+ All Categories
Home > Documents > noli revisado - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

noli revisado - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Date post: 26-Jan-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Noli revisado Gca/rrbp& a osé Rizal, Héroe Nacional de Filipinas, se le recuerda sobre todo por orma dramática en que murió en 1896 y por sus dos novelas que se b que inspiraron la Revolución Filipina que puso fin a más de tres jps de dominio español. Noli me tangere (Berlín, 1887) y su secuela \Hbustensmo (Gante, 1891) son lecturas obligatorias en los Institutos ■cundaria y universidades a lo largo de todo el Archipiélago, donde ftn traducidas, y a menudo se estudian en versiones reducidas Bdensadas, algunas veces interpretadas a partir de cómics. Una nueva edición en el español original, esperemos, cambiará las tornas para Rizal, quien escribió mucho para una nación que no lo lee. Rizal también produjo poemas, obras de teatro, ensayos, una edición anotada de una historia de las Filipinas del siglo XVII, una traducción al tagalo del Wilhem Tell de Schiller del original alemán, un estudio de medicina tradicional y el tratamiento de los embrujados, así como notas sobre conchas marinas encontradas en Dapitan, la fabricación de champán y mucho más. Todos estos escritos sobre temas diversos se unen a las cartas, diarios y cuadernos de notas de Rizal, algunos con encantadores dibujos y bosquejos, que fueron compilados en veinticinco volúmenes publicados por la Comisión Nacional para el Centenario de José Rizal en 1961. Disponibles en facsímil, en los idiomas originales, y en traducción al inglés, filipino y todas las lenguas filipinas más importantes, estos volúmenes se leen raramente, excepto por especialistas o entusiastas estudiantes con deberes. La mejor forma de acercarse a Rizal es leyendo sus novelas en el español original, pero no hay muchos ejemplares disponibles en librerías y bibliotecas. Durante los últimos cincuenta años se han publicado y distribuido reimpresiones offset de las novelas de Rizal por parte de la Comisión Nacional Histórica de Filipinas, que ha estado reimprimiendo continuamente facsímiles de los manuscritos originales y las primeras ediciones, muy apreciadas por su interés anticuario e histórico, pero difíciles de leer y faltas de notas PERRO BERDE / REVISTA CULTURAL HISPANO- FILIPINA
Transcript

Noli revisadoGca/rrbp&

a osé R iza l, Héroe N ac iona l de F ilip in a s , se le recue rda sobre todo por o rm a d ra m á tica en que m u rió en 1 8 9 6 y por sus dos novelas que se b que insp ira ron la R evo luc ión F ilip in a que puso fin a m ás de tres jps de d o m in io españo l. N o li m e tangere (B e r lín , 1 8 8 7 ) y su secue la \H b u s te n s m o (G ante, 1 8 9 1 ) son lec tu ra s o b lig a to r ia s en los In s titu to s ■ c u n d a r ia y un ive rs id ad es a lo largo de to d o el A rc h ip ié la g o , donde f t n tra d u c id a s , y a m en u do se e s tu d ia n en ve rs iones re du c id a s B d e n s a d a s , a lgunas veces in te rp re ta d a s a p a rtir de có m ics . Una nueva e d ic ió n en el español o r ig in a l, esperem os, c a m b ia rá las to rna s para R iza l, q u ie n e s c rib ió m u ch o para una nac ión que no lo lee.

R iza l ta m b ié n p ro d u jo poem as, obras de te a tro , ensayos, una e d ic ió n ano tada de una h is to ria de las F ilip in a s del s ig lo X V II, una tra d u c c ió n al ta g a lo del W ilhem Tell de S c h ille r del o r ig in a l a lem án , un e s tu d io de m e d ic in a tra d ic io n a l y el tra ta m ie n to de los e m b ru ja d o s , así com o notas sobre conch as m arin as e nco n trad a s en D ap itan , la fa b ric a c ió n de cham p án y m uch o m ás. Todos estos e sc rito s sobre te m as d ive rsos se unen a las ca rtas, d ia rio s y cu ade rnos de notas de R iza l, a lgunos con encan ta do res d ib u jo s y bosque jos , que fu e ro n co m p ila d o s en v e in tic in c o vo lú m en e s p u b lic a d o s por la C om is ión N ac iona l para el C en tena rio de José R izal en 1 9 6 1 . D isp o n ib le s en fa c s ím il, en los id io m a s o rig in a le s , y en tra d u c c ió n al ing lés , f i l ip in o y to d as las lenguas f i l ip in a s m ás im p o rta n te s , estos vo lú m en e s se leen ra ra m en te , excep to por e s p e c ia lis ta s o e n tu s ia s ta s e s tu d ia n te s con deberes.

La m e jo r fo rm a de acercarse a R iza l es leyendo sus novelas en el españo l o r ig in a l, pero no hay m uchos e je m p la re s d is p o n ib le s en lib re ría s y b ib lio te c a s . D u ran te los ú lt im o s c in c u e n ta años se han p u b lic a d o y d is tr ib u id o re im p re s ion e s o ffs e t de las novelas de R izal por parte de la C om is ión N ac iona l H is tó rica de F ilip in a s , que ha estado re im p rim ie n d o c o n tin u a m e n te fa c s ím ile s de los m a n u sc rito s o rig in a le s y las p rim e ra s e d ic io n e s , m uy ap rec iadas por su in te ré s a n tic u a r io e h is tó rico , pero d if íc ile s de leer y fa lta s de notas

PER R O B E R D E / REVISTA CULTURAL HISPANO- FILIPINA

d e ta lla d a s y a c tu a liza d a s . R iza l está d o b le m e n te a le jad o del f i l ip in o del s ig lo XXI, q u ie n se separa de su pasado a causa de l Id iom a . La “ G enerac ión X ” vive en un m un d o tan d ife re n te del de la época de R izal que no está fa m ilia r iz a d a con las a lu s io n e s que abu n da n en sus te x to s de c lás icos , re franes españo les, a c o n te c im ie n to s y gen te de la h is to ria f i l ip in a de fin a le s del s ig lo XIX. Una nueva e d ic ió n , d iseñada para fa c i l i ta r su le g ib ilid a d , ado rnada con ilu s tra c io n e s hechas por el a m igo y co n te m p o rá n e o de R iza l Juan Luna y con notas c r ít ic a s a c tu a liza d a s de Isaac Donoso, re su lta m uy p e rtin e n te para que F ilip in a s ce le b re el 1 5 0 a n ive rsa rio del n a c im ie n to de R iza l.

