+ All Categories
Home > Documents > INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que...

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que...

Date post: 02-Nov-2018
Category:
Upload: nguyendieu
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Dra. Rosa Laura Meraz Cabrera Profesora-Investigadora del CIIEMAD INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO CIIEMAD-IPN CIIEMAD I P N Contribución de gases de efecto invernadero por los sitios de disposición final de residuos sólidos
Transcript
Page 1: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Dra. Rosa Laura Meraz Cabrera Profesora-Investigadora del CIIEMAD

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES Y

ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

CIIEMAD-IPN CIIEMAD

I P N

Contribución  de  gases  de  efecto  invernadero    por  los  sitios  de  disposición  final    de  residuos  sólidos    

Page 2: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Ley general para la prevención y gestión integral de los residuos. Articulo 5, fracción XXXIII. Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que no sean considerados por esta Ley como residuos de otra índole;

Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2003

Pepenadores laborando en un tiradero, México, D.F., 1920.

Page 3: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

GENERACION

RECOLECCION

ESTACION DE TRANSFERENCIA

PLANTA DE SEPARACION

SITIO DE DISPOSICION FINAL

Tiradero de Zoquipa 1937, México D.F.

Etapas que integran el manejo integral de RSU

Page 4: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Norma Oficial Mexicana (NOM-083-SEMARNAT-2003). Establece las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el Miércoles 20 de octubre de 2004.

Page 5: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

SITIO DE DISPOSICION FINAL

Sitio no controlado Sitio controlado Relleno sanitario

Page 6: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Sitio no controlado

Page 7: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Sitio controlado

Page 8: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

RELLENO SANITARIO

Page 9: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

POZO DE COLECTA

DE BIOGAS

SISTEMA DE COLECTA DE BIOGAS ASPIRACIÓN DE LOS GASES

SISTEMA DE COLECTA DE LIXIVIADOS

GEOMEMBRANA

TIERRA DE RELLENO

SUELO

RELLENO SANITARIO

Page 10: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

De los fuegos fatuos al biogás…

Page 11: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus
Page 12: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Una posible explicación naturalista y científica para el fenómeno es que la oxidación de la fosfina y los gases de metano producidos por la descomposición de materias orgánicas puede producir la aparición de luces brillando en el aire.

Page 13: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Residuos

% en masa

Papel y Cartón

14.2

Plástico

5.8

Metales

3.1

Textiles

1.2

Vidrio

6.6

Alimenticios

31.6

Jardinería

9.8

Otros

27.7

Composición típica de los residuos sólidos urbanos generados a nivel nacional

Fuente: INE,2010.

Page 14: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Digestión aerobia: C6H12O6 + 2.11 O2 + 0.76 NH3 → 2.21 CO2 + 3.91 H2O + 3.79 CH1.7 O0.5 N0.2

ΔHo = -985 kJ/mol Digestión anaerobia: C6H12O6 + 0.18 NH3 → 2.53 CH4 + 2.54 CO2 + 0.42 H2O + 0.93 CH1.7 O0.5 N0.2

ΔHo = -90 kJ/mol

Reacciones  naturales  

Meraz, L.; Domínguez A. Chem. Educator 1998, 3(6), 1-6: DOI 10.1333/s00897980268a

Page 15: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Hidrólisis

Acidogénesis

Metanogénesis

Lípidos Polisacáridos Proteína Acidos nucleicos

Acidos grasos Monosacáridos Aminoácidos Purina y Aromáticos

piramidinas simples Otros productos, de fermentación

(e.g., propinato, butirato, succinato, lactato, etanol)

Sustratos metanogénicos H2, CO2 ,

Formiato, metanol, metilaminas

acetato

Metano + dióxido de carbono

Rutas que llevan a la producción de CH4 y de CO2 en la digestión anaerobia

Page 16: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Composición del biogas generado en los sitios de disposición final.

Componente

Porcentaje (base volumen seco)

Metano

40-60

Dióxido de carbono

40-60

Nitrógeno

2-5

Oxígeno

0.1-1.0

Sulfuros, disulfuros, mercaptanos, etc.

0-1.0

Amoniaco

0.1-1.0

Hidrógeno

0-0.2

Monóxido de carbono

0-0.2

Constituyentes en trazas

0.01-0.6

Page 17: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Dra. Rosa Laura Meraz Cabrera. CIIEMAD/IPN

