Metas y Autoregulación Un Camino a una Vida Más Satisfactoria James E. Maddux Department of...

Post on 25-Jan-2016

214 views 0 download

Tags:

transcript

Metas y AutoregulaciónMetas y Autoregulación

Un Camino a una Vida Más Un Camino a una Vida Más SatisfactoriaSatisfactoria

James E. MadduxJames E. Maddux

Department of PsychologyDepartment of Psychology

Center for the Advancement of Well-BeingCenter for the Advancement of Well-Being

George Mason UniversityGeorge Mason University

Fairfax, VirginiaFairfax, Virginia

jmaddux@gmu.edujmaddux@gmu.edu

MIS METASMIS METAS

RELACIÓN ENTRE METAS Y SATISFACCIÓN RELACIÓN ENTRE METAS Y SATISFACCIÓN CON LA VIDA CON LA VIDA

AUTO-REGULACIÓNAUTO-REGULACIÓN

METASMETAS

INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN

CREENCIAS DE AUTO-EFICACIACREENCIAS DE AUTO-EFICACIA

FLUIRFLUIR

VINCULACIÓNVINCULACIÓN

ARREPENTIMIENTOSARREPENTIMIENTOS

TIPS PARA UN MEJOR LOGRO DE METASTIPS PARA UN MEJOR LOGRO DE METAS

CRÉDITOS

ALBERT BANDURA WALTER MISCHEL PETER GOLLWITZER CAROL DWECK DANIEL MOLDEN ED DIENER TIMOTHY STRAUMAN EDWIN LOCKE PASCHAL SHEEN SARAH MILNE THOMAS WEBB SONJA LYUBORMIRSKI KENNETH SHELDON TIMOTHER KASSER ANDREW ELLIOT MIHAYLI CZIKSZENTMIHALYI

¿REAFIRMANDO LO OBVIO?

“EL CURSO DE CUALQUIER INTELECTUAL, SI SIGUE SU CAMINO LO SUFICIENTEMENTE LARGO Y SIN PESTAÑEAR, TERMINA EN LO OBVIO, DE LO CUAL LOS NO INTELECTUALES NUNCA SE DESVIARON”

-ALDOUS HUXLEY

¿QUÉ DETERMINA LA FELICIDAD?

?

¿QUÉ DETERMINA LA FELICIDAD?

GENES ELEMENTOS CON LOS QUE NACIMOS

CIRCUNSTANCIAS DE VIDA LO QUE OCURRE POR CASUALIDAD

ACTIVIDAD INTENCIONAL LO QUE ELIGES PENSAR Y LO QUE ELIGES HACER

¿CUÁNTO REPRESENTA CADA UNO?

¿QUÉ DETERMINA LA FELICIDAD?

GENES—50%

CIRCUNSTANCIAS—10%

ACTIVIDAD INTENCIONAL—40%

ACTIVIDAD ORIENTADA A METAS

UN CAMINO HACIA LA FELICIDAD UN CAMINO HACIA LA FELICIDAD BASADO EN METASBASADO EN METAS

METAS VALORADASMETAS VALORADAS

COMPROMISO CON ACTIVIDADES COMPROMISO CON ACTIVIDADES SIGNIFICATIVASSIGNIFICATIVAS

VIVIR EN EL MOMENTO PRESENTEVIVIR EN EL MOMENTO PRESENTE

FELICIDADFELICIDAD

METAS E INFELICIDADMETAS E INFELICIDAD

SIN METASSIN METAS

SIN ACTIVIDAD SIGNIFICATIVASIN ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA

APATÍA, ABURRIMIENTO, PREOCUPACIÓN APATÍA, ABURRIMIENTO, PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO, ARREPENTIMIENTO POR EL FUTURO, ARREPENTIMIENTO

SOBRE EL PASADOSOBRE EL PASADO

INFELICIDADINFELICIDAD

METAS E INFELICIDAD

TIENES METAS PERO…

¿NO CONFÍAS EN QUE PUEDES LOGRARLAS?

