+ All Categories
Home > Documents > Imagefolder bridge systems espanol

Imagefolder bridge systems espanol

Date post: 25-Jul-2016
Category:
Upload: waagner-biro
View: 236 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
13
Bridge Systems | 1 BRIDGE SYSTEMS
Transcript
Page 1: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 1

BRIDGE SYSTEMS

Page 2: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 3 2 | Bridge Systems

SU ESPECIALISTA INTERNACIONAL PARA:

• Análisis de ciclo de vida y optimización de proyectos• Servicios postventa como p. ej. asistencia técnica y mantenimiento, transferencia de conocimientos• Proyectos de cualquier magnitud, retos tecnológicos• Proyectos de llave en mano• Asistencia con elaboración y ejecución de modelos financieros• Especialista para diseño y construcción, elaboración de alternativas técnicas para soluciones estándar• Soluciones creativas y originales• Uno de los líderes en la construcción de puentes móviles y modulares• Soluciones a medida• Disponibles las 24 horas del día y todos los días del año

—BRIDGING THE

CHALLENGE—

Cubierta: Puente Continental, Perú, 2011Con 528 m y 2.800 toneladas se trata del puente colgante más largo jamás construido por Waagner-Biro.

Puente Trisanna, Austria, construido en 1884, completamente reformado en 1964 y aún en servicio.

POR ESTO NOS VALORAN NUESTROS CLIENTES:

• Capacidad técnica• Personal cualificado y experimentado• Experiencia en ambientes interculturales• Obras de referencia en todo el mundo• Cinco filiales en Europa, Oriente Medio y Asia• Soluciones innovadoras• Más de 160 años de historia y con numerosas obras de referencia aún en funcionamiento• Red mundial de socios y proveedores• Capacidad para resolver problemas complejos• Dispuestos a mirar más allá de los límites establecidos• Trabajadores con gran capacidad de comunicación y siempre enfocados a la solución de problemas• Gran capacidad de colaboración con las otras partes del proyecto con el fin de alcanzar el resultado óptimo para el cliente

REFERENCIASEn esta página encontrará referencias sobre todos nuestros productos:www.waagner-biro.com/en/divisions/bridge-construction/references

Page 3: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 5 4 | Bridge Systems

Golden Horn Swing Bridge, Istanbul, Turkey

PUENTES MÓVILES—

Waagner-Biro ofrece la gama completa de puentes móviles. Ya se trate de Estambul o Ham-burgo: en las grandes ciudades, un tráfico fluido es esencial!

En las ciudades, donde por lo general no hay sufi-ciente espacio para construir puentes convencio-nales elevados, los puentes basculantes ofrecen una gran solución para el cruce de carreteras y vías navegables. Los puentes basculantes de una hoja o los simétricos de dos hojas —con un ángu-lo de apertura de hasta 85°— permiten el paso de las embarcaciones sin límite de altura. Los puen-tes basculantes son la solución perfecta para las

vías navegables cercanas a la costa, utilizadas tam-bién por barcos de alta mar, ya que la gran longi-tud de este tipo de puentes les permite salvar cana-les muy anchos. Para facilitar la construcción de las partes móviles, las hojas del puente sobre las que discurren los carriles y las vías ferroviarias se suelen fabricar en acero. Hoy día, los motores electro-hidráulicos con cilindros hidráulicos representan el mecanis-

mo de accionamiento más rentable y garantizan máxima disponibilidad y bajos costes de manteni-miento. Los mecanismos de bloqueo situados en el centro y en los extremos del puente también disponen de accionamientos hidráulicos. El puen-te tarda entre 90 y 180 segundos en abrirse, con lo que tiene una velocidad de elevación por encima de la requerida para la gestión del tráfico naval y por carretera.

Puente Rethe, Hamburgo, Alemania

PUENTES BASCULANTES

Page 4: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 7 6 | Bridge Systems

PUENTES GIRATORIOS

Los puentes giratorios son de gran utilidad en vías nave-gables del interior, en las que los puentes levadizos resultan imprácticos por razones económicas o urbanísticas.

