+ All Categories
Home > Health & Medicine > Enfoque Laringitis Aguda 2011

Enfoque Laringitis Aguda 2011

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: monica-saavedra-ortega
View: 7,700 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
33
Dra. Mónica Saavedra Ortega Otorrinolaringología
Transcript
Page 1: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Dra. Mónica Saavedra OrtegaOtorrinolaringología

Page 2: Enfoque Laringitis Aguda 2011

INFLAMACIÓN AGUDA DE LA MUCOSA INFLAMACIÓN AGUDA DE LA MUCOSA LARÍNGEA LARÍNGEA

SÍNTOMAS:SÍNTOMAS: DisfoníaDisfonía DisneaDisnea DisfagiaDisfagia Estridor LaríngeoEstridor Laríngeo

Page 3: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Toda patología inflamatoria aguda de la Toda patología inflamatoria aguda de la vía aérea.vía aérea.

Sinónimo de LaringotraqueobronquitisSinónimo de Laringotraqueobronquitis

Page 4: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Laringotraqueobronquitis viral Laringotraqueobronquitis viral Laringotraqueobronquitis bacterianaLaringotraqueobronquitis bacteriana EpiglotitisEpiglotitis Crup espasmódico Crup espasmódico

Page 5: Enfoque Laringitis Aguda 2011
Page 6: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Ocurre en el curso de afecciones gripales de Ocurre en el curso de afecciones gripales de las vías aéreas superiores, asociado a las vías aéreas superiores, asociado a faringitis y/o rinitis.faringitis y/o rinitis.

Resolución espontánea de 5 a 7 días Resolución espontánea de 5 a 7 días

5 a 10% de los pacientes tendrá obstrucción de 5 a 10% de los pacientes tendrá obstrucción de tal severidad que requerirá hospitalizacióntal severidad que requerirá hospitalización

Ponencia Oficial de la Sociedad Española de ORL, 2000 Ponencia Oficial de la Sociedad Española de ORL, 2000

Page 7: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Edad: 6 meses – 3 años Edad: 6 meses – 3 años

Causa más común de obstrucción de vía aérea superiorCausa más común de obstrucción de vía aérea superior

Causa más común de estridor agudo en los niños Causa más común de estridor agudo en los niños

Principal responsable por el número de atenciones en Principal responsable por el número de atenciones en emergencia por infecciones respiratorias emergencia por infecciones respiratorias

V Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO, 2005V Manual de Otorrinolaringología Pediátrica de la IAPO, 2005

Sobol et al, 2008 / Leung et al, 2004 / Pontes et al, 2007Sobol et al, 2008 / Leung et al, 2004 / Pontes et al, 2007

Page 8: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Su mayor incidencia durante la infancia se debe a:Su mayor incidencia durante la infancia se debe a:

-Los niños están experimentando su-Los niños están experimentando su

primera infección por estos agentesprimera infección por estos agentes

-La anatomía laríngea que presenta -La anatomía laríngea que presenta

durante esa etapadurante esa etapa

Page 9: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Epiglotis más grande que el resto de Epiglotis más grande que el resto de las estructuraslas estructuras

Menor diámetroMenor diámetro

Forma cónica invertidaForma cónica invertida

Mayor laxitud de tejidos conjuntivosMayor laxitud de tejidos conjuntivos

Mayor riqueza de tejido linfoideMayor riqueza de tejido linfoide

1 mm = 50%

Page 10: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Más comúnesMás comúnes:: Parainfluenza I (>50%) Parainfluenza I (>50%) Parainfluenza II y IIIParainfluenza II y III Influenza tipo A y BInfluenza tipo A y B Virus respiratorio sincicialVirus respiratorio sincicial

Menos comunesMenos comunes::Adenovirus, Rhinovirus, Reovirus, etc.Adenovirus, Rhinovirus, Reovirus, etc.