¿ENCUENTRAS MUCHAS BARRERAS Y PROBLEMAS?

¿NO LAS ALCANZAS LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO?

¿RUMIANDO Y PREOCUPÁNDOTE?

INFELICIDAD

METAS Y FELICIDAD

PERO… SI TIENES METAS Y… TIENES CONFIANZA EN QUE LAS VAS A

LOGRAR… PUEDES ANTICIPAR BARRERAS Y PROBLEMAS Y

ABORDARLOS DE MANERA EFICIENTE… CREES QUE ESTÁS PROGRSANDO… Y TE MANTIENES COMPROMETIDO CON

ACTIVIDAD ORIENTADA A METAS…

¡FELICIDAD!

Actividad orientada a metas exitosa…

¿Es simplemente una cuestión de “voluntad”?

VOLUNTAD VS AUTO-REGULACIÓN

VOLUNTAD

UN RASGO ESTABLE E INMUTABLE GENERALIZADO TODO O NADA UNA PSEUDO-EXPLICACIÓN

VOLUNTAD VS AUTO-REGULACIÓN

AUTO-REGULACIÓN UN CONJUNTO DE HABILIDADES PUEDE ENSEÑARSE Y APRENDERSE MEJORA CON LA PRÁCTICA PUEDE VARIAR SEGÚN LA

SITUACIÓN PUEDE UTILIZARSE DE UNA

SITUACIÓN A OTRA

COMPONENTES DE LA AUTO-REGULACIÓN

METAS PLANES CREENCIAS DE AUTO-EFICACIA ESTÁNDARES DE ACTUACIÓN

(PERFORMANCE) ACCIÓN ORIENTADA A METAS RETROALIMENTACIÓN SOBRE EL PROGRESO EVALUACIÓN DE LA RETROALIMENTACIÓN REACCIONES EMOCIONALES REACCIONES Y AJUSTES DEL

COMPORTAMIENTO

AUTO-REGULACIÓN (SIMPLIFICADA)

¿QUÉ HACE QUE UNA META SEA MÁS FÁCIL DE LOGRAR?

VALORADA ESCOGIDA CONSISTENTE CON VALORES PERSONALES COMPATIBLE CON OTRAS METAS DESAFIANTE ESPECÍFICA DIVISIBLE CUANTIFICABLE Y MEDIBLE PERMITE MONITOREAR EL PROGRESO O

“RETROALIMENTACIÓN” APOYADA POR OTROS IMPORTANTES.

PERO…

¿TODAS LAS METAS TIENEN LA MISMA CAPACIDAD DE CONDUCIRNOS A LA FELICIDAD?

TIPOS DE METAS

METAS DE AUTO-ACEPTACIÓN METAS DE RELACIÓN METAS DE SENTIMIENTO

COMUNITARIO METAS DE ÉXITO FINANCIERO

METAS DE ÉXITO FINANCIERO… ¿SIEMPRE MALAS?

NO…DEPENDE.

PRIMERO—DEPENDE DE SI TIENES SOLVENCIA ECONÓMICA O NO.

SEGUNDO—DEPENDE DE LO QUE QUIERAS HACER CON EL DINERO.

SI QUIERES USAR EL DINERO PARA…

ESTATUS SOCIAL BÚSQUEDA DE PODER IMPRESIONAR A OTROS (CONSUMO

OSTENTOSO) MEJORA DE BAJA AUTO-ESTIMA.

…ENTONCES ES MÁS PROBABLE QUE LA BÚSQUEDA DEL DINERO PRODUZCA MÁS INFELICIDAD.

PERO, SI QUIERES USAR EL DINERO PARA…

BÚSQUEDA ACTIVA DE OCIO LIBERTAD MEJORA PERSONAL EMPRENDIMIENTOS ALTRUISTAS

… ENTONCES ES PROBABLE QUE EL DINERO LLEVE A MAYOR FELICIDAD

CINCO MANERAS “FELICES” DE GASTAR EL DINERO

1. COMPRA EXPERIENCIAS, NO COSAS. 2. PAGA DE CONTADO (EVITA

DEUDAS). 3. GASTA EN OTRAS PERSONAS (SERES

QUERIDOS, BENEFICENCIAS). 4. COMPRA TIEMPO.5. CONVIERTE OCASIONES ESPECIALES

EN “REGALOS”.

