Blackboard Collaborate en la enseñanza de la … Webinar... · Blackboard Collaborate en la...

Post on 20-Aug-2018

226 views 0 download

transcript

Blackboard Collaborate

en la enseñanza de la matemática

Universidad: UPC

Área de Ciencias: Matemática

Director: Ing. Fernando Sotelo Raffo

Mg. José Cuevas Gonzáles

jose.cuevas@upc.edu.pe

Lic. Rubén Alva Cabrera

ruben.alva@upc.edu.pe

Ing. Jesús Acosta Neyra

jesus.acosta@upc.edu.pe

BLACKBOARD COLLABORATE

EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

TEMAS

• Enseñanza Virtual en UPC

• Metodología para la enseñanza virtual

• Qué es Blackboard Collaborate?

• Incorporación de Blackboard Collaborate en los cursos de

matemáticas.

• Experiencias y recomendaciones al utilizar Blackboard

Collaborate .

ENSEÑANZA VIRTUAL EN UPC

Estimados Colegas:

Les expresamos el más cordial saludo por participar en el Webinar Blackboard

Collaborate en la enseñanza de la matemática, compartiremos nuestras

experiencias desarrolladas en los cursos de la línea de matemáticas para

ingeniería explorando con la herramienta virtual para la modalidad semipresencial

(Blended), se analizarán las características de los alumnos en línea y la

enseñanza en un entorno en línea como las estrategias de la enseñanza y el

aprendizaje, al igual que los retos en el rol del docente facilitador. Al finalizar, las y

los docentes participantes serán capaces de aplicar los procesos y estrategias de

enseñanza utilizadas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes con el uso de

la herramienta del Blackboard Collaborate, analizar las ventajas y desventajas de

la modalidad, los desafíos del estudiante en línea, evaluar las preferencias del

aprendizaje e identificar las estrategias, evaluar los recursos disponibles en su

institución, desarrollar una mejor práctica docente y aplicar nuevos enfoques y

estrategias para la enseñanza de la matemática .

“El destino no es cuestión de casualidad, sino cuestión de elección. No es

algo a lo que se deba esperar, sino algo a conseguir”.- Jeremy Kitson

Tipo de Curso Descripción Beneficios / Retos

Presencial

(dentro de un

salón de clase)

/ Cara a cara o

tradicional

El contenido del

curso se imparte a

los/as estudiantes

cuando el/la

instructor/a y los/as

estudiantes están

en la misma

ubicación física.

Beneficios

Las y los instructores están acostumbrados a enseñar en un entorno presencial

Conexión social entre compañeros

Conexión social entre el/la instructor/a y los/as estudiantes

Retos

No es costo-efectivo

Circunscrito al tiempo programado para el curso

Presencial con

apoyo

adicional a

través de la

Web

El curso presencial

incluye

herramientas

tecnológicas

apoyadas en la

Web. Algunas de

las tecnologías

basadas en la Web

pueden incluir:

CMS (sistema de

manejo de curso),

LMS (Sistema de

Manejo del

Aprendizaje) y / o

páginas Web para

publicar material

básico del curso.

Beneficios

Exponer a las y los estudiantes a herramientas en línea

Preparar a las y los estudiantes para futuros cursos en línea

Preparar a las y los estudiantes para la fuerza laboral moderna

Mayor interacción entre el/la instructor/a y las y los estudiantes fuera del curso

Mayor interacción entre compañeros/as

El contenido del curso se actualiza con frecuencia

Mayores oportunidades para practicar habilidades básicas con pruebas cortas

en línea

Retroalimentación instantánea en las pruebas / exámenes en línea

Retos

Circunscrito al tiempo programado para el curso

No es costo-efectivo

Modalidades de la Enseñanza y el Aprendizaje

Modalidades de la Enseñanza y el Aprendizaje

Referencias:

Burnsed, B. (22 de octubre de 2010). Online universities: Retention rate data [Universidades en línea: Datos sobre la tasa de retención]. US News. Acceso a través de: www.usnews.com/education/online-education/articles/2010/10/22/online-universities-retention-rate-data

Kossan, P., & Ryman, A. (14 de diciembre de 2011). Teaching online presents challenges [La enseñanza virtual presenta retos]. The Arizona Republic. Acceso a través de: www.azcentral.com/news/articles/2011/12/15/20111215online-schools-teaching-online-challenges.html

