de sus platos empeñados. Este elevado valor

hacía que fueran objeto de robo o "pérdida": un caballero Veinticuatro de 1630 indicó que un plato de un

juego de veinticuatro "se lo llevo la mulata al huir". También a un capitán de 1670 le faltaba uno de un

juego de doce platillos de plata. Piezas de mucho valor que, incluso a pesar del dolor de la muerte, hizo que

la esposa de un tesorero de la Santa Cruzada, indicara explícitamente en el inventario de su marido que

"dieciseis platos y dos candeleros de plata eran de la dote".

Diferentes características encontramos entre los platos del resto de materiales. De los más de

seiscientos platos cerámicos el 45% eran de Talavera localizados en todos los años estudiados, el 32% de la

China, también en todos los años, el 11% de Portugal o Lisboa (este último en 1600 y los anteriores entre

1630 y 1650) y el 9% de Génova en tres inventarios de 1670. En los demás casos (3%) no se mencionó

nada. No se solían describir y sólo en algunos se indicaba el color (“cuatro platos azules de Talavera” en

1610) o la técnica: “un plato pintado de Talavera” en 1620 o “dos platos de barro vidriado” en 1620. Los

denominados de estaño estaban presentes desde 1600 a 1650, uno de 1640 de un comerciante flamenco era

“de estaño de Flandes”. Los de peltre aparecían en todos los años aunque fue el año 1670 el de mayor

incidencia con un19% de los documentos. Había domicilios que tenían entre uno y cinco platos de peltre y

otros más de una docena e incluso de dos. En ningún caso se describen. De los otros materiales, sólo se

207

hallan casos sueltos: de vidrio en dos inventarios, uno muy rico de 1620 con dos y otro de un doctor

acomodado de 1640 que tenía una docena; dos de piedra propiedad de un miembro de la élite de 1660; por

último, un presbítero de 1640 más bien pobre tenía el único plato de cobre sin indicar nada más sobre él.

SALVILLA389

: Las salvillas forman parte del grupo de objetos, junto con tembladeras y tenedores, que

están presentes en un tercio del total de domicilios. Como consecuencia de ello, entre sus propietarios

hallamos algún que otro espadero, calafate o tendero, lo que no quita que la gran mayoría perteneciese a las

clases más acomodadas y ricas de la sociedad sevillana. Lo más usual era encontrar una o dos salvillas por

domicilio (52% y 24% respectivamente). El 11% de los documentos tenía tres o cuatro unidades. Sólo siete

inventarios superaban esta cifra y en mucho: seis tenían dos ricos caballeros de 1630 y un no menos rico

personaje de 1650; ocho un capitán, rico también, de 1620 y un personaje de la élite de 1660. Una rica viuda

rentista, doña María Terría, fallecida en 1660 poseía una docena de salvillas y don Diego de Payba,

destacado caballero Veinticuatro de 1670 tenía nada menos que catorce. A pesar de que sólo un cuarto de

los ítems mencionaban explícitamente los objetos asociados a dichas salvillas, encontramos una gran

variedad de usos diferentes. Así, se utilizaban salvillas para principalmente bernegales (trece casos de

treinta y uno), con vinajeras (cinco casos, al menos una en oratorio), con despabiladeras (cinco casos) y

alguna con "caldereta", con "una pieza de agua", con salero, con vaso, con tembladera, con un

"barquillo", con una taza, e, incluso, con un tintero y sello (las de oratorio, despabiladeras y éstas últimas

de tinteros se estudiaran en sus respectivos apartados). Incluimos dentro de las salvillas de plata algunas

piezas que, aun no siendo de este material, podemos considerarlas de lujo como eran: de carey (1630 y

1660), de jaspe (1640) y de ébano "con esmaltes de plata" (1670). Sólo se mencionaron materiales

cerámicos en tres casos: en 1640, una viuda de nivel medio tenía una de barro, en 1670 un rico teniente

fundidor de la Casa de la Moneda tenía otra del mismo material de la que se indica que era “de la vinajera”

y, por último, un miembro de la élite de 1650 tenía cuatro “de loza de Valencia”.

389

"Salva llamamos, o salvilla, la pieça de plata o oro, sobre que se sirve la copa del señor, por hazerse en ella la salva, ora sea el

mestresala ora por el gentilhombre de copa" (Covarrubias)."Pieza de plata, ò estaño, vidrio, ò barro, de figura redonda, con un

pie hueco sentado en la parte de abaxo, en la qual se sirve la bebida en vasos, barros, &c." (Diccionario de Autoridades).

208

En cuanto a las estrictamente de plata, muchas estaban doradas o sobredoradas (1600, 1620, 1630,

1660, y 1670) y otras eran de plata blanca (1620, 1630 y 1660). A parte de las que se mencionaban

específicamente como labradas (siete casos), las había "con las armas de los Pineda" (1600), con esmaltes

(1620 y 1670), "con escudo de armas" (1620, 1630, 1640 y 1670), grabadas (1630 y 1670), "granulada"

(1630) y "cincelada" (1650). Suponemos que la gran mayoría tendrían forma redonda o redondeada, como

así se indica en dos ítems (1600 y 1630) pero hallamos "con picos" (1620), "con cabo" (1620), "cuadrada"

(1630), "aovada" (1630), "abanicadas" (1660) y "ochavada" (1670). En un inventario de 1620 había un par

de salvillas "de dos piezas". Posiblemente relacionado con esto último, a partir de 1650 encontramos cinco

ítems que describen salvillas "con su pie" o "con pie alto". En la casa de un caballero Veinticuatro de 1670

hallamos una salvilla "de canastilla". En cuanto al peso de las salvillas de plata encontradas, la mayoría

tenía entre 450 y 600 gramos. La más pequeña pesaba casi 367 gramos y las más grandes más del doble

(722 y 805 gramos). Muy pocos inventarios las valoraron: desde diez ducados o doscientos reales, hasta

dieciséis pesos de plata. También se usaban como prenda en préstamos personales, de hecho, el calafate la

tenía empeñada.

TAJADOR [TAJADERO]390

: Uno de los dos escribanos que lo mencionaron redactó el ítem así: "un

tajador o cortador de plata" como especificando dichos términos ante la duda que no lo entendiesen sus

lectores. Este pertenecía a un rico rentista en 1600. El otro caso fue diez años más tardío y perteneció a un

acomodado rentista, indicando sólo que era de plata.

TRINCHA [TRINCHEO o TRINCHERO]391

: Las dos "trinchas" o "trinchos" que hemos localizados

pertenecían a dos mercaderes flamencos, ambos fallecidos en 1640, lo único que sabemos es que eran de

plata.

390

"Un plato redondo de palo, sobre el qual se corta la carne." (Covarrubias). "Se llama assimismo el plato trrinchero, porque en

él se corta la comida" (Diccionario de Autoridades). 391

No se encuentra en Covarrubias. "Plato pequeño, que sirve, para trinchar la comida, ò para servir las piezas yá

trinchadas" (Diccionario de Autoridades).

209

V.2.2.- CUBIERTOS

CUCHARA392

: Están presentes en poco más de un 41% de los inventarios por lo que encontramos que

parte de sus poseedores mantenían un nivel de vida más o menos bajo. La media ponderada de cucharas por

domicilio se situaba en ocho y era normal encontrar la media docena en una casa (la moda es seis pero un

46% tenían menos). Un número que se repetía bastante era el de ocho y no extraña hallar hasta diez en casas

de casi cualquier nivel económico. Eran muy pocos los casos que superaban la docena (11%). No hemos

podido encontrar una relación más o menos evidente entre cantidad de piezas y riqueza de sus propietarios,

de hecho, los domicilios que poseen un nivel material más elevado no aparecen en la relación de los que

tienen un número de cucharas importante. El inventario con mayor número era de un rico juez de la Casa de

la Contratación de 1660 con 29 piezas; un presbítero prestamista, fallecido en 1630, tenía veinticinco

aunque, realmente, para su uso personal sólo era una docena ya que las otras trece estaban empeñadas. Una

viuda de 1660 nada acaudalada era poseedora de dos docenas. Un caballero Veinticuatro de 1670 tenía

veintiuna. El hijo de don Lucas de Jáuregui, señor de Gandul, tenía en 1650 veinte, la misma cantidad que

un farmacéutico con no muchos recursos de 1600. A estos casos le siguen tres inventarios muy diferentes:

un mercader acomodado de 1620 tenía dieciocho y el mismo número poseía un espartero de 1670 e igual

suma tenía un acomodado Mayoral de San Lázaro de 1600. A partir de aquí, encontramos un pequeño grupo

de documentos (en torno a ocho) que tenían entre doce y quince. Lo más llamativo es que caballeros

Veinticuatro con espectaculares domicilios llenos de objetos valiosos, incluida la vajilla, no poseían más de

cuatro o cinco. Encontramos 785 cucharas. Otros datos de interés:

1. Sólo siete cucharas no eran de materiales de lujo: en un rico domicilio de 1620 había una de azófar;

un farmacéutico de 1600 tenía cuatro de hierro, mismo material que se menciona en dos cucharas

de un rico caballero de Calatrava.

392

"Instrumento cóncavo, que metemos en la boca con las cosas líquidas, blandas o menudas, como el caldo, la miel y lamedores,

las sopas, el arroz, la gragea, las lentejas, garbanços y habas." (Covarrubias). "Instrumento cóncavo de madéra, plata ù otro

metál ò matéria con un cabo para asirle, y sirve para entrar en la boca las cosas líquidas, blandas ò menúdas: como el caldo, las

sopas, el arróz, &c." (Diccionario de Autoridades).

210

2. No existe relación alguna entre las cucharas y otros cubiertos. Es frecuente encontrar en el mismo

ítem varios tipos de cubiertos pero casi nunca coinciden en número ni en porcentaje de presencia.

3. Se usaban tipos de cuchara diferentes para funciones específicas: en 1630 tenemos una "confitera

con su cuchara" y en 1660 en dos inventarios diferentes "cucharitas para huevos".

4. Entre 1650 y 1670 se localizaban varias cucharas "ordinarias" de plata y "cucharas de plata con los

cabos torneados".

5. Incluidas dentro de la vajilla de plata aparecen otros materiales de lujo: entre 1620 y 1670 cucharas

"con un braçillo de nacar" o "con cabos de nacar". En 1660 "seis cucharas de nacar con cabos de

plata". En 1670"seis cucharas de plata con cabos de coral" y en otro inventario del mismo año

"una cuchara dorada con su cabo de coral". En 1650 "cinco cucharas de carey y plata". En un

documento muy rico de 1620 había "dos cucharas prietas de las Filipinas". También en 1620 se

menciona una cuchara "sobredorada".

6. En un rico documento de 1620 había "Un estuche llano en forma de librillo con una cuchara de

plata y un mondadientes". En 1640, un rico comerciante de origen flamenco tenía "una cajita de

plata con doce cucharas juguete". Estos son los únicos casos de cucharas con una caja específica,

cosa que sólo era frecuente que sucediese con los juegos de cuchillos.

7. La gran mayoría debían ser lisas. Un inventario de 1640 mencionaba dos "con los cabos largos" y

las ya mencionadas de 1650 "con los cabos torneados".

8. En bastantes ítems se indica su peso en plata, entorno a poco más de una onza, unos 30-35 gramos.

Sólo en una pieza que el propio escribano define como grande se llega a alcanzar un peso de cinco

onzas y seis ochavos, unos 165 gramos.

9. Era frecuente que se utilizasen como prendas con un valor entre 8/13 reales de plata por pieza.

CUCHILLO393

: Sólo un 4% de los documentos declaraban cuchillos, la gran mayoría (63%) eran de plata

excluyendo el gran número de cuchillos que hemos encontrado almacenados en tiendas, preparados para

393

"Es nombre diminutivo, de culter, cultellus, dicitur autem culter imne instrumentum quo aliquid scinditur" (Covarrubias).

"Instrumento de acéro de un solo corte, que se hace de varios tamaños, según los usos à que se aplica, y su cabo para asirle de

211

venderse. Todos los propietarios de los de plata, sin excepción, eran acomodados o ricos. La media

ponderada de cuchillos por domicilio se sitúa en torno a cinco pero este dato está desvirtuado: el 79% de los

cuchillos de lujo encontrados se hallaban en dos domicilios. Un rico capitán de 1620 tenía veinte y, en 1630,

un riquísimo miembro de la élite, trece. Si excluimos estos dos casos la media baja a entre dos y tres.

Tampoco todos los cuchillos eran de las mismas características funcionales: además del tamaño (hay

cuchillos y cuchillitos), los ítems mencionan cuchillos "de monte" y "cuchillones" de artillero. En 1620

encontramos un "cuchillo damasquino dorado". En 1630, un rico caballero Veinticuatro tenía "Una caja

aforrada en tafetán y dentro unas tijeras, dos cuchillos y una lanceta", por lo que parece de un uso distinto

al puramente culinario. Pero la gran mayoría podemos entender que tenía su función como pieza de vajilla.

De éstos, la mayor parte eran de plata, al menos el cabo o boca. Otros materiales estaban en las listas de

plata labrada:

En 1620 encontramos un cuchillo "con su vaina de la China", desconcierta que se le denomine

"vaina" en vez de cabo ya que este término se usa más en armas que en cubiertos.

Un acomodado mercader de 1630 tenía una caja con cuchillos de Inglaterra "con cabos de marfil" y

otra caja con cuchillos de "Belduque con cabos negros" entre sus objetos de plata. En 1660 aparece

otra caja con "dos cuchillitos con cabos blancos" al igual que en otro documento del mismo año.

El inventario estrella en esta materia (1670) tenía en su colección cuchillos de varios tipos; de nácar y

coral, de carey y plata, de ágata, de "hueso blanco y vidrio colorado", "de cristal y piedra"," de

vidrio", "de hierro y hueso", de coral y del Japón.

Más de un tercio de los cuchillos estaban en cajas o estuches normalmente forrados que podían

contener de uno a diez cuchillos. Del resto de los cuchillos que no eran de lujo no conocemos nada respecto

a material o características.

madéra, metál ù otra matéria, y sirve regularmente para cortar cosas manuales: como el pan en la mesa, y la carne en las

cocinas" (Diccionario de Autoridades).

212

ESPUMADERA394

: Aparece en cinco inventarios dentro de la relación de piezas de las respectivas vajillas:

el primero era de un rico capitán de 1620, el segundo pertenecía a un Caballero de Calatrava de 1630, en

ninguno de estos casos se indicaba otra característica que no fuera que eran de plata; el tercero pertenecía a

un presbítero pobre de 1640 y era de azófar; en el mismo año un canónigo muy rico poseía otra pero no

sabemos nada sobre ella y el último ítem era de 1660 y pertenecía a un Teniente Mayor de Asistente y

pesaba un marco y cuatro onzas de plata, unos 345 gramos.

FORQUETA395

: Un solo ítem la menciona: un acomodado mercader de 1600 tenía seis forquetas junto a

seis cucharas. Las doce piezas eran de plata por lo que pudieran ser un servicio completo.

TENEDOR396

: Uno de cada cinco documentos los incluye. La media ponderada de tenedores por domicilio

estaba en seis unidades pero las diferencias eran bastante acentuadas: más de un tercio del total no tenía más

de dos y casi otro tercio tenía entre tres y cinco; un cuarto de los inventarios tenía entre seis y diez; sólo

cinco documentos poseían más: un capitán de 1670 doce; un rico personaje de 1600 catorce al igual que un

caballero Veinticuatro de 1670; un presbítero de 1630 quince, y, por último, un mercader flamenco de 1640

veintiuno. Miembros de la élite o personajes de muy alto nivel económico no inventarían más de tres o

cuatro mientras que titulares de niveles mucho más bajos, incluso sin poseer otros elementos de vajilla,

podían tener el doble. Sus poseedores denotan a través de sus inventarios cierta posición social, aunque no

económica, no encontrándose entre ellos, como en otros objetos de lujo, miembros de la clase "trabajadora".

En cuanto a su evolución temporal, mientras que en 1600 y 1610 había muy pocos tenedores (cuatro

inventarios de veintisiete), en el periodo 1620-40 los había en un 41% de los documentos, con una

diferencia de décimas entre un año y otro; en 1650 baja el porcentaje a un 24%, para volver a alcanzar los

datos del segundo periodo (41%) en los dos últimos años. Dos ítems indican que los cuchillos tenían "el

394

"La cuchar con que se aparta la espuma" (Covarrubias). "Espécia de cuchára grande, redonda, llena de agujéros, con que

se saca la espúma y se separa del caldo ù liquór, para purificarle de las heces" (Diccionario de Autoridades). 395

No se encuentra en ningún diccionario. 396

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien un instrumento de tres, quatro, ò mas dientes con su hastil, que sirve para

prender con aseo la comida, y ayudar à la cuchara, ò trinchete. Hácese de diversas materias: como plata, oro, &c." (Diccionario

de Autoridades).

213

cabo de plata" (1620 y 1630). En 1630 se mencionan "trece tenedores de plata de tres y cuatro puntas" o

dientes. En 1650 encontramos tres "labrados con los caños torneados"; este mismo documento menciona

un tenedor "de dos dientes de plata". En un documento muy rico de 1670 se hallaban seis "con cabos con

ramos de nacar". Seis ítems indicaban su peso: treinta y tres tenedores pesaban entre 27 y 33 gramos de

plata cada uno y cuatro poco más de 86 gramos cada uno. No encontramos cajas o estuches como los vistos

para cuchillos o para otros objetos de plata. Más aún, un muy rico caballero Veinticuatro fallecido en 1630

tenía dos cuchillos y un tenedor en "una caja de escribania vieja". Sólo hallamos siete tenedores de

materiales que no fueran de lujo (2%). Uno de ellos era de hierro (1660) y del resto ni siquiera se menciona

material.

V.2.3.- FUENTES Y SIMILARES

AZAFATE397

: El término aparece por primera vez en 1660 en un domicilio de una soltera acomodada que

tenía dos “de paja con puntas”. No encontramos azafates de plata hasta diez años más tarde en la casa de un

acomodado escribano. Tenía muchos expuestos a la vista de las visitas: un par de ellos ("dos azafatillos de

plata de filigrana") estaban en un escaparate de borne junto a numerosas piezas de vajilla, los otros, no

sabemos en qué número pero posiblemente media docena, se encontraban en "un aparador con doce

fuentecillas y azafatitos de plata".

BANDEJA398

: Este término lo encontramos por vez primera en 1640; en 1650 hallamos un documento,

muy rico, con quince, pero hasta 1660 no tenemos varios domicilios, tres en ese año y otros cuatro en el

397

No se encuentra en Covarrubias."Un género de canastillo llano texido de mimbres, levantados en la circunferéncia en forma de

enrejado quatro dedos de la misma labór. Tambien se hacen de paja, oro, plata y charól en la forma y hechúra definida"

(Diccionario de Autoridades). 398

No se encuentra en Covarrubias. "Pieza hecha regularmente de plata, mas tendida y larga que ancha, y de ordinário algo

cóncava, con un lábio ò cenéfa alrededor de dos dedos de ancho con poca diferéncia .Hacense de varias hechúras y labores, y

tambien de diferentes tamaños conforme al gusto de cada uno. Sirve para sacar en ella qualquier género de cosas menúdas y

sueltas: como dulces secos, bizcochos, pañuelos, guantes y otras espécies de no mucho peso y volúmen" (Diccionario de

Autoridades).

214

siguiente. Sus diez propietarios eran todos personajes muy acomodados. Del 34% de ellas no sabemos sus

materiales. Un 33% eran piezas importadas: “de Portugal”, “de Lisboa” en 1640 y “de la China”, “del

Japón”, “de Campeche” y “de Nueva España” en 1670. Otro 22% eran de madera, algunas pintadas,

“leonadas” o en “rojo y negro”. Otro 9% era de plata, unas llanas y otras cinceladas o labradas. También

encontramos alguna pieza suelta de nácar. La mayoría de los propietarios (67%) poseían entre una y cinco

bandejas pero dos destacados personajes, uno de 1650 y otro de 1660, tenían quince y diecinueve

respectivamente.

BATEA399

: La primera localizada data de 1620. Casi todos sus propietarios estaban relacionados con el

comercio americano como capitanes y mercaderes, algunos de altos vuelos y otros no tanto. De las veinte

halladas en ocho inventarios, cuatro eran de madera o palo y dos de azabache (1660), el resto de los ítems

no indican material posiblemente por ser de madera de escasa calidad. Tres de ellas procedían de Indias y en

algunos casos se inventarían con objetos relacionados con cacao o chocolate. Todos tenían una o dos bateas

a lo sumo pero un rico mercader de 1660 tenía cuatro. Es posible que varias de las bandejas pintadas

mencionadas en su apartado pudieran ser consideradas directamente como bateas.

CONFITERA400

: Siete piezas de plata y una más que posiblemente lo fuera también en ocho documentos,

uno en 1620, dos en 1630, uno en 1640, otro en 1650, otros dos en 1660 y, el último, en 1670. Todos sus

propietarios eran de muy alto nivel económico. Las descripciones no son muy detalladas pero, al menos, nos

aportan algunos detalles:

Cuatro de ellas mencionaban tapa o tapadera.

Uno de ellas mencionaba "su cuchara".

Una pesaba poco más de 1.070 gramos de plata.

399

No se encuentra en Covarrubias. “Un género de bandéja ò azafáte de diferentes hechuras y tamaños, que viene de Indias hecho

de madéra pintada, u de pajas sentadas sobre ella”.”…y en Andalucía llaman assi à las que trahen los molendéros de

chocolate”(Diccionario de Autoridades). 400

"la muger o la caxa donde se guarda (los confites)" (Covarrubias). "El vaso ò caxa donde se ponen los confites" (Diccionario

de Autoridades).

215

En 1630 encontramos "una confitera ahovada labrada de despojos con su cuchara" (interesante

porque esos "despojos" pueden tener relación con modelos decorativos que empezaban a estar de

moda en la orfebrería centroeuropea401

).

FRUTERO402

: Tres fruteros en dos documentos pertenecientes a personajes acomodados. El primero era un

miembro de la élite de 1650 y se encontraba entre diferentes piezas como jarros y platos de “Talavera de

Lisboa” conformando una vajilla del servicio muy bien detallada en contraposición a la de plata labrada que

se inventarió en otro apartado. El segundo y último documento pertenecía a un acomodado “teniente

fundidor de la Casa de la Moneda” de 1670 que al igual que el anterior tenía dos fruteros “de Talavera”

entre el resto de piezas de la vajilla del servicio mayoritariamente de peltre y loza.

FUENTE403

: Su presencia supera el 20% de los documentos. Esto hace que se amplíe un poco el espectro

socioeconómico de sus propietarios. Sin embargo, éstos pertenecen casi en su totalidad a los grupos

acomodados y ricos de la sociedad sevillana a excepción de un farmacéutico de 1600 y un tal Antonio de

Espadín (1650) que por su inventario parece mantener niveles económicos medios o incluso bajos. Su

presencia es similar en todos los años. Lo normal era encontrar una fuente por domicilio (50% de los

inventarios) pero era frecuente poseer de dos a tres (36%) aunque algunos miembros de la élite urbana

tenían de seis a ocho. Un rico escribano de 1670 tenía ocho de plata y una de barro. Casi no encontramos

piezas realizadas con materiales distintos a la plata: cuatro de cerámica o barro, dos de estaño y otras dos no

sabemos de qué material eran pero estaban junto a piezas de poco valor del servicio de cocina. Un quinto de

las fuentes eran de plata dorada o sobredorada. La mayoría de los ítems no mencionaban elementos

401

Se podría entrever en esta descripción posiblemente el llamado estilo auricular de gran impacto en la orfebrería de la

época en los Paises Bajos (TER MOLEN, J.R. "SUMMA ARTIS", XLVI-I, página 305). 402

No se encuentra en Covarrubias. “Significa assimismo el canastillo ò plato hecho à propósito para servir las frutas”

(Diccionario de Autoridades). 403

"Llamamos fuentes a los platos grandes de plata, porque antiguamente davan agua manos a los reyes y a los príncipes con dos

dellas, y la una trahía el agua, y por unos cañoncitos o fistulillas la echavan encima de la otra, donde se lavavan, y hasta oy dia

ay en el guardajoyas de muchos señores estas fuentes, y algunas en las yglesias catredales con que davan agua manos al

perlado." (Covarrubias) "Se toma tambien por el plato grande de plata, peltre ò barro ..." (Diccionario de Autoridades).

216

decorativos por lo que es posible que fuesen piezas "llanas" o sin relieves. Sin embargo, en algunos

inventarios encontramos descripciones como las siguientes:

La esposa de un rico capitán de 1620 tenía seis fuentes, dos de ellas "con relieves", tres "con sus

escudos" (los apellidos de ella eran "Torres de la Cámara") y de una de éstas y de la sexta se decía

que eran labradas.

En el documento de un caballero Veinticuatro de ese mismo año se menciona "un escudo de oro de

una fuente de un real de a cuatro", como si se le hubiera separado de ella.

Un presbítero de 1630 tenía una fuente "de plata y dorada a partes".

Un caballero Veinticuatro del mismo año poseía una "esmaltada" y otra de "plata blanca".

Un rico canónigo, don Francisco de Melgar, fallecido en 1640 tenía tres "con sus armas en medio".

Un rico personaje fallecido en 1650 tenía una grande de plata "sobredorada labrada de cincel".

Una rica señora viuda, fallecida en 1660, poseía dos de plata "una con algún dorado".

En las casas de un acomodado ministro de la Inquisición de 1670 nos encontramos con una fuente de

plata "y en la faldera cuatro marcos grabados azules y en medio otro".

Por último, un rentista del mismo año tenía una "fuentecita de plata cincelada y labrada".

Hallamos algunos datos interesantes: en 1650 se mencionó una fuente "y sus platillos de plata"

como si fueran un conjunto y en un aparador de un rico escribano de 1670 estaban doce "fuentecillas y

azafatitos de plata". En cuanto al tamaño, parece que había grandes diferencias pero eran pocas las

referencias al peso: el farmacéutico de 1600 tenía nada menos que "sesenta y siete marcos de plata labrada

en una fuente y una taza y un jarro", casi quince kilos y medio; un mercader de 1620 tenía una que pesaba

seis marcos pero un jurado del mismo año poseía otra de "diez marcos y cuatro onzas", casi dos kilos y

medio. En las casas de un caballero Veinticuatro de 1630 se encontraban tres fuentes de plata: una de 1.810

gramos, otra de 2.070 gramos y, la última, de poco más de 2.386 gramos. El último caso era de un rico

comerciante flamenco de 1640 que poseía una de 2.530 gramos. En cuanto a su valor: en 1600, una fuente

de plata era valorada en quinientos reales y, en 1620, un juego de tres lo eran en dos mil doscientos en total.

217

No todas las fuentes estaban a la vista de los visitantes de dichos domicilios: el rico capitán de 1620 tenía

dos cajas y en cada una de ellas guardaba un par de fuentes de las más lujosas, dos con relieves y otras dos

con sus escudos de oro.

NARANJERO404

: La esposa de un acomodado oidor de la Audiencia de Sevilla fallecida en 1620 incluyó

uno en la relación de plata labrada, entre saleros, azucareros y fuentes. Debía ser pieza de pequeñas

dimensiones o de escaso valor ya que se apreció en cincuenta reales, mientras que el resto de objetos de la

vajilla se situaron entre los cien y los doscientos.

PILA405

: Un miembro de la élite de 1630 tenía entre su plata labrada de vajilla “una pilica de plata”.

También junto a piezas de vajilla de plata la esposa de un acomodado médico de 1650 tenía “una pilita de

agua”. Relacionadas de la misma forma un “Teniente Mayor Asistente” de 1660 tenía dos: la primera

pesaba un marco y a la otra se le denominó “flamenquilla” y este adjetivo también se mencionó en otro

ítem: “Dos platos medianos de plata que llaman flamenquillos”. En 1670 un acomodado rentista poseía

“una pileta de plata” junto a cocos y cucharas de su extensa vajilla de plata.

PORCELANA (BORZELANA]406

: De las sesenta y siete piezas localizadas en seis inventarios repartidos

entre 1600 y 1660, tres de cada cuatro eran cerámicas y casi todas indicaban su procedencia y, aunque

pudiera ser contradictorio, no eran la mayoría chinas: el 40% eran de Talavera (todas entre 1620 y 1650), al

igual que otro 40% que sí eran de la China (entre 1620 y 1660) pero también encontramos un 14% de

Lisboa (entre 1600 y 1640) y cuatro sueltas en 1650 de “loza de Valencia”. Además tenemos cinco

porcelanas “coloradas de vidrios” en 1620, otras ocho de vidrio en 1650 y, por último, una de bronce “de

404

No se encuentra en Covarrubias. "adj. que se aplica à los cañones de artilleria que calzan la bala del calíbre de las que

llaman Naranjas" (Diccionario de Autoridades). 405

"una pieça honda que recibe el agua, o para lauar, o para otra cosa"(Covarrubias). No aparece como pieza de vajilla en

el Diccionario de Autoridades. 406

“Un barro transparente de que se hazen diferencias de vasos con muchas labores.”(Covarrubias). “Se llama tambien cierta

especie de taza ancha y profunda, que se haze de barro fino, y sirve regularmente para poner dulces, caldo, leche y otras

cosas”(Diccionario de Autoridades).

218

aguas marinas” en 1630. Cinco de sus seis propietarios pertenecían a la élite urbana y el sexto era una viuda

acomodada posiblemente hidalga.

V.2.4.- PIEZAS PARA SERVIR LÍQUIDOS

AGUAMANIL407

: Poco más de la mitad de los aguamaniles localizados era de plata. En total son treinta y

cuatro piezas repartidas entre quince inventarios. Tres aguamaniles no indican su material aunque

pertenecían todos a inventarios de la élite más selecta y rica. Ocho eran de cerámica (uno de ellos, de un

médico acomodado de 1640, era “de Talavera de Portugal”). Otro era de estaño (rico presbítero de 1600) y

cuatro más de vidrio localizados en un par de domicilios muy ricos, uno de 1630 denominados de “vidrio

dorado” y otro de 1650. De seis no se indicó material pero eran “de China”. Todas las piezas de plata

pertenecían al grupo de la platería civil ya que no hallamos ninguno asociado a elementos devocionales. La

diferencia con jarras debe estar en la presencia o no de la tapa sobre la boca del recipiente: el aguamanil no

la llevaba mientras que las jarras sí. Sin embargo, con respecto a los jarros no estamos tan seguros ya que

hay catalogadas piezas de este último tipo, como el espléndido jarro de la Colegiata de Pastrana

(Guadalajara) de Juan de Benavente, que difícilmente podríamos diferenciar de los aguamaniles. No

obstante, los jarros no suelen tener el cuerpo tan ancho y muchos mantienen la misma amplitud en el cuerpo

como en la boca o pico (jarro de Andrés Alonso, Museo Arqueológico Nacional). Los sevillanos de la época

tampoco lo tenía muy claro: en 1670 un escribano redactó un ítem así "dos jarros ...de hechura de

aguamanil ...". Algunos eran de plata sobredorada (1650), dorados (1630) o de plata labrada (1620). En

1650 se mencionó uno "con pie". En 1620, uno pesaba "cinco marcos y seis onzas", más de 1.300 gramos.

El escribano más "colaborador" en 1620 describió "Un aguamanil de plata con sus escudos y ovales de oro

con su caja". Todos sus propietarios eran personajes relevantes y con alto nivel económico como caballeros

407

“El jarro con que se echa el agua”(Covarrubias) “Vaso ò jarro de plata, ù otro metál, ò matéria, que tiene el cuerpo ancho y el

cuello angosto, con su asa, y en la boca un pico, para que el agua salga poco à poco. Sirve para dár aguamános" (Diccionario de

Autoridades).

219

Veinticuatro, jurados, capitanes, etc.. Tres de sus propietarios sólo tenían uno, otros tres de ellos poseían dos

posiblemente a juego. Un rico escribano en 1670 tenía nada menos que cuatro (dos aguamaniles y dos

"aguamanilitos"). De otros materiales podemos encontrar propietarios con cinco o seis piezas.

AMPOLLETA408

: Un rico inventario de 1620 tenía las dos únicas ampolletas de plata. Había cinco más de

otros materiales en otros dos documentos. Se encontraba en el mismo apartado titulado "Joyas de oro y

plata labrada" entre un cáliz y unos candeleros, no sería extraño que las ampolletas localizadas fuesen dos

objetos diferentes: los cinco que no eran de plata estaban en casas de pilotos marineros y las dos de plata

bien pudieran ser piezas de oratorio o capilla. El escribano informó que dicho par de ampolletas pesaban

poco más de ochocientos gramos ("tres marcos y cuatro onzas ").

CALABAZA/O409

: Se distinguen varios objetos que parecen diferentes, al menos por su funcionalidad:

Un muy rico capitán de 1620 tenía "calabazos". Este término no está en ningún otro inventario por

lo que bien pudiera tener un uso del término muy restringido, casi "familiar". Lo más interesante es

que las siete piezas denominadas así se encontraban entre la plata labrada y tenían una utilidad muy

específica: contenían aceites y bálsamos medicinales de origen americano, más concretamente

colombianos. El primero era un "calabazo de balsamo grande de tolú" y los restantes eran "seis

calabacitos de balsamo y aceite de canime".

El término calabaza o calabacita, dos inventarios en 1660 y otros dos en 1670, tenían un uso

bastante diferente ya que específicamente se denominaron como "calabacitas para tabaco" o

"calabacillas tabaqueras". Localizamos dieciséis piezas entre la plata labrada pero sólo de dos

inventarios, los dos muy ricos: en uno sólo se menciona "una calabacita para tabaco", pero en el

408

"Las ampollas pequeñas" (Covarrubias). "Se llama tambien el relox de aréna, à quien se dá este nombre por estar compuesto

de dos ampolletas" (Diccionario de Autoridades). 409

“El bordón y la calabaça son insignias de los romeros, porque llevan en ella la bebida, y algunas vezes la cuelgan del

bordón”(Covarrubias). "Botija que se hace de cierta espécie de calabáza, de la qual sacan la carne y pepítas, y seca sirve para

llevar vino"(Diccionario de Autoridades).

220

otro aparecen nada menos que quince ("una calabacilla tabaquera con plata" y "catorce tabaqueras

de hechuras de calabazas").

Otro grupo de ítems todos pertenecientes al mismo inventario de un rico caballero Veinticuatro de

1670, mencionan unas "jícaras calabazas" y "doce cocos y jícaras de calabaza" que sí parecen

diferenciarse de los dos anteriores en cuanto que debían contener líquido para el uso en la mesa. Ese

mismo inventario menciona "dos calabazas de hechuras de cocos con pies de plata" y, más tarde,

"seis cocos y calabacillas sin guarnicion". En uno de los inventarios más ricos aparecen tres

calabazas; una "para chocolate", otra "de pico ámbar de coyuelo" y, la última, "pintada de las

Filipinas" y en otro inventario rico del mismo año tenemos "un platico de calabaza de la China".

CANTIMPLORA410

: Veinticuatro cantimploras en diecisiete inventarios pertenecientes a familias de muy

distintos niveles socioeconómicos entre 1620 y 1670. La mayoría eran de plata, una de ellas dorada, cuatro

de China, suponemos que de loza, tres de vidrio y una de cobre. De las otras tres no se sabe el material.

Tres de ellas se mencionaban con sus "cubillos" o "cubetas". Un acomodado mercader flamenco tenía una

“con su cabo” y en 1670 encontramos una cantimplora “para chocolate”. Una de ellas, de 1640, pesaba

poco más de 1.200 gramos de plata.

CHOCOLATERA/O411

: El término chocolatero o chocolatera no se populariza en nuestros inventarios

hasta 1660: de sus quince inventarios sólo uno era de 1640, el resto de 1660 y 1670, anteriormente sólo

aparecían calabazas, ollas o vasos para chocolate. De las veintinueve chocolateras, sólo tres eran de plata y

se ubicaban, por tanto, entre el resto de la vajilla de lujo. Las demás eran de cobre y se consideraban un

objeto más de la cocina. El primero de plata lo tenía un rico comerciante de 1660 y estaba acompañado de

seis jícaras también de plata configurando lo que podría ser un juego completo para servir tal bebida. El

410

"Es una garrafa de cobre, con el cuello muy largo, para enfriar en ella el agua, o el vino, metiéndola y enterrándola en la

nieve, o meneándola dentro de un cubo con la dicha nieve, cosa muy conocida y usada en España y en todas partes"

(Covarrubias). "Vasija de plata, cobre, ò estáño, que sirve para enfriar el agua: las quales son como garráfas con su cuello larga,

y mas ancho que las de vidro" (Diccionario de Autoridades). 411

No se encuentra en Covarrubias. "El jarro de plata, cobre, azófar, ù barro, en que se hace el chocoláte, el qual es alto, y mas

ancho del medio que de los extrémos" (Diccionario de Autoridades).

221

segundo documento pertenecía a una rica viuda, también de 1660, y el ítem mencionó "su tapadera" y el

tercero lo encontramos en las casas de un alto cargo de las Aduanas. Las diecisiete de cobre pertenecían a

siete documentos, todos acomodados o ricos. Tres de ellos tenían uno cada uno y otros tres tenían un par, un

acomodado personaje de 1670 tenía ocho.

FRASCO412

: Se han localizado doce frascos en cuatro domicilios entre la plata labrada. Los dos primeros

eran de una riquísima esposa de jurado, eran de plata y pesaban “cinco marcos y seis onzas” junto a jarras,

cubiletes y aguamaniles. Otros cinco tenía un miembro de la élite de 1630. Hasta 1660 no se localizan los

dos siguientes cuya propietaria era muy rica y eran de plata “con sus bombas”. Los últimos tres frascos los

poseía un riquísimo miembro de la élite de 1670. Uno era de “ébano con remates de azófar” y estaba entre

cocos y calabacillas tabaqueros en una especie de cámara de las maravillas y los otros dos eran de plata “con

tapadera y asas” entre piezas de la vajilla.

JARRO413

: Los encontramos en casi un 27% de inventarios. Incluimos tanto jarros como jarras por no

haber encontrado diferencias significativas. Un grupo importante era de plata (40%). Eran bastante

numerosos, localizándose incluso en domicilios con no excesivos recursos. Dieciséis de sus cincuenta y seis

propietarios eran clase media o trabajadora: carpinteros de ribera, calafates, horneros, pequeños tenderos o

viudas. Hubo una mayor presencia entre los años 1600 y 1630, disminuyendo desde 1640 hasta el final del

periodo. Dos tercios de los inventarios sólo tenían uno entre su vajilla. Un cuarto tenían dos. Era poco

frecuente encontrar tres o más. Un caballero Veinticuatro de 1670 poseía nada menos que once de diferentes

hechuras y tamaños y un rico escribano de ese mismo año tenía ocho "jarritos" al parecer todos iguales.

Todas las piezas pertenecían a vajillas a excepción de un ítem de 1620 que decía:"Una pieza de plata

grande de lavar la cabeza con su jarro de plata", no localizándose tampoco ningún uso sacramental. Un

412

Barrilete, vaso ventrudo y de cuello angosto, hecho de metal, oro, plata, cobre o estaño. Dizen que el principal uso dellos

es para enfriar la bevida.” (Covarrubias). “Vaso alto y angosto, de cuello recogido, que se hace de vidro, plata, cobre, estaño

ù otra materia, y sirve para tener y conservar los liquóres” (Diccionario de Autoridades). 413

[de plata] "Aquel con el qual se sirve el agua a la mesa de los hombres ricos" (Covarrubias). "vaso como la jarra, con una

assa sola, y regularmente con pico, por donde se echa el liquór" (Diccionario de Autoridades).

222

quinto del total se les denomina "de pico". Muy pocos ítems mencionaban asas. Un ítem de 1600 y otro de

1620 los denominaban "llanos". La mayoría de las menciones se limitaban a resaltar si eran de plata o de

plata dorada, 10% del total. En dos casos se hablaba de esmaltes ("un jarrito de plata con esmaltes" en 1620

y un jarro "dorado y esmaltado" en 1630). En otro documento de ese mismo año se mencionaba "un jarro

de plata pequeño a partes doradas". Un escribano de 1600 poseía un jarro de plata "blanco". Una viuda más

bien pobre, fallecida en 1640, tenía un jarro de plata "vaciado". También encontramos "un jarro de piedra

vezar con oro" (1630). Lo que más solían resaltar los escribanos o los albaceas era el peso de plata: la

mayoría rondaba los 700-750 gramos. Un pequeño grupo se aproximaba a los 500 gramos y hemos

encontrado casos aislados de jarros pequeños que no alcanzaban los 300 gramos. Encontramos varios casos

de jarros como prendas en préstamos personales. La mayoría de ellos estaban valorados entre cien y

doscientos reales pero un piloto mayor de la Casa de la Contratación, fallecido en 1620, tenía uno llano

valorado nada menos que en treinta ducados. El siguiente material en presencia era el cerámico (28%). El

60% de las jarras de este material eran denominadas como “de barro” con la particularidad que se

concentran en sólo dos inventarios: uno de 1620, muy rico, que declaró nada menos que treinta entre

“blancos” y “colorados”; el otro documento era de 1660 y tenía ocho, cuatro de ellos “de natán”. El resto

eran piezas de loza con denominación de origen: diecinueve eran de Portugal (1620), cinco de Talavera

(1610 y 1620414

) y cuatro de China “con hechura de aguamaniles” (1650), lo curioso es que todos los de

Portugal y cuatro de los de Talavera pertenecen al mismo inventario donde se encontraban 53 de los 81

jarros cerámicos localizados. El resto de materiales tienen una presencia muy limitada: cuatro eran de palo

de un caballero Veinticuatro de 1630, tres de cobre (uno de 1620 y dos “con hechura de aguamanil” de

1670) y uno de estaño en 1620. De los que no mencionan material (15%) sabemos de algunos que eran “de

pico”, otros “de agujillas”, otro “sin pie”, otro “periquillo para beber” (1620) y otros azules, verdes o

blancos.

414

Uno con dos asas, otro con cuatro y otro “de pico”.

223

LIMETA [LIMETILLA]415

: Un rico miembro de la élite urbana en 1630 relacionaba entre sus objetos de

plata labrada de su rica vajilla la única limetilla "dorada". Nos encontramos con ocho limetillas más de otros

materiales: un documento muy rico de 1620 tenía tres de vidrio, al igual que la de otro inventario de 1630 y

un muy rico propietario de 1660 tenía cuatro “de la China”.

PICHEL416

: El personaje con más picheles en su domicilio con "diez picheles de estaño" y uno de plata era

Pedro Sirmán, rico mercader de 1620 de origen flamenco. Más aún, otro mercader flamenco, éste fallecido

en 1640, tenía en su cocina "cinco picheles de barro de Flandes" y tres más de estaño. Cuatro de los once

propietarios de picheles eran mercaderes flamencos o mercaderes españoles con contactos comerciales en

aquellos países. La mayoría eran de estaño, diecisiete de treinta y uno, otros cinco eran de barro y uno más

de peltre. De plata hemos encontrado siete, cada uno en un inventario: dos de 1600, otro de 1610, el tercero

de 1620, el cuarto de 1630, otro en 1660 y, el último, en 1670. Tres de sus propietarios eran adinerados

caballeros Veinticuatro, otro era uno de los mercaderes flamencos, otro un acomodado capitán y, por último,

un también acomodado farmacéutico. Uno era "pequeño" y otro pesaba cinco marcos y una onza, casi 1.200

gramos, esta última pieza era "para vino".

PIEZA417

: Los cinco ítems que denominan objetos como "piezas" indican taxativamente su uso o función.

La primera de ellas, de un rico capitán en 1620, era "una pieza de plata grande de lavar la cabeza con su

jarro de plata". Dos veces aparece el término "pieza" entre la vajilla de plata labrada de un acomodado

presbítero de 1630: las dos eran de plata y a las dos se denominaban "pieza de agua", una "amelonada". De

las dos tenemos su peso: una casi quinientos gramos y la otra poco más de la mitad, 277 gramos. Ese mismo

año un rico rentista tenía "una salvilla y una pieza de agua blanca". La última pieza también era de 1630,

415

No se encuentra en Covarrubias. "Cierta vasija de vidro à modo de rédoma, que sirve para poner en ella vino ù otro liquór".

(Diccionario de Autoridades) 416

"Vaso para vino de estaño, viene de Inglaterra." (Covarrubias). "Vaso alto y redondo, algo mas ancho del suelo que de la boca,

con su tapa engoznada en su remate del assa. La materia regular de que se hacen es de estáño: y assi vienen muchos de

Inglaterra, y sirven especialmente para ministrar el vino ò agua." (Diccionario de Autoridades). 417

No se encuentra como objeto en Covarrubias. "Se llama tambien qualquiera alhája ò mueble de casa, executada artificialmente

como Pieza de plata, oro, &c." (Diccionario de Autoridades).

224

estaba en las casas de un miembro de la élite, era de plata "dorada" y en este caso se dice que era para

"beber agua". A partir de ese año de 1630 ya no vuelve a aparecer este término para definir objetos de plata.

V.2.5.- PIEZAS PARA BEBER

BERNEGAL418

: En poco más del 12% de los documentos sobre todo a partir de 1640. Frecuentemente se

encontraban junto a salvillas como si fuesen conjunto (45% de los casos). No todos eran de plata labrada: en

1640 había "un bernegal y una salvilla de jaspe", en 1650 tenemos "un bernegal de piedra vezar"

perteneciente a un cura más bien pobre y en 1670 un carpintero tenía "un bernegal de peltre". Dos

documentos diferentes de 1670 detallaban "un bernegal con sus asas" y en 1650 un escribano menciona

"un bernegal a modo de barquillo". Un poco más minuciosos fueron los redactores en cuanto a la

decoración y técnicas utilizadas: un acomodado mercader de 1620 tenía uno "dorado y esmaltado"; diez

años más tarde, un caballero Veinticuatro tenía una salvilla y su bernegal "grabados"; en 1650 había uno

"cincelado". Un ministro de la Inquisición en 1670 tenía entre su plata labrada "un bernegal con un botón de

oro". Al encontrarse en un porcentaje un poco mayor de inventarios se hallan propietarios de nivel

económico menos elevados incluso algún que otro pescador o barbero pero la mayoría eran de personajes de

la cúspide social. Encontramos algunas informaciones sobre el peso de plata de dichos bernegales y su

valor. Las diferencias entre piezas podían ser muy importantes como, por ejemplo, entre un bernegal con su

salvilla que tenía un caballero Veinticuatro de 1630 que pesaba siete marcos y una onza, poco menos de

1.640 gramos, o tres piezas más que alcanzaban casi los 1.200 gramos y un "bernegalito" de 1640 que no

llegaba a doscientos gramos, pasando por otra pieza de casi 259 gramos. En cuanto a su valor, cuatro piezas

se situaban entre los doce ducados (1620) y los doscientos reales (1630) sin embargo, en este mismo año un

presbítero tenía en prenda un bernegalito que no llegaba a los 150 gramos empeñado en sólo cincuenta

reales. No se suele encontrar más de uno por inventario aunque en algunas casas había dos o tres. Tres

418

"Vaso tendido para bever agua" (Covarrubias)."Vaso tendido y no alto para beber agua ò vino. Hácense de várias figúras, y

por lo regulár son de plata" (Diccionario de Autoridades).

225

documentos ricos tenían más: un noble rentista de 1660 con cuatro, un rico comerciante de 1660 con cinco y

un miembro de la élite de 1670 con siete.

COCO419

: Presentes desde 1600 aunque sólo cuatro de los cincuenta y siete inventariados eran anteriores a

1660. De la gran mayoría no se especificó material (70%) y el resto eran todos de plata. Éstos últimos son

mencionados en ocho documentos: dos en 1600, uno en 1630, uno en 1660 y cuatro en 1670. Aunque la

gran mayoría de sus propietarios eran gente acomodada o rica, tenemos en 1670 un carpintero de escasos

recursos con un coco "con la boca de plata" pieza que seguramente estaría fuera de lugar a tenor de la pobre

decoración del resto de su casa. Cuatro de ellos tenían sólo uno, dos personajes acomodados tenían siete, un

rico comerciante de 1660 poseía quince, y, por último, un caballero Veinticuatro de 1670 tenía treinta y tres.

Para convertirlas en piezas más refinadas se guarnecía con plata. No sólo se usaban como vasos o

recipientes para beber: en la "colección" de cocos que poseía el mencionado caballero Veinticuatro se

encontraban "cocos tabaqueros" y un "coco jarro con asa y pie". También en otro documento de 1670 se

mencionaba "Un coco con pie de plata y tapadera". En 1670 se hallaban dos cocos "pintados" y, por

último, en 1660 se les definió como cocos "de Indias". En algunos ítems aparecen cocos "por guarnecer" o

"sin guarnición" y en una gaveta del caballero coleccionista de 1670 estaban "tres pies para cocos".

COPA420

: Pocas y todas de plata: sólo doce en diez inventarios acomodados o ricos repartidos por todo el

periodo. Todas eran piezas de la vajilla y se encontraban entre palanganas, platos y cubiertos. Dos titulares

poseían dos cada uno. Características a destacar:

Siete de las nueve se definen como "copita" o "copilla".

Una de éstas pesaba 334 gramos de plata.

Tres de ellas eran de plata dorada (1600 y 1630).

419

"Nuez de la India; es fruto de un árbol índico...y de la segunda (cáscara), que es muy dura y leñosa, se hazen ordinariamente

vasos para bever" (Covarrubias). "Fruta de un arbol de la India semejante à la palma...los indios...de la segunda (cáscara)

labran vasos para beber" (Diccionario de Autoridades). 420

"Vaso en que bevemos, ancho y capaz" (Covarrubias). "Vaso capáz para beber, que se hace de vidro, crystál, plata, oro y de

otros diferentes materiáles, cuya hechúra es semejanteà la de un caliz; menos que es mas angosto por abaxo, y con su pie"

(Diccionario de Autoridades).

226

Una de 1620 tenía "dos asas".

A una copa de 1630 se le denominó "de pie alto".

Una de las de 1600 era "estriada dorada", decoración muy en boga en la centuria anterior.

CUARTILLO421

: En las casas de un farmacéutico de 1600 encontramos junto con las piezas de plata de la

vajilla este término del que no se describe nada sobre él.

CUBILETE422

: Presentes en el 7% de los inventarios en todos los años estudiados. Se observa una menor

incidencia a partir de 1640. De los veinte propietarios de cubiletes, seis eran personas con no demasiados

recursos como el dueño de un horno de bizcochos de 1600, dos viudas una de 1610 y otra de 1650, un

pastelero de 1610, un clérigo de 1650 y un cirujano de 1620 pero el resto eran miembros de familias de muy

alto nivel. Se pueden resaltar los siguientes aspectos:

Dos tenían asas: uno en 1600 "con su asa" y otro en 1620 "con dos asas".

Uno de 1620 pesaba 210 gramos de plata.

Uno de los propietarios tenía uno "de plata labrada" y otro "llano" pero se valoraron igual: diez

ducados en 1620.

Un rico comerciante flamenco de 1640 tenía uno "con su aderezo para caminar" y otros dos en 1670

se denominaron "de faltriquera" lo que podría indicar una hechura algo diferente a los de mesa.

El 43% eran de plata, de otro 45% no sabemos su material y el resto eran de loza de la China.

Diecisiete de los veinte domicilios tenían uno o dos, un caballero de Calatrava de 1630 tenía cuatro

de plata, una viuda más bien pobre tenía seis y un pastelero de 1610 tenía nada menos que

diecisiete.

421

”La quarta parte de un real, y en las medidas líquidas la quarta parte de un açumbre, y en las áridas la de un

celemín”(Covarrubias). “La quarta parte de una azumbre en lo liquido, y la de un celemin en los granos”(Diccionario de

Autoridades). 422

"Vaso pequeño de metal, del que ay varios usos" (Covarrubias). "Por semejanza se llama el vaso de vidro, plata u otra materia,

que se hace para el uso de las bebidas, mas ancho por la boca que por el suelo" (Diccionario de Autoridades).

227

JÍCARA [XICARA]423

: 12% de los documentos en todos los años estudiados. El 56% de los domicilios

tenían menos de media docena, el 27% sólo tenían una y el 15% dos. Otro 15% tenían exactamente media

docena y un 30%, más de esa cantidad. Sólo un 19% tenía una docena o más pero en un rico inventario de

1670 había 23. En lo referente a materiales, las más numerosas (70%) eran las de plata, las primeras a partir

de 1620. Entre este año y 1650 hay jícaras en documentos aislados, uno o dos por año. Sólo a partir de 1660

es cuando parecen generalizarse: en uno de cada seis inventarios en ese año y en uno de cada cuatro en

1670. Una serie de ítems a partir de 1640 hacían especial mención a los "pies de jicara" como si fueran

elementos independientes e incluso de otro material; en 1660 se habla de jícaras con pies de plata y "boceles

iguales"; por último, en 1670 se mencionan "dos asientos" de jícaras de plata y un ítem mencionó cinco

jícaras de plata "con sus asas"424

. En 1630 se mencionaba una jícara "como medio almud" lo que parece una

capacidad excesiva para un pequeño vaso; también en ese mismo año había "nueve ramilleteros de plata

dentro de una jicara" como florero. Indirectamente tenemos otro dato: un rico comerciante de origen

flamenco, fallecido en 1640, tenía siete pies de jícaras que cada uno pesaba algo menos de 18 gramos de

plata y en 1620 había otra valorada en siete ducados, bastante para ser una pieza llana sin labrar y pequeña.

El 80% se localizan en las relaciones de vajillas de plata pero muchos ítems utilizaban el adverbio

"con" ("una jícara con plata) en oposición a otros que hablan de jícaras de plata dando a entender que otro

material era el principal pero no se mencionaba. En 1670 se hablaba de "jícaras calabazas", de "doce cocos

y jicaras de calabaza" y de "jicaras de calabaza con pies de plata" por lo que podrían estar realizadas con

materiales naturales guarnecidas con materiales de lujo en ciertas partes (véase el término "coco"). Sólo un

ítem declaró su uso: "una jícara para chocolate" en 1670.

La media ponderada de jícaras de plata por domicilio era de cuatro a cinco pero la realidad es que

encontramos en un 15% de documentos sólo una jícara y el resto de los inventarios tienen un número muy

dispar de piezas: los había con siete, ocho, nueve, diez, doce y hasta dieciséis. El documento con la cantidad 423

No se encuentra en Covarrubias. "Vaso de loza en forma de un cubilete pequeño, en que se toma el chocolate. Es voz

Americana, que vale coco, ò vaso, de que se hace dél" (Diccionario de Autoridades). 424

Características y descripciones muy similares a las mencionadas en los cocos.

228

mayor era de un rico caballero Veinticuatro que tenía en 1670 nada menos que treinta y cinco. Sus

propietarios pertenecían a un amplio sector socioeconómico que iba desde ricos personajes de la élite,

cargos públicos medios, rentistas, mercaderes, hasta personajes de mucho menor nivel como cirujanos o

esparteros pero dominaban los pertenecientes a las clases medias y altas. El otro material mencionado en las

jícaras era el cobre, en un inventario de 1640 perteneciente a un muy rico canónigo que la tenía “para

chocolate”. Del resto de jícaras (casi el 30%) no sabemos su material. Muchas de ellas se llamaban “de

calabaza” como en lo comentado en las de plata, en cinco de ellas se mencionan “sus jarritos” y seis de

ellas de tres documentos distintos entre 1660 y 1620 eran “de la India”. En 1620 encontramos una jícara

“negra”.

MEDIDA425

: Estos "diferentes instrumentos" son los que hemos encontrado en los inventarios pero en muy

escaso número: en las casas de un teniente mayor de Asistente en 1660 hallamos "una medida de onzas de

plata" al igual que las dos “medidas de onzas de plata” que tenía un farmacéutico de 1600, muy distintas

debían ser las "dos medidas de aguardiente de plata" que tenía un caballero Veinticuatro de 1670.

PAPELINA426

: Este cierto tipo de copa lo encontramos en un inventario de un acomodado oidor en 1600 y

era de plata.

PINTA427

: No sabemos si la pinta de plata que tenía en su domicilio el mercader flamenco Cornelio

Joansen de Bestoven en 1640 era un recipiente que servía de medida o un tipo de jarra tan frecuente en las

vajillas centroeuropeas. Pesaba 1.435 gramos.

425

"Para todas estas medidas tienen diferentes instrumentos" (Covarrubias)."Cualquier instrumento que sirve para el

conocimiento de la extensión ò quantidad de alguna cosa...y para los líquidos se usa de vasijas de barro ù metal" (Diccionario de

Autoridades). 426

"Cierta forma de vaso angosto en el pie, y un poco estendido en lo alto a modo de trompetilla; fué invención de algún papa"

(Covarrubias). "Especie de vaso , estrecho por el pié, y ancho por la boca, Mas comunmente se llama copa" (Diccionario de

Autoridades). 427

No se encuentra en Covarrubias. "Medida de liquidos, que se usa en algunas partes, y equivale à media azumbre escasa"

(Diccionario de Autoridades).

229

POCILLO428

: Un miembro de la élite tenía en 1650 veinticuatro “de la China”, seis de “loza de Valencia”

y dos de “loza de Lisboa”. Una rica viuda rentista una década después tenía "doce pocillos" junto a salvillas,

bernegales y fuentes y en 1670 un rico escribano tenía seis de “loza de Génova”.

TAZA [TAÇA]429

: Podían ser piezas de muy diferentes hechuras tanto que, a veces, parecen objetos

distintos. Los ítems informan de características y hechuras bien diversas: la primera diferencia era si tenían

o no pie: casi un 30% lo tenían. Dentro de éstas, las había con "pie alto" y con "pie bajo" aunque muchos

ítems sólo mencionan "de pie" o "con pie". En el documento de un rico mercader flamenco en cuatro ítems

consecutivos se inventarían dos tazas y dos pies como si fuesen piezas separadas. Además encontramos

tazas "a manera de barco" (1620), "como jarra" (1620), "a manera de escudilla" (1630) y en un documento

de 1670 había cuatro tazas "dos de cocos con plata y una de caracol con plata" y otra más "con asas".

Demasiadas diferencias para ser un solo objeto. De los treinta y nueve documentos con tazas, un 71% de

ellos sólo tenía una, poco más del 12% poseía dos y sólo cuatro inventarios presentan más, todos personajes

muy ricos: un rentista de 1600 tenía tres; un caballero Veinticuatro de 1670, cuatro; cinco tenía un jurado de

1620 y seis un caballero Veinticuatro de 1630. La excepción era un doctor de 1640 que tenía una docena.

Entre los poseedores de una sola taza se encontraban pasteleros, horneros, farmacéuticos y carpinteros de

ribera pero la mayoría del resto eran acomodados e incluso ricos. El 88% de las tazas aparecen en fechas

anteriores a 1650.

Casi todas eran de plata, algunas doradas o sobredoradas, pero en 1640 tenemos un documento con

doce de vidrio y en otro dos inventarios se especifica “vidrio de Venecia”; en 1620 localizamos una de

piedra y en 1640 hallamos una de carey. Aunque la mayoría debían ser "lisas" o "llanas", las había

"cinceladas" (1620) o "labradas" (1630). Una de 1620 llevaba grabada "una encomienda" y en otro

documento del mismo año aparece otra taza "con un escudo de oro". Un capitán de 1610 tenía dos

428

No se encuentra en ningún diccionario. 429

"Vaso ancho y tendido, en que comúnmente se beve el vino...En las fuentes labradas llaman taças aquellas copas grandes

sobre que cae el agua, por ser ancha y tendida" (Covarrubias). "Vaso, que sirve para beber, y otros usos: son de diversas

figuras, como anchas, y extendidas, de campanillas, y otras" (Diccionario de Autoridades).

230

"vizcainas". En tres documentos, dos de 1620 y otro de 1630, se mencionaban cajas donde estaban

guardadas. Un escribano de 1630 inventaría "un vasito con su taza y tapadera". Su valor podía estar entre

los 60-70 reales las menos valiosas y los 150-200 las más caras. En cuanto a su peso, las diferencias eran

destacables ya que la menor tenía 381 gramos y la mayor 980 aunque la mayoría estaba entre los 400-500

gramos. Estas diferencias quedan evidenciadas en dos pies de taza que poseía un rico mercader flamenco en

1640: uno pesaba cuatro onzas y el otro trece onzas y siete ochavos, casi los 400 gramos.

TEMBLADERA430

: Presentes en el 17% de los inventarios. Tres aspectos a destacar: el primero, el amplio

espectro social de sus propietarios, mucho más acusado que en otras piezas de plata. De hecho, más del 40%

de ellos eran trabajadores o tenían recursos limitados como cirujanos, viudas, espaderos, tratantes en cal o

en vinos, pasteleros o pequeños tenderos. Otro dato era que la diferencia entre los que menos tenían y los

que más no era excesiva: el 90% tenía una o dos tembladeras en sus domicilios (poco más del 70% sólo

tenían una), muy pocos tenían más de dos: un presbítero de 1630, un canónigo de 1640 y un rentista hidalgo

de 1650 tenían tres, una rica viuda de 1670 tenía cuatro. El único documento verdaderamente destacable es

el de un caballero Veinticuatro de 1670 que poseía siete tembladeras pero era excepcional no sólo en este

apartado sino en casi todos, don Diego de Payba. Entre los poseedores de una o dos tembladeras se

entremezclan miembros de la élite y trabajadores más bien pobres. El tercer aspecto a destacar era que

presenta muchos altibajos a lo largo del periodo: hay años en los que aparece en muy pocos inventarios

(3'2% en 1600, 8'7% en 1610, 10% en 1640 y 16'2% en 1660) mientras que en décadas consecutivas alcanza

una incidencia muy alta: 28% en 1620 y 1630, 20'5% en 1650 y nada menos que un 35% en 1670.

Todas eran de plata. La tembladera de un tratante de cal de 1630 tenía "dos asas" al igual que se

indicaba de otra de 1670 sin embargo un rico canónigo en 1640 tenía "una tembladera grande de plata y

dos más pequeñas, una sin asas". En un ítem de 1660 se hablaba de "cinco bernegales de plata algunos

tembladeras" lo que confirma la similitud de ambas piezas. Un escribano de 1670 tenía una tembladera de 430

No se encuentra en Covarrubias. "Vaso ancho de plata, oro, ù vidrio, de figura redonda, con dos assas à los lados, y un

pequeño assiento. Las hai de muchos tamaños, por hacerse regularmente de una hoja mui delgada, que parece que tiembla, por

lo que se le dio este nombre" (Diccionario de Autoridades).

231

plata dorada y en otro documento de ese año había una tembladera de "alquimia sobredorada". Sólo un

ítem de 1650 mencionaba una salvilla para tembladera. No era raro utilizarla como prenda en préstamos

personales, de hecho, dos de las tres tembladeras que tenía el presbítero de 1630 eran prendas o incluso

como forma de pago provisional hasta conseguir liquidez : "una tembladera de plata manda de 16 reales de

Doña Isabel de Gómez por diez varas de ruan". La mayoría eran piezas pequeñas ya que pesaban entre los

115 y los 194 gramos. Un poco mayores debían ser dos tembladeras con 237 y 252 gramos e incluso un

ítem de 1640 mencionó "una tembladera de plata que pesa cuatro marcos y una onza", casi 950 gramos.

Esta diferencia también se refleja en la valoración que en algunos ítems se asignan a tales piezas: desde

cuatro ducados hasta cuatrocientos reales, pasando por cien o doscientos reales.

VASO431

: El término abarcaba una gran variedad de formas. En cuanto a su uso sólo encontramos una

referencia a un vaso para chocolate y otro para agua ambos en 1620. La gran mayoría eran de plata pero los

había de "piedra vezar" (1620), carey (1630), azófar (dos en 1630), vidrio (en 1620 y dieciocho de

Venecia en 1630), loza de Talavera (cuatro en 1630), barro colorado (seis en 1660), hueso (tres en

1670), "piedra verde" con plata (1670), ágata (1670), madera (uno de palosanto en 1620 y tres

inespecíficos de 1670) o cristal con plata (1670). El único vaso del que no conocemos material era el

usado para chocolate. Referente a su hechura: en 1630 se mencionaba "un vasito con su taza y tapadera";

otro documento del mismo año tenía "un vaso grande de plata dorado con dos asas"; en 1660 encontramos

"tres vasitos a modo de pilita"; en ese año también aparecen "tres vasos de plata de camino"; en 1670 el

vaso de piedra verde mencionado anteriormente tenía "pie y asas de plata" además de estar guardado "en

una caja negra"; en ese mismo documento se hallaba un vaso "de pie" y , por último, también ese año

encontramos "dos vasos de plata en forma de caliz con sus tapaderas doradas y grabadas". En 1650 había

un vaso "cincelado". Este objeto de lujo era casi exclusivo de domicilios acomodados y ricos. Lo usual era

431

"Ay vasos que nos servimos dellos en las mesas y aparadores, y éstos se llaman vasos de honor. Otros que son para la

cocina y para las cosas inmundas, y éstos son contumeliosos y retirados de la presencia del señor" (Covarrubias).

"Qualquier pieza cóncava de varias materias, como plata, oro, vidro, &c, dispuesta para recoger , y contener en sí alguna

cosa, especialmente liquida. Comunmente significa los que sirven para beber, y suelen tomar el nombre del liquór que

contienen: como un vaso de agua, un vaso de vino, &c.” (Diccionario de Autoridades).

232

encontrar de uno a tres vasos por domicilio pero dos caballeros Veinticuatro destacan sobre el resto: uno de

1630 tenía ocho y el otro de 1670 poseía veintidós.

VIDRIO432

: Noventa y dos en seis inventarios. El primero pertenecía a una familia de nivel medio de

1600. Su vajilla no era de lujo ya que casi no poseían piezas de plata pero sí muy completa. No se

mencionaban vasos como tales sino “once vidros de Benecia y doce vidros de Sevilla”. Ese mismo año, un

racionero también de nivel económico medio-bajo entre su escasa vajilla tenía “cuatro limetas y un vidro”.

Una familia de la élite en 1620 presentaba una cantidad inmensa de bienes de todo tipo, entre ellos vajillas

muy completas de plata labrada pero también piezas mucho menos lujosas situadas en zonas del servicio y

de la cocina, entre ellas “cuarenta y un vidrios chicos y grandes con ventosas, unos comunes y otros de

Barcelona”, “cinco vidrios chicos con una redomilla con un poco de aceite liquido. Un vidrio grande

dorado y azul con tapadera. Un vidrio grande con tapadera. Tres vidrios chicos”. Otro miembro de la élite

de una década posterior tenía “cinco vasos de vidrio de Venecia” y en el ítem siguiente “trece vidrios de

Venecia”. A partir de aquí las menciones a vidrio como objeto se reducen drásticamente. Un riquísimo

mercader flamenco de 1640 poseía “un vidrio con pájaros” situado entre objetos decorativos por lo que

seguramente no tendría uso como pieza de vajilla. El uso de este material debía ser tan frecuente en las casas

sevillanas ya que un ítem de 1640 resume toda la vajilla ordinaria de esta manera: “Algunos vidrios y

barros de poca consideración”. Cosa que se repite en un documento de 1660 de una tendera pobre en el que

se dice “una canasta con diferentes vidrios” junto a tinajas, calderas y escudillas.

432

No lo menciona Covarrubias como objeto. "Se llama qualquier pieza, ù vaso formada de él: y suele añadirsele el nombre

de lo que contiene en si"(Diccionario de Autoridades).

233

V.2.6.- PIEZAS ACCESORIAS DE LA MESA

ALMOFIA433

: Las primeras las tenía un capitán en 1600 con muy pocos bienes inventariados y eran cuatro

“de loza de Italia”. Sesenta años más tarde encontramos dos “de la China” de un miembro de la élite. Por

último, en 1670 un acomodado rentista poseía la única almofía de plata.

ANISERA434

: Un caballero Veinticuatro de 1670 poseía "una anisera de plata con su tapa".

AZUCARERO435

: Veintiuna piezas en poco más del 5% de los documentos. Matices: la sal, la pimienta y

el azúcar se presentaban en piezas que formaban un conjunto al que se denominaba por metonimia "saleros"

de dos o de tres piezas entre ellas el azucarero A partir de 1630 la presencia de los "talleres" como conjunto

de todas las piezas anteriores hizo que el término disminuyera su presencia hasta desaparecer a partir de

1660. A veces denominaban como azucarero a dicho conjunto ("un azucarero de plata de tres piezas" en

1620) por lo que no tenemos completa seguridad en todos los casos de si el término se refiere al conjunto o a

la pieza individualizada. Más aún, seis ítems nos informan de sus pesos en plata y la diferencia entre ellos es

tan grande que bien pudiera estar causada por referirse a una o a varias piezas como en el caso de un rico

mercader flamenco en 1640 que poseía dos saleros de plata: uno pesaba poco más de doscientos gramos y,

el otro, mil ochocientos sesenta y dos. En otros inventarios las diferencias también eran importantes (351,

536, 690 y 1.239, respectivamente). En cualquier caso, los datos que tenemos son los siguientes:

Todos los azucareros eran de plata, a excepción de un caso que era de madera (1620).

Un cuarto de ellos eran de plata dorada, el primer caso en 1620.

Sus propietarios no eran todos de la élite sino también gente acomodada como canónigos, abogados

o mercaderes.

433

“Escudilla grande, tendida y no honda…” (Covarrubias). “Vaso de barro, ù de metál, mas ancho que alto de borde, capáz para

el uso de lavarse las manos, à que ordinariamente se aplica…”(Diccionario de Autoridades). 434

No se encuentra en ningún diccionario. 435

No se encuentra en Covarrubias. "Vaso para tener azúcar en la mesa, para servirse de ella en las viandas. Son várias sus

hechúras; si bien por lo regular es en figúra de cañúto, ò torrecilla, con su tapadéra llena de agujéros, para que salga el azúcar

que está hecho polvo, como lo está la pimienta en el pimentéro" (Diccionario de Autoridades).

234

La mitad de ellos eran piezas a juego con otras como pimenteros o saleros.

Uno de ellos se describió “con su cubierta”(1650).

BARCO o BARQUILLO436

: Trece en nueve inventarios entre 1600 y 1660. Siempre se ubicaban entre

piezas del comedor. En 1640 encontramos "un bernegal a modo de barquillo". En el mismo año había "un

bernegal y un barquillo de plata". Cinco de sus propietarios, acomodados o ricos, tenían uno cada uno

menos un caballero Veinticuatro de 1630 que poseía tres (un barco y dos barquillos) además de un capitán y

sargento mayor de 1660 y un Mayoral de 1600 que tenían dos cada uno. En 1600 tenemos un "un barquillo

dorado"; en 1630 "un barquillo con su salvilla" y, por último, en este mismo año un barquillo pesó 115

gramos.

CALDERILLA O CALDERETA437

: Suponemos que las ocho calderetas, una de ellas "calderilla", de

plata, las tres de cobre y las dos de vidrio encontradas en once inventarios desde 1600 hasta 1660 serían del

tipo descrito en el Diccionario de Autoridades. Debían ser piezas de cierto valor ya que se solía dar más

detalles de los habituales para objetos similares. La primera estaba en la casa de un "licenciado", era de plata

y pesó "doce ducados" en 1600. Diez años más tarde un rentista acomodado tenía, entre jarros, platos y

cubiertos, otra de plata y un hidalgo con menos recursos tenía una de cobre “para beber”. En 1620, un rico

jurado poseía una "de plata punteada que pesó dos marcos y seis ochavos", poco más de 480 gramos. Una

miembro de la élite poseía dos de vidrio “una sin asas”. Ese mismo año, un rico capitán tenía "una salvilla

con caldereta de plata con esmaltes". En 1630 tenemos tres casos: un acomodado mercader tenía "Una

caldereta y un platillo de plata grabados", un caballero de Calatrava contaba con "un jarro de plata y una

caldereta sin asa" y un mercader de lencería tenía dos de cobre. Ya en 1650, un rentista con no demasiados

recursos inventaría "una caldereta cincelada con su asa". Por último, una rica viuda en 1660 poseía "una

436

No se encuentra en ningún diccionario. 437

“La caldera pequeña” (Covarrubias). “La Caldéra pequeña, que sirve para sacar agua de las tinájas y otros usos

manuales. Y por semejanza se llama assi la que se hace de plata, cobre, &c. Y se mete en una cestica para traher lumbre con

que calentarse las manos las señoras. Y en las que se hacen de plata con una asa grande se suele meter un barro para tener

la lumbre” (Diccionario de Autoridades).

235

calderilla de lumbre para las manos" lo que viene a confirmar la funcionalidad descrita en el Diccionario de

Autoridades.

CAMPANILLA438

: La mayoría de las campanillas eran piezas del servicio de la casa pero se han

localizado seis en sendos documentos asociadas a las piezas de la vajilla de plata todos sus titulares eran

miembros de la élite.

CANASTILLA439

/CANASTILLO440

La única canastilla de plata la tenía un riquísimo mercader flamenco

en 1640 entre una gran cantidad de piezas de plata labrada de la vajilla. Pesaba nada más y nada menos que

"dieciséis marcos y dos ochavos", casi 3'7 kilos. El término “canastillo” lo encontramos en tres domicilios

con muy alto nivel económico: un rico jurado tenía un canastillo de plata "que pesó doce marcos, cuatro

onzas y seis ochavos", casi 2`9 kilos de plata; el segundo estaba decorado "con su escudo de armas" de la

esposa de su titular; el tercero, llamado "canastillón", era de una rica viuda en 1660 y se encontraba entre

fuentes, salvillas y bernegales de la vajilla de plata y era "rejado".

CARACOL441

: Cinco en tres inventarios; dos de 1600 y el tercero de 1670, los tres de alto nivel

económico. En el documento de 1670 se decía "una taza de caracol con plata" y en otro de 1600 se

mencionaba "un caracol con una cuchara de plata".

CONCHA442

: Como sustantivo u objeto determinado aparece en seis ítems de cuatro inventarios, todos a

partir de 1660. El concepto de objeto "determinado" es relativo ya que las descripciones mencionaban

438

"Diminutivo de campana" (Covarrubias)."La campána pequeña, y regularmente la que se hace para tocarla, tomándola en la

mano, y la que ponen por dixe à los niños" (Diccionario de Autoridades). 439

"Quasi canastra, del nombre latino canistrum, a canna, porque se hazían de cañas delgadas y gruessas" (Covarrubias). "La

canasta pequeña" (Diccionario de Autoridades). 440

"y canasta es mayor que canastillo, por ser diminutivo de canasto, que corruptamente dezimos vanasto" (Covarrubias).

Llámanse assi los que se hacen mui baxos y extendidos, que sirven de azafátes: y por lo regular hácia la circunferéncia, se echan

los mimbres mui apartados, formando como un enrejado. En estos se pone de ordinario lo que se quiere tener separado, y sin

ajár" (Diccionario de Autoridades) 441

No se encuentra en Covarrubias como objeto. "Se llama también el mismo huesso u concha, aunque no tenga dentro el

caracól" (Diccionario de Autoridades).

236

hechuras y funciones diferentes: la primera la tenía una rica rentista viuda y era "grande a modo de

palangana", en el mismo inventario se encontraba "una concha de beber"; en 1670, un caballero

Veinticuatro tenía "Una concha en forma de pomo con plata" y una concha "de agua"; un escribano con no

demasiados recursos poseía una "concha de plata que pesa 50 pesos empeñada en 50 pesos" y por último

otra rica viuda tenía una concha sin más detalles entre sus objetos de plata labrada. Todas estas piezas se

estaban ubicadas entre las piezas de la vajilla de plata de cada propietario.

CORNETA443

: Entre las piezas de vajilla de plata de un capitán portugués de 1670 se encontraba “una

cornetilla de plata” junto a cucharas, tenedores y salvillas.

CREMERA444

: Interesante pieza por lo específico de su función y tan poco habitual en los inventarios

sevillanos que sólo encontramos dos. El primero era un riquísimo comerciante de 1660 que tenía uno de

China “con su tapa”. El segundo pertenecía a un caballero Veinticuatro en 1670 que poseía una muy buena

vajilla. Su cremera era "de plata con pie, asas y taza".

ESCUPIDOR445

: Dos piezas de este tipo entre la vajilla de plata de dos ricos personajes: un Oidor de la

Audiencia en 1600 y un caballero Veinticuatro de 1630. Los dos escupidores eran de plata.

EXPRIMIDOR [EXPRIMIDERO]446

: Sólo uno en la vajilla de plata de un Veinticuatro de 1630.

GRANADA447

: Entre la vajilla de plata de un Veinticuatro en 1630 estaban "dos granadas con sus

tapaderas".

442

"La cubierta de algunos pescados" (Covarrubias). "Por semejanza se llama todo aquello que tiene forma y figúra de concha".

(Diccionario de Autoridades). 443

No se encuentra en ningún diccinario como pieza de vajilla. 444

No se encuentra en ningún diccionario. 445

No se encuentra en ningún diccionario. 446

No se encuentra en Covarrubias. "Vaso competente y oportúno para poder exprimir alguna cosa que tenga zumo ò xugo"

(Diccionario de Autoridades).

237

MOSTACERA448

: Sólo dos casos: el primero de un miembro de la élite de 1630 que tenía dos; el segundo

era un rico caballero Veinticuatro que tenía en 1670 "una mostacera de plata" entre las numerosas piezas de

su vajilla.

ORGANO449

: Sólo encontramos uno y estaba en las casas de un capitán, más bien poco adinerado, de 1670.

El ítem dice: "Un organito de plata para enfriar agua" y estaba entre la vajilla de plata.

PALANGANA450

: Cuarenta y tres palanganas de plata que se han localizado en treinta y cinco documentos

ya que sólo dos no eran de este material, una de peltre y otra de madera, todas estaban ubicadas entre las

piezas de la vajilla. Al encontrarse palanganas en el 11% de los inventarios, sus propietarios no pertenecían

exclusivamente a la élite urbana. Lo normal era contar con una sola pero en tres de ellos se hallaban dos. En

pocos casos se indicaba el peso o el valor: en 1640 una palangana pesaba nueve marcos de plata, unos 2.070

gramos. En 1650 otra palangana se valoraba en ochocientos sesenta reales de plata, sin embargo, diez años

más tarde, encontramos otra por cuatrocientos cuarenta.

PIMENTERO451

: Dieciséis en trece domicilios, todos de plata. Tres de cada cuatro pimenteros no eran

piezas independientes sino que estaban con saleros y otros especieros formando "saleros" o "talleres". Todos

sus propietarios eran acomodados o ricos. Cuatro eran de plata dorada (1630, 1640 y 1670). Un ministro de

447

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. 448

No se encuentra en ningún diccionario. 449

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien una máchina compuesta de dos ò tres cañones de estáño, que se

comunican entre sí, y por un cabo remata en una boca angosta, y por el otro, que se levanta recto, hai uno como brocál de

bota grande, del mismo metál. Poneseles nieve encima de los cañones, y se les llenan de vino ù agua, y echando por el

brocál la porción que se pide del mismo liquór, sale otra tanta mui fria por la boca angosta" (Diccionario de Autoridades). 450

No se encuentra en Covarrubias. "Vaso ò vasija de diferentes hechúras, lo mas común es ser prolongada y profunda, con un

borde al rededór de quatro dedos de ancho, en el qual, à ambos lados, tiene una muesca ò cortadura en media luna, en la qual

entra el pescuezo para bañar el Barbéro la barba. Sirve tambien para lavarse las manos y otros usos. Hacense de plata, azófar,

estáño ù barro. Otros dicen Palancána" (Diccionario de Autoridades). 451

"El vaso donde se echa la pimienta" (Covarrubias). "Vaso largo y angosto à modo de un cañúto, con su tapa hecha en figura de

una torrecilla, llena de agujéros, que sirve para poner en él la pimienta sobre la mesa y servirse de ella en las viandas que la

necescitan" (Diccionario de Autoridades).

238

la Inquisición de 1670 tenía un pimentero "con su pie" y otro "con remate sobre el pimentero de un aguila".

Otro documento de ese año menciona un salero y pimentero "mendocino" de plata.

PIRÁMIDE452

: Un rico canónigo de 1640 tenía en su vajilla de plata, "Una pirámide dorada que sirve

para palillos". Un escribano de 1670 tenía cuatro pirámides de plata que seguramente fuesen piezas de la

vajilla.

POMO453

: Hemos localizado 28 pomos ubicados como elementos decorativos en muebles de salas de

calidad. No deberían ser muy diferentes funcionalmente a los pomos de servicio pero su calidad material y

su ubicación determinan un uso diferenciado. Sus siete propietarios, de todos los años, eran de muy

diferente extracción social: dos miembros de la élite, un racionero, dos mercaderes, un escribano y un

personaje con escasos recursos. Once eran de plata, seis de vidrio, uno de bronce, uno de cristal con plata y

otro de “borcelana”. De algunos se mencionan que eran “de olor” pero no estaban en la relación de joyas.

SALERO454

: Uno de cada tres domicilios con vajillas lo inventarían, incluso en algunos años, como 1600 y

1620, dos tercios de los documentos los mencionaron. Se observa un descenso según avanza el siglo desde

más del 50% entre 1600 y 1620 hasta el 30% de 1660 y 1670. Entre sus propietarios había personajes de

variada extracción social: además de todos los miembros de la élite urbana, personajes ricos, cargos públicos

y mercaderes acomodados, encontramos tenderos, viudas pobres, hidalgos venidos a menos, cordoneros,

horneros o pasteleros. No era frecuente encontrar más de uno: el 61% de los inventarios sólo tienen uno y

dos en otro 27%. Ocho inventarios poseían entre tres y cinco saleros. Seis tenía una acomodada viuda y

rentista de 1650 mientras un riquísimo caballero Veinticuatro de 1670 tenía nueve. Un presbítero tenía tres

en préstamo. La mitad de los ítems se referían a un conjunto variable de piezas. Así, se hablaba de "medio

452

No se encuentra en ningún diccionario. 453

"Poma tambien se dize otro genero de vaso, que teniendo dentro de si confecion de olores se pone sobre el fuego para

perfumar los aposentos, y este se llama pomo"(Covarrubias). "Se llama tambien el vaso de vidrio de hechura de una

manzana, que sirve para tener y conservar los liquores o confecciones olorosas"(Diccionario de Autoridades). 454

No se encuentra en Covarrubias. "El vaso en que se sirve la sal à la mesa. Hácese de divérsas materias y hechúras"

(Diccionario de Autoridades).

239

salero" para determinar la pieza individual para la sal; saleros de "dos piezas" que solían ser salero y

pimentero; saleros de "tres piezas" normalmente, salero, pimentero y azucarero, aunque el azucarero puede

ser substituido por otro salero y hasta de "cuatro piezas" que no tenemos descrito pero que bien pudieran ser

dos saleros, un pimentero y un azucarero.

En cuanto a materiales, la gran mayoría eran de plata (91%, muchas veces "dorada" o

"sobredorada") pero dentro de la vajilla de lujo aparecen materiales diferentes: en 1600, un rico presbítero

tenía "dos saleros de alabastro"; un capitán, también rico, de 1620 tenía "un salero de bronce plateado";

ese mismo año un miembro de la élite tenía "dos saleros de Talavera"; un caso parecido era el de un

caballero Veinticuatro de 1670 que inventarió "dos saleros de palo del Japon" y otro más de bronce. De

madera tenía un salero un miembro de la élite de 1660 y, por último, uno de peltre de un personaje nada

acaudalado de 1670. Son pocas las descripciones: un escribano de 1600 tenía uno "cuadrado con cuatro

bolillas", este tipo aparece también en otros inventarios de 1620 y 1640; un rico jurado de 1620 poseía uno

dorado "con muchas asas"; un rico capitán del mismo año tenía "un salero de plata dorado con cuatro

piezas con ovales de oro"; en 1670 aparece un salero de bronce "con tres pilares de cristal". En el apartado

de pimenteros se mencionó "Un salero mediano con remate sobre el pimentero de un aguila" en 1670. Ese

mismo año, un teniente fundidor de la Casa de la Moneda tenía un salero "con su tapa" y, también en 1670

había uno "de plata con pies de plata". En varios documentos se hablaba de saleros "mendocinos" en los

años 1620, 1650, 1660 y 1670. Un rico documento de 1630 inventaría uno de plata "con tres piezas en su

caja". En 1650 un ítem mencionaba un salero "de campana". El peso se mencionó algunas veces: el más

pequeño debía ser uno de 1600 que a pesar de ser de tres piezas pesaba 380 gramos; otro grupo de dos y de

tres piezas andaban entre los 530-560 gramos; dos saleros, cada uno de tres piezas, pesaban alrededor de

750 gramos; uno de cuatro piezas 920 gramos; por último, un grupo numeroso estaba entre los 1100 y 1250

gramos, todos de tres piezas. El caso más llamativo era un salero de cuatro piezas que tenía un rico

comerciante flamenco de 1640 que pesaba 1.595 gramos. Su valor era muy variable: desde ocho reales, 50

reales, uno de ellos mendocino, y la mayoría entre 100 y 160 reales. El más valioso lo tenía un mercader

acomodado de 1620 de 300 reales.

240

TALLER455

: Ocho talleres en siete inventarios. El primer caso pertenece a un Veinticuatro de 1630 y se le

denominó "talla", los siguientes casos eran ya de los años 1660 y 1670. Sólo un capitán de 1670 con no

demasiados recursos y un rico comerciante de 1660 poseían dos talleres, el resto (un teniente mayor de

Asistente, dos capitanes, una rica viuda y un escribano, además del caballero Veinticuatro ya mencionado)

sólo tenía uno. Tres ítems describían talleres con piezas diferentes: el de 1630 se componía de "dos

vinajeras, un azucarero, un pimentero, un tenedor y una cuchara grande"; otro de 1660 tenía "dos

vinajeras, pimentero y salero" y un ítem de 1670 habla de "un taller de plata con ocho piezas". El

mencionado taller de 1660 valía 804 reales de plata, sin embargo, el que tenía un escribano de 1670 valía

nada menos que cien pesos de plata, pero estaba empeñado en sólo setenta.

VINAJERA [VINAGRERA]456

: Pieza tanto de uso civil como litúrgico que a veces no es fácil distinguir

en las redacciones. Cuarenta y nueve vinajeras en veinte domicilios de las cuales el 72% eran de plata,

alguna dorada. Otro 26% eran de cerámica, el 70% de ellas de China, entre 1600 y 1670, y el resto de

Talavera en 1620 junto con alguna suelta de barro en 1670. Sólo una era de vidrio (1620). Era bastante

frecuente que se inventariasen un par por documento. Todos sus propietarios, incluido los de las vinajeras

que no eran de plata, pertenecían a la parte más alta de la pirámide social. En 1620 tenemos unas de plata

“con óvalos dorados” y en el mismo domicilio había una “con escudos de armas”. Un oidor de la Audiencia

de ese mismo año tenía unas de plata valoradas en 150 reales. Y las de un rico comerciante holandés de

1640 pesaban “cuatro marcos, tres onzas y dos ochavos”.

455

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien una pieza como salvilla de plata, ù oro, que se pone en los aparadores de

las mesas de los Señores: en medio un saléro, y à los quatro lados dos vasijas para azéite, y vinagre, y dos cubillos para pimienta,

y azucar" (Diccionario de Autoridades). 456

"El vaso para el vinagre, vino agrio" (Covarrubias). "La vasija, ù ampolleta, en que se sirve el vinagre à las mesas, y comidas"

(Diccionario de Autoridades).

241

V.2.7.: PIEZAS INDETERMINADAS

ALA: Un rico jurado en 1620 tenía "un ala grande de plata que pesó tres marcos y medio", 800 gramos,

más o menos, y "una aleta de plata pequeña". Se encontraban situadas en un apartado específico dentro del

inventario titulado "Joyas de oro y plata labrada" en donde aparecían juntas pero no revueltas piezas de

joyería de uso personal con piezas de platería de vajillas aunque las dos piezas se encontraban rodeadas de

platos, cubiertos, aguamaniles y jarros.

BIGANO: Un potentado “Secretario del Gobierno del Almojarifazgo y Aduanas” vino de Nueva España en

1670 “y quiere saber que ay”. Entre lo que se encontró, casi todo plata labrada, estaban “unos biganos”

junto a unos “cucharones” y un “perfumadorcito” por lo que no es seguro su asignación a pieza de vajilla.

BRINQUIÑO457

: Cinco brinquiños. El primero en el domicilio de un acomodado presbítero de 1600 en

donde se ubicaban entre sus escasos enseres de cocina. Estaba rodeado de piezas metálicas y cerámicas de

poco valor. Los cuatros siguientes los poseía una miembro de la élite fallecida en 1620. Eran de vidrio y

también se encontraban entre útiles de cocina de barro.

GAFATE o CASFATE: Por su similitud fonética hacen pensar realmente en un solo objeto. A pesar de

que es posible un error en la transcripción por nuestra parte o, incluso, un error del escribano redactor, lo

cierto que en dos ítems bien distintos que no coinciden ni en el año ni en la escribanía aparecen dichos

términos referidos ambos a piezas de la vajilla de plata de sus respectivos propietarios. Uno era de 1630, se

encontraba en las casas de un Veinticuatro "Un casfate con su caja y sus armas" y el segundo era de 1670,

pertenecía a don Luis de Soto Valderrama, un alto cargo de las Aduanas de Sevilla, y en él sólo se dijo "un

gafate".

457

“También llaman las damas brinco ciertos joyelitos pequeños que cuelgan de las tocas, porque como van en el ayre,

parece que están saltando” (Covarrubias). “Alhája pequéña, como dixe, ò juguéte mugeril, que le sirve de adorno, y que

también se pone à los niños y niñas” (Diccionario de Autoridades).

242

PASTELA: Tampoco sabemos a ciencia cierta si la “pastela grande y una pastela chica” de plata que

incluía en su relación de plata labrada un acomodado farmacéutico de 1600 eran piezas de vajilla o del uso

de su arte.

PASADOR458

: En las casas de un acomodado escribano público de 1670 encontramos “Un pasadorcillo

con doce piezas de plata labrada” seguramente expuesto junto con fuentes y palanganas de plata en un “Un

escaparate de dos cuerpos de borne y cedro”.

VAJILLA459

: Un acomodado mercader de seda de 1620 poseía una importante vajilla de plata, enumerada

pieza a pieza. En la zona de servicio, entre calderas y acetres, se mencionaba “una vajilla de peltre con doce

platos”. Algo parecido ocurre en el inventario de 1650 de un muy rico caballero Veinticuatro, que tenía una

abundante vajilla de plata pero en “dos escaparates de cocina viejos” estaba “una vajilla de loza de

Portugal” sin determinar qué piezas la conformaban.

V.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS.

En el estudio de los materiales en las piezas de vajilla, llama poderosamente la atención la

importante presencia de la plata tanto en porcentaje de piezas (61%) como en número de inventarios que las

incluyen en sus relaciones de bienes: el 42% del total de documentos tenían piezas de plata lo que representa

nada menos que el 85% de los documentos con piezas de vajilla. Otro dato interesante es que los ítems en

donde no se mencionan ningún tipo de material son muy escasos respecto a otros tipos de bienes (14%) lo

que ayuda mucho en su estudio. Analizando los materiales uno a uno vemos que la plata se localiza en 58

de los 63 términos de vajillas estudiados. Las únicas piezas en donde no la encontramos son bateas, fruteros,

458

No se menciona como pieza de vajilla en Covarrubias ni en el Diccinario de Autoridades. 459

[VAGILLA]: "El aparador de plata"(Covarrubias). [VAXILLA]:"Los vasos, tazas, platos,jarros,&c. que se destinan al

servicio de la mesa, que por ostentación, y grandeza se hacen de oro, ù plata"(Diccionario de Autoridades).

