Date post: | 07-Aug-2018 |
Category: |
Documents |
Upload: | diego-de-leon-cenoz |
View: | 213 times |
Download: | 0 times |
of 67
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
1/175
Introducción a las Mediciones de FibraÓptica
Autores:Autores:Ing. GuzmIng. Guzmáán Moratorion Moratorio
Ing. Ricardo MazzeoIng. Ricardo MazzeoIng. MartIng. Martíín Ayerzan Ayerza
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
2/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
3/175
Capítulo 1
*Concepto de atenuación*Unidades de Medidas:
decibel/decibel-miliwatt
Tx
Rx
dB
0 dBm
dB
Pérdida
-xdBm
dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
4/175
Longitud de onda
Se define la longitud de onda (λ) como la distanciaque recorre el pulso mientras una partícula delmedio que recorre la onda realiza una oscilacióncompleta.λ = v/f, siendo v la velocidad de la luz en el medioy f la frecuencia utilizada.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
5/175
Atenuación
La atenuación de una señal es una característica decalidad muy importante para la evaluación de unenlace de fibra óptica (cable y accesorios de red).Es la pérdida de potencia sufrida por la señal alrecorrer el enlace y tiene dependencia con lalongitud de onda de la luz que se trasmite.Por lo tanto la medición de atenuación del enlacedebe realizarse en las diferentesλ en las cualestrabaje el mismo, por ejemplo 1310 nm, 1490 nm,1550 nm.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
6/175
nm
α
850 1310
0.75
3
1550
Pérdidas debidas a:
Raylegh- Absorción IR
Absorción OH-
λ
dB/km
Longitud de onda
atenuación
Pérdida total
Atenuación y Long. de Onda
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
7/175
El decibel
La unidad de medida de la señal de la luz es elmiliwatio mw, sin embargo la forma de medidamás conveniente es utilizar el decibelio (dB). Es launidad más común en el campo de la electrónica para la determinación de perdidas o ganancias deun sistema y poder realizar gr á ficas en escalasreducidas. Es una relación de potencia consideradaen forma logarítmica. Es una unidad de medidaadimensional y relativa (no absoluta) pues el dBrelaciona la potencia de entrada y la potencia desalida en un circuito.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
8/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
9/175
Perdida de LuzEn la mayoría de las aplicaciones de las fibras
ópticas la potencia de la luz de salida será siempremenor que la entrada a dicha fibra.Por lo tanto el valor de dicha Ganancia de potenciaserá siempre negativo.Esta Ganancia puede ser considerada como perdidade Luz : L(dB)= -G(dB)donde L
(dB)= 10log(Pot. Entrada/Pot. Salida)
La perdida de luz se usa par especificar a laatenuación de una fibra óptica.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
10/175
Perdida de LuzEjemplo:
Potencia de salida de un generador de luz a laentrada de una fibra óptica es 0,1mWPotencia de salida de una fibra óptica :0,05mw
Utilizando la fórmula :L(dB)= 10xlog(0,1mw/0,05mW)=3dB
Por lo tanto la perdida de potencia en esa fibra esde 3 dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
11/175
El decibel miliwatt (dBm)Dado que el dB es una medida relativa, cuando es
necesaria una medició
n absoluta de potenciaó ptica, por ejemplo la que emite un laser, se utilizael dBm, es decir se toma como referencia(0 dBm) a 1 mw.El dBm es una relación logarítmica entre la potencia de medida y una potencia de referencia de1 mW: P(dBm)=10xlog(Potencia/1mW).
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
12/175
El decibel miliwatt (dBm)En el ejemplo anterior la potencia que suministra elgenerador es de 0,1mW lo cual equivale a – 10dBmP(dBm)=10xlog (0,1mw/1mW)=-10dBmLa potencia de luz recibida por el receptor es0,05mw lo cual equivale a –13dBmL(dB)=Pot generada(dBm)-Pot receptor(dBm)L(dB)=-10dBm-(-13dBm) = 3dBmPor lo tanto, las perdidas de potencia a través de lafibra son de 3dBm o de 3dB.Todas las medidas deben ser realizadas enmiliwatios o en decibelios pero no mezcladas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
13/175
Relación: % de perdida de luz - dBDel ejemplo es útil acordarse de que una pérdida de
3 dB equivale a un 50% de potencia perdida.Un pérdida de 10dB equivale a un 90% de potencia
perdida.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
14/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
15/175
Medidas de atenuación
El alto grado de calidad alcanzado en la actualidad por las fibras ópticas (ya contamos en Uruguay confibras por debajo de los 0.25 dB/km. de atenuación
para longitud de onda de 1550 nm), nos ha llevado adar mayor importancia a la medición de lasatenuaciones de empalmes, conectores y splitters.-
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
16/175
Té cnicas de medición de atenuaciónPropósito
Atenuación de la fibra - (dB/km).
Atenuación en eventos (curvaturas), empalmes,
conectores intermedios, splitters - (dB).Atenuación total del enlace (dB) - inversión defibras.
Ubicación de eventos (curvaturas), empalmes,conectores intermedios, splitters, fallas.
Longitudó ptica (km) y continuidad del enlace.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
17/175
Té cnicas de medición de atenuaciónEquipos
• OTDR (ReflectómetroÓ ptico en el DominioTiempo)
• IOLM (IntelligentOptical Link Mapper)
• Medidor de Potencia(Powermeter)
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
18/175
Té cnicas de medición de atenuaciónEtapas
La medición de atenuación se debe realizar en lassiguientes etapas:
• Inspección de cable: chequeo de continuidad – longitud – especificación del fabricante.
• Ejecución de la instalación del enlace: chequeo de
empalmes, conectores, splitters.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
19/175
Té cnicas de medición de atenuaciónEtapas
• Aceptación del enlace: reporte de Longitud,atenuación.
• Mantenimiento: localización de fallas.
