+ All Categories
Home > Documents > HUANUNI - Diagnostico EA

HUANUNI - Diagnostico EA

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: grover-alanes-orellana
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 30

Transcript
  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    1/30

    DIAGNOSTICO DE EDUCACION AMBIENTAL EN HUANUNI

    Elaborado por:

    Huanuni, 26 de marzo del 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    2/30

    Identif icar y evaluar:

    a) Actores sociales claves.

    b) Experiencias anteriores.c) Demandas de gestión ambiental.

    d) Contenidos para la Estrategia de educación

    ambiental.g) Medios de difusión y comunicación

    OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO:

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    3/30

    PROBLEMAS AMBIENTALES

    Percepción de la población sobre las causas de la

    contaminación ambiental que les afecta directamente

    33%

    23% 23%

    14%

    9%

    0%

    20%

    40%

    Residuossólidos Riocontaminado  Airecontaminado Residuos demineria  Aguacontaminada    P    R    O    P    O    R    C    I     Ó    N     D

        E    L

        A     P

        O    B    L    A    C    I     Ó    N

    PROBLEMAS AMBIENTALES FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    4/30

    PROBLEMAS AMBIENTALES

    Orden de prioridades de la solución a los problemas

    ambientales

    60%

    16%

    22%

    27%

    16%13%

    16%

    24%

    16%

    18%

    18%13%

    16%

    16% 22%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

       O   P   I   N   I   O   N

       D   E   L   A   P   O   B   L   A   C   I    Ó   N

    ORDEN DE PRIORIDADES DE LOS POBLEMAS AMBIENTALES

    NO RESPONDE

    EDUCACIÓN DEFICIENTE

    FALTA DE EMPLEO

    RUIDO EXCESIVO

    TR AFICO Y VIALIDAD

    AIRE CONTAMINADO

    INSEGURIDAD CIUDADANA

    DESECHOS QU ÍMICOS

    SUELOS CONTAMINADOS

    RIO CONTA MINADO

    SER VICIOS DE SALUD

    AGU A Y ALCANTARILLADO

    ALUMB RADO PÚBLICO

    ERO SIÓN DE SUELOS

    RES IDUOS SÓLIDOS

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    5/30

    PROBLEMAS AMBIENTALES

    Problemas Ambientales priorizados por frecuencia de

    demandas

    28%

    19% 19%

    9%7% 6%

    4%3% 2% 1% 1% 1%

    0%

    10%

    20%

    30%

       P   R   O   P   O   R   C   I    Ó   N

       D   E   L   A

       P   O   B   L   A   C   I    Ó

       N

    PROBLEMAS PRIORITARIOS FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    6/30

    PROBLEMAS AMBIENTALES

    Responsables públicos y privados en la solución de los

    problemas ambientales

    29%36%

    27% 25%

    33%28% 25%

    21%

    8%

    18%

    21%

    33%17%

    17%

    13%

    20%

    23%

    17%

    17%22%

    25%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Comerciante Estudiante Maestros Minero (a) Profesionalen salud

     Ama decasa

    Otro

       P   R   O   B   L   E   M   A   S   P   R   I   O   R   I   T   A   R   I   O   S

    SECTORES SOCIALES

    EDUCACIÓN DEFICIENTE

    RUIDO EXCESIVO

    AIRE CONTAMINADO

    INSEGURIDAD CIUDADANA

    DESECHOS QUÍMICOS

    SUELOS CONTAMINADOS

    RIO CONTAMINADO

    SER VICIOS DE SALUD

    AGUA Y ALCANTARILLADO

    ALUMBRADO PÚBLICO

    EROS IÓN DE SUELOS

    RES IDUOS SÓLIDOS

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    7/30

    Grupos meta de la educación ambientalrealizada

    Población que recibió educación ambiental:

    Total y por sexo

    Si40% No60%

    FUENTE: SGAB, 201

    Hombre39%

    Mujer 61%

    FUENTE:SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    8/30

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

    Sectores socioeconómicos de la población que

    recibieron Educación ambiental

    -11%

    -17%

    -28%

    -11%

    -11%

    -6%

    -17%

    22%

    22%

    11%

    22%

    15%

    0%

    7%

    30% 20% 10% 0% 10% 20% 30%

    Comerciante

    Estudiante

    Maestros

    Minero (a)

