+ All Categories
Home > Documents > Nº1: Posesiones Efectivas - U-Cursos

Nº1: Posesiones Efectivas - U-Cursos

Date post: 25-Feb-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Clínica Interdisciplinaria de Promoción de Derechos en Zonas Rurales Material docente elaborado con la colaboración del Departamento de Derecho Privado. Nº1: Posesiones Efectivas Semestre del 2011.
Transcript

ClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesMaterialdocenteelaboradoconlacolaboracióndelDepartamentodeDerechoPrivado.

Nº1:PosesionesEfectivas

1 º S e m e s t r e d e l 2 0 1 1 .

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

2

Tabladecontenido

1­SUCESIÓNPORCAUSADEMUERTECOMOFORMADEADQUIRIRELDOMINIO.CLASIFICACIÓNENTRESUCESIÓNTESTADAEINTESTADA. .........................................32­MOMENTODEAPERTURAYDELACIÓNDELAHERENCIA. ......................................4

3­INCAPACIDADESEINDIGNIDADESPARASUCEDER. ...................................................4INCAPACIDADES:................................................................................................................................... 4INDIGNIDADES:...................................................................................................................................... 5

4­DERECHOSENLASUCESIÓNPORCAUSADEMUERTE. ..............................................6ElDERECHODETRANSMISIÓN......................................................................................................... 6ElDERECHODEREPRESENTACIÓN ................................................................................................ 6ElDERECHODEACRECIMIENTO...................................................................................................... 6ElDERECHODESUSTITUCIÓN.......................................................................................................... 6

5­ORDENESDE SUCESIÓN Y ASIGNACIONES FORZOSAS EN CASODE SUCESIÓNTESTAMENTARIA.........................................................................................................................7PRIMERORDENDESUCESIÓN .......................................................................................................... 7SEGUNDOORDENDESUCESIÓN....................................................................................................... 7TERCERORDENDESUCESIÓN .......................................................................................................... 8CUARTOORDENDESUCESIÓN ......................................................................................................... 8QUINTOORDENDESUCESIÓN .......................................................................................................... 8

6­TRAMITACIÓNDEPOSESIONESEFECTIVASTESTADASEINTESTADAS...............8SUCESIÓNTESTADA............................................................................................................................. 8SUCESIÓNINTESTADA......................................................................................................................... 9

7­INSCRIPCIONESCONSERVATORIASDEPOSESIONESEFECTIVASQUEINCLUYENBIENESINMUEBLES.................................................................................................................. 10

8­ INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL FORMULARIO DE POSESIÓN EFECTIVAANTEREGISTROCIVIL............................................................................................................. 10OBTENCIÓNDELOSDATOSDELCAUSANTE,ELSOLICITANTEYLOSHEREDEROS......10DATOS DEL INVENTARIO, DECLARACIÓN DE BIENES DEL CAUSANTE Y SUVALORACIÓN ........................................................................................................................................11LLENADODELFORMULARIO ..........................................................................................................11INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL INVENTARIO DE BIENES DEJADOS POR ELCAUSANTE .............................................................................................................................................14I‐GENERALIDADES .......................................................................................................................................... 14II‐ACTIVOS.......................................................................................................................................................... 14III‐PASIVOSDEDEUDASACREDITADAS ............................................................................................. 17IV‐RECUADROPARADETERMINARELVALORDELAMASAHEREDITARIA:..................... 17

INSTRUCCIONESDELLENADODEDECLARACIÓNEXENTO/AFECTO IMPUESTOALASHERENCIAS............................................................................................................................................17

Bibliografía ................................................................................................................................. 18

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

3

1­SUCESIÓNPORCAUSADEMUERTECOMOFORMADEADQUIRIRELDOMINIO.CLASIFICACIÓNENTRESUCESIÓNTESTADAEINTESTADA.

LaSucesiónporcausademuertesedefinecomounmododeadquirirgratuitamenteel patrimonio de una persona cuya existencia legal se ha extinguido natural opresuntivamente,queconsisteeneltraspasoalosherederosdetodoslosderechosyobligaciones transmisibles de una persona o cuota de ellos y que extingue losderechosyobligacionesintransmisibles1(Art.588CC). La sucesión por causa de muerte puede ser testada o intestada según si elcausante ha dejado testamento omixta si el causante ha dejado un testamento sindisponerdetodossusbienes.(Art952CC).

Asimismo, la sucesión será a título universal cuando se sucede al difunto entodossusbienestransmisiblesoenunacuotadeellosyseráatítulosingularcuandosesucedeunoomascuerposciertos(Art951CC.).

1DefinicióndePabloRodríguezGrez

Clasi`icacióndelaSucesiónporcausademuerte

Segunelorigen952

C.C.