Pennsylvania State University. (2009). What is blended learning? [¿Qué es el aprendizaje semipresencial?]. Acceso a través de: weblearning.psu.edu/blended-learning-initiative/what_is_blended_learning

Pock, R. (21 de marzo de 2011). Cyber-school: The challenges of teaching and learning online from one English instructor's perspective [Ciber-escuela: Los retos de la enseñanza y el aprendizaje en línea desde la perspectiva de un instructor de inglés]. Acceso a través de: bcis.pacificu.edu/interface/?p=320

University of Colorado (2012). Advantages of learning online at CU Denver [Las ventajas de aprender en línea en CU Denver]. Acceso a través de:www.ucdenver.edu/academics/CUOnline/OnlineLearning/Advantages/Pages/OnlineLearningAdvantages.aspx

Venable, M. (12 de enero de 2012). Sticking with it: Meeting the challenges of online learning [Mantenerse: Afrontar los retos del apendizaje en línea]. Acceso a través de: www.onlinecollege.org/2012/01/12/sticking-with-it-meeting-the-challenges-of-online-learning/

Wingard, R. G. (1 de enero de 2004). Classroom teaching changes in web-enhanced courses: A multi-institutional study[Cambios en la enseñanza en el salón de clase en cursos mejorados con la Web: Un estudio multi-institucional]. Acceso a través de: www.educause.edu/ero/article/classroom-teaching-changes-web-enhanced-courses-multi-institutional-study

*Nota: este estudio evaluó los cambios que ocurren en la instrucción presencial cuando las y los docentes incluyen en sus cursos recursos en la Web.

Modalidades de la Enseñanza y el Aprendizaje

PREFERENCIAS DEL APRENDIZAJE

DIEZ CONSEJOS PARA LA TRANSICIÓN DESDE LA INSTRUCCIÓN CARA

A CARA A LA INSTRUCCIÓN EN LÍNEA

DIEZ MEJORES PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA

PRESENCIA EN UN ENTORNO EN LÍNEA

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE

CONSEJOS PARA EL DISEÑO DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA CENTRADO

EN EL ESTUDIANTE

¿QUÉ ES BLACKBOARD COLLABORATE?

Blackboard Collaborate es una herramienta interactiva que

permite crear un salón de clases virtual en tiempo real desde

cualquier lugar.

Acceso simultáneo

Reduce desplazamientos

Comunicación activa

Grabar sesiones

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

PLAN CALENDARIO

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

Lo primero que muestra el Blackboard Collaborate es esta ventana donde aparecen varios paneles

MENÚ TEXTUAL

PANEL DE AUDIO Y VIDEO

PANEL DE PARTICIPANTES

PANEL DE CHAT

VENTANA PARA ACTIVAR GRABACIÓN

BOTON PARA ACTIVAR PIZARRA

BOTON ACTIVAR COMPARTIR APLICACIONES

BOTON ACTIVAR RECORRIDOWEB

PANEL DE HERRRAMIENTAS DE DIBUJO E INTERACCIÓN EN LA PIZARRA

CONFIGURACIÓN DE AUDIO

BOTÓN PARA CONFIGURACIÓN DE AUDIO

BOTÓN DE MENÚ DE OPCIONES

BOTÓN PARA USAR TELÉFONO

CONFIGURACIÓN DE VIDEO

1. CLIC EN MENÚ OPCIONES2. SELECCCIONE: CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA

PANEL DE PARTICIPANTES

BOTÓN DE EMOTICONES

BOTÓN AUSENTE

BOTÓN LEVANTAR LA

MANO

Esta opción se puede utilizar para enviar

rápidamente un mensaje a los participantes

Esta opción se utiliza cuando el participante o moderador por alguna

razón tiene que salir de la

reunión por un corto tiempo.

Esta opción se utiliza cuando el participante desea tomar la

palabra.

BOTÓN DE PARTICIPACIÓN

PANEL DE PARTICIPANTES

Esta opción se utiliza cuando

deseamos obtener del participante

alguna respuesta Sí o No

EN ESTA PARTE SE TIENEN LOS SIGUIENTES BOTONES:

1. MICRÓFONO2. VÍDEO3. CHAT4. PIZARRA5. COMPARTIR APLICACIONES6. RECORRIDO WEB

CUANDO TODOS TIENEN UN ASPA SIGNIFICA QUE ESTAN DESACTIVADOS, PARA ACTIVARLOS HAY QUE HACER CLIC EN LA OPCIÓN QUE EL MODERADOR CREA PERTINENTE.

