+ All Categories
Home > Documents > UNA APROXIMACI.N A LA HORTICULTURA KOGI EN LA … · dentro de la producción no industrializada de...

UNA APROXIMACI.N A LA HORTICULTURA KOGI EN LA … · dentro de la producción no industrializada de...

Date post: 02-Oct-2018
Category:
Upload: nguyendang
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
115
UNA APROXIMACIÓN A LA HORTICULTURA KOGI EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO PALOMINO, EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA BRYAN SIERRA JIMÉNEZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES CARRERA DE ECOLOGÍA SANTA FE DE BOGOTA, D.C. 2005
Transcript

UNA APROXIMACIÓN A LA HORTICULTURA KOGI EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO PALOMINO, EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

BRYAN SIERRA JIMÉNEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES

CARRERA DE ECOLOGÍA SANTA FE DE BOGOTA, D.C.

2005

1

UNA APROXIMACIÓN A LA HORTICULTURA KOGI EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO PALOMINO, EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

BRYAN SIERRA JIMÉNEZ

Trabajo de grado para optar por el título de Ecólogo

Director ROBERT JOHN Mc. BRIDE

Antropólogo M.a

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES

CARRERA DE ECOLOGÍA SANTA FE DE BOGOTA, D.C.

2005

2

A mi abuela Carmen que me

ayudó y apoyó incondicionalmente y

que gracias a ella, logré realizar esta

investigación. A todos aquellos que

se preocupan por cuidar el medio

ambiente y aprovecharlo

ecológicamente.

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a la comunidad indígena Kogi que me aceptó, me

enseñó y me ayudo de todo corazón para poder realizar este trabajo, en especial

a los Mamas José Antonio (Juantuno)y sus mamas acompañantes, al mama

Sukasá, al indígena Kogi Mogotes y sus compañeros ,al igual que al pueblo Hipi-

Kogi de la Sierra Nevada por su colaboración y apoyo incondicional, como lo

fueron Cesar Ruiz y su esposa Paola e hijos, a Lucho, a Sangalaisa, a Jorge y su

esposa Jhoanna e hijos. A mi director de tesis John Mc. Bride. También a las

primeras personas que me acogieron en la Sierra como Clarita y Silfo, Simongue

y Lina, y a los que me ayudaron en Santa Marta, Salomón, Armando Ruiz y

Hernán y a mi amigo Carlos Mujica quienes gracias a ellos, logré llevar a cabo mi

propósito en la Sierra Nevada.

2

CONTENIDO

RESUMEN .............................................................................................................. 6

ABSTRACT............................................................................................................. 7

1.INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 8

1.1.ANTECEDENTES ....................................................................................................................... 15

1.2. JUSTIFICACIÓN........................................................................................................................ 19

2. OBJETIVOS...................................................................................................... 22

2.1. OBJETIVO GENERAL............................................................................................................... 22

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...................................................................................................... 22

3. MARCO TEÓRICO ........................................................................................... 23

3.1.LA AGROECOLOGÍA................................................................................................................. 23

3.2. LA ETNOBOTÁNICA................................................................................................................. 28

3.3. LA ETNOECOLOGÍA ................................................................................................................ 31

3.4. LA ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA ......................................................................................... 34

4. ÁREA DE ESTUDIO ......................................................................................... 36

4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SIERRA NEVADA............................................... 36 4.1.1. Fisiografía ............................................................................................................................ 36 4.1.2 Hidrografía ............................................................................................................................ 38 4.1.3. Clima.................................................................................................................................... 39 4.1.4. Biogeografía ........................................................................................................................ 40 4.1.5. Vegetación y zonas de vida................................................................................................. 42 4.1.6. Biomas................................................................................................................................. 43

4.1.6.1. Zonobioma Húmedo Ecuatorial .................................................................................... 43 4.1.6.2. Zonobioma Tropical Alternohígrico ............................................................................... 44 4.1.6.3. Zonobioma Subxerofítico Tropical ................................................................................ 44 4.1.6.4. Zonobioma Desértico Tropical ...................................................................................... 44 4.1.6.5. Orobioma de Selva Subandina ..................................................................................... 44

3

4.1.6.6. Orobioma de Selva Andina ........................................................................................... 44 4.1.6.7. Orobiomas de Páramo.................................................................................................. 45 4.1.6.8. Orobioma Nival ............................................................................................................. 45

4.1.7. Geología .............................................................................................................................. 45 4.1.8. Fauna................................................................................................................................... 46

4.2 ENDEMISMOS PRESENTES EN LA SIERRA NEVADA .......................................................... 47 4.2.1. Niveles de endemismo en plantas superiores..................................................................... 47 4.2.2. Niveles de endemismo en fauna vertebrada....................................................................... 48

4.3. ESPECIES PRESENTES Y VULNERABILIDAD...................................................................... 48 4.3.1.Flora...................................................................................................................................... 49

5. PUEBLOS INDÍGENAS .................................................................................... 53

5.1. LOS KOGI.................................................................................................................................. 56

6. METODOLOGÍA ............................................................................................... 65

7. RESULTADOS OBTENIDOS ........................................................................... 70 7.1. Características del tipo de sistemas agrícolas que manejan los Kogi. .................................. 70 7.2. Descripción de los diferentes componentes de los cultivos y sus relaciones. ....................... 76 7.3. Descripción de los métodos de cultivo y tecnologías usadas. ............................................... 78 7.4. Calendario agrícola los Kogi................................................................................................... 81 7.5. Inventario de las plantas usadas tanto en los cultivos como las plantas silvestres utilizadas........................................................................................................................................................ 82 7.6.Descripción del uso que le dan a las plantas tanto cultivadas como silvestres ...................... 85 7.7.Cómo influyen los Mamas y los ritos sagrados en el manejo de sus cultivos......................... 89

8. DISCUSIÓN ...................................................................................................... 95

9. CONCLUSIONES ........................................................................................... 100

10. RECOMENDACIONES ................................................................................. 104

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 106

4

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Clima y vegetación de la sierra nevada ……………………………………39

Tabla 2. Composición de la fauna de vertebrados de la sierra nevada…………...46

Tabla 3. Número de especies de vertebrados presentes en La Sierra Nevada y

comparación con las registradas para Colombia por UICN en 1995……………...47

Tabla 4. Listado de especies vegetales más abundantes en la zona de estudio

...…………………………………………………………………………………………...51

Tabla 5. Listado de las plantas presentes en los cultivos Kogi…………………….82

Tabla 6. Plantas usadas por los Kogi…….……………………………………………86

Tabla 7. Plantas medicinales y su uso………………………………………...……...87

5

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Todas las fotos fuero tomadas con una cámara Minolta XD 5 con un lente

de 1:1.4 y f=50mm, y cámara digital Hewelt-Packard (hp)

Foto 1. Camino indígena (f=4, vel. 250)……………………………………………....41

Foto 2. Panorámica del río Nimaisi (f=11, vel. 60)…………………………...……...42

Foto 3. Cultivo de caña dentro del paisaje serrano (f=1.4, vel. 1000)……………..50

Foto 4. Pueblo Nimaisi (f=16, vel. 125)………………………………………...……..53 Foto 5. Indígenas Kogi (f=1.4, vel. 1000)……………………………………………..56 Foto 6. Casa típica Kogi (f=1.4, vel. 250)……………………………………………..58 Foto 7. Niña Hipi-Kogi en portón típico indígena (f=3, vel. 125)……………………64 Foto 8. Vista de cultivo de caña, plátano y frutales (f=5.6, vel. 125)………………71 Foto 9. Cultivo de caña y plátano con un frutal y casa Kogi (f=5.6, vel. 125)

