Date post: | 15-Apr-2017 |
Category: | Documents |
View: | 2,861 times |
Download: | 0 times |
Pgina
REVISTA VERBUM II EDICIN
II Edicin
Pgina 2
REVISTA VERBUM II EDICIN
REVISTA VERBUM
FUERA DE ONDA
II Edicin 2013
Colegio Nuestra Seora de
Ftima Armenia
RECTOR
Teniente. Gonzalo Emilio Zabaleta
Coordinadora Acadmica
Martha Cecilia Isaza M
Coordinador de Desarrollo Humano
Jhon Freddy Muoz
Grupo editorial
Docentes
Laura Mara Echeverri B
Oscar Julin Restrepo R
Estudiantes
Personero Juan David Olaya (11b)
Carolina Cardona Abad (10a)
Laura Yulixa Pea Forero (10a)
Juan Jos Rodrguez Victoria (10a)
Luis Daniel Riveros Londoo (10a)
Julin Andrs Olarte Osorio (7a)
Yeimy Andrea Albarracn Diaz (7a)
Daniela Echeverry Gutirrez (7a)
Valentina Pacheco Ospina (7a)
Estudiantes ilustradores
Diana Arbelez (10a)
Sebastin Marn (10a)
Natalia Caviedes (10b)
Colaboradores docentes
Martha Elena Rodrguez
Leofina Rodrguez
Gisela Arias Arce
Fabin Alberto Zapata
ngela Marcela Quintero
II edicin 2013
Armenia, Quindo
Colegio Nuestra Seora
de Ftima Armenia
Pgina 3
REVISTA VERBUM II EDICIN
Introduccin
La revista Verbum, fuera de onda en su segunda edicin renueva su invitacin a toda la comunidad educativa, para que realicen la lectura de las producciones escritas y artsticas que all se expresan; ingenio intelectual que los estudiantes del Colegio Nuestra
Seora de Ftima, demuestran a travs de su crtica, creatividad, arte y dems, y compar-
ten con todos nosotros.
Cabe destacar que este proyecto est enfocado a los campos netamente artsticos, en
los aspectos ilustrativos con los dibujos y, en lo literario con la escritura de sus diferen-tes gneros. Es por eso, que desde el rea de Espaol, las aulas se convierten en espacios de creacin, donde los docentes tanto de preescolar, primaria y bachillerato comienzan la
recoleccin de textos al inicio el ao, para luego ser pasados al equipo editorial y desde
all, hacer la seleccin de los trabajos que alimentan nuestra revista.
Para ello, encontraremos al inicio de la revista, toda la parte construida por los estu-
diantes de primaria, luego se enfocar en la parte de bachillerato, a causa de esto, selec-cionamos dos portadas y una gran variedad de temas en los diferentes tipos de textos tales como, reseas, cuentos, poesas, retahlas, adivinanzas entre otros. Seor lector, espera-
mos que sean de su agrado todo este mundo maravillosos creado por los estudiantes y
realizada por ellos mismos
Nuestro deseo es invitar a toda la comunidad educativa, estudiantes, directivos, do-
centes y dems a dedicar una parte de su tiempo, para leer y observar los talentos que ca-da vez se incrementan en nuestras Institucin, y se motiven porque no, a ser participes de
este proyecto que es de todos y para todos.
Gracias de antemano,
Grupo Editorial Revista Verbum
Pgina 4
REVISTA VERBUM II EDICIN
EDITORIAL
Presentacin
Las tecnologas en la educacin ha permeado de forma positiva y ldica la manera en que
se aprende y trasmite informacin, en el caso concreto de leer el mundo; el Colegio Nuestra Se-
ora de Ftima Armenia no es ajena a esa realidad, por tanto, es participe en la utilizacin de las nuevas tecnologas al servicio de nuestros estudiantes y de toda la comunidad educativa que
a ella pertenece, lanzando la segunda edicin de Revista Verbum Fuera de Onda.
La revista tiene como propsito seguir motivando a los estudiantes a participar de mane-
ra activa con sus creaciones escritas y artsticas de cualquier ndole acadmico para que se con-
viertan en los mayores productores y hacedores de la misma.
Se espera reflejar en sus pginas todo el esfuerzo de nuestros estudiantes y su creatividad que
los acompaa a travs de sus historias, poemas, caricaturas, comics, adivinanzas, exposiciones
y dems, acompaados de una interpretacin personal enfocada a una mirada crtica pero inte-gral que impacte de forma positiva a todas las personas que la lean.
Los objetivos finales de esta revista, y la dosis de ilusin con la que se viene abordando,
sean realmente excesivos en contraste con lo modesta realidad que a veces nos limita, pero que
a su vez nos permite hacer una publicacin como la que aqu se presenta, estamos plenamente
convencidos de que vale la pena abordar y disfrutar de este desafo.
Es por esto, que invitamos a los estudiantes, padres de familia, profesores y a toda la co-
munidad educativa en general que participen de este proyecto que se hace para su disfrute y
orgullo y del cual estaremos siempre atentos a sus aportes y comentarios.
