+ All Categories
Transcript

Reporte de

Sostenibilidad

2013

R

Edición Noviembre 2014

Exporta SchoolExporta School fomenta la

cultura exportadora cultura exportadora

e innovadorae innovadora en colegios

Exporta School fomenta la

responsabilidad social difundiendo la

cultura exportadora

e innovadora en colegios

nivel nacional e internacional.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Reporte de

Sostenibilidad

2013

3 Años de Historia

Capacitamos a 181 escolares del colegio privado Miguel Ángel, San Martín de Porres y presentaron 33 proyectos de exportación.

Realizamos una actividad social en el caserío de Fortaleza, Tarapoto a beneficio de 70 niños.

Como parte de nuestro compromiso con fomentar la sostenibilidad, estaremos implementando 34 cocinas mejoradas en dicha comunidad para el 2015.

Capacitamos a 80 escolares de 10 colegios distintos, convocados en el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos. Asimismo presentaron 20 proyectos de exportación.

Realizamos nuestra segunda actividad social en la comunidad de Hualgayoc, Cajamarca a beneficio de 30 niños.

Tenemos por desarrollar un plan de ecoturismo en los túneles del cerro aledaño al pueblo para el 2015.

2012 2013

2014

Capacitamos a 20 escolares de distintos colegios que forman parte del Colectivo Muni School Los Olivos en el Centro de Innovación y emprendimiento de Los Olivos.

Organizamos el primer Congreso Muni School Los Olivos con la participación de 230 alumnos difundiendo temas de interés como responsabilidad social, carreras del futuro, tendencias tecnológicas, liderazgo y bullying.

Hemos desarrollado unaplataforma virtual www.exportaschool.com con la finalidad de mejorar la metodología de capacitación para el concurso Muni School Exporta.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

3 Años de Historia

En el mes de Octubre hemos convocado a 15 colegios con la participación activa de 120 escolares, gracias al apoyo de la Municipalidad de Los Olivos, como parte del II Concurso Muni School Exporta, realizado en el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

3 años de laborgracias a la colaboración

Hugo Donayre

Boris DarmontElizabeth ChumioqueNaut Aguilera Froylan Aldana Jose Suarez Victor Zegarra Eduardo Castro Luis Delgado Roberto Sedan

Joseph TiradoElio MarrufoAngel OréMiguel SotoMaría HuamánJosue MoyaJurgen KlaricAndrea HuallpaFernando Tamayo

Andrés Jirón Gladys BrionesGiancarlo Carrión

Cesar Culqui

Katy RojasKevin MaslucanKevin Fernandez Antonio Culqui Laura PredesMilka MoralesManuel Rios

Susy Abarca

Enrique Calixto

Bruno Escobar Miguel Fernandez Angello Niño Joseph Malca

Henry Vasquez

Federico Lara

Olivia Malca

Marco Alarcon

Alexander Culqui

Graciela Culqui Renato Quiroz Martha Maslucan Julisa Dulanto

Claudia Peceros

Ricardo Rivarola Rony Corvera Gustavo Durand

Eysenck Gómez Carlos Roca Dick Van Ocampo Andrés Ramirez Carlos Samamé Tatiana Grandez

Neylen Culqui Enrique Cornejo Andrea Malpartida

Rocio Guevara

Jorge Barnett Moisés Malca Edda Medina Segundo Quispe

Cesar Espinoza

Elia Cattaneo

Juan José Miranda

Luis BringasIvan Rivarola

Jesus Garcia

Cristina Amiel

Raul Sotelo

Jorge Comesaña

+500 +200 +80Alumnos Horas Capacitadores

Exporta School es un proyecto social creado, el domingo 12 de agosto del 2012, con la finalidad de involucrarnos en fomentar la responsabilidad social bajo el propósito de compartir conocimientos con las nuevas generaciones de jóvenes, contribuyendo a mejorar el sistema educativo, difundiendo la en colegios a nivel nacional e internacional cultura innovadora y exportadoraademás nuestro principal objetivo, buscamos romper paradigmas en la sociedad sobre como entendemos hoy en día el libre comercio relacionado con la globalización dando a conocer de que forma se puede aprovechar eficientemente los recursos, encontrando oportunidades que permitan el desarrollo social, económico y sostenible.

LAURA PAREDES RENGIFO

Directora de Imagen Institucional

ANTONIO CULQUI MALCA

Director General

Reporte de

Sostenibilidad

2013

EQUIPO EXPORTA SCHOOL

JORGE COMESAÑA AQUIÑO

Director de Proyecto

JOSE MANUEL RÍOS VEGA

Director Tecnológico

“Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.

