+ All Categories
Home > Documents > Impact o Ambient Al

Impact o Ambient Al

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: remaloma
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 36

Transcript

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (SGA)

CARRERA de ingeniera mecnicaENERGIA Y MEDIOAMBIENTETema : Impacto Ambiental y Causas del Deterioro Ambiental

Integrantes: Viviana Reyes Jairo Armas Paul Jaramillo

IMPACTO AMBIENTALDefinicin de impacto ambiental

El impacto ambiental es la alteracin del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un rea determinada, en trminos simples el impacto ambiental es la modificacin del ambiente ocasionada por la accin del hombre o de la naturaleza.

DE ACUERDO A SU ORIGEN:

Impacto ambiental provocado por el aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extraccin del petrleo o del carbn. Impacto ambiental provocado por la contaminacin. Todos los proyectos que producen algn residuo (peligroso o no), emiten gases a la atmsfera o vierten lquidos al ambiente.Impacto ambiental provocado por la ocupacin del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las condiciones naturales por acciones tales como tala rasa, compactacin del suelo y otras.

TIPOS DE IMPACTO AMBIENTALDE ACUERDO A SUS ATRIBUTOS:Impacto Ambiental Positivo o Negativo: El impacto ambiental se mide en trminos del efecto resultante en el ambiente.

Impacto Ambiental Directo o Indirecto: Si el impacto ambiental es causado por alguna accin del proyecto o es resultado del efecto producido por la accin.

Impacto Ambiental Acumulativo: Si el impacto ambiental es el efecto que resulta de la suma de impactos ocurridos en el pasado o que estn ocurriendo en el presente.

Impacto Ambiental Sinrgico: Si el impacto ambiental se produce cuando el efecto conjunto de impactos supone una incidencia mayor que la suma de los impactos individuales.

Impacto Ambiental Residual: Si el impacto ambiental persiste despus de la aplicacin de medidas de mitigacin.

Impacto Ambiental Temporal o Permanente: El impacto ambiental es por un perodo determinado o es definitivo.

Impacto Ambiental Reversible o Irreversible: Impacto ambiental que depende de la posibilidad de regresar a las condiciones originales.

Impacto Ambiental Continuo o Peridico: Impacto ambiental que depende del perodo en que se manifieste.

Evaluaciones de Impacto AmbientalEvaluacin de Impacto AmbientalEIAEs el conjunto de estudios y sistemas tcnicos que permiten estimar los efectos que la ejecucin de un proyecto, obra o actividad causa sobre el medio ambiente.

Es un procedimiento jurdico administrativo que permite identificar, predecir e interpretar los impactos ambientales con el fin de ser aceptado, modificado o rechazado por autoridades competentes.Objetivos de una EIA

Realizar un diagnstico ambiental.Identificar los Impactos AmbientalesValoracin de impactos.Prevencin: medidas correctoras.Vigilancia y monitoreo.Metodologa de EIAEstudio del ProyectoAnlisis del inventario ambiental.Identificacin, prediccin y estimacin de impactos.Evaluacin de impactos.Medidas correctorasPlan de vigilancia ambientalConclusiones y documentos de sntesis.Para que sirven las Evaluaciones de Impacto Ambiental? Son procesos de anlisis que sirven para prever los futuros impactos ambientales tantos negativos como positivos de las acciones humanas.

Permiten elegir de entre diferentes alternativas de un proyecto dado: la que cumpliendo con los objetivos propuestos para el proyecto, maximice los beneficios y disminuya los impactos no deseados.Evaluacin de Impacto Ambiental (EIA)

Es un procedimiento jurdico administrativo.

Tiene por objetivo la identificacin, prediccin e interpretacin de los impactos ambientales que un proyecto, actividad o servicio, producira en caso de ser ejecutado.

Busca la prevencin, correccin y valoracin de los impactos ambientales.El proceso de Evaluacin de Impacto Ambiental (EIA) incluye:

Un conjunto de normas legales.Un procedimiento administrativo.Un estudio tcnico del impacto ambiental (EsIA).Una declaracin de impacto ambiental (DIA) que es un pronunciamiento de la autoridad de aplicacin.