Page 11: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Clínica de proceso nasal u orofaríngeoClínica de proceso nasal u orofaríngeo

FiebreFiebre

DisfoníaDisfonía

Tos PerrunaTos Perruna

EstridorEstridor

Dificultad Respiratoria Dificultad Respiratoria

SibilanciasSibilancias

Casos graves:Casos graves:↑ ↑ Fc y Fr, Tiraje, cianosis, agitación o somnolenciaFc y Fr, Tiraje, cianosis, agitación o somnolencia

Page 12: Enfoque Laringitis Aguda 2011

CLÍNICACLÍNICALaringoscopia indirectaLaringoscopia indirecta

Rayos X cuello PA: Punta de lápiz Rayos X cuello PA: Punta de lápiz

Page 13: Enfoque Laringitis Aguda 2011

ESCALA MODIFICADA DE TAUSSIGESCALA MODIFICADA DE TAUSSIG

L.M Castro, Biandry PA, et al. AM J Dis Child 1975; 129:790-95L.M Castro, Biandry PA, et al. AM J Dis Child 1975; 129:790-95

SIGNOSIGNO 00 11 22 33

EstridorEstridor AusenteAusente Con agitaciónCon agitación Leve en reposoLeve en reposo Grave en reposoGrave en reposo

RetracciónRetracción AusenteAusente LeveLeve ModeradoModerado GraveGrave

Entrada de aireEntrada de aire NormalNormal NormalNormal DisminuidaDisminuida Muy disminuidaMuy disminuida

ColorColor NormalNormal NormalNormal Cianótica Cianótica con agitacióncon agitación

Cianótico en Cianótico en reposoreposo

Nivel de ConcienciaNivel de Conciencia NormalNormal Agitación al Agitación al estimularestimular

AgitaciónAgitación LetárgicoLetárgico

Leve: < 6 Moderada: 7-8 Grave: >8Leve: < 6 Moderada: 7-8 Grave: >8

Page 14: Enfoque Laringitis Aguda 2011

GRAVEDAD SÍNTOMAS INTERVENCIÓN

CRUP LEVE •Dexametasona 0,6 mg/kg•Alta médica

CRUP MODERADO •Nebulización con L-epinefrina: 0,05 ml/kg (máx 5 ml)•Dexametasona 0,6 mg/kg o Budesonida inhalada 2 mg•Observación por 3-4 h y alta o admisión hospitalaria

CRUP GRAVE •Nebulización con L-epinefrina: 0,05 ml/kg (máx 5 ml)•Dexametasona 0,6 mg/kg •Admisión en la unidad de terapia intensiva

Kaditis AG, Wald Er. Pediatr Infect Dis 1998; 17:827-34Kaditis AG, Wald Er. Pediatr Infect Dis 1998; 17:827-34

Page 15: Enfoque Laringitis Aguda 2011
Page 16: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Sobreinfección bacteriana de una laringitis Sobreinfección bacteriana de una laringitis viral (raramente colonización al inicio del viral (raramente colonización al inicio del cuadro)cuadro)

Inflamación y edema difuso de la laringe, Inflamación y edema difuso de la laringe, tráquea y bronquiostráquea y bronquios

Acumulación de secreción mucopurulenta a Acumulación de secreción mucopurulenta a lo largo de la mucosa traqueobronquial lo largo de la mucosa traqueobronquial formando tapones de moco y fibrina.formando tapones de moco y fibrina.

Page 17: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Edad:Edad: 6 meses – 8 años 6 meses – 8 años

Etiología: Etiología: Estafilococos aureusEstafilococos aureus Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae

Page 18: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Estridor, tos con expectoración y Estridor, tos con expectoración y fiebre altafiebre alta

Sibilancias y estertoresSibilancias y estertores

Tiraje inter y subcostalTiraje inter y subcostal

Deterioro progresivo del estado Deterioro progresivo del estado general que puede llegar a general que puede llegar a obstrucción severa de la vía obstrucción severa de la vía aéreaaérea

Page 19: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Clínica Clínica Laringoscopia indirectaLaringoscopia indirecta

Rayos X cuello PA: Rayos X cuello PA:

Estrechamiento subglótico, bordes Estrechamiento subglótico, bordes traqueales irregularestraqueales irregulares

Laboratorio: LeucocitosisLaboratorio: Leucocitosis

Page 20: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Asegurar la vía aérea (casos graves)Asegurar la vía aérea (casos graves)

Humidificación ambientalHumidificación ambiental

Nebulización con corticoides y/o Nebulización con corticoides y/o adrenalinaadrenalina

Aspiraciones traqueales y bronquialesAspiraciones traqueales y bronquiales

Antibioticoterapia: Antibioticoterapia: Amoxicilina- Ácido Clavulánico Amoxicilina- Ácido Clavulánico Cefalosporina de 3° generación en casos Cefalosporina de 3° generación en casos

más graves más graves

Page 21: Enfoque Laringitis Aguda 2011
Page 22: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Proceso inflamatorio de la supraglotisProceso inflamatorio de la supraglotis

