+ All Categories
Home > Documents > Temas 1y2 fisiologia

Temas 1y2 fisiologia

Date post: 16-May-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
FISIOLOGÍA HUMANA BÁSICA Profesores: M. Teresa Llinás ([email protected]) F. Javier Salazar ([email protected]) coordinador
Transcript

FISIOLOGÍAHUMANA BÁSICA

Profesores: M. Teresa Llinás ([email protected])F. Javier Salazar ([email protected])

coordinador

Fisiología Humana• Estudia el funcionamiento del organismo

humano-Función de los aparatos y sistemas delcuerpo humano.-Relación existente entre los distintosórganos de un sistema y entre los distintossistemas.-Regulación de las funciones de estossistemas para mantener una relativaconstancia del medio interno (homeostasis)

• 60% del cuerpo humanoadulto es líquido (2/3 intracelular y 1/3 extracelular).

• Se encuentra en constantemovimiento.

• Contiene iones y nutrientespara mantenimiento de la vida celular.

Medio Interno

Homeostasis• Definición: Mantenimiento de las condiciones

del medio interno relativamente constantes, paraque el organismo pueda desempeñar su funciónde manera adecuada.

Niveles de organización del cuerpo

Nivel celular

Átomos (C,O,H,N,P)

Nivel químico

Moléculas (DNA)

Nivel tisular

Membrana serosa

Capas musculares

Nivel orgánico

Tejido epitelial

EstómagoHígado

Intestino

Esófago

VesículaPáncreas

Estómago

Recto

Nivel sistémico

Sistema digestivo

Nivel de organismo

Sistemas del organismo��S. EsquelS. Esquelééticotico��S. MuscularS. Muscular��S. EndocrinoS. Endocrino��S. CardiovascularS. Cardiovascular��S. RespiratorioS. Respiratorio��S. UrinarioS. Urinario��S. LinfS. Linfááticotico��S. NerviosoS. Nervioso��S. ReproductorS. Reproductor��S. DigestivoS. Digestivo

Regulacion de la homeostasis

•Sistemas nervioso y endocrino

– S. Nervioso: Detectaalteraciones y envía señalesen forma de impulsosnerviosos que producencambios rápidos.

��S. S. EndocrinoEndocrino:: DetectaDetectacambioscambiosy a y a travtravééss de la de la sangresangreenvenvííaa los los reguladoresreguladoresququíímicosmicos((hormonashormonas). ). EstosEstoscambioscambiosson lentos.son lentos.

��Ambos Ambos mecanismosmecanismos se se coadyuvancoadyuvan parapara lograrlograrel el equilibrioequilibrio..

Sistemaendocrino

SistemanerviosoSistema musculoesquelético

Aparatodigestivo

Aparatorespiratorio

Aparato circulatorio

Aparatourinario

Aparatoreproductor

Organismo en homeostasis

Cambio externo

Cambio interno

Pérdida de la homeostasis

Organismo intenta compensar

Compensación falla Compensación acierta

Enfermedad Bienes tar

Sistemas de Retroalimentación

• Componentes:– Receptor: Monitoriza cambios producidos y envía

información (impulso aferente). Ante cambios(stress) considerados como estímulo.

– Centro de control: Determina el punto de mantenimiento de alguna función: ej. Presiónarterial, temperatura etc.

– Efector: Recibe mensaje (impulso eferente) y emiteuna respuesta (efecto).

Algún estímuloaltera la

homeostasis

Presiónarterial

Aumento

Barorreceptores(en algunos vasos

sanguíneos)

Receptores Informaciónaferente

Centro decontrol

Informacióneferente

Efector

Impulsosnerviosos

Impulsosnerviosos

La disminución dela frecuencia

cardíaca reduce la presión arterial

Se recupera lahomeostasis

Sistema de retroalimentación (feedback) negativo

Sistema de retroalimentación (feedback) positivo

Hipófisis (glándula pituitaria)

Miometrio (útero)

Membrana Plasmática (Tema 2)

Glucolípido

Proteínasperiféricas

Glucoproteínas

Proteínasintegrales

Proteína periférica

Proteínasintegrales

Colesterol

Bicapalipídica

Cabeza polar

Cabeza polar

Colas

Canal Poro

Membrana Plasmática

• Barrera flexible que envuelve a la célula.• Estructura en mosaico fluido.• Tiene permeabilidad selectiva• Mezcla de proteínas y lípidos• Lípidos

– Fosfolípidos (75%) – Colesterol (20%) – Glucolípidos (5%)

Membrana Plasmática

• Proteínas– Se dividen en integrales y periféricas.– Algunas proteínas de membrana forman

canales.– Otras proteínas son transportadoras.– Otras son receptores.– Algunas son enzimas– Marcadores de identidad celular

• Transporte pasivo – Difusión simple – Ósmosis– Difusión facilitada

• Transporte activo– -Primario– Secundario o acoplado

• Transporte vesicular

Transporte a través de la membrana

Osmosis

-La ósmosis es la difusión neta de agua a través de una membrana semipermeable.

-El agua va desde la solución más diluida a la que posee una concentración de soluto más elevada.

-Depende de la diferencia de la concentración total de soluto.

Presión osmótica

-Es la presión que debe aplicarse a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.

-

Gradiente deconcentración

Poro

Proteína canal

Difusión facilitada

Puerta abierta Puerta cerrada

Transporte activo secundario

Uniones en hendidura(GAP)

Tipos de comunicación entre células

Tipos de comunicación entre células

Señales dependientesdel contacto

Tipos de comunicación entre células

Señales autocrinas y paracrinas

Tipos de comunicación entre células

Las hormonas se liberan a la sangre

Señales a larga distancia

Célulaendocrina

Célulasin

receptor

Célulacon

receptor

Respuesta

No hay respuesta

Célula diana

Tipos de comunicación entre célulasSeñales a larga distancia

Los neurotransmisores son secretados por las neuronas

Señal eléctrica

Neurona

Céluladiana

Tipos de comunicación entre células

Señales a larga distancia

Neurona

Célulasin

receptor

Célulacon

receptor

Respuesta

No hay respuesta

Las neurohormonas son liberadaspor las neuronas a la sangre

Acción de las hormonas

liposolubles

Citoplasma

Núcleo

Célula diana

Sangre

Hormona liposolubledifunde al interiorde la célula

Hormona libre

Proteínatransporte

El complejo Hormona-receptor activadoaltera la expresióngénica

El ARNm formadodirige la síntesisde proteínas específicas en losribosomas.

Nuevas proteínasalteran la actividad celular

Acción de las hormonas liposolubles

Acción de las hormonas peptídicasy catecolaminas

Inactivación de enzimas específicos

Proteina kinasa A( activa)

AMPc

Activación de enzimas específicos

Proteina kinasa A(inactiva)

GTP

Tipos de receptores de membrana


Recommended