+ All Categories
Home > Documents > Integradora

Integradora

Date post: 15-Jan-2016
Category:
Upload: carlos-carrillo-matey
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
kajskajs
Popular Tags:
51
Tercer Parcial Equipo Gatos Página 1 | 51 INTEGRADORA Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” Equipo “Gatos” Azcorra Santiago Juan Pablo [email protected] Calvillo Gorocica Santy Emanuel [email protected] Carrillo Matey Carlos Alberto [email protected] Informática II 1°K María Raygoza 29/05/15
Transcript
Page 1: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

P á g i n a 1 | 43

INTEGRADORA

Preparatoria Estatal No. 8“Carlos Castillo Peraza”

Equipo “Gatos”

Azcorra Santiago Juan Pablo

[email protected]

Calvillo Gorocica Santy Emanuel

[email protected]

Carrillo Matey Carlos Alberto

[email protected]

Informática II

1°K

María Raygoza

29/05/15

Page 2: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

TABLA DE CONTENIDO

ContenidoINTEGRADORA...................................................................................................................................1

PORTADA............................................................................................................................................1

TABLA DE CONTENIDO.......................................................................................................................2

PRESENTACIÓN..................................................................................................................................4

MATEMÁTICAS 2................................................................................................................................5

Tema..................................................................................................................................................5

Reflexión..........................................................................................................................................13

QUÍMICA 2.......................................................................................................................................14

Reflexión..........................................................................................................................................15

ETIMOLOGÍAS GRIEGAS....................................................................................................................17

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2...............................................................................................22

INGLES BÁSICO 2..............................................................................................................................24

Reflexión..........................................................................................................................................27

HISTORIA DE MESOAMÉRICA Y LA NUEVA ESPAÑA.........................................................................28

Reflexión..........................................................................................................................................29

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN............................................................................................30

Tema................................................................................................................................................30

P á g i n a 2 | 43

Page 3: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

.........................................................................................................................................................30

REFLEXION........................................................................................................................................32

CONCLUSIONES FINALES..................................................................................................................33

TABLA DE TABLAS.............................................................................................................................33

TABLA DE GRÁFICOS.........................................................................................................................35

TABLA DE IMÁGENES........................................................................................................................36

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................................................................37

PRESENTACIÓN

En este trabajo hay diversos tipos de herramientas que utilizamos cada uno de los integrantes como graficas, cuadros, formulas en Exel, revisiones, tablas, bibliografías y citas bibliográficas que nos ayudaron a complementar este trabajo.

En este proyecto se verán presentadas diversos trabajos de las diferentes materias que veras más adelante y estas materias fueron elegidas por nosotros mismos ya que fueron

P á g i n a 3 | 43

Page 4: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

actividades de aprendizajes que nos gustaron, que simplemente nos ayudarían a repasar o hasta porque nos gustaría tener que apoyarnos más en formulas que no lo habíamos aprendido.

Antes de cada actividad de aprendizaje se expondrá una importante tema sobre la materia para que se pueda tener coherencia y relación con el tema.

Este proyecto tiene como principal enfoque fortalecer las formulas y graficas que el grupo “gatos” aun no ah captado, también se espera que se pueda utilizar como libro de apoyo para saber como realizar las citas bibliográficas y las tablas de contenido que son importantes en las materias como metodología y taller de lectura y redacción. Otro principal propósito es identificar las herramientas y formulas que se presentan en este proyecto.

Se presentan también trabajos en Excel, formulas, trabajos en power point que realizamos todo el grupo y ahí se presentan una breve parte sobre el tema a exponer en las materias. También se presenten imágenes que para poder dar una mejor presentación al trabajo, al igual que tablas que fue una de las principales cosas que se utilizaron en cada trabajo ya que los ADAS que elegimos presentan cuadros comparativos.

Esperamos que este proyecto tenga todo lo que se estudio en este bloque 3. Cada uno de los integrantes trabajo y cumplió con su parte y lo mas importantes es que se esforzó a dar un excelente trabajo.

MATEMÁTICAS 2

Tema

ÁNGULOS

¿Qué es un ángulo?

P á g i n a 4 | 43

Page 5: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.

Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.

Definición y características

Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano:

Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquialmente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección.

Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final. Si la rotación es en sentido levógiro (contrario a las manecillas del reloj), el ángulo se considera positivo. Si la rotación es en sentido dextrógiro (conforme a las manecillas del reloj), el ángulo se considera negativo.

