+ All Categories
Home > Documents > Revista Vive Inder - Junio de 2015

Revista Vive Inder - Junio de 2015

Date post: 22-Jul-2016
Category:
Upload: inder-medellin
View: 219 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
El INDER Alcaldía de Medellín les invita a leer y descargar su revista Vive Inder, edición de junio de 2015
15
Transcript

Vive INDERDirector General: David Mora Gómez

Comité Editorial: Sandra Isabel Rivera Alzate, Pascual Agudelo Gómez, Dora Patricia Vélez García,Mónica Abigaíl Mosquera Gálvez, Patricia Cárdenas Maya, Diego Fernando Giraldo Parra, Hugo Andrés Alzate Muñoz

Fotografía: Gustavo Tangarife Sánchez / Foto portada cortesía: Alicia Arango

Calle 47D No. 75-276 Barrio Velódromo / MedellínLínea única de atención a la ciudadanía: 369 90 00 / www.inder.gov.co

Editorial

L

David Mora GómezDirector

Seguimos Avanzando en la transformación

3

os resultados de nuestra gestión institucional en 2014, son positivos en todos los frentes de ejecución, innovación, internacionalización, cobertura de servicios y calidad en la atención a nuestros usuarios; hechos que nos producen especial satisfacción como equipo de trabajo y que nos comprometen a seguir mejorando. Como entidad estatal, tenemos la obligación suprema de contribuir al bienestar de todos los ciudadanos.

Es precisamente en este último punto, el de la atención a nuestros usuarios, que quisiera hacer enfásis en esta ocasión, dado que más adelante en esta revista se profundizará en los positivos resultados y que tuvimos la oportunidad de presen-tar a la ciudad en el primer semestre de este año. Si bien cada acción de nuestros colaboradores está destinado a que la interacción con los usuarios sea oportuna y satisfactoria, queremos también que sea cada vez más eficiente y profesional, sin perder calidez.

Avanzamos en el contacto con nuestros usuarios por medio de las redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Vine, Soundcloud y LinkedIn), entregando siempre información de interés, en tiempo real, sobre nuestros servicios y activi-dades. Estos apoyos tecnológicos respaldan nuestro medio más importante de comunicación que es decarácter imprescindible: son nuestros colaboradores de campo quienes están comprometidos en entregar información oportuna y clara a los usuarios en la relación permanente que tienen con ellos.

En 2014 recibimos 848 peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y comentarios, mediante nuestra página web, buzones y oficios radicados. Todas ellas fueron respondidas en los términos y condiciones que nos exige la ley, y tuvimos la oportu-nidad de encuestar telefónicamente la valoración de esta atención, encontrando con agrado que más del 77% de quienes nos contactaron afirmaron que la efectividad del proceso fue buena, muy buena o excelente.

Pensando en esto, mejoramos los sistemas tecnológicos y de comunicación con un nuevo conmutador y canales en línea, se han realizado 19.034 reservas a través de la página web. El Sistema de Información Misional (SIM) cuenta ya con 500.000 usuarios registrados, lo cual representó el año pasado un incremento del 1.040% en las reservas para la práctica del deporte en nuestros escenarios.

Fuimos la primera institucion en favorabilidad y la segunda entidad pública de Medellín mejor valorada, según el informe de Medellín Cómo Vamos de 2014. Todos estos indicadores son motivo para reafirmar de nuevo aquello en lo que cree-mos firmemente: todo lo bueno es susceptible de ser mejorado, premisa que nunca nos cansaremos de repetir. Es nuestro compromiso seguir contribuyendo a la construcción de Nuestra Nueva Medellín, haciendo que la gestión del Instituto aporte siempre al mejoramiento de la calidad de vida para nuestros usuarios.

De la arenilla a la grama sintética

Las tradicionales canchas de arenilla de San Cristóbal y Campo Amor fueron transformadas en nuevos escenarios más seguros y adecuados para las prácticas deportivas, recreativas y de actividad física saludable.

E

4

n marzo pasado y con mucho entusias-mo recibieron los vecinos del corregimien-to de San Cristóbal su nueva cancha de grama sintética construida por el INDER Alcaldía de Medellín con recursos prioriza-dos por Jornadas de Vida y Equidad, en el mismo espacio donde por décadas sus niños, jóvenes y adultos jugaron sobre una superficie básica de arenilla.