     Ama de casa

    Prof. en salud

    Otro

    PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN

       S   E

       C   T   O   R   E   S   S   O   C   I   O

       E   C   O   N   O   M   I   C   O   S

    SI recibio educación ambientalNO recibio educación ambiental

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    9/30

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

    Pirámides de edades de la población que “ SI” y “ NO”

    recibieron educación ambiental

    -6%

    -28%

    -67%

    7%

    26%

    67%

    80% 60% 40% 20% 0% 20% 40% 60% 80%

    < 18 años

    de 18 a 25años

    > 25 años

    PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN

       R   A   N   G   O    D   E

       E   D   A   D   E   S

    SI recibio educación ambiental NO recibio educación ambiental

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    10/30

    GRUPOS META DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

    Composiciónde lapoblaciónque recibióeducación

    ambiental

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    11/30

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

     Alcance de la educación ambiental a los sectores

    socioeconómicos

    100%

    63% 60%

    33% 33%25% 25%

    38% 40%

    67% 67%75% 75%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Prof. en salud Maestros/as Otros Estudiante Ama de casa Minero/a Comerciante

       P   R    O   P    O   R    C   I    Ó   N

       D   E   L

       A   P    O   B   L   A    C   I    Ó   N

    SECTORES SOCIOECONOMICOS

    SIN educación ambiental

    CON educación ambiental

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    12/30

    Institucionesque hanrealizadoeducación

    ambiental

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

    Gobernación

    12%

    Universidad

    24%

    ONG's29%

    Fundaciones29%

    COMIBOL6%

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    13/30

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

    Medios empleados en la educación de los sectores

    socioeconómicos

    14%

    7%25% 25%

    40%

    29%   25% 25%

    20%

    14%

    20%21%

    25% 25%

    14%25% 25%

      20%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    Charla Taller, Practica Curso Cartilla. Texto,Folletos

       S   E   C   T   O   R   E   S   S   O   C   I   O   E   C   O   N   O   M   I   C   O   S

    MEDIO DE EDUCACION UTILIZADO

    OTRO

    AMA DE CASA

    MINERO

    PROFESOR (A)

    ESTUDIANTE

    COMERCIANTE

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    14/30

    APLICACION DE LO APRENDIDO

    Población

    que recibióeducaciónambiental yaplica los

    conocimientosadquiridos

    SI 31%

    NOresponde

    69%

     

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    15/30

    EXPERIENCIAS DE EDUCACION AMBIENTAL

    Sectores socioeconómicos que recibieron educación

    ambiental y que aplican los conocimientos adquiridos

    67%

    50%

    33%

    29%

    14%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    Otro Maestro/a Estudiante Ama de casa Comerciante

       A   P   L   I   C   A

       C   O   N   O

       C   I   M   I   E   N   T   O   S

    SECTORES SOCIOCONOMICOS FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    16/30

    USO DE MEDIOS DE INFORMACION,COMUNICACIÓN Y EDUCACION

    Medios de información o difusión más util izados por la

    población

    36%

    29%

    11%

    7%6% 6%

    2% 2%

    1%0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    Televisión Radio Periodico Internet Familia Murales Revistas Af iche Amigos

       P   R   E   F   E   R   E   N   C   I   A   D

       E   L   A   P   O   B   L   A   C   I    Ó   N

    MEDIO DE DIFUSIÓN O INFORMACIÓN FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    17/30

    Medios de información o difusión más util izados por

    sector socioeconómico

    USO DE MEDIOS DE INFORMACION,COMUNICACIÓN Y EDUCACION

    40%

    30%

    37%   38%   39%

    33%

    26%

    26% 24%

    39%

    13%

    14%

    17%

    19%

    7%

    11%  10%

    11%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

     Ama de casa Estudiante Maestros Minero Comerciante

       D   I   S   T   R   I   B   U   C   I   O   N

       D   E

       L   A   S

       P   R   E   F   E   R   E   N   C   I   A   S

    SECTORES SOCIOECONOMICOS

    AMIGOS

    AFICHE

    REVISTAS

    MURALES

    FAMILIA

    INTERNET

    PERIODICO

    RADIO

    TELEVISIÓN

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    18/30

    L A T E L E V I S I O N

    Canales eTelevisiónpreferidospor la

    población

    Canal 2(Municipal)

    33%

     ATB22%

    Unitel19%

    TVB11%

    Canal 218%

    Otros6%

     

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    19/30

    Distribución de la teleaudiencia por sector

    socioeconómico.