243

limetas, porcelanas y vidrios que en conjunto representan sólo el 1,8% del total. En los objetos de plata en

ningún caso se mencionan procedencias ni tipos. Menos del 4% de las piezas eran denominadas como

“doradas”. Es tal la cantidad de piezas de plata que hemos preferido agruparlas en tres grandes grupos:

Términos en donde todas sus piezas eran de plata: alas, ampolletas, aniseras, azafates, barquillos,

canastillas, caracoles, conchas, confiteras, copas, cuartillos, exprimidores, forquetas, casfates,

granadas, medidas, mostaceras, naranjeros, órganos, papelinas, pastelas, pimenteros, pintas,

pirámides, tajadores, talleres y trinchos.

Términos en donde la mayoría de sus piezas eran de plata: aguamaniles, azucareros, bernegales,

calabazas, calderillas, cocos, cremeras, cubiletes, cucharas, cuchillos, espumaderas, fuentes, jarras,

jícaras, palanganas, platos, saleros, salvillas, tazas, tembladeras, tenedores y vinajeras.

Términos en donde la mayoría de piezas no eran de plata: bandejas, cantimploras, chocolateras,

escudillas, picheles, pocillos y vasos

El segundo material más utilizado era la cerámica (15% del total). También era muy diferente su

presencia según los tipos de objetos: 38% de las fuentes, 31% de los platos, 29% de los jarros, 11% de los

vasos, 6% de los accesorios y sólo el 0,3% de los cubiertos. Objeto a objeto vemos que el porcentaje mayor

de piezas cerámicas lo encontramos entre los fruteros (100%), almofías (86%), porcelanas (76%) y pocillos

(76%). La mitad de las cremeras eran cerámicas seguido de limetas (44%) y escudillas (42%). En menor

medida se encuentran en bandejas (33%), jarras (29%), platos (29%), aguamaniles (24%) y vinajeras (24%).

Picheles, cantimploras y calabazas tienen el mismo porcentaje (17%). Entre los vasos están en el 14% de los

ítems mientras que en cubiletes se sitúa en el 12%. A partir de ahí su presencia es mínima: 5% en fuentes,

4% en salvillas, 1,5% en cuchillos, igual que en saleros y sólo un 0,3% de las cucharas.

La gran diferencia entre la plata y la cerámica en las vajillas sevillanas era que de ésta conocemos la

procedencia, o, al menos, la tipología a la que se asocia, en el 88% de los casos . El 38,5% se referían a

cerámica de Talavera y en el 36% a la de China convirtiéndose así en las más preferidas de los sevillanos.

De Portugal o/y de Lisboa, ya que las creemos el mismo tipo, eran el 14,3% mientras que de Génova eran el

244

7%. De otras áreas geográficas los porcentajes son mucho menores: de Valencia el 1,8%, de Flandes el

0,6%, de Nueva España y de Italia, no sabemos si son similares a las genovesas, eran el 0,4% en ambos

casos y de Filipinas sólo el 0,3%. Se observa que el comportamiento cronológico de cada una de estas

procedencias fue diferente: mientras que de Talavera y de China hay piezas en todos los años estudiados, las

de Portugal se limitan a los años entre 1620 y 1650, las de Lisboa sólo en 1640, las de Génova se

encontraban todas de 1670, las de Nueva España sólo en 1660 y las de Filipinas en 1620, aunque de estas

tres últimas son tan pocos los datos que no se deben aventurar conclusiones.

El resto de materiales tienen una incidencia mucho menor. El siguiente era el estaño, presente en el

3,4% de las piezas, de las que la mayoría eran platos y picheles, 57% de éstos, siendo la pieza de vajilla más

frecuente de este material. El resto de piezas de estaño fueron dos fuentes, una jarra y un aguamanil. El

10,5% eran denominadas “de Flandes”, todas en el mismo documento de 1640; el resto se distribuye entre

los años 1600 y 1660. El 2,7% eran de peltre, presente en veintiocho documentos repartidos por todos los

años. La gran mayoría eran platos (el 90% de las piezas de este material y el 7,7% de los platos) y, en menor

medida, escudillas, 8% de las piezas de peltre y el 5% de las escudillas. El resto eran piezas sueltas: dos

tembladeras, un salero, una palangana y un bernegal. El vidrio o cristal representaba el 1,2% de las piezas.

Está inventariado en veintidós documentos repartidos entre 1620 y 1650 y forma parte de doce objetos

diferentes y con los siguientes porcentajes: el 44% de las limetas, el 26% de los vasos, el 22% de las tazas,

el 19% de las porcelanas, el 15% de las calderillas, el 13% de los aguamaniles, el 13% de las cantimploras,

el 4,5% de los cuchillos (combinados con plata), el 2,4% de las vinajeras, el 1% de las escudillas, el 0,7%

de los platos, el 0,7% de los saleros (combinado con bronce) y, por supuesto, el 100% de los vidrios. La

única procedencia mencionada fue la de Venecia en tres documentos de los años 1630-1640 y de ella era el

23% del total de piezas de vidrio. La madera o palo se menciona muy poco (0,7% del total). Los

encontramos como piezas sueltas desde 1620 a 1670 en azucareros, bandejas, bateas, cucharas, jarras,

platos, vasos y algún que otro salero o palangana. De algunos se especifica su procedencia: de madera de la

China (seis bandejas en 1670); de palo del Japón (tres platos, una bandeja y un salero, todos en el mismo

documento de 1670) y de la India (un plato en 1630). Sólo el 0,6% de las piezas estudiadas eran de carey,

245

casi todas eran cucharas con el 89% de las piezas de carey pero sólo el 4,3% de las cucharas, dos salvillas,

una taza y un vaso todos entre 1630 y 1660. El siguiente material era el cobre (0,4%) el cual lo

encontramos principalmente en el 63% de las chocolateras. También lo localizamos en cantimploras (17%),

calderillas (23%), en unas pocas jarras, en un plato y en una jícara. En total estaba presente en diecisiete

documentos entre 1610 y 1670. El nácar está localizado en el 0,3% de las piezas en cinco documentos entre

1620 y 1670. Casi todos eran cubiertos principalmente cucharas y algunos tenedores a excepción de una

bandeja y una taza, combinado con plata.

El resto de materiales se encuentra sólo en casos aislados: coral en once cucharas en 1670, siete de

ellas combinado con plata, hierro en seis cucharas y un tenedor entre 1600 y 1660, oro combinado siempre

con plata en dos fuentes, un salero, un aguamanil y un bernegal, azófar en dos vasos, una cuchara y una

espumadera entre 1620 y 1640, piedra en dos platos, un bernegal y una taza entre 1620 y 1660, marfil en

tres platos y una bandeja en 1670, combinado con madera y todos del Japón, hueso en tres vasos en 1670,

bronce en dos jarras combinadas con cobre, dos saleros y una porcelana en 1620 y 1670, jaspe en un

bernegal y una salvilla de 1640, dos saleros de alabastro en 1600, una bandeja de junco en 1670, una batea

de azabache en 1660, una tembladera de alquimia en 1670 y un vaso de ágata en 1670.

246

VI. LAS JOYAS PERSONALES

VI.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES.

El número de piezas localizadas casi alcanzan las siete mil, cantidad muy similar a la de otros tipos

de objetos que creíamos más fundamentales en el ambiente doméstico como muebles o vestidos. El número

de domicilios que las declaraban eran poco más del 50% con una media de cuarenta y cuatro piezas de

joyería por documento. La realidad matiza estos datos estadísticos: el 86% de los documentos estaban por

debajo de la media; más aún, el 46% de los inventarios presentan menos de seis piezas y un 77% no

superaban las dieciocho. Por el otro lado, un 8% la triplica y cinco de ellos superan las trescientas. El

propietario con mayor número tenía más de mil quinientas. Una cuestión importante, hay un objeto que

distorsiona las estadísticas: los botones de lujo. En los inventarios se localizan de dos formas, o bien el

redactor los incluye en la lista de joyas, o bien se mencionan al describir los vestidos. En su análisis hemos

seguido esa misma ordenación: los descritos con vestidos se han visto en su apartado y aquí veremos el

resto. Se localizan en un 15% de los documentos pero su número alcanza la cifra de más de 3600, es decir,

el 55% de las joyas. Descontando los botones la media ponderada quedaría en unas 20 piezas.

En cuanto a los límites para determinar los términos que se han incluido como piezas de joyería,

hemos utilizado dos criterios principales: el primero es el de los propios inventarios460

; el segundo está

basado en las clasificaciones consensuadas por especialistas en la materia y recogidas en distintas

publicaciones461

. Con ambas informaciones confeccionamos una lista de la que quedaron excluidos algunos

términos generalmente considerados como “complementos” del vestir como son abanicos, adornos de

zapatos o aderezos de espada analizados en otros capítulos, con los que nos quedamos con las joyas

460

Para las joyas, los documentos fueron en un 99% muy específicos y claros ya que solían presentarse agrupadas en las

relaciones de bienes. 461

Especialmente la recogida en el catálogo de la exposición “La Joyería Española de Felipe II a Alfonso XIII” coordinado

por la profesora Letizia Arbeteta.

247

utilizadas directamente sobre el cuerpo o sobre vestidos. Con dicha lista empezamos a agrupar las distintas

joyas según la parte del cuerpo en la que se usaban:

Joyas de adorno de la cabeza: agujas, apretadores, cintillos de sombrero, coronas, diademas,

espadillas, lazos, plumas, punzones y trencillos (100 piezas en total).

Joyas para las orejas: aros, arracadas, carrillos, orejeras pendientes y zarcillos (235 piezas)

Joyas de cuello: ahogaderos, cadenas, collares, gargantillas, hilos de perlas, sartas, vueltas y todo

tipo de medallas colgantes como agnus dei, concepciones, firmezas, jesús, maría, medallas, láminas,

relicarios, retablos, santos o viriles (573 piezas).

Joyas para las muñecas: brazaletes y pulseras (41 piezas).

Joyas para las manos: anillos, camafeos, cintillos y sortijas (469 piezas).

Joyas utilizadas sobre los hombros: bandas, cabestrillos y cordones (31 piezas)

Joyas situadas sobre vestidos: águilas, alfileres, botones, broches, cinturas, conchas, encomiendas,

escudos, esmeraldas, gallos, hábitos, joyas, lagartos, llaveros, pasadores, pomas, rosas,

salamanquesas, soledad, veneras y todo tipo de dijes o juguetitos como avellanas, campanillas,

canastillos, cascabeles, cornetas, cunas, dedales, higas, manos de tejón, mondadientes o pitos (4524

piezas, de las 3669 eran botones).

Joyas que permiten varias ubicaciones: aderezos y medios aderezos, asientos, camándulas,

ciervos, clavellinas, corales, corazones, cruces, cuentas, decenarios, escarabajos, oncenarios, ramos

y rosarios (677 piezas).

Por otro lado, la distribución diacrónica en la posesión de joyas más que establecer tendencias

generales parece relacionar la mayor o menor presencia de piezas por años con el nivel socioeconómico de

sus propietarios independientemente de otros factores. En cualquier caso, y descontando el número de

botones, las medias se sitúan entre las siete joyas por inventario de 1610 o las ocho de 1650 como años con

los índices menores hasta los 22 de 1630 o los 24 de 1660, mientras que el resto de años se sitúan entre 14 y

20 piezas.

248

VI.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS

VI.2.1.- JOYAS DE ADORNO DE LA CABEZA:

AGUJA462

: Elemento de la joyería civil de uso exclusivo femenino cuya función era sujetar en el cabello

otros elementos como plumas o simplemente lucirse solas. Esta función viene corroborada en los

inventarios ya que un porcentaje alto las define como “de la cabeza”, “para la cabeza” o “de pelo”. Once en

nueve inventarios distribuidos por todo el periodo, la gran mayoría a partir de 1650. Todas pertenecían a

familias acomodadas o ricas. Siete de las nueve familias poseían sólo una aguja, el resto tenían dos. Siete

eran de plata, una de oro con perlas (1640) y otra de diamantes (1650), de las otras dos no se mencionó el

material. Una señora viuda de 1640 tenía “un pito, un dedal y una aguja de plata” como si fueran dijes o

colgantes. Un mercader flamenco del mismo año tenía una “de oro con unas perlitas”, como agujón,

valorada en dos ducados.

APRETADOR463

: Este tipo de cinta o diadema para la frente y pelo femenino lo encontramos en once

ítems localizados en siete documentos entre 1600 y 1650. No todos eran piezas de joyería: uno de los siete

inventarios, perteneciente a un pastelero acomodado de 1600, tenía dos apretadores, uno “con sevillanetas

de plata” y otro “verde” incluidos en la relación de vestidos por lo que bien pudieran haber sido cintas de

tejido sin joyas. En otro caso se mencionó una “cinta”. En cuanto a los materiales, muchos eran de oro con

piedras preciosas como diamantes (cinco entre 1620 y 1650), piedras (dos en 1600 y 1630), rubíes (dos en

1650), perlas (dos en 1640), esmeraldas (uno en 1630), granates (uno en 1640) y piezas esmaltadas (uno en

462

“Llámanse también agujas... otros hierros, o moldes con que se ensortijan y enriçan las damas los cabellos, calentándolos

primero al fuego” (Covarrubias). "Instrumento de hierro, acero, ù otro metál con un ojo al cabo, que sirve para coser, de

que hai diferentes especies: como aguja de Espartéro, que es grande y suele ser algo corva, de ensalmar, que es con que

cosen los Albardéros, de madera, con que se hacen redes, y las que se ponen en el pelo las mugéres, que regularmente son de

plata, ò marfil"(Diccionario de Autoridades). 463

“Ornamento de mugeres”(Covarrubias)."Assimismo era una cinta ò banda ricamente aderezada y labrada que servía

antiguamente de ornamento à las mugéres para recoger el pelo y ceñirse la frente. Oy se conserva, quando algun niño ò

mugér se viste, y hace papél de Angel"(Diccionario de Autoridades).

249

1650) en diferentes combinaciones como oro, rubíes y diamantes o perlas, granates y diamantes. Dos de los

apretadores llevaban plumas (1600 y 1630). Uno de “piedras blancas” tenía “una rosa en medio”. De seis

sabemos el número de piezas que lo componían: uno tenía veintidós piedras blancas, otro veintitrés

diamantes, otro veinticinco esmeraldas, otro cuarenta y tres diamantes, otro dieciocho piezas esmaltadas y,

el último, veintitrés entre rubíes y diamantes. Cuatro de sus propietarios eran mercaderes acomodados y los

otros tres eran miembros muy ricos de la élite urbana, éstos últimos tenían dos cada uno.

CINTILLO464

: Los dos tipos de joyas, tanto anillos como adornos de sombreros, se encuentran en los

documentos. Un grupo de ítems declara explícitamente su uso como “de sombrero” a los primeros o como

“sortijas cintillos”, o similar, a los segundos. La mayoría de las veces pueden distinguirse por la descripción

de las piezas que los componían: “un cintillo de cincuenta piezas de oro esmaltado con cien reales” no debe

ser anillo y “un cintillo de oro” podemos asegurar sin mucho margen de error que no se referiría al adorno

de sombreros. Además en un mismo documento no encontramos juntos ambos usos. Hemos localizado

cuarenta y un cintillos de sombreros en todo el periodo en veinte documentos diferentes, casi todos ricos

menos un capitán de origen vasco fallecido en 1600 y un alguacil de la Santa Cruzada de 1620. Los de

sombrero eran piezas distinguidas. De hecho cuando Guzmán de Alfarache pretende lucirse465

en la Corte o

cuando Cervantes en la Gitanilla describe a un caballero466

los incluyen como elemento distintivo. En

cuanto a los materiales, la mitad eran de oro; casi un cuarto del total eran de plata, todos a partir de 1660; un

15% eran de perlas, entre 1600 y 1640 y casos aislados de ámbar (en 1600, acompañado de perlas y

diamantes), de alquimia en 1620 y de diamantes en 1630. Uno de los de oro llevaba también esmeraldas en

1630 y otros dos de oro estaban esmaltados en 1620 y 1630. Otro cintillo de 1670 era de “plata y oro”.

464

“El que se pone en el sombrero en el lugar de toquilla, con algunas pieças de oro”(Covarrubias). "Se suele llamar tambien

la sortija pequeña, guarnecida de diamantes, ù otras piedras, que se trahe en el dedo." ."Cordoncillo de seda labradocon sus

flores à trechos,y otras labóres hechas de la misma matéria, que se suele usar en los sombréros. Tambien se hacen de

cerdas, plata, oro y pedrería" (Diccionario de Autoridades). 465

"...me vían ir por la calle muy galán con el cintillo en el sombrero de piezas y piedras finísimas..." (capítulo V del libro III de

la Segunda Parte). 466

"...vieron un mancebo gallardo y ricamente aderezado de camino. La espada y la daga que traía eran, como decirse suele,

una ascua de oro; sombrero con rico cintillo y con plumas de diversas colores adornado."(pág. 35 del Tomo I de la “Novelas

Ejemplares”. Clásicos Castellanos.Ed.Espasa-Calpe).

250

En la mayoría de los casos se indicó el número de piezas que lo componían. Lo más frecuente era

entre 25 y 50 piezas. Un caballero Veinticuatro de 1630 tenía “un cintillo de pieças de oro esmaltado de

azul con sesenta y una pieças.” Sólo dos documentos presentan más de un cintillo de sombrero: un caballero

Veinticuatro que tenía dos y un mercader flamenco de 1640, muy rico, que tenía tres. Tenemos valoración

de dos y los dos valían cien reales: uno de oro con cincuenta piezas en 1620 y el otro, de cuarenta perlas de

1640.

CORCHETE467

: El único corchete era de un capitán vasco de paso por Sevilla en 1600. Sus bienes eran

muy escasos y centrados en una buena vestimenta. En uno de sus varios sombreros llevaba “un corchete de

plata”.

CORONA468

: Ocho propietarios de coronas. Éstas, en casi todos los casos, servían de adorno a imágenes

devocionales pero hemos preferido incluirlas en este apartado de joyas por su valor intrínseco y porque así

lo hicieron los redactores. Como ejemplos de esto, una familia rica de 1610 tenía una corona de plata entre

multitud de piezas de joyería principalmente botones y alfileres. No se mencionan figuras ni esculturas de

ningún tipo y un miembro de la élite urbana de 1620 y que, al parecer, se encargaba de la custodia de la

imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, cuatro coronas: de dos sólo se dice que eran “chicas” pero de

las otras dos se indicó que eran “de Nuestra Señora” una de plata, puesta en la imagen, y la otra “falsa”,

guardada en una caja redonda. Ese mismo año, en las casas de un rico jurado había “una corona de plata de

una imagen que pesó dos onzas y cinco ochavos”, menos de 80 gramos. También en 1620 un acomodado

tocador de oro con innumerables pequeñas piezas de joyería relacionadas con su oficio, tenían otra de plata.

467

"hevilla de hilo de hierro, o arambre de macho y hembra. Lat.ansa vncinus. Dixose corchete, quasi curuachete, por el

ganchillo corbado del macho, que prende en la hembra"(Covarrubias)."Especie de broche compuesto de macho y hembra,

que se hace ordinariamente de almabre, y su uso es para abrochar algúna cosa. A la hembra llaman regularmente

Corcheta"(Diccionario de Autoridades). 468

”Es el ornamento honorífico de la cabeça que por diversos respetos se da a diversas personas”(Covarrubias). ”Adorno de

la cabéza que se concedía à ciertas persónas para distinguirlas de todas las demás, en premio de las hazáñas que havían

executado en servicio de sus Patrias, ò por accion plausible. Oy solo la pueden usar los Emperadóres y Reyes...Su figúra es

redonda, y se hace de diferentes formas y matérias”.”Se llama tambien la Laureóla con que se coronan los

Santos...”(Diccionario de Autoridades).

251

El siguiente caso es bien distinto porque encontramos “una corona con una cruz con ciento treinta y tres

diamantes” entre sortijas de uso personal y pertenecía a un rico personaje, fallecido en 1630. Tres

inventarios de 1650: el primero pertenecía a una viuda con escasos recursos que tenía “dos coronas

pequeñas de plata” junto a “una imagen de la Concepción” que sobre un bufete con sobremesa; en el

segundo caso, encontramos tres imágenes “de bulto”: una Concepción con corona de plata, un San José con

diadema de lo mismo y un Niño Jesús “con sus potencias” también de plata y “una corona cincelada de

plata” que debería servir también para la hechura de la Concepción, su propietario no parece que llevase un

tren de vida elevado. Un poco más acomodado era otro titular que tenía “un San Fernando Rey de barro

barnizado con corona y espada de plata”. Ya en 1660, doña María de Terría, rica soltera, tenía “Veinte

ochitos con los borditos de plata y veinte coronitas de plata para asientos” que por su volumen y

descripción parece botonadura. Por último, en el domicilio de un rico caballero Veinticuatro de 1670

encontramos “una hechura de un Niño Jesús con una corona de plata” y “una Concepcion de madera

con corona de plata”.

DIADEMA469

: Término que se sitúa también a medio camino entre el grupo de plata labrada, el de objetos

artísticos y el presente de joyas personales ya que todas las diademas encontradas servían de adorno a

esculturas de imágenes devocionales. Ocho diademas, siete de plata y una de bronce, todas entre 1640 y

1670. En todos los casos eran elementos diferenciados de la escultura y muchas veces se inventarían

separadas de ellas. De hecho en un inventario de 1650 se relacionaba una imagen de la Concepción,

seguidamente dos coronitas de plata y luego una diadema de plata para la misma imagen; El resto de

escultura eran un “Nuestro Señor Jesús” en 1640, un San José en 1650, cuatro San Juan Bautista en 1670,

469

”Es nombre griego diadema, gestamen capitis regun insigne. Era una faja que se ataba por la frente, insignia

particular de los reyes. Al principio fué sin ninguna curiosidad, y después la fueron adornando con oro y piedras

preciosas...En las figuras de los Santos, para diferenciarlos en los retablos de los que no lo son, los ponen sobre la cabeça

encaxada por la mitad della una forma de luna llena, que comúnmente llamamos diadema; y a la figura de Christo nuestro

Señor, otra de rayos, como hojas de palma,...; y a nuestra Señora, quando bolvió de Egypto, muerto Herodes, la pintan con

ese género de diadema, y en las montañas se usan algunos géneros de tocados semejantes a ellas.”(Covarrubias). “Círculo

de métal en las Imágenes, y de luz en las pintúras, que por insignia de santidad se pone sobre la cabeza de los Santos

Beatificados y Canonizados: no queriendo el respéto coronarlos, en significacion de que en el Impíreo solo la infinita

dignidad de Dios está coronada”(Diccionario de Autoridades).

252

una de las coronas era de bronce y un “Niño desnudo” en 1670. Todos sus propietarios pertenecían a ricas o

acomodadas familias.

ESPADILLA470

: Joya civil femenina de la que tenemos dos pieza. La primera la tenía la esposa de un rico

Mayoral de San Lázaro en 1600: “una espadita de plata para la cabeza”. La segunda, también de plata,

estaba entre las numerosas joyas personales de un rico oidor de la Audiencia en 1610, don Francisco de

Navarrete Eslava.

GORRO471

: Un muy acomodado mercader de 1660 incluyó en su relación de joyas, muy extensa y rica por

cierto, “un gorro de oro con cincuenta piezas”, única mención a este tipo de joya.

LAZADA o LAZO472

: Este tipo de joya civil ya sean sueltas o formando conjunto con otras piezas es bien

conocida y nos han quedado ejemplos importantes de ella en la actualidad (Museo Nacional de Artes

Decorativas nº. Inv. 2140 o nº inv. 20412). La primera mención era de1630. Se encontraba en un documento

muy rico en el que, dentro de un apartado denominado “Joyas de oro”, se dice “una lazada con setenta y

dos diamantes”. El resto de las otras cuatro piezas fueron denominadas lazos y se refieren explícitamente a

su uso en la cabeza: en 1660, otro personaje de la élite tenía “dos lazos de cabeza de oro con perlas”. Ya en

1670, una viuda acomodada tenía “un lazo de pelo grande” y un “lazo y gargantilla y punzón de pelo

sencillo”.

PLUMA[PLUMAJE473

: El primer plumaje de este tipo lo encontramos en 1600 en las casas de un rico

rentista. Formaba parte de un apretador de mujer y era “de oro y piedras de la mina”. El segundo caso,

también de 1600, mencionaba “una pluma de oro para retocado” que tenía un acomodado mercader. En

470

No se encuentra como joya en Covarrubias.“Se llama assimismo la aguja grande de marfil, plata, ù otro metál, de que

usan las mugéres para recoger y detener el cabello”(Diccionario de Autoridades). 471

No se menciona como joya en Covarrubias ni en el Diccinario de Autoridades. 472

No se menciona como joya en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades. 473

”Plumas, las que se ponen en las gorras o sombreros”(Covarrubias).”Se llama también el penacho de plumas que se pone

por adorno en los sombréros: y en lo antiguo se ponia en los morriónes y cascos”(Diccionario de Autoridades).

253

1620, en uno de los documentos más ricos aparece “un plumaje de vidrio” entre varias joyas. En la década

siguiente se encuentran dos nuevos casos, ambos de personajes muy ricos: uno tenía “una pluma plateada”

y la segunda “una pluma del apretador que se dijo arriba de diamantes”. Por último, una rica señora de

1670 con numerosas joyas, poseía también “un aderezo de filigrana de oro con su joya, pendiente y pluma

de lo mismo”.

PUNZÓN [PUNÇON]474

: Los asociamos a los llamados agujones, clavos o piochas, que eran piezas de

adorno del pelo o de toca femeninos que contaban con una especie de alfiler para sujetarse. Hemos

encontrado tres ejemplos: el primero era de 1600, estaba entre las joyas de la familia de un oidor y era “de

esmeraldas con un papagayo”475

. El segundo pertenece a un comerciante de tipo medio fallecido en 1610 y

del que sólo sabemos que era de plata además estaba incluido en la relación de piezas de vajilla de plata

labrada y al ser la única pieza de este tipo puede entenderse que el término no se refiriera exactamente a una

joya personal. Por último, el tercer caso fue ya de 1670. Se encontraba en un inventario de una familia noble

y acomodada, con gran profusión de joyas en el que aparece un medio aderezo compuesto de “lazo y

gargantilla y punzón de pelo sencillo”.

TRENCILLO476

: En un documento pobre de una tendera en 1620 pero con un conjunto de joyas razonable.

Era de plata.

VI.2.2.- JOYAS PARA LAS OREJAS:

ARILLO [ARO/ARETE]477

: Los datos de los inventarios indican que se les denominaba arillos o aretes a

toda la pieza. Los siete documentos que los poseían datan de 1620 a 1670. En 1620 se les denomina

474

“Instrumento de hierro para punçar y abrir alguna cosa en redondo”(Covarrubias).”Instrumento de hierro que remáta en

punta. Sirve para abrir ojétes”(Diccionario de Autoridades). 475

Se conservan papagayos como pinjantes pero no teníamos referencias de este otro uso. 476

No se encuentre en Covarrubias. “Tómase freqüentemente por el cintillo de plata, ù oro, guarnecido de piedras, que se

suele poner en los sombreros por gala, ù adorno”(Diccionario de Autoridades).

254

“aritos”, en 1630 “aros” y, desde 1640, “aretes”. El primer inventario era el de un muy rico capitán de 1620

que tenía “Tres aritos de oro y una calabaza de redondo”. El segundo era de 1630 y estaba en uno de los

domicilios más completos y ricos. Entre la enorme lista de “joyas de oro” que tenía, estaban “setenta aros

de oro con un diamante cada uno”. Este caso y el anterior parecen referirse a otro tipo de joya. Ese mismo

año encontramos “unos zarcillos con racimos de perlas en los arillos” en las casas de un rico mercader. El

tercer inventario era de 1640 y pertenecía a un riquísimo mercader de origen flamenco que tenía “dos aretes

de oro” y “unos aretes con dos calabazas”. Un pescadero más bien pobre, muerto “por el contagio” tenía

“unos aretes con tres calabacillas”. El mismo año una señora viuda tenía “dos aretes de oro y perlas” y

“cinco zarcillos de oro y perlas” por lo que parece que los aretes fueran independientes. Por último, un

acomodado rentista de 1670, tenía, entre otras muchas joyas, “dos aretes de oro”.

ARRACADAS478

: Los cuatro ítems que las incluyen son poco descriptivos: el primero era de 1630,

pertenecía a una familia muy rica, los González de Mendoza y en él aparece “una arracada de dos

esmeraldas”. Treinta años después, una rica viuda poseía un aderezo de perlas compuesto de gargantilla y

arracadas. Ya en 1670, tenemos dos inventarios con arracadas: el primero de un miembro de la élite que

tenía “Una caja con unos zarcillos arracadas de perlas y granates”. Las últimas las encontramos en el

domicilio de un rentista acomodado y eran de oro y perlas “con tres pendientes”.

CALABAZA479

: Aunque a veces se nombraban calabazas o “calabacitos” de perlas formando parte de

otras joyas (gargantillas o collares), como objeto independiente encontramos ocho en cuatro documentos

entre 1610 y 1630. El primero lo tenía un acomodado mercader entre una extensa lista de joyas personales

(“Dos calabazos de perlas para las orejas”). Una viuda de 1620 con escasos recursos pero con título de

477

“Diminutivo de aros; son las sortijuelas que se ponen en las orejas de que cuelgan los cercillos”(Covarrubias). "El aro

pequeño: y los que se ponen las mugéres en las oréjas de que penden los zarcillos se llaman assi: como tambien los aros de

madéra en que se aderezan los cuellos de los Eclesiásticos"(Diccionario de Autoridades). 478

“Latine in aures, porque son los arillos con sus pinjantes que las mugeres se ponen en las orejas y porque los desposados

embían a sus esposas ordinariamente con los anillos que se han de poner en los dedos el adorno de las orejas, y este

presente se llama arras, tomaron el nombre de arracadas, como cosa perteneciente a ellas”(Covarrubias) "Los pendientes

que se ponen las mugéres en las oréjas por gala y adorno"(Diccionario de Autoridades). 479

No se menciona como joya en Covarrubias ni en el Diccinario de Autoridades.

255

“doña” tenía “Una calabaza de perlas” junto a unos zarcillos. Ese año la esposa de un rico capitán poseía

“Tres aritos de oro y una calabaza de redondo” y “Dos calabazas de perlas con oro” en su extensa relación

de joyas y un acomodado presbítero de 1630 tenía en préstamo “Dos sortijas y dos calabacillos de perlas

prenda de veintidós reales”.

CARRILLO480

: Dos ítems localizados: “unos carrillos con unos racimos de perlas” y “unos carrillos de

oro con diamantes con los dos pendientes”. Parecen referirse a arracadas para las orejas. El primer

documento, de 1630, era de la esposa de un acomodado mercader de lencería; el segundo era de 1660 y

pertenecía a doña María de Batiri, una acomodada señora viuda.

OREJERAS481

: Se localizan entre 1600 y 1630. Este tipo de pendientes grandes compuesto de varios

elementos estaban en ocho ítems de cinco inventarios, todos sus propietarios eran personajes acomodados o

ricos. En 1600, la mujer de un mayoral de San Lázaro tenía unas “con los calabacillos de perlas”. En 1610,

un rico corredor de lonja guardaba en su almacén “doce docenas y media de orejeras de alquimia”,

producto barato que debería venderse bien entre las clases menos pudientes. En la década siguiente

encontramos un rico capitán cuya esposa poseía dos pares de orejeras: las primeras eran de oro “con cinco

diamantes de la mina” y las segundas “unos aguacates de esmeraldas con orejeras de oro con esmeralda

diamantada”. El resto de los casos eran de 1630: el primero de un presbítero acomodado y prestamista, con

el que vivía su madre y ésta seguramente luciría los tres pares de orejeras que inventaría, dos pares con

“calabacillos de vidrios” y el otro par con “cuatro perlas calabazas”. Por último, un caballero Veinticuatro

tenía otros dos pares de orejeras: unas “de oro con esmeraldas” y las otras “de oro con perlas”.

480

No se encuentra en ningún diccionario. 481

No se encuentra en Covarrubias."Abrigo que se hace para defender las oréjas del frio, que por lo regular están unidas à

las montéras, y caen hasta poderse atar debaxo de la barba, y son de quatro dedos de ancho de la misma tela" (Diccionario

de Autoridades).

256

PENDIENTES482

: La primera referencia es de 1600 de un rentista poco adinerado. Eran “unos pendientes

con una cadenilla de oro” lo que parece indicar que se referiría a cierto tipo de pinjante. Cuatro de plata

poseía un rico oidor de la Audiencia en 1610. De la frase en un inventario muy rico de 1620 que dice “una

joya pendiente de oro y tres perlas” parece desprenderse lo mismo que en el primer caso. Sin embargo, ese

mismo año, un acomodado oidor, tenía “unos pendientes de diamantes” que bien pudieran ser los primeros

colgantes de orejas localizados. Ya en 1670 una señora bastante acomodada tenía “unos pendientes de

rubíes” junto a “dos pendientes y dos zarcillos con dos lacitos de perlas con dos niños".

ZARCILLOS483

: A excepción de un curioso ítem de 1600 que menciona “dos zarcillos de granates de oro

para los pulsos” debemos entender que los ciento doce pares de zarcillos inventariados se referían a lo que

actualmente conocemos por tales. La presencia de zarcillos estaba bastante generalizada ya que se

documentan en más de un quinto de los documentos. Con este porcentaje es lógico que entre sus

propietarios encontremos todo tipo de niveles sociales y económicos y que no siempre los más pobres tenían

los zarcillos menos lujosos. Encontramos catorce materiales combinados de veinticinco maneras diferentes

aunque la base de dos tercios era el oro, seguido de las perlas, presentes en la mitad de ellos. La

combinación más frecuente era oro con perlas (43% del total y durante todo el periodo), con granates (1600

y 1610), con “piedras” (1610, 1620 y 1630), con esmeraldas (1620 y 1650), con diamantes (1620), con

cristal o vidrio (1650, 1660 y 1670) y con azabache (1670). La siguiente combinación era la formada de

perlas: con esmeraldas (1620), con piedras “de la mina” (1620) o verdes (1630), con nácar “de media luna”

(1640), con diamantes “de maravilla” (1650), con granates (1670) o con rubíes (1670). Otras combinaciones

eran: diamantes con balaje, con piedras de la mina (1600), piedras blancas y aljófar (1630) o vidrios azules

y esmeraldas (1630). Un 30% eran de un solo material: oro los más numerosos con casi un sexto del total;

plata en uno sólo de 1610; esmeraldas en 1630, 1650 y 1670; perlas en 1640, 1650 y 1670; aljófar en 1650,

482

No se encuentra en Covarrubias."Significa tambien un adorno, que colgado de un arillo se ponen las mugéres en las

oréjas" (Diccionario de Autoridades). 483

“los anillos o arillos de las orejas”(Covarrubias)."El arillo por lo comun de oro, ù plata, que pende de un agujero, hecho

en la parte inferior de la oreja. Sirve para el adorno de las mugeres, y alguna vez suelen llevarle los hombres, y en especial

los negros, y esclavos por algun fin. Su uso comun es llevar dos, por lo que siempre se nombra en plural y se toman tambien

por lo mismo que pendientes" (Diccionario de Autoridades).

257

coral en 1660 y 1670 y diamantes en 1660. Un documento de 1620 incluía “unos zarcillos como

campanitas” y otro de 1670 “unos zarcilos de oro con piedras verdes de vidrio de hechura de campanilla”.

En este último año encontramos unos “de filigrana de oro con figuritas de azabache”. En el inventario de

un rico capitán de 1620 estaba “un zarcillo de escarabajo de la China con oro”. El más interesante respecto

a la forma era el que poseía una rica rentista de 1670: “Dos pendientes y dos zarcillos con dos lacitos de

perlas con dos niños” mencionado ya en el apartado de pendientes. Por último, en un ítem de 1670 se

menciona unos zarcillos de perlas “de media luna” como los indicados de nácar. Como dato anecdótico el

albacea de Lucía de Cárdenas, viuda pobre, mencionó “dos zarcillos que tenía en las orejas al morir” en

1630.

En cuanto al valor de estas piezas, iban desde los cincuenta reales a los doscientos en cinco casos

entre 1600 y 1630. En 1670 tenemos unos “zarcillos de oro con cinco pendientes de perlas uno empeñado

por veinte pesos de plata”.

VI.2.3.- JOYAS DEL CUELLO:

AGNUS DEI484

: Joya devocional de exaltación eucarística tipo medalla o medallón, colgante normalmente

de cadena. No eran excesivamente numerosos pero estaban distribuidos en más de un 15% de los

documentos lo que era muy alto para las joyas. Sus propietarios eran desde caballeros Veinticuatro o

mercaderes hasta pasteleros o carpinteros pasando por cirujanos, presbíteros y viudas más o menos pobres.

Su presencia abarcó todo el periodo observándose un importante incremento en los años 20 y 30 en los que

484

“Reliquia santa, que bendize el sumo Pontífice y consagra el primer año de su pontificado; y los demás que regularmente

dizen ser de siete en siete años... y en diferentes moldes sacan los agnus de diferentes tamaños y de diversas figuras, en la

una parte, y en la otra todos tienen el cordero... pues vale contra la tempestad, el fuego, los rayos, peste y contra los

incursos del demonio...” (Covarrubias). “Unos pedazos de cera blanca, amasados por el Papa, con polvos de reliquias de

Santos, à quien sirven y assisten para esto algunos Cardenales y Prelados: métese esta cera entre dos formas, que la una

tiene abierta à sincel, la forma de un Cordéro con la inscripción Agnusdei, y la otra la imagen de Chisto, de nuestra Señora,

ù de algun Santo, con su inscripción, y el nombre del Pontífice, que los hace y bendice: y assi salen estas formas en la cera

de medio reliéve, y regularmente de hechúra circular, ò elyptica"(Diccionario de Autoridades).

258

se duplicó su presencia con más de un 30% de documentos. En referencia a los materiales encontramos dos

etapas diferenciadas: hasta 1620 inclusive el predominio del oro fue indiscutible (75%) pero a partir de 1630

se realizaron con más variedad de materiales: 43% de plata, 22% de oro y el resto de diferentes materiales.

En ningún caso hemos localizado los de cera mencionados en los diccionarios coetáneos aunque ciertos

ítems los declaraban “sin guarnecer”. Un caballero Veinticuatro en 1630 tenía uno de carey y nácar y diez

años más tarde un comerciante nada acaudalado tenía otro “de oro y ámbar y ocho diamantes”.

La gran mayoría se describieron sueltos o con otros tipos de joyas en cajones o cajas pero un 14% se

mencionan junto a las gargantillas o cadenas de las que colgaban. Éstas eran todas de oro y en algunos casos

se indicaban el número de eslabones que la formaban: entre 30 y 78. En 1660 el propietario de un horno de

bizcochos de nivel económico medio-bajo tenía en su casa “una cadenita de oro de dos varas con un agnus

de plata”. El 80% de los propietarios no tenían más de uno o dos a lo sumo, el resto tenía entre tres y seis.

La valoración dependía del peso, el material y la confección, llegando a alcanzar una buena tasación en

algunos casos485

: un agnus de oro o plata podía valer entre veinte y sesenta reales aunque un rico rentista de

1600 describe en su inventario que debe “Doña Luisa de Miranda, sobre un agnus dei de oro que no los

vale, quince mil setecientos setenta y seis maravedíes”. Nueve de los dieciséis agnus localizados a partir de

1650 fueron denominados relicarios de o con agnus. Uno de ellos describe “un relicario de plata en forma

de agnus”.

AHOGADERO486

: Este tipo de joya para el adorno del cuello femenino no era frecuente. Su diferencia

tipológica con gargantillas no debería ser muy significativa a los ojos de los escribanos ya que incluso uno

de ellos, de 1650, la llamó “gargantilla ahogadero”. Podemos distinguir dos etapas: hasta 1620

encontramos muchos más ahogaderos de oro que de perlas (cinco sobre dos), a partir de esa fecha todos

485

En el capítulo décimo del libro II del Guzmán de Alfarache se narra la estratagema que tuvo que realizar como criado para

ayudar al capitán, su señor, antes de su viaje a Italia. El agnus con el que timó al prestamista era de oro y “buenas piedras”, el

precio que quería por él era nada menos que doscientos escudos. 486

No se encuentra en Covarrubias."Se halla tambien usado por gargantilla, ò collár, adorno de que usaban las mugéres

trahiendolo al cuello" (Diccionario de Autoridades).

259

menos uno “con doce piedras blancas”(1630) eran ya de perlas. Algunos combinaban dos materiales:

piedras y mermelletas en 1610 y 1630, “oro con diecinueve diamantes de piedras azules” en 1600 o

“perlas y cuentas de oro” en 1620. De los once propietarios sólo a tres podemos considerarlos ricos. El resto

lo formaban dos mercaderes adinerados, tres personajes de nivel económico medio, un pescadero y una

“comadre de parto”. Los que declaraban el número de perlas que tenían dichos ahogadores las sitúan entre

17 y 53, algunos tenían varias “vueltas”.

CADENA487

: Ciento cincuenta y seis cadenas en cuarenta y cinco inventarios lo que representa un 15% del

total por lo que eran una de las piezas de joyería más frecuentes. Dentro de las joyas debemos distinguir

evidentemente las que colgaban al cuello de sus propietarios que eran más del 80% de las que servían para

que otras piezas como campanillas, llaveros, pomos, etc. estuvieran unidas a vestidos o a otros elementos.

Casi dos tercios del total eran de oro, un 20% de plata, un 10% de perlas (desde 1620 a 1660) y, el resto, de

acero (dos en 1600 y una en 1630), de vidrio “dorado” (1600) o de alquimia “sobredorada” (1600).

Algunas de oro y plata eran de filigrana (1630, 1650 y 1670). Otras estaban esmaltadas en verde (1630). Las

diferencias en cuanto a tamaño debían ser considerables no ya por el uso de términos diferenciadores como

cadenas frente a cadenitas o cadenillas sino por los datos del peso que en ciertas ocasiones eran

mencionados en los ítems: una “cadenilla” perteneciente a un mercader flamenco de 1640 pesaba “setenta y

cinco castellanos”, unos 115 gramos y unas “once vueltas de cadena de oro de china” pesaban sesenta y

nueve castellanos, unos 363 gramos, con “dos varas” de longitud propiedad de un caballero Veinticuatro de

1630.

Había distintas formas de unión entre las piezas: en 1650 un documento declara “una cadena de oro

de junquillo”; otro documento del mismo año incluye “una cadena de oro de esportillo con cuatro vueltas”,

487

“Atadura de eslavones de hierro, ingeridos unos en otros; las de oro son de honra y precio...Las cadenas de oro con oy

dia insignias de nobleza...Destas cadenas cuelgan justamente los hábitos militares quando concurren las demás calidades

para poderlos tener” (Covarrubias)."Union de eslabónes enlazados unos con otros, y cerrados despues, de modo que no se

vé por donde están unidos ni soldados. Hacense de hierro, plata, oro, ù otro metál, y las de hierro sirven regularmente para

aprisionar hombre ò animáles, para defender las entradas de Puertos, y para otros usos: y las de oro y plata suelen servir de

adorno y de honór" (Diccionario de Autoridades).

260

en 1660 aparece otra cadena de oro también de cuatro vueltas, esta vez de “cordoncillo” y otra más en este

mismo documento de “eslaboncillos”. Más de un tercio de las cadenas llevaban distintos tipos de colgantes:

seis llevaban agnus dei entre 1600 y 1640; cuatro, campanillas (todo el periodo); tres, cruces (1600,1640 y

1650); dos, relicarios (1620 y 1670); un librito “que son los Evangelios” (1600), un llavero (1650), una

lámina de plata (1650), un frasquito de olor (1670), una cornetilla con cascabeles (1670), una muestra de

reloj (1670), una mano de tejón (1670) y “una imagen de la Virgen del Pilar con una cruz de oro” (1670).

Tres ítems parecen indicar la procedencia de la cadena: además de la ya indicada “de oro de China”(1630),

en 1620 aparece otra “de la China de oro y cuentas menudas con veinticinco vueltas”. Un documento muy

rico del mismo año declaró “una vuelta de cadena menuda labrada en Lisboa”. Entre las cadenas de perlas,

algunas se denominaban “de cadenilla” o “de media cadenilla entrerredondo”(1620) y, en ciertos casos,

llegaban a tener un gran número de vueltas, hasta veinticinco. Una de ellas llevaba “botones de seda y oro”

(1640). En un caso se indicó que pesaba cien granos y en otro doscientos. El perfil de sus dueños era el de

personajes acomodados o ricos siempre con algunas excepciones como la de un pastelero de 1610 que tenía

una con “ciento treinta y tres eslabones” así como la de un espartero y un pescadero ambos de 1650. Como

es lógico, estas joyas de valor se usaban para préstamos en momentos de necesidad financiera de sus

propietarios, dato frecuentemente reflejado en las novelas picarescas coetáneas. Por la que más se prestó fue

por una de oro: doscientos ducados en 1620, en 1630 tenemos otros dos casos sobre cadenas de oro, uno por

mil setecientos cincuenta reales y el otro por quinientos cuarenta.

COLLAR488

: 35 collares entre 1610 y 1670 aunque la mayoría (80%) se localizaban entre 1620 y 1630. La

denominación más frecuente era “collarete” o “collarejo”. El nivel económico de sus propietarios no era

muy alto ya que sólo dos de los dieciocho pertenecían a la élite, el resto eran comerciantes, pequeña nobleza

local o clero medio. Diez de los collares eran de oro de los que tres llevaban perlas, uno de estos de 1620

también con esmeraldas; ocho eran de perlas, siete de plata (1650) y dos de aljófar (1620). Algunos

llevaban diferentes colgantes: una encomienda de San Juan (1610), una “parrilla de plata” (1620), “ocho 488

“Adorno del cuello”(Covarrubias). ”Cierto adorno que se trahe en el cuello ò garganta, de oro, plata, y las mas veces

adornado de piedras preciosas. Antiguamente se daba por premio à los Soldádos que se havian distinguido valerosamente en

algúna ocasión"(Diccionario de Autoridades).

261

perlas grandes y ocho estrellitas en una pieza grande y piedras de la mina” (1620) o “unos calabacitos de

piedras pendientes” en 1650. Las piezas que formaban dichos collares llamadas, a veces, “asientos” o

“cuentas”, podían ser desde catorce el que menos hasta las cuarenta y una que tenía un collar de perlas de un

rico mercader de 1640. Cinco collares no pertenecían al titular del documento ya que eran prendas. Gracias

a ello podemos aproximarnos a su valor: entre 36 y 50 reales.

CONCEPCIÓN489

: La mayoría de los diez ítems que se refieren a la representación la Inmaculada

Concepción como joya están bien descritos por los redactores de los inventarios. El tipo concreto de ésta es

difícil de determinar ya que se describen como “una concepción” o “una limpia y pura Concepción” o

frases similares junto con los adornos de pedrería que llevase. Nos inclinamos a pensar que estos ítems se

refieran a medallas caladas como las que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional (nº.inv.

1936/96/2) y en otros centros como el Museo Nacional de Artes Decorativas (nº inv. 1571). Las

encontramos en todos los años y eran todas de oro, esmaltado en 1650 y 1660, menos una de 1670 era de

plata. La mitad llevaban piedras (1630 y 1650) o diamantes (1650). Sus propietarios: desde jurados y

rentistas ricos, pasando por corredores de lonja y terminando con personajes con recursos mucho más

limitados como viudas o hidalgos empobrecidos. En 1650 se encontraba “una Concepción de oro y

diamantes” empeñada en dos mil reales de vellón.

FIRMEZA490

: Medallón devocional triangular normalmente calado representativo de la Santa Trinidad

tuvo su momento de máximo apogeo entre los años 20 y 30 del siglo. Las dos firmezas que hemos

localizado eran de 1630 y estaban en un documento muy rico, una era “pequeña de oro” y la otra “de cristal

con guarnición de oro”.

489

No se encuentra en ningún diccionario como joya. 490

No se encuentra como joya en Covarrubias.”Se llama tambien una joya ù dixe en figura triangulár, que se hace de

diferentes matérias, ya sea de oro ù plata y piedras preciosas, ò yá de corál, azabáche, vidro, &c.”(Diccionario de

Autoridades).

262

GARGANTILLA491

: Collar de uso femenino que se colocaba ceñido a la garganta. Era una de las joyas

que aparece en un porcentaje más alto en los inventarios: 66 piezas en poco menos del 15% del total. Estas

gargantillas o gargantillos, como aparecen denominados en un documento de 1620, se localizaban en todo

tipo de documentos predominando los más ricos pero también los encontramos en domicilios de carpinteros,

viudas o pescaderos. En cuanto a materiales, los escribanos solían resaltar un material principalmente

aunque la mayoría de las gargantillas estaban confeccionadas con varios. Un 45% eran “de perlas”

presentes en todo el periodo. Más de un tercio llevaban cuentas de oro, mermelletas (1600), azabache

(1600), granates (1610 y 1670) y corales (1650). En algunos casos se hablaba de perlas de “rastro” o

“medio rastrillo” y de “cadenilla” o “de media cadenilla”. Un cuarto del total eran denominadas sólo “de

oro” pero la mitad de ellas tenían perlas (1600,1620 y 1650), diamantes (1600 y 1620) y amatistas (1630).

Un 7% eran de aljófar (1620, 1650 y 1670) y otro 7% de diamantes (1630, 1650 y 1670). El resto eran

piezas aisladas: azabache492

(1620), “piedras azules” (1620), granates (1620),“piedras blancas” (1630),

vidrio (1660), “piedras coloradas” (1660), venturina (1670) y corales (1670). Algunos ítems detallaban el

número de piezas que la componían: “una gargantilla de oro con once diamantes” (1600), “una gargantilla

de oro con 17 perlas” (1620),”una gargantilla de oro con treinta y tres diamantes y veinticinco calabazos

de perlas pendientes” (1620),”una gargantilla de oro con veintiuna piezas, una con una piedra blanca”

(1630),”una gargantilla de oro con 15 piedras amatistas” (1630),”una gargantilla con veinticuatro

diamantes con diez diamantes y tres pendientes de perlas” (1630) o ”una gargantilla con dieciocho piezas

chicas y grandes de diamantes”(1670). Otros mencionaban el peso (“un gargantillo de cuentas de oro con

veinticuatro reales” o “un gargantillo de oro y perlas con setenta y nueve reales”) y otros las vueltas de

piezas que lo componían (“con cinco hilos de perlas”, “de tres vueltas” o “de tres vueltas de perlas”). A

veces de las gargantillas colgaban piezas como “un cristo de oro con hojas de azabache” que tenía una de

perlas “con cuentas de oro” propiedad de un pastelero en 1610. Un corredor de lonja del mismo año tenía

“una gargantilla de perlas y granates y cuentas de oro con doce piedrecitas y un cristo de oro”. En 1640,

491

Es lo mesmo que cuello, y d allí se dixo gargantilla el sartal que se pone a la garganta” (Covarrubias). “El adorno que

trahen las mujeres en la garganta, que suele ser de piedras preciosas: como diamantes, rubíes, esmeraldas,&c. ù de perlas,

coráles, azabaches,&c.” (Diccionario de Autoridades). 492

Constanza, la ilustre fregona de Cervantes, llevaba “puesta una gargantilla de estrellas de azabache”.

263

un rico mercader flamenco tenía una de perlas “con crucecitas de Santo Toribio”. En 1650, un acomodado

rentista tenía otra de oro “con un agnus de plata”. Una rica y noble viuda en 1670 poseía otra “de piedras

coloradas y perlas de rastro enteras con un déjame entrar”. Por último, en 1610 una viuda pobre tenía

empeñadas a un clérigo unas piezas de oro de una gargantilla “que son nueve o diez” por dieciséis reales.

HILO DE PERLAS493

: Dieciséis ítems entre 1640 y 1670. Sólo describen, como mucho, el peso de las

perlas: “ciento cincuenta y tres granos”, “ciento cincuenta en onza” o “con dos onzas y dos adarmes”. En

un caso se referían a adornos para ropa de vestir: “dos hilos pequeños de perlas para brocateles” en 1660.

Del resto no podemos asegurar si se usaban como adorno del peinado o tocado o para el cuello como collar.

Sus trece propietarios eran gente acomodada como escribanos, viudas con rentas o comerciantes pero sin

llegar a pertenecer a las clases altas. Los ítems hablan de uno, dos, tres y hasta seis hilos de perlas o de

aljófar (1650). Uno de ellos tenía “ciento veintiún pendientes” (1670).

JESUS494

: Un riquísimo miembro de la élite urbana sevillana fallecido en 1630, Diego González de

Mendoza, tenía entre sus innumerables joyas, “un jesús de letras con treinta y cuatro diamantes”. El mismo

año el doctor presbítero Alonso Larios Monge tenía entre prendas de préstamos personales “Un Jesús con

diamantes en una caja que dicen prenda”. Parece probable que el escribano usase tal término para describir

cierto colgante de cadena que representase el anagrama devocional “IHS” tan del gusto de la época. En el

Museo Sorolla se encuentra una placa cofradiera de metal dorado y esmalte que posiblemente sea de

características tipológicas parecidas (nº inv. 18).

LAMINA495

: Parecido a medallones en donde, detrás de unos viriles, se colocaban imágenes

principalmente devocionales. Esto puede deducirse de un documento de 1650 cuyo titular era pescadero:

493

“Hilo de perlas”(Covarrubias).“Una cantidad de perlas enhebradas en un hilo, que forman un collar, gargantilla,

manillas,&c.”(Diccionario de Autoridades). 494

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 495

“La plancha de algún metal, oro, plata y los demás...”(Covarrubias).“Plancha de metál de diversas figúras y tamaños, en

la qual se suele esculpir alguna cosa”(Diccionario de Autoridades).

264

“una guarnición de lámina de plata pendiente con una cadenilla sin vidriera”. La primera mención a

láminas como joya la encontramos en un riquísimo documento de 1620 en cuya extensa relación

denominada “Joyas de oro” se mencionaba “Una lámina de San Jerónimo de hechura de corazón con el

cerco de oro”. Ese mismo año un acomodado corredor de lonja, entre cintillos y rosarios tenía “Una lamina

de carey de Nuestra Señora” y “Una lámina empeñada”. Ya en 1640 un acomodado mercader flamenco

tenía “Una laminita con oro”. De nuevo en 1650, a parte del mencionado pescadero, un hidalgo incluía en

su corta relación de joyas “Una laminita del pecho con seis perlas gruesas” y por último, un tesorero de la

Santa Cruzada también de 1650 poseía “una laminita de la Concepción guarnecida de diamantes”.

MARÍA496

: Popularmente se denominaban “marías” a joyas con cifras o anagramas devocionales formados

con la letra “M”. Podían ser broches o medallas caladas. Las cinco marías localizadas parecen ser piezas

lujosas. La primera era de 1630, la tenía un mercader acomodado y era de oro con esmeraldas. La segunda,

del mismo año, también era de oro “con nueve amatistas” y su propietaria era la mujer de un tendero que

tenía varias joyas de valor. La tercera, también de 1630, era igual que la primera pero pertenecía a un

caballero Veinticuatro. Ya en 1650, un tesorero de la Santa Cruzada con alto nivel de vida tenía “una maría

de diamantes que se llevó la otorgante por su dote”, la otorgante era la mujer-albacea. El último caso era de

1670 en el que una rica viuda tenía “una joya de diamantes con una maría”.

MEDALLA497

: Las primeras piezas que podemos considerar joyas eran tres de oro que poseía un rico

tocador de oro de 1620. En 1630 un caballero Veinticuatro tenía una “de oro esmaltado con una pieza de

Santiago”. Ya en 1660, otro caballero de Alcántara poseía dos “de plata y bronce”. En 1670 otro

Veinticuatro tenía una “de dos hojas de plata”. Por último, un acomodado propietario de un horno de

bizcochos poseía una “de plata dorada con una Nuestra Señora del Pilar”. Además de estas medallas

“sueltas”, encontramos un pequeño grupo de medallas de rosarios: en 1620 tenemos “un rosario de coyoles

496

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 497

“La efigie del emperador, rey, príncipe o persona notable que aya merecido quedar su figura y nombre estampado en

metal. Estas medallas son de oro, plata y cobre...”(Covarrubias). "El pedazo de metál batido ò acuñado, en el qual se ve la

efigie o imagen de alguna persona ilustre, y en el reverso de ella alguna figura ò emblema" (Diccionario de Autoridades).

265

con oro y medallas”; en 1660, localizamos “un rosario de coralina guarnecido en oro con medallas de lo

mismo” y en 1670 aparece “una camándula con una medalla de Cristo”. En 1660, un acomodado caballero

Veinticuatro tenía en una gaveta “un papel con cruces y medallas de plata y bronce”.

RELICARIO498

: Lo que aquí queremos analizar son los llamados “medallones-relicarios”, medallas cuyo

objeto era devocional pero que no necesariamente guardan reliquias sino que exponen a través de sus viriles

imágenes religiosas. Estos medallones devocionales se usaban sobre prendas como broches, colgados del

cuello por cadenillas o prendidos en tocas. También podían formar parte de dijeros de niños. 32 medallones,

casi todos a partir de 1620. Más de la mitad eran de plata, algunos esmaltados o sobredorados y casi todos

de 1660 y 1670, también los había de oro en 1670, de cristal “de montaña” en 1640 y 1660, de acero en

1660, de latón en 1630 o “con perlas y granates” también en 1630. A veces se nombraban “sus vidrieras”

o viriles. En 1670 encontramos “un pito, un relicario y otros juguetes de plata” lo que formaría un dijero.

En un documento de 1670 se hallaban ocho “cajitas como relicarios de plata”. En dos ítems en 1620 y en

1670 se mencionaban cadenas, de oro y de plata respectivamente. A veces se indicó la imagen de devoción

que estaba representada en ellas: “Nuestro Señor Cristo resusitado y la Madalena”, “San Juan”, “un

Salvador” todas en 1670; “Nuestra Señora” y “Santa Teresa” en 1660. No se solía indicar la forma del

relicario pero en 1620 nos encontramos con “un relicario cuadrado con vidrieras de cristal con oro y una

vuelta de cadena de oro”. Sólo se mencionó un relicario que guardase reliquias (1620). A excepción del

relicario de latón y otro engarzado en plata de 1670, todos los localizados pertenecían a familias muy

acomodadas o ricas.

RETABLO499

: Varios objetos bien distintos pueden describirse en nuestros inventarios con tal término:

Cuadro o pintura sobre tabla.

Decoración escultórica de altares o capillas.

498

“El lugar donde se guardan las reliquias”(Covarrubias). "Se llama tambien aquel adorno, con que se guarnece alguna

reliquia. Hácense de metál ù de otra matéria,y de varias hechúras" (Diccionario de Autoridades). 499

No aparece como joya en ningún diccionario.

266

Pieza decorativa en forma de cajita con puertas que contenía figuras o láminas devocionales.

Joya-colgante calada donde se representan figuras devocionales.

En los documentos notariales son relativamente fáciles de distinguir unos de otros. Tenemos dos

ejemplos de retablitos: el primero era de 1620 y pertenecía a una familia muy rica que tenía “un retablo

pequeño de Nuestra Señora del Pópulo de plata” junto a joyas personales. El segundo caso se encontraba

entre joyas como sortijas, gargantilla, lazada y apretadores de una familia muy rica de 1630 y se describió

como “un retablito de un Nuestro Jesús con veinticinco diamantes”. Podemos encontrar ejemplos de este

tipo de piezas en el Museo Arqueológico Nacional.

SANTOS: Agrupamos bajo este epígrafe a un pequeño grupo de piezas que representan figuras

devocionales de diversos santos pero que debían ser un tipo similar de joyas teniendo en cuenta su ubicación

y sus materiales. Estas figuras, incluidas inequívocamente dentro de los apartados referidos a joyas

personales de cada inventario, se describían como piezas de oro adornadas con piedras preciosas: la primera

era de 1600, pertenecía a un rico rentista y era “una Santa Catalina de oro con veintiséis diamantes chicos”;

la segunda era “Una imagen de oro con sus vidrios por ciento dos reales” que tenía la esposa de un rico

jurado de 1620. Un “San Jacinto de oro y diamantes” que poseía un rico capitán de 1630 es la tercera pieza

encontrada. Ya en 1650 la viuda de un acomodado capitán poseía “Una hechura de San Miguel con perlas

labrado de oro”. Ese mismo año “un San Miguel de oro y esmeraldas” se encontraba en un inventario cuyo

propietario contaba con limitados recursos. También en 1650 se localiza “Una veronica de carey con unas

piedrecitas de oro y esmeraldas con veinte reales de plata” en las casas de un acomodado rentista. Por

último, una rica señora, madre de un caballero de Santiago en 1670, tenía “Una imagen de Nuestra Señora

de la Soledad con puntillas de filigrana”. Es posible que fueran medallas caladas similares a las que se

encuentran en el Museo Nacional de las Artes Decorativas, o, incluso pudieran ser “retablitos” o pequeños

colgantes devocionales como los que posee el Museo Arqueológico Nacional.

267

SARTA500

: Es una de las joyas más frecuentes en los inventarios. Ochenta y siete repartidas por veintiocho

inventarios, 9% del total. Aparecen en todo el periodo pero con diferencias: entre 1600 y 1610, un 15%;

entre 1620 y 1630, un 28% y a partir de 1640 un 5%. Como es normal, predominan entre sus propietarios

las clases alta y media-alta pero sin excluir titulares con niveles económicos bastante más bajos. Los

escribanos aportaron al menos cinco usos diferentes sin menoscabo que la gran mayoría de sartas fueran

realmente collares. En nuestros inventarios, en la mayoría de sartas no se indicaron de qué tipo eran por lo

que debemos entender que eran para el cuello por antonomasia pero hay descripciones de otros usos, a

saber:

“Para los pulsos”(1600) o “en la muñeca”(1610).

“Para los brazos”(1620 y 1630) o “de los brazos”(1620 y 1650).

“Para un rosario”(1620) o “de cuentas de rezar”(1670)

Como cadenas para colgar otras joyas como “agnus dei”(1620)

En cuanto a materiales, las más frecuentes con diferencia eran las sartas de perlas con poco más del

50%, solas, con granates (1600, 1610, 1620 y 1650) o con “cuentas azules” en 1630. Las sartas de granates

o de granates con cuentas de oro o doradas representan casi un 15%. Las encontramos entre los años 20 y

50. El resto: las de aljófar en1600 y 1620; las de coral en 1620 y 1670 y las de “pastas negras” en 1600.

Un pequeño grupo fue denominado “de cuentas” (1620, 1630 y 1670) o de “piedras de cuentas” (1670). Y

otros ítems no mencionan material como “una sarta de Santa Teresa de Jesús” en 1620. A veces se indicaba

el número de piezas: desde cuarenta y dos hasta doscientas o “mil perlas” en una sola sarta. Otras veces se

mencionaba del número de vueltas: dos, diez o “trece vueltas en la muñeca”. En algún caso, cuando eran de

perlas, se indicaba el peso: “onza y media más un ochavo y medio”, “onza y media”, ”dos adarmes” o

“nueve onzas y media”. En otros ítems, las sartas estaban empeñadas por terceros: “por cien reales” en

1630; novecientos reales pero junto con otras joyas en 1610 o catorce ducados por otra de perlas “de diez

500

“Collar o gargantilla de pieás ensartadas y enhiladas unas con otras, o hilo de perlas o piezás de oro o plata pendientes

del cuello”(Covarrubias). "La composición de cosas metidas por orden por un hilo, cuerda, ù otra cosa" (Diccionario de

Autoridades).

268

vueltas” en 1640. Un rico mercader flamenco de 1640 tenía una sarta de perlas “con un botón”. En 1670, un

caballero Veinticuatro tenía “casi seis sartas de perlas con un leoncillo” que sería seguramente un tipo de

pinjante de cadenas sobre cojín tan en boga a fines del siglo anterior (Museo Arqueológico Nacional. Nº.

Inv. 52364). Por último, mencionar que un rico corredor de lonja de 1610 tenía en su almacén “cuatro

gruesas y media de sartillas de abalorios” que serían de escaso valor pero que tendrían gran demanda entre

la población como adorno más asequible.

VIRIL[BERIL/BIRIL]501

: Debemos entender que los redactores usaban el término tomando la parte por el

todo y que debía referirse cuando hablaban de viriles a una joya tipo relicario o medallón. El término así

usado se localiza desde 1620 hasta 1670 si bien en escasas ocasiones. La primera era de 1600 pero como

parte de un agnus dei “con sus biriles”. Ya en 1620, en un documento de una familia muy rica aparecen

“tres biriles de cristal” entre medallas, cruces y “azabachuelos”. Un rico jurado fallecido ese mismo año

tenía “Un biril de oro con sus vidrieras que pesó ciento dos reales”. Diez años más tarde un acomodado

mercader tenía en su casa “Un biril con una reliquia con oro” además de “un librito de oro con dos biriles”.

En 1650, un rentista poseía “Un biril de oro con dos casquillos y una calabaza pendiente”. Por último, en

1670 la esposa de un caballero de Santiago tenía dos viriles “de cristal con diamantes”.

VUELTAS502

: Término coloquial que viene a ser otra forma de nombrar sartas, collares o cadenas para

adorno de cuellos o de vestidos. De los seis ítems en total, cinco se referían a collares de perlas o de aljófar,

dos en 1620 y tres en 1670. El sexto ítem se refería a una vuelta “de oro con puntas de diamantes” (1660)

que pudiera ser collar o pulsera. Los cinco propietarios eran de alto nivel económico como capitanes,

oidores, caballeros Veinticuatro o rentistas.

501

"Hoja de vidrio muy claro y transparente; usan dél para que por una parte encubran las cosas, que no puedan tocarlas, y por

otra las descubran y manifiesten para ser vistas, como se haze en los viriles que se ponen en los relicarios” (Covarrubias). “Vidrio

mui claro, y transparente, que se pone delante de algunas cosas, para reservarlas, ù defenderlas, dexandolas patentes à la

vista.”.”Se llama tambien la custodia pequeña que se pone dentro de la grande” (Diccionario de Autoridades). 502

No se encuentra en ningún diccionario como joya.

269

VI.2.4.- JOYAS PARA LAS MUÑECAS:

BRAZALETE503

: Este adorno femenino para las muñecas no era demasiado frecuente. En total hemos

localizado dieciséis brazaletes en doce inventarios distribuidos principalmente entre los años 1600 y 1640,

sólo dos eran de 1670. Cuatro de sus doce propietarios eran ricos o muy ricos y aunque al resto los podemos

calificar de acomodados de clase media también encontramos entre ellos pasteleros, doctores y viudas de

nivel económico medio-bajo. Un rico Mayoral del Hospital de San Lázaro tenía dos: uno de perlas y

diamantes y otro de granates y aljófares. Un oidor de la Real Audiencia tenía uno de oro “con

piedrecitas”. Un rico rentista tenía otro de oro “con veinte diamantes”. Todos los anteriores casos eran de

1600. En 1610 un pastelero tenía dos “de aljófar y granates de quince vueltas”. En otro documento muy

pobre del mismo año encontramos uno de oro. Diez años más tarde, otro oidor poseía uno “de piedras

azules de poco valor”. Una familia con escasos recursos en 1630 tenía uno de oro “con veinte piedras

blancas”. Un mercader acomodado del mismo año tenía dos “con siete piezas cada uno”. Ese mismo año,

en un domicilio muy rico se hallaban unos con “veinte piedras con piezas de presal”. Ya en 1640 un médico

con muy escasos recursos tenía uno de oro. Por último, los dos brazaletes localizados en 1670 pertenecían a

domicilios ricos: el primero no era usado por ningún miembro de la familia sino que lo tenía “una

Concepcion de madera con corona de plata y una gargantilla de perlas, oro y brazaletes de aljofar.”. El

último pertenecía a una rica viuda y era de “coral y perlas”.

PULSERA504

: Adorno femenino de las muñecas. Las veinticuatro que hemos encontrado pertenecen a once

inventarios todos entre 1650 y 1670 a excepción de cuatro que poseía un rico oidor de 1610. Este término

era más frecuente en documentos de escaso nivel económico: siete de once. Estas piezas podían ir en

parejas, una o varias para cada muñeca, o ser piezas sueltas como pasaba en un tercio de los casos. Casi

503

“La armadura del braço” (Covarrubias). "Aquel adorno, ò manillas que las mugéres se ponen en las muñécas, que unas

veces son de perlas, diamantes, y otras piedras preciosas; y otras de oro, plata, tumbága, seda, cerda, ò cinta"(Diccionario

de Autoridades). 504

No se encuentra en Covarrubias."Se llaman tambien las axorcas ù otro adorno que las mugéres se rodean à las muñécas"

(Diccionario de Autoridades).

270

todas eran de perlas y compuestas de varios hilos o vueltas: desde cuatro hasta dieciocho pasando por ocho

y quince. En un ítem se habla de perlas “menudas” y en otro de perlas “de rostro” ambos en documentos de

1660. En 1650 encontramos una pulsera de “cuentas de oro y granates” de ocho hilos y en 1670 hallamos

una de diamantes.

VI.2.5.- JOYAS PARA EL ADORNO DE LAS MANOS:

ANILLO505

: Era sinónimo de sortija. Diez documentos usaron “anillo” frente a ochenta y siete que usaron

sortija: el redactor que utilizaba uno de ellos no mencionaba el otro. En diez de los veintitrés anillos

localizados no se indicó el material del aro y sólo se centraron en el adorno de piedras que pudieran tener:

entre una y quince. Y todos tenían adornos, no había ninguno liso. Esos adornos eran de dos tipos: ocho

anillos llevaban diamantes, dos de éstos tenían también un rubí y otro una esmeralda, y seis llevaban

“piedras”: tres verdes, una leonada, una blanca y una morada. Los propietarios pertenecían a todos los

estamentos sociales, desde carpinteros hasta caballeros de Alcántara.

ARANDELAS506

: Como joya, sólo dos de oro en un documento de 1600 perteneciente a un acomodado

oidor de la Audiencia. Se encontraba junto a unas “tocas de oro” como si fueran un conjunto. Por estar

junto a toca pudiera parecer cuello, como indican los diccionarios pero creemos que el ser un par y de

material como el oro debemos asociarlo a joya.

505

“Se toma por qualquier círculo pequeño, especialmente el que se trae en el dedo.”(Covarrubias). “Es un círculo pequeño

fabricado de metál, ù de otra matéria, que por otro nombre se llama sortija. Ordinariamente se usa de él trahiéndole por

adorno en los dedos"(Diccionario de Autoridades). 506

"y un genero de cuello que oy usan las mugeres, llaman Arandela por la semejanza que le tiene"(Covarrubias "Se llamó

assi una espécie de cuello y puños que usaban las mugéres, los quales se abrían con plancha, y por ser costosos se vedaron

por Pragmática. Debieron llamarse assi, porque formaban un embúdo .Es tambien una defensa en forma de plato, que se

suele poner en los candeléros à la boca, hecha de hoja de lata, ù otro metál, para recoger la cera, ò sebo que se derrite, y

que no ensúcie la messa. Díxose assi por la figúra"(Diccionario de Autoridades).

271

CAMAFEO [CAMAPHEO]507

: Alonso de Alarcón, fallecido en 1600, poseía nada menos que “catorce

camafeos de oro”. Doña Aldonza Romero en 1620, señora mucho más rica que el señor Alarcón, tenía uno

de oro guardado en una cajetilla; doña Elvira de Almonacid en 1620, esposa de un contador de nivel medio,

también tenía otro camafeo “guarnecido de oro”. Por último, en 1630, Pedro Afán de Rivera, caballero de

Calatrava, tenía posiblemente el más llamativo de todos: “un camafeo de dos caras guarnecido en oro con

cuatro diamantes”, el único de todos que podemos asegurar que fuese medalla.

CINTILLO508

[ver apartado de joyas para el adorno de la cabeza]: Hemos localizado seis sortijas-cintillos

repartidos en todo el periodo. Las sortijas pertenecían a seis propietarios de muy distintos niveles

económicos. Todas las sortijas eran de oro y además el 80% llevaban piedras de colores o diamantes. La

mayoría de los propietarios tenían un cintillo de este tipo pero una viuda acomodada de 1640 tenía cinco de

oro, otra de 1660 con nivel económico medio-bajo tenía cuatro de diamantes y, por último, otra rica viuda

de 1670 tenía nada menos que nueve de diamantes.

SORTIJA509

: Eran una de las piezas de joyería más frecuentes: el número total de sortijas es de 416,

repartidas por casi un 29% de los inventarios. Ahora bien, no todas las sortijas eran anillos, a pesar de que

el 97% lo sean, ya que se encuentran sortijas de cintillos y alguna otra “para los pulsos”. Ciertas

descripciones parecen dar por supuesto algunos tipos que no podemos determinar con exactitud: “una

sortija de oro maridaje” (1620), “una sortija esclavillo” (1640), “una sortija corazón de diamantes” (1650)

o “una sortija flor de lis con cinco diamantes” (1660). Las descripciones se limitaron a la relación de 507

“Cierta piedra de estima, de la qual se labran pieças para adornar gorras y sombreros, y se hazen botones y medallas de

mucho precio, porque labran en ellas historias y figuras de gran primor, blancas sobre campo escuro”(Covarrubias).

"Piedra opáca blanca en la superficie, en la qual se labran en relieve várias figúras, cuya labor es mui estimada, y su uso

mui antiguo, hácense de ella adornos para sombréros, y para engastar, y tambien sirven de sortijas, con historias mui

prolijas, y vistosas" (Diccionario de Autoridades). 508

“El que se pone en el sombrero en el lugar de toquilla, con algunas pieças de oro”(Covarrubias). "Se suele llamar tambien

la sortija pequeña, guarnecida de diamantes, ù otras piedras, que se trahe en el dedo." ."Cordoncillo de seda labradocon sus

flores à trechos,y otras labóres hechas de la misma matéria, que se suele usar en los sombréros. Tambien se hacen de

cerdas, plata, oro y pedrería" (Diccionario de Autoridades). 509

“Díxose quasi sortija, por quanto se rebuelve en sí mesma, y quando sinifica la sortija que tremos en el dedo también se

llama anillo”(Covarrubias). "Anillo pequeño de oro, plata ù otro metal, que se trahe en los dedos para adorno de ellos, ò

memoria de alguna cosa" (Diccionario de Autoridades).

272

metales y piedras preciosas que las componían. El aro debemos suponer que en la mayoría de los casos era

de oro ya que una parte importante de ítems así lo indican a pesar de que más de la mitad no dice nada al

respecto. En pocos casos se menciona la plata (1630 y 1650). En cuanto a las piedras preciosas, un 25% eran

de diferentes “piedras”: verdes, blancas, coloradas , moradas o, simplemente, piedras, a veces

denominadas “ordinarias”. Otros ítems hablan de “piedras de la mina” (1600 y 1620). En varios casos se

mencionan piedras de varios colores en la misma sortija. Las había que tenían desde una sola piedra hasta

doce siendo lo más frecuente entre cinco y nueve. Aunque seguramente, estas piedras fueran bisutería, casi

todas llevaban oro y su valor, en algún caso, podía llegar a ser relativamente alto: en 1640 un mercader

flamenco poseía una “de piedra verde por catorce ducados” y en 1610 un rico corredor tenía otra similar

“empeñada en trescientos siete reales”, sin embargo, lo normal era que su valor no superase el par de

ducados. Estas sortijas se localizaban en todo tipo de domicilios. Casi igual porcentaje que las de oro

alcanzan las sortijas de diamantes (22%) que también tiene una presencia constante a lo largo de todo el

periodo. Aquí las diferencias entre número de piezas por sortija eran mayores que en el grupo anterior: una

gran parte eran de un solo diamante, era frecuente encontrarlas de cinco a ocho, pero aparecen bastantes con

más de veinte y hasta veintinueve. Pocas veces se mencionó el oro en ellas, aunque deberían tenerlo la

mayoría. A veces se combinaban con rubíes (seis casos entre 1630 y 1660) o con esmeraldas (1650).

También se mencionaron “diamantes de mina” (1620), otro “cuadrado” (1640) y otro rosa (1640). La media

económica de sus propietarios era más elevada que en el grupo anterior predominando las clases más altas.

Las había de cuarenta reales, de cien y de doscientos las más baratas pero en 1650 el escribano de un rico

personaje menciona “treinta mil doscientos maravedíes de plata por una sortija de cinco diamantes con

plata”. No era oro todo lo que relucía: un mayoral de San Lázaro tenía en 1600 “una sortija con cinco

diamantes falsos”. El tercer grupo en presencia era el de las sortijas de esmeraldas. Su volumen representa

un 11% del total, la mitad que las de diamantes. También aparecen en todo el periodo. Las pocas veces que

se indica el metal del aro se refieren al oro. Casi nunca se menciona el número de esmeraldas y en estos

casos se limitaban siempre a cinco. En 1630 un presbítero prestamista tenía una junto con una sarta de perlas

por cien reales. Sus propietarios eran de todo tipo de nivel económico. Los demás tipos de sortijas tenían

una presencia mucho más limitada:

273

Las de oro, sin mención a piedras, representan el 5% del total. Todas entre 1600 y 1630. Sus

propietarios eran un farmacéutico, una doncella, un mercader, los tres con escasos recursos, un rico

jurado que tenía diez sortijas de oro “con ciento veintisiete reales” y un presbítero de nivel medio.

Las de granates (4%), todas entre 1600 y 1630. De las quince, once llevaban oro: diez eran de “oro

viejo” y una “oro esmaltado”. Once tenían siete granates cada una, tres tenían cinco y la última sólo

uno. Sus propietarios eran una comadre de parto, dos mercaderes poco adinerados y un rico

corredor de lonja.

Las de perlas (4%). Tres de cada cuatro mencionan el oro. Entre 1610 y 1650. En un caso se indica

el número de perlas: trece “por cien reales” en 1640. Tres de sus cinco propietarios eran de nivel

económico bajo, el cuarto era un mercader acomodado y el quinto un muy rico mercader flamenco.

Las de rubíes (2%). Entre 1600 y 1630. Cuatro de las cinco llevaban un solo rubí y de la otra no se

sabe (“una sortija de rubíes”). Sus propietarios eran acomodados o ricos. Dos de las cinco

mencionan el oro.

Casos sueltos de cornalina (1600 y 1620), amatista (1620), zafiro (1630 y 1650), topacio (1630),

claveques (1630) y piedra bezar (1630).

En el resto de piezas no se indicó material o, como mucho, se denominaron “sortija blanca”,

“sortija verde” o “sortija azul” que debemos entender piedras. En 1640 aparece una sortija “con una

cruz de Santo Toribio”. En el almacén de un rico corredor de lonja de 1610 encontramos “cuarenta

y dos gruesas y media de sortijas de alquimia” lo que da un total de 6.120 piezas.

VI.2.6.- JOYAS UTILIZADAS SOBRE LOS HOMBROS:

BANDA [VANDA]510

: Doce bandas o cadenas metálicas que, partiendo del hombro cruzan en diagonal la

espalda y el pecho, en siete inventarios. La primera pertenecía a Pedro Sirmán, afamado mercader y

510

“Es nombre francés, y sinifica compañía de gente militar: bande de gents de guerre; y para que estas compañías se

distinguiessen y conociessen, acostumbraron los soldados cierta señal de unas fajas, las quales se llamaron vandas”

274

hermano de jurado en 1620, era “de oro esmaltada con ciento veintiuna piezas”. Ese mismo año la riquísima

esposa de un capitán del comercio americano poseía tres de oro. También de oro “esmaltado" y de ese año

era la que tenía la mujer de un rico oidor de la Audiencia. De carey era la “bandilla” que se encontró en el

domicilio de un riquísimo caballero Veinticuatro de 1630. Tres tenía Cornelio Joansen de Bestoven,

conocido mercader flamenco: una “de oro con cuarenta y ocho piezas que pesa doce castellanos y medio”,

otra “de cristal con treinta y cinco piezas “ y la tercera “de azabache”. Un rico canónigo de la Doctoral tenía

en su inventario “Una bandilla de oro esmaltada de blanco que pesa doscientos diecisiete reales que es del

heredero del licenciado Gerónimo Páez de Cuéllar”. Por último, un muy rico caballero Veinticuatro

fallecido en 1670 tenía una “de coral engarzada en plata con esmaltes” y una segunda de oro. Debía ser

joya que daba gran distinción a su poseedor dado lo nada habitual de su uso y las características de sus

propietarios.

CABESTRILLO511

: Hemos encontrado dieciocho cabestrillos en once inventarios desde 1600 a 1650: dos

en 1600, cuatro en 1620, tres en 1630 y otros tres en 1650. Casi todos eran de oro, dos de plata (1630 y

1650) y uno de diamantes (1630). Esto en cuanto a los eslabones que lo componían pero muchos de ellos

estaban adornados con diamantes, piedras o piezas esmaltadas. A veces se indicaba el número de piezas que

los componían (52, 58, 74, 86, 100 y hasta 160) dependiendo de las vueltas que tuviese la cadena.

Casi todos sus propietarios eran gente rica como caballeros Veinticuatro, oidores, jurados, capitanes

y mercaderes acaudalados. Los dos menos pudientes eran una viuda con título de “doña” y un rentista, quizá

hidalgo, los dos de 1650. Lo normal era encontrar uno por domicilio pero tenemos casos de dos cabestrillos

en el mismo domicilio y hasta tres. Un cabestrillo estaba empeñado en setecientos reales de 1600 pero

comentó el redactor que “no los vale” y otro en 1630 era de plata y sólo se valoraba en doce reales. Dos de

(Covarrubias). “Adorno de que comunmente usan los oficiales militares, de diferentes espécies, hechúras y colóres, y que

sirve tambien de divisa para conocer de qué Nación es el que la trahe...” (Diccionario de Autoridades). 511

“Llaman cierta vanda que cuelga del cuello al pecho...las damas traen cabestrillos por gala, y los galanes por

bizarría”(Covarrubias). "Era tambien una joyíta ò cadeníta, que trahían las mugéres colgada del hombro, hecha de oro,

plata, seda, aljófar, &c."(Diccionario de Autoridades).

275

los tres cabestrillos del año 50 estaban esmaltados: uno era “blanco y negro” y el otro llevaba una cruz de

Caravaca con piedras de cristal siendo éste el único caso en el que se describen colgantes del mismo.

CORDÓN512

: Nueve cordones, cordoncillos o condorcitos de plata o de oro son los localizados en los

inventarios. No está claro qué tipo de pieza era. Es posible que con este término se designasen al menos dos

joyas diferentes. La primera mención fue la más descriptiva: “Un sombrero nuevo con su cordón de plata y

una pluma blanca” lo que indicaba que era un aderezo del propio sombrero perteneciente a un transeúnte de

Lora del Río posiblemente de camino a las Américas en 1600. El resto de cordones se localizan a partir de

1650 en documentos de personajes muy distintos y no asociados a ninguna prenda de vestir; por orden

cronológico: un riquísimo caballero Veinticuatro tenía “Un cordoncito de oro y plata” desubicado entre

multitud de objetos de calidad no todos joyas personales; ya en 1660 un muy rico Juez oficial de la Casa de

la Contratación inventaría entre cadenas de oro y collares “Un cordoncillo de oro”; en el documento de una

acomodada viuda se mencionó “Seis vueltas de cordoncillo de oro para el pecho” y “Unos cordoncitos de

plata” también en su relación diferenciada de joyas personales; ya en 1670 un riquísimo miembro de la élite

sevillana también tenía dos piezas (“Un cordón de hilo de plata” y “Un hilo de oro cordoncillo de una

vuelta”); una muy rica señora, esposa y madre de caballeros, tenía “Un cordón de filigrana de plata” y, por

último, el albacea de un muy acomodado hidalgo menciona “3.000 reales de plata que prestó Alonso de

Sevilla con un cordón de oro" en una relación importante de joyas en prenda de diferentes personajes.

VI.2.7.- JOYAS SITUADAS SOBRE VESTIDOS:

AGUILA513

: Dentro de las piezas civiles no devocionales la representación de animales simbólicos llegó a

desarrollarse bastante en el diseño de joyas en los siglos XVI y XVII. Las águilas, tanto en su sentido

512

No se encuentra en Covarrubias como joya.”Se llama la divisa que, para distinguirse de los demás Soldádos, trahen los

Cadétes de las Guardias de Coros en el hombro derecho: y por ser compuesta de un cordón de plata, en diciendo que à uno

le han dado el cordón, se entiende que le han hecho Cadéte” (Diccionario de Autoridades). 513

No se encuentran referencias a joyas en las entradas correspondientes de los diccionarios.

276

religioso como imperial han sido uno de los modelos que más han llegado a nuestros días. En nuestros

documentos se han encontrado dos piezas. La primera pertenecía a la esposa de un rico jurado en 1620 y era

“un águila de oro con su vidriera aforrada con ciento ocho reales”. La segunda, ya en 1670 era “un águila

grande de perlas” que poseía una rica viuda. No se describen lo suficiente para asociarlas a colgante o a

pectoral. De las dos funciones hay ejemplos en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

ALFILER [ALFILEL]514

: Como joya encontramos cinco pertenecientes a cuatro inventarios. El primero,

en1600, relacionó los “bienes sueltos del Mayorazgo” de Fernando Pedro Gayosso el cual tenía “un alfiler

de oro” junto con otras escasas joyas. El segundo y el tercero pertenecían a la rica titular Aldonza Romero,

fallecida en 1620: “unas cuentas sueltas y dos alfileres de plata”. La esposa de un riquísimo capitán en el

mismo año tenía “un alfiler de oro con un asiento de perlas”. Por último, encontramos “un alfiler de plata”

entre las joyas de una dama soltera fallecida en 1660.

AVELLANA515

: Las pocas avellanas encontradas se referían a pequeños objetos o dijes colgados de

cadenillas. El primero era de 1630 y pertenecía a un acomodado mercader de lencería que tenía “una

campanilla y una avellana mano de tejón con plata”. El segundo era ya de 1670, se encontraba en el

inventario de un acomodado rentista y entre un numeroso grupo de juguetes como cornetillas, cascabeles,

campanillas, muestras de reloj y cruces se hallaban dos avellanas de plata “con su cadenilla”.

BOTON516

: Este adorno del vestir tanto masculino como femenino era muy frecuente. Limitándonos a los

botones realizados con materiales de joyería hemos encontrado más de cinco mil. Este número es

514

”Es una cierta especie de aguja, por una parte con punta, y por otra con una cabeçuela, sirve de apañar el tocado de las

mugeres y su vestido” (Covarrubias). "Un pedacíto de alambre delgado, ù de metál dorado, ù de plata, ù oro, de hechúra de

una agúja, por una parte con punta, y por otra por una cabezuéla. Sirve para muchas cosas, y particularmente para los

prendidos de las mugéres” (Diccionario de Autoridades). 515

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 516

“El glóbulo o clavete con que abrochamos sayos, jubones y las demás ropas, que comúnmente es redondo” (Covarrubias).

"Un medio globo de madéra ù otra matéria que se cose casi al canto del vestido, para que entrando en el ojal le assegúre al

cuerpo, y dexe ceñido; aunque se suelen poner solos como guarnición. Los hai de vários modos y matérias de plata, de

acéro, estáño. &c. y los que son cubiertos, unos son de seda, otros de cerda, otros de hilo de oro ò plata, y muchos de la

277

aproximado por un motivo: gran parte de los ítems no detalló al número exacto de botones: “una saya, ropa

y jubón de tafetán con botones de plata” o “una gabacha de ormesi con botonadura de plata de filigrana”.

Además un solo ítem contiene más de un quinto del total: un corredor de lonja de 1610 tenía en su almacén

de mercancías “ocho gruesas de botones de alquimia”, mil ciento cincuenta y dos en total, lo que por otro

lado demuestra la gran demanda de este tipo de objeto. La mitad de los ítems se referían a los vestidos que

los tenían y la otra mitad a botones sueltos. De hecho, muchos de estos botones eran más bien broches o

adornos. En algunos casos los escribanos denominaban botones a ciertas piezas que formaban parte de otras

joyas: “una cuenta de cien botoncillos de oro y granadillas”(1620), “una sarta de perlas de diez vueltas con

nueve onzas y media con un botón” (1640), “una cadena de perlas de siete vueltas con botones de seda y

oro”(1640) y “una cruz de oro con siete esmeraldas con tres calabazas de perlas pendientes y gargantilla

de perlas berruecas con botones de oro de filigrana y dos perlas por pendiente”(1660). El número de

botones que podían llevar las prendas de vestir era muy variado: desde uno de oro sobre un peinador de

olanda perteneciente a un rico capitán de 1620 hasta la botonadura de doscientos treinta botones de “oro

fino” que tenía este mismo propietario en una “ropa de lo propio” de tafetán labrado. De veinte a setenta

botones eran los valores más frecuentes. El porcentaje de domicilios que los poseían era relativamente

importante (14%) y aunque haya propietarios de botones de lujo con no demasiados recursos como

comadres de parto, alguaciles o, incluso, criados, la gran mayoría eran personas pudientes como mercaderes

adinerados y miembros de la nobleza local con o sin cargos públicos. Tres inventarios concentran el 38%

del total: un rico caballero Veinticuatro de 1630 tenía 570 entre los de oro y los de cristal. Casi idéntica cifra

alcanza un rico mercader de origen flamenco de 1640. El rico capitán de 1620 que tenía la botonadura

comentada poseía más de cuatrocientos botones de oro, plata y cristal. No era extraño encontrar en casas

acomodadas entre cien y doscientos botones. En general, el predominio del oro era evidente (44%); los de

alquimia representaban el 25%; entre un 10 y un 15% eran de plata, un 8% de bronce y un 7% de cristal,

los de coral no llegaban al 3% del total. Como casos aislados aparecían: granadillas (1620), azabache

(1640), cornerinas (1660) y ágata (1670). En 1620 encontramos “seis botones de palo con guarnición de

misma tela del vestído: y por esta razón tienen muchos nombres: como de espejuelo, de torzál, de medina, de flueco, &c. y

cada dia varían segun las modas"(Diccionario de Autoridades).

278

oro”. Casi un tercio de los de oro estaban esmaltados. No hemos encontrado diferencias apreciables en los

tipos de botones a lo largo del periodo a excepción de un posible mayor uso de la plata en los años 60 y 70,

así como mayor presencia del trabajo de “filigrana” tanto de oro como de plata en esos mismos años.

BROCHE:[BROCHA o BRONCHA]517

: Únicamente tres documentos: el primero pertenecía a un rentista

de 1600 que tenía entre otras joyas “cuarenta bronchas de oro con asientos para ropa con perlas” que por

el número más bien parecen botones. El segundo documento era de 1620 perteneciente a la esposa de un

rico capitán que tenía “una broncha de oro y cinco piedras de cristal”. Por último, un caballero Veinticuatro

de 1630 poseía un broche “de oro con quince diamantes”.

CAIMÁN518

: En el documento de la esposa de un riquísimo contador fallecida en 1610 se encontraba “un

caimán de esmeraldas”. Su colección de joyas era una de las más importantes.

CAMPANILLA519

: Como bien se dice en el Diccionario de Autoridades, el término campanillas puede

referirse a varios objetos: las campanillas “para llamar” y las utilizadas en los dijeros como juguetitos para

niños. En cuanto a joyas personales, las pocas menciones se refieren siempre a dijes o colgantitos para

vestidos. No siempre podemos confirmar que fueran usados por niños. Las cuatro campanillas localizadas

(1620, 1630, 1650 y la última en 1670) todas eran de plata, tenían cadenitas de plata y estaban junto a otros

juguetitos como “manos de tejón”, avellanas o cascabeles. Tres de sus propietarios eran muy ricos o

acomodados pero el cuarto era un pescadero de limitados recursos.