compuesto

n° de sitios en que fue encontrado

promedio de las conc. detectadas ppm

concentración máxima detectada ppm

concentración mínima detectada ppm

tricloroflurometano

48

0.96

11.9

--- tricloroetilenob

46

3.88

34

0.00615 bencenoa

45

3.64

52.2

0.00095 cloruro de viniloa

43

7.72

48.1

--- tolueno

41

57.75

758

0.0493 percloroetilenob

41

8.29

77

0.0035 cloruro de metilenob

36

19.31

127.5

0.00536 1,2-dicloroeteno

35

6.90

84.7

0.016 etilbenceno

31

21.94

428

0.15 1,1,1-tricloroetano

31

1.11

9

0.00024 1,1-dicloroetano

27

4.24

19.5

0.05 isoxilenos

27

18.00

70.9

0.45 diclorodiflurometano

25

16.44

43.99

0.19 metil-etil-cetona

24

10.03

57.5

--- dicloroflurometano

24

1.40

26.11

--- clorometano

23

3.72

44

0.09 cloroetano

23

1.97

8.25

0.026 1,2-dicloroetanob

21

2.32

30.1

0.02 1,1-dicloroetenob

20

0.37

3.1

0.04 metil-isobutil-cetona

19

1.95

11.5

--- acetona

18

8.94

32

1 propano

18

19.41

86.5

0.63 hexano

17

7.35

20.82

1 pentano

17

8.48

46.53

0.39 clorodiflurometano

13

2.81

12.58

0.1 butano

13

9.27

45

0.83 tetracloruro carbonob

11

6.22

68.3

0.0001 1,2-dicloropropano

10

0.35

1.8

0.02 clorobenceno

9

2.02

10

--- 1,1,2,2-

tetracloroetano

8

1.1

4.43

0.01 cloroformob

8

0.35

1.56

0.001

Compuestos en trazas encontrados en estudios realizados en 48 rellenos sanitarios ubicados en los E.U.A.. a= carcinógeno humano, b= probable carcinógeno humano.

Page 18: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus
Page 19: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

RSU

• Cantidad

• Composición

H2O

Percolación

Infiltración

Clima

Temperatura

Evapotranspiración

Biogás

• Cantidad

• Composición

Tratamiento Utilización

del CH4 Lixiviados

Tratamiento

Residuos compactados = medio poroso

insaturado

EL SISTEMA Y SUS VARIABLES

Page 20: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Sin control ni tratamiento el CH4 liberado contribuye significativamente al calentamiento del planeta

Estequiometricamente

107 m3 CH4/Ton RSU

Metano y dióxido de carbono, gases a efecto invernadero.

Page 21: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

El CH4 contenido en el biogas generado en RS puede ser una fuente alternativa de energía.

El metano como fuente de energía.

El valor calorífico del biogas es cerca de 6KWh por metro cubico. 1 litro de combustible diesel.

Page 22: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Sus aplicaciones son: Ø Producción de electricidad

Ø Producción de calor (Agua/Vapor)

Ø Combustible para camiones

Page 23: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

En nuestro país se generan 94,800 tonelada diarias 36.6 millones de toneladas anuales. En el año 2004 la generación per cápita0.9kg/hab/día. Para el 2020 será de 1.060 kg/hab/día

Generación de residuos sólidos urbanos

Page 24: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Para el año 2004 en México, el 53% de los RSU eran de origen orgánico, mientras que el 28% eran potencialmente reciclables como el papel y cartón (14%), vidrio(6%),plásticos 4%, hojalata (3%) y textiles (1%), mientras que el 19% restante Madera, cuero, hule, trapo y fibras diversas.

Composición de los residuos sólidos urbanos

Page 25: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

De las 94,800 tonelada diarias sólo el 64% se depositó en 88 rellenos sanitarios y 21 sitios controlados; por lo que se estima que 21,000 toneladas diarias van a parar a los sitios no controlados.

Disposición final de los residuos sólidos urbanos

Page 26: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Diagnostico de GEI en México (2010)

748 millones de toneladas un 33% con respecto a las emisiones de 1990.

Ø El sector energía , la mayor fuente de energía presentó un crecimiento en emisiones de 58% con una TMCA de 2.3% (1990-2010).

Ø Las emisiones que mayor crecimiento han tenido son : fuentes fugitivas, residuos y transporte , con una TMCA de 5.3%, 5.1% y 4.1%, (1990-2010)

Page 27: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Líneas de acción… en la gestión integral de residuos.

Ø  Impulsar la participación del sector privado…,

Ø Impulsar nuevas tecnologías e infraestructura…,

Ø Crear organismos regionales para el desarrollo de rellenos sanitarios…,

Ø Promover y desarrollar planes estatales y municipales de manejo integral de residuos…,

Ø Corregir y promover los sistemas tarifarios…,

Ø Promover acciones de vigilancia, inspección y aplicación, como un eje central del cumplimiento de la normatividad…,

Page 28: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Conclusiones

Ø Recursos abundantes en el país

Ø Investigación y desarrollo de tecnologías propias

Ø Contaminación ambiental (cambio climático)

Page 29: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL - pincc.unam.mx · resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus

Gracias por su atención. Dra. Rosa Laura Meraz Cabrera E-mail: [email protected] [email protected]


Recommended