……………………………………………………………………………………………..72 Foto 10. Cultivo de yuca, caña, plátano y coca (f= 1.4, vel. 125)...........................74 Foto 11. Cultivo extenso de maíz (f=5.6, vel. 1000)………….………………...……76 Foto 12. Cultivo kogi de caña y plátano (f=5.6, vel. 1000)….…………………...….79 Foto 13. Trapiche para moler la caña (f=5.6, vel. 30)……………………………….81 Foto 14. Cultivo de coca, caña y maíz (f=5.6, vel. 30)………………………………84 Foto 15. Maíz secado al sol (foto digital con cámara hp.)..…………………………85 Foto 16. Planta de coca (foto digital con cámara hp.)……………………………….88 Foto 17. El autor en una casa Kogi (foto con cámara automática)…………….…105

6

RESUMEN

Este trabajo busca describir y analizar cómo los Kogi manejan los recursos

naturales, centrándose en el tipo de horticultura que manejan para mantenerse y

poder subsistir de manera equilibrada con el medio ambiente. Esta información

se obtuvo a través de la investigación ecológica y participativa con los indígenas,

analizando y caracterizando los tipos de cultivos que tienen y además el uso que

le dan a las plantas tanto cultivadas como silvestres.

Palabras clave: Agroecología, antropología ecológica, ecología,

etnoecología, etnobotánica, horticultura, los Kogi, ritos, sierra nevada de santa

marta, sistemas de producción.

7

ABSTRACT

This research seeks to describe and analyze how the Kogi culture manages

the natural resources, being centered in the horticulture type that they use to

survive and to be to subsist in a balanced way with the environment. This

information was obtained through the ecological and participative investigation with

the natives, analyzing and characterizing the types of cultigens that they have and

also the use that they give to the plants, cultivated and wild.

Key words: Agroecology, ecological anthropology, ecology, etnobotany,

etnoecology, horticulture, Kogi, rites, sierra nevada of santa marta, production

systems.

8

Fuente: National Geographic Society, Octubre, 2004

1. INTRODUCCIÓN

Esa manera que tiene los indígenas de sobrevivir en medio de la

naturaleza a veces inhóspita e inalcanzable para muchos; esa manera en que

ellos pueden curarse usando tan solo algunas plantas mientras que nosotros, los

civilizados como los indígenas nos llaman, necesitamos de pastillas, vacunas y

un sin fin de elementos artificiales que solo nos alivian por momentos nuestras

dolencias. Es ese conocimiento que les permite saber cuando cultivar y en

donde, sin necesidad de arrasar con hectáreas de bosques para producir su

sustento; aunque es cierto que no son comunidades tan grandes como las

ciudades en las que vivimos, pero aún así, ese saber en el que se basan podría

9

ser aplicado a cualquier escala. Me maravilla la manera tan equilibrada con la

que se relacionan con la naturaleza y de alguna manera, tal vez extraña a

nuestros ojos citadinos, la logran entender, cuidar y amar.

Siempre me pregunté como lograban los indígenas poder vivir y subsistir

de la naturaleza desde hace cientos de años, sin necesidad de luz eléctrica,

teléfonos, hospitales y tantas cosas más de las que nosotros los civilizados

dependemos y sin las cuales no viviríamos tan cómodamente.

Mis primeros acercamientos a este tipo de vida indígena en 1999 fueron

un tanto extraños y a veces duros, pero que a la final alimentaron mi espíritu y mi

cuerpo; pude ver el mundo con otros ojos, pude ver que el ser humano no esta

solo, lo tiene todo, solo hay que abrir bien los ojos y darse cuenta que la madre

naturaleza, Pacha Mama, Shivalaneuman, Gaia y tantos nombres más que tiene

esta Madre, nos brinda todo lo que necesitamos, de alguna manera nos cuida

como lo haría cualquier madre, nos da alimento, agua pura, aire para respirar y

algún refugio, el problema es que el hombre civilizado cerró sus ojos a este

tesoro que es la naturaleza y se alejó, prefirió caminar sobre el frió y duro

cemento que pisar el suave prado de los bosques, beber agua llena de sabores y

colores vistosos hechos en laboratorios que beber la deliciosa agua pura de los

ríos, respirar los gases de las industrias y los carros que sentir el dulce aroma del

bosque.

Por otra parte es importante también tener en cuenta también como es la

relación actual de las sociedades occidentales con la naturaleza y como estas

ven, entienden y manejan al entorno natural como lo presenta Margarita Serje a

continuación

“La noción occidental de la naturaleza es quizá una de las más poderosas,

puesto que con base en ella se ha estructurado el conjunto de categorías que da

sentido al mundo moderno.” (Serje, Margarita, en: Palacio, Germán y Ulloa Astrid,

10

2002: 176-177)

Pero de igual forma, la naturaleza siempre ha estoad inmersa dentro de la

cultura que manejan las sociedades, aunque para algunas sea dentro de un

contexto opuesto al hombre, como lo presenta Philipe Descola a continuación:

“Todas las sociedades admiten La existencia de pequeños trozos de

naturaleza, si se puede decir, pero solo en el moderno occidente se da a la

oposición entre naturaleza y sociedad, una función rectora dentro de su

cosmología. (Descola, Philipe, en: Palacio, Germán y Ulloa Astrid, 2002: 159)

Para muchas culturas indígenas por el contrario la naturaleza no es algo

inherente para su cultura sino que como lo expresa Philipe Descola:

“la naturaleza aquí no es una instancia trascendente o un objeto para

socializar, sino el sujeto de una relación social; prolongando de esta manera el

mundo de la familia, la naturaleza es verdaderamente domestica incluso en sus

reductos mas inaccesibles.” (Descola, Philipe, 2002: Palacio, Germán, Ulloa

Astrid, 2002: 157)

Acercándome un poco a lo que es el aprovechamiento de la naturaleza por

parte de las sociedades podemos encontrar que hay tres estrategias básicas

dentro de la producción no industrializada de alimentos, dentro de las cuales

encontramos a la horticultura que es una práctica agrícola en la cual encajan las

prácticas que realizan los Kogi en la Sierra Nevada. Según Cohen, (En: Conrad

Phillipe, 2002: 126), estas son las siguientes:

Hay tres clases de estrategias básicas para la producción de alimentos en

las sociedades no industriales, estas son la horticultura, la agricultura y el

pastoreo. Citando el trabajo de Cohen tenemos lo siguiente:

11

“En las culturas no occidentales las personas desarrollan también una

amplia gama de actividades económicas. Los productores de alimentos también

pueden cazar o recolectar para complementar una dieta basada en las especies

domésticas. En la horticultura, no se hace un uso intensivo de ninguno de los

factores de la producción: tierra, trabajo, capital, y maquinaria. Los horticultores

utilizan herramientas simples, como las azadas y palos de plantar, para cultivar

sus cosechas. Sus campos no son de propiedad permanente y permanecen en

barbecho durante periodos variables de tiempo.