A u nq u e las nove las de R iza l nos son tan fa m ilia re s que in c lu so tenem os apodos para e llas , nad ie se lleva el N o li o el F i l i para leer en vacac iones, excep to los e s tu d ia n te s que deben e m p o lla rlo para un exam en. E s tu d ia r a R izal debería te rm in a r hac iéndonos a p re c ia r su v ida y obras, pero to d o se ha co n ve rtid o en una la ta . El c írc u lo v ic io so co m ie nza en el in s t itu to , cu an d o se em p ieza por p rim e ra vez con las nove las en c lase de f i l ip in o .Lo que es peor, a los e s tu d ia n te s se les dan ve rs iones “ s im p lif ic a d a s " o “ re su m id a s ” que les p rivan del gusto o la a p re c ia c ió n de las novelas, que son s is te m á tic a m e n te saqueadas con el

f in de e x trae r de e lla s c ita s p a tr ió tic a s o un s e n t im ie n to a n tie sp a ñ o l, cu ando deberían ser d is fru ta d a s sobre todo com o lite ra tu ra . Para cu an d o los e s tu d ia n te s llegan al cu rso sobre Rizal en la u n ive rs id a d , creen que ya conocen las novelas y s ien te n avers ión a lee rlas de nuevo, sea en el o r ig in a l o en a lguna de las buenas tra d u c c io n e s d is p o n ib le s , com o las de S o ledad Lacson Locs in ( in g lé s ) y V irg ilio S. A lm a rio ( f il ip in o ).Lo que es peor, m uch o s e s tu d ia n te s se las a rreg lan con sus lib ro s de te x to de l in s t itu to o resúm enes de ca p ítu lo s de in te rn e t o in c lu so las h o rr ib le s ve rs iones de c ó m ic para c u m p lir con los m ín im o s re q u e rim ie n to s del curso .

H ab lo p a rtie n d o de m i tr is te

e xpe rie n c ia , ta n to com o e s tu d ia n te com o profesor. En el in s t itu to , las novelas de R iza l se u tiliz a b a n com o m a te ria l de la c lase de lite ra tu ra ; y en la u n ive rs id a d , com o parte de la c lase de h is to ria . A u nq u e fu i a fo rtu n a d o de te n e r g randes p ro fesores, las novelas m e de ja ron frío porque en re a lid a d no las leí. Solo las leí cu an d o tu ve que im p a r t ir una a s ig na tu ra sobre R iza l. Leí las nove las porque la p rim e ra vez que di el cu rso sobre R izal hace 2 5 años ten ía una c lase de ce re b rin e s in fo rm á tic o s que habían le ído m uch o m ás y m ás p ro fu n d a m e n te que su novato p ro fesor que iba só lo tre s c a p ítu lo s por d e la n te s ig u ie n d o su p lan de c lase . Leí las

novelas porque m i su s te n to depend ía de e llo y m e di cu en ta de cuán m arav illosas eran en las ve rs iones no re su m id a s .

La ú n ica cosa que re cu e rdo de m i c lase R izal en el in s t itu to era el s im b o lis m o del c o c o d r ilo en la tra m p a de pescado, que se decía era la rapaz España y los españo les a lim e n tá n d o se de las F ilip in a s y los f i l ip in o s . Hoy, g rac ias a N a tio n a l G eograph ic sabem os que los c o c o d rilo s no andan s iem p re locos por la co m id a . De hecho, com en in te lig e n te m e n te , así que la p róx im a vez que use “ buw aya ” o co c o d rilo para d e s c r ib ir a a lg u ie n en el gob ie rn o p ié n se lo dos veces y tenga m ás c o n s id e ra c ió n por a n im a le s a los que no habría que e tiq u e ta r neg a tiva m e n te . A hora que soy m u ch o m ayor y he le ído las nove las va rias veces m e p reg un to si hay un s ig n if ic a d o o c u lto o s im b ó lic o en el co c o d rilo en la tra m p a para peces. ¿Es pos ib le que es tem os leyendo m ás de lo que hay? ¿Que q u izá debe ríam os ver so lo un co c o d rilo y nada más?

En la u n ive rs id ad m e gusta ron las lec tu ra s de la a s ig na tu ra sobre R izal pero od iaba los exám enes que o b liga ba n a m em o riza r to d os los da tos en las novelas y las c lases del profesor. Los exám enes nos o b lig a b a n a re leer las novelas. S in em bargo , te rm in é leyendo las ve rs iones en c ó m ic con el s u p le m e n to de las p reg un ta s guía de m i lib ro de te x to de l in s t itu to . Hoy, com o p ro feso r m e s ie n to m uy m al por el hecho de que m is e s tu d ia n te s tengan que e m p o lla r para su exam en sobre N o li y F i l i y gua rden p ro b a b le m e n te un m al recue rdo de estas m ara v illo sa s novelas. Q uizá la as ig na tu ra sobre R iza l sea co n tra p ro d u ce n te . R e flex ioné sobre m is c lases d u ra n te las dos ú lt im a s décadas

R izal escribió mucho para una nación que no lo lee

112 REVISTA CULTURAL HISPANO-FILIPINA / PER R O B ER D E

ENSAYO / Ambeth Ocampo

de enseñanza cu an d o re c ib í este co rreo e le c tró n ic o de un e s tu d ia n te :

“ Estaba a p u n to de acaba r E l FUI, que m e parece d iez veces m e jo r que N o li, cu an d o se n tí la neces idad de expresar m is s e n tim ie n to s . P rim ero , quería d e c ir le que ¡estoy C O M P LE TA M E N TE de a cue rdo con us ted ! Es M UC HO m e jo r leer el N o li y el F il i por segunda vez. Dado que lo e s tu d ia m o s en f i l ip in o en el in s t itu to , apenas co m p re n d í la h is to ria . ¡La vers ión ing lesa de S o ledad Locs ln es M U C H O m e jo r! Lo segundo que que ría d e c ir le es que estoy un poco asustado , bueno, en ve rdad , M UY asustado por el exam en de N o ll/F III de m añana . Me s ie n to com o si no es tuv iese p reparado , o a lgo así. ¿Tenemos que co no cer la v ida de Rizal? ¿O el exam en se lim ita a las novelas? Leí las novelas pero me parecía que era por p lace r m ás que por c u a lq u ie r o tra cosa, así que no m e f i jé m uch o en los d e ta lle s . ¿Puede d a rm e a lguna in d ic a c ió n ? ”

Le co n te s té que si había le ído las nove las ta l com o re qu ie re la ley y el cu rso , eso t ie n e va lo r en sí m ism o , el exam en era se cun da rio . Si el e s tu d ia n te em pezaba a b u rr id o con las novelas y te rm in a b a d is fru tá n d o la s , ese era el o b je tiv o de la Ley. El A c ta de la R e p ú b lica 1 4 2 5 es bas tan te espec ífica sobre el s u m in is tro de e je m p la re s de las novelas de R iza l, pero no se ha c u m p lid o . La se cc ió n 2 de la Ley d ice :

“ Será o b lig a to r io que todas las escue las , in s t itu to s y un ive rs id ad es tengan en sus b ib lio te c a s un núm ero adecuado de e je m p la re s de las e d ic io n e s o r ig in a le s y expu rgadas de N o li m e tangere y E l fil ib u s te r is m o , así com o o tras obras de R izal y su b io g ra fía . D ichas e d ic io n e s

expurgadas de N o li m e tangere y E l fi l ib u s te r is m o , o sus tra d u c c io n e s al ing lés , así com o o tros e sc rito s de R iza l, serán in c lu id o s en la lis ta de lib ros ap robados para la le c tu ra o b lig a to r ia en todas las escue las p ú b lic a s o p rivadas, in s t itu to s y un ive rs id ad es .