517

”nombre francés, vale el botón redondo que entra en el ogete o hevilla”(Cobarrubias). "Un género de instrumento en

forma de alamár, que consta de dos piezas iguales, que la una en su extrémo tiene un agujéro largo y angosto como ojál, à la

qual llamam hembra, y la otra tambien en el un extrémo un gancho capaz de entrar en el expressado agujéro, a quien llaman

macho. Hácense de plata, oro, ù otro metál,y algunas veces guarnecido de piedras presiosas.. Su uso es para ligar, ò

abrochar alguna cosa: como casáca, coléto, capóte, &c."(Diccionario de Autoridades). 518

No se encuentra como joya en ningún Diccionario. 519

“Diminutivo de campana” (Covarrubias)."La campána pequeña, y regularmente la que se hace para tocarla, tomándola

en la mano, y la que ponen por dixe à los niños" (Diccionario de Autoridades).

279

CANASTILLOS520

: Dos menciones a canastillos o canastillas: la primera estaba entre joyas de un

miembro de la élite en 1600 y era de hilo de plata. La segunda mención se refería a “dos canastillos de hilo

de plata juguete” entre otras pocas piezas denominadas así, juguetes, dentro del inventario de un muy rico

mercader flamenco, fallecido en 1640 y tutor de los hijos de un matrimonio de españoles por lo que incluye

objetos de dichos niños. No se habla de cadenilla.

CASCABEL521

: A parte de los de caballería, tenemos dos ítems que en donde se mencionaban cascabeles

como dijes: el primero en 1620 en el documento de un rico capitán y era de plata; el segundo pertenecía a un

acomodado rentista de 1670 y los cascabeles estaban unidos a una cornetilla de plata con cadena.

CINTURA522

: Este tipo de cinta o banda de cadera sólo la hemos encontrado en el documento de doña

Juana de Corcuera fallecida en 1630 acomodada rentista y posiblemente soltera. Era de nueve piezas, siete

de las cuales llevaban cada una dos diamantes.

CONCHA523

: Dos ítems las mencionan como piezas de joyería: el primero era de 1650 y pertenecía a un

acomodado caballero de Santiago y dice así: “Una concha de cristal con filigranas de oro de dos hábitos de

Santiago”, es decir, la auténtica venera. El segundo ítem refiere “Una concha en forma de pomo con plata”

y era de un caballero Veinticuatro de 1670.

520

Covarrubias los menciona sin definirlos dentro de la entrada “Canasta”.“Llámanse assi los que se hacen mui baxos y

extendidos, que sirven de azafátes: y por lo regular hácia la circunferéncia, se echan los mimbres mui apartados, formando

como un enrejado”(Diccionario de Autoridades). 521

“La nuez o avellana de metal, hueca y agujereada, con cierto escrupulillo dentro, que la hazen sonar

regocijadamente...”(Covarrubias). "Globito pequeño de metál, hueco, del tamaño de unaavellana ò nuéz, con una asita y una

cisura debaxo, que remata en dos agujéros. Tiene dentro una bolilla de hierro ò latón, para que meneandole haga un sonido

apacible y agradable. Usan de ellos freqüentemente para ponerlos à algunos animáles al cuello, para enjaezar los caballos y

para otros usos"(Diccionario de Autoridades). 522

“Por donde se ciñe el cuerpo y el mesmo cinto”(Covarrubias). “Cinta ò pretinilla, de que suelen usar las damas, ajustada

con una hebilla, para hacer más airoso el talle. Las hai bordadas de seda, plata, oro, y tambien de pedreria”(Diccionario de

Autoridades). 523

“La cubierta dura de algunos pescados”(Covarrubias).”Comunmente y como por Antonomasia se entiende la de la

Tortúga, la qual labrada se hacen y guarnecen muchas cosas mui vistósas: como Escritórios, espéjos, bastónes, péines,

caxas y sortijas”(Diccionario de Autoridades).

280

CORNETA524

: Este instrumento de viento, tanto de cazadores como de músicos, lo encontramos como

joya en cuatro ocasiones: la primera, “una cornetica con trece diamantes”, la tenía un caballero Veinticuatro

de 1630 entre broches y botones de vestidos; la segunda, de 1670, era de un capitán de nivel económico

medio-bajo, “una cornetilla de plata”, junto con numerosas piezas de vajilla de plata labrada, la tercera era

un dije o juguetito de colgar que tenía un hidalgo acomodado, “una cornetilla de plata con cascabeles y

cadena”, y la cuarta la encontramos entre sartas de perlas y zarcillos y pertenecía a un caballero de Santiago:

“una corneta de oro y ámbar”. Las dos últimas también era de 1670.

CUNA525

: Un famoso mercader flamenco, Cornelio Joansen de Bestoven, en 1640 tenía entre varios dijes

“una cuna de cristal para el pie de una cadena”, curioso colgante del que no hemos encontrado otras

referencias.

DEDAL526

: Siete dedales, seis de plata y uno de oro. Al menos en cinco de ellos podemos confirmar que

eran dijes o pequeños colgantes. Siempre aparecen entre la relación de joyas personales y cuatro de ellos

junto a juguetitos, colgantes, figuritas, pitos, o similares. Todos sus propietarios eran ricos capitanes,

caballeros o comerciantes o, al menos, señoras acomodadas solteras o viudas. El más valioso debía ser

el de “oro con una esmeralda” que tenía un caballero Veinticuatro en 1630. Todos se encontraban entre los

años 1620 y 1660.

ENCOMIENDA527

: Era término más frecuente en los inventarios que otros como hábito, venera o concha.

No siempre se encuentran encomiendas como objeto de joya personal sino como adornos de otras piezas:

“una taza grande de plata con una encomienda”. Encontramos en 1610: “un collarete de oro de

524

No aparece como joya en ningún diccionario. 525

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 526

"El que se pone el sastre en uno de sus dedos para rempujar la aguja...”(Covarrubias). ”Instrumento redondo hueco,

capáz de entrar en el dedo de en medio, algo ajustado, del qual se valen todas las personas que cosen para ayudar y

rempujar la aguja à que entre por la matéria que están cosiendo, sin maltratar el dedo. Hacense de hierro, latón, plata y

otros metáles,y está todo él lleno de concavidádes pequeñitas, para que en cualquiera de ellas tropiece el extrémo ù cabeza

de la agùja sin que pueda resvalar" (Diccionario de Autoridades). 527

No se encuentra como joya en ningún diccionario.

281

encomienda de San Juan” que tenía un tal Diego Bernal de Heredia. En 1660 doña María de Batiri, una

viuda acomodada, tenía “una encomienda de Calatrava y de Alcántara de oro” colgada de un “rosario de

perlas con filigranas de oro”. El resto de las encomiendas sí se refieren a la joya con las insignias de

Ordenes Militares correspondientes. La más frecuente era la de Orden de San Juan o cruz de Malta: la

primera en 1600 era de oro y tenía “en medio cuatro diamantes”; la segunda era de 1650, estaba en una casa

bastante pobre de Triana cuyos únicos objetos de lujo eran cuatro sortijas de oro, de las que una llevaba

“una encomienda de San Juan con cuatro piedras blancas”, unos ítems más adelante aparece “una

ejecutoria”. La tercera la tenemos en 1660, era de “cristal” y pertenecía a Manuel Díaz que poseía una casa

muy lujosa. Por último, en 1670 doña Antonia María Ortiz de Sandoval, noble acomodada, tenía otra entre

sus joyas, muy numerosas, por cierto, pero no describe su material. Otros tipos: en 1620 tenemos una

encomienda “de Portugal” y su propietario era un rico mercader, don Diego Manuel Bocarro. El mismo año

un rico jurado tenía una encomienda de oro “de la Santa Trinidad”. En 1660 el mismo Manuel Díaz que

tenía otra encomienda de San Juan poseía además una “de Santo Domingo” (o de la Inquisición). Por

último, una tal María de la O tenía “una encomienda de plata” en 1620.

ESCUDO528

: Aunque tenemos algunos casos de escudos textiles y de adornos en mobiliario, la gran

mayoría se refieren a adornos de plata labrada en piezas de vajilla donde normalmente se representan las

armas familiares. Como joya personal, muchos se relacionaban con insignias devocionales tipo medallas.

Esto queda evidenciado en el primer caso de un rico rentista de 1600 que tenía tres escudos de oro: uno “de

San Francisco de Paula”, otro “de Nuestra Señora del Carmen” y, el tercero, “un escudo y estrella de oro

de la insignia de San Nicolás”. La devoción más frecuente era la de la Virgen del Carmen ya que, además

de la mencionada, apareció en dos escudos de oro en dos documentos distintos de 1620. Ese mismo año un

rico capitán poseía nada menos que veinticuatro escudos muy distintos: veintiuno de oro, relacionados entre

joyas por lo que no debían ser monedas, y uno de plata del que no se dice que representaba, otro “con una

imagen de San Jacinto de oro” y el último “de perlas” sobre una “faja de lienzo bordada de pita”. Otro

528

No aparece en Covarrubias como joya. “La targéta en que se pintan ò esculpen las armas è insignias que tiene cada

familia"(Diccionario de Autoridades).

282

personaje de 1620, rico oidor de la Audiencia, tenía un escudo “de la Merced”. En 1630, un miembro de la

élite urbana tenía entre sus joyas “un escudo pequeño de oro con las armas de Santo Domingo”. Diez años

más tarde el rico mercader flamenco mencionado en otras ocasiones, Cornelio Joansen de Bestoven, tenía

“un escudito de plata de la Veracruz que pesa una onza”. Todos los anteriores se localizaron entre 1600 y

1640, pero tenemos un ítem de no tan clara clasificación y se refería a “un escudo de plata de las armas

reales” que no sabemos si era moneda. Estaba en una gaveta sin otros objetos y su propietario era un

caballero Veinticuatro en 1670 muy aficionado al coleccionismo, entre ellos a las monedas. Como hemos

visto todos los propietarios de escudos pertenecían a la élite urbana.

ESMERALDA529

Como joya en sí misma la encontramos en dos casos: en 1640 “una esmeralda con oro”

y en 1670 “una esmeralda y su pasador de esmeraldas” lo que bien pudieran ser broches o colgantes.

GALLO530

: Otra de las numerosas y variadas representaciones animalísticas en joyas fue “un gallo de

plata” que se encontraba entre las joyas de un caballero Veinticuatro de 1630. Estaba junto a “una

salamanquesa de plata”.

GIRASOL531

: En un riquísimo inventario de la esposa de un contador en 1610 se encontraron entre una

larga relación de joyas nada menos que noventa y seis girasoles de plata. No se indica nada más sobre ellos

pero parecen un tipo de botones o alfileres.

HÁBITO532

: Tres documentos. Francisco de Navarrete Eslava, acomodado Oidor de la Audiencia en 1610,

poseía entre un número importante de joyas dos hábitos de oro, uno de Santiago y el otro de San Juan.

529

“Piedra preciosa de color verde, que pulida tiene un resplandor apacible a la vista y muy agradable. Entre las piedras

preciosas tiene el tercer lugar”(Covarrubias). “Piedra preciosa de colór verde, que pulida y labrada tiene un resplandór mui

agradable y apacible à la vista”(Diccionario de Autoridades). 530

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 531

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 532

”Cavallero de ábito el que trae en el pecho la insignia de alguna orden de cavallería, que comúnmente llamamos

ábitos”(Covarrubias). ”Se llama también la insignia con que se distinguen las Ordenes Militáres: como son las de Santiago,

Calatrava y Alcántara, San Juan, Montesa, Avis y otras, que cada una tiene diversa insignia”(Diccionario de Autoridades).

283

Benito Maldonado Millán era un caballero Veinticuatro de Sevilla que falleció en 1630. Tenía en su casa-

palacio nada menos que cuatro hábitos, todos del “Santo Oficio” o de “la Inquisición” que de las dos

maneras los define el mismo escribano. Uno era de esmeraldas, otro de cristal y otros dos de oro. Otro caso

era el de un caballero de Santiago, Juan de Mallea, que tenía “un habitico de Santiago de oro” y otro hábito

de Santiago “de oro y rubíes y diamantes”. El documento era de 1650 y en él aparecía otra venera que

hemos comentado en el término “concha”. Se conservan insignias de este tipo como colgante de cadena y

como broche. En el Museo Nacional de Artes Decorativas se encuentra un hábito del Santo Oficio

(nº.inventario 1560) de cristal de roca y oro esmaltado que debe ser parecido al mencionado en el primer

documento. También en el mismo museo (nº inv. 2152) se encuentran veneras de oro, diamantes y

esmeraldas que posiblemente sean similares a la descrita en el segundo inventario.

HIGA533

: A pesar de las numerosas referencias al uso bastante generalizado de tales amuletos, sobre todo

en los dijeros de niños, sólo tres ítems en 1620 la mencionan. Los dos primeros pertenecían a una familia de

la élite urbana. Entre rosarios, agnus y relicarios, estaban “una higita de coral engarzada en oro” y “un

engaste de plata de una higa”. Doña Elvira de Torres de la Cámara, esposa de un rico capitán, tenía entre

sus innumerables joyas personales “Una higa con muestras de oro”. En un dijero perteneciente al Museo

Nacional de Antropología (nº. inv. 10359) aparece una higa de coral engarzada en plata sobredorada que

debía ser muy similar a la primera reseñada.

533

”Colgar a los niños del hombre una higa de azabache es muy antiguo, y comúnmente se inora su principio. Pudo tener

origen de la misma materia, porque el succino o ámbar, y el azabache escriven tener propiedad contra el ojo; y también

porque en cuanto a la figura es superticiosa, derivada de la gentilidad, que estava persuadida tener fuerça contra la

fascinación la efigie priapeya, que como tenemos dicho era la higa. De todo esto no ay que hazer caso”

(Cobarrubias).”Amuléto con que vanamente se persuadian los Gentiles que se libraban del fáscino y mal de ojo, y apartaban

de sí los males que creían podían hacer los envidiosos, quando miraban à las personas ò à las cosas. La figura era de una

mano, cerrado el puño, mostrando el dedo pulgár por entre el dedo indice y el de en medio. La significacion y

representacion de la figúra es de cosa torpísima, y estaba dedicada à Príapo. Suelen no obstante ponerla entre otros dixes à

los nilos en España: y los Moros, que la usan aun, se persuaden que tienen la virtud que le fingieron los

Idólatras”(Diccionario de Autoridades).

284

JOYA534

: El concepto de joya fue evolucionando de colgante a broche de pecho. Los únicos ejemplos que

algo detallan: en 1620 aparece “una joya pendiente de oro y tres perlas” y “una joya de pecho pequeña con

filigranas de oro” en 1660 lo que confirma en los diferentes tipos de piezas a los que podían referirse. La

gran mayoría de las veintitrés encontradas eran piezas sueltas excepto tres que eran elementos de aderezos o

de medios aderezos. Casi todas eran de oro con perlas, esmeraldas o diamantes. En 1600 tenemos una de oro

valorada en 1.200 reales y en 1620 otra en 82 ducados. Sin embargo encontramos piezas que parecen de

más baja calidad: en un ítem sólo se hablaba de “dos joyas” sin mención a materiales y en otros dos se dice

que eran joyas de filigrana o de filigrana de oro sin más o “con unos cristales blancos” (1670) lo que no

parece de excesivo valor. En general, el material base era el oro o la filigrana de oro acompañado de otros

como “piedras de balaxe” o carbunclo (1660), “piedras verdes” (1660), esmeraldas (1660) o perlas (1620,

1650 y 1670). También aparecen joyas de diamantes en 1660 y 1670. Una de 1670 pertenecía a un aderezo

de venturina. A veces cuelgan de ellas piezas como “una cruz sobre un mundo” (1620), “con una maría”

(1660), un “Santísimo Sacramento” (1660) o como una “joya de oro con cercos de esmalte y dentro un

Salvador, una concha de carey y encima un Jesús con los atributos de la Pasión de oro y esmalte”(1660).

Una pieza de interés es la encontrada en un documento de 1660 que describía una “de dos piedras una

corazón y otra de valaxe con cuatro esmeraldas”. En general, sus propietarios eran gente acomodada o rica

como rentistas, jurados, viudas ricas, capitanes, escribanos e hidalgos caballeros. Lo normal era encontrar

una o dos por domicilio; en 1660 una rica viuda tenía cuatro y en 1670 otra señora muy rica tenía siete

joyas, tres de ellas en aderezos.

LAGARTO o LAGARTIJA535

: Dos ejemplos: el primero era de 1610, pertenecía a un rico corredor de

lonja y era “un lagarto de oro de pecho”; el segundo, pertenecía a un caballero Veinticuatro fallecido en

1630 y era “una lagartija de oro y esmeraldas”.

534

“En nuestro castellano llamamos joya una pieça de oro bien labrada, y particularmente las que tienen piedras preciosas, y

son como pinjantes que se cuelgan de las tocas o de las cadenas de oro que se echan al cuello.” (Covarrubias).“Pieza

curiosamente labrada de oro ù plata, con piedras preciosas engastadas, que sirve para adorno, especialmente en el pecho"

(Diccionario de Autoridades). 535

No aparece en ningún diccionario como joya.

285

LLAVEROS536

: Aunque encontramos seis nos limitamos a comentar dos de ellos ya que el resto eran

piezas de plata que se inventarían junto a la plata labrada por lo que no parecen tener función de joya

personal. El primero, en el domicilio de un rico capitán de 1620, no se usó el término llavero sino “unas

llaves de San Pedro de oro y diamantes” y estaban entre piezas de joyería para colgar en vestidos. El

segundo caso era bien distinto. Se trata del domicilio de un pescadero ya mencionado en otras joyas el cual

tenía “un llavero y cadenita de plata” junto a otras pequeñas piezas de colgar.

MANO DE TEJÓN537

: Eran colgantes en dijes principalmente para el adorno de niños como amuleto. Tres

ejemplos de esto, todos en casas acomodadas o ricas: en 1620 hallamos “una mano de tejón con guarnición

de plata”; la siguiente era de 1630 y el ítem dice “una campanilla y una avellana mano de tejón con plata”;

la última referencia era de 1670, “una mano de tejón de plata y cadenilla”. Han quedado algunos ejemplos

en nuestros museos, como es el caso del que se conserva en el Museo Sorolla (nº inv. 48) con engarce y

cadenilla de plata.

MONDADIENTES/LIMPIADIENTES538

: Nueve de las once piezas se encontraban en la relación de

joyas de sus propietarios. Seis eran de plata y cuatro de oro, del undécimo no se menciona el material. En

los once ítems se denominaron como “limpiadientes”. No se solía indicar más allá de la “cadenilla” que

servía para colgarlas pero en 1610 se inventarió un “mondadientes de plata de cuatro piezas doradas

viejas”.

536

“El cordón donde se traen las llaves”(Covarrubias).Se llama tambien el anillo de plata, hierro ù otro metál, en que se

trahen las llaves: el qual se cierra con un muelle ò encaxe: y se suelen traher las mugeres pendiente de una cadenilla ò cinta,

colgado de la cintúra”(Diccionario de Autoridades). 537

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 538

No se encuentra en Covarrubias.”Véase Escarvadientes [Escarvadientes: Intrumento hecho de oro, plata ù otro metál,

delgado y algo corvo y puntiagúdo, para limpiar los dientes: que de ordinario se solia traher pendiente de alguna cadenita ò

listón delante del pecho. Modernamente se llama mondadientes”(Diccionario de Autoridades).

286

MUERTE539

: Como joya se ha localizado en tres documentos con varios elementos comunes: sus

propietarios eran destacados miembros de la élite urbana como un caballero de Alcántara, el padre de un

Veinticuatro y la madre de un caballero de Santiago; los tres fallecieron en la segunda mitad del siglo, en

1660 y 1670 respectivamente, y contaban con excelente joyería. La primera era de azabache y estaba

integrada en una cruz de Caravaca de plata. El segundo propietario tenía varias: “una caja de plata con dos

muertes de plata” y “una cajita de marfil con una muerte de cristal” y la última tenía otra de cristal junto

con “un mundito de plata sobredorado y una bola” por lo que bien pudiera estar a medio camino entre joya

y objeto decorativo.

PASADOR540

: Los hallamos en 1670 en dos inventarios: el primero pertenecía a un escribano acomodado

y se describió como pieza independiente pero dentro de la relación de la plata labrada: “un pasadorcillo con

doce piezas de plata labrada”. En el otro inventario, los dos pasadores aparecían entre joyas: “una

esmeralda y su pasador de esmeraldas” y “una cruz de oro con su pasadorcillo de dos rubíes”.

PITO541

: Los ítems podrían referirse a tipos de objetos diversos. La mitad, más o menos, estaban

claramente referidos al pequeño silbato que servía de adorno colgado en prendas o dijes. Sin embargo, otro

grupo de pitos, normalmente almacenados en arcas o cajones, se encontraban junto a piezas de la plata

labrada o simplemente sueltos. Además de éstos, encontramos dos ítems que los asociaron a elementos de

costura, como dedales y agujas de plata. En cualquier caso detallamos cada una de sus circunstancias: el

primero era de 1610 en la casa de un artillero genovés más bien pobre que tenía un cajón “con un pito de

plata pendiente de un cordón de seda parda”. El segundo caso era de un tirador de oro en 1640 también

oriundo de Italia soltero y con pocos recursos y el pito de plata se encontraba metido en un arcón junto con

unos cuantos reales. En ese mismo año, una viuda con escaso nivel económico tenía “un pito, un dedal y

539

No se encuentra en Covarrubias como joya. “Se toma assimismo por el esqueléto humáno, ò en si mismo, ù pintado”

(Diccionario de Autoridades). 540

No se encuentra en Covarrubias. ”Significa tambien un género de broche, que usaban las mugéres para mantener la falda

en la cintúra”(Diccionario de Autoridades). 541

El silbato del niño, por el sonido pi pi”(Covarrubias) “Flauta pequeña, como un silváto, que forma un sonído

agúdo”(Diccionario de Autoridades).

287

una aguja de plata” junto a un rosario, un pomito y cinco sortijas. Ya en 1660 encontramos dos inventarios:

el primero pertenecía a una tal María de Carmona, posiblemente viuda; estaba almacenado en un arcón con

un pomito y un dedal de plata. El segundo caso de ese año era de un caballero Veinticuatro. Estaba entre

joyas personales: una aguja de plata, unas veneras “de la orden del Señor Santiago” y una cadenilla de plata.

Los últimos eran del mismo inventario en 1670 de un caballero Veinticuatro que tenía “un pito, un relicario

y otros juguetes de plata” y “diecisiete piecesitas entre tenedores, pomos y pitos de plata.” que se

encontraban en una gaveta de escritorio dentro de una “cámara de las maravillas”.

POMO [POMA]542

: Pomos, pomas y pomitos son otros de los términos complicados de analizar ya que

pueden referirse a diferentes objetos, al menos cuatro:

Parte superior de los puños de armas blancas como espadas.

Sinónimo de frasco o bote.

Perfumadores.

Joya o adorno personal normalmente en forma redondeada imitando a frutas que podía abrirse para

desprender aromas.

Los tres últimos objetos realmente están relacionados puesto que se usaban para lo mismo. El

primero, de uso más general y relacionado con el menaje de la casa; el segundo era elemento decorativo

generalmente de plata labrada aunque también los había de cerámica y el tercero era una pequeña joya de

uso personal pero que cumplía también la función de contener perfumes. Seleccionando materiales y

ubicación podemos aproximarnos a este tipo de joyas: poco menos de un tercio del total de ítems puede ser

clasificado como tales apareciendo en todas las décadas estudiadas. Todos sus propietarios eran de muy alto

nivel económico a excepción de una viuda con escasos recursos pero con una buena colección de joyas. La

gran mayoría, dos tercios, se denominaba como pomito, un cuarto utiliza el término poma y el resto la

542

“Vale mançana, y tómase por una pieça labrada, redonda, de oro o plata, agujerada, dentro de la qual suelen traer

olores y cosas contra la peste...Y pomos de vidrios unos vasos redondos, donde se echan aguas de olor”.(Covarrubias)."Se

llama tambien una pieza hueca de plata ù oro,llena de agujéros, dentro de la qual se suelen traher algunas confecciones

olorósas y medicináles" (Diccionario de Autoridades).

288

palabra pomo. En un tercio se indicó que eran de ámbar. La mitad tenían oro o filigrana de oro y un cuarto

llevaba plata o filigrana de plata, más frecuente a partir de 1650. Una de las pomas en 1620 formaba parte

de un rosario de “coyoles” con oro. Las demás eran piezas sueltas. En 1630 tenemos “dos pomos de ámbar

con oro, filigrana y esmeraldas”. En 1650 se describe un pomito de ámbar “con dos casquillos de oro de

filigrana”. En 1660 nos aparece una poma “con perlas y oro y ocho esmeraldas”. Un ítem de 1670 hablaba

de “un pomito y unas cuentas de ágata”. En total encontramos diez en siete inventarios. No es frecuente

encontrar más de dos por inventario pero una rica viuda de 1660 tenía cuatro. En 1610, un rico corredor de

lonja tenía en su almacén, entre mercancías diferentes, “doce docenas de pomitos de aljófar”, la mayoría de

sus contactos estaban en América.

ROSA543

: De las catorce rosas inventariadas sólo de tres conocemos su utilidad: según el escribano una

formaba parte de un apretador “con una rosa en medio”(1630), otra era “de espalda” (1640) y otra era

“rosita de cabeza”(1650). También aparece un ítem en 1660 que menciona dos tocas “de nuestra Señora

del Tránsito con un rostrillo de perlas y una rosa de esmeraldas” que parece indicar que adornaba las

dichas tocas. Las demás piezas parecen ser elementos sueltos. Sin embargo, lo normal según las

referencias pictóricas era situar las de mayor tamaño en el escote y las más pequeñas en el cabello o

tocado. Sus materiales eran: “piedras blancas” (1630), “de puntas negras” (1630), de oro (1640), de

diamantes (1640, 1650 y 1660) y la ya mencionada de esmeraldas (1660). Sus propietarias eran de

nivel económico bastante elevado a excepción de la esposa de un “dotor” con recursos limitados. De tres

de las de diamantes se mencionó el número: una con diecinueve diamantes y dos con veintiuno.

SALAMANQUESA544

: Esta figura era utilizada para diversas joyas como pinjantes o broches sobre todo

en el tránsito de los siglos XVI y XVII. La primera localizada fue, en 1620, una “salamanquesilla de nácar

y perlas” incluida en uno de los documentos más ricos del presente trabajo. La segunda salamanquesa era de

543

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 544

No se encuentra como joya en ningún diccionario.

289

plata y se encontraba en el inventario de un caballero Veinticuatro en 1630 y la tercera se encontraba en un

inventario de 1650 de un acomodado “fiscal de la Justicia Ordinaria” y era de plata con esmeraldas.

SIRENA545

: En un rico domicilio de 1600 se encontraba entre otras joyas “una sirena de oro con una

esmeralda grande”. Este tipo de representaciones mitológicas o fantásticas tuvieron gran auge en la joyería

de la segunda mitad del siglo XVI. Piezas similares se conservan en el Museo Sorolla como sonajero y en el

Museo Arqueológico Nacional.

SOLEDAD546

: Un inventario de 1660 perteneciente a una viuda acomodada mencionó este tipo de joya y

en dos ítems diferentes: una “soledad” era de “oro de filigrana” y la otra “de acero para el pecho”.

Imaginamos que debían ser un tipo de medallón.

VENERA547

: Siete en tres inventarios. La primera pertenecía a un acomodado mercader de lencería en

1630, era de plata sobredorada y se encontraba entre la relación de joyas del difunto. El segundo caso se

encontraba en las casas de un Caballero Veinticuatro de 1660. En su inventario aparecen dos ítems referidos

a ellas: el primero era una de “filigrana de oro de Santiago”, el segundo ítem se limitó a mencionar “unas

veneras de la Orden del Señor Santiago”. El último documento era de 1670. Su titular era una rica rentista

con un hijo caballero de Santiago. En su domicilio había cuatro veneras: una de diamantes, otra de

diamantes con “cuatro hilos de perlas”, la tercera “de cristal, oro y esmeralda” y la cuarta de venturina. Hay

que mencionar “una venera de plata” en la relación de plata labrada de un mercader de seda de 1620 lo que

parece indicar un posible uso entre vajillas.

545

No se menciona como joya en ningún diccionario. 546

No se menciona como joya en ningún diccionario. 547

No aparece en Covarrubias. "Significa tambien la insignia, que suelen traher pendiente al pecho los caballeros de las

Ordenes Militares" (Diccionario de Autoridades).

290

VI.2.8.- JOYAS QUE PERMITEN VARIAS UBICACIONES:

ADEREZOS548

: En cuanto a joyería, este término es de aparición bastante tardía y se limita a los años 50,

60 y 70. En el primer caso aparece “un aderezo de plata sin soga” dentro de la lista de joyas personales y

era de un riquísimo mercader de 1650. Ese año un acomodado tenía “un aderezo con botones de cristal”.

Ya en 1660 se encontraba" un aderezo de perlas gargantilla” incluido en el inventario de una rica señora

viuda. Los diez restantes aderezos fueron ya de 1670 y pertenecían al inventario de una rica señora. El

término “medio aderezo” no aparece como tal pero analizando los elementos que los componían vemos que

con exclusión de uno que declara estar compuesto de gargantilla, joya, pendiente y pluma, el resto sólo

menciona gargantilla y joya. Cuatro tenían perlas: uno, sólo perlas, otro, con “piedras verdes”, otro “con

piedras leonadas” y el último con coral. De los otros, uno era de filigrana de oro con cristal y el otro de

“venturina con filigrana de oro”. Por último, entre los aderezos de espada y daga, uno podríamos considerar

joya, de hecho, era el único inventario en el que estaba junto a ellas y pertenecía a un alguacil de la Santa

Cruzada de 1620: “aderezo de espada y daga de plata de cortado y puños finos”.

ASIENTO [ASSIENTO]549

: No sabemos exactamente su forma ya que sólo aparecen como elemento

independiente en un inventario de 1600 perteneciente a un rico rentista con gran cantidad de joyas. Ahí entre

camafeos y relicarios se encontraban “Seis asenticos de oro con cuatro perlas cada uno”. El resto de

asientos eran piezas complementarias de otras joyas.

CAJITA [CAXETA, CAXITA]550

: Un grupo reducido de cajitas se encontraba relacionado junto a joyas

personales. Todas ellas pertenecían a cuatro documentos muy ricos, uno de 1660 y tres de 1670. De las

548

"Se llama tambien el conjunto, ò aparato de algunas cosas ò piezas que concurren à algun uso, ò algun ornáto: como un

aderézo de mesa, un aderézo de diamantes, un aderézo de caballo, ù de espáda y daga."(Covarrubias). “Se llama tambien el

conjunto, ò aparato de algunas cosas ò piezas, que concurren à algun uso, ò algun ornáto: como un aderézo de mesa, un

aderézo de diamantes, un aderézo de caballo, ù de espáda y daga” (Diccionario de Autoridades). 549

No se encuentra en Covarrubias. “Se llaman tambien ciertas perlas desiguáles, que por un lado son chatas, ò llanas, y por

el otro redondas” (Diccionario de Autoridades). 550

"La caxa pequeña" (Covarrubias). "La caxa pequeña" (Diccionario de Autoridades).

291

cuarenta y tres cajitas todas eran de plata a excepción de una de carey y otras que combinaban la plata con

azabache o con hueso. Tres de ellas eran “como relicarios” o “de relicario”, otra “como palillero”, otra

“con hechura de azucena” y la última “con una joyita de cristal”.

CAMÁNDULA551

: El caballero de la Orden de Santiago don Bernardo de Ribera, fallecido en 1660, tenía

seis: tres de plata, una de bronce, una con “una medalla de Cristo” y la última con cruces y “un corazón de

cristal”.

CIERVO552

: Las representaciones de animales en la joyería fueron frecuentes desde el siglo XVI y se

mantuvieron con presencia en el periodo barroco. Una de ellas era la del ciervo como así aparece en el

documento de un acomodado oidor de la Audiencia fallecido en 1620 y cuyo ítem dice “Un ciervecillo con

dos perlas”. Esta pieza podemos asociarla a pinjante.

CLAVELLINA553

: Entre un numeroso grupo de joyas personales como zarcillos, sartas de perlas,

ahogaderos, etc. de doña Elvira de Torres de la Cámara, esposa de un rico capitán de 1620, encontramos

“una clavellina de oro con esmeraldas”.

CORALES554

: Hemos localizado dos objetos diferenciados. De los siete ítems como pieza de joyería,

cuatro, los usados en plural, pueden ser asociados a “manillas” o brazaletes femeninos: el primero era de un

carpintero de ribera de 1600 (“unos corales”); el mismo año, un rentista y terrateniente acomodado tenía

“unos corales con cinco extremos de oro por cuatrocientos reales”; en otro inventario, más bien pobre,

también de 1600, tenemos “unos corales con perlas” y, por último, ya en 1650 una viuda hidalga nada

acomodada poseía “unos corales”. Otros tres ítems se refieren al coral en singular: el primero, perteneciente

551

No se encuentra en Covarrubias. “El rosario que tiene solo tres decenarios, cada uno con su paternoster”(Diccionario de

Autoridades). 552

No aparecen en ningún diccionario como joya. 553

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 554

Sólo se menciona en Covarrubias como material. “Usado en plurál se entienden las manillas de cuentas de esta matéria,

ensartadas en unos hilos, que acostumbran traher las mugéres” (Diccionario de Autoridades).

292

a un rico capitán (1620), dice “un coralito engarzado en plata”. Otro documento muy rico de un caballero

Veinticuatro de 1670 tenía “un ramito de coral engastado en plata”. El primer ítem se encontraba entre

campanillas, cascabeles y otras piezas de un dijero, el segundo aparece suelto pero, por la descripción, bien

pudiera haber sido también dije. Por otro lado, un documento de 1650 habla de “Un coralito y zarcillos de

oro y esmeraldas viejo” que no parece brazalete.

CORAZÓN555

: Entre 1620 y 1660 se mencionaron varias joyas con el término “corazón" como sustantivo.

En principio serían piezas devocionales. Sus descripciones indican usos y posiblemente tipos diferentes: dos

de los seis inventariados eran colgantes de rosarios: un “rosario de cristal con un corazón de plata

sobredorado” (1630) y “Un corazón de cristal con una camándula y cruces” (1660). Otros dos corazones

de cristal, uno “de montaña” en 1640 y el otro en 1660, se inventariaron como piezas independientes sin

especificar al igual que “un corazón rubí” en 1640 y “un corazón de oro con una perla al pie que peso

setenta y ocho reales” en 1620 que bien pudieran ser broches. También se encuentran menciones a

corazones como complemento o forma de otras joyas tipo anillos como “una sortija corazón de diamantes”

y “una joya de dos piedras una corazón y otra de valaxe con cuatro esmeraldas” ambas de 1650. Tipo

medallón encontramos “una lámina de San Jerónimo de hechura de corazón con el cerco de oro”. Todos

sus propietarios eran ricos mercaderes, jurados o caballeros Veinticuatro menos un piloto de 1640 que

poseía el “corazón rubí”.

CRUZ556

: En cuanto a piezas de joyería no hemos encontrado un número importante. De los ciento

dieciocho ítems que mencionaron cruces, un 30% se referían a piezas decorativas situadas sobre muebles.

En el resto aparecen noventa y dos cruces como joyas en treinta y tres inventarios lo que representa el 13%.

Dentro del grupo de cruces de joyería personal podemos distinguir entre las cruces como joya y las cruces

que eran elementos o colgantes de otro tipo de objetos sobre todo rosarios pero también en joyas,

555

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 556

“Mucho pudiera estenderme en esta materia, pero ay libros enteros, y no pocos, escritos della, y es justo no exceder de

nuestro instituto...”(Covarrubias). “y también se hacen de varias matérias: como de plata, oro y otros metáles y madéras

toscas o preciosas”(Diccionario de Autoridades).

293

cabestrillos, relicarios, coronas, gargantillas, sortijas, cadenas, cuentas, pilitas, agnusdéi y corazones. Nos

centramos en este apartado en las primeras ya que las segundas se han analizado dentro de sus términos

correspondientes, las cruces se limitan a cincuenta y cinco piezas en veintisiete inventarios. En cuanto a

materiales, la base principal era el oro (40%) y la plata (30%), el otro 30% era de diferentes materiales como

madera (1620, 1660 y 1670), diamantes (1620, 1630 y 1670), perlas (1620 y 1640), cristal (1620, 1650 y

1660), esmeraldas (1620), ágatas (1670), venturina (1670) y azabache (1670). Sin embargo, lo más

frecuente era que, con la base de oro o plata, se engarcen todo tipo de materiales. Así encontramos cruces de

oro “con piedras blancas”(1600), “con quince piedras de la mina” (1620), “con cinco perlas” (1630), “con

catorce diamantes” (1630),”con cristal” (1650), “con diamantes”(1650) o con rubíes (1670). También

encontramos de madera “engastada de oro con dos piedrecitas” (1610) o de perlas “engarzadas en

oro”(1620). Las cruces más lujosas, o mejor descritas, debían ser: una de oro “con once perlas y diamantes

y rubíes” que tenía un rico comerciante de 1650 y otra de oro “con siete esmeraldas con tres calabazas de

perlas pendientes” que poseía una viuda acomodada de 1660. Las había también acompañadas de otros

elementos decorativos como “una joya de oro de una cruz sobre un mundo”(1620), “una imagen de nácar”

(1620), o una cruz de plata “de Caravaca con una muerte de azabache” (1660). Las de filigrana, ya sean de

oro o de plata, se ubicaban entre 1650 y 1670. Varios cruces llevaban perlas colgantes a partir de 1630.

También pueden distinguirse varios tipos o hechuras diferentes como las ya indicadas de Caravaca (1620,

1650 y 1660), de “San Toribio” (1640,1660 y 1670) o “de Malta” (1670). Un tipo muy frecuente y que se

repite a lo largo de todo el siglo era la cruz relicario o “de reliquias”: “una cruz de reliquias con plata

(1600); “una cruz de oro con reliquias” (tres casos en 1630, una “con catorce diamantes”), “una cruz de oro

con las insignias de la pasión y reliquias en vidrieras” (1650) o “una cruz de plata sobredorada con

embutidos de reliquias y cristal.” (1660). En cuanto a sus poseedores, la gran mayoría pertenecía a

personajes pudientes aunque tenemos algunos ejemplos de mercaderes, viudas pobres e incluso un panadero

de 1670. En el almacén de mercancías de Jorge Sandier, corredor de lonja fallecido en 1610, había nada

menos que cuatro gruesas de cruces para rosarios y otras cuatro de cruces de alquimia, en total mil ciento

cincuenta y dos.

294

CUENTAS557

: Es un vocablo genérico que se usaba para designar las piezas que estaban ensartadas

normalmente por un hilo conformando sartas, ahogaderos, pulseras o, lo que era más frecuente, rosarios.

Estas piezas perforadas podían ser de muchos materiales, de lujo o no. Hemos localizado unos pocos ítems

en los que se habla de cuentas como sinónimo (más bien metonimia) de joyas como rosarios: en 1620 en el

inventario de un rico capitán entre sus joyas personales se encontraban “veintiuna cuentas de rezar”. En

1650 un comerciante rico, “once cuentas de cristal grandes con oro de filigrana con una cruz igual” y en

1670 un caballero Veinticuatro tenía otras “siete cuentas de rezar”. Poco más de la mitad era de oro, un

15% de aljófar, un 8% de ágata al igual que el nácar, un 6% eran de cristal. Jaspe, plata y cornalina se sitúan

en torno al 2% y por último se hallan casos sueltos de perlas y de coral.

DECENARIO558

: Entre las joyas de don Diego de Payba, caballero Veinticuatro de 1670, encontramos los

dos únicos decenarios: uno era de coral y el otro de “piedras negras”. No se hizo mención a cruces ni a otro

tipo de material ni adorno.

ESCARABAJO559

: Dos ejemplos tenemos de ellos: la esposa de un rico capitán de 1620 tenía “un zarcillo

de escarabajo de la China con oro”. Diez años más tarde aparece “un escarabajo de oro con filigranas”

entre las numerosas joyas de un caballero Veinticuatro como zarcillos, broches, juguetes, etc., también

estaba cerca del escarabajo “una lagartija de oro y esmeraldas” por lo que posiblemente fuesen ambos

broches para el vestido o para el tocado.

EXTREMO560

: Aunque este término era usado casi siempre para designar elementos de otras joyas, en el

caso del inventario de un acomodado rentista de 1630 se usó para describir seis piezas de oro dentro de una

557

“Cuenta y cuentas para rezar”(Covarrubias). "Se llaman las piezas de que se compóne el Rosário, que por lo regular se

hacen en forma esphérica, aunque tambien las hai prolongadas y de otras figúras" (Diccionario de Autoridades). 558

No se encuentra en Covarrubias. ”Una sarta de diez cuentas pequeñas, y una mayorcíta, con su cruz por remáte, y una

como sortija de alambre ù otro metál en el principio, que sirve para cogerla en el dedo, y rezar à Nuestra Señora, passando

las diez cuentas por Ave Marías, y la mayorcíta por Padre nuestro”(Diccionario de Autoridades). 559

No se encuentra en ningún diccionario como joya. 560

“ESTREMO: Estremos de rosarios, las cuentas gruessas, que por otro nombre llaman paternoster, que en algunos

rosarios, como en los de coral, suelen ser de oro” (Covarrubias). No se encuentra en el Diccionario de Autoridades.

295

relación importante de joyería. Seguramente fueran piezas sueltas de un rosario o similar donde solían estar

engarzados.

LIBRITO561

: Un miembro de la élite de 1620 tenía “Un librito con dos sortijitas de la imagen” de la

Candelaria de la que era muy devoto junto con gargantillas, coronas y más adornos para vestirla. También

junto a otra gargantilla pero ésta de uso personal estaba “Un librito de oro con una cadenilla que son los

Evangelios” que pertenecía a la esposa de un rico contador de ese mismo año. En 1630 la esposa de un

acomodado mercader de lencería tenía junto a otras joyas "Un librito de oro con dos veriles” y en 1670

guardado en una gaveta junto con varios objetos de lujo don Diego de Payba tenía “Un librito de carey con

remates de plata”.

ONCENARIO: No sabemos si se trata de una errata del escribano o una forma lingüística local pero el caso

es que no tenemos referencias de este término. Lo único posible es asociarlo a decenario puesto que éste se

componía de once piezas siendo una mayor a las diez restantes. En cualquier caso sólo encontramos uno:

era de “ámbar engastado en oro” y lo poseía un caballero Veinticuatro en 1630.

PASTILLERO562

: La esposa de un rico mercader, miembro de la élite en 1620 tenía junto a una sortija

“un pastillero hilado de plata dorada”. Un rico tocador de oro del mismo año tenía siete más también de

plata. No hay más menciones a este término por lo que hemos respetado su inclusión en joyería siguiendo la

ubicación de las piezas dentro de sus inventarios respectivos.

561

No se encuentra en Covarrubias. En el Diccionario de Autoridades en la entrada "HORAS" se le define como "El librito o

devocionário en que está el Oficio de Nuestra Señora, y otras devociones que rezan los Seglares, que no tienen obligación de

rezar el Oficio mayor". 562

No se encuentra en ningún diccionario coetáneo.

296

RAMO563

: Un ítem de 1670 perteneciente a un muy rico caballero Veinticuatro menciona “dos pedazitos

ramitos de coral con ataderos de plata” que también pudieran usarse de zarcillos u orejeras basándonos en

el hecho de ser un par y que el coral era un material muy usado en ese tipo de joya.

ROSARIO564

: Siendo una de las piezas de joyería más frecuentes no llega a alcanzar el 13% de los

inventarios: ciento treinta y un rosarios en treinta y nueve documentos. Sus propietarios tienen el mismo

perfil socio-económico que en la mayoría de las joyas estudiadas: predominan claramente las clases altas y

acomodadas dándose casos excepcionales de propietarios con niveles económicos escasos. Centrándonos

en los rosarios para uso personal de los titulares o sus familiares, mientras que la mayoría de los años se

sitúan en una media del 10% de domicilios. En los años 20 y 30 este porcentaje se supera claramente: 28%

en 1620 y 36% en 1630. En cuanto a materiales, los escribanos describen veintitrés diferentes, aparte de

combinaciones de varios, lo que era bastante usual. Los de mayor presencia eran:

Los rosarios de “coyoles”, “coyol” o “coyuelo” que representaban un cuarto del total Se sitúan en

inventarios desde 1620 a 1670 pero fueron más numerosos en los años 20 y 30. La mayoría sólo

indicó si el coyol era “gordo” o fino. Sin embargo un cuarto de ellos mencionan engarces de oro o

plata y algunos llevaban cruces, medallas y pomas de estos materiales.

El segundo grupo lo forman los de ámbar (17%). Los encontramos entre los años 20 al 60 aunque

fueron más numerosos en la década de los 30, dato desvirtuado por un inventario que poseía el sólo

el 60% de todos los de ámbar. Pertenecía a un mercader de origen flamenco y los tenía entre sus

bienes personales, no comerciales. Algunos estaban guarnecidos de o engarzados en oro. Uno de

ellos era de setenta cuentas y otro de cuarenta, éste último tenía su propia “cajita”. En ninguno se

nombra medallas, cruces u otro tipo de adornos o complementos.

Los de coral representan el 13% del total. Los encontramos en todos los años aunque se aprecia una

mayor presencia en los años 60 y 70. Muchos estaban engarzados en oro o plata “con extremos de

563

No se encuentra como joya en ningún diccionario. 564

“Las cuentas para rezar”(Covarrubias). "Sarta de número determinado de cuentas ò granos, engarzados ò enhilados por

orden de diez en diez, interpuesta otra cuenta mas gruessa en cada decéna, y en el remáte unida à las dos puntas ò cabos con

cruz, y comunmente con otros devotos adornos" (Diccionario de Autoridades).

297

oro”. Era frecuente mencionar las cruces, normalmente de oro o de filigrana de oro (1660). En un

caso llevaba medallas de oro (1660).

Otro grupo de rosarios que se sitúa cada uno en torno al 5% del total:

Los de cristal o vidrio. Aparecen en todo el periodo. No suelen describirse con detalle: un ítem de

1620 menciona que llevaba “paternoster” de oro (1620), otro ítem indica que el rosario llevaba “un

corazón de plata sobredorado” (1630) y otro describe un rosario de vidrio azul que estaba en una

“hechura de San Esteban hincado de rodillas” (1670).

Los de oro. Aunque una gran parte de rosarios usaban el oro para engarzar las cuentas, en varios

casos los escribanos los describieron como rosarios “de oro” o “con oro” con o sin cruces (1620,

1640 y 1660). Uno de 1640 era de “oro de filigrana”. Otro del mismo año llevaba “una piedra

verde y su cruz de oro”.

Los de azabache, localizados entre 1620 y 1670. No se mencionaron adornos.

Los demás materiales aparecen en uno, dos o tres ítems como máximo:

Guarnecidos o engarzados en plata (1620 y 1630). No se menciona otro material.

De ágatas. Dos rosarios de este tipo en el mismo documento de 1670, uno de ellos “guarnecido de

oro”.

De pasta. El primero en 1600. Uno en 1620 “de cuentas azules de pasta con plata” y otro en 1670.

De hueso. El primero “de cuentas de hueso colorado con extremos de oro”(1630) y otro en 1670.

De perlas. Uno era “chiquitito con extremos de oro y perlas” (1620) y otro en 1660 “de perlas con

filigranas de oro y una encomienda de Calatrava y de Alcántara de oro”, no es seguro que las

encomiendas formasen parte del rosario pero el ítem lo indica así.

De granates. El primero, de 1620, tenía extremos de oro. El segundo (1630), era “de granates finos

y extremos de cristal con cuentas de oro”. El último es de 1660 y tenía “su cruz y paternoster de

oro”.

298

De aljófar (1660).

De color o de cuentas de colores en 1660, los dos tipos guarnecidos en oro. No sabemos si

asociarlos a los de pasta.

De frutilla, que según el Diccionario de Autoridades era “una especie de coquillos, de que se hacen

rosários”. En 1620 tenemos uno con “la cruz engarzada en plata e imagen de nácar”. En 1630

aparece otro con plata y en 1660 el último “de frutilla violeta” también con plata.

Había además un grupo de rosarios en los que sólo se indica el color: “un rosario negro” (1600 y

1660), uno blanco (1620), otro leonado (1620) y otro amarillo (1660). Otro pequeño grupo sólo hace

mención a si llevaban cruces de plata o de “palo”. En 1620 tenemos un rosario “entero labrado” pero

tampoco se indicó material. Por último, encontramos algunas descripciones diferentes: un rosario “de

estiraque” (1600), otro “de calabacillos” en 1630, varios “de olor” en 1630 y en 1660, éste con cruz y

paternóster de oro, de “burano” en 1640 y 1660, “de gachas con bronce”(1640) y “de cachimba”, dos en

1670, uno de ellos “guarnecido en plata”. Para terminar, tenemos que hacer referencia a los numerosos

rosarios que se encontraban en las tiendas-almacén de mercaderes:

El primero era de 1600 y pertenecía a un mercader milanés, Antonio Casnago. Al parecer se trataba

de un pequeño comerciante, casi tendero, con no pocas mercancías pero de escaso valor, parecido a

una quincallería. En un “baul negro” tenía cincuenta y cinco rosarios “de cuentas pardas”,

veintitrés de ellos los denomina además “de palo”.

El segundo caso es bien distinto. Se trata del enorme almacén de un riquísimo corredor de lonja de

1610, Alonso Adame Gil. Allí es donde encontramos más de quince mil rosarios agrupados por

tipos o clasificaciones no comunes: “número dos, tres o cuatro”, “caracolados de León”, “de

París”, “de ébano de Portugal” o “de tabor”.

El siguiente almacén era de 1620. En él se guardaban “728 docenas de rosarios números 2 y 3.200

docenas de rosarios número 4, 39 docenas de rosarios caracolados de León, 25 docenas de

rosarios de París, 42 docenas de rosarios de ebano de Portugal, 23 gruesas de rosarios de tabor”

299

El cuarto y último era el almacén de una tienda de “especiería” en 1660 donde encontramos “media

gruesa de rosarios ordinarios”

SALVAMENTO565

: Un acomodado capitán fallecido en 1660 tenía “un salvamento de filigrana” entre un

hilo de perlas y dos zarcillos de oro y perlas. No tenemos referencias ni detalles sobre dicha pieza.

VI.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES.

Con los datos disponibles podemos adelantar que en las joyas el porcentaje de descripción de

materiales es muy superior al del resto de bienes (95,7%). Así pues, debemos empezar por el estudio del

material que con más frecuencia se menciona en las descripciones de joyas, y este no es otro que el oro.

Nada menos que en el 54,6% de las piezas está presente, 56,7% entre los botones y 46,1% entre el resto de

joyas. En la gran mayoría de los casos se describió como material principal de la pieza y en otros casos, el

4,5%, como material secundario. En tres de cada cuatro piezas era el único material mencionado y en otro

cuarto solía estar acompañado de diamantes (8,7%), de perlas (4,6%), de piedras (3,1%) o de esmeraldas

(1%) aunque aparece en once combinaciones diferentes más. Lo encontramos como material en casi todos

los tipos de joyas pero, por su volumen, principalmente en botones (56,7%), sortijas (45,4%) y cuentas

(53,2%), además de ser el único material principal en arandelas, asientos, broches, camafeos, clavellinas,

escarabajos y sirenas. En total se encuentra en 69 joyas diferentes. Se observa una tendencia progresiva pero

significativa a su disminución a lo largo del periodo: mientras que en la etapa 1600-1630 la media de joyas

que llevaban oro era del 58%, en el siguiente periodo de 1640 a 1670 dicha media desciende al 34%.

El segundo material en importancia era la plata, presente en el 11,3% de las joyas. En el 88% de las

piezas de plata no se encontraba combinado con ningún otro material y, en el resto, la encontramos

principalmente con cristal y con bronce. Por volumen destacan los botones (12,3%), cruces (32,7%) y

565

No se encuentra en ningún diccionario coetáneo como objeto.

300

pomas (66,7%) pero era el material principal único entre avellanas, canastillos, cascabeles, espadillas,

gallos, manos de tejón, muertes, pitos, potencias, salamanquesas, serpientes y trencillos. En total estaba

presente en cuarenta y cinco de los noventa y ocho tipos de joyas inventariadas. La tendencia diacrónica en

su uso parece ser inversa a la del oro: mientras que en el periodo 1600-1630 se limita al 6,2% de las joyas,

en el periodo 1640-1670 se duplica al 13,7%.

Las perlas se convierten en el primer material no metálico con presencia (6,6%) pero si excluimos

los botones, ya que no hay ninguno con o de perlas, su porcentaje asciende al 16%. En el 88% de los casos

fue el único material descrito en las joyas donde aparecía. En el resto, encontramos combinaciones

generalmente con oro y granates. Su principal presencia cuantitativa se encontraba entre sartas (64%), hilos

de perlas (100%) y gargantillas (46%) siendo el único material principal entre calabacillos y ciervos. Está

presente en treinta y siete tipos de joyas diferentes. Su presencia no sigue un tendencia tan clara como en los

materiales anteriores ya que fluctúa entre los años 1600, 1610 y 1650 en torno al 25-28% de las piezas al 12-

18% de los años1620, 1640, 1660 y 1670 siendo el año 1630 en el de menor incidencia con un 5% del total

de ese año, es decir, tiende a bajar notablemente entre 1600 y 1630, asciende de nuevo progresivamente

entre 1640 y 1650 para descender claramente a partir de dicha década.

La primera piedra preciosa con mayor presencia era el diamante. Si excluimos los botones, el 16%

de las joyas los incluyeronn como material, el 7,6% si los tenemos en cuenta. Casi siempre se mencionabaa

combinado con otros materiales (64%) preferentemente oro pero también rubíes, cristal, plata, piedra o

perlas. Su mayor incidencia cuantitativa estuvo entre aros (86%), sortijas (23%), cuentas (23,6%), botones

(1%) y cintillos (34%) pero se localizan en treinta y cinco tipos de joyas. La tendencia anual describe

cambios bruscos: en 1600 se hallaba en un 15% de las joyas mientras que en 1610 no apareció en ninguna.

En 1620 se situó sobre el 7-8%, ascendiendo bruscamente al 26% en 1630. De nuevo desciende entre 1640

y 1650 al 6-10%, volviendo a cotas del 27% en 1660 para descender al 12% en 1670.

301

Los dos materiales siguientes no deberían situarse en puestos tan preeminentes y tampoco deberían

considerarse como material estrictamente de joyería. Son cristal y bronce y ambos deben su gran

incidencia numérica a varios casos concretos de propietarios con un gran número de botones con dichos

materiales. Concretamente cuatro propietarios, todos ellos muy ricos tenía entre treinta y seis y cincuenta

botones de cristal cada uno y otro propietario, todavía más rico, tenía ciento treinta y siete. El 87% de las

joyas con cristal eran botones. Eso no quita que aparezca en veinte tipos más, especialmente cuentas,

rosarios y zarcillos, generalmente acompañado de oro o de plata. Todas las piezas se ubicaban entre los años

1620 y 1670. Más extremo es el caso del bronce donde el 98% de las piezas eran botones de los cuales el

97% pertenecían a un solo propietario, Cornelio Joansen de Bestoven, el resto de los botones de bronce

pertenecía a un domicilio de 1630 y las demás piezas eran dos rosarios, dos medallas, dos cruces y una

diadema, varias de éstas estaban combinadas con plata, todas entre 1630 y 1670. En total, las piezas de

joyería que mencionan el cristal fueron el 8,3% y las de bronce el 8,1% pero si les excluimos los botones se

limitaronn al 1,1% y al 0,2% respectivamente.

Algo parecido sucede con el coral ya que el 74% de las piezas con este material eran también

botones y todos ellos pertenecientes a un solo documento muy rico de 1670. Pero, a diferencia del cristal y

el bronce, se hallaba en quince tipos de joyas más, especialmente rosarios (10%) y sartas (15%).

Diacrónicamente, el coral pasa de casi no tener más allá de una presencia aislada en joyas sueltas (de una a

cinco piezas en cada año desde 1600 a 1650) a estar presentes en el 3% de las de 1660 y en el 7% en1670.

Con el siguiente término tenemos serias dudas que se refirióera realmente a un único material: la

piedra ya que el 54% de los ítems que las mencionarosn no indicaronn nada más allá de su número y en los

demás se describieron principalmente por sus colores: el 28% verdes, otro 28% blancas, 6% coloradas, 5%

azules, 3% leonadas, 3% moradas, algunas negras y otras violetas. Hay un porcentaje importante (22%) que

se denominaron “de la mina” o “de lámina”, en un caso se menciona “piedra blanca de la mina”. Casi todas

se engarzaban con oro o se mencionaban solas. En total se encontraban en dieciocho tipos de joyas, la

mayoría sortijas (26% de ellas) y cuentas (6%). Aunque las tendencias no son excesivamente evidentes

302

podemos indicar que se observa cierto descenso a lo largo del periodo: mientras que entre 1600 y 1630 se

localizaron en el 10% de las joyas, en el periodo 1640-1670 se limitaron al 6%. El año con mayor incidencia

fue 1610 con el 21% de las piezas.

El siguiente material en importancia es el aljófar. Estaba presente en el 1,3% de las joyas, 3,2% si

descontamos los botones, en donde no se menciona ninguno de este material. Se solía mencionar solo,

aunque en algunos casos se combina con oro, granates o perlas. Su principal presencia estaba entre las

cuentas (15%) y en algunas gargantillas, sartas, hilos de perlas, collares y vueltas, todas joyas para el cuello,

pero también en un rosario y unos zarcillos. Sólo en los años 1640 y 1660 tuvo presencia significativa (6% y

8% respectivamente)

Volumen muy similar presentan las esmeraldas con un 1,3% del total de joyas, 3,1% sin botones.

Estaban presentes en diecinueve tipos diferentes de joyas, sobre todo en las sortijas (9% de éstas con el 52%

del total de piezas de esmeraldas), zarcillos (7,5%) y orejeras (22%). Se solían usar en piezas pequeñas

como punzones, cruces, pasadores, dedales, lagartos, marías o sirenas (tipo broches principalmente). Sólo en

los años 1630 y 1650 tuvo presencia más o menos significativa (6% en esos años), en el resto se sitúa en

torno al 1-3%.

El resto de materiales se limitan a porcentajes significativamente inferiores, no superando en ningún

caso el 1% considerando todas las joyas o el 1,5% si excluimos los botones. En cualquier caso, podemos

diferenciar los materiales que aparecen al menos en diez piezas de otros que sólo los encontramos en piezas

sueltas muy concretas. Entre los primeros podemos mencionar el ámbar (veinte rosarios, cuatro pomas, dos

agnus dei, un cintillo, un oncenario, una rosa y una corneta, generalmente combinado con oro o perlas, todas

las piezas entre 1600 y 1660), azabache (entre 1620 y 1670, dieciocho botones, tres rosarios, dos

gargantillas, dos cruces, una banda y unos zarcillos), coyuelo (entre 1620 y 1670, veinticinco rosarios, una

rosa, una cruz, una gargantilla y unos zarcillos), ágata (veinte cuentas, dos rosarios y una poma, todas las

piezas en 1670), nácar (entre 1620 y 1640, diecinueve cuentas, dos zarcillos, un llavero, un rosario y una

303

lagartija), rubí (entre 1600 y 1670, doce sortijas, tres zarcillos, una cruz, un corazón, unos pendientes, un

apretador, un hábito, una joya y un corazón) y vidrio (entre 1600 y 1660, cuatro rosarios, dos orejeras, dos

relicarios, dos zarcillos, un botón, una cadena, una gargantilla y una pluma). El resto de materiales, algunos

de ellos sorprendentemente utilizados en joyas, fueron: hueso (diez rosarios en 1670, seis de ellos

combinados con oro, o con coyuelos, pasta y azabaches), pasta (siete rosarios, uno de 1600, otro de 1630

con plata y cinco de 1670 combinados con piedra, coyuelos y azabaches), acero (cuatro cadenas, dos de

1600 y otras dos de 1630 combinadas con oro; dos láminas de 1660 y una soledad, del mismo año),

cornalina (cuatro cuentas con plata en 1670, dos sortijas con oro en 1600 y 1620 y una joya, también con

oro en 1660), jaspe (cinco cuentas en 1620), amatista (tres sortijas, dos de 1620 y la otra de 1630; una

gargantilla con oro y una maría con oro, ambas de 1630), venturina (un aderezo con filigrana de oro, una

venera y una cruz con oro, todos en 1670), carey (una lámina de Nuestra Señora de 1630, una verónica con

oro, esmeraldas y plata de 1650 y un librito con plata de 1670), alquimia (una cadena sobredorada de 1600

y un cintillo de 1620), zafiro (dos sortijas, una de 1630 y la otra de 1650) y madera (una cruz, con oro y

piedras en 1620).

304

VII. LOS OBJETOS DECORATIVOS Y ARTÍSTICOS

VII.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y

EXCLUSIONES.

Anteriormente dijimos que el núcleo principal de bienes domésticos estaba formado por muebles,

ropas de casa y vestidos, elementos todos ellos básicos para la mayoría de las viviendas de casi cualquier

época. La imagen preconcebida que tenemos de los domicilios barrocos hispanos es de austeridad y de

escasa densidad de objetos. Los datos que trabajamos en los inventarios no pueden confirmar ni desmentir

dicha imagen sobre todo teniendo en cuenta que descocemos en la gran mayoría de los casos la ubicación de

los objetos y la extensión de las viviendas.

Sin embargo, al realizar el registro de los objetos artísticos y decorativos nos vimos sorprendidos por

el volumen total de dichos bienes, más de siete mil quinientos, lo que los hace equiparables a bienes tan

importantes como vestidos, joyas o muebles, con una media superior a 30 piezas por domicilio. Así mismo,

otro dato importante es el porcentaje de inventarios que los incluían: el 80% de ellos. Más aún, si

descontamos los inventarios parciales y en los que está perfectamente justificada la ausencia de estos bienes,

el porcentaje asciende al 90%, dato equiparable al de muebles o ropas de casa. Antes de entrar en el análisis

detallado de estos datos, se hace necesario especificar a qué nos referimos al hablar de objetos decorativos y

artísticos.

Cualquier objeto doméstico puede llegar a tener un carácter decorativo pero lo que pretendemos aquí

es discriminar dicho carácter respecto de su estricta funcionalidad: las tapicerías, con independencia de su

calidad, cumplían con el objetivo esencial: aumentar el confort. Un escritorio de carey, palosanto y marfil no

ejercía el mismo efecto que otro de madera de pino sin labrar pero su funcionalidad esencial era la misma.

305

Por tanto, los que aquí vamos a detallar son objetos cuya finalidad principal era la decorativa

independientemente de que algunos de ellos pudieran ser testimonio de la cultura o las mentalidades de la

ápoca. Hemos añadido el calificativo de “artísticos” para resaltar el papel de aquellos de mayor calidad

dentro del grupo de los bienes decorativos u ornamentales los cuales hemos subdividido en tres grandes

grupos: el primero y más importante por su incidencia cuantitativa está formado por las representaciones

gráficas, es decir, por todo tipo de cuadros, láminas, estampas, tablas o similares independientemente de la

técnica utilizada para su confección (óleo, temple, grabado, etc.). El 96% de los domicilios con objetos

decorativos poseían algún tipo de representación gráfica. Ellas representan el 88% del total de los objetos

decorativos. En este subgrupo hemos incluido los siguientes términos: rostros, cuadros, retablos, retratos,

láminas, mapas, tablas, estampas, fruteros, bodegones, países, lienzos, pinturas y óvalos. El problema que

hemos encontrado, como casi siempre, es el terminológico: un retrato, una tabla, un país o un bodegón ¿no

son cuadros todos ellos? Los criterios para denominar a las distintas representaciones gráficas son múltiples.

Por un lado está el de su soporte como, por ejemplo, si era pintura sobre lienzo o tabla y por otro, está el

temático (bodegón, paisaje o retrato) o el técnico (estampas) o, simplemente, por su forma como cuando se

usa el término "óvalos". Por tanto, cuando hagamos el análisis de los datos tendremos que obviar las

divisiones terminológicas para poder realizar un estudio más adecuado a la realidad.

El segundo grupo es el de las esculturas y otras representaciones tridimensionales; su presencia es

sensiblemente inferior a la de las representaciones "bidimensionales" ya que se localizan en un 40% de los

inventarios y significan sólo el 6% del total de objetos de este tipo. Hemos incluido entre ellos hechuras,

cruces, cabezas, figuras, imágenes, formas, agnus dei y corazas.

Con el tercer grupo hemos pretendido recoger aquellos objetos cuyo aspecto ornamental parece

exclusivo e indudable. A pesar de ello, los límites a los que nos hemos ceñido para determinar si un término

debía ser incluido en él no son siempre lo suficientemente claros sobre todo en relación a otro grupo de

bienes de los que hemos hablado en capítulo aparte: la plata labrada. Un mismo objeto, dependiendo de los

materiales de su confección, lo hemos tenido que analizar en distintos grupos. La decisión no es nuestra

306

sino de los redactores de los inventarios. Dejando aparte los documentos que siguen una ordenación

espacial, los escribanos y albaceas solían realizar agrupaciones más o menos estrictas por grupos de bienes y

la plata labrada era una de ellas y suele ser de las mejor detalladas. Por el contrario, los bienes

ornamentales que vamos a incluir aquí se inventarían según se van encontrando: macetas, ramilleteros,

pomos, bolas, esferas, piedras, riscos, muñecos, relojes, pirámides y un sin fin de piezas diferentes podían

ubicarse en casi cualquier lugar del domicilio. Este tercer subgrupo representaba sólo el 3% del total de

bienes de este grupo y estaba presente en el 10% de los documentos con objetos decorativos y artísticos.

En el siguiente apartado veremos los detalles de cada uno de ellos, pero antes debemos comentar

una peculiaridad: la gran diferencia entre los distintos propietarios en el número de objetos de este tipo que

poseían: un 31% de los domicilios contaban con seis o menos piezas de este tipo y el 50,5%, con menos de

una docena. Los que poseían entre trece y veinticinco eran un 19,5% y entre esa cifra y cincuenta un 15%.

A partir de aquí sólo encontramos documentos muy ricos: entre 51 y 75 eran un 8,6% y entre 76 y 100

únicamente cuatro documentos; entre 100 y 150 había cinco inventarios y más de esta cifra sólo tres, ahora

bien, uno de ellos tenía 309 objetos, otro 696 y el inventario con más bienes decorativos tenía nada menos

que 851 piezas lo que casi multiplica por 30 a la media. En definitiva, casi tres cuartas partes de los

documentos estaban por debajo de la media de 30 objetos mientras que sólo poco más de un cuarto la

superaba, la moda se sitúa en seis.

307

VII.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS

VII.2.1.- LAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS

BODEGON566

: Los bodegones eran muy poco frecuentes y no sólo debido al hecho de que no sea

excesivamente apreciada dicha temática, como se puede detectar en las definiciones de los diccionarios e

incluso de los tratadistas de la época567

, sino que el propio término "bodegón" no parece arraigar

especialmente entre los sevillanos del Barroco. De hecho, sólo el 9% de los cuadros y pinturas de

naturalezas muertas localizados fueron denominados así. Las primeras referencias se sitúan en 1630, aunque

ya en 1620 encontramos un acomodado mercader de origen foráneo "veinticuatro lienzos al olio de cocinas,

frutas y pescados" que perfectamente se encuadrarían dentro del concepto de bodegón. Los otros seis

propietarios de bodegones pertenecían a los niveles socioeconómicos más elevados de la ciudad: tres

caballeros Veinticuatro (1630, 1650 y 1670), dos ricos rentistas de 1660 y un "doctor" letrado de 1640.

Todo parece indicar que el bodegón tenía para ellos diferencias claras con floreros o fruteros: cuatro de los

siete poseían tanto bodegones como fruteros, distinguiéndolos claramente unos de otros. El ítem más

ambiguo al respecto ("cuatro fruteros de un bodegón") estaba en un inventario que presenta cuadros de

ambos tipos. En cuanto a las técnicas, sólo sabemos por dos ítems que esos cuadros eran "al olio" (1620 y

1660) y que otros tres eran "lienzos" (1620, 1650 y 1670) mientras que dos se refirieron a ellos como

"cuadros" (1630 y 1660). A excepción hecha del documento citado de 1620, el resto no indica los objetos o

piezas reflejados en dichas representaciones.

566

"En la Pintúra se llaman los lienzos en que están pintados trozos de carne y de pescados, y comidas de gente baxa."

(Covarrubias). "En la pintúra se llaman los lienzos en que están pintados trozos de carnes y de pescados, y comida de gente baxa"

(Diccionario de Autoridades). 567

Como ejemplo podemos indicar el del propio Francisco Pacheco en su obra "El arte de la pintura"(1649) que sitúa la

pintura de frutas y flores en los estadios más bajos de las técnicas pictóricas.

308

CUADRO568

: El 46% de las representaciones pictóricas halladas fueron denominadas así y el 87% de los

inventarios denominaron sus pinturas o representaciones gráficas como cuadros. La información más

frecuente aportada por los redactores fue la referente a la iconografía representada dato que conocemos en

un 62% de los casos y podemos decir que los temas religiosos eran los más abundantes (74%), seguidos a

gran distancia por los profanos (26%). Sobre el tamaño, generalmente sólo se indicaba de forma vaga:

"pequeños" eran un 64%, "grandes", el 25% y "medianos", un 11%. Gracias a que algunos escribanos

fueron un poco más explícitos569

podemos suponer que los grandes podía en n estar entre una vara y media

y dos varas de largo o de alto según si eran apaisados o no, ya que sólo dan una medida; los medianos debía

estar en torno a la vara y sobre la media vara o menos serían los denominados "pequeños". En cuanto a

materiales y técnicas, se informa en el 2% de los ítems por lo que no es suficientemente significativa.

Además, dicha información no es detallada por lo que en muchos casos no sabemos exactamente si dichos

materiales se refieren a adornos o marcos o al material base sobre el que se realiza la pintura. En cualquier

caso, sabemos que dieciséis cuadros de tres documentos diferentes indicaron que eran sobre lienzo lo que

creemos que sería lo más habitual. Ocho cuadros fueron denominados de "papelón" o de papel dos

documentos de 1630 y otro de 1670. Once cuadros "con pino" en un único inventario de 1620, seis de ellos

eran "al temple". Cinco "cuadritos" en tres documentos, uno en 1660 y dos en 1670, eran "de" o "con"

bronce. Otros cinco, todos del mismo documento de 1670, eran de marfil. Cuatro eran "de ébano", dos de

1630, uno de 1640 y el otro de 1670. Cuatro más eran "de plata", tres en 1620 y el otro en 1630 en dos

documentos muy ricos. Otros tres cuadros de dos inventarios de 1660 indicaron que estaban realizados con

madera, dos de ellos "sobre madera" y el otro "de madera". Dos cuadros de dos inventarios muy ricos de

568

"Algunas vezes significa la tabla o lienço de pintura por estar en forma quadrada" (Covarrubias). Se llama tambien qualquier

lienzo, lámina, ò cosa semejante de pintura, porque regularmente se forma en quadro." (Diccionario de Autoridades). 569

En un documento de 1650 encontramos "cuatro cuadros grandes de a dos varas". Otro inventario de ese año se habla de

"tres cuadros grandes de devocion de dos varas". En otro de 1660 tenemos un "cuadro grande de dos varas y media del

Tránsito de la Virgen"; ese mismo año se mencionan "diez cuadros grandes de dos varas de diferentes virgenes". También en

1650 encontramos "un cuadro grande de vara y media", al igual que en otro inventario de 1660 que tenía "cuatro cuadros de

devocion grandes de a vara y media" y así hasta cuatro casos más. En 1650 se habla de "un cuadro mediano de vara y

cuarto" y en otro documento de ese año "ocho cuadros de devoción de una vara" y también en 1650 se mencionan "ocho

cuadros medianos de a vara y media" y así hasta tres casos distintos más. En cuanto a los pequeños, un inventario de 1650

habla de "tres cuadros pequeños de tres cuartos de vara"; en 1670 se mencionan "catorce cuadros de devocion de media

vara".

309

1650 eran de seda (uno "bordado" y otro "embutido") y en otro también rico de 1630 encontramos un

"cuadrito de un agnus en tafetán". Además, un rico documento de 1670 tenía uno "en piedra de una batalla

de fuego". La presencia del término “cuadro” es muy diferente en las distintas décadas: mientras que en

1600 sólo un 21% de los inventarios lo incluyen, en 1610 eran ya el 62%. En 1620 alcanzaron el 79% y, a

partir de ahí, todos los años van del 88 al 94%.

ESTAMPA570

: El primer documento que menciona dicho término era de un rico mercader en 1610. En su

almacén de mercancías se encontraba un cuantioso lote de estampas: dieciocho mil "de medio pliego", dos

mil "de a pliego" y cuarenta y tres "gruesas de estampas de un pliego de León". Sin embargo sólo cinco

domicilios las tenían entre sus bienes. El dicho mercader tenía entre su relación de deudas numerosos

personajes con apellidos de origen francés, vasco y catalán. Asimismo los únicos puntos geográficos que se

indicaban eran las Indias, sin especificar, y La Rochella por lo que bien pudiera ser que todas las mercancías

fuesen directamente a América. Hasta diez años más tarde no las encontramos en casas particulares: el

documento era de una muy rica familia con un importante número de objetos artísticos y decorativos. Entre

ellos encontramos "unas estampas de papel" y "una estampa de Fray Pablo rota". Ya en 1630 en un

domicilio muy modesto se encontraban como únicos elementos ornamentales "dos cuadros ordinarios y una

tabla con cuatro estampas". Una soltera de nivel económico alto, en 1660 tenía "cinco estampas de papeles

de damiselas". En ese mismo año, un noble caballero de la Orden de Alcántara, de la familia de los Ribera,

tenía entre un importante número de objetos ornamentales religiosos "unos papeles estampas" y "dos

papeles estampas". Un carpintero de 1670 con muchísimos objetos devocionales tenía "seis estampas de

diferentes devociones de badana". Por último, localizamos "tres cuadritos estampas" situados en la rica

capilla privada de un caballero Veinticuatro de este último año.

570

"La escritura o dibuxo que se imprime con la invención de la imprenta" (Covarrubias). "Efigie ò imágen impressa,

mediante la invencion del torno, con molde ò lámina gravada ò abierta à buril"(Diccionario de Autoridades).

310

FRUTERO571

: Desde 1640 y en una cantidad bastante limitada: ciento veintiocho fruteros en quince

domicilios. Sin embargo hallamos “una tablilla pintada de frutas” en 1600, “Veinticuatro lienzos al olio de

cocinas, frutas y pescados” y “un cuadro de frutas” en 1620. Además, hemos encontrado ochenta y tres

representaciones de frutas entre cuadros y lienzos en otros diez inventarios. En cualquier caso, es evidente

que la terminología no fue utilizada con el suficiente rigor como para servirnos inequívocamente572

. Lo que

está claro es que este tipo de naturaleza muerta entra tímidamente en los domicilios entre los años 1600 y

1620, consolidándose cada vez más hasta 1660 en donde parece que se definen mejor los distintos tipos,

pero no alcanzando ni el 5% de las casas. Curiosamente, el documento con mayor número de fruteros era de

1640 y pertenecía a un viuda acomodada. Encontramos propietarios de fruteros de todos los niveles

económicos pero con mayor presencia de titulares acomodados y ricos. La mayoría fueron denominados

como "fruterillos" o "pequeños" pero en 1660 tenemos cuatro "grandes". Ese mismo año un capitán tenía

catorce fruteros "grandes y pequeños" y en 1670, tres "medianos". En 1660 se mencionaron "dos fruterillos

en tabla" pero tenemos bastantes casos de "lienços fruteros" o de frutas.

LAMINA573

: Más de mil láminas. Mientras que en las dos primeras décadas casi no se mencionan, en 1600

sólo tenemos un documento con ellas y en 1610 ninguno, en 1620 casi uno de cada tres domicilios contaba

con alguna. En torno a los años 1630 a 1650 disminuye su presencia a un quinto de los inventarios: entre el

17% y el 22%. En 1660 volvemos a tener un tercio de domicilios con láminas y en 1670 casi la mitad las

tenían. Globalmente un cuarto de los inventarios con piezas ornamentales incluían láminas. Sin embargo

hay que realizar una matización importante: aunque la media de láminas por domicilio es de 21, el 57% de

las láminas se concentran en sólo tres documentos, dos con más de 100 cada uno y el tercero con nada

menos que 340, lo que disminuye la media del resto a menos de diez, siendo la moda entre cuatro y cinco.

La mitad de sus propietarios eran acomodados o ricos pero podemos encontrar familias de todos los niveles

571

No se encuentra en Covarrubias. "Es el quadro ò lienzo que se pinta de diversas frutas: y assimismo se llaman fruteros los

canastillos de frutas fingidas" (Diccionario de Autoridades). 572

En uno de los documentos se dice "Un frutero con conejos y perdigones" y en otro inventario se mencionan "cuatro

fruterillos de un bodegon". 573

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien la pintúra hecha sobre plancha de cobre" (Diccionario de

Autoridades).

311

económicos. La gran mayoría de estas familias menos adineradas se concentraban en los años 1660 y 1670,

lo que podría indicar que su posesión se popularizó a partir de la segunda mitad del siglo. En cuanto a los

materiales, sólo de la cuarta parte los conocemos: poco más de la mitad estaban hechas con materiales

metálicos, principalmente bronce (entre 1630 y 1670) y cobre (todas entre 1660 y 1670) también tenemos

una de hojalata en 1670; un cuarto eran de maderas como ébano (entre 1620 y 1670), nogal (todas en un

documento de 1660) y peral (un documento de 1660); un quinto era de materiales pétreos como piedra

entre 1640 y 1670 y alabastro, todas en un solo documento de 1660; algunas láminas fueron mencionadas

con tejidos, principalmente sedas: terciopelo en 1660, raso en 1630 y lienzo en 1670. También había

láminas de materiales de lujo como dos de plata, una en 1620 y otra en 1670, una de marfil en 1670 y cinco

de carey, una en 1620 y cuatro en 1660. Por último, un escribano de 1670 tenía dos de guadamecí. Muchas

menciones a material se limitaban a las molduras, algunas de las cuales eran doradas, otras "llanas" o

"rassas" y otras "retorcidas". Bastantes láminas eran mencionadas como "de tablas" o "en tablas". En 1640

se hallaban cuatro "sobre hierro". Las técnicas que se mencionaban eran muy diferentes desde las llamadas

labradas (1660), hasta las bordadas (1630), "de iluminación" (1670), "reveladas" (1620) o pintadas (1640).

Casi un quinto eran de pequeño tamaño pero también se inventarían algunas como "medianas" e incluso

"grandes", una de ellas "de tres cuartos de alto" y otra "de dos tercios". Algunas estaban protegidas con

"vidrios" (1670). Varias estaban situadas en altares de capillas o en oratorios privados y otras en zonas

diferentes de la casa como "diecinueve laminas con que está decorada la librería" en 1660 pero todas se

incluían en las relaciones junto a cuadros y pinturas. La mayoría debían ser rectangulares o cuadradas pero

en 1660 encontramos diez "redondas de diferentes hechuras". En cuanto a temas iconográficos, poco más

de un tercio los mencionaron, predominando de forma absoluta la temática religiosa (87%). La gran mayoría

eran de santos (67% del total, distribuidos en advocaciones muy variadas) seguidos por un 9% de la Virgen

y otro 9% de la vida de Jesucristo y unas pocas de temas bíblicos. Un 8% eran paisajes574

o naturalezas

muertas575

y el resto eran temas mitológicos576

o alegóricos577

hasta hacer un total de 77 iconografías

diferentes.

574

de "molinos de viento", de "edificios", "arboledas", "batallas", "unos boyeros" o simplemente "paises". 575

"Pajarillos muertos" o de "ratones".

312

LIENZO [LIENÇO]578

: No hemos encontrado diferencias suficientes entre este término y el de cuadros

como para no considerarlos sinónimos en el estricto sentido de la palabra. Son en total poco menos de

seiscientos repartidos entre el 16% de los documentos. La media por domicilio se sitúa en torno a trece pero

con desviaciones importantes ya que sólo un cuarto de sus propietarios poseían o superaban esa media,

mientras que un 40% tenían cinco o menos. La distribución por niveles económicos es muy similar a otros

términos ya que el 60% de sus titulares eran acomodados o ricos y el resto se distribuyen entre los diferentes

niveles incluyendo familias de escasos recursos. En la distribución cronológica, con altibajos se observa

menor uso del término según avanza el siglo (desde el 29% de los inventarios de 1600 o el 32% del año

1620 al 6% del año 1650 o el 9% del año 1660). No es abundante la información sobre tamaños: 28

"pequeños" y 29 "grandes", uno de ellos "de dos varas de largo". Del 81% conocemos su iconografía: los

temas religiosos eran los más numerosos (51%) pero los temas "profanos" casi les igualaban. De hecho, a

pesar de que los lienzos devocionales eran el 30% del total, la segunda agrupación temática era la referida a

naturalezas muertas579

y paisajes580

(19% del total) y la tercera eran las referencias históricas581

, incluso los

temas mitológicos582

y alegóricos583

alcanzaban el 10% del total. Por último, en cuanto a las técnicas

pictóricas, algunos fueron denominados "de aguas584

" (1650) y otros "al olio" (1620)

MAPA585

: Dieciocho mapas en total. Los dos primeros eran de un oidor de la Casa de la Contratación en

1600 y eran grandes. En 1620 un rico mercader tenía uno "guarnecido", un noble acaudalado, otro y un

576

Como el "Triunfo de los Dioses del Mar", el "Triunfo de los Dioses de la Tierra", "Robo de Pluto" o "Neptuno". 577

"Cuatro Estaciones", "Los Cuatro Tiempos" o de "una Fabula". 578

"Significan muchas veces los quadros pintados en lienço" (Covarrubias). "Se llama tambien la pintúra ò quadro que está

pintada sobre lienzo" (Diccionario de Autoridades). 579

"de frutas" o "de cocinas". 580

"Puerto de Lisboa", "Navíos", "Bajeles", "Monterías", "Ciudad de Génova" o "de ermitaños". 581

"Túmulo de Felipe II", "Sitio de Ostende", "Emperadores" o la "Casa de Austria". 582

"Historia de Diana", "Juicio de Paris", "Júpiter y Juno" o "Robo de Europa". 583

"de Poesía", "Meses del Año", "los Sentidos", "Los Cuatro Tiempos" o "Los Cuatro Elementos". 584

De uno de ellos se dice que es "pintura de manos". 585

"Llamamos la tabla, lienço o papel donde se descrive la tierra universal o particularmente" (Covarrubias). "La

descripcion geográphica de la tierra, que regularmente se hace en papél ò lienzo, en que se ponen los lugares, mares, rios,

montañas, y otras cosas notables, como las distancias proporcionadas, segun el pitipié que se elige, señalando los grados de

longitúd y latitúd que ocupa el País que se describe, para el conocimiento del parage ò lugár que cada cosa destas ocupa en

la tierra" (Diccionario de Autoridades).

313

cirujano poseía "un mapa mundo". Diez años más tarde, un canónigo tenía uno. Otro canónigo, éste de

1640, poseía dos "mapas del mundo" y un personaje con pocos recursos poseía tres. Un miembro de la élite

de 1650 tenía "tres mapas grandes de una vara cada uno" y, por último, un personaje acomodado de 1670

inventaría nada menos que cuatro pero sin detallar.

ÓVALO586

: Sólo un rico caballero Veinticuatro de 1670 tenía óvalos en su domicilio: un "ovalito con una

nao pintada", nueve "de cera y vidrieras con madera", tres "de bronce" y del último no se indicó nada.

PAIS587

: Uno de cada cinco domicilios los poseía con una media ponderada de catorce. En 1600 no se

inventarió ninguno y en 1610 sólo un documento los tenía, entre los años 1620 y 1630 un quinto de

inventarios los mencionaban y en 1640 eran ya un 30%, porcentaje que se mantiene en 1660 y 1670 a pesar

de haber descendido en 1650 12%. Un 35% de los documentos poseían mayor número que la media

llegando incluso uno de ellos a tener ciento dieciséis y tres más, entre cuarenta y cincuenta. Poco menos de

un quinto de los domicilios con países tenían entre diez y catorce por lo que la mitad de los documentos

tenían menos de diez, de los cuales, la mitad tenían menos de cinco. Muchos de sus propietarios eran

acomodados o ricos como caballeros Veinticuatro o de Calatrava, jueces, oidores, capitanes o grandes

mercaderes. También los poseían clases medias como contadores, presbíteros, escribanos pero no solían ser

frecuentes en casa de trabajadores a excepción de un guantero, una tendera de 1640 o un propietario de

horno de bizcochos de 1670. La gran mayoría eran denominados directamente como "países" aunque no es

infrecuente llamarlos "cuadros paises" o "lienços paises". Los materiales no se mencionan en casi ningún

ítem a excepción de un documento de 1670 que tenía "doce paises de papel forrado". Sólo un tercio de los

ítems informan sobre tamaños: el 70% eran pequeños, uno de ellos de "tres cuartos", el 25% eran mediados,

"de a vara" o "de a vara y cuarto", y el resto eran grandes. En cuanto a los temas representados, únicamente

586

"...lo que tiene figura de güevo" (Covarrubias).. "Figura plana, mui parecida à la Elypse, pero que se forma con porciones

de circulos. Dixose assi porque su figura se tomó imitando al huevo, que se llama en latin Ovum" (Diccionario de

Autoridades). 587

No se encuentra en Covarrubias. "Significa tambien la pintúra en que están pintados, Villas, Lugares, fortalezas, casas de

campo y campañas" (Diccionario de Autoridades).

314

se indicó en el 27% de los casos pero su distribución no mantiene ningún paralelismo con el resto de

términos: los temas religiosos sólo representan el 8% del total: representaciones de la Vida de Jesús588

,

santos589

y relatos bíblicos590

ya que ninguno estaba dedicado a advocaciones marianas. El porcentaje más

alto estaba constituido por temas variados e indeterminados como "damas", "figuras591

", "cazadores" o

"ganaderos y un pozo" (19%); seguido de las naturalezas muertas (12%, como "frutas" o "huevos y

meriendas"). El 4% representaban batallas históricas y el resto eran temas mitológicos como "el incendio de

Troya" o una "labradora griega".

PINTURA592

: El término pintura se encuentra frecuentemente como calificativo de otros términos ("cuadro

de pinturas", "tablas de pinturas", "retablo de diferentes pinturas", etc.), sin embargo no era muy usado

como objeto determinado. En 1620, una rica noble tenía "una pintura de la Purificación", "una pintura de

Nuestra Señora de la Candelaria" y otra de “Nuestra Señora de Belén”. Otro noble de 1630 tenía "una

madalena de pintura" y "una pintura ordinaria de Roma"; un muy rico propietario de 1650 poseía "una

pintura de la Encarnación" y otra "de la Venida del Espíritu Santo"; un miembro de la élite de 1660

inventaría en su documento "dos pinturas en tablas una de la Anunciación y otra de la Concepción" y un

comerciante del mismo año tenía "un juego de pinturas de seis ángeles". Un rico noble de 1670 poseía

“Una cajita de hueso con su llave con una pintura pais”. La mayoría de sus propietarios eran de alta

alcurnia. En cuanto a técnicas podemos encontrar pinturas al óleo, en tablas, sobre lienzo, "dibujadas", al

temple, "sobre papel" o en retablos. Un rico caballero de Santiago de 1650 tituló "pinturas" a un apartado

específico sobre todo tipo de cuadros de su domicilio.

588

"La Huida a Egipto", "Nacimiento de Jesús", "La Circuncisión" o "La Calle de la Amargura con edificios". 589

El único mencionado el San Jerónimo, advocación generalmente muy "paisajística". 590

"Historia del Hijo Pródigo". 591

En 1660 encontramos doce países "con figuras flamencas" y en 1670 seis "con personajes dorados". 592

"Lo que se pinta" (Covarrubias). "Se llama tambien la tabla, lámina ò lienzo en que está pintada alguna cosa"

(Diccionario de Autoridades).

315

RAMILLETERO593

: Una acomodada viuda de 1660 tenía en su oratorio privado uno de ellos. Unos ítems

más adelante se mencionan “dieciocho cuadros de ramilleteros, fruteros y paisajes pequeños”. Un rico

caballero Veinticuatro de 1670 tenía “un cuadrito con un ramilletero de nacar”, “un cuadrito de un

ramillero” y “un cuadrito ramilletero” situados en su capilla. En las casas de un escribano público se

encontraban “seis ramilleteros en lienzo”. Por último, un mercader acomodado de ese mismo año tenía “un

ramilletero con moldura de madera y marfil”.

RETABLO594

: Término ambiguo que podría representar tanto una obra pictórica como escultórica. Sin

embargo, por sus descripciones la gran mayoría, por no decir todas, describían representaciones

bidimensionales. En total encontramos con 282 retablos repartidos en veintinueve documentos de todos los

años. Aunque la media era de diez retablos por inventario, sólo un tercio poseía esa cifra o más. El

documento con más retablos era de un caballero de la Orden de Calatrava en 1630 que tenía cuarenta y

nueve mientras que la mitad poseía entre uno y cinco. Sus propietarios eran de todos los niveles

socioeconómicos. Dichos niveles no estaban directamente relacionados con la posesión de retablos ya que

había ricos caballeros Veinticuatro con un sólo y gente humilde con más de diez: un calafate tenía diecisiete

y una tendera viuda, once. Mientras que en 1610 el 54% de los domicilios los tenían y en 1600 y 1620

rondaban el 30%, ya en 1630 y 1640 se limitaba al 17% y a partir de esas fechas casi desaparecen: un único

retablo en un inventario en 1650 y cuatro en dos documentos de 1670, ninguno en 1660. Materiales: dos

pequeños "de papelón" en 1620, tres sobre lienzo en 1640, uno pequeño "con seis puertecitas de ébano" y

otros dos "con dos puertecitas de plata", todos estos en un mismo documento de 1670. En 1650 tenemos un

retablo "sobre lienzo pais". Aunque el 69% de los temas eran devocionales595

, también había mitológicos596

,

593

No se localiza como pintura en ningún diccionario. 594

"Comúnmente se toma por la tabla en que está pintada alguna historia de devoción, y por estar en la tabla y madera se

dixo retablo." (Covarrubias). "El retrato en tabla, ò el conjunto y agregado de figúras, pintadas ò corpòreas, representativas

en la misma materia, de alguna historia o sucesso." (Diccionario de Autoridades). 595

Principalmente de santos, pero también de la vida de Jesús (crucifixión y nacimiento), advocaciones de la Virgen e incluso

bíblicos como la "Prisión de Sansón" o "La Historia de José". 596

"Venus", "Triunfo del Mar", "Historia de Atlante" o "Venus y Adonis".

316

costumbristas597

e incluso retratos598

. Conocemos el 44% de los temas. Veintidós eran pequeños o

"retablitos"599

, trece eran grandes y dos medianos. Su ubicación podía ser cualquier parte de la casa incluso

zonas de servicio y cocinas.

RETRATO600

: En el 54% de los retratos no se hacía mención al personaje retratado o se desconocía quién

era.601

El 31% eran de familiares o de los titulares602

, el otro 15% eran retratos de personajes públicos603

,

históricos604

o incluso devocionales605

. Los 164 retratos localizados se repartían bastante uniformemente por

todos los años entre veintiséis documentos que generalmente pertenecían a familias con cierto status606

que

no necesariamente con alto nivel económico. La mayoría debían ser al óleo sobre lienzo con molduras de

madera pero casi nunca se especifica: un rico Veinticuatro de 1670 tenía un retrato "de plata", otro "de

papel" y otro más "de metal" pero son las excepciones. De alguno se dijo que eran "medios cuerpos". Los

documentos con más retratos eran de gentes acomodadas o ricas pero ninguno noble: uno de 1650 tenía

treinta y cinco, casi todos de familiares, y el otro tenía veintiséis. La media era de seis pero la gran mayoría

tenía menos de cinco.