La horticultura conlleva a menudo al uso de la técnica de la rosa. Los

horticultores limpian el terreno mediante la tala y la quema de una zona de bosque

o matorral, o mediante la quema de la hierba que cubre la parcela. La vegetación

se destruye, se matan las plagas y las cenizas se dejan para que fertilicen los

suelos. La utilización de la parcela no es continua y solo suele cultivarse por un

año. No obstante esto depende de la fertilidad del suelo y de las malas hierbas

que compiten por los nutrientes con las plantas cultivadas. Cuando los

horticultores abandonan una parcela debido al agotamiento del suelo o a que esta

cubierto por una maraña de mala hierva, limpian otro pedazo de terreno, y la

parcela original vuelve a quedar como selva. Tras varios años de estar en

barbecho ( la duración varia de unas sociedades a otras), el cultivador vuelve a

explotar de nuevo la parcela original. Puesto que la relación entre las personas y

la tierra no es permanente, la horticultura se denomina también cultivo rotatorio. La

rotación no significa que significa que los poblados enteros tengan que

desplazarse cuando se abandona las parcelas. La horticultura puede sustentar

grandes poblados permanentes.”

Ahora centrándonos más en las culturas de la Sierra nevada tenemos que

tener n cuenta algunas investigaciones que se han hecho al respecto con base en

los sistemas agrícolas. Según las investigaciones de Herrera, Luisa (1984:503), en

la época de la conquista española, los indígenas de la sierra nevada tenían una

forma de subsistencia similar a la que podemos observar hoy, aquí quiero

12

mencionar algunas de sus principales características para tener una idea de los

sistemas agrícolas serranos, citando parte del trabajo de Luisa Herrera:

Principales cultivos indígenas reconocidos en el tiempo de la conquista

Dentro de los productos cultivados por los indígenas, los mas importantes a

la llegada de los españoles fuero el maíz y la yuca, además de otros tubérculos

tales como la batata. Los conquistadores encontraron grandes extensiones

cultivadas de mayz, el cual en esta época era el producto básico en la dieta

alimenticia indígena.

Tenían también cultivos intensivos de yuca no solo en la costa sino también

en las estribaciones y valles de la sierra (Patiño, 1965, en Herrera 1984: 504)

El algodón lo cultivaban los indígenas de la sierra nevada para elaborar

diversos tejidos y parece formo parte de su comercia, crecía silvestre en algunas

regiones y también era cultivado en el territorio de santa marta (De la Rosa, 1945,

en Herrera, 1984: 504)

En los relatos de De la Rosa se distinguen 8 especies de palma, a saber:

1. Palma curúa: del humor dulce de su palmito sacan vino que llaman de

palma.

2. Palma tamaca: De su fruto y su palmito destilan vino como la anterior pero

es más estimado por ser más exquisito.

3. Palma real: Usada para los techos de sus casas; cortada en menguante es

muy durable (entre 25 y 30 años).

4. Palma zarare: Usada para techos no más permanentes por no prender en

ella el fuego.

5. Palma tagua: La carne de sus granos sirve al masato llamado de tagua, la

cual es una bebida fresca; del hueso se hacen figuras.

6. Palma corozo: De su fruto hacen los indios la chicha que se llama corozo.

13

De la medula de su hueso sacan aceite para alumbrarse y para la

composición de ungüentos y razonamiento de potajes.

7. Palma de estera: De sus cogollos hacen esteras y otro aderezos matizados

de colores, porque recibe con facilidad cualquier tinta sobre su color pajizo

natural.

8. Palma giraca: Para hacer sombreros, abanicos, escobas y otras

curiosidades manuales. (De la Rosa, 1945: 336, en: Herrera, 1984: 506)

El plátano (Musa spp.), es mencionado desde épocas muy tempranas. Una

especie de este sigue siendo cultivada hoy en día por los indígenas de la Sierra. A

este lo llaman guineo criollo y la planta es más pequeña. El fruto es también

pequeño, y de sabor amargo. Esta variedad es considerada como nativa y ya

existente antes de la llegada de los españoles. También el grupo Kogi menciona el

uso del metate no solo con el fin de moler el maíz sino también otros productos

como el guineo criollo. (Entrevista a Ramón Gil Barros, en Herrera, Luisa, 1984:

507).

Localización de los cultivos

Los indígenas que habitaban las partes montañosas de la Sierra Nevada de

santa marta tenían localizados sus cultivos en las pendientes alrededor de sus

poblados y cercanos a sus viviendas.

Sistemas de cultivo-herramientas

Las herramientas utilizadas para el laboreo de la tierra y a las que los

españoles hacen mención son principalmente la hachas de piedra y a la coa o

palo plantador. Hacen especial énfasis en el hacha de piedra, la cual causó

admiración al recién llegado. Según Ramón Gil (en herrera, Luisa, 1984: 508) El

palo covador lo utilizaron para el cultivo del mayz y del fríjol, y lo cataloga como un

instrumento que fue utilizado con posterioridad al hacha de piedra, aunque

14

también es anterior al periodo de contacto europeo.

Después del contacto con los europeos, el indígena reemplazo sus

herramientas tradicionales por las introducidas; el hacha de piedra fue sustituida

por la de hierro; adoptaron otros implementos como el azadón, la pala, el machete,

y el buey fue utilizado en regiones donde el terreno lo permitía.

Con este trabajo no se pretende abarcar la totalidad de la cultura Kogi,

sino hacer una aproximación a sus sistemas agrícolas, para entender un poco

cómo es su relación con el medio ambiente y la forma de subsistir de este.

15

1.1. ANTECEDENTES

El hombre desde hace ya varias décadas ha levado un estilo de vida poco

ecológico, explotando inconcientemente al medio ambiente, generando una serie

de desechos y residuos contaminantes que deterioran a la naturaleza, creando

una problemática ambiental que hoy podemos ver como está afectando a la

madre naturaleza, y por ende a nosotros mismos; cada vez vemos más escasez

de agua y alimentos, más enfermedades y epidemias, más recursos naturales

contaminados y especies extintas o en peligro de extinción.

Por ejemplo, el Fondo de a Cultura Económica, expone como el ser

humano es, tal vez el más alto generador de desechos en la tierra, con más de

un millón de productos diferentes entre los que encontramos desperdicios y

productos que pueden ser útiles, y que a la final también terminan en basuras.

Las tasas de erosión y eliminación geológica natural que son suficientes para

cambiar las distribuciones mundiales son aún menores que las tasas de los

materiales movilizados por el hombre. Es importante que el hombre evalué su

influencia sobre la naturaleza, ya que el le exige al medio ambiente extracción de

recursos y a cambio le hace entrega de desperdicios, teniendo en cuenta que las

actividades que generan demanda como la agricultura, la minería y la industria,

tienen tasas anuales de incremento mundial de 3, 5 y 7 % respectivamente.

(Fondo de la Cultura Económica, 1976: 28)

Es por esta razón que se puede decir que la sociedad actual tiene una

ética dominante, utilitarista y antropocéntrica, que considera a todo el conjunto de

seres solo como algo que está para el servicio del hombre y que puede disponer

de ellos a su antojo para complacer sus deseos y preferencias. El hombre cree

16

que es la última escala en la evolución y centro del universo, esto lo conduce a

buscar la ventaja individual a costa de la explotación, el sometimiento y opresión

del resto de los seres por consiguiente sería ético encontrar un límite a los

deseos del hombre y así mismo potenciar la solidaridad generacional para

respetar el futuro de los que están por nacer, y también sería ético reconocer que

los demás seres son relativamente autónomos y que también tienen derecho a

existir y coexistir con nosotros, ya que ellos han existido a lo largo de millones de

años desde antes que nosotros apareciéramos. (Auer, A.1985, en: Boff,

Leonardo, 1997: 20)

Según Boff (1997: 150), tanto el hombre como la naturaleza, durante los

últimos siglos han sido victimas de los modelos de civilización actuales, que

implican una agresión sistemática a la tierra que ha alejado al hombre de la

naturaleza:

“….que lo llevó a cerrar los oídos a la musicalidad de los seres y a dar las

espaldas a la grandiosidad del cielo estrellado, fue por que se perdió la

experiencia de lo sagrado del universo, esto ha hecho que se pierda la

conciencia de lo sagrado que ha reducido el universo solo a una realidad

mecánica y matemática, y a la tierra la redujo a un simple deposito de recursos al

servicio del hombre para que solo este la domine”.