-Ray Kroc-

Nuestra Organización

Visión

Ser un proyecto social que inspire a escolares con inciativa y

proactividad, contribuir al desarrollo sostenible de las naciones.

Misión

Formar escolares líderes que desarrollen su pensamiento divergente, fomentando la responsabilidad social difundiendo la cultura

exportadora e innovadora.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Durante los últimos dos años que comenzamos

nuestras actividades (12 de agosto del 2012)

hemos capacitado a mas de 500 escolares de

nivel secundaria en temas diversos como res-

ponsabilidad social, innovación, globalización,

neurociencia, liderazgo, prevención del

Bullyng, etc., con la finalidad de crear concien-

cia en los jóvenes sobre temas que no se hablan

comúnmente en el colegio, siendo un foro de

debate e intercambio de ideas para formular

una opinión crítica acorde a la realidad social

donde interactuan cada día con la finalidad

de aprovechar sus oportunidades.

Nuestras principales actividades para dichos

fines es organizar concursos que fomentan la

creatividad, trabajo en equipo y competencia,

que permite la relación entre colegios a través

de los ciclos de capacitación realizados entre

los meses de agosto y diciembre de cada año.

Es por esa razón que en venimos trabajando de

la con instituciones públicas como la Municipa-

lidad de Los Olivos organizando el concurso

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra Organización

MuniSchool Exporta y el Colectivo

MuniSchool en el Centro de Innova-

ción Educación y Emprendimiento de

Los Olivos.

En el presente año estuvimos convo-

cando a 20 colegios del distrito de Los

Olivos. Participando como represen-

tantes 4 alumnos de cuarto y quinto de

secundaria compitiendo en dos cate-

gorías productos de exportación. Asi-

mismo con la finalidad de mejorar el

formato del concurso estaremos

implementado en las capacitaciones

el uso de la plataforma Virtual Exporta

School, siendo el uso de la misma para

monitorear semanalmente los avan-

ces, fomentando de manera didácti-

ca la competencia entre los alumnos

registrados midiendo el grado de

entendimiento en colaboración con

mentores designados a cada grupo.

El uso de la plataforma virtual Exporta

School tiene como objetivo fortalecer

los lazos de intercambio cultural en

Latinoamérica fomentando el lideraz-

go e innovación desde edad escolar

involucrando nos en mejorar el siste-

ma educativo a beneficio de la socie-

dad formando agentes de cambio

globales líderes con un pensamiento

divergente desarrollado.

Bendiciones y éxitos.

fortalecer los lazos de intercambio cultural en Latinoamérica fomentando el liderazgo e innovación desde edad escolar involucrando nos en mejorar el sistema educativo.

Nuestras principales actividades

para dichos fines es organizar

concursos que fomentan la

creatividad, trabajo en equipo

y competencia

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra Organización

“Los logros de una

organización son

los resultados del

esfuerzo combinado

de cada individuo”

- Vince Lombardi-

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra organización se rige por la dirección de los fundadores, que se encargan de dirigir, planificar y realizar l a s a l i a n z a s e s t r a t é g i c a s c o n organizaciones públicas o privadas, asimismo los grupos de alumnos que p a r t i c i p a n e n l o s c i c l o s d e capacitaciones tendrán también un mentor (seleccionado luego de haber pasado una evaluación psicológica para formar parte de nuestra red de “mentor school”) asignados con la fi n a l i d a d d e b r i n d a r u n acompañamiento en el desarrollo de los proyectos de exportación que estarán realizando los escolares, haciendo un feedback constante semanalmente.

Organización

FUNDADORES

INSTITUCIONES

PÚBLICAS Y PRIVADAS

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

MENTOR SCHOOL

ESCOLARES

PADRES

Nuestra Organización

1. Despertar en los alumnos el

espíritu de Liderazgo con una

visión que llegue más allá de

nuestras fronteras utilizando la

tecnología para optimizar

nues t ra metodo log ía de

enseñanza a través de nuestra

aula virtual.

2. Revalorar la importancia que

tiene nuestra Amazonía (como

la reserva del oxígeno del

mundo) , conservando la

s o s t e n i b i l i d a d d e l o s

ecosistemas, dando a conocer

lugares potenciales para los

agros negocios.

3. Desarrollar nuevos productos

agrícolas, que tienen alto valor

nutr icional o propiedades

c u r a t i v a s , c o n u n v a l o r

añadido importante para tener

mayor beneficio en el mercado

internacional, y consumo local.

4. Mediante los extramuros cada

año llegaremos a los lugares

m á s a l e j a d o s d e l P e r ú ,

practicando la filosofía de

inclusión social, promoviendo

la ident idad nacional en

lugares donde nunca ha

llegado el Gobierno.

