+ All Categories
Home > Documents > Tema 4 Miguel Tobarra y Miguel Hernandez

Tema 4 Miguel Tobarra y Miguel Hernandez

Date post: 17-Feb-2023
Category:
Upload: uv
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
Miguel Ángel Tobarra Sánchez Miguel Hernández Navarro
Transcript

Miguel  Ángel  Tobarra  Sánchez  Miguel  Hernández  Navarro  

 

1. Medios técnico-tácticos básicos: Concepto e intenciones tácticas.

2. La posición de base. 2.1. Concepto y principios fundamentales. 2.2. Clasificación y características.

3. Los desplazamientos sin balón. 3.1. Concepto y principios fundamentales. 3.2. Clasificación y características.

4. El agarre del balón. 4.1. Concepto y principios fundamentales. 4.2. Descripción de la ejecución.

5. El manejo del balón 5.1. Concepto y principios fundamentales. 5.2. Clasificación y características.

6. Metodología de enseñanza.

Índice

1.-Medios técnico-tácticos básicos: Concepto e intenciones tácticas �  Concepto: Son las habilidades específicas del juego de

balonmano. Se consideran técnico-tácticas porque la técnica en los deportes colectivos está sujeta a situaciones variables con adaptaciones continuas de la conducta del jugador. (Antón, 1998)

Se dividen en: �  Ataque: posición de base, desplazamientos con y sin balón,

adaptación y manejo de balón, pase recepción, bote, lanzamiento y finta.

�  Defensa: posición de base, desplazamientos, marcaje a distancia, marcaje en proximidad, control del oponente, intercepción del balón, blocaje.

�  En ataque:

ü  Posición de base: busca realizar las acciones ofensivas con la mayor estabilidad y control corporal posibles.

ü  Desplazamientos con balón: crear y ocupar espacios de actuación propios o para los compañeros sin balón.

ü  Desplazamientos sin balón: Crear y ocupar espacios de actuación propios o para los compañeros.

ü  Adaptación y manejo de balón: asegurar la posesión del balón y la continuidad de las acciones propias y de conexión con los compañeros.

�  En defensa:

ü  Posición de base: realizar las acciones defensivas con la mayor estabilidad y control corporal.

ü  Desplazamientos: ocupar espacios anticipadamente con relación al jugador atacante.

1.-Medios técnico-tácticos básicos: Concepto e intenciones tácticas

�  C a r a c t e r í s t i c a s generales: la posicición debe ser equilibrada, ajustada a la situación del juego, debe facilitar las acciones posteriores y se debe realizar con una regulación de la tensión muscular correcta.

� Concepto: posición que debe adoptar el jugador para poder participar con rapidez y eficacia en las distintas acciones del juego.

2.-La posición de base 2.1. Concepto y principios fundamentales

Oliver  y  Sosa  (1996)  

CABEZA

TRONCO

PIERNAS

PIES

BRAZOS

MANOS

Erguida con normalidad

Ligeramente inclinado hacia delante

Separadas con comodidad, simétricas o asimétricas

Estática o dinámica

Semiflex., borde radial hacia arriba, lig. separados del cuerpo

Depende probabilidad e intencionalidad de recibir el balón

POSICIÓN DE BASE EN ATAQUE Postura equilibrada que adopta el jugador atacante, anterior y posterior a la realización de cualquier acción ofensiva.

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

Erguida con normalidad

Ligeramente inclinado hacia delante

Separadas con comodidad, simétricas o asimétricas

Apoyados metatarso y dedos

Flexionados por el codo, ligeramente separados del cuerpo y orientados

lateralmente y hacia delante

Extendidas y los dedos abiertos con rigidez, con la cara palmar de las manos orientada al balón.

CABEZA

TRONCO

PIERNAS

PIES

BRAZOS

MANOS

Postura equilibrada que adopta el jugador defensor, anterior y posterior a la realización de cualquier acción defensiva.

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

POSICIÓN DE BASE EN DEFENSA

�  Errores en la posición: ü Hiper-extensión de la

cabeza. ü Tronco excesivamente

inclinado ü Retroversión de la

cadera ü Falta en la flexión de

piernas ü Mala regulación de la

tensión muscular.

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

2.-La posición de base 2.2. Clasificación y características

�   Son las distintas formas de trasladarse por el terreno de juego de los jugadores atacantes sin balón y de los defensores.

�  Sirven para: ü Realizar la transición de ataque a defensa y viceversa. ü Realizar las progresiones en el espacio necesarias para el

dominio del puesto específico del jugador, así como para desarrollar el sistema de juego elegido.