P á g i n a 5 | 43

Page 6: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Tipos de ángulos

Tipo Descripción

Ángulo nulo

Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.

Ángulo agudoEs el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de

0 rad y menor de rad.

Es decir, mayor de 0° y menor de 90°, o menor de 100g

Ángulo rectoUn ángulo recto es de amplitud igual a rad.

Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100gcentesimales).

Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.

Ángulo obtusoUn ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad.

Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).

P á g i n a 6 | 43

Page 7: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Ángulo llano

El ángulo llano tiene una amplitud de rad.

Equivalente a 180° sexagesimales (o 200gcentesimales).

Ángulo oblicuo

Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto.

Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.

Ángulo completoo perigonal

Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad.

Equivalente a 360° sexagesimales (o 400gcentesimales).

Tabla 1

P á g i n a 7 | 43

Page 8: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Ángulos relacionados

En función de su posición, se denominan:

Ángulos adyacentes, los que tienen un vértice y un lado común, y semirrectas opuestas, pero no tienen ningún punto interior común, y suman 180°.

Ángulos consecutivos, los que tienen un lado y el vértice común.

Ángulos opuestos por el vértice, aquellos cuyos lados son semirrectas opuestas.

En función de su amplitud, se denominan:

Ángulos congruentes, aquellos que tienen la misma amplitud, es decir, que miden lo mismo.

Ángulos complementarios, aquellos cuya suma de medidas es π/2 radianes o 90°.

Ángulos suplementarios, aquellos cuya suma de medidas es π radianes o 180°.

Ángulos conjugados, aquellos cuyas medidas suman 2π radianes o 360°.

Cuando dos rectas son cortadas por una tercera en distinto punto:

Ángulos alternos: ángulos dispuestos a distinto lado de una recta que corta otras dos pero que no comparten lado.

Ángulo alternos internos: ángulos comprendidos entre dos rectas pero situados a distinto lado de la recta cortante.

Ángulo alternos externos: ángulos no comprendidos entre dos rectas pero situados a distinto lado de la recta que corta.

Ángulos correspondientes, formados por dos paralelas y una transversal. Se encuentran en el mismo semiplano con respecto a la transversal y uno pertenece a la región interior y otro a la región exterior. Son congruentes.

Ángulos de un polígono

En función de su posición, se denominan:

P á g i n a 8 | 43

Page 9: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

ángulo interior o interno de un polígono, es el formado por lados adyacentes, interiormente.

ángulo exterior o externo de un polígono, es el conformado por un lado y la prolongación del adyacente.

Ángulos respecto de una circunferencia

Arco capaz: los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales.

Un ángulo, respecto de una circunferencia, puede ser:

Ángulo central, si tiene su vértice en el centro de ésta.

La amplitud de un ángulo central es igual a la del arco que abarca.

Ángulo inscrito, si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados la cortan en dos puntos.

La amplitud de un ángulo inscrito es la mitad de la del arco que abarca.

Ángulo semi-inscrito, si su vértice está sobre ésta, uno de sus lados la corta y el otro es tangente, siendo el punto de tangencia el propio vértice.

La amplitud de un ángulo semi-inscrito es la mitad de la del arco que abarca.

Ángulo interior, si su vértice está en el interior de la circunferencia.

La amplitud de un ángulo interior es la mitad de la suma de dos medidas: la del arco que abarcan sus lados más la del arco que abarcan sus prolongaciones;

Ángulo exterior, si tiene su vértice en el exterior de ésta.

La amplitud de un ángulo, no es la mitad de la diferencia de los dos arcos que abarcan sus lados sobre dicha circunferencia.

P á g i n a 9 | 43

Page 10: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

ADA 2Instrucción:

Coloca en el paréntesis de la izquierda la letra que corresponda a la relación que existe entre cada par de ángulos.

1 2 3

5 4

(C) ángulo1 1 y ángulo 4 A) complementarios 2no adyacentes

(B) ángulo 4 y ángulo 5 B) adyacentes y complementarios

(E) ángulo 1 y ángulo 2 C) opuestos por el vértice

(A) ángulo 2 y ángulo 4 D) adyacentes y complementarios

(C) ángulo RON y ángulo 5 E) suplementarios no adyacentes

F) adyacentes3

1Es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas.2Son aquellos ángulos cuyas medidas suman 90º.3 Al lado de.