METAS DE APRENDIZAJE VS METAS DE EJECUCIÓN

TEORÍA IMPLÍCITA DE CAPACIDAD: UN “MODELO DE TRABAJO” QUE ORIENTA NUESTRA

CONDUCTA. DEL CUAL NO SOMOS CONSCIENTES O SÓLO

VAGAMENTE.

DOS TEORÍAS IMPLÍCITAS DE CAPACIDAD: TEORÍA DE LA ENTIDAD— CAPACIDAD COMO RASGO TEORÍA INCREMENTAL— CAPACIDAD MODIFICABLE

EN FUNCIÓN DEL APRENDIZAJE

RASGOS IMPORTANTES

CADA TEORÍA OCURRE CON LA MISMA FRECUENCIA

LAS PERSONAS PUEDEN SOSTENER DISTINTAS TEORÍAS PARA DISTINTOS DOMINIOS O HABILIDADES

NO SE RELACIONA CON LA INTELIGENCIA O EDUCACIÓN.

PUEDEN MODIFICARSE TIENEN UN IMPACTO IMPORTANTE EN LA

AUTO-REGULACIÓN PORQUE LLEVAN A METAS DIFERENTES

TEORÍA DE LA ENTIDAD METAS DE

EJECUCIÓN

LA META PUEDE SER DEMOSTRAR LA HABILIDAD— “HACERTE VER”

O EVITAR REVELAR INCOMPETENCIA

TEORÍA INCREMENTAL METAS DE

APRENDIZAJE

APRENDER Y MEJORAR

TEÓRICO DE ENTIDAD GRAN CONFIANZA EN COMPETENCIA

META DE EJECUCIÓN MOTIVADO PARA DEMOSTRAR COMPETENCIA NO MOTIVADO EN MEJORAR HABILIDAD SE ACERCARÁ A DESAFÍOS QUE OFREZCAN LA

OPORTUNIDAD DE VERSE BIEN PUEDE EVITAR DESAFÍOS QUE PAREZCAN

RIESGOSOS POCO PROBABLE QUE PRESTE ATENCIÓN A

RETROALIMENTACIÓN CORRECTIVA PUEDE “AGOBIARSE CON LA PRESIÓN” MENOS PROBABLE A MEJORAR CON LA PRÁCTICA

TEÓRICO DE ENTIDAD BAJA CONFIANZA EN HABILIDAD

METAS DE EJECUCIÓN MOTIVADO PARA EVITAR VERSE INCOMPETENTE EVITA SITUACIONES DESAFIANTES SE CRITICA A SÍ MISMO EN RESPUESTA A LAS

DIFICULTADES SE ANGUSTIA SE RINDE CON FACILIDAD POCO PROBABLE QUE APRENDA Y MEJORE INTERPRETA EL FRACASO COMO EVIDENCIA

PARA SOSTENER SU TEORÍA DE ENTIDAD E INCOMPETENCIA

TEÓRICO INCREMENTAL SIN IMPORTAR LA CONFIANZA

METAS DE APRENDIZAJE VE LOS DESAFÍOS COMO OPORTUNIDADES

PARA APRENDER Y MEJORAR ESPERA CON INTERÉS LOS DESAFÍOS SE ORIENTA A LA TAREA FRENTE A

DIFICULTADES MENOS PROBABLE QUE SE ANGUSTIE PERSISTE APRENDE Y MEJORA CON LA

RETROALIMENTACIÓN ES EXITOSO INTERPRETA SU ÉXITO COMO EVIDENCIA DE SU

TEOTÍA INCREMENTAL

PLANIFICACIÓN

PROBLEMAS CON LOS PLANES Y BUENAS INTENCIONES

• LOS OLVIDAMOS

• INTERFERENCIA CON OTRAS METAS

INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN

“SI–ENTONCES” PLANES QUE CONECTAN SITUACIONES CON PENSAMIENTOS Y ACCIONES.