Nota: Es muy importante activar estas opciones para que el participante pueda intervenir.

PANEL DE CHAT

Escriba su mensaje en el campo blanco y luego “enter”

Si desea puede agregar un emoticón a su mensaje

PIZARRA

La pizarra es el área principal donde se puede presentar un contenido deseado durante una sesión. La pizarra permite la interacción entre muchos usuarios simultáneamente. El Moderador controla el acceso a la pizarra.

PANEL DE HERRRAMIENTAS DE DIBUJO E INTERACCIÓN EN LA PIZARRA

BOTÓN SELECCIONAR OBJETOS

BOTÓN APUNTAR ELEMENTOS

BOTÓN PARA DIBUJAR

BOTÓN PARA ESCRIBIR

BOTÓN PARA DIBUJAR RECTÁNGULO O ELIPSE RELLENO

BOTÓN PARA DIBUJAR RECTÁNGULO O ELIPSE LÍNEA

BOTÓN PARA DIBUJAR LÍNEA RECTA

BOTÓN PARA CAPTURA DE PANTALLA

BOTÓN PARA COLOCAR CLIPART

COMPARTIR APLICACIONES o ESCRITORIO

El uso compartido de aplicaciones permite que un moderador o participante pueda compartir cualquier aplicación con otros miembros de la sesión. El anfitrión que comparte su aplicación puede otorgar el control de su aplicación con los demás.

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

La ventana de grabación se abre (por defecto) al ingresar a la sala, si desea grabar “clic” en el botón Iniciar, si no desea grabar “clic” en el botón cerrar. Si luego quiere grabar aprieta el botón Grabar.

GRABAR SESIÓN

Esta opción permite cargar material que luego se va a utilizar en algún momento de la sesión, puede ser una presentación en Powerpoint, vídeos o imágenes.

CARGAR CONTENIDO

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

CAMBIAR OPCIONES DE RESPUESTA

CALCULADORA

GUARDAR LISTA DE PARTICIPANTES

GUARDAR CHATGUARDAR PIZARRA

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Epic Pen es un programa diseñado para dibujar en la pantalla de la

computadora.

La función principal del software es brindar herramientas para crear

anotaciones sobre la pantalla, para que se superpongan sobre las ventanas de

programas y carpetas. Es una utilidad pensada para su utilización durante

presentaciones, en las que se necesiten marcar elementos en tiempo real.

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Capacitación Docente

Crear una sesión de

clase

Ingreso a una sesión

de clase

Configuración de audio

Configuración de vídeo

Panel de participantes

Panel de chat

PizarraCompartir

Aplicaciones

Lista de Participantes

Enviar Anuncio

Transferencia de archivos

Cambiar opciones de

respuesta

Cargar contenido

Grabar sesión

Explorador de páginas

Calculadora

INCORPORACIÓN DE BLACKBOARD COLLABORATE EN

LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS

Planificación del curso

Exploración del Blackboard Collaborate

Capacitación Docente

Herramientas Complementarias

Herramientas Externas

Elaboración de materiales

Blackboard Collaborate

Técnicas de Graficación

ASESORÍA VIRTUAL

MATEMÁTICA BÁSICA MA420

Recordatorio

Traslaciones horizontales, reflexiones con respecto al eje y,

reflexiones con respecto al eje x, traslaciones verticales:

f(x - a)

Traslación a la derecha

f(x + a)

Traslación a la izquierda

f(a - x)

- f(x ± a)

f(x) ± a

Desplazamiento vertical

Traslaciones horizontales

Reflexiones respecto a los ejes coordenados

Ejercicio 1

Trace la gráfica de las siguientes funciones utilizando las

técnicas de graficación e indique los puntos de corte con los

ejes coordenados. Solución

1 2 3

(0; 10)

¿Qué pasos se deben

seguir para graficar f ?