Además de la problemática generada a partir de nuestra actual cultura, se

le suma el hecho de que el desarrollo de la agricultura moderna, en el trópico

americano presenta una serie de problemas biológicos que están ligados con el

ambiente socioeconómico, el bajo nivel educacional y de salubridad, la escasa

difusión de tecnología y los recursos limitados de infraestructura. (Montaldo,

Patricio, 1985: 9)

Por otra parte unas de las culturas que más conocimientos sobre el medio

ambiente maneja y que además a sabido aprovechar de manera equilibrada los

17

recursos naturales son las sociedades indígenas, que desde mucho tiempo atrás

a vivido y dependido de la madre naturaleza, pero aún así la sociedad occidental

parece querer acabar con su cultura y sus tradiciones en su carrera por expandir

la civilización moderna, acabando con un saber que podría ser parte de la

solución a la problemática ambiental por la que atraviesa actualmente la

sociedad y el planeta entero.

Quiero hacer referencia a la situación de los indígenas colombianos que

según la Organización de indígenas de Colombia ONIC en una ponencia

realizada por los indígenas kogi en el primer simposio nacional de etnobotánica

(1987: 63), exponen cómo antes de la conquista española, los indígenas habían

logrado adaptarse a los diversos ambientes naturales, llegando a tener un

conocimiento profundo de sus plantas y animales, muchas de sus normas tenían

que ver con la reproducción del mundo animal y vegetal ya que de ellos dependía

su subsistencia, pero los cambios profundos en el medio natural y la destrucción

socio-cultural a la que han sido sometidas las distintas comunidades indígenas

desde la conquista hasta hoy son responsables de la catástrofe que hoy se vive y

el alto grado de miseria.

“El equilibrio que se tenía por siglos con el medio ambiente se rompió y

dio paso a la destrucción indiscriminada de las plantas que se utilizaban para

beneficio de la comunidad tradicionalmente, muchas especies ya se han

extinguido sin haber sido conocidas por el mundo occidental y muchas otras

están en vías de extinguirse también si no se desarrollan medidas inmediatas

encaminadas a la defensa de estos recursos.” (ONIC, 1987: 63)

Es así como los indígenas Kogi definen una serie de problemas que

sufren desde hace tiempo como la pérdida del territorio en la parte baja de la

Sierra Nevada, la pérdida de los sitios sagrados, la guaquería y la contaminación

cuyas causas señalan las siguientes:

18

“…deforestación en las partes bajas de la Sierra, construcción de

infraestructura: vías, redes, y poblados en las tierras bajas y no hay respeto por

los elementos sagrados. Los efectos inmediatos son: la disminución de los

cauces en los ríos, lagunas y pantanos; como también la pesca se acaba y

aumentan los veranos. Igualmente consideran que no son responsables e invitan

a tomar conciencia sobre el problema de la contaminación.” (Fundación Pro-

Sierra, 1997: 86)

19

1.2. JUSTIFICACIÓN

Dentro del estilo de vida que el hombre civilizado lleva actualmente, se

realizan una serie de prácticas que le permiten mantenerse, utilizando los

recursos naturales, pero que generan una serie de desequilibrios ambientales,

como la emisión de gases contaminantes en las industrias, residuos tóxicos y

lixiviados, deforestación, extinción de especies vegetales y animales, que solo

indican que la relación del hombre con el medio ambiente no es equilibrada, no

es ecológica ni sostenible, y se refleja en que el ser humano esta sufriendo las

consecuencias de su actuar inconciente con la naturaleza. Tener que vivir en

zonas donde el agua estás contaminada, no hay aire puro, soportar el efecto de

la contaminación en la capa de ozono y los cambios climáticos que se han

generado.

Todo esto producto de la cultura que tenemos y la manera en que vemos a

la naturaleza, creemos que el ser humano es la especie dominante del planeta y

que podemos explotar los recursos naturales a nuestro antojo, o como mejor lo

expone Boff:

“La actitud dominante del hombre frente a la naturaleza y la agresión que

el tiene contra esta, es consecuencia del tipo de civilización que llevamos. Por

eso se considera importante recuperar la dimensión de lo sagrado de la tierra, su

reencantamiento y la veneración del universo.” (Boff, Leonardo, 1997: 150)

La actitud y visión del hombre frente a la naturaleza debe ser equilibrada,

más racional y conciente de lo que actualmente hacemos con ella además hay

que tener en cuenta las consecuencias de lo que nuestros comportamientos

20

ocasionen en el medio ambiente, Gilberto Cely lo plantea así:

“.…nosotros tenemos una mirada compasiva al Oikos, que nos lleva a la

autoconciencia, como acto reconciliador, ético y estético de hermandad con todo

lo biótico y abiótico... proponemos aplicar a nuestras relaciones con la ecosfera

los mismos principios que nos rigen éticamente con los seres humanos: principio

de totalidad, principio de beneficencia, principio de no maleficencia, principio de

autonomía, y principio de tolerancia.” (Cely, G. 1996: 65)

En consecuencia, debido a la historia que lleva el hombre de explotación

indiscriminada e inconciente de la naturaleza es importante encontrar otros

métodos de producción agrícola y nuevos usos a las plantas tanto a nivel

general como medicinal, y que sean más equilibrados con el medio ambiente;

esto con el fin de minimizar el impacto ambiental que el hombre tiene sobre la

naturaleza y asimismo mejorar la calidad de vida de los individuos de forma

ecológica, conociendo nuevas y mejores formas de aprovechar los recursos

naturales de manera sostenible.

Es importante comenzar ya a cambiar nuestra mente, ser más conciente

de lo que hacemos y como esto repercute e influye en todo lo que nos rodea,

personas, animales, plantas, la naturaleza entera, y que de cierta forma también

termina por afectarnos a nosotros mismo, somos como un inmenso juego de

dominó, en el que las acciones de uno afectan a todos los demás y nuestro

actuar también termina por afectar a todos.

Como lo dice José Antonio Lutzzenberg, en el Sunday Times de Londres

en marzo de 1991:

“La moderna sociedad industrial es una religión fanática. Estamos

demoliendo, envenenando, destruyendo todos los sistemas vitales del planeta.

Estamos firmando letras que nuestros hijos no podrán pagar… Nos comportamos

21

como si fuéramos la última generación que va a vivir en el planeta. Sin un cambio

radical de corazón, de mente, de visión, la Tierra acabara como Venus, calcinada

y muerta” (Lutzzenberg, José, A. 1991 en: Rimponché, Sogyal, 1994: 27)

Creo que este autor expresa perfectamente nuestra situación actual y que

sería lo mejor que el hombre podría hacer para solucionarlo, el Dalai Lama

también dijo:

“En el mundo altamente interdependiente de hoy, los individuos y las

naciones ya no pueden resolver por si solos muchos de sus problemas. Nos

necesitamos unos a otros. Por consiguiente, debemos cultivar un sentido de

responsabilidad universal… Es nuestra responsabilidad individual y colectiva

proteger y cuidar la familia global y atender el entorno en que vivimos todos.” (El

Dalai Lama, 1990: 113-114, en: Rimponché, Sogyal, 1994: 64)

Queda perfectamente claro que debemos dejar de pensar solo en nosotros

mismos y comenzar a ser mas concientes del sentido de comunidad, de pensar en

los demás, y aquí incluyo no solo a los seres humanos sino también a todo el

entorno natural, plantas, animales, bosques, ríos, etc., si queremos buscar un

mejoramiento del medio ambiente, no basta con buscar mejores curas al daño que

ya se ha causado, sino también comenzar a evitarlo, y esto comienza en nosotros

mismos, en nuestro interior.