INDICAN LA CONDUCTA—QUÉ HARÁS Y

LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS EN LAS QUE LO HARÁS

CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO

“SI LA SITUACIÓN Y OCURRE, ENTONCES ¡COMENZARÉ LA CONDUCTA ORIENTADA A META Z !”.

EJEMPLOS DE INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN

“SI SON LAS 7:00 A.M., ENTONCES ¡ME DESPERTARÉ Y HARÉ MIS EJERCICIOS MATUTINOS!”

“SI TENGO GANAS DE PEDIR PIZZA EN UN RESTAURANT, ENTONCES ¡PEDIRÉ UNA ENSALADA MEJOR!”

“SI VEO QUE ESTOY CAMINANDO POR EL PASILLO DE LAS GALLETAS EN EL SUPERMERCADO, ENTONCES ¡IRÉ A LA SECCIÓN DE VEGETALES!”

“SI MI PAREJA ME HACE UNA PREGUNTA, ¡PARARÉ LO QUE ESTOY HACIENDO Y LE CONTESTARÉ!”

¿POR QUÉ FUNCIONA?

LAS SITUACIONES SE VUELVEN FÁCILES DE IDENTIFICAR UNA VEZ QUE SE PRESENTAN

ES MÁS PROBABLE QUE LA SITUACIÓN DISPARE PENSAMIENTOS SOBRE LA CONDUCTA ORIENTADA A METAS

ES MÁS PROBABLE QUE SUPERES LAS DISTRACCIONES QUE TE CAUSAN OTRAS PREOCUPACIONES

CREENCIAS DE AUTO-EFICACIA

CREENCIAS SOBRE MI HABILIDAD PARA LLEVAR A CABO DETERMINADAS CONDUCTAS Y CUMPLIR DETERMINADAS METAS.

HISTORIA: EL PEQUEÑO MOTOR QUE PUDO “CREO QUE PUEDO”

NO ES UN RASGO DE LA PERSONALIDAD

NO ES AUTO-ESTIMA

ESPECÍFICA PARA UNA META Y PARA LAS CONDUCTAS NECESARIAS PARA CUMPLIR DICHA META.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS CREENCIAS DE AUTO-EFICACIA EN LA AUTO-REGULACIÓN?

INFLUENCIAN:

LAS METAS QUE NOS PROPONEMOS LAS SITUACIONES A LAS QUE NOS

ACERCAMOS Y LAS QUE EVITAMOS COMO RESPONDEMOS A LOS DESAFÍOS

CENTRADO EN NOSOTROS VS EN LA TAREA COMO INTERPRETAMOS EL ÉXITO Y EL

FRACASO.

¿DE DÓNDE VIENEN LAS CREENCIAS DE AUTO-EFICACIA?

ACTUACIÓN– CONDUCTAS QUE LLEVAN AL ÉXITO O FRACASO

APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN PERSUASIÓN VERBAL ACTUACIÓN IMAGINADA—PRÁCTICA

DEL ÉXITO O FRACASO ESTADOS EMOCIONALES

¿CÓMO MEJORAR CREENCIAS DE AUTO-EFICACIA?

TENGA EN MENTE UNA TEORÍA INCREMENTAL

ESTABLEZCA METAS PEQUEÑAS Y ALCANZABLES

PRESTE ATENCIÓN A PEQUEÑAS MEJORAS

IMAGINE ACTUACIONES EXITOSAS MANTÉNGASE ENFOCADO EN LA TAREA

ARREPENTIMIENTOS: METAS QUE PODRÍAN HABER SIDO.