Para salvar vías navegables de gran anchura, puede resultar ventajoso combinar puentes giratorios con puentes fijos. En esos casos, el tablero se sitúa a una altura suficiente para el paso de barcos de tamaño normal, con lo que el puente solo se abre para facilitar el tránsito de grandes embarcaci-ones. Por lo general, los puentes giratorios son estructuras simétricas con una columna central giratoria que deja abierto a cada lado un canal de circulación sin límite de al-tura.

Para el pilar central giratorio y los mecanismos de bloqueo en los extremos del tablero existen sistemas de acciona-miento de eficacia probada. Anteriormente se empleaban rodamientos pivotantes para soportar las cargas verticales. Para los elevados pesos que los puentes tienen que sostener hoy en día, Waagner-Biro ha desarrollado una combinaci-ón de elevadores hidráulicos y cilindros giratorios. Estos últimos están conectados al eje central para hacer girar la estructura. Para estabilizar puentes particularmente pesa-dos, nuestros ingenieros desarrollaron rodamientos espe-ciales a base de segmentos de bronce. Los mecanismos de bloqueo y los sistemas de emergencia fabricados a medida aumentan la disponibilidad operativa del puente.

Puente peatonal Scale Lane, Hull, Gran Bretaña Puente giratorio Cuerno de Oro, Estambul, Turquía

Page 5: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 9 8 | Bridge Systems

PUENTES DE ELEVACIÓN VERTICAL

Los puentes de elevación vertical se suelen con-struir en entornos urbanos, en los que el espa-cio es reducido, para salvar vías navegables inte-riores. No obstante, la altura del vano sigue siendo limitada.

La estructura de soporte del puente está fabri-cada en acero para reducir el peso a levantar y poder así utilizar elevadores más económicos. El puente está conectado a los contrapesos por medio de cables de soporte, por lo general co-locados en las cuatro esquinas. Por lo tanto, el peso de la estructura de soporte está en buena parte equilibrado. El resto de la carga se levanta y se baja con cabestrantes.

.

Puente Botlek, Róterdam, Países Bajos Puente Botlek, Róterdam, Países Bajos

Page 6: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 11 10 | Bridge Systems

PUENTES ESPECIALES—PUENTES COLGANTES

Los puentes colgantes son los que se cons-truyen para salvar las luces de mayor longitud. La construcción de este tipo de puente es ren-table en el rango de 300 m a 1.500 m. En casos excepcionales se construyen puentes colgantes para luces de aprox. 100 m.

La estructura consta de dos torres que susten-tan dos catenarias a derecha e izquierda. De las catenarias cuelgan tirantes de alta resistencia de los que se suspenden el tablero y la viga princi-pal situada debajo del mismo. Los cables están sometidos a fuerzas de tracción procedentes no solo del peso del tráfico y el tablero mismo, sino también del viento y las cargas sísmicas, las cuales tienen especial relevancia en los puentes colgantes. Las cargas de presión existentes se transmiten al cordón inferior a través de las to-rres.

PUENTES ATIRANTADOS

Los puentes atirantados se componen de un ta-blero de gran longitud que cuelga de uno o va-rios pilones mediante tirantes. Los puentes ati-rantados tienen una luz media de entre 100 m y 400 m, pero esta puede llegar a alcanzar hasta 500 m. El método de sujeción de los tirantes a la cabeza del pilón se deriva de la tecnología de los puentes colgantes, en la que los tirantes des-cansan sobre un asiento en la columna (dispo-sición en abanico), de forma que cada uno de los tirantes es anclado a la parte principal del tablero, pasado por la columna y anclado a la parte del tablero situada detrás. A modo de al-ternativa, los tirantes se pueden sujetar a lo lar-go de todo el pilón, de forma que quedan para-lelos los unos a los otros (disposición en arpa). Al igual que con los puentes colgantes, los puentes atirantados tienen que ser protegidos contra la oscilaciones causadas por el viento. Gracias a la forma aerodinámica de la sección transversal del puente y los tirantes, es posible conseguir una construcción estable. Los pilo-nes se pueden construir de numerosas formas, dependiendo de las condiciones del suelo (p. ej. en forma de A, de Y, pilar central, dos pilo-nes).