El D e p a rtam e n to N a c ion a l de E ducac ión d e te rm in a rá la ade cu ac ión del núm ero de lib ros , d e p e n d ie n d o de las m a tríc u la s de la escue la , in s t itu to o u n iv e rs id a d ” .

Si insp e cc io n a m o s las b ib lio te c a s de las escue las hoy, ¿encon tra rem os s u fic ie n te s e je m p la re s en las es tan te rías para se rv ir a la p ob lac ión escolar?¿Cuál era la in te n c ió n de la ley? ¿D isponer de e je m p la re s g ra tu ito s para todos los a lum nos? ¿Quizás so lo com o obras de re fe renc ia? La secc ión 3 de la ley da una respuesta c la ra :

“ El D e p a rtam e n to N ac ion a l de E ducac ión hará que se tra d u zca n el N o li m e Tangere y El F ilib u s te r is m o , así com o o tros e sc rito s de José R iza l, al ing lés , taga lo y los p r in c ip a le s d ia le c to s f i l ip in o s (s ic ); hará que se im p rim a n en e d ic io n e s bara tas, popu la res ; y hará que se d is tr ib u y a n , lib re s de cargos, a las personas que deseen leerlas, a través de las o rga n iza c io ne s Purok y los C onsejos de B arrio en to d o del pa ís ” .

D u ran te el ce n te n a rio de l n a c im ie n to de R izal en 1 9 6 1 las nove las se tra d u je ro n a todos los id io m a s f i l ip in o s m ás im p o rta n te s . Si los lib ro s se pod ían co n se g u ir g ra tis ,¿dónde y cóm o ob tene rlos? ¿Puedo ir a la Sala del B arangay y o b te n e r un e je m p la r? ¿H acer que las novelas estén a d is p o s ic ió n de la g en te hará que se lean? Esa es o tra h is to ria .

D esg rac iad a m e n te la Ley R izal

engend ró una p róspera “ in d u s tr ia R iz a l" que p ro d u jo com o sa lch ich a s d ive rsas e d ic io n e s , tra d u c c io n e s y a da p ta c io n e s de las novelas, in c lu y e n d o obras de te a tro y có m ics .A p a rtir de esta m on ta ñ a de m a te ria l se cu n d a rio las nove las parecen haber s ido so b re es tud iad a s , a pesar de que es necesario rea liza r nuevas in ve s tig a c io n e s sobre los m a n u sc rito s para e s tu d ia r el p roceso c re a tivo de R iza l, y para re co n s tru ir el desa rro llo de las novelas desde una idea hasta su fo rm a p u b lic a d a a través de d ive rsas re fe re n c ia s en sus d ia r io s y en su co rre sp on de n c ia . Los f i l ip in o s saben de los lib ro s de R iza l, pero no la h is to ria de estos lib ros .

H ubo una época en la que N a tio na l B ooksto re estaba tan ocupada con o tras m ercancías que de hecho descu id a ba la p rese n tac ió n y a lm a ce n a je de los lib ros . Había una pequeña e s tan te ría de “ F ilip in ia n a ” para los lib ros sobre F ilip in a s o de a u to res f i l ip in o s , to d o lo dem ás se o rdenaba por m a te ria y de aqu í que los lib ro s de fic c ió n es tuv iesen s itu a d o s en s it io s b ien extraños: E l a m o r en los tie m p o s de có le ra de G abrie l G arcía M árquez se co locaba en “ S a lu d ” m ie n tra s las nove las [E l hom bre que reza] P ray in g M an de B ien ven ido S an tos y [P ecados ] S ins de F. S io n il José c o m p a rtía n espac io con b ib lia s y o tros lib ro s “ in s p ira d o re s ” en “ R e lig ió n ” . H o y e n día, d e p e n d ie n d o del p ro p ie ta rio de la fra n q u ic ia de N a tio na l B ooksto re , la se cc ió n de F ilip in ia n a se co loca separada , pero al no da rle un luga r de honor, estos lib ro s se o rdenan a lfa b é tic a m e n te por a u to r o por e d ito r ia l. Para hace r las cosas m ás co m p lic a d a s , a lg u na s .filia les

PER R O B E R D E / REVISTA CULTURAL HISPANO-FILIPINA 113

no tie n e n ni s iq u ie ra una secc ión de F ilip in ia n a y m ezclan todos los lib ros ex tran je ros y loca les, pero los ordenan por m a te ria , o p rim e ro por m a te ria y después por o rden a lfa b é tic o de t í tu lo o au tor. Todas estas obse rvac iones serían in ú tile s a no ser para una nueva ram a de la in ve s tiga c ión a cadém ica co no c id a com o h is to ria del lib ro .

Hem os re co rrid o un largo ca m in o desde a q u e llo s días de co lo cac ió n in fo rm a l en las lib re rías pero sé que todavía hay persona l de ventas en la lib re ría que no conocen su m ercancía y así nos enco n tram o s con a u té n tic o s d iá logos com o este:

C om prador: “ M iss, m eron po ba kayong N o li m e tangere?” (S eño rita , ¿ tiene el N o li m e tangere?)

Vendedora: “ N o li m e tangere?H m m , s in o n g a u th o r non?” {¿ N o li m e tangere? H m m , ¿quién es el autor?)