Puede ser aceptado o rechazado por la administracin pblica competente. Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)Es el estudio tcnico de carcter interdisciplinario, que incorporado en el procedimiento de la EIA, est destinado a predecir, identificar, valorar y corregir las consecuencias o efectos ambientales que determinadas acciones pueden causar sobre la calidad de vida del hombre y su entorno.14Para que una EIA sea efectiva debe ser:

Objetiva: Brindar informacin imparcial y completa del proyecto, ambiente e impactos.

2) Oportuna: Se debe realizar en la etapa de planeamiento del proyecto, cuando se cree que pueda producir daos ambientales o en la salud humana.

3) Expeditiva: Debe proporcionar la informacin suficiente lo ms rpido posible para no retrasar las decisiones de las autoridades.Organizaciones Internacionales Para La Conservacin

Unin Internacional para la Conservacin (IUCN) Conservacin Internacional (CI) Sociedad para la Conservacin de la Vida Silvestre (WCS) Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)

Actan como mediadores entre polticos, poblaciones locales, cientficos y grupos activistas que promueven la conservacin.

Bibliografa [1] http://es.mongabay.com/rainforests/1024.htm[2]http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/150ImpAmb.htmSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL(SGA)

Un Sistema de Gestin Ambiental es un proceso cclico de planificacin, implantacin, revisin y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organizacin para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales y mantener al da los compromisos en materia de proteccin ambiental que suscribe una Empresa.

La finalidad principal de un SGA es determinar qu elementos deben considerar las Empresas en materia de proteccin ambiental para asegurar que en el desarrollo de sus actividades se tiene en cuenta la prevencin y la minimizacin de los efectos sobre el entorno, teniendo en cuenta el control de las actividades y operaciones que podran generar impactos ambientales significativos.

Qu es un Sistema de Gestin Ambiental?La mayora de los sistemas de gestin ambiental estn construidos bajo el modelo:

Planificar, incluyendo los aspectos ambientales y estableciendo los objetivos y las metas a conseguir, Hacer, implementando la formacin y los controles operacionales necesarios, Comprobar, obteniendo los resultados del seguimiento y corrigiendo las desviaciones observadas Actuar, revisando el progreso obtenido y efectuando los cambios necesarios para la mejora del sistema.

En la actualidad existen dos normas fundamentales sobre las que basar el diseo de los Sistemas de Gestin Ambiental:ISO-14001, promovida por ISO y aceptada en todo el mundo.

EMAS, promovida por la Unin Europea, y ms estricta que la primera.

1. Establecimiento de Bases2. Directrices3. Determinacin Aspectos 4. Medicin de xito5. Controles Operacionales6. Implantacin7. Apoyo Organizacional8. Mejora ContinuaCompromiso de la DireccinPoltica AmbientalEvaluacin Aspectos AmbientalesFijacin de MetasDesarrollo del ProcesoProyecto Administracin AmbientalEstructura y ResponsabilidadesDefinicin Criterios de MedicinDesignacin de ResponsablesEstablecimiento de ObjetivosMedicin de ResultadosRegistro Cumplimiento LegalFormacin y SensibilizacinProceso Evaluacin InternaIdentificacin de Aspectos AmbientalesMedicin del xitoPlan de EmergenciaDocumentacin y su ControlProceso Evaluacin GerencialComunicacinGUIA PARA IMPLEMENTAR UN SGA EN PYMES

Paso 1: Establecimiento de las bases, con objeto de entender cmo la empresa est impactando al ambiente actualmente, mediante la identificacin de impactos ambientales de los productos, procesos y servicios y cual es el compromiso que adquiere.

Paso 2: Poltica Ambiental, con objeto de documentar y dar a conocer pblicamente los compromisos ambientales y el alcance de su SGA. .

Paso 3: Determinacin de Aspectos Ambientales Significativos, con objeto de determinar cules aspectos ambientales son significativos, y darle una jerarquizacin para saber en cul se enfocar primero, convirtiendo estas prioridades en objetivos para reducir impactos ambientales

Paso 4: Medicin de Exito, con objeto de desarrollar, para aquellos aspectos ambientales significativos a los que se le haya establecido un objetivo, metas especficas que describen cmo lograr su objetivo, as como las formas de medir los logros.