P á g i n a 10 | 43

QR

N

P

MO

Page 11: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

De acuerdo con las siguientes figuras indica la relación entre los ángulos que se presenta

C

B

3 4

2 5

1 6

1.- ángulo 4 y ángulo 3 suplementario adyacente

2.- ángulo 1 y ángulo 4 opuesto por el vértice

3.- ángulo 3 y angulo1 complementario

4.-angulo 2 y BGD suplementario adyacente

5.-angulo6 y CGE suplementario

6.-angulo 5 y ángulo 4 suplementario

P á g i n a 11 | 43

D

E

F

A

G

Page 12: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Reflexión

Bueno, pues en este tema de matemáticas, hablamos a cerca de los tipos de ángulos

existentes en diversas figuras geométricas como lo es el circulo, cuadrados, rectángulos,

triángulos o bien cuadriláteros en general aparte de los que se ubican en la intersección

de líneas paralelas y perpendiculares para aprender a resolver esta actividad, primero

tuvimos que investigar a cerca del tema, de que trata, que es, etc. Investigando a cerca

del tema y aprendiéndonos de que trata, tuvimos que investigar a cerca de cada uno de

los diferentes tipos de ángulos, sus características y a cómo identificarlos, después de

eso, se nos presentan una serie de líneas que se intersectan y en estas se encuentran

distintos tipos de ángulos, primero tuvimos que identificar qué tipos de ángulo eran y

sus características. Escogimos este tema, ya que es sencillo y fácil de aprender además

de que en ese bloque se nos facilitó la realización de esta Ada osa que entendimos bien

el tema solo fue cuestión de realizar la investigación y aprender la medida de los

ángulos

Matemáticas es nuestra materia favorita y nos resultó más sencillo realizar esta Ada, nuestras habilidades con las multiplicaciones y fórmulas para sacar los ángulos se nos hizo fácil resolver los problemas esta actividad de aprendizaje y ya que prestamos atención y con nuestros apuntes y preguntando al maestro lo hicimos rápido.

En este trabajo utilizamos la herramienta de formas que nos facilitó la realización de las figuras que hay en esta actividad de aprendizaje.

P á g i n a 12 | 43

Page 13: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

(Rodriguez Zapata, 2015)

QUÍMICA 2Reacciones Químicas

Actividad de aprendizaje 2

Tipos de reacciones químicas

Clasifica las siguientes ecuaciones químicas en ecuaciones de síntesis, descomposición, sustitución simple, sustitución doble, neutralización y combustión.