Por otra parte es importante tratar de rescatar una cultura tan interesante

como es la de lis indígenas de la sierra nevada, ya que con la colonización

española, la invasión de colonos y el conflicto armado que ocurre en la sierra, los

indígenas han perdido su parte de su cultura, su territorio y sus sitios sagrados, la

naturaleza también se ha visto afectada. Debido a esto y que además no hay

muchos estudios etnoecológicos sobre los Kogi y la sierra nevada, es importante

comenzar a investigar en esta área, lo cual también me llevo a realizar este trabajo

22

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

• Hacer una aproximación a la horticultura que manejan los kogi, a través de

la agroecología, la antropología ecológica, la etnobotánica y la etnoecología,

tomando como base los cultivos, y los métodos de producción agrícola.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Caracterizar el tipo sistemas agrícolas que utilizan los Kogi.

• Describir los diferentes componentes de los cultivos y sus relaciones.

• Describir los métodos de cultivo y tecnologías usadas.

• Identificar el calendario agrícola que manejan los Kogi.

• Hacer un Inventario de las plantas usadas tanto en los cultivos como las

plantas silvestres utilizadas.

• Describir el uso que le dan a las plantas tanto cultivadas como silvestres.

• Conocer cómo los Mamas y los ritos que realizan, influyen en el manejo de

sus cultivos.

23

3. MARCO TEÓRICO

3.1. LA AGROECOLOGÍA

Es importante ahora entender un poco más lo que es la agricultura

ecológica, ya que esta investigación busca dar a conocer cómo los Kogi logran

mantenerse a través de sus sistemas agrícolas, quiero ampliar un poco lo que se

refiere a la agroecología desde el punto de vista ecológico.

Primero tenemos que entender de donde surge este tipo de prácticas

agrícolas cuya finalidad es el minimizar el impacto ambiental del hombre sobre la

naturaleza, y que sean más sostenibles y ecológicas.

Freddy Delgado explica a que hace referencia la agricultura ecológica y por

que surge este tipo de práctica de esta forma:

“…el modelo actual de la agricultura moderna en América Latina trae

consigo prácticas que van en contraposición con la conservación de los recursos

naturales, generando un gran deterioro de los ecosistemas y procesos de

desertificación. Por eso, es importante desarrollar modelos agrícolas desde lo

“Andino”, esto quiere decir que la cultura andina ha sido agrocéntrica, pero que ha

tenido una organización de la producción diferente a la actual, en la que habían

desarrollado sistemas de producción y tecnologías más adaptadas a la diversidad

del medio en el que vivían y del cual vivían.” (Delgado Freddy, 1989: 5-7)

Es importante tener en cuenta que el conocimiento nativo, tradicional y

24

rural o Etnociencia es importante para entender la relación del hombre con su

medio ambiente; los estudios realizados en este campo están dedicados a

describir y analizar las prácticas agrícolas y la lógica de los pueblos nativos y

campesinos, centrándose en cómo estos pueblos explican la base de su

subsistencia y como los cambios sociales y económicos afectan los sistemas de

producción.

La agroecología por otro lado tiene la cualidad de ser viable ya que utiliza

los recursos internos, elimina la pobreza rural, respeta el conocimiento del

agricultor, y no pretende reemplazar el agroecosistema del agricultor sino

modificarlo. Además Es interdisciplinaria ya que se apoya de la Ecología, la

Sociología y Antropología, Etnoecología, la Etnobotánica y la Etnobiología, la

Economía ecológica, las ciencias Agronómicas como la entomología, la

Agroquímica , Ecología de plagas, la Agrometeorología y la Zootecnia. (Ministerio

de Agricultura y desarrollo rural, 1998: 20,27-28)

La agroecología tiene dos componentes importante, vista como ciencia y

vista como una ética. Como ciencia hace parte de la ecología, ya que toma de ella

la holística y la concepción de sistemas para ser aplicada en los procesos de

producción agrícola, utilizando métodos de la ecología como herramienta de

análisis, haciendo énfasis en las interacciones al interior de los Agroecosistemas

(AES), la auto preservación del sistema, el equilibrio dinámico y la

retroalimentación. Puede ser vista como el estudio sobre ecosistemas naturales

para obtener una serie de elementos aplicables en los agroecosistemas, pero

también puede ser vista como el estudio de los agroecosistemas en concordancia

con los intereses sociales, económicos y ambientales del productor. Como ética,

la agroecología trata de compaginar los intereses conservacionistas con los

intereses de la producción económica, tratando de entender para este fin, a los

seres vivos como parte del ambiente natural y la necesidad de conservar los

recursos naturales en el transcurso del tiempo. (Arango, C. Sin fecha, Pág. 4-6)

25

Los agroecosistemas son sistemas que se originan por la acción del

hombre sobre un ecosistema natural, utilizando el medio de forma sostenida para

obtener plantas o animales usados para su consumo inmediato o transformación

en otras materias primas. Son sistemas fotosintéticos que almacenan energía

solar y la transforman en enlaces químicos de productos útiles para la

alimentación del hombre y animales. Por eso el objetivo del investigador agrícola

expone llevar la energía hacia productos útiles como aceites, proteínas almidón

entre otros. Así, en los agroecosistemas se busca la eficiencia fotosintética a

través de plantas que capten el máximo de energía solar y la transformen en

energía aprovechable y que estas tengan un nivel bajo de perdida de energía por

respiración. También se busca que la tasa de asimilación neta esté repartida en

diferentas partes del cultivo, en especial en aquellos órganos que son más útiles al

hombre como pueden ser los cereales, tubérculos y raíces y algunos tallos como

la caña de azúcar. (Montaldo, Patricio, 1985: 43-45)

La agroecología está basada en unos objetivos que buscan que esta

práctica sea socialmente justa, respetando la cultura del agricultor, que para esta

investigación son los Kogi como los sujetos en los que se basó esta investigación

y a su ves los agricultores que opten por poner en práctica la metodología

propuesta por la misma; debe tener en cuenta su organización social y su derecho

a la participación política, social y económica del país. También que garantice el

autoabastecimiento del pueblo con precios de venta justos para el productor y

alimentos sanos y suficientes para el consumidor. Que sea económicamente

viable y sostenible, y ecológicamente estable, es decir que respete la estabilidad

de los ecosistemas degradados por la agricultura moderna, y por último, que sea

socialmente aceptable. (Delgado, Freddy., 1989: 19; Gonzáles, 1992: 6)

Además está orientada enteramente a satisfacer las necesidades,

empezando por la eliminación de la miseria; es endógena y auto dependiente,

apoyándose y contando con la fuerza de las mismas sociedades que la

emprenden y busca estar en armonía con el ambiente. (Ministerio de Agricultura y

26

desarrollo rural, 1998: 1)

Este tipo de práctica es planificada y puede ser garantizada a acorto,

mediano y largo plazo, porque se centra en prevenir e integrar la actividad agrícola

con los ciclos naturales basándose en los conocimientos y experiencias locales y

cuyo propósito es el de el auto abasto, el comercio y la conservación. Emplea el

reciclaje de la materia orgánica y usa técnicas no agresivas con el medio ambiente

usando adecuadamente de esta manera los recursos naturales para garantizar de

alguna manera el equilibrio natural de los ecosistemas aprovechados:

“…aprovechar los recursos naturales sin deteriorarlos. Estimula recupera y

mantiene la fertilidad natural de los suelos. Protege las especies nativas, vegetales

y animales. Estimula la biodiversidad animal y vegetal. Fabrica sus propios

insumos para la producción agrícola. Diversifica la producción, tanto vegetal como

animal como estrategia para garantizar la autosuficiencia del agricultor. Produce

alimentos, animales y combustibles para el autoconsumo y los excedentes los

destina al mercado, generando ingresos para la compra de los que no produce el

agricultor.” (Montaño, O. Sin fecha.)