• Operación: atenuación de conectores, enlace.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
20/175
Capítulo 2
Equipos Powermeter
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
21/175
POWERMETER
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
22/175
POWERMETER (Equipo de Potencia)Atenuación Total
Se utiliza para medir la atenuación total de unenlace de fibra
Consta de una fuente de luz y un medidor, que seconectarán en ambos extremos de la fibra a medir.
Además, la utilización del instrumento permiteverificar la inversión o no de las fibras de un enlace.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
23/175
POWERMETER (Equipo de Potencia)Atenuación Total
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
24/175
Medidas de Potencia
¿Cuáles conectores se incluyen y cuáles no?
Cuando necesitamos medir la atenuación total de untramo o pérdida de potencia, debemos excluir lasatenuaciones producidas por los jumpers usados en lamedición.Para esto, antes de realizarla, debemos conectar lafuente de luz al medidor de potencia con los mismos jumpers y adaptadores que usaremos luego, y seguirestos pasos:
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
25/175
Medidas de Potencia* Encendemos ambos equipos.
* Los ajustamos a CW (continuous wave-ondacontinua no pulsante).* Elegimos la longitud de onda deseada (el equipo debe
incluir, de ser posible, poder medir en tres longitudes deonda:1310 nm, 1490 nm, 1550 nm y 1625 nm.* Presionamos ahora en el medidor el botón ABS>REF para almacenar el nuevo valor de referencia.* Entonces, al desconectar los jumpers entre sí yconectarlos a la fibra bajo prueba obtendremos el valor de atenuación de la fibra.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
26/175
Medidores de Potencia
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
27/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
28/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
29/175
Equipos de Potencia calibrados
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
30/175
Medida de Potencia final
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
31/175
Medida de Potencia final
En el esquema anterior aparece una‘Planilla
’debido a la no capacidad de almacenamiento dedatos por parte del instrumento.
Por lo tanto, se debe especificar la capacidad dealmacenamiento de mediciones del instrumento.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
32/175
Capítulo 3
Equipos OTDR:* Conceptos básicos* Interpretación de Medidas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
33/175
OTDRUn OTDR es un reflectómetro óptico en el dominiotiempo. Es un instrumento de medición que envía pulsos de luz, a determinada longitud de onda deseada(ejemplo 1310 nm, 1490 nm, 1550 nm, 1625 nm), paraluego medir sus reflexiones producidas a lo largo de laFO.Estos resultados, luego de ser promediadas las muestras
tomadas, se grafican en una pantalla donde se muestra elnivel de señal en función de la distancia.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
34/175
OTDRLuego se podrán medir las atenuaciones de los diferentestramos, atenuación de empalmes y conectores, atenuaciónentre dos puntos, etc.
También se utiliza para medir la distancia a la que se produjo un corte, o la distancia total de un enlace,o para identificar una fibra dándole una curvatura para
generar una fuga y observando en la pantalla delOTDR ver si la traza presenta un salto.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
35/175
OTDRMediciones de:
• Atenuación entre 2 puntos• Pérdida en empalme• Pérdida de conector
• Pérdida de splitter • Atenuación por tramo• Distancias a empalmes, cortes, tramos, etc.
• Reflectancia• Pérdida de retorno ORL (si lo incluye)
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
36/175
OTDREl índice de refracción de la fibra se calcula como elcociente entre la velocidad de la luz en el vacío (Co) yla velocidad de la luz en el medio (V).n=Co/V, Co=3x108 m/s ; n>1
n1
n2
a a
b
Ley de Snell:n1.senaaaa = n2.senbbbb
I R
B
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
37/175
OTDREn fibras ópticas se busca la reflexión total de formaque el haz de luz inyectado viaje por el núcleo.Esto se logra modificando n entre el núcleo y elrevestimiento.
nnucleo> nrevestimiento
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
38/175
OTDREl OTDR aprovecha los fenómenos presentes en la F.O. para analizar y entregar un resumen detallado de lasituación.
• Dispersión de Rayleigh• Reflexión de Fresnel
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
39/175
Dispersión de RayleighDebido a que el material de las fibras no es homogéneoy al estar sus partículas distribuidas aleatoriamente laluz tiende a dispersarse en todas direcciones.
La dispersión Rayleigh se produce cuando un pulsoviaja por la fibra y pequeñas variaciones en el material(no homogeneidad), como variaciones y
discontinuidades en el índice de refracción, causan quela luz se disperse en todas direcciones.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
40/175
Dispersión de Rayleigh
El fenómeno de pequeñas cantidades de luz que sereflejan directamente de regreso al transmisor sellama retrodispersión.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
41/175
Reflexión de Fresnel• Las reflexiones Fresnel ocurren cuando la luz que viaja por la fibra encuentra cambios bruscos en elíndice derefracción del material (ni) que pueden producirse enconexiones o roturas en los que existen espacios de aire.
Se refleja una gran cantidad de luz, en comparación conla dispersión Rayleigh. La intensidad de la reflexióndepende del grado de cambio en elíndice de refracción.
• La potencia reflejada esta dada por la siguienteformula: Pr = (n1-n2)2(n1+n2)2
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
42/175
Reflexión de Fresnel
Se tiene pérdida de potencia Pr~4%
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
43/175
OTDRUna porción de la inyección de una serie de pulsos
ópticos es retrodispersada y retroreflejada desde los puntos de la fibra donde el índice n cambia.
La intensidad de los pulsos que retornan es medido eintegrado como función del tiempo, y se muestra enla pantalla del equipo como función de la distancia dela fibra.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
44/175
OTDREl OTDR calcula distancias de acuerdo a la siguientefórmula:
Distancia = c.t/(n.2)
c = velocidad de la luz en el vacío (2.998x108 m/s)t = retraso de tiempo desde la emisión del pulso a la
recepción del mismon = índice de refracción de la fibra
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
45/175
OTDR - diagrama
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
46/175
OTDR - diagrama* El generador de pulsos alimenta al diodo láser,que convierte señal eléctrica a luz.* La función del acoplador es separar la señalenviada de la señal devuelta.