ROSTRO607

: Un caballero Veinticuatro de 1650 tenía "seis rostros de Nuestro Señor y Nuestra Señora

pequeños" que bien se podrían haber denominado "retratos".

597

De "gitanas". 598

Veintiuno de la "familia de los Ynetrosa y Ribera". 599

Este término también era usado para describir cierta joya personal tipo colgante pero no suele ser difícil distinguirlos en la

redacción de los inventarios. 600

"La figura contrahecha de alguna persona principal y de cuenta, cuya esfigie y semejança es justo quede por memoria a los

siglos venideros " (Covarrubias). "La pintura ò efigie que representa à alguna persona ò cosa." (Diccionario de Autoridades). 601

"de tres niños", "de mujer", "de un hombre armado", "de músicos" o "de un hombre". 602

"del difunto", "de doña Luisa" (la titular), "de Fernando de Lugo, su hijo", "de su madre y su padre", "Don Felipe, su padre

y su abuelo", "de Bartolomé de Corcuera, su hermano", "de su mujer", "de mi hermana", "de abuelos y bisabuelos", "de la

descendencia y genealogía". 603

Un Teniente Mayor Asistente de 1660 tenía en su casa el retrato "del señor marqués Spínola" y otro del "Señor Cardenal

don Agustín de Spínola", que , en principio no tienen relación alguna con el titular. 604

"Felipe II", "Felipe IV", "Pío V" o del "Príncipe Cardenal". 605

"del Salvador con la Oveja", "de Nuestra Señora". 606

70% de los casos. 607

No se encuentra como término de objeto artístico en ningún diccionario.

317

TABLA608

: Las descripciones de pinturas sobre tabla eran bastante frecuentes pero no como sustantivo.

Catorce documentos en todos los años a excepción de 1630. Esto junto con la escasa presencia en 1600,

1610 y 1620 con un domicilio cada uno frente a los dos o tres de cada año de los posteriores parece indicar

un incremento según avanza el siglo. Ocho de los once propietarios eran acomodados o ricos, el resto lo

componían un hidalgo, un corredor de lonja y un hortelano con escasos recursos. Todos poseían entre una y

tres tablas a excepción de un caballero Veinticuatro con cuarenta y cinco y un rico Mayoral de San Lázaro

que tenía una docena. Conocemos el 70% de los temas. Los religiosos eran el 69% sobre todo de la Vida de

Jesucristo (41%), de advocaciones marianas (12%), de santos (12%) y alguna de escenas bíblicas como la

"Historia de Salomón". El resto de temas: alegóricos ("los Cuatro Elementos"), históricos ("Lucrecia"),

bodegones ("frutas"), paisajes (países y "navíos") o de temas variados como "un banquete", "juego de

naipes" y "hombre tomando tabaco". Las pocas descripciones en cuanto a forma se refieren a una "tabla de

navíos redonda", a otra "de hechura de lámina" y a un "Descendimiento con puertas". Asimismo, las

escasas menciones a tamaño casi siempre indican que eran pequeñas a excepción de las dos "de frutas" que

eran medianas.

VII.2.2.- LAS REPRESENTATICONES ESCULTÓRICAS

AGNUS DEI609

: Como ya se comentó en el apartado referido a este término en el grupo de joyas

personales, los llamados "agnus dei" o simplemente "agnus" pueden ser objetos muy distintos con hechuras

bien diferentes desde joyas colgantes tipo relicario o medallón hasta representaciones iconográficas sobre

tejidos pasando por figuras de bulto redondo. Sin embargo, para los sevillanos del siglo XVII el soporte

material parece que importaba menos que el tema representado.

608

"Llamamos tabla una pintura, por estar pintada en la tabla" (Covarrubias). "Vale assimismo pintura hecha en tabla, ò en

piedra" (Diccionario de Autoridades). 609

No se encuentra en ningún diccionario como objeto decorativo.

318

Por ello, hemos deducido su tipo a partir del contexto en el que fueron mencionados. Podemos

dividir los ítems con agnus en tres grupos basándonos en el material con el que estaban hechos:

1.- En uno de cada cinco agnus dei se mencionaron directa o indirectamente tejidos como material

base: "un agnus bordado" (1600), "un agnus de tafetán carmesí" (1630), "un agnus dei con flores

de seda" (1640), "cinco agnus con seda" y "Una colgadura de cama...de terciopelo antiguo con un

agnus", ambos de 1670.

2.- Otro quinto de los ítems declararon materiales de lujo: "un agnus dei con plata" (1620), "seis agnus

con plata" y "un agnus dei mediano con plata", "Un agnus con carey y nacar " (los tres de 1630) y

"Un agnus dei de plata viejo" (1640).

3.- Distintos tipos de madera, a veces acompañada de metales, forman otro grupo diferenciado pero

mucho más exiguo: "Un agnus de ebano con cinco agnus dei", extraña redacción de 1620 y "Un

agnus guarnecido en madera llana" (1630).

En 1630 encontramos "Un cuadrito de un agnus de tafetan carmesi" y en 1670 otras "Dos laminas

cuadritos relicarios y agnus dei con vidrieras". Relacionado con éstos debe ser "un agnus dei iluminado"

localizado en 1600 y "un cuadro con un cordero y un rotulo que dice Agnus Dei." en 1670. Sin embargo, el

objeto más relacionado con los agnus en nuestros documentos era el relicario. El propio término relicario

sirve a veces para designar una joya personal y también piezas decorativas devocionales que suelen contener

reliquias: en 1650 encontramos "Un relicario de plata en forma de agnus"; diez años más tarde se habla de

"Un relicario con un agnusdei"; los demás casos fueron de 1670 "Dos relicarios de agnus dei de bronce y

madera.", "Un relicario de ebano de agnus dei y una cruz de madera" y "Un relicario de bronce con un

agnus". Algo más descriptivo fue el siguiente ítem de 1670: "Un tabernaculo de palo santo con una cruz de

ebano y reliquias y un crucifijo de bronce y un agnus dei". Hay descripciones más lacónicas como: “un

agnus por guarnecer" o "guarnecido", cuatro entre 1630 y 1650. La clave podría estar en otro ítem que

habla de un agnus "guarnecido en madera llana" en 1630. Peor lo tenemos con los "cinco agnus dei con

flores", con el agnus "de vitela de acero con un angel" que encontramos en 1650 o con el "agnus de paja

guarnecido" que tenía un Veinticuatro en 1670. Su presencia era muy escasa en los domicilios, en torno al

319

7%, siendo 1600 y 1630 los años de mayor incidencia con el 21% y el 17%. La gran mayoría contaban con

uno o dos agnus del mismo o de distinto tipo sin embargo, dos ricos caballeros Veinticuatro, uno de 1630 y

otro de 1670 tenían nueve y siete respectivamente. El 90% de sus propietarios pertenecían a familias

acomodadas o ricas. La excepción fueron un carpintero y un maestro cirujano con escasos recursos.

CABEZA610

: El primer documento que las mencionó era de un acomodado sargento mayor de 1660 que

poseía "doce cabezas de emperadores"; esculturas y pinturas estaban inventariadas juntas y revueltas pero

por su número y la semejanza con otras series pictóricas bien podemos pensar que eran cuadros. Lo

contrario pensamos que era "una cabeza de San Juan Bautista" que tenía otro rico propietario del mismo

año rodeada de esculturas. Lo que no hay duda es que las "cuatro cabezas de metal con peanas de lo

mismo" que tenía en una sala de las maravillas de un rico caballero Veinticuatro de 1670 eran piezas

escultóricas. Por último, en otro documento de ese año, encontramos "una cabeza de Santa Justa y otra de

Santa Rufina" entre cuadros lo que viene a ponernos en la tesitura de suponer si eran pinturas.

CORAZA611

: "Una coraza guarnecida de acero con la forma de Santa Teresa" es la única referencia a

dicho término. Formaba parte del interesante inventario del caballero de Alcántara don Bernardo de Ribera,

fallecido en 1660. No cabe duda que dicha coraza servía de relicario de la referida santa ya que en el mismo

domicilio estaban hasta ocho relicarios más con reliquias de Santa Teresa, testimonios todos de una firme

devoción por parte del caballero sevillano.

CRISTO/CRUCIFIJO [CRUZIFIXO]612

: Hemos querido diferenciar las menciones a Cristo Crucificado,

Crucifijos y cruces entendiendo que “cristos” y “crucifijos” representan la imagen de la hechura de Cristo en

610

No se encuentra en Covarubias. "En la Pintúra, y Escultúra es la imagen, que se pinta ò corta sin cuerpo con sola la cabéza"

(Diccionario de Autoridades). 611

"Después las coraças se hizieron de láminas de azero clavadas unas sobre otras y las cotas de anillos" (Covarrubias).

"Armadúra del cuerpo para la defensa dél, que se hace de hierro acerádo y templado, y consta de peto y espaldár"

(Diccionario de Autoridades). 612

"La Cruz con la figura de Christo nuestro Redentor crucificado" (Covarrubias)."La figúra ò efigie de Christo Nuestro

Señór enclavado en la Cruz" (Diccionario de Autoridades).

320

la cruz mientras que las denominadas como “cruces” no llevaban dicha imagen de bulto por lo que

incluimos éstas en los objetos ornamentales y aquéllos entre las piezas escultóricas aquí analizadas.

Ciñéndonos a las hechuras de bulto (cristos, crucifijos y crucificados) hemos localizado setenta en cuarenta

y dos documentos de todos los años. Si nos fijamos en los materiales, los cuales conocemos en el 60% de

los casos, un 30% era de marfil o hueso, un 25% era de madera (madera, ébano y nogal), otro 25% era de

plata (1620-1660), un 12% de metal, la mayoría de bronce, y el resto de pasta613

. En 1630 se inventarió

uno de cera. Algunos combinaban ébano para la cruz y marfil o plata para la figura de Cristo. La mayoría

no indicó su tamaño, sólo sabemos que algunos eran “pequeños” y otros “grandes”, la única información

sobre dimensiones reales las aportó un inventario de 1620 que tenía un crucifijo “de plata de un cuarto de

vara de alto con peana” lo que bien pudiera ser un tamaño más o menos generalizado. Muchos indican que

iban sobre peana, “doradas” o “de palo gateado”. Otros estaban adornados con doseles o situados en

tabernáculos. En ciertos casos el crucifijo formaba grupo escultórico con otras figuras como San Juan y la

Virgen. En dos inventarios, uno de 1650 y el otro de 1670, se indicaba la advocación: “Cristo de la

Expiración”. No podemos decir que tuvieran una ubicación uniforme dentro de los domicilios pero es

evidente que todos se situaban en zonas “nobles” como estrados, salas de recepción, alcobas o, incluso,

entre libros de una estantería. Cinco de ellos formaban parte de altares de capillas privadas. El 60% de sus

propietarios eran gente rica o muy rica, miembros de la élite, ricos comerciantes y funcionarios. Pero

también podían decorar sus casas con cruces gente de niveles medios como clérigos, pilotos, comerciantes,

escribanos o incluso medio-bajos como carpinteros, mozos o doncellas solteras pero en mucha menor

medida. No se localizaban en domicilios pobres.

ESCULTURA614

: Término con escasa presencia en nuestros inventarios. Tan escasa que sólo uno de ellos

la utiliza para referirse a un objeto específico. Es un inventario de 1660 perteneciente a una viuda

acomodada que mencionó “Una escultura del Santo Cristo en la Cruz.” aunque se relacionaban en el mismo

documento otras “hechuras” por lo que no sabemos por qué usaría dicho término en vez de los más

613

En el acomodado domicilio de un espartero fallecido en 1670 se encontraba “ Una hechura de un cristo de pasta de Indias”. 614

"La obra que haze de talla" (Covarrubias). "Se llama tambien la obra hecha por el Escultór" (Diccionario de Autoridades).

321

frecuentes de “imagen” o “hechura”. Otro inventario de 1650 perteneciente también a una rica viuda, ésta

casada con un caballero Veinticuatro, tenía perfectamente clasificados sus bienes en grupos titulados.

Cuando se llegó el apartado de imágenes y hechuras se le denominó como “Esculturas”.

En algunos inventarios distribuidos por todo el periodo se relacionan piezas escultóricas que no se

les denominaba como imágenes o hechuras sino que directamente se nombraba el personaje representado.

No son muchos los casos, diecinueve en total, y estos ítems conviven perfectamente con otros en el mismo

documento donde sí se usan los términos habituales. Para no abrir un apartado referido a cada uno de ellos,

hemos preferido tratarlos conjuntamente dentro del término escultura por ser el más genérico. En todos los

casos la iconografía representada en ellos era de tipo religioso: cinco del Niño Jesús, cinco de Jesucristo,

uno “Atado a la Columna”, cinco de la Virgen, cuatro de “Nuestra Señora” y uno de la virgen “de la

Merced”, dos de San José, uno de San Antonio de Padua y otro de San Juan Bautista. Generalmente se les

calificaba como “de bulto” lo que los diferencia claramente de piezas pictóricas descritas de forma parecida.

Sólo en dos casos se indicó el material y ambas piezas pertenecían al mismo documento de 1620: uno era de

“palo”, un San Antonio de Padua, y en el otro de pasta, un Cristo. Algunas de las imágenes marianas

estaban vestidas. El único San Juan Bautista estaba “en un risco sentado”. Sólo de una pieza conocemos su

tamaño y era la del Niño Jesús de 1650 cuyo altura era de una vara. Sus propietarios eran de casi todos los

niveles sociales: miembros de la élite urbana, ricos mercaderes, un acomodado Teniente fundidor de la Casa

de la Moneda, un corredor de lonja, una soltera acomodada, rentistas con pocos recursos, hidalgos

empobrecidos, un médico cirujano, presbíteros más bien pobres y un tirador de oro siciliano de paso por

Sevilla.

FIGURA615

: Desde 1600 encontramos ciertos inventarios que usan este término pero principalmente para

describir tejidos ornamentados o para ciertas pinturas616

. Pero como esculturas fue en 1640 cuando

615

"Y el talle y la forma de cualquier cosa llamamos figura" (Covarrubias). "Se toma regularmente por la estátua ò pintúra, con

que se representa el cuerpo de algun hombre ù otro animal" (Diccionario de Autoridades). 616

"Una tapiceria antigua de figuras grandes", "Tres paños de corte de figuras antiguas viejos” o “Cien cuadros pequeños de

figuras”.

322

empiezan a describirse y en muy pocos inventarios: cinco, todos pertenecientes a familias de alto o muy alto

poder adquisitivo. La primera era de un riquísimo comerciante flamenco de 1640 que tenía “Doce

escritorios de ébano con figuras de bronce y sus mesas”. Un Teniente Mayor Asistente tenía en 1660 nada

menos que “dieciocho figuras con que esta decorada la librería” pero no se detalló nada sobre ellas. El

siguiente documento, del mismo año, pertenecía a uno de los miembros de la élite que era uno de los dos

propietarios con mayor cantidad de objetos artísticos de nuestro estudio. Tenía “una figura del Santo Niño

de la Guarda” y “Unas figuras de alabastro”. Ya en 1670 encontramos otra vez dieciocho figuras en un

documento cuyo titular era un caballero Veinticuatro, otro propietario de una de las mejores colecciones

artísticas y decorativas. Aquí hallamos diez figuras que forman una serie devocional completa (“diez figuras

de marfil de la Vida y Muerte de Cristo”), unas puramente decorativas (“una figura de estaño como un

caracol” o “Una figura de un molinillo de plata”), otras representaciones mitológicas (“Una figura de

bronce de Hercules lidiando”) o de otro tipo (“Una figura de un hombre a caballo”). Otras fueron menos

descriptivas como “una figura de metal con un brazo menos”, “una figura de bronce dorada” o “una figura

de metal con su peana de madera”. El último propietario de figuras era un teniente fundidor de la Casa de

la Contratación con “dos figuras de barro”. Todas las piezas descritas se situaban en zonas nobles de la

casa.

FORMA617

: Sólo dos veces aparece este término y en un mismo documento de 1660. Se trataba de los

bienes del caballero de Alcántara y Veinticuatro de Sevilla don Bernardo de Ribera. Este noble de rancio

abolengo se nos muestra como una persona especialmente devota ya que poseía gran cantidad de objetos

religiosos, sobre todo reliquias. Su principal devoción parece ser que era a Santa Teresa de Jesús. De ella

conservaba ciertas reliquias y entre ellas estaban tres formas (“Una forma de Santa Teresa guarnecida de

acero con reliquias de Santa Teresa” y “Dos formas de Santa Teresa con reliquias a la espalda

guarnecidas de acero”). Muy parecidas debían ser a las “corazas-relicarios” que se incluyen en el mismo

documento y que hemos referido en dicho término.

617

"Y vulgarmente digo es la figura, el talle y parecer de qualquier cosa" (Covarrubias). "Se toma tambien por figúra, talle y

parecer de alguna cosa" (Diccionario de Autoridades).

323

HECHURA618

: Se encuentra en todos los años estudiados excepto 1610, distribuido entre poco menos de

un 8% de inventarios. En datos absolutos se produce un importante aumento de hechuras según avanza el

siglo, desde las cinco o seis de cada año entre 1600 y 1640 hasta las catorce de 1660 o las veintinueve de

1670. Pero porcentualmente no se aprecian estas diferencias: mientras que en los años 1600, 1640 y 1670

los domicilios con hechuras eran alrededor del 30% de los que poseen piezas decorativas, en el resto de los

años la media se sitúa en torno al 15%. La diferencia está en los ya mencionados inventarios especialmente

cuantiosos en obras de este tipo, uno de 1660 y el otro de 1670, los cuales acaparan entre los dos el 22% de

las hechuras inventariadas. Conocemos su iconografía en el 97% de los ítems y en ningún caso hemos

encontrado hechuras que no representen imágenes religiosas. Dos de cada tres hechuras eran

representaciones de Jesucristo, el 60% de ellas eran de Cristo Crucificado619

, y el resto, a excepción de un

“Ecce homo” en 1600, eran del “Niño Jesús”620

. El tamaño de estas imágenes casi nunca se indicaba y en

los pocos ítems que lo dicen siempre era “pequeña”, a excepción de un cristo “grande” que tenía un jurado

de 1620 junto a una buena colección de pinturas. En cuanto a materiales, sólo conocemos un tercio de ellos.

El más frecuente era el marfil (27%, todos entre 1660 y 1670621

), seguido de la pasta (26%, una de 1620 y

el resto entre 1650 y 1670622

) y de plata (19%, entre 1640 y 1670623

). Cuatro piezas eran de madera (tres

618

"La forma de la cosa" (Covarrubias). "Se toma tambien por la efigie, estátua ò figúra de bulto, yá sea de barro, piedra ù otra

matéria, que regularmente suelen ser de Christo, su Madre, ò los Santos." (Diccionario de Autoridades). 619

Las encontramos en documentos desde 1620 hasta 1670 pero es sobre todo a partir de 1650 cuando se generaliza más su

presencia. 620

Las imágenes del Niño Jesús se localizan en todos los años a partir de 1600, pero casi el 80% de ellas pertenecen a los años

1660 y 1670. 621

Los tres primeros eran tres hechuras del Niño Jesús y otra de San Juan Bautista “con otras imangecitas de marfil y una plumas

de marfil”. Ya en 1670 tenemos dos Cristos (uno de ellos “de la Expiración”) y un San José “con capilla de ébano”. Todos sus

propietarios eran personajes acomodados. 622

La primera era una “imagen de Nuestra Señora” que tenía un jurado. Un presbítero de 1650 tenía un Cristo, un agricultor de

1660 poseía un San Sebastián y, por último, un espartero de 1670 tenía tres de este material: un Cristo, una Virgen del Rosario y

un San José. Por tanto, su único propietario acomodado era el jurado, los demás eran trabajadores con escasos recursos. 623

Todos sus propietarios eran gente acomodada: un rico mercader de 1640 tenía un Cristo; un miembro de la élite de 1650 tenía

otro; un Teniente Fundidor de la Casa de la Moneda en 1670 poseía una Concepción de este metal y, por último, un escribano de

ese mismo año tenía dos Cristos de plata (uno pequeño).

324

de madera común624

y una de ébano625

). El resto aparece en piezas sueltas: dos o tres eran de bronce626

y

una más de alabastro627

.

Entre sus propietarios se encontraban todo tipo de niveles económicos

predominando los medios y bajos.

IMAGEN628

: Las imágenes podían referirse indistintamente a pinturas o a esculturas. A pesar de ello,

particularmente hemos decidido incluir este término dentro de las representaciones escultóricas por razón de

porcentajes. El 87% de los que mencionaban el tipo de pieza, 41% del total, declaraban que eran esculturas.

En el resto de los casos, las pocas informaciones obtenidas venían a confirmar la aplastante referencia a

esculturas: 75% frente a 25%, basándonos principalmente en dos aspectos: las notas sobre vestidos para las

mismas imágenes y la ubicación dentro de la relación de bienes. Del 83% de los casos conocemos su

iconografía que, como indican los dos diccionarios consultados, era mayoritariamente religiosa. Al contrario

que en las hechuras, en las imágenes predominan de las representaciones marianas629

(65%), seguidas de

las de santos630

(21%), siendo las de Jesucristo las menos frecuentes631

(17%). En cuanto a materiales,

vemos una presencia muy importante del alabastro632

(1660 y 1670), seguido de tres materiales metálicos

624

Una rica noble de 1620 tenía un San José “de palo” y dos personajes con pocos recursos tenía uno cada uno: el primero de

1650 tenía un Cristo y el otro de 1670 un “Niño Jesús con peana dorada”. 625

Un rico capitán de 1620 tenía una “Nuestra Señora del Rosario”. 626

La esposa de un “ausente en Indias” de 1650 tenía un Niño Jesús “de bronce con su peana dorada en una caja de madera” y

un miembro de la élite de 1660 tenía “una hechura de bronce con peana” que es de las pocas piezas de las que no conocemos lo

que representaban. Un rico caballero de 1670 tenía “una hechura de un Cristo de metal con dos angeles” que posiblemente fueran

de bronce. 627

Un rico Mayoral de 1600 tenía un Niño Jesús de este material. 628

"Comúnmente entre fieles católicos llamamos imágenes las figuras que nos representan a Christo Nuestro Señor, a su

benditíssima Madre y Virgen Santa María, a sus apóstoles y a los demás santos y los misterios de nuestra Fe" (Covarrubias).

"Se llama tambien la estátua, efigie ò pintúra de Christo Señor nuestro, de María Santíssima ò los Santos, que se representa

y los dá à conocer" (Diccionario de Autoridades). 629

La advocación de mayor incidencia era la de Nuestra Señora de la Concepción (todas entre 1640 y 1670) con casi una de cada

cuatro imágenes, seguida a distancia de Nuestra Señora del Rosario (1600 y 1640), Nuestra Señora de la Soledad (1660 y 1670),

Nuestra Señora de Regla (1670) y Nuestra Señora de la Candelaria (1660). 630

Muy variadas, sólo se repite la representación de la Magdalena (una en 1640 y la otra, “acostada” en 1670), las demás son

Verónica (“dibujada de seda” en 1620, por lo que es de las pocas imágenes no escultóricas), Santa Teresa (1670), San Miguel

(1660), San José (1670), San Ignacio (1660), San Francisco Javier (1620), San Francisco de Asís (1670) y San Antonio (1670). 631

La mayoría del Niño Jesús (1620 y 1640) y algún que otro Crucificado (1670). En 1600 encontramos “tres imágenes pequeñas

de Nuestro Señor Jesús” pero no sabemos que iconografía exacta representaban. 632

Una de ellas “con pies de madera”. Dos de ellas eran representaciones de “Nuestra Señora” y ocho eran “de devoción” sin

determinar la iconografía exacta.

325

poco mencionados en otros objetos (acero633

, estaño634

y plomo635

) aunque siguen teniendo presencia la

plata636

, la madera637

, la pasta638

y el marfil639

. Sus propietarios eran de todos los niveles económicos

pero predominaban los medios y medio-altos.

RELICARIO640

: Término ambivalente que tanto puede representar un objeto devocional como una joya

personal y que obliga a un estudio más detallado de su contexto para hacer matizaciones. Como sustantivo,

su número no es muy amplio pero como calificativo de objetos contenedores de reliquias era muy frecuente,

como por ejemplo, “cruces”, “cajas”, “talegas” o “paños” de reliquias. Localizamos cuarenta y ocho

relicarios en doce documentos entre 1620 y 1670, todos, por cierto, de alto rango social. Cinco de ellos se

asociaban a los llamados “agnus” y otros tantos, a cruces. Por las descripciones, es casi imposible dar forma

concreta a dichos objetos lo que confirma la definición del Diccionario de Autoridades: en 1630 tenemos

uno “sobre terciopelo carmesí de ébano”; en 1640 otro “de ébano con láminas de plata”, además de uno

“de caña”; en 1650 aparece uno “de plata en forma de agnus” y en 1660 tenemos uno también de plata “con

dos florestas de plata”. Por último, en 1670 tenemos un relicario “en forma de cruz”, otro de ébano “como

agnus dei”, otro “de bronce con un agnus”, otro “de pirámide con dos leones de bronce”. De más de la

mitad de ellos no conocemos los materiales: cinco eran de bronce (1670), seis de ébano (desde 1620 hasta

1670), cinco de plata (desde 1620 hasta 1660) y uno de madera (1640).

633

Tres imágenes de este material, todas de 1660 y del mismo inventario: una Nuestra Señora, otra Nuestra Señora de la

Candelaria y otra de la Soledad “con reliquias de Santa Teresa”. 634

Una Nuestra Señora de la Concepción de 1670. 635

Un Niño Jesús de 1640. 636

Tres representaciones marianas de 1670: una virgen de Regla, una virgen del Pópulo y una Concepción, de ésta última sólo las

manos y la cara eran de plata. 637

Un Niño Jesús de 1640, una Nuestra Señora con el Niño de 1660 y un San Antonio de 1670. 638

Una imagen de pasta pero sin más indicaciones localizamos en un inventario de 1640. 639

Un San Miguel de plata y marfil en 1660. 640

“El lugar donde se guardan las reliquias” (Covarrubias). “Se llama tambien aquel adorno, con que se guarnece alguna

reliquia. Hácese de metál, ù de otra matéria, y de varias hechuras” (Diccionario de Autoridades).

326

RISCO641

: Un documento de 1670 de gran riqueza en bienes ornamentales describe “Un risco de ebano y

papelon sobre un bufete” y “Un risco de marfil con el Buen Pastor” por lo que parece casar mejor dichos

riscos con piezas escultóricas.

TABERNÁCULO642

: Sólo doce inventarios mencionan este objeto desde 1610 hasta 1670. Parece

evidente por los datos encontrados que los tabernáculos eran piezas claramente devocionales pero, a partir

de ahí, no podemos concretar mucho más sobre ellos ya que las descripciones no fueron lo bastantes

detalladas como para determinar sus elementos constitutivos. Por un lado hallamos tabernáculos realizados

con materiales sólidos como maderas o metales que contienen figuras devocionales, algunas con puertas y,

por otro, se describían tabernáculos textiles como cortinas que ocultaban o decoraban tanto figuras de bulto

como incluso pinturas o cuadros de temas religiosos. Aunque al menos la mitad de ellos se localizaban en

oratorios y capillas privadas, en otros casos se ubicaban en salas o alcobas que no tenían una función

litúrgica. El primero estaba en las casas de un rentista de 1610 con no demasiados recursos económicos en

un “banco que servía de altar” tenía “un cristo crucificado de bulto en un tabernáculo”. Diez años más

tarde, una señora de la élite urbana en su capilla tenía un tabernáculo destinado a Nuestra Señora de la

Candelaria. En este documento se menciona “un como tabernáculo de palo donde estaban las armas”. Ese

mismo año, otro noble rentista inventaría “un Cristo de marfil con tabernáculo de tafetán verde” lo que bien

pudiera ser una suerte de dosel con cortinas. También en 1620 un acomodado Piloto Mayor de la Casa de la

Contratación que sí parece tener al menos un oratorio en su domicilio poseía “un tabernáculo grande con su

caja de pintura con las imágenes siguientes San José, Nuestra Señora, el Niño Jesús y el Espíritu Santo”

que por la descripción recuerda a ciertos tipos de retablos o bien pudiera haber tenido forma de hornacina

decorada. Ya en 1630, en las casas de un mercader acomodado con oratorio se encontraba “una hechura de

un Cristo en su tabernáculo con un velo de tafetán morado” lo que podría ser un ejemplo de tabernáculos

textiles, al menos en parte. Ese mismo año, un miembro de la élite tenía en su capilla “una lamina grande

con su tabernáculo de terciopelo y raso carmesí” con lo que parece más bien cortina o dosel pero un poco 641

No se encuentra en ningún diccionario como objeto doméstico. 642

No se encuentra entrada en Covarrubias. “Se entiende oy por el Sagrario, ò lugar, en que está guardado, y colocado el Cuerpo

de nuestro Señor Jesu-Christo en los Altares, que regularmente están hechos en forma de capilla” (Diccionario de Autoridades).

327

más adelante se dijo “una hechura de Cristo de marfil en su tabernáculo de terciopelo negro con ebano

como el de arriba” pero lo que hay arriba es “un relicario sobre terciopelo carmesí de ebano” lo que viene a

indicar una utilización vaga de ambos términos. Diez años más tarde, un terrateniente en cuyo domicilio no

se describe altar alguno tenía “un ecce homo con su tabernáculo”. De un caballero de Santiago de 1650, en

el apartado específico de su inventario denominado “esculturas” encontramos “una Madre de Dios de

madera con su tabernáculo”. En la capilla de un rico miembro de la elite de 1660 se localizaba “un

tabernáculo con sus puertas del Descendimiento”. Ese mismo año, una acomodada viuda que parece tener

oratorio privado, declara “un tabernáculo de madera dorado” junto con una “tabla de la Madre de Dios con

su Hijo”. Por último, en 1670, dos inventarios de ricos personajes, ambos con capillas privadas, presentan

también piezas de este tipo: el primero sólo tenía “un Cristo crucificado de bulto en un tabernáculo” y el

segundo, caballero Veinticuatro, tenía “un tabernáculo de madera pintada de santos y alabastro” y también

“un retablito de hechura de tabernáculo con la Pasion”, “un tabernáculo de palo santo con una cruz de

ebano y reliquias y un crucifijo de bronce”, “un tabernáculo de madera del Japon y dentro un Santo

Crucifijo de marfil”, “un tabernáculo de madera con un Nuestro Señor de jaspe y un Niño Jesús de madera

acostado” , “un escritorio y encima un tabernáculo y un Nuestro Señor caminando a Egito”, “una tabla del

Ecce Homo con un tabernáculo del Japon”, “una hechura de un Cristo en tabernáculo de ebano” y “una

lamina de la Madalena con un tabernáculo del Japon” con lo que volvemos a encontrar la vaguedad en el

uso de términos apuntada en la mejor colección de tabernáculos localizada.

VII.2.3.- LOS OBJETOS ORNAMENTALES

ALMEJA643

: Es muy difícil saber exactamente qué significaban para Aldonza Romero, fallecida en 1620 y

titular de uno de los inventarios más extensos, detallados y ricos de nuestro trabajo, esas "ocho almejas" que

tenía guardadas en "una arquita de marfil" situada en su estrado particular, en donde debía dedicar gran

643

"Una especia de concha" (Covarrubias). "Espécie de marisco, que se cría entre la aréna en las orillas del mar entre dos

conchas pequeñas y prolongádas. Es comida mui sabrósa; pero caliente en sumo grado" (Diccionario de Autoridades).

328

parte de su tiempo a su gran afición: la costura. En esa misma arquita se encontraban objetos tan

importantes para ella como "un cañon de ojalata con papeles de nobleza", "una vela de la Candelaria" a

cuya devoción se dedicaba toda su familia y varios "libros de dibujos de red" que le servían como modelo

para sus labores.

BOLA644

: Tres inventarios mencionan este término dentro de sus relaciones de objetos. Dos de ellos las

incluyen en sus listas de joyas y piezas de plata mientras que el tercero las nombra entre figuras y esculturas

de unas lujosas salas de recepción. Los tres eran inventarios de personajes muy ricos. El primero en

nombrarlas era perteneciente a un mercader, Cornelio Joansen de Bestoben, que murió en 1640. En él se

nombraban "catorce pies de bolas de jaspe de plata" al final de una extensa relación de plata labrada. En

ninguna otra parte del documento se mencionaban más las bolas ni tampoco sabemos su ubicación en la

casa pero por su elevado número y su inclusión en el mismo ítem parecen un conjunto decorativo. El

segundo documento, en donde aparecen la mayoría de las bolas, diecinueve en total, era el de un caballero

Veinticuatro de 1670. En sus salas de lujo, entre innumerables objetos decorativos, situadas sobre muebles

de alta calidad encontramos bolas de diferentes materiales agrupadas en series distintas: había bolas sueltas

("tres bolas de plata", "cinco bolas de jaspe" o "dos bolas de marfil"), las había sobre peanas ("una bola de

bronce enrejada sobre un pilar de granadillo" o "cuatro bolas de piedra en peanas de madera"), también

como remates de otras piezas ("tres piramides de piedra con bolas como remates") o, incluso, guardadas en

cajas ("una caja larga de plata con una bola de ebano dentro"). El tercer y último inventario pertenecía a

una rica rentista de 1670 en cuya relación de joyas encontramos entre "un mundito de plata sobredorado" y

"una muerte de cristal" una bola de la que no sabemos exactamente su material pero que sería lógico pensar

que fuese también joya de plata.

CAJA O CAJITA: [CAXETA, CAXITA]645

: La caja era el contenedor doméstico por antonomasia y

siempre se ha usado, por tanto, como mueble de almacenamiento. Su tamaño, forma y material dependerá

644

No se encuentra en ningún diccionario como objeto decorativo. 645

"La caxa pequeña" (Covarrubias). "La caxa pequeña" (Diccionario de Autoridades).

329

del tipo de objetos a contener. Es evidente que nos aparecen piezas de gran valor "en su caja" y que éstas,

además de protegerlas, servirían para enseñarlas también. De hecho, varias de ellas incluso tienen la forma

concreta del objeto que almacenan, tipo estuche, por lo que también adquieren indirectamente el valor que

tuviese dicho objeto. Cajas, cajillas o cajetas decorativas se encuentran en número importante, casi

trescientas en uno de cada siete domicilios. No todos eran gente adinerada pero dos tercios pertenecían a

familias acomodadas o ricas y con gran presencia de personajes de la élite. No solía haber muchas cajas en

cada domicilio, lo más normal era encontrar de dos a cuatro. Muy pocos poseían más de seis y sólo tres

tenían más de quince. Pero todos estos datos están totalmente distorsionados por un único y sorprendente

inventario de 1670: un caballero Veinticuatro tenía en su casa-palacio nada menos que ciento ochenta y

nueve diferentes, casi los dos tercios del total. El siguiente inventario con más cajas era el de otro muy rico

caballero Veinticuatro de 1630 el cual tenía veintidós.

El aspecto decorativo e incluso de lujo de estos objetos queda evidenciado, entre otras cosas, por el

hecho que los escribanos solían describirlos con cierto detalle. Gracias a ello hemos logrado saber cómo

eran (72%) y qué contenían (48%). La gran mayoría eran de plata (65%). Muchas veces sólo se decía "una

cajita de plata" pero algunos ítems detallan más: "plata labrada" en 1630 y 1660; "dorada y esmaltada" en

1660; "cincelada" en 1670, o "de filigrana de plata" en 1670. En algunos casos la plata iba acompañada de

otros materiales: "con esmeraldas" (1620), carey (1620, 1630, 1660 y 1670), terciopelo (1660,

seguramente referido al forro interior), azabache (1660) y ébano (1670). Con mucha menor presencia

estaba un grupo de tres materiales bien distintos pero con una incidencia muy similar, entre el 6-7%. El

primero de ellos era la madera o "palo". Sólo sabemos la clase de madera en dos casos: caoba (1630) y la

caja ya referida de plata con ébano en 1670. La mayoría parece estar hecha solo de éste material aunque es

posible encontrar combinaciones como "nueve cajas de madera y marfil del Japon" (1670) o, como parece

intuirse del ítem, "de madera negra y dorada" (1650). En 1660 nos encontramos con "una cajita de palo

blanco". Diez años más tarde localizamos "seis cajeta de madera de Indias". Muchas de estas cajas de

madera se usaban para figuras religiosas como "un Cristo de cera"(1630), "un Niño Jesus", "una imagen de

la Madalena acostada" (las dos de 1670) o simplemente las figurillas de un nacimiento (1660). Otras

330

servían para guardar otros objetos como "pesitos". La más curiosa era "Una cajita de madera con agujeros

para sentar piedras" (1670).

El segundo grupo, muy parecido en número al anterior, no se refiere exactamente al material base

con el que estaban hechas sino que se centran en el tejido que la forraba o revestía. Así, encontramos cajitas

de raso (1600), tafetán (1630646

), terciopelo (1660 y 1670), seda bordada (1660), badana o felpa (1670).

Una de las de terciopelo era de "terciopelo y plata" pero posiblemente el resto fueran de madera. Estas

piezas pertenecían todas a personajes de la élite como un presbítero muy rico, dos caballeros Veinticuatro y

un caballero de Calatrava y servían para guardar múltiples objetos como pomitos de vidrio, cuchillos de

lujo, sortijas e, incluso, reliquias.

El tercer grupo de cajas con cierta presencia eran las denominadas "del Japon", todas pertenecientes

al ya mencionado inventario excepcional de 1670. Una de ellas era de "madera y marfil". En otra se

guardaba "un aljedrez". Otro ítem indicó que tres tenían "tapaderas".

En la cuarta subdivisión de las cajas ornamentales según su material incluimos todas aquellas que no

alcanzaban una incidencia significativa. El carey fue el primer material de estos; algunas piezas comentadas

ya con la plata. Todas ellas pertenecían a personajes económicamente relevantes y podían servir para

múltiples usos: cajas de cuchillos, cajas de afeitar, cajas con joyas y también cajas-relicarios. Todas

aparecieron entre 1620 y 1670. Una de ellas (1660) se describió "con cajoncitos". En tres documentos, dos

de 1660 y el otro de 1670, todos adinerados, encontramos cajas de marfil. Todas se denominaban como

"cajitas". Dos de las cinco servían de joyeros. Otro tipo de caja que aparece sólo en dos documentos, uno de

1660 y el otro de 1670, era el llamado "de China". Sus dos propietarios eran muy ricos. El primero tenía

tres: una "para hostias de china con nacar y carey y un Jesús pintado en china", otra "de tres piezas" y de la

tercera sólo sabemos que era "larga". El otro propietario sólo tenía una "de antojos". El resto de los tipos de

cajas aparecen en casos aislados: en 1620 un rico capitán tenía una caja "colorada de Flandes" y en 1650 un

646

Único ítem que indica explícitamente que la dicha caja estaba "aforrada" en tafetán.

331

pescadero, otra denominada "flamenca" usada como joyero. En el ya mencionado documento-estrella de

1670 se encontraban tres cajas de coral y otras dos de bronce con coral pero no sabemos ni su forma ni su

uso. Un acomodado comerciante de 1630 tenía "un cristo de cera en una cajita de caoba". En 1640 un

riquísimo comerciante flamenco tenía una caja de hierro con un espejo. Una acomodada señora de 1660

poseía una cajita "arredonda de Indias". Por último, en la ya conocida enorme colección de 1670 se hallaba

una curiosa "cajita de hueso con su llave con una pintura pais." y también otra cajita de latón "como una

escribanía". De casi la mitad de cajas conocemos su utilidad. Aunque ya se han comentado algunas, la

relación completa es la siguiente:

De cuchillos: nueve inventarios entre 1630 y 1670, todos muy ricos. Veintidós de las treinta y dos

cajas de cuchillos estaban en el conocido documento de 1670. Sólo sabemos que dos eran de

terciopelo, una de badana y otra de carey con plata. Había cajas que contenían un cuchillo o incluso

sólo los cabos y otras que podían guardar una docena. Todos los cuchillos eran de materiales de

lujo.

Tabaqueras. Tres inventarios tenían cajas para guardar tabaco: el primero era de un rico mercader

flamenco de 1640, los otros dos eran de 1670. Veinticinco de las veintisiete cajas eran del mismo

rico documento de 1670. Todas eran de plata.

Joyeros, este término no nos aparece como tal. Veintiuna en total en quince inventarios desde 1620

a 1670. Algunas se denominaban "cajas de abalorios". En ellas encontramos agnus, camafeos,

piedrecitas, perlas, sortijas, medallas, cruces de plata e incluso monedas de plata. La mayoría de

ellas guardaban una o dos joyas a lo sumo por lo que su tamaño debía ser reducido. La mayor parte

de los ítems sólo detallaban su contenido pero de algunas sabemos su material: cuatro de plata, una

de carey y otra de marfil. Como ya se indicó, un pescadero de 1650 tenía una cajita "flamenca" en

donde guardaba "cuatro sortijas".

Relicarios. Las encontramos en tres documentos: en 1600 un rico presbítero tenía una de raso, en

1620 un hidalgo tenía otra de carey con plata y el ya consabido caballero Veinticuatro de 1670 tenía

diez, todas ellas de plata.

Once cajas guardaban diversas piezas de la vajilla de lujo. Cuatro documentos entre 1620 y 1670

332

tenían cajas con fuentes, tazas, vasos, aguamaniles o jarros de plata labrada. La mayoría guardaban

una pieza, algunas un par. En ningún caso se mencionó el material pero de una de ellas se dice que

era "negra". Sus propietarios eran personajes de la élite urbana.

En número muy parecido a los dos grupos anteriores, encontramos una serie de cajas que servían

para guardar otros objetos ornamentales. Había cajas que contenían "piedras" o "bolas" ("una

piedra vezar en su cajetilla" en 1620; "una piedra con su caja" en 1640, "una cajita de madera con

agujeros para sentar piedras", o "Una caja larga de plata con una bola de ébano dentro", las dos

últimas de 1670); otras guardaban retratos o láminas de pintura o de metal ("una lamina guarnecida

de plata y bronce con su caja" en 1650, "una caja de retratos de plata" en 1660 o "una cajita de

hueso con su llave con una pintura pais" en 1670); otras guardaban piezas que podemos considerar

ornamentales como la caja con cerraduras que guardaba "un aljedrez... del Japon". También las hay

que almacenaban distintos y variados objetos como "Una cajita de marfil con una muerte de cristal,

dos piramides de cristal y dos flores de bronce", "Una caja de plata de filigrana con un retrato

dentro, una piedra, un estuche y un pomito de borcelana" o "Una cajita de cosas de seda y

alambre". Incluso encontramos una caja de plata que tenía otra caja dentro.

Otro grupo de cajas contenían imágenes u objetos devocionales. Así una cruz "con su caja" (1630),

un Cristo de cera (1630), un Niño Jesús (1660 y 1670) o una "Madalena acostada" (1670). Todas

eran de madera, una de ellas de caoba. La forma sólo se indicó en un ítem "una caja a modo de

piramide con un Niño Jesús dentro" (1660).

Por último, se inventariaron cierto número de cajas que podemos calificar de estuches. Suelen ser

de materiales de lujo (carey, plata o china) y su contenido era muy variado: una cajita "para peines"

(1620), "con unas tijeras, dos cuchillos y una lanceta" (1630) o "de afeitar con seis navajas, espejo,

peines y tijeras" (1660), "de antojos" (1630 y 1670), o "de libros" (1670).

333

CARACOLA647

: Don Diego de Payba en su inventario de 1670 mencionaba "dos caracolas" entre objetos

decorativos que estaban sobre un bufete.

COLMILLO648

: Este exótico objeto decorativo únicamente se ha localizado en dos documentos: en el de

un riquísimo inventario perteneciente a don Fernando de Melgarejo, caballero Veinticuatro de 1630 y en el

de otro miembro de la élite, Diego de Payba de 1670, el documento-estrella en objetos decorativos. Se

ubicaban en lujosas salas. Don Fernando lo tenía en zona cercana a su alcoba. Era “un colmillo grande de

marfil” junto a multitud de cuadros de diferentes temáticas. Sin embargo, don Diego lo tenía en un cajón de

escritorio junto con otras piezas en lo que hemos considerado una “cámara de las maravillas” al gusto de la

época.

CRUZ: Setenta y seis en veintiocho documentos. A excepción de 1610 se encontraban en todos los años

pero en porcentajes muy diferentes: mientras que en los años 1620 y 1630 las poseía un tercio de los

documentos y en 1670, un 17%, en el resto de los años la media se sitúa entre el 5% y el 10%. Algo

parecido sucedía con el número de cruces por domicilio cuya media era de un poco más de dos por cada uno

pero, en realidad, el 55% de ellos sólo contaba con una y un 30% con dos; dos documentos tenía cada uno

tres o cuatro cruces y otros dos documentos de la élite, uno de 1660 y el otro de 1670, tenían

respectivamente una docena y quince.

Las diferencias también eran evidentes si nos fijamos en los materiales, los cuales conocemos en el

80% de los casos: un 35% eran de madera común (pino o palo, localizadas en todos los años); un 25% eran

de madera de calidad (principalmente de ébano, localizadas en todos los años, y algunas de granadillo en

un documento de 1660). El 40% restante estaban confeccionadas con materiales de lujo: plata (14% en

647

No se encuentra en ningún diccionario como objeto decorativo. 648

“Latine dens collumelaris, , cynodon, caninus; dió naturaleza tres diferencias de dientes: los delanteros que son

anchos y delgados al fin, para cortar la vianda, las muelas gruessas y llanas para molerla y enmedio los colmillos para

hacer la presa y desgarrarla...”(Covarrubias). “El diente que media entre los dientes y las muelas, que es puntiagudo, con el

qual se hace mas fuerte y seguramente presa de alguna cosa” (Diccionario de Autoridades).

334

1600, 1620, 1630 y 1670), marfil (10%, en 1620, 1630, 1660 y 1670), carey (8%, entre 1660 y 1670),

bronce (4% en 1670) y piezas sueltas de oro (1620), jaspe (1640), hueso (1630) o incluso cera (1630). La

mayoría no indicaba su tamaño, sólo sabemos que algunas eran “pequeñas” y una “grande”, un inventario

de 1620 tenía una “de plata de un cuarto de vara de alto con peana”. Muchas indicaban que iban sobre

peana (“doradas” o “de palo gateado”) y varias guardaban reliquias de las que una de ellas estaba protegida

con “vidrios”. En dos documentos de 1670 se mencionaban dos “de Caravaca”. Algunas llevaban “caja” y

otras estaban adornadas con doseles o “con un tafetán”: en 1630 tenemos una “con tabernaculo de tafetán

verde”. En 1660 se mencionaba una cruz “embutida”. No podemos decir que tuvieran una ubicación

uniforme dentro de los domicilios pero es evidente que todas se situaban en zonas nobles como estrados,

salas de recepción, alcobas o, incluso, entre libros de una estantería. En 60% de sus propietarios eran

miembros de la élite, ricos comerciantes y funcionarios pero también las poseía gente de niveles medios

como clérigos, pilotos comerciantes, escribanos o incluso en menor medida, medio-bajos como carpinteros,

mozos o doncellas. No se localizaban en domicilios pobres.

ESFERA649

: En uno de los documentos de 1670 que mencionamos en el apartado de “bolas” y junto a una

de ellas se describían “Dos esferas de metal". No sabemos qué diferenciaría a éstas de aquéllas pero, en

cualquier caso, creemos que cumplía la misma función decorativa.

ESTUCHE650

: Este tipo de caja, como bien dicen los diccionarios, tenía múltiples usos, entre ellos el

profesional. En los documentos se encontraban estuches con herramientas del oficio del titular como “un

estuchillo de marear” en casa de un marino, un médico tenía “un estuche de ciruxia con unos instrumentos

de la facultad” lo mismo que otro “maestro ciruxano” y un barbero tenía “un estuchillo con nueve lancetas

y un verduguillo”. También se inventaría un “estuche de muger nuevo” entre los bienes de una “doña”

649

"Cosa redonda" (Covarrubias). "Sólido comprehendido de una sola superficie, que tiene un punto dentro, desde el qual

todas las lineas rectas que se terminan en la superficie son iguales" (Diccionario de Autoridades). 650

“Caxa pequeña donde se traen las herramientas de tixeras, cuchillo, punçón y las demás pieças. El estuche de la muger es

pequeño, el del cirujano es mayor, porque trae más herramientas”(Covarrubias). “Caxa pequeña, donde se trahen las

herramientas de tixéras, punzón, cuchillo y otras piezas” (Diccionario de Autoridades).

335

soltera de 1660 y en distintas ocasiones se encontraban estuches en cajones con objetos cotidianos como

“un estuche negro con dieciséis reales” o “un estuchillo viejo con unas tijeras y dos cuchillos”. Pero la gran

mayoría de los estuches tenían claramente una función muy similar a la de cajetas o cajillas y se

encontraban expuestos sobre bufetes y escritorios o dentro de gavetas junto con otros objetos decorativos de

lujo. Porque muchos de ellos eran en sí mismos piezas de gran calidad: la mayoría era de plata y un parte

importante de carey a veces combinados con terciopelo, pero la variedad era la norma: cristal, venturina,

jaspe, coral o ébano con marfil. Casi nunca se mencionaba el contenido de los mismos. Treinta y nueve

estuches en quince documentos en todos los años y sus propietarios eran personajes de nivel acomodado o

alto a excepción de los mencionados estuches “profesionales”.

MACETA651

: Dicho vocablo hace referencia al menos a tres objetos diferentes:

- Los tradicionales recipientes decorativos para contener plantas naturales o textiles. Su labor

ornamental parece limitarse a las zonas del servicio y más bien parecen ser objetos de afición

personal.

- Recipientes, generalmente de plata, utilizados como pieza de escritorio que volveremos a analizar en

el último capítulo.

- Piezas cerámicas para el servicio de la casa del tipo tinajas que veremos entre los objetos de menaje.

La primera vez que la encontramos es en la vivienda de un pequeño viticultor de 1600 que, entre su

ropa de casa y del servicio, tenía “unas macetas de lienzo”. Ese mismo año un panadero, en la zona del

servicio junto a unos lebrillos también tenía “unas macetas de lienzo viejo”. Todavía en 1600, en las casas

de un presbítero acomodado encontramos “trece macetas de yerbas”. Ya en 1620, una dama de la élite tenía

“cuatro macetillas de albahacas de seda viejas”, “una maceta con yerba de Santa María” y “cuatro

macetas pintadas”. Diez años más tarde, un rico mercader de lencería tenía “cuatro macetas” entre ropas de

vestir y de casa, lo mismo que sucedía en los primeros inventarios mencionados. Un rico canónigo de ese

651

No aparece en Covarubias. "El tiesto en que se siembran las hierbas y flores: y por extension se llama tambien assi el ramo que

tiene muchas flores juntas y apiñadas: y assi se dice Maceta de clavéles de azucénas, &c." (Diccionario de Autoridades).

336

mismo año tenía “unas macetas de lienzo y de yerba” que debían ser similares a las vistas al principio de

siglo y que también se ubicaban en la zona del servicio. En un domicilio pobre encontramos “dos macetas

de clavellinas, cuatro macetas de jazmín, dos macetas de gavillas, ocho macetas con flores diferentes y

cuatro macetas vacías”.

MACETITA/MACETICA652

: En el documento de un riquísimo mercader flamenco de 1640 localizamos

las primeras macetitas relacionadas con piezas de plata labrada y, además, con cierto carácter religioso como

se apunta en el Diccionario de Autoridades ya que se encuentran entre hechuras devocionales, un cáliz y

unos relicarios de maderas: “dos palmas con dos maceticas de plata y dos pies de macetas de plata con

ocho onzas y dos ochavos”. Siguiendo en 1640, el padre de un abogado tenía “cuatro macetitas de plata”.

Ya en 1650, el aristócrata hijo del señor de Gandul inventaría entre sus piezas de plata labrada “dos

macetitas de plata”. Por último, en 1670 un rico caballero Veinticuatro relaciona entre sus objetos de

escritorio otras “dos macetitas de plata”.

MUERTE653

: En dos casas cuyos propietarios eran de los más ricos y ambos de 1670 se encontraban unas

piezas denominadas así. El primer documento relacionaba cuatro: tres de plata y una de cristal. Las de

plata estaban guardadas dentro de cajas de plata ubicadas en una gaveta de escritorio en la “cámara de las

maravillas” ya comentada en varias ocasiones de don Diego de Payba. La de cristal estaba situada en el

oratorio privado dentro de una caja de marfil junto con una variedad enorme de objetos decorativos y

artísticos. Doña Antonia María Ortiz de Sandoval, madre de caballero de Santiago, tenía otra muerte de

cristal dentro de una cajeta repleta de objetos ornamentales como un pebetero, un mundito de plata y una

bola.

652

No aparece en Covarubias. " Se llama por semejanza el pié de plata ù otro metál, ù de madéra pintada, en donde se ponen los

ramilletes de flores de mano, que sirven para el adorno de los Altáres" (Diccionario de Autoridades). 653

No se encunetra en ningún diccionario como objeto.

337

MUNDO654

: Un acomodado presbítero de 1650 tenía varios objetos decorativos, entre ellos “un mundo de

piedra con su pie de caoba” y la esposa de un destacado miembro de la élite de 1670 tenía también “un

mundito de plata sobredorado”. Hay algunas menciones que usan este término como pieza de joyería en

relicarios y colgantes.

PEBETERO655

: Esta pieza ornamental parece estar asociada en los inventarios a decoración de capillas

privadas. De sus cuatro propietarios, todos muy ricos, dos de ellos los tenían como piezas de altar. Para el

tercero era una pieza en préstamo de otro personaje y el cuarto lo tenía en su alcoba junto con otros objetos

decorativos. Todos eran de plata. El personaje con la capilla más lujosa y completa de todos poseía nada

menos que ocho. Un titular era de 1620 y el resto de 1670

PIEDRA656

: Como objeto decorativo, en principio, encontramos en un rico documento de 1620 “tres

piedras vezares” y otras “de las Indias”, al igual que otro miembro de la élite de ese mismo año que las

describe como “de las más grandes”, en total tenía nueve pero éstas las tenía guardada “en una cajetilla”.

También en 1620, un Piloto Mayor de la Casa de la Contratación guardaba en su casa “tres piedras imanes”.

Un riquísimo caballero Veinticuatro del mismo año tenía “Una piedra vezar con oro con una esmeralda”.

En 1640, un riquísimo canónigo catedralicio inventaría entre sus objetos de escritorio “tres piedras para

sobre papeles” y, ese mismo año, en las casas de un rentista acomodado encontramos entre sus muebles

“una piedra con su caja”. En 1670 el caballero Veinticuatro don Pedro de Payba también tenía “una piedra

con plata” junto a objetos de una sala de recepción, y, en otra sala “una cajita de madera con agujeros para

sentar piedras” y también “una piedra negra con plata”, “tres piedras vezares de las Indias”, “una caja de

plata de filigrana con un retrato dentro, una piedra, un estuche y un pomito de porcelana”, “un bufete de

caoba con una gaveta y una piedra” y “una piedra vezar de las Indias con su pie de plata”.

654

No se encunetra en ningún diccionario como objeto. 655

No se encuentra en Covarrubias."El candelero o cosa semejante, en donde se ponen a quemar los pebetes"(Diccionario de

Autoridades). 656

No se encuentra en ningún diccionario como objeto decorativo.

338

PILA DE AGUA BENDITA657

: Cinco piezas que se ubicaban en sendos inventarios repartidos por todo el

periodo. La primera, de la que no se menciona ninguna característica, la tenía un acomodado mercader entre

piezas de plata como una cruz de reliquias, un pomo y unas tijeras de despabilar en lo que parece un

pequeño rincón devocional. La segunda en 1620 estaba en unas de las casas más ricas de las estudiadas

pero era “de azófar” y se encontraba en la zona de servicio de la casa. La tercera la tenía un acomodado

rentista, de ese mismo año, pesaba “cuatro onzas” y estaba en la relación de plata labrada en la que se

mezclaban piezas de vajillas y decorativas. En 1630 un miembro de la élite relacionaba junto con objetos de

plata labrada del comedor una pilita de plata. Un riquísimo mercader de origen flamenco entre piezas

decorativas tenía una “pileta con cinco onzas”. Ya en 1650, la esposa de un caballero de Santiago poseía

otra de plata. Un acomodado mercader de 1660 relaciona con otros objetos de plata labrada “una pileta de

agua bendita”. Una señora “soltera” fallecida en 1660 entre un número importante de objetos decorativos y

devocionales de calidad tenía “una pilita de plata para agua bendita con una cruz”. Otra señora muy

acomodada de ese mismo año tenía dos “pilillas con su agua bendita blanca” junto a enseres del servicio

por lo que no sería de extrañar que fueran de cerámica o metálica. Ya en 1670, en las casas de un riquísimo

miembro de la élite se encontraba en una gaveta de escritorio junto a diversas piezas pequeñas de joyería y

de ornamentación “una pilita de agua bendita con un crucifijo de ágata” por lo que bien pudiera ser joya

más que pieza ornamental sin embargo poco más adelante se inventaría “una pileta de agua bendita de

plata” en una sala llena de láminas y cuadros que sí parece cubrir una función ornamental. Un acomodado

rentista tenía en la zona noble de su casa, entre el estrado y la alcoba principal, “una pilita para agua

bendita de plata” junto con cuatro candeleros de plata y un “Niño Jesús con peana”. Un “mozo soltero” con

poco bienes pero de calidad y que bien pudiera estar de paso por la ciudad tenía “una pileta de agua bendita

de bronce” a juego con dos bujías del mismo material y una cruz de Caravaca de madera con su peana. Una

pilita de plata relacionada entre las piezas de plata labrada tenía también un acomodado capitán. Mucho

más austera era la “pila de barro con un cristo” que tenía un rico “Teniente Fundidor de la Casa de la

Moneda” junto a un cristo de marfil y unos candeleros de azófar. Una muy rica señora, madre de un 657

Covarrubias la menciona pero no la define. "Se llama assimismo el vaso que se pone a la entrada de las Iglésias, lleno de

agua bendita, para que la tomen los Fieles al entrar. Hacense más pequeñas para tener dentro de casa, y las hai de plata,

bronce, vidro,barro y otras materias, y de diferentes hechuras y figuras"(Diccionario de Autoridades).

339

caballero de Santiago, tenía otra, seguramente de plata pero no se especifica, junto a objetos decorativos de

distinta índole y piezas de vajilla de plata.

PIRAMIDE658

: Un rico mercader de lencería en 1620 tenía la primera pirámide “de mármol” junto con una

salvadera y un tintero del mismo material. Diez años más tarde, otro rico mercader también poseía dos de

alabastro junto con tinteros, salvaderas y macetas para sellos. Un riquísimo caballero Veinticuatro de 1630

tenía “seis pirámides de jaspe” en una sala de recepción junto con otros objetos de lujo sin relación con

escribanías ni objetos de escritura. Sin embargo, el documento con más objetos denominados así es el de

don Diego de Payba, caballero Veinticuatro de 1670 que tenía, junto a varias piezas de esculturas, “tres

pirámides de piedras con bolas como remates”, “un bufete de caoba con un gato de madera con una

pirámide de alabastro con un escritorio contador de ébano y marfil”. También tenía en una caja de marfil,

junto con otras piezas, “dos pirámides de cristal” y en la capilla doméstica se ubicaban “dos pirámides de

madera” y “cuatro pirámides de vidrio cuajado de colores”. Independientemente de estas piezas que sí

parecen tener un valor decorativo concreto, el término aparece también referido a piezas de joyería y a

formas de ciertos muebles, ya comentados en su capítulo correspondiente.

RAMILLETERO659

: Los primeros ramilleteros pertenecían un caballero Veinticuatro de 1630 y eran

nueve “de plata dentro de una jicara” situados sobre muebles de una sala de recepción junto con objetos

devocionales. Otro rico caballero Veinticuatro de 1670 tenía en su capilla660

“dos ramilleteros de seda con

dos vasos de plata”, “dos ramilleteros de perlas con pie de barro”, “dos ramilleteros de seda”, “un bufetito

de cedro con ramilleteros de yerba” y “dos ramilleteros de yerba de Talavera” sobre otro bufetito. Pero no

todos los ramilleteros pueden considerarse objetos de lujo: en las casas de un contador de nivel económico

medio de 1670 encontramos “dos ramilleteros de hoja de lata”. También en 1670, un rico Teniente

658

No se encuentra en ningún diccionario como objeto decorativo. 659

“el hazecito de flores” (Covarrubias). "Se llama tambien una especie de adorno que se pone en los altares, formado de una

maceta ò pié, y encima diversas flores de mano, que imitan a un ramillete. Hacense tambien de hojas mui sutiles de plata, lata y

otros metales" (Diccionario de Autoridades). 660

En el mismo documento hallamos cuadritos “de un ramilletero” pero creemos diferente ya que éstos los consideramos como

“floreros”, a diferencia de aquél que pensamos que el ramilletero es independiente al cuadro.

340

Fundidor de la Casa de la Moneda tenía entre otros objetos de carácter religioso “seis ramilleteros con sus

jarritas de flores”.

RAMO661

: Un rico mercader flamenco de 1640 tenía entre relicarios y otros objetos escultóricos de una sala

“dos ramos de flores” y un escribano de 1670 tenía junto a un altar portátil “doce ramos con sus pies

dorados” que bien pudieran asociarse a los mencionados ramilleteros.

RELOJ [RELOX]662

: No son muchos los relojes hallados en los inventarios. Los primeros los

encontramos en las casas de una miembro de la élite local de 1620 la cual tenía un reloj de sol y otro de oro;

junto a ellos se mencionaban “una bolsita para reloj de terciopelo morado” y “dos cajillas de reloj de

concha de tortuga en forma de corazón”. En el mismo documento se encontraba “una llavecita de reloj” y

un reloj de arena. En las casas de un acomodado rentista del mismo año se localizaba un reloj de sol

pequeño y un rico oidor de la Audiencia tenía “un reloj grande de ebano de cuartos y horas”. Un riquísimo

caballero Veinticuatro de 1630 tenía un reloj de bronce “a manera de torre”. Diez años más tarde, en las

casas de un pobre presbítero se hallaron dos relojitos de sol. Muy curioso es el caso de otro presbítero de ese

mismo año con más recursos económicos que el anterior ya que además poseía el oficio de corredor de lonja

y que parecía tener una verdadera afición por los relojes aunque por los datos encontrados más parece que

contaba un verdadero taller de relojería ya que encontramos toda suerte de piezas sueltas de relojes de todo

tipo (campanillas, herramientas para montarlos, cajas, muestras, tornillos, ruedas, armaduras) además de

ocho relojes “de muestra y de campanilla” uno de ellos en su caja. Una viuda acomodada también de 1640

tenía entre las pailas, sartenes y asadores de la cocina “un relojillo pequeño viejo” y un médico (“dotor”) del

mismo año poseía “dos relojes de faltriquera uno con plata”. Un rico rentista de 1650 tenía “un reloj de

661

“El súrculo del árbol, que es como braço suyo” (Covarrubias). “Lo mismo que Rama, en su primera noción: si bien

rigurosamente ramo se entiende el ya cortado del árbol” (Diccionario de Autoridades). 662

“Ay muchas maneras de reloxes. La primera fué de los reloxes de sol…” (Covarrubias). “Se llama comúnmente una ingeniosa

máchina que se compone de distintas piezas y ruedas, y una cuerda, en tal disposición y arte, que movida con la fuerza del muelle

ò pesas, hace que se muevan todas las demás ruedas, y la mano que señala en la muestra las horas, con igual distancia de la una

à la otra, por haber arreglado su movimiento horário à los quince grados de la Equinoccial, que igualmente suben por el

horizonte, en cada una de las veinte y quatro dimensiones en que se divide el día. Hácense de varios tamaños, hasta haberlos

reducido à poderlos traer en la faltriquera, y aun en un anillo” (Diccionario de Autoridades).

341

bronce con su campanilla”. Ya en 1660, un caballero de la Orden de Alcántara tenía entre papeles y

estampas “un reloj que parece de plata” y otro caballero, éste Veinticuatro y de 1670, declaró “un reloj de

sol de plata”, “cinco muestrecitas de reloj que tres son de plata” y “un reloj de hueso”. Por último, la

madre de un rico caballero de Santiago, también de 1670, poseía “un relojito de cristal en una cajita de

carey” y un acomodado rentista, “una muestra de reloj de plata con cadenilla”. Es decir, quitando algún

“aficionado” a la relojería, sus propietarios eran personajes de alto estatus socioeconómico que poseían todo

tipo de relojes, desde grandes piezas para salas de recepción hasta relojes personales para llevar (“de

faltriquera”), algunos de ellos de tal calidad que bien pudieran incluirse en la relación de plata labrada de

sus propietarios.

SERPIENTE663

: En la cámara de las maravillas de don Diego de Payba en 1670 se encontraba guardada en

una gaveta de un escritorio junto con otros objetos decorativos “una serpiente de plata”.

VII.3- ESTUDIO GENERAL DE MATERIALES Y PROCEDENCIAS

Entre los bienes decorativos y artísticos se mencionaban en muy pocas ocasiones sus materiales,

alrededor del 15%. Una de las causas está en el enorme porcentaje de representaciones gráficas en las que el

material no suele describirse. En este exiguo porcentaje destacan especialmente dos materiales: la plata y el

bronce.

La plata está presente en el 17% de los ornamentos de los que sabemos su material, principalmente

en cajitas y estuches, siendo importante también entre objetos devocionales como cruces, agnus dei,

relicarios y hechuras. Las piezas de plata solían ser las mejor descritas y no era frecuente que se combinaran

con otros materiales, si acaso con ébano en alguna cajita o en algún crucifijo en donde a veces se presentaba

con azabache o cristal. Otro 11% de las piezas eran de bronce, especialmente importante entre las láminas y

663

No se encuentra en ningún diccionario como objeto.

342

en un alto porcentaje de hechuras y figuras. A veces se combinaba con estaño o con ébano en las dichas

láminas, con maderas en relicarios y agnus dei o con coral en cruces. Con un 9% se sitúa el ébano con

especial incidencia entre láminas y cuadros, distribuido en mucho menor porcentaje en cruces, hechuras,

agnus dei, relicarios, bolas, relicarios e incluso relojes. Se solía combinar con bronce, marfil, carey o plata.

La madera, sin especificar, se localizaba en el 8,5%, más frecuentemente entre esculturas, hechuras, cruces

y cajas y en casos sueltos se mencionan en cuadros, pirámides, tabernáculos, agnus dei. Sus combinaciones

fueron escasas: algunas cajas y cruces con marfil, alguna lámina con ébano, ciertas figuras con hueso y un

tabernáculo con alabastro. Menos de un 7% de las piezas eran de lienzo y casi todas cuadros en cualquiera

de sus términos para especificar el material sobre el que iba la pintura aunque también aparece en alguna

que otra maceta. El cobre representaba un 6% y se limitó exclusivamente a láminas en las que a veces se

combinaba con ébano. Siguen en importancia piedra y marfil con poco menos del 5% cada uno. La piedra

tuvo una gran incidencia en láminas y en casos puntuales en bolas, pirámides, relicarios y cruces a veces

combinada con madera como ébano o caoba. El marfil tenía mayor presencia en figuras, cajas y hechuras

con algunos casos sueltos en láminas, riscos, cruces, tabernáculos o bolas Sus combinaciones se presentaban

en crucifijos con ébano, plata, palosanto y carey. Con poco más del 3,5% de las piezas, el papel era uno de

los materiales más mencionados en las representaciones gráficas como países y estampas, en casos más

puntuales estaba presente en cuadros, retratos, láminas y retablos. El alabastro fue usado en un 2,7% de los

objetos decorativos. Su presencia era importante en láminas e imágenes mientras que se encontraba

puntualmente en pirámides, esculturas, figuras y hechuras. Sólo en una imagen se combina con madera.

Entre el 1% y el 2% se localizaba la seda (macetas, agnus dei, ramilleteros, cuadros y láminas), carey

(cajitas, agnus dei, cristos, cruces y estuches), nogal (láminas, agnus dei y esculturas), metal (esculturas,

cabezas, bolas, esferas, figuras, crucificados, hechuras y retratos), piedra bezar (solas), jaspe (pirámides,

bolas, cruces y estuches), pasta (esculturas, cristos, crucificados e imágenes) y pino (cuadros y cruces). El

resto de materiales se localizaban en piezas sueltas: acero (algunas formas, imágenes, láminas y agnus dei),

badana (estampas y cajitas), terciopelo (láminas, cajitas, esculturas y tabernáculos), oro (cabezas, cruces,

esculturas, imágenes, láminas, relojes y santos), cristal (agnus dei, cruces y esculturas), palo (cajitas y

cruces), hojalata (cajitas, ramilleteros y láminas), coral (cajitas, cristos y estuches), peral (láminas),

343

granadillo (cruces), felpa (cajitas), estaño (esculturas, figuras e imágenes), vidrio (pirámides), tafetán

(cajitas y cuadros), hueso (cajitas, cristos y relojes), imán (piedras), cera (cristos, esculturas y tablas), raso

(láminas), caoba (cajitas), guadamecí (láminas y agnus dei), caña (relicario), cuero (cajitas), borcelana

(cajitas), venturina (estuche), pluma (imagen), plomo (imagen), peltre (cajita), paja (agnus dei), nácar

(ramilletero y cajita), mármol (pirámide) y vitela (agnus dei),

Tampoco se encuentran muchas menciones a la procedencia de las piezas:

de Flandes, dieciocho láminas de nogal con oro (1660), doce países y una cajita colorada,

ambos en 1620.

del Japón, nueve cajetas de madera y marfil y un tabernáculo de marfil, todas las piezas de

1670.

de Indias, un Cristo y una hechura de pasta (1670) y cuatro piedras bezares (una con plata),

también en 1670.

de la India, una cajeta de madera (1670).

de China, una cajeta de tres piezas (1660).

344

VIII. ENSERES DEL SERVICIO

VIII.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES

Hemos agrupado en este capítulo todos aquellos términos que se refieren a objetos que se usaban en

lo que actualmente se conoce como el menaje de la casa. Es previsible que objetos tan cotidianos y de tan

escaso valor sean omitidos y no creemos que sea una sospecha infundada puesto que los propios redactores

lo declaran en ciertas ocasiones664

. A pesar de ello, hemos conseguido rescatar casi tres mil piezas que aun

no siendo comparables a otros grupos de bienes, nos pueden servir para aproximarnos mejor a la cultura

material de dicha sociedad. Noventa y tres objetos hemos podido recoger para este capítulo. Hemos

excluido términos y utensilios cuyo uso estaba declarado dentro de una actividad económica determinada:

quedan fuera, por tanto, tinajas, pipas, cestos y aperos de uso agrícola, objetos de bodegas, tiendas,

almacenes o talleres que sirviesen directamente en la actividad comercial del propietario y elementos con

características similares. Hemos encontrado objetos de servicio en un 88% de los documentos lo que

implica una alta presencia. Las piezas más frecuentes eran tinajas, 15% del total, y candeleros con el 14%

del total. Las calderas representaban el 7% y los candiles el 5%. Sólo diecisiete piezas superan el 1%. Si lo

vemos desde el punto de vista de presencia en los domicilios, tinajas, candeleros y calderas están presentes

en poco más de la mitad de los domicilios y sólo cinco más superan el 20% de los mismos.

664

En el inventario de doña Mariana de Sepúlveda (1600) se declara: “el servicio de la cocina y trastos” en un solo ítem. Ese

mismo año, un farmacéutico acomodado declara “cuarenta ducados de herramientas de hierro y hornos de hierro, anafes,

cucharas, sartenes y asadores”. Entre las piezas de vajilla de un rentista también de 1600 se indican “unas menudencias que

no se declaran”. El escribano del documento de un mercader acaudalado, Pedro de Tolosa (1600) se limita a escribir “el

recabdo de cocina”, al declarar los bienes del servicio. La esposa de un rico corredor de lonja de 1620 se limita a inventariar

“cosas de hierro del servicio de la casa”. Doña María de Castañeda, esposa de un comerciante indiano de 1640 tenía según el

redactor de su inventario “algunos vidrios y barros de poca consideración”. Una viuda de ese mismo año tenía “dos lebrillos

y demás cosas de la cozina”. Por último, y sin ánimo de ser exhaustivos, en el inventario de un rico caballero Veinticuatro de

1650 se mencionan “Unos trastos de muy poco valor y muy necesarios en una casa como son tinajas, arcas viejas,

escabelillos, mesillas del servicio, tarimas, ropa blanca muy vieja y rota de vestir que de ser de tan corta consideración no se

ponen por menor”.

345

La clasificación de los objetos de servicio en distintas agrupaciones se hace necesaria ya que es

evidente que dentro de ellos podemos encontrar diferentes funcionalidades: no tendría sentido analizar

conjuntamente ollas y escaleras o sartenes y candiles. No hemos encontrado estudios específicos que nos

ayuden por lo que asumimos el reto de definir dichos grupos funcionales.

La primera división que salta más a la vista es la referida a los útiles relacionados directamente con

la confección de alimentos, los que hemos denominado “de cocina” en el sentido estricto. Es la agrupación

con más términos y una de las que más objetos engloba (29% del total en ambos parámetros). Entre ellos

destacan especialmente las calderas, útil por antonomasia de las cocinas según nuestros inventarios,

seguidas a distancia de peroles, asadores, trébedes, almireces, anafes, acetres, sartenes y ollas; el resto de

términos (27 en total) tienen una presencia muy limitada como luego veremos. Están presentes en un 77%

de inventarios. La segunda división planteada se ciñe a los objetos dedicados al almacenamiento de

productos domésticos, generalmente alimenticios, cuyo objeto principal es la tinaja, seguida a gran

distancia de frascos, pipotes y pipas hasta un total de 19 términos más, muchos de ellos con presencias muy

limitadas. Representan globalmente un 27% del total de piezas de servicio repartidas en el 62% de los

documentos. A la tercera agrupación la hemos denominado del “menaje” de la casa. En ella hemos

agrupado objetos que consideramos dedicados a la habitabilidad en dos sentidos: la iluminación,

representados principalmente por candeleros y candiles, y la calefacción como copas, braseros y

calentadores. Además de los objetos accesorios relacionados con estas dos funcionalidades hemos incluido

términos relacionados con piezas dedicadas a aromatizar las salas como son perfumadores, ahumadores o

“sahumerios”. Este grupo es el más importante de todos cuantitativamente (31% del total de piezas) y

también en cuanto a su incidencia porcentual en los domicilios estudiados (82% de los domicilios con

objetos del servicio). La cuarta agrupación la hemos planteado como la dedicada a la limpieza e higiene del

domicilio. A ella pertenecen muy pocos términos, ocho en total. Su presencia en las casas sevillanas era

muy discreta pero creemos que bastante significativa. Son el 7% del total de piezas pero están presentes en

el 42% de los domicilios. Sus principales objetos son lebrillos y bacías. Por último, hemos definido una

división en la que se recogen términos relacionados con objetos puramente del servicio general de la casa,

346

aunque esto implica una mayor heterogeneidad entre ellos. Los principales inventariados son cubos,

escaleras y tijeras hasta un total de quince términos. Es la agrupación menos relevante a todos los niveles

con 3% del total de objetos aunque están presentes en el 38% de los domicilios.

VIII.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS

VIII.2.1.- UTENSILIOS DE COCINA

ACETRE665

: No hemos encontrado ninguna mención a acetre como objeto ceremonial. Localizamos

cincuenta y cinco en cuarenta y tres inventarios distribuidos por todos los años. En las dos primeras décadas

su presencia está muy generalizada, concretamente en el 44% y 32% de ellos respectivamente pero a partir

de 1620 se limita al 15-20%, observándose cierta tendencia a disminuir. En muy escasas ocasiones, 17%, se

mencionó el material: ocho eran de cobre, uno de hierro (1600) y otro de plata (1600). El 75% de los

propietarios tenían sólo uno, el resto tenían dos y un rico mercader de 1660 poseía tres. En un documento de

1620 se habla de "una cadena de asa de acetre". Su presencia se detecta en todo tipo de domicilios pero

predominaban especialmente en los de familias más pobres porque en las casas acomodadas era frecuente

no individualizar este tipo de objetos de la cocina y se referían a ellos como "los trastos de la cocina", "y

demás servicio de la casa".

ALCANFORILLO666

: En la cocina de un acomodado mercader en 1620 había "un alcanforillo de laton"

entre anafes, almireces, peroles y una sartén lo que evidencia su uso para la elaboración de alimentos.

665

"El hisopo con que se echa el agua bendita, por la semejança que tienen con el cetro; aunque se toma comúnmente por el

caldero del agua bendita" (Covarrubias). "Se llama en el Réino de Granada y en otras partes la calderilla ò caldéro pequeño,

con que se saca agua de las tinajas ò pozos, que ordinariamente es de cobre" (Diccionario de Autoridades). 666

No se encuentra en ningún diccionario.

347

ALCUZA667

: Este tipo de recipiente específico para el aceite era muy poco frecuente ya que sólo seis ítems

de cuatro documentos lo mencionan. El primero era de 1600 y estaba situada entre varios trastos sueltos de

la cocina de un domicilio de nivel medio-bajo. En las casas de hidalgo con escasos recursos aparece la

segunda alcuza, de "ojalata". Tres alcuzas tenía en 1620 un miembro de la élite. El último caso también era

de "ojalata" y la tenía una persona con escasos recursos económicos en 1630.

ALMIREZ668

: Era relativamente frecuente, 18% de documentos, y aparecen en todos los años pero se

detectan algunas diferencias entre décadas: mientras que en los primeros años de 1600 a 1620 los

encontramos en porcentajes un poco superiores al 20%, en el periodo 1630-1660 baja levemente al 15%. Sin

embargo, en 1670 alcanza el 40% de los inventarios. La escasa información que podemos aportar se limita a

la siguiente:

El 93% de sus propietarios poseían sólo un almirez, el restante 7% tenía dos, a excepción de un

documento de 1670, de nivel económico medio-bajo, que tenía nada menos que seis.

Aunque sus poseedores pertenecen a todas las clases sociales, predominan familias con niveles de

vida medio y bajo.

El 85% de los ítems no mencionan el material y se limitan, como mucho, a indicar "un almirez con

su mano". Por el resto sabemos que los había de "açofar" (1600 y 1670), "de metal" sin especificar

(1610 y 1670), de cobre (1600), de latón (1650), de mármol blanco (rico domicilio de 1620) y

posiblemente de plata ya que aparece entre las piezas de la vajilla de plata labrada del caballero

Veinticuatro de 1670.

Excepto el de plata, todos se sitúan en el entorno del área del servicio de la cocina siempre que ésta

estuviese diferenciada del resto del domicilio ya que en los domicilios pobres no se puede hablar

propiamente de áreas.

667

"vaso ordinario donde se trae el azeyte de la tienda para el gasto y se tiene manual en la cozina para los guisados y candiles,

por otro nombre dicho azeytera" (Covarrubias). "La vasíja en que se tiene el azéite para el gasto ordinário, que regularmente es

de barro, latón, ù hoja de lata; pero puede ser de otros metales. Es estrecha de boca, y va ensanchando hasta su suelo"

(Diccionario de Autoridades). 668

"Es el mortero de metal, como el de las campanas, donde se muelen muchas y diversas cosas" (Covarrubias). "Mortéro de

bronce que sirve para machacar y moler espécias y otras cosas" (Diccionario de Autoridades).

348

ALMUD669

: Como objeto concreto y no como medida se menciona en cuatro ocasiones. Debe referirse,

como bien indican los diccionarios, a cierto tipo de medidor para los áridos. Uno de ellos podría tener una

utilidad profesional ya que pertenecía a un pastelero, los otros cuatro se encontraban en tres inventarios de

personajes acomodados o ricos. Todos se localizaban entre 1600 y 1620. Uno de ellos era de madera.

ALQUITARA670

: Sabemos que este instrumento de destilación no era habitual ya que lo mencionan un

escaso 10% del total de inventarios. Se localizaban en todo tipo de domicilios repartidos de una forma

bastante homogénea: la mitad eran pobres o incluso muy pobres y la otra mitad eran personajes acomodados

o ricos. Casi todas se localizaban en áreas de servicio. Una de ellas estaba en una especie de establo donde

convivían animales y esclavos. Lo habitual era encontrar una por documento pero tres de ellos tenían dos:

un mercader de 1600, un jurado de 1620 y un capitán de ese mismo año. Una tendera con no demasiados

recursos económicos en 1620 era la única propietaria de tres alquitaras. Se observa mayor presencia de

alquitaras en el periodo 1600-1620, bajando notablemente a partir de dicha fecha desde un 25-30% de los

domicilios hasta un 3-7% en los últimos años. En 1600, se menciona "una alquitara para sacar agua"; un

acomodado mercader de 1620 tenía "una alquitara de sacar agua de olor" lo que indica que no sólo servía

para potabilizar el agua. En ningún ítem se mencionó material alguno.

ANAFE671

: Este hornillo portátil aparece en un 15% de los inventarios pero con irregular presencia en los

diferentes años del 35% en 1600 frente al 10% en 1640, sin una tendencia clara que pudiera indicar mayor o

menor uso. Las descripciones se limitaban a la indicación del material del que estaba hecho: del 84% eran

de hierro. Sólo dos inventarios mencionaron anafes de cobre: una rica rentista de 1660 tenía uno grande y

dos pequeños y un rico teniente fundidor de la Casa de la Moneda en 1670 tenía uno. Un 10% de los ítems

669

"es la mitad de una hanega, que por otro nombre se llama media hanega; medida conocida y ordinaria" (Covarrubias).

"Medida de cosas secas, como son trigo, cebada, garbanzos, y otros géneros,ò espécies de granos y frutos secos: como avellánas,

bellotas y castañas. En Castilla se llama celemín, y corresponde à la duodecima parte de una fanéga, aunque en la Mancha vale

tanto como media fanéga" (Diccionario de Autoridades). 670

"... Otros le tienen por Arábigo, de quatara, que quiere dezir alambique; y de alquatara dezimos corrompidamente alquitara"

(Covarrubias). "Lo mismo que Alambíque, aunque mas comunmente por Alquitára se entiende la que está hecha de plomo, ù de

otra matéria, y tiene la cazuela de cobre" (Diccionario de Autoridades). 671

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades.

349

sólo nombran el objeto sin descripción ninguna. El 65% de las casas contaban con sólo un anafe, un 25%

tenía dos y sólo cuatro propietarios tenían más: tres en las casas de dos acomodados mercaderes, uno de

1620 y el otro de 1630, y cuatro tenían un rentista de nivel medio en 1600 y una rica rentista de 1660.

Podían encontrarse ricas casas de nobles con un solo anafe al igual que domicilios más bien pobres y, como

hemos visto, personajes de nivel económico medio tener cuatro. La posesión de anafes no es exclusiva, por

tanto, de ningún estamento social ni económico pero era frecuente en domicilios de niveles medios o

acomodados.

ARTESA672

: La primera artesa era de un hortelano de Alcalá de Guadaira que la tenía ubicada sobre un

"banco" específico para tal fin en 1600. Por la secuencia de sus bienes inventariados, parece describirse un

típico domicilio rústico en donde objetos de la cocina, alcoba y aperos se presentan sin ordenación alguna en

un solo habitáculo. En el segundo caso, la artesa se encontraba en el área de servicio de un acomodado

rentista de 1620. Este área parece estar subdividida a su vez en dos zonas: la cocina propiamente dicha

integrada en el domicilio y otro ù otros espacios en donde se inventariaban esclavos, caballos, cargas de paja

o cebada junto con otras herramientas y aperos, aquí era donde se encontraba una artesa "de palo para

amasar". El domicilio se encontraba en la capital pero su propietario tenía tierras en Coria en donde se

producía el trigo y la cebada que se almacenaban en su casa de Sevilla donde, al parecer, también se cocía el

pan. El tercer documento era de 1640 y pertenecía a un rico canónigo. Aunque el inventario presenta los

bienes agrupados por tipos lo que no permite determinar nítidamente un área de servicio pero el canónigo

vivía en una gran casa con patio y corral con animales, esclavos, útiles de la cocina y almacén de trigo y

paja con todos los elementos necesarios para cocer el pan, entre ellos una artesa "grande para amasar". El

cuarto y último documento pertenecía a la esposa de un caballero de Santiago en 1650 y en el área de

servicio, similar al del canónigo, se relacionaban animales, aperos, cargas de productos agrícolas, objetos de

la cocina, coche, caballos y esclavos. Allí se encontraba una artesa y una tabla de pan. Durante los

672

"El tronco de madero cavado en que se amasa el pan" (Covarrubias). "Vacía grande prolongada, la qual es hecha de un

madéro cavádo, y sirve para diferéntes usos: y porque el principál es el de amassar el pan, tomó el nombre del Artos Griego, que

significa Pan" (Diccionario de Autoridades).

350

dramáticos acontecimientos de la Feria en 1652673

, las masas populares asaltaron domicilios nobles y

eclesiásticos en donde se almacenaba pan. La plebe acusaba a muchos acaudalados de acapararlo para

especular pero, por los datos obtenidos, eran muy pocos los domicilios sevillanos que pudieran realmente

producir pan en grandes cantidades.

ASADOR [ASSADOR]674

: Elemento del menaje de la cocina relativamente frecuente ya que se localizan

en un 18% de inventarios. Estos hierros estaban presentes en todos los tipos de domicilios. Tres de cada

cuatro tenían más de uno en sus cocinas. Casi un 45% tenían dos, un 15% entre tres y cuatro. Cinco

asadores "de asar pavos" tenía un miembro de la élite fallecido en 1630; un rico presbítero de 1600 y un

calafate en 1610 tenían cada uno seis, dos de los que tenía el presbítero, "con sus morillos al cabo"; siete

tenía una acomodada rentista viuda de 1600 y, por último, ocho nada menos tenía un tal Francisco

Hernández en 1600 y que por su inventario, pobre pero con un gran almacén de vinos, parece tendero o,

incluso, mesonero. Los ocho asadores que tenía el referido Francisco Hernández era "de hierro" y un

caballero de Calatrava en 1630 tenía dos "de açofar". Diez años más tarde encontramos "un asador de

Flandes" en las casas de un mercader flamenco.

BALANZA [BALANÇA]675

: Las dos únicas balanzas eran de 1620. Una pertenecía a un mercader

acomodado el cual tenía "una balanza larga de cruz con pesas" en su tienda-almacén. El otro caso apareció

en el documento de un rico capitán en cuya cocina estaban "dos balanzones de cobre".

CACHARRO676

: El único cacharro lo encontramos en la casa de un pastelero de 1610 entre ollas y

calderas. Era de cobre.

673

"Annales Eclesiásticos y Seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla metropoli de la Andaluzia" de Diego

Ortíz de Zúñiga, Tomo V,página 75 y siguientes. 674

"El hierro largo en que se espeta la carne para asarla" (Covarrubias). "Instrumento de hierro como un estóque, que sirve para

assar todo género de viandas" (Diccionario de Autoridades). 675

"Y en otras maneras de pesos tenemos una de dos platos distantes en fiel y en equilibrio, en el uno se echa lo que se ha de

pesar y en el otro las pesas ". "Se toma alguna vez por todo el peso compuesto por dos balanzas" (Diccionario de Autoridades).

351

CALDERA677

: Localizadas en un 54% de los documentos. Aparte de las calderas del uso doméstico,

encontramos un pequeño grupo, 10%, que se destinaban a labores productivas, generalmente de

dimensiones mucho mayores que las de uso culinario. Se ubicaban en almacenes o bodegas de propiedades

agrarias de ricos propietarios fuera de la capital o bien en áreas de trabajo de casas de menestrales donde se

realizaran dichas tareas. Ejemplos: en una hacienda con viñedos tenían, "una caldera grande para cozer

mosto" o en otra rica propiedad en Bormujos las había "cocer mosto" y para "el servicio de la bodega".

También las había en una rica heredad de Dos Hermanas, una de ellas "para calentar pez". Pequeños

tenderos las tenían "con aparejos para hacer aguardiente", "de cocer brea", "de cabaña para requesones"

o “cocer arrope", "para el bizcocho de cuarenta libras" o para "cocer chochos".

Centrándonos en las de uso exclusivamente doméstico, el material se indicó en el 32% de los casos:

más del 90% eran de cobre, algunas de azófar (1610, 1630 y 1670), dos de vidrio en 1620, una de hierro

en un inventario pobre de 1660 y también una de bronce en 1670. En un inventario muy rico de 1660 se

mencionó una “caldera de plata de lumbre para las manos” que sería brasero o braserillo de uso femenino

en estrados y mesas. También hemos detectado otras funciones no culinarias: ocho calderas desde 1600 a

1670 servían para la colada ("de colar" o "de lavar") y otro grupo de cinco calderas se denominaban "de

beber". En 1650 encontramos una caldera de cobre "para calentar agua". Lo normal era encontrar una o

dos calderas por domicilio (80% de ellos), otro 10% tenía tres, casi un 7% tenía cuatro, y sólo dos

inventarios tenían más: un mercader de lencería tenía cinco, dos de ellas "calderitas" y un rico caballero

Veinticuatro de 1650 tenía nada menos que once, siete de ellas "calderillas".

676

No se encuentra en Covarrubias. “El pedázo de vasija de barro, que despues de quebrada tiene aun capacidád de contener

en sí alguna cosa” (Diccionario de Autoridades). 677

"Vaso grande coquinario, donde se calentava el agua y se cozían las carnes." (Covarrubias). "Vaso de hierro, cobre ù otro

métal: grande, redondo, y de una altúra proporcionada à la grandéza de la boca, con una asa en médio, para moverla y

levantarla. Sirve segun el oficio à que se destina, y su figúra es correspondiente al fin para que la dedican" (Diccionario de

Autoridades).

352

CALDERO678

: El término caldero no es nada frecuente. De los trece localizados, al menos tres tenían una

función bien diferente a la definida en los diccionarios: un presbítero de 1620 tenía dos "de hacer mosto con

cuarenta arrobas" y un miembro de la élite de 1630 tenía otro "de cocer jamones". De los otros diez no

sabemos ni siquiera su material. Se utilizaban términos como "calderón" o "calderillo" para describirlos.

Todos se ubicaban en áreas de servicio o de la cocina y en ningún caso se mencionaron pozos. Entre sus

ocho propietarios encontramos desde hortelanos pobres hasta caballeros Veinticuatro pasando por

mercaderes y canónigos.

CAZO [CAÇO]679

: 6% de los inventarios. Todos se ubicaban en el área de servicio. Sus propietarios eran

de todos los niveles sociales desde pescadores, cerrajeros, pasteleros, viudas hasta caballeros Veinticuatro

pasando por canónigos, presbíteros y mercaderes. La gran mayoría no describió ni su forma ni su material y

sólo algunos ítems mencionaron algún dato más específico:

Seis de los treinta y cuatro cazos eran de cobre (1610, 1640 y 1650) y uno de 1640 de azófar. En

las casas de un farmacéutico de 1600 se encontraban objetos de plata “para su arte de hacer

bálsamos y aceites”, entre ellos un cazo.

En un rico inventario de 1630 se hablaba de dos cazos "de cabo largo" y en 1640 otro "con cabo".

Algunos de ellos especificaron ciertos usos: en un documento de la élite en 1620 se hablaba de un

cazo "de hacer pastillas"; en 1650, un caballero Veinticuatro tenía tres cazos pequeños "de tortas";

ese mismo año, en un documento pobre aparece un cazo "de cabaña de cobre" (ver “Caldera”); por

último, un propietario de un horno de "cocer chochos" tenía dos cazos para ello ("dos caços de

cobre para chochos").