La agroecología también se caracteriza por respetar los ritmos naturales de

los ecosistemas, los organismos y el uso apropiado del suelo, se orienta a mejorar

la calidad de la producción y la salud de las personas. Se fundamenta en que

considera las interacciones entre clima, suelos, animales, plantas y métodos de

cultivo, teniendo en cuenta variables socioeconómicas, políticas y culturales con el

fin de desarrollar estrategias objetivas de manejo agrícola. (Gonzáles, 1992: 3-5)

Trata de minimizar los desperdicios energéticos y reducir los costos de la

producción al mismo tiempo que busca incentivar el uso y producción de alimentos

locales, usando materiales adaptados al medio ambiente, esto con el fin de

mantener y mejorar las condiciones ecológicas del medio ya que el recurso

principal o fuente es la naturaleza misma. Como la unidad ecológica de producción

27

es la finca es importante que tenga un diseño armónico como punto de partida; se

estimula la diversidad de especies y también genética, en el espacio y el tiempo,

también la implementación de policultivos, cultivos intercalados y mixtos.

(Gonzáles, 1992: 3-5)

Se diferencia de la agricultura moderna por que no exige servicios de

infraestructura, no necesita el uso de plaguicidas ni herbecidas sintéticos, utiliza

fertilizantes naturales y abono orgánico, los cultivos son múltiples y no

monocultivos, no se hace volteo del suelo ni quema. Pero lo más importante de la

agroecología es su carácter conservacionista que busca que esta sea

ecológicamente estable recuperando, manteniendo y mejorando las condiciones

ecológicas del medio. (Gonzáles, 1992: 3-5)

Busca usar tecnologías apropiadas de acuerdo a las condiciones climáticas

de cada región y a la dinámica edáfica natural de la zona, que sea ajustada a la

dinámica biológica ,a su diversidad, capacidad productora de biomasa, que sean

apropiadas al uso y eficiencia energética natural y artificial, que vayan de acuerdo

con los materiales, herramientas que utilice. (Arango, C. Sin fecha, Pág. 7)

28

3.2. LA ETNOBOTÁNICA

Se puede decir que la etnobotánica es una rama de la botánica económica

y hace relación con la utilización de las plantas dentro de las culturas indígenas y

especialmente las de las selvas tropicales aunque parece más apropiado hablar

del estudio de las relaciones entre el hombre y los recursos vegetales; relaciones

que son propiciadas por el hombre sin importar su finalidad o cultura (Zuluaga, R.

Germán, 1994: 31)

Además, la etnobotánica sirve de enlace entre las ciencias sociales y las

ciencias de la biología, como lo expresa Germán Zuluaga en sus palabras:

“Puede afirmarse que la etnobotánica es el puente entre las ciencias

sociales y las biológicas. Mientras esta disciplina dirige su mirada al recurso

vegetal en relación con el hombre, la antropología centra su interés en el ser

humano y la cultura. Es así como la antropología dedicó sus primeros estudios al

conocimiento de las culturas aborígenes y a describir sus costumbres, su religión,

sus ritos y folclor; en estas pesquisas pasaron de largo o con menciones muy

superficiales por el conocimiento botánico”. (Zuluaga, R. Germán, 1994: 31)

Se puede decir que dentro de la etnobotánica se contempla de manera

amplia el recurso vegetal utilizado por las diferentes culturas; aquí se pueden

incluir las plantas que al contener madera, fibras, frutas, partes comestibles,

esencias, colorantes y resinas, son utilizadas para satisfacer las necesidades

básicas e incluso para favorecer la creación de cultura (vivienda, vestido, alimento,

transporte, medicina, embriagantes, jabones, escobas, perfumes, utensilios de

cocina, sombríos, insecticidas y plaguicidas, herramientas de trabajo, pigmentos,

29

tinturas, adornos, preservativos de alimentos, combustible, venenos, juguetes).

(Zuluaga, R. Germán, 1994: 31)

Las razones que justifican el nacimiento de la etnobotánica como una

disciplina científica moderna, son muy variadas y de las cuales como Germán

Zuluaga lo presenta podemos encontrar que:

“en primer lugar, el criterio de la botánica económica que ha dominado el

panorama etnobotánico del presente siglo, con estudios que toman como eje de

investigación a las plantas (y no a las culturas que las utilizan) y hace énfasis en el

uso potencial del producto vegetal, la agronomía, la fotoquímica y la distribución

geográfica de las especies, así como su variabilidad genética y sus características

ecológicas (Toledo, 1987); como ejemplos significativos tenemos los estudios

sobre la quina, el caucho, la coca, los curares, la papa, el maíz, la quinua y la

tagua.” (Zuluaga, R. Germán, 1994: 31)

Por otra parte tenemos que tiene en cuenta ciertos aspectos en los que se

ha basado, como lo expresa Pabon, Miguel, donde muestra lo siguiente:

“La etnobotánica actual y arqueológica así como la fitogeografía se basan

en la tesis de Saner (1970) quien en sus premisas básicas sostiene:

1. La agricultura comienza en zonas boscosas. Es más fácil abrir la selva por

medio de la tala, que plantar en sabanas donde se desarrollan hierbas muy

arraigadas. Esto se comprueba con los métodos utilizados por los actuales

indígenas.

2. Los inventores de la agricultura han adquirido previamente habilidades

especiales en otras direcciones que los predisponen para la

experimentación en agricultura como es el caso del hacha.

3. Los focos de domesticación se encuentran en áreas con una variada

existencia de plantas y animales donde hay materia prima suficiente para

30

experimentación.

4. El mejoramiento de las plantas para su utilización fue llevado a cabo por

pueblos que tenían un margen confortable por encima del nivel de

subsistencia.

5. Los cultivadores no pudieron establecerse en los valles de los grandes ríos

sujetos a inundaciones, requiriendo presas, drenajes e irrigación.

6. Especialmente los fundadores de la agricultura fueron pueblos sedentarios.

La movilidad como un carácter dominante se relaciona con economías

especializadas de cazadores o con la vida en métodos muy pobres.