* La señal que pasa por el acoplador alimenta alfotodiodo detector, el cual convierte la señal ópticaa eléctrica.
* Posteriormente se realiza la conversión analógicaa digital de la señal.* Finalmente, luego del procesamiento digital el
resultado es enviado a pantalla.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
47/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
48/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
Perdida enempalme
Reflexión yperdida enconector
Aparenteganancia en
empalme
Reflexión a lasalida de la fibra
Reflexión a laentrada a la fibra
y zona ciega
la pendiente de la linea es la atenuación en la fibra
POTENCIA
dB
DISTANCIA km
OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
49/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
50/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
51/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
52/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
53/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR El procesamiento digital enviado a la pantalla tambiénse refleja en una Tabla de Eventos como se muestra enlas siguiente figuras. Los campos que se muestran en lamencionada tabla son:• Simbología• N° Evento• Distancia• Pérdida• Reflectancia• Perdida acumulada• Tipo de Evento
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
54/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
55/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
56/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
57/175
INTERPRETACIÓN DE UN OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
58/175
Capítulo 4
Equipos OTDR– Especificaciones
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
59/175
Especificación de OTDR
• Rango Dinámico• Zona Muerta• Resolución
• Precisión• λ (longitud de onda)
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
60/175
Especificación de OTDRRango Dinámico:
Es la especificación que determina la perdida ópticatotal que puede analizar el OTDR, es decir, la longitud
total del enlace de fibra que puede medir la unidad.Mientras más alto sea el rango dinámico, mayor será larelación señal / ruido, la traza será mejor y mayor será la
distancia que puede analizar el OTDR.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
61/175
Especificación de OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
62/175
Especificación de OTDRDefiniciones de Rango Dinámico:
• Un método de determinar el rango dinámico (aprobadoy avalado por el IEC 61746) es tomar la diferencia entre
el punto extrapolado de la traza de retroesparcimiento próxima al final de la fibra (tomada en la intersecciónentre la traza extrapolada y el eje de potencia) y el nivel
superior del ruido de fondo hacia ó después del final dela fibra. Este nivel superior del ruido de fondo vienemarcado por el ruido interno del equipo.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
63/175
Especificación de OTDREl nivel superior de ruido se define como el límite
superior de un rango que contiene al menos el 98% detodos los puntos de datos del ruido.
El nivel se expresa en decibelios (dB).Esta medida se realiza dentro de un periodo de 3minutos para el promediado.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
64/175
Especificación de OTDRSe dan otras definiciones de los rangos dinámicos por
diferentes fabricantes, lo cual hace muy difícil losvalores de comparación.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
65/175
Especificación de OTDR• El RMS (Valor cuadratico medio) tambié n nombrado
rango dinámico SNR=1 es la diferencia entre el puntoextrapolado de la traza extrapolado pr óxima a la fibra (tomada en la intersección entre la traza extrapolada y el
eje de potencia) y el nivel de ruido RMS. Se puedecomparar este valor a la definición IEC 61746 mediantela resta de 1.56 dB del rango diná mico RMS si el ruido
es gausiano.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
66/175
Especificación de OTDREl SNR es la relación entre la señal que se refleja de
vuelta y el nivel de ruido. Es función del ancho de pulso, puntos de muestreo, distancia de medición, número decálculo de muestreo, etc.
Por ejemplo, a mayor ancho de pulso, mayor potenciaretroreflejada, obteniendo un SNR mayor (mejor) y
mejor Rango Dinámico.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
67/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
68/175
Especificación de OTDR• Detección de final
El rango dinámico de la detección de final es ladiferencia en un sentido entre el máximo de unareflexión Fresnel del 4% al comienzo de la fibra y el
nivel de ruido RMS. Este valor es aproximadamente 12dB más alto que el valor IEC.
• Otros.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
69/175
Especificación de OTDRRango Diná mico:
Un buen método empírico es seleccionar un OTDR cuyorango dinámico sea de 8 a 12 dB mayor que la pérdida
máxima que se vaya a encontrar en cualquier tramo de lared.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
70/175
Especificación de OTDRUn OTDR monomodo con un rango dinámico de 38 dB
posee un rango dinámico utilizable de alrededor de 30dB.
Red Transporte: Asumiendo que existe una atenuaciónde fibra ordinaria de 0,20 dB/km a 1550 nm y empalmescada 2 km (pérdida de 0,1 dB por empalme), una unidad
como esta podrá certificar con precisión distancias dehasta 120 km.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
71/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
72/175
Especificación de OTDRZona muerta de reflexión o de evento:
Estas zonas muertas se originan a partir de eventos dereflexión (conectores, empalmes mecánicos, etc.) a lolargo del enlace, afectando a la capacidad del OTDR para medir con precisión la atenuación en enlaces más pequeños y diferenciar eventos en espacios cercanos,como por ejemplo conectores en paneles de conexiones,etc.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
73/175
Especificación de OTDRCuando la fuerte reflexión ó ptica de dicho evento
alcanza al OTDR, su circuito de detección se saturadurante un periodo de tiempo específico (convertido adistancia en el OTDR) hasta recuperarse y poder volver
a medir una vez más la retrodispersión de forma precisa.Como resultado de esta saturación, existe una parte delenlace de fibra tras el evento de reflexión que no puede“ver
”el OTDR, de aqu
íviene el t
érmino zona muerta.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
74/175
Especificación de OTDRLa zona muerta de reflexión representa la distancia
mínima entre el principio de un evento reflectivo y el punto donde un evento reflectivo consecutivo deber íaclaramente ser reconocido.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
75/175
Especificación de OTDREs decir, la zona muerta de reflexión es la distancia
entre inicio del evento y el punto situado a 1.5 dB del pico.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
76/175
Especificación de OTDRZona muerta por atenuación o no reflexiva:
Es la distancia mínima después de un evento reflectivodonde un evento no reflectivo (empalme) puede sermedido.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
77/175
Especificación de OTDREs la distancia entre el inicio del evento y el punto en la
curva de recuperación en el que el receptor ve un nivelde 0.5 dB comparado con el nivel normal de backscattering en la traza.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
78/175
Especificación de OTDRExisten 3 tipos de resoluciones:
• Resolución de Despliegue: La resolución de lectura esla mínima resolución del valor mostrado. La resolución
de cursor es la mínima distancia o atenuación entre 2 puntos mostrados ( valor típico 6[cm] ó 0.01[dB]).
