+ All Categories
Home > Documents > Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores...

Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores...

Date post: 30-Jan-2018
Category:
Upload: vudiep
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Gestión del Riesgo en Redes Integradas Arturo Rico L. MD, MPH Compensar EPS Bogotá, marzo 24 de 2015
Transcript
Page 1: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Gestión del Riesgo en Redes Integradas

Arturo Rico L. MD, MPH

Compensar EPS Bogotá, marzo 24 de 2015

Page 2: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Agenda

1. Modelo de Atención 2. Pilares del Modelo 3. Redes de Atención 4. Cohortes

Page 3: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Compensar EPS. Pirámide poblacional 2011 – 2013

Fuente: Base de datos de población con corte a 31 de diciembre de 2011 y 2013. Usuarios POS y POS/PAC

Page 4: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Modelo de salud

OBJETIVO: Mantener y/o recuperar la salud

del afiliado, a través del autocuidado, la prevención y

detección temprana de los riesgos , el tratamiento integral bajo estándares de calidad de la

atención, que aseguren los mejores resultados en salud, el uso adecuado de los recursos y

una experiencia satisfactoria para el usuario.

El Modelo de Atención en Salud define las estrategias para gestionar el riesgo de la población afiliada, con el objeto de alcanzar los mejores resultados en

salud posibles, optimizando el uso de los recursos.

Page 5: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

El Modelo de Salud se materializa en dos grandes

componentes:

Modelo de Atención

Organización de los Servicios

Gestión del Riesgo

MODELO DE ATENCION

Pro

mo

ció

n d

e l

a s

alu

d y

Au

toc

uid

ad

o

Ide

nti

fic

ac

ión

y c

ap

tac

ión

de

po

bla

ció

n e

n r

ies

go

Dis

o e

im

ple

me

nta

ció

n d

e

pro

gra

ma

s y

cic

los

de

in

terv

en

ció

n

Ge

sti

ón

y e

va

lua

ció

n d

el

mo

de

lo

Co

nfo

rma

ció

n d

e R

ed

es

Inte

gra

da

s d

e A

ten

ció

n

Sis

tem

as

de

Re

fere

nc

ia y

Co

ntr

arr

efe

ren

cia

Fo

rma

ció

n d

e C

om

pe

ten

cia

s

Se

gu

imie

nto

y m

on

ito

reo

de

co

ho

rte

s

SERVICIOS

HOSPITALARIOS

URGENCIAS

SERVICIOS

DE APOYO

MEDICAMENTOS

ESPECIALIDADES

UNIDADESDE SERVICIOS

DE SALUD

Cohortes:

• Cardiovascular • Respiratoria • Materno-perinatal

• Osteomuscular • Oncológica • Neurociencias • Alto Costo / Baja Frecuencia

Page 6: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Priorización de Riesgos

Cardiovascular Materno-perinatal Respiratorio Oncológico Osteomuscular

Equipos de salud

Vías Clínicas

Promoción de hábitos saludables y diagnostico precoz

Red de atención

Indicadores

Neurociencias ACBF

Page 7: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Pilares del modelo

MODELO DE ATENCION

Pro

mo

ció

n d

e l

a s

alu

d y

Au

tocu

ida

do

Iden

tifi

cació

n y

cap

tació

n d

e

po

bla

ció

n e

n r

iesg

o

Dis

o e

im

ple

men

tació

n d

e

pro

gra

mas y

cic

los d

e

inte

rven

ció

n

Gesti

ón

y e

valu

ació

n d

el

mo

delo

Co

nfo

rmació

n d

e R

ed

es

Inte

gra

das d

e A

ten

ció

n

Sis

tem

as d

e R

efe

ren

cia

y

Co

ntr

arr

efe

ren

cia

Fo

rmació

n d

e C

om

pete

ncia

s

Seg

uim

ien

to y

mo

nit

ore

o d

e

co

ho

rtes

Page 8: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

PILAR PROMOCION Y AUTOCUIDADO

¿Como me cuido?