Este positivo cambio también se vivió desde mayo en la antigua cancha de Campo Amor (Comuna 15, Guayabal), y en ambos casos va más allá del área de juego, pues esta intervención, como todas las que ha propiciado el Instituto en más de 300 escenarios desde 2012, incluye obras complementarias que terminan entregan-

La intervención de escenarios efectuada por el INDER Medellín genera nuevos espacios deporti-vos, recreativos, de estancia y circulación peatonal.

Con estas obras se puede disfrutar de la cancha sin preocuparse por el clima, aumenta la vida útil de las instalaciones y se respira un aire libre de polvo.

do instalaciones deportivas de alta calidad para las comunidades de la capital antio-queña.

En estas dos últimas entregas, por ejem-plo, se adecuaron también los cerramien-tos y se dotó con nuevas porterías de fútbol y microfútbol. Los espacios públicos aledaños fueron igualmente renovados con limpieza, pintura, vallas informativas, jardinería, poda y reubicación de árboles,

mejoramiento de accesos y hasta la construcción de nuevos muros de conten-ción (como en San Cristóbal). En Campo Amor los trabajos incluyeron además un gimnasio al aire libre y una zona recreativa infantil, oficinas de vigilancia y administra-ción, baños y duchas para los usuarios, mejoramiento de graderías, zonas para juegos de mesa y zonas de circulación peatonal dentro del nuevo escenario.

Invitamos a toda la comunidad para que se apropie de estos espacios, los utilice correctamente y vele por su cuidado.

Piscina subacuática arreglo y clavados

El mejoramiento de escenarios deportivos liderado por el INDER Alcaldía de Medellín llegó también a 38 espacios urbanos transformados en verdaderos gimnasios al aire libre.

L

También se entregaron las obras de construcción, adecuación y mantenimien-to de las piscinas de la zona infantil y áreas complementarias, ubicadas en el complejo acuático de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Los trabajos incluyeron la remodelación de las cuatro piscinas infantiles y del piso alrededor de éstas, además de un cuarto de máquinas centralizado. Se construyó un edificio que alberga oficinas, camerinos para profesores y baños de hombres y mujeres.

uego de una inversión de 1.500 millones de pesos, 38 espacios urbanos ubicados en las diferentes comunas de Medellín fueron intervenidos por el Instituto para que sean aprovechados gratuitamente por la comunidad como nuevos escenarios para la práctica gratuita de actividades físicas saludables.

Gracias a esta labor, decenas de espacios que eran sencillas zonas de barras para flexiones en los diferentes barrios, son hoy

Zonas de barras ahora son gimnasios

5

completos gimnasios al aire libre dotados con máquinas para realizar trabajos de fortalecimiento muscular, hipertrofia y ejercicios de mantenimiento cardiovascu-lar con autocargas.

Con esta intervención, el Instituto busca incentivar en los habitantes de la capital antioqueña hábitos de vida saludable, estas máquinas están diseñadas ergonó-micamente para que sean utilizadas por todos los grupos poblacionales. Entre los

nuevos gimnasios al aire libre de la ciudad se destacan los instalados en las Unida-des Deportivas Atanasio Girardot, Belén, Granizal, El Salado y de San Cristóbal.

Todos los gimnasios son aprovechados con éxito, todos los días y en horario abierto, en las inmediaciones de placas polideportivas, canchas de baloncesto, campos de fútbol, parques y áreas de tránsito peatonal en más de una treintena de puntos en Nuestra Nueva Medellín.

Hasta septiembre se vivirán las jornadas eliminatorias y la gran final de este certamen inédito en la ciudad, que busca promover la actividad física y estilos de vida saludable.

on más de ocho mil las personas que de manera constante participan en los 222 grupos de aeróbicos atendidos por el INDER Alcaldía de Medellín, quienes se reúnen “para sudarla” con música, sincronización y alegría en todas las comunas, zonas y corregimientos de la capital antioqueña.

Precisamente, para estimular todavía más tan activa participación, el Instituto organizó el primer Slam de Aeróbicos de la ciudad, un evento nunca antes visto en nuestro medio y en el que se premiará la ejecución técnica de las rutinas propuestas por instructores del INDER en cada sesión de competencia.