DOS TIPOS DE ARREPENTIMIENTOS: COSAS QUE HICISTE QUE QUISIERAS NO

HABER HECHO. COSAS QUE NO HICISTE QUE QUISIERAS

HABER HECHO. METAS QUE QUISIERAS HABER

PERSEGUIDO ACTIVAMENTE, PERO NO LO HICISTE.

¿POR QUÉ LOS ARREPENTIMIENTOS SON MALOS PARA NOSOTROS?

ARREPENTIMIENTOS RUMIACIÓN

RUMIACIÓN INTERFIERE CON EL PENSAMIENTO Y LA ACTIVIDAD ORIENTADA A METAS

RUMIACIÓN ? ? DEPRESIÓN

¿LOS MÁS GRANDES ARREPENTIMIENTOS?

¿CUÁL ES TU MAYOR ARREPENTIMIENTO DE LA SEMANA PASADA?

¿CUÁL ES EL MAYOR ARREPENTIMIENTO DE TU VIDA?

¿DE QUÉ SE ARREPIENTEN MÁS LAS PERSONAS?

UNA ENCUESTA AL AZAR EN UNA CIUDAD DE TAMAÑO MEDIO

SE LE PREGUNTÓ A 60 ADULTOS SI SUS MAYORES ARREPENTIMIENTOS ERAN DE ACCIÓN O DE INACCIÓN

TRES CUARTOS DIJERON QUE SE ARREPENTÍAN MÁS DE ACCIONES QUE NO HABÍAN REALIZADO—ESTO ES, METAS NO PERSEGUIDAS.

¿DE QUÉ SE ARREPIENTEN MÁS LAS PERSONAS?

SE LE PREGUNTÓ A ADULTOS QUE DESCRICBIERAN LOS MÁS GRANDES ARREPENTIMIENTOS DE SUS VIDAS

PERO SIN MENCIONAR LA DISTINCIÓN DE ACCIÓN-INACCIÓN.

REPORTARON CASI EL DOBLE DE ARREPENTIMIENTOS DE INACCIÓN QUE DE ACCIÓN.

¿DE QUÉ SE ARREPIENTEN MÁS LAS PERSONAS?

SE LE PIDIÓ A ADULTOS QUE DESCRIBIERAN SU MÁS GRANDE ARREPENTIMIENTO

DE LA SEMANA PASADA DE SUS VIDAS.

¿DE QUÉ SE ARREPIENTEN MÁS LAS PERSONAS?

UN POCO MÁS DE LA MITAD– LOS MÁS GRANDES ARREPENTIMIENTOS DE LA

SEMANA PASADA FUERON ACCIONES TOMADAS QUE TERMINARON MAL

PERO EL 84% DIJO QUE EL MÁS GRANDE ARREPENTIMIENTO DE SU VIDA FUE

ACCIONES QUE NO TOMARON O

METAS QUE NO PERSIGUIERON.

LOS ARREPENTIMIENTOS MÁS COMUNES DE INACCIÓN…

OPORTUNIDADES PERDIDAS PARA EDUCACIÓN ROMANCE TIEMPO CON FAMILIA Y AMIGOS BÚSQUEDAS INTELECTUALES O

ARTÍSTICAS O FRACASO EN GENERAL EN ASUMIR

RIESGOS O “APROVECHAR EL MOMENTO”.

METAS Y ACTIVIDAD CONSCIENTE (MINDFUL)

FILOSOFÍAS ORIENTALES COMO EL TAOISMO Y BUDISMO ZEN

LAS FELICIDAD NO “SE GANA” NO PUEDE OBTENERSE CON UNA

BÚSQUEDA CONSCIENTE NO PUEDES SER FELIZ SI TU META

ES LA FELICIDAD.

LA FELICIDAD ES EL RESULTADO DE VIVIR CONSCIENTEMENTE.

SUMERGIRTE EN EL MOMENTO PRESENTE.