Estoy seguro de que la m ayor parte de los vendedores en lib re rías f i l ip in a s saben que José R iza l es el a u to r de N o li m e Tangere. Me gus ta ría pensar que el vendedo r que re spond ió a la p regun ta con o tra p regun ta no quería d e c ir “ a u to r” s ino que se re fería al “ tra d u c to r ” o “ e d ito r ” del N o li s o lic ita d o . ¡Hay hoy ta n ta s e d ic io n es y tra d u c c io n e s de las novelas de R izal en el m ercado !: tra d u c c io n e s co m p le ta s , tra d u c c io n e s pa rc ia les , resúm enes de ca p ítu lo s con p regun tas guía, ve rs iones para in s t itu to , ve rs iones para u n ive rs id a d , a da p ta c io ne s en c ó m ic , una vers ión aud io , una a d a p ta c ió n fí lm ic a de tres horas del A rtis ta N ac iona l G erardo de León, y una vers ión en v ideo de 18 horas del A rtis ta N ac iona l E dd ie R om ero. Que las novelas estén so lo d is p o n ib le s en

ing lés o f i l ip in o es un re fle jo de la dem anda del m ercado basada en la p re fe re nc ia de los lec to res y el m ed io de in s tru c c ió n en las escue las f il ip in a s . Las novelas de R izal se leen a m enudo en f i l ip in o porque en los in s t itu to s es lec tu ra o b lig a to r ia en c lase de f i l ip in o .No se e s tu d ia a R iza l com o a C haucer o S hakespeare con te x to s llenos de notas.

¿Qué podem os d e c ir de las tra d u c c io n e s a o tros id iom as? Que yo sepa ta n to N o li com o F il i se e ncu e n tra n en c h in o , fra ncé s , japonés y ruso. N o li se e ncu e n tra ta m b ié n en a lem án y, desde hace pocos años, ta m b ié n en ta ila n d é s . N o li se tra d u jo ta m b ié n a todos los id io m a s f i l ip in o s im p o rta n te s para co n m e m o ra r el ce n te n a rio del n a c im ie n to de R iza l en 1 9 6 1 . De ahí que queden a lgunos e je m p la re s de e d ic io n e s a c tu a lm e n te ago tadas de am bas novelas en cebuano , b isayo, h ilig a yo n , ¡locano, kapam pangan (solo el N o li) , pangas inan , Leyte-S am ar, e tc .La p rim e ra tra d u c c ió n ing lesa se t i tu ló Eagle F lig h te n 1 9 0 0 , s ien do la m ás re c ie n te la e d ic ió n P engu in de H aro ld A uge n ba um . La p rim e ra tra d u c c ió n taga la del N o li es de Pascual H.P ob le te en 1 9 0 6 y la m e jo r tra d u c c ió n co n tem p orá ne a al f i l ip in o es del A rtis ta N ac iona l V irg ilio S. A lm a rio (1 9 9 8 ) .Las ve rs iones ing lesas m ás popu la res de am bas novelas son de C harles D erbysh ire . Se im p r im ió p rim e ro el N o li en 1 9 1 2 com o S o c ia l C áncer m ie n tra s el F i l i se conve rtía en R e ign o f g reed. Estas tra d u c c io n e s se han u tiliz a d o in in te rru m p id a m e n te hasta que han s ido reem p lazadas por las vers iones m ás co n tem p orá ne a s de León Ma G uerrero, N o li/L o s t E dén en 1 9 6 1 y F i l i / The S ubvers ive en 1 9 6 2 . E jem p la res

m al im presos de D erbysh ire se pueden e n c o n tra r todavía en a lgunas lib re rías y a c tu a lm e n te están d is p o n ib le s en línea en el p royecto G u tenberg .

Una búsqueda b ib lio g rá fic a de las d ive rsas tra d u c c io n e s llevará a lgún tie m p o . L oca liza r un e je m p la r de cada y co m p ro b a r la f id e lid a d es o tra h is to ria . A p a rtir de los da tos del párra fo a n te r io r y de la lis ta parc ia l de tra d u c c io n e s aña d id a s al fin a l de este ensayo nos podem os hacer m uchas p regun tas : ¿Quién h izo estas tra du cc ion e s? ¿Cuándo? ¿Por qué? Las respuestas estarán s in duda le jos de lo b ib lio g rá fic o , subrayando la necesidad de un e s tu d io sobre la p ro d ucc ió n de lib ros , el negocio de los lib ros y, lo m ás im p o rta n te , la tra n s m is ió n y recepc ión de ideas en las F ilip in a s .

Todos los f i l ip in o s que tie n e n una edu ca c ió n secun da ria cabe suponer que han le ído una vers ión re su m id a y si s iguen en la u n ive rs id ad deberían , por ley, haber le ído am bas novelas en e d ic io n e s co m p le ta s o "n o e xpu rga d as” . A pesar de ser tex tos o b lig a to r io s en las escue las f il ip in a s , no hay h e rra m ie n tas bás icas y de re fe re n c ia sobre R iza l: no hay tex tos con notas d e ta lla d a s com o las e d ic io n e s Folger de Shakespeare.No hay e d ic io n e s d e f in it iv a s con un ín d ice y una co n co rd a n c ia . Tam poco hay e s tu d io s de fu e n te s ni re fe renc ias cruzadas con o tros e sc rito s de R iza l.

La m ayoría de los f i l ip in o s saben que R izal e s c rib ió m uch o y creen que p u b lic ó so lo dos lib ros , el N o li y el F ili, para luego darse cu en ta que en rea lidad p u b lic ó tre s obras: el N o li en 1 8 8 7 , el F ili en 1 8 9 1 y en tre m ed io la e d ic ió n de R izal de la obra de A n to n io de M orga de 1 6 0 9 Sucesos de las is las filip in a s .

114 REVISTA CULTURAL HISPANO- F I L I P I NA / PER R O B ER D E

ENSAYO /Am beth Ocampo

Uno podría d e c ir que en re a lid a d R izal no e s c rib ió el segundo lib ro , que puso notas a una obra an te rio r, pero esto no debería desv ia rnos de ver la fo rm a o rgan izada en la que R iza l p laneó su obra p u b lic a d a , s ien do el N o li una sá tira de la F ilip in a s de su tie m p o ; el M orga tra ta n d o con el pasado y, d e p e n d ie n d o de cóm o q u ie ra s in te rp re ta r la segunda novela, el FUI podría ser v is to com o tra ta n d o de l fu tu ro . Que R izal in ic ia se pero no fin a liz a s e o tra novela tra s el F i l i es o tra h is to ria y dado que no fu e p u b lic a d a en v ida está fu e ra del á m b ito de este ensayo. La h is to ria del lib ro no tra ta solo sobre los aspectos fís ic o s o h is tó ric o s de un lib ro dado, s ino de sus e fe c to s sobre la c u ltu ra y la soc iedad en té rm in o s de la rece p c ió n de los lec to res o la fo rm a en que se d ifu n d e n las ideas. Después te n em o s el lado c o m e rc ia l y e s té tic o de los lib ros , la im p re s ió n y la e d ic ió n .