Para escoger los mejores practicantes el Slam de Aeróbicos contempló siete jornadas eliminatorias de dos horas que iniciaron el 30 de abril pasado en el Parque de Los Deseos. Si bien se habían inscrito para competir unas 270 personas, participaron en las rutinas, desde las siete de la noche, casi 500 entusiastas de la actividad física y la salud, lo que hace ganadores a todos los asistentes de este nuevo certamen.

Hora de reconocimientosLa gran final del Slam de Aeróbicos será aprovechada también por el Instituto para hacerles un merecido reconocimiento a todos aquellos líderes que en sus comunidades son el corazón del programa Aeróbicos Barriales. Allí donde los grupos no se reúnen en instalaciones administradas por el INDER, estos hombres y mujeres, con gran sentido cívico, se encargan de buena parte de la logística: disposición de los espacios, aseo, sonido y hasta convocatoria para aprovechar el formador o instructor que se les facilita.

6

S

Slam de Aeróbicos:a sudarla por una mejor salud

De los inscritos se escogieron los mejores 20 practicantes de cada categoría: juvenil (de 14 a 19 años), adultos (de 20 a 39 años) y sénior máster (de 40 años en adelante). Y la misma mecánica se vivirá en las eliminatorias del 11 de mayo (Unidad Deportiva Castilla), 27 de mayo (Parque Piscina La Ladera), 9 de junio (Plazoleta Suramericana, Unidad Deportiva Atanasio Girardot), 16 de julio (Unidad Deportiva Belén), 22 de julio (Unidad Deportiva San Cristóbal) y 27 de agosto (UVA San Antonio de Prado).

Para la gran final del 27 de septiembre (en sede por definir) se espera que asistan los ganadores de cada eliminatoria más los participantes de una categoría adicional llamada Externa, que reunirá representantes de clubes de aeróbicos en universidades, empresas y gimnasios privados.

En total participarán más de 400 personas, pero se esperan en esa jornada de cierre hasta 500 practicantes de aeróbicos más, no inscritos, que podrán unirse a esa sesión como sucedió durante las eliminatorias. Al final, el INDER Alcaldía de Medellín premiará con implementación deportiva y otros reconocimientos a los ganadores generales.

Slam Aeróbicos hace parte de un año especial para esa actividad en Medellín: en 2015 se cumple el decimoquinto aniversario del programa Aeróbicos Barriales del INDER.

Son 45 los formadores o instructores en aeróbicos del INDER Alcaldía de Medellín, quienes atienden los 222 grupos existentes en la ciudad.

Hay grupos de aeróbicos INDER en unidades deportivas, satélites, parques biblioteca, sedes comunales, centros comerciales, ciclovías, incluso centros de reclusión y centros de atención para población de calle.

Para una adecuada actividad físicaconsuma alimentación saludable

Una alimentación saludable nos proporcio-na en todo momento la energía y los nutrientes esenciales, en la cantidad y la calidad indicadas para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. A propósito de una sana actividad física, es indispensable tener en cuenta algunas recomendaciones para diferentes momentos:

Antes:Evite la sensación de hambre, ya que retarda el cansancio y la fatiga. Una o dos horas antes de la actividad física, procure comer alimentos bajos en grasa, con más

7

proteína y una buena proporción de líquidos. Para competencia de alta exigen-cia, se recomienda una semana de prepa-ración con carga de carbohidratos.

Durante:Consuma alimentos únicamente en competencias de larga duración, con el fin de sostener los niveles de energía y nutrientes requeridos.

Después:Para reponer la pérdida de agua y electro-litos, eliminar toxinas y reparar fibras musculares, consuma alimentos recomen-dados en cantidades razonables.

Opciones Ligeras: Lácteos, frutas en porción, jugos naturales, barras de grano-la o cereal, maní con pasas, galletas integrales, avena, geles deportivos, boca-dillos, frutas deshidratadas, banano, bebidas hidratantes.

Hidratarnos con agua, antes,durante y después, enpequeños sorbos, es la mejorrecomendación para unaactividad física regular ysaludable.

Estilos de vida saludable

Gracias al convenio existente entre el Instituto y la Secretaría de Salud de Medellín, en cada sesión los grupos de aeróbicos reciben también información sobre hábitos de vida saluda-ble, nutrición y autocuidado.

