Tutorial de wordfast

Post on 23-Jun-2015

2,349 views 0 download

Tags:

transcript

Tutorial de WordfastPaso a paso

• Integrantes: De Los Ríos, Lihue.

Rodríguez, Dahyana.

• Asignatura: Recursos Informáticos y TICs.

• Carrera: Traductorado de Inglés – 1º año.

• Institución: Instituto del Rosario – Prof. Gabriela Mistral.

Ir al sitio web “www.wordfast.com”

Dentro de la página, ir a la pestaña que dice “Store” y dentro de la misma, elegir

la opción “Download”.

Elegir la versión correspondiente a su

sistema operativo (Windows, Linux o Mac) y hacer click

debajo, donde dice “Download Wordfast

Pro”.

Esta advertencia de seguridad es propia de los equipos que contienen FIREWALL. Cuando aparezca este cuadro de texto, hacer click en “Ejecutar”.

Este es el cuadro de texto que lo ayudará a instalar el programa. Acepte sus condiciones de uso y los términos de la licencia.

En este momento de la instalación, se deben elegir los idiomas que se desea incluir en el programa. Luego, hacer click en “Next”.

En esta opción del instalador, se debe elegir la carpeta en la que se desea ubicar el nuevo programa una vez instalado. Microsoft Office o el mismo Escritorio suelen ser las opciones más comunes. Una vez elegido el destino, hacer click en “Install”.

Una vez completa la instalación, hacer click en la opción “Finish”.

Ahora debes prestar especial atención a los siguientes pasos:

1) Ir al escritorio y abrir el programa.

2) En la pantalla principal del programa, hacer click en la opción “File” del la barra de menú y elegir la opción “Create Project”.

ACLARACIÓN: Dentro de Wordfast, un “PROYECTO”

es una herramienta que ayuda a organizar los

archivos.

3) En este paso, se debe colocar un nombre al proyecto, seleccionar la lengua base (Source locale) y la lengua meta (Target locale).

Una vez finalizado este paso, hacer click en OK.

4) Este paso permite decidir si se desea continuar con este proyecto, borrarlo o reemplazarlo. En caso de querer continuar con él, hacer click en “OK”.

5) En esta instancia, se debe crear una memoria de traducción (Create TM) o hacer uso de una que esté previamente guardada en la PC (Add TM). En caso de que ésta sea la primera traducción, se debe elegir la opción “Create TM” y hacer click en OK.

6) Aquí se debe elegir una ubicación para la nueva memoria de traducción, haciendo click en “Browse…”. La mejor opción para guardarla suele ser el escritorio.

También se debe elegir un nombre simbólico (Symbolic name) para la misma. Al finalizar estos pasos, hacer click en OK.

ACLARACIÓN: en Wordfast, la memoria de traducción es una herramienta que posibilita el almacenaje de los segmentos que serán posteriormente traducidos.

7) Una vez creada la memoria se abrirá nuevamente el cuadro de texto del paso Nº 5, que nos permitirá visualizar la memoria nueva. Entonces, hacer click en OK.

8) Una vez finalizado lo de la memoria, el programa abre nuevamente la pantalla principal. Allí hay que volver a la opción “File” de la barra de menú y elegir la opción “Open File”.

9) En este cuadro de texto se debe seleccionar el documento a

traducir y abrirlo.

10) En este último paso se puede visualizar como aparece el texto dividido en segmentos. Para traducir se debe hacer click en el ícono que dice “Translate All” y, automáticamente, cada segmento será traducido en la columna de al lado, en la lengua meta previamente seleccionada.

“Translate All”

¡¡Disfrute su Wordfast!!