Testada

Mixta(Sieltestamentonodisponedetodoslosbienes)

Intestada

Segúnlaextensión951

C.C.

Universal

Herederouniversalodecuota1097C.C

Herederotestamentariooabinstestato951‐1097C.C.

Singular Legatariosolotestamentario.1104C.C.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

4

2­MOMENTODEAPERTURAYDELACIÓNDELAHERENCIA.Laaperturadelasucesióneselhechoenvirtuddelcualelpatrimonioolosbienesdelcausante pasan a sus sucesores, es decir a los herederos o legatarios, y que losautorizaparatomarposesióndelosbienesquecomprende.Elhechoqueproducelaaperturadelasucesióneslamuertenaturalopresuntadelcausante(Art955C.C).

La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a aceptarla orepudiarla.Sufundamentoesquenadiepuedeadquirirderechoscontrasuvoluntad(Art956C.C).Sielherederoolegatarionosepronunciarespectoasiaceptaorepudialaasignación,puedeserobligadoaelloenvirtuddel1232C.C.

Respectoa lamuertedel causantees importantedeterminarsu lugary fecha.Ellugar determinará la competencia del tribunal que eventualmente conocerá de lasolicitud de posesión efectiva y fija la ley que regula la sucesión. Elmomento de lamuertedeterminalamasadebienespartibles,laspersonasconderechoasucesión,laformación de una comunidad respecto a los bienes del causante, hace licito lacelebracióndepactossobre lasucesión(Art1463C.C.), lavalidezdel testamentosedetermina según la legislación vigente al momento de muerte del testador y losefectos de la aceptación o repudio de la herencia se retrotraen al momento de laapertura.

Apertura,delaciónyaceptaciónorechazodelaherenciapuedencoincidirperonosonlomismo.

3­INCAPACIDADESEINDIGNIDADESPARASUCEDER.Lareglageneraleslacapacidadparasuceder,peropuedeserqueconcurrancausalesdeincapacidadodeindignidad

INCAPACIDADES:Lasincapacidadessecaracterizanporlossiguiente:

1. Serdeordenpúblico.2. Operandeplenoderechodemaneraqueeltribunalsololasconstata.3. Laasignaciónquesedejaaunincapazesnulaabsolutamenteporobjetoilícito.Se

puedeadquirirporprescripciónextraordinariade10años.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

5

INDIGNIDADES:Lasindignidadesseencuentranreguladasenlosart.968‐972,1300,1327,1329,114,127y296delC.C.,siendolassiguientes:1. Ser el homicida del difunto, el haber intervenido en el crimen o haberlo dejado

morirpudiendosalvarlo.2. Haberatentadogravecontralavida,honraobienesdelcausanteosusfamiliares.3. Serconsanguíneohastael6ºgradoinclusivequenosocorrióalcausanteenestado

dedemenciaopobreza.4. Ser quien obtuvo una disposición testamentaria por fuerza, dolo o le impidió

testar.5. Serquienocultóeltestamento.6. Elmayordeedadquenohubieredenunciadoelhomicidiodeldifunto.

INCAPACIDADES

ABSOLUTASAquellosquenoexisten

naturalmentealabrirselasucesión962inc1C.C.

Cofradías,gremios,establecimientosquenoseanpersonasjurídicas963C.C

RELATIVAS966C.C.

Condenadooacusadoporcrimendedañandoayuntamientoconelcausanteconcondenajudicialson

matrimonioconlapersona964C.C

Silaasignaciónestestamentaria

Sacerdoteultimaenfermedado2añospreviosaltestamento.965C.C

Parientesdelsacerdote965C.C

Convento,ordenocofradíadelsacerdote.

965C.C

Notarioqueautoriceeltestamento,parientesocónyuge.1061C.C

Testigo,susparientesocónyuge1061C.C

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

6

7. Aquel que no pidió nombramiento de tutor o curador del causante impúber odementeduranteunaño.

8. Quienhubieraprometidohacerpasarpartedelosbienesaunincapazsabiendodelaincapacidad.

9. Eltutor,curadoroalbaceaqueseexcusósincausalegitimadesucargo.10. Elalbacearemovidodesucargopordolo.11. Elpartidortestamentarioquenoaceptaelcargo.12. Elpartidordeclaradoprevaricador.

Lasindignidadessecaracterizanporlosiguiente:

1. Sepuedenperdonarportestamento.2. Debe ser declarada judicialmente estando obligado el indigno a restituir la

herenciaolegadoconsusaccesionesyfrutos(art.974C.C)3. Indignidadsepurgaen5añosdesdelaposesiónlegal(art.975C.C)oporelperdón

delofendido.4. Laindignidadnopasaatercerosdebuenafe(art.976C.C)5. Laindignidadsetransmitealosherederosdelindigno(Art.977C.C)

4­DERECHOSENLASUCESIÓNPORCAUSADEMUERTE.En la sucesión por causa de muerte existen los derechos de transmisión, derepresentación,deacrecimientoydesustitución.