Con el disfrute del deporte, la recreación y la actividad física se contribuye a la positiva transformación de la capital antioqueña, como se evidencia en los resultados de gestión alcanzados por el INDER Alcaldía de Medellín en 2014.

Aportamos a la construcción deNuestra Nueva Medellín

Fuertes en deporte

Una gestión eficiente

l Instituto logró ejecutar el 98% de los recursos asignados para su gestión durante el año pasado, que superaron los 209.124 millones de pesos. De este monto, la inversión social y en infraestructura física sumó más de 197.000 millones, mientras los gastos de funcionamiento alcanzaron los 7.360 millones. Gracias a esta gestión eficiente, el INDER Alcaldía de Medellín atendió, con sus diferentes programas y acciones, a 536.917 personas, que equivalen al 22% de la población medellinense.

Recreación y uso deltiempo libre

on iniciativas como Ludotekas, Mientras Volvemos a Casa y Recrean-dos, el INDER Alcaldía de Medellín brindó múltiples opciones de calidad en recreación y aprovechamiento del tiempo libre. 86.128 personas de todas las edades y condiciones sociales fueron atendidas el año pasado, por el Instituto, incluyendo población en situación de riesgo social y vulneración de derechos (víctimas del conflicto y en situación de desplazamiento).

Impacto en la salud pública

ás de 105.530 personas acogieron en 2014 la invitación permanente del Instituto para hacer de la actividad física la mejor herramienta de mejoramiento de la salud pública. Con nuestras ciclovías recreativas, caminadas, grupos de aeróbicos y otras actividades afines promocionamos la salud y la prevención de la enfermedad mediante la actividad física. Por segundo año consecutivo, a propósito de esta labor, obtuvimos el Premio Nacional Corazones Responsables, en asocio con la Secretaría de Salud de Medellín.

8

E

C

M

M

L

Promovemos el deporte como estrategia de construcción social y opción de vida. El deporte comunitario, el asociado y del sector educativo siguen contando con el INDER para el cumplimiento de susobjetivos. El Instituto organizó con gran éxito los Festivales Inderescolares, Juegos Indercolegiados, Juegos Universitarios y Juegos Ciudad de Medellín. 2014 fue también el año de consolidación de los programas Adrenalina y Deporte yConvivencia. Las Escuelas Populares delDeporte y el deporte comunitariocontinuaron generando campeones para los Juegos Departamentales.

Escenarios de calidadpara todos

a construcción de nuevos escenarios y el mejoramiento de los existentes por parte del INDER Alcaldía de Medellín, propició una significativa inversión de $94.529 millones. Entre 2012 y 2014, el Instituto intervino 295 escenarios, superando la meta de 200 establecida para el cuatrienio. De esta cantidad, 109 escenarios fueron interveni-dos por la brigada de mantenimiento en 2014 y ese mismo año se adecuaron 28 gimnasios al aire libre. En este frente sobre-salen las cuatro UVA que empezaron su construcción el año pasado y serán entrega-das en el segundo semestre de 2015.

Planeación Local yPresupuesto Participativo

ediante la ejecución de 22 proyectos priorizados por Planeación Local y Presu-puesto Participativo (PL y PP), 44.871 personas pudieron participar en las activi-dades deportivas, recreativas y de activi-dad física cumplidas a través de la opera-ción de 60 puntos de actividad física, 42 salidas recreativas, 13 campamentos y 27 caminadas.

9

Las cuatro UVA que estan en construcción fueron concertadas con sus futuros usuarios, quienes encontrarán allí reflejados sus sueños deportivos,

culturales, recreativos, sociales, participativos y educativos.

as primeras Unidades de Vida Articula-da (UVA) lideradas por el INDER Alcaldía de Medellín adoptan cada vez más la forma y características que definieron para ellas las comunidades beneficiadas con estos espacios de calidad, los cuales, entre el tercer y el cuarto trimestre, serán dados al servicio en Sol de Oriente (Comu-na 8, centro oriente parte alta), Nuevo Occidente (sector Pajarito, San Cristóbal), (San Antonio de Prado) El Paraíso y Sin Fronteras (Castilla) Comuna 5.

10

L

comunidad que transforman territoriosLas , Sueños de

Cada UVA es fruto de los sueños de cada comunidad.

El porcentaje de ejecución, a mayo pasado, era superior al 70% en las tres primeras y de más del 50% para la última.