�  Estos deben realizarse de forma: ü Equilibrada ü Dinámica ü Aj ustada a la situación ü Que faciliten las acciones posteriores del juego

3.-Los desplazamiento sin balón 3.1. Concepto y principios fundamentales

�  Se pueden dividir en:

�  Y a su vez en :

ü Marcha, carrera, salto o deslizamiento

ü Curva, recta, doble o múltiple

ü Frontales (del.-atr.) o laterales (izq-der.)

ü Uniforme, acelerado o cambio de ritmo

Modo de ejecución

Trayectorias

Orientación del jugador

Ritmo

ü  Defensa

ü  Ataque

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

3.-Los desplazamiento sin balón FRONTAL HACIA DELANTE

CABEZA

PIERNAS

TRONCO

PIES

BRAZOS

Erguida

Pasos más o menos largos. Pierna parada: más adelantada dirección de desplazamiento

Igual posición de base MANOS

Igual posición de base más acción equilibradora

Acentúa su inclinación hacia delante

Metatarso y dedos

3.2. Clasificación y características

FRONTAL HACIA DETRÁS

CABEZA

PIERNAS

TRONCO

PIES

BRAZOS

Erguida

Pasos más o menos largos. Pierna parada: más adelantada dirección de desplazamiento

Igual posición de base

Se retrasa adoptando una posición casi vertical

MANOS

De metatarso a talón

Igual posición de base más acción equilibradora

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

LATERAL EN ATAQUE

CABEZA

PIERNAS

TRONCO

PIES

BRAZOS

Erguida

Pasos más o menos largos. Pierna parada: más adelantada dirección de desplazamiento

Igual posición de base MANOS

Igual posición de base más acción equilibradora

Muy poco inclinado hacia delante

Metatarso y dedos

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

LATERAL EN DEFENSA

CABEZA

PIERNAS

TRONCO

PIES

BRAZOS

Erguida

Pasos más o menos largos. Pierna parada: más adelantada dirección de desplazamiento

Muy poco inclinado hacia delante

Metatarso y dedos. Siempre en contacto con el suelo

En movimiento para cerrar líneas de pase

Extendidas y los dedos abiertos con rigidez, con la cara palmar de las manos orientada al balón.

MANOS

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

3.-Los desplazamiento sin balón 3.2. Clasificación y características

Principal error Correr de forma natural

Otros Excesiva flexión de tronco

Excesiva fase aérea

4.-El agarre del balón 4.1. Concepto y principios fundamentales

ü  Seguridad de posesión.

 ü  Predisposición a la acción

posterior de forma continuada.

ü  Es    

ü  Para conseguir Agarre del balón

Principios fundamentales

º  Presión del balón por la mano del jugador.

º  La posesión del balón, después de la recepción de un pase o tras bote.

Regido por:

4.-El agarre del balón 4.2. Descripción de la ejecución

Puntos de contacto: ü  Dedos.

ü  Cara palmar media de las manos.

Posición mano: ü  Dependera dimensiones mano.

ü  Posición ligeramente cóncava.

ü  Dedos abiertos.  

4.-El agarre del balón 4.2. Descripción de la ejecución

Sujeción: ü  Yemas dedos ejercen

presión.

ü Meñique y pulgar aplican mayor fuerza.

ü  Balón descansa sobre la cara palamar media de las manos.

 

4.-El agarre del balón 4.2. Descripción de la ejecución

5.-El manejo del balón 5.1. Concepto y principios fundamentales

ü  Seguridad de posesión. ü  Variedad y encadenamiento.

ü  Movimientos justos y necesarios.

ü  Predisposición a la acción posterior de forma continuada.

 

ü  Es

ü  Para conseguir

Manejo del balón

Principios fundamentales

º  

Conjunto de movimientos que realiza el jugador con balón con su brazo ejecutor, desde el momento que lo controla hasta que se desprende del mismo.

º  Mayores posibilidades de éxito en la acción posterior.

Regido por:

5.-El manejo del balón 5.2. Clasificación y características

Movimientos

ü  Del brazo

ü  Del antebrazo

ü  De la muñeca

•  Del hombro

•  Del codo

Pronación-supinación

º

•  Flexo-extensión

•  Flexión cubital-radial

Circunducción

•  Separación-aproximación

•  Flexo-extensión

Flexo-extensión

Circunducción

º

5.-El manejo del balón 5.2. Clasificación y características

6.-Metodología de enseñanza ETAPA DE INICIACIÓN ESPECÍFICA

Oliver y Sosa (1996)

Posición de base y desplazamientos sin balón

Agarre y manejo de balón

ü  Juegos y actividades que impliquen desplazamientos.

ü  Desequilibrios y rápidos cambios de dirección.

ü  (Intercalando paradas súbitas).

ü  Juegos y actividades que impliquen recoger balones.

ü  Lanzar y recibirlos.

ü  Luchar por su posesión.

6.-Metodología de enseñanza ETAPA DE INICIACIÓN ESPECÍFICA

Oliver y Sosa (1996)


Recommended