ElDERECHODETRANSMISIÓNAquelqueconcurreal fallecerelherederoo legatariosinpronunciarserespectoasiaceptaorechaza laherenciao legadoquese ledefirió.Enestecasotransmitedichafacultad a sus herederos (Art.957 C.C). Opera cuando la sucesión ya se encontrabaabiertaalamuertedeltransmitente.

ElDERECHODEREPRESENTACIÓNAquellaficciónlegalenqueunadelaspartesocupaellugardeotrasiéstanoquisieseonopudiesesuceder.Procedeúnicamenteenlasucesiónintestada(excepción1064,1183C.C)ysolopuedenrepresentarlosdescendientes(Art.984‐987C.C).

ElDERECHODEACRECIMIENTOAquelqueoperaenelcasodeexistirvariosasignatariosllamadosaunmismoobjetosin expresión de cuota y falta uno de ellos, en dicho caso la porción del ausenteincrementa aquella de los demás asignatarios. (Art. 1147‐1155 C.C). Operaúnicamenteenlassucesionestestadas

ElDERECHODESUSTITUCIÓNOpera en las sucesiones testadas en las cuales, en caso de faltar uno de losasignatarios,senombraunreemplazante.(Art.1156‐1162C.C)

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

7

5­ORDENESDESUCESIÓNYASIGNACIONESFORZOSASENCASODESUCESIÓNTESTAMENTARIA.Los ordenes de sucesión se aplican a las sucesiones intestadas. Asimismo, loslegitimarios en la sucesión testada concurren en la mitad legitimaria según losordenesyreglasdelasucesiónintestada. Enlosordenesdesucesiónlosparientesdegradomáspróximoexcluyenalosdegradomáslejano.

PRIMERORDENDESUCESIÓN EnelPRIMERORDENdesucesiónsi concurrensolo loshijoséstosse llevan toda laherencia, la cual se dividirá en partes iguales entre ellos. Si concurren hijos con elcónyugesobreviviente,laporcióndeésteúltimoseráequivalentealdobledeloquelecorresponde a cadahijo. Enningún caso la porcióndel cónyugebajaráde la cuartapartedelaherencia(sucesiónintestada)odelacuartapartedelamitadlegimitaria(sucesióntestada).

SEGUNDOORDENDESUCESIÓN En el SEGUNDO ORDEN sucederá el cónyuge y los ascendientes de grado máspróximo. Si concurre el cónyuge con ascendientes la herencia se dividirá en tres

ORDENES DE SUCESIÓN 988-995

CC.

1º Orden: De los descendientes 988

C.C

Hijos

Cónyuge 2º Orden: De los ascendientes y el

cónyuge. 989, 994-203 C.C

3º Orden: De los hermanos 990 C.C.

4º Orden: De los coláterales 992

C.C

5º Orden: Del Fisco 995 C.C.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

8

partes: 2/3 para el cónyuge y el 1/3 para los ascendientes. A falta de cónyuge laherencialecorrespondealosascendientesensutotalidadyafaltadeéstosúltimoslatotalidaddelaherenciaserádelcónyuge.

TERCERORDENDESUCESIÓNEnelTERCERORDENlaporcióndelhermanocarnalesdoblealaquelecorrespondealhermanopaternoomaterno.

CUARTOORDENDESUCESIÓNEnelCUARTOORDENheredanloscolateralesdesimpleodobleconjunciónhastaelsextogradoinclusive.Loscolateralesdedobleconjuncióntendránderechoaldobledeloscolateralesdesimpleconjunción.Loscolateralesdegradomáspróximoexcluyenalosotros.

QUINTOORDENDESUCESIÓNEnelQUINTOORDENelFiscoheredaafaltadetodoslosdemásherederosabintestatoseñaladosanteriormente.

6­ TRAMITACIÓN DE POSESIONES EFECTIVAS TESTADAS EINTESTADAS.La posesión efectiva es aquella que se otorga por resolución judicial o decretoadministrativodelServiciodeRegistroCivilaquientieneaparentementelacalidaddeheredero y que justifica serlo. Al respecto, es necesario tener presente que losherederos adquieren la posesión legal de los bienes del causante con lamuerte deéste,auncuandoignorendichohecho(722,688C.C).