• Resolución de Perdida: Se define como la mínimadiferencia de pérdida entre 2 niveles de ganancia.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
79/175
Especificación de OTDR• Resolución de Muestreo:
Es la distancia mínima entre dos puntos de adquisición,mientras menor es esta distancia mayor el número de
puntos de adquisición entonces mayor exactitud en lainformación obtenida y mejor la resolución.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
80/175
Especificación de OTDRDepende de:
• el ancho del pulso con que se mida (mayor ancho =mayor resolución), pero existe un número máximo de
muestras (en el orden de 16000 muestras por pulso).• el tiempo de adquisición o Nº de pulsos de luz
enviados. (2048, 32768 ó 261288, a mayor númeromayor definición).
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
81/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
82/175
Especificación de OTDRPrecisión de Atenuación o Linealidad:
Es la linealidad del OTDR, expresada en dB/dB.Para explicar este concepto, supongamos que un OTDR
detecta una pé
rdida de 1 dB. Para una linealidad de 0,05dB/dB, la pé rdida registrada puede oscilar entre 0,95 dBy 1,05 dB. Para una pé rdida de 20 dB y la misma
linealidad, el registro puede variar entre 19,0 dB y 21,0dB.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
83/175
Especificación de OTDRPrecisión de Distancia:
La precisión de medición de distancia depende de lossiguientes par ámetros:• Índice de grupo: Elíndice de refracción se refiere a unú
nico rayo en la fibra, elíndice de grupo se refiere a lavelocidad de propagación de todos los pulsos de
luz en la fibra.• Error de tiempo base: Este se debe a la imprecisión delcuarzo, el que puede variar desde 0.0001 hasta 0.00001 .Para tener una idea del error de distancia, se tiene quemultiplicar este valor incierto por la distancia medida.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
84/175
Especificación de OTDRLongitud de onda:
La atenuación de fibras ópticas varía con la longitud deOnda, por lo que el equipo debe poder realizar las medidasa la longitud de onda en que se quiera transmitir. (1310,
1490, 1550 o 1625 nm).
í
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
85/175
Cap tulo 5Equipos OTDR:
* Parámetros de Medición* Aná lisis de Eventos
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
86/175
Parámetros de medición de OTDR• λ (longitud de onda)
• Coeficiente de dispersión• Indice de refracción de la fibra• Rango de medición en Km
• Monomodo, multimodo• Ancho de pulso• Tiempo de Adquisición
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
87/175
Parámetros de medición OTDR
• Longitud de onda:Para la medición se deben seleccionar las ventanas olongitudes de onda en la que estará en servicio elequipo de transmisión.
Los valores más bajos de atenuación total de unenlace en buen estado se darán para longitud de ondade 1550nm
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
88/175
Parámetros de medición OTDRdB/km
nmλ
α
850 1310 1550
1er Ventana 2da Ventana 3er Ventana
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
89/175
á ó
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
90/175
Parámetros de medición de OTDR• Coeficiente de dispersión• Rango de medición en Km• Fibras Monomodo o multimodo.
Se deben establecer estos parámetros en función deltipo de fibra, parámetros del cable dados por elfabricante y longitud aproximada del enlace.
á d d ó
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
91/175
Parámetros de medición OTDR• Ancho de pulso:
El OTDR funciona emitiendo pulsos de luz repetidoscon una duración igual cada uno. El ancho de pulso
controla la cantidad de luz inyectada en una fibra. Laelección del ancho de pulso adecuado es básica paraobtener los mejores resultados de una medición. Escogermal un ancho de pulso para una determinada distancia puede hacer que se pierda de vista eventos en la traza.
P á d di ió OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
92/175
Parámetros de medición OTDR• Ancho de pulso:
El ancho de pulso está ligado con la resolución de lamedición y el rango dinámico.
Un ancho de pulso corto brinda alta resolución y cortaszonas muertas pero menos rango dinámico.Un ancho de pulso largo brinda alto rango dinámico pero menos resolución y largas zonas muertas.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
93/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
94/175
P á t d di ió d OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
95/175
Parámetros de medición de OTDR• Tiempo de Adquisición
Dentro del rango de tiempo de adquisición se encuentrael modo Tiempo Real que permite una visualización
r á pida de la traza y chequear continuidad del enlace.Esta modalidad es utilizada también para el chequeo deuna fibra a cortar en un cable en servicio, dándole una
curvatura y visualizando una atenuación en la pantalla.
M di ió
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
96/175
MediciónExisten 3 maneras de configurar un OTDR:Automá tica: El usuario simplemente deja que el OTDR seauto-calibre, y acepta los par á metros calculado por este.Semi-automá tica: Un usuario con mayor experiencia puede dejar que el OTDR se autoconfigure, analice losresultados, y luego cambiar algunos de los par á metrosmanualmente para optimizar la lectura.Manual: Un usuario experimentado puede no elegir laauto-configuración y darse el los par ámetros, basado ensu experiencia Algunos de los par ámetros a modificarson: el rango (distancia),índice de refracción, ancho del pulso, longitud de onda, etc.