Puente Donaustadt, Viena, Austria

Una de las soluciones para pasar gasoductos, oleoductos, cintas transportadoras, tuberías de agua o canales de drenaje sobre grandes ríos o valles es el uso de estructuras de soporte en for-ma de puente colgante. En los años 1960, Waag-ner-Biro desarrolló un exclusivo sistema de so-porte a base de pilones en Y con tres cables inclinados espacialmente entre sí para mejorar la estabilización de los puentes para tuberías. El sis-tema se caracteriza por dos muros de carga obli-cuos dispuestos en forma de V y un cable pre-tensado que discurre por el recorrido de la tubería y se curva hacia arriba.

El elemento esencial de la estructura es el punto nodal central. Este punto se une a los cables de soporte y pretensados en el centro del puente y contribuye decisivamente a aumentar la rigidez bajo una carga parcial: de otro modo, se trataría de un punto débil en este tipo de puente colgan-te. Por tanto, la construcción es apta para el tráfi-co peatonal. La apariencia esbelta y, sin embargo, compacta de la estructura portante se caracteriza por dos pilones en Y. Waagner-Biro ha construi-do numerosos puentes de este tipo con luces de hasta 300 m.

PUENTES PARA TUBERÍAS

Puente para tubería, Gabersdorf, Austria

Page 7: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 13 12 | Bridge Systems

Los puentes con vigas principales fabricadas en celosía tienen la ventaja de ser relativamente li-geros tanto en la totalidad de la estructura como en las partes integrantes (vigas en ce-losía). Este tipo de puente se construye para salvar luces de hasta 300 m y se puede emplear para carreteras, ferrocarriles y otras aplicacio-nes. Los puentes en celosía se sujetan con per-nos o con soldaduras.

PUENTE EN CELOSÍAPuente en celosía en la Isla de Belitung, Sumatra, Indonesia

Waagner-Biro posee 160 años de experiencia con este tipo de construcciones, especialmente con los puentes en celosía (vigas en celosía a ambos lados por encima de la calzada) y las vi-gas en celosía colgantes (calzada sobre el cordón superior, vigas en celosía debajo de la calzada).

Los puentes peatonales se construyen para sal-var obstáculos como carreteras con mucho trá-fico, ríos o ferrocarriles. Waagner-Biro ha cons-truido innumerables puentes peatonales, ya sea con vigas en celosía, arcos, tirantes u otros me-dios. Los revestimientos y las pasarelas son de acero, madera o incluso de vidrio. Además, los puentes peatonales suelen disponer de ilumina-ción arquitectónica.

PUENTES PEATONALESPuente peatonal en Jumeirah Lake Towers,

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Page 8: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 15 14 | Bridge Systems

Las rampas de mantenimiento, es decir los „puentes del puente“ construidos para poder cambiar las juntas de expansión y/o llevar a cabo trabajos de reparación, llevan demostran-do su eficacia desde 1999.

Las juntas de expansión de los puentes con-struidos en las últimas décadas sufren probab-lemente un alto nivel de desgaste debido a las cargas mecánicas. Por lo tanto, es necesario sus-tituir las partes dañadas con juntas dentadas. Debido a que los trabajos de reparación y la consiguiente obstrucción del tráfico generan una gran congestión, surgió la idea de construir una rampa debajo de cual se pudieran llevar a cabo las tareas sin obstaculizar la calzada.

Los ingenieros de Waagner-Biro aceptaron el reto y desarrollaron la rampa de mantenimien-to, empleada por primera vez en 1999 en la car-retera de circunvalación del sureste de Viena. La anchura deseada se alcanza uniendo varios elementos individuales. Por tanto, tanto la lon-gitud como la anchura de la rampa se pueden modificar según las necesidades.

