+ All Categories
Home > Documents > TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES 2

TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES 2

Date post: 02-May-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES CENTROS COMERCIALES Un centro comercial, shopping o mall es una construcción que consta de uno o varios edificios por lo general de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales aglutinados en un espacio determinado concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto. El tamaño es una de las diferencias fundamentales entre un centro comercial y un mercado; además, este último puede no situarse en un sitio techado. Otra diferencia es la existencia de una o más tiendas ancla; esto es los hipermercados o tiendas por departamentos presentes en el centro comercial. Un centro comercial está pensado como un espacio público con distintas tiendas; además, incluye lugares de ocio, esparcimiento y diversión, como cines o ferias de comidas dentro del recinto. Aunque esté en manos privadas, por lo general los locales comerciales se alquilan y se venden de forma independiente, por lo que existen varios dueños de dichos locales, que deben pagar servicios de mantenimiento al constructor o a la entidad administradora del centro comercial.
Transcript

TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES

CENTROS COMERCIALES

Un centro comercial, shopping o mall es una construcción que consta de uno o varios edificios por lo general de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales aglutinados en un espacio determinado concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto.

El tamaño es una de las diferencias fundamentales entre un centro comercial y un mercado; además, este último puede no situarse en un sitio techado. Otra diferencia es la existencia de una o más tiendas ancla; esto es los hipermercados o tiendas por departamentos presentes en el centro comercial.

Un centro comercial está pensado como un espacio público con distintas tiendas; además, incluye lugares de ocio, esparcimiento y diversión, como cines o ferias de comidas dentro del recinto. Aunque esté en manos privadas, por lo general los locales comerciales se alquilan y se venden de forma independiente, por lo que existen varios dueños de dichos locales, que deben pagar servicios de mantenimiento al constructor o a la entidad administradora del centro comercial.

COMERCIO DETALLISTA

El comerciante detallista o minorista es el que vende los productos al consumidor final.Al constituir el eslabón final de la cadena de distribución, pueden potenciar, frenaro alterar las acciones de marketing del fabricante o del mayorista e influir en las ventas y resultados finales.

SEGÚN LA ACTIVIDAD O PRODUCTOS VENDIDOS:

1: Alimentación

2: Equipamiento personal

3: Droguería, perfumería, farmacia

4: Equipamiento del hogar

5: Vehículos, accesorios y carburantes

6: Otro comercio al por menor

7: Comercio mixto por secciones (grandes superficies, hipermercados, grandes almacenes...)

Historia:La historia parte en el siglo XIX donde las personas tenían que recorrer largas distancias para adquirir su producto e incluso se tenía el habito de ir en ciertos tiempos especificados por las personas en esa época, ya que se hacía un gran listado de lo que se necesitaba y regresaban con grandes cargas de diferentes productos, y surgió este tipo de idea, el comercio especifico se basó en disminuir las distancias del cliente para adquirir su producto, también este tipo de comercio ayudo a estandarizar secciones o lugares específicos en donde se podía comprar elproducto. Es decir en habían lugares donde solo se podían comprar alimentos y otros lugares donde se compraban ropa generalmente hablando.

Tiendas de descuento

Las tiendas de descuento ofrecen precios más bajos que otros establecimientos de características similares, como supermercados o hipermercados. Pretenden vendermás artículos a esos precios y así ganar en rentabilidad.

La reducción del precio de un artículo concreto implica una merma en el margen bruto ordinario. Para contrarrestar esta pérdida de margen los establecimientos de descuento apuestan por la simplificación de la tienda para abaratar los costes.[

Historia:Esta historia parte en el siglo XVII en donde hubo una época en Alemania la cual

salían cultivos de mala calidad y los clientes no querían comprar el producto por lo que no completaba sus satisfacciones, por lo cual ese país vio como una forma de reponer ese tipo de producto rematándolo, entonces el cliente al ver dicho producto tan económico decidía comprarlo, obviamente generaba perdidas para el vendedor pero también es una ventaja que el utiliza para amortizar su inversión.

Franquicia

Hay varios elementos importantes que componen la "franquicia". Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalia, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.

La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado "territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios tangibles e intangibles, tales como servicios de apoyo nacionales o internacionalesde publicidad, formación, y otros se hacen disponible comúnmente por el

franquiciador. Los acuerdos suelen durar entre cinco y treinta años, con la posibilidad de cancelación o terminación anticipada mediante un preaviso. El incumplimiento de las cláusulas contractuales suele acarrear consecuencias graves para los franquiciados.

Tipos de franquicia

1: franquicia comercial.

2: franquicia industrial

3: franquicia de distribución

4: franquicia de servicio

5: franquicia de corner

6: shop in shop

Mercados de abastos

Definición:Son tipos de plazas mayoristas donde los que compran generalmente son las personas de las tiendas locales para que ellos abastezcan su negocio.

Historia:La plaza o mercado de abastos es el tipo de mercado más antiguo de la historia yaque este fue el primer tipo de comercio utilizado por la personas.