Medición
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
97/175
Medición• Eventos reflectivos: Ocurren cuando hay una
discontinuidad en la fibra y ocurre un cambioabrupto en elíndice de refracción de la fibra.
• Eventos no reflectivos: Cuando no haydiscontinuidad, pero existen perdidas. Estos songeneralmente empalmes y curvaturas en la fibra.
• Retrodispersión de la fibra en tramos continuos.
Medición
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
98/175
MediciónBobinas de Lanzamiento y Receptora:
• La fibra de lanzamiento (o la receptora) es utilizadacuando el usuario desea medir el primer (o el último)conector de un enlace óptico.• Desplaza el primer conector más lejos de la zonamuerta del conector del OTDR.• Las longitudes pueden ir desde 50m de un patchcorda los 1000m.
Medición
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
99/175
MediciónLas siguientes mediciones pueden ser efectuadas por un OTDR:Para cada evento: Perdida – Reflectancia – Localización.Para cada sección de la fibra: Largo de la Sección- Perdida de la Sección [dB] - Índice de Perdida dela Sección [dB/Km] - ORL (perdidaó pticadevuelta).
Para un sistema completo: Largo de la Conexión -Pé rdida del Enlace aprox. [dB] - ORL del Enlace(si dispone).
Perdida en un empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
100/175
Perdida en un empalme
S
OTDR A, ka B, kb
ka=kb= coeficiente de retroesparcimientoS= atenuación del empalme
Para una fibra idealdonde dos tramos defibra A y B seempalman obtenemosuna perdida igual a S.Como ka=kb y las fibras
son de idénticascaracterísticas la curvase ve en ese punto deempalme como unescalón descendente.
Perdida en un empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
101/175
Perdida en un empalme
S1
OTDR
A B
S1= S + ∆k
Como las fibras en lavida real nunca tienenidénticas característicasde dispersión, se da porlo tanto que la potenciaretroesparcida de unempalme medido conOTDR es la suma de laatenuación real S más la
diferencia de ladispersión de las fibrasempalmadas ∆k.
∆k S
Perdida en un empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
102/175
Perdida en un empalme
S2
OTDR
B A
S2= S - ∆k atenuación del empalme
Al medirlo en el sentidoB-A obtenemos una perdida igual a S2. Esevalor S2 es igual al valorde atenuación real S
menos la diferencia endispersión de las fibrasempalmadas ∆k.
S- ∆k
Perdida en un empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
103/175
Perdida en un empalme
S2
OTDR
B A
S2= S - ∆k atenuación del empalme
Puede darse que elescalón se muestre haciaarriba en el gráfico delOTDR, eso no indica queexista ganancia de
potencia , el valor delempalme mantiene lamisma ecuación anterior.S
- ∆k
Perdida de empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
104/175
Perdida de empalmePara obtener el valor correcto de la pérdida del
empalme se deben tomar en cuenta las dosmedidas obtenidas en cada sentido y hacer suvalor promedio.
Por lo tanto el valor de pérdida en ese punto es :Semp = (S1+ ∆k +S2 - ∆k )/2
Semp = (S1+ S2 ) / 2
Perdida de empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
105/175
Perdida de empalmeTabla de Análisis Bidireccional
Perdida de empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
106/175
Perdida de empalmeTabla de Análisis Bidireccional
Perdida de empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
107/175
Perdida de empalmeTabla de Análisis Bidireccional
Perdida de empalme
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
108/175
Perdida de empalmeTabla de Análisis Bidireccional
Perdidas por Microcurvaturas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
109/175
Perdidas por MicrocurvaturasLas pé rdidas por microcurvatura se producen cuandose somete a la fibraó ptica al aplastamiento (porejemplo instalación interna por grampeado), lo cualhace que los haces de luz logren escapar del núcleo porsuperar elángulo má ximo de reflexión total interna.
Pé rdida por Macrocurvaturas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
110/175
d da po ac ocu vatu asLas pé rdidas por curvatura se producen cuando ledamos a la fibraó ptica una curvatura excesiva (porejemplo en la instalación interna en quiebre de pared),la cual hace que los haces de luz logren escapar del
núcleo por superar elá ngulo máximo de reflexióntotal interna.
Perdidas por Macrocurvaturas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
111/175
p
La visualización en OTDR es semejante al producido por un empalme.De producirse una variación en la atenuación con lalongitud de onda significa que se está en presencia demacrocurvatura (a mayorλ mayor atenuación).Esto permite en los nuevos OTDR identificar lasmismas.
Microcurvaturas - Macrocurvaturas
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
112/175
La visualización de estos eventos se puede lograrutilizando un VFL (Localizador Visual de Fallas).
Estos eventos se pueden generar tambié n en una caja
de empalme lo que se podr ía asociar en una primerainstancia al empalme propiamente dicho.
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
113/175
Resultado obtenido para longitud de ondade 1550 nm
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
114/175
8 x 0,1 dB de los empalmes. = 0.8 dB
4 x 0,5 dB de los acopladores = 2 dB
6 Bobinas. ( 2.5+ 4+0.7+1+3.5+3) dB x 0,25 dB/km =3,675 dBJumpers . 0.1 x 0.25 dB/km = 0.025 dB
TOTAL = 6.5 dB pérdida calculada del enlace.
Vista de la curva en el OTDR
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
115/175
6.5 dBteórico
dB
km
E1 E2E3
E4
C
Cá lculo real con valores medidos OTDR E1 = 0.02dB , E2 = 0.04dB , E3 = 0.08dB, E4 = 0.05dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
116/175
, , ,
C = 2 dB, E0-E1= 0.5 dB E1-E2 = 0.8 dB E2-C =0.15dBC-E3 = 0,2 dB E3-E4 = 0.70 E4-Fin = 0.6 dB.Total=4*0.1+0.02+0.04+0.08+0.05+2+0.5+0.8+0.15+0.2+0.7+0.6+Cn
TOTAL = 5.14+Cn = 6.54 dB
Cn = pérdida de dos acopladores = 1 dB.