La participación comunitaria a lo largo del proceso ha sido una constante y seguirá siéndolo más allá de la culminación de las obras. Los comités ciudadanos, conforma-dos por representantes escogidos por sus vecinos, visitan las obras y constatan su avance periódicamente.

De esta manera se confirma la cercanía de la comunidad con la esperada fecha de entrega, cuando pasarán a ser los comités de corresponsabilidad y uso que velarán por el mejor aprovechamiento de estas nuevas instalaciones, concebidas y levan-tadas para transformar con calidad de vida Nuestra Nueva Medellín y donde todos podrán disfrutar de su tiempo libre para:

Crear + ComunicarCuidar + Compartir.

San Antonio de Prado tendrá dos skate park y se articulará con el Parque Biblioteca existente.

La particularidad adicional de la UVA Castilla radica en sus áreas y equipos para la producción de televisión comunitaria, y en una sede de la Secretaría de la Mujer.

UVASan Antonio de Prado

UVACastilla

Nuevo Occidente, además del equipamiento común en polideportivos y salones para formación y cultura, contará con piscina.

Sol de Oriente, con su cancha de fútbol coronando un completo equipamiento cultural y deportivo, se articulará a las sedes de Metrosalud y la UVA La Libertad de EPM.

UVANuevo Occidente

UVASol de Oriente

Ludotekas una aventura que llega a cada rincón de la ciudad

Aunque parece el comienzo de una de las aventuras que propone Ludotekas para Medellín a los niños de la ciudad, se trata de una frase real gracias a la Ludoteka Móvil y a la nueva Ludoteka en el Olaya Herrera.

a alegría y recreación llegan a cada rincón de la ciudad, a través de la Ludoteka Móvil del INDER, que desde el año 2008 recorre las calles de la ciudad. Este vehículo transporta el personal y dispone de juegos y juguetes que transforman las calles y espacios públicos de las veredas, corregimientos y sectores de Medellín, que carecen de una Ludoteka fija, en salas de lectura, videos, roles, talleres, juegos didácticos y rondas infantiles.

Como todas las Ludotekas del INDER, la móvil está en mantenimiento los días lunes no festivos. El resto del tiempo está operando con visitas programadas a los corregimientos y en las comunidades que deseen contar con este tipo de servicio, el cual se puede solicitar gratuitamente en www.inder.gov.co.

De las 72 Ludotekas para Medellín que en el último año atendieron a más de 37.500 niños menores de 12 años, la Ludoteka Aeropuerto Olaya Herrera es una de las más completas y la más nueva. Si bien los

La Ludoteka Aeropuerto Olaya Herrera tiene un área de 273,34 m2 y demandó una inversión de $151 millones en la instalación, montaje de mobiliario y decora-ción infantil.

Todas las Ludotekas del INDER ofrecen a los niños, sus acompañantes experien-cias inolvidables de entretenimiento, aprendizaje y bienestar.

L

niños de los sectores aledaños ya disfrutan de sus servicios desde octubre pasado, fue en abril de este año que se entregó formal-mente a la comunidad para beneplácito de cientos de familias vecinas y de los mismos usuarios del terminal aéreo que viajan con sus pequeños.

Esta nueva Ludoteka fue construida por el concesionario Airplan bajo la supervisión del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera y pasó a ser administrada por el INDER Alcaldía de Medellín. Entre sus espacios se destacan las salas de bebés, lectura, investigación, expresión

musical, expresiones artísticas (teatro), roles y profesiones, juegos didácticos, juegos de mesa, tecnología, cocineta–co-cineritos, y piscina de pelotas.

Además del programa Buen Comienzo, allí se adelantan actividades generales con siete ejes temáticos: Ser saludable, Club ecoamigos, Jugando y creando, A que te cuento un cuento, Amigos en acción, Juego y crianza, y campañas simbólicas (Buen trato es, ¡Escúchame!, ¡Abrázame con tus palabras!, El apapa-cho, y No hay pólvora segura).

