+ All Categories
Home > Documents > PIE DIABETICO servicio de cirugia

PIE DIABETICO servicio de cirugia

Date post: 01-Dec-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
PIE DIABETICO
Transcript

PIE DIABETICO

CONOCIMIENTOS PREVIOS

DIABETES

• Sedentarismo• Obesidad• HTA• Familiares que tienen

diabetes

CAUSAS

TIPOS

D. Tipo 1

D. Tipo 2

D. Gestacional

• Cansancio, fatiga• Aumento de la sed y de la

micción.• Aumento del apetito• Visión borrosa. • Heridas tardan en cicatrizar. Etc.

SIGNOS Y SINTOMAS

CONSECUENCIAS

• Ateroesclerosis• Sind. Del Pie Diabético• Enfermedades del corazón

• Retinopatía diabética• Nefropatía diabética• Neuropatía Diabética

DEFINICIÓN

El pie del diabético debe considerarse un pie de riesgo, ya que es más susceptible de padecer determinados tipos de lesiones .Los diabéticos crónicos aparecen en sus pies lesiones caracterizadas por trastornos tróficos de la piel y de la arquitectura osteo-articular plantar.

PATOLOGÍA

GRUPOS DE RIESGO

Antecedentes de ulceración previa.

Neuropatía periférica.

Enfermedad Vascular isquémica.

Retinopatía o nefropatía.

Deformidades óseas.

Antecedentes de exceso de alcohol

Aislamiento social.

Ancianos de más de 70 años

CAUSASNeuropatía periférica (Afectación nerviosa)

Vasculopatía (Falta de riego sanguíneo)

Ocasiona perdida de la sensibilidad en el pie, no sintiendo dolor, favoreciendo la aparición de deformidades, favorecer roces, produce sequedad de la piel y atrofia de la misma, favoreciendo la aparición de grietas.

Cuando el aumento de glucosa hace que los vasos sanguíneos que irrigan el pie se vayan estrechando haciendo, que el aporte de oxigeno y nutrientes esenciales sea insuficiente.

Infección por hongos Piel Seca y agrietada

SIGNOS Y SINTOMAS

Hormigueos y calambres Ausencia de sensibilidad

Aparición de úlceras en la piel del pie

FACTOR AGRAVANTE

INFECCIÓN

El paciente diabético es más

susceptible a la infección, ya que la

mayoría de diabéticos de larga

evolución están inmunológicamente

deprimidos.

TRATAMIENTO

CURACIONES AMPUTACIÓN

PREVENCIÓN


Recommended