ConclusionesS d d d ál l l l
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
117/175
Se deduce de este cálculo que los valores promedio de atenuación de cada bobina es de 0,20dB/km mientras que el teórico era de 0,25 dB/km.Los valores de empalme estuvieron siempre pordebajo del valor estimado de 0.1 dB por empalme.La pérdida en el punto intermedio de conexión(puente en central ) dio una pérdida de 2 dB.La pérdida real es mayor que la pérdida teóricacalculada por lo que el enlace no es aceptable. Sedebe mejorar la pérdida del puente en el puntointermedio.
Capítulo 6
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
118/175
p
Medidas en Red FTTHEquipos IOLM
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
119/175
Medidas de Atenuación en Red FTTH
Si se hicieran desde la central tendríamos la superposición de
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
120/175
Trazo Real:Las ramas no son identificables !Zonas “invisibles” largas
Si se hicieran desde la central tendríamos la superposición demedidas de varias fibras luego del primer splitter.
IOLM – Intelligent Optical Link MapperInstrumento que realiza caracterización de un enlace
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
121/175
Instrumento que realiza caracterización de un enlaceutilizando los mismos principios del OTDR. Sinembargo var ía la representación gr á fica de losresultados.
Es una aplicación optimizada para la caracterizaciónde redes FTTH. La aplicación puede ser utilizada conanterioridad o posterioridad a la activación de la red.Existen diferentes modelos según las longitudes deonda que disponga.
IOLM – Intelligent Optical Link MapperL li ió li i d di i l
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
122/175
La aplicación realiza una serie de mediciones y lasintegra en una sencilla e intuitiva vista de enlace.La aplicación resume los resultados mediante unarepresentación lineal del enlace, mostrando cadaelemento con su posición, pé rdida y reflactanciaasociadas, así como el tipo de elemento.Puede incluir medida ORL del enlace. Necesita una fibra de lanzamiento menor que elOTDR. Muestra los valores de cada elemento y losevalúa en función de los mismos.
IOLM – Intelligent Optical Link MapperV t j IOLM
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
123/175
Ventajas IOLM:• Menor tiempo de ejecución de medidaó ptica para caracterización del enlace. La estructura dered de FTTH de Antel define 2 niveles de splittersy con OTDR convencional se deber ía realizar 3medidas para cada longitud de onda con diferentesanchos de pulso para visualizar los distintoscomponentes de red. El IOLM realizaautomaticamente las 3 mediciones.• Interpretación r á pida del enlace.• Menor zona muerta.
INTERPRETACIÓN DE UN IOLM
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
124/175
INTERPRETACIÓN DE UN IOLM
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
125/175
INTERPRETACIÓN DE UN IOLM
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
126/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
127/175
Etapas de mediciónI ió
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
128/175
Inspección
InstalaciónAceptación
MantenimientoOperación.
1- Inspecció
n de cable - aceptació
nUna vez recibido el cable se realiza pruebas de
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
129/175
patenuación y longitud óptica. Es una medida rápidacon OTDR de chequeo. Se realiza medición desdeun extremo solamente a una o varias longitudes deonda y se puede realizar medición en totalidad de
fibras del cable o muestreo.Se puede realizar la medición en tiempo real paraobtener resultados en menor tiempo.
Se puede realizar una inspección con VFL.
Se puede realizar medidas PMD.
2- Instalación de cable• Light Source – Power Meter
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
130/175
g
• OTDR • VFL
•Microscopio
2- Instalación de cableDurante la instalación de cable y realización de
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
131/175
yempalmes se puede realizar medidas con OTDR para verificar atenuación de la fibra y verificaciónde empalmes realizados hasta el momento. Serealiza medición desde un extremo solamente o a
punta de cable la totalidad de las fibras. Lamedición se realiza a una longitud de ondasolamente. Se puede realizar medida de pérdida de
potencia y ORL. Se puede utilizar VFL eninstalaciones internas y para chequeo de empalmes.
2- Instalación de cableSe puede realizar inspección de conectores con
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
132/175
microscopio (por ejemplo incluido en el OTDR).• Conectores sucios/mala calidad• Un conector debe brindar una correcta alineación denúcleos de ambas fibras y contacto f ísico entre
ambas, si no lo hace aumenta la atenuación.• Si estas condiciones están dadas (buen conector), lafuente de falla es la suciedad en la conectorizacion.
• La suciedad es la culpable del 90% de las fallas delas redes FTTH.
2- Instalación de cable• Una simple partícula en el núcleo de la fibra causa
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
133/175
incrementos de atenuación/reflexiones.
2- Instalació
n de cable• Cada vez que el conector es conectado, las partículasé
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
134/175
en torno al conector se desplazan a través de lasuperficie del mismo colocándose en el núcleo de laferrula/fibra.• Partículas mayores a 5µ usualmente se destruyen
cuando se conectorizan creando partículas menores.• Las partículas grandes crean barreras (“air gaps”)que no permiten el contacto de los núcleos de los
conectores.
2- Instalació
n de cable• Las partículas menores a 5u tienden a incrustarse enf f f
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
135/175
la superficie de la fibra, creando fallas irreparables(pits and chips).
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
136/175
2- Instalació
n de cable• Emisión de luz: Continua o modulada (2-3 Hz)Ti d fib ibl MM (M l i d )
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
137/175
• Tipos de fibras compatibles: MM (Multimodo) ySM (Monomodo)• Potencia de salida: > 0,5 mW (-3dBm) en fibraó ptica SM
• Alimentación a bater ía• Dimensiones pequeñas
2- Instalació
n de cable• El VFL provee una luz visible roja @630 o 650nmS i t ñ l i l litt i t d
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
138/175
• Se inyecta señal sin el splitter, sin punto deconexión imposible su utilización en campo. Esnecesario un punto de medición.La continuidad del link o canaló ptico, no asegura que
la atenuación sea la correcta!!!