Es p os ib le ver el d esa rro llo de los lib ro s de R izal a p a rtir de los m a n u sc rito s o rig in a le s e x is te n te s , a c tu a lm e n te p reservados en la ca ja fu e rte de la B ib lio te c a N ac iona l de las F ilip in a s . Estos p rec iosos pero rara vez e s tu d ia d o s m a n u s c rito s m ues tran cóm o R iza l correg ía y e d ita b a las novelas a m ed ida que iban a prensa, dándonos así una v is ió n de su proceso c rea tivo .Un exam en s u p e rfic ia l nos m ostrará que el m a n u s c rito de el F i l i tie n e más co rre cc io n e s y ta c h a d u ra s que el N o li, su g ir ie n d o que R izal estaba e sc rib ie n d o , co rr ig ie n d o y bo rrando te x to m ie n tra s lo env iaba a prensa. En el N o li so lo hay un c a p ítu lo e lim in a d o del te x to im preso . R iza l de jó "E lias y S a lom é" leg ib le , de fo rm a que en a lg u na s tra d u c c io n e s se ha re s ta b le c id o el c a p ítu lo c o m p le to . En

el F il i ce rca de un te rc io del m a n u s c rito fu e to ta lm e n te borrado con t in ta por R iza l, pero si esto c a m b ia ría la novela ta l com o la conocem os está por ver.

Un pequeño d e ta lle que he estado in ve s tig a n d o es la suge renc ia de que los im p reso res de R iza l en B erlín eran los m ás bara tos porque eran una im p re n ta reg ida y fo rm ad a por m u je res , toda una novedad in c lu s o en nuestros días. A in te rva lo s co nc re to s en el m a n u s c rito del N o li, poco v is ib le s en las re im p re s ion e s en o ffs e t, se e n cu e n tra n los a p e llid o s : B u dd e nb e rg , S c h u ltz y L eondha rt, las tre s m u je res que co m p u s ie ron el te x to y fue ro n lite ra lm e n te las p rim e ra s en leer el lib ro , a un q ue me p reg un to si en ten d ía n el españo l.

D e jando de lado los m a n u sc rito s , las p rim e ra s e d ic io n e s , a un q ue son raras y m uy buscadas por los c o le c c io n is ta s de lib ros , se pueden e n c o n tra r para el e s tu d io en las m ayores b ib lio te c a s de re fe re n c ia en M an ila . Hay fie le s e je m p la re s en fa c s ím il para c o n t in u a r la in ve s tig a c ió n . A pesar de la p é rd id a de las ga le radas co rreg idas, todavía te n em o s 2 5 vo lú m en e s de los e sc rito s re co p ila d o s de R iza l, in c lu ye n d o una co rre sp o n d e n c ia de 9 5 4 ca rtas , para ayudarnos a tra za r la h is to ria de los lib ro s de R iza l. A dem ás de todas las fu e n te s de m a te ria l p r im a rio y la m on taña de fu e n te s secun da rias , a rtíc u lo s de revis ta y o tros e s tu d ios sobre R iza l, te n em o s la fo rtu n a de que unos c u a n to s co n tem p orá ne o s nos de ja ron un re tra to ce rcano , o debe ríam os d e c ir ín tim o , del nove lis ta que llegaría a co n ve rtirse en un héroe nac iona l para las F ilip in a s .

M áx im o V io la era un m éd ico de

B u lacan que v ia jó por toda Europa con R iza l en 1 8 8 7 antes de que vo lv iese a su lo ca lid a d nata l en C a lam ba, Laguna. E stuv ie ron ju n to s en 1 8 8 6 cu an d o la novela se estaba e d ita n d o y es a p a rtir de sus m em o ria s M is v ia jes con e l Dr. R iza l ( 1 9 1 3 ) que d isp on e m os de a lg u no s d e ta lle s sobre la e d ic ió n del N o li. Tam bién sabem os g rac ias a la

| ú lt im a pág ina de l m a n u s c rito del N o li | que R iza l puso p u n to fin a l a su tra b a jo ,

el fin de la n a rra c ió n , en B e rlín a las 1 1 .3 0 de la noche del 2 6 de fe b re ro de 1 8 8 6 . C uando el lib ro apa rec ió a lg u no s m eses m ás ta rd e V io la , que había le ído la novela a p a rtir de las ga le radas co rreg idas por R iza l, e sc rib ió :

“ Tan p ron to com o te rm in ó la co rre cc ió n del N o li m e tangere, fu e

j in m e d ia ta m e n te a un fo tó g ra fo para que se le tom ase una im agen, a pesar de su aspec to e n fe rm izo , para ado rna r la c u b ie rta de su lib ro con su fo to g ra fía , una idea que yo s e c u n d é ... tras

i d u d a r y re co n s id e ra r lo ... la m odes tia p reva le c ió sobre la van idad y así el N o li m e tangere apa rec ió ta l com o

; había s ido e d ita d o por la im p re n ta de B e rlin e r B u ch d e re i-A c tie n -G e s s e lls c h a ft S e tze rinen S c h u le des Le tte V ere ins y por ta n to s in la fo to g ra fía del a u to r .”

[ ‘‘Luego que h ub o te rm in a d o la co rre c io n y re d a c c ió n d e l N o li m e

\ tangere, fuese in m e d ia ta m e n te a una fo tog ra fía , a fin de re tra ta rse , a p e s a r de su a spe c to e n fe rm izo , y ver de o s te n ta r en la p o rta d a de su l ib ro una co p ia o fo tog rabado , idea que yo se cundé , toda vez que p o r a q u e llo s tie m p o s ya era una c o s tu m b re c o rr ie n te e n tre a lg u no s e sc rito re s se m e jan te o s te n ta c ió n ; p e ro después de t itu b e a r y re c a p a c ita r p o r a lg ú n tie m p o , la

PER R O B E R D E / REVISTA CULTURAL HISPANO- FI LIPINA 115

m o d e s tia p re v a le c ió a la va n ida d ; y a s i en N o li m e tangere s a lió a la lu z p u b lic a ta l c u a l fue c o n fe c c io n a d o en B e rlin p o r la casa im p re so ra B e rlin e r B u ch d ru c k e re i-A c tie n -G e s e lls c h a ft, S e tz e r in e n -S c h u le des Le tte -V e re in s ; y p o r ta n to , s in las fa cc io n e s de a q u e lla co n c e p c ió n fo to g rá fica d e l a u to r ." D ia rios y m em o ria s de José R iza l p .3 2 0 ]

El m a n u s c rito del N o li no lleva su fo to g ra fía . A u nq u e el m a n u s c rito del F ili t ie n e un reco rte de su re tra to de e s tu d io fa v o rito to m a d o en M ad rid en 1 8 9 0 , este no aparece ta m po co en el lib ro im p reso . V io la c o n tin ú a :

“ M ie n tra s reco rríam os d ife re n te s im p re n ta s b usca nd o los p rec ios m ás e con ó m ico s , in s is tí en costea r in c o n d ic io n a lm e n te el coste de la im p re s ió n de la nove la ; pero su d e lica d eza e n co n tró una excusa en A n to n io R egidor, que v ivía en Londres, el p in to r Juan Luna en París y su he rm ano P aciano en las F ilip in a s , q u ienes , m e d ijo , sabían de la im p res ión de la novela y a su p rim e ra in s in u a c ió n , c u a lq u ie ra de e llo s p rop o rc io na ría rá p id a m e n te c u a lq u ie r c a n tid a d .Pero ta n ta p e rs is te n c ia y se riedad de m i parte f in a lm e n te ve n c ió su re s is te n c ia . Después de eso em pezaron las ta reas de im p re s ió n de dos m il e je m p la re s por tre s c ie n to s p esos .”