(Pabon, Miguel, 2001:12)

31

3.3. LA ETNOECOLOGÍA

La etnoecología surge como una nueva escuela de la antropología y al ser

un tipo de etnografía, trata de mostrar el punto de vista de una población sobre un

grupo de factores ecológicos, sociales y culturales. Metodológicamente busca

recoger información local sobre aspectos fundamentales de la vida de la

población, con el fin de generara criterios valorizados por la población. (Moran,

Emilio, 1993: 57)

Además el método etnoecológico considera que el conocimiento del hombre

sobre el ambiente tiene efectos sobre sus actos, como lo expone Emilio Moran:

“La comprensión de las estructuras cognoscitivas de una población tiene

gran valor para una comprensión etnográfica y ecológica. Pero, como destaca

Burling (1964), el conocimiento de las reglas taxonómicas identifica sólo el

comportamiento ideal, y no el comportamiento observable. En una crítica más

reciente del método etnoecológico, Harris (1974) sugiere que todas las sociedades

tienen un número infinito de reglas que dan al individuo autorización para

quebrantarlas con base en situaciones individuales. Afirma este autor:

(Moran Emilio, 1993: 74)

Por otra parte a través de la etnoecología podemos tratar de descubrir los

procesos y las reglas que guían de cierta manera a una población a clasificar su

ambiente. La etnoecología facilita la investigación de campo ya que se basa en la

recolección de datos lingüísticos y en los criterios que diferencian un término

lingüístico de otro. De esta forma, el investigador puede descubrir gradualmente

32

los elementos que componen la percepción del ambiente físico y social. Así que

tenemos que los términos empleados para clasificar el ambiente físico reflejan el

uso pasado del ambiente físico e influyen en el comportamiento de los individuos

en el presente. (Moran, Emilio, 1993: 75)

Dentro de los trabajos realizados por Emilio Moran encontramos un

acercamiento más detallado de lo que es la ethnoecología que en palabreas de

el, encontramos que esta ciencia se basa en:

“El objetivo de investigación ethnoecológica es proporcionar un entendiendo

bueno de cómo las personas perciben su ambiente y cómo ellos organizan estas

percepciones” (Frake 1961, 1962, citado por Moran, Emilio, 1982: 58).

En esta ciencia, la recolección de los datos en el área del ethnoecologica

apunta a sacar las características y términos nativos de las plantas, los animales,

los insectos, el tipo de suelo. Se trata fuertemente con el criterio distintivo que se

usa para constituir el nombre que le corresponde a cada elemento, ya sea animal

o vegetal, y relacionar sus condiciones dentro del dominio o el entorno del hombre.

Esto nos lleva al desarrollo de un tipo de arreglos jerárquicos de las condiciones

que según el tipo de niveles de organización que se esté manejando y que se

asignan a los ítems de taxonomía de acuerdo con su rasgo distintivo, rasgo que

es, en base a cómo ellos se contrastan entre si. De estos contrastes, es posible

llegar a que se perciban los rasgos que se consideraron mas importantes y los que

no dentro de la percepción de la cultura que se investiga.(Moran Emilio, 1982: 59)

El estudio de flujo de energía todavía es relativamente nuevo y no ha

demostrado su utilidad llena todavía. No obstante, las uniones de biólogos y los

científicos sociales bajo el mismo armazón ecológico encadenan solo lo que se

conoce para adelantar nuestra comprensión de adaptabilidad humana al ambiente.

El acercamiento de la ethnoecologia busca integrar en el conocimiento del estudio

ecológico de cómo las poblaciones perciben los recursos. La búsqueda para las

33

categorías nativas ha agregado una dimensión importante al estudio ecológico, el

particular en la organización de la investigación del campo. Cómo se categorizan

los recursos y define cómo ellos se utilizan, sobre todo a los puntos extremos de

un dominio. Sin embargo, la mayoría de los dominios incluye ambigüedades que

permiten la variación considerable en la conducta. (Moran Emilio, 1982: 60)

34

3.4. LA ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA

Para el análisis de los sistemas agrícolas se deben integrar las dimensiones

cultural, económica y ambiental, teniendo en cuenta que para la el aspecto cultural

se debe tener en cuenta las herramientas aportadas por la antropología ecológica

para un buen desarrollo ligado a las ciencias sociales y rurales. (Forero Jaime, et.

al., 2002: 23)

“El análisis debe permitirnos, entre otros, establecer los mecanismos que

favorecen la cohesión interna del grupo domestico y la eficacia de sus estrategias

de reproducción”. (Forero Jaime, et. al., 2002: 25)

Como lo expresa Harris, la ecología cultural nos ayuda a adentrarnos un

poco más dentro del ambiente que manejan las culturas y su interacción con el

medio ambiente, incluyendo los procesos que se dan al interior de estas

relaciones entre hombre y naturaleza, como lo presenta en palabras de el mismo:

“La ecología cultural ayuda al estudio de los procesos y las relaciones

concretas entre producción y medio ambiente. Las premisas de Steward son:

1. Las variables ecológicas y económicas tienen prioridad en unión a las

tecnologías utilizadas.

2. En cualquier muestra histórica amplia de culturas, la estructura social

expresada en términos de organización social, y la ideología, o el mismo

sistema de creencias serán la variables dependientes.

Dentro de la ecología cultural, la investigación sigue unos pasos que han sido

35

propuestos por Steward y son los siguientes:

Primero, se debe analizar la interacción entre tecnología de explotación y el

entorno físico… En segundo lugar, se deben analizar las pautas de conducta

seguidas en la explotación de un área en particular… El tercer tramite consiste en

averiguar en que medida esas pautas de conducta que se siguen en la explotación

del entorno físico afectan a otros aspectos de la cultura”. (Harris, M., 1968: 552,

en: Cárdenas, Felipe, 2002: 45)

También para Odum existen dos niveles principales donde se puede

evidenciar la intervención del hombre en la naturaleza y sus ecosistemas, y estos

serian los siguientes:

1. En el primer nivel, los recursos naturales son obtenidos y transformados sin

provocar cambios en la estructura de los ecosistemas naturales. El primer

nivel incluye muchos ejemplos conocidos como de caza, recolección,

pesca, extracción de productos forestales y ciertos tipos de alimentación de

ganado o pastoreo.

2. En el segundo nivel, los ecosistemas naturales son parcial o

completamente reemplazados por conjuntos de especies animales o

vegetales en proceso de domesticación. Ejemplos del segundo nivel son las

plantaciones agrícolas o forestales, la ganadería y la agricultura”.

(Odum,1989, en: Cárdenas, Felipe, 2002: 46-47)

36

4. ÁREA DE ESTUDIO

Esta investigación sobre el estilo de vida de los indígenas Kogi y de cómo

ellos aprovechan los recursos naturales, se llevó a cabo en la cuenca media del

río Palomino, exactamente en las poblaciones Kogi de Nimaisi (que significa

pueblo de piedras y agua en lengua Kogi) y una zona cercana llamada Kalcuama,

ubicados a una altura aproximada entre los 2000 y los 2300 msnm; el pueblo de

Taminaka (también conocido como Palomino), ubicado a los 2500 msnm

aproximadamente; y el pueblo Hipi-Kogi1 de los Kuisis, junto con una región Kogi

cercana a este conocida como Cumandita, ubicados a 1500 msnm. (Ver anexo 1)

A continuación se describen las características generales de toda la Sierra Nevada

y más adelante me centraré en las zonas de estudio visitadas.

4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SIERRA NEVADA

4.1.1. Fisiografía

La Sierra Nevada de Santa Marta se ubica en el extremo nor-oriental de

Colombia y está constituida por un grupo montañoso de forma piramidal y base

triangular de unos 120 Km. de lado y que se extiende desde la planicie caribeña a

nivel del mar hasta una altura de 5.775 m.s.n.m. Se localiza entre los 10º 01' 05" y 1 Estos Hipi-Kogis como ellos mismos se hacen llamar, son un grupo de personas que se mudaron de la ciudad y que ahora viven en la Sierra Nevada, y adoptaron el estilo de vida indígena desde hace 40 años aproximadamente. Hipi según ellos significa hombre integrado con el pensamiento indígena.