678

"lo mesmo es que caldera, salvo que al que llamamos comúnmente caldero sirve de sacar agua del poço" (Covarrubias). "Vaso

de cobre de boca redonda y ancha, y el suelo forma casi una media esphéra. Tiene en la boca una asa en forma de aro, la qual

traba en dos argollas, que están clavadas al caldéro, y tiene en médio del asa una sortija ò argolla con que se mete y afianza en la

soga para baxarle al pozo y sacar agua" (Diccionario de Autoridades). 679

"Es vaso de metal de que usan cozineros, conserveros, boticarios; es hondo, con un astil de hierro, y él es de alambre o cobre"

(Covarrubias)."Vaso de cobre ù de azófar en forma de media naranja, en cuyo borde suele tener clavado un mango largo de

hierro para sacarle de la lumbre, y sirve para cocer huevos, pescado y otras cosas" (Diccionario de Autoridades).

353

Era muy raro que se indicara el valor en este tipo de objetos domésticos pero un pescador pobre

fallecido en 1600 tenía "dos caços a tres ducados" pero no sabemos ni sus tamaños ni el material.

Es más frecuente encontrarlos en el primer tercio del siglo. Lo normal era tener un solo cazo, muy

pocos poseían dos y sólo dos encontramos con tres: un cerrajero y un caballero de Calatrava.

CAZUELA [CAÇUELA]680

: Al igual que en los cazos, los ítems no solían mencionar el material: seis de

dieciocho eran de cobre, una de azófar y dos de plata, una perteneciente a un farmacéutico de 1600 y la

otra a un caballero Veinticuatro de 1630. También sus propietarios eran de todos los niveles: desde

hortelanos y pasteleros hasta mercaderes y capitanes ricos. Todas se encontraban en sus cocinas junto al

resto de objetos del servicio. Pocos datos adicionales: los cuatro ítems en donde queda reflejado el uso de

dichas cazuelas eran de un pastelero de 1660 ("una caçuela de hojaldre"), el de un mercader de 1640 que

tenía una "para hazer tortas", al igual que un caballero Veinticuatro de 1650. En 1630 una de las de plata

era “para calentar agua con un marco". En ningún caso se hablaba de asas o mangos pero un rico capitán

de 1620 tenía una de cobre "con su tapa". Al igual que en los cazos, su presencia fue más destacada en

documentos del primer tercio del siglo.

COLADOR681

: La única mención a tal término la encontramos en la casa de un pastelero de 1610 entre

ollas y calderas. No se especificó el material.

DESTILADOR682

: Seis "estiladores" en sendos documentos. El primero en el documento de un racionero

de 1600 y era “de piedra con su pie”, es el último ítem de un corto inventario y estaba rodeado de piezas

sueltas de servicio. El segundo caso se encontraba en las casas de un italiano, Ludovico Gamuza, tirador de

680

"ésta es de barro o metal"(Covarrubias)."Vaso de barro redondo, mas ancho que hondo, de diferentes tamaños, que sirve para

guisar, ò para assar los manjáres, y entonces suelen ser baxas y prolongadas, como las que usan en las Pastelerías y Figónes"

(Diccionario de Autoridades). 681

No se encuentra en Covarrubias. “El paño ò cedázo por donde se cuela alguna cosa liquida” (Diccionario de Autoridades). 682

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien un mortéro grande de piedra porósa, que sirve para pasar por él el agua:

con lo qual queda mas sutil y delicada" (Diccionario de Autoridades).

354

oro en 1640: "un estilador de agua con su pie". Ese mismo año, un rico canónigo tenía "un mortero de

piedra estilador con caja de madera" dentro del servicio de la casa. El siguiente lo tenía un licenciado

presbítero “beneficiado de la Veintena” en 1650. Un caballero Veinticuatro de 1660 tenía otro "con sus

armas" de los Rivera, también en la zona del servicio. Por último, un rico teniente fundidor de la Casa de la

Moneda un "estilador" del que no se dice nada.

EMBUDO683

: Dieciséis en doce documentos. Solía relacionarse con recipientes de vinos. Casi todos sus

propietarios tenía uno, un tratante en vinos tenía dos y una acomodada rentista tenía tres. En cuanto a

materiales, seis eran de cobre, tres de "hoja de Milan" (1600), dos de hojalata (1630), uno de plata

(1640684

) y uno de vidrio (1620), uno de los ítems no lo menciona.

ESTUFILLA685

: Se hallaban en dos de los más ricos documentos, uno de 1620 y el otro de 1630. Del

primero sólo sabemos que era “vieja” y se encontraba junto a un “braserillo” también viejo en una zona del

servicio de la casa. El segundo se ubicaba en la zona de la cocina entre ollas y tenedores y el escribano

indicó que era de “pan mascado”.

FREIDERA686

: Sólo hemos encontrado tres ítems: la primera la tenía una rica perteneciente a la élite de

1620 en cuya cocina se encontraba "una freidera de barro y dos ollas"; el segundo caso era ya de 1650, se

localiza en la cocina de las casas de un escribano con escasos recursos económicos y en 1670 una pequeña

tendera junto a otros trastos de cocinar tenía "una freidera de hierro".

683

"Vaso conocido, ancho por arriba y debaxo con un cuello horadado por donde embasan el vino y los demás licores."

(Covarrubias). "Instrumento à modo de un vaso, ancho por arriba, que baxa en diminución hasta terminar en un cañúto por

donde se envasa el vino, agua y los demás liqüores" (Diccionario de Autoridades). 684

"Un embudillo de plata que pesa tres onzas y seis ochavos que despareció" propiedad de Cornelio Joansen, rico mercader

flamenco de 1640 y situado entre la plata labrada. 685

“un género de braserillo de que usan las damas” (Covarrubias). “Se llama tambien un género de braserillo, a manéra de

un caxoncito con su tapa agujereada, hecha de hoja de lata, de que usan las mugéres para calentarse, el qual se pone

debaxo de las faldas”. 686

No se encuentra en ningún Diccionario.

355

HORNILLO687

: Hemos excluido las menciones a hornos no domésticos como los de “pan cocer”, “de

"cocer chochos” o similares que están asociados a las actividades profesionales o mercantiles de sus dueños.

A pesar de su escaso valor su limitada presencia hace pensar que estaban reservados a las áreas de servicio

de familias potentadas. La única excepción: un acomodado farmacéutico en 1600 declara un conjunto

completo de útiles de la cocina, entre ellos unos "hornos de hierro". Todos los demás propietarios

pertenecen a la élite: un caballero Veinticuatro tenía, "un horno de cobre para hacer tortas"; un muy rico

propietario tenía "un hornillo de yerro y cobre"; un caballero de Calatrava también tenía "un hornillo de

hierro de hacer empanadas", todos estos casos son de 1630; diez años más tarde un canónigo tenía en su

cocina "un hornillo con su tapador" al igual que una rica viuda de 1660 tenía "un hornillo de cobre con

tapadera"; por último, otro caballero Veinticuatro de este mismo año incluye entre sus bienes de la cocina

"un horno de hierro".

INSTRUMENTO DE CHOCOLATE688

: El vocablo "instrumento" solía usarse para nombrar objetos o

herramientas muy particulares de ciertos oficios y de las que el escribano o albacea no conocían su

denominación exacta689

. Un inventario muy rico de 1620 incluye “un instrumento de chocolate” entre sus

bienes de la cocina. Términos como "chocolateros" o "chocolateras" no aparecen hasta 1640 lo que hace

pensar que, al principio de su presencia entre los sevillanos, no estuviera definitivamente consolidado como

objeto doméstico.

MOLINILLO690

: Sólo en tres documentos, los tres de personajes ricos. Ninguno se encontraba en la cocina

o el área del servicio sino en salas de los señores y en escritorios o muebles de lujo, no sabemos si

guardados en cajones o a la vista. El primero de ellos era un rico rentista de 1630 que tenía "dos molinillos

687

"Horno pequeño de cobre, del qual usan los cocineros para cozer sus pasteles, empanadas y tortadas" (Covarrubias). "El

horno manual de cobre ò hierro, del qual se sirven los Cocinéros para cocer los pastéles, empanadas y tortádas" (Diccionario de

Autoridades). 688

No se encuentra en ningún diccionario. 689

Como “instrumentos para tomar las horas de la noche por el norte” o “instrumentos de astrología”. 690

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama tambien el instrumento que sirve para batir y desleir el chocolate: formado de una

bola cavada ù dentada, y un hastíl, que se mueve, estregandole con ambas manos à un lado y otro" (Diccionario de Autoridades).

356

de chocolateras" sin otra pieza relacionada con el chocolate en su inventario. En 1640, un rico canónigo

tenía en una sala de uso particular "una ollita para chocolate de cobre con molinillo y jicara" como si el

mismo se preparase el chocolate. Por último, un rico caballero Veinticuatro de 1670 tenía "seis molinillos de

chocolate" como en una sala de recepción pero, al igual que en el primer caso, no encontramos ninguna otra

pieza relacionada con el chocolate.

MORILLO691

: Estos hierros que separaban la leña del suelo sólo los hallamos en las cocinas: los primeros

en las casas de un rico presbítero de 1600 que tenía "dos asadores con sus morillos al cabo"; los segundos

pertenecían a un jurado de 1610 y eran "de laton de los que se ponen al fuego"; un acomodado comerciante

de 1620 tenía "dos morillos de açofar con una paleta"; ya en 1630, un caballero de Calatrava tenía en su

cocina dos morillos grandes y otros dos pequeños; una rica rentista y viuda de 1660 tenía un morillo "de

asar" y, por último, un rico caballero Veinticuatro de 1670 tenía "dos morillos de cocina de hierro con

bolas de bronce".

MORTERO692

: Aunque no eran muy abundantes, treinta y cuatro en total, podemos sacar algunos datos.

No todos los morteros eran del mismo tipo:

Al menos la mitad eran los llamados "destilar agua". Se encontraban entre 1600 y 1660. Llevaban

piezas adicionales de madera como se menciona en algunos casos ("con su pie de madera" o "con

su caja de madera").

Otro grupo se dedicaban a moler las piedras de chocolate, todos en el año 1670.

Se encuentran algunos morteros realizados con materiales de lujo y que no se ubicaban en las

cocinas sino en salas de recepción. El primero de éstos en 1660 era de jaspe y lo tenía una rica

691

"Los cavalletes de hierro que se ponen en el hogar para sustentar la leña" (Covarrubias). "Se llama tambien el caballéte de

hierro, que se pone en el hogár para sustentar la leña. Díxose assi, porque regularmente ponen en ellos unas figurillas como

cabézas de Moros, ò por estar siempre tiznados y negros como ellos" (Diccionario de Autoridades). 692

"Instrumento hueco en que se majan las salsas y otras cosas" (Covarrubias). "Instrumento redondo y hueco, de piedra ù

madera, que sirve para machacar en el especias, semillas, ù drogas. Algunos se hacen mui grandes y de piedra porosa para

passar ò colar en ellos el agua, para sutilizarla ò purificarla" (Diccionario de Autoridades).

357

viuda; un muy acomodado rentista del mismo año poseía en una sala un mortero de marfil; y de

este mismo material tenía otro un capitán de 1670.

En muy pocos casos se menciona la "mano" para majar.

OLLA693

: Se localizan ciento tres en un 15% de los inventarios. En ciertos casos las ollas tenían un uso

específico: desde 1640 encontramos algunas dedicadas a la preparación del chocolate: un canónigo de 1640,

una acomodada rentista de 1650 y una rica viuda de 1670; también un leñador de 1660 tenía una olla "de

manteca de cerdo", lo mismo que tenía un alto funcionario de la Casa de la Moneda en 1670 ("una olla

mediana con manteca"). El 70% eran de cobre. En el resto no se mencionó ningún material. Sólo un ítem de

1610, por su confusa redacción, puede dar a entender otra cosa ("Una canasta con platos azules de Talavera

y ollas y cazuelas y un jarro de Talavera"). Dos personajes muy ricos, un caballero Veinticuatro de 1630 y

un Juez de la Casa de la Contratación de 1660 tenían ollas de plata. Las ollas aparecen en todo tipo de

domicilios desde hortelanos y calafates hasta capitanes, rentistas ricos y caballeros Veinticuatro. La mayoría

tenía una sola olla pero en algunas casas acomodadas encontramos tres.

PARRILLAS694

: Veintiséis en un 8% de los documentos. De una de cada cuatro conocemos el material:

cinco de hierro y una de azófar, ésta de 1640. Todas se encontraban en la cocina y sus propietarios eran

gente de todos los estratos sociales. Nadie poseía más de una por domicilio a excepción de un juez muy rico

de 1660 que tenía dos.

693

"Es un vaso de cozina en que se cueze principalmente la carne y todas las demás cosas" (Covarrubias). "Vasíja redonda, hecha

regularmente de barro. Por abaxo es angosta, y sube en proporción, formando una barriga ancha, y estrechandose algo à formar

el cuello, dexa grande la boca, y se le pone su assa para manejarla. Sirve para cocer y sazonar alguna cosa. Hacense tambien de

cobre ò plata, con la assa como de caldéro" (Diccionario de Autoridades). 694

"Instrumento de cozina sobre el qual se asan las carnes y los pescados y otras cosas" (Covarrubias). "Usado en plural es un

instrumento de que se sirven en las cocínas, para assar ò rostar alguna cosa. Compónese de una rejuela de hierro quadrada, con

su pie à cada esquina, y en medio un mango ò hastil para manejarla" (Diccionario de Autoridades).

358

PEROL695

: Ciento seis unidades presentes en el 18% de los inventarios. Se observa una tendencia

progresiva a un mayor uso según avanza el siglo: mientras que entre los años 1600 y 1620 estaban en uno de

cada diez hogares, la media de los años 1630 a 1660 se sitúa alrededor del 25% llegándose al último año de

1670 a más del 40% de los inventarios. De treinta y tres sabemos su material: quince de azófar, catorce de

cobre, dos de hierro (1670), uno de estaño (1630) y uno de plata (1660). Del resto nada se dice. Sus

propietarios pertenecían a todos los estamentos sociales. Su uso en la cocina era absolutamente mayoritario

pero en algunos casos servían para algunas actividades productivas: en 1600 encontramos dos peroles entre

los utensilios de un horno de bizcochos, en 1640 dos hortelanos los usaban para ciertas tareas referidas a sus

cosechas y el propietario de un horno de "cocer chochos" de 1670 tenía uno de cobre "para tostar

garbanzos". Más de tres cuartas partes de propietarios tenía uno o dos a lo sumo, tres o cuatro no es raro

encontrar en algunos inventarios pero cinco o seis sólo está reservado para domicilios muy pudientes.

PESO696

: De los cincuenta pesos localizados en cuarenta y seis documentos, 12% de los domicilios, sólo

una de cada cinco fueron definidos como “de balanzas” aunque creemos que la mayoría serían de ese tipo.

Los documentos pertenecen a todos los años no observándose cambios a lo largo de los años. Sus

propietarios eran principalmente de dos tipos: la mayoría eran personajes acomodados o ricos; el resto eran

pequeños comerciantes o tenderos que los ubicaban en las zonas de tienda. Se mencionaba el material en

uno de cada cuatro. La mayoría eran de hierro y de cobre aunque en 1600 tenemos uno de “palo” y en

1650 encontramos otro de latón. Algunas veces se indicaba su uso: un rico mercader de 1600 tenía una “de

pesar plata” que no sabemos si serían similares a las llamadas “de pesar dinero” o “de reales” localizados

en otros inventarios como el de un corredor de lonja de 1610, un jurado de 1620 y un caballero Veinticuatro

de 1630. Muy distinto debía ser el de la tendera de 1620 que los usaba “para carbón y para frutas” o los de

695

"Un género de vaso de metal abierto, que se pone sobre el fuego y se adereçan en él todos los géneros de conservas que se

hazen en açucar y miel " (Covarrubias)."Vaso de metál mui abierto de boca, y en figura de una media esphera, que sirve para

cocer diferentes cosas, y particularmente para aderezar y componer todo género de conservas, que se hacen con azúcar ò miél"

(Diccionario de Autoridades). 696

"El instrumento con que se pesan las cosas" (Covarrubias). "Instrumento bien conocido, que sirve para examinar la gravedad y

peso de las cosas. Tiene el fiel en medio de los dos brazos iguales, y en los extremos de ellos las balanzas, por cuya razón le

llaman vulgarmente peso de Cruz" (Diccionario de Autoridades).

359

un hidalgo de 1670 que tenía uno “de pescado con pesas de veintiséis libras”. Otros ítems indicaban el tipo

de pesas que usaban: a parte del dicho de pescado, un hidalgo de 1600 tenía uno “de arrobas”, al igual que

otro de ese año que tenía “tres pesas de arroba y dos de a dos arrobas” perteneciente a un rico noble. Un

mercader de lencería de 1630 tenía uno de cinco libras y media. Una viuda acomodada de 1660 tenía uno de

“a libra”. Otro tipo de pesos pueden ser los denominados “de gancho” o “de garabato” como se mencionan

en dos inventarios, uno de 1640 y otro de 1660.

PIEDRA DE CHOCOLATE697

: En cuatro inventarios: el primero de un tendero o comerciante de azúcar

y chocolate de 1650 que en la cocina de su domicilio tenía "Una piedra de chocolate con dos manos"; el

segundo, del mismo año, lo tenía una viuda con pocos recursos ("una piedra de chocolate"); el tercero era

ya de 1660 y pertenecía a un domicilio más bien pobre en el que había "una piedra de labrar chocolate".

Por último, en 1670 una riquísima esposa y madre de caballeros Veinticuatro tenía entre otros objetos para

prepararlo y consumirlo, otra “piedra para chocolate”. Este objeto debería ser similar al que se describe

como mortero, monillo o instrumento de chocolate.

PILÓN698

: Un médico, con niveles económicos medios en 1640 tenía entre las piezas de su vajilla "cuatro

pilonsitos de la China" y el hijo de un contador de 1650 tenía "un pilon para chocolate".

RALLO699

: Seis rallos entre 1610 y 1660. Todos se ubicaban en sus respectivas cocinas entre otros

instrumentos "coquinarios". No se dice casi nada de ellos. Sólo en 1650 se indicó que era "de estaño en

forma de perol". Cuatro de los seis propietarios eran muy ricos y los otros dos eran hidalgos pobres pero no

había trabajadores ni comerciantes entre ellos.

697

No se encuentra en ningún diccionario. 698

No se encuentra en ningún diccionario. 699

"Instrumento coquinario con que se rae el queso" (Covarrubias). "Instrumento bien conocido, que se reduce a la plancha de

hierro, por lo regular con un poco de cavidad, en la que estan abiertos y como sembrados unos agujerillos ásperos, con los

quales se desmenuza el pan, queso y otras cosas estregándolas contra él: y por extension se llama assi qualquier otra plancha con

los mismos agujeros que sirve à otros usos" (Diccionario de Autoridades).

360

SARTEN: En un 7% de los domicilios. Los escribanos y albaceas no se preocupaban en exceso en

describirlas ya que únicamente en cinco casos de un total de treinta y uno, se indica que eran de hierro. Lo

habitual era encontrar una o, a lo sumo, dos por domicilio. Un acaudalado mercader de 1640 tenía tres, una

normal y dos "de asar", al igual que un rico caballero Veinticuatro de 1650 (dos "grandes y una pequeña")

y un acomodado escribano de 1670. Un pescador pobre de 1600 tenía dos, mientras que canónigos y jurados

tenían una sola sartén. Sus propietarios eran de todos los niveles socio-económicos. No se encuentran

variaciones significativas a lo largo del periodo.

TORTERA700

: Por los escasos datos encontrados en los inventarios sevillanos podemos decir que las

torteras:

Empiezan a aparecer en los documentos de 1620 y permanecen hasta el final del periodo.

Sus seis propietarios eran acomodados o ricos: dos nobles, dos mercaderes, un canónigo y un

funcionario.

Tres de los seis ítems indicaron que las torteras eran de cobre.

Cuatro de los domicilios contaban con una tortera cada uno, el quinto tenía dos y un caballero de

Calatrava de 1630 tenía nada menos que cinco "grandes". Un ítem de 1640 habla de una tortera

"con su cobertera".

TRÉBEDE [TREVEDES]701

: A pesar de lo conocido de este tradicional instrumento de la cocina y de su

escaso valor, en la casa de un pescador de 1600 tenemos una "por seis reales", casi cinco de cada seis

documentos no las nombran. Los datos inventariados se pueden resumir en:

No se aprecia una evolución clara en su uso a lo largo del periodo.

700

"la caçuela en que se guisa [la torta]" (Covarrubias). "Llaman tambien el vaso, instrumento de cocina, en que cuecen, y forman

las tortadas, que regularmente es de cobre, y suelen servirse de ella para otros usos" (Diccionario de Autoridades). 701

"Es un cerco de hierro con tres pies que se pone en el fuego, y sobre él las calderas y las ollas" (Covarrubias). "Instrumento

conocido, que consta de un cerco de hierro, ò triángulo con tres pies. Su uso es para poner à la lumbre las calderas, ò peroles,

sin que lleguen a ella" (Diccionario de Autoridades).

361

El 70% de las casas contaban con una sola trébede, un 20% tenía dos y muy pocos tenía tres o

cuatro.

No existe relación directa entre nivel económico del propietario con el número de trébedes: un

cerrajero de 1600 y un mercader de nivel medio de 1630 eran los propietarios del mayor número:

cuatro. Otro mercader y un "maestro cirujano" poseían tres. Nobles y gente rica podían tener una

sola al igual que individuos pobres.

Un 10% de los ítems indican el material y éste era en todos los casos el hierro.

VIII.2.2.- OBJETOS DE ALMACENAMIENTO

BANASTA702

: Un rico presbítero de 1600 poseía las dos únicas banastas localizadas, eran blancas y se

ubicaban en la zona de servicio de la casa. No se indicó si se guardaba algo en ellas o no.

BARREÑO [BARREÑA]703

: No sabemos exactamente el uso que se les daba a los dos únicos barreños

encontrados. Ambos pertenecían a un inventario pobre de 1670 y estaban situados en la cocina de la

vivienda.

BARRIL704

: La multiplicidad de posibilidades que ofrecía hacía que lo encontremos principalmente en

almacenes de mercaderes y bastante menos en cocinas particulares. El 60% de los ítems se referían a

702

No se encuentra en Covarrubias. "Cesta grande que se hace de mimbres ò costillas de madéra delgada y encadenada, que sirve

para poner dentro alguna cosa, y transportarla à otra parte en cargas, ò acuestas. Es su figúra prolongada, y del tamaño à

proporción de lo que se ha de llevar en ella" (Diccionario de Autoridades). 703

“Vaso grossero de tierra, de que suelen usar los pastores y gente del campo, en que comen sopas o leche" (Covarrubias).

"Vaso de barro grossero, que sirve para echar en él cosas líquidas, y para otros usos: como fregar, sangrar, &c." (Diccionario

de Autoridades). 704

"Vaso de tierra de gran vientre y cuello angosto, en que ordinariamente tienen los segadores y gente del campo el agua para

bever... También llaman barriles los toneletes pequeños en que se llevan las azeytunas y los pescados en escabeche, otros en que

se tiene vino; finalmente en los navíos y galeras se llevan para la provisión de agua dulce. También llaman barriles en los que se

lleva la pólvora" (Covarrubias). "Vaso de tierra de vientre grande, y cuello angosto". "Tambien se llaman assi los que se hacen

362

barriles para mercaderías: barriles de bizcocho, con cuchillos, con aguardiente, con "polvos azules" y con

membrillos. En cuanto a los barriles domésticos, encontramos "un barril con vinagre" que tenía un rico

presbítero de 1600, un "barrilejo de la Tercera sin tapadera" y otro " con mas de un almud de arena de la

mar para escribir" que tenía un personaje de la élite de 1620 y tres barriles, sin especificar su contenido,

que poseía un médico de 1640. Ese mismo año, un hortelano pobre tenía otros tres “para aguardiente”.

BOTE705

: Pocos botes en muy pocos inventarios:

En la cocina de un rico presbítero de 1600 encontramos dos. Uno guardaba especias y el otro era

"de metal" y servía para "calentar carne".

Una riquísima señora de 1620 tenía siete: del primero no se indicó ni material ni utilidad; del

segundo sabemos que era "verde", de cerámica seguramente; el tercero era "de vidrio" y contenía

"un poquillo de algalia"; el cuarto y quinto eran también de vidrio así como el sexto que contenía

"media libra de manzanillas" y el séptimo era "amarillo" y servía "para guisar guebos". Todos

estaban en la cocina de la casa.

En las casas de un rico capitán del mismo año que la anterior se encontraban "dos botecitos de

algalia" que, por los bienes que les rodeaban, parecen que estuvieran ubicados en la alcoba de los

titulares.

Una pobre tendera de especiería, María de la O, en 1620 tenía en el habitáculo que le servía para

todo, alcoba, cocina, sala y tienda, "un bote" vacío.

Por último, un médico de 1640 con escaso poder adquisitivo tenía en su cocina una colección de

"doce botes de vidrio" pero tampoco se sabe qué guardaba en ellos.

de madera de vários tamàños y hechúras, que sirven para transportar ò conservar diferentes liquores ò géneros: como son

azeitúnas, escabeches, pólvora, vino, agua, y azéite" (Diccionario de Autoridades). 705

"Vaso de barro vedriado, redondo, alto e igual, que dió nombre a los boticarios, porque en los botes conservan los ungüentes,

los olores, los electuarios y conservas y drogas o especies" (Covarrubias). "Se llama tambien el vaso vidriado, ù de otra matéria,

alto è igual hasta la boca fuera del cuello, que forma una garganta poco mas estrecha que el resto del cuerpo, que no tiene asas,

y sirve para guardar conservas, ungüentos, y medicinas" (Diccionario de Autoridades).

363

BOTIJA706

: Algunas casas tenían botijas en sus cocinas: un corredor de lonja en 1610 poseía tres con

aceitunas; una rica rentista de 1620 tenía nueve diferentes: una "blanca de barro", otras dos que no se indica

para que servían y otras seis, una "llena de arrope", tres para "balsamos y aceites", otra con alumbre y la

última "esterada para aceitunas"; en un documento de 1640 encontramos "unas botijas peroleras"; en otro

de 1650 se mencionan "dos botijas grandes de cobre" y por último, en 1670, un hortelano tenía dos también

de aceitunas para su consumo. Número exiguo si lo comparamos con las más de dos mil quinientas que

aparecen repartidas en las relaciones de bienes agrícolas o mercantiles. La gran mayoría de éstas servían

para almacenar las cosechas de vino de ricos terratenientes.

CANASTA707

: Veinte en nueve documentos en todos los años a excepción de 1640 y 1670. La gran

variedad de su uso se constata en los inventarios ya que en casi todos los casos se indicó. Cuatro de ellos

eran “de colar” y el resto se utilizaba para recoger objetos varios: valonas, lino o lana para almohadas,

vidrios, platos y ollas o simplemente “trastos”. De las únicas que se indicó el material eran una canastilla de

palma en 1610 y otra de “verga blanca” de 1600. Sus propietarios eran de todos los niveles económicos.

CANTARO708

: De los siete ítems con cántaros o cántaras sólo dos indican el material: unos eran de cobre

y otros de barro. En la bodega del rico Mayoral del Hospital de San Lázaro encontramos las ya

mencionados seis cántaras de cobre en donde había almacenado vino, vinagre, aceite y arrope. Un calafate

de Triana en 1610 tenía "un carreton para traer agua" con "tres cantaros grandes". Cinco de los siete ítems

706

“Vaso de tierra ventrudo, con la boca y cuello angosto" (Covarrubias). "La bota de barro pequeña, ò cubéta de madéra, en que

se suelen llevar los liquóres en los navíos" (Diccionario de Autoridades). 707

"En las canastas de mimbres se hazen las coladas, y con ellas se vendimia la uba, y se llevan las meriendas al campo, y se suele

sacar a vender el pan y la verdura, y aun suelen pescar con ellas donde ay abundancia de peces, y los sacan, como dize, a

canasta" (Covarrubias). "Cesto redondo, y ancho de boca, que suele tener dos asas, y se hacen de mímbres, y en algunas partes le

llaman Canastro" (Diccionario de Autoridades). 708

"Quando sirve para vino, comúnmente en Castilla le llamamos cántara. Quando sirve para agua, le llamamos cántaro,; tiene

sola una asa. En casa de los señores los tienen de cobre para el servicio de la cozina y para traer agua del río, y se ahorran en

esto mucho, porque no se quiebran tantos" (Covarrubias). "vaso de barro alto, con la barriga ancha, y el suelo, y la boca

recogida, con una asa para manejarle. Hácense tambien de cobre, ù otro metál, pero se les añade siempre el adjetivo de la

matéria de que son, para distinguirlos: y solo el de barro se entiende por la voz sola de cántaro" (Diccionario de Autoridades).

364

se refieren a recipientes localizados en casas de heredad o cortijos y muy relacionados con las labores del

campo. Todos los cántaros se localizaban entre los años 1600 y 1620.

CESTO709

: Sólo tres: el primero estaba entre los bienes del mayorazgo de don Fernando Pedro Gayosso en

1600 y era “un cestillo con su tapadera de mimbre”; otro riquísimo documento de 1620 lo tenía de esparto;

el tercero estaba en un inventario muy pobre de una tendera de 1630 y era de mimbre. En ninguno de los

ítems se indicó su uso.

CUBA710

: La única cuba estaba en la cocina de un rico domicilio de 1620. Su titular no tenía propiedades

rústicas ni relación alguna con la producción de vino. El ítem dice "un cubo y una cuba" por lo que

pensamos que más pudiera ser "cubeta". De hecho, dicho inventario contaba con una cantimplora entre sus

bienes.

CUBETA711

: Las tres cubetas localizadas están relacionadas directamente con la presencia de cantimploras.

Sabemos que una de ellas era "para nieve". La primera la encontramos en las casas de un rico jurado

fallecido en 1620, la segunda la tenía una viuda de cierto nivel pero de escasos recursos en 1650 y la tercera

la poseía otra viuda, en este caso rica, de 1670. En ningún caso se mencionó material.

709

"Es un vaso de mimbres texidas unas con otras, y quando es grande y hondo le llamamos cesto; en éstos se trae la fruta"

(Covarrubias). "La cesta que se fabrica de mimbre negro, tosco, porque no se le quita la cortéza, para labrarle ò pulirle. Suelese

llamar promiscuamente cesta al cesto, y al contrario" (Diccionario de Autoridades). 710

"El vaso hecho de costillas de madera delgada, que se ciñe con aros y cercos, y comúnmente se hazen las cubas para echar en

ellas el vino" (Covarrubias). "Vaso grande de madéra, formado de círculos de tabla, que se unen con castillas un poco curvas, de

suerte que por el medio queda mas ancha, que por los lados, y à uno y otro se le ponen varios aros gruessos, que la mantienen y

aprietan. Sirve para echar en ella el mosto y hacer el mosto" (Diccionario de Autoridades). 711

"La cuba pequeña" (Covarrubias). "Vaso de madéra de la misma forma de la cuba; pero mucho mas pequeño, que sirve para

encerrar vino, y otras cosas" (Diccionario de Autoridades).

365

ESPUERTA712

: Cinco documentos con espuertas domésticas y otro par para faenas agrícolas. El primero

estaba a medio camino ya que su titular era propietario de viñas y tierra calma en Alcalá de Guadaira pero el

inventario del año 1600 parece referirse a bienes ubicados en Sevilla. Tenía cinco espuertas “de palma”, dos

de ellas con capacidad para media fanega. En 1610 un calafate de la calle Troya de Triana tenía cuatro entre

enseres de cocina. Diez años más tarde un noble rentista en un área indeterminada de la casa tenía una “con

tachuelas doradas y por dorar”. En 1630 en un inventario pobre aparece una espuerta de la que no se sabe

el material pero que estaba llena “de trastos”. Ya en 1660 en lo que parece ser una pequeña casa-tienda

dentro de un arca grande se encontraba una espuerta “mediana llena de papeles de especiería de cominos,

culantros y otras cosas” que seguramente estarían expuestas para su venta.

ESPORTILLA713

: Casi todas las esportillas localizadas servían para almacenar monedas y su ubicación en

las casas generalmente no era en zonas de servicio, un pequeño porcentaje parece estar situado en

mostradores de pequeñas tiendas como una pescadería o una quincallería pero la mayoría estaban a buen

recaudo en alcobas o salas privadas incluso guardadas dentro de arcas o baúles como el caso del clérigo

presbítero Luis Martínez de Mariana, fallecido en 1640, que tenía en “una sala alta dando a la calle””un

baúl con sesenta y tres esportillas de reales de vellón de a 100 cada una” “que se llevaron en coche a las

casas del albacea”, caso extremo porque el resto de propietarios no poseía más de seis y lo normal era tener

una o dos con entre 40 y 200 reales de vellón aunque un tirador de oro siciliano de ese mismo año tenía mil

ochocientos cuarenta y dos reales de vellón en varias esportillas y diez años más tarde un acomodado

rentista tenía una sola con ciento noventa y dos pesos. Un par de esportillas se dedicaban a guardar papeles

en lugar de dinero. En pocos casos se menciona material: unas cuantas de palma y dos de hierro.

712

"erat vasis genus ex vimine, iuncis, aut ex sparto , aut simili leviori materia" (Covarrubias). "Capácho, ù espécie de vaso y

cesta,fabricado de esparto, de plama sylvestre, ù de otra materia semejante, con la qual se portéa y lleva de una parte à otra lo

que se quiere. Hácense grandes, pequeñas, y de todas medidas" (Diccionario de Autoridades). 713

La espuerta pequeña”(Covarrubias). “Dim. de Espuerta. La que es pequeña”(Diccionario de Autoridades).

366

FRASCO714

: Además de los tipos de frascos definidos en los diccionarios se pueden encontrar "frascos de

olor", frascos de pólvora para arcabuces o escopetas y frascos de vajilla. En cuanto a piezas del servicio de

la casa podemos encontrar frascos sueltos o agrupados en un pequeño mueble especial para ellos: las

frasqueras. No eran muy numerosos, 6,6% de los documentos, y no suelen describirse ni en su forma ni

indicar su utilidad. Sus propietarios eran de todos los niveles. Un tercio de los ítems mencionaba el material

con el que estaban hechos: dos tercios de los frascos eran de vidrio (1620, 1630 y 1670), un sexto era de

cobre y la misma proporción era de estaño. Algunos nobles los tenían de plata “en forma de concha” o

“con figuras de bronce aforradas en terciopelo carmesí con cordones”. Su distribución fue muy homogénea

a lo largo de todo el periodo.

FRASCO DE OLOR715

: Un pequeño grupo de frascos eran denominados como “de olor”. No eran piezas

de calidad y se relacionaban junto con otros objetos del servicio. Se pueden diferenciar éstos de los llamados

“pomos de olor” que sí eran piezas de joyería. Los primeros los encontramos en las casas de un rico rentista,

posiblemente noble en 1620 que tenía una frasquera “con siete frascos con agua de olor”. El segundo grupo

los poseía un hidalgo de 1640 con escasos bienes pero de calidad y entre ellos “seis frascos de agua de

olor”. Por último, en 1670 un miembro de la élite tenía otro en un escritorio de una sala de recepción.

FRASQUERA716

: Objeto a medio camino entre enser del servicio y mueble pero que hemos preferido

relacionarlo en el presente apartado por ser más frecuente inventariarlo junto a objetos de la cocina a pesar

de no faltar casos de ubicaciones en salas principales: tres casos de éstos frente a ocho en zona de servicio.

Las primeras referencias son de 1620. Sus características no suelen detallarse más allá del número de frascos

que almacenaban y la variedad era la norma: entre cuatro y doce. Sólo en un caso se menciona su material:

714

"Barrilete, vaso ventrudo y de cuello angosto, hecho de metal, oro, plata, cobre o estaño. Dizen que el principal uso dellos es

para enfriar la bebida...la cajuela en que el arcabuzero lleva la pólvora; y frasquillo, otro pequeño en que lleva el polvorín"

(Covarrubias). "Vaso alto y angosto, de cuello recogido, que se hace de vidro, plata, cobre, estáño ù otra materia, y sirve para

tener y conservar los liquóres"."Se llama tambien el vaso hecho regularmente de madéra del aire, en que se lleva la pólvora para

cargar la escopéta" (Diccionario de Autoridades). 715

No se encuentra en los Diccionario. 716

FRASQUETA: caxa de frascos”(Covarrubias). “La caxa en que se guardan los frascos, que está hecha con diferentes

divisiones, en que entran ajustados, para llevarlos de una parte a otra, sin que se maltraten”(Diccionario de Autoridades).

367

vaqueta de Moscovia posiblemente su forro para proteger mejor de golpes el vidrio de sus frascos. Un

riquísimo mercader de origen flamenco tenía en su casa una frasquera de Flandes.

ORZA717

: Cuatro fueron los inventarios que las mencionaron: en un domicilio medio de 1630 había "una

orcilla pequeña con unas berengenas de arrope"; en 1650 un rico rentista tenía "una orza de China con su

tapadera"; una rica viuda de 1670 tenía dos orzas "de barro" y por último, ese mismo año, un muy rico

caballero veinticuatro tenía entre piezas de su vasija de lujo "dos orcitas con tapas de bronce" que más bien

parece objeto decorativo que de servicio.

PIPA718

o PIPOTE719

: Hemos agrupado aquí tres términos de los que no hemos podido hacer distinción

más allá tamaño: pipa, pipote y pipotillo. Un cuarto de los ítems nos dan la información de la capacidad de

dichos recipientes. Estos son los datos (una arroba castellana = 16.1 litros):

Pipas, entre doce y treinta arrobas (aproximadamente, entre 190 y 483 litros).

Pipotes, entre media y catorce arrobas (entre 8 y 225 litros).

Pipotillos, entre cuatro y doce arrobas (entre 64 y 190 litros).

Conclusión: un recipiente de doce arrobas podía ser denominado de cualquier manera, dependiendo

del redactor del inventario. A pesar de esto, podemos decir que, en base a las modas estadísticas de cada tipo

de recipiente, los pipotillos estarían en torno a las cuatro arrobas, los pipotes en torno a las ocho o nueve y

las pipas entre doce y catorce.

Sabemos lo que contenían la mitad de ellos: el 87% tenían vino, el 9% vinagre y el resto, agua. Un

porcentaje bastante alto estaban vacíos. La madera era el material de los tres ítems que lo indicaron. Las

717

No se encuentra en Covarrubias. "Vasija vidriada de barro, alta y sin asas, que sirve por lo común para echar conserva"

(Diccionario de Autoridades). 718

"La cubeta para vino" (Covarrubias). "El tonél ò candióta, que sirve para transportar ò guardar” (Diccionario de

Autoridades). 719

"La pipa pequeña" (Covarrubias). "La pipa pequeña, que sirve para encerrar y transportar liquóres, pescádos, y otras cosas"

(Diccionario de Autoridades).

368

pipas debían ir afianzadas con arcos o aros horizontales para evitar la deformación de la madera cosa que se

menciona en cinco ítems: cuatro eran de hierro y uno tenía arcos de madera. En un documento de 1620 se

hablaba de "una llave de pipote". En otro inventario de 1600 se hablaba de un pipote "con sus bancos". Se

encontraban en un sexto del total de domicilios pero mientras que entre los años 1600 y 1640 su presencia

se situaba en torno al 25-30%, en cambio, durante el periodo 1650-1670 no alcanzaba al 15% de los

inventarios. Sus propietarios eran de todo tipo ya que su precio debía ser bajo. Un hortelano con pocos

recursos de 1640 tuvo que empeñar "una pipa en cincuenta reales" por lo que no es extraño encontrarlas en

domicilios pobres. En 1650 encontramos "dos pipotes de Flandes quebrados" y en 1660 un rico canónigo

tenía "dos pipotes de madera y fieltro".

REBOTE720

: Sólo en un documento de 1650 en el que se hablaba de "Cinco rebotes de loza de China". Es

un documento muy rico y especialmente en piezas de vajilla tanto de plata como de cerámica.

REDOMA721

: Muy pocos pero muy bien distribuidos a lo largo de todo el periodo: 1600, 1620, 1640, 1650

y 1670. Ninguno describe su forma y sólo un ítem indicó que eran de vidrio. El primer documento era de un

rico presbítero que tenía nueve en su cocina. El segundo inventario pertenecía a una familia de la élite de

1620 y en él se detallaban hasta diez diferentes, distribuidas por distintas zonas de la casa y que podían

servir para varias cosas: tres de ellas tenían "aguas medicamentosas" ("de azahar", "rosada" y "de botica");

en otra zona encontramos "una redomilla con un poco de aceite liquido" que no parece que fuera para el uso

culinario, sino más bien como ungüento o similar y en otro caso se dijo que era "para coger hilado". En

1640 un tirador de oro italiano tenía dos junto a otros instrumentos de su oficio. Entre piezas de una

numerosa y variada vajilla de cerámica perteneciente a un rico rentista de 1650, encontramos una. Por

último, un hidalgo con no demasiados recursos en 1670 tenía en su cocina "dos redomas de vidrio".

720

No se encuentra en ningún diccionario. 721

"Vasija grande de vidro ventricosa y gruessa y angosta de boca. Destos vasos usan los boticarios para sus aguas y jaraves"

(Covarrubias). "Vasija gruessa de vidro, de varios tamaños, la qual es ancha de abaxo, y vá estrechandose y angostandose hácia

la boca" (Diccionario de Autoridades).

369

TABAQUE722

: Los dos tabaques encontrados los inventarió una riquísima señora de 1620 que, como ya

hemos comentado en otras ocasiones, tenía en su casa un autentico taller de costura, en éste se ubicaba ese

par de tabaques que eran “para cuellos”.

TARRO723

: A pesar del reducido número de tarros que hemos encontrado en los inventarios podemos

indicar algunos datos sobre ellos:

En los nueve documentos con tarros, todos se ubican en las cocinas.

Aparecen en todo el periodo menos en 1600. No se detectan cambios significativos a lo

largo de los años.

De un tercio sabemos su contenido y en todos los casos se refieren a alimentos o

condimentos: manteca (tres tarros en tres domicilios), aceitunas (tres tarros en un domicilio),

especias (un tarro) y almíbar (un tarro).

En ocho se indicó la cantidad del producto almacenado pero no si estaban llenos o no: en

1620 se hablaba de un tarro "con cinco libras y tres cuartos de manteca", más de dos kilos y

medio, y en otro documentos del mismo año se mencionó "diez libras de manteca con su

tarro", más de cuatro kilos y medio. El único caso fiable en cuanto a su capacidad era el de

un ítem de 1660: "cinco tarritos de Lebrija de media arroba" , 5.750 gramos.

Un maestro cirujano fallecido en 1660 tenía cinco tarros "verdes medianos" y los cinco

tarritos "de Lebrija" antes mencionados eran los únicos casos de los que se puede

desprender el material de confección.

Con excepción de dicho cirujano, dos propietarios ricos tenían tres tarros, un escribano tenía

dos y el resto, sólo uno: un pastelero, un jurado, una comadre de parto y dos tenderas

pobres.

722

No se encuentra en Covarrubias. “Cestillo, ò canastillo pequeño hecho de mimbres, que regularmente sirve para traer su

labor las mujeres, u tenerla à mano” (Diccionario de Autoridades). 723

"Vaso de tierra ancho" (Covarrubias). "Vaso de tierra alto, y ancho de boca, y vidriado, el qual suele servir para conservas"

(Diccionario de Autoridades).

370

TINA724

: Las tinas eran de uso general en explotaciones agrícolas para el almacenaje de la producción.

Como objeto doméstico sólo encontramos ocho en dos documentos: una acomodada rentista de 1600 entre

los enseres de cocina tenía cuatro de la que no se indicó ni material ni contenido. Sin embargo, un

acomodado presbítero de 1650 tenía en su cocina “dos tinas, una con una arroba de aceite” y “dos tinas de

lavar”. La primera propietaria sí tenía tinajas para agua pero el presbítero no tenía ninguna.

TINAJA725

: Es el objeto de servicio más frecuente a pesar de que más de la mitad de los documentos no las

mencionan. Casi la mitad de los ítems sólo indicaban su número y el resto sólo su uso y, a lo sumo, su

capacidad: un rico inventario de 1600 incluyó "cuatro tinajas verdes para agua", un farmacéutico del

mismo año tenía unas "tinajas de barro", lo mismo que otro ítem de 1630 de "un tinajon de barro"; en otro

rico documento de 1630 se hablaba de "dos tinajuelas vidriadas de verde". En cuanto al tamaño, la gran

mayoría de las descripciones se limitaban a indicar si eran grandes, medianas o pequeñas o a denominarlas

"tinajones" o "tinajuelas". En dos inventarios, uno de 1620 y otro de 1630 se mencionaban tinajas "de dos

cargas". Las demás indicaciones se ceñían a la cantidad del producto almacenado: así, en 1620 se hablaba

de una tinaja "con tres o cuatro almudes de sal", en 1630 encontramos otra con "seis o siete arrobas de

aceite" y en 1650, otra con "cuatro o cinco arrobas de vinagre".

La información más abundante era la referida al contenido: un 40% para productos alimenticios

principalmente líquidos como aceite (16%), vino (13%), vinagre (4%) o arrope (1%) aunque también

podían servir para guardar aceitunas (13%), manteca (1%) o la ya indicada sal (1%). Pero su principal uso

era para agua "para el servicio de la casa". El 86% de las dedicadas a este fin sólo las mencionaron como

"tinajas para agua" sin distinción pero en dieciocho domicilios, 16% del total de casas con tinajas, se afinó

más su uso "para beber" y "de lavar". Era muy frecuente encontrar una proporción de uno a dos entre estas

724

"de tintorero, Latine cortina quitamosle la cor, y diximo tina. Algunos quieren que se aya dicho de tingo, is, por teñirse en

ellas las sedas, o paños"(Covarrubias)."Lo mismo que Tinaja. Yá tiene poco uso"(Diccionario de Autoridades). 725

"Vaso de barro capacísimo" (Covarrubias). "Vasija grande de barro cocido, y algunas veces vidriado: desde el asiento vá

siendo mas ancha, y capáz, y forma como una barriga hasta el gollete, ò cuello, que es mas angosto" (Diccionario de

Autoridades).

371

finalidades: si había tres tinajas, cantidad usual por domicilio, dos eran para lavar y una para beber; si había

seis, cuatro para lavar y dos para beber. Esto fue más frecuente a partir de 1650: sólo dos mantenían esta

proporción con anterioridad a esta fecha frente a dieciséis en la segunda mitad del siglo. Si hablamos de

porcentaje de domicilios: antes de 1650 los inventarios que mantenían la proporción eran el 3% mientras

que a partir de ese año la media superaba al 30%. Claro que este agua no sólo podía servir para beber o para

el aseo de la casa ya que también podía servir para el aseo personal pero este uso debía ser tan poco usual

que sólo un ítem habla de "una tinaja grande de bañarse". Pertenecía a la familia de un rico jurado de 1620.

El 60% de los domicilios tenían entre una y tres tinajas, la mayoría dos, más de un 25% tenía entre cuatro y

seis, el resto (un 13%) tenía más, generalmente porque, a las de agua, añadían las de aceite, aceitunas u otros

productos. Hasta seis era posible encontrar en domicilios con pocos recursos pero los que tenía más de dicha

cantidad pertenecían a niveles económicos acomodados o ricos. Un caballero Veinticuatro de 1630 tenía

veinticinco. El resto tenía entre diez y dieciséis lo que no quita que se encuentren domicilios muy ricos con

pocas tinajas quizá porque la mayoría de sus propietarios pensaban como el redactor del documento de un

caballero Veinticuatro de 1650 que, al no quererse entretener en la zona del servicio escribió: "Unos trastos

de muy poco valor y muy necesarios en una casa como son tinajas, arcas viejas, escabelillos, mesillas del

servicio, tarimas, ropa blanca muy vieja y rota de vestir que de ser de tan corta consideración no se ponen

por menor". La única información sobre su precio lo situó en ocho reales en 1600.

VASIJA726

: Como recipiente doméstico sólo la encontramos en dos ítems: el primero, perteneciente a un

farmacéutico de 1600 que tenía "dos mil reales en vasijas de cobre" lo que debía ser una gran cantidad de

recipientes dado su escaso valor individual por lo que bien pudieran ser para uso de su profesión. El otro

caso era el de un rico canónigo de 1640 que tenía "una vasija vedriada y otra grande para agua" por lo que

debían ser muy similares en forma y uso a las tinajas.

726

"Qualquiera vaso en que se echa alguna cosa" (Covarrubias). "El vaso, para echar, ò guardar liquores" (Diccionario de

Autoridades).

372

VIII.2.3.- OBJETOS DEL MENAJE DE LA CASA

AHUMADOR727

: Término relacionado con sahumerio y perfumador. Localizamos cuatro inventarios con

ahumadores, el primero en 1620, dos en 1640, uno de ellos era de plata, y los últimos en 1650 en cuatro

domicilios diferentes, todos pertenecientes a personajes acomodados o ricos: un jurado, un caballero

Veinticuatro, un canónigo y un doctor.

ARAÑA728

: Este tipo de lámpara de múltiples brazos sólo la encontramos en dos inventarios de 1670, cada

uno de ellos tenía un par: el primero pertenecía a un ministro de la Inquisición en cuyo documento se

hallaban dos arañas “de filigrana” entendemos que de plata, el otro domicilio era de un rico teniente

fundidor de la Casa de la Moneda con “dos arañas de lumbres con candeleritos”. En cualquier caso parecen

ser piezas de cierto lujo para iluminar piezas nobles de la casa.

BADIL729

: En el documento de un miembro de la élite en 1630 encontramos dicho término en su relación

de plata labrada. No está asociada a ningún otro objeto tipo brasero o copa ni chimenea. Posiblemente en

otros documentos este mismo objeto sea el nombrado como paleta.

BRASERO730

: Este objeto sí parece tener bastante presencia pero bajo el término “copa”. También era

usado para designar otros objetos relacionados como los calentadores femeninos para debajo de las faldas o

727

No se encuentra en ningún diccionario. 728

No se encuentra en Covarrubias. "Espécie de lámpara fabricada de metál, de madera, vidro, ò crystál, en que se ponen muchas

luces" (Diccionario de Autoridades). 729

"La pala de hierro con que cogemos la lumbre, quando de la chimenea queremos echar brasa en los braseros o en otra parte"

(Covarrubias). "La pala pequeña, ò instrumento de hierro, ù de metál con que se menéa y se coge la lumbre en las chimenéas ò

braséros" (Diccionario de Autoridades). 730

"donde se tiene la lumbre...El servir en invierno las viandas sobre braserillos es tan antiguo...Los braserillos de que usavan las

mugeres para debaxo de las faldas... pero éstos se han convertido en unas caxuelas muy pulidas, enrexadas por la tapa...y agora

han venido a cerrarlas todas, quedando en forma de un libro aforrado por dedentro en hoja de lata, y con una lámina encendida

en el fuego que le ponen dentro conservan el calor sin peligro de quemarse ninguna cosa" (Covarrubias). "Bacía ò vaso redondo

de métal, plata, cobre, azófar, &c, que se pone sobre una caxa de madéra, ù de otra cosa, que sirve como de pié ò basa, y en èl se

373

piezas para mantener calientes las viandas en la mesa. De los 87 propietarios de braseros o copas, sólo dos

usaron los dos términos. A veces no se mencionaban todas sus piezas, a saber: caja de madera sobre la que

iba la copa o sarteneja metálica donde se colocaba el material incandescente; además se mencionan en muy

pocos casos el badil o paleta para remover el fuego y, más a menudo, la barandilla o enrejado que protegía

de accidentes el uso del brasero. Tanto uno como otro término están presentes en todos los años y no se

observa una tendencia a utilizar más uno que otro a lo largo del periodo. Tres de cada cuatro eran

denominados como copas y sólo un cuarto como brasero. Centrándonos en éstos últimos, sus materiales se

mencionaron en un 60% de los casos. Algunos se centraban en la madera de la caja y otros en el metal del

brasero. Un tercio de las descripciones nos informan de la madera de la caja posiblemente porque sería el

material más llamativo (caoba, nogal, cedro o madera “forrada en hoja de plata”) y el resto mencionaban el

metal como cobre, hierro o latón eran los más frecuentes pero también aparecen dos de plata, ambos de

1670. Aunque sus propietarios eran de todos los niveles económicos, la mayoría de ellos mantenían cierto

estatus social y no encontramos entre ellos ningún trabajador manual ni ningún tendero o pequeño

comerciante. Casi todos tenía un brasero (80%) y el resto tenía como máximo dos. El brasero de latón ya

mencionado era “para la mesa”. En dos documentos muy ricos, uno de 1620 y otro de 1630, encontramos

dos braseros “de Valladolid”, uno de ellos valorado en 300 reales.

BUGIA731

: Las bujías se localizaban entre los años 1630 y 1670. Eran candeleros pequeños ya que en el

único caso que se indicó su peso, un marco y una onza de plata, dicho peso era inferior a la de la mayoría de

los candeleros: de dos a tres veces menor peso de plata. En cualquier caso, no eran muchos y todos de plata

a excepción de un par en 1670 que eran de bronce. Todos sus propietarios, siete en total, tenían, al menos,

un par y se describían siempre juntos por lo que debían ser “a juego” pero un caballero Veinticuatro muy

rico tenía tres pares más uno suelto. Todos los de plata pertenecían a personajes nobles o de alto rango

social, sin embargo, los de bronce los poseía un “mozo soltero” con no demasiados bienes en su inventario.

pone y tiene lumbre para calentarse. Hácense tambien de barro, para el uso de la gente pobre: y de una y otra espécie, se hacen

de várias hechúras y manéras" (Diccionario de Autoridades). 731

El término en Covarrubias se refiere sólo a la vela de cera. "Se llama tambien el candeléro pequeño y manuál, en que se ponen

las bugías de cera para alumbrar" (Diccionario de Autoridades).

374

CALENTADOR732

: En 1630 un riquísimo caballero Veinticuatro tenía dos de plata uno “con su cabo” y el

otro “con dos cabos” en lo que parece ser para uso en camas sin embargo en otro documento diez años

posterior perteneciente a un riquísimo mercader flamenco se hablaba de dos calentadores “para la mesa”

tipo braserillo; del resto, diez más en ocho inventarios desde 1600 hasta 1660, no sabemos su uso exacto.

Dos de éstos eran de cobre, otros dos de azófar y uno de hierro. Sus propietarios eran todos personajes

acomodados o ricos.

CANDELABRO733

: Por cada candelabro encontramos casi cinco candeleros. Cinco de los veintitrés

propietarios mencionaban también candeleros por lo que alguna diferencia les encontrarían. La gran

mayoría eran de plata (70%); dos eran de azófar, dos de palo y uno de pino. En 1660 un rico propietario

tenía dos “de Talavera”. A parte de la docena encontrada en un inventario de 1650 y otro propietario con

diez en 1610, el resto tenían entre dos y cuatro y siempre en número par por lo que, como en las bujías,

parecen comprarse a juego. Se mencionaron candelabros en todos los años.

CANDELERO734

: Junto con tinajas y calderos, forma el único grupo de objetos que se localizaban en un

porcentaje muy alto de inventarios, en este caso, en el 40%. La media de candeleros por documentos está

cercana a cuatro, aunque la mitad de los domicilios no tenían más de uno o dos. La moda era cuatro y sólo

un quinto de los domicilios la superaban. Cinco o seis tenían la gente acomodada o rica y a partir de los

ocho sólo encontramos muy ricos. Entre la decena y la docena encontramos a miembros de la élite urbana

casi exclusivamente pero el documento que más tenía alcanzaba la cifra de veinticinco y era un caballero

Veinticuatro de 1670. Estaba presente en todo tipo de casas. Los escribanos no solían describirlos y como

732

"la caxa de metal, que echándole dentro brasas, calentamos con él la cama en tiempo de mucho frío". (Covarrubias). "Vaso

redondo de azófar,ù de otro metál, que se cubre con una tapa movible, la qual está agujerada por encima, para comunicar el

calor de la lumbre que tiene dentro, y por un hastil de hierro ù palo, de largo de una vara, se mete entre las sábanas para

calentar la cama" (Diccionario de Autoridades). 733

No se encuentra en Covarrubias. "Lo mismo que Candeléro...Es voz...de raro uso" (Diccionario de Autoridades). 734

"El assiento en que se pone la candela...Los candeleros pueden ser de oro, plata, o de açófar u otro metal. Los pobres suelen

hazerlos de barro; los de madera son peligrosos." (Covarrubias). "Instrumento de madéra, barro, plata, bronce, ù otra matéria, el

qual se hace de varios modos, con su pié que le sirve de assiento, y una como colúna, que en la parte superior tiene un cañón, en

que se mete la vela, para que esté derecha y firme"(Diccionario de Autoridades).

375

único dato útil tenemos las menciones a material en más del 92% de los ítems. De plata eran el 58%, un

23% de azófar, un 8% de madera o palo, un 2% de estaño y algún que otro suelto de bronce o de

alambre. No eran exclusivos los de plata de los domicilios más pudientes: un espartero más bien pobre de

1670 tenía un par, aunque cuando más ascendemos en la pirámide socio-económica más frecuente era

encontrarlos. Su valor económico provocaba que unos cuantos lo usasen como prenda en préstamos. En

algunos casos se nos informó del peso de los mismos: los más pequeños pesaban alrededor de un marco y

medio y los más grandes entre tres marcos y medio y cuatro marcos. En 1660, un juez de la Casa de la

Contratación tenía cinco de filigrana de plata. En 1620 se describían dos candeleros “cuadrados” al igual

que en otro inventario de 1650. Un rico teniente fundidor de la Casa de la Moneda tenía en 1670 dos

candeleros de plata “de ángeles” y un candelero de madera “de perrillos”. En unos pocos casos se

mencionaban “con su pie y mecheros”. En cuanto a su presencia a lo largo del periodo no vemos una

tendencia clara: mientras que en 1620 tres de cada cuatro inventarios los incluyen y en 1630 y 1640 están

presentes en uno de cada tres, en los años 1600, 1650 y 1660 se sitúan en torno al 40%.

CANDIL735

: Los hallamos en el 25% de los documentos. La gran diferencia que parecen tener con respecto

a candeleros era que su luz se producía por la combustión de tejido o torcida impregnada de aceite y no por

velas pero no siempre era así. En las descripciones de los escribanos se observan importantes cambios con

respecto a lo visto en los candeleros. Lo primero es que dos de cada tres ítems no declaran el material, lo

que debe implicar menor calidad. Siguen apareciendo candiles de plata pero con mucha menor incidencia

(14%). El segundo material inventariado era el azófar (11%) seguido del hierro (4%) y algunos sueltos de

madera o peltre. Otro cambio con respecto a los candeleros es que se solían describir con mayor profusión

sus formas y a través de ellas observamos varios tipos diferentes:

de garabato: era de los más frecuentes (18% del total) siempre a partir de 1650. En ningún caso se

menciona material.

735

"Este se ceva con azeyte y la lumbre de mecha, o torcida. Quando el azeyte es bueno conforta la cabeça y no estraga la vista;

pero si es malo mata su olor" (Covarrubias). "Espécie de velón con una asa arriba para poderle colgar, el qual tiene sus

mechéros para poner las torcidas, y echarle el azéite: Los hai de várias hechúras, y los usan mucho en las casas de trato para

darlas luz de noche, y poder vender cada uno sus géneros" (Diccionario de Autoridades).

376

de bola: en cuatro documentos diferentes de 1620 y 1630, uno de ellos de dos bolas. Los cuatro

pertenecientes a personajes muy ricos a pesar de que la mitad de ellos eran de azófar.

de mano: sólo un inventario, era de un miembro de la élite de 1620

de tienda: una pobre tabernera de 1630 tenía un “candil mechero de tienda”.

de mesa: una rica noble de 1620 tenía un candil de mesa de azófar en la zona de servicio.

de tres o cuatro mecheros: un acomodado rentista de 1620 tenía un candil de plata “con cuatro

mecheros sin candelero”; en 1650, un presbítero pobre y un acomodado rentista terrateniente tenían

un candil de azófar cada uno “con tres mecheros”.

candilones: en dos inventarios de 1650 y uno de 1660 se mencionan tres candilones de plata y uno

de azófar. El de azófar pertenecía a un miembro de la élite y uno de los de plata a un comerciante

más bien pobre.

En 1660 se inventariaron dos candiles de plata que pesaban en total nada menos que 22 marcos y 4

onzas, más del doble de los candeleros más pesados localizados y también en 1630 se mencionó un candil

de plata redondo “con ocho marcos y tres onzas” pero no se definieron ninguno como candilones, aunque

bien pudieran haberlo sido. En 1640 había un candil de plata “con siete piezas” perteneciente a un riquísimo

canónigo. La diferencia de tamaño y calidad entre las distintas piezas se puede inferir del siguiente dato: una

rica propietaria de 1620 tenía cuatro candiles de plata “con 600 reales” y un poco más adelante en el mismo

inventario se menciona otro de plata por sólo 50 reales. En algún caso, candiles de plata eran usados como

prendas en préstamos personales.

COPA736

: Las descripciones de las copas, cuando las había, eran idénticas a las halladas en braseros: se

centraban en la relación de las piezas que la componían (sarteneja, caja y barandilla) y en el material de la

caja o al metal de la sarteneja o de la barandilla. Los escribanos informaban del material en menor

736

No se encuentra con esta acepción en Covarrubias. "Se llama tambien el braséro en forma de bacía,hecho de cobre, azófar, ò

plata, à la semejanza de una copa, y con su pié casi de la misma figúra, con su labio al rededór, para que siente mejór: el qual

tiene dos asas con que se lleva de una parte à otra, y sirve para poner en los estrados, y calentarse las mugéres" (Diccionario de

Autoridades).

377

proporción que en braseros (43%) y era más frecuente nombrar el material metálico que el de madera (90%

frente a 65% de los braseros). El más nombrado era el cobre (27% del total) seguido del hierro (8%), la

madera (4%) y la plata (2%). Entre las copas no se hizo mención al latón. En las maderas se mencionaban

de forma aislada la caoba y el granadillo. Entre sus propietarios encontramos personajes pertenecientes a

todos los niveles económicos y sociales con un espectro más amplio que en los braseros ya que ahora se

incluyen trabajadores manuales y perfiles similares como viudas, presbíteros pobres y tenderos. La media

global se situaba en torno al 31% pero en los años 1600, 1610, 1630 y 1670 superaba el 40% de los

domicilios, en el resto de años se limitó a sólo el 20-25%. Más del 80% de los documentos contaban con

uno y el resto dos como máximo a excepción de la esposa de un pobre cerrajero de 1600 que tenían nada

menos que cuatro, una de ellas era de cobre y otra de hierro “con barandillas de palo”.

DESPABILADERAS [DESPAVILADERAS] [ESPABILADERAS]737

: Cuarenta y una despabiladeras o

tijeras de despabilar, que ambos términos hemos incluido en este apartado, en veinticinco documentos. En

los inventarios que se usó uno de estos términos no se usó el otro, la única diferencia era que mientras las

“despabiladeras” se hallaban entre 1610 y 1670, las tijeras lo hicieron entre 1600 y 1660 como si hubiera

ido sustituyendo el primero al segundo según avanza el siglo. Casi todas eran de plata a excepción de cuatro

que tenía una riquísima noble de 1620, tres no sabemos su material y la cuarta era de azófar y otras tres

tijeras en 1600 que eran de hierro. Sus propietarios menos dos, un espartero y una tendera, eran personajes

con un estatus social importante: abogados, doctores, jueces, grandes mercaderes y nobles. Casi siempre se

inventariaban junto con unas salvillas de plata específicas. Nos encontramos con tijeras de este tipo en todo

el periodo, aunque su uso parece más generalizado a partir de 1620. Los pocos datos que tenemos sobre su

peso en plata indicaban que eran piezas pequeñas, entre una onza y dos, pero un rico comerciante flamenco

de 1640 tenía tres que superaban las cuatro onzas y media cada una.

737

"Las tixeras de despavilar" (Covarrubias). "Las tixéras con que se despabila ò quita el pábilo à la luz. Usase siempre en

prurál" (Diccionario de Autoridades).

378

ESTUFILLA738

: La dos únicas estufillas encontradas pertenecían a dos miembros de la élite local: la

primera a una noble señora muy rica de 1620 y estaba junto a un braserillo en el área del servicio de la casa,

la segunda, aparece en la relación de plata labrada de un caballero Veinticuatro de 1630 y era de “pan

mascado”.

FAROL739

: Cinco faroles en cuatro inventarios, todos pertenecientes a nobles o hidalgos. En 1630 un

caballero Veinticuatro tenía uno de ébano. Ese mismo año otro caballero pero este de la orden de Calatrava

inventaría uno de hierro y en 1670 un hidalgo empobrecido poseía uno de vidrio, material que llevarían

todos seguramente. Dos faroles tenía el hijo de un contador de 1650 pero no se menciona material.

LÁMPARA740

: Catorce lámparas en ocho domicilio. El primero de ellos era de un boticario con escasos

recursos junto a lebrillos y ollas. Un licenciado de nivel medio de 1610 tenía una pequeña de plata en una

sala bien decorada con cuadros y alfombra. En 1620 un miembro de la élite tenía entre sus enseres del

servicio “dos lámparas de vidrio” y ”unas lamparitas pequeñas viejas”. Otra de plata y en el mismo año

tenía una muy rica esposa de jurado de la que además sabemos su peso: “Una lámpara de plata que pesó un

marco, cinco onzas y seis ochavos”. Diez años más tarde otro miembro de la élite poseía otra de lata junto al

altar de su capilla. En 1640 un riquísimo comerciante tenía “una lámpara de coche” en su vehículo de dos

mulas. Ya en 1670 un acomodado escribano tenía nada menos que tres “de filigrana de plata” a juego con

dos braseros y dos bufetillos en su lujoso estrado. Y por último uno de los documentos más ricos poseía

también en su capilla un par de ellas también de plata. 738

"Un género de braserillo de que usan las damas" (Covarrubias). "Se llama tambien un género de braserillo, à manéra de un

caxoncito con su tapa agujereada, hecha de hoja de lata, de que usan las mugéres para calentarse, el qual se pone debaxo de las

faldas" (Diccionario de Autoridades). 739

"...los que se hazen de vidro, para meter dentro las velas y defender no las mate el ayre, de que usan los señores las noches de

verano, con libertad de tener abiertas las ventanas y las puertas para gozar del fresco, sin que el ayre les mate las luzes"

(Covarrubias). "Artificio formado de vidros, ù hojas delgadas y transparentes de madéra del áire ù de paél, para que metida en él

una luz alumbre los paráges que se necessita, ò al que le lleva por la calle en la obscuridad de la noche" (Diccionario de

Autoridades). 740

“Comúnmente es un vidro hondo, lleno de azeite, dentro del qual arde una mecha travada en una redecilla que llaman

mechero” (Covarrubias). “Se llama comunmente un vidrio redondo y hondo, más ancho de arriba que de abaxo, en el qual

se echa el azéite y pone una torzida, que está sujeta à una redecilla de alambre con quatro corchitos quadrados, que sirve de

mechéro”(Diccionario de Autoridades).

379

LINTERNA741

: Eran muy escasas: seis en cinco documentos entre 1600 y 1640. El material sólo se

indicaba en uno de ellos y era de hojalata (1630). Sus propietarios eran el padre de un abogado con escasos

recursos, un cerrajero, único propietario de dos linternas, una rica noble, un personaje sin clara filiación y un

presbítero, éstos últimos más bien pobres.

PAILA742

: El término fue desapareciendo paulatinamente de los domicilios sevillanos durante el siglo.

Solamente en los años 1600 y 1610 la presencia de pailas se situó en el 35-40% de los documentos, a partir

de 1620 se limitó al 15-20% pero desde 1640 rara vez superó el 10%. Las descripciones eran muy parcas

como corresponde a los objetos de escaso valor. A pesar de ello, algunos ítems informaban de ciertos

aspectos: muy pocas veces se mencionaba el material pero siempre que se hacía eran de cobre; todas las

pailas estaban en las cocinas junto a tinajas y cubos. Encontramos pailas "para colar", "para lavar" o "para

la ropa". Las había en cualquier tipo de domicilios pero predominaban los propietarios con escasos recursos

como carpinteros de ribera, horneros o pescadores aunque algún mercader, funcionario acomodado o

miembro de la élite también las poseyesen. Poco más de la mitad de los documentos mencionaban una paila,

y poco más de una cuarta parte tenían dos, el 19% restante tenían tres o cuatro pero este número no estaba,

ni mucho menos, en relación directa con su nivel de vida, de hecho los dos propietarios de cuatro pailas eran

bastante pobres.

PALETA743

: Siete de las diez encontradas se destinaban a las labores culinarias; la octava se usaba en "una

copa de hierro grande" que tenía un rico rentista de 1650, la novena servía "para la copa" de un acomodado

ministro de la Inquisición de 1670 y la décima se encontraba en un ítem un tanto diferente de un riquísimo

741

No se encuentra en Covarrubias. "Instrumento formado de planchas ò laminas de hierro, hoja de lata ù otra materia, con una ò

mas ventanillas, en que se ponen vidros ù hojas transparentes de madéra de áire, y en la parte superior tiene una cubierta como

de chimenéa, y encerrada en ella la luz sale el humo por arriba, y alumbra al que camina de noche. Hacense de diferentes

figúras, yá redondas à modo de torrecillas, ò yá quadradas" (Diccionario de Autoridades). 742

"Bacía grande" (Covarrubias). "Vacía grande ò vaso de cobre, azófar ò hierro, que sirve para lavarse los pies, y otros

menesteres" (Diccionario de Autoridades). 743

"Pala pequeña" (Covarrubias). "Se llama tambien un instrumento de hierro, que consta de una plancha redonda y un hastil

largo, y sirve en las cocinas, especialmente de Comunidades, para repartir la vianda". "Se toma tambien por el badil, ù otro

instrumento semejante, con que se revuelve la lumbre" (Diccionario de Autoridades).

380

inventario de 1630 en donde se mencionaba “una paleta de ébano y marfíl” situada en una sala muy bien

decorada. Cuatro de las diez eran de hierro y dos de azófar (1620). Cinco de sus ocho propietarios vivían

en casas muy acomodadas o ricas. Las encontramos en todo el periodo estudiado.

PALMATORIA744

: Un caballero Veinticuatro muy rico fallecido en 1630 poseía la única palmatoria

inventariada. Era de plata y estaba incluida en la relación específica de plata labrada que existía en su

documento.

PERFUMADOR745

: A principios de siglo hasta 1630 se utilizaba más el término “sahumerio”. A partir de

dicha fecha desaparece su uso y empezamos a encontrar perfumadores. Eran todos de plata. Sus cuatro

propietarios, uno de 1630, otro de 1660 y dos de 1670, eran personajes de alto rango social: dos caballeros

Veinticuatro, un Juez Oficial de la Casa de la Contratación de Indias y un Secretario del Gobierno del

Almojarifazgo. En el primer documento se tasó la plata en tres marcos y cinco onzas y media, en el segundo

se hablaba de “su caçoleta”. El secretario del Almojarifazgo tenía tres, uno de ellos pequeño.

SAHUMERIO [SAHUMADOR o ZAHUMERIO]746

: Muy relacionado como hemos indicado antes con

el término “perfumador”, no deja de ser un objeto poco corriente en las casas sevillana. Cuatro propietarios,

cada uno de un sahumerio, entre 1600 y 1630. Al contrario que en los perfumadores, el material no se solía

mencionar. Sólo un ítem refiere un sahumerio de barro colorado. Un jurado de 1610 tenía uno “blanco” por

lo que muy bien pudiera ser cerámico también. Entre sus propietarios, tres siguen el perfil expuesto en los

perfumadores pero uno era una tendera muy pobre de 1630.

744

No se encuentra en Covarrubias. “Tambien se llama assi una especie de candelero con su mango del mismo metál, que sale

desde el borde, y se usa mucho en las casas, por ser mui manual para alumbrar” (Diccionario de Autoridades). 745

“PERFUME: materia olorosa o cosa semejante, que puesta al fuego echa de sí un humo odorífero, de donde tomó elnombre; y

de allí perfumar y perfumado y perfumador” (Covarrubias). “Llaman tambien cierta vasija de plata, cobre ò tierra, en que se

ponen cosas olorósas al fuego” (Diccionario de Autoridades). 746

"no está en uso, llamámosle perfumador" (Covarrubias). "Se llama tambien el instrumento con que se sahuma" (Diccionario de

Autoridades).

381

TIJERAS [TIXERAS]747

: Hemos diferenciado las tijeras de uso doméstico de las que podemos considerar

como útiles de trabajo. Las de uso doméstico eran bastante escasas: treinta y una en veinte inventarios

repartidos por todos los años. Sólo un ítem mencionó material y éste era el hierro. Sin embargo, solía ser

bastante frecuente indicar su uso: en las casas de una miembro de la élite de 1620 encontramos tres, una “de

trasquilar”, otra “de sastre” valorada en tres reales y otra “de barbero”; un rico caballero Veinticuatro de

1660 tenía una “de cortar papel”; un carpintero de 1670 poseía una “de sastre” y un rico teniente fundidor

de la Casa de la Moneda tenía otra “de cortar metal”, única que podría tener un uso profesional aunque

estuviese en su domicilio. Sus propietarios eran de todos los niveles socio-económicos.

TIJERAS DE DESPABILAR:[VER DESPABILADERAS]

TRASERA748

: Encontramos un trasero y tres traseras: el primero era “bordado de puntas altas de oro y

matices de seda a colores”, pertenecía a un domicilio modesto de 1600 y se encontraba entre la ropa de

cama; las segundas se encontraban en el área de servicio de un acomodado de 1670 entre tinajas de agua y

lebrillos de lavar. Seguramente el trasero pudiera ser un error del escribano en donde querría poner

“travesero” pero de las traseras no hemos encontrado datos para determinar sus características.

VELADOR749

: Término que no parece referirse a un solo objeto, uno tipo candelero y otro como bufete o

caja. En total se localizan doce veladores en diez documentos entre 1600 y 1660. El primero lo tenía un

agricultor de escasos recursos que lo relaciona junto a cántaras de agua y tinajas y se describió como “de

medio almud”. Otro hortelano de 1610 lo relacionaba entre “veinticuatro lozas del servicio de la casa” y un

candil. Diez años más tarde la esposa de un rico oidor de la Audiencia tenía en su relación de piezas de plata

“un veladorcito con cuarenta reales” junto con otro “de tres cerraduras de los pajes con treinta reales”,

747

"Pero el nombre es más general para todas las artes mecánicas que cortan con tixeras, que no son pocas; y todos las usamos

para diversos efetos." (Covarrubias). "Instrumento compuesto de dos cuchillas de un corte, trabadas por el medio por un exe, y al

remate tiene unos anillos, para meter los dedos" (Diccionario de Autoridades). 748

No se encuentra en ningún diccionario. 749

"o el candelero, sobre el qual se pone la vela"(Covarrubias)."Se llama tambien el candelero regularmente de palo, en que

se coloca la luz, para alumbrarse los oficiales, que trabajan de noche"( Diccionario de Autoridades).

382

desconcertante descripción que lo asemeja a cofre. Un presbítero pobre de 1640 tenía dos “de palo” junto a

candeleros y candiles de azófar. Un sastre pobre de 1650 tenía otro junto con una “copa vieja”. Ese mismo

año un presbítero pobre tenía junto a un bufete “un velador de bufete de madera”. Un barbero de ese mismo

año tenía otro “de palo viejo” junto a sillas y taburetes, lo mismo que un miembro de la élite de 1660 que

relacionó uno en el límite de una sala noble junto a bufetes de carey y escribanías de ébano y una zona de

servicio con objetos de cocina.

VELON750

: Treinta y cinco velones que, por sus descripciones, debía ser muy similar a los candiles: las

menciones a velones “de bola” (1660), a sus tres o cuatro “mecheros” o “luces” o a las pantallas o

“banderillas” coincide con éstos. En 1670 una tendera de mosto tenía uno “de fraile”. En cuanto a

materiales también mantienen similitudes ya que la plata (26%) y el azófar (46%) eran los más frecuentes y

conocemos el 75% de ellos. En 1670 encontramos un velón de latón, material no encontrado entre candiles.

Mientras los candiles se localizaban en todos los años estudiados, los velones comienzan a aparecer a partir

de 1640 pero no es hasta 1670 cuando su presencia fue significativa: un inventario en 1640, otro en 1650,

cinco en 1660 y nada menos que dieciocho en 1670, la mitad de los domicilios de ese año. En un inventario

muy rico de 1670 se mencionaban cuatro velones “de los antiguos” de tres y cuatro luces. Además, en este

último año encontramos tanto velones como candiles en cinco de los ocho inventarios lo que debe significar

que para sus poseedores alguna diferencia habría. Sus propietarios eran de todos los niveles. Se podían tener

velones de azófar o de plata independientemente del nivel económico del titular.

750

No se encuentra en Covarrubias. "Instrumento para las luces de azeite. Es un vaso con figura redonda (que llaman cebolla) con

una, dos, ò mas narices, que llaman mecheros, colocado en una vara, ò espiga con su pie. Hacense de diversos metales, y en

varias formas, ù figuras" (Diccionario de Autoridades).

383

VIII.2.4.- OBJETOS DE LIMPIEZA E HIGIENE

BACÍA751

: Cincuenta y ocho en el 9% de inventarios localizados en todos los años. Como bien indica el

Diccionario de Autoridades, encontramos tres tipos diferentes de bacías: las del servicio de la cocina, las de

vajillas y las de barbero. La mayoría de los ítems que no indican su utilidad eran de la cocina (70%) ya que

se encontraban entre ollas, peroles y otros útiles de la misma. Otro 15% eran de afeitar, normalmente de

plata entre personajes adinerados. El resto, otro 15%, se encontraba entre piezas de la vajilla de plata. Entre

sus propietarios encontramos todo tipo de niveles pero predominaban los de niveles medios. El 80% tenía

una o dos como máximo. Un mercader flamenco de 1640 tenía tres; un "maestro ciruxano" de 1660 y un

barbero de 1650 tenían cada uno cuatro, las cuatro del cirujano se definieron como "de afeitar" y, como es

lógico, las del barbero como "de barbero". Un hortelano de 1640 tenía siete mezcladas entre los aperos

agrícolas que posiblemente usase para la recolección de los pepinos, rábanos, cardos y perejil que tenía

cultivados. En la mitad de los casos se mencionaba el material: once bacías eran de azófar, nueve de plata,

tres de latón en 1640, una de peltre en 1660 y una de estaño en 1630. Un ítem de 1650, perteneciente al

inventario de un presbítero más bien pobre decía "Dos platos grandes, una bacía y cuatro platos de

Talavera" por lo que seguramente la bacía fuera cerámica. Un mercader de 1620 tenía en su almacén de

mercaderías "doscientas libras de bacinicas" y mantenía tratos comerciales con Flandes y con América.

CEPILLO752

: Casi la mitad de ellos eran útiles de carpintería y no tenían un uso doméstico, así que nos

quedamos con sólo cuatro: el primero lo tenía un tendero de vinos más bien pobre de 1630 que, entre sus

escasos enseres, tenía “un cepillo para la ropa”. Ese mismo año, un espadero también pobre relacionó en su

751

"Vaso grande, hondo y tendido en que se suelen lavar otros vasos y derramar sobre él agua...Tómase bazinica algunas vezes

por la demanda donde se echa la limosna" (Covarrubias)."Vaso grande de metál hondo y redondo, que sirve para echar cosas

líquidas ò condensádas, y para otros usos"."Se llama tambien la que usan los Barbéros para bañar la barba qüando aféitan à

alguno: y solo se diferéncia en ser mas pequeña, y delgada, y tener en el borde una abertúra en forma de media luna, para que la

barba entre en ella" (Diccionario de Autoridades). 752

“instrumento conocido de los carpinteros para alisar las tablas y maderos”(Covarrubias). “Limpiadera con que se quita el

polvo, y limpian los vestidos, hecha de manojitos de cerdas, metidas y apretadas con cola en unos agujéros, ejecutados à

proporcion en una tabla ò zoquetillo, de calidad que queden iguales las cerdas. Por el revés se suele aforrar en guadamacil,

ù otra cosa”(Diccionario de Autoridades).

384

documento, en donde están entremezclados utensilios de trabajo y bienes domésticos, tres cepillos pero no

se especificó su uso. También en 1630, un personaje del que no conocemos filiación, tenía un cepillo junto

a una horma y otros trastos. También en 1630, una pobre quincallera tenía otro del que tampoco se describe

nada. Ya en 1640, un riquísimo comerciante flamenco inventaría otro entre sus bienes del servicio al igual

que un pobre presbítero de ese año el cual tenía dos cepillos viejos. Entre las herramientas de su oficio de un

guantero de 1640 encontramos “siete cepillitos de molduras con sus hierros”, “quince cepillitos de ébano

diferentes con sus hierros” y “trece cepillos de carpintería”. También en ese año, un acomodado presbítero

tenía dos cepillos viejos. En 1610 en el almacén de un corredor de lonja junto a infinidad de otras

mercaderías localizamos “veintiséis docenas de cepillos” sin que se mencione su utilidad.

ESCOBA753

: La viuda de un contador fallecido en 1610 y un miembro de la élite de 1620 eran las dos

únicas familias con escobas localizadas. Se situaban junto con el resto de objetos del servicio. No se

menciona material.

ESCOBILLA754

: Encontramos escobillas con fines distintos. Trece escobillas en seis inventarios: la

primera en las casas de un carpintero de ribera de Triana en 1600 entre prendas de vestir. La segunda la

tenía un capitán vasco de paso por Sevilla en el año 1600 y se encontraba en un estuche de terciopelo con

otras piezas como peines y espejos para el aderezo personal, de hecho el escribano las denomina “de la

barba”. También en 1600 un piloto de pataje que murió en el barco viniendo de América tenía entre sus

escasas pertenencias de calzados y ropas una escobilla. Ese mismo año, un acomodado presbítero entre

objetos sueltos guardaba una “de limpiar lino”. Una muy rica familia de 1620 poseía una “de lanilla”, otra

“para la cabeza” y otra “para asedar lino”. Ya en 1650 en las casas de un riquísimo mercader se encontraba

una “negra con cabo de marfil” entre ropas de casa de calidad. Un barbero de ese mismo año entre sus

utensilios profesionales tenía “una escobilla de cabeza”. Por otro lado, un rico mercader de 1610 tenía en su

753

"instrumentum quo pavimenta verruntur" (Covarrubias). "Manójo de palmillas, de algarabia, ù de otras ramitas atadas y

juntas, que sirve para limpiar y barrer" (Diccionario de Autoridades). 754

"Es la limpiadera con que se limpian los vestidos, comúnmente de cerdas de javalí" (Covarrubias). "La limpiadéra con que se

limpian los vestidos, que se hace regularmente de cerdas de Javalí" (Diccionario de Autoridades).

385

almacén 24 docenas de escobillas de vaqueta. En otro almacén de un corredor de de lonja de ese mismo

año se encontraban seis docenas de escobillas de marfil y en otro almacén de un rico mercader de 1620

encontramos 25 docenas de escobillas “de cabeza” y también “doce escobillas viejas maltratadas de la casa

mortuoria de Elías Sirmán”.

LEBRILLO755

: Eran uno de los útiles del servicio más frecuentes. Podemos resaltar algunos datos:

La gran mayoría de lebrillos, tres de cada cuatro, pertenecían a domicilios de niveles económicos

bajos aunque podemos encontrarlos en cualquier tipo de domicilio.

Menos de un tercio del total de documentos tenían lebrillo, es decir, una gran parte de las casas no

contaba con ellos.

Casi la mitad de los ítems no indicaron nada sobre ellos. Sólo sabemos que se encontraban en la

cocina o en el área de servicio.

De los que conocemos su utilidad, el noventa por ciento eran para "lavar" la vajilla o "colar" la

ropa; unos pocos eran "para amasar"; uno se denomina "de bodega" (1660) y otro "de beber" en

1670 en la casa de un escribano acomodado.

Frecuentemente los lebrillos de lavar se encontraban sobre "bancos" especialmente preparados para

ellos.

Poco menos del 15% mencionan el material: a catorce se les denominó "lebrillos verdes", a dos

"blancos" (1620) y a otros dos de 1670 "vedriados". Sin embargo, en un documento de 1650,

perteneciente a un caballero Veinticuatro, aparecían cinco lebrillos: cuatro "de cobre" y uno "de

palo".

Casi todos se encontraban cerca o junto a una tinaja de donde se sacaba el agua para los menesteres

pertinentes.

El 85% de los domicilios contaba con uno o dos lebrillos, otro 10% tenía tres o cuatro. Sólo el 5%

poseía más: un caballero Veinticuatro de 1650 tenía cinco, los ya mencionados, cuatro de cobre y

755

No se encuentra en Covarrubias. "Espécie de barreño vidriado, de hechúra redonda y mas ancha la boca que el suelo"

(Diccionario de Autoridades).

386

uno de palo; en 1630 un "tendero de vinos" tenía seis, tres en la tienda-bodega, uno "de lavar" en la

zona doméstica y otros dos junto a tinajas y trastos de cocina; un acomodado terrateniente de 1650

tenía en su cocina seis lebrillos y, por último, un mesonero de 1600 tenía para el servicio, tanto al

público como de su casa nada menos que nueve.

La presencia en el 60% de domicilios de, al menos, dos lebrillos puede significar que se usase el

primero para lavar cualquier cosa y el segundo para aclarar con agua limpia: un caballero

Veinticuatro de 1630 tenía "dos lebrillos de colar y lavar" y una señora de la élite (1620) tenía

cuatro lebrillos: "dos lebrillos verdes de barro para ropa y dos blancos".

Encontramos lebrillos en todos los años estudiados y se observa cierta tendencia a mayor uso, sobre

todo a partir de 1650.

MACETÓN756

: Ocho en cinco documentos entre 1630 y 1660. Posiblemente su uso no sería realmente

doméstico ya que se encontraba en pequeñas tiendas-almacenes, adjuntas o integradas en viviendas pobres y

parecen tener un uso específico para los productos que allí se vendían. Así, encontramos en una especie de

taberna o tasca de 1630 "dos macetoncillos verdes" que servían para el vino que allí se despachaba. Ese

mismo año, otra tendera tenía en su "bodeguilla", "un medidor de vinos con sus jarros, macetón y embudo"

listos para embotellar el vino que vendía. Ya en 1640, en un domicilio de nivel medio encontramos entre

los trastos de la cocina "un macetoncillo viejo". En una pescadería de 1650 se encontraban "dos macetones

para remojar el pescado" y, por último, un maestro cirujano que simultaneaba las labores propias de su

oficio con una pequeña tienda de alimentación tenía en ésta "tres macetones verdes vedriados".

NAVAJA757

: Treinta y una en siete documentos. Catorce de ellas tenían un uso “profesional” ya que

pertenecían a un barbero de 1650. El resto sí podemos considerarlas para el aseo personal. De ninguna de

756

No se encuentra en ningún diccionario. 757

“Instrumento de barbero conocido para raer el pelo” (Covarrubias). “Instrumento cortante, con una cuchilla pequeña de acero

mui afilada, con su mango ò cabo. Hacense de varias formas y figúras…” (Diccionario de Autoridades).

387

ellas se detalla nada, ni siquiera el material. El primer propietario era un hidalgo con pocos recursos

fallecido en 1610 y tenía su navaja en un arca de cedro junto con aderezos de vestidos. El segundo, de 1620

era un riquísimo mercader y también se localizaba suelta en un baulillo con objetos de muy diferentes

géneros. Ya en 1660 un miembro de la élite local poseía una caja completa de afeitar de carey y plata con

seis navajas, un espejo, peines y tijeras. También en ese año un caballero de la Orden de Alcántara tenía dos

junto a una caja de anteojos y unos escapularios de uso personal. Por último en 1670 dos miembros de la

élite tenían varias: uno, cuatro denominadas explícitamente “de barbero" y el otro tres también entre peines

y piezas del aseo personal.

ORINAL758

: Se mencionan en dos documentos de 1620. En un inventario muy rico encontramos dos ítems:

el primero refiere “un vaso de palo para la orina” y más adelante en otro ítem “cuatro orinales”. Por cómo

estaban situados en el inventario bien pudieran ser el “vaso” para el uso de la servidumbre y los “orinales”

para el uso de los señores. En las casas de un acomodado arcediano encontramos los otros tres y no se

describió nada de ellos.

VIII.2.5.- OTROS OBJETOS DEL SERVICIO DE LA CASA

CAMPANILLA759

: Como bien dice el Diccionario de Autoridades, tres usos bien distintos para un mismo

término. Una parte de ellas eran dijes y se han descrito en el apartado de joyas. Otra parte eran campanillas

como pieza de la vajilla, comentadas también en su apartado específico. Las de uso doméstico eran muy

escasas: cinco en cuatro documentos. Una pertenecía a un acomodado rentista de 1600 posiblemente

hidalgo. De la segunda no sabemos nada más que pertenecía a una miembro de la élite de 1610 y se

758

“El vaso donde se mea” (Covarrubias). “Vaso de vidrio, barro ù metál, hecho para recoger la orina, que regularmente es

alto y ceñido por cerca de la boca” (Diccionario de Autoridades). 759

"Diminutivo de campana" (Covarrubias)."La campána pequeña, y regularmente la que se hace para tocarla, tomándola en la

mano, y la que ponen por dixe à los niños" (Diccionario de Autoridades).

388

encontraba en la zona de servicio de la casa. Otras dos eran de azófar y las tenía un carpintero más bien

pobre de 1670 y la última era de plata ubicadas en las casas de un acomodado escribano también de 1670.

CARRILLO760

: Once en ocho documentos desde 1610 hasta 1670. Algunos eran de palo pero la mayoría

no se describieron. Cuatro eran “de pozo”. Todos se encontraban en la zona del servicio de sus respectivos

domicilios. Sus propietarios eran de todos los niveles menos pertenecientes a la élite: canónigos, presbíteros,

caldereros, mercaderes, toneleros y un teniente fundidor de la Casa de la Moneda.

CUBO761

: En pocas ocasiones los escribanos indicaban su utilidad: un señor de 1610 tenía un cubo "de

pozo" y un propietario de tierras en 1620 tenía dos "para regar el melonar". En cuanto al material, cinco de

los sesenta eran de madera o "de palo". Una rica propietaria de 1620 tenía un curioso cubo "de vidrio" junto

con otras piezas de la cocina de ese material y otra señora viuda de menos nivel tenía en 1650 otro "de

cobre". Sus propietarios eran de todos los niveles económicos. La gran mayoría pertenecía a familias de

niveles medios y modestos. Casi todos sus propietarios tenían uno o dos cubos. Tres tenían algunas familias

trabajadoras para su oficio, pescadero, hornos, etc.. La excepción era una rica familia de 1620 con seis. En

un documento de 1620 encontramos un cubo "mediano con tapadera" y diez años más tarde un tendero

tenía uno "de palo cerrado de hierro". Una señora rentista viuda, fallecida en 1650, poseía "seis cubillos de

China" que creemos que estaban más relacionado con los cubiletes o vasos que con los cubos de servicio.

Aparecen en todos los años estudiados, no observándose cambios importantes en su presencia.

760

"troclea: la rodaja de la poea, quasi currillo, a currendo, porque va dando bueltas con el tirar de la sogaque la premia"

(Covarrubias). "Máchina. Lo mismo que Garrúcha. Vease. Suélese regularmente dar el nombre de Carrillo a la que se pone

para sacar agua de los pozos"(Diccionario de Autoridades). 761

"Es cierto vaso de madera, hecho a modo de cubeta, salvo que por lo alto está cubierto y tiene sus asa. Con estos cubos sacan

agua de los poços, que por otro nombre llaman poçales, y dan recaudo a las obras de cantería" (Covarrubias). "Vaso de madéra

redondo, cuya boca suele ser mas ancha que el suelo, y tiene regularmente dos aros de hierro, que abrazan y ajustan las costillas,

de que se compóne, y un asa de hierro para su uso, que es el de sacar agua de los pozos, y llevarla de una parte à otra: y algúnos

se ajustan con sogas y con asas de esparto" (Diccionario de Autoridades).