Page 9: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Identificación población de

riesgo

Ingreso a Programa

Clasificación del

riesgo

Atención del equipo de salud

Seguimiento de

cohortes

Gestión del Riesgo

Indicadores de resultado y

desenlaces en salud

Page 10: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Apoyo al autocuidado

PREVENCIÓN Población general

Pacientes crónicos

70 – 80 %

Gestión de casos

Pacientes de alto riesgo 15 %

Pacientes de alta complejidad 5 %

Gerencia de la enfermedad

Cuidado profesional

Autocuidado

Kaiser Permanent stratification pyramid

(DCGs), patients at risk of hospitalization (PARR 1 and 2) and combined predictive model (CPM) (42)

Modelo Kaisser

Page 11: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Vías Clínicas

MODELO DE ATENCION

Pro

mo

ció

n d

e l

a s

alu

d y

Au

toc

uid

ad

o

Ide

nti

fic

ac

ión

y c

ap

tac

ión

de

po

bla

ció

n e

n r

ies

go

Dis

o e

im

ple

men

tació

n d

e

pro

gra

ma

s y

cic

los

de

in

terv

en

ció

n

Ge

sti

ón

y e

va

lua

ció

n d

el

mo

de

lo

Co

nfo

rma

ció

n d

e R

ed

es

Inte

gra

da

s d

e A

ten

ció

n

Sis

tem

as

de

Re

fere

nc

ia y

Co

ntr

arr

efe

ren

cia

Fo

rma

ció

n d

e C

om

pe

ten

cia

s

Se

gu

imie

nto

y m

on

ito

reo

de

co

ho

rte

s

Page 12: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Trabajo no Articulado…

• Fragmentación de la Atención

• Oferta insuficiente (Falta de oportunidad)

• Redundancia de servicios

• Sobreutilización y duplicidad de apoyo diagnostico

• Costos de no calidad (baja detección temprana, perdida de continuidad en la atención)

Page 13: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS

Objetivo: La gestión y prestación de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos, a través de los diferentes niveles y sitios de atención del sistema de salud, y de acuerdo a sus necesidades a lo largo del curso de vida”. Fuente: Modificado de WHO. Integrated health services – what and why? Technical Brief No. 1, May 2008.

Page 14: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Componentes de la Red

Nivel hospitalario de 2° y 3° nivel

Prestación de servicios especializados, según

distribución geográfica y nivel de complejidad

Un primer nivel de atención multidiciplinario,

que presta servicios de promoción y prevención, diagnostico temprano y tratamiento, que integra

los programas focalizados en riesgos y poblaciones

especificas

Población y territorios definidos, perfil epidemiológico

Mecanismo de coordinación asistencial a lo largo del continuo de los servicios de

salud Nodo Articulador

Gestión integrada de sistemas de apoyo, clínico, administrativo y logístico.

Sistema de Información, Aplicativos de Gestión del Riesgo

Fuente: Redes Integradas de Servicios de Salud OPS 2010

Page 15: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Autocuidado Médico

personal Equipo de

apoyo (STM) Servicios

especializados

Atención de urgencias y hospitalaria

Red de atención Integrada

Se promueve la

incorporación de hábitos

saludables y el uso de

servicios preventivos

Se contra-refiere al

médico personal o al

equipo tratante

Los servicios de

atención primaria

intervienen el riesgo

por ciclo vital

Page 16: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

SUBA

FACA

FONTIBON

CALLE 13

TECHO KENNEDY

SOACHA

C. BOLIVAR

USAQUEN

CHIA

Red Urgencias

ALAMOS

CALLE 26

CALLE 42

CALLE 67

H. SAN IGNACIO

1 DE MAYO

CLL 145

ALQUERIA

Norte

Centro

CALLE 80

Suroriente

Suroccidente

Conformación de Redes Integradas de Atención

Funza

Page 17: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Forma de pago Desagregada Agregada

Riesgo

Concentrado Distribuido

Eficiencia Productividad Efectividad

Previsibilidad del gasto Menor Mayor

Calidad

Sobreprestación Subprestación

Definición de Salud

Fragmentado Integral

Modalidad de Contratación

Fuente: Modelos de pago en servicios de salud. F. Tobar, N Rosenfeld.