3- Aceptación de instalaciones• Light Source - Power Meter
ORL
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
139/175
• ORL• OTDR (caracterización del enlace)• PMD
3- Aceptación de instalacionesUna vez realizada una instalación de cables defibra óptica se debe proceder a reali ar las
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
140/175
fibra óptica se debe proceder a realizar lasmedidas de verificación de los enlaces realizados(atenuación, ORL, dispersión por modo de polarización), para asegurar un funcionamiento
uniforme y satisfactorio de la red.Para ello se utiliza el OTDR, POWERMETER,ORL, PMD.
Procedimiento de Aceptación de enlace Punto a
PuntoEn redes Punta a Punto (redes de transporte) se
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
141/175
En redes Punta a Punto (redes de transporte) se
debe realizar la medición con Powermeter, PMDy OTDR del 100 % de la red en ambos sentidos.Es decir, se debe realizar medición de laatenuación total, dispersión por modo de polarización ycaracterización de traza (incluidolos empalmes, conectores), verificación de noinversión y PMD.
Procedimiento de medición con OTDR para
Aceptación de enlace en redes Punto a Punto1 1
Origen FinCable de Fibra Óptica
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
142/175
Fibra n°1λ 1
O→→→→ E Fibra n°1λ 2O→→→→ E
Fibra n°1λ 2E→→→→ O
Fibra n°1λ 1
E→→→→ O
Promedioλ 1
O↔↔↔↔ E
Promedioλ 2
O ↔↔↔↔ E
123
…n
123
…n
... ...
Procedimiento de medición con OTDR para
Aceptación de enlace en redes FTTHLa red FTTH se comporta como red Punto a Punto
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
143/175
en el sentido ONT a OLT. Sin embargo, secomporta como red Punto a Multipunto en elsentido OLT a ONT. En este sentido, la medicióncon OTDR del enlace se debe realizar únicamenteen sentido ONT a OLT para garantizar la mediciónde la traza correspondiente a la ONT en cuestión.La medición desde la OLT determinaría una trazaque incluye las trazas de todos los enlaces asociadosal puerto de la fibra a conectar en la OLT, lo cual sedebe a los niveles de splitters de la red.
Procedimiento de medición con OTDR para
Aceptación de enlace en redes FTTHLa medición con OTDR desde OLT servirá
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
144/175
únicamente para determinar los valores deatenuación de los empalmes ubicados entre lacentral y el primer nivel de splitter.
Procedimiento de Aceptación de enlace para
redes FTTHLa atenuación máxima soportada por un sistema
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
145/175
GPON viene dada por la potencia máximagarantizada por la OLT menos la potencia mínimaque es capaz de percibir la ONT. El estándar GPONdefine diferentes tipos de láseres (medidos endBm).
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
146/175
Procedimiento de Aceptación de enlace pararedes FTTHONT:
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
147/175
ONT:
TIPO Sensibilidad Mínimadel receptor
A (sin splitter) -25B+ (splitter 1:32) -27
C (splitter 1:64) -26
Procedimiento de Aceptación de enlace para
redes FTTHGPON utiliza componentes electrónicos clase B+ yC d d l á i b d ó i 28 dB 31dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
148/175
C donde el máximo budget óptico es 28 dB y 31dB.
Un sistema para asegurar un correctofuncionamiento con equipos láser B+ presenta una
atenuación máxima admisible de red igual a 28 dB.Asumiendo una atenuación de splitters y conectoresde 20 dB tendrá un alcance máximo de 20 kmaproximadamente.
• Medición END to END de la red desde OLT aCTO (salidas) en IL y ORL (en 1310, 1490 y
Aceptación de redes FTTH
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
149/175
CTO (salidas) en IL y ORL (en 1310, 1490 y
1550)• Medición OTDR desde CTO a DO• Medición de OTDR desde DO a NAP (entrada)
• Medición de IL en acometida desde el CTO ala RosetaÓ ptica.-Valores de aceptación IL
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
150/175
personas (1 en central y 1 en CTO).• Se fija la fuente en la central y se mide todas lassalidas de la CTO.• Sin modificar la fuente en la central se repite lamedición con los restantes CTO asociados alsplitter de agregación.
Procedimiento de Aceptación de redesFTTH
-Valor de aceptación•Clase C IL35dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
151/175
•Clase C, IL35dB•Clase B+, IL35dB
-Verificar la correcta asignación entre splitter deagregación y splitter de distribución.
CENTRAL ABONADO
Procedimiento de Aceptación de redes FTTH
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
152/175
OLT DO
Splitter1:4
NAP
Splitter1:8
CTO
EmpalmeFusión
ONTROSETA
Acoplador +2 conectores
Aten(dB)
Dist (km))
Procedimiento de Aceptación de redesFTTH
ANTEL:• Realiza medición de atenuación y ORLdesde
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
153/175
• Realiza medición de atenuación y ORLdesdeCTO (salidas) a OLT con Powermeter – 100%.• Realiza medición de caracterización de la trazadesde CTO (salidas) a OLT con OTDR – 1medida por splitter 1:8 en CTO.• Realiza medición de atenuación en la línea deacometida desde ONT a CTO con Powermeter.