SUCESIÓNTESTADALa posesión efectiva de las herencias testadas se solicita ante el juzgado civilcorrespondientealúltimodomiciliodelcausanterequiriendodelarepresentacióndeunabogado. Para la realización de esta gestión voluntaria es necesario realizar uninventariosimplede losbienesdejadosal fallecimientodel causante yprotocolizardichoinventarioantenotario.Asimismo,latramitacióndelaposesiónefectivatestadarequiere de informes del Registro Civil e Identificación, del Servicio de ImpuestosInternosylarealizacióndepublicacionesenelDiarioOficial. Finalmente,unavezconcedidalaposesiónefectivaesnecesariasuinscripciónenlosConservadoresdeBienesRaícesquecorrespondanalosinmueblesdejadosporelcausante.Enefecto,sehacelainscripcióndelaposesiónefectivaydelainscripciónespecialdeherenciaquepermitedisponerdelinmuebleporlosherederos(Art.688C.C)

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

9

SUCESIÓNINTESTADALa posesión efectiva de las herencias intestadas se solicitan ante el Servicio deRegistro Civil e Identificación por cualquier heredero del causante, llenado elFormulariodeSolicitud.

En general no se requiere presentar documentos junto con el Formulario deSolicitud. Sin embargo, hay casos excepcionales donde deben acompañarse algunosdocumentos.Porejemplo:1. Cuando existan herederos cuyonacimiento no se encuentre inscrito enChile, se

debe acompañar la documentación que acredite tal calidad, debidamentelegalizadaytraducida,sieselcaso.

2. Si el solicitante se hace representar por un tercero, debe adjuntar el respectivoMandato(podernotarial)parasuverificación.

3. En caso que un heredero venda sus derechos a otro heredero o a un tercero(Cesión de Derechos Hereditarios), se debe adjuntar el respectivo Contrato deCesiónparasuverificación.

4. Cuandoexistandeudas,éstasdebenacreditarse.Junto con los formularios especiales donde el solicitante entrega los datos

personalesdelcausante,delsolicitanteydelosherederos,serealizauninventarioyvaloracióndelosbienesquecomponenlaherencia. ElsolicitantedebepagarporlatramitacióndelaPosesiónEfectivaunarancelquesedeterminasegúnelvalortotaldelosbienesdetalladosenelinventario,deacuerdoalasiguienteescala:

Valor del Conjunto deBienes

Valorenpesos Arancelapagar

Igualoinferiora15UTA $6.602.220omenos Tramitaciónsincosto.Superiores a 15 UTA einferiores o iguales a 45UTA

Entre$6.602.221y$19.806.660

1,6UTM=$58.686.‐

Superioresa45UTA Másde$19.806.661 2,5UTM=$91.698.‐UTA:Unidadtributariaanual:$440.148aEnerodel2010.UTM:Unidadtributariamensual:$36.679aEnerodel2010.

El procedimiento señala que corresponde al respectivo Director Regional del

ServiciodeRegistroCivileIdentificaciónaprobarorechazarlasolicitud,dictandoencualquieradeloscasosunaResoluciónExentafundada.EnelcasodequelaPosesiónEfectiva sea concedida, se publicará, sin costo para el solicitante, el extracto de laResoluciónExentaenundiarioregionaleldía1ó15delmesrespectivo. En el caso de las posesiones efectivas intestadas, el decreto de posesiónefectivaesregistradoporelpropioRegistroCivilmientrasquelainscripciónespecialdeherenciaparadisponerdelosbienesinmuebles,deberáhacerseenelConservadordeBienesRaícesrespectivo.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

10

7­ INSCRIPCIONES CONSERVATORIAS DE POSESIONES EFECTIVASQUEINCLUYENBIENESINMUEBLES.Si dentro de los bienes que componen la herencia se encuentran inmuebles, esnecesario realizar la inscripción especial de herencia que permite a los herederosdisponerdedichobien.

La inscripción se hace en el registro de Propiedad del Conservador de BienesRaíces que corresponde al lugar donde se encuentra el inmueble. Si la sucesión esintestadasepresentaeldecretodeposesiónefectivaentregadoporelRegistroCiviljuntoconuncertificadodeavalúofiscalycertificadodeTesoreríaacreditandoquenosedebenoseencuentraexentalapropiedaddelpagodecontribuciones.

Si la sucesión es testada, se deben acompañar los documentos señaladosanteriormentepero,envezdeldecretodelRegistroCivil,sepresentaelexpedientedelagestiónvoluntaria.