[ “ M ie n tra s re co rría m os d ife re n te s im p re n ta s en b usca de p re c io s m as econ ó m ico s, y o in s it ia en m i e s p o n ta n e id a d de co s te a r la Im p res ión de la nove la in c o n d ic io n a lm e n te ; p e ro su d e lica d e za e n co n tró p a ra p e to en los señores A n to n io R e g id o r re s id e n te en Londres, e l p in to r Ju an Luna en Paris, y su h e rm a no P ac iano en F ilip in a s , los cu a les señores, m e re p lica b a ,

eran sabedores de su nove la p o r im p r im ir y que a su p r im e ra in d ica c ió n , c u a lq u ie ra de e llo s es taba d isp u e s to a fa c i l i ta r c u a lq u ie ra c a n tid a d . Pero ta n ta te rq u e d a d m ia y ta n to e m peño p u d ie ro n a l fin vence r su re s is te n c ia d e lica d a ; desde e n ton ce s em pezaron los tra ba jos de la t ira d a de los dos m il e je m p la re s p o r la c a n t id a d de tre s c ie n to s p e s o s ." D ia rios p, 3 2 0 ]

O rgu lloso com o era, R iza l no acep tó la ayuda f in a n c ie ra que se le o fre c ió y tuvo que ser p e rsu ad ido para a ce p ta r el d in e ro de V io la . En la co rre sp on de n c ia de R izal vem os la ve rdadera im agen. R eg idor era capaz de cos tea r la im p re s ió n pero estos fo n do s nunca llegaron . Tres años m ás ta rde R eg idor se o fre c ió de nuevo para p u b lic a r un lib ro de R iza l, esta vez el M orga, pero no c u m p lió , o b lig a n d o a R izal a a d e la n ta r su p rop io d in e ro . Luna no estaba en p os ic ió n de p res ta r d in e ro , ni lo estaban los p a rien te s de Rizal d eb ido a a lguna d if ic u lta d fin a n c ie ra .En el verano de 1 8 8 6 P aciano p reg un tó a R izal cu á n to costa ría la im p re s ió n del N o li en Le ip z ig . Q uería p e d ir p res tado ya que la fa m ilia p o lít ic a no estaba en d is p o s ic ió n de ayudar. En el o toño , V io la , que estaba en B arce lona buscando un im preso r, in fo rm ó a R izal de que la im p re s ió n llevaría un año. In c lu so e s c rib ió el p resupues to para la im p re s ió n basándose en las e s p e c ific a c io n e s de R iza l en un pedazo de pape l, una m ues tra de pape l para el lib ro . D e sg rac iadam en te , ta n to las e s p e c ific a c io n e s de R iza l com o este trozo de pape l de m ues tra no se han conse rvado pero R iza l env ió a P aciano sus p resupues tos de im p re s ió n in c lu ye n d o un e rro r en sus e s tim a c io n e s :

“ .. .N o son 2 0 0 pesos por 1 5 0 0 e je m p la re s , m ás b ien el cos te era de 5 0 0 por 1 0 0 0 e je m p la re s o 4 0 0 pesos por 1 0 0 0 e je m p la re s si el lib ro tu v ie se 4 5 0 pág inas de 3 8 líneas cada u n a ... Im p r im ir en L e ip z ig es lo m ás bara to en Europa, 12 pesos por hoja, d e f in it iv a m e n te m ás bara to que en M a d rid , donde la im p re s ió n por hoja era de 2 5 -5 0 pesos. La im p re s ió n llevaría a lre de d o r de 5 m eses con el pago hecho en tre s p la z o s .”

[ “ Con re sp e c to a m i obra , m e he e q u ivo ca do en m is cá lc u lo s ; pensaba que los m il y q u in ie n to s e je m p la re s m e iban a c o s ta r 2 0 0 $ ; hoy que he h a b la d o con los im p re so re s y han ca lcu la d o , m e p id e n ce rca de 5 0 0 $ p o r lo que d e s is t i de la p u b lic a c ió n . S in em bargo uno m e p id e ce rca de 4 0 0 $ p o r m il e je m p la re s cada uno de los cu a les te n d rá unas 4 5 0 p a g in a s de 3 8 lineas , en L e ip z ig la im p re n ta es m as bara ta de toda E uropa; p o r cada p lie g o m e p id e n 1 2 $ , m ie n tra s en M a d r id cu e s ta 2 0 o 2 5 $ .. . P o r lo dem as hay que p a g a r en tre z p lazos, a l p r in c ip io , a la m ita d de p u b lic a c ió n y a l fin , y la p u b lic a c ió n du ra ra unos 5 m e s e s ."A su he rm ano P aciano . L e ip z ig 12 de O ctub re de 1 8 8 6 . Cartas e n tre R iza l y m ie m b ro s de su fa m ilia p p 2 5 7 -2 5 8 ]

Desesperado, R izal esperaba ganar en la lo te ría e im p r im ir el lib ro con su gananc ia inesperada : “ No m e a trevo a p ed ir el coste para una obra que puede p ro d u c ir m ás pesar que a legría .[ Yo no m e a trevo pue s a p e d ir te esta c a n t id a d .. .p a ra una obra q ue acaso p ro d u zca m as do lo res que a le g ría s " p. ib id ] F in a lm e n te , el d in e ro llegó en dos tra m os : el p rim e ro de 3 0 0 pesos de su cu ña d o S ilve s tre U ba ldo