ENTRANDO EN UN ESTADO DE “FLOW”

FLOW (FLUIR) LOS MEJORES MOMENTOS DE NUESTRAS VIDAS

NO SON PASIVOS, RECEPTIVOS NI RELAJANTES

PERO… CUANDO TU CUERPO Y MENTE SE ESTIRAN EN UN ESFUERZO VOLUNTARIO PARA LOGRAR ALGO DIFÍCIL Y MERECEDOR

ESTÁS TAN INVOLUCRADO EN UNA ACTIVIDAD QUE NADA MÁS PARECE IMPORTAR

LA EXPERIENCIA EN SÍ ES TAN DISFRUTABLE QUE LA PERSONA LA HARÁ A PESAR DE UN GRAN COSTO— POR EL PURO PLACER DE HACERLA

¿QUÉ OCURRE DURANTE EL FLOW? PÉRDIDA DE CONSCIENCIA DE SÍ MISMO

LIBERACIÓN DE PREOCUPACIONES Y FRUSTRACIONES

ALTERACIONES EN EL SENTIDO DEL TIEMPO

RESULTA EN UNA SENSACIÓN DE BIENESTAR LUEGO DE LA EXPERIENCIA

¿PERO CÓMO LO ALCANZAMOS?

CINCO CONDICIONES BÁSICAS PARA EL FLOW

ORIENTADO A METAS TENER METAS CLARAS RECIBIR RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL

PROGRESO DE LA ACTIVIDAD DEMANDANTE—PERO NO DEMASIADO

DIFÍCIL EQUILIBRIO ENTRE LA DEMANDA DE LA

TAREA Y LA HABILIDAD PERSONAL ESTIRARTE PERO NO QUEBRARTE.

FLOW

100 HOMBRES Y MUJERES TRABAJANDO TIEMPO COMPLETO EN UNA VARIEDAD DE OCUPACIONESTENÍAN LOCALIZADORES DURANTE UNA SEMANA—TRABAJO Y HOGARLOS LOCALIZADORES SE ACTIVABAN AL AZAR 8 VECES AL DÍA. LOS SUJETOS ESCRIBÍAN

LO QUE ESTABA HACIENDO LO QUE ESTABAN SINTIENDO EN EL MOMENTO CUANTOS DESAFÍOS HABÍAN ENFRENTADO HASTA EL

MOMENTO CUANTAS HABILIDADES ESTABAN UTILIZANDO.

PARA ESTAR “EN FLOW" = TANTO EL NIVEL DE DESAFÍO COMO EL DE HABILIDAD DEBEN SER ALTOS EN LA SEMANA.

FLOW

CANTIDAD DE TIEMPO EN FLOW SE ASOCIÓ FUERTEMENTE A CALIDAD DE VIDA GENERAL EN ESA SEMANA

DURANTE EL FLOW LOS SUJETOS TÍPICAMENTE REPORTABAN SENTIRSE FUERTES, ACTIVOS, CREATIVOS Y MOTIVADOS

DESAFÍOS Y HABILIDADES ALTOS:MÁS FELICES—MÁS ALEGRES—MÁS FUERTES

MÁS CREATIVOS—MÁS SATISFECHOS

FLOW EN EL TRABAJO VS OCIO

HALLAZGO INESPERADO…

LAS PERSONAS REPORTABAN ESTAR EN FLOW UN 54% DEL TIEMPO MIENTRAS ESTABAN TRABAJANDO

PERO SÓLO EL 18% DEL TIEMPO CUANDO ESTABAN EN ACTIVIDADES DE OCIO COMO LEER, VER TV, SOCIALIZANDO O COMIENDO EN UN RESTAURANT.

FLOW EN EL TRABAJO VS OCIO

OCIO APATÍA

SENTIRSE PASIVO, DÉBIL, ABURRIDO, INSATISFECHO.

OCIO: 52% DE LOS SUJETOS ESTÁN APÁTICOS EN ALGÚN MOMENTO

TRABAJO: 16% DE LOS SUJETOS ESTÁN APÁTICOS EN ALGÚN MOMENTO.

FLOW—UNA PARADOJA

TRABAJANDO—LAS PERSONAS ENFRENTAN MÁS DESAFÍOS, SE SIENTEN HÁBILES, FUERTES, CREATIVAS Y SATISFECHAS.

