Teorias del desarrollo humano

Post on 20-Jul-2015

113 views 4 download

Tags:

transcript

1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGÍCO PÚBLICO

“NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”

INTEGRANTE: ILQUIMICHE AVALOS, GABY

CONSUELOMÉNDEZ LÁZARO,CECILIA

ROCIOAREA:PSICOLOGIA

TEMA:TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO.CARRERA: EDUCACIÓN

INICIALDOCENTE: JANIER

VELÁSQUEZ NAVES

Teorías del Desarrollo Humano

22

4

EXISTEN DISTINTAS PROPUESTAS SOBRE EL DESARROLLO HUMANO

LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL DE SIGMUND

FREUD

5

6

LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD

8

LA TEORÍA PSICOANALÍTICA

10

11

12

13

14

ETAPA PSICOSEXUAL

EDAD DESCRIPCIÓN

ORAL DE 0 a 1 AÑO •LA SATISFACCIÓN PSICOSEXUAL SE CENTRA EN LA BOCA.

•EL BEBÉ SIENTE PLACER AL CONTACTO CON LA PIEL MATERNA.

•LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN SON MUY IMPORTANTES.

15

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

ETAPA PSICOSEXUAL

EDAD DESCRIPCIÓN

ANAL DE 1 a 3 AÑOS •LA LIBIDO SE DIRIGE HACIA EL ANO Y LA SATISFACCIÓN SOBREVIENE POR LA EXPULSIÓN O RETENCIÓN DE LAS HECES.

•LA ATMÓSFERA EMOCIONAL A PARTIR DEL CONTROL DE LOS ESFÍNTERES PRODUCE EFECTOS SOBRE LA PERSONALIDAD FUTURA.

16

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

ETAPA PSICOSEXUAL

EDAD DESCRIPCIÓN

FÁLICA DE 3 a 6 AÑOS •ALGUNOS NIÑOS(AS) SIENTEN UN DESEO INCESTUOSO POR EL PROGENITOR DEL SEXO OPUESTO: COMPLEJO DE EDIPO EN EL VARÓN Y DE ELECTRA EN LA MUJER.

• EN ESTA ETAPA SE RESUELVE EL COMPLEJO DE EDIPO o ELECTRA A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN CON EL PROGENITOR DEL MISMO SEXO.

•SE ESTABLECE LA DIFERENCIACIÓN PSICOSEXUAL MASCULINA O FEMENINA A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN CON EL PADRE O LA MADRE.

17

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

Según la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud, el complejo de Edipo corresponde a una etapa del desarrollo sexual (entre los 3 y

5 años) que es revivido nuevamente durante la pubertad.

18

El complejo de Edipo refiere a la atracción inconsciente que siente

un niño por su madre.

19

El PADRE aparece como un rival . Por ello se explica el comportamiento agresivo entre el niño y su padre.

20

El niño adopta una actitud posesiva y trata de impedir que sus padres tengan manifestaciones de cariño entre ellos.

21

CUANDO EXISTEN HOSTILIDADES Y PELEAS CONSTANTES ENTRE LOS PADRES EL NIÑO ABRIGARÁ LA ESPERANZA DE DERROTAR AL RIVAL Y CONVERTIRSE EN LA

NUEVA PAREJA DE LA MADRE.

22

La actitud comprensiva de los padres ayuda a solucionar este conflicto y el hijo puede salir del

complejo.

23

Una vez superada esta etapa, el niño tratará de parecerse a su rival, identificándose con él y

convirtiéndolo en su modelo de vida.

24

ESTO VA A MARCAR SU DESARROLLO PSICOSEXUAL FUTURO.

25

El término “Complejo de Electra” fue propuesto por el psicoanalista suizo Carl Gustav Jung para designar la contrapartida

femenina del “Complejo de Edipo”.

26

El complejo de Electra (así como el de Edipo) forma parte del normal desarrollo de cualquier niña de entre los tres y seis

años de edad.

27

La niña compite con la madre por el amor del padre creándole un sentimiento contradictorio, pues si bien quiere

agradar al padre, también quiere a su madre, que es quien más la cuida.

28

Al finalizar el conflicto se pasa a un adecuado proceso de identificación con la madre y se esa manera desarrolla su

feminidad .

29

ETAPA PSICOSEXUAL

EDAD DESCRIPCIÓN

LATENCIA DE 6 a 11 AÑOS •COMO CONSECUENCIA DE LA APARICIÓN DEL SUPERYO, EL NIÑO(A) REPRIME SUS SENTIMIENTOS EDÍPICOS Y LAS PULSIONES SEXUALES SON ORIENTADAS HACIA EL TRABAJO ESCOLAR Y EL JUEGO ACTIVO.

•SE PRODUCE UNA ETAPA DE LATENCIA EN EL DESARROLLO PSICOSEXUAL.

30

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

ETAPA PSICOSEXUAL

EDAD DESCRIPCIÓN

GENITAL DE 12 AÑOS HACIA ADELANTE

•TRAS LA SUPERACIÓN DEL COMPLEJO DE EDIPO o ELECTRA, EL NIÑO(A)ORIENTA SU DESEO SEXUAL FUERA DE LA FAMILIA.

•LOS INSTINTOS SEXUALES VUELVEN A EMERGER.

•EL ADOLESCENTE DEBE APRENDER A EXPRESARLOS EN LAS FORMAS SOCIALMENTE ACEPTABLES.

• SI LAS ETAPAS ANTERIORES FUERON RESUELTAS DE MANERA ARMONIOSA, LA PERSONA PRESENTA UN BUEN DESARROLLO PSICOSEXUAL.

31

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

32

ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN FREUD

LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

33

34

LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

35

Él sostenía que los humanos son seres que se adaptan de manera activa y participativa a su medio ambiente.

36

A diferencia de Freud, Erikson puso de relieve los factores socioculturales en el desarrollo de la

personalidad más que los aspectos psicosexuales .

37

A diferencia de Freud le dio más importancia al EGO.

38

Planteó la existencia de etapas del desarrollo y consideró que en cada etapa las personas debían de

enfrentar CONFLICTOS SOCIALES.

39

ETAPAS PSICOSOCIALES POSTULADAS POR ERIK ERIKSON

40

41

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

42

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

43

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

44

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

45

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

46

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

47

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

48

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON

49