1. C2H6+ O2 CO2+ H2O Combustión4

2. B + Cl2 BCl3 Síntesis o Combinación

3. Al2 (CO3)3 Al2 O3 + CO2 Análisis o Descomposición

4 Es una reacción química que se consume.P á g i n a 13 | 43

Page 14: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

4. Mg3 N2 Mg + N2 Análisis o Descomposición

5. Ba Cl2 + Na2 SO4 BaSO4 + Na Cl Sustitución5 Doble

6. Fe O + O2 Fe2 O3 Síntesis o combinación

7. Na HCO3 Na2 CO3 + H2O + CO2 Análisis o Descomposición

8. Mg + HCl Mg Cl2 + H2 Sustitución Simple

9. Al + Cu SO4 Al2 (SO4)3 + Cu Sustitución Simple

10. HCl + Ca (OH)2 Ca Cl2 +H2O Doble Sustitución

5 Cambio.(Chuc Santos, Vazquez Mendoza, & Mugarte Moguel, 2015)

P á g i n a 14 | 43

Page 15: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Tabla 2

SIMBOLOGÍA METALES METALOIDES

Li SólidoNO METALES

ELEMENTO SÍMBOLO NÚMERO ATÓMICOHIDROGENO H 1HELIO He 2LITIO Li 3BERILIO Be 4BORO Be 5CARBONO C 6NITRÓGENO N 7OXÍGENO O 8FLÚOR F 9NEÓN Ne 10SODIO Na 11MAGNESIO Mg 12ALUMINIO Al 13SILICIO Si 14FÓSFORO P 15AZUFRE S 16CLORO Cl 17ARGÓN Ar 18POTASIO K 19CALCIO Ca 20ESCANDIO Sc 21TITANIO Ti 22VANADIO V 23CROMO Cr 24MANGANESO Mn 25HIERRO Fe 26COBALTO Co 27NÍQUEL Ni 28COBRE Cu 29ZINC Zn 30GALIO Ga 31GERMANIO Ge 32ARSÉNICO As 33SELENIO Se 34BROMO Br 35KRIPTÓN Kr 36RUBIDIO Rb 37ESTRONCIO Sr 38ITRIO Y 39ZIRCONIO Zr 40NIOBIO Nb 41MOLIBDENO Mo 42TECNECIO Tc 43RUTENIO Ru 44RODIO Rh 45PALADIO Pd 46PLTA Ag 47CADMIO Cd 48INDIO In 49ESTAÑO Sn 50ANTIMONIO Sb 51TELURIO Te 52YODO In 53XENÓN Xe 54

H GasHG Líquido

Tc Sintético

Reflexión

Bueno, pues en este tema de Química ll, hablamos a cerca de los tipos de reacciones químicas existen varios tipos de reacciones químicas, como está la de síntesis, descomposición, sustitución simple, sustitución doble, neutralización y combustión para aprender a resolver esta actividad, primero tuvimos que investigar a cerca del tema, de que trata, que es, etc.

P á g i n a 15 | 43

Page 16: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Investigando a cerca del tema y aprendiéndonos de que trata, tuvimos que investigar a cerca de cada uno de los diferentes tipos de reacciones químicas y aprendernos de que trata, sus características y a cómo identificarlas, después de eso, se nos presentan distintos tipos de ecuaciones Redox, primero tuvimos que resolver las ecuaciones y recordando de que tratan y sus características los diferentes tipos de reacciones químicas las nombrábamos o resolvíamos.

Escogimos este tema, ya que es sencillo y fácil de aprender, ya que una vez investigado y aprendido a cerca de los diferentes tipos de reacciones químicas que existen se nos va a ser fácil de reconocer en las ecuaciones químicas.

Esperamos y este tema se les haya facilitado de comprender y que este haya sido de su agrado.

¡Gracias!

ETIMOLOGÍAS GRIEGAS

Tema

P á g i n a 16 | 43

Page 17: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

ADA 1

Con base en los listados anteriores, identifica la palabra formada por alguna(o) de los sustantivos de la primera declinación griega que representa la imagen.

Imagen PalabraSustantivos de la

primera declinación empleada en la palabra

P á g i n a 17 | 43

ADA 1

Page 18: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Ilustración 1

Dolor ΑϨθέγμα

Ilustración 2

Corazon ЌαεϨΓα

Ilustración 3 Angulo Γωνια

Ilustración 4 Locura6 Μανία

Ilustración 5 Respiracion7 πΓόίδίαϨ

6 Falta de cordura.7 Acción de inhalar.

P á g i n a 18 | 43

Page 19: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Ilustración 6Ciudadanos Πσλ,τηϨ

Ilustración 7

Memoria ΜυηϺη

Ilustración 8

Sonido Φϥυη

Ilustración 9

Debilidad ΑϨδεία

Ilustración 10

Sabiduría ΣμΡίαϨ

Tabla 3

P á g i n a 19 | 43

Page 20: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Grafico Excel

Tabla 4

АрαХ

νή: A

raña

Primera clase de sustantivos femeninos: Nominativo en α y genitivo αϨ

Аγο

рα: D

olor, A

taque

.Segunda clase de sustantivos femeninos: Tema en α impura, precedida de una consonante que no sea р

Вλέγ

γα: M

oco,

moco

sidad

Tercera clase de sustantivos femeninos. Cambia la vocal tematica α en η, en todo el singular

Exeletimologias grieggas.xlsx (Vives Noceda & García Loeza, 2015)

P á g i n a 20 | 43

Page 21: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

REFLEXIÓN

Fue un trabajo complicado pero con la ayuda que tenía en mi libreta y con la ayuda de mis maestros y compañeros logre finalizar este trabajo bien hecho. Aunque el principal problema fue identificar el significado de las palabras para de esa forma poder saber si era congruente la palabra con la imagen como en los ejemplos del cuadro. Cada palabra tiene distinto significado pero las letras como “as” ayudan a identificar el significado, esta ADA se basaba más en el “as” ya que se trata de verbos.