8­ INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL FORMULARIO DE POSESIÓNEFECTIVAANTEREGISTROCIVIL

Información obtenida del sitio de Internet del Servicio de Registro Civil e Identificación,www.registrocivil.cl

OBTENCIÓNDELOSDATOSDELCAUSANTE,ELSOLICITANTEYLOSHEREDEROS1) Cédula de Identidad (del causante, el solicitante y los herederos): proporcionainformación del RUN, (número de la cédula de identidad con dígito verificador),nombresyapellidoscompletos,yfechadenacimiento.2)Certificadodedefunción:proporcionainformacióndelafechaylugardedefunción,y los datos de la Partida de Defunción del causante; la fecha de defunción de losherederos fallecidos. (no es necesario que usted saque un certificado nuevo dedefunciónsiustedtieneunoantiguoconlainformación).3)Certificadodematrimoniodel causante,o libretadematrimoniocivil actualizada(cuando falleció estando casado): proporciona información respecto al RégimenPatrimonialdelmatrimoniodelcausante,ysi tienesubinscripcionesdematrimonio.Si el certificado o la libreta de matrimonio actualizada no menciona otra cosa, elRégimenPatrimoniales“SociedadConyugal”enelcasodematrimonioscelebradosenChile.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

11

DATOS DEL INVENTARIO, DECLARACIÓN DE BIENES DEL CAUSANTE Y SUVALORACIÓNBienesraíces:1)Escrituradecompraventadebienesraíces:proporcionainformacióndelafechade adquisición y la inscripción en el Registro de Propiedades del Conservador deBienesRaíces(Fojas,númeroyañodeinscripción).Estosúltimosdatosseencuentrangeneralmenteenlaúltimahojadelaescritura,anotadossobreuntimbrepuestoporelConservadordeBienesRaíces.Sinodisponedelaescritura,soliciteuncertificadodeinscripción vigente del Registro de Propiedad en el Conservador de Bienes Raícescorrespondiente.2)Avisodepagodecontribucionesdelbienraíz:leproporcionainformaciónacercadelRoldelSII,y lacomuna;yelavalúofiscaldelapropiedadquedebeutilizar,sielcomprobanteeselcorrespondientealafechadedefuncióndelcausante.Sinodisponedelavisodepagodecontribucionesvigentealafechadedefuncióndelcausante,soliciteenelServiciodeImpuestosInternos(SII)unCertificadodeAvalúoFiscal de Bienes Raíces, para Posesiones Efectivas, a la fecha de defunción delcausante,oimprímaloatravésdelapáginainternetwww.sii.cl.Vehículosmotorizados:1) Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados(antiguopadrón)oCertificadodeanotacionesvigentesdevehículosparaobtenerlosdatosdeidentificacióndelvehículo.2) Comprobantedepagodelpermisodecirculacióndevehículos:proporciona lainformación del código SII, y el avalúo fiscal que debe utilizar si el comprobantecorresponde al año de defunción del causante. Esta información también la puedeobtenerdelDiarioOficialdelañocorrespondiente,cuandosepublicanlosvaloresdelospermisosdecirculación,osoliciteinformaciónenelSII.

LLENADODELFORMULARIODatosdelCausante(lapersonafallecida):1. RUN (Rol único nacional) que corresponde al número de la cédula de identidad

condígitoverificador.Enelcasodeextranjeroquenoobtuvocéduladeidentidad,debeanotarsesuRUT(Rolúnicotributario).

2. Fechadenacimiento3. Nombres,Apellidopaterno,Apellidomaterno4. Fechadedefunción

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

12

5. Estadocivilalafechadedefunción6. Nacionalidad7. Partida de defunción individualizada por la Circunscripción de Registro Civil en

que está inscrita la defunción, el número de la inscripción, tipo de registro siapareceseñalado,añodelainscripción,ylugardedefunción.

8. Último domicilio del causante (no necesariamente coincide con el lugar dondefalleció).

9. Régimen patrimonial vigente a la fecha de defunción. En caso de matrimoniocelebrado en el extranjero se señalará como tal, ya que los regímenespatrimonialesnosonnecesariamenteigualesalosdelalegislaciónchilena.

10. Subinscripciones de matrimonio: se refiere a las modificaciones efectuadasdespuésdelacelebracióndelúltimomatrimoniodelcausante.

DatosdelSolicitante(debeserunheredero):1. RUN (Rol único nacional) que corresponde al número de la cédula de identidad

con dígito verificador. En el caso de extranjero que no ha obtenido cédula deidentidad,debeanotarsesuRUT(Rolúnicotributario).

2. Nacionalidad.3. Nombres,apellidopaterno,apellidomaterno4. Dirección5. Mediodecontacto,correoelectrónico,teléfonoEnel formulariosiempredebenir losdatosdelSolicitante,aunqueéstehayacedidosusderechosdeherenciaaotrapersona,osearepresentadoporotrapersonaparalatramitacióndelasolicitudanteelServiciodeRegistroCivileIdentificación.Datosdelrepresentanteocesionario:Representante: es lapersonaquepresentará laSolicitudenelServiciodeRegistroCivil,porcuentadelSolicitante(ejemplo,lamadredeunherederomenordeedad,queasuveznoescónyugedelcausante;otrapersonaaquienelSolicitantelehayadadopodernotarialpararepresentarloanteelServiciodeRegistroCivileIdentificación).Cesionario: es aquella persona a quien el Solicitante (heredero) le ha cedido susderechosen laherencia, y estápresentando la solicitudanteel ServiciodeRegistroCivileIdentificación.1. RUN (Rol único nacional) que corresponde al número de la cédula de identidad

con dígito verificador. En el caso de extranjero que no ha obtenido cédula deidentidad,debeanotarsesuRUT(Rolúnicotributario).