389

DEVANADOR762

: Dos documentos muy ricos presentan devanadores. El primero pertenecía a una señora

noble de 1620 con una importante cantidad de elementos de costura y piezas textiles para su confección.

Tenía tres devanadores o “devanaderas” y de una se especificó que era para seda. El otro documento

pertenecía a un caballero Veinticuatro de 1630 y era de plata.

ESCALERA763

: Dieciséis escaleras en doce inventarios repartidos por todos los años. Todas en las que

especifican el material se referían a la madera o palo. En algunos casos se indica que eran “de paso” y en

un ítem se aclara que era de “cinco pasos”. Sus propietarios eran de todos los niveles sociales desde

esparteros y tenderos hasta jurados, canónigos y nobles.

HUSO764

: Todos los husos localizados pertenecían al mismo inventario. Este documento declara los bienes

de doña Aldonza Romero, miembro de la élite urbana de 1620. En él se detallan una cantidad enorme de

objetos relacionados con la confección de tejidos. Entre ellos se encontraban nada menos que ocho husos

dedicados según su redactor a “hilar” o “torcer” lino. Tres de ellos eran de “palo”.

762

“del instrumento dicho devanadera, que anda siempre a la redonda, movimiento que haze desvanecer, si uno diesse

muchas bueltas, por andar al retortero” Covarrubias). “Máchina en que se ponen las madéxas de hilado para devanar.

Hacense de diferentes modos, y el mas común consiste en un pequeño madéro, que le sirve de basa, donde está embebida una

varilla he hierro alta de una vara, y en esta se encaxan unas tablillas de madéra ù de caña, con que se forman dos cruces,

distante la una de la otra como media vara, y en las puntas de ambas cruces se ponen otras varillas ò cañas que traban una y

otra, y todo junto dá vueltas al derredor, impelido de la persona que devána, tirando del hilo de la madéxa, que está puesta

en la devanadera” (Diccionario de Autoridades). 763

"De ordinario se toma por la que es fixa, y algunas vezes por la que se arrima, y es de dos listones gruessos de madera con los

passos encaxados en ellos" (Covarrubias). "Comunmente se toma por la parte de la casa por donde se sube à los quartos altos de

ella, que esta fixa, y se compone de passos ò escalónes, que están puestos entre dos paredes, ù de un lado encaxados en la pared,

y del otro assegurados con barandillas de hierro ù madéra. Y tambien se llama Escaléra la que es portátil y se arrima a las

paredes, y se compone de dos listónes gruessos de madéra, en que estan distribuidos y encaxados los passos, para poder subir

por ella" (Diccionario de Autoridades). 764

“Del nombre latino fusus, instrumento muy conocido, en el qual las mugeres van recogiendo la maçorca del hilo que

estiran y tuercen del copo rebuelto a la rueca” (Covarrubias). “Instrumento mui conocido, en que las mugéres que hilan van

revolviendo la hebra, y formando la mazorca. Hácese de madéra, y tiene un palmo o poco mas de largo. Es rédondo, y por la

parte inferior del gruesso de una pulgada, y va adelgazando hasta su extemidád, donde se le hace la hueca, para que no se

vaya la hebra” (Diccionario de Autoridades).

390

MARTILLO765

: Dieciséis martillos en trece inventarios. Sus propietarios eran de todos los niveles

económicos pero predominaban los titulares con escasos recursos. Siempre se encontraban entre otros

enseres del servicio tanto de las cocinas como de áreas de oficios. No se detallaron casi ninguno. Tres de

ellos eran “de hierro”.

MEDIDOR766

: Este objeto estaba muy relacionado con macetones y su presencia se circunscribía a tiendas

o bodegas donde se vendía o envasaba vino o mosto para su venta. Sus cuatro propietarios con "medidores

de vino", siempre se denominaban así, tenían pequeñas tiendas: el primero era de 1600 y declaraba tener "un

medidor de vino con sus aderezos nuevo" lo que parece indicar que el medidor no sólo se refería a un objeto

único sino a un conjunto de ellos. En 1620 una tendera de alimentación tenía “cinco medidas para aceite”

entre todos sus utensilios para vender. El tercer caso era de 1630, de otro vendedor de vino que tenía un

medidor "viejo y roto", sin embargo junto a éste tenía "dos vasos de medir vino y unas medidas para vino".

El cuarto inventario, del mismo año, era de una tendera que tenía junto a unos pipotes de vino "un medidor

de vinos con sus jarros, macetón y embudo", lo que parece una descripción pormenorizada de lo que sería

un medidor completo. Ya en 1670, una vendedora de mosto en su propia casa tenía el último medidor

inventariado.

MOLDE DE CUELLOS767

: En las casas de la rica esposa de un jurado de 1610 se encontraba “un molde

de abrir cuellos” entre el resto de enseres del servicio. En otro domicilio no menos rico de 1620 estaba “un

molde de hierro para cuellos”.

765

Instrumento fabril de que usan herreros y carpinteros, y todos los que labran metales” (Covarrubias). “Instrumento de

hierro con su cabo ò mango de madéra, el qual tiene diferentes figuras, , conforme a los usos à que se destina. Sirve

regularmente para afirmar y clavar los clavos, y por otro lado tiene sus oréjas, con las quales se arranca y desclava lo que

se quiere” (Diccionario de Autoridades). 766

No se encuentra en ningún diccionario. 767

No se encuentra en Covarrubias. [CUELLO]"Se llama tambien un adorno del pescuezo, que se trahía en lo antiguo, hecho

de lienzo fino, todo alechugado, cuys pliegues se almidonaban y abrian con molde de hierro"(Diccionario de Autoridades).

391

PLANCHA768

: En la casa de una señora muy rica de 1620, Aldonza Romero, ya mencionada en otros

objetos sobre todo los referidos a confección encontramos una “planchuela de hierro”. Es el único caso

encontrado

RATONERA769

: Dos ratoneras inventariadas y ambas pertenecían a documentos de 1600: el primero era de

un acomodado mercaderes de tejidos y el segundo de un presbítero más bien pobre. Las dos ratoneras se

encontraban en la zona del servicio.

ROMANA770

: Este tipo de peso era más propio de tiendas que de domicilio: las cinco romanas encontradas

pertenecían a cuatro comerciantes diferentes: un pastelero de 1610, dos mercaderes, uno de ellos de lencería

y un propietario de horno de bizcochos, éstos tres últimos de 1630. Todas eran de hierro.

TENAZAS771

: Cuatro tenazas domésticas en otros tantos inventarios desde 1600 a 1660. No se describe

ninguna. Un capitán de Rentería de paso por Sevilla en 1600 las tenía en un estuche junto a otros objetos

como escobilla, espejo, peines y punzón para el aseo de “la barba”. El resto se encontraba en zona de

768

“La lámina de metal ancha y delgada”(Covarrubias). “Se llama tambien cierto instrumento hecho de una plancha de

hierro, de una quarta de largo y un dedo de gruesso, con una manija ò assa del mismo hierro, por la parte superior para

manejarla, y por la parte inferior está acerada y mui lisa è igual. Sirve para aplanchar todo género de ropa blanca. Hácense

de diversas figuras y hechuras, unas puntiagudas y otras romas” (Diccionario de Autoridades). 769

“El ingenio con que se caçan los ratones, armándole con queso”(Covarrubias). “La trampa en que se cogen ò cazan los

ratónes. Las hai de muchas hechuras, y en unas se cogen muertos, y en otras vivos” (Diccionario de Autoridades). 770

"vulgarmente sinifica un género de peso ingenioso, que por ser tan común no le describo" (Covarrubias). "Especie de peso de

brazos desiguales, cuyas partes principales son quatro. Hastil ò vara, que dividida en partes iguales, sirve para definir los pesos

de las cosas. Una asa de quien se suspende, y à quien, con juego libre, está unida, mediante el exe de su movimiento. Un garfio ò

balanza para sustentar las cosas que se pesan: y el pilón que pendiente del brazo mayór del hastil se mueve à qualquiera punto de

los alli señalados, y determina, segun su mayor ò menor distancia del centro, el peso de las cosas, quando llega à formar con

ellas equilibrio" (Diccionario de Autoridades). 771

[TENAÇAS]"el instrumento para trata la lumbre, y lo que tenemos en ella sin quemarnos"(Covarribias). "Instrumento de

hierro formado con dos brazos largos, como tixera, vueltas las puntas, y chatas, que se unen, y aprietan una con otra, para

prender, y asir, ò agarrar alguna cosa"(Diccionario de Autoridades). 772

"La medida para medir paños, sedas, lienços, v otras

cosas que tengan traro o longitud"(Covarrubias)"Se llama assimismo un instrumento formado de madera, ù otra materia, de

que se usa para medir, graduado con varias señales, que notan la longitud de tres pies, y la dividen en tercias, quartas,

sesmas, ochavas, y dedos"(Diccionario de Autoridades).

392

servicio o cocinas de sus domicilios. Sus propietarios, además del capitán: un miembro de la élite, un

presbítero y un mercader.

VARA772

: Cuatro varas de medir: un rico presbítero de 1600, un pastelero con escasos recursos de 1610, un

presbítero con mucho menos recursos que el anterior en 1650 y por último en este mismo año una tendera

muy pobre eran sus propietarios. Una era de hierro. En todos los casos se situaba en zonas de servicio o de

cocina.

VELA773

: Es llamativo que sólo nueve inventarios las nombrasen siendo seguramente de uso común en la

gran mayoría de domicilios. No podemos saber el número de velas exacto ya que la mayoría de las veces se

nombraban por su peso o en conjunto como “dos cajones de velas de cera”, “un cajón con veinticinco libras

de velas de bujías de cera” o “cuatro rollos de velas”. En un caso se mencionó que la vela era de “libra y

media” y otra vez que era para la imagen de “la Candelaria”, imagen que estaba en un oratorio privado

familiar. Las encontramos en todos los años y sus propietarios eran de todos los niveles.

VIII.3.- ANÁLISIS GENERAL DE LOS MATERIALES Y PROCEDENCIAS.

La gran mayoría de los objetos incluidos en este grupo por sus propias características no solían

describirse (65%) pero si analizamos tipos de objetos independientemente podemos ver que no se

comportaban todos de la misma manera: mientras que entre las piezas de almacenamiento ese porcentaje se

eleva al 90% y entre las de limpieza o del servicio era del 86% y 80% respectivamente, en el grupo de

piezas de la cocina se reduce al 68% y sobre todo entre las de menaje se limita al 28%. La diferencia está en

772

"La medida para medir paños, sedas, lienços, v otras cosas que tengan traro o longitud"(Covarrubias)"Se llama

assimismo un instrumento formado de madera, ù otra materia, de que se usa para medir, graduado con varias señales, que

notan la longitud de tres pies, y la dividen en tercias, quartas, sesmas, ochavas, y dedos"(Diccionario de Autoridades). 773

"La candela que arde, quasi vegela, a vigilando, porque nos da luz de noche para velar y no dormirnos. Esta es, o de

cera, o de sebo"(Covarrubias). "Significa tambien un compuesto de cera, ò sebo formado en figura de vara, con una mecha

en medio de algodón, ù otra materia semejante, que le sirve de pabilo, para que encendida arda, y dé luz. Llámase assi

porque à su luz se vela, y trabaja de noche"(Diccionario de Autoridades).

393

que en este último grupo se incluyen piezas de uso más general en cualquier parte de la casa incluida zonas

nobles como eran candeleros, candiles, candelabros, bujías y tijeras de despabilar, piezas que, en general, se

confeccionaban con materiales de mayor calidad como principalmente la plata. Como los materiales de

escasa calidad no solían mencionarse, nos encontramos con el dato contradictorio que en el grupo de bienes

en donde deberíamos encontrar mayor volumen de materiales baratos encontramos que la plata era el

material más usado con más del 12% de piezas, de las que el 88% eran objetos de iluminación. Dos

materiales basados en aleaciones metálicas estaban presentes cada uno en el 4-5% del total de piezas: el

cobre, utilizado principalmente en piezas de la cocina como calderas, ollas y peroles, junto con un

porcentaje importante de copas y el azófar, material más usado, después de la plata, entre candeleros,

velones y candiles y también, después del cobre, entre bacías y peroles. En el 3% de piezas está el hierro,

distribuido en un numeroso grupo de objetos pero más frecuentes en piezas de la cocina como anafes y

asadores aunque también en trébedes, copas o candiles. Con el 1,5% de las piezas se situaba la madera, la

gran mayoría en candeleros junto con algunas maderas nobles como ébano, caoba o granadillo utilizado

como soporte de copas o braseros. El vidrio se limitaba al 1% de los objetos, casi todos botes y frascos,

entre 1620 y 1670. Otras aleaciones como estaño (de 1600 a 1650) y latón (de 1610 a 1670) se localizaban

en muy escasos ítems (0,5%). El barro, que debería ser mayoritario como ya hemos dicho, sólo se

mencionó en doce objetos, principalmente tinajas, lebrillos, sahumerios y freideras y la loza en cinco

rebotes (1650). De bronce hemos encontrado dos bujías, un candelero y una caldera, todos en 1670. De

hojalata, dos alcuzas y una linterna entre 1610 y 1630. De hoja de Milán, tres embudos en 1600. De

piedra, tres morteros entre 1640 y 1660. De peltre, dos candiles y una bacía en 1660. De alambre, dos

candeleros en 1650. De palmilla, una esportilla en 1610. De jaspe, un mortero en 1660; un cesto de esparto

en 1620, otro de mimbre en 1630 y un almirez de mármol en 1620 terminan con la relación de materiales.

Las combinaciones de material eran muy escasas: un brasero de caoba y cobre y otro de plata y madera

ambos en 1660, una copa de palo y cobre en 1630 y otra idéntica en 1660 junto con otra copa de cedro y

granadillo en 1670; dos morillos de hierro y bronce en 1670 y, por último, un hornillo de hierro y cobre en

1630.

394

En cuanto a las procedencias de las piezas eran especialmente escasas: de Flandes encontramos

ocho frascos en 1630, dos pipotes en 1650 y un asador en 1640, en ningún caso se indica el material; dos

braseros de Valladolid, uno en 1620 y otro en 1630; cinco rebotes de loza de China en 1650, cinco tarros

de Lebrija en 1660; tres embudos de hoja de Milán en 1600 que posiblemente no sea procedencia y, por

último, dos candeleros de madera de Lisboa en 1650.

395

IX. OBJETOS DE OSTENTACIÓN

IX.1.- DATOS GLOBALES. PROPUESTA DE AGRUPACIÓN. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES

Hemos agrupado aquí todos aquellos términos referidos a objetos cuya posesión,

independientemente del precio de mercado que tuvieran, aportaban un valor añadido a sus propietarios de

cara a la comunidad en la que se desenvolvían. Creemos que esto último es importante para diferenciarlos

de otros tipos de bienes de lujo ya que para nosotros el límite estaría en que, hasta ahora, los objetos que

hemos ido analizando tenían principalmente un uso intradoméstico mientras que de los que vamos a hablar

ahora lo tendrían especialmente fuera del domicilio. Sin embargo este límite es muy vago pero, como

siempre, siguiendo las pautas marcadas por los redactores de los inventarios hemos definido cuatro grupos

de objetos diferenciados:

Armas de todo tipo clasificadas en cuatro divisiones: de fuego, blancas, defensivas y los llamados

“aderezos” o accesorios que servían para llevarlas o guardarlas.

Transporte personal, como literas, coches, carrozas, sillas de manos y andas incluyendo animales

(caballos y mulas) junto con sus adornos y pertrechos excluyendo tejidos, analizados en el capítulo

sobre la ropa de casa.

Esclavos.

Objetos litúrgicos de oratorios y altares774

.

En total, hemos conseguido reunir poco más de mil piezas repartidas por algo más de la mitad de los

inventarios (53%). La media ponderada de objetos es de 7,4 pero esto no es nada significativo puesto que

cada agrupación funciona de distinta manera dada la heterogeneidad de sus características:

774

Para este tema es inprescindible la lectura de la obra de Fernando de Artacho y Pérez Blázquez sobre el Privilegio de

Oratorio (ver Bibliografía).

396

El grupo de las armas era el más numeroso y frecuente ya que está presente en el 39% de los

inventarios y su media ponderada es de 4,8 por documento pero cada subtipo tiene una incidencia

muy distinta. Así, las armas blancas tienen una presencia muy importante alcanzando el 33% de los

inventarios y una media ponderada de 3,1 piezas; las de fuego, sin embargo, disminuyen al 17%,

aunque su media ponderada se mantiene alta en 2,7 unidades; las armas defensivas sólo están

presentes en el 8% y su media ponderada es bastante menor con 1,6 unidades. Por último, los

accesorios se localizan en el 11% de los documentos y su media ponderada se sitúa en torno al 2,6.

En el segundo grupo, referido al transporte, contaba con animales el 22% de los inventarios con una

media ponderada de 2,1; en los vehículos el 17% de documentos con una media ponderada de 1,5

unidades y con accesorios de caballería el 14% con una media de 6,1 unidades por inventario.

Los esclavos, por su parte, se localizaban en el 18% de los domicilios con una media ponderada de

2,6 esclavos por documento.

Los objetos litúrgicos es el grupo de menor incidencia cuantitativa limitándose a cinco términos

pero de gran significado en cuanto al status de sus propietarios.

Lo que resulta evidente en el estudio de estos bienes es que su presencia está muy influida por una

casuística muy heterogénea ya que el poseer un tipo de estos bienes no condicionaba en absoluto la

presencia de otros, además las circunstancias familiares y de características del propio documento pueden

determinar ausencias no demasiado justificables a priori. Por eso en este caso es muy importante el análisis

de cada uno de los términos para poder bosquejar con algún sentido su posesión.

397

IX.2.- ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS POR GRUPOS DE OBJETOS

IX.2.1.- ARMAS

IX.2.1.1.- ARMAS BLANCAS:

ALABARDA775

: Era una de las armas blancas más frecuentes. Treinta y una en diecisiete documentos

localizados en todos los años a excepción de 1670. Diez de sus propietarios eran personajes acomodados o

ricos, entre ellos caballeros Veinticuatro y de Santiago, jurados, también ricos canónigos y acomodados

mercaderes o letrados. Las excepciones eran un hidalgo empobrecido de 1640, un intitulado “alférez” con

muy escasos recursos de 1610 y un cerrajero de 1600. La mayoría de sus propietarios poseían una sola

alabarda y los que tenían más eran un riquísimo canónigo de 1640 con dos, un miembro de la élite de 1650

que tenía tres igual que caballero de Santiago de 1670 y un caballero Veinticuatro tenía cuatro, sin embargo,

el ya mencionado cerrajero de 1600 incluye entre sus bienes nada menos que siete. Por la estructura del

documento parece que se situaban en el taller o almacén de su trabajo pero en el documento aparece un

chuzo y un arcabuz lo que parece indicar que dicho “arsenal” era de su propiedad. En ningún ítem se indica

material ni se hace descripción. Las había en áreas de servicio y en áreas nobles de las casas.

ALFANJE [ALFANGE]776

: En cinco documentos: uno de un rico presbítero de 1600, otro de un

propietario de horno de bizcocho de nivel medio en 1630, un caballero de Calatrava de 1630 tenía nada

menos que ocho, el siguiente inventario era ya de 1670 y su titular uno de los más ricos miembros de la

775

“Arma enhastada de punta para picar y cuchilla para picar. Tomaron el nombre de los que las primeros usaron, que son

los alabeses, a los de Albania; como se dixeron las partesanas de los partos y los chuçones o çuiçones, de los

çuiços…”(Covarrubias). “Arma ofensiva, compuesta de un hasta de seis à siete pies, en la qual está fixo un hierro de dos

palmos de largo, y ancho como de dos dedos en disminución proporcionalmente, hasta rematar en punta. La cuchilla, que es

plana, y de dos filos, y guarnecida por la parte donde empieza, tiene una punta agúda en el un lado, à que corresponde por

el otro un creciente de luna, ò media luna, cuyas puntas miran afuera” (Diccionario de Autoridades). 776

“Y el alfanje es una cuchilla corva, a modo de hoz, salvo que tiene el corte por la parte convexa” (Covarrubias). “Espécie

de espada ancha y corva, que tiene corte solo por un lado, y remáta enpunta, ysolo hiere la cuchillada” (Diccionario de

Autoridades).

398

élite, y por último un personaje con escasos recursos también de 1670 tenía otro. No se describen ni se

menciona material a excepción del perteneciente al Veinticuatro de 1670 que era “de hierro”.

BALLESTA777

: Un miembro de la élite de 1620 y un rico rentista de 1630 poseían las únicas ballestas

localizadas. La primera se describía “con sus gafas” y de la segunda se indicó que era de bodoques. Por el

ritmo de vida observado en ambos documentos no sería de extrañar su uso en cacerías como indica el

Diccionario de Autoridades. Un “piloto de pataje” fallecido en 1600 en el barco que le traía de América

tenía tres “ballestillas” junto a cartas, derroteros y otros útiles de navegación por lo que seguramente no

serían armas.

CERBATANA o SERBATANA 778

[CEBRATANA]: No sabemos la utilidad que le daba el único

propietario de cerbatana que encontramos. Era un rico comerciante flamenco, Cornelio Joansen de

Bestoven, en 1640. Sólo sabemos que era “para tirar”.

CHUZO779

: Bien distintos eran los dos propietarios de chuzos: el primero era el pobre cerrajero de 1600 ya

comentado en las alabadas que las inventaría junto a siete de éstas; el segundo era un rico miembro de la

élite de 1660 que las guardaba junto con varias armas de fuego.

777

“Antiguamente fué una cierta máquina de guerra, de la qual arrojavan o piedras, o saetas gruesas” (Covarrubias). “Arma

en que se usaba antiguamente en la guerra para disparar flechas…Oy solo tiene uso para la diversión de la caza, poniendo

en ella unas bolillas de barro, que se llaman bodoques, en lugar de flechas. Es un palo de quatro à cinco palmos de largo, de

dos à tres dedos de gruesso, y en la parte ulterior tiene fijado un arco de acéro flexible, en el qual atraviessa de una punta à

otra una cuerda doblada, y en medio tiene una caxa hecha de dos palitos y cuerda de vigüela, donde se pone el bodoque, y

trayendo la cuerda con violencia à un disparadór que está en medio del palo, como está oprimida y violenta, arrója la flecha

ò el bodoque con gran fuerza. Encima del arco ò media luna de acéro tiene una puentecilla con una cuenta, y en medio del

palo una mira como la de los arcabúces, que uno y otro sirve para hacer la puntería”(Diccionario de Autoridades). 778

“Una vara larga hueca que, puesta en la boca, tiran con ella a los pajarillos con garvanços oi bodoques pequeños”

(Covarrubias). “Cañón de madéra, hoja de lata, ù otro metál, de un dedo de hueco, y media vara de largo, que sirve para

despedir, ò tirar con impetu, por la una punta ò extrémo los bodóques, ù otra cosa que se encaxe en él; lo que se executa

soplando con fuerza por la otra punta, ò metiendole por ella un palo, que le rempuje, y haga saltar” (Diccionario de

Autoridades). 779

“[CHUZÓN] Cierta arma enastada con el hierro largo”. (Covarrubias). “Arma blanca ofensiva, que consta de un hasta

de madéra de dos varas ó mas de largo, con un hierro fuerte en el remate, redondo y agúdo” (Diccionario de Autoridades).

399

DAGA780

: Junto con espadas era el arma más frecuente conformando un conjunto con ellas (“aderezo de

espada y daga”) que, al parecer, era atuendo habitual masculino de una parte importante de los sevillanos ya

que un sexto de los domicilios lo mencionaban. Todos los propietarios de dagas tenían espadas a juego con

ellas, cosa que no ocurre a la inversa. Dos de cada tres propietarios de aderezos de espada y daga tenían

niveles económicos bajos o muy bajos abundando entre ellos calafates, tenderos, carpinteros, pasteleros,

taberneros, cordoneros y barqueros junto con hortelanos y extranjeros de paso. Más lógica parece la

presencia entre ellos de hidalgos venidos a menos y algún que otro profesional de no demasiado éxito como

corredores de lonja, doctores, alguaciles o escribanos. El otro tercio de propietarios lo conformaban

personajes con peso social y político como adinerados mercaderes o capitanes, caballeros de órdenes

militares o Veinticuatro. Se describían como “plateadas”, “doradas”, “labradas”, “pavonadas” o

“bruñidas” refiriéndose a los puños de las mismas. La única de plata pertenecía a un alguacil de la Santa

Cruzada de 1620. Un riquísimo miembro de la élite de ese mismo año entre otras muchas, siete en total,

siendo el mayor propietario de dagas, tenía una “de orca”. Tampoco el número de piezas por documento

nos indica un nivel socioeconómico determinado ya que después del titular ya mencionado con siete dagas,

el siguiente era un carpintero de 1670 con tres aunque el 80% de sus propietarios sólo contaban con una. Las

encontramos en todos los años estudiados sin una tendencia clara de un mayor o menor uso con cierto

aumento de propietarios en los años 20 y 30.

DARDO781

: Un no muy acomodado rentista, posiblemente noble, fallecido en 1600 era el único propietario

de dardos concretamente de tres. Se encontraban junto con un numeroso grupo de armas de todas clases

como espada, arcabuz, rodela y morrión.

780

“Arma corta, y assí se puede traer secreta, por lo qual es vedada trayéndose sola” (Covarrubias). “Arma blanca, corta y

con filos à ambas partes, por lo menos hácia la punta, que tiene agúda. Háilas tambien cuadradas y de un filo. Tienen

guarnicion menor que la espáda, con que cubre el puño, y gavilanes para los quites” (Diccionario de Autoridades). 781

“Es una lança pequeña, arrojadiza: ara de vizcaynos, casi semejante al pilo de los romanos” (Covarrubias). “Arma

arrojadiza, lanza pequeña y delgada con un hierro al fin, que se puede tirar con el brazo” (Diccionario de Autoridades).

400

ESPADA782

: Era el arma más común de todas. Tanto el número absoluto de piezas (más que dagas y casi el

doble que arcabuces) como en el porcentaje de inventarios en donde aparece (29%) indican lo habitual de su

uso. De hecho, entre sus numerosos propietarios encontramos todo tipo de situaciones y niveles económicos

y sociales: casi el 60% mantenía niveles de vida bajos o muy bajos (barqueros, gentes de paso, hortelanos,

calafates, pilotos de rio, tenderos, cirujanos, cordoneros, alguaciles, taberneros, escribanos, esparteros,

presbíteros y pequeños comerciantes junto con algún que otro hidalgo pobre o gentes sin filiación); los

niveles medios (19% del total) estaban representados por oidores, doctores, corredores de lonja, hidalgos y

algún que otro caballero; entre los personajes ricos (otro 19%) incluimos caballeros de Santiago o de

Calatrava, Veinticuatro, grandes mercaderes, jurados e incluso un presbítero muy rico. El resto (3%) eran

personajes del más alto nivel pertenecientes a la élite urbana.

El 56% de sus propietarios tenía sólo una espada y el 27% dos. El 11% tenían tres; dos personajes

ricos (un caballero Veinticuatro de 1650 y un mercader de 1630) poseían cuatro. Un riquísimo caballero

Veinticuatro de 1670 inventaría nada menos que siete pero lo más curioso es que en las casas de un

presbítero de 1640 con recursos bastante limitados localizamos hasta una docena (eran “de esgrima”). En

cualquier caso, no encontramos relación directa entre número de espadas y nivel económico.

Las espadas aparecen en todos los años aunque se detecta un cierto aumento a partir de 1620, al

menos hasta 1650. No suelen describirse con detalle (84% de los ítems). En el resto, los escribanos se

centraban en el material de los puños que, al igual que en las dagas, eran de plata, plata dorada o plateadas

(un acomodado caballero de Calatrava de 1630 tenía una de “puntillas de oro y pasta con figuras doradas”).

En cuanto a la hechura algunas eran “pavonadas” y una “bruñida” (1650), también se indicaba si era

“ancha” o “larga”. Un caballero Veinticuatro de 1630 tenía tres “anchas de a caballo antiguas”. En 1620,

un mercader de ropa tenía varias espadas y una de ellas era “de niño”. Ese mismo año, un presbítero

782

“La común arma de que se usa, y los hombres la traen de ordinario ceñida, para defensa y para ornato y demostración de

que lo son; y a los que no están tenidos con esta reputación, les dizen que traen ruecas”. (Covarrubias). “Arma bien

conocida, y de que comunmente usan los hombres para defensa y ornáto, y se trahe ceñida en la cintúra. Compónese de una

hoja de acéro larga, angosta y puntiagúda, con su empuñadúra y guarnicion” (Diccionario de Autoridades).

401

licenciado inventarió una de sus espadas como “de la Armada”. Un personaje con no muchos recursos tenía

una espada “de costilla”. En 1650 otro caballero Veinticuatro tenía dos espadas de esgrima como las que se

mencionan en el documento del presbítero de 1640. Por último, de una de las espadas de un miembro de la

élite de 1620 se mencionó que la hoja era de “Francisco Ruiz de Toledo”.

ESTOQUE783

: Este tipo de espada no era muy frecuente. Seis ítems los mencionan más un séptimo que es

posible que también se refiriese a estoque784

. En cualquier caso en cada documento sólo se menciona un

estoque por cada titular. Se distribuyen entre 1620 y 1670, siendo este último año el que presenta mayor

número (tres). Sus dos primeros propietarios eran miembros de la élite urbana, uno de 1620 y otro de 1630;

los otros dos eran personajes acomodados: un doctor de 1640 y un escribano de 1670. El acaudalado

propietario de un “horno de hacer chochos” de ese año inventaría uno “de seis varas y una cuarta” entre

vestidos, por lo que no parece que se refiera a arma. El último propietario se diferencia notablemente de los

anteriores ya que era un hidalgo bastante pobre también de ese año. Todos ellos poseían otras armas tanto

blancas como de fuego.

LANZA785

: Curiosos propietarios de las cuatro únicas lanzas localizadas: el primero era un rico mercader y

el segundo un aún más rico presbítero. Estos dos propietarios tenían también una buena colección de armas

tanto de fuego como blancas y fallecieron en 1600. El tercero era un acomodado corredor de lonja de 1610 y

el cuarto y último era un muy acomodado arcediano de 1620.

783

“…y porque ay algunas espadas largas, fuera de la marca, las quales más son asadores que espadas, porque con la

ventaja se juega con ellas siempre de punta, se llamaron estoques” (Covarrubias). “Espáda angosta y de quatro esquinas,

que por lo regular suele ser de mas marca, y se juega siempre de punta” (Diccionario de autoridades). 784

“un estoquete de faltriquera” en un documento de 1650. En el ítem anterior se menciona “una pistola de una vara” parece

una confusión del escribano: el estoque bien pudiera ser de una vara y la pistola “de faltriquera”. 785

“…Finalmente, la lança es una arma enastada, y son diversas las formas de las lanças, según los que han de usar

dellas…” (Covarrubias). “Arma compuesta de una hasta y un hierro à la punta, que en unas es mas largo y agúdo, y en otras

ancho y corto, y en la longitúd del hasta tambien hai diferencia, porque unas son mas largas que otras, à proporcion del uso

que se hace de ellas à pié ò a caballo” (Diccionario de Autoridades).

402

NAVAJA786

: Son muy pocas las localizadas y la mayor parte parecen referirse a navajas de afeitar. Como

arma con seguridad sólo hemos hallado dos ítems, uno perteneciente a un presbítero de 1640 con un nivel de

vida medio y a un acomodado caballero Veinticuatro de 1660. El primero tenía tres y éste último una. En

ningún caso se describen ni materiales ni adornos.

PARTESANA787

: En las casas de un rico miembro de la élite urbana, entroncado con los Pinelo,

encontramos una equipación completa de piezas de armadura y armamento y entre ellas estaba la partesana.

No se describe nada de ella.

PICA788

: Los dos únicos inventarios con picas no podían ser más diferentes entre sí. El primero de ellos

pertenecía a un tendero de aguardiente de 1620 el cual tenía “unas picas y pretinas de hierros de plata”

junto con una espada vieja. El segundo, sin embargo, era un rico caballero de Santiago fallecido en 1650

que la tenía en un armero de madera junto con más armas blancas y de fuego.

PUÑAL789

: Tres inventarios: el primero de un presbítero de nivel medio en 1640 que lo tenía junto con un

conjunto bastante completo de armas blancas y de fuego; el segundo personaje era un rico Veinticuatro de

1650 en lo que parece un aderezo de espada pero en vez de daga aparece un puñal; algo parecido, por

último, sucede en el documento de un maestro cirujano de 1660 donde encontramos el puñal entre los

aderezos de espada. En ningún caso se describen.

786

“Instrumento de barbero conocido para raer el pelo” (Covarrubias). “Instrumento cortante, con una cuchilla pequeña de acero

mui afilada, con su mango ò cabo. Hacense de varias formas y figúras…” (Diccionario de Autoridades). 787

“Arma enhastada y muy usada en los palacios de los reyes, para guarda suya, dicha por otronombre alabarda”

(Covarrubias). “Arma ofensiva, especie de alabarda, de la qual se diferencia en tener el hierro en forma de cuchillo de dos

cortes, y en el extrémo una como media luna. Era insignia de los Cabos de Esquadra de infanteria” (Diccionario de

Autoridades). 788

“Lança larga de hierro pequeño y agudo, de que usan los soldados que llaman piqueros” (Covarrubias). “Especie de lanza

larga, compuesta de una hasta, con un hierro pequeño y agúdo en el extrémo superiór. Usaron de ella los Soldados de Infanteria,

para impedir que la caballeria rompiesse el esquadrón, sin tener otro golpe ni uso” (Diccionario de Autoridades). 789

“la daga, porque se coge en el puño” (Covarrubias). “Arma ofensiva de acèro, que à lo mas largo es de una tercia, que solo

hiere de punta, y à un lado tiene un botón cerca de la empuñadura, para afirmar la mano y hacer el golpe mas cierto”

(Diccionario de Autoridades).

403

VENABLO790

: [BENABLO] El único venablo estaba en las casas de un miembro de la élite urbana de

1620 que poseía una buena cantidad de armas y de piezas de adorno ecuestre. No se indica nada sobre su

material.

IX.2.1.2.- ARMAS DE FUEGO:

ARCABUZ791

: Cincuenta en veintiún inventarios. Nueve de sus propietarios tenían más de tres. No está en

relación directa el mayor número de arcabuces con el nivel de vida de sus poseedores: hay usuarios de

arcabuces muy ricos que poseen solamente uno mientras que algunos de los que tienen tres o más no

llevaban un ritmo de vida excesivo. El inventario con mayor número de arcabuces era el de un noble muy

rico, don Alonso de Alarcón, fallecido en 1600 que tenía nada menos que siete. El segundo documento tenía

seis y pertenecía un miembro de la élite de 1630. Un corredor de lonja de 1670 con un modesto documento

postmortem poseía cinco. Cuatro tenían dos personajes similares ya que los dos eran mercaderes y

mantenían un alto nivel de vida (1600 y 1660 respectivamente). Por último, tres arcabuces encontramos en

cuatro documentos muy diferentes: un alférez más bien pobre (1610), dos caballeros Veinticuatro (1630 y

1650) y un noble rentista con no demasiados recursos (1640). El resto eran un doctor acomodado, un

espadero con escasos recursos, un caballero de Santiago, un rentista de nivel medio, un alguacil de la Santa

Cruzada, un riquísimo capitán comerciante, un empobrecido corredor de lonja, un rico presbítero, un muy

pobre cerrajero, un miembro de la élite de 1660, un noble con muy pocos bienes y, por último, un mercader

de lencería de nivel medio. Es decir, desde trabajadores, rentistas y comerciantes de bajo nivel hasta

miembros de la élite social y política de la ciudad.

790

“Es arma particular de monteros, que van a caça de xavalíes” (Covarrubias). “Dardo, ù lanza corta, que se usa enla caza

de venados, ù jabalíes” (Diccionario de Autoridades). 791

“Arma forjada en el infierno, inventada por el demonio…”(Covarrubias). “Arma de fuego compuesta de cañón en su caxa

de madéra y su llave, la qual dá el fuego con el pedernal hiriendo en su gatillo, à diferéncia del mosquéte que se dispara con

mecha encendida. Llámase tambien escopéta, uy oy fusil” (Diccionario de Autoridades).

404

Los arcabuces aparecen en todos los años estudiados con cierta homogeneidad: dos documentos en

cada año, a excepción de 1600 con cinco y 1630 con cuatro. En 1630 un caballero Veinticuatro tenía dos

arcabuces vizcaínos y uno “hecho en Sevilla”; ese mismo año un espadero tenía otro arcabuz vizcaíno; diez

años más tarde un rentista sin muchos recursos poseía tres de los que dos eran “de mosquetes”; por último,

un corredor de lonja de 1670 tenía cinco “de guerra”. Normalmente se mencionaban frascos de pólvora

asociados a dichos arcabuces y en el inventario de un doctor de 1640 se indicaba “Una bolsilla de arcabuz

con sus balas y perdigones, un frasco de cobre y una cantimplora” lo que parece un conjunto de

complementos para el uso de dichos arcabuces. Los propietarios más pudientes los solían inventariar en las

zonas nobles de los respectivos domicilios.

CARABINA792

: Sólo dos propietarios de carabinas y los dos del año 1650: el primero era un rico caballero

de Santiago y el segundo era hijo de un contador. La carabina del primero no se describe pero la del hijo del

contador sabemos que tenía “sus llaves de ruedas”. Ambos contaban con más armas blancas y de fuego.

ESCOPETA793

: Igualan a los arcabuces en número de inventarios que las mencionan lo que indica una

importante presencia. No suelen ser muy descriptivos los escribanos cuando las mencionan: la mayoría de

las veces (55% de los ítems) no se indica nada y en el resto casi siempre se refirieron al tamaño de la misma:

“larga”, “de cinco palmos”, “de cinco cuartos”, “de seis cuartos” o “de a vara”. También encontramos unas

pocas menciones al mecanismo de las mismas: “de fuego de mecha”, “de cinco cargas” o “de cañon y

llave”. Por último, ciertos escribanos se centran en los accesorios de las mismas: “con bolsas y un frasco” o

“con balas y frascos”. Sus propietarios eran, como en los arcabuces, desde trabajadores con escaso nivel de

bienes doméstico como calafates, hortelanos o esparteros hasta altos miembros de la élite local (caballeros

792

No se encuentra en Covarrubias. “Arma de fuego semejante à la escopéta ò arcabúz; pero de poco mas de una vara de

largo, y con su mira para tirar derecho, y encarando al contrário.”.”Es tambien el arcabúz pequéño de vara y media de

largo con poca diferéncia que trahen los soldados de acaballo, y generalmente los Guardias de Coros de las Persónas

Reales” (Diccionario de Autoridades). 793

“Género de arcabuz con el qual se tira a puntería, de donde tomó el nombre ab scopo” (Covarrubias). “Arma de fuego

conocida, que se compne de un cañón puesto en una caxa de madéra, que tiene en la cabéza una que llaman culáta, y en ella

en la parte donde empieza el cañon se fija una llave con su disparadór, para poder disparar, entrando el fuego ù chispa por

un agujerito que tiene el cañón” (Diccionario de Autoridades).

405

Veinticuatro, canónigos, contadores y oidores) pasando por niveles medios de presbíteros, doctores,

rentistas y capitanes. A pesar de estas similitudes, era raro encontrar en un mismo inventario arcabuces y

escopetas: los que poseen unos no suelen tener de las otras a excepción de dos caballeros Veinticuatro (uno

de 1630 y otro de 1670) y de un médico de nivel adquisitivo medio. Sin embargo, parece apreciarse que los

arcabuces tuvieron un mayor peso en el primer tercio del siglo al contrario que las escopetas con mayor

presencia a partir de 1640.

MOSQUETE794

: En cuatro domicilios, un mercader de hierros de 1650 y tres miembros de la élite, dos

mercaderes riquísimos y un Veinticuatro, de 1620, 1630 y 1660 respectivamente. Tanto el mercader de 1620

y el caballero Veinticuatro poseían varios: el primero nada menos que siete y el segundo cuatro. El

mosquete del mercader de 1660 contaba con “su horquilla”.

PISTOLA795

: Veinticuatro pistolas en once documentos desde 1610 hasta 1670, siete de ellos tenía una

única pistola, tres tenían un par y un caballero Veinticuatro de 1670 tenía cinco. Muy pocas se describieron:

la de un caballero Veinticuatro de 1630 era “de Sevilla”; una familia hidalga de 1650 tenía una “de marca”;

un personaje sin filiar de 1650 tenía otra “de una vara” y un caballero Veinticuatro de 1660 poseía “una

pistoleta”. Aparte de los tres Veinticuatro mencionados, contaban con pistolas un corredor de lonja de 1630,

un presbítero y un doctor de 1640, un contador de 1650 y un capitán de 1660.

794

“Un género de escopeta reforçada, arma terrible y al que la lleva pesada; pero con la insdustria de las horquillas ha venido a

facilitarse y con el uso” (Covarrubias). “Escopéta máyor y mas ancha que las ordinarias, y de mucho mayor peso, que llega

regularmente à veine y cinco libras, por ser doble en su fábrica: y para dispararla se usa de una horquilla en que se afirma”

(Diccionario de Autoridades). 795

No se encuentra en Covarrubias. “Arma de fuego pequeña y corta, de que usan los soldados de caballeria, trahiendolas

dentro de unas fundas, pendientes del arzón de la silla” (Diccionario de Autoridades).

406

IX.2.1.3.- ARMAS DEFENSIVAS:

ADARGA796

: Dos en dos inventarios. El primero era de un rico mercader de 1600 con muchos contactos

con América, Pedro de Tolosa, el cual poseía también una lanza, un caballo y una mula con todos sus

aderezos. El segundo titular era un acomodado corredor de lonja de 1610 con alabarda y lanza.

BROQUEL797

: Ocho broqueles en otros tantos documentos entre 1630 y 1670. Todos sus propietarios

mantuvieron en su momento niveles de vida acomodados o ricos sin llegar a ser necesariamente nobles: dos

caballeros Veinticuatro, un escribano, un doctor, un hidalgo empobrecido, una viuda también hidalga y un

acaudalado mercader de lencería. La excepción fue una viuda con un pequeño viñedo sin muchos recursos

ya que se tuvieron que vender algunas ropas para pagar el alquiler de la casa y que tenía en su pobre

domicilio “dos espadas, una silla de caballo y un broquel”, elementos que no concuerdan para nada con el

resto de sus bienes. Un rico caballero Veinticuatro de 1630 tenía uno “salmantino” y ese mismo año había

otro “de China” entre los bienes de un rico mercader de lencería.

COTA798

: Si bien la cota es un elemento del vestir, su uso militar la asocia más al grupo de objetos

relacionado con las armas. En cualquier caso, sólo cuatro inventarios las incluyeron: el primero era un muy

796

“Un género de escudo hecho de ante, del qual se usan en España los ginetes de las costas que pelean con lança y adarga. Y

también le usan los alárabes”(Covarrubias). “Cierto género de escudo compuesto de duplicados cueros, engrudados, y cosidos unos

con otros, de figura quasi ovál, y algunos de la de un corazón; por la parte interior tiene en el medio dos asas, la primera entra en el

brazo izquierdo, y la segunda se empuña con la mano.. Usábanlas antiguamente en la guerra contra los Moros los soldádos de à

caballo de lanza, y aun hasta poco tiempo à esta parte se conservaba esta milicia en Orán, Melilla, y Costa de Granada, y oy dia se

conserva en la plaza de Ceuta, aunque en menór número que antes. Servía la Adarga para guarecerse de los golpes de la lanza del

enemigo. Consérvase el uso de ellas (aunque menos fuertes) para las fiestas de cañas y alcancías, con la diferencia de que las que se

usan para las alcancías, son de la misma hechura; pero compuestas de tablas delgadas, para que las alcancías se rompan en

ellas”(Diccionario de Autoridades). 797

“Escudo pequeño” (Covarrubias). “Arma defensiva, espécie de rodéla, ò escúdo redondo, hecho de madéra, cubierto de ante

encerádo, ò baldrés, con su guarnición de hierro al canto, y en medio una cazoléta de hierro, que está hueca, para que la mano

pueda empuñar el asa, ò manija, que tiene por la parte interiór. Su uso es para cubrir el cuerpo, è impedir que el enemigo con quien

se combáte no pueda herirle” (Diccionario de Autoridades). 798

“Una cierta armadura del cuerpo que resiste a los golpes y punta de espada” (Covarrubias). “Armadúra del cuerpo que se usaba

antiguamente. Al principio se hacia de cueros retorcidos y añudados, y después de mallas de hierro ò alambre gordo” (Diccionario

de Autoridades).

407

rico Oidor de la Audiencia fallecido en 1610 que tenía dos; el segundo era de un miembro de la élite de

1620, el cual poseía un buen número de armas y de caballería, entre las que se encontraba una “cota”; el

tercer titular era un presbítero de San Marcos en 1640 el cual tenía entremetida entre distintos vestidos una

cota; el cuarto inventario era de 1670 y su titular un caballero de Santiago que en este caso inventaría “dos

cotas de malla”. El conocido comerciante flamenco Cornelio Joansen de Bestoven tenía entre sus deudas a

favor en 1640 “Cien mil maravedies de mercadurias de Lucas de Medina Orozco en México por unas cotas

de maya y baquetas y demás.”

MORRIÓN799

: Tres de los cuatro localizados estaban rodeados de otras armas, especialmente rodelas,

espadas y armas de fuego. Sin embargo, el cuarto morrión lo encontramos entre las herramientas de un

pobre cerrajero que no poseía ningún tipo de armamento entre sus exiguos bienes. Los otros tres

propietarios eran personajes con niveles económicos medio-altos: un rentista de 1600, un doctor de 1640 y

una viuda hidalga de 1670. El primero de ellos indica que era “de licenciado en prenda” lo que indicaría un

uso ceremonial y no sólo militar.

PETO800

: Sólo en dos inventarios pertenecientes a personajes muy ricos. El primero era don Alonso de

Alarcón, fallecido en 1600 y el segundo era doña Aldonza Romero, fallecida veinte años después. En el

primer documento se mencionaban tres y en el segundo sólo uno pero éste es el único del que se indica algo:

“peto fuerte de cuatro ducados”.

RODELA801

: Las encontramos generalmente en inventarios de personajes nobles o hidalgos: de las

dieciséis rodelas localizadas en nueve documentos desde 1600 hasta 1670 catorce pertenecían a este tipo de

799

“Capacete o celada que por cargar y hacer peso en la cabeça se le dio este nombre de moria, que es apesgamiento de cabeça”

(Covarrubias). “Armadura de la parte superior de la cabeza, hecho en forma de casco de ella, y en lo alto dél suelen poner algun

plumáge, ù otro adórno” (Diccionario de Autoridades). 800

“La armadura del pecho a pectore” (Covarrubias). “Armadura del pecho” (Diccionario de Autoridades). 801

“Escudo redondo que cubre el pecho; arma española, que con ella y con la espada se suele pelear animosamente”

(Covarrubias). “Escúdo redondo y delgado que, embrazado en el brazo izquierdo, cubre el pecho al que pelea con espáda”

(Diccionario de Autoridades).

408

titulares, y la única que no se ubica en domicilio de ese tipo era la perteneciente a un presbítero con no

demasiados recursos de 1620. Siete propietarios poseían una, un rico Mayoral de la Casa de San Lázaro en

1600 y un acomodado rentista de 1630 tenían dos y un caballero Veinticuatro de 1670 inventaría nada

menos que seis. Sólo de éstas últimas sabemos que eran “pintadas de madera”.

IX.2.1.4.- ACCESORIOS DE ARMAS:

ADEREZO802

: Este término, de amplio uso para distintos tipos de bienes, en lo referente a armas blancas

se localiza en veintiséis inventarios (8,6%) desde 1610 hasta 1670 con un total de treinta aderezos. El

conjunto siempre referido a "espada y daga” no era frecuente describirlo pero un ítem de un “maestro

cordonero” en 1630 especifica los “tiros y pretina” como elementos componentes del mismo. Se detecta

cierta mayor presencia en los años 1620 y 1630 mientras que fueron pocos con anterioridad y a partir de

1640 su presencia parece más limitada. Algunos hablan de “cinta negra” o “negros” para describirlos. Un

alguacil tenía en 1620 “Un aderezo de espada y daga de plata de cortado y puños finos”. Tenemos

propietarios de aderezos de todos los niveles.

CALIBRE803

: Más que un objeto relacionado con la ostentación, el calibre es una herramienta profesional

por lo que no es de extrañar que el único documento que la nombrara fuese el perteneciente a un capitán,

militar y vasco, que estaba de paso por Sevilla en 1600 posiblemente para embarcarse hacia América. Eran

cinco calibres de bronce los que tenía.

802

“Adorno, compostura” (Covarrubias). “Se llama tambien el conjunto, ò aparato de algunas cosas ò piezas, que concurren

à algun uso, ò algun ornato: como un aderezo de mesa, un aderézo de diamantes, un aderezo de caballo, ù de espada y

daga” (Diccionario de Autoridades). 803

No se encuentra en Covarrubias. “Instrumento de artillería. Es una vara ò regla de alatón en que están señalados los

diámetros de las balas, assi de plomo, como de hierro, según sus pesos, y suele hacerse desde el de una libra, hasta el de

ciento” (Diccionario de Autoridades).

409

FRASCO DE PÓLVORA804

: Los veinticuatro frascos localizados deben ser tenidos como un número

mínimo ya que en varios casos no se indicó el número exacto: “un arcabuz con sus frascos”. Sus trece

propietarios eran de diferentes niveles socioeconómicos, empezando por un calafate de 1610, un médico de

1640, un presbítero de San Marcos del mismo año o un cura de la parroquia de San Vicente de 1650, todos

éstos con escasos recursos aunque ninguno de ellos pobre, hasta los más ricos miembros de la élite sevillana,

tanto nobles como mercaderes de altos vuelos. Es de destacar la importante presencia de religiosos ya que,

además de los curas citados, entre sus propietarios estaba un riquísimo canónigo de la Catedral de 1650. De

los dichos frascos sabemos pocos detalles: casi todos están asociados directamente a arcabuces y de muy

pocos sabemos su material: dos de plata y otros dos de carey con bronce, pertenecientes todos éstos a

miembros de la élite, y uno de cobre que tenía el doctor y que creemos que sería el material más usual.

HOMBRE DE ARMAR805

: En un documento de un noble muy rico de 1600, entre diferentes armas

(arcabuz, rodela, peto) se encontraban “dos hombres de armar” que suponemos que se referían a una

estructura para soportar las armaduras.

POMO806

: Pocas veces se mencionan los pomos en los aderezos de armas, casi siempre como descripción

de las mismas como “un alfanje con su pomo de hierro” pero como objeto independiente sólo en tres

ocasiones: un miembro de la élite tenía en 1620 “Un pomo de hierro dorado de una daga”, un carpintero

de1 670 tenía almacenado con algunos trastos “Un pomo de hierro dorado” y otro miembro de la élite en

1670 tenía “Una guarnición de espada de plata con conteras y pomo”.

804

Frasco, la cajuela en que el arcabuzero lleva la pólvora; y frasquillo, otro pequeño en que lleva el polvorín”

(Covarrubias). “Se llama tambien el vaso hecho regularmente de madéra del aire, en que se lleva la pólvora para cargar la

escopéta”(Diccionario de Autoridades). 805

No se localiza en ningún diccionario coetáneo. 806

No se encuentra en Covarrubias. "Se llama assimismo el extremo de la guarnición de la espada, que está encíma del puño,

y sirve de tenerla unida y firme con la hoja. Díxose assí, porque regularmente es de hechura de una manzana. Latín. Ensis

caput. SAAV. Coron. Got. tom. 1. Año 451. En todas ocasiones la habeis visto teñida, desde la punta al pomo; en sangre de

enemígos" (Diccionario de Autoridades).

410

PRETINA807

: Las pretinas tenían un uso casi generalizado como soporte de la espada en la cintura,

formando un conjunto con tiros y a veces con talabartes y tahalíes, los llamados “aderezos de espada y

daga”. Esto no quita para que en algunos casos (muy pocos, tres de veintiséis pretinas) las encontremos sin

relación alguna con armas blancas por lo que en esos inventarios es posible que solo se refirieran a simples

cinturones. Dieciocho de los diecinueve documentos eran de los años entre 1600 y 1640 mientras que el

último inventario pertenecía a un domicilio pobre de un hortelano de 1670 con una de las pretinas sin arma

asociada. Casi todas las descripciones, cuando las hay, se centraban en los “hierros” de la misma ya que

varios eran de plata o dorados. En cuanto al material del propio cinturón en un caso se mencionó el cuero,

del que creemos que eran la mayoría, y en otros la seda: un caballero de Calatrava llevaba una de terciopelo

bordado y un riquísimo mercader flamenco, una “de seda”. Sus propietarios eran de todo tipo de niveles:

pasteleros, artilleros, vendedor de aguardiente, cordoneros, escribanos y hortelanos, todos ellos pobres,

aunque dos de las cuatro pretinas con plata pertenecían a este tipo de propietarios hasta ricos mercaderes y

miembros de la élite pasando por comerciantes, hidalgos y presbíteros de niveles medios. Dos de las de

plata pertenecían a un rico comerciante las cuales servían para la vestimenta de “un niño” que también

llevaba espada y daga.

TAHALÍ808

: Este complemento de espada, para llevarla con mayor comodidad según Covarrubias, no era

frecuente. Nueve documentos entre 1630 y 1670. Un sólo propietario, un caballero Veinticuatro de 1630,

tenía nada menos que dieciséis. Un rico mercader flamenco de 1640 tenía dos y el resto poseía uno. Se

aprecia un cambio significativo en su uso y presencia a lo largo del siglo. Los primeros, como hemos dicho

aparecen en 1630 y hasta 1650 los hallazgos son escasos y todos en domicilios de personajes ricos o de alto

estatus como caballeros y mercaderes. Sin embargo, a partir de 1660 vemos que se incrementa su presencia

807

No se encuentra en Covarrubias. “Cierta especie de correa, con sus hierros para acortarla ò alargarla, y su muelle para

cerrarla y atarla à la cintúra encima de la ropilla”(Diccionario de Autoridades). 808

“Un cincho o cinto ancho que cuelga desde el ombro derecho hasta lo baxo del braço izquierdo, del qual oy dia los turcos

cuelgan sus alfanges, y muchos de los nuestros, enfermos de los riñones por hazerles daño la pretina, cuelgan las espadas de los

tahalíes. También los usan los ginetes de la costa, y ni más ni menos los vandoleros, porque cuelgan dellos los pedreñales”

(Covarrubias). “Tira de cordovan, ante, ù otro cuero, que cruza desde el hombro derecho hasta la cintura en el lado izquierdo,

donde se juntan los dos cabos, y se pone la espada” (Diccionario de Autoridades).

411

y aparecen en documentos de personajes de trabajadores y gentes de oficio: una tendera, un tratante en vinos

o un carpintero. Sin embargo, este cambio de perfil en sus propietarios no implica una disminución en la

calidad de las piezas ya que suelen ser de seda (raso, terciopelo, tafetán) o ante y además estar bordados: en

1660 encontramos uno “de terciopelo bordado con palmeras”).

TALABARTE809

: Sólo cuatro documentos entre 1600 y 1640 los mencionaron posiblemente porque

muchos escribanos los denominarían simplemente como pretinas junto con sus espadas y dagas en sus

respectivos aderezos. De los cinco encontrados, uno era de terciopelo bordado y otro de plata mientras que

de los otros tres no conocemos sus materiales. Pertenecían a personajes acomodados o ricos: un hidalgo, un

corredor de lonja, un mercader flamenco y un caballero de Calatrava.

TIROS810

: Once tiros en nueve documentos entre 1600 y 1640 pertenecientes a todo tipo de personajes

desde pobres artilleros, escribanos, cordoneros, presbíteros o calafates hasta miembros de la élite pasando

por algún que otro hidalgo. En ningún caso se describen ni materiales ni adornos. Un presbítero de 1640

tenía tres tiros en su casa, el resto de propietarios sólo uno.

IX.2.2.- TRANSPORTE

IX.2.2.1.- ADEREZOS DE CABALLERÍA:

ACICATE (AZICATE)811

: Los acicates son los primeros representantes de una larga lista, como veremos,

de aderezos de caballería, la mayoría con muy poca presencia pero muy significativos de un modo de vida

809

“La pretina de la qual cuelgan los tiros donde va asida la espada” (Covarrrubias). “La pretina, que ciñe à la cintura, y de

que cuelgan los tiros, en que se trahe asida, y pende la espada” (Diccionario de Autoridades). 810

“Los pendientes de que cuelga la espada por estar tirantes” (Covarrubias). “Usado siempre en plural, se llaman las

correas pendientes, de que cuelga la espada, por estar tirantes” (Diccionario de Autoridades). 811

“La espuela de la gineta” (Covarrubias). “La espuela de la gineta, la qual solo tiene una punta para picar al caballo. Son

de dos manéras: unos tienen la punta pequeña y se encaxan entre la suela y el zapato y estos sirven para el uso comun de ir

a caballo al campo, ò à algun viaje: los otros son los que llaman Vaqueros, que son muy largos de punta, y se ciñen al pie

412

ya que en la mayoría de los casos los escribanos o albaceas no suelen detallarlos como piezas individuales

sino sólo el conjunto de ellos sin más por lo que creemos que su descripción pormenorizada se puede deber

a una valoración especial de los mismos como elementos de distinción. En el caso que nos ocupa

únicamente localizamos cuatro ítems en tres documentos que inventarían en total seis acicates. Los primeros

son unos “dorados” que pertenecían a un acomodado rentista de 1600; en su inventario localizamos todo un

conjunto de piezas de caballería tanto de “jineta” como de “brida” entre los que encontramos dichos

acicates. Los segundos pertenecían ya a un documento de 1620, el de doña Aldonza Romero, cuyo marido

parece haber tenido una afición especial por la equitación. En él hallamos un par de acicates “negros

pavonados” y un acicate suelto. En el tercer documento la titular era doña Juana de Corcuera en cuya

relación encontramos bastantes piezas de caballería, entre ellas tres pares de acicates de los que dos pares

eran de plata junto con otros objetos de uso masculino. El documento no es extenso pero demuestra un

inequívoco modo de vida nobiliar.

ADEREZO812

: Veinticinco ítems de catorce documentos entre 1600 y 1650 mencionaron este término para

referirse al conjunto de piezas necesarias para la caballería y/o vehículos. Casi nunca se describieron: sólo el

inventario de don Lucas de Jáuregui y Leiva, hijo del “señor del Gandul”, fallecido en 1650 detalló “Un

aderezo de caballo de jinete y otro de brida de baqueta y terciopelo verde”. Los de vehículos se podían

referir tanto a carros como a literas, a coches o a carrozas pero tampoco se detalla en ningún caso.

ALMARTAGA [ALMERTEGA]813

: Dos inventarios las mencionan: el primero era de miembro de la

élite de 1620 que tenía cinco almártagas de las que una sabemos que era de cordobán con seda bordada y

con una corréa con su hebilla ò cinta. Estos sirven para los ejercicios Caballerosos de la ginéta, como son torear , jugar o

correr cañas, alcancias, paréjas y máscaras. Todos se hacen de hierro, y tienen una rodája ò botón à la distancia de su

punta, hasta donde se quiere llegue la picadura del caballo” (Diccionario de Autoridades). 812

“Adorno, compostura” (Covarrubias). “Se llama tambien el conjunto, ò aparato de algunas cosas ò piezas, que concurren

à algun uso, ò algun ornato: como un aderezo de mesa, un aderézo de diamantes, un aderezo de caballo, ù de espada y

daga” (Diccionario de Autoridades). 813

”Un cierto género de xáquima o cabezada muy pulida, que suelen échar a los cavallos sobre el mesmo freno quando los

señores se apean dellos, para tenerlos asidos y seguros los moços de espuelas”(Covarrubias). “Vale tambien la xáquima ò

413

otra de terciopelo “con su borla” pero no se inventaría caballería. El segundo era otro personaje de la élite

de 1670 el cual inventaría dos de terciopelo con oro y otra de cuero. Éste tenía cuatro caballos “de coche” y

tres mulas. Se mencionan además “las guarniciones de los cuatro caballos” por lo que las almártagas bien

pudieran ser para las mulas.

APAREJO814

: En el inventario de un caballero Veinticuatro de 1630 se mencionó este término referido al

conjunto de aderezos de caballería que se encontraban con muchos más objetos del arte ecuestre. Se

relacionan dos: uno con “cabezadas y pretal de paño colorado de pasamanos de oro falso” y otro con

“cabezadas y pretal de terciopelo negro de pasamanos de oro falso”. Un acomodado jurado fallecido en

1620 tenía “un macho negro con su silla y aparejo”. Diez años antes una rica noble tenía un “macho negro

con sus aparejos” pero no se indicó nada sobre ellos, al igual que los que tenía una viuda de un carpintero

de 1670 de los que sólo sabemos que servían para adornar a un caballo castaño.

ARZÓN815

: El único arzón localizado se encontraba en el documento de un riquísimo canónigo de 1640 y

se encontraba junto a una silla de jineta con estribos como formando conjunto con ellos.

BARBA MORISCA816

: Las dos barbas moriscas localizadas las poseía un caballero Veinticuatro de 1630.

Se encontraban entre pretales, estribos, almártagas y aparejos de caballería de todo tipo. Una era “de jineta

de seda negra con su collarejo” y la segunda “de pita blanca y azul”. El adjetivo “morisca” parece

relacionar este elemento a los aderezos para montar a la jineta.

cabezada de cadéna hecha de corréa, ù de texido de lana, ò cañamo, que sirve para atar los caballos y mulas, y tenerlos en

los pesebres, ò llevarlos de una parte à otra” (Diccionario de Autoridades). 814

“lo necesario para hazer alguna cosa” (Covarrubias). “Tambien se llama assi comúnmente el arréo compuesto de albarda,

ò silla, freno y demás piezas necesarias para aparejar una caballería, ò borrico”(Diccionario de Autoridades). 815

Trasero y delantero en la silla; se dixeron assí quasi arcones, porque son hechos en forma de arco...porque los arçones

coartan y aprietan al que va en la silla” (Covarrubias). “El fuste traséro y delantéro de la silla de la caballería, que sirven

de afianzar al ginéte, para que no se vaya adelante ni atrás”(Diccionario de Autoridades). 816

No se encuentra en ningún diccionario.

414

BOCADO817

: Sólo en un documento de un presbítero con no demasiados recursos en 1620 se mencionaron

cuatro bocados junto con una silla de jineta y otra de brida. Posiblemente su presencia fuera mucho más

abundante pero no los escribanos no los pormenorizasen y estuvieran englobadas en los términos de

aderezos para la caballería. No se describen ni material ni adornos de los mismos.

BRIDA818

: Aunque el término lo encontramos en varios documentos diseminados por todo el siglo, como

sustantivo sólo se mencionó en el inventario del hijo de un contador de 1650 (“dos sillas y una brida”) cuyo

nivel de vida no parece que fuera excesivamente boyante. En el resto de los ítems, brida se usa como

calificativo de sillas o de estribos para diferenciarlos de los de jineta. Dichos elementos se diferencian

principalmente porque los aderezos de la brida permiten situar las piernas extendidas sobre los estribos

como uso ecuestre actual mientras que los de jineta se adaptan a llevar las rodillas flexionadas, uso

tradicional castellano de origen arábigo u oriental.

BRUZA819

: El único inventario que menciona dicho instrumento era uno de los más destacados en el

terreno de los objetos ecuestres: el ya mencionado de doña Aldonza Romero. Estaba situada entre objetos

para viajar y junto a un peine viejo que posiblemente sirviese también para el aderezo de la caballería.

CABALLO DE MADERA820

: Este tipo de soporte destinado a las sillas de montar se encontraba en siete

domicilios entre 1630 y 1650. Todos sus propietarios eran personajes con un estatus social alto (caballeros

817

”la parte del freno que el caballo tiene dentro de la boca” (Covarrubias). “Se llama la parte del freno que entra en la boca

de la caballeria, por la qual se rige y gobierna” (Diccionario de Autoridades). 818

“Es nombre francés, bride, vale el freno del cavallo o las riendas que están assidas dél. Estos frenos tienen las camas en

que assen las riendas muy largas, y ellos en sí tienen mucho hierro y como en España se usó la gineta, género de caballería

africana, con frenos o bacados recogidos y estrivos anchos y de cortas aciones, a éstos llamaron ginetes, y a essotros

bridones, los quales llevan los estrivos largos y la pierna tendida, propia cavallería para hombres de armas.” (Covarrubias).

“El freno del caballo con todos sus aparéjos de cabezáda, riendas y bocádo” (Diccionario de Autoridades).” 819

No se encuentra en Covarrubias. “Una limpiadéra, ò cepillo redondo, hecho de cerdas mui espesas y fuertes, con una

abrazadéra de cuero por la parte exterior, ò espalda, la qual sirve para limpiar los caballos y otras béstias muláres,

alisándoles el pelo, después de haverlas almohazado” (Diccionario de Autoridades). 820

No se encuentran referencias en ningún diccionario coetáneo.

415

Veinticuatro, caballero de Calatrava, mercader rico, doctor acomodado y un miembro de la élite) a

excepción de un ganadero de 1650 que las usaría por necesidades profesionales. Ningún ítem las describe.

CABEZADA [CABEÇADA]821

: Dieciocho cabezadas repartidas por cinco documentos entre 1620 y 1670.

Dos de ellos pertenecían a personajes de la élite urbana, del tercero era titular una viuda hidalga con no

muchos bienes pero todos ellos de calidad entre ellos bastantes aderezos de caballos, el cuarto titular era un

tirador de oro de origen siciliano con pocos bienes inventariados que parecía estar de paso por Sevilla y que

también contaba con más piezas relacionadas con caballería y el quinto era un presbítero licenciado que

contaba con un “caballo castaño” para sus desplazamientos. A excepción del siciliano, el resto de

inventarios tenían las cabezadas formando parte de aderezos muy “adornados” y bien descritos como si

fuesen elementos de calidad y ostentación: unas llevaban “borlas coloradas y otras azules”, otras hacían

conjunto con una “gualdrapa de terciopelo con acicates y cabezada” o eran “de colores y petacas con los

hierros de plata” y otras iban a juego con “pretales negros” o con un “caparazón negro bordado” o incluso

formaban unos aderezos de “aparejos, cabezadas y pretal de paño colorado de pasamanos de oro falso” o

de “terciopelo negro de pasamanos de oro falso” aunque otras sólo sabemos que eran de “cuero” y otras

“de piezas de latón”. Los documentos más ricos contaban con varias cabezadas de diferentes calidades.

Hasta nueve pares encontramos en uno de ellos.

CABEZÓN [CABEÇON]822

: Dos menciones a cabezones como elementos de caballería: el primero ni

siquiera era un bien del titular sino que apareció en el comentario de un libro inventariado en las casas de un

rico personaje de la élite de 1620 titulado “Discursos de la Jineta” cuyo autor era un tal Pedro Fernández de

821

“Las guarniciones que ponen al cavallo o a las mulas en la cabeça” (Covarrubias). “La guarnicion que se pone à la mula

ò caballo en la cabéza para afianzarla al pesebre ò sacarla à beber, la qual suele ser de vaqueta, con argolla de hierro, de

la qual se ata una cuerda, con que se assegura para que no se suelte” (Diccionario de Autoridades). 822

“una cierta manera de xáquima con sus ramales gruesos de cáñamo para domar y enseñar los potros” (Covarrubias).

“Una média luna de hierro, redondo por fuera y por la parte de adentro con unos dientecillos, la qual à sus extremos tiene

unas asillas à que se atan unos ramales gruesos hechos de cáñamo, y puesto este instrumento sobre las narices del potro ù

de algun caballo mui sobérbio, afianzado à la cabezáda del freno para que no se cáiga, le sujéta y mortifica de modo, que le

hace obedecer al freno” (Diccionario de Autoridades).

416

Andrade y que el escribano comenta que era “sobre el uso del cabezón”. Por tanto, el único cabezón lo tenía

un muy rico rentista, también de 1620, el cual poseía “dos frenos de jineta con sus cabezones”.

CAPARAZÓN [CAPARAÇON]823

: Los once caparazones localizados se repartían entre cuatro

documentos concentrados en los años 1620 y 1630. Dos pertenecían a miembros de la élite y los otros dos

eran acomodados hidalgos. Todos ellos contaban con numerosos aderezos de caballería. Cuatro de los

caparazones eran de terciopelo, uno de cordobán y el resto bordados. Algunos de ellos estaban a juego con

otros adornos relacionados con el montar a la jineta como pretales, sillas y estribos.

CINCHA824

: Como evidencia del uso distinguido más que utilitario que se le daba a los aderezos de caballo

vale decir que la única cincha localizada pertenecía a uno de los personajes más ricos, un caballero

Veinticuatro de 1630 y era “de seda de jineta”, material bien diferente a los mencionados en los diccionarios

como habituales.

COJINETE825

: Cinco inventarios entre 1620 y 1640 mencionaron cojinetes. Los refieren como piezas del

aderezo de sus caballerías. El primero, de 1620, tenía tres cojinetes, de uno no se indicó nada pero de los

otros, uno era “de cordobán con sus estribos” y el otro “de vaqueta sin estribos”. En el siguiente

documento, del mismo año, sólo se les definió como “cojinetes de caballo”. Los titulares de ambos

documentos eran miembros a la élite. El tercero pertenecía a un acomodado mercader de lencería fallecido

en 1630 y estaba junto a unas botas de camino. El cuarto pertenecía a un vecino del Puerto de Santa María

con no demasiados bienes. El cojinete estaba entre un portamantas de vaqueta y unos estribos. Por último,

un riquísimo comerciante de 1640 tenía un “cojinete y maleta para caminar”.

823

“La cubierta de la silla del cavallo, y quando tiene los arzones descubiertos se llama mochila” (Covarrubias). “La

cubierta de cuero ù tela que se pone encima de la silla del caballo ù del albardón para montar en él” (Diccionario de

Autoridades). 824

“El listón ancho de cáñamo, lana o esparto, con que se aprieta y asegura la silla, o la alvarda de la cavalgadura”

(Covarrubias). “Lista ancha de cáñamo, lana, ò esparto, con que se aprieta, y asegura la silla, ò albarda à la

cabalgadúra”(Diccionario de Autoridades). 825

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades.

417

CORREA826

: Pieza muy similar a los mencionados cojinetes no sólo materialmente sino que coincide en

fechas similares, entre 1620 y 1630 y todas pertenecientes a la élite. El primero inventaría nada menos que

una decena aunque de sólo una se indicó que era de cuero, la mayoría fueron denominados “correones”.

Cuatro de ellas eran de “estribos de jineta”, otras dos eran “largas de caballo” y una de ellas “correón

bordado”. El segundo inventario sólo tenía una correa de cuero sin más detalles.

ESCOBILLA827

: Uno de los múltiples accesorios para el cuidado de la caballería que poseía doña Aldonza

Romero en 1620 era “una escobilla para limpiar el caballo”.

ESPUELA828

: Ocho documentos las incluyeron. Siete de ellos pertenecían a personajes acomodados, uno

de ellos eclesiástico, o muy ricos y casi todos poseían un buen número de ellas: dos tenían media docena

cada uno y el otro ocho pares, el resto tenía un par. Sin embargo, los otros tres titulares no parecían tener

bienes suficientes ni siquiera para considerarlos de la capa intermedia social: uno era un escribano del rey

más bien pobre, otro un personaje que parece ser un soldado ya licenciado y el tercero era un presbítero con

pocos recursos. Tipológicamente se distinguen dos clases, como en los estribos: de brida y de jineta. En un

documento de 1620 se les denominó a éstas últimas como “moriscas”. El presbítero mencionado tenía unas

“de rodajas” y un par de las de un Veinticuatro de 1670 eran “de ruedecitas”. Algunos pares se

inventariaron junto a botas. En 1620 también se hablaba de unas espuelas “pavonadas”. Los seis pares de

espuelas del caballero Veinticuatro de 1670 eran de plata. En 1660 encontramos otras doradas. Las

espuelas del soldado estaban guardadas “en su caja”.

826

“es la lonja de cuero larga… o puede ser con la que nos ceñimos el cuerpo o con la que atamos el çapato.”(Covarrubias).

“La lonja, tira, ò porcion de cuero, larga y delgada, que sirve para atar ò ceñir algúna cosa” (Diccionario de Autoridades). 827

“diminutivo de escoba; es la limpiadera con que se limpian los vestidos, comúnmente de cerda de javalí” (Covarrubias).

“La limpiadéra con que se limpian los vestidos, que se hace regularmente de cerdas de Javalí. Llámase tambien Cepillo”

(Diccionario de Autoridades). 828

“Las espuelas se ponen en el carcañal para picar la bestia de silla que no se descuide, y para hazerla correr quando sea

menester. Ay muchas maneras de espuelas, unas de la brida, otras de la gineta, de rodajuela, de pico de gorrión”

(Diccionario de Autoridades). “Instrumento de hierro hecho en forma de herradúra, con una rodajuela à manéra de estrella

puesta en la parte exteriór, y sirve para picar à la caballería y hacerla caminar” (Diccionario de Autoridades).

418

ESTRIBO [ESTRIVO]829

: Veintiún estribos en ocho documentos desde 1600 hasta 1670. Sus propietarios

mantenían ritmos de vida bastante diferentes: desde un miembro de la élite y caballero de Santiago hasta un

pobre espartero de 1670 o un boticario igual de pobre de 1600. Cada propietario tenía un número muy

diferente de estribos: desde un par que tenía el boticario, el espartero o incluso un Veinticuatro, pasando por

dos pares que tenían un acomodado hidalgo de 1600 o un hortelano de 1660, hasta los cuatro pares del

presbítero o los ocho pares del caballero de Calatrava. Los mejores descritos fueron los estribos de la clase

noble: uno de los dos pares del hidalgo de 1600 eran de plata dorada, los denominados “de la jineta” ya

que los otros eran “de brida”; un par de plata tenía el caballero Veinticuatro, los cuales pesaban “cuatro

marcos y cinco onzas”; también de plata eran seis de los ocho pares del caballero de Calatrava: los dos pares

de los que no conocemos su material eran los denominados “de brida”, por lo que los de plata serían “de la

jineta”. Los del espartero de 1670 eran “de bronce”.

FRENO830

: Siete frenos en seis documentos. El primero era uno “viejo de caballo” y lo tenía una

acomodada rentista en 1600 junto a una silla de bridas con sus estribos. El segundo era de un miembro de la

élite de 1620 y tenía unas “chapas doradas”. Un acomodado hidalgo, también en 1620 junto con una silla

de bridas tenía dos y el segundo eran “de jineta con sus cabezones”. Un rico canónigo de 1640 tenía otro

con su silla de bridas. También 1640, un médico con no demasiados recursos tenía un freno para una mula

con su silla y, por último, en 1670 un acomodado presbítero poseía otros para un caballo castaño con su

silla.

829

“La sortija enarcada en que pone el pie el que va a cavallo” (Covarubias). “Sortija algo grande de hierro enarcada, y por

la parte inferior llana, en que pone y afirma el pié el que sube y vá a caballo. Modernamente se usan con una como plancha

por abaxo para que assiente mejor la planta del pié” (Diccionario de Autoridades). 830

“El vocado de yerro que ponen en la voca al cavalloo mula o bestia cavallar, para regirle y governarle” (Covarrubias).

“Insturmento de hierro, que puesto y metido en la boca del caballo ò mula, sirve para sujetarle y gobernarle” (Diccionario

de Autoridades).

419

GUALDRAPA831

: Siete en seis documentos repartidos por todo el periodo. Cuatro de sus propietarios eran

personajes de niveles económicos medios: tres hidalgos (uno de 1600, otro de 1620 y otro de 1630) y un

presbítero Abad Mayor de la Universidad de 1670. Los únicos miembros de la élite local eran un rico

rentista de 1600 y un riquísimo canónigo de 1640. Ningún Veinticuatro, ningún jurado ni rico mercader. De

cuatro de las siete gualdrapas conocemos sus tejidos: tres de paño negro y una de terciopelo. No se

indicaron adornos ni dibujos.

JAEZ832

: Los tres propietarios de jaeces (1600, 1620 y 1630) eran miembros de la élite. Cada uno tenía

uno y parecen ser piezas destacadas en el adorno de sus caballos: uno era de “cochinilla tascala con ciento

veinte libras” (1600), otro era “bordado y con plata” (1620) y el último era de “terciopelo con su mochila

de retal con dos borlas de seda carmesí y plata” (1630).

JÁQUIMA [XAQUIMA] 833

: La única pieza de este tipo la poseía un miembro de la élite de 1620. El

escribano no la describió.

MANTA834

: En un documento muy rico de 1630 se mencionaron “Dos mantas de caballo de lienzo”.

MOCHILA835

: Debía ser un elemento de máxima gala y distinción ya que las cuatro mochilas localizadas

pertenecían a personajes de muy alta alcurnia (un personaje de la élite de 1620, un caballero Veinticuatro y

831

“El paramento que se pone sobre la silla y ancas de la mula, o en el cavallo de la brida, para que el lodo no salpique al

que va cavallero o el polvo no le ofenda, ni el sudor del cavallo o los pelos. Y es hábito de rúa, que se tendría por loco el que

corriese un cavallo con gualdrapa” (Covarrubias). “La cobertúra de seda ò lana, que cubre y adorna las ancas de los

caballos hasta cerca de los pies, y sirve para defender al que vá a caballo de las salpicadúras del lodo, y del sudór y pelo de

la bestia” (Diccionario de Autoridades). 832

”Adorno y guarnición del cavallo de gineta” (Covarrubias). “Adorno de cintas en forma de cairél, hecho con primór, para

los caballos de ginéta, en alguna singular funcion de gala ò fiesta” (Diccionario de Autoridades). 833

“La cabeçada del cordel, de que asse el cabestro para atar una bestia” (Covarrubias). “La cabezada del cordél, de que se hace

el cabestro, para atar una bestia” (Diccionario de Autoridades). 834

"La cobertura ordinaria de la cama" (Covarrubias). "Cubierta o frazada de lana mui tapida y pelúda. Tomase regularmente

por la que se pone en la cama. Se llama tambien a la cubierta que se pone a las cabellerias en invierno para que no se resfrien.

Se llama tambien la cubierta que para el abrigo se pone en la pared: como los paños de corte ù otros"(Diccionario de

Autoridades).

420

un caballero de Alcántara, de 1630 éstos dos últimos). Al ser un elemento de la montura de jineta, como

indican los diccionarios, lo encontramos junto con otros elementos de tal forma de montar como jaeces,

sillas o estribos. Tres de las mochilas eran de terciopelo (una verde, otra azul y otra “naranjado”) y dos de

ellas llevaban borlas de plata o estaban bordadas de oro y filigrana.

PEINE836

: En el documento de doña Aldonza Romero, fallecida en 1620 cuya colección de accesorios

ecuestres era muy numerosa se encontraban cuatro “peines de caballo”. No se describen ni se dan detalles

sobre ellos.

PRETAL837

: Los tres titulares que los poseían los describieron como piezas de adorno de la caballería de

cierta calidad por lo que solían indicarse sus materiales. El primer domicilio pertenecía a un miembro de la

élite de 1620 con una infinidad de objetos del adorno ecuestre. Inventaría tres pretales, el primero no se

describió pero el segundo era de cordobán bordado y el tercero de terciopelo con cascabeles. Una familia

hidalga acomodada de 1630 poseía dos pretales: el primero de cascabeles y el segundo de aljófar. Por

último, otro miembro de la élite de 1630, caballero Veinticuatro, tenía cuatro: uno de damasco, otro de palo

y los otros dos de terciopelo, uno de los cuales llevaba también cascabeles.

REATA838

: A pesar de ser un elemento de la caballería más relacionado con el trabajo de carga, las dos

únicas reatas que se mencionaron en nuestros documentos eran de un inventario de la élite de 1620. No se

describe nada de ellas.

835

“Un cierto género de caparazón de la gineta, escotado de los dos arzones, y por estar cortado y mutilado se dixo

mochila” (Covarrubias). “Cierto género de caparazón de la ginéta, escotado de los dos arzónes” (Diccionario de

Autoridades). 836

“El Instrumento de muchos dientecitos con que se peinan los cabellos” (Covarrubias). “Instrumento de madéra, marfl, concha

ù otra matéria, compuesto de muchos dientes espessos y cerrados, con que se limpia y compone el pelo” (Diccionario de

Autoridades). 837

“Corrompido de pectral, vale la faxa de cuero que se pone al cavallo en el pecho, asida a la silla, a pectore” (Covarrubias).

“La corréa que esta asida à la parte delantera de la silla, y ciñe y rodea el pecho del caballo” (Diccionario de Autoridades). 838

No se encuentra en Covarrubias como objeto. “La cuerda ò corréa, que ata y una una cabalgadura à otra, para que vayan en

linea una despues de otra” (Diccionario de Autoridades).

421

RIENDA839

: Un miembro de la élite de 1620 tenía cinco: una era “de cordobán” y otra fue denominada

como “falsa”, de las otras tres no se indicó nada.

SILLA840

: En los veinticuatro inventarios que las mencionaron hallamos cuarenta y siete. A excepción de

dos presbíteros, un ganadero y un siciliano de paso por Sevilla, todos éstos con recursos económicos

limitados y que usaban del caballo como puro medio de transporte, el resto eran personajes acomodados y

ricos abundando los miembros de la élite. Esto no quiere decir que dichas sillas fueran piezas de lujo o

realizadas con materiales caros, de hecho, en la gran mayoría de los casos ni se mencionan o eran de

vaqueta y sólo un caballero Veinticuatro de 1670 tenía una de terciopelo pero sí se suelen inventariar dentro

de los bienes destacados del domicilio. Se mencionaron sillas “de brida” y de las de “jineta”. Los personajes

de nivel más alto solían tener al menos una de cada. Parece ser que las de brida tenían un uso más cotidiano

mientras que las de jineta podían tener uno más ceremonial. Con cada tipo de silla se mencionaban parte de

sus aderezos principales: con las de brida encontramos “estribos y frenos” mientras que con las de jineta se

mencionan “caparazón y estribos”. También era frecuente indicar si eran de caballo o de mula, siendo la

mayoría de caballos.

IX.2.2.2: ANIMALES DE TRANSPORTE:

Dadas las características de este tipo de bien, más importante que el análisis término a término

creemos necesario realizar un estudio de carácter global que puede darnos una idea más exacta sobre su

posesión y uso. En principio hemos intentado excluir animales de tiro para el transporte de mercancías o

para labores agrícolas (arado, noria, etc.) y también los animales para cría ganadera. Afortunadamente, en la

839

“Las correas que asen el freno del cavallo” (Covarrubias). “La corréa ò corréas que asen las camas del freno del caballo y

con que el ginéte le rinde, sujéta y manéja” (Diccionario de Autoridades). 840

“La silla del cavallo se llama en latín stragulum ephippium” (Covarrubias). “Se llama tambien el asiento, que se pone

sobre el caballo, para ir, y afirmarse el ginete. La armazón es de madéra, y hierro, forrada por abaxo en lienzo, y por arriba

en piel, paño, ù otra tela, con fustes por la parte anterior y posterior, levantados lo que baste para afirmarse. Por la parte de

abaxo tiene un arco para que assiente en la caballeria, con una como perilla adelante” (Diccionario de Autoridades).

422

mayoría de los casos, los escribanos indicaron los datos suficientes para diferenciar unos de otros. Hemos

encontrado varios términos: caballo, yegua, macho, mula, asno, burro, jumento, rocín y potro.

En total eran 259 animales de caballería en un 24% de inventarios. En números absolutos, la

caballería más numerosa era la de mulas y caballos, con 118 las primeras y 88 los segundos pero hay más

propietarios de caballos (13,6% de inventarios) que de mulas (11,2%). Por sexos, entre caballos sólo

encontramos dos yeguas y, entre las mulas, seis machos. La tendencia diacrónica es similar con un aumento

significativo desde 1600 hasta 1630 y un descenso también muy significativo desde esa fecha hasta 1670

aunque se observa una caída menos pronunciada en mulas que en caballos. Entre los dos representaban el

80% de la caballería por lo que del resto de términos no tenemos suficientes datos para establecer

tendencias. Ocho caballos (13%) y seis mulas (11%) se destinaban para coches mientras que cinco caballos

(8%) y dos mulas (3,5%) se inventariaron “ensillados y enfrenados”. En el resto (80-85%) no es posible

determinarlo. Si asociamos el conjunto de bienes relacionados con el transporte conseguimos los siguientes

datos:

En el 36,2% de los casos, no existen otros bienes asociados a transporte para las caballerías.

En el 25,9% la caballería lleva asociada aderezos, los cuales solían ser de montura.

En el 22,4% la caballería se inventaría junto a vehículos.

En el 15,5% las caballerías están inventariadas conjuntamente con aderezos de montura y con

vehículos de transporte.

Hasta 1640 todos los vehículos que tenían asociado animales, éstos eran siempre caballos mientras

que a partir de esa fecha la mayoría eran tirados por mulas (75% frente al 25% de caballos).

Algunos ítems informaron sobre el color de los animales (32% de los caballos y 19% de las mulas).

Entre los caballos la mayoría eran rucios841

(64%) y morcillos842

(18%) aunque encontramos también

841

Pardo claro o canoso. 842

Morado.

423

tordos843

y bayos844

. Entre las mulas había más variedad: 33% de rucias pero también bayas, castañas,

negras y bermejas. En 1620 un presbítero tenía una mula “gallega”. No solía mencionarse la edad o, como

mucho, indicar que era de “edad herrada”; sólo en un caso se dijo de un caballo que tenía tres años.

Tampoco era frecuente indicar su precio aunque por dos inventarios de 1600 sabemos que un caballo se

vendió por cien ducados y otro en ciento veintiocho ducados mientras que un macho o mulo de ese mismo

año se vendió por trescientos reales. Entre los propietarios encontramos todo tipo de niveles, sin embargo,

en caballos y mulas, sobre todo en éstas últimas, su posesión era mayoritariamente de personajes con alto

nivel económico y/o social por lo que parece que dentro de este grupo de bienes el tener mulas representaría

un status más elevado de ostentación o lujo, siendo el escalón más alto la posesión de ambas caballerías en

el mismo inventario.

IX.2.2.3: VEHICULOS:

ANDAS845

: No sabemos exactamente de qué manera eran utilizadas las andas que tenía en su domicilio la

esposa de un rico jurado fallecida en 1620. Estaban situadas junto a una silla de manos rodeada de objetos

del servicio. Eran de “paño doradas”. Estas han sido las únicas andas “domésticas” localizadas ya que diez

años antes, un acomodado calafate de Triana relacionó entre sus deudas a favor “ciento veinticinco ducados

que debe la cofradía de Nuestra Señora de la Encarnación de Triana por unas andas de plata”.

843

A manchas blancas y negras. 844

Amarillo claro. 845

“Las varas en que llevan en procesión el Santíssimo Sacramento, reliquias ò imágenes de santos. El lecho en que llevan

los difuntos a enterrar, con sus varas, que ponen sobre los ombros quatro o seys u ocho personas.” (Covarrubias). “Usado

siempre en plural. El thróno que fijado sobre unas varas sirve para llevar en hombros en procesión al Santísimo

Sacramento, à Nuestra Señora, las reliquias è Imagenes de Santos: y en lo antiguo solian llevar en ellas las Personas Reales,

y oy dia se lleva al Papa”.”Tambien se llama assi el féretro, ò caxa con varas, en que llevan à enterrar los difuntos”

(Diccionario de Autoridades).

424

CARROZA846

: Aparece en cuatro documentos, dos de 1630 y otros dos de 1650: el primero pertenecía a un

caballero Veinticuatro y era “de vaqueta con encerado con cortinas de invierno y verano” y aunque poseía

más caballería junto a la carroza se mencionaron dos caballos “castaños oscuros”. La segunda pertenecía a

un caballero de Calatrava y era “de baqueta leonada con su encerado verde y sus cortinas de paño y

damasco carmesí.”, a ella se asociaron “cuatro mulas negras”. El siguiente propietario era un caballero

Veinticuatro de 1650 que fue el único que poseía dos, una “de baqueta de moscovia con terciopelo traido” y

de la otra sólo sabemos que estaba “muy vieja” sin mención a caballos o mulas. Por último, un tesorero de la

Santa Cruzada con pocos bienes inventariados pero de calidad tenía una carroza “con dos mulas y sus

guarniciones”. Tres de sus propietarios no inventarían más vehículos mientras que uno de ellos, el que tenía

dos carrozas, poseía además una silla de manos. Sus propietarios eran personajes distinguidos pero extraña

que otros titulares de rango similar o superior y con mejores inventarios no las poseyeran.

COCHE847

: Era el vehículo de transporte más habitual: 28 documentos pertenecientes a todos los años. Sus

propietarios eran la mayoría personajes de alto rango social que casi siempre correspondía con alto nivel

económico: caballeros Veinticuatro, caballeros de órdenes militares, rentistas nobles, algún que otro

acaudalado mercader o rico canónigo. Eso no quita que poseyeran coches un grupo de profesionales que, sin

mantener el mismo nivel de vida que los anteriores, podían necesitar el coche para el desarrollo de su labor,

como era el caso de cargos públicos medios como teniente mayor asistente, oidor de la Audiencia, mayoral

de la Casa de San Lázaro, juez oficial de la Casa de la Contratación, médicos o el presbítero de la cárcel. Lo

que no parece tan lógico es que encontremos un coche entre los bienes, ninguno excesivamente ostentoso,

de un pastelero. Las descripciones de estos vehículos se centraban principalmente en los revestimientos de

seda de cortinajes y demás elementos decorativos suponemos que del interior del habitáculo. La mayoría

846

“y como este género de carro se hizo para las damas, le dieron nombre de hembra, llamándole carroza…El excesso de las

carrozas es muy de atrás, pues nota Marcial que una carroça dorada valía más que una gran posesión” (Covarrubias).

“Coche grande, ostentoso, y ricamente vestido y adornado, que regularmente se hace para funciones públicas y solemnes:

como Entradas de Embajadores, bodas de Príncipes y señores” (Diccionario de Autoridades). 847

“Carro cubierto y adornado, de quatro ruedas, que le tiran cavallos o mulas.” (Covarrubias). “Especie de carro cubierto

y adornado, de quatro ruedas, cerrado por los lados con vidros ò vaquétas, y sostenido sobre quatro piláres con correónes

de vaquéta, para que el movimiento sea mas acomodado. Son varias las invenciones que se han introducido en la hechura, y

figúra, como tambien para la conveniencia y adorno” (Diccionario de Autoridades).

425

eran de terciopelo además de algunas de damasco pero muchos ítems se limitaban a mencionar

“guarniciones de invierno y de verano” como ya se dijo en el capítulo correspondiente a la ropa de casa.

Otros ítems describían el coche como de “vaqueta” o de “borne” como si no estuviesen decorados con telas.

Algunos llevaban “hierros dorados” y en otro se detalla que dichos hierros eran “estriberas y cantoneras”.

El coche de un terrateniente de 1650 estaba “encerado”. Seis de sus propietarios (26%) poseían además

sillas de manos. Ocho propietarios tenían más de dos coches, todos de la élite y el único con tres era don

Fernando de Melgarejo, caballero Veinticuatro fallecido en 1630, aunque posiblemente uno estuviera en

desuso.

LITERA848

: Este tipo de vehículo sin ruedas que, a diferencia de las sillas de manos, era de tracción animal,

no era muy frecuente ya que sólo cinco documentos las relacionaron, todos entre 1620 y 1640 y todos

pertenecientes a personajes de alto nivel socioeconómico: un jurado, un noble miembro de la élite, un

caballero de Calatrava, un rico mercader flamenco y un riquísimo canónigo. En cada domicilio sólo había

una litera. No tenemos descripciones detalladas y casi todas se limitaban al tejido de cortinas, colchones o

cojines: todos eran de terciopelo o damasco. La más minuciosa descripción fue la del miembro de la élite de

1630 la cual era “de terciopelo y clavassón dorado con cortinas de damasco viejas”, otra era de terciopelo

“carmesí”. A veces se mencionaron los “palos” o los “arquillos” y en un documento se inventarían dos

“machos rubios” que servían de tiro.