Mataderos

Un matadero es una instalación industrial estatal o privada en la cual se sacrifican animales de granja para su posterior procesamiento (despostado), almacenamiento y comercialización como carne u otra clase de productos de origen animal. La localización, operación y los procesos utilizados varían de acuerdo a una serie de factores tales como la proximidad del productor, la logística, la salud publica, la demanda del cliente, y hasta preceptos religiosos o morales. Los problemas de contaminación por desechos también deben ser evitados a través de un correcto planeamiento y equipamientos adecuados.

Historia

La evolución desde los antiguos mataderos a cielo abierto, malolientes y llenos de predadores, a los frigoríficos modernos comenzó con el descubrimiento de los procesos de refrigeración con o amoniaco. La posibilidad de almacenar y transportar grandes cantidades de carne dio la posibilidad de retirar esta actividad de la ciudad y sus proximidades; y acercarla a los lugares de producción

Hipermercado

Un hipermercado es una gran superficie comercial. Se diferencia del supermercado por poseer un tamaño superior a 2 500 m2, además de poseer elementos de grandes almacenes o tiendas por departamentos.

Esta forma comercial nació en Europa en 1963. El primer hipermercado fue creadoen sainte – Genevese- Boise -población del área metropolitana de Paris- por Carrefour en 1963.

Los hipermercados ofrecen una amplia gama de productos. Además de las secciones habituales en un supermercado tales como Alimentación, Droguería, perfumería y bazar, los hipermercados también ofrecen mercaderías generales como: Papelería, Motor, Electrónica de consumo, audio y video, electrodomésticos,juguetes y textil.

Habitualmente los hipermercados se sitúan a las afueras de las ciudades o aledaños a autopistas y avenidas de alto tráfico. Los hipermercados cuentan con aparcamiento (estacionamiento) para clientes y suelen complementar su oferta con centros comerciales u otros grandes comercios que suelen situarse en el entorno. Sus grandes dimensiones y el hecho de situarse a las afueras reducen los costes operativos y de instalación lo que favorece un menor precio de los artículos.

Supermercado

Un supermercado, llamado a veces de modo coloquial súper, es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa artículos de higiene, perfumería y limpieza. Estas tiendas pueden ser parte de una cadena, generalmente en forma de franquicia, que puede tener más sedes en la misma ciudad, estado, país. Los supermercados generalmente ofrecen productos a bajo

precio. Para generar beneficios, los supermercados intentan contrarrestar el bajo margen de beneficio con un alto volumen de ventas.

Por su tamaño, los supermercados se dividen en:

Supermercado mediano - de 400 a 1.500 m² de superficie de venta.

Supermercado grande - de 1.500 a 2.500 m² de superficie de venta.

Historia:La historia de los almacenes de cadena radicó hacia principios del siglo 20 en donde las personas sufrían de una crisis económica en la cual hacia que los productos alimenticios no tuvieran la demanda adecuada, por lo cual se creó este sistema de comercio, consistía en hacer una especie de descuento por cantidad de productos que adquiría el individuo esdecir si el cliente compraba 20 productos el almacen otorgaba un porcentaje en el que el cliente se beneficiaría y así ha ido creciendo hasta hoy en día donde los almacenes de cadena tienen gran prestigio

.

Tiendas local

En Colombia, el término tiendas de conveniencia es meramente peyorativo; es decir, se aplica para otro tipo de establecimientos, en general; aquellos que tienen las principales estaciones de servicio ubicadas tanto en la ciudad como en las carreteras; así como las tiendas de barrio que disponen de un surtido de productos complementarios a los que se expenden en los grandes almacenes, su cercanía a los sectores populares; horario de atención diferente al de los establecimientos de grandes superficies y mini mercados (que va por lo común entre las 23:00 a las 06:00, hora local); y que en su mayoría expenden mercadería de uso común en fiestas(licores y loza desechable), y objetos como medicinas de primera necesidad (medicamentos de uso común, pañales desechables entre otros.). Entre las más populares están On the Run (Esso/ Mobil/Texaco), Spacio 1 (Petrobras), Va y Ven Express (Terpel) y las gerencia das directamente por las medianas cadenas de distribución de combustibles como Brío, PDSA y otras. La cadena mexicana oxxo abrió tiendas en Colombia a finales del 2009.

 

Tienda de barrio

Una tienda o negocio es un tipo de establecimiento comercial, físico o virtual, donde la gente puede adquirir bienes o servicios a cambio de una contraprestación económica, de forma tradicional.

El vocablo «tienda» implica un establecimiento pequeño con atención directa por parte de un vendedor o «dependiente»; también presupone la existencia de un «mostrador» o mesa que separa la sala de ventas de los artículos en venta. Esta forma de comercio es opuesta al comercio en régimen de libre servicio , donde el consumidor se acerca a los artículos, los elige y los lleva hasta la línea de cajas registradoras para pagar su compra.

Conclusión

· Los formatos comerciales ofrecen gran variedad a los clientes, de tal manera que estos escojan lo que les resulte mejor.Algunos formatos comerciales son:* Centros comerciales* Comercio especializado* Establecimientos de descuento* Franquicias y tipos de franquicias* Mercados de abastos* Mataderos* Hipermercado* Supermercado* Tienda Local

*Tienda de barrio· Generalmente suelen diferenciarse debido a su tamaño dependiendo del tipo de formato del que se hable.


Recommended