Y una de las cosas que se complicó en el tema fueron algunos verbos griegos como respiración pero busque en internet y ahí pude localizar varios verbos griegos que también el en libro estaban y así pude realizar este trabajo.

También ayuda a identificar las diferentes tipos de letras griegas ya que podrán ser iguales pero suenan diferente y tiene un diferente significado y esta Actividad de aprendizaje en eso se basa ya que te muestra varias reglas de sustantivos pero no todas significan lo mismo y de eso se trata en el que tengas que repasar una por una e ir identificando el significado y una de las cosas más importantes identificar el sonido porque también tiene diferente sonido como “as” que junto en una oración tiene diferente significado y deferente sonido.

Es un trabajo complicado pero con la habilidad lectora se puede ir identificando las palabras con forme a la lección del texto, también ayuda a la comprensión de las ADAS ya que algunas de las siguientes ADAS se basan en los mismos sustantivos griegos.

Los sustantivos griegos también son importantes y hay que tomar en cuenta también las letras y tener que repasarlas cada día para poder entender los siguientes trabajos siguientes.

P á g i n a 21 | 43

Page 22: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2ADA 5

Elección y delimitación del tema de un ensayo

l.- Escribe lo que conoces sobre el tema asignado en el siguiente espacio. En caso de que tengas más de un tema posible a desarrollar, se te sugiere que escribas lo que conoces de cada uno para que puedas comparar y tomar la decisión de cuales temas.

Tópico Contenido

Medios de comunicación

Son importantes hoy en día ya que no de varios lugares incluso países permite comunicarnos con otras personas .Son vitales y podemos mensajearnos8 y hasta mandar “video llamadas”. El medio de comunicación más importante es el WhatsApp910.

Contaminación Es el acto de tirar, quemar o dañar cualquier ambiente natural de este mundo afectando el cambio climático como el efecto invernadero o el calentamiento global.

Seguridad Publica Es el hecho de proteger a la gente públicamente, es decir en las calles, parques, tiendas, etc. Ya sea por cámaras, por antimotines, federales, etc.

2.- Ahora realiza una breve investigación sobre el contenido general del tema asignado o de los posibles temas a elegir, para ello, haz una revisión rápida en diversas fuentes. Verifica que sean confiables y pertinentes al tema. Registra por lo menos tres de cada uno, entre los posibles temas a elegir. Guíate con el anexo 2 al final del bloque, para escribir la referencia correctamente dependiendo del tipo de fuente que utilices.

8 Acción de enviar mensajes entre un grupo de personas

9 Red social para enviar mensajes gratis a través de internet10

P á g i n a 22 | 43

Page 23: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Tabla 5

3.- Responde las siguientes preguntas

a) ¿Sobre cuál tema se te hizo más fácil encontrar información?

Ejemplos del tema 1

b) ¿Cuál te resulto de más fácil comprensión?

El tema 1 ya que son preguntas fáciles de encontrar en internet.

c) ¿Cuál tema despertó tu interés?

¿Qué pasaría si no tuviéramos medios de comunicación?

Ya tienes elementos para definir tu tema o corroborar11 que el tema asignado es viable. El tema a desarrollar en el ensayo es:

Medios de comunicación

4.- Ahora procederás a delimitar tu tema, para ello evidencia mediante un esquema los elementos.

11 Asegurarte de algo P á g i n a 23 | 43

Page 24: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Tabla 6

(Morales Ojeda, 2015)

P á g i n a 24 | 43

Page 25: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

REFLEXIÓN

Este tema fue bastante sencillo ya que en internet pude facilitarme la búsqueda de cada subtema que tenía pensado investigar como: medios de comunicación, tala de árboles y seguridad pública y de esa manera respondiendo de manera rápida las preguntas que me hacia esta ADA. Lo más complicado fue el cuadro conceptual ya que tenía que identificar las partes de cada uno y de esa manera colocándolo debajo de uno pero de tal manera de que estos se relacionen y den al texto cierta llamativita y se entiendan bien.

Este tema tiene de gran ayuda la habilidad lectora y comprensiva ya que te pone a prueba para ver si eres capaz de entender bien el texto y poder realizar un cuadro conceptual con la poca información que te proporciona el texto, pero si se identifica bien la palabras claves con la habilidad lectora pues rápido se ´podrá realizar el mapa sin ningún problema; ese fue uno de mis principales problemas ya que no podía identificar el texto y hasta no lo entendía pero si uno se concentra bien en el texto rápido se va identificando las palabras claves y de esa manera poder realizar rápido el cuadro conceptual.