2. Tipoderepresentante:legal(porejemplo,elpadreomadredeunmenordeedad);voluntario (el solicitante voluntariamente le ha dado poder notarial pararepresentarlo ante el Servicio de Registro Civil e Identificación para hacer estetrámite); judicial: un juez ha decretado la representación del solicitante, por

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

13

ejemploenelcasodetutordeunmenorodeuninterdicto.3. Cesionario: señalar si quien está representando al Solicitante es un cesionario o

no,esdecir,sielSolicitantelehacedidosusderechosenlaherenciadelcausante.4. Nombres,apellidopaterno,apellidomaterno.5. Dirección.6. Documento fundante: el tipo de documento a través del cual se otorgó la

representación: instrumento privado (mandato o poder ante notario), escriturapública;osentenciajudicial.

7. Autorizantedeldocumentofundante,ylafechadeldocumento.8. Correoelectrónicoyteléfono.Datosdelosherederos:En el formulario se debe llenar la información de cada uno de los herederos quecorrespondandeacuerdoalordendesucesión,incluyendonuevamentelosdatosdelsolicitante,yaqueéstedebeserunheredero. Debenincorporarselosdatosdelosherederosfallecidosylosdatosdequienesheredan en representación del heredero fallecido (esta representación sólo operapara los descendientes de los hijos fallecidos, y los descendientes de los hermanosfallecidos,encasoquecorresponda).1. Rolúniconacional (RUN): correspondealnúmerode la cédulade identidad con

dígitoverificador.2. Nombres,apellidopaterno,apellidomaterno3. Fechadenacimiento4. Fechadedefunción,enelcasodeherederosyafallecidos5. Domicilio:calle,número,letra,comuna,región6. Calidad herederos: se refiere al vínculo de matrimonio o de parentesco con el

causante,deacuerdoalordendesucesión,ysedebenanotardelasiguienteforma:Hijo,cónyuge,padre,madre,abuelo,bisabuelo,hermano,tío,primo,o“hijode”.

En el caso de nietos del causante que heredan en representación de un hijofallecidodelcausante,sedeberáseñalarlacalidaddeherederocomo“hijode” ,yenesecasosedebeanotarelRUNdelherederoaquienrepresentan,enlacolumnaRUNrepresentación/transmisión. En el caso de sobrinos del causante que heredan en representación de unhermanofallecidodelcausante,sedeberáseñalarlacalidadherederocomo“hijode”,yenesecasosedebeanotarelRUNdelherederoaquienrepresentan,enlacolumnaRUNrepresentación/transmisión. Respectodelcedente:marcarconunacruzelcasodeherederoquehacedidosusderechos hereditarios a otras personas. En este caso, se debe adjuntar ladocumentacióncorrespondiente.

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

14

INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL INVENTARIO DE BIENES DEJADOS POR ELCAUSANTESegún instrucciones del Servicio de Impuestos Internos en su página oficial,www.sii.cl.Acepta con Beneficio de Inventario: En este recuadro anote “1” si se acepta laherenciaconBeneficiodeInventarioy“2”encasocontrario.Dichobeneficioconsisteenqueelherederosehaceresponsabledelasobligacioneshereditariassólohastalaconcurrenciadelvalortotaldelosbienesquehaheredado.

I­GENERALIDADESEntodoslosrecuadrosquelosoliciten,sedeberáanotarlosiguiente:P/S:EnestacolumnadeberáconsignarselaletraPsielbienes“propio”delcausanteoSsielbienfueadquiridodurantelavigenciadela“SociedadConyugal”oadquiridobajoelrégimende“ParticipaciónenlosGananciales”.Valoración$: Losvaloresquedeben considerarse seránaquellosquehayan tenidolos bienes a la fecha de fallecimiento del causante. En todos los casos, el valor aregistrar en el formulario, tanto para los activos como para los pasivos, debeconsiderarsielbienespropiodelcausanteencuyocasodebeanotarseelvalortotalcorrespondiente,osiesunbiendelasociedadconyugaloadquiridobajoelRégimendeParticipaciónenlosGananciales,casosenloscuales,deberegistrarseel50%desuvalor.