_________________________
T. Gonzalo Emilio Zabaleta
Rector
Foto del seor
rector.
Pgina 5
REVISTA VERBUM II EDICIN
Pgina 4.
Pgina 6
REVISTA VERBUM II EDICIN
Pgina 7
REVISTA VERBUM II EDICIN
INTRODUCCIN 3
PALABRAS DEL RECTOR 4
IMAGINANDO ANDO
9 16
RECITANDO CON AMOR
1718
RMPETE EL COCO 2021
SE ME LENGUA LA TRABA 22
DICHOS O FRASES 23
INVENSIN ASOMBROSA: Representacin
de Colombia (Fotos)
2426
CONCURSO DE VALORES: (Fotos)
28
Contenido:
Pgina 8
REVISTA VERBUM II EDICIN
Pgina 9
REVISTA VERBUM II EDICIN
Matrimonio de gatos
U na gata y un gato se casarn un da, donde hu-bo una fiesta que todos celebraran. Hasta la media noche llegaron invitados, con sombreros azules y vestidos dora-dos. Estuvieron presentes en aquella ocasin, vecinos y ve-
cinas de toda la regin: El grillo con la grilla, el mono con su mona y el ratn de la esquina con su hermosa ratona.
Las crestas de los gallos parecan faroles, y al pie de los co-nejos alumbraban las colas. Mientras tanto, la gata y el gato del casorio se quedaron dormidos en un reclinatorio. Y soaron que iban por un camino
hermoso, a vivir en un mundo tranquilo y generoso. Donde todos los gatos y
todos los ratones crecan como hermanos en medio de cancin.
Annimo.
El Oso Que Salvo Al Nio.
Haba una vez un nio que amaba a los animales, los quera. Pero un da el nio se encontr algo que
lo asusto, era una culebra, el nio sali por el bos-que corriendo y la culebra lo persigui. En el ca-
mino sali un oso y lo salv, como la culebra era muy grande mordi al oso. El nio con mucha va-lenta y al ver lo que haba sucedido, fue por ayuda
y llev al oso al hospital, all le dijeron que como era una culebra verde no era venenosa y que el oso
solo estaba desmayado.
Al oso le aplicaron una inyeccin, se recuper y
abrazo al nio y ambos se dieron las gracias, y co-
lorn colorado este cuento se ha acabado.
Juan Andrs Surez Delgado.
Pgina 10
REVISTA VERBUM II EDICIN
El caballero caza
dragones.
Haba una vez un gran caballero que cazaba dragones. Un da iba a cazar el guardin del fuego se-
creto y este dragn era muy pode-roso. El caballero tena una bri-
llante armadura, le gano al dra-
gn y regres al palacio.
Cuando llego al reino toda la gen-
te se puso muy feliz y le dieron un premio al caballero, que fue un
escudo y una espada nueva.
Johan Andrs Restrepo
Los Mejores Amigos
Haba una vez un hombre que viva en el campo y mantena muy solo, por su vejez lo nico
que poda arreglar era la huerta. Un da, se encontr un vaca, pe-
ro estaba enredada en una cuer-da y l tuvo compasin y la ayu-d, la llevo a su casa y le dio de
comer, la curo y desde ese da
son amigos.
Un da, l se dio cuenta que la vaca se senta mal y la llevo al veterinario. l le dijo que la vaca
que iba tener un hijo y se la lle-vo a la casa y le dio de comer
hasta que tuvo el bebe, cuando nace el ternero, lo llamaron Pe-quitas por sus manchas y, des-
de entonces son los mejores amigos y vivieron felices por
siempre.
Carolina Barco 1-B
Pgina 11
REVISTA VERBUM II EDICIN
Pgina 12
REVISTA VERBUM II EDICIN
La ardillita feliz
Haba una vez un grupo de animales que que-
ran preparar una fiesta sorpresa para su amiguita la
ardilla, estaban el elefante, la jirafa, el hipoptamo, el
gato, la cebra, la tortuga, el oso, el len y todos ellos le
hicieron una torta de tres pisos con un arco iris de
dulce, todos los animales se escondieron cuando iba a
llegar la ardillita y le dijeron SORPRESA! Y la ardilli-
ta dijo: -Gracias mis amiguitos por esta fiesta tan bo-
nita.
LAS AVENTURAS DE MOTAS
Haba una vez un perrito que se llamaba mo-
tas, el era de color canela, en el barrio lo que-ran mucho porque era muy travieso. Un da muy lluvioso motas se escapo porque l quera
ir a recorrer el mundo, en el camino se encontr una gata a un conejo, una maripo-
sa y un pjaro, motas de puso a jugar con ellos y se hicieron muy buenos amigos y motas deci-di recorrer el mundo en compaa de todos
sus amigos.
Annimo.
Pgina 13
REVISTA VERBUM II EDICIN
Click here to load reader