SILLA DE MANOS849

: Veintisiete sillas de manos en sendos documentos. De tres sabemos que eran de

mujer y una de hombre. En cuanto a materiales: una de tafetán, otra de paño y otra de terciopelo. Se

mencionó la madera para la estructura de la silla y la vaqueta para su revestimiento. Aunque tenemos sillas

848

No se encuentra en Covarrubias. “Carruage mui acomodado para caminar. Es de la misma hechúra que la silla de manos,

algo mas prolongada, y con dos assientos, aunque algunas veces no los tiene, y en su lugar se tienden colchones, y en este

caso va recostado el que la ocupa.Llevanla dos machos, mulas ò caballos, afianzadas las varas en dos grandes sillones”

(Diccionario de Autoridades). 849

“la que ahora llamamos toldillo” (Covarrubias). “Assiento hecho de madéra, en una caxa cubierta en óvalo con

diminucuon hácia baxo, forrada por dedentro, y por la parte de afuera de alguna piel, ò tela. Tiene una puerta à la parte

anterior con su vidrio grande. Se le ponen dos varas fuertes, y largas, que sirvn para llevarla los silletéros con unos

correónes por los hombros” (Diccionario de Autoridades).

426

desde 1600 parece observarse un cierto incremento a partir de 1620. Sus propietarios eran todos

acomodados o ricos. Las había pertenecientes a personajes de la élite y a hidalgos nobles pero llama la

atención el porcentaje de propietarios mercaderes y profesionales (41% del total).

IX.2.3.- ESCLAVOS

Dadas las características específicas de la posesión de esclavos en los inventarios, no creemos

pertinente agrupar los hallazgos encontrados en nuestros documentos en relación a los términos. Por tanto,

vamos a presentar los datos independientemente de cómo se nombrasen en los documentos ya que, a veces

ni siquiera se denominaban como esclavos sino simplemente por su color o etnia (“un negro”, “una mulata”

o “un moro”, por ejemplo) o por su nombre.

Ciento cincuenta y siete esclavos en cincuenta y ocho documentos lo que significa un 18% de los

inventarios con una media cercana a tres por cada uno de ellos. Si bien se localizan esclavos en todos los

años, se observa una mayor incidencia en los años 1620 y 1630 (37% y 33% de los inventarios de cada año)

mientras que el año 1650 era el que presenta datos más exiguos (6%), es decir, las oscilaciones anuales

indican un progresivo aumento desde 1600 hasta 1620; a partir de 1630 se produce un cambio de tendencia

hasta el momento más bajo en 1650 y a partir de la década siguiente se observa un incremento progresivo en

la presencia de esclavos hasta alcanzar de nuevo en 1670 unos niveles similares a los de 1600. Esto se

refleja tanto en porcentaje de documentos como en número absoluto de esclavos en cada año.

No hay datos suficientes para conocer la función de dichos esclavos dentro del domicilio aunque en

algunos casos se evidencia su labor en talleres o similares y en otros de “compañía” de los titulares. En

cualquier caso, su función puramente doméstica para la realización de las tareas de servicio debería ser la

prioritaria. Tampoco quedan claras qué tipo de relaciones mantenían señores y esclavos pero deberían ser de

427

lo más variopintas: desde documentos donde no se diferencian de los caballos o mulas a veces, sin

mencionar ni su nombre hasta esclavos que tenían un buen lecho (cama de tablas con dos colchones, dos

frazadas, tres sábanas y una almohada) exclusivo para ellos e independiente de las de los criados o “de la

gente”, o incluso poseían un arca para sus pertenencias personales, pasando por los que compartían lecho

con criados indiferenciadamente. Sin embargo, lo más frecuente era que no se asociasen bienes a dichos

esclavos por lo que no podemos saber en la mayoría de los casos ni cómo dormían ni cómo vestían. Otro

dato es evidente: su valor económico al menos mientras eran jóvenes ya que no sólo tenemos casos de

ventas de esclavos, a precios muy parecidos a los de caballos, cien ducados por una esclava en 1600 o seis

mil reales por un esclavo en 1620, sino incluso de utilización como prendas en préstamos personales:

Catalina, una esclava de 1620 empeñada por mil reales. Las pocas evidencias que podemos reseñar son las

siguientes:

La proporción de géneros es de 60/40 por ciento a favor del sexo femenino; proporción que

encontramos en todos los años estudiados a excepción de los años de mayor número de esclavos

(1620 y 1630).

Un 38% de los documentos con esclavos poseían sólo uno. Un 33% tenía dos o tres y un 29% tenían

más de tres: el documento con más número de esclavo era el de un miembro de la élite de 1620 con

diez.

Conocemos la edad de dichos esclavos en casi dos tercios de ellos: el 60% tenían menos de 20 años

y un 7% superaba los 50 años. El rango de edad más frecuente era el de entre 15-20 años (18% del

total) seguido de los niños entre 1 y 5 años (15%). Era importante el porcentaje de menores de un

año (8,5%). Un miembro de la élite de 1630 tenía un esclavo, Juan, con “más de ochenta años” y

una esclava, Jacinta, “de noventa años". Aunque se supone por el número de menores la formación

de parejas entre esclavos dependientes de la misma familia, en tres inventarios (dos de 1620 y uno

de 1650) se mencionaron esclavos casados: dos parejas de negros y una de mulatos, no todos con

hijos.

428

La gran mayoría eran de raza negra (65% entre las mujeres y 57% entre los hombres lo que supone

globalmente un 61%) seguido de mulatos (16% entre mujeres y 21% entre hombres, con un 18% en

total). Los “blancos” o “berberiscos” representaban un 10% en general pero hay una importante

diferencia por sexos (13% de mujeres y 7% entre hombres). Había otro 10% de esclavos de los que

no se indicó su color o etnia aunque creemos que lo más seguro es que fuesen negros en su mayoría.

De algunos se definió el color con más detalle: “color membrillo”, “membrillo cocho”, “negro

claro” o “tinto”.

Del 81% de los esclavos conocemos su nombre (80% entre mujeres y 84% en los hombres).

Aunque hay una gran variedad (25 distintos entre mujeres y 24 entre hombres) hay algunos con

mayor incidencia como María (18%), Isabel (13%), Catalina (12%), Ana o Juana (ambas el 11%)

o, entre los hombres, como Juan (19%), Antonio (15%) o Francisco (13%). Todas las mujeres

tenían nombres cristianos pero entre los hombres había cuatro esclavos blancos que mantenían sus

nombres nativos y, por tanto, entendemos que no estaban bautizados (Alí, Muça y dos Hamete, tres

de los cuales pertenecían a un acaudalado Veinticuatro de 1630, el cual tenía otra esclava llamada

Juana y el cuarto a un muy rico mercader de 1620 de origen flamenco también con más esclavas de

nombres castellanos) y dos negros: Macaut y Varaca, ambos de un propietario de hornos de

bizcochos de 1630 de apellido extranjero.

Sus propietarios pertenecían a casi todos los niveles socioeconómicos. Evidentemente no faltaba

ninguno de los miembros de la élite local ni tampoco ricos y acaudalados mercaderes y cargos

públicos de la ciudad. Los niveles medios estaban muy bien representados por comerciantes y

profesionales pero también personajes con recursos más limitados como eran trabajadores e

hidalgos contaban con esclavos tanto para funciones laborales (hornos de bizcochos o de “chochos”,

calafates o esparteros) como domésticas. El estamento eclesiástico tampoco faltaba a la lista aunque

limitado a dos propietarios muy distintos: un riquísimo canónigo de 1640 con una esclava y dos

esclavos y un presbítero de nivel medio de 1620 con nada menos que seis: tres parejas: dos

mayores, dos jóvenes y dos niños.

429

En algunas ocasiones los albaceas comentan una serie de características de los esclavos o incluso

inventarían esclavos ya huidos o libertos como era el caso de un rico caballero Veinticuatro de 1630 que

tenía “una mulata Juana que compró en Lora y está huida” pero no se contentó con la libertad sino que el

dicho Veinticuatro poseía un juego de veinticuatro platillos de plata, de los que “uno se lo llevó la mulata al

huir”. Este mismo propietario tenía dos esclavas más de las que indicó su procedencia, al igual que la

mulata de Lora, ya que las nombra como “María Angola” y como “Isabel Angola”. Un riquísimo capitán

de 1620 nombró a dos de sus siete esclavos como “Francisco Via cara moreno” y “Ana Via cara morena”.

Las condiciones de salud en la que se encontraban los esclavos no se solían detallar pero en algún

caso se indicaban características especiales como las de los ya mencionados Macaut (“de 46 años herida en

el rostro y manco de dos dedos de la mano izquierda”) y Varaca (“de 54 años y herido de la mano

derecha”) o como Francisca “una esclavilla negra baldada de todo un lado”. Un acomodado capitán de

1610 tenía un esclavo negro llamado Francisco pero todavía “bozal”, entendemos que bautizado pero sin

saber nada de castellano. El espartero de 1670 que tenía tres esclavos inventaría además “un arca de cedro

con hierros de los esclavos”.

IX.2.4.- OBJETOS LITÚRGICOS DE ORATORIOS Y ALTARES

Muy pocas piezas de este tipo se encontraban inventariadas en los documentos sevillanos y no sólo

por ser piezas reservadas a domicilios con muy alto nivel de vida y social que permitiese la función litúrgica

dentro del mismo, sino también porque era frecuente agrupar todas los objetos destinados a tal fin dentro de

la frase “todo el aderezo de decir misa” o “el recabdo de decir misa”. No todos sus propietarios pertenecían

a la élite ya que alguno era personaje religioso que poseía alguna pieza litúrgica en su domicilio.

430

ATRIL850

(de Altar): Dos en oratorios privados en sendos documentos de 1670. El primero era de don

Diego de Payba y era de plata. El segundo pertenecía a doña María Ortiz de Sandoval, destacada miembro

de la élite en esos años y madre de Veinticuatro. De éste no sabemos su material.

CÁLIZ851

: Objeto litúrgico por antonomasia. Ocho cálices en siete domicilios. El primero lo encontramos

en las casas de un muy rico jurado, don Gaspar Dávila Alvarazado, a la muerte de su esposa en 1620. Era

“Un cáliz con su patena que pesó dos marcos y seis onzas” y se encontraba dentro de la lista de plata

labrada. En 1630, en las casas del caballero Veinticuatro don Fernando de Melgarejo se encontraba una

importante capilla con todos sus elementos litúrgicos detallados, entre ellos un cáliz. Ese mismo año, don

Diego González de Mendoza, destacado miembro de la élite, tenía en su oratorio “Un cáliz con su patena de

plata blanca y sus asa “. En el inventario de Cornelio Joansen de Bestoven, conocido y rico mercader

flamenco fallecido en 1640, se encontraba otro “cáliz con su patena” entre infinidad de objetos de joyería y

plata labrada de todo tipo. También ese año, el presbítero licenciado Luis Martínez de Mariana tenía otro de

plata con su patena junto al reducido conjunto de piezas de vajilla de plata labrada que inventaría su albacea.

Ya en 1660, doña María Terría, destacada miembro de la élite en esos años, poseía también uno entre

numerosas piezas de vajilla de plata labrad. A la muerte en 1670 de Diego de Payba, caballero Veinticuatro,

se inventarió con detalle la capilla de su casa palacio y en ella se encontraban “Un cáliz de bronce embutido

en coral y plata” y “un cáliz y patena de plata”. Éste último haciendo juego con un atril, una cruz, cuatro

candiles y dos despabiladeras.

850

"El facistor sobre el qual ponemos el libro para cantar" (Covarrubias). "Tabla pequéña fundada sobre cuatro piés, levantada

por una parte y con un listoncito de madéra en la parte inferiór, que sirve para assegurar el Missál, u otro cualquier libro.

Hácese también de plata, u otro metál"(Diccionario de Autoridades). 851

"CALIZ, Lat. Calix, genero de vaso, del nombre Griego Entre los vasos sagrados tiene nombre de caliz, y se

entiende siemprepor solo el vaso consagrado en que se cosagra la sangre preciosisima de nuestro Redentor, en el sacrificio

de la Missa..."(Covarrubias)."Y tambien se llama assí el vaso sagrado de oro o plata en forma de copa honda, en que echada

una porción de vino se hace la consagración"(Diccionario de Autoridades).

431

HOSTIARIO852

: El caballero Veinticuatro Fernando de Melgarejo tenía en 1630 uno de carey en su

oratorio privado. Estaba relacionado junto a otras piezas de este material (taza, salvilla, vaso y carteras). De

la misma manera, don Diego de Payba en su casa-palacio en 1670 tenía otro, posiblemente de plata por

encontrarse junto a una campanilla, dos vinajeras y una salvilla de este material. Un miembro de la élite de

1660 pero no noble, tenía entre piezas ornamentales y de lujo “Una caja para hostias de china con nacar y

carey y un Jesús pintado en china” posiblemente expuesta en un escaparate.

PATENA853

: Todas las patenas están asociadas a cálices por lo que su relación es idéntica a la vista en

éstos. Todas eran de plata.

VINAJERA DE ALTAR [VINAGRERA]854:

Sólo tres vinajeras de altar en dos domicilios. Ambos

pertenecían a destacados miembros de la élite con oratorio privado y las tres vinajeras eran de plata. El

primero de ellos era de 1660, se denominó como “vinajera del oratorio”, se relacionó con unas salvillas

específicas para ellas y junto a ellas estaban un cáliz y una patena pertenecientes al domicilio de doña María

de Terría. Las otras dos estaban en el inventario de 1670 de don Diego de Payba, en el altar junto con

salvillas y una campanilla, todo de plata.

852

"la caxa donde se guardan las formas para dezir Missa"(Covarrubias). "La caxa redonda que tienen en las Sacristias, en

que están guardadas las hóstias para decir Missa: y se les pone encima otra forma de plomo de la medida para que estén

derechas" (Diccionario de Autoridades). 853

"El platito delgado q ponemos sobre el caliz, y en el ofrecemos la forma que se ha de consagrar: y sirve en las demás

ceremonias hasta el consumir. DIxose del nombre Latino patina"(Covarrubias). "Se llama assimismo el platíco algo cóncavo,

redondo y sin borde, que se pone sobre el Caliz, en el qual se ofrece la hostia que se ha de consagrar, y sirve en otras

ceremonias hasta consumir" (Diccionario de Autoridades). 854

"El vaso para el vinagre, vino agrio" (Covarrubias). "La vasija, ù ampolleta, en que se sirve el vinagre à las mesas, y comidas"

(Diccionario de Autoridades).

432

IX.3.- ESTUDIO GENERAL POR MATERIALES Y PROCEDENCIAS

No es nada frecuente, dado el tipo de bien de ostentación al que nos referimos, que los redactores

nos indiquen información específica de materiales o de procedencias de los mismos, de lo primero por ser

importante la presencia de “seres vivos”, animales o esclavos, o por estar confeccionados con materiales de

escasa calidad o de materiales tan conocidos para ese tipo de objeto que ni se mencionan por no creerlo

necesario, sobre todo entre las armas. En procedencias tampoco fueron muy explícitos los escribanos pero,

en cualquier caso, los pocos datos con los que contamos son los siguientes:

Procedencias sólo se mencionan en ocho de los más de mil objetos de este grupo:

◦ En 1620 un hidalgo acomodado mencionó una gualdrapa “de paño de Cordoba”, cosa nada

extraordinaria según pudimos ver en el apartado de los tejidos de la ropa de casa.

◦ En 1630, un espadero con pocos recursos, y un caballero Veinticuatro tenían respectivamente,

uno y dos arcabuces “vizcaínos”.

◦ Ese mismo caballero Veinticuatro poseía además otro arcabuz y una pistola “de Sevilla”.

◦ También en las casas del reiterado caballero se encontraba un broquel “de Salamanca”.

◦ Ese mismo año pero en el documento de un rico mercader de lencería se menciona otro broquel

pero este “de China”.

Los materiales se mencionan en el 14% de los ítems pero se centran principalmente en sólo algunos

tipos de bienes:

◦ En las amas blancas encontramos como material de los puños la plata dorada o sin dorar en seis

espadas de cinco inventarios entre 1600 y 1670 y en tres dagas, cada una en un inventario

distinto de 1620. Un acomodado caballero de Calatrava de 1630 tenía una espada con puños de

oro y un caballero Veinticuatro de 1670 y poseía un alfanje de hierro.

◦ Entre las armas defensivas, este último caballero Veinticuatro de 1670 tenía seis rodelas de

madera.

◦ Un capitán de origen vasco transeúnte en 1600 tenía cinco calibres para armas de fuego de

bronce.

433

◦ En cuanto a vehículos de transporte, localizamos una carroza de damasco en 1630 y dos de

vaqueta (1630 y 1650). En coches, tres de terciopelo en 1630, dos de vaqueta (1630 y 1670),

uno de damasco en 1620 y otro de borne en 1630. Dos documentos de 1630 mencionan litera

de terciopelo mientras que en sillas de manos se inventarían tres de vaqueta (dos en 1640 y otra

en 1650), una de terciopelo en 1600, una de fieltro en 1620, otra de paño en 1630 y otra de

madera en 1640.

◦ En aderezos de espada y daga hallamos un tahalí de ante en 1660, una pretina de cuero en

1620, tres pretinas y un talabarte con plata (entre 1610 y 1640), un tahalí de raso (1640), una

pretina de seda (1640), otro tahalí y pretina de tafetán (1670), un talabarte y pretina (1630) y un

tahalí (1660) de terciopelo.

◦ Las menciones más abundantes sobre materiales las tenemos en los accesorios de caballería ya

que encontramos una cabezada y pretal con aljófar (1630), un estribo de bronce (1670), un jaez

de “cochinilla tascala” (1600), una almártaga, un caparazón, un cojinete, una silla y un pretal

de cordobán (todos en 1620, menos la silla de 1630), una almártaga de cuero en 1630, un pretal

de damasco (1630), un acicate (1600) y una espuela (1660) de plata dorada, una cabezada de

latón (1630), una mochila con oro (1630); un aparejo (1630), una cabezada (1630), tres

gualdrapas (1620, 1640 y 1670) y un pretal (1630) de paño; un jaez (1620), dos acicates (1630),

dos cabezadas (1630), siete estribos (1630) y seis espuelas (1670) de plata; una cincha de seda

(1630); tres almártagas (1620 y 1630), un aparejo (1630), una cabezada (1630), cuatro

caparazones (1620 y 1630), una gualdrapa (1630), un jaez (1630), cinco mochilas (1620 y

1630), tres pretales (1620 y 1630) y tres sillas (1600, 1620 y 1650) de terciopelo y, por último,

tres sillas (1630 y 1650) y un cojinete (1620) de vaqueta.

434

X. AFICIONES, DEVOCIONES, TRADICIONES Y LECTURA

No queríamos terminar el trabajo sobre los objetos domésticos de una manera tan árida como han

sido los anteriores capítulos en donde la pormenorización, los datos y las definiciones de términos podían

dejar un cierto mal sabor de boca. Por ello queríamos romper con la estructura desarrollada hasta aquí y

abrir un poco la puerta a un planteamiento menos material, más relacionado con las mentalidades. Sin

salirnos del marco general de este trabajo y, por tanto, presentando datos y analizando objetos nos

adentramos a bienes que reflejan más directamente la forma de ser, de pensar o de sentir de sus propietarios.

Es decir, hay bienes cuya posesión puede estar condicionada por factores externos a sus propietarios: el

llevar cierta clase de vestidos, tener litera o esclavos o cierto tipo de muebles es consecuencia de múltiples

agentes exteriores a la persona tanto como de voluntad individual de tenerlos. Sin embargo, aunque esto no

deja de ser un criterio personal, otros objetos sobre los que influyen factores internos, casi íntimos o, al

menos, más privados. En cualquier caso, y sin querernos meter en mayores profundidades, hemos dejado

para el capítulo final el estudio específico de una serie de objetos que hemos agrupado de la siguiente

manera:

1.- Lectura y escritura.

2.- Instrumentos musicales.

3.- Aficiones y devociones.

Con el primer grupo de objetos hemos mantenido un estudio y análisis más cuantitativo por ser de

mayor presencia y contar con una incidencia suficiente para ello. Sin embargo, con el resto de grupos vamos

a exponer los datos sin pretender una segmentación o clasificación estricta ya que por su volumen y

variedad no es posible.

435

X.1. LECTURA Y ESCRITURA

Hemos incluido en este apartado todos aquellos documentos donde se han hallado algún tipo de

objeto que necesariamente tenga relación directa con la lectura y/o con la escritura. Ahora bien, como

siempre todo es muy relativo ya que una cosa era la finalidad para la que se hizo un objeto y otra cosa muy

distinta era su uso y éste no siempre es posible deducirlo de la redacción del inventario. De hecho

encontramos escritorios hechos con materiales de lujo cuyo uso seguramente sería decorativo o como

elemento de ostentación. Así pues, agrupamos aquí objetos o bienes tan distintos como libros de cualquier

tipo tanto de lectura como de cuentas, papeles y documentos de especial significado, plumas de escribir,

escritorios completos o tinteros con salvaderas sueltos, e, incluso, anteojos (“antojos”) como accesorio a la

lectura. Con ellos hemos pretendido aproximarnos lo más posible a los elementos de la cultura escrita dentro

de los domicilios.

X.1.1. LOS LIBROS

Tanto por su cuantía como por su significado el principal objeto de este grupo es el libro. Los datos

con los que contamos no son nada despreciables: tres mil cuatrocientos dos volúmenes en 54 documentos lo

que representa casi el 18% de los inventarios. Estos datos, sin embargo, tienen un carácter de mínimos ya

que un quinto de los documentos indican una cantidad indeterminada de libros que no hemos sumado al

total. Así, por ejemplo, un farmacéutico de 1600 menciona “doscientos ducados en libros de su arte”; un

rentista acomodado de ese mismo año inventaría “una cantidad de libros” dentro de su domicilio; otro

rentista noble de 1620 declara “una cantidad de libros de historia española”; un rico oidor también de 1620

tenía “una librería con libros” al igual que un doctor de 1640 “un estante con libros” o un riquísimo

caballero Veinticuatro de 1670 que tenía “una librería que dejó en Madrid a cargo de su ama que no sabe

nada de ella”. En otros casos, cuando se está relacionando detalladamente una biblioteca título a título, de

pronto el redactor le entraba la necesidad imperiosa de ser escueto y se limitaba a decir “algunos libros de

436

molde”, “obras de Góngora”, “libros y papeles de poca consideración” o “unas obras en romance”. Por

tanto, si en otros tipos de bienes siempre hay que tener en cuenta su deficitaria cuantificación, en el caso de

los libros ese déficit se acrecienta, lo malo es que no podemos saber en qué porcentaje. Para terminar

con las malas noticias:

De la mitad de los libros inventariados no sabemos nada más que su número.

Una parte del resto, es decir, de los que conocemos algo, eran libros de cuentas855

y memorias de

negocios856

.

Así que tenemos cierta información de dichas bibliotecas en un escaso 37% de los volúmenes y, para

rematar la faena, casi la mitad de éstos no indican más allá de una genérica y ambigua temática por lo que

de tan sólo veinte bibliotecas podemos analizar con detalle la composición de sus volúmenes: unos

doscientos setenta y cinco títulos de los que poco menos de las dos terceras partes indican autor, escaso

remanente para las posibilidades de la fuente.

Globalmente, como ya indicamos, los documentos con libros de cualquier tipo representan el 18%

del total de inventarios pero no se mantiene uniforme este porcentaje a lo largo de los años: entre 1600 y

1640 se mantienen niveles superiores al 25% a excepción de 1610, año especialmente pobre en general para

todo tipo de datos, incluso superando el 35% en los años 1620 y 30, mientras que a partir de 1650 ningún

año supera el 15%.

Documento a documento, cinco de los cincuenta y cuatro inventarios no especificaron el número de

libros y seis más sólo lo indicaron en parte por lo que conocemos con bastante exactitud el número de libros

en el restante 80% de los casos. Así, podemos saber que el 63% de los documentos presentan menos de diez

855

Cincuenta y cuatro en once documentos entre 1600 y 1660. El perfil de sus propietarios se centra exclusivamente en

mercaderes, la mayoría de altos vuelos y algunos miembros de la aristocracia. 856

Veinte libros de memorias repartidos por todo el periodo, cuyos propietarios eran mercaderes, comerciantes y algún que

otro miembro de la élite. Ëstos últimos contaban con libros con confección de lujo como Cornelio Joanssen de Bestoven que

tenía uno “con cerradura de plata” y don Diego de Payba que contaba con cuatro “uno con caja de plata otro de punto y los

otros dos de capa” y otros dos, uno de plata y el último “con tapa de marfil”.

437

volúmenes (un 47% tenían menos de 5), es decir, la gran mayoría poseía libros de forma muy limitada. Más

de la mitad de éstos sólo tenían libros de cuentas. Un 27% de los documentos presentan lo que podríamos

denominar pequeñas bibliotecas: entre diez y cien volúmenes, un 25% de éstos tenían menos de 25 libros,

otro 25% tenían entre 50 y 100 y la mitad tenían entre 25 y 50 libros. Por último, encontramos cinco

documentos con más de cien libros, dos de los cuales con casi mil cada uno. Ninguna de esas cinco grandes

bibliotecas informó lo más mínimo: el primero de ellos era un riquísimo presbítero administrador del

Convento de las Recogidas de San Lorenzo, Juan Gutiérrez Páramo, fallecido en 1600 y del que sabemos

que tenía “ciento ochenta y seis cuerpos de libros en un aposento alto envueltos en un canal” a pesar de

tener “una armadura para libros que es estante” en otra sala, lo que indique posiblemente que estuviesen ya

destinados para su traslado tras la muerte de su propietario; veinte años después, un acomodado Rodrigo

Zamorano, famoso Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de Indias, relacionó al final de su inventario

“quinientos cuerpos de libros llamados Repertorios en papel y cuatrocientos cincuenta cuerpos de libros

llamados Regimientos”857

; ya en 1630, otro presbítero, éste doctor y acomodado pero no tan rico como el

anterior, Alonso Larios Monge, poseía “una librería con ciento cincuenta cuerpos de libros” sin más detalle

de los mismos; diez años más tarde el personaje religioso más acaudalado de nuestro estudio, tanto que lo

hemos incluido dentro del grupo de la élite local, el canónigo de la catedral don Francisco de Melgar tenía

en “cuatro estantes para libros” nada menos que “novecientos setenta y seis libros de latin y romances”,

extraordinaria biblioteca, la mayor de las encontradas. que se queda sin que la podamos aprovechar para

nuestros intereses; por último, otro miembro de la élite sevillana, Nicolás de Vega, fallecido en 1660 tenía

entre sus innumerables bienes “dos estantes de madera con ciento cuatro libros en romance y latín”.

857

El tal Rodrigo Zamorano aparece nombrado en la “Tipografía Hispalense” de Escudero y Perosso como “cosmógrafo” y

“matemático” de Sevilla y tenía publicadas varias obras suyas desde 1579 hasta un año después de su muerte en 1620. Entre

ellas se encuentra la “Cronología y repertorio de la razon de los tiempos, el mas copioso q. hasta hoy se ha visto” en cinco

tomos, por lo que no sabemos si sus quinientos “repertorios” eran los tomos de su propia obra o no. En 1556, encontramos

mencionado en la misma obra de “Tipografía Hispalense” un libro nombrado “regimiento de Juezes, scripto por el

Licenciado alexo Salgado Correa…en el qual se contienenalgunos acuerdos y auisos de las cosas que los buenos

corregidores y juezes deuen considerar y hazer y euitar para administrar bien sus officios…” ¿puede significar esto que los

450 regimientos de Zamorano fueran recopilaciones jurídicas relacionadas con su cargo público?.

438

Lo único que podemos resaltar de todo esto es que tres de los cinco eran personajes religiosos y que

de los dos laicos con más de cien libros, uno de ellos posiblemente los que poseía eran de cuentas o, en el

mejor de los casos, eran ediciones de sus propios libros y no de lectura precisamente y que la mayor

biblioteca de un personaje laico tanto de la élite como del resto se limitaba a esos poco más de cien

volúmenes, lo que creemos que es poco bagaje para la élite de la Sevilla del Seiscientos.

El segundo nivel de posesión de libros lo hemos situado en los inventarios que mencionan entre 10 y

100 libros. Aquí encontramos algo más de información detallada aunque seguimos teniendo grandes déficits

como ahora veremos. De los trece documentos con estas características, dos sólo indican el número de

libros: en 1650, una viuda con recursos limitados pero suficientes, doña María Isabel Osorio tenía “un cofre

con siete libros grandes y sesenta pequeños” y en 1670, un rico Teniente Fundidor de la Casa de la Moneda

tenía “once libros de diferentes historias” junto con “cuarenta libros pequeños de diferentes leyendas”. Otro

grupo de inventarios de este nivel al menos nos orienta algo en cuanto al contenido de los libros: un cirujano

de origen italiano con un nivel económico nada boyante fallecido en 1620, Gerónimo Rómulo Follo, tenía

“veintiocho libros de cirugía en italiano y castellano”; ese mismo año, un hidalgo empobrecido, don

Fernando de Rivadeneyra poseía “una cantidad de libros de historia española”, “una obra de veinticuatro

libros en lengua italiana” y “doce libros de historia en español”, algo es algo; todavía menos información

nos da el documento de doña Ana Gutiérrez, rica esposa de un mercader de lencería de 1630, la cual tenía

“veinticuatro libros de devoción e historia”; más interesante era la biblioteca de Miguel Sánchez de Hierro,

presbítero más bien pobre fallecido en 1640 el cual debía tener una gran afición ya que poseía nada menos

que “cincuenta y cinco cuerpos de libros de latín de diferentes autores de astrología vieja”; por último, diez

años más tarde un personaje muy diferente, la esposa de un rico caballero de Santiago, doña Josefa Torralba

Romero y Turises, tenía “setenta libros de historias y autores” además de “libros de cuentas de diferentes

personajes”.

Nos quedan, por tanto, cinco bibliotecas con información más sustanciosa. La primera pertenecía a

un muy rico noble de 1600, don Alonso de Alarcón, cuya pequeña biblioteca la formaban exclusivamente

439

los “treinta y seis libros de las obras del padre Fray Juan de Avila”, obras “muy” completas suponemos ya

que la recopilación coetánea más extensa que conocemos eran dos tomos impresos en Sevilla en 1596. Más

variada y numerosa era la biblioteca o bibliotecas, que localizamos en las casas de doña Aldonza Romero,

perteneciente a la élite urbana de 1620. Por lo que deducimos de su rico documento podemos intuir que cada

miembro de la familia al menos, el matrimonio y tres hijos, uno de ellos, el albacea, religioso y otro, la hija,

trasladada a Madrid hacían cada uno su vida de manera independiente y mantenían cierta “privacidad”

incluso entre ellos. Aunque el inventario no está estructurado, se puede ir deduciendo de su redacción varias

“zonas” bastante definidas: en la relacionada con el marido encontramos cantidad de objetos dedicados a la

caballería y a la caza; en la relacionada con la esposa fallecida, un sinfín de objetos y piezas relacionadas

con la costura y, en otra zona que no sabemos si asociarla al hijo presbítero o podría ser zona “común” a

toda la familia encontramos innumerables objetos religiosos relacionados con una “hermandad de la

Candelaria” de la que guardaban gran número de bienes, incluida la imagen y los diferentes vestidos de la

Virgen, venerada en su capilla privada. Ya hablaremos del resto de objetos en otros apartados pero lo

curioso en este caso es que en cada “zona” encontramos un conjunto de libros muy distintos: en el primero

tenemos unos veinte volúmenes858

de los más variados temas: batallas, gestas y casamientos reales, libros

858

“Un libro de comedias de Pedro de Villalobos y la Comedia de Amphitrión”(en 1574 se publicó “La comedia de Plauto

llamada Amphytrion que traduzió el doctor Villalobos..acabada la comedia en el folio 64, y en el 65 comienzan las

Sentencias sobre el amor del Dr. Villalobos…”), “un Sermón del Padre Pineda de la Concepción de Nuestra Señora en

papel” (en 1615 se publicó un “Sermon á la Ynmaculada Concepcion, predicado en San Antonio Abad de Sevilla en 26 de

Abril de 1615” del padre Juan de Pineda), “una Chorografía de algunos lugares de Gaspar Barreiros en portugués”, “un

libro de la Concepción de Nuestra Señora”, “un libro de los Casamientos de España y Francia por Pedro Mantuano”(en

1615 se publicó en Sevilla una “Relacion de los casamientos de los Reyes y Principes de España y Francia” pero no tenemos

constancia de su autor), “un libro de Batalla de dos de Paris de Puteo” (en 1544 se publicó un libro en Sevilla llamado

“Batalla de dos” del tal París de Puteo del que no conocemos ediciones posteriores), “un libro de Séneca de la Vida de la

Bienaventurada que escribió a Galión” (hemos de remontarnos a 1528, casi un siglo antes del fallecimiento de la propietaria,

para encontrar un libro de Séneca publicado en Sevilla pero se titulaba “Los Proverbios de Séneca” por lo que no sabemos si

se refería a dicha edición), “unos Discursos de la Jineta de Pedro Fernández de Andrade sobre el uso del cabezón”, “un libro

de la Jineta de España de Pedro Fernández de Andrade”(este autor tenía publicados en Sevilla desde 1580 varios libros

sobre el arte ecuestre, entre ellos localizamos éstos dos inventariados, el primero en 1616 y el segundo en 1599), “La

Empresa de Tunez del Emperador scrita de mano en italiano”, “La de la Goleta del Emperador scrita de mano”, “un Alcázar

sobre el Apocalipsis”, “un Sermón de Santiago en las Honras del Rey en Málaga” (en 1598 se publicó en Sevilla un “Sermon

que predicó en Malaga a las honras del Rey don Philippe II el P. Fr. Fernando de Santiago”), “un Espejo de Consolación por

Fray Juan Dueñas muy viejo y roto”, “un Tiameta de Bocachio” (hay que remontarse a 1523 para encontrar una edición

sevillana de dicho “Libro llamado Tiameta porq trata d´los amores de vna notable dueña napolitana llamada Tiameta el ql

libro compuso el famoso Juan vocacio”), “una traslación de los Siete (sic)Triunfos de Petrarca de toscano en castellano por

440

“técnicos” sobre el arte de montar “a jineta”, algún que otro clásico (Séneca, Bocachio y Petrarca) y algunos

sermones y ensayos religiosos; en la segunda zona, mucho más limitada, encontramos tres libros y tres

“cartapacios” con “muestras de dechado” y “dibujos de red” y otro libro “de guisado”; por último, en la

tercera zona localizamos poco más de cuarenta volúmenes859

puramente devocionales: hagiografías, horas,

tratados y meditaciones, incluido un “Flos Santorum”.

T. Antonio de Obregón” (la segunda edición española de esta obra se hizo en Sevilla en 1526 con el nombre de “Triumphos

de Petrarca, traslacion d´los seys triumfos de Francisco petrarca de toscano en castellano: fecha por antonio de obregon

capellan dl rey”), “La segunda parte de la Historia General del Mundo del tiempo de Don Felipe por Antonio de Herrera”,

“las Obras de Fray Luis de Granada sin el símbolo”, “un Sermón del padre Vivero [o Brucero] en Toledo en las Honras de

Doña María Enriquez” y “un libro intitulado Contentus Mundi viejo” (en 1547 se hizo la segunda edición del “Comtemptus

Mundi nueuamente romançado” de Tomás de Kempis en Sevilla con traducción de Fr. Luis de Granada). 859

“la Segunda Parte del Aprovechamiento Espiritual del Padre Arias” (en 1596 se publicó la tercera edición del

“Aprovechamiento espiritual” del padre jesuíta Francisco Arias que eran dos tomos por lo que el inventario sólo se refiere al

segundo, la primera edición se realizó en Valladolid en 1588), “unas Horas grandes de Nuestra Señora”, “un libro de la vida

del Padre Ignacio Diego Laynez y Francisco de Borja de Rivadeneyra” (aunque hay bastantes obras publicadas en Sevilla

sobre San Ignacio de Loyola, en 1610 encontramos “La vida del Beato Padre Ignacio de Loyola” que bien pudiera ser la

referida aunque no podemos constatar sus autores), “un Símbolo de la Fe por Fray Luis de Granada”, “un Libro de la

Oración, Consideraciones sobre los Evangelios de Juan Lampagio”, “unas horas viejas de Nuestra Señora”, “ un cuadernito

de la Corona del Justo Juez y Angel de la Guarda”, “un librito del Rosario de los Cincuenta Misterios del Padre Arias”, “un

libro del Oficio viejo de la Santa Sede”, “una Práctica y Ejercicio Espiritual de un monje”, “dos libritos de devoción

impresos”, “dos cuadernos de devoción impresos”, “cuatro libros de Indulgencias de Nuestra Señora de la Candelaria con

una carta de la Hermandad”, “una Doctrina Cristiana de Ledesma”, “una Lámpara Encendida de Gracián”, “un Tratado de

la Castidad de Diego Pérez”, “unas Meditaciones y Soliloquios de San Agustín”, “un Sumario de las Indulgencias de la

Santa Trinidad”, “una Relación de la Entrada de algunos Padres en la China” (en 1605 localizamos una publicación

sevillana llamada “Relacion de la entrada de algvnos padres de la Compañía de Iesvs en la China” del padre Diego de Pantoja

y escrito en “Paquin corte del Rey de la China” en 1602), “un Libro de la Vida de San Juan de Dios y Fundación de su

Hospital de Francisco de Castro”, “un libro de la Princesa de Parma por el dotor Diego Pérez”, “un Camino y Puerta para

la Oración por el dotor Diego Pérez”, “un libro de la Vida de Fray Luis Beltrán F.B.Justiniano” (en 1615 encontramos

publicadas en Sevilla unas “Adiciones á la historia del S.P.Fr.Luis Bertrans de la orden de Predicadores” de fray Vicente

Justiniano, dichas adiciones posiblemente se hicieran sobre la “Verdadera realcion de la vida y muerte del P. Fr. Luis

Bertran” editada en 1585 del que desconocemos el autor), “los Malos Lenguajes del Maestro Avila” (se publicó en Sevilla en

1604 un libro “De los malos lenguages del mundo, demonio y carne Libro espiritual sobre el verso Audi filia” de Juan de

Avila, aunque su primera edición se hizo en Alcalá de Henares en 1577) , “una Passio Duorum” (según los autores de “Orbe

tipográfico” en la venta de libros entre Jacome López y Pedro Velázquez en 1583 aparece con el número 11 de la relación

“dos pasio duorum en papelón a tres reales 6 reales” que correspondería a la obra de Francisco Sánchez del Campo titulada

“Tratado de deuotissimas y muy lastimosas contemplaciones de la passion del hijo de Dios y de la compassión de la virgen

Santa María su madre, por esta razón llamado Passio Duorum” publicado en Alcalá de Henares en 1568), “una Vida de Fray

Nicolás por Fray Cristobal Moreno”, “un Librito del las Animas del Purgatorio del Padre Roa” (el padre Martín de Roa

publicó un libro “Del Estado de las Almas en Purgatorio” que se editó en Sevilla en 1619, por lo que fue uno de los últimos

sino el último libro adquirido antes del fallecimiento de la titular del inventario), “Un Flos Sanctorum de Villegas viejo”,

“una Adición de Fray Luis viejo” y “un Audi filia y Epistolario del Maestro Avila” (estos dos últimos títulos quizas se

refieran a lo ya comentado un poco antes de este mismo autor).

441

La tercera biblioteca de este grupo pertenecía a un presbítero más bien pobre, también de 1620. Era

un poco más amplia que la anterior y estaba casi exclusivamente compuesta por tratados, ensayos y

recopilaciones jurídicas (“jasones”, códigos, partidas, etc.) tanto canónicas como civiles860

.

La cuarta biblioteca, más reducida que las anteriores con sólo veinte títulos861

, se localizaba en las

casas de un rico personaje pero del que no tenemos filiación exacta aunque declaró algunas rentas en Olvera

y Osuna e importantes deudas comerciales a favor, Manuel Gómez de Figueroa, fallecido en 1630. Sus

temas van desde puramente devocionales, hasta crónicas históricas y recopilaciones jurídicas.

860

“tres Speculum Iuris, uno de Guillermo Durande y otro de Agustín Tacrill”, “nueve libros Jasones Litera”, “tres libros

Partidas de Gregorio López”, “un libro de Inocencio sobre las Decretales”, “cuatro libros de Valdéz Super Códigos”, “un

libro Super Instituta de Faro”, “un libro In Historia Decretorum de Felippe Franco”, “un libro Coruebo Oldealdes”, “un

libro De Reditibus de Jasón”, “un libro Super Códigos de Juanes Platens”, “un libro Sobre los Elementos de Bonifacio”, “un

libro De Impuesto de Alejandro”, “siete libros de Concilio de Alejandro”, “dos tomos de Ordinamiento Real”, “dos tomos de

Opera Ioannes”, “un libro Platica de Paéz”, “dos libros In lege Tauri de Burgos Páez”, “un libro De Reditibus de Gaspar

Páez”, “un libro In lege Tauri de Tello Fernández”, “un libro In lege Tauri de Castillo”, “un libro de Carro Real”, “un libro

Consejos de Aúbulo”, “un libro De Flores de Inestrones”, “un libro Concilia de Thome Deci”, “un libro Tratatus de Tutores

e Curatores”, “un libro de Ordenanzas Reales”, “un libro Plática de Morente anulada”, “un libro Plática Criminal de

Carrillo”, “un libro Repertorio de Palacios Rubios”, “un libro Sobre la Premática de Labradores de Collantes”, “un libro

Summa de Rabaro”, “un libro Zuñiga de otro”, “un libro De Regularitate de Villadiego”, “un libro Summa de Béjar”, “un

libro Super Instituta de Biglio”, “un libro De Criminis Lege de Gregorio Gigante”, “un libro de Gregorio Gigante, De

Pensionibus”, “un libro de Condorca, Arma Fideli”, “un libro Summa de Pedraza”, “un libro Summa de Laretana”, “un libro

Summa de Toledo”, “un libro Summa de Manuel Rodríguez”, “un libro Partida sobre el Digesto” y “tres cuerpos de Derecho

canónigo” 861

“cuatro libros de la Historia Pontifical”, “un libro Crónica del Rey Alfonso XI”, “un libro Crónica del Rey Santo” (hay

muchas crónicas sobre Fernando III publicadas en Sevilla pero todas las localizadas con anterioridad a la fecha del inventario

son de la primera mitad del siglo XVI, la más próxima al documento es de 1576 y se titulaba “Cronica del Santo Rey Don

Fernando”), “un libro del Padre Fray Luis de Granada”, “un libro Crónica de San Francisco”, “un libro de la Historia de

España”, “un libro del Rey Don Jaime”, “un libro de la Fábrica del Mundo”, “un libro de Doctrina de Belarmino”(las únicas

obras de Roberto Belarmino que hemos encontrado publicadas en Sevilla son de fecha posterior al inventario traducidas por

Lucas de Soria en 1639) , “un libro de Ejercicios de Perfección” (posiblemente pueda ser la misma obra comentada

anteriormente cuyo autor era Alonso Rodríguez publicada en 1609), “un libro de San Josephe”, “dos libros de Catecismo de

Fray Luis de Granada”, “un libro de las Antigüedades de Barcelona”, “un libro del Perfecto Cristiano”, “un libro del Fuero

y Franquisias de Vizcaya” y unas memorias.

442

Por último, en 1650 un cura beneficiado de la parroquia de San Vicente con escasos recursos

económicos poseía una mediana biblioteca con cuarenta y ocho títulos862

con una composición parecida al

del anterior presbítero de 1620, añadiéndole algunas obras literarias de Góngora.

Hasta aquí las que podríamos denominar como bibliotecas, más o menos extensas, que pueden ser

denominadas como tales. El resto de documentos no superan en ningún caso la decena de libros, lo que no

significa que no encontremos datos interesantes para comentar. Lo primero es indicar que once de los treinta

y cinco documentos únicamente tenían libros de cuentas y entre ellos nos encontramos con titulares de los

más variados: un propietario de horno de bizcochos , un mercader milanés (ambos de 1600), un artillero

(1610), un tratante de aguardiente (1620), un pequeño comerciante, y un caballero Veinticuatro de 1630, un

comerciante flamenco de 1640, un personaje sin filiar y un tesorero de la Santa Cruzada ambos de 1650, un

Teniente Mayor de Asistente de 1660 y un riquísimo caballero Veinticuatro de 1670. Es decir, situaciones

heterogéneas que pasan por la necesidad de registrar tanto actividades comerciales particulares como

registros públicos e incluso la contabilidad de mayorazgos y propiedades familiares. Llama la atención dos

cosas bien distintas: por un lado, el interés en llevar pormenorizadamente sus cuentas pequeños

comerciantes que, por sus inventarios, no parecen realizar negocios nada significativos y, por otro lado, la

mayor preocupación de ciertos miembros de la élite en llevar bien su contabilidad y la falta de interés, al

parecer, por la lectura, por la cultura escrita.

862

“un breviario de dos cuerpos”, “la segunda, tercera y cuarta parte de Pineda”, “el primer y el segundo tomo de Plinio

Questiones Regulares”, “el primer tomo de Bonecina”, “una Summa de Tomás Sánchez”, “un Gutierrez Cuestiones

Canónigas”, “un Salvador de León In Eclesiasticum”, “un Juan Matienzo Comentarios del Libro Quinto de la Reconsiliación

de las Leyes de España”, “primera parte del Tesoro de la Inmaculada Concepción de Alonso Sánchez”, “todas las Décadas

de Tito Livio”, “la primera y segunda parte de Rodriguez”, “unas Cuestiones Regulares de Rodriguez”, “el tomo segundo de

la Summa de Sánchez”, “un Reginaldo Fori Penitenciales”, “un Cotrina De abtibus Supernaturalibus”, “un Epítome de

Suarez”, “un similar de Cayetano”, “una Cuaresma de Pérez”, “una Vida de San Carlos”, “una Cura Eclesiastica”, “el

Perfecto Visitador”, “un Compendio de Bonecina”, “una Biblia Sacra”, “un Consilio Tridentino”, “un Vocabulario de

Antonio”, “un Catecismo de Bononto”, “una Conquista Espiritual del Paraguay”, “un Decisiones de la Roctar de Cayo

Plinio en romance”, “un Arte de Ingenio”, “De la República”, “Obras de Góngora” (en 1648 se publicaron en Sevilla “Todas

las obras de d. Luis de Gongora y Argote”), “Catecismo”, “Amenazas del Juicio” y “Expurgatorio”(el único “Yndice

expurgatorio” publicado antes de esa fecha en Sevilla data de 1559 por lo que no sabemos si es el mismo del que aparece en

el inventario).

443

Otro pequeño grupo de inventarios menciona tanto libros de registro como libros de lectura: un

capitán de origen vasco, seguramente de paso por Sevilla, fallecido en 1600 tenía entre sus escasas

pertenencias “un libro de memorias, unas horas viejas y un libro en pergamino” junto con una “carta de

marear” y unos compases; un hidalgo bastante pobre de 1610 tenía “dos libros pequeños en blanco y un

libro de la Epístola de don Antonio de Guevara” y un riquísimo mercader flamenco de 1640 poseía “unas

horas de Nuestra Señora y un estuche” además de “un librito de memorias con cerradura de plata”, piezas

que más que culturales parecen ser decorativas.

El resto de titulares poseían ya sólo libros de lectura: una acomodada rentista de 1600 contaba con

“un libro de la reina de Saba”, “dos cuerpos de libros de las obras de Cicerón”863

y unas obras

indeterminadas “en romance”, otro acomodado corredor de lonja de 1610 tenía cuatro libros de índole

religiosa (un “Flos Santorum”, un “Perfección e Doctrina Cristiana”864

, “un libro de varias lecciones viejo”

y unas “horas viejas”), un rico jurado de 1620 tenía “cuatro libros grandes, tres de la Crónica de San

Francisco y uno de Ludovico Blossio”865

además de un “libro misal”, este mismo año, un presbítero más

bien pobre sólo tenía en su casa “un libro de Rolando866

y dos de latín”, también en 1620 un alguacil de la

Santa Cruzada sin muchos recursos tenía dos libros devocionales (“un libro de las Notas de Ribera con

cubierta en pergamino” y “unas Horas del difunto de Nuestra Señora”), mientras que un mercader de

lencería con recursos económicos medios poseía cinco libros “en romance”, ya en 1630 un personaje sin

filiar de nivel económico medio-bajo relaciona en su inventario un “Silva de Álvarez”, “un Fonseca de

Amor de Dios”, uno pequeño de latín y unas horas, también ese mismo año un rico caballero de Calatrava

tenía un poco de todo (“una Biblia Sacra”, “un libro de Séneca”, “tres tomos de la Summa de Reginaldo” y

una “Lesio de Justirayari”), en 1640, un rentista de origen nobiliar pero con pocos recursos tenía una

863

En 1573 se publicó en Sevilla la obra “Marcii Tullii Ciceronis topica” en un solo volumen pero en 1598 Melchor de la

Cerda publicó un “Apparatus latini sermonis per Topographiam, Chronographiam, el Prosopographiam perque locos

communes, ad Ciceronis norman exactus” en dos tomos por lo que es posible que fuera este último el inventariado. 864

En “Tipografía hispalense” encontramos publicados en 1609 unos “Exercicios de Perfeccion, y virtudes Christianas” cuyo

autor era Alonso Rodríguez que bien pudiera ser la obra citada. 865

A fines de 1597 se terminó de imprimir en Sevilla las “Obras de Ludovico Blosiotraducidas por Fr. Gregorio de Alfaro”. 866

Sólo hemos encontrado publicado en Sevilla, en 1550, el “Libro primero y segundo de Morgante, Roldan y Reynaldos”.

444

pequeña colección mucho más homogénea (“ocho libros de historia pequeños y chicos”) mientras que un

muy pobre presbítero sólo tenía como libro de lectura “un breviario viejo”, al igual que otro presbítero

licenciado (“un misal”), diez años más tarde otro presbítero también contaba como único libro “un

breviario”, curioso sin embargo era el bagaje cultural de un pobre babero de ese año el cual poseía,

posiblemente como fuente para sus prácticas en su barbería, “un libro grande de medicina” y “un librito de

recopilación de la cirujía”867

, espíritu profesional no le faltaba, todo lo contrario a la escasa ambición

cultural de un miembro riquísimo de la élite de 1660 que sólo poseía “una epístola” como biblioteca

personal, por el contrario, también en 1660, un personaje pobre tenía cuatro libros en su casa (“un libro de

cocina”, “unas horitas de Nuestra Señora”, “un libro de latín” y “un libro de ejercicios de Nuestro Señor”)

mientras que una pobre tendera de especias tenía “dos libros grandes muy viejos” que no creemos que

fuesen de cuentas sino que su albacea no tendría un gran interés en detallarlos, por último, ya en 1670, un

soltero procedente de Burgos seguramente de paso por Sevilla se había traído entre sus escasas pertenencias

dos “Flos Sanctorum” mientras que un carpintero sevillano tenía “un libro de comedias” junto con un

“libro pequeño de Secretos de la Naturaleza” lo que indica mucha mayor inquietud cultural que muchos de

sus coetáneos potentados.

Si analizamos el global de las bibliotecas por temas nos sorprende que sólo un tercio de los títulos

fuera de asuntos religioso-devocionales mientras que el 26% eran libros de temas específicos profesionales

como astrología, cirugía, etc. a excepción de los de derecho que ellos solos representaban otro 22%. Los

temas históricos representaban en 10% mientras que los libros de autores clásicos eran el 5%. Poco menos

del 2% eran obras literarias del momento. No hemos podido clasificar por falta de fuentes para consultar un

3% de los títulos. Dentro del tercio de libros religiosos, el 68% eran tratados y sermones devocionales, un

19% eran misales, breviarios, horas o biblias y el resto (13%) eran hagiografías. Sin embargo, hay que

matizar que casi todos los volúmenes de temas específicos profesionales se concentraban en dos propietarios

867

En 1604 se publicó en Sevilla un “Thesoro de la verdadera cirugia y via particular contra la comun” del doctor

Bartolomé Hidalgo de Agüero, del que se hicieron posteriores ediciones en Barcelona.

445

al igual que los de derecho mientras que los temas devocionales e históricos estaban más repartidos por los

distintos inventarios.

Al menos uno de cada cuatro títulos inventariados habían sido publicados por impresores

hispalenses, lo que no implica necesariamente que todos ellos se adquiriesen en Sevilla o a impresores de

Sevilla ya que varios de dichos títulos también tenían ediciones en otras ciudades de España.

X.1.2. OBJETOS RELACIONADOS CON LA ESCRITURA

No son muchos pero queríamos resaltar ciertos objetos que tienen relación directa con la acción de

escribir o leer, a saber, por un lado los “antojos” o anteojos y, por otro, los utensilios de escritura como

escribanías868

, tinteros869

, salvaderas870

, obleaderas871

, lapiceros872

, prensa de cartas873

, macetas para

sellos874

, plumas875

y plumeros876

. Con su estudio queríamos completar en cierta manera el análisis de la

868

"ESCRIVANIA,la caxa donde se trae el recaudo para escriuir, vnas son portatiles, y otras de asiento"(Covarrubias)." Se

toma assimismo por el recado para escribir, que se le compone de tintero, salvadera, caxa para oblea, campanilla, y en

medio un cañón para poner las plumas: lo que modernamente se hace y tiene todo junto en una pieza"(Diccionario de

Autoridades). 869

"el vaso donde tenemos la tinta,oluidarse en el tintero o alguna cosa, es suerte descuidado de escriuirla"(Covarrubias).

"El vaso, en que se tiene la tinta para escribir. Los hai de muchas figuras, y materias"(Diccionario de Autoridades). 870

No se encuentra en Covarubias. "Vaso cerrado, que se hace de diversas hechuras, y matérias, con unos pequeños

agujéros por la parte de arriba, en que se tienen los polvos para echar sobre lo que se escribe, à fin de que se seque, y no se

borre lo escrito" (Diccionario de Autoridades). 871

No se encuentra en Covarrubias.[OBLEA]:"Hoja mui delgada hecha de harina y agua, que se forma en un molde, y se

cuece al fuego. Sirve para diversos usos, y a la que ha de ser para cerrar las cubiertas de las cartas, se le mezcla un poco de

color roxo" (Diccionario de Autoridades). 872

No se encuentra en Covarrubias." El cañoncito de metal en que se pone una punta de lápiz cortada a modo de pluma

para escribir o dibuxar"( Diccionario de Autoridades). 873

No se encuentra en Covarrubias. "En la Imprenta es una máchina compuesta, por lo principal, de dos maderos colocados

horizontalmente, sobre los quales assienta, juega y se mueve la piedra sobre que se pone el molde, y entrando debaxo del

husillo, desciende este, y le comprime con el quadro que tiene pendiente, con lo qual quedan las letras estampadas en el

papel" (Diccionario de Autoridades). 874

No se encuentra en Covarrubias ni en el Diccionario de Autoridades.

446

relación de los sevillanos con la cultura escrita en base a los objetos domésticos de sus inventarios. Sin

embargo, con los datos hemos comprobado que dichos objetos no siempre debían tienen una utilidad directa

con la cultura escrita sino más bien podrían haber sido usados como elementos decorativos o de distinción.

En cualquier caso, la presencia de dichos objetos era bastante escasa como vamos a ver.

Con respecto a los anteojos, es evidente que no sólo se podían usar para la lectura o la escritura pero,

como indica Covarrubias877

, era lo más frecuente. Las primeras referencias a dichos instrumentos las

encontramos en 1620 en las casas de doña Aldonza Romero, la titular del inventario con tres pequeñas

bibliotecas ya comentadas y no sabemos si es por casualidad pero junto a cada una de esas bibliotecas

localizamos un grupo de anteojos diferentes. En la primera encontramos nada menos que cuatro cajas con

anteojos, una de ellas de hueso blanco, más otros anteojos sueltos; junto a la segunda, la de la costura,

volvemos a encontrar cuatro pares uno de ellos “de vidrio” y otro de ellos de “cristal” y junto a la tercera

biblioteca se encontraba otro par de antojos de cristal: en total nada menos que diez pares. Diez años más

tarde, uno de los propietarios de biblioteca de nivel medio, Manuel Gómez de Figueroa, tenía “tres cajas de

antojos de carey”. Un cura de 1650, también con una biblioteca mencionada en el apartado anterior, poseía

“dos pares de antojos” sin más detalles ni estuches. En 1660, un acomodado caballero de Alcántara en cuyo

inventario no aparecen ni libros ni escrituras tenía dos pares de anteojos cada uno con su caja, una de ellas

“de carey guarnecida de plata”, y un “antojo de larga vista” que creemos que se referiría a un catalejo más

que unas gafas “para lejos”. Por último, don Diego de Payba, riquísimo caballero Veinticuatro de 1670, el

que poseía la “librería en Madrid de la que no se sabía nada”, tenía tres cajas de anteojos, una del Japón,

otra “de la China” y la tercera de plata labrada. También relaciona “un antojo de larga vista dividido en

seis piezas” que sí debía ser catalejo.

875

"con lo que escriuimos" (Covarrubias)."Se llama assimismo el cañón con que se escribe: porque regularmente es una

pluma de ave" (Diccionario de Autoridades). 876

No se encuentra en Covarrubias."Se llama tambien el vaso o caxa donde se ponen las plumas"(Diccionario de

Autoridades). 877

“ANTOJOS: Los espuejulos que se ponen delante de la vista para alargarla a los que la tienen corta; invención

admirable y de gran provecho para los viejos y los cortos de vista y para no cansarla leyendo y escriviendo".

447

Los utensilios relacionados con la escritura eran algo más numerosos sin dejar por ello de ser

bastante escasos: diecisiete inventarios declaran tinteros, escribanías u objetos similares. Hasta 1610 no

encontramos los primeros entre los escasos bienes, pero de calidad, de un hidalgo y era “Una cajilla de

azófar nueva de obleas” y “dos cuchillos de cortar plumas”. El segundo caso pertenecía al conocido

inventario de doña Aldonza Romero donde se mencionó “una cuchilla de cortar plumas”, “una caja de lata

con unas plumas blancas” y “un macapán de obleas”, objetos que por sus características y calidad deben

indicar un uso cotidiano y no de cara a la galería como era el caso de un rico oidor del mismo año que

poseía “una escribanía de ébano y marfil con tintero y salvadera de plata”, objetos decorativos y de lujo a

tono con el cargo del titular. En 1630 tenemos varios ejemplos más: Manuel Gómez de Figueroa,

mencionado por su biblioteca y sus anteojos de carey, tenía además “una salvadera y tintero de mármol";

un acomodado Veinticuatro sólo poseía como todo bien cultural un tintero del que no se menciona material.

Don Diego González de Mendoza, miembro de la élite local, tenía “una cajita de obleas de plata” más

como objeto decorativo que otra cosa sin embargo un rico mercader de lencería con una pequeña biblioteca

de libros de devoción y de historia tenía un conjunto muy llamativo compuesto por “tres tinteros, dos

salvaderas, dos macetas para sellos, dos pirámides todo de alabastro nuevos”, más modestos parecen ser

los utensilios de otro muy rico caballero Veinticuatro (“una escribanía con su tintero y tapadera, una

salvadera con tapadera, un sello y un tintero”), al igual que un personaje sin muchos recursos que al menos

tenía “dos cajoncillos de tinteros y salvaderas”, sin embargo un caballero de Calatrava declaró unas piezas

que parecen ser de bastante mayor calidad (“un tintero y salvadera con las armas de los Ribera”, familia a

la que pertenecía, y “una cazuela de plata que sirve de obleas para cerrar cartas"). En 1640 sólo nos

encontramos con profesionales como propietarios de utensilios de escritura: un escribano del rey, dos

presbíteros, un canónigo y un doctor licenciado. El primero simplemente relata una “salvadera y una

escribanía”, el primer presbítero tenía un tintero y el segundo ”un lapicero de latón y una maceta de sellos

antiguos”, el canónigo tenía un tintero “de latón viejo”, una salvadera de piedra y “tres piedras para sobre

papeles” ya que por el volumen de sus escritos necesitaría apilarlos, sin embargo el doctor tenía “un tintero

con tres piezas”. En 1650 no encontramos mención alguna sobre este tipo de objetos y en 1660 un

acomodado Teniente Mayor de Asistente tenía “un tintero, salvadera y obleadera de plata de 129 reales”

448

una de las piezas de mayor calidad de las encontradas mientras que un rentista noble poseía “un tintero y

salvadera y otro par más pequeño”. Por último, en 1670, don Diego de Payba, caballero Veinticuatro con

uno de los más destacados inventarios de este trabajo, tenía la mejor colección de piezas de este tipo de

todas, tanto que más bien parecía un muestrario que objetos que de uso cotidiano, algunos estaban

guardados en cajones: “una gaveta con un tintero y salvadera de plata”, “un tintero de marfil”, “un

plumero”, “un tintero con salvadera de marfil”, “dos tinteros y salvaderas de plata”, “una prensa de cartas

de hierro” y “una cajita de latón como una escribanía”. Un acomodado capitán poseía un conjunto mínimo

pero de calidad (“una salvilla y un tintero y sello de plata”) mientras que un ministro de la Inquisición tenía

“un tintero y salvadera de bronce y un sello para cerrar cartas”.

Pero, a todo esto ¿había cartas? Pues sí y se inventarían, la mayoría por ser de interés económico o

social para el heredero aunque algunas eran específicas de oficios como la de los marinos: un capitán de

Rentería en 1600 de paso por la ciudad llevaba entre sus pertenencias “una carta de marear” junto con un

libro de memorias y unas horas viejas. Un piloto de pataje que murió de vuelta a España ese mismo año

traía, junto a sus instrumentos de marear como derrotero y ballestillas, otra carta además de una “de examen

de piloto en una caja de oja de milán”. Ya en 1640 otro piloto tenía junto a su astrolabio, otra carta de

marear. Otro tipo de cartas tenía don Juan Gutiérrez Páramo en 1600, presbítero administrador del Convento

de las Recogidas de San Lorenzo, el cual tenía su “título de bachiller” junto con “tres cajones de

escrituras”,“un escritorio con cajones con escrituras y baratijas, seis partidas de bautismo y cuatro cajones

con papeles.“. Algo parecido tenía otro clérigo del mismo año: “treinta y un cuadernos escritos” y

“diecinueve docenas de pergaminos con los escritos”. En 1610 un hidalgo con escasos recursos guardaba

“Una escritura de donación que otorgó Rufina de Magencio en favor de María de Meneses sobrina del

difunto”. Doña Aldonza Romero, miembro de la élite en 1620, especificó en su inventario “una carta de

memorial para conservar” al igual que una “carta de la Hermandad”, posiblemente de la Candelaria de

Tenerife a la que era muy devoto su marido. Un presbítero de San Marcos en 1640, el doctor Agustín

Bernardo de Villada, conservaba en una arquilla “cartas del señor Duque de Alcalá”. Diez años más tarde

un acomodado rentista, guardaba “Unos papeles sueltos con una carta de dote de Ana Chaparro y una

449

escritura del Patronato de San Benito” y “Una escritura del Patronazgo que fundó Doña Catalina de

Ojeda y Santamarina”. Por último, la esposa de un rico caballero de Santiago en 1670 declara “Unos

papeles de escritura sobre una capilla en el cal de Santo Angel y misas”.

X.2. INSTRUMENTOS MUSICALES

Ciertamente escasos pero variados: un muy rico presbítero de 1600, en la alcoba de la madre que

vivía con él, tenía “una guitarra878

”; la esposa de un riquísimo capitán, “ausente en Indias” a la muerte de

ésta en 1620, también tenía otra pero ésta “con su guarnición de ébano”; ya en 1640, un riquísimo mercader

flamenco tenía en su casa un clavicordio879

y una vigüela880

; ese mismo año un presbítero y corredor de

lonja tenía nada menos que dos clavicordios, dos chirimías881

, un arpa882

y una vigüela; hasta 1660 no

encontramos otro inventario con instrumentos musicales y era el de un miembro de la élite que contaba con

878

“Instrumento bien conocido y exercitado muy en perjuyzio de la música; que antes se tañía en la vigüela…”

(Covarrubias). “Instrumento músico de diez cuerdas, que se compone de un hastil, al qual está unido por sus cuatro lados

elcuerpo de la guitarra, que es hueco, y por la parte de adelante tiene una abertúra de figura circular, y mas abaxo una

puentecilla, donde se atan las cuerdas, las quales se aseguran en las clavijas que se ponen en la parte superior del hastil, en

el qual tiene sus trastes para subir ò baxar las cuerdas y ponerlas en su punto harmónico” (Diccionario de Autoridades). 879

” Instrumento de cuerdas de alambre, que se toca con unos clavetes o plumillas.” (Covarrubias). “Instrumento de cuerdas

de alambre, à las quales hieren unas plumillas fuertes ò clavétes, movidos de las teclas, según y como las toca el que usa de

este instrumento: el qual es à la forma de un cymbalo, por lo que otros le llaman Clavicémbalo”. (Diccionario de

Autoridades). 880

“El instrumento músico y vulgar de seis órdenes de cuerdas…ha sido hasta nuestros tiempos muy estimado y ha avido

excelentíssimos músicos; pero desde que se inventarion las guitarras, son muy pocos los que se dan al estudio de las

vigüelas. Ha sido una gran pérdida, porque en ella se ponía todo género de música puntada, y aoha la guitarra no es más

que un cencerro, tan fácil de tañer, especialmetne en lo rasgado, que no ay moços de cavallos que no sea músico de

guitarra” (Covarrubias). “Insturmento músico de cuerdas, que según covarr. Era la lyra antigua; pero oy comunmente val lo

mismmo que Guitarra” (Diccionario de Auotirdades). 881

“Instrumento de boca, a modo de trompeta derecha sin buelta, de maderas fuertes, pero que se labran sin que tengan

repelos porque en los agujeros que tienen se ocupan casi todos los dedos de ambas las manos” (Covarrubias). “Instrumento

músico de madéra encañonado à modo de trompéta, derecho, sin vuelta algúna, largo de tres cuartas, con diez agujéros

para el uso de los dedos, con los quales se forma la harmonía del sonido según sale el áire. En el extremo por donde se le

intriodúce el áire con la boca, tiene una lengüera de caña llamada pipa, para formar el sonido, y en la parte opuesta una

boca mui ancha como de trompéta, por donde se despide el áire” (Diccionario de Autoridades). 882

[HARPA]“Instrumento de cuerdas conocido, que se tañe hiriendo las cuerdas con ambas manos en la forma que se ponen

en el jugo o teclas del monacordio o órgano”(Covarrubias). “Instrumento Músico de figura casi triangulár, cuyo cuerpo es

compuesto de un número de costillas de madéra, formando una manéra de ataúd, que se pone por encima de una tabla

delgada…” (Diccionario de Auotoridades).

450

“un clavicordio de Flandes”; ya en 1670 tenemos dos propietarios de instrumentos musicales de

características bien distintas a la de los anteriores personajes: el primero era un carpintero que poseía “una

bigüela con una cuerda” y el segundo era un propietario de un horno de hacer “chochos” que tenía nada

menos que “un arpa, una bigüela y un monicordio883

”.

X.3.- OBJETOS DE AFICIONES O DEVOCIONES

Cuando se trabaja con relaciones de bienes domésticos es posible encontrar objetos con un gran

significado en relación con la forma de ser, los gustos o la mentalidad de su propietario y que no tienen un

gran valor material. La posesión de dichos bienes tampoco estaba limitada por la adquisición de

conocimientos previos que solían ser selectivos como la lectura o la interpretación musical ni tampoco el

tenerlos aportaba nada socialmente a su propietario.

Como en sí mismos o por sí solos no eran especialmente significativos, hemos optado por

presentarlos encuadrados en su domicilio y en las circunstancias de su titular para apreciar mejor como

reflejo de las aficiones o devociones de los mismos.

Así, en el documento de Don Juan Gutiérrez Páramo, presbítero Administrador del Convento de las

Recogidas de la parroquia o collación de San Lorenzo cuyo inventario refleja que dicho presbítero mantenía

un nivel de vida muy alto aunque sin grandes objetos de ostentación o lujo y que falleció en 1600, hallamos

dos tipos de objetos de las características comentadas: por un lado, un cilicio y una “taleguilla y un paño de

reliquias” y, por otro, “una jaula de papagayo, dos jaulas de pájaros y dos palomas”. En las casas del

883

[MONACORDIO] “ Instrumento músico conocido, el primero en que ponen las manos los que han de ser organistas, y

por quanto ay diferentes insturmentos de tecla, como clavicímbalo, calviórgano, etc.; a este instrumento simple, por ser de

solas cuerdas, le llamaron monacordio” (Covarrubias). “Especie de clavicórdio pequeño o espineta, con quarenta y nueve o

cincuenta teclas y setenta cuerdas, colocadas con cinco puentecillas, y desde la primera hasta la última vá baxando en

proporción. Tiene las cuerdas cubiertas por un paño para apagar el sonido, y que se oiga poco, por lo qual algunos le

llaman Espineta sorda ò muda. Sirve por lo regular para aprender el órgano” (Diccionario de autoridades).

451

presbítero, las cuales debían ser amplias ya que el escribano menciona diversas salas en dos plantas además

de la zona de servicio con bodega, al menos habitaba con él su madre la cual se da a entender que está en

cama, y un número indeterminado de sirvientes que bien pudieran ser un matrimonio y algún niño, que no

esclavos y posiblemente algún ama de compañía para la madre. Los objetos no estaban ordenados

secuencialmente sino agrupados en gran parte por lotes como preparados para reparto por lo que es muy

difícil asegurar que tanto los pájaros como el cilicio y las reliquias pertenecían al hijo o a la madre. Lo que sí

podemos saber que era un personaje con alto nivel cultural ya que conservaba guardado su “título de

bachiller” y poseía un biblioteca considerable como ya hemos visto y que debía estar bien relacionado

socialmente por su cargo puesto que tenía tres cajones de escrituras y cartas, mantenía relación con

conventos en Faro y prendas y objetos “de camino”. Además dos tipos de objetos bien diferentes: varias

armas como una lanza, un arcabuz con su pólvora, una espada y un alfanje, y una guitarra, es decir, su

espíritu no rechazaba la diversión ni la acción pero pudiera ser que, en la intimidad, interiorizase

profundamente su ideología religiosa lo que le llevaba a la mortificación en silencio como pago de sus

pecados y como rechazo a la carne.

Diez años más tarde, el pastelero Francisco Moreno y su mujer vivían con cierta holgura (algunas

joyas, buenas prendas de vestir, espada, daga y coche) ya que no le debería ir mal con el horno-tienda en

donde preparaba pasteles de hojaldre y carne picada tan al gusto de la época y similar a las “comidas

rápidas” actuales. Entre la zona de servicio y cocina de su domicilio y el horno de la pastelería encontramos

“cinco jaulas con pájaros”.

A fines de ese mismo año de 1610, fallece un rico capitán, propietario de la nao “San Miguel”

completamente preparada para realizar un viaje a Nueva España. Sus bienes domésticos reflejaban un muy

alto nivel de vida con plata labrada, joyas, esclavos, estrado y oratorio. Precisamente junto a las piezas del

oratorio se encontraba “una cajita de tafetán del Nacimiento” y “ocho figuras del Nacimiento y otras

menudencias del Nacimiento”. La importancia de este dato, además del reflejo de la devoción familiar que

implica, radica en la fecha tan temprana en la que aparece en entorno doméstico.

452

No podíamos dejar de mencionar uno de los documentos más ricos en ajuar de todo tipo: el

perteneciente a doña Aldonza Romero, fallecida en 1620, que además parece ser uno de los mejor detallados

y completos. Como ya se ha comentado en otras ocasiones, esta familia, compuesta de matrimonio y, al

menos, tres hijos ya mayores, mantenía una particularidad interesante: de su inventario parece desprenderse

que cada miembro familiar tenía bien definido cierto ámbito doméstico con sus objetos personales desde sus

vestidos, sus armas, sus utensilios y también sus aficiones y devociones. Así, el cabeza de familia se rodeaba

de objetos relacionados con el arte de la caballería, con los viajes, con la caza y con las relaciones públicas

más o menos “oficiales” debido a su alto estatus social. Poseía una biblioteca ya comentadas que reflejaba

ese mundo. Para completar en cierto sentido el carácter del marido a través de sus aficiones encontramos

entre sus bienes “cinco barajas de naipes”. Sin embargo, la fallecida esposa se relacionaba con objetos

mucho más domésticos, especialmente la costura, afición que tuvo que trasmitir a su hija porque todavía

conservaba en su casa “un arca de ropa blanca que había hecho la hermana [del albacea] cuando se fue a

Segovia” y la devoción religiosa, también reflejadas en su pequeña biblioteca privada. Con respecto a ésta

última, dicha devoción parece que la llevaba arraigada tan profundamente y de forma tan consecuente como

pueden demostrar dos detalles: el cilicio “con su manguillo” que usaba en vida y “la hechura de un cristo

chiquito con una cuenta bendita de Bohemia con que murió”. Esta devoción queda reflejada también por el

importante número de reliquias y otros objetos como rosarios que encontramos en varias partes del

documento, muchas de las primeras no se encontraban guardadas en ostentosos relicarios ni parecen que

estuvieran expuestas a la vista sino reservadas en paños dentro de muebles884

. Sin embargo, algún habitante

de la casa compaginaba este espíritu religioso con otras creencias menos cristianas, posiblemente la

fallecida, ya que encontramos un numeroso grupo de objetos que no podemos asignar directamente a

ninguno de sus moradores y que denotaban cierta actitud supersticiosa: bastantes objetos de azabache, higas

engarzadas en coral, multitud de botes de algalia, almizcle, piedras bezares y de la India, benjuí y aguas

aromático-medicinales como de azahar, de agua rosada o de agua “de botica” o cantidad de botecitos con

todo tipo de “bálsamos y aceites líquidos” denominados “para curar” e, incluso, “un pedacillo de raiz de

medicina”, “un papel con raices de Indias” o “un papel de palillos de sangre de drago” parte de los cuales

884

Como “unos papeles de reliquias”o “un paño de raso carmesí con reliquias”.

453

se vendieron “después de la muerte de mi madre”, lo que significa que sus herederos no mantenían los

mismos gustos o creencias. El albacea del inventario fue su hijo presbítero. No sabemos si reflejo de este

último personaje o de la tradición y costumbre familiar encontramos en otra zona del domicilio bastantes

objetos devocionales dedicados a la hermandad de Nuestra Señora de la Candelaria, a la que debería

pertenecer la familia como miembros preeminentes. Entre ellos encontramos “una bolsa de estribo para

llevar el pendón de la Cofradía”, “dos escapularios para cofradías uno leonado y otro azul de lanilla”, “dos

varas con sus cruces de cofradía una colorada y otra verde” además de tener en su propia capilla privada la

propia imagen de la Virgen de la Candelaria con su juego de vestidos y adornos. Pero la participación en

ceremoniales públicos no acababa en las procesiones y actos de tal hermandad sino que también localizamos

objetos que nos hablan de la participación familiar en otras celebraciones: unos “manguillos de velillo para

máscaras” y “unas máscaras quebradas”, lógicas si pensamos el estatus social de tal familia.

En contraposición a la riqueza en elementos y objetos de este tipo del inventario anterior, ese mismo

año de 1620 encontramos otros dos muy distintos entre sí, pero que compartían la misma afición: los

pájaros. El primero pertenecía a una “comadre de parto” muy pobre que vivía sola y que posiblemente su

única afición y compañía fueran los dos pares de palomas que se inventarían en su documento. El segundo

documento pertenecía a un presbítero licenciado, culto y pobre, cuya principal distracción, aparte de la

lectura ya que contaba con una buena colección de libros, eran “dos canarios con jaulas, jilgueros y

chancares” y “un periquillo con su jaula”.

Diez años más tarde, un mercader de lencería de la calle Chapineros tenía entre sus prendas de

vestir personales “una túnica de lienzo con su capirote” que dado el nivel de vida del titular y su estatus

social creemos que no es ninguna vestidura talar sino evidentemente de penitencia aunque en ninguna parte

del documento se aprecia ninguna devoción determinada. También en 1630 un canónigo con escasos

recursos, Bartolomé del Salto, en cuyo documento sólo llama la atención que almacenaba en catorce tinajas

y una pipa nada menos que noventa arrobas de vino tinto, excesiva cantidad para el consumo privado, tenía

además “un tablero de jugar a las damas sin damas”.

454

Muy distinto divertimento era el disfrutado por el rico, y malogrado, caballero Veinticuatro don

Fernando de Melgarejo cuya vida social debería haber sido mucho más rica que la del canónigo por lo que

nos encontramos en su domicilio “dos vestidos de catalufa de oro falso de dos lacayos para máscaras”,

fiestas públicas que eran muy frecuentes en celebraciones de todo tipo incluida las referidas a la declaración

del dogma de la Inmaculada en nuestra ciudad. Todavía en 1630, un personaje al que no hemos podido filiar

adecuadamente, Juan Adán “vecino del Puerto” y cuyo albacea fue nada menos que don Pedro Hurtado de

la Puente, miembro del Consejo de su Majestad y oidor en la Real Audiencia. Tenía un inventario un tanto

contradictorio porque no eran nada cuantiosos sus bienes pero indican un cierto estatus social y cultural.

Entre los objetos inventariados encontramos nada menos que “seis barajas de naipes nuevas sin desartar” y

“una librea de guadamecí plateada con ropilla y calzón”.

Un presbítero de la iglesia de san Marcos, don Agustín Bernardo de Villada, compaginaba sus

obligaciones religiosas con su otra profesión titulada: la de corredor de lonja. Curiosamente, este

pluriempleo no se reflejó en dos aspectos que deberían deducirse de sus profesiones: vivía con cierta

estrechez económica y parece ser que le sobraba tiempo para dedicarse a sus otras dos aficiones, muy

entretenidas, por cierto, como era por un lado, la de montar, desmontar y arreglar relojes y, por otro, la

astrología. Todo ello denota una gran inquietud intelectual ante las matemáticas, la astrología, la mecánica y

la música, muy interrelacionadas entre sí. Para el desarrollo de la primera afición contaba nada menos que

con un arpa, una vigüela, dos chirimías y dos clavicordios lo que debe indicar una afición compartida por

más personas o, a lo mejor, implicaba cierta actividad docente. La segunda afición debía ser muy diferente y

más privada e íntima y para ello contaba con “un cajón con herramientas de relojes” además de otro cajón

con herramientas además de tener desperdigado por todo el inventario un sinfín de relojes desmontados,

piezas sueltas como campanitas, ruedas en una caja de hojalata, cajitas y armaduras de relojes. También

tenía más de siete relojes “montados” y parece ser que en funcionamiento. Por tercera afición tenía la

astrología, para la cual contaba con “un compás de tres piernas”, “un antejuelo de larga vista”, “un

instrumento de astrología”, “un astrolabio grande” y “un instrumento de tomar las horas de noche por el

norte y dos globos”. Por si fuera poco, poseía un auténtico arsenal un tanto impropio de su estamento: dos

455

pistolas, dos espadas, una daga, tres tiros, un puñal, tres navajas y una escopeta. Este curioso e interesante

personaje contaba con buenas relaciones personales ya que tenía cerca de su cama de hierro “una arquilla

con cartas del señor duque de Alcalá”.

En contraposición, lo único curioso y exótico con que contaba el acomodado doctor Pedro Sánchez

de Párraga en su domicilio era “un papagayo en su jaula”. El último documento de 1640 con objetos de este

tipo es el de don Alonso del Castillo, pobre oficial de la Gran Compañía del Muelle de la Iglesia Mayor,

casado pero sin descendencia, el cual tenía seis pares de palomas, al parecer, una de las aficiones más

populares de la Sevilla de esa época.

Ya en 1650, una acomodada viuda, doña María Osorio, cuyo marido no sabemos exactamente a que

se dedicaba pero que poseía una biblioteca de sesenta y siete volúmenes y vestía con toga y manteo de

calidad, tenía entre sus bienes más preciados “ocho muñecos885

de Flandes”, de los que no conocemos

utilidad, forma, material ni más detalles para hacernos una idea clara de los mismos, siendo el único

inventario donde aparece dicho término. Este es el único documento de 1650 que menciona alguna afición,

posiblemente porque no estaba la situación de la ciudad en aquellas fechas para muchas veleidades.

A principios de 1660, un miembro de la élite local, Manuel Díaz, viudo de Dionisia Correa, y que

poseía una de las más grandes colecciones artísticas del presente estudio, tenía también entre sus bienes para

su entretenimiento tres tableros de damas, uno de los cuales era nada más y nada menos que de carey y

marfil. También se convierte en el segundo domicilio que contaba con un nacimiento aunque no se detalla

(“una cajita de madera con el Nacimiento dentro”). La misma tradición mantenía, diez años más tarde, un

rico escribano, don Tomas Carrasco Orellana pero de ella tenemos algo más de información: “una pomita

de cristal con plata donde está el Niño del Nacimiento” y “un portal y figurillas, angelitos y todo lo demás”.

Es evidente que en esta época se generalizó entre los sevillanos la tradición navideña de los

885

"Una figurita de trapo o de otra cosa, que parece una dama. Con estas muñecas se entretienen las niñas y juegan con ellas"

(Covarrubias). “La figura pequeña de hombre hecha de pasta, madera, trapos ù otra cosa” (Diccionario de Autoridades).

456

nacimientos o belenes puesto que también encontramos otro en la modesta casa de un carpintero, Juan

González, el cual tenía “treinta y dos figuras del Nacimiento” más “doce figuras del Nacimiento” lo que lo

convierte en el más extenso y completo de los encontrados. No acababa ahí las aficiones de dicho curioso

carpintero ya que también poseía “un bigolán con una cuerda” y su inquieto espíritu le llevó a adquirir,

como ya se comentó en el apartado correspondiente, un libro de comedias y otro de “Secretos de la

Naturaleza”.

Nada de lo visto hasta ahora es comparable a lo poseído por don Diego de Payba, caballero

Veinticuatro y titular del documento más rico y completo de nuestro estudio, el cual contaba en su domicilio

con una auténtica “cámara de las maravillas” no ya por el valor intrínseco de los objetos sino por la cantidad

y exotismo de los mismos. Entre ellos localizamos “un aljedrez y caja con cerraduras del Japón” y “un

tablero de damas de ébano y marfil” pero mucho más llamativa debía ser la sala donde se encontraban

repleta de cuadros y láminas de los más variados temas, incluido los costumbristas, y con una cantidad

espectacular de escritorios y bufetes de altísima calidad ornamentados con un sinfín de piezas escultóricas

de todo tipo como bolas de jaspe, “piecesitas de artillería”, caballos de bronce, cabezas de metal sobre

peanas, una figura de “Hércules lidiando” en bronce, pirámides de piedra, tinteros y salvaderas de plata o

marfil, relojes de plata y cajas embutidas de piedras preciosas de los más variados materiales. Sin embargo,

los objetos más interesantes estaban guardados, más bien almacenados de cualquier forma, en las gavetas de

los mueble, las cuales se abrieron una a una delante del escribano y del hijo albacea, pudiéndose suponer

cierto espíritu fiscalizador por parte del hijo ya que el que enseña la casa es el hermano del difunto y la casa

parece ser que no era la de la morada sino una vinculada al mayorazgo familiar, una “casa puesta”. La

infinidad de piezas que se encontraban en dichos cajones es difícil de resumir pero las “colecciones”, que así

las podíamos denominar por su amplitud, más llamativas eran las de tabaqueras, muchas de ellas eran cocos

y calabazas “tabaqueras”, las de monedas antiguas “algunas con cercos de madera torcidos”, las de

cuchillos en estuches de uno, tres, seis o una docena con cabos de plata, nácar, coral, jaspe, ágatas, “vidrios

colorados”, hueso, cristal o “del Japón” y decenas de estuches y cajas con objetos dentro sobre todo,

cuentas, joyas, relicarios, rosarios y piedras pero también colmillos y piedras bezares.

457

Dos personajes muy distintos entre sí y con respecto a los dos anteriores, compartían, sin embargo,

cierta afición, al parecer, al juego de moda de la época: las damas. El primero era un capitán mercante

portugués con no demasiados recursos, Juan de Oliveyra, que contaba con un tablero. El segundo era un

rico teniente fundidor de la Casa de la Moneda, Gaspar Vázquez, que contaba con tres “juegos de damas”.

Para terminar este recorrido por las aficiones y tradiciones reflejadas en los inventarios sevillanos, no

podemos terminar sin mencionar a una de la más importante y ancestral de nuestra cultura y que hasta ahora

no nos había aparecido de manera evidente a nivel popular como es la Semana Santa. Tenemos que esperar

a uno de los últimos inventarios estudiados, el de un tal Pablo de Mora, fallecido a fines de 1670 y que

parece ser un criado o sirviente del albacea, Antonio García, cirujano de Santa Marina, ya que no posee

ningún mueble, sólo objetos personales y vestidos. Entre éstos encontramos “una túnica de penitente

morada”, buen colofón para un estudio sevillano.

458

XI. RESUMEN Y PROPUESTAS

No resulta fácil dibujar el bosque después de analizar tan en detalle árbol a árbol ni tampoco parece

adecuado al alcance del presente trabajo el realizar conclusiones que deben derivarse de estudios más

especializados. Hemos intentado presentar de manera organizada una multitud de datos que permanecían

ocultos y que podrían tener valor, al menos complementario, para multitud de trabajos de cultura material en

las sociedades locales peninsulares del Seiscientos.

Lo que sí intentaremos presentar en este último capítulo es una propuesta sobre el camino o la escala

del lujo en la sociedad barroca en la época de Velázquez ya que del análisis detallado de términos, sus

calidades y sus propietarios sí podemos bosquejar líneas que permitan el definir dicha escala con cierta

certeza y, de alguna manera, servir de resumen a todo lo presentado.

Durante el trabajo se han ido detectando ciertos elementos que, de alguna manera, discriminaban los

distintos niveles de posesión de bienes, es decir, había características de bienes que resultaban por sí mismas

selectivas. Vamos a ir detallándolas y comprobando su efecto de cara al objetivo final: describir el lujo,

reflejo del poder social y económico.

EL LUJO EN LAS ROPAS DE CASA

Las Ropas de Salas: Descontando el 44% de documentos que no las mencionan podemos observar

como el resto de domicilios recorren un camino hacia el lujo de una forma determinada: así vemos

que los domicilios con menor dotación de este tipo de ropas se limitaban a tener sólo de una clase:

de paredes, de suelos o de muebles. Así eran el 15% de las casas, casi todas pobres. Las de nivel

medio solían tener dos de las clases de ropa de casa con un total de casi un cuarto de domicilios,

mientras que los domicilios mejor dotados en este aspecto contaban con todos los tipos de ropas,

459

completando lo que se podría denominar como “salas completas vestidas” (12%). La élite

destacaba dentro de este último nivel por tener un número excepcional de ellas que le permitía

mantener varias salas de este tipo.

Las Ropas de Cama: El 21% de los documentos no inventariaron camas. En el resto, el camino del

lujo se conformaba combinando la calidad de los tejidos con la estructura de las camas: el primer

nivel lo constituirían las camas de ropa blanca, sin tejidos de seda y sin colgaduras. Eran camas

destinadas mayoritariamente a criados y a esclavos aunque un tercio de ellas pertenecían a titulares

con escasos recursos. Casi la mitad de los inventarios se incluyen en este nivel. El siguiente escalón

lo formarían los domicilios con camas sin colgaduras pero con piezas de seda. Sus propietarios

tienen niveles de dotación medios o medio-bajos. A él pertenecían el 7% de los domicilios. El

siguiente paso estaría formado por las camas con colgaduras con alguna pieza de seda. Sus titulares

mantienen niveles de bienes domésticos medio-altos (13%). Último escalón: Camas completas de

seda. Eran evidentemente las más lujosas. El 17% de los inventarios se englobaban en este nivel y

sus propietarios mantenían niveles acomodados y ricos, incluyendo a la élite.

Las Ropas de Comedor: Como comentamos, no se detecta un modelo de mantelería parecido al

actual, pero las escala social también tiene su reflejo en este tipo de ropa si combinamos los escasos

tejidos localizados: caseros, alemaniscos y adamascados. La mitad de los inventarios no incluyeron

ninguna pieza de mantelería en ellos y un 12% sólo contaban con piezas sueltas (manteles sin

servilletas o lo contrario). Esto era lo habitual en domicilios con escasos recursos. El grupo más

numeroso de domicilios contaban con mantelería completa de lienzo o lienzo casero (23% del total)

y en el predominan los niveles bajos y medios. Los que tenían piezas denominadas “alemaniscas”

aunque no siempre en todos sus elementos sino combinadas con caseras eran un 12% y entre ellos

empiezan a predominar los domicilios media-altos y acomodados. Pero donde se observa un salto

cualitativo importante es en los domicilios que contaban con piezas adamascadas (3%) ya que

todos pertenecían a familias ricas o muy ricas de la élite urbana.

460

EL LUJO EN LOS VESTIDOS

Descontando el 12% de inventarios que no declararon prendas de vestir, el lujo en este tipo de bienes

se evidenciaba a través de dos factores: el uso de la seda y el de adornos con hilo de oro o plata como

pasamanos, botones, franjas, sevillanetas y alamares. Un 25% de los inventarios no contaban con ninguna

prenda con seda y en él se concentraban la mayoría de los titulares más pobres En el siguiente escalón

encontramos inventarios con prendas confeccionadas con tejidos de seda pero de las que no se mencionaron

adornos como los indicados de oro o de plata. Es el grupo más numeroso y significativo con el 38% de los

inventarios .Avanzando más en la escala que estamos recorriendo se observa que otro grupo de inventarios,

el 23%, contaban con prendas de seda que llevaban adornos de lujo en algunos de los tipos de indumentaria

(prendas interiores, exteriores, complementos y de abrigo especialmente) y, aunque la heterogeneidad de sus

propietarios era importante, predominaban las clases altas de la sociedad. Sin embargo, donde encontramos

la máxima expresión del lujo en la indumentaria es en un exiguo 2% de los documentos y que podemos

denominar como excepcionales. Todos eran personajes ricos pero no todos nobles y en su ropero

encontramos todo tipo de prendas, incluidas las interiores, confeccionadas en su gran mayoría de variadas

sedas, adornadas en una gran parte con ricos adornos de oro y de plata. Este nivel excepcional era

exclusivo de la élite.

EL LUJO EN LOS MUEBLES

Muebles de Asiento: Un 17% de los inventarios no declaraban asientos. En el resto podemos

observar una gradación teniendo en cuenta la calidad de la madera y el uso de tejidos de seda en su

confección. La gran mayoría de los inventarios (66%) tenían asientos realizados con maderas

comunes como pino, borne o nogal y en él se encontraban no sólo las capas bajas de la sociedad sino

también domicilios acomodados. Un paso de calidad representaban el tener asientos realizados con

maderas generalmente de importación como cedro, ébano, cocobolo, palosanto o granadillo. Éstos

461

ya se limitan al 7% de los documentos aunque su presencia no es exclusiva de familias con niveles

acomodados. La presencia de asientos con tejidos de seda (7% de los inventarios). Los propietarios

de este grupo no mantienen una homogeneidad económica pero empezamos a contar con algún

caballeros Veinticuatro y altos funcionarios. Pero donde encontramos un salto de calidad realmente

importante es en los domicilios que cuentan con todo tipo de asientos (no sólo bancas, sillas y

taburetes sino, y sobre todo, escaños y sitiales confeccionados en su mayoría con maderas de lujo,

principalmente caoba) y revestidos de tejidos de seda, sobre todo terciopelo y damasco. A éste

último escalón sólo pertenecían el 4% de los inventarios.)