RAMPAS DE MANTENIMIENTO—

Exceptional Loads (512 t), ALG

Rampa de mantenimiento en Basilea, Suiza

Los puentes en arco se distinguen por la ele-gancia de sus formas y su patente función de soporte. Dependiendo de las condiciones del lugar, la calzada se puede suspender de tiran-tes o colocar sobre columnas de soporte por enci-ma del arco. Los puentes en arco ya jugaron un papel primordial en los primeros años de Waagner-Biro.

Dependiendo de los accidentes del terreno, los puentes en arco se construyen con el arco por encima del tablero (tablero inferior) o con el arco por debajo del tablero y susten-tando el mismo (tablero superior).

La construcción de este tipo de puente es rentable en el rango de 100 m a 300 m, pero también se emplean en casos excepcionales para luces menores.

Rumpiang Bridge near Banjarmasin, IDN

PUENTES EN ARCO

Puente Rumpiang, Banjarmasin, Indonesia

Page 9: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 17 16 | Bridge Systems

PUENTES MODULARES—Aplicación / Construcción

Para el montaje de los puentes, solo se necesi-tan trabajadores no cualificados instruidos en la materia y algunos medios y herramientas muy simples. Las luces suelen ser de 35 a 60 m con un incremento de intervalo de 5 m. No obstan-te, ya se han construido puentes modulares con luces de hasta 120 m. La anchura de los puentes oscila entre 4 m para calzadas de un solo carril y 7,3 m para dos carriles.

A petición del cliente, también se pueden cons-truir puentes modulares de varios carriles. Las pasarelas tienen una anchura normalizada de 0,7 m. Existe la posibilidad de combinar varios puentes para crear un puente de varias luces. Los elementos de construcción de los puentes modulares suelen estar galvanizados. Los table-ros se pueden fabricar en acero, hormigón y/o madera y se pueden equipar con raíles. Los ele-mentos son atornillados unos a otros en la obra, de forma que no es necesario soldar. Por tanto, los puentes modulares se pueden desmontar y volver a montar en otro lugar.Los puentes modulares de Waagner-Biro son

un sistema de componentes versátil y amplia-ble que se puede adaptar a las necesidades del cliente. Waagner-Biro es uno de los mayores proveedores de puentes modulares del merca-

do internacional. El sistema modular ofrece to-das las ventajas de la ingeniería de puentes mo-derna y, al mismo tiempo, un altísimo grado de flexibilidad en cuanto a la anchura, la luz y la capacidad de carga del puente. Los puentes se

• Alta disponibilidad• Periodo de construcción corto• Fácil transporte de los módulos• Elementos de construcción normalizados, compactos e intercambiables• Aptos para cualquier tipo de carretera (incluso de varios carriles) y para el tráfico ferroviario• El montaje lo pueden llevar a cabo obreros no cualificados• Las partes del puente tienen un peso de unidad bajo• Peso muerto bajo gracias al acero de alta resistencia• Varios sistemas estáticos (viga simple, viga continua)• Alta resistencia a la fatiga gracias al tipo de construcción• Protección óptima contra la corrosión gracias a la galvanización• No es necesario soldar en la obra, se emplean pernos de alta resistencia• Bajos costes de mantenimiento y servicio técnico• Soportes elastoméricos simples, de mante nimiento mínimo y sustituibles

Puente Calaba, Filipinas Ventajas

pueden adaptar fácilmente a los requisitos de los diferentes países. Los puentes modulares se emplean por encima de todo como estructuras permanentes y semi-permanentes en valles y ríos.

Puente modular, Indonesia

Page 10: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 19 18 | Bridge Systems

El puente de paneles de Waagner-Biro es un sis-tema modular que se adapta fácilmente a las diferentes luces y anchuras de tablero así como a la capacidad de carga deseada modificando la disposición de los paneles.