5. Crear conciencia ecológica en

los alumnos y fomentar la

responsabilidad social desde

los colegios formando valores

sólidos que llevarán al progreso

de nuestro país, desarrollando

productos agrícolas con RSE.

6. Involucrar a inst i tuciones

públicas y privadas a ser parte

de esta noble tarea que tiene

como finalidad fomentar la

cultura exportadora para ver

un futuro más provisorio a pesar

de la inestabilidad económica

actual.

Objetivos

Especificos

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra Organización

15min

15min

15min

Debate

Teoría

Práctica 45 min.

Método 3X15

En la primera parte del ciclo de capacitaciones compartimos contenidos audiovisuales educativos.

Durante la segunda parte dedicamos la capacitación en brindar un análisis teórico de fácil entendimiento.

En la última parte brindamos demostraciones de como hacer una búsqueda optima usando de interés. páginas web

Con la finalidad de poder compartir contenidos de interés de manera eficiente, durante los ciclos de capacitaciones con los escolares beneficiarios optimizamos el tiempo distribuyendo la información en tres partes según los temas a tratar en cada sección.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra Organización

Generación de Valor

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Noviembre 2012 en el Colegio Particular : ,«FERIA EXPORTA SCHOOL»Miguel Ángel ubicado - Jr. Los Melocotones 279 Ubr. Naranjal en el distrito de San Martín de Porres, se desarrollo la primera feria con el nivel secundaria como primera actividad de EXPORTA SCHOOL:

+ 181 alumnos capacitados

+ 82 Productos Presentados

+ 33 Grupos

+ 26 Frutas – Vegetales

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Nuestra Organización

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

Setiembre 2013: con el «CONCURSO MUNI SCHOOL EXPORTA», apoyo de la municipalidad de Los Olivos estuvimos co-organizando el presente concurso, convocando10 colegios del distrito, para brindarles capacitarlos sobre comercio exterior, en el Centro de Innovación Educación y Emprendimiento de Los Olivos.

+ Perú comercio exterior.

+ Productos agrícolas de exportación.

+ Valor nutricional de los productos.

+ Estudio de mercado exterior.

+ Desarrollo de producto y marca.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

ColectivoMuni School Los Olivos

“La educación es el

arma más poderosa

que puedes usar

para cambiar

el mundo”.

-Nelson Mandela-

Noviembre 2013: «COLECTIVO MUNI

SCHOOL LOS OLIVOS » Debido a la

alianza estratégica con el Centro de

Innovación Educación y Emprendi-

miento de Los Olivos, venimos traba-

jando con 20 escolares que forman

parte del colectivo Muni School Los

Olivos que los venimos capacitando

en temas diversos con la finalidad de

desarrollar en ellos una opinión crítica

sobre la realidad en la que se encuen-

tran motivándolos a iniciar con activi-

dades sociales en sus colegios, que les

permiten descubrir habilidades inna-

tas de liderazgo, recibiendo capacita-

ciones de manera gratuita todos los

sábado en el Centro de Innovación y

Emprendimiento de Los Olivos.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

AR LOCSE OSERGNI COAR LOCSE OSERGNI COAR LOCSE OSERGNI CO

“MUNI SCHOOL LOS OLIVOS”“MUNI SCHOOL LOS OLIVOS”“MUNI SCHOOL LOS OLIVOS”

DESARROLLO Y PROGRESO

“RESPONSABILIDAD SOCIAL”con Andrea Huallpa

“CARRERAS DEL FUTURO”con Gustavo Durand

“COMO ELEGIR UNA CARRERA”con Miguel Fernandez y Henry Vásquez

“TENDENCIAS TECNOLÓGICAS”con Manuel Ríos de KODEVIAN

“CURSOS MASIVOS ONLINE”con Josué Moya

“BULLYNG Y EMPRENDIMIENTO”con Boris Darmont

“STARTUP SCHOOL”con APESOFT

“II CONCURSO MUNI SCHOOL EXPORTA”

con Antonio Culqui

“EDUCACIÓN FINANCIERA”con Giancarlo Carrión

MARZO 2014: El presente «CONGRESO MUNI SCHOOL» congreso tenia como finalidad difundir las actividades que organiza el primer colectivo Juvenil Muni School Los Olivos, iniciativa que fomenta el desarrollo integral de los niños y adolescentes del distrito y Lima Norte, haciéndoles participar activamente en capacitaciones continuas sobre la importancia de la ciencia y tecnología para los nuevos emprendimientos, con el respeto al cuidado del medio ambiente además del desarrollo sostenible de nuevas ideas de negocio e innovación de productos o servicios desde la etapa escolar.