Paso 1:

Paso 2:

Paso 3:

Graficar f(x)=x2

Graficar

f(x)=(x+3)2

Traslación horizontal

a la izquierda

Graficar

f(x)=(x+3)2 +1

Traslación vertical

hacia arriba

(0; 9)

Ejercicio 2

Solución

1

Desplazamiento vertical

2

3

4

5

x

y

x

y

x

y

x

y

Reflexión respecto al eje x

x

y

Traslación a la izquierda

Reflexión respecto al eje y

(0;0)

(4;2)

(-1;0)

(3;2)

(-1;0)

(3;-2)

(1;-2)

(-3;-4)

(-1;-2)

(3;-4)

1

TRASLACIÓN A LA IZQUIERDA

2 3

COMPRESIÓN

(1;1)

(– 1; –1)

(– 2; –1)

(0;1)

( 0 ; 2)

(– 2; –2)

Ejercicio 4 Solución

44

¿Qué pasos se deben seguir

para graficar f ?

Paso 1:

Paso 2:

Paso 3:

Graficar f(x)= 1/x

Graficar

Traslación horizontal

a la izquierda

Graficar

Compresión

Paso 4:

Graficar

Reflexión

respecto al eje Y

Paso 5:Graficar

Traslación vertical

hacia abajo

1( )

1f x

x

2( )

1f x

x

2( )

1f x

x

2( ) 1

1f x

x

Ejercicio 4 Solución

4

REFLEXIÓN RESPECTO AL EJE Y

5 T

R

A

S

L

A

C

I

Ó

N

V

E

R

T

I

C

A

L

(– 2; 1)

( -2; 2)

(0; –2)

(0; – 3)

Tema: Cálculo de límites

VÍDEOCONFERENCIA

CÁLCULO 1 MA262

Límites de algunas funciones

. Entonces:

7

y

8

9

10

. Entonces:

7

y

8

9

a

b

c

d

11

ASESORÍA VIRTUAL

CÁLCULO I - EPE

TEMA: INTEGRALES BÁSICAS

Determine la verdad o falsedad en cada caso:

Cx

dxx 4

43

Cxdxx cossen

Cxdxx sencos

5

55

xx edxe C

xdxx 7

cos7sen7

Cx

xdx 2

sen2cos2

V

F

F

F

F

V

Cxdxx

ln1

Ceexx

V

F

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Halle:

dxxx 5 22

1

TEMA: INTEGRALES BÁSICAS

Convertimos el

integrando en

la forma: xn dx

xx )(

1

5

2

2 dx

xx 5 22

1I

dx

x 5

12

1

dxx 5

12

I dxx

n 1n,C1n

1n

x

Recuerde:

C

15

12I

15

12

5

12

x

dxx C

5

7

5

7

x

C7

5I 5

7

x

TEMA: APLICACIONES DE LAS INTEGRALES

En la figura adjunta se muestra una arandela, calcule su volumen.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

r1

r2

dx

dxrrddxrrc

dxrrbdxrra

2

1

2

2

2

1

2

1

2

1

2

2

2

2

2

1

))

))

Calcule el volumen del sólido que se genera al girar la región

sombreada alrededor del eje x.

TEMA: APLICACIONES DE LAS INTEGRALES

Diferencial de volumen

dx

Arandela

1r

2r

1r

2r dxrrdV

2

1

2

2

dxx

xxdV

2

222

)3

()33(

a b

b

adVVVolumen

Puntos de intersección

333

22 x

xx 0994 2 xx

75,0;3 21 xx

75,0 3

Volumen

dxx

xx

3

75,0

22

22)

3()33(V

El volumen del sólido generado es de 186,38 u3 aproximadamente.

Respuesta

38,186V 1r

2r

CIERRE DE CLASE

Integrales Básicas

Técnicas de integración

Aplicaciones de la Integral Definida

Cálculo de área

Cálculo de volumen

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Compartir asistentes gráficos

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Compartir asistentes gráficos

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Evaluaciones en línea

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Evaluaciones en línea

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Evaluaciones en línea

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Compartir asistente y resaltador

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Compartir editor de ecuaciones

EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES AL UTILIZAR BLACKBOARD

COLLABORATE

Reproducir una grabación

REPRODUCCIÓN DE GRABACIÓN

INTEGRACIÓN DE DIVERSAS HERRAMIENTAS

Ing. Jesús Acosta Neyra

jesus.acosta@upc.edu.pe

Mg. José Cuevas Gonzáles

jose.cuevas@upc.edu.pe

Lic. Rubén Alva Cabrera

ruben.alva@upc.edu.pe

GRACIAS