116 REVISTA CULTURAL H I SPAÑO- F I L I P I NA / PER R O B E R D E

ENSAYO /A m beth Ocampo

/ los estudiantes se les dan versiones "simplificadas”o "resumidas" que les privan del susto o la apreciación de las n o v e l a s ,que sonsistemáticamente saqueadas con el fin de extraer de ellas citas patrióticas o un sentimiento antiespañol, cuando deberían ser disfrutadas solnme todo como lita n tura

env iado el 2 8 de n ov iem bre de 1 8 8 6 con in s tru c c io n e s de que 1 0 0 pesos eran para la a s ig na c ión de R izal y 2 0 0 para el lib ro . El 8 de d ic ie m b re de 1 8 8 6 P aciano h izo re fe re n c ia a este d in e ro a ñ a d ie n do : “ Estoy a favor de im p r im ir [e l l ib ro ] si no regresas a h o ra .” M ás ta rd e , el 6 de m arzo de 1 8 8 7 , P aciano re m ite 1 0 0 0 pesos a través de Luna: para v ia jes , m a tríc u la del doc to ra do , In s tru m e n to s ó p tico s , e tc . El resto para el lib ro . R izal ya había ped ido p res tados 3 0 0 pesos a V io la . En sus m em o ria s V io la e sc rib ió :

“ Tras a lgún t ie m p o y tan p ron to com o re c ib ió un ch eq u e de m il pesos de su fa m ilia a través del p in to r Luna lo p rim e ro que h izo fu e pagarm e la c a n tid a d de tre s c ie n to s pesos que le había avanzado y e n ton ce s preparó el it in e ra r io de nues tros v ia je s .”

[ " Pasado a lg ú n tie m p o y tan p ro n to h ub o de re c ib ir de la fa m ilia la le tra de m il pesos p o r c o n d u c to d e l p in to r Luna, lo p r im e ro que h izo fue pag a rm e la c a n tid a d abonada de tre s c ie n to s pesos, y luego p la n e a r e l p rog ram a de n ues tros v ia je s ." D ia rios y M em orias p. 3 2 1 ]

U nas sem anas m ás ta rde , en la te rce ra sem ana de m arzo, se te rm in ó el lib ro . V io la re c ib e uno de los p rim e ro s e je m p la re s :

“ .. .h a b ie n d o te rm in a d o la im p res ión del N o li, m e regaló las ga le radas cu id a d o sa m e n te e n ro lla da s , la p lu m a o una de las p lu m a s que u tiliz ó para e s c rib ir la , usada com o eje c e n tra l, y todo b e lla m e n te e nvu e lto en un pape l re s is te n te con una m a g n ífica d e d ica to r ia . Tam bién me rega ló un e je m p la r encu a de rna d o con un a u tóg ra fo que decía:

A m i q u e rid o a m ig o M áx im o

Viola, e l p r im e ro que leyó y a p re c ió m i tra ba jo . B e rlín , 1 8 8 7 .

P erdí to d os estos recue rdos In o lv id a b le s d u ra n te la R evo luc ión de 1 8 9 6 . "

[ " Term inada la im p re s ió n , m e rega lo las g a le ra d a s d e l N o li m e tangere, a rro lad a s cu id a d o sa m e n te , s irv ie n d o de e je o c e n tro la p lu m a o una de las p lu m a s con q ue lo e sc rib ie ra , y e sm e ra d a m e n te e n vu e lta s en p a p e l fu e rte con s ig n if ic a tiv a d e d ica to ria .M e rega lo ta m b ié n un e je m p la r e n cu a d e rn a d o con a u tó g ra fo q ue d e c ia : ’ A m i q u e rid o a m ig o M áx im o Viola, e l p r im e ro q ue ha le id o y a p re c ia d o

m i obra. ’ Todos estos in o lv id a b le s re cue rdos los he p e rd id o d u ra n te la R evo lu c ió n d e l 9 6 . " D ia rios p. 3 2 1 ]

R ecordando m ás ta rd e a sus am igos en Europa, em pezó a e nv ia r un e je m p la r a cada uno de e llos . A m odo de p ró logo a su deseado regreso a las F ilip in a s , ta m b ié n env ió una cop ia al c a p itá n genera l y o tra al a rzob ispo de M an ila . Com o respuesta a m is o bse rvac iones co n tra esta d e m o s tra c ió n de p re c ip ita d a g a la n te ría hac ia las dos a u to rid a d e s m en c ion a da s me d e d icó una sonrisa v o lte r ia n a .”

[ “ Y a c o rd a d ose después de sus a m ig o s en Europa, em pezó a re p a r t ir a

P E R R O B E R D E / R E V I S T A C U L T U R A L H I S P A Ñ O - F I L I P I N A 117

cada uno de e llo s ; e n v ian d o ta m b ié n , a m odo de p ro logo , a su a ca r ic ia d o regreso a F ilip in a s , un e je m p la r a l E xcm o C a p itán G enera l de F ilip in a s , o rto a l lllm o . A rzo b isp o de M an ila , con a q u e lla su so n risa vo lte rian a , com o re p lic a a m is obse rvac iones en co n tra de a q u e lla d e m o s tra c ió n de g a la n te ría te m e ria n a h a c ia las dos a u to rid a d e s m e n c io n a d a s ." D ia rios p .3 2 1 ]

Envió un e je m p la r a F e rd inand B lu m e n tr it t el 21 de m arzo de 1 8 8 7 , p id ié n d o le su o p in ió n . R e p it ió la p e tic ió n una sem ana m ás ta rd e , el 2 9 : “ so lo m i pa isano V io la la ha leído, puede ser un buen d o c to r pero no es un e s c rito r y to d o lo que hago le parece b u e n o .” En la m ism a carta R izal m en c ion a la pa labra fil ib u s te ro , d ic ie n d o que es poco c o n o c id a en F ilip in a s , y que la p rim e ra vez que la oyó fu e en 1 8 7 2 en re la c ió n a la e je cu c ió n de G om burza ; que en su casa en aque l t ie m p o te n ía n p ro h ib id o in c lu s o p ro n u n c ia r las pa labras C avite o Burgos. R iza l ta m b ié n env ió un a r tíc u lo E l f il ib u s te r is m o en F ilip in a s . Se ha d ic h o que R izal em pezó el F ili en C a lam ba pero parece que la s e m illa fu e a n te rio r, en Europa.

La c o rre s p o n d e n c ia en los m eses su ces ivos c o n t ie n e ca rta s de a g ra d e c im ie n to y fe l ic ita c io n e s de g e n te que re c ib ió e je m p la re s de o b se q u io de l a u to r. José C e c ilio , e s c r ib ie n d o desde B in o n d o el 2 3 de m ayo de 1 8 8 7 , d ijo q ue el N o li estaba ya en F ilip in a s . D ijo que Tom ás del R osario acon se ja ba q ue R iza l h ic ie se tra to s con un lib re ro en E uropa para ve nd e r sus lib ro s en M a n ila en la A g e n c ia E d ito r ia l en C a rrie d o , S ta. C ruz, re g ida por M an u e l R od ríguez

A rias , q u ie n sabía cóm o saca r lib ro s de A d ua n as y pasar la C ensura .