TIEMPO LIBRE—LAS PERSONAS SIENTEN QUE NO HAY MUCHO QUE HACER Y QUE NO ESTÁN UTILIZANDO SUS HABILIDADES

Y TIENDEN A SENTIRSE MÁS TRISTES, DÉBILES, ABURRIDOS E INSATISFECHOS.

SIN EMBARGO—LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS DICEN QUE QUISIERAN TRABAJAR MENOS Y TENER MÁS TIEMPO DE OCIO

FLOW—OTRA PARADOJA LA FELICIDAD ES EL RESULTADO DE ESTAR EN FLOW

EL ESTADO DE FLOW ES EL RESULTADO DE COMPROMETERSE CON ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS.

LAS ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS SON EL RESULTADO DE TENER METAS.

PERO CUANDO ESTAMOS PENSANDO EN LA META NO PODEMOS “PERDERNOS” EN LA ACTIVIDAD.

PENSAR EN LA META INTERRUMPE EL ESTADO DE FLOW.

ENTONCES, TENER METAS CONDUCE A LA FELICIDAD

PERO PENSAR EN NUESTRAS METAS MIENTRAS TRABAJAMOS EN ELLAS INTERFIERE CON LA FELICIDAD.

VINCULACIÓN DE METAS Y FELICIDAD

VINCULACIÓN =EL GRADO EN EN EL QUE CREES QUE ALCANZANDO UNA META PARTICULAR ES ESENCIAL PARA LA FELICIDAD Y SATISFACCIÓN VITAL

NO ES LO MISMO QUE LA IMPORTANCIA

VINCULACIÓN DE METAS Y FELICIDAD

LA VINCULACIÓN LLEVA A LA RUMIACIÓN

RUMIACIÓN ES EL RESULTADO DE PERCEPCIONES DE PROGRESO INSUFICIENTE HACIA EL LOGRO DE UNA META ABSTRACTA COMO LA FELICIDAD.

INCLUSO SI CREES QUE ESTÁS EN EL CAMINO CORRECTO HACIA EL LOGRO DE ESA META.

LA RUMIACIÓN ES DESAGRADABLE.

LA RUMIACIÓN HACE QUE SEA IMPOSIBLE EL ESTADO DE FLOW

“DEBO TENER/LOGRAR ___ PARA SER FELIZ!”

“¡NO LO ESTOY LOGRANDO LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO!”

RUMIACIÓN SOBRE LA FALTA DE PROGRESO

INCAPACIDAD PARA CONCENTRARSE, PREOCUPACIÓN, DESALIENTO

MENOS FELICIDAD

TIPS:¿CÓMO LOGRAR TUS METAS?

ESCOGE “BUENAS” METAS –ALCANZABLES Y PRODUCTORAS DE FELICIDAD

PIENSA “AUTOREGULACIÓN” Y NO “VOLUNTAD” PIENSA “INCREMENTAL” Y NO “ENTIDAD” DESARROLLA METAS DE APRENDIZAJE, NO DE EJECUCIÓN PLANIFICA—DESARROLLA INTENCIONES DE IMPEMENTACIÓN

ESPECÍFICAS PLANIFICA LA POSIBILIDAD DE PROBLEMAS Y BARRERAS CONSTRUYE SOBRE LA RETROALIMENTACIÓN Y PRÉSTALE

ATENCIÓN IMAGÍNATE TENIENDO ÉXITO ¿PROBLEMAS? MANTÉNTE ENFOCADO EN LA TAREA, NO EN TI PRESTA ATENCIÓN A PEQUEÑOS LOGROS CULTIVA EL APOYO DE OTRAS PERSONAS OLVÍDATE DE LA META—COMPROMÉTETE CON LA ACTIVIDAD ¡BÚSCALA! ¡SIN ARREPENTIMIENTOS!

GRACIAS…

¡Y FELIZ BÚSQUEDA DE METAS!