Paso 5: Desarrollo de Controles Operacionales, con objeto escribir procedimientos para asegurar que las actividades se realicen en una forma que reduzcan el impacto ambiental.Paso 6: Implantacin del Sistema de Gestin Ambiental, con objeto de planear el proceso de desarrollo del SGA y establecer proyectos administrativos ambientales para alcanzar sus objetivos.Paso 7, Construyendo al Apoyo Organizacional: con objeto de lograr un apoyo organizacional slido, que incluye desarrollar documentacin, cumplir con las necesidades de entrenamiento, la implementacin de un proceso de comunicacin e involucrar a los responsables de desplegar las acciones necesarias para minimizar el impacto ambiental de la empresa. Paso 8: Establecimiento de la Mejora Continua, con objeto de evaluar el correcto funcionamiento del sistema de gestin, para asegurar el xito y la mejora continua.

Bibliografia:http://www.revistafuturos.info/futuros_3/gestion_amb.htmhttp://medio-ambiental.overblog.com/http://www.mific.gob.ni/GESTIONAMBIENTAL/SISTEMADEGESTIONAMBIENTAL/tabid/98/language/en-US/Default.aspxhttp://www.grn.cl/impacto-ambiental.htmlhttp://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=1770

QUE ES DEL DETERIORO AMBIENTAL??Es el conjunto de daos que sufre el medio ambiente: Aumento de los gases txicos en la atmosfera, Calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, Derretimiento de glaciares, Lluvia acida. DETERIORO AMBIENTALLluvia acida: se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhdrido carbnico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno.Residuos plsticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteraciones.

CAUSALES:Por el exceso de desechos que le devolvemos al medio ambiente.La sobreexplotacin de todos los recursos naturales con que cuenta el planetaPor la gran cantidad de gases txicos que se han liberado a la atmsfera y han permanecido suspendidos durante cientos de aos. Algunos de esos contaminantes han sido sealados como culpables de la extincin de algunas especies.

- El DERRETIMIENTO de GLACIARES, el derretimiento temprano de la nieve y las sequas severas causarn mayor escasez de agua- El aumento en los niveles del mar producir inundaciones costeras- Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarn nuevas plagas problemticas y ms ENFERMEDADES transmitidas por mosquitos.- El trastorno de hbitats como los arrecifes de coral y las praderas alpinas podran llevar a la extincin muchas especies vegetales y animales.

La Deforestacin, o tala indiscriminada de los rboles: - Calentamiento global producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmsfera formando una capa cada vez ms gruesa.-La principal fuente de contaminacin por la emisin de CO2 son las plantas de generacin de energa a base de carbn, pues emiten 2,500 millones de toneladas al ao. -La segunda causa principal, son los AUTOMVILES, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al ao.

- La Explotacin excesiva de los SUELOS, provoca la desertificacin de los mismos y en algunos casos el hombre los deja estriles, como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 aos los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos jams, provocando su esterilidad.

Obligaciones para con el medio ambiente.De transitar hacia un nuevo modelo de relacin entre los hombres y su ambiente. Obligando a replantear el papel de la ciencia, por la necesidad de dar respuesta con una racionalidad cientfico tecnolgica y un cambio de la educacin y los sistemas educativos, estos ltimos son esenciales, por su alto grado de incidencia en la formacin de conciencia, nica forma de buscar soluciones radicales a los problemas objetivos existentes. Obligaciones para con el medio ambiente.Se observa y se evidencia la falta de la prctica para la proteccin ambiental en el mantenimiento del equilibrio entre la sociedad y el medio ambiente, a pesar de los esfuerzos que se realizan, que son an insuficientes. Es imprescindible limitar las declaraciones tericas aunque debemos apoyarnos en ellas y estimular las acciones prcticas no solamente utilitarias del hombre y la sociedad sobre el medio ambiente, considerando la unidad indisoluble entre ambos y la necesidad del desarrollo sostenible.


Recommended