Es un tema muy interesante ya que pues principalmente te ayuda a mejorar tu habilidad lectora ya que en las otras actividades de aprendizaje no te proporciona algo importante que enseñar, en cambio esta te ayuda a mejorar la habilidad lectora ya que se necesita paciencia para poder leer con calma y al mismo tiempo saber identificar lo que estamos leyendo porque no sirve de nada leer las cosas a la carrera porque así jamás se podrá identificar algo.

También nos ayuda a poder realizar un tipo de mapa conceptual, sus partes, como se conectan, etc. Ya que los mapas conceptuales tienen un orden y no se pueden romper porque así ya no sería un mapa conceptual, pero en esta actividad ayuda a mejorar ese aspecto y más con el tema que es importante. Un mapa conceptual requiere muchas palabras claves

P á g i n a 25 | 43

Page 26: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

INGLES BÁSICO 2

P á g i n a 26 | 43

Page 27: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

LESSON 3 Plan an Activity with Someone

1 Look at the pictures. Name each activity. Write the letter on the line.

Ilustración 11A)

Ilustración 12B)

Ilustración 13

C)

Ilustración 14

D)Ilustración 15

E)

Ilustración 16

F)

Ilustración 17

G)

Ilustración 18

H)

Ilustración 19 I)

1. C simming 4.G dancing 12 7. H runnig

2. I walking13 5.F playing14 soccer 8. E lifting weights

3. D doing aerobics 6.A playing the guitar 9. B sleeping

2 WHAT ABOUT YOU? How often do you do these activieties? Complete the chart.

Activity Frequency

ride a bike Three days at week15

12 Bailar13 Caminar14 Jugar15 Tres días de las semana

P á g i n a 27 | 43

Page 28: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

eat in a restaurant Four days at month

shop for clothes Two days at week

shop for food One day at week

watch TV Everyday

Clean your house One day at week

exercise Everyday

3.-Complete the senteces. Use have to or has to.

1. I have to go to class this morning. Do you have my textbook?

2. She can sleep 16late tomorrow morning. She doesn´t has to work until 10:30.

3. My brother17 isn´t healty. He has to exercise more.

4. They don´t has to pick us up at the train station. We can take a taxi.

5. Pete has to buy a new digital camera. His old one isn´t working.

6. Do you have to work next Saturday?

7. We have to finish our report before the next sales meeting.

16 Dormir17 Hermano

P á g i n a 28 | 43

Page 29: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

(Joan & Allen, 2013)

Reflexión

Bueno, pues en este tema de Ingles ll, hablamos a cerca de Has to y Have to, tuvimos que investigar y consultar en el libro, a parte de la explicación que la maestra nos dio, después de todo este proceso, 18aprendiéndonos de donde cuando y como emplear el Has to o ya sea el Have to, tuvimos que resolver la actividad de aprendizaje.

En esta actividad de aprendizaje no solo estaba el tema de Has to y Have to, también habían unas actividades, que no eran para nada complicadas, ya que en la primera, solo era ver una serie de imágenes, e identificar la acción que se ejercía en ella, y escribir en la línea correspondiente la acción que se denotaba, y pues en la segunda, te hablaba a cerca de las actividades diarias que realizas, tampoco está fue complicada, te ponían preguntas como de ¿Cuántas veces haces ejercicio? O ¿Cuántas veces compras ropa? Preguntas de ese estilo y pues no fue nada complicado.

Escogimos este tema, porque es muy sencillo de aprender y de enseñar.

Esperamos y este tema se les haya facilitado de comprender y que este haya sido de su agrado.

¡Gracias!