+ 230 alumnos

+ 10 Colegio

+ 8 expositores

AGOSTO 2014: «LANZAMIENTO DE

AULA VIRTUAL» Con el propósito de

seguir trabajando para expandir esta

iniciativa, en el 2013 hemos desarro-

llando una metodología educativa

interactiva y dinámica que mantiene

la atención de los alumnos durante la

duración de cada sesión de capaci-

tación, que ahora con el soporte tec-

nológico de la plataforma virtual,

implementamos gamificación para

mejorar experiencia de usuario que

conecte con escolares.

Asimismo con la finalidad difundir

nuevas herramientas de investigación

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

Plataforma

Virtual

Exporta School

de mercados, enseñamos como usar

base de datos; Sunat, Trademap, Sii-

cex, Prompex, CIA, IndexMundi, etc.

Con ello logramos que los alumnos

beneficiarios puedan conocer fuentes

de información confiables que contri-

buye de manera eficiente en la expe-

riencia de aprendizaje, a través del

ciclo de capacitaciones que realiza-

mos durante la participación de los

alumnos beneficiarios..

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

Setiembre 2014: con el «CONCURSO MUNI SCHOOL EXPORTA», apoyo de la municipalidad de Los Olivos estuvimos co-organizando el presente concurso, convocando 15 colegios del distrito, para brindarles capacitarlos sobre comercio exterior, en el Centro de Innovación Educación y Emprendimiento de Los Olivos.

+ 120 alumnos.

+ Productos agrícolas de exportación.

+ Envases y Embalajes

+ Estudio de mercado exterior.

+ Desarrollo de producto y marca.

ColectivoMuni School Los OlivosII Generación

“Llegar juntos es el

principio. Mantenerse

juntos, es el progreso.

Trabajar juntos es

el éxito”.

-Henry Ford-

Octubre 2014: «COLECTIVO MUNI

SCHOOL LOS OLIVOS » Debido a la

alianza estratégica con el Centro de

Innovación Educación y Emprendi-

miento de Los Olivos hemos convoca-

do a la segunda generación de alum-

nos integrantes del Colectivo Muni

School Los Olivos que ahora gracias al

apoyo del instituto Biia Lab, estaremos

compartiendo contenido académi-

cos relacionado con poder desarrollar

habilidades blandas en los escolares

beneficiarios además de poder otor-

gar becas integrales de estudios para

poder recibir clase e-learning de

manera gratuita en todos los cursos y

programas que se brinda a través de

www.biialab.org.

Asimismo renovamos nuestro compro-

miso por seguir trabajando a favor de

mejorar el sistema educativo.

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Generación de Valor

IMPACTO SOCIAL

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Reporte de

Sostenibilidad

2013

IMPACTOSOCIAL

«I PROYECTO DE LABOR SOCIAL SCHOOL MÁS» Nuestra labor social cada fin de año es también poder visitar comunidades alejadas organizando un evento a favor de llevar alegría a niños de zonas en condición de pobreza, ademas de buscar conocer la realidad de dichas localidades para poder conocer sus necesidades y buscar implementar proyectos que comprometan el involucramiento de la comunidad en pro del desarrollo productivo.

Caserío Fortaleza - Tarapoto

DICIEMBRE 2012: « PROYECTO FORTALEZA»

como parte de activismo social viajamos a

Tarapoto con la finalidad de realizar una

evento de confraternidad a favor de 60

niños, además proponer implementar

cocinas eclógicas en 34 hogares, que

mejore la calidad de vida de las mujeres

que por su condición de pobreza tienen

que cocinar con leña siendo vulnerables a

sufrir problemas respiratorios.

Distrito de Hualgayoc - Cajamarca

DICIEMBRE 2013:«PROYECTO HUALGAYOC»

como parte de activismo social viajamos a

Cajamarca para visitar dicha localidad

organizar un evento a beneficio de 40 niños

de escasos recursos, asimismo hicimos una

p r o p u e s t a l a s a u t o r i d a d e s d e l

municipalidad de Hualgayoc implementar

un plan de Ecoturismo en los túneles del

cerro aledaño al pueblo que hace dos

años fue clausurado para seguir haciendo

extracción de minerales.

CONTÁCTANOS

Reporte de

Sostenibilidad

2013

R

Reporte de

Sostenibilidad

2013

¿Cómo participarde School Exporta?

AUDECO

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Siguenos en Redes Sociales

https://twitter.com/exportaschool

https://www.facebook.com/ExportaSchool?ref=hl

Ver más

Ver más

http://exportaschool.publikradio.com/p/77001/iivideonoviembre2013-munischoolexporta

Ver más

R

AUDECO

Reporte de

Sostenibilidad

2013

Aliados Estratégicos

R

AUDECO.orgDigital Studio


Top Related