II­ACTIVOS

1­BienesRaíces- Tipo bien: En esta columna deberá anotarse “A” si se trata de un bien raíz

agrícolay“N”siesnoagrícola.- Rol SII: Anote claramente el “Rol” del bien raíz respecto de cada uno de los

bienesraícesinventariados.- Comuna:Registrelacomunadondeestáubicadoelbienraíz.- Fecha de adquisición: Anote la fecha de adquisición para cada bien raíz

registrado.Laadquisiciónpuedeserporcompraventa,donaciónuotracausa.- Inscripción Conservador: Registre los siguientes antecedentes de la

Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Fojas, Número, Año, y elConservadorquecorresponda.(ej.Santiago).

- Valoración: Registre el valor en pesos ($) de cada inmueble. El valor aconsiderarseráelavalúofiscaldelbienraíz;o,elvalordeadquisición siel

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

15

inmueblefueadquiridodentrodelostresañosanterioresafechadedefuncióndel causante y éste fuere superior al de avalúo. Si el causante sólo hubieretenido derechos sobre el inmueble, deberá registrarse el valor que a esosderechoscorresponda.

- Exención:Anoteelmontoen$delaexencióndelImpuestodeHerenciasdeestebien,siesqueexistiera.Ej: Bien Raíz acogido al D.F.L. Nº 2, adquirido por el causante en primeratransferencia y, a lomenos, 6meses antes de su fallecimiento, el valor de laexenciónesigualalvalordelavalúofiscalregistradoenlacolumnaValoración$.

- Total 1 TOTAL BIENES RAÍCES: Sume la columna correspondiente a laValoraciónyanótelaenesterecuadro.

2­BienesMueblesa.Vehículos- PPU: Registre el número completode laPlacaPatentaÚnica (incluya el dígito

verificador)- Código SII: Registre el código del SII que corresponde al vehículo. El

comprobantedelpermisode circulación, generalmente, contieneuna sección“CódigoSII”,quesecomponedeunaletrainicial(A=Automóvil;C=Camioneta;S=StationWagon,etc.)yseisdígitos.Ej.:S065212.

- Tipo:Indiqueeltipodevehículo.Ej.:Automóvil,Camioneta,Jeep,StationWagon,etc.

- Marca,ModeloyAño:Registremarca,modeloyañodelvehículo.- NºIdentificación:RegistreelN°dechasis,omotor,oserie,oVIN.- Valoración: corresponde al valor de la tasación vigente, a la fecha de

fallecimientodelcausante,quedeterminaelSII.- Total 2 TOTAL BIENES MUEBLES VEHÍCULOS: Sume la columna

correspondienteaValoraciónyanótelaenesterecuadro.b.Menaje- Presunción20%- Anoteenel recuadro“1”si sevaloraelmenajeenel20%delavalúo fiscaldel

inmuebleenqueelcausantetuvosuúltimodomicilio.Registreestemontoenunade las líneasytrasládeloal Total3 TOTALMENAJEal finaldelcuadrocorrespondiente.

- Anote “2” si indica el detalle del menaje y su valoración. Descríbalo de lasiguienteforma:

- DescripcióndelBien:Detalleelbieninventariadoseñalandolacantidadysus

principales características. Ej: Si se trata de un cuadro, indique pintor,dimensiones,etc.

- Valoración$:correspondealvalorcorrienteenplazaalafechadefallecimiento

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

16

delcausante.- Total 3 TOTAL MENAJE: Sume la columna correspondiente a Valoración y

anótelaenesterecuadro.

3­Otrosactivosa.BienesinmueblesexcluidosdelavalúofiscalCorresponden a los bienes inmuebles por adherencia y destinación que no estánincluidosenelavalúodelbienraízagrícola.Ej:construcciones,bodegas,plantaciones,silos,bosques,etc.- Descripción del bien: Registre el tipo de bien, el número de especies,

dimensiones,yotrosantecedentesrelevantescuandocorresponda.Ej:bodegade1.000m2,construccióndealbañilería;o200coigüesde5años,etc.

- ReferenciaB.R:AnoteelNºconsignadoenelCuadroA1deBienesRaíces,alquecorrespondanlosbienesexcluidos.

- Valoración$:correspondeelvalorcorrienteenplazaalafechadefallecimientodelcausante.

- Exención:Anote el monto de la exención del Impuesto de Herencias de estebien,siexistiera.

- Total 4 TOTAL BIENES INMUEBLES EXCLUIDOS: Sume la columnacorrespondienteaValoraciónyanótelaenesterecuadro.

b.Otrosbienesmuebles(Negocios,Empresas,Derechos,Cuotas,etc.)- Descripción del bien: Registre el tipo de bien de que se trata. Si estos son

DerechosenSociedadoComunidadindiqueRazónSocial,porcentaje,Rut,etc.Si es un Negocio, indique giro, Rut, porcentaje de participación o algún otroantecedenterelevantecuandocorresponda.

- Valoración: Corresponde al valor en pesos ($) de los negocios, empresas,derechosocuotas.