M uchos de sus am igos vend ie ron lib ro s para R iza l: E varis to A gu irre en M ad rid e s c rib ió en la p rim avera de 1 8 8 7 que había ve n d id o cu a tro e je m p la re s . R iza l d io a Fernando Canon en B a rce lona un 1 0 % de co m is ió n en to d as las ventas , m ás el d e recho a re p a rtir e je m p la re s de obse q u io o para rev is ión . A lgunos m eses m ás ta rde , R iza l e s c rib ió a Canon p id ie n d o a lg u no s lib ro s d ic ie n d o que pagaría con las ven tas del N o li.

O tros am igos com o Fé lix Rojas sabían que el N o li estaba en M an ila pero no podían e nco n tra r un e jem p la r. De hecho, cuando Rizal fu e convocado por el gobernador genera l Terrero en se p tie m bre de 1 8 8 7 , no ten ía un e je m p la r de p resentac ión a m ano, así que fu e a los jesu ítas a ped ir p restado su e je m p la r con la prom esa de reem p lazarlo en cu a n to llegase su envío de Europa, pero se negaron. Avergonzado, encon tró un e je m p la r m anchado y lo envió con sus d iscu lp a s a M alacañang. S in em bargo, las m em orias de V iola d icen que Rizal envió a lguna de los p rim eros e jem p la res al gobernador genera l y ai a rzob ispo de M an ila . ¿A dónde fue ron a parar estos libros? ¿Fueron en rea lidad enviados? ¿ M aqu illa V iola estos de ta lle s solo para d e s c r ib ir la sonrisa vo lte riana de Rizal?

En d ic ie m b re de 1 8 8 7 Pedro Serrano Lak taw tra jo m alas n o tic ia s . Las ca jas que co n ten ía n los lib ro s estaban re te n id a s en A duanas esperando el v is to bueno de los censores. A lgunas ca jas habían sa lid o pero no los lib ros . Más ta rde , a p r in c ip io s de 1 8 8 8 R izal fu e in fo rm a d o de que se había reg is trado la casa de un e s tu d ia n te en busca de

m a te ria l subve rs ivo y las a u to rid a d e s habían e nco n trad o un e je m p la r del N o li a llí y que este e s tu d ia n te , lla m ad o v iado, había s ido a p ris io n ad o .

Un e sc rito de R iza l al pasto r Karl U llm e r en ju n io de 1 8 8 8 desde Londres decía:

“ He de jado m i país a causa de mi lib ro . El p ú b lic o f i l ip in o ha re c ib id o Noli m e tangere m uy e fus iva m en te : la ed ic ión entera se ha agotado. El gobernador genera l (Terrero) me convocó y m e p id ió un e jem p la r. Los fra ile s estaban de lo más ag itado. Q uerían persegu irm e, pero no sabían cóm o p illa rm e . El a rzob ispo am enazó con excom u lga rm e.

La h is to ria de m i regreso (a casa) sería larga de co n ta r y d if íc il de e n te n d e r para a q u e llo s que no conozcan la v ida en F ilip in a s . M i fa m ilia no m e p e rm itir ía co m e r en n in g un a casa por m ie d o a que me envenenasen . A m igos y enem igos m e h ic ie ro n favores: los ú lt im o s quem aron m is lib ros , los p rim e ros pagaron hasta c in c u e n ta pesos por un e je m p la r. Las lib re ría s han hecho un gran negocio , pero yo no ob tuve n a d a .”

Inc luso en España las novelas fueron a trapadas por el papeleo. En una carta a Ponce el 2 7 de ju n io de 1 8 8 8 Rizal se que jaba : “ nad ie quería dar el m enor paso para p e rm itir que m is obras llegasen a M adrid y estaban ya en la fron te ra , los portes pagados, la a u to rizac ión co n c e d id a ” . [C arta a M ariano Ponce el 2 7 de ju n io de 1 8 8 8 p l8 2 Cartas entre Rizal y sus co legas de la propaganda, p rim era parte ] Hay e n tonces una re fe renc ia a las secue las: “ Tengo que d e s tru ir m i obra ya em pezada y re escrib ir de nuevo los c a p ítu lo s ya e scritos porque he cam b iad o m i p lan co m p le ta m e n te de fo rm a que lo an tes que pueden sa lir

118 REVISTA CULTURAL H ISPAÑO- F I L I P I NA / PER R O 8E R D E

ENSAYO /Am beth Ocampo

Facsímil del Noli me tangen editado por la National Historical Commission of the Philippines.

es en ju n io o agosto del p róx im o a ño ”[P. 1 82 Cartas en tre Rizal y sus colegas de la p ropaganda.]. El lib ro que aparec ió antes del F ili fu e su ed ic ió n de Morga.

M ira n do hacia a trás la h is to ria de las nove las de R izal reve la m ás p regun tas que respuestas, o m e jo r da nuevas respuestas a v ie jas p regun tas : ¿Cuántos e je m p la re s llegaron a F ilip in a s? ¿Cuántos e je m p la re s se leyeron en rea lidad? Si no se leyeron, ¿Cómo se tra n s m itie ro n las ideas del Noli? ¿Cuánto ganó re a lm en te R izal de todo esto? Llega en ton ce s la gran p reg un ta : ¿ Insp ira ron re a lm en te estas novelas la re vo luc ió n fil ip in a ?H em os llegado a la co n c lu s ió n a p a rtir de una s im p le lis ta de los lib ro s de A ndrés B o n ifa c io p rop o rc io na da por Pío V a lenzue la que el S uprem o del K a tip u n a n leyó a R iza l. Con respec to a E m ilio A g u in a ld o , fu e e n tre v is ta d o por N ic k a m ed iados de los c in c u e n ta , en la c ú sp id e de los deba tes sobre la ley N o li-F ili en el Congreso. A g u in a ld o dec la ró que los jóvenes f i l ip in o s deberían leer las novelas que insp ira ron la re vo luc ió n , novelas que podían in fu n d ir p a tr io tis m o y am or al país. Joaqu ín le p reg un tó en ton ce s a A g u in a ld o qué partes de las nove las le gus taban m ás, y A g u in a ld o con vergüenza a d m itió que nunca las había leído.

Con esta nueva e d ic ió n del N o li en el español o r ig in a l podem os so lo te n e r la esperanza de que ganará nuevos lectores, insp ira rá un renovado in te ré s y nuevos e s tu d io s a cadém icos, y nos acercará al día en el que las nove las de R izal serán le ídas por p la ce r en las p layas de Boracay y P uerto G alera, y d is fru ta d a s com o lite ra tu ra m ás que com o una do lorosa ex igenc ia en la escue la .

Traducción al español: Carlos Valmaseda

PER R O B E R D E / REVISTA CULTURAL HISPAÑO - FI L I PINA 119


Recommended