La pieza central de este tipo de puente es el pa-nel, compuesto de secciones normalizadas y soldadas entre sí para formar una celosía de 2,15 m de altura y 3,048 m de longitud.

Las vigas principales del puente se construyen uniendo varios paneles con pernos. Las vigas transversales normalizadas están disponibles con anchuras de tablero de 3,15 m, 4,20 m y 7,35 m.

El tablero se compone de elementos de acero con superficie antideslizante; también se const-ruyen tableros con vigas transversales de acero cubiertas por una plataforma de madera.

Ventajas

• Alta disponibilidad gracias al mantenimiento de existencias• Periodo de construcción extremadamente corto• Se construye fácilmente uniendo los elementos entre sí• La capacitación del personal es fácil y rápida• Componentes individuales muy ligeros• Adaptación sencilla a distintas luces, anchos de tablero y cargas de tráfico gracias a la modularidad del sistema• Alta capacidad de carga gracias a los aceros de alta resistencia y a la altura de 2,15 m del sistema• Se emplea un solo tipo de panel• Simplificación de los procedimientos logísticos• Protección contra la corrosión de todas las piezas mediante galvanización en caliente

Servicio integral de Waagner-Biro

• Gracias a nuestro mantenimiento de existencias, en casos de emergencias y catástrofes podemos suministrar en cuestión de días puentes de uno o dos carriles con luz de hasta 80 m (clase I).• Junto a la entrega, nuestros clientes se benefician de un completo asesora miento técnico por parte de nuestro experimentado equipo de ingenieros.• El puente de paneles de Waagner-Biro permite estar preparado para emergencias y catástrofes y mantener suficientes existencias.• Una de las ventajas de los puentes temporales es su alto valor de reventa después de su uso en la obra y la posibilidad de reutilizarlos en obras posteriores.• Para la demanda de puentes de utilización temporal con una duración de uso de unos pocos meses, Waagner-Biro ofrece atractivas formas de alquiler.• Cálculos estáticos y planificación• Montaje y supervisión del mismo

Panel Bridge, Korea

PUENTES DE PANELESPUENTES TIPO BAILEY—

Puente militar cerca de Klosterneuburg, Austria

Puente de paneles, Burkina Faso

Page 11: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 21 20 | Bridge Systems

EL PUENTE DE PANELES MÁS FUERTE

Los elementos normalizados del puente de paneles permiten crear soluciones rápidas y económicas, incluso para aplicaciones especí-ficas. Esa es la razón por la que Waagner-Biro fue contratada para levantar puentes de pane-les para el transporte de cargas pesadas durante la construcción de una central eléctrica en Ar-gelia.

Construir y entregar el puente en un plazo mí-nimo era un requisito indispensable del proyecto, ya que la infraestructura existente no había sido diseñada para soportar cargas de hasta 512 toneladas y las multas, elevadas como siempre en los proyectos de centrales eléctricas, eran inminentes.

Una combinación de paneles normalizados dispuestos en hileras de 3 y con hasta 4 paneles de altura garantizaron que los puentes tuvieran la capacidad de carga necesaria.

Los puentes de paneles se erigieron por empu-je bajo la supervisión de los expertos de Waag-ner-Biro. La construcción del puente más lar-go, de 67 m, se finalizó una semana antes del plazo de 5 semanas acordado en el contrato.

Waagner-Biro sigue experimentando un aumento de la demanda en el área de servicios y manteni-miento en Austria, Europa Central y los Emiratos Árabes Unidos.

En Europa, este aumento se debe a que muchas de las estructuras de acero han alcanzado una edad muy avanzada y requieren obras de rehabilitación.

En otras zonas como los Emiratos Árabes Unidos, los trabajos de mantenimiento se llevan a cabo para restablecer el estado operativo normal de equipos, maquinaria y sistemas.

Independientemente de si se trata de simples obras de carreteras o infraestructura o de complejos proyectos de ingeniería mecánica, Waagner-Biro se encarga del mantenimiento, el servicio técnico y la restauración de las obras cumpliendo con las normas internacionales más exigentes.

