+ All Categories
Home > Documents > SBA Report 69

SBA Report 69

Date post: 24-Jul-2016
Category:
Upload: grupo-radar
View: 243 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Revista exclusiva de SBA Airlines, editada por Grupo Radar. Edición de Enero 2016.
80
La revista oficial de 69 EDICIóN NúMERO www.sbairlines.com VENEZUELA Edén de Aves, libres para observar Destino Bahía de Samaná: paraíso de ensueño En Caracas La Praline Chocolatier
Transcript
Page 1: SBA Report 69

La revista oficial de

69ediciónnúmero

www.sbairlines.com

VenezuelaEdén de Aves, libres para observar

DestinoBahía de Samaná: paraíso de ensueño

En Caracas La Praline Chocolatier

Page 2: SBA Report 69
Page 3: SBA Report 69
Page 4: SBA Report 69
Page 5: SBA Report 69
Page 6: SBA Report 69

4 @SBAReport4 @SBAReport

PresidenteAlejandro Delgado

Presidente de la Junta DirectivaFranco Puppio Pisani

VP EjecutivoJohanna Aveledo

VP de Ingeniería y MantenimientoFreddy Guerrero

VP de Operaciones de VueloMauricio Carvalho

VP de FinanzasMoraima Ocanto

VP de Administración Daniel Lapera

VP de SistemasDavid Castellanos

VP ComercialRicardo Santos

Director de Auditoría InternaJean Carlos Santiago

Director General de Calidad y LogísticaWilman Cáceres

Gerente de RRHHPierre Jean Claudeville

DirecciónCalle 3B, Edif. TOKAY,

Piso 3, La Urbina.Tel: 58-212-2044000 (Master)

58-2044100 (Reservas)Fax: 58-212-2423260.

En 2016 seguiremos dando lo mejor a nuestros pasajeros

4 @SBAReport

Cuando comienza un nuevo año siempre es propicio comentar los planes y proyectos que traemos para todos nuestros usuarios, pero también es oportuno para reiterar el compromiso que tenemos con Usted, nuestro pasajero, de seguir satisfaciendo sus necesidades de transporte aéreo internacional, de manera segura, eficiente y rentable, porque en SBA Airlines seguimos apostando por Venezuela.En ese sentido pueden confiar en que SBA Airlines les seguirá ofreciendo el servicio de franquicia de equipaje de dos maletas de 32 kg cada una para Clase Económica, y de tres maletas de 32 kg para Clase Business, adicional a la de 8 kg perteneciente a equipaje de mano, único dentro del mercado de transporte aéreo de pasajeros en Venezuela.Asimismo, todos nuestros clientes seguirán contando con nuestro programa de lealtad Privilege, en Venezuela, con el que continuaremos premiando su fidelidad. Con sus millas acumuladas podrán seguir disfrutando de servicios especiales en hoteles, restaurantes, spa y otros aliados comerciales en el país.Adicional a los beneficios que ya ofrecemos a los afiliados, a través de Privilege en Venezuela, trabajamos en establecer alianzas con establecimientos en el exterior, para que nuestros usuarios puedan disfrutar de beneficios cuando se encuentren en los destinos internacionales que cubre SBA Airlines.En nuestra Sala VIP ubicada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetia, tendremos novedades en servicios y seguiremos prestando la mejor atención a nuestros pasajeros, ya que somos la única aerolínea que dispone de este tipo de espacios en el terminal aéreo. De igual forma continuaremos trabajando para ofrecerle el mejor servicio en 0800Volando (8652636), para que la compra de su boleto a través de una llamada telefónica resulte sencilla y rápida. No podemos comenzar este 2016 sin comentarle una de las novedades que traemos para ustedes, y es el nuevo diseño de nuestras aeronaves, una nueva apuesta de SBA Airlines que ya la pueden apreciar en nuestros aviones.El nuevo diseño consiste en una imagen compuesta por trazos que se extienden a lo largo del fuselaje de las aeronaves, y que toma en cuenta los colores que tradicionalmente han identificado a nuestra marca, dando frescura y a la vez elegancia a nuestra flota. Bajo esta nueva imagen, SBA Airlines incorporará aeronaves adicionales Boeing 767, y así estandarizar nuestra flota hacia ese modelo, lo cual nos dará mayor versatilidad en nuestras operaciones y calidad de servicio.Así, SBA Airlines les asegura que junto a todo nuestro equipo de trabajo, más de 1.000 profesionales empeñados en la seguridad, puntualidad, excelencia, integridad y lealtad, seguiremos prestándoles el mejor servicio de transporte aéreo de Venezuela.

¡Esperamos poder compartir JUNTOS los éxitos de este nuevo año!

Alejandro DelgadoPresidente Ejecutivo

Page 7: SBA Report 69
Page 8: SBA Report 69

6 @SBAReport6 @SBAReport6 @SBAReport

Todo comienzo de año trae consigo mucha inquietud, la mayoría de las veces lo primero que hacemos es pedir, sin embargo el ejercicio que yo hago es agradecer por las experiencias vividas durante el año que recién terminó, le doy las gracias a Dios por los seres maravillosos que se han cruzado en mi camino, por tener una grandiosa familia y por cada uno de ustedes, que están allí, acompañándonos en todo este viaje. Una vez realizado este ejercicio de lo que me dejó, en este caso 2015, es cuan-do comienzo a planificar mi 2016, pienso en lo que realmente deseo lograr, en el plano personal y profesional, y me planteo muchas metas, como sé que lo hace cada uno de ustedes. A todos nos sucede que pensamos en qué nos deparará el nuevo año, nos sentimos preocupados y hasta nos genera impa-ciencia. Sin embargo, para contrarrestar este sentimiento, que por demás es normal, yo en 2016 continuaré haciendo lo que más me gusta, lo que me genera placer y lo que me causa felicidad, por eso lo invito a usted a que haga lo propio y que en este nuevo año que recién empieza, piense dónde quiere estar, cuál sería su empleo ideal, con quiénes desea relacionarse y comience a trabajar desde ahorita en todas y cada de sus metas. Recuerde que el éxito sólo nos lo garantizamos nosotros mismos, de mí y de cada uno de ustedes, mis queridos lectores, depende que 2016 sea un año de triunfos e innumerables victorias, en fin, que sea el año que esperamos.En esta, nuestra primera edición del año, le rendimos honor a Venezuela como una tierra prodigiosa para la observación de aves. En nuestra sección Buen viaje, nuestra especialista le recomienda qué hacer cuando viaja con ni-ños; y para que desde ahorita vaya planificando qué hará en sus próximas vacaciones le daremos un paseo por Republica Dominicana y por la Bahía de Samaná: un paraíso de ensueño.SBA Report se ha convertido en una ventana, desde hace algunas ediciones atrás, para que junto con el mejor equipo de periodistas, especialistas y dise-ñadores, le brindemos las mejores y más variadas informaciones. El trabajo que hemos venido haciendo para ustedes, nuestros más fieles lectores, no cambiará en 2016, por el contrario, desde ahora, y así lo asumo como parte de mi primer compromiso profesional, SBA Report seguirá siendo su mejor aliada al momento de cualquier viaje que emprenda y el destino que elija.

El equipo de SBA Report le desea buen viaje, y para cada uno de ustedes un grandioso 2016

Heidi Maldonado DuránEditora

SBA RepoRt es una publicación mensual de radar 2330, c.a., editada y publicada con autorización de sba airlines.

está prohibida la reproducción total o parcial de ningún material de SBA RepoRt sin previa autorización escrita de radar 2330, c.a. depósito legal: en trámite / © 2013 SBA RepoRt.SBA RepoRt no se hace responsable por los conceptos y opiniones expresados por los entrevistados y los avisos publicitarios. los textos y artes son emitidos por sus autores, por lo que no reflejan

en ninguna de sus posturas al editor.

@sbareport@sbareport sba report

DIRECTORAfedora hermanni [email protected]

GEREnTE COmERCIAldickson gonzalez

[email protected]@gruporadar.biz

VEnTASclaudia chichiricco [email protected]

javier ollarves [email protected] nuvia pernÍa [email protected]

ASISTEnTE DE ADmInISTRACIÓnmarbis casique

ASESORES JURÍDICOSescritorio pÉrez-luna, carrillo-batalla & asociados

RADAR 2330, C.Acalle guaicaipuro, torre taeca, pb, local 3.

el rosal. caracas, venezuela. z.p 1060

Dirección de envíos: av. principal de macaracuay, multicentro macaracuay, piso 10, oficina 10.

urb. macaracuay, zp 1071, caracas. edo. miranda.telÉfonos +58 (212) 256.5671 - 619.0155

[email protected]

EDITORAheidi maldonado durán

[email protected]

DIRECTORA DE ARTE sofÍa domÍnguez olavarrÍ[email protected]

CORRECCIÓn DE TEXTOScentro editor c.a.

COlABORADORESsor vÉlez / alberto soria / grace oria / eliÉzer pÉrez / carola ettegui / juan carlos araujo/

jesús hurtado / david carrasquel / stefany da costa gómez / granya gonzález / daniela pÉrez / jessica velasquez.

FOTOGRAFÍAbettsi carolina quintero, raubeth david rodrÍguez, miguel acurero, carlos rodrÍguez, mónica

trejo y hernán figueroa.

AGRADECImIEnTOS ESPECIAlES

VEnEZUElA:equipo blue marketing, brainstorm solutions, equipo de blue press service, aura hernandez:

marcom comunicaciones integradas, zoraida depablos.

FlORIDA:levy public relations agency

FOTOlITO E ImPRESIÓnpublicaciones degal

Un nuevo año, metas por alcanzar

Foto: Archivo Grupo Radar

Page 9: SBA Report 69
Page 10: SBA Report 69

8 @SBAReport8 @SBAReport

SBA Report 69

La vocación de este sociólogo, con Master en Administración de Negocios tanto del IESA como de la Universidad St Gallen de Suiza, se ha dirigido hacia los terrenos de la tecnología. Es aficionado a los avances en este campo, y no se trata sólo de un interés personal, sino que también edita www.androidvenezuela.com, dedicado a ofrecer información sobre aplicaciones, juegos, tabletas, desarrollo web y más. Juan Carlos decidió, en esta edición, presentar a sus lectores en su acostumbrada sección de Tecnología, lo que será el futuro de la televisión.

Periodista graduado en la UCV (2004). Ha trabajado en la redacción web de www.marca.com en España. Actualmente es redactor en los diarios Últimas Noticias y Líder en Deportes. Su pasión por el deporte rey lo ha llevado a ser representante de Venezuela para la Federación Interna-cional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) y a escribir los libros De Montevideo a Seúl (2002), De Montevideo a Múnich (2006) y 80 Tragos de Vinotinto (2006). En su habitual sección “Deportes” Eliézer nos cuenta todo sobre cómo se prepara Venezuela para los Juegos Olímpicos

de 2016 en Brasil.