Estrenamos Ludoteka

Empezaron las competencias en los Juegos del Sector Educativo y el Instituto quiere superar las buenas calificaciones obtenidas en 2014 por la organización de Inderescolares, Indercolegiados y Juegos Universitarios.

l apoyo del INDER Alcaldía de Medellín al deporte en establecimientos educativos es una prioridad institucional en cada vigencia, y el 2015 no será la excepción. Luego de la apertura de los Juegos del Sector Educativo el pasado 26 de marzo, el Instituto tiene como meta la vinculación a estas justas de más de 60.000 estudiantes de todos los grados, matriculados en los colegios públicos y privados de la ciudad, al igual que alumnos de las instituciones de educación superior.

Los Juegos del Sector Educativo en el INDER agrupan los Juegos Inderesco-lares, Juegos Indercolegiados y Juegos Universitarios, que para este año abarcarán 70 paradas deportivas, 120 festivales en deportes individua-les, 15 torneos en deportes de

12

E

Queremos volver a ganar el año

Campeones de los Indercolegiados 2014, como el equipo de baloncesto femenino de la I.E. Jesús María El Rosal y el conjunto de balonmano masculino del Colegio Corazonista, disputaron finales suramericanas en sus categorías.

Para el sector educativo, el Instituto también tiene preparadas actividades de formación, lúdicas y recreativas, como campamentos para los 950 mejores participantes de los Juegos Inderescolares e Indercolegiados.

conjunto y más de 70 eventos lúdicos-recreativos. Adicional a lo anterior, formadores del Instituto acompañarán los procesos deportivos en estos establecimientos con dos objetivos principales: mejorar el talen-to de los escolares y asesorar en la organización de sus propios eventos internos, como juegos múltiples e interclases.

Para los Juegos Inderescolares 2015, preparados para estudiantes de prima-ria, ya se han inscrito 7.000 niños de 141 instituciones, quienes competirán en 21 disciplinas deportivas. Los mejo-res, representarán a Medellín en el zonal Valle de Aburrá organizado por Indeportes Antioquia y podrían llegar a disputar las finales departamentales.

En cuanto a los Juegos Indercolegiados, estos se convocan para estudiantes de los grados 6 a 11 y reunirán a 28.000 deportistas de 150 colegios en 29 deportes, 18 de ellos individuales y 11 de conjunto. El nivel de varios de los establecimientos participantes en los Indercolegiados ha permitido que algunos equipos logren representar al departamento y al país en certámenes nacionales y continentales.

Finalmente, los Juegos Universitarios fueron retomados el año anterior por el INDER Alcaldía de Medellín como una importante alternativa deportiva para la educación superior en la capital antioqueña. Se espera que en esta ocasión participen más de 2.000 universitarios de 30 establecimientos, en 20 disciplinas deportivas.

Clubes deportivos,nuestros aliados y amigos

En el INDER Alcaldía de Medellín reconocemos la importancia del deporte asociado y por eso respaldamos la gestión de los clubes deportivos con distintas actividades.

13

Son 457 los clubes que gozan de reconci-miento deportivo otorgado por el INDER Alcaldía de Medellín, aval que les permite a estas organizaciones privadas hacer parte del Sistema Nacional del Deporte, gracias a lo cual pueden participar con sus deportistas en eventos convocados por las ligas y federaciones, al igual que acceder a recursos públicos destinados a la promo-ción de las distintas disciplinas deportivas como opciones recreativas o de alto rendi-miento.

Además de entregar reconocimientos deportivos a los clubes que cumplan los requisitos definidos por la Ley 181 de 1995, el Instituto va mucho más allá de su

obligación legal y de manera decidida apoya al deporte asociado para que cumpla con su vital labor. En este sentido, el INDER Alcaldía de Medellín avanza en el proceso de categorización de los clubes según su nivel organizativo y logros depor-tivos.

Bajo estos parámetros, el Instituto prioriza-rá la inversión destinada a mejorar la gestión de los clubes mediante proyectos de desarrollo presentados por estas mismas organizaciones, que se calcula brindan servicios deportivos y recreativos a una población superior a las treinta mil personas de todas las edades y condicio-nes.

A lo largo del año se reunirán tres mesas territoriales del deporte asociado convoca-das por el INDER Alcaldía de Medellín; la primera de ellas se cumplió el 13 de mayo con los clubes deportivos de las comunas 1, 2, 3 y 4, espacio en el que se socializa-ron diferentes ideas de mejoramiento continuo. También se dictarán charlas sobre distintos temas como la alimenta-ción saludable, ofrecidas por profesionales del Instituto.