Los departamentos de servicio técnico y manteni-miento de Waagner Biro ayudan a sus clientes a alargar la vida útil de las estructuras de acero ofre-ciendo los servicios de mayor calidad en las áreas de ingeniería de acero, construcciones hidráulicas de acero, construcción de puentes, equipamiento de escenario, construcción de fachadas y mucho más.

SERVICIO Y MANTENIMIENTO—

Cargas excepcionales (512 t), Argelia

Trabajos de mantenimiento en el puente Al Maktoum, Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Page 12: Imagefolder bridge systems espanol

Bridge Systems | 23 22 | Bridge Systems

Floating Bridge, Dubai, UAE

DIVISIONES DE WAAGNER-BIRO—

WAAGNER-BIRO STAHLBAU

La exigencia de máxima calidad en los procesos de tratamiento del acero es un denominador común de todos los ámbitos empresariales de Waagner-Biro. Esta actitud de inconformismo es especialmente evidente en las espectaculares creaciones arquitectónicas de la División de Acero y Vidrio Waagner-Biro Stahlbau, en la que Waagner-Biro, a menudo en colaboración con arquitectos mundialmente reconocidos, proyecta obras emblemáticas en todo el mundo.

Waagner-Biro Stage Systems desarrolla e instala equipamiento técnico para salas de ópera, teatros, salas para musicales y salas multiusos así como para barcos, garantizando un funcionamiento silencioso, rápido, seguro y virtualmente invisible.

La filial británica de Waagner-Biro, Qualter, Hall & Co, Ltd., está especializada en maquinaria especial y se ha convertido en un importante proveedor de ma-quinaria de ingeniería mecánica, minería, cintas transportadoras y maquinaria para construcción naval. Si desea más informaciones o referencias, visite la web: www.waagner-biro.com.

WAAGNER-BIRO STAGE SYSTEMS QUALTER, HALL & CO.LTD

— AUSTRIAWaagner-Biro Bridge Systems AGSaturn TowerLeonard-Bernstein-Strasse 101220 Viena, AustriaT: +43/1/288 44 0 F: +43/1/288 44 [email protected]

— DUBÁI

Waagner Biro Gulf L.L.C.Tameem House (13th floor)TECOM Aptdo. 8542Dubái, E.A.U.T: +971/4/440 38 70F: +971/4/440 38 [email protected]

— FILIPINAS

Waagner Biro Philippines Inc.2/F Keystone Building220 Sen. Gil Puyat AvenueMakati City 1200, Manila, FilipinasT: +63/2/893 03 51 F: +63/2/893 03 [email protected]

— INDONESIA

P.T. Waagner-Biro IndonesiaTalavera Suite 11a planta, Jl. Let Jen. TB Simatupang, Kav. 22–26Jakarta 12430, IndonesiaT: +62/21/7592 4355F: +62/21/7592 [email protected]

WAAGNER-BIRO BRIDGE SYSTEMS AGPuente flotante, Dubái, Emiratos Árabes Unidos

— ABU DHABI

Waagner Biro Bin Butti Engineering L.L.C.Hamdan StreetAptdo. 73564Abu Dhabi, E.A.U.T: +971/2/674 26 36F: +971/2/674 16 [email protected]

Page 13: Imagefolder bridge systems espanol

24 | Bridge Systems

VISITEWAAGNER-BIRO.COM

PIE DE IMPRENTA:Edición, diseño gráfico y publicación: Waagner-Biro AG, Leonard-Bernstein-Str. 10, A-1220 Viena, AustriaRedacción y diseño gráfico: Viktoria Kastelic-Gruber, Günter Prinesdom, Richard Kerschbaumer, Alfonso MateoVillaImpresión: Druckerei Hans Jentzsch & Co GmbHCopyright de Waagner-Biro Bridge Systems AG, Günter Kramarcsik, Trevor Palin, Tamas CsernoContacto: [email protected]


Recommended