37

11º 20' 11" de latitud norte y los 72º 36' 16" y 74º 12' 49" de longitud al oeste del

meridiano de Greenwich. Tiene un área de 21.158 km² y aproximadamente de

12.230 km² calculados a partir de los 200 m.s.n.m. La cara norte bordea el mar

caribe desde tierras planas y áridas al sur de la península Guajira hasta los

alrededores de Santa Marta, donde desemboca el río Manzanares; la cara

oriental está delimitada por los valles de los ríos Cesar al sur y Ranchería al norte

Bosconia y la población de Cuestecitas; la cara occidental está con el mar Caribe,

la Ciénaga Grande de Santa Marta y la planicie aluvial del río Magdalena, desde la

desembocadura del río Manzanares hasta la población de Bosconia. (Fundación

Pro-Sierra, 1997: 3; Herrera, Luisa, 1985: 17; Chávez, A. 1977: 17-18)

En la Sierra encontramos una variada topografía, muy rugosa sobre las

laderas que dan hacia el mar y menos escarpada hacia el valle del Cesar, hay

gran abundancia de agua y presenta todos los pisos térmicos que permiten una

gran abundancia de fauna y flora. (Museo del oro, sin fecha, Pág.8).

Presenta una cadena de picos nevados orientados en el eje oriente-

occidente, con su máxima altura a 5.757 m.s.n.m., con un gran número de lagos

de origen glaciar ubicados sobre los 3000 m.s.n.m. de los cuales corre un extenso

sistema hidrográfico por sus tres caras con 29 ríos principales. Está conformada

por una serie de laderas pendientes que comienzan desde los 180 m.s.n.m. y

continúan hasta el comienzo de las caídas de agua que dan origen a grandes ríos.

En las zonas bajas de las laderas predomina la vegetación arbustiva xerofítica que

cambia a bosques densos a medida que aumenta la altitud y precipitación hasta

los 3.300 m.s.n.m. donde comienza el páramo. (Fundación Pro-Sierra, 1997: 3;

2001; Herrera, Luisa, 1985: 17; Chávez, A. 1977: 17-18)

Además es fuente de una gran red fluvial que alimenta extensas zonas

agrícolas y ganaderas. Tiene diversas formaciones geológicas entre las que

encontramos algunas de origen marino y otras de origen continental. La mayor

parte del macizo es de la era jurásica que oscila entre 162 y 177 millones de años

38

(Inderena-FEN, 1984: 27, en: Botero, Silvia, 1987: 39). Sus suelos son en general

pobres, arenosos y poco profundos. (Botero , Silvia, 1987: 39)

4.1.2 Hidrografía

La Sierra Nevada se divide en tres grandes hoyas o macrocuencas

conformadas por un sistema de 29 ríos principales. La macrocuenca del Caribe

abarca toda la cara norte donde se encuentran todos los ríos que desembocan

directamente al mar y, el extremo norte de la vertiente occidental y el río

Ranchería. En esta macrocuenca y de occidente a oriente se encuentran los ríos:

Córdoba, Toribio, Gaira, Manzanares, Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca,

Don Diego, Palomino, San Salvador, Ancho, Cañas, Maluisa, Jerez o Dibulla,

Enea o Tapias, Camarones y Ranchería. La segunda macrocuenca está

conformada por los ríos pertenecientes al flanco occidental que vierten sus aguas

a la Ciénaga Grande de Santa Marta y de norte a sur son: Frío, Sevilla, Tucurinca,

Aracataca y Fundación. La tercera macrocuenca está conformada por las cuencas

que tributan al río Cesar, las cuales pertenecen al flanco oriental y extremo sur del

flanco occidental. Estos ríos son Badillo, Guatapurí, Azúcarbuena o Cesarito, Los

Clavos, Diluvio y Ariguaní, este último del flanco occidental. (IGAC, 1993 en: Pro-

Sierra 2001)

Lamentablemente el régimen hídrico de la Sierra se ve afectado hoy en día

por la pérdida y disminución de la cobertura vegetal que se presenta en la mayoría

de sus cuencas, asociada a las fuertes pendientes típicas de su geomorfología,

sumándose además la estacionalidad de las lluvias provocando grandes

variaciones en los caudales de los ríos durante el año, presentando escasez de

agua en épocas de baja precipitación e inundaciones en zonas bajas en épocas

con alta precipitación. (Fundación Pro-Sierra, 2001)

39

4.1.3. Clima

Su climatología está determinada por su posición respecto a la Línea

Ecuatorial y su variación altitudinal siendo particular debido al efecto de los vientos

Alisios del Nordeste (para los cuales representa un obstáculo), y la cercanía de la

Sierra al mar; la vertiente norte resulta ser la más húmeda, la sur oriental la más

seca y la occidental presenta características intermedias. La planicie caribeña que

rodea el macizo presenta un clima cálido y seco. Presenta un periodo de lluvias

bimodal con precipitaciones que van de Abril a Junio y de Agosto a principios de

Diciembre. (Fundación Pro-Sierra, 1997: 3; 2001)

El régimen de lluvias se define en parte por el movimiento de la Zona de

Convergencia Intertropical (ZCIT), la cual determina dos épocas de lluvias, uno de

abril a junio y el otro de agosto a noviembre, con dos épocas secas que van de

diciembre a marzo y de junio a agosto, donde este último se le conoce como

veranillo de San Juan. (IGAC, 1993, en: Pro-Sierra 2001)

Tabla 1. Clima y vegetación de la sierra nevada

CLIMA VEGETACIÓN

Altitud Temperatura

promedio anual

Variación promedio de temperatura

Precipitación anual

Tipo de vegetación

0-500 mt. 24 - 29°C 1 - 2 C <300-800 mm

Bosque seco tropical y

monte espinoso tropical

500-1500 mt. 26 - 28°C 1 - 2 C 2500-600

(1000)mm Bosque pluvial siempre verde

1500-2500 mt. 17 - 24°C 2000-4000

mm

Bosque húmedo

subtropical

40

2400-3800 mt

(4200 mt) 3 - 15 °C 2 - 3 C 500-2500

mm Bosque nublado

(3200 mt) 3800-

4700 mt 1 - 10°C 3 C 1000-2300

mm Páramo

Fuente: Herrera Luisa, 1985:22

4.1.4. Biogeografía

Se afirma que los ecosistemas húmedos tropicales tiene la mayor

diversidad en el mundo, pero es importante resaltar la singularidad de la biota de

alta montaña, cuya diversidad no es tan alta, si posee mayor riqueza de

endemismos. En Colombia, la diversidad biológica se encuentra principalmente en

las zonas del piedemonte y en las estribaciones interiores de las cordilleras.

También se nota una marcada relación entre los niveles de diversidad y los niveles

de precipitación; es decir, a mayor humedad mayor riqueza biológica. (Hernández,

1992 en: Pro-Sierra 2001)

41

Foto 1.Camino indígena

En la Sierra Nevada confluyen dos factores relacionados con lo

anteriormente descrito: el piedemonte y la alta montaña, con dos elementos que la

hacen todavía más favorable para la alta diversidad: su proximidad al mar y su

aislamiento del resto del sistema montañoso andino Colombiano. Estos elementos

se mantuvieron durante toda su historia geológica, pero su biota actual se formó

definitivamente en el Cuaternario, período en el cual, el flanco norte y

posiblemente el flanco occidental del macizo constituyeron un refugio de selva

húmeda que continuaba hacia las cimas a través de bosques nublados, aún

durante las fases áridas del Pleistoceno. (Hernández, 1992 en: Pro-Sierra 2001)

En el flanco norte de la Sierra existe una depresión altitudinal de zonas

bióticas. Elementos del piso térmico templado se encuentran a elevaciones muy

bajas, de