En el primer trimestre, funcionarios del INDER Alcaldía de Medellín, fueron invita-dos y se hicieron presentes en más de un centenar de asambleas ordinarias de igual número de clubes, con lo cual se pudo evidenciar la mejoría en la participación y socialización de los procesos dentro de cada entidad.

Como parte de la programación de Feria de Flores, se realizará el V Festival Deportivo Interclubes organizado por el INDER Alcaldía de Medellín. Participarán 106 clubes de Medellín y otras capita-les colombianas, en 12 deportes y con 1.524 deportistas de la cate-goría juvenil.

Festival Interclubes

informativosTIPS

14

A propósito de los trabajos que se adelantan por Parques del Río en la construcción de Nuestra Nueva Medellín, la Ciclovía en la Autopista Sur, tiene algunos cambios los días domingos y festivos. La Ciclovía nocturna de los martes y jueves por ahora opera con normalidad. En dichas jornadas, el habitual recorrido continuo de Solla hasta La Aguacatala tiene desde el 8 de abril un tramo alterno entre San Juan y la Calle 30. Los empalmes de la ciclovía del INDER Alcaldía de Medellín con las ciclovías de Bello e Itagüí, no tienen modificación.

Cambios en ciclovía por Parques del Río

Serán 1.200 los competidores de Adrenalina INDER 7 Cerros 2015 que se verán en acción del 3 al 12 de julio en sus dos actividades: Carrera de Aventura y Pruebas Individuales. Esta vibrante carrera es organizada por el INDER Alcaldía de Medellín y ejecutado por la Corporación Acciones Innovado-ras, entidades que convocaron a deportistas de aventura, atletas de calle y montaña, ciclo montañistas, conductores de carros de rodillos, deportistas aficionados y practicantes de deportes al aire libre. Expertos internacionales estarán presentes y evaluarán si el certamen pasa a ser válida del Circuito Mundial de Carreras de Aventura en 2016.

Adrenalina Aventura 7 Cerros

Abril fue el Mes de la Niñez y la Recreación en Medellín. La celebración fue liderada por la Alcaldía de Medellín que convocó alrededor de 32 entidades públicas y privadas de la ciudad. Niños de la capital antioqueña disfrutaron de 400 actividades que valoraron el juego como principio de desarrollo y posibilitador de valiosas experiencias para la vida. El 25 de abril se cumplió en el Parque de Los Deseos un gran evento con 2.000 niños, y adolescentes invitados, quienes reconocieron sus derechos y potencialidades.

Con nuestra niñez en su mes

15

La edición 2015 de la que es considerada la competencia deportiva, de carácter comunitario más importante de la capital antioqueña, empezó competencias el pasado 25 de abril en torneos de fútbol, fútbol de salón, fútbol 7, baloncesto y voleibol. En esta primera etapa de los Juegos Deportivos Ciudad de Medellín, que se prolongarán hasta el próximo semestre, participan más de 12.000 personas distribuidas en 687 equipos de todas las comunas y corregimientos. Se espera que una vez cumplida toda la programación anual, unos 23.000 deportistas hayan participado en los torneos de deportes individuales y de conjunto.

Juegos Deportivos Ciudad de Medellín

Del 5 al 20 de julio se cumplirá la primera versión de Súper Justas, un evento creado por el programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo del INDER Alcaldía de Medellín. El certamen congregará a los vigentes campeones y deportistas destacados de las Justas Deportivas comuna-les y corregimentales en ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, natación, tenis de mesa y voleibol. En total serán 2.701 los deportistas convocados, destacándose la participación de la mujer en nueve de las diez disciplinas. El certamen celebrará los 10 años de las justas comunales.

Las primeras Súper Justas

Luego de superar con éxito pruebas físicas, técnico-tácticas, psicosociales y teóricas, 340 deportistas escolarizados y menores de 18 años consiguieron en mayo un cupo en Desarrollo Deportivo de las Escuelas Populares del Deporte del INDER Alcaldía de Medellín. Con este nuevo grupo se completaron los 587 deportistas de 28 disciplinas atendidos por esta acción que les brinda acompañamiento psicosocial, apoyo económico para transporte, uniformes, póliza de accidentes y formadores cualificados para que alcancen todo su potencial deportivo.

Nuevos talentos en Desarrollo Deportivo


Recommended