18 P á g i n a 29 | 43

Page 30: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

P á g i n a 30 | 43

Page 31: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

HISTORIA DE MESOAMÉRICA Y LA NUEVA ESPAÑA

Actividad de aprendizaje 3

Aspectos Salvador Alvarado Carlos Castro Morales

Felipe Carrillo Puerto

Periodo de gobierno19

Del 19 de marzo de 1915 al 1 de febrero de 1917

1918-1920 1922-1923

Tendencia política Socialista Socialista Socialista

Acciones de gobierno

Buscaba justicia más halla de la libertad

Fundó un partido obrero

Implantar grandes reformas políticas

Sucesos de origen político en los que se vio envuelto

Se promulgó una nueva ley de trabajo

Destacó en la 1era huelga sindicato en Yucatán

Reconoció los derechos políticos de la muer estafó

19 DidactaduraP á g i n a 31 | 43

Page 32: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

con armas

Sucesos destacados durante su gestión

Los destrozos en la catedral en un brutal asalto

El paro de ferrocarriles

Fundó escuelas racionalistas creando academias de educación

Circunstancias de su muerte

Asesinato20 Muerte natural Fue fusilado

(Sanches Burgos Dalia, 2015)

20 Accion de quitarle la vida una personaP á g i n a 32 | 43

Page 33: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

Reflexión

Bueno, pues en este tema de Historia de Mesoamérica y de la Nueva España, hablamos a cerca de 3 gobernadores de Yucatán, en este caso de Salvador Alvarado, Carlos Castro Morales y Felipe Carrillo Puerto.,

Nno era tan difícil esta actividad de aprendizaje, ya que solo había que llenar una tabla con las especificaciones que te pedía, había que leer las biografías de estos 3 ex gobernantes de Yucatán y de ahí ver que te pedía o solicitaba la tabla y ya, conforme lo ibas leyendo y comprendiendo completabas la tabla.

Escogimos este tema, ya que es sencillo y fácil de aprender, ya que una vez investigado y aprendido a cerca de la vida y de los sucesos más relevantes en este caso de los 3 ex gobernadores de Yucatán aprendes más acerca de su historia, para aplicar esto de ahora en adelante, dependerá mucho acerca de que necesites decirles o informarles a las personas a cerca de estos 3 ex gobernadores de Yucatánca de los diferentes tipos de reacciones químicas que existen se nos va a ser fácil de reconocer en las ecuaciones químicas.

Esperamos y este tema se les haya facilitado de comprender y que este haya sido de su agrado.

¡Gracias!

P á g i n a 33 | 43

Page 34: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

P á g i n a 34 | 43

Page 35: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Tema

ADA 1

YO SOY LA FICHA ROJA

1.- Escribe sobre la línea el nombre de tipo de ficha de trabajo que se debe elaborar21.

● Para expresar22 mis ideas sobre un texto: comentario personal

● Para copiar una frase tal y como aparece: textual

● Para poner los puntos esenciales de un texto: de resumen

● Para comentar que copie de un texto: comentario

21 Accion de realizar algo22 Accion de expresar, decir, llorar.

P á g i n a 35 | 43

Page 36: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

● Para comentar la opinión que tiene sobre el VIH-sida dos autores de diferentes textos: de referencia cruzada

2.-Elaboren las fichas bibliográficas de las fuentes utilizadas hasta ahora en su proyecto

P á g i n a 36 | 43

MEXICO EN EL MUNDIAL

Selección de México

http//es.wikipedia.org/wiki/selecci%C3%B3n de f%C3%BAtbol de M%C3%A9xico

12 de Mayo 2015

Consultado el: 30/04/2015

Autor: Jared Borguetti

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Este articulo habla acerca de la evolución de la selección de futbol de México y de sus participaciones en los mundiales

Page 37: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

(Bass Chable Maria Irene, 2015)

REFLEXIÓN

Bueno pues en este tema de taller de técnicas y habilidades de aprendizaje vimos las

fichas y los distintos tipos que existen de estas y que se dividen en 2 tipos, de primera

clase y los de la segunda, esta actividad no fue tan difícil ya que ya conocíamos algunas

fichas como la bibliográfica o la de internet que usamos a cada rato para nuestros

proyectos como este.

La actividad de aprendizaje consistía en escribir sobre la línea el tipo de ficha de la

segunda fase que era para esto primero tuvimos que estudiar todos los tipos y cuales

eran ya que no los conocíamos todos una vez hecho esto solo era cuestión de leer e

interpretar la situación para así poner el tipo de ficha a la que pertenece, al final de la

actividad de aprendizaje te pedía que realices una ficha de cualquier tipo que hayas

utilizado para tu proyecto que estábamos haciendo en ese bloque.

Metodología no es una materia que me guste mucho pero que te enseña muchos valores

como la responsabilidad y la paciencia ya que muchas tareas son algo confusas y en esta

en especial la tuve pero gracias a la maestra que me ayudo pude realizar este trabajo

aunque algunas cosas las tuve que hacer solo como la ficha que me llevo un poco de

tiempo realizándolo.