- Total5TOTALOTROSBIENESMUEBLES:SumelacolumnacorrespondienteaValoraciónyanótelaenesterecuadro.

c.Otrosbienes(Acciones,Valores,Depósitos,Bonos,etc.)- DescripcióndelBien:Registreeltipodebienysusdetalles,esdecir,sisetrata

deCuentadeAhorro,Depósitos,Acciones,FondosMutuos,AhorroPrevisional,etc.

- Institución: Consigne para cada uno de ellos el nombre de Institucióncorrespondiente(Bancox,AFPy,etc.).

- Nºdocumentoo certificado: Registre elNºdedocumentoo certificadode la

instituciónquerespaldalavaloracióndelosbienes.- Valoración:Registreelvalorenpesos($)deestosbienes.Tratándosedeefectos

públicos,yvaloresmobiliariosdeberáconsiderarseelpromediodelprecioque

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

17

estoshayantenidodurante los6mesesanterioresa la fechade fallecimientodel causante. Si no hubieran tenido cotización bursátil en dicho período, laestimación del valor la realizará la Superintendencia de Valores y Seguros oporlaSuperintendenciadeBancos,ensucaso.Siellonofuereposibledeberáconsiderarseelvalorcorrienteenplazaalafechadefallecimientodelcausante.

- Exención:SiexistealgunaexencióndelimpuestoaHerenciasregístrelaenestacolumna.

- Total6TOTALOTROSBIENES:SumelacolumnacorrespondienteaValoraciónyanótelaenesterecuadro.

III­PASIVOSDEDEUDASACREDITADAS- Descripcióndeladeuda:Registreenestecuadroeltipodedeudascontraídas

porel causante respectode las cualesnooperen segurosdedesgravamennicorrespondanalaadquisiciónomantencióndebienesexentosdelimpuestodeherencias.

- Acreedor:Identifiquelapersonanaturaloinstituciónacreedora.- N° documento Certificado: Registre el Nº de documento o certificado de la

instituciónquerespaldaladeuda.- Valoración:Correspondealvalorenpesos($)delasdeudas.- Total 7 TOTAL PASIVOS: Sume la columna correspondiente a valoración y

anótelaenesterecuadro.

IV­RECUADROPARADETERMINARELVALORDELAMASAHEREDITARIA:TOTALACTIVOS:anotelasumadelosvaloresdelTotal1+2+3+4+5+6TOTALPASIVOS:anoteelTotal7TOTAL MASA HEREDITARIA: anote la diferencia entre TOTAL ACTIVOS menosTOTALPASIVOS

INSTRUCCIONES DE LLENADO DE DECLARACIÓN EXENTO/AFECTO IMPUESTO ALASHERENCIAS‐Registreelnombredelcausanteenlalíneadestinadaparatalefecto.‐UnavezcalculadoelimpuestosegúnlasnormasyprocedimientosestablecidosenlaLey16.271,modificadaporlaLey19.903,marqueconunacruz(X)sólounodeloscasilleros que a continuación se presentan, dependiendo del número de lasasignacionesqueseencuentrenafectasoexentasdeimpuestoalasherencias.Estoes,quetodoslosherederosesténexentos(exentastodaslasasignaciones),sóloalgunosesténexentos(afectasalgunasde lasasignaciones),oningunode losherederosestáexento(afectastodaslasasignaciones).

ProyectoDerechopiensaenChileClínicaInterdisciplinariadePromocióndeDerechosenZonasRuralesSeparatadePosesionesEfectivas1ºSemestredel2011

18

Los antecedentes que hayan servido de base para la confección del inventariodeberánserconservadosporelSolicitanteporelplazode8añosacontardelafechade fallecimiento del causante, debiendo exhibirlos, si ello le es requerido, por elServicio de Registro Civil en el momento de la entrega de esta Solicitud, o por elServiciodeImpuestosInternosparacomprobarlacorrectaaplicacióndelasnormasdecálculodelImpuestoalaHerenciaolaCertificacióndeExención. El cálculo que sirve de base para efectuar la declaración de exento/afecto aimpuestoalasherenciasdebeefectuarseconformealasnormaslegales. Comoayudaenestamateria,yenlavaloracióndelosbienespuedeconsultarseelsitiowebdelSII(www.sii.cl)

BibliografíaPEÑAILILLO, Daniel. Los Bienes, la propiedad y otros derechos reales, Editorial Jurídica deChile,2006.FELIÚS., Juan.Manualdeestudiodetítulosdedominiodelapropiedadinmobiliaria,EditorialJurídicadeChile,2006.MEZABARROS,Ramón.Manualde la sucesiónpor causademuerte ydonaciones entre vivos,EditorialJurídicadeChile,2008.SERVICIODEIMPUESTOSINTERNOS,sitiooficialdisponibleen:www.sii.clSERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN, sitio oficial disponible enwww.registrocivil.cl


Recommended