Valores máximos de aceptación de redesAtenuación enlace: 28 dB
Empalme fusión : 0.1 dB valor promedio de
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
154/175
medición en ambos sentidos.Empalme mecánico: 0.75 dB
Conector : 0.5 dB por acoplador Bobina : 0,35 dB/km para 1310 nm
0,27 dB/km para 1490 nm0,25 dB/km para 1550 nm
0,28 dB/km para 1625 nm
Valores máximos de aceptación de redes
Splitter:
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
155/175
• 10xlog(1/N°salidas) dB• 3,5 dB por n (siendo n los niveles de 2 salidasdel splitter - 2n)
• Según el cuadro:
Umbrales de equipos
Umbrales de potencia de equipos:• Para la ONT, el umbral de recepción es de -28
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
156/175
, pdBm, por lo que este ser ía el límite inferior parafuncionar correctamente. El umbral de saturaciónes de -8 dBm, por lo que si le llega más potenciaque -8 dBm fallar ía.• Para la OLT, es seguro que son mejores que lasONT, o sea que funcionan con menor señal que
28 dBm y soportan más señal que -8 dBm antesde saturarse.
4- Mantenimiento de redAl producirse una falla en un enlace óptico sedetermina posible origen de falla (equipo o cable).
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
157/175
En caso de falla de cable (rotura) se debe localizarla misma (por ejemplo desde ONT con OTDR a1625 nm) y proceder a reparación. Según tipo yubicación de falla es el procedimiento dereparación.
4- Mantenimiento de red en servicioEn caso que el nivel de potencia en ONT sea débil(pero hay continuidad de fibra), se debe localizar la
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
158/175
el origen de una atenuación nueva (por ejemplocurvatura o empalme mecánico), se realiza medidadesde ONT hacia CTO con OTDR a 1625 nm y
VFL.El OTDR con sistema de filtrado permite rechazarseñales no queridas (1310, 1490, 1550) que podr ían perturbar la medida OTDR. Esto asegura precisiónen las medidas OTDR para la longitud de onda1625 nm.
4- Mantenimiento de red en servicioEvita cualquier interferencia con el performance delenlace ó ptico, o con los transmisores láser de la
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
159/175
Central OLT.Este procedimiento se denomina troubleshooting.
.
5- Operació
nCuando se realice la configuración de enlace ópticoa través de uno o varios cables de FO se debe
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
160/175
realizar medidas de atenuación del enlace total,(cable y conectores). En caso de cuereada de fibrasde un cable, antes de realizar corte de las fibras se
procede a realizar curvaturas en ellas y realizarmedidas con OTDR desde acceso a red adecuado.Se verifica el corte de fibras asignadas. En caso de
FTTH el OTDR debe incluir filtro y realizar medidacon longitud de onda 1625 nm para no interferir conel servicio.
5- Operación de cableIdentificador de Fibra Activa• Identifica una fibraó ptica detectando
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
161/175
una señal ó ptica que está siendotransmitida a travé s de la fibramonomodo, no necesitando la apertura
de la caja de empalme. Se introduce lafibra en el FI aplicando una curvaturaleve que no genera atenuación.
Algunos FI indican la presencia ysentido del trafico así como también potencia relativa en la fibra.
Capítulo 8
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
162/175
PÉRDIDA DE RETORNO DE LA SEÑALOPTICAL REFLECTION LOSS (ORL)
ConceptoLa Pé rdida de Retorno de la Señal, expresada en dB,es una relación entre la potencia incidente y lapotencia reflejada de la luz hacia atrás (emisor) de un
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
163/175
potencia reflejada de la luz hacia atr s (emisor) de untramo de red de FO (fibra, empalmes, conetores, etc)medida en una ubicación específica.
Concepto
Se expresa como:
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
164/175
ORL=10. log (potencia incidente/potencia reflejada)
No se debe confundir con la reflectancia que es usada para describir la reflexión en una interfaz a nivel decomponente, por ejemplo un conector.Reflectancia=10.log (potencia reflejada /potenciaincidente). Siempre es negativa.
Concepto
EnlaceFuente – Detector Fin enlace
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
165/175
óptico
Pinc Pref
de luz
(Cable FO - Conectores –
Empalmes – Spiltters)
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
166/175
Causas• Suciedad en empalmes, conectores.• Impurezas en la fibraó ptica, conectores.• ñ
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
167/175
Da os en conectores.• Problemas de alineación en empalmes, conectores.• Daños f ísicos en los tendidos de cable
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
168/175
Valores Std
Enlace:ORL mínimo = 32-35 dB
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
169/175
ORL std = 55 dB el std
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
170/175
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
171/175
Consecuencias• La reflexión de propagación hacia atr ás retrasa laseñal original causando problemas en la etapa de
ó ó
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
172/175
modulaci n. Este fen meno es llamadointerferencia multitrayectoria (MPI). Lasreflexiones ocurren dentro de los amplificadoresó pticos, especialmente la interferencia por MPIcontribuye a la amplificación del ruido.•Velocidad limitada.•Imágenes fantasmas (video aná logo).
Unidades• La ORL se mide en dB y siempre es positiva yaque la potencia incidente es siempre mayor que lareflejada. Por ejemplo, si la interfaz de un sistema
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
173/175
tiene una potencia incidente de 1µ w y una potencia reflejada de 1η w, la ORL es 30 dB.• Un alto valor de ORL implica menos potenciareflejada y así de éste modo mejor desempeño, porejemplo ORL = 50 dB es mejor que ORL = 30 dB
Etapa de medición de ORL• La ORL se mide en la etapa de aceptación delenlace antes de realizar conexión de equipos detransmisión pues de lo contrario el valor ORL
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
174/175
contiene la señal reflejada y emitida por el equipo.
Etapa de medición de ORL• La reflexión es un fenómeno dependiente delsentido en el cual se mida, ya que la porción de luzreflejada var ía según el sentido en el cual viaje la
8/20/2019 Medidas Opticas f.o.con Modulos Oct12
175/175
luz. Medir en forma BIDIRECCIONAL. NAP CENTRAL
CENTRAL NAPEn FTTH, los eventos reflectivos que se ubican
lejos del extremo en el cual estamos lanzando lamedición se ven también atenuados por lossplitters.