Muebles de almacenamiento. Un 6% de los inventarios no contaban con este tipo de mobiliario.

Para el resto vamos a tener en cuenta la posesión de los dos grandes tipos de muebles de

almacenamiento: los de apertura superior, tipo arca y los de apertura frontal, tipo escritorio.

Combinando la presencia de las maderas de calidad en ellos podemos establecer diferentes

escalones hacia el lujo. El primero lo conformarían los domicilios que contaban con sólo uno de los

dos tipos de muebles (33% del total), generalmente poseían arcas o cajones. Sus propietarios en su

mayoría eran gentes de oficio, pequeños tenderos y viudas. Sin embargo, la mayoría de los

documentos (52%) contaban con ambos tipos de muebles realizados con maderas comunes (pino,

borne, nogal) o incluso de calidad (ébano, cedro, caoba). Sus propietarios mantenían niveles

económicos medios. Pero el factor que representa un salto de calidad en este tipo de muebles era la

aparición de materiales de lujo en su confección (carey, marfil, bronce, nácar, oro y plata

combinados con maderas exóticas como palosanto o granadillo) en uno de los dos tipos de muebles

de almacenamiento. Sus propietarios llevaban elevados niveles de vida y representaban el 6% de

inventarios. Sin embargo, el culmen del lujo lo representaba la posesión muebles de ambos tipos

con materiales de lujo. Esto estaba reservado sólo para la élite (3%).

Muebles de Soporte: El 18% de los inventarios no contaban con dichos muebles y el 44% los tenía

pero no se especificó el material o éste era de madera común. En un porcentaje alto, sus propietarios

contaban con escasos recursos como viudas, gentes de oficio y pequeños tenderos junto con algún

escribano o clérigo. Poseían muebles de soporte con maderas de calidad un 27% de los documentos,

462

con una importante presencia de propietarios acomodados. La caoba era el material frecuente aquí

seguida del cedro. Avanzando en la calidad, las familias más acomodadas o ricas (4%) solían contar

con muebles de soporte realizados con materiales combinados sobre todo la de ébano y marfil y

también marfil con carey y/o con cedro o con caoba. Menos frecuentes eran "mármol y madera",

granadillo y ébano, "caoba y cedro" o "carey y ébano". Sin embargo, la élite se distinguía por poseer

muebles de soporte, sobre todo bufetes con todo tipo de material (maderas de calidad,

materiales de lujo y combinaciones) la mayoría de caoba y ébano con combinaciones de carey,

plata, nácar y jaspe.

Muebles de Reposo: El 20% de los documentos no incluían ningún tipo de camas. En el resto se

puede observan una gradación combinando los distintos tipos de camas con la madera utilizada. El

nivel más lo representarían los domicilios con sólo cama de tablas o de viento (17% de los

documentos) solían pertenecer a personas con escasos recursos Se observa una disminución clara a

lo largo de los años desde 19% de los inventarios entre 1600-1630 hasta el 9% en el periodo 1640-

1670. Siguiente paso: el grupo más importante de inventarios (32%) tenían camas de madera común

como borne, haya, nogal o palo; mientras que un 26% de domicilios contaban con camas similares

pero realizadas con maderas de calidad, principalmente de granadillo y las denominadas “doradas”,

éstas segundas eran más frecuentes en el primer tercio del siglo pero parece que a partir del segundo

tercio fueron sustituyéndose por las de granadillo. Los propietarios de ambos tipos de camas de

madera pertenecían a los niveles medios aunque en las del segundo tipo empezamos a encontrar

personajes acomodados. Otro paso más hacia el lujo representaban las camas con bronce (3% de

inventarios). Los remates de bronce en camas de granadillo o nogal estaban reservados a personajes

muy acomodados o ricos. El último peldaño está compuesto por los domicilios que contaban con

camas de maderas especiales como cocobolo y palosanto con adornos y remates en bronce

junto con las denominadas “de Portugal” o “de la India”. Todos sus propietarios sin excepción

pertenecían a lo más alto de la pirámide social sevillana.

463

EL LUJO EN LA VAJILLA

Poco más de un tercio de los inventarios no incluyen elementos de vajilla. Está compuesto en su

gran mayoría por documentos pobres o muy pobres de gentes trabajadoras (barqueros, pescadores, albañiles,

marinos, hortelanos, agricultores, criados o leñadores) o viudas pobres junto con tenderos y algunos

profesionales con escasa fortuna (escribanos, contadores, licenciados, presbíteros, cirujanos o pilotos,

algunos de ellos transeúntes). Otro 36% de la población sólo contaba con piezas sueltas que no pueden

considerarse vajillas. Alguna de esas piezas generalmente era de plata, pero parece ser que tenían más un

valor de inversión económica que funcional en el comedor. El perfil de sus propietarios no variaba mucho

del visto en el nivel anterior. El tercer nivel estaría compuesto por domicilios con lo que podemos

denominar “vajilla básica” (platos, vasos y cubiertos). Algunas piezas podían ser de plata. Lo componían el

10% de los domicilios y sus miembros mantenían un nivel económico medio y medio-alto incluso había

entre ellos algún personaje acomodado. A pesar de que la plata era mayoritaria, parece observarse una

combinación específica de materiales en la “mesa puesta”: los cubiertos, jarras y vasos solían ser de plata

mientras que fuentes y platos eran generalmente de cerámica. Por tanto, nos encontramos con vajillas

“mixtas” de materiales combinados. El siguiente nivel lo componen inventarios con vajillas completas de

plata (12% del total). Sus propietarios eran personajes acomodados y ricos (Veinticuatro, jurados,

canónigos, mercaderes de altos vuelos y algunos hidalgos y rentistas). La plata predominaba ampliamente

en todo tipo de piezas y adquieren importancia elementos como fuentes, jarras y accesorios, muy poco

presentes en los niveles. Pero el salto hacia el lujo en vajillas lo vemos representado por un grupo reducido

(doce inventarios, 4% del total) de domicilios en donde se encontraban auténticas vajillas completas de

plata y materiales de lujo con una dotación media de 150 piezas 85% de plata y el resto principalmente

carey, vidrio de Venecia, madera “del Japón” o de Chin), nácar, coral, hueso, bronce y ágata. También se

detecta un mayor equilibrio en la distribución de piezas tanto individualmente como por tipos, sin llegar a

significar vajillas estructuradas como actualmente conocemos.

464

EL LUJO EN LA JOYERÍA

Exactamente la mitad de los núcleos familiares no contaban con ninguna pieza de joyería. En la otra

mitad de los inventarios oro, plata, perlas y piedras preciosas estaban presentes en mayor o menor cantidad

pero podríamos encontrar joyas de calidad en casi cualquier domicilio. No hemos encontrado materiales que

discriminen niveles de posesión. Sin embargo un aspecto parece que marcaba el estatus social: la ubicación.

Se detectan frecuentemente unos tipos de joyas mientras que otras parecen tener un uso mucho más

restrictivo. Inventarios con sólo joyas de uso más común. Así, las que se lucían en manos, orejas, muñecas,

cuello, vestidos y las utilizadas en varias ubicaciones eran de un uso más generalizado por la población, de

hecho un 28% tenían exclusivamente estos tipos. Sus propietarios eran de niveles medios y medio-bajos,

principalmente trabajadores (pilotos navegantes, pintores, esparteros, hortelano, calafate, tirador de oro, un

poco menos pobres que aquellos) y viudas o doncellas pero también algunos profesionales (alférez, artillero,

cirujano, farmacéutico, doctor o escribano), algún que otro empleado público (tesorero, alguacil),

comerciantes, tenderos, hidalgos y algún que otro personaje religioso. Las joyas más usuales eran los de las

manos y cuello y en menor medida las de orejas y muñecas Siguiente nivel: los inventarios de este nivel

vienen a representar un salto de calidad y de cantidad con respecto al anterior, diferencia entre los que

poseían unas pocas joyas a los que poseían un joyero. La deferencia estaba en la posesión de joyas para

colgar en vestidos, en la cabeza (directamente sobre el cabello o sobre tocados o sombreros) y sobre los

hombros. Sus propietarios (21%) eran personajes acomodados o ricos: los comerciantes y mercaderes

disminuyen drásticamente, encontramos pocos profesiones liberales como contadores, escribanos, médicos

o similares, mientras que la pequeña nobleza rentista, algunos caballeros de Alcántara o de Calatrava, y los

altos puestos políticos como Veinticuatro o Juez Oficial de la Casa de la Moneda son ya un tercio de sus

titulares. También pertenece a este grupo unos cuantos personajes religiosos de niveles altos (canónigos y

racioneros). Las piezas más significativas de este nivel eran botones, encomiendas y hábitos para los

vestidos, cintillos, apretadores, agujas, espadillas, plumas o lazos para la cabeza y cabestrillos, bandas y

cordones para los hombros. Sin embargo, seis inventarios destacan sobre el resto en lo que podemos

denominar “documentos excepcionales en joyería”. Todos pertenecientes a miembros de la élite urbana

465

siendo lo más llamativo era el número de piezas con las que cuentan en sus domicilios: excluidos los

botones, los seis documentos presentan entre cien y ciento cincuenta joyas cada uno.

EL LUJO EN LOS OBJETOS ARTÍSTICOS Y DECORATIVOS

El 18%e de los inventarios no presentan ningún tipo de objeto decorativo. Curiosamente se

concentran en las primeras décadas del siglo disminuyendo a partir de 1630: desde el 40-45% de los

documentos en los años 1600 y 1610 hasta el 5% de 1670. lo que hace pensar en una popularización de los

elementos decorativos. Si empezamos a ascender en los niveles de posesión observamos que el primero

estaba compuesto de domicilios en donde sólo se encontraba un tipo de estos objetos (cuadros, esculturas y

ornamentos). Realmente casi todos lo único que tenían eran cuadros (91% de este nivel). La gran mayoría

eran cuadros devocionales y países. El porcentaje de documentos de este nivel por años es inversamente

proporcional a los de nivel anterior. Sus propietarios eran de niveles económicos medio-bajos. Un nuevo

escalón se observa al empezar a encontrar en algunos domicilios (29%) la presencia de bienes decorativos

adicionales a los pictóricos como algún crucifijo o relicario en esculturas o caja o estuche en ornamentos.

Este pequeño detalle hace que sus propietarios fuesen un nivel un poco más elevado, aun conservando

características afines al nivel anterior. Entre sus piezas pictóricas y escultóricas siguen dominando la

temática religiosa pero ya se encontraban representaciones diferentes como floreros, fruteros, mapas o

retratos. En cuanto a los ornamentos, predominan cruces y relicarios devocionales. Comienzan a aparecer

tabernáculos, muñecos, piedras, ramos, relojes y pirámides. El penúltimo peldaño hacia la expresión del lujo

en estos bienes lo representan documentos que contaban con ornamentos realizados con materiales de

calidad (9% de inventarios). Ya no encontramos entre sus miembros a trabajadores ni profesionales sino a

mercaderes y religiosos acomodados, rentistas nobles, caballeros de Santiago o Veinticuatro, canónigos y

viudas ricas. La temática religiosa en las piezas pictóricas y, en menor medida, en las escultóricas disminuye

por la mayor variedad de representaciones de todo tipo (mitología, escenas bíblicas, alegorías, retratos, etc.).

En ornamentos la variedad es también la norma, manteniéndose la presencia de agnus dei, crucifijos y

tabernáculos, pero aumentando de forma importante las cajitas y estuches de lujo, las pirámides, relojes y

466

bolas. Por último nos encontramos con tres documentos excepcionales en calidad y número de piezas

decorativas y artísticas. Todos pertenecían a la élite socioeconómica de la ciudad con una media de objetos

decorativos por domicilio de setecientas piezas.

EL LUJO EN LOS OBJETOS DE OSTENTACIÓN

Lo que pudiera parecer contradicción no lo es realmente: ostentación no es necesariamente lujo y

esto se puede ver reflejado en este conjunto de bienes. Sólo en los objetos litúrgicos podemos discriminar

directamente la cúspide social sevillana ya que para tener oratorio se necesitaban unos estrictos requisitos

nobiliarios. Pero el resto de bienes que hemos incluido aquí permiten una gradación donde perfilar el

auténtico lujo de sucedáneos, encontrando elementos clave que marcaban la diferencia, a saber:

- En armas: tanto las armas blancas como los aderezos eran de uso relativamente

generalizado, sin embargo, poseer armas de fuego restringía bastante el espectro social.

Pero lo que realmente sólo tenían unos pocos eran las llamadas armas defensivas.

- En cuanto a animales de transporte la clave de distinción se encontraba en la tenencia de

mulas más que de caballos y en relación a los aderezos de caballería el contar con

monturas a la jineta.

- En cuanto a vehículos, la diferencia se encontraba en contar con coches o carrozas con

guarnición de invierno y verano.

- En cuanto a esclavos, contar con esclavos “de compañía” en vez de como mano de obra

y especialmente esclavas blancas estaba reservado a un estatus social elevado.

Para concluir queríamos hacer una reflexión global sobre el periodo analizado en base a los datos

que hemos ido viendo a lo largo del trabajo. Se pueden distinguir tres ciclos con dinámicas diferentes en

esos setenta años: el primero abarcaría desde 1600 hasta 1620, que probablemente enlazaría con las últimas

467

décadas del Quinientos, y en el que se puede observar una sociedad que cambia y se enriquece por

“acumulación” manteniendo elementos de continuidad y a la que llegan elementos novedosos que todavía

no ha asimilado (esto se detecta muy bien en la manera de definir esos nuevos objetos); la segunda etapa

sería la que va desde 1630 a 1650 donde el modo de vida ha cambiado, se ha consolidado y está asimilado

por amplias capas sociales en lo que parece el culmen de ciclo más largo; en la última etapa, la que va de

1660 a 670 se observan cambios importantes sobre todo parece acrecentarse la división entre domicilios

ricos y pobres pero también cambios en modas y gustos especialmente en vestidos y muebles. En definitiva,

setenta años en los que Sevilla vivió su orto y ocaso no sólo como metrópolis comercial sino como sociedad

afectando incluso a la vida material de sus ciudadanos.

468

ANEXO I. TABLA ALFABETICA Y ESTADÍSTICA DE TÉRMINOS

TÉRMINO GRUPO SUBGRUPO Nº

OBJETOS

DOC. % MP

AÑO

INICIAL

AÑO

FINAL

ABADEJO VESTIDOS COMPLEMENTOS 30 2 0,6 15 1600 1610

ABANICO VESTIDOS COMPLEMENTOS 13 7 2.3 1.9 1620 1670

ACERICO ROPAS DE CAMA 158 37 12.2 4.3 1600 1670

ACETRE SERVICIO COCINA 55 43 14,2 1,3 1600 1670

ACICATE OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 6 3 1 2 1600 1630

ADARGA OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 2 2 0,6 1 1600 1610

ADEREZO OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 25 14 4,6 1,8 1600 1650

ADEREZO JOYAS VARIAS UBICAC. 14 4 1,3 3,5 1640 1670

ADEREZO VESTIDOS COMPLEMENTOS 13 5 1,6 2,6 1600 1640

ADEREZO OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 30 26 8,6 1,2 1620 1670

AGNUS DEI JOYAS DEL CUELLO 55 35 11,6 1,6 1600 1660

AGNUS DEI DECORACIÓN ESCULTURAS 47 22 7,3 2,1 1600 1670

AGUADUCHO MUEBLES ALMACENAMIENTO 3 3 1.0 1 1660 1670

AGUAMANIL VAJILLA RECIPIENTES 34 15 5 2,3 1600 1670

AGUILA JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,7 1 1620 1670

AGUJA JOYAS DE LA CABEZA 11 9 3 1,2 1600 1670

AHOGADERO JOYAS DEL CUELLO 12 11 3,6 1,1 1600 1660

AHUMADOR SERVICIO MENAJE 4 4 1,3 1 1620 1650

AJEDREZ CULTURA AFICIONES 1 1 0,3 1 1670 1670

AJUSTADOR VESTIDOS EXTERIOR 5 4 1.3 1.3 1670 1670

ALA VAJILLA SIN DETERMINAR 2 1 0,3 2 1620 1620

ALABARDA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 31 17 5,6 1,8 1600 1660

ALBA VESTIDOS ESPECIALES 4 3 1.0 1.3 1620 1670

ALCANFORILLO SERVICIO COCINA 1 1 0,3 1 1620 1620

ALCUZA SERVICIO COCINA 6 4 1,2 1,5 1600 1630

ALFANJE OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 12 5 1,7 2,4 1600 1670

ALFILER JOYAS DE VESTIDOS 5 4 1,3 1,3 1600 1660

ALFOMBRA ROPAS DE SALAS 105 62 20.5 1.7 1600 1670

ALMAIZAL VESTIDOS COMPLEMENTOS 2 1 0.3 2 1600 1600

ALMARTAGA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 8 2 0,6 4 1620 1630

ALMEJA DECORACIÓN ORNAMENTOS 6 1 0,3 6 1620 1620

ALMILLA VESTIDOS INTERIOR 59 34 11.2 1.7 1600 1670

ALMIREZ SERVICIO COCINA 63 54 17,9 1,2 1600 1670

ALMOFIA VAJILLA ACCESORIOS 7 3 1 2,3 1600 1670

ALMOHADA ROPAS DE CAMA 1455 210 69.3 6.9 1600 1670

ALMOHADA ROPAS DE SALAS 544 50 16.5 10.9 1600 1670

ALMUD SERVICIO COCINA 5 4 1,3 1,3 1600 1620

ALQUITARA SERVICIO COCINA 26 21 10 1,2 1600 1670

ALTAR MUEBLES DE SERVICIO 7 7 2.3 1 1610 1670

AMPOLLETA VAJILLA RECIPIENTES 2 1 0,3 2 1620 1620

ANAFE SERVICIO COCINA 68 43 14,2 1,6 1600 1670

ANDAS OSTENTACIÓN VEHÍCULOS 1 1 0,3 1 1620 1620

ANILLO JOYAS DE LAS MANOS 23 10 3,3 2,3 1600 1670

ANISERA VAJILLA ACCESORIOS 1 1 0,3 1 1670 1670

ANTEOJOS CULTURA LIBROS 15 5 1,6 3 1620 1670

469

ANTEPUERTA ROPAS DE SALAS 31 10 3.3 3.1 1600 1670

APARADOR MUEBLES ALMACENAMIENTO 42 34 11.2 1.2 1600 1670

APAREJO OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 5 4 1,3 1,2 1600 1670

APRETADOR JOYAS DE LA CABEZA 11 7 2,3 1,6 1600 1650

ARANDELA JOYAS DE LAS MANOS 2 1 0,3 2 1600 1600

ARAÑA SERVICIO MENAJE 4 2 0,6 2 1670 1670

ARCA/ARCÓN/ARQUETA MUEBLES ALMACENAMIENTO 635 195 64.3 3.3 1600 1670

ARCABUZ OSTENTACIÓN ARMAS DE FUEGO 50 21 6,9 2,4 1600 1670

ARMADOR VESTIDOS EXTERIOR 67 42 13.9 1.6 1630 1670

ARMARIO MUEBLES ALMACENAMIENTO 2 2 0.7 1 1620 1650

ARMERO MUEBLES ALMACENAMIENTO 4 1 0,3 4 1650 1650

ARO/ARILLO/ARETE JOYAS DE LAS OREJAS 83 6 2 13,8 1620 1670

ARPA CULTURA MÚSICA 2 2 0,6 1 1640 1670

ARPILLERA ROPAS DEL SERVICIO 5 3 1.0 1.7 1630 1650

ARRACADAS JOYAS DE LAS OREJAS 5 4 1,3 1,3 1630 1670

ARTESA SERVICIO COCINA 4 4 1,3 1 1600 1650

ARZÓN OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1640 1640

ASADOR SERVICIO COCINA 167 54 17,8 3,1 1600 1670

ASIENTO VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 2 0,6 1,5 1620 1620

ASIENTO MUEBLES ASIENTO 1 1 0.3 1 1670 1670

ASIENTO JOYAS VARIAS UBICAC. 6 1 0,3 6 1600 1600

ASNO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 1 1 0.3 1 1600 1600

ATACADURAS VESTIDOS COMPLEMENTOS 4 1 0,3 4 1660 1660

ATAVÍO VESTIDOS SIN CLASIFICAR 1 1 0.3 1 1600 1600

ATRIL MUEBLES DE SERVICIO 13 8 2.6 1.6 1610 1670

ATRIL DE ALTAR OSTENTACIÓN OBJ. LITURGICOS 2 2 0,6 1 1670 1670

AVELLANA JOYAS DE VESTIDOS 3 2 0,7 1,5 1630 1670

AZAFATE VAJILLA DE SERVIR 10 2 0,7 5 1660 1670

AZUCARERO VAJILLA ACCESORIOS 21 16 5,3 1,3 1600 1660

BABADOR VESTIDOS COMPLEMENTOS 2 1 0,3 1 1620 1620

BACÍA SERVICIO LIMPIEZA 58 28 9,3 2,1 1600 1670

BADIL SERVICIO MENAJE 1 1 0,3 1 1630 1630

BALANDRÁN VESTIDOS ESPECIALES 5 4 1.3 1.3 1600 1610

BALANZA SERVICIO COCINA 3 2 0,6 1,5 1620 1620

BALLESTA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 2 2 0,6 1 1620 1630

BANASTA SERVICIO ALMACENAMIENTO 2 1 0,3 2 1600 1600

BANCO/BANCA MUEBLES ASIENTO 193 89 29.4 2.2 1600 1670

BANDA VESTIDOS COMPLEMENTOS 14 9 3.0 1.6 1620 1640

BANDA JOYAS DE LOS HOMBROS 12 7 2,3 1,7 1620 1670

BANDEJA VAJILLA DE SERVIR 80 9 3 8,9 1640 1670

BANDERILLAS VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1630 1630

BARBA MORISCA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 2 1 0,3 2 1630 1630

BARQUILLO VAJILLA ACCESORIOS 13 9 3 1,4 1600 1660

BARREÑO SERVICIO ALMACENAMIENTO 2 1 0,3 2 1670 1670

BARRIL SERVICIO ALMACENAMIENTO 9 4 1,3 2,3 1600 1640

BASQUIÑA VESTIDOS EXTERIOR 107 53 17.5 2.0 1630 1670

BASTIDOR MUEBLES DE SERVICIO 30 6 2.0 5.0 1620 1650

BATEA VAJILLA DE SERVIR 20 8 2,6 2,5 1620 1670

BAUL MUEBLES ALMACENAMIENTO 209 103 34.0 2.0 1600 1670

BAYETA ROPAS DE CAMA 3 3 1.0 1 1610 1640

BECA VESTIDOS ESPECIALES 2 2 0.7 1 1630 1630

470

BERNEGAL VAJILLA VASOS 66 39 12,9 1,7 1600 1670

BIGANO VAJILLA SIN DETERMINAR 1 1 0,3 1 1670 1670

VIGOLÁN CULTURA MÚSICA 1 1 0,3 1 1670 1670

BIGOTERA VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 3 1 1 1640 1670

BIRRETE VESTIDOS ESPECIALES 2 1 0.3 2 1650 1650

BOBILLOS VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 2 0.7 1.5 1670 1670

BOCADILLOS VESTIDOS SIN CLASIFICAR 1 1 0.3 1 1630 1630

BOCADO OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 4 1 0,3 4 1620 1620

BODEGÓN DECORACIÓN CUADROS 22 6 2 3,7 1630 1670

BOHEMIA VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0,3 1 1620 1620

BOLA DECORACIÓN ORNAMENTOS 20 2 0,6 10 1670 1670

BOLSA ROPAS DEL SERVICIO 21 7 2,3 3 1610 1660

BOLSO/BOLSÓN VESTIDOS COMPLEMENTOS 24 8 2.6 3 1600 1670

BONETE VESTIDOS ESPECIALES 6 5 1.7 1.2 1600 1650

BORCEGUÍ VESTIDOS COMPLEMENTOS 14 10 3.3 1.4 1600 1630

BOTAS VESTIDOS COMPLEMENTOS 17 12 4.0 1.4 1600 1630

BOTE SERVICIO ALMACENAMIENTO 24 5 1,7 4,8 1600 1640

BOTIJA SERVICIO ALMACENAMIENTO 12 5 1,7 2,4 1610 1670

BOTÓN JOYAS DE VESTIDOS 3669 21 6,9 175 1610 1670

BRASERO SERVICIO MENAJE 24 20 6,6 1,2 1600 1670

BRAZALETE JOYAS DE LAS MUÑECAS 16 12 4 1,3 1600 1670

BREVIARIO CULTURA LIBROS 4 3 1 1,3 1640 1650

BRIDA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1650 1650

BRINQUIÑO VAJILLA VASOS 5 2 0,7 2,5 1600 1620

BROCHE JOYAS DE VESTIDOS 42 3 1 14 1600 1630

BROQUEL OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 8 8 2,6 1 1630 1670

BRUZA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1620 1620

BUFETE MUEBLES SOPORTE 885 217 71.6 4.1 1600 1670

BUGIA SERVICIO MENAJE 19 7 2,3 2,7 1630 1670

BURRO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 3 2 0,6 1,5 1600 1650

CABALLO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 88 41 1435 2,1 1600 1670

CABALLO DE MADERA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 8 7 2,3 1,1 1620 1650

CABESTRILLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1620 1620

CABESTRILLO JOYAS DE LOS HOMBROS 18 11 3,6 1,6 1600 1650

CABEZA DECORACIÓN ESCULTURAS 20 5 1,7 4 1650 1670

CABEZADA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 18 5 1,6 3,6 1620 1670

CABEZÓN OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1620 1620

CABEZONES VESTIDOS COMPLEMENTOS 13 5 1.7 2.6 1600 1620

CACHARRO SERVICIO COCINA 1 1 0,3 1 1610 1610

CADENA JOYAS DEL CUELLO 156 45 14,9 3,5 1600 1670

CAIMÁN JOYAS DE VESTIDOS 1 1 0,3 1 1610 1610

CAJA MUEBLES ALMACENAMIENTO 161 61 20.1 2.6 1600 1670

CAJA/CAJITA DECORACIÓN ORNAMENTOS 289 41 13,5 7 1600 1670

CAJITA JOYAS VARIAS UBICAC. 43 4 1,3 10,1 1660 1670

CAJÓN MUEBLES ALMACENAMIENTO 139 58 19.1 2.4 1600 1670

CALABAZA/CILLO VAJILLA RECIPIENTES 14 7 2,3 2 1620 1670

CALABAZAS JOYAS DE LAS OREJAS 8 4 1,3 2 1610 1630

CALCETA VESTIDOS COMPLEMENTOS 144 36 11.9 4.0 1610 1670

CALCETÓN VESTIDOS COMPLEMENTOS 5 2 0.7 2.5 1640 1660

CALDERA SERVICIO COCINA 213 116 38,4 1,8 1600 1670

CALDERILLA VAJILLA ACCESORIOS 13 11 3,6 1,2 1600 1660

471

CALDERO SERVICIO COCINA 10 6 2 1,7 1630 1660

CALENTADOR SERVICIO MENAJE 12 10 3,3 1,2 1600 1660

CALIBRE OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 5 1 0,3 5 1600 1600

CALIZ OSTENTACIÓN OBJ. LITURGICOS 8 7 2,3 1,1 1620 1670

CALZAS VESTIDOS EXTERIOR 49 17 5.6 2.9 1600 1660

CALZÓN VESTIDOS EXTERIOR 800 164 54.1 4.9 1600 1670

CALZONCILLOS VESTIDOS INTERIOR 17 5 1.7 3.4 1600 1670

CAMA ROPAS DE CAMA 132 67 22.1 1.9 1600 1670

CAMA/MEDIA CAMA MUEBLES DE REPOSO 391 207 68.3 1.9 1600 1670

CAMAFEO JOYAS DE LAS MANOS 17 4 1,3 4,3 1600 1630

CAMÁNDULA JOYAS DE VESTIDOS 6 1 0,3 6 1660 1660

CAMISA VESTIDOS INTERIOR 1196 181 59.7 6.6 1600 1670

CAMISÓN VESTIDOS INTERIOR 249 42 13.9 5.9 1600 1670

CAMPANILLA VAJILLA ACCESORIOS 6 6 2 1 1610 1670

CAMPANILLA SERVICIO MENAJE 5 4 1,3 1,2 1600 1670

CAMPANILLA JOYAS DE VESTIDOS 4 4 1,3 1 1610 1670

CANASTA SERVICIO ALMACENAMIENTO 20 9 3 2,2 1600 1660

CANASTILLA/O VAJILLA ACCESORIOS 4 4 1,3 1 1620 1660

CANASTILLO JOYAS DE VESTIDOS 3 2 0,7 1,5 1600 1640

CANCEL MUEBLES DE SERVICIO 77 28 10.8 2.8 1600 1670

CANDELABRO SERVICIO MENAJE 94 23 7,6 4,1 1600 1670

CANDELERO SERVICIO MENAJE 450 122 40,4 3,7 1600 1670

CANDIL SERVICIO MENAJE 199 75 24,8 2,7 1600 1670

CANTARERA MUEBLES DE SERVICIO 1 1 0.3 1 1630 1630

CÁNTARO SERVICIO ALMACENAMIENTO 18 5 1,7 3,6 1600 1620

CANTIMPLORA VAJILLA RECIPIENTES 24 17 5,6 1,4 1620 1670

CAPA VESTIDOS DE ABRIGO 108 58 19.1 1.9 1600 1670

CAPARAZÓN OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 11 4 1,3 2,8 1620 1630

CAPILLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 7 4 1.3 1.8 1600 1630

CAPILLO VESTIDOS COMPLEMENTOS 5 4 1.3 1.3 1600 1620

CAPIROTE VESTIDOS ESPECIALES 5 4 1.3 1.3 1600 1630

CAPOTE/CAPOTILLO VESTIDOS DE ABRIGO 37 30 9.9 1.2 1600 1670

CARABINA OSTENTACIÓN ARMAS DE FUEGO 3 2 0,6 1,5 1650 1650

CARACOL/CARACOLA VAJILLA ACCESORIOS 5 3 1 1,7 1600 1670

CARACOLA DECORACIÓN ORNAMENTOS 2 1 0,3 1 1670 1670

CARPETA ROPAS DE SALAS 19 16 5.3 1.2 1610 1670

CARRILLO SERVICIO OTROS 12 8 2,6 1,5 1610 1670

CARRILLO JOYAS DE LAS OREJAS 2 2 0,7 1 1630 1660

CARROZA OSTENTACIÓN VEHÍCULOS 5 4 1,3 1,2 1630 1650

CARTA CULTURA LIBROS 21 9 3 2,3 1600 1660

CARTERA VESTIDOS COMPLEMENTOS 9 5 1,6 1,8 1630 1670

CASACA VESTIDOS DE ABRIGO 1 1 0.3 1 1670 1670

CASCABEL JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,7 1 1620 1670

CASFATE/GAFATE VAJILLA SIN DETERMINAR 2 2 0,6 1 1630 1670

CASULLA VESTIDOS ESPECIALES 14 11 3.6 1.3 1610 1670

CATRE MUEBLES DE REPOSO 2 2 0.7 1 1660 1660

CAZO SERVICIO COCINA 34 18 6 1,9 1600 1670

CAZUELA SERVICIO COCINA 18 13 4,3 1,4 1600 1660

CELOSÍA MUEBLES DE SERVICIO 87 32 10.6 2.7 1600 1670

CEÑIDOR VESTIDOS COMPLEMENTOS 9 8 2.6 1.1 1640 1670

CEPILLO SERVICIO LIMPIEZA 9 6 2 1,5 1630 1640

472

CERBATANA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 1 1 0,3 1 1640 1640

CESTO SERVICIO ALMACENAMIENTO 3 3 1 1 1600 1630

CHAPÍN VESTIDOS COMPLEMENTOS 33 22 7.3 1.5 1600 1670

CHÍA VESTIDOS ESPECIALES 1 1 0.3 1 1630 1630

CHINELA VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1610 1610

CHIRIMÍA CULTURA MÚSICA 2 1 0,3 2 1640 1640

CHOCOLATERA VAJILLA RECIPIENTES 29 14 4,6 2,1 1640 1670

CHUZO OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 2 2 0,6 1 1600 1660

CIELO ROPAS DE CAMA 20 15 5.8 1.3 1600 1670

CIELO DE ALTAR ROPAS DE SALAS 1 1 0.3 1 1620 1620

CIERVO JOYAS VARIAS UBICAC. 1 1 0,3 1 1620 1620

CILICIO CULTURA AFICIONES 2 2 0,6 1 1600 1620

CINCHA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1630 1630

CÍNGULO VESTIDOS ESPECIALES 2 2 0.7 1 1630 1650

CINTILLO JOYAS DE LAS MANOS 6 6 2 1 1620 1670

CINTILLO JOYAS DE LA CABEZA 41 20 6,6 2 1600 1670

CINTURA JOYAS DE VESTIDOS 1 1 0,3 1 1630 1630

CLAVELLINA JOYAS VARIAS UBICAC. 1 1 0,3 1 1620 1620

CLAVICORDIO CULTURA MÚSICA 4 3 1 1,2 1640 1660

COBERTOR ROPAS DE CAMA 295 135 44.6 2.2 1600 1670

COBIJA VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 2 0.7 1.5 1600 1620

COCHE OSTENTACIÓN VEHÍCULOS 34 28 9,2 1,2 1600 1670

COCO VAJILLA VASOS 107 11 3,6 9,7 1600 1670

COFIA VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 3 1.0 1 1620 1620

COFRE MUEBLES ALMACENAMIENTO 238 103 34.0 2.3 1600 1670

COJÍN (de cama) ROPAS DE CAMA 196 48 15.8 4,1 1600 1670

COJÍN (estrado y coche) ROPAS DE SALAS 600 90 30 6.9 1600 1670

COJINETE ROPAS DE CAMA 3 3 1 1 1600 1630

COJINETE OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 7 5 1,6 1,4 1620 1640

COLADOR SERVICIO COCINA 1 1 0,3 1 1610 1610

COLCHA ROPAS DE CAMA 351 133 43.9 2,6 1600 1670

COLCHÓN ROPAS DE CAMA 1182 235 77.6 5.0 1600 1670

COLETILLO VESTIDOS DE ABRIGO 48 30 9.9 1.6 1610 1670

COLETO VESTIDOS DE ABRIGO 22 15 5.0 1.8 1600 1650

COLGADURA (de cama) ROPAS DE CAMA 82 56 18.5 1.5 1600 1670

COLGADURA (de sala) ROPAS DE SALAS 356 36 11.9 9.9 1600 1670

COLLAR JOYAS DEL CUELLO 35 18 5,9 1,9 1610 1670

COLMILLO DECORACIÓN ORNAMENTOS 2 1 0,6 1 1630 1670

CONCEPCIÓN JOYAS DEL CUELLO 10 10 3,3 1 1600 1670

CONCHA VAJILLA ACCESORIOS 6 4 1,3 1,5 1660 1670

CONCHA JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,7 1 1650 1670

CONFITERA VAJILLA ACCESORIOS 8 8 2,6 1 1610 1670

CONTADOR MUEBLES ALMACENAMIENTO 143 51 16.8 2.8 1600 1670

COPA VAJILLA VASOS 12 10 3,3 1,2 1600 1670

COPA SERVICIO MENAJE 106 84 27,8 1,3 1600 1670

CORAL JOYAS VARIAS UBICAC. 70 6 2 11,7 1600 1670

CORAZA DECORACIÓN ESCULTURAS 1 1 0,3 1 1660 1660

CORAZÓN JOYAS VARIAS UBICAC. 6 5 1,6 1,2 1620 1660

CORCHETE JOYAS VARIAS UBICAC. 1 1 0,3 1 1600 1600

CORDOBÁN ROPAS DE SALAS 3 3 1 1 1620 1620

CORDÓN JOYAS DE LOS HOMBROS 9 8 2,6 1,1 1600 1670

473

CORNETA VAJILLA ACCESORIOS 1 1 0,3 1 1670 1670

CORNETA JOYAS DE VESTIDOS 3 3 1 1 1630 1670

CORONA JOYAS DE LA CABEZA 15 10 3,3 1,5 1610 1670

CORPIÑO VESTIDOS EXTERIOR 66 38 12.5 1.7 1600 1670

CORREA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 13 2 0,6 6,5 1620 1630

CORREDOR ROPAS DE SALAS 31 14 4.6 2.2 1600 1670

CORTINA (de cama) ROPAS DE CAMA 112 32 10.6 3.5 1600 1670

CORTINA (de coche) ROPAS DE SALAS 38 11 3.6 3.5 1600 1670

CORTINA (de cuadros) ROPAS DE SALAS 5 5 1.7 1 1630 1660

CORTINA (de sala) ROPAS DE SALAS 82 26 8.6 3.2 1600 1670

COTA OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 6 4 1,3 1,5 1610 1670

COTILLA VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0.3 1 1650 1650

CREMERA VAJILLA ACCESORIOS 2 2 0,6 1 1660 1670

CRISTO/CRUCIFIJO DECORACIÓN ESCULTURAS 70 42 13,9 1,7 1600 1670

CRISTO/CRUZ JOYAS VARIAS UBICAC. 55 27 8,9 2 1600 1670

CRUZ DECORACIÓN ORNAMENTOS 76 28 9,2 2,7 1600 1670

CUADERNO CULTURA LIBROS 49 3 1 16,3 1600 1620

CUADRO DECORACIÓN CUADROS 3186 208 68,6 15,3 1600 1670

CUARTILLO VAJILLA VASOS 1 1 0,3 1 1600 1600

CUBA SERVICIO ALMACENAMIENTO 1 1 0,3 1 1620 1620

CUBETA SERVICIO ALMACENAMIENTO 3 3 1 1 1620 1670

CUBILETE VAJILLA VASOS 51 20 6,6 2,6 1600 1670

CUBO SERVICIO LIMPIEZA 60 45 14,9 1,3 1600 1670

CUCHARA VAJILLA CUBIERTOS 1002 125 41,3 8 1600 1670

CUCHILLO VAJILLA CUBIERTOS 67 13 4,3 5,2 1600 1670

CUELLO VESTIDOS COMPLEMENTOS 145 31 10.2 4.7 1600 1650

CUENTAS JOYAS VARIAS UBICAC. 237 11 3,6 21,5 1620 1670

CUERDA/CORDÓN VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 3 1.0 1 1620 1630

CUERPO VESTIDOS EXTERIOR 29 15 5 2 1600 1650

CUNA MUEBLES DE REPOSO 20 18 5.9 1.1 1600 1670

CUNA JOYAS DE VESTIDOS 1 1 0,3 1 1640 1640

DAGA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 126 51 16,8 2,5 1600 1670

DALMÁTICA VESTIDOS ESPECIALES 2 1 0.3 2 1630 1630

DAMAS CULTURA AFICIONES 9 5 1,6 1,8 1630 1670

DARDO OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 3 1 0,3 3 1600 1600

DECENARIO JOYAS VARIAS UBICAC. 2 1 0,3 2 1670 1670

DEDAL JOYAS DE VESTIDOS 7 7 2,3 1 1620 1670

DELANTAL VESTIDOS COMPLEMENTOS 20 12 4.0 1.7 1620 1670

DELANTERA (de cama) ROPAS DE CAMA 35 21 6.9 1.7 1600 1670

DESPABILADERA SERVICIO MENAJE 44 31 10,2 1,4 1600 1670

DESTILADOR SERVICIO COCINA 6 6 1,7 1 1600 1670

DEVANADOR SERVICIO MENAJE 4 2 0,6 2 1620 1630

DIADEMA JOYAS DE LA CABEZA 8 5 1,7 1,6 1640 1670

DISCIPLINAS CULTURA AFICIONES 1 1 0,3 1 1620 1620

DOMINGUILLOS VESTIDOS SIN CLASIFICAR 1 1 0.3 1 1600 1600

DOSEL (de cama) ROPAS DE CAMA 31 6 2.0 5.2 1620 1670

DOSEL (de sala y cuadros) ROPAS DE SALAS 81 11 3.6 7.4 1600 1660

EMBUDO SERVICIO COCINA 16 12 4 1,3 1600 1670

ENAGUAS VESTIDOS INTERIOR 161 57 18.8 2.8 1630 1670

ENCOMIENDA JOYAS DE VESTIDOS 10 8 2,6 0,3 1600 1670

ESCABELO MUEBLES DE SERVICIO 20 14 4.6 1.4 1600 1660

474

ESCALERA SERVICIO MENAJE 17 12 4 1,4 1600 1670

ESCAÑO MUEBLES ASIENTO 76 29 9.6 2.6 1610 1670

ESCAPARATE MUEBLES ALMACENAMIENTO 143 90 29.7 1.6 1600 1670

ESCAPULARIO VESTIDOS ESPECIALES 16 12 4.0 1.3 1600 1660

ESCARABAJO JOYAS VARIAS UBICAC. 2 2 0,6 1 1600 1630

ESCARPÍN VESTIDOS COMPLEMENTOS 103 21 6.9 4.9 1600 1670

ESCLAVINA VESTIDOS ESPECIALES 9 2 0.7 4.5 1600 1620

ESCLAVO OSTENTACIÓN ESCLAVOS 157 58 19,1 2,7 1600 1670

ESCOBA SERVICIO LIMPIEZA 3 2 0,6 1,5 1610 1620

ESCOBILLA SERVICIO LIMPIEZA 10 7 2,3 1,4 1600 1650

ESCOBILLA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1620 1620

ESCOPETA OSTENTACIÓN ARMAS DE FUEGO 41 25 8,3 1,6 1600 1670

ESCRIBANÍA MUEBLES ALMACENAMIENTO 64 25 8.3 2.6 1610 1670

ESCRIBANÍA CULTURA LIBROS 16 9 3 1,8 1600 1670

ESCRITORIO MUEBLES ALMACENAMIENTO 419 158 52.1 2.7 1600 1670

ESCUDILLA VAJILLA PLATOS 350 41 13,5 8,5 1600 1670

ESCUDO JOYAS DE VESTIDOS 34 9 3 3,8 1600 1640

ESCULTURA DECORACIÓN ESCULTURAS 108 30 9,9 3,6 1600 1670

ESCUPIDOR VAJILLA ACCESORIOS 2 2 0,6 1 1610 1630

ESFERA DECORACIÓN ORNAMENTOS 2 1 0,3 2 1670 1670

ESMERALDA JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,6 1 1640 1670

ESPADA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 160 88 29 1,8 1600 1670

ESPADILLA JOYAS DE LA CABEZA 2 2 0.7 1 1600 1610

ESPEJO MUEBLES DE SERVICIO 177 98 32.3 1.8 1600 1670

ESPORTILLA SERVICIO ALMACENAMIENTO 89 12 4 7,4 1600 1670

ESPUELAS OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 23 10 3,3 2,3 1600 1670

ESPUERTA SERVICIO ALMACENAMIENTO 12 5 1,7 2,4 1600 1660

ESPUMADERA VAJILLA CUBIERTOS 5 5 1,7 1 1620 1660

ESTAMPA DECORACIÓN CUADROS 21 5 1,7 4,2 1620 1670

ESTANTE MUEBLES ALMACENAMIENTO 17 12 4.0 1.4 1600 1670

ESTERA ROPAS DE SALAS 487 101 33.3 4.8 1600 1670

ESTOQUE OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 7 7 2,3 1 1620 1670

ESTRAFALARIO VESTIDOS EXTERIOR 8 3 1.0 2.7 1670 1670

ESTRIBOS OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 21 8 2,6 2,6 1600 1670

ESTUCHE DECORACIÓN ORNAMENTOS 39 15 5 2,6 1600 1670

ESTUFILLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1670 1670

ESTUFILLA SERVICIO MENAJE 2 2 0,6 1 1620 1630

EXPRIMIDOR VAJILLA ACCESORIOS 1 1 0,3 1 1630 1630

EXTREMOS JOYAS VARIAS UBICAC. 6 1 0,3 6 1630 1630

FACISTOL MUEBLES DE SERVICIO 1 1 0.3 1 1620 1620

FAJA VESTIDOS COMPLEMENTOS 29 13 4.3 2.2 1600 1670

FALDA/FALDAMENTO VESTIDOS EXTERIOR 2 2 0.7 1 1630 1670

FALDELLÍN VESTIDOS EXTERIOR 45 17 5.6 2.6 1600 1630

FAROL SERVICIO MENAJE 5 4 1,3 1,3 1630 1670

FERRERUELO VESTIDOS DE ABRIGO 229 98 32.3 2.3 1600 1670

FIGURA DECORACIÓN ESCULTURAS 53 5 1,6 10,6 1640 1670

FIRMEZA JOYAS DEL CUELLO 2 1 0,3 2 1630 1630

FORMA DECORACIÓN ESCULTURAS 3 1 0,3 3 1660 1660

FORQUETA VAJILLA CUBIERTOS 6 1 0,3 6 1600 1600

FORRO VESTIDOS COMPLEMENTOS 19 8 2,6 2,4 1600 1640

FRASCO VAJILLA ACCESORIOS 12 4 1,3 3 1620 1670

475

FRASCO SERVICIO ALMACENAMIENTO 75 20 6,6 3,8 1600 1670

FRASCO DE OLOR SERVICIO ALMACENAMIENTO 14 3 1 4,7 1620 1670

FRASCO DE PÓLVORA OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 24 13 4,3 1,8 1600 1670

FRASQUERA SERVICIO ALMACENAMIENTO 14 11 3,6 1,3 1620 1670

FRAZADA ROPAS DE CAMA 134 46 15.2 2.9 1600 1670

FREIDERA SERVICIO COCINA 3 3 1 1 1620 1670

FRENOS OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 7 6 2 1,2 1600 1670

FRONTAL (de altar) ROPAS DE SALAS 23 11 3.6 2.1 1610 1670

FRONTAL (de cama) ROPAS DE CAMA 8 4 1.3 2 1600 1670

FRUTERO VAJILLA DE SERVIR 3 2 0,6 1,5 1650 1670

FRUTERO ROPAS DE COMEDOR 8 5 1.6 1.6 1620 1660

FRUTERO DECORACIÓN CUADROS 128 15 4,9 8,5 1640 1670

FUENTE VAJILLA DE SERVIR 146 48 15,8 3 1600 1670

FUNDA ROPAS DEL SERVICIO 32 17 5.6 1.9 1600 1670

FUSTAN VESTIDOS COMPLEMENTOS 8 6 2 1,3 1600 1610

GABACHA VESTIDOS DE ABRIGO 19 7 2.3 2.7 1670 1670

GABAN VESTIDOS DE ABRIGO 5 4 1.3 1.3 1600 1620

GABARDINA VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0,3 1 1670 1670

GALLO JOYAS DE VESTIDOS 1 1 0,3 1 1630 1630

GARGANTILLA JOYAS DEL CUELLO 66 41 13,5 1,6 1600 1670

GARNACHAS VESTIDOS ESPECIALES 5 1 0.3 5 1620 1620

GARVÍN VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1630 1630

GIRASOL JOYAS DE VESTIDOS 96 1 0,3 96 1610 1610

GOLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1620 1620

GOLILLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 21 12 4.0 1.8 1630 1670

GORGUERA VESTIDOS COMPLEMENTOS 31 12 4.0 2.6 1600 1630

GORRA VESTIDOS COMPLEMENTOS 8 7 2.3 1.1 1600 1640

GORRO JOYAS DE LA CABEZA 1 1 0,3 1 1660 1660

GRANADA VAJILLA ACCESORIOS 2 1 0,3 2 1630 1630

GREGUESCOS VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0.3 1 1610 1610

GUADAMACIL ROPAS DE SALAS 108 32 10.6 3.4 1600 1660

GUALDRAPA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 7 6 2 1,2 1600 1670

GUANTES VESTIDOS COMPLEMENTOS 21 11 3.6 1.9 1600 1670

GUARDAPIÉS VESTIDOS EXTERIOR 4 3 1.0 1.3 1640 1670

GUARDARROPA MUEBLES ALMACENAMIENTO 1 1 0.3 1 1650 1650

GUITARRA CULTURA MÚSICA 3 3 1 1 1600 1620

HÁBITO VESTIDOS EXTERIOR 29 10 3.3 2.9 1600 1660

HÁBITO JOYAS DE VESTIDOS 8 3 1 2,7 1610 1650

HAMACA MUEBLES DE REPOSO 5 4 1.3 1.3 1620 1650

HECHURA DECORACIÓN ESCULTURAS 78 42 13,9 1,9 1600 1670

HIGA JOYAS DE VESTIDOS 3 2 0,6 1,5 1620 1620

HILO DE PERLAS JOYAS DEL CUELLO 32 13 4,3 2,5 1640 1670

HOMBRE DE ARMAR OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 2 1 0,3 2 1600 1600

HORAS CULTURA LIBROS 11 7 2,3 1,6 1600 1660

HORNILLO SERVICIO COCINA 7 7 2,3 1 1600 1660

HOSTIARIO OSTENTACIÓN OBJ. LITURGICOS 2 2 0,6 1 1630 1670

HUNGARINA VESTIDOS EXTERIOR 26 12 4.0 2.2 1640 1670

HUSO SERVICIO MENAJE 8 1 0,3 8 1620 1620

IMAGEN DECORACIÓN ESCULTURAS 77 23 7,6 3,3 1600 1670

INSTRUMENTO DE

CHOCOLATE SERVICIO COCINA 2 1 0,3 2 1620 1620

476

JAEZ OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 3 3 1 1 1600 1630

JAQUIMA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 1 1 0,3 1 1620 1620

JARRA VAJILLA RECIPIENTES 292 81 26,7 3,6 1600 1670

JESÚS JOYAS DEL CUELLO 2 2 0,7 1 1630 1630

JÍCARA VAJILLA VASOS 183 37 12,2 4,9 1600 1670

JOYA JOYAS DE VESTIDOS 23 16 5,3 1,4 1600 1670

JUBÓN VESTIDOS EXTERIOR 449 166 54.8 2.7 1600 1670

JUMENTO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 6 6 2 1 1600 1630

LAGARTO/LAGARTIJA JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,6 1 1610 1630

LÁMINA JOYAS DEL CUELLO 7 6 2 1,2 1630 1650

LÁMINA DECORACIÓN CUADROS 1087 52 17,2 20,9 1600 1670

LÁMPARA SERVICIO MENAJE 14 8 2,6 1,7 1600 1670

LANZA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 4 4 1,3 1 1600 1620

LAZADA/LAZO JOYAS DE VESTIDOS 5 3 1 1,7 1630 1670

LEBRILLO SERVICIO LIMPIEZA 165 85 28,1 1,9 1600 1670

LIBREA VESTIDOS ESPECIALES 1 1 0.3 1 1630 1630

LIBRERÍA MUEBLES ALMACENAMIENTO 6 5 1.7 1,2 1600 1660

LIBRITO JOYAS VARIAS UBIC. 4 3 1 1,3 1620 1670

LIBRO CULTURA LIBROS 3320 50 16,5 66,4 1600 1670

LIBRO DE CUENTAS CULTURA LIBROS 54 11 3,6 4,9 1600 1660

LIENZO DECORACIÓN CUADROS 591 49 16,2 12,1 1600 1670

LIGA VESTIDOS COMPLEMENTOS 37 26 8.6 1,4 1600 1660

LIMETILLA VAJILLA VASOS 9 4 1,3 2,3 1620 1660

LINTERNA SERVICIO MENAJE 6 5 1,7 1,2 1600 1640

LITERA OSTENTACIÓN VEHÍCULOS 5 5 1,6 1 1620 1640

LLAVERO JOYAS DE VESTIDOS 7 6 2 1,2 1620 1650

LOBA VESTIDOS ESPECIALES 10 4 1.3 2.5 1620 1650

MACETA DECORACIÓN ORNAMENTOS 50 7 2,3 7,1 1600 1640

MACETA CULTURA LIBROS 4 1 0,3 4 1620 1620

MACETITA DECORACIÓN ORNAMENTOS 10 4 1,3 2,5 1640 1670

MACETÓN SERVICIO LIMPIEZA 8 5 1,7 1,6 1630 1660

MACHO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 9 7 2,3 1,3 1600 1670

MAMPARA MUEBLES DE SERVICIO 1 1 0.3 1 1630 1630

MANGAS VESTIDOS COMPLEMENTOS 106 45 14.9 2.4 1600 1670

MANO DE TEJÓN JOYAS DE VESTIDOS 2 2 0,6 1 1620 1670

MANTA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 2 1 0,3 2 1630 1630

MANTEJUELO VESTIDOS COMPLEMENTOS 33 18 5.9 1.8 1600 1670

MANTEL DE ALTAR ROPAS DE SALAS 26 10 3.3 2.6 1600 1660

MANTELES ROPAS DE COMEDOR 881 174 57.4 5.1 1600 1670

MANTELLINA VESTIDOS COMPLEMENTOS 34 28 9.2 1.2 1600 1670

MANTEO (Falda) VESTIDOS EXTERIOR 27 17 5.6 1.6 1600 1660

MANTEO (Vestidura Talar) VESTIDOS ESPECIALES 39 18 5.9 2.1 1600 1670

MANTILLA VESTIDOS COMPLEMENTOS 24 10 3.3 2.4 1600 1670

MANTO VESTIDOS DE ABRIGO 213 123 40.6 1.7 1600 1670

MAPA DECORACIÓN CUADROS 18 9 3 2 1600 1670

MARÍA JOYAS DEL CUELLO 5 5 1,7 1 1630 1660

MARQUESOTA VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1620 1620

MARTILLO SERVICIO MENAJE 16 13 4,3 1,2 1600 1670

MÁSCARA VESTIDOS COMPLEMENTOS 2 2 0.7 1 1620 1620

MEDALLA JOYAS DEL CUELLO 8 5 1,7 1,6 1620 1670

MEDIA VESTIDOS COMPLEMENTOS 282 107 35.3 2.6 1600 1670

477

MEDIDA VAJILLA VASOS 5 3 1 1,7 1600 1670

MEDIDOR SERVICIO MENAJE 9 5 1,7 1,8 1600 1670

MEMORIA CULTURA LIBROS 20 11 3,6 1,8 1600 1670

MESA MUEBLES SOPORTE 119 53 17.5 2.2 1600 1670

MISAL CULTURA LIBROS 10 8 2,6 1,3 1620 1670

MOCHILA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 4 3 1 1,3 1620 1630

MOLDE DE CUELLO SERVICIO MENAJE 2 2 0,6 1 1610 1620

MOLINILLO SERVICIO COCINA 9 3 1 3 1610 1670

MONDADIENTES JOYAS DE VESTIDOS 11 11 3,6 1 1600 1670

MONGIL VESTIDOS EXTERIOR 2 2 0.7 1 1600 1630

MONICORDIO CULTURA MÚSICA 2 2 0,6 1 1650 1670

MONILLO VESTIDOS EXTERIOR 20 10 3.3 2 1660 1670

MONTERA VESTIDOS COMPLEMENTOS 14 9 3.0 1.6 1600 1670

MORILLO SERVICIO COCINA 13 6 2 2,2 1600 1670

MORRIÓN OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 4 4 1,4 1 1600 1670

MORTERO SERVICIO COCINA 34 25 8,3 1,4 1600 1670

MOSQUIETE OSTENTACIÓN ARMAS DE FUEGO 13 4 1,3 3,3 1620 1660

MOSQUITERA ROPAS DE CAMA 4 2 0.7 2 1600 1630

MOSTACERA VAJILLA ACCESORIOS 3 2 0,6 1,5 1630 1670

MOSTRADOR MUEBLES SOPORTE 6 4 1.3 1.5 1600 1670

MUCETA VESTIDOS ESPECIALES 1 1 0.3 1 1640 1640

MUERTE JOYAS DE VESTIDOS 5 3 1 1,7 1660 1670

MUERTE DECORACIÓN ORNAMENTOS 5 2 0,6 2,5 1670 1670

MULA OSTENTACIÓN CABALLERÍA 118 34 11,2 3,5 1600 1670

MUNDO DECORACIÓN ORNAMENTOS 2 2 0,3 1 1640 1670

MUÑECO CULTURA AFICIONES 8 1 0,3 8 1650 1650

NACIMIENTO CULTURA AFICIONES 4 4 1,3 1 1610 1670

NAIPES CULTURA AFICIONES 10 2 0,6 5 1620 1630

NARANJERO VAJILLA ACCESORIOS 1 1 0,3 1 1620 1620

NAVAJA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 4 2 0,6 2 1640 1660

NAVAJA (DE AFEITAR) SERVICIO LIMPIEZA 31 7 2,3 4,4 1610 1670

OBLEADERA CULTURA LIBROS

OLLA SERVICIO COCINA 103 45 14,9 2,3 1600 1670

ONCENARIO JOYAS VARIAS UBICAC. 1 1 0,3 1 1630 1630

OREJERAS JOYAS DE LAS OREJAS 8 4 1,3 2 1600 1630

ÓRGANO VAJILLA ACCESORIOS 1 1 0,3 1 1670 1670

ORINAL SERVICIO LIMPIEZA 8 2 0,6 4 1620 1620

ORZA SERVICIO ALMACENAMIENTO 6 4 1,3 1,5 1630 1670

OVALO DECORACIÓN CUADROS 14 1 0,3 14 1670 1670

PABELLÓN ROPAS DE CAMA 44 35 11.5 1.3 1600 1670

PAILA SERVICIO MENAJE 60 33 10,9 1,8 1600 1670

PAIS DECORACIÓN CUADROS 703 43 14,2 16,3 1610 1670

PÁJARO CULTURA AFICIONES 38 7 2,4 5,4 1600 1650

PAJECILLO MUEBLES SOPORTE 30 9 3.0 3.3 1640 1670

PALANGANA VAJILLA ACCESORIOS 43 35 11,6 1,2 1610 1670

PALETA SERVICIO MENAJE 10 8 2,6 1,3 1600 1670

PALIO ROPAS DE SALAS 5 2 0.7 2.5 1630 1630

PALMATORIA SERVICIO MENAJE 1 1 0,3 1 1630 1630

PANTUFLO VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 3 1.0 1 1600 1630

PAÑO DE CAMA ROPAS DE CAMA 182 74 24.4 2.5 1600 1670

PAÑO DE CHOCOLATE ROPAS DE COMEDOR 83 9 3.0 9.2 1620 1670

478

PAÑO DE CORTE ROPAS DE SALAS 481 61 20.1 7.9 1600 1670

PAÑO DE MANOS ROPAS DE USO PERSONAL 117 22 7.3 5.3 1600 1650 PAÑO DE MESA ROPAS DE COMEDOR 24 7 2.3 3.4 1600 1650

PAÑO DE ROSTRO ROPAS DE USO PERSONAL 141 46 15.2 3.1 1600 1660

PAÑO DE SERVICIO ROPAS DEL SERVICIO 20 5 1,06 4 1620 1670

PAÑUELO VESTIDOS COMPLEMENTOS 176 32 10.1 5.5 1600 1670

PAÑUELO DE MESA ROPAS DE COMEDOR 70 7 2.3 10 1600 1620

PAPAGAYO CULTURA AFICIONES 1 1 0,3 1 1610 1610

PAPELERA MUEBLES ALMACENAMIENTO 21 12 4.0 1.8 1630 1670

PAPELINA VAJILLA VASOS 1 1 0,3 1 1600 1600

PARRILLAS SERVICIO COCINA 26 25 8,3 1 1600 1670

PARTESANA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 1 1 0,3 1 1600 1600

PASADOR VAJILLA SIN DETERMINAR 1 1 0,3 1 1660 1660

PASADOR JOYAS DE VESTIDOS 2 1 0,3 2 1670 1670

PASTELA VAJILLA SIN DETERMINAR 2 1 0,3 2 1600 1600

PASTILLERO JOYAS VARIAS UBICAC. 8 2 0,6 4 1620 1620

PATENA OSTENTACIÓN OBJ. LITURGICOS 7 6 3 1,2 1620 1670

PEBETERO DECORACIÓN ORNAMENTOS 12 4 1,3 3 1620 1670

PEINADOR ROPAS DE USO PERSONAL 67 56 18.5 1.2 1600 1670

PEINE OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 4 1 0,3 4 1620 1620

PELLEJO ROPAS DE SALAS 1 1 0.3 1 1600 1600

PENACHO VESTIDOS COMPLEMENTOS 5 2 0.7 2.5 1630 1630

PENDIENTES JOYAS DE LAS OREJAS 7 4 1,3 1,8 1600 1670

PERFUMADOR SERVICIO MENAJE 7 4 1,3 3,5 1630 1670

PEROL SERVICIO COCINA 106 56 18,5 1,9 1600 1670

PESO SERVICIO COCINA 50 35 11,6 1,4 1600 1670

PETO OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 4 2 0,6 2 1600 1620

PICA OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 3 2 0,6 1,5 1620 1650

PICHEL VAJILLA RECIPIENTES 31 11 3,6 2,8 1600 1670

PIÉ DE CONTADOR MUEBLES SOPORTE 28 6 2.0 4.7 1660 1670

PIÉ DE ESCAPARATE MUEBLES SOPORTE 2 1 0.3 2 1670 1670

PIÉ DE ESCRITORIO MUEBLES SOPORTE 46 14 4.6 3.3 1600 1670

PIEDRA DECORACIÓN ORNAMENTOS 34 7 2,3 4,9 1620 1670

PIEDRA DE CHOCOLATE SERVICIO COCINA 4 4 1,3 1 1650 1670

PIEZA VAJILLA RECIPIENTES 3 2 0,7 1,5 1610 1620

PILA VAJILLA ACCESORIOS 5 4 1,3 1,3 1630 1660

PILA DE AGUA BENDITA DECORACIÓN ORNAMENTOS 17 15 5 1,1 1600 1670

PILÓN SERVICIO COCINA 5,6 2 0,6 2,5 1640 1650

PIMENTERO VAJILLA ACCESORIOS 17 14 4,6 1,2 1600 1670

PINTA VAJILLA VASOS 1 1 0,3 1 1640 1640

PINTURA DECORACIÓN CUADROS 17 7 2,3 2,4 1620 1670

PIPA/PIPOTE SERVICIO ALMACENAMIENTO 165 50 16,6 3,3 1600 1670

PIRÁMIDE VAJILLA ACCESORIOS 5 2 0,6 2,5 1640 1670

PIRÁMIDE DECORACIÓN ORNAMENTOS 19 5 1,7 3,8 1630 1670

PISTOLA OSTENTACIÓN ARMAS DE FUEGO 24 11 3,6 2,2 1610 1670

PITO JOYAS DE VESTIDOS 12 6 2 2 1610 1670

PLANCHA SERVICIO MENAJE 1 1 0,3 1 1620 1620

PLATO VAJILLA PLATOS 2722 111 36,6 24,5 1600 1670

PLUMA/PLUMAJE JOYAS DE LA CABEZA 4 4 1,3 1 1600 1670

POCILLO VAJILLA VASOS 50 3 1 16,7 1650 1670

POLAINAS VESTIDOS EXTERIOR 2 2 0.7 1 1600 1660

479

POLLERA VESTIDOS EXTERIOR 49 28 9.2 1.8 1640 1670

POMA/POMO JOYAS DE VESTIDOS 21 10 3 2,1 1600 1670

POMO DECORACIÓN ORNAMENTOS 88 7 2,3 4 1600 1670

POMO (ARMAS) OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 4 3 1 1,3 1620 1670

PORCELANA VAJILLA DE SERVIR 67 6 2 11,1 1600 1660

POSADERA MUEBLES ASIENTO 1 1 0.3 1 1660 1660

POTRO OSTENTACIÓN CABALLERÍA 22 4 1,3 5,5 1600 1660

PRETAL OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 12 3 1 4 1620 1630

PRETINA OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 23 18 5,9 1,3 1600 1640

PULSERA JOYAS DE LAS MUÑECAS 24 11 3,6 2,2 1610 1670

PUNZÓN JOYAS DE LA CABEZA 3 3 1 1 1600 1670

PUÑAL OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 3 3 1 1 1640 1660

PUÑOS VESTIDOS COMPLEMENTOS 74 17 5.6 4.4 1600 1670

QUITASOL VESTIDOS COMPLEMENTOS 12 8 2.6 1.5 1600 1650

RALLO SERVICIO COCINA 6 6 2 1 1610 1660

RAMILLETERO DECORACIÓN ORNAMENTOS 41 6 2 6,8 1630 1670

RAMILLETERO DECORACIÓN CUADROS 17 4 1,3 4,3 1660 1670

RAMO JOYAS VARIAS UBICAC. 2 1 0,3 2 1670 1670

RAMO DECORACIÓN ORNAMENTOS 14 2 0,6 7 1640 1670

RATONERA SERVICIO MENAJE 2 2 0,6 1 1600 1600

REATA OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 2 1 0,3 1 1620 1620

REBOCIÑO VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1640 1640

REBOTE SERVICIO ALMACENAMIENTO 5 1 0,3 5 1650 1650

REDOMA SERVICIO ALMACENAMIENTO 24 5 1,7 4,8 1600 1670

REFAJO VESTIDOS COMPLEMENTOS 9 6 2.0 1.5 1600 1640

REGALILLO VESTIDOS COMPLEMENTOS 9 7 2.3 1.3 1620 1670

RELICARIO JOYAS DEL CUELLO 32 16 5,3 2 1610 1670

RELICARIO DECORACIÓN ESCULTURAS 48 18 5,9 2,7 1610 1670

RELOJ DECORACIÓN ORNAMENTOS 25 13 4,3 1,9 1620 1670

REPOSTERO ROPAS DE SALAS 133 21 6.9 6.3 1600 1670

RETABLO JOYAS DEL CUELLO 2 2 0,7 1 1620 1630

RETABLO DECORACIÓN CUADROS 282 29 9,6 9,7 1600 1670

RETRATO DECORACIÓN CUADROS 164 26 8,6 6,3 1600 1670

RIENDAS OSTENTACIÓN ADER. CABALLERÍA 5 1 0,3 5 1620 1620

RISCO DECORACIÓN ESCULTURAS 2 1 0,3 2 1670 1670

ROACHIMENEA ROPAS DE SALAS 1 1 0,3 1 1650 1650

ROCÍN OSTENTACIÓN CABALLERÍA 3 2 0,6 1,5 1600 1600

RODAPIÉ (de Cama) ROPAS DE CAMA 93 52 17.2 1.8 1600 1670

RODAPIÉ (de estrado) ROPAS DE SALAS 3 2 0.7 1.5 1620 1630

RODELA OSTENTACIÓN ARMAS DEFENS. 16 9 3 1,8 1600 1670

ROMANA SERVICIO COCINA 5 4 1,3 1,3 1610 1630

ROPA VESTIDOS EXTERIOR 138 66 21.8 2.1 1600 1670

ROPETA VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0.3 1 1630 1630

ROPILLA VESTIDOS EXTERIOR 331 127 41.9 2.6 1600 1670

ROQUETE VESTIDOS ESPECIALES 3 2 0.7 1.5 1650 1650

ROSA JOYAS DE VESTIDOS 14 11 3,6 1,3 1620 1660

ROSARIO JOYAS VARIAS UBICAC. 131 39 12,9 2,4 1600 1670

ROSTRO DECORACIÓN CUADROS 6 1 0,3 6 1650 1650

SÁBANA ROPAS DE CAMA 2190 241 79.5 9.1 1600 1670

SAHUMERIO SERVICIO MENAJE 4 4 1,3 1 1600 1630

SALAMANQUESA JOYAS DE VESTIDOS 3 3 1 1 1620 1650

480

SALERO VAJILLA ACCESORIOS 191 100 33 1,9 1600 1670

SALVADERA CULTURA LIBROS 23 13 4,3 1,8 1600 1670

SALVAMENTO JOYAS VARIAS UBICAC. 1 1 0,3 1 1660 1660

SALVILLA VAJILLA ACCESORIOS 181 69 22,8 2,6 1600 1670

SANTOS JOYAS DEL CUELLO 8 8 2,6 1 1600 1670

SARTA JOYAS DEL CUELLO 87 28 9,2 3,1 1600 1670

SARTÉN SERVICIO COCINA 31 21 7 1,5 1600 1670

SAYA VESTIDOS EXTERIOR 271 106 35.0 2.6 1600 1670

SAYO VESTIDOS DE ABRIGO 13 8 2.6 1.6 1600 1610

SAYO VAQUERO VESTIDOS DE ABRIGO 3 3 1.0 1 1600 1620

SAYUELO VESTIDOS EXTERIOR 4 3 1.0 1.3 1600 1610

SERPIENTE VAJILLA SIN DETERMINAR 2 2 0,6 1 1620 1670

SERVILLETA ROPAS DE COMEDOR 2608 146 48.2 17.9 1600 1670

SILLA DE MANOS OSTENTACIÓN VEHÍCULOS 27 27 8,9 1 1600 1670

SILLA DE MONTAR OSTENTACIÓN CABALLERÍA 47 24 7,9 2 1600 1670

SILLA/SILLETA MUEBLES ASIENTO 2229 229 75.6 9.7 1600 1670

SILLÓN MUEBLES ASIENTO 10 4 1.3 2.5 1620 1670

SIRENA JOYAS DE VESTIDOS 1 1 0,3 1 1600 1600

SITIAL MUEBLES ASIENTO 10 7 2.3 1.4 1630 1670

SOBRECAMA ROPAS DE CAMA 66 40 13.2 1.7 1600 1670

SOBREMANTEL ROPAS DE COMEDOR 3 1 0.3 3 1620 1620

SOBREMESA ROPAS DE SALAS 133 60 19.8 2.2 1600 1670

SOBREPELLIZ VESTIDOS ESPECIALES 10 4 1.3 2.5 1600 1670

SOBREPIÉS VESTIDOS EXTERIOR 1 1 0.3 1.0 1670 1670

SOBREPUERTA ROPAS DE SALAS 1 1 0.3 1 1630 1630

SOBRETOCA VESTIDOS COMPLEMENTOS 2 1 0.3 2 1660 1660

SOBREVENTANA ROPAS DE SALAS 22 3 1.0 7.3 1630 1650

SOLEDAD JOYAS DE VESTIDOS 2 1 0,3 2 1660 1660

SOMBRERO VESTIDOS COMPLEMENTOS 136 73 24.1 1.9 1600 1670

SORTIJA JOYAS DE LAS MANOS 416 87 28,7 4,8 1600 1670

SOTANA VESTIDOS ESPECIALES 52 19 6.3 2.7 1600 1650

SOTANILLA VESTIDOS ESPECIALES 17 9 3.0 1.9 1620 1670

TABAQUE SERVICIO ALMACENAMIENTO 2 1 0,3 2 1620 1620

TABERNACULO DECORACIÓN ESCULTURAS 18 12 4 1,5 1610 1670

TABLA DECORACIÓN CUADROS 79 14 4,6 5,6 1600 1670

TABURETE MUEBLES ASIENTO 393 91 30.0 4.3 1600 1670

TAHALÍ OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 25 9 3 2,8 1630 1670

TAJADOR VAJILLA PLATOS 2 2 0,7 1 1600 1610

TALABARTE OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 5 4 1,3 1,3 1610 1640

TALEGO, TALEGA ROPAS DEL SERVICIO 36 10 3,3 3,6 1600 1670

TALLER VAJILLA ACCESORIOS 8 7 2,3 1,1 1630 1670

TAPAPIÉS VESTIDOS EXTERIOR 34 22 7.3 1.5 1650 1670

TAPETE ROPAS DE SALAS 104 51 16.8 2.0 1600 1670

TAPICERÍA ROPAS DE SALAS 229 24 7.9 9.5 1600 1670

TARIMA MUEBLES DE SERVICIO 205 70 23.1 2.9 1600 1670

TARRO SERVICIO ALMACENAMIENTO 24 9 3 2,7 1610 1670

TAZA VAJILLA VASOS 108 39 12,9 2,8 1600 1670

TEMBLASERA VAJILLA VASOS 80 53 17,5 1,5 1600 1670

TENAZAS SERVICIO MENAJE 1 1 0,3 1 1600 1600

TENEDOR VAJILLA CUBIERTOS 343 64 21,1 6,5 1600 1670

TIJERAS SERVICIO MENAJE 31 20 6,6 1,6 1610 1670

481

TINA SERVICIO ALMACENAMIENTO 8 2 0,6 4 1600 1650

TINAJA SERVICIO ALMACENAMIENTO 703 146 48,3 4,8 1600 1670

TINTERO CULTURA LIBROS 30 16 5,3 1,9 1600 1670

TIROS OSTENTACIÓN ADEREZOS ARMAS 11 9 3 1,2 1600 1640

TOALLA ROPAS DE USO PERSONAL 822 115 38.0 7.1 1600 1670

TOALLA DE

CHOCOLATE ROPAS DE COMEDOR

9 3 1.0 3 1630 1670

TOCA VESTIDOS COMPLEMENTOS 110 29 9.6 3.8 1600 1670

TOCADOR VESTIDOS COMPLEMENTOS 25 8 2.6 3.1 1600 1660

TOCADOR MUEBLES DE SOPORTE 7 4 1.3 1.8 1600 1660

TOMASINA VESTIDOS SIN CLASIFICAR 1 1 0.3 1 1670 1670

TORTERA SERVICIO COCINA 11 6 2 1,8 1620 1670

TRANSPORTIN ROPAS DE CAMA 2 1 0,3 2 1630 1630

TRASERA SERVICIO MENAJE 3 1 0,3 3 1670 1670

TRAVESERO ROPAS DE CAMA 28 4 1.3 7 1620 1660

TRÉBEDE SERVICIO COCINA 75 46 15,2 1,6 1600 1670

TRENCILLO JOYAS DE LA CABEZA 1 1 0,3 1 1620 1620

TRINCHO VAJILLA PLATOS 2 2 0,7 1 1640 1640

TÚNICA VESTIDOS ESPECIALES 19 13 4.3 1.5 1600 1670

VAJILLA VAJILLA SIN DETERMINAR 2 2 0,6 1 1620 1650

VALÓN VESTIDOS SIN CLASIFICAR 13 1 0.3 13 1620 1620

VALONA VESTIDOS COMPLEMENTOS 118 26 8.6 4.5 1610 1670

VARA SERVICIO MENAJE 4 4 1,3 1 1600 1650

VASIJA SERVICIO ALMACENAMIENTO 6 2 0,6 3 1600 1640

VASO VAJILLA VASOS 114 25 8,3 4,7 1610 1670

VELA SERVICIO MENAJE 104 9 3 11,6 1600 1670

VELA ROPAS DEL SERVICIO 26 26 8.6 1 1600 1670

VELADOR SERVICIO MENAJE 12 10 3,3 1,2 1600 1660

VELO VESTIDOS COMPLEMENTOS 3 3 1.0 1 1610 1660

VELÓN SERVICIO MENAJE 35 25 8,3 1,4 1640 1670

VENABLO OSTENTACIÓN ARMAS BLANCAS 1 1 0,3 1 1620 1620

VENERA JOYAS DE VESTIDOS 7 3 1 2,3 1630 1670

VERDUGADO VESTIDOS EXTERIOR 15 12 4.0 1.3 1600 1640

VESTIDO VESTIDOS EXTERIOR 331 135 44.6 2.5 1600 1670

VIDRIO VAJILLA VASOS 92 6 2 15,3 1600 1660

VIGÜELA CULTURA MÚSICA 5 5 1,6 1 1600 1670

VINAJERA VAJILLA ACCESORIOS 49 20 6,6 2,4 1600 1670

VINAJERA DE ALTAR OSTENTACIÓN OBJ. LITURGICOS 3 2 0,6 1,5 1660 1670

VIRIL JOYAS DEL CUELLO 5 4 1,3 1,2 1620 1670

VUELTA JOYAS DEL CUELLO 10 6 2 1,7 1620 1670

YEGUA OSTENTACIÓN CABALLERÍA 10 3 1 3,3 1600 1630

ZAPATO VESTIDOS COMPLEMENTOS 56 34 11.2 1.8 1600 1670

ZARCILLOS JOYAS DE LAS OREJAS 112 63 20,8 1,8 1600 1670

ZUECO VESTIDOS COMPLEMENTOS 1 1 0.3 1 1600 1600

482

ANEXO II. TABLA ESTADÍSTICA RESUMEN DE BIENES POR GRUPOS Y TIPOS

GRUPO TIPO % GRUPO % TOTAL

Ropas

Cama 43.5

Comedor 24.0

Salas 23,7

Uso Personal 7,9

Menaje 0.9

TOTAL 100 24,9

Vestidos

Exteriores 36,1

Interiores 24,4

Complementos 23

Abrigo 9,1

Sin Clasificar 5

Especiales 2,4

TOTAL 100 12,8

Decoración

Cuadros 83,7

Ornamentos 10,5

Esculturas 5,8

TOTAL 100 12,3

Muebles

Asiento 40,6

Almacenamiento 30,9

Soporte 15,6

Reposo 6,6

Servicio 6,3

TOTAL 100 12,2

Joyas

Vestidos 56,3

Varias Ubicaciones 23,7

Cuello 7,6

Manos 6,6

Orejas 3,3

Cabeza 1,4

Muñeca 0,6

483

Hombros 0,6

TOTAL 100 11,5

Vajilla

Platos 45,4

Cubiertos 20,9

Vasos 10,2

Accesorios 9,2

Jarras 9,2

Fuentes 4,9

Indeterminada 0,3

TOTAL 100 10,1

Enseres

Menaje 33,2

Almacenamiento 28,5

Cocina 27,5

Limpieza 8.2

Otros 2,6

TOTAL 100 7

Cultura

Libros 97.7

Aficiones 1,8

Música 0.5

TOTAL 100 5,9

Ostentación

Armas 40.4

Aderezos de Transporte 19,6

Vehículos 18,2

Esclavos 11

Animales de Transporte 10,4

Accesorios de Armas 4,3

Objetos Litúrgicos 1,3

TOTAL 100 2,3

484

BIBLIOGRAFIA

ABAD ZARDOLLA, C. “El estrado: continuidad de la herencia islámica en los interiores domésticos

zaragozanos de las primeras cortes borbónicas (1700-1759)” (Artigrama, núm. 18, 2003, 375-392).

ABAD ZARDOLLA, C. “La vivienda aragonesa de los siglos XVII y XVIII. Manifestaciones del lujo en la

decoración de interiores” (Artigrama, núm. 19, 2004, 409-425).

AGUADO DE LOS REYES, J., “Riqueza y Sociedad en la Sevilla del Siglo XVII” (Fundación FOCUS.

1994).

AGUADO DE LOS REYES, J., “Fortuna y miseria en la Sevilla del siglo XVII” (Biblioteca de temas

sevillanos. 1996).

AGUILÓ, M. P.“El mueble clásico español” (Cuadernos de Arte.Cátedra.1987).

AGUILÓ, M. P.“Mobiliario en el siglo XVII” (Mueble Español. Estrado y dormitorio. Catálogo de la

Exposición. Madrid. 1990).

AGUILÓ, M. P.“El mueble en España. Siglos XVI y XVII” (Antiquaria.1993).

ARBETETA MIRA, L., “Joyas de la Época de Velázquez en la col. M. Artes Decorativas” (Velázquez y el

arte de su tiempo.1991).

ARBETETA MIRA, L., “Las joyas reales de España. Piedra y alhajas de Felipe II” (Boletín I.G.E. 1997).

ARRAIZA, A.B., “Las Artes Decorativas en España (Tomo I y II)”(Summa Artis. Espasa Calpe. 1999) .

ARTACHO Y PÉREZ BLÁZQUEZ, F. de, “La nobleza sevillana a través del privilegio de oratorio”

(Fabiola de Publicaciones Hispalenses S.L. 2002).

ARTIÑANO Y GALDÁCANO,P.M., ”Catálogo de la Exposición de Orfebrería Civil Española” (Graficas

Mateu. Madrid. 1925) .

ARTIÑANO, P.M., “Catálogo de la Exposición de tejidos españoles anteriores a la introducción del

Jacquard” (Sociedad Española de Amigos del Arte. Graficas Mateu. 1917).

BAROJA DE CARO, C., “Catálogo de la colección de amuletos”(Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español.1945).

485

BAROJA DE CARO, C., “Catálogo de la colección de pendientes” (Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español.1947).

BAROJA DE CARO, C., “Catálogo de la colección de sonajeros” (Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español. 1952).

BENITO GARCÍA, P., “El Alcázar vestido de seda. Colgaduras y alfombras de Carlos III” (Reales Sitios.

Patrimonio Nacional.1994).

BENITO GARCÍA, P., “Los textiles y el mobiliario del Palacio Real de Madrid” (Reales Sitios. Patrimonio

Nacional. 1991).

BERNIS MADRAZO, C., “Trajes y Modas de la España de los Reyes Católicos” (C.S.I.C. 1978).

BERNIS MADRAZO, C., “Indumentaria española en tiempos de Carlos V” (C.S.I.C. 1962).

BILODEAU, J., “Strategies socio-économiques et capital accumulé chez les procureurs au parlement de

Provence: l'exemple de Jean de Ponteves (1541-1580)”(Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine, tomo

XXXVI, París, 1989, pp. 87).

BUSTILLO MERINO, V. E., “Ajuar doméstico y patrimonio mueble: estructura, función y evolución del

hogar en las villas vizcaínas de los siglos XVII y XVIII. Un modelo para Elorrio” (Ondare: cuadernos de

artes plásticas y monumentales Donostia N. 19, 2000, p. 581-587).

CANTÓN, F.J. “Inventarios Reales. Bienes Muebles que pertenecieron a Felipe II” (R. A. Historia.1956).

CARRETERO PÉREZ, A., “Joyas Populares” (Museo del Pueblo Español.1985).

CASADO ALONSO, H., “Cultura material y consumo textil en Castilla a fines de la Edad Media e inicio

de las Edad Moderna” (Coloquio internacional sobre Pautas de Consumo y niveles de vida en el mundo

rural medieval. Universidad de Valencia. 2008).

CERVERA VERA, L., “Bienes muebles en el Palacio Ducal de Lerma” (Castalia. 1967).

CHEVALIER, M,, “Lectura y lectores en la España del siglo XVI y XVII” (Turner, 1976).

CRUZ VALDOVINO, J. M., “Piezas de platería en la pintura de Murillo” (Goya.1982).

CRUZ VALDOVINO, J. M., “Introducción a la colección de platería del Museo Lázaro Galdiano”

(Goya.1986).

486

CRUZ VALDOVINO, J.M., “Catálogo de Platería” (Ministerio de Cultura. D.G. de Bellas Artes, Archivos

y Bibliotecas.1982).

CRUZ VALDOVINO, J.M., “Lecciones sobre platería española” (Fundación BBVA.2002).

CRUZ VALDOVINO, J.M., “Platería y joyería votivas” (El Pilar de Zaragoza.1984).

CRUZ VALDOVINO, J.M., “Cinco Siglos de Platería Sevillana” (Catálogo de la Exposición. 1992).

CRUZ VALDOVINO, J.M., “Los inicios del mueble de plata en Castilla” (Estudios de platería. San Eloy.

Universidad de Murcia. 2007).

DUARTE, C.F., “Mobiliario y decoración interior durante el periodo hispánico venezolano“

(Armitano.1994).

EBERLEIN, H. D., “Muebles e interiores españoles de los s. XIV al XVIII” (M. de los Cuentos.1930).

EBERLEIN, H. D., “Tratado Práctico del Mueble Español” (Sintes.1930).

ENRIQUEZ ARRANZ, M.D., “El mueble español en los siglos XV, XVI y XVII” (Afrodisio Aguado.

1951).

GARCÍA MARTÍNEZ, A.C., “Catálogo de la biblioteca del Real Monasterio de San Clemente de Sevilla

(siglos XVI-XX)” (Fundación El Monte. 1996).

FERNÁDEZ ÁLVAREZ, M., “Testamento de Felipe II” (Editora Nacional.1982).

FERNÁNDEZ MIRANDA, F., “Alfombras del Palacio Real de Madrid” (Reales Sitios.1983).

FERNÁNDEZ NANCLARES, A., “Enciclopedia de la Plata Española y Virreinal Americana” (A.

Fernández.1984).

FERRANDIZ TORRES, J., “Catálogo de la Exposición de alfombras antiguas españolas” (Sociedad

Española A.Arte.1933).

FERRANDIZ TORRES, J., “Cordobanes y guadamecíes” (Catálogo ilustrado de la exposición de la

Sociedad Española. A. Arte. 1955).

FRANCO MATA, A., “Azabaches del Museo Arqueológico Nacional” (Boletín del Museo Arqueológico

Nacional.1986).

GARCÍA AGUILAR, I., “Los bienes de difuntos como fronteras de conocimiento de las bibliotecas

novohispanas” (http://www.colmich.edu.mx/files/relaciones/114/pdf/idaliaGarcia.pdf 22-08-2013).

487

GONZÁLEZ MENA, M.A. «El almohadón o cojín como símbolo ritual de dignidad y jerarquía

social»(Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Tomo XLIII, Madrid, 1988, págs. 317-329).

GUILLOT CARRATALÁ, J., “Las tapicerías en España” (Publicaciones Españolas. 1955).

HERNÁNDEZ PERERA, J., “Velázquez y las joyas” (Archivo Español de Arte.1960).

HERRERA MORILLAS, J.L., CAVERO COLL, J.P., “Libros impresos en Sevilla durante los siglos XV al

XVIII, conservados en las bibliotecas universitarias de Andalucía” (Boletín de la Asociación Andaluza de

Bibliotecarios, nº 68, Septiembre 2002, pp. 37-66).

HERRERO CARRETERO, C., “La colección de tapices” (Colección Argentaria.1995).

HERZOG, R.O., “Enciclopedia de la industria textil” (Gustavo Gili. 1952) .

JUNQUERA DE VEGA, P. “ Catálogo de tapices del Patrimonio Nacional. Siglo XVII” (Patrimonio

Nacional.1986).

KULA, W., "Problemas y Métodos de la Historia Económica" (Península Ed.,1973).

LÓPEZ ÁLVAREZ,A. “Poder, lujo y conflicto: coches, carrozas y literas de mano en la Corte de los

Austrias (1550-1700)” (Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de

Historia Moderna. 2004).

LORENZO PINAR, F.J. “Los criados salmantinos durante el siglo XVII (1601-1650): las condiciones

laborales” (Obradoiro de Historia Moderna. 138. 233-261. 2009).

MARQUÉS DE LOZOYA, “Catálogo de la colección de relicarios” (Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español.1951) .

MARQUÉS DE LOZOYA, “Catálogo de la colección de medallas” (Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español.1952) .

MARQUÉS DE LOZOYA, “Catálogo de la colección de collares” (Trabajos y Materiales del Museo del

Pueblo Español.1952).

MARTÍN, F.A. “Catálogo de la Plata del Patrimonio Nacional” (Patrimonio Nacional. Servicio de

publicaciones. 1987).

MARTÍN MORALES, F.M., “Aproximación al Mercado de Cuadros en la Sevilla Barroca” (Archivo

Hispalense. 1982).

488

MARTÍN MORALES, F.M., “Lujo y Austeridad” (Catálogo de la Exposición “Andalucía Barroca”. 2007).

MARTÍNEZ MELÉNDEZ, C. “Los nombres de tejidos en castellano medieval” (Cátedra de Historia de la

Lengua Española.1989).

MEJÍAS ÁLVAREZ, M.J., “Evolución de las joyas de pecho en el barroco español: de la rosa al peto”

(Estudios de Platería. San Eloy. Universidad de Murcia. 2007).

MONTOYA RAMÍREZ, M.I., “El léxico del vestido. Extranjerismos en el tesoro de la Lengua Castellana o

Española de Sebastián de Covarrubias” (Edición digital a partir de El diccionario como puente entre las

lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, pp. 747-

752Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008).

MORALA RODRÍGUEZ, J.R., “Léxico con denominaciones de origen en inventarios del Siglo de Oro”

(http://jrmorala.unileon.es/biblioteca/Santoyo.pdf - 04-09-2013).

MORENO, Belén., “Pautas de consumo textil en Cataluña del siglo XVIII. Una visión a partir de los

inventarios post-mortem”, en J. Torras y B. Yun “Consumo, condiciones de vida y comercialización.

Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX. Valladolid” (Junta de Castilla y León. 1999) pp. 71-88.

MULLER, P.E. “Jewels in Spain 1500-1800” (The Hispanic Society of America. 1972).

NEWMAN, H. “An illustrated Dictionary of Jewelry” (Thames and Hudson. 1987).

ORTIZ DE ZÚÑIGA, D. "Annales Eclesiásticos y Seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla

metropoli de la Andaluzia" (Guadalquivir Ediciones S.L.1988).

PARTEARROYO LACABA, C. “Alfombras Españolas del Museo Nacional de Artes Decorativas”

(Lunwerg.1996).

PLEGUEZUELO HERNANDEZ, A., “Sevilla y Talavera: entre la colaboración y la competencia”,

Laboratorio de Arte nº 5, Sevilla (1992) Tomo I, pp. 275-293.

PUERTA ROSELL, M. F. “Piezas de plata en la pintura española de bodegón” (Goya.1999).

PUERTA ROSELL, M.F. “Platería Civil Madrileña en el siglo XVII” (Antiquaria.1990).

QUINTERO GONZÁLEZ, A.C. “Repertorio léxico en testamentos merideños del siglo XVII”

(Universidad de los Andes. 2006).

489

RODRIGUEZ BERNIS, S. “Diccionario de mobiliario” (Dirección General de Bellas Artes y Bienes

Culturales. Ministerio de Cultura. 2006).

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, A., “Ricos y podres: propiedad y vida privada en la Sevilla del siglo XVI”

(Servicio de publicaciones. Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. 1995).

QUENIART, J., “L'utilisation des inventaires en histoire socio-culturelle, les actes notariés, source de

l'histoire sociale (XVIe-XIXe siècles)”(Actes du Colloque de Strasbourg de mars 1978, Strasbourg, 1979)

QUIRÓS GARCÍA, M. “Léxico e inventarios de bienes en el Bilbao del Siglo de Oro” (Oihenart 26,

2011:423-453).

SANCHO CORBACHO, A. “Exposición de orfebrería sevillana de los s. XIV al XVIII” (Comisaría

general de exposiciones, Dirección General de Bellas Artes, nº 76.1970).

SANZ SERRANO, M.J., “Las joyas en la pintura de Murillo” (Goya.1982).

SANZ SERRANO, M.J., “Antiguos dibujos de la platería sevillana” (Diputación Provincial de Sevilla.

Servicio de Publicaciones.1986).

SANZ SERRANO, M.J. “La orfebrería sevillana del Barroco” (Diputación Provincial de Sevilla. Servicio

de Publicaciones.1976).

SARMIENTO RAMIREZ, I. “Cultura y cultura material: aproximaciones a los conceptos e inventario

epistemológico” (Anales del Museo de América 15. 2007).

SOBRADO CORREA, H. “Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la

Historia de la Cultura Material en la Edad Moderna” (Hispania, LXIII/3, núm. 215. 2003).

SORIA MESA,E. “La imagen del poder. Un acercamiento a las prácticas de visualización del poder en la

España moderna” (Revista digital del equipos de investigación Historia Social en la Edad Moderna.

Universidad de Córdoba. 2011).

SORONDO, I., “Arancel general de precios en la venta de mantenimientos y mercadurías. Año 1627”

(http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/zainak/05/05251292.pdf 04-09-2013).

V.V.A.A. “El Arte de la Plata y de las Joyas en la España de Carlos V” (Sociedad Estatal para la

Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. 2000) .

490

YUN CASALILLAS, B., “Consumo, condiciones de vida y comercialización. Cataluña y Castilla, siglos

XVII-XIX. Valladolid” (Junta de Castilla y León. 1999).

ZARCO CUEVAS, M.R. “Inventario de las alhajas, relicarios, estatuas, pinturas, tapices y otros objetos de

valor y curiosidad donados por el rey don Felipe II al Monasterio de El Escorial. Años de 1571 a 1598.”

(Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 96. 1930).


Recommended