Page 18: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Asignación de Recursos

Pago por evento Salario PresupuestoPago por

cápita

Retrospectivo Prospectivo

Desagregado Agregado

RiesgoFinanciero

Fuente: elaboración propia

Page 19: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Tasa de Mortalidad Infantil por IRA

COHORTE RIESGO RESPIRATORIO

2010

13.7

2011

15.0

2012

10.4

2013

11.8

2014

3.12

74%

Tasa de Uso de Oxigeno

Fuente: Sivigila

Tasa por 100.000

561

2012

527

2013

477

2014

10%

Page 20: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

COHORTE RIESGO CARDIOVASCULAR

Page 21: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Fuente: GEHOS

SURORIENTE SUROCCIDENTE CENTRO NORTE

I 30,5% 26,4% 27,8% 32,1%

II 22,8% 25,0% 23,4% 24,4%

III 24,5% 17,1% 21,8% 19,7%

IV 18,3% 15,5% 19,0% 14,6%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

Títu

lo d

el e

je

UNIDAD NEONATAL 2014

[VALOR]

[VALOR]

[VALOR]

20,00%

21,00%

22,00%

23,00%

24,00%

25,00%

26,00%

27,00%

2012 2013 2014

TASA DE HOSPITALIZACION NEONATAL COMPARATIVO AÑOS 2012-2013-2014

3 %

COHORTE MATERNO PERINATAL

Page 22: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Detección Temprana Ca de mama

COHORTE ONCOLOGIA

37,6% Meta: 25%

78% Meta: 80%

Detección Temprana de Ca cérvix

Page 23: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

2012

74

2013

4

2014

3

Desde mamografía alterada a consulta

2012

80

2013

10

2014

8

Desde consulta hasta resultado de biopsia

2012

26

2013

15

2014

30

Desde Dx hasta inicio de tratamiento

Total días 180 29 41 41

Días promedio entre sospecha diagnóstica e inicio del tratamiento

Page 24: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

Indicador Colombia 2011 (1) Compensar 2011 (2)

Tasa global de fecundidad por mujer

(hijos por mujer)

2,35

(2010-2015) estimada 1,41

Tasa específica de fecundidad en

mujeres de 15 a 19 años x cada 1000

74.50

(2010-2015) estimada 35,42

Tasa cruda de natalidad x 1000

habitantes

18,89

(2010) 13,27

Edad media a la maternidad ND 28,25

Tasa bruta de mortalidad x cada 1000

habitantes

5.80

(estimada) 3,38

Edad promedio en años al morir 59.9 65,18

Tasa de mortalidad infantil en

menores de 1 año

(x 1000 nacidos vivos)

17,10

(estimada 2010-2015)

(12,76 registrada en 2010)

9,81

IC 95% (7,9650 – 11,9563)

Esperanza de vida al nacer (total) 75,22 84

Fuente: construcción equipo PMA. (1) MSPS – Indicadores Básicos 2011 y 2012. Situación de la salud en Colombia. (2) Datos DANE – Ministerio de Salud y Protección Social. Cubos SISPRO consulta 050414

Dinámica poblacional comparada 2011

Page 25: Gestión del Riesgo en Redes Integradas 2014/2015/3. COVE Abril... · Red de atención Indicadores ACBF Neurociencias. Pilares del modelo MODELO DE ATENCION o de en riesgo de de n

El esfuerzo individual no es suficiente, es necesario el trabajo coordinado hacia un objetivo común.


Recommended