P á g i n a 37 | 43

Page 38: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

CONCLUSIONES FINALES

Bueno, pues en este bloque nos tocó hacer un trabajo en Word, que debe de incluir un tema por cada materia en total son 7 materias, presentaciones de Power Point y Excel.

Por cada materia igual, debía de incluir una actividad de aprendizaje de cualquier bloque, añadir imágenes, gráficos, así como también reflexiones personales al término de cada actividad de aprendizaje, estás debían de incluir nuestros aprendizajes, como le hicimos para poder realizar cada una de las actividades de aprendizaje de las 7 materias, que se nos complicó a la hora de realizar las actividades de aprendizaje, así como también qué se nos facilitó y como le hicimos para resolver los problemas que obtuvimos; también debimos de poner por que elegimos esta actividad de aprendizaje y para que nos serviría o como lo utilizaríamos de ahora en adelante.

A lo largo de este proyecto integrador recordamos lo visto en cada una de las actividades de aprendizaje de cada una de las 7 diferentes asignaturas, así como recordamos al igual en que se nos dificultó cada actividad de aprendizaje o en que se nos facilitó, como le hicimos para resolver los problemas que enfrentamos a lo largo de cada una de las actividades de aprendizaje.

Los temas y actividades de aprendizaje que elegimos, fue porque a cada uno de los integrantes del equipo nos gustó o por que se nos hizo fácil o por que se nos complicó a lo largo del semestre y

P á g i n a 38 | 43

Page 39: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

quisimos reforzar el aprendizaje de esta actividad volviéndola a hacer. Esperamos y les haya gustado nuestro proyecto integrador de Informática ll.

¡Gracias por su atención!

TABLA DE GRÁFICOSTabla 1................................................................................................................................................9Tabla 2..............................................................................................................................................15Tabla 3..............................................................................................................................................19Tabla 4..............................................................................................................................................20Tabla 5..............................................................................................................................................23Tabla 6..............................................................................................................................................24

P á g i n a 39 | 43

Page 40: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

P á g i n a 40 | 43

Page 41: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

TABLA DE IMÁGENESIlustración 1....................................................................................................................8Ilustración 2....................................................................................................................8Ilustración 3....................................................................................................................8Ilustración 4....................................................................................................................8Ilustración 5....................................................................................................................9Ilustración 6....................................................................................................................9Ilustración 7....................................................................................................................9Ilustración 8....................................................................................................................9Ilustración 9..................................................................................................................10Ilustración 10.................................................................................................................10Ilustración 11.................................................................................................................13Ilustración 12.................................................................................................................13Ilustración 13.................................................................................................................13Ilustración 14.................................................................................................................13Ilustración 15.................................................................................................................13Ilustración 16.................................................................................................................13Ilustración 17.................................................................................................................13Ilustración 18.................................................................................................................13Ilustración 19.................................................................................................................13

P á g i n a 41 | 43

Page 42: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

P á g i n a 42 | 43

Page 43: Integradora

Tercer Parcial Equipo Gatos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(Rodriguez Zapata, 2015)

(Chuc Santos, Vazquez Mendoza, & Mugarte Moguel, 2015)

(Vives Noceda & García Loeza, 2015)

(Joan & Allen, 2013)

(Morales Ojeda, 2015)

BibliografíaBass Chable Maria Irene, B. M. (2015). Metodologia de la investigacion. Meridad:

PEARSON.

Chuc Santos, P. I., Vazquez Mendoza, C., & Mugarte Moguel, A. (2015). Química ll. México: PEARSON EDUCACIÓN.

Joan, S., & Allen, A. (2013). Ingles 2. Mexico: Pearson Educacion .

Morales Ojeda, L. d. (2015). Lectura y Redaccion. Mexico: PEARSON EDUCACION .

Rodriguez Zapata, M. P. (2015). Matemáticas ll. México: PEARSON EDUCACIÓN.

Sanches Burgos Dalia, E. E. (2015). Historia de la nueva españa. Merida: PEARSON.

Vives Noceda, C. d., & García Loeza, C. (2015). Etimologías Griegas. México: PEARSON EDICIÓN.

P á g i n a 43 | 43


Recommended