    L A T E L E V I S I O N

    22% 22%

    19%

    14% 14%

    8%

    0%

    10%

    20%

    30%

     Ama de casa Minero Comerciante Maestros Estudiante Otro

       T   E   L   E   A   U

       D   I   E   N   C   I   A

    SECTORES SOCIOECONOMICOS FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    20/30

    Horarios en que la población mira televisión

    L A T E L E V I S I O N

    3%

    17%

    8%

    72%

    0% 20% 40% 60% 80%

    7-9

    9-12

    12-14

    14-18

    18-22

    DISTRIBUCION DE LA TELEAUDIENCIA

       H    O   R   A   R   I    O    S

       D   E

       E   M   I    S   I    O   N

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    21/30

    Horarios en que los sectores socioeconómicos miran

    televisión

    L A T E L E V I S I O N

    Estudiante

     Ama de casa

    Otro

    Maestros

    Comerciante

    Minero

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    PROPORCION DE TELEAUDIENCIA

        S    E

        C    T    O    R    E    S

        S    O    C    I    O    E    C    O    N    O    M    I    C    O    S

    18-22

    14-18

    12-14

    7 - 9

    FUENTE: SGAB, 2012

    Horarios

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    22/30

    L A R A D I O

    Radioemisoraspreferidaspor lapoblación

    Nacional62%

    Horizontes21%

    Municipal10%

    Otros7%

     

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    23/30

    Distribución de la audiencia por sector socioeconómico

    L A R A D I O

    28%

    21%

    17% 17%

    10%

    7%

    0%

    10%

    20%

    30%

    Comerciante Minero Ama de casa Estudiante Maestros Otro

       A   U   D   I   E

       N   C   I   A

    SECTORES SOCOECONOMICOS FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    24/30

    Horarios en que los sectores socioeconómicos escuchan

    radio

    L A R A D I O

    Estudiante

    Maestros

    Minero

    Comerciante

    Otro

     Ama de casa

    0% 20% 40% 60% 80%

    PROPORCION DE AUDIENCIA

       S

       E   C   T   O   R   E   S

       S   O   C

       I   O   E   C   O   N   O   M   I   C   O   S

    18-22

    14-18

    12-14

    9-12

    FUENTE: SGAB, 2012

    Horarios

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    25/30

    L O S P E R I O D I C O S

    Preferencias de los sectores socioeconómicos de la

    población por los periódicos

    36%

    27%

    18%

    9% 9%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    Comerciante Ama de casa Maestros Minero Estudiante

        D    I    S    T    R    I    B    U    C    I    O    N

        D    E

        L    O    S    L    E    C    T    O    R    E    S

    SECTORES SOCIOECONOMICOS FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    26/30

    Periódicospreferidos por

    los lectores

    L O S P E R I O D I C O S

    Patria

    64%

    Extra18%

    Prensa9%

    Cambio9%

     

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    27/30

    Frecuencia de acceso semanal a los periódicos de loslectores

    L O S P E R I O D I C O S

    45%

    36%

    18%

    0% 20% 40% 60%

    Sabado yDomingo

    Todoslos días

    SoloDomingos

    DISTRIBUCION DE LOS LECTORES

        F

        R    E    C    U    E    N    C    I    A

        D    E    A    C

        C    E    S    O     A

        L    P    E    R    I     Ó    D    I    C

        O

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    28/30

    Frecuencia de acceso a los periódicos, según el sectorsocioeconómico de los lectores

    L O S P E R I O D I C O S

    Minero

    Comerciante

    Maestros

    Estudiante

     Ama de casa

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

     ACCESO A PERIÓDICO

       S   E   C   T   O   R   E   S   S   O   C

       I   O   E   C   O   N   O   M   I   C   O   S

    SoloDomingos

    Todos

    los díasSabado yDomingo

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    29/30

    I D I O M A D E P R E F E R E N C I A

    Idioma preferido de la población para recibir educaciónambiental

    89%

    7%4%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Castellano Quechua No responde    P

        R    E    F    E    R    E    N    C    I    A    D    E

        L    A

        P    O    B    L    A    C    I    N

    IDIOMA EN QUE PREFIEREN RECIBIR EDUCACION

    FUENTE: SGAB, 2012

  • 8/19/2019 HUANUNI - Diagnostico EA

    30/30

    Preferencia por el castellano para recibir educaciónambiental según el sexo

    I D I O M A D E P R E F E R E N C I A

    100%

    44 %

    67 %

    50 %

    100%88 %

    63 %  22 %

    30 %

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Minero Ama de casa Estudiante Comerciante Maestro/a Otros

       P   R   E   F   E   R   E   N   C

       I   A   C   A   S   T   E   L   L   A   N

       O

    SECTORES SOCIALES

    Hombres

    Mujeres

    FUENTE: SGAB, 2012


Recommended