Afecta tanto cartílago epiglótico como Afecta tanto cartílago epiglótico como aritenoides, repliegues aritenoepiglóticos y aritenoides, repliegues aritenoepiglóticos y bandas ventricularesbandas ventriculares

Instauración rápida: 4 – 8 horasInstauración rápida: 4 – 8 horas

Acumulo de secreciones en la faringe Acumulo de secreciones en la faringe

Signos de insuficiencia respiratoria aguda y Signos de insuficiencia respiratoria aguda y progresiva progresiva

Page 23: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Edad: Edad: 2-7 años 2-7 años

Etiología:Etiología: Haemophilus influenza tipo B 90%Haemophilus influenza tipo B 90% Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus

Pontes et al, 2007Hirshoren et al, 2008

Page 24: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Fiebre alta, taquicardia, taquipneaFiebre alta, taquicardia, taquipnea

Estridor inspiratorio, tirajeEstridor inspiratorio, tiraje

Odinofagia, disfagia, sialorreaOdinofagia, disfagia, sialorrea

Posición en trípodePosición en trípode

Voz de “papa caliente o papa en la boca”Voz de “papa caliente o papa en la boca”

Page 25: Enfoque Laringitis Aguda 2011

ClínicoClínico

Laringoscopia indirecta (controversial)Laringoscopia indirecta (controversial)

Rayos X de cuello lateral: signo del pulgarRayos X de cuello lateral: signo del pulgar

Laboratorio: leucocitosis + neutrofilia Laboratorio: leucocitosis + neutrofilia

Page 26: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Asegurar vía aérea (intubación en casos Asegurar vía aérea (intubación en casos graves)graves)

Antibioticoterapia:Antibioticoterapia:

Cefalosporina de 3° generación Cefalosporina de 3° generación (ceftriaxona, cefuroxima, cefotaxima)(ceftriaxona, cefuroxima, cefotaxima)

Nebulizaciones con adrenalinaNebulizaciones con adrenalina

Corticoides inhalados y/o endovenososCorticoides inhalados y/o endovenosos

Page 27: Enfoque Laringitis Aguda 2011
Page 28: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Inicio abrupto, nocturno, durante la Inicio abrupto, nocturno, durante la madrugadamadrugada

Antecedente personal o familiar de Antecedente personal o familiar de atopia es frecuenteatopia es frecuente

Los ataques tienden a recurrir y Los ataques tienden a recurrir y responden excelentemente a la responden excelentemente a la humidificación ambientalhumidificación ambiental

Page 29: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Edad:Edad: 6 meses a 3 años (> 2° año de vida)6 meses a 3 años (> 2° año de vida)

Etiología:Etiología: AlergiaAlergia Factores viralesFactores virales Reflujo faringolaríngeoReflujo faringolaríngeo

Pruikkonen et al, 2008

Page 30: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Aparición brusca nocturnaAparición brusca nocturna Tos perrunaTos perruna Tiraje supraesternalTiraje supraesternal Respiración ruidosaRespiración ruidosa Estridor inspiratorioEstridor inspiratorio Sudoración intensaSudoración intensa Fiebre baja o ausenteFiebre baja o ausente AgitaciónAgitación

El paciente El paciente mejoramejora en minutos o en minutos o pocaspocas horas horas

Page 31: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Humidificación ambientalHumidificación ambiental

Casos prolongados:Casos prolongados:- Corticoides inhalados- Corticoides inhalados

- Antihistamínicos - Antihistamínicos

Page 32: Enfoque Laringitis Aguda 2011

El interrogatorio y la clínica del paciente son El interrogatorio y la clínica del paciente son fundamentales en el diagnóstico de las fundamentales en el diagnóstico de las laringitis agudaslaringitis agudas

El principal objetivo es asegurar la vía aérea El principal objetivo es asegurar la vía aérea

Los corticoides y la adrenalina juegan un Los corticoides y la adrenalina juegan un papel importante en el manejo del edema papel importante en el manejo del edema laríngeo y el compromiso respiratoriolaríngeo y el compromiso respiratorio

Page 33: Enfoque Laringitis Aguda 2011

Recommended