Comunicadora social, graduada en 2004 en la Universidad Santa Rosa con postgrado en la Universidad Central de Venezuela. Con su pluma ha dado vida a lo largo de once años, a ideas, guiones, artículos, cuñas para radio y televisión; además de participar en la realización de cortometrajes, documentales, siendo numerosos sus aportes al periodismo. Consciente de que aún queda mucho campo por recorrer, es fiel creyente de que el valor agregado que debe imprimirse en este medio es la creatividad, “cuanto más la usas más la posees”. En este número, Sor ofrece en la sección Portada un interesante trabajo sobre Venezuela como un Edén de Aves, libres para observar.

Sibarita y amante de los placeres de la vida, reserva un momento entre sus viajes para dar conferencias y catas sobre gastronomía y la dirección de la Cofradía de Catadores, para escribir algunas líneas sobre sus pasiones. Autor de Los sabores del gusto; Permiso para pecar; Mi whisky, tu whisky, el whisky y Bitácora para sibaritas; decide tomar el nombre de otro de sus libros y convertirlo en una columna dedicada al comensal contemporáneo. En la sección “Cava & alambique”, este especialista nos dice qué hacer para “No perder el trago”, mientras que en su particular “Con los codos en la mesa”, este amante de los placeres de la vida nos ofrece un interesante artículo en el que nos invita a pensar si realmente comemos por los ojos o por el contrario buscamos repetir una

experiencia culinaria a través del aroma, el olor, y el gusto.

SBA Report 69

Colaboradores

JUan Carlos araUJo

ElIÉZEr PÉrEZ

sor J. VÉlEZ

alBErTo sorIa

Page 11: SBA Report 69
Page 12: SBA Report 69

10 @SBAReport

Bienestar

Destino especial

Con los codos en la mesa

Cilindrada

Buen viaje

Deportes

Tecnología

En Caracas

30

50

38

58

40

66

28

42

Ella y Él12 Tendencias

¿Cómo desintoxicar el cuerpo?

al día16 Noticias, eventos y entretenimiento

Bahía Samaná: paraíso de ensueño

Comer por los ojos

Mitsubishi Outlander 2016

La Praline Chocolatier

Viajar con niños

Con la mira en Río de Janeiro

Streaming: el indiscutible futuro de la tv

Cava y alambique 22 Para no perder el trago

Entrevista 24 Alessandro Nesta: entre la moda y el deporte

ContenidoSBA Report 69

Venezuela: Edén de Aves, libres para observar32 Portada

Page 13: SBA Report 69
Page 14: SBA Report 69

destino especial

12 @SBAReport

ella

El diseño #MadeInVenezuela sigue presente en el país y es que la marca Dorotea lanzó al mercado su quinta colección. Esta vez, al uso del corcho se le unen otros materiales como la madera y el cristal, para finalmente fusionarse en un total de 30 piezas entre zarcillos, anillos, collares, pul-seras y cinturones. Partiendo de los colores rosado claro, azul, amarillo, bronce y dorado, “Natura” fue ideada como una colección cápsula fabri-

cada en cantidades limitadas y numeradas.

Ralph Lauren presentó su más reciente fragancia llamada Midnight Ro-mance, para los deseos apasionados de la mujer y con todo el encanto del misterio femenino. Este aroma se convierte en un abrazo sensual de la peonía rosa y la vainilla negra, que termina creando una contradic-ción moderna como la mujer de hoy. El diseño de la botella es presenta-do con la mística sensual que tiene esta fragancia.

Aroma apasionante, sensual y misterioso

Sexy y atrevida

Comodidad y elegancia a la medida

La nueva colección de maquillaje de la reconocida marca Dolce & Gabbana está para no perdérsela. Sexy y atrevida es el concepto que maneja la nue-va línea de cosméticos de lujo. Labios en rojos intensos, sombras de ojos en colores oscuros e intensos y pinturas de uñas son parte de la colección que siempre querrás tener puesta.

La reconocida marca española Pretty Ballerinas llegó a nuestro país para brindarle a la mujer venezolana, y también a las más pequeñas de la casa, lo mejor de su estilo y diseño. Su nueva colección las hará sentir cómodas y elegantes.

Glamorosa y urbana

La marca venezolana Guayabita presentó su nueva campaña llamada: TERRENAL. Con una propuesta sensual y atrevida. La nueva colección incluye mode-los de camisas blancas y negras, que le da continui-dad a colecciones anteriores como Metamorfosis. TE-RRENAL revela un lado muy sensual y a la vez urbano.

Piezas únicas y de colección

Page 15: SBA Report 69
Page 16: SBA Report 69

14 @SBAReport14 @SBAReport14 @SBAReport

Él

La prestigiosa firma francesa Christian Dior presentó en Venezuela Sauvage, el nuevo perfume inspirado en los espacios abiertos y silvestres, así como en el cielo azul. La fragancia está compuesta por ingredientes naturales. Sauvage destaca, por encima de cualquier matiz dulce o elegante, la clásica fuerza de lo masculino. Es un choque olfativo con los aires de un gran clásico y una estela franca, brutal, poderosamente fresca, viril y asumida. Una creación radical para un hombre auténtico y verdadero, un hombre provocador.

Construida para el aire libre y diseñada para la ciudad, así se presenta la nueva línea deportiva Emergy de Merrell; un híbrido influenciado por la herencia de la carismática firma estadouni-dense, indiscutible referencia en el mercado mundial del calza-do para outdoor. Está disponible en fantásticas combinaciones cromáticas. Actualmente se está vendiendo por medio de la web estadounidense de la firma [merrell.com].

Para un hombre con audacia

Cómodo y urbano

Afeitarse a diario puede hacer que la piel se sienta irritada y lastimada. Dis-fruta de una espuma densa y abundante con la nueva crema de afeitar Neu-trogena Men, Shave Cream for Sensitive Skin. Está formulada especialmente para ayudar a aliviar, calmar y proteger la piel sensible de la irritación produ-cida por el afeitado diario. La tecnología Pro-Soothe también provee protec-ción superior contra los cortes y los vellos enquistados.

Perfecta para la piel

La reconocida marca Sevenfriday presentó, para aquellos hombres amantes de los relojes y que les gusta sentirse diferentes, su nueva colec-ción llamada “Industrial Essence” la cual ofrece modelos exclusivos y con sobrada personalidad. En la muñeca es comodísimo, pese a su tamaño. La caja es de acero inoxidable; resistente al agua 3ATM y está confeccio-

nado con 11 piezas aplicadas con reflejos dorados.

Único en estilo

Funciona con ultrasonidos generando aromas relajantes. Todo un invento de la casa Oregon que te ayudará a tener un ambiente tranquilo en el hogar o en la oficina. Es un producto único que crea un agradable entorno natural utilizando tecnología avanzada de ultrasonidos, diseñada para estimular sua-

vemente los sentidos y relajar la mente.

Aromas que llegan al sentido

Page 17: SBA Report 69
Page 18: SBA Report 69

16 @SBAReport16 @SBAReport16 @SBAReport

AL DÍA

16 @SBAReport

A l menos 150 mil dólares fueron recaudados y do-nados por la famosa pareja de Miami Sound Ma-chine al ambicioso proyecto del coleccionista y promotor de arte hispanoamericano, Gary Nader,

quien proyecta inaugurar en 2018 el que sería el Louvre lati-noamericano: el Nader Latin American Art Museum, a edificar-se en la ciudad de Miami. El importante monto pudo recaudarse gracias a una función especial organizada por los Estefan, a la que SBA Report tuvo la oportunidad de asistir como invitada en el Marquis Theatre de la Gran Manzana. Para la misma se reservaron 150 entradas que no solo le brindaron a los fans la posibilidad de disfrutar del vibrante espectáculo desde una ubicación privilegiada del teatro, sino también de compartir un cóctel privado antes del show en compañía de estos famosos. La iniciativa tuvo una estupenda acogida pues se vendieron la totalidad de estos tickets valorados en $1000 p/p y ello se

pudo ver esa noche en un muy concurrido “The View”, el conocido lounge neoyorquino ubicado en el piso 48 del Hotel Marriott Marquis, en pleno Ti-mes Square. Allí, los Estefan brindaron con sus in-vitados por el futuro museo, mientras apreciaban la espectacular vista de 360° grados de la ciudad que brinda el icónico local de base giratoria. “Ayudarnos a recaudar fondos para hacer posible la construcción del Nader Latin American Art Mu-seum, demuestra que Gloria y Emilio Estefan real-mente aprecian la cultura latina y lo que el museo tendrá para ofrecer a nuestra comunidad”, dijo el artífice de este proyecto cuya construcción requiere una inversión de 50 millones de dólares. El NaderLAAM, como también se le llama, se pro-pone realzar la importancia de nuestra cultura lati-na promoviendo la excelencia de nuestro arte. En ese sentido, se estima que en sus más de 125 mil pies de construcción se exhibirán unas 1.200 obras de los maestros más importantes del arte contem-poráneo y moderno latinoamericano y su diáspora; obras que han logrado ser reunidas por este recono-cido coleccionista a lo largo de 40 años de trabajo.

Gloria y Emilio Estefan apoyan la construcción del naDEr laTIn aMErICan arT MUsEUM DEsDE BroaDWaY

Mientras “On Your Feet!” sube como la espuma en la cartelera teatral de la Gran Manzana, los Estefan donaron parte de las ganancias de su musical para impulsar la creación del que promete ser el museo de arte latino más grande del mundo

Noticias, eventos y entretenimiento¿Tiene algo importante que contarnos? / Escriba a: [email protected]

Por: Corina DíazFotos: Cortesía de Carlos Rodríguez / LEVY PUBLIC RELATIONS AGENCY

Page 19: SBA Report 69
Page 20: SBA Report 69

18 @SBAReport18 @SBAReport

Un conjunto de esculturas que expresan una profunda reflexión en torno al hombre y su condición humana, conforman la exposición del artista venezolano James Mathison, que se presenta actualmente en la Galería Espacio 5 ubicada en la ciudad de Valencia, donde podrá ser visitada hasta el 30 de enero de 2016.Obra Reciente James Mathison es el título de esta exposición, que muestra distintas maneras de replantear el cuerpo como un mapa, a través de un discurso “que desde el arte nos permite pensar lo humano como un espacio de relaciones y no un hecho natural”, como lo expresa la curadora e investigadora de artes visuales, María Luz Cárdenas.A partir de la fragmentación del cuerpo y su transfiguración en lenguaje, Mathison desarrolla una propuesta artística, donde cada pieza (cabe-zas, manos, pies), se convierte en una totalidad.

Más de dos décadas de experiencia y un vasto conocimiento en el mundo de la camisería fina hecha a mano; aunado a una amplia noción del universo de los textiles, son sólo algunas de las cua-lidades que estampa en cada una de sus piezas esta reconocida diseñadora, quien cerró 2015 con una nueva propuesta a la que bautizó “Luxe” Gracias a toda esa luminosidad que irradia un textil tan particular y llamativo como es el Lamé, nace la inspiración para crear esta peculiar y novedosa colección de ICC (Irma Contreras Coutu-re), en la que el dorado y el plateado son los protagonistas de una interesante historia, en la que también marcan la pauta el crepé negro, el double georgette y los -muy de moda- camuflajeados; todos de impecable calidad e importados, procedentes como siempre, de la tienda de su familia en la ciudad de New York, Rose & Chadick Fabrics. Colorida, impetuosa y hasta divertida, son las características que definen la nueva propuesta de la diseñadora Irma Contreras, quien se atreve a jugar sin miedo con la vanguardia. “Nos inspira-mos en una onda muy de los 80’s y 90’s, por esa época en la que usábamos la ropa fluida, con movimiento y con lazadas al cuello. También incorporé una línea de camiseros clásicos de diferentes colores elaborados en chambray, que pueden ser utilizados con diversos accesorios, según sea la ocasión”, comenta Contreras so-bre esta nueva entrega que está conformada por 25 piezas para caballeros y 20 para damas.

AL DÍA

18 @SBAReport

Mucha luz, color y brillo en la nueva colección de Irma Contreras

Obra de James Mathison se exhibe en la Galería Espacio 5 de Valencia

Fotos: Mónica Trejo

Page 21: SBA Report 69

19 @SBAReport

Page 22: SBA Report 69

El Hotel Wyndham Concorde Resort Isla Margarita presentó su primera colección de obras de arte, que reúne a artistas del estado Nueva Esparta. Iniciativa creada para promover y difundir el talento en la isla, donde nueve virtuosos intervinieron los espacios del emblemático hotel. Con diversos estilos, las creaciones adquiridas por el Wyndham Concorde exaltan variadas manifestaciones de artistas plásticos que hacen vida en Margarita. Los artis-tas Humberto Cazorla, Jenny Al Nadaff, Maribel Briceño, Frank Mata, Carlos Susa-na, Carlos Calderón, Mercedes Ramírez y José Voglar; se han inspirado en la isla para el desarrollo de este proyecto. Algunos de los autores son oriundos, otros migraron de tierra firme convirtiendo a Margarita en su hogar y lugar de trabajo. La selección de artistas para esta primera colección contó con un proceso llevado a cabo por expertos conocedores del tema, quienes cuidadosamente escogieron el tipo de arte plástico, así como al artista para cada uno de los espacios.

AL DÍA

WYNDHAM CONCORDEAPOYA EL ARTE DE NUEVA ESPARTA

Pili Carrera abre nueva tienda en Estados Unidos

Essence Cosmetics: Alegría de crear un estilo personal y belleza natural

El crecimiento potencial de esta firma española de moda infantil, cada vez es más impactante e innegable. Un espacio lleno de color, buen gusto, pero sobre todo, con ese ADN característico que la hace resaltar del resto; se hizo sentir a propósito de lo que fue la inauguración de esta nueva sede

para los más pequeños de la casa.Ubicada en la opulenta ciudad de Palm Beach Gardens, la nueva tienda de la firma gallega mostrará a ese exquisito público, no sólo lo más recien-te de sus colecciones para niñas y niños, sino también las líneas de mo-biliario y decoración que conforman una completa gama de productos, pensados para esas madres exigentes que buscan siempre lo mejor, tanto

para sus hijos como para su entorno.

Con excelentes productos que inspiran a expresar un estilo personal, confianza y diversión llega Essence Cosmetics, una marca alemana y número uno en Euro-pa, con productos cosméticos y de cuidado personal, que le encantará a todas las venezolanas desde el primer momento en que la conozcan.Trae una gama completa de productos de belleza, innovadores y con los colo-res más actuales en cada temporada. Con presencia en más de 60 países, Es-sence Cosmetics ha crecido exitosamente en los últimos 10 años demostrando la importancia de la calidad de sus productos. Ahora también están presentes en Venezuela para continuar su desarrollo en el continente latinoamericano.

20 @SBAReport

Page 23: SBA Report 69

21 @SBAReport21 @SBAReport

WYNDHAM CONCORDEAPOYA EL ARTE DE NUEVA ESPARTA

Page 24: SBA Report 69

destino especial

22 @SBAReport

H aga la prueba. Pregunte a sus amigos y colegas ¿En qué tipo de agua se diluye tu trago? Si las respuestas son sinceras,

observará que en el 98% de los casos, el trago se diluye en agua “no especial”. En un recorrido por distintas destilerías de diferentes países en el mundo, el lec-tor advertirá que en todos los grandes tragos (Vodka, Scotch Whisky, Whiskey americano, irlandés, francés; en el Co-ñac, el Brandy y el Ron) existe un cuida-do extremo en la calidad del agua que en algún momento de la destilación, toca o se incorpora a la bebida. En todos los casos se utiliza agua de manantiales o de pozos surgentes, que algo de especial tienen. En el vodka es vital. En otro tipo de destilados, el agua se incorpora a las barricas ya parcial-mente llenas de Spirits para mejorar su envejecimiento. En el whisky escocés, por ejemplo, que cuando sale de los alambiques tiene una graduación alcohólica de 75°, la expe-riencia centenaria ha demostrado a los maestros en destilación que debían in-corporar agua pura de su manantial para rebajarla a 63,5° en las barricas.

¿No sería más sensato cuando

compra una botella de alto precio,

invertir en una o dos botellas de

agua mineral para hacer con ella cu-

bitos de hielo? Cuando se entrevis-

ta a los expertos en las destilerías

de whisky escocés, sus recomen-

daciones podrían resumirse así:

• Si va a degustar whisky de malta:

Agua mineral fría de la mayor calidad

posible. ¿Hielo? Escaso. Es un Scotch

Malt, no un refresco.

• Si sirve un blended whisky de cali-

dad de las marcas más conocidas y

costosas (70% de whisky de malta y

el 30% restante de blended whisky):

Chorrito de agua mineral de calidad,

un poco de hielo, nunca hasta el

borde del vaso. No ahogue la cali-

dad y diferencia.

• Si el trago es de bajo precio, y por

tanto de poco whisky de malta en la

mezcla, lo que necesita es soda, no

agua. La soda ayuda a resaltar los aro-

mas de la malta.

• ¿Y qué hacemos con el trago pe-

león?: Dilúyalo. Para eso sirve el agua

y el hielo a discreción.

Para no perderel trago

Eso lo hacen antes de ponerlas a envejecer. En las barricas de roble, el whisky escocés envejece mejor a esos 63,5° que a 75°. Todas las barricas que usted ve en las fotos, no tienen solo whisky. Tienen whisky y agua.Pero allí no acaba el cuidado nece-sario por la calidad del agua añadi-da: Cuando el whisky es sacado de la barrica después de años de en-vejecimiento, vuelve a ser mezcla-do con agua especial. Se rebaja así su graduación alcohólica a 40° ó 42°, que es la norma internacional-mente aplicada por los gobiernos por recomendación de la ciencia y la medicina.Imagine el lector un costoso y ex-clusivo trago sometido, sumergido en un vaso largo con agua y hielo casi hasta el tope. Con todo respe-to por las costumbres locales, los creadores de mezclas de prestigio sienten pesadillas imaginando que su fórmula secreta y mundialmente exitosa, será sepultada por un to-rrente de agua en el vaso haciéndo-le perder identidad.

Por: Profesor Alberto Soria([email protected])

@albertosoriahttp://wall.alphacoders.com/

CAVA Y ALAMBIQUE

Page 25: SBA Report 69
Page 26: SBA Report 69

ENTREVISTa

24 @SBAReport

ALESSANdRO NESTA

Para el ex defensa del AC Milan, el mejor delantero es Ronaldo, de Brasil. Quiere que el venezolano Juan Arango juegue en su equipo Miami Fútbol Club

Divide su corazón entre la moda y el deporte

Page 27: SBA Report 69
Page 28: SBA Report 69

ENTREVISTa

26 @SBAReport

D esde que ganó Italia la Copa del Mundo 2006, el defensa Alessandro Nesta ha hecho más que pa-tear un esférico. Ahora comparte su responsabili-dad de director técnico del equipo Miami Fútbol

Club con el glamour que representa ser imagen de la casa de modas Hugo Boss.En septiembre, Nesta hizo una parada en Caracas para acompañar la inauguración de la Hugo Boss Store, en la exclusiva Quinta Casablanca, en La Castellana. Allí, tuvo tiempo para responder las preguntas de los reporteros que dejaron atrás el estilo casual de la rutina periodística para estar a la altura del elegante ex defensa de la selección de Italia y el AC Milan, que se mostró con un clásico traje azul oscuro y camisa blanca.“Agradezco la invitación porque esta es la primera vez que vengo a Caracas, es una nueva experiencia para mí; me gus-ta Suramérica, me gusta la gente que tiene calor, por eso me gusta Miami. Espero venir muchas veces”, dijo el italiano de 1,87 metros de altura.

¿Qué tipo de juego vamos a ver ahora que diriges el Mia-mi Fútbol?“Espero un equipo muy ofensivo, con una buena organiza-ción ofensiva como la selección de Italia”.

¿Cuál delantero fue tu pesadilla cuando eras jugador?“Muchos atacantes, pero el mejor es Ronaldo, el brasilero. He jugado contra (Leonel) Messi y contra Cristiano (Ronaldo), pero para mí Ronaldo, el brasilero, es el mejor de siempre”.

¿Qué jugador puede ser tu sucesor en la selección de Italia?“Tenemos, en A.C. Milan, a (Alessio) Romagnoli que es muy buen jugador”.

¿Cómo ves a los equipos italianos? ¿Pueden repetir en la Champions league?“Para mí no, porque el equipo italiano no está a la altura de Real Madrid, Barcelona FC, Bayern (Munich) y el Mónaco FC”.

¿Cómo ves el desarrollo del fútbol estadounidense?“El fútbol en Estados Unidos está creciendo mucho, rápida-mente. La ficha de Miami fue porque uno de los dueños es Paolo Maldini (ex defensa del A.C. Milan) y el otro es Ricar-do Silva. También es porque vivo en Miami desde hace tres años, es mi nueva casa”.

A pesar de ganar el Mundial 2006… ¿Crees que tienes una cuenta pendiente en el fútbol?“No me siento ciento por ciento satisfecho. Jugué sólo dos partidos y medio, y luego se me lesionó la rodilla. Cuando he ganado algo, algún campeonato, siempre he jugado todos los partidos”.

¿Qué es lo que te gusta de Hugo Boss?“Hugo Boss es una leyenda de la moda. Lo que más me gusta es la moda casual y mi color es el azul”.

¿Cómo decidiste ser modelo de Hugo Boss después de ser futbolista?“Pienso que los jugadores estamos cambiando, nos hemos inclina-do también a la parte comercial y multimedia, con Instagram, Face-book. Pienso que un jugador como Cristiano Ronaldo, por ejemplo, debe hacer todo porque él mismo es una empresa”.

¿Conoces de la selección nacional de Venezuela?“He visto la Copa América. Hay dos jugadores venezolanos en Ita-lia, uno juega en Torino FC ( Josef Martínez) y otro en el Génova CFC (Tomás Rincón), son muy buenos jugadores los venezolanos”.

¿Qué opinión te merece Juan Arango?“Estuve hablando hoy de Juan Arango, porque es un jugador muy interesante para la historia. Me gustaría que Arango forme parte del Miami FC. Porque Miami está lleno de venezolanos”.

Por: Grace Oria Fotos: Miguel Acurero

Carlos Dorado, gerente general de Casablanca, co-mentó que Nesta tiene toda la disposición de impulsar el fútbol venezolano. “Yo hice un compromiso de amigo con Alessandro, que cualquier talento venezolano que logremos descubrir, lo vamos a probar en el Miami Fútbol Club. Estoy seguro que a lo mejor le llenamos ese equipo de venezolanos”, expresó Dorado.Comentó que desea que el Miami FC juegue en Vene-zuela con algún equipo criollo, a manera de preparación.

Color: AzulEstilo: CasualDiseñador: Hugo BossPrenda: Traje.

Impulso a los vinotinto

A la moda

Page 29: SBA Report 69
Page 30: SBA Report 69

destino especial

28 @SBAReport

L o primero es convertir los propósitos en hechos. Las buenas in-tenciones son para alcanzarlas, pero si el esfuerzo dura un mes, de nada valen. Toda rutina implica organización, disciplina y sobre todo ganas de lograrlo. De usted depende que al final de 2016,

su apariencia luzca mejor que hace un año. Lo segundo es comenzar por variar el estilo de vida, en función de mejorar su calidad, y lo tercero es dedicarse a esos detalles que siempre se dejan para después.La actividad física es importante para empezar el día con ánimo y forta-leza. La variedad va desde caminar, trotar, correr… hasta inscribirse en

Por: Granya González @granyagonzalez

GranyaGonzalez.com

¿Cómo desintoxicar el cuerpo?

BIENESTAR

foto: www.popsugar.com

foto: www.educacaofisica.com.br

foto: geneticmedicineclinic.com

Page 31: SBA Report 69

un gimnasio para disciplinas más complejas como bailoterapia, tai-chi, tae bo, spinning.Dieta: fundamental para eliminar esos kilos extras por las cenas navideñas, además de someterse a un régimen que la ayude a mantener el peso todo el año, en este caso es recomendable la asesoría y evaluación de un nutricionista.Dormir mínimo 8 horas: necesario para reponer el desgaste co-tidiano. Si se restan horas de sueño, el organismo disminuye su actividad y el ritmo metabólico; como consecuencia acumulas grasas y la piel y el cabello pierden vitalidad y brillo.

Beber dos litros de agua diarios: imprescindible. El agua man-tiene la temperatura corporal, ayuda a eliminar toxinas e hi-drata la piel.El té verde como sustituto del café: los antioxidantes de la hoja del té combaten los radicales libres ayudando a la piel a mante-nerse tersa, radiante y por ende, más joven.En fin, mantener un estilo de vida en buen estado, para que el organismo funcione correctamente y se pueda disfrutar de un bienestar físico, psicológico y emocional es importante. Ahí radica la verdadera belleza. De uno mismo dependerá, cómo empezar el año nuevo, pero sobre todo, cómo seguirlo. Así que manos a la obra... ¡Anímate! Sé positiva… y feliz 2016.

foto: gym.westernsydney.edu.au

foto: surfingbird.ru

Page 32: SBA Report 69

destino especialbuen viaje

30 @SBAReport

1Reservar con antelaciónEs importante reservar con anticipación, incluso mucho más que al organizar un viaje en solitario o entre adultos. Ase-gúrese de que el sitio de alojamiento cuente con un club de

niños, además de las comodidades necesarias para los pequeños, tanto para el esparcimiento, la alimentación y el descanso, además de tener fácil acceso al transporte. Con antelación también aliste la documen-tación necesaria, como pasaportes, visas y boletos.

2 Pensar en ellos

Tómese el tiempo para planificar su entretenimiento inclu-so en el aeropuerto, en caso de retraso. Realice una agenda con diferentes actividades para así evitar que los niños se

lleguen a aburrir. Involúcrelos al momento de escoger un libro o juego

Viajarcon niños

Vacacionar con los más pequeños no necesariamente debe ser un dolor de cabeza, al contrario, con un poco de organización y cuidado puede ser una oportunidad para el disfrute de toda la familia.

Acá compartimos algunas sugerencias

favorito o en la selección de postales que luego podrán con-servar para crear su propia colección. También esté preparado para el clima, así estarán vestidos con comodidad en lugar de llevar ropas excesivas u olvidar prendas necesarias.

Por: Carola Ettegui / @cettegui

foto: www.univision.com

Page 33: SBA Report 69

3 Mantener la calma

Es importante considerar que entre menos edad tengan los niños, es más difícil realizar recorridos largos, ya que tienden a desespe-

rarse. Lejos de reclamos o llamadas de atención, esta-blezca expectativas sobre el comportamiento que usted espera antes de que su hijo se torne inquieto; converse con su pequeño y reconózcale lo difícil que es quedarse quieto durante tanto tiempo, aunque usted sabe que pue-de hacerlo y que le ayudará. Una sugerencia es recordarle acerca de todas las cosas divertidas que harán cuando lle-guen a su destino.

4 Cuidados en el aire

Las turbulencias son muy frecuentes durante un vuelo. En este caso la administración Fe-deral de Aviaciòn (FAA) recomienda que los

adultos que lleven lactantes les proporcionen un apoyo, lo más uniforme posible a la cabeza, el cuello y el cuerpo del bebé, además de inclinarse sobre el niño para minimizar la posibilidad de lesiones por la agitación. A veces, la nariz del bebé suele taparse durante el vuelo, por lo que se su-giere llevar consigo solución salina en gotas, disponible en la farmacia.

5 Botiquín a la mano

Fuera de la rutina y lejos de un estricto régimen de alimen-tación o por efecto del jet- lag, los niños son más vulnerables a enfermar. En el equipaje incluya tratamientos médicos, si

es el caso, así como un pequeño botiquín con toallitas antisépticas, re-pelentes y termómetro. Si es posible, los niños deben completar sus vacunas infantiles de rutina antes de viajar al extranjero.

Apps para el disfrute

Para los niños que acostumbran viajar con sus dispositivos electrónicos, existe una variedad de aplicaciones que los man-tendrá entretenidos.Me Comics, una de ellas, está disponible para los sistemas operativos iOS y Android. Con esta colección de cómics digi-tales, los pequeños pueden leer y grabar su propia narración. Es gratuita. Disney Storytimes está diseñada para los fanáticos de Disney. La aplicación compatible con iOS, proporciona acceso a algu-nos de los cuentos más famosos de Disney, desde The Lion King hasta Frozen. Los niños también pueden leer, escuchar y grabar su propia narración.

Page 34: SBA Report 69

PORTADA

VEnEZUElaEdén de Aves, libres para observar

Uno de los países con la mayor cantidad de especies ornitológicas, paraje iconográfico por excelencia

Page 35: SBA Report 69

33 @SBAReport33 @SBAReport

Ellas han sido fuente de inspiración, musas de incuantificables creaciones artísticas como La visión de Ezequiel, pintura religiosa del renacentista ita-liano Rafael; de letras musicales “Free as a bird, it’s the next best thing to be”, canción compuesta por los Beatles; de obras cinematográficas, como la del director británico Alfred Hitchcock, titulada Los Pájaros, éstos fungen de protagonistas y hasta un Oscar obtu-vieron. “El ave es como la libertad que

recorre el mundo”, una de las tantas frases de escritos plasmados en torno a una criatura tan infinita como sus memorias; se dice que evo-lucionaron de los dinosaurios. Según pasajes antiguos, la paloma llevó a Noé el mensaje de Dios, convirtiéndose en medio de comunicación y símbolo de paz; para los aztecas y los incas la lechuza personificaba la noche; el buitre y el fénix en Egipto eran sinónimos de renacimiento; en la cultura oriental el gallo representaba al sol, el orgullo y el coraje; los romanos vinculaban el gorrión a divinidades protectoras; el cisne en el occidente encarnó la perfección y la pureza; India e Irán asocia-ron la perdiz al encanto y la belleza femenina; las aves son para el hom-bre entes de eterna observación y contemplación.

Por: Sor Janeth Vélez UribeFotos: Bettsi Carolina Quintero Raubeth David Rodríguez

Page 36: SBA Report 69

34 @SBAReport34 @SBAReport

PORTADA

Conquistado por el fulgor de la naturaleza, atóni-to por las heterogéneas melodías y vistosos plu-majes, William Henry Phelps, fue el americano que con tenaz raigambre ecologista, logró con sus aportes científicos, que hoy Venezuela des-taque entre las primeras naciones del orbe con la mayor diversidad de tesoros alados, avivando el interés de los viajeros, tanto nacionales como foráneos, que desean observar especímenes, en especial, las endémicas, que sólo en nuestra pe-queña Venecia se pueden hallar. Todos los días, al salir el sol y hasta el atardecer, los tetrápodos de sangre caliente, irrumpen para maravillar con sus peculiares saltos, caminatas y vuelos a los entusiastas, aficionados, trotamun-dos y estudiosos que con los sentidos agudiza-dos, alistan binoculares, guías de campo; cuader-no y lápiz, grabador de cantos de aves, material de camuflaje y hasta equipos audiovisuales para registrarlos. Con la sapiencia de 23 años a cuestas en el arte de identificar, entender hábitos y com-portamientos del cosmos aviario, para Bettsi Ca-rolina Quintero, “observar aves es como llenar un álbum, es entremezclar una creación prodigiosa que no te incita miedos ni peligros, son los seres vivos más maravillosos sobre la faz de la tierra”; y como guía de excursiones, versada en las sendas turísticas, hace énfasis, en el magno abanico de opciones, con las que cuentan los observadores de aves, para atisbar sigilosamente entre nieves, zonas desérticas o semidesérticas, arrecifes cora-linos, caudalosos ríos, sabanas, tepuyes, cadenas montañosas, páramos, morichales, la avifauna del neotrópico.

Page 37: SBA Report 69
Page 38: SBA Report 69

PORTADA

36 @SBAReport

Enclavada en el bosque nublado de San Eusebio, colindante a La Azulita, Mérida, la Estancia La Bravera; un oasis para el deleite del Perico Cabecirrojo, Buscador Rey, Candelita Frentiblanca, Pava Negra, Quetzal Coliblanco, Ángel del Sol Cuelliocre, y en lo alto de la Cordillera de Los Andes conviven el Cóndor, Piscuiz de Frente Ocre, Chivito de los Páramos, Pico Espada, Gallito de las Sierras, Pájaro Tejero, Sorocuá Enmascarado, Cabecipeludo, gua-camayas. En la antesala al pintoresco pueblo colonial de Choroní, en el Parque Nacional Henri Pittier, el más antiguo en tierras ve-nezolanas, se atina a ver el Tucancito Verde, Granicera Hermosa, Azulejo de Jardín, Tángara Primavera, así como prolíferas águilas; la Posada El Refugio de Los Vientos destaca en el estado Táchira, como gran reservorio de Colibríes, el Coludo Azul, Orejivioleta Verde, Heliodoxa Frentiazul, Pico Lanza Frentiverde, Limpiacasa, Amazilia Colirrufa y Colimorada, Tucusito Coronado, aunado a ejemplares inventariados como Semilleros, Cucaracheros, Hormi-gueros; los campamentos que se ciñen en el caudaloso Río Ven-tuari del Amazonas, son toda una peripecia para escudriñar al Cotí de Palmeras, Jacamar Colilargo, Pico de Lacre. Visita ineludible al Hato El Cedral, en los vastos llanos de Apure; al centro norte, en el Waraira Repano, el aviturismo cobra fuerza con el Querrequerre; Guacamayo Rojo, Rey Zamuro, Campanero, Capuchinos, Tuca-nes, Halcón Palomero, Águila Harpía, presentes en Canaima y en la Reserva Forestal de Imataca, en la región de Guayana; los Par-ques Nacionales Península de Paria y el Guácharo en los estados Sucre y Monagas respectivamente, poseen las colonias de Guácha-ros más numerosas; en cada rincón sin igual, los birdwatchers, pue-den avistar cuantiosas plumíferas en su entorno natural.

Page 39: SBA Report 69
Page 40: SBA Report 69

Con los codos en la mesa

38 @SBAReport

U n poco aburrida de co-mer fotografías, tele-visión y decoración, la sociedad gastronómica-

mente culta ha redescubierto que la emoción que sacude y perdura, nunca será exclusiva y fundamen-talmente visual. Es gustativa y olo-rosa. Y como tal se inserta en la memoria. Lo que desencadena las ganas y graba el deseo de repetir la experiencia, no es la vista. Prime-ro es el aroma, el olor, y después el gusto, el sabor que se recuerda. Eso vale tanto para la cocina como para el café, el vino, los licores y las bebidas espirituosas. Por eso –para desesperación de las marcas- la cata a ciegas se ha convertido en prueba definitiva de identidad. Ante ella quien “chapea” con los altos precios y las etiquetas con re-nombre, descubre tarde que pagó carísimo el vino que no logra iden-tificar por sus taninos como “subli-me”. En los concursos profesionales serios de cata, nunca el que gana la competición es el más caro. Como bien sabe la sociedad con cultura, el dinero puede ayudar a encontrar el buen gusto, pero no lo compra.

La sociedad visual y los recetarios

En la práctica gastronómica clásica, importa sobre todo lo que no se vi-

sualiza, el recetario. Las recetas de platos con memoria única (desde una pizza al estofado a fuego lento, desde una entrada hasta una torta) no comienzan con un dibujo sino con un relato.Reproducir ese sabor, esa textura y la huella digital de la abuela del coci-nero, requiere dos tipos de talento: saber decodificar es el primero. Leer una receta es como leer una partitu-ra musical. El segundo talento es la imaginación asociada a aromas y ex-periencias. Quien lee y sabe, saliva de gozo, siente ganas, antes de que la preparación salga del horno.Los grandes libros de referencia, hasta después de la II Guerra Mun-dial del siglo XX, tienen más textos e ideas que ilustraciones. Los memo-rables tratados de cocina no descan-san en las ilustraciones sino en las descripciones de productos, mace-raciones, tiempos, procesos y tem-peraturas. Los grandes cocineros de la historia, eran eso. No fotógrafos expertos o sublimes hombres de cá-mara, micrófono e iluminación. El hilo conductor, desde el siglo XVII hasta hoy: Eran grandes observado-res, gente con oficio. Esos cocineros

uoltecnologia.blogosfera.uol.com.br

sabían muy bien de qué escribían (des-de el trato que debían recibir las le-gumbres, los pescados y las carnes, los estilos de cortes, cocciones, el domi-nio de fuegos y tiempos, la selección y preparación de frutas y dulces ensam-blados unos con otros), hasta terminar gozosamente en el plato del comensal. Por eso no dejan de producir sonrisas irónicas entre los comensales entera-dos, los chefs de foto-pose que hoy sa-can un recetario de 100 platos, mañana otro de 150, mientras preparan series para comer con los ojos, donde hacen que cocinan (mientras parece que no son capaces de mantener vivo y lleno de clientes un restaurante durante más de cinco años).Quienes nadan en la opulencia hacen ostentación de comer por los ojos. Perdura en nuestra me-moria el relato del excelente cocinero de un hotel de lujo. Un jeque árabe hacía preparar en Estambul banquetes fantásticos, costosísimos, para su desa-yuno. Después comía una uva, le daba un mordisco a un higo, probaba una cereza. Ante la expectación de la tropa de chefs que lo atendía exclamaba en-tonces “fantástico, mi alma se llena de regocijo”. Y después partía.

CoMER por los ojos

Por: Profesor Alberto Soria([email protected])

@albertosoria

www.tuzonafit.com

Page 41: SBA Report 69
Page 42: SBA Report 69

destino especialCILINDRADA

40 @SBAReport

MAyoR LUjo En foRMAto SUV

T ras 14 años en el mercado mun-dial, Mitsubishi ha querido dar una nueva identidad a su todo-terreno Outlander, y para ello

ha hecho profundas modificaciones en la versión 2016, que incluyen 100 mejoras que van más allá de un embellecimiento, esto con el firme propósito de buscar una mayor participación en un nicho domi-nado por Jeep y Toyota. Enfocado en lo estético, este rediseño ha hecho que el Outlander pierda mucho de su carácter de rústico y gane elegancia, lo que queda en evidencia al exhibir una silueta más estilizada emparentada más con la de un crossover que con un SUV. La versión 2016 estrena un frontal com-

pletamente modificado. Mucho más delgada, la parrilla forma una unidad continua con el aplanado juego de luces, desde cuya base par-te una moldura en forma de “C”, que delimita la entrada de aire y los pilotos inferiores. Bas-tante más elegantes, los paneles del paragolpes delantero ahora son fabricados con un mate-rial más suave para mitigar el impacto en caso de atropello. En los laterales resaltan los retrovisores más curvos y las ruedas de diseño más deportivo, mientras que las molduras inferiores de las puertas crecen un poco, al tiempo que el de-clive más suave del techo sobre la puerta tra-sera crea una sensación de menor altura que refuerza la idea de estar ante un familiar con ínfulas de ¨todocamino¨.En la retaguardia el parecido con los modelos Jeep es evidente, destacando por los grandes

Con más de 100 mejoras que abarcan lo estético y la mecánica, el renovado Outlander muestra una cara más elegante al mismo tiempo que aumenta la seguridad y el confort

Por: Jesús HurtadoFotos: http://4x4pasion.com/

juegos ópticos en dos tramos, la gruesa tapa de la puerta y un difusor más amplio y ter-minado en material cromado. Mitsubishi asegura que el chasis también sufrió modifi-caciones y es ahora 30% más rígido gracias a nuevos pun-tos de refuerzo y el empleo de un acero más resistente, lo que ha inducido a reforzar los muelles de la suspensión delantera e incluir amorti-guadores más grandes en la suspensión trasera. La direc-ción eléctrica también fue reconfigurada para ofrecer mayor control y precisión en cualquier momento y vía.

MItSUBIShI oUtLAnDER 2016

Page 43: SBA Report 69

Mayor comodidad Ya se trate de la versión con dos (cinco asientos) o tres filas (siete puestos), los cambios se aprecian apenas al abrir la puerta por la mejora en la calidad de los materiales: butacas -que pueden ser con-vencionales o tipo deportivo- forradas en piel, alcántara o cool touch (una piel que no se calienta por su baja absorción de ra-yos ultravioleta); plásticos más suaves al tacto; molduras de madera y luces LED son algunos de los detalles que resaltan. El rediseñado volante incluye más contro-les de funciones, y aunque la nueva distri-bución del panel de controles está lejos de alcanzar su objetivo, no desentona. La pantalla multifuncional se mantiene sin alteraciones, y el navegador sigue siendo bastante básico pero eficiente.

Para todos los gustosLo que no ha variado es la gama de motores dispuesta por Mitsubishi para su SUV de mayores prestaciones, cuya oferta variará según el mercado. De entrada está el motor diésel 2,2 litros y

cuatro cilindros que rinde 150 caba-llos de potencia, asociado una caja manual de seis velocidades. Para los mercados americanos, Mitsu-bishi ofrecerá dos versiones de motor a gasolina: un cuatro cilindros y 2,4 li-tros que entrega 166 caballos, asociado a una caja de cambios CVT; y otro V6 de 3.0 litros que aporta la fuerza de 224 caballos, que igualmente puede estar unido a una caja de cambios CVT o a una manual de seis marchas. Pero, sin duda, la gran estrella es el motor híbrido enchufable PHEV, que combina los 121 caballos aportados por el motor diésel de 2.0 litros y los 82 hp que entregan los dos motores eléctricos, para un total de 203 caba-llos de potencia. Capaz de recorrer 45 kilómetros sin consumir una gota de gasolina, las baterías se recargan en poco más de 20 minutos si se cuenta con el conector ChadeMO. Adicionalmente, en algunos merca-dos, el Outlander 2016 ofrece un siste-ma de recarga doméstico que permite devolver la energía eléctrica no consu-

mida a la red de la vivienda, con lo cual se hace la recarga solo en momentos de tarifa más baja. Como novedad, toda la gama ofrece de serie el S-AWC, sistema de control dinámico que controla los frenos y la dirección asistida para regular la distri-bución del par entre las ruedas derecha e izquierda, ofreciendo cuatro modos de conducción: AWC Eco, Normal, Snow y Lock. El nuevo equipamiento se complemen-ta con el sistema de frenado de emer-gencia, alerta de cambio involuntario de carril, programador activo de velo-cidad, ayuda de estacionamiento, y un sistema de mitigación de aceleración, que emite un aviso en caso de que el conductor acelere bruscamente cerca de obstáculos.En resumen, Mitsubishi ha hecho de su Outlander 2016 un producto mu-cho más atractivo al subir el tono a las cualidades de lujo que ofrece, sin que por ello haya desmejorado las cualida-des que lo convirtieron en un vehículo para el trabajo “off road”.

Page 44: SBA Report 69

42 @SBAReport42 @SBAReport

DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA

¡El paraíso se hace realidad en Bahía samaná!

Ideal para los que desean desaparecer entre playas casi virginales y arenas color crema, sumergirse en aguas cristalinas con cientos de peces de colores y corales de ensueño, mecerse en una hamaca movida por cálidas

brisas mientras se brinda por la vida con un buen cóctel y una bachata de fondo

Page 45: SBA Report 69

J-29

8306

78-5

Page 46: SBA Report 69

44 @SBAReport

Por: Daniela Pérez [email protected]

C uando pensamos en República Dominicana, in-mediatamente nos imaginamos a Punta Cana, pero además de estas hermosas playas, este país guarda un verdadero tesoro natural que no todos

conocen: Samaná y sus paisajes enigmáticos de colinas, la mayor cantidad de palmas de coco en el mundo, playas estu-pendas de arenas blancas y aguas apetecibles.Para llegar a este paraíso, se debe ir a Santa Bárbara de Samaná, para ello se debe emprender un viaje de dos horas desde Santo Domingo con rumbo al noreste del país.Allí nos enamoraremos de sus casas de colores, hoteles bou-tiques y ecológicos, que forman un paisaje artístico junto con su puerto, donde parten barcos hacia una pequeña isla llama-da Cayo Levantado. Cerca de esta preciosura, se encuentra el famoso santuario de las ballenas, donde se observa un majes-tuoso acto de la naturaleza:Entre diciembre y abril, unas 3.000 ballenas Jorobadas, pro-venientes de los mares de Islandia, Groenlandia, Canadá y América Norte, vienen a reproducirse en estas cálidas aguas.Estas ballenas miden alrededor de 15 metros y su nombre se debe a la giba que a menudo presentan en la base de la aleta dorsal. El espectáculo es impresionante cuando los

machos de 40 toneladas saltan encima del agua con sus singula-res aletazos hasta caer unos metros adelante para atraer la aten-ción de las hembras. Si esto no funciona, el macho realiza una canción larga y monótona que se puede oír a un radio de 30 km. Allí se inicia un encantador ritual de apareamiento que puede ser apreciado a escasos metros y, si se corre con suerte, ver cómo la pareja de ballenas junto con las crías que acaban de tener parten rumbo de nuevo al Norte.

DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA

Page 47: SBA Report 69
Page 48: SBA Report 69

46 @SBAReport46 @SBAReport

Otras de las bellezas de Samaná se conoce como Las Terrenas, un poblado con playa de arena color crema. Sus mares casi vírgenes permiten vivir un viaje de pelí-cula gracias a su vegetación de flores silvestres rodeada de hermosas aves.Aquí hay un conjunto de pequeños hoteles que se co-nectan con el sentido espiritual de este viaje, como las coloridas cabañas de Bahía Las Ballenas que cuenta con un hermoso patio central, donde resaltan una fuente de burbujas, piscina, tumbonas, un acogedor bar, restau-rante tradicional, tienda de artículos de submarinismo, boutique y un hermoso jardín que da acceso directo a la preciosa Playa Bonita. Aunque, si lo que busca es una propiedad inolvidable, no dude en escoger Sublime Samaná, un resort de lujo y miembro del Small Luxury Hotels of the World. El ho-tel posee un canal de piscinas que se extiende a casi 500 metros de extremo a extremo. Las suites han sido inge-niosamente diseñadas para crear un ambiente contem-poráneo en armonía con la naturaleza.Para un escape completo, Sublime ofrece un spa junto al mar donde se disfruta de masajes relajantes con el so-nido del Océano Atlántico. La experiencia culinaria es igual de atractiva con un comedor cerca de la piscina donde se sirven platos especiales a base de pescado y mariscos frescos.Además, si en la noche se desea ir de fiesta, se encuentra cerca de pequeños locales que sirven deliciosos cócte-les junto con lo mejor de la bachata, salsa y merengue. Especial oportunidad para compartir con el domini-cano, quien encanta por su simpatía y buen humor. Fácilmente se hacen amigos del turista a través de las historias sobre cómo capturan langostas y pulpos con

DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA

Page 49: SBA Report 69
Page 50: SBA Report 69

48 @SBAReport

arpones rudimentarios y hasta invitan a comer estas de-licias del mar preparadas por ellos mismos.En el complejo de playas de Las Terrenas, la más famo-sa es El Rincón, ya que es una de las pocas que toda-vía no ha sido tocada por la industria hotelera y cuyas aguas tranquilas son idóneas para el submarinismo. A unos 15km de este sector, se consigue la Cascada El Limón. Para disfrutarla, se debe emprender una trave-sía a caballo y otra media hora caminando en medio de un frondoso bosque. Al terminar el recorrido, se apre-cia una cascada pequeña que da paso a una mayor de 40m de altura, que permite refrescarse en medio de un paisaje de ensueño.Al sur, la Península de Samaná se une al resto de la isla a través del Parque Nacional de Los Haitises, uno de los espacios naturales más increíbles del mundo. Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el con-junto de colinas o “mogotes” tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros. Posee el área de manglar más grande de todo el Caribe, ni hablar de su geología kárstica (formada por rocas de caliza, yeso, dolomía) y su infinidad de cuevas que invitan a ser exploradas para ver los grabados rupestres prehispánicos, realizados por los indígenas que vivían en la zona durante la llegada de Cristóbal Colón. En cuanto a su fauna, por ser un parque costero-marino, se puede observar gran cantidad de pelícanos o alcatraces, tijeretas, cotorras y lechuzas.Más adentro del parque, se observa Caño Hondo, don-de los amantes de la escalada se maravillarán con una gran montaña que permite ver parte de Los Haitises. Aunque lo más especial de este paseo es ese conjunto de caseríos aislados que se va conociendo a lo largo del recorrido turístico, que inspiran tranquilidad y una má-gica conexión con lo que llamamos paz espiritual.Es que en esta zona de República Dominicana la pa-labra estrés no existe, porque el tiempo camina con delicadeza, sin apuros, sin atropellos, sin ansiedad. Ella se desliza pausadamente para que el visitante admire un amanecer único, aprecie el canto de los pájaros, se siente a meditar con un atardecer que estremece los sentidos y cierre la noche entre el más puro brillo de las estrellas.

DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA

Page 51: SBA Report 69
Page 52: SBA Report 69

Deporte

50 @SBAReport

Con la mira en Río de janeiroVenezuela espera subir al podio en los Juegos Olímpicos de 2016 en Brasil. Las principales atracciones serán el baloncesto y el atletismoL os atletas de Venezuela están

listos para recoger sus male-tas, viajar a Río de Janeiro y competir en los Juegos Olím-

picos. Una vez allí, ya sea en deportes individuales o colectivos, ellos espe-ran subir al podio para colgarse una medalla, ya sea de oro, plata o bronce. En la delegación venezolana sobre-sale el equipo de baloncesto. La se-lección acudió al Campeonato de las Américas en Monterrey (México) donde buscó uno de los dos cupos al certamen olímpico y lo logró: venció con dramatismo a Canadá (79-78) en semifinales, y ya con el boleto en mano rumbo a Río, el quinteto vinotinto venció en la final a Argentina por 76-71. Así, el equipo dirigido por el argen-tino Néstor “Che” García vive un buen momento debido a que en 2014 había ganado el Campeonato Suramericano (venció 74-65 a Ar-

gentina) que se disputó en el gimna-sio Ciudad de La Asunción en Nue-va Esparta (Venezuela).

El atletismo también saca la cara

El atletismo, que es el deporte que centra la mayor atención en las citas olímpicas desde Atenas 1896, tendrá a siete venezolanos en acción en un ejemplo del éxito nacional tanto en las pistas del país como del extranjero.Richard Vargas, nativo del estado Táchira, fue el primer clasificado por Venezuela al certamen de Río de Ja-neiro. El andino correrá en la prueba de Marcha 20 kilómetros. El atleta inscribió su nombre gracias a su ac-tuación en el XIV Challenge de Mar-

cha en Río Mayor (Portugal), donde detuvo los cronóme-tros en 1 hora, 22 minutos y 24 segundos. Rosa Rodríguez llevará la bandera venezolana en la prueba de lanzamiento de martillo. La atleta larense ase-guró su participación cuando registró 73.06 metros duran-

te un torneo internacional realizado en Zagreb (Croacia). Yulimar Rojas, de 19 años, competirá en la especialidad de Salto Triple des-pués de haber logrado una marca de 14.20 metros durante los Juegos Pa-namericanos de Toronto (Canadá). Ese registro era el mínimo que exigía la IAAF (Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo) para ir a los Juegos Olímpicos. Pero eso no fue todo: Rojas, con esos 14.20 metros, es-tableció récord nacional. Narcely Soto tendrá que ser veloz en los 200 metros planos. La velocista zuliana cumplió en el torneo Jim Bush que se celebró en Los Ángeles (Estados Uni-dos) al ocupar el tercer lugar en esa ca-rrera con tiempo de 23.14 segundos. Robeilys Peinado, de 19 años, defende-rá a Venezuela en la prueba de salto con garrocha. La atleta se lució en el Gran Premio de Atletismo que se desarrolló en el estadio Máximo Viloria de Barqui-simeto (Venezuela), donde saltó 4.60 metros para asegurar su presencia en Río de Janeiro. Peinado se dio a cono-cer cuando ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Atle-tismo de 2013 en Ucrania.

Por: Eliézer Pérez / @perezeliezer

www.notitarde.com

archivo.globovision.com

www.entornointeligente.com

Page 53: SBA Report 69

… y MÁS AtLEtAS

Las piscinas de Río de Janeiro tendrán a dos nadadores venezo-lanos. Andreína Pinto competirá con sus brazadas en las pruebas de 400 y 800 metros libres, y Cristian Quintero también se lanzará a la piscina, pero en los 200 metros libres. Ambos lograron su clasifi-cación por haber subido al podio en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá).El tiro deportivo, un deporte poco difundido en Venezuela, tendrá en el campo a Julio Lemma (Rifle de aire 10 metros) y a Elías Malavé (Tiro con arco recurvo), mientras que la equitación inscribe a dos jinetes: Andrés Rodríguez y Em-manuel Andrade, ambos en salto individual. Finalmente, Miguel Ubeto llevará su bicicleta para competir en ciclismo de ruta.

Juegos Olímpicos Oro Plata Bronce

1952 Helsinki 0 0 1

1960 Roma 0 0 1

1968 México DF 1 0 0

1976 Montreal 0 1 0

1980 Moscú 0 1 0

1984 Los Ángeles 0 0 3

2004 Atenas 0 0 2

2008 Londres 1 0 0

Totales 2 2 7

*En Barcelona 1992 también se ganaron dos medallas (oro y bronce) pero en deportes de exhibición (taekwondo).

Nota: clasificados hasta el 3 de octubre.

Ahymara Espinoza llegó hasta Eslovenia, en Europa orien-tal, para lograr su boleto a Río de Janeiro. La atleta acudió al Máster de Brezice, donde cumplió en la prueba de im-pulso de bala con registro de 17.90 metros. Alberth Bravo también irá al aeropuerto de Maiquetía para tomar el avión rumbo a Río de Janeiro. Bravo podrá viajar gra-cias a que ganó la medalla de oro en la prueba de los 400 me-tros planos en el Campeonato Suramericano de Atletismo en Lima (Perú) con tiempo de 45.21 segundos.

MEDALLAS DE VEnEzUELA

mirutasport.com

www.correodelorinoco.gob.ve

Page 54: SBA Report 69

52 @SBAReport52 @SBAReport

InstitucionalesLogros, sueños y acciones

que construyen una gran empresa

sBa aIrlInEs TraslaDa Por noVEno año a 38 JóVEnEs PARA qUE ConozCAn PARqUES tEMÁtICoS DE DISnEy WoRLDAserca Airlines y SBA Airlines, a través de su iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial Alas Solidarias, por noveno año consecutivo apoya el programa “Un sueño hecho realidad”, que permite a niños y adolescentes de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, trasladarse a la ciudad de Miami, en Estados Unidos, para cumplir su deseo de ir a conocer los parques temáticos de Disney World

E n esta oportunidad fueron 38 jóvenes, quienes partieron este miércoles 4 de noviembre de 2015 desde el Aeropuerto Inter-

nacional Simón Bolívar de Maiquetía, ha-cia la ciudad de Miami en Estados Unidos, señala la Directora Corporativa para Res-ponsabilidad Social Empresarial de Aserca Airlines y SBA Airlines, Lesly Simon. Como antesala al viaje, los participantes disfrutaron de un agasajo que se desa-rrolló en el Hotel Tamanaco Intercon-tinental de Caracas, donde estuvieron presentes la representante en Venezuela de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, Olga Rodríguez, la Presidenta de Aserca Airlines, Lenis Toro Ditta, y el Presidente de SBA Airlines, Alejandro Delgado.El programa “Un sueño hecho realidad” tiene más de 20 años y en las últimas nue-ve ediciones la iniciativa Alas Solidarias, gracias al aporte de SBA Airlines, ha tras-ladado a más de 300 niños y jóvenes de diversas partes del país, pertenecientes a diferentes fundaciones e instituciones que atienden pacientes con problemas

oncológicos, cumpliendo así su sueño de viajar a Estados Unidos para conocer Dis-ney World.“Para nosotros en Aserca Airlines, SBA Air-lines y Alas Solidarias, es un placer ayudar a cumplir el sueño de estos niños, porque es un compromiso de las empresas enmar-cado en uno de nuestros valores que es la solidaridad”, apuntó Lesly Simon.La representante de RSE agregó que SBA Airlines se ha convertido en la aerolínea oficial de este programa y que durante todas las ediciones los participantes y sus acompañantes han expresado alegría. “Todos en la empresa participamos en la atención del grupo y nos involucramos para brindarles una excelente experiencia de viaje”, detalló. Los 38 participantes de “Un sueño hecho realidad 2015”, permanecerán una semana en la ciudad estadounidense, para retor-nar nuevamente a Venezuela en un vuelo de SBA Airlines. “Para nosotros como em-presa, es importante siempre agradecer a nuestros pasajeros, pues gracias a su pre-ferencia por nuestros servicios es posible el aporte a las organizaciones que apoya-

mos”, resaltó Alejandro Delgado. Alas Solidarias se encarga de la se-lección de los asientos de los par-ticipantes, y el catering; mientras que en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el Aeropuerto de Miami, personal de la aerolínea se encarga de darles la bienvenida a los niños y jóvenes. El programa “Un sueño hecho rea-lidad 2015” es otra de las activida-des que Alas Solidarias apoya como parte de sus ejes de trabajo, los cua-les están enfocados en niños, niñas y adolescentes entre 0 y 19 años de edad, en áreas de Síndrome de Down, autismo, cáncer infantil, pre-vención del VIH y prevención del embarazo adolescente.Si desea obtener más información sobre Alas Solidarias, puede ponerse en contacto a través del correo [email protected], seguirlos en sus re-des sociales Instagram y Twitter a través de @alasolidarias o visitando su portal web www.alasolidarias.org

Page 55: SBA Report 69
Page 56: SBA Report 69

54 @SBAReport54 @SBAReport

InstitucionalesLogros, sueños y acciones

que construyen una gran empresa

sBa aIrlInEs InaUgUra ofICInA CoMERCIAL En PoRLAMAR

E L pasado 1° de octubre SBA Air-lines, junto a su aliada comercial Aserca Airlines, empresas líderes en la aeronáutica civil en Vene-

zuela, inauguraron su oficina comercial en la ciudad de Porlamar, para brindarles a sus usuarios un servicio cercano y de calidad.

La oficina comercial ubicada en el Hotel Puerta del Sol, en Porlamar, presenta un nuevo diseño, así como la comodidad necesaria para que los habitantes de esta importante localidad, puedan disfrutar de nuestro acostumbrado servicio. En la misma, no sólo se podrán adquirir boletos a todos los destinos que SBA Airlines ofre-ce, sino también a las rutas nacionales e internacionales que posee Aserca Airlines, gracias a la alianza estratégica y comercial entre las dos compañías aéreas.

A fin de mostrar a los pasajeros las innova-ciones en las que trabaja para ofrecer el me-jor servicio, SBA Airlines y Aserca Airlines se encuentran actualmente remodelando sus oficinas comerciales a nivel nacional, así quienes deseen adoptarla como su lí-nea aérea de confianza, podrán tener todas las comodidades; es por ello que parte del continuo compromiso que mantienen con los usuarios, es la incorporación de nuevas aeronaves en la búsqueda de nuevos desti-nos, que darán múltiples beneficios como puntualidad, tranquilidad y seguridad.

SBA Airlines junto con Aserca Airlines, es-peran desarrollar sus planes de crecimien-to en el país con la intención de ampliar su oferta de asientos y rutas, por las cuales los venezolanos actualmente presentan una gran demanda.

La línea aérea continúa creciendo para brindar un excelente servicio al oriente del país

Page 57: SBA Report 69
Page 58: SBA Report 69

56 @SBAReport

La gira de conciertos 2016 de Marc Anthony comienza a tener fechas confirmadas y hasta el momento se sabe que llegará a Manizales, Colombia, así como a Nueva York, Estados Unidos. Se espera que en los próximos días sean anunciadas más ciudades y países a los que este cantautor visitará. En esta gira presentará todos sus éxitos, que lo han convertido en una de las voces más respetadas de la historia de la música latina. No te pierdas los detalles para comprar tus entradas y vivir una noche mágica.

Marc Anthony lleva su música a Estados Unidos y Colombia

La gira de conciertos 2016 de Romeo Santos llegará a España en el marco del “World Tour” en la que ofrecerá todos sus éxitos. Los rumores apuntan a que las ciudades en las que se presentará serán Valencia, Málaga, Barcelona y Tenerife. Las negociaciones estarían muy avanzadas y será cuestión de días para que sea oficial, un año después, la vuelta de El Rey de la Bachata.

Romeo Santos en España

La gira de conciertos 2016 de The Rolling Stones llegará a Latinoamérica, con presentaciones confirmadas en los países de Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia y Perú, donde se presentarán con el “América Latina Olé Tour”. No te pierdas todos los detalles para ser el primero en comprar tus entradas… el primer concierto de la gira por Latinoamérica será en Chile, el 3 de febrero de 2016 en el Estadio Nacional.

La gira de conciertos 2016 de Il Divo comienza a tener fechas confirmadas y una de las primeras que se ha conocido es la visita a Argentina, además de un tour por Inglaterra. El último trabajo de Il Divo, “Amor y pasión”, es un homenaje a Latinoamérica; se espera que se vayan confirmando conciertos en Chile, Colombia, México, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay; así como también en Europa, incluyendo España. Es cuestión de días para que se vayan conociendo más fechas de los conciertos de uno de los tríos de voces más respetados de la música.

the Rolling Stones llegará a Latinoamérica

Il Divo por el mundo

ESCENAS

http://radiomitre.cienradios.com/

www.sonymusic.nl

http://www.ew.com/

http://www.diariorepublica.com/

Page 59: SBA Report 69
Page 60: SBA Report 69

destino especialtecnología

Por: Juan Carlos Araujo S.www.AndroidVenezuela.com@JC_Arauo_S / @Android_Vzla

L os avances en la velocidad y el ancho de banda de internet han permitido que, finalmente, se pudiesen transmitir videos de

alta resolución en tiempo real a cual-quiera de nuestros dispositivos: desde el teléfono celular, pasando por las ta-blets y computadoras hasta el televisor de nuestras casas. Antes, uno debía ha-cer la descarga completa del contenido (cosa que podía tardar horas) antes de verlo, ahora lo reproducimos a medida que la transmisión va llegando… esto es lo que se conoce como streaming. La tendencia de ver televisión por in-ternet de esta forma comenzó gracias a una empresa que ha sido revoluciona-ria desde sus inicios: Netflix. Ésta co-menzó ofreciendo alquiler de películas por catálogo con entrega a domicilio y devolución por correo sin recargos por

58 @SBAReport

StREAMInG: El indiscutible futuro de la tvHace un par de meses un amigo, que vive en Nueva York, me comentó que iba a prescindir de la televisión por cable. Antes de que le preguntase me explicó que todo lo que ve lo tiene por streaming y paga menos. Su relato no es raro, en muchas partes del mundo, es el futuro de la televisión.

www.real.com

retraso: Un modelo de negocio que, junto a la piratería y las descargas por internet, causaron la quiebra de un gigante como lo fue Blockbuster Video. Cuando la tecno-logía asomó la posibilidad, Netflix cam-bió su modelo a uno basado enteramente en internet. Bajo una suscripción mensual uno tenía la posibilidad de ver películas y series de televisión transmitidas directamente por internet. El catálogo comenzó, poco a poco, a crecer y, en cuestión de meses, se-ries populares estaban disponibles y, más tarde, la empresa comenzó a producir su propio contenido: Series como House of Cards y Orange is the New Black recono-cidas por el público y la crítica mundial. Lo más importante de esta irrupción fue el cambio radical que se ha estado dando en la televisión. Las televisoras tradicio-nalmente eran empresas cuyo negocio era la venta de espacios publicitarios: Las noticias, el entretenimiento, en fin, el con-

tenido, son sólo la excusa para atrapar al televidente y mostrarles el producto, las piezas publicitarias de sus clientes. Ahora el producto es el contenido en sí: Las series, las películas, los docu-mentales, etc.Este cambio no es nuevo, ya esto había causado la huelga de guionistas hace poco más de siete años, precisamente por las regalías sobre la venta de DVD’s de las series. Sólo que la televisión por streaming lo hizo evidente.

www.pocket-lint.com

Page 61: SBA Report 69

Plataforma, resistencia y neutralidad

Muchas familias en Estados Unidos han optado por “cortar el cable”. La televisión por suscripción resulta ser más costosa, estar llena de canales y programación que el usuario nunca ve y estos canales “de cable” también están cargados de publicidad: Cosa que resulta menos tolerable cuando ya se está pagando por un servicio. Pero, ¿qué pasa cuando el proveedor de in-ternet es la misma compañía de cable que ofrece televisión?Esta fue la controversia iniciada por la unilateral decisión de Comcast, una de las empresas de cable y proveedo-ras de internet más grande de Estados Unidos, de reducir el ancho de banda de todo contenido emitido por Net-flix, reduciendo la velocidad y calidad de transmisión al contenido vía strea-ming. Comcast exigió una “compensa-ción” monetaria a cambio de la restau-ración del ancho de banda. Esto avivó el debate sobre la Neutra-lidad de la Red en la Comisión Fede-ral de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés). Recientemente, el organismo regulador de las telecomu-nicaciones en el país norteamericano decidió que los servicios de internet debían ser regulados como cualquier otro servicio público (la electricidad, el agua potable, etc.) y, por tanto, se prohíbe la discriminación del ancho de banda por contenido. Claro, las ca-

bleras están haciendo lobby en Washing-ton para evitar estos cambios… amane-cerá y veremos. Otra cosa que hizo la FCC fue cambiar las condiciones bajo las cuales un servicio de internet puede ser considerado de “ban-da ancha”: Ningún servicio que ofrezca velocidades menores a los 23 megas por segundo puede ser considerado como tal. Esto previendo el crecimiento de la tele-visión por streaming y la integración de nuevos proveedores. El futuro

El abanico de proveedores está en franco crecimiento: desde cableras como Direc-TV, pasando por canales como HBO y la BBC hasta nuevos competidores como Amazon, Hulu y Vivo Play se han estado sumando a la tendencia. Lo mejor es que el beneficiado es el usuario que cada vez más puede recibir contenido de mejor calidad cuando y como le sea más cómodo.En el futuro de la televisión hay dos op-ciones claras: O las empresas cambian y se

Latinoamérica

se pone al día

Muchos países de Latinoamérica

están actualizando sus plataformas

tecnológicas para mejorar los servi-

cios de internet. Un caso ejemplar

es Colombia, cuya legislación en el

tema de las Tecnologías de Informa-

ción y Comunicación (TIC) es una de

las más avanzadas del continente.

En la otra cara de la moneda, si bien

Venezuela tiene el internet más len-

to del continente (y uno de los más

lentos del mundo) Servicios como

Vivo Play, Ver TV y otros están pro-

duciendo contenido de calidad para

el público latinoamericano.

adaptan o menguan y desaparecen. Espe-remos que las cableras no estén repitien-do los errores de la industria discográfica a principios de la pasada década.

www.dailymail.co.uk

Page 62: SBA Report 69

60 @SBAReport

La tercera entrega de la exitosa franquicia de La Serie Divergente, LEAL, lleva a Tris [Shailene Woodley] y a Cuatro [Theo James] a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que habían conocido antes. Tras las revelaciones trascendentales de INSURGENTE, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá del muro que rodea Chicago. Por primera vez en la historia, dejarán la única ciudad y familia que conocen. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor. Su estreno se espera para el viernes 11 de marzo.

La serie Divergente: Leal

Para el mes de marzo se espera el estreno de la película animada Kung Fu Panda 3. En esta nueva entrega reaparece repentinamente el padre de Po, perdido hace tiempo; la pareja viajará a un paraíso secreto de Pandas donde conocerá a un peculiar grupo de nuevos y divertidísimos personajes. Pero cuando el malvado villano Kai empieza a cruzar China desafiando a todos los maestros Kung Fu, Po tendrá que hacer lo imposible—aprender a entrenar a todo un poblado de Pandas, lleno de sus hermanos tiernos y bastante patosos- para convertirse en el grupo definitivo de Kung Fu Pandas. En el reparto participan, prestando sus voces, estrellas del celuloide como Angelina Jolie, Jackie Chan, Dustin Hoffman, Jack Black, entre otros.

Kung fu Panda 3

Dirigida por Jon Favreau (“Chef”, “Iron Man”, “Elf”), basada en las historias intemporales de Rudyard Kipling e inspirada en el clásico animado de Disney, “The Jungle Book”, es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (con el debut de Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que debe dejar la selva ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida y se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray). Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johannsson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego. El reparto estelar incluye a Lupita Nyong’o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el macho alfa de la manada de lobos. El 15 de abril será el estreno de esta película, una de las más esperadas de 2016.

El libro de la selva

cine

Page 63: SBA Report 69

61 @SBAReport

Page 64: SBA Report 69

C omienza 2016 y con él llegan nuevas en-tregas en el mundo del videojuego. Tal es el caso de una de las sagas más icónicas en esta industria: Resident Evil, que esta

vez hace acto de presencia en el mercado con Resi-dent Evil Origins Collection. Este juego desarrollado y distribuido por Capcom, será un pack recopilato-rio con algunas entregas de dicha saga: Resident Evil HD Remaster y Resident Evil Zero HD Remaster. Se espera que la fecha de salida sea el 22 de enero del presente año. Las consolas de la actual generación lo tendrán en versión física y digital, pero para las de la pasada generación (PS3 y Xbox360) estará disponi-ble sólo como descarga.

Por otro lado, se estima que la fecha de lanzamien-to de LEGO Marvel Vengadores podría ser el 29 de enero de 2016. En esta entrega, inspirada en los per-sonajes de la película de Los Vengadores, veremos las versiones de Iron Man, Thor, Hulk y compañía, encarnados en Legos, todos juntos para salvar al mundo. Además, es importante mencionar que sal-drá para las plataformas de PC, Xbox360, PS3, PS-VITA, WiiU, PS4 y Xbox One.

De igual manera, Final Fantasy Explorers será otro título para esperar este enero. Con una duración de más de 100 horas de entretenimiento, este juego llegará a la portátil japonesa de Nintendo: la 3DS. Considerado como un spin-off de la franquicia, nos permitirá escoger entre modo historia, multijugador y muchas otras cosas que son marca de los títulos de Final Fantasy. También se espera que salga al merca-do para el 29 de enero.

2016 será un año de buenos augurios para esta in-dustria del ocio digital, pues en los siguientes meses llegarán algunas propuestas de Realidad Virtual para algunas consolas, dándole así inicio a una “guerra” entre las plataformas más importantes del momen-to; esto sin contar la llegada de una posible nueva in-tegrante de Nintendo, que por ahora se llama NX.

Por: David Carrasquel / @dcarrasqel1

2016 arranca los motores con Resident Evil Origins Collection, LEGO Marvel Vengadores y Final Fantasy Explorers

62 @SBAReport

VideoGamers

foto: www.gamespot.com

foto: www.amazon.fr

foto: www.amazon.fr

Page 65: SBA Report 69

2016 arranca los motores con Resident Evil Origins Collection, LEGO Marvel Vengadores y Final Fantasy Explorers

Page 66: SBA Report 69

GUíA DE BOLSILLO

64 @SBAReport

QUInTa DE anaUCo El lugar donde vive la historia

Por: Stefany Da Costa Gómez / Fotos: Hernán Figueroawww.urbanimia.com / @urbanimia

S i lo que más te gusta es la historia y siempre te has ima-ginado caminar por calles empedradas, usar vestidos antiguos o sombreros de copa y sentirte que habitas en aquella Caracas naciente, el destino que te traemos

hoy es para ti.La Quinta de Anauco es una antigua casona que data de 1797, la cual se levanta en lo que eran los terrenos circundantes al río Anauco, uno de los caudales más importantes y grandes de nuestra ciudad. Fue concebida como una casa de campo y descanso por su primer due-ño, el capitán Don Juan Javier Mijares de Solórzano y Pacheco, sin embargo, con el paso del tiempo fue usada como hacienda de café, refugio para epidemias y hoy en día Museo de Arte Colonial.Visitar este espacio es, sin duda, un lujo único y una obligación de todos los venezolanos, ya que fue aquí donde nuestro Libertador, Simón Bolívar, pasara sus últimos días en Caracas en el año de 1827, y de donde salió para dirigirse a Colombia y no regresar con vida a nuestro país.

La Quinta de Anauco abre sus puertas como Museo de Historia Colonial en 1961 y funciona bajo la dirección y cuidado de la Aso-ciación Venezolana Amigos del Arte Colonial, fundada en 1941. Su colección está conformada por importantes donaciones que la han convertido en la más extensa y representativa del período hispánico. Esta gran casona es un espacio que mantiene su arquitectura civil colonial original del S. XVIII, en donde podremos observar sus pa-redes de tapia y techos de caña amarga, antiguos patios, corredores caballeriza y hasta una gran cocina con sus instrumentos para prepa-rar platillos tradicionales como morteros de piedra y hasta un anti-guo mueble donde se coloca la tinaja para filtrar y refrescar el agua.De igual forma, dentro de la casa se pueden disfrutar distintas mues-tras del arte tanto de Venezuela como del resto de Latinoamérica. Posee una gran colección de objetos como figuras religiosas, mue-bles de época realizados por la Escuela de Marquetería de Caracas, carruajes de mano, oratorios, pinturas, tallas de madera, platería, ce-rámica principalmente china y alemana, porcelana y piezas de vidrio. De manera que, si quieres conectarte con la historia y vivir un mo-mento especial, la Quinta de Anauco es tu destino, un espacio que, aunque se encuentra en medio de nuestra gran ciudad, los caminos de piedra, su exuberante vegetación y el canto de los pájaros te lleva-rán directo a otros tiempos. ¡Un destino imperdible!

C o n s e j o d e d o s C h i C a s q u e h a C e n r u t a s g u i a d a s

y C u e n t a n h i s t o r i a s m í n i m a s d e C a r a C a s .

Page 67: SBA Report 69

65 @SBAReport

Page 68: SBA Report 69

destino especialEN CARACAS

66 @SBAReport

La Praline Chocolatier30 Años extasiando el paladar

Su trayectoria en el área de chocolates va desde el hogar hasta la comercialización de más de 80 tipos de chocolate que maneja actualmente La Praline, en Caracas, Valencia, Maiquetía y ahora en Panamá

Por: Jessica Velásquez Fotos: cortesía La Praline Chocolatier

P ara los amantes del choco-late y la gran variedad que pueda encontrar en el área de bombonería, La Praline

Chocolatier es una de las mejores opciones que puede encontrar en Venezuela y con la que podrá exta-siar y darle gusto a su paladar, en su sede principal en Caracas, ubicada en Los Palos Grandes; así como en las sucursales de Valencia y del Aero-puerto Internacional de Maiquetía en el estado Vargas.

Page 69: SBA Report 69

67 @SBAReport67 @SBAReport

El proyecto nace como una necesidad de brindar a los venezolanos productos de calidad, con el mejor cacao del mundo y las técnicas de reconocidos maestros chocolate-ros belgas, de esta forma surge La Praline Chocolatier en el año 1985, logrando hasta hoy 30 años de trayectoria de calidad comprobada.Inicialmente los Pralines o bombones eran elaborados en casa hasta el año 1988, cuando se inaugura la primera tienda en Los Palos Grandes. A lo largo de los años, La Praline fue evolucionando, y con ella la variedad de bombones, hasta llegar a los que hoy ponen a su disposición: Más de 80 variedades de bombones y empaques diversos, desde los más tra-dicionales hasta piezas de artistas venezolanos, que se convierten en el detalle especial para cada ocasión: Día

de San Valentín, Pascua, Día de las Madres, Navidad, celebraciones, bautizos, bodas o regalos corporativos.Como parte del proceso de crecimiento y entusiasma-dos por emprender nuevos retos, La Praline Chocola-tier abrió sus puertas en Panamá, para deleitar nuevos y exigentes paladares en otras latitudes, dando inicio a su internacionalización en el año 2014.“Estamos orgullosos de ser nominados como una de las mejores chocolaterías del mundo, y de poder con-tar con el aroma del cacao venezolano”, dicen sus halaga-dos dueños. “La tradición, la calidad, variedad y servicio personalizado, han hecho de La Praline Chocolatier, la chocolatería de referencia en Venezuela. Y ahora en Panamá, comienza una nueva etapa que esperamos siga siendo exitosa”.

Coordenadas en Caracas:

Av. Andrés Bello cruce con tercera transversal, Edif. Las Flores, PB1, Los Palos Grandes. Ca-racas, Venezuela

Page 70: SBA Report 69

68 @SBAReport

Page 71: SBA Report 69

69 @SBAReport

Page 72: SBA Report 69
Page 73: SBA Report 69
Page 74: SBA Report 69
Page 75: SBA Report 69
Page 76: SBA Report 69
Page 77: SBA Report 69
Page 78: SBA Report 69
Page 79: SBA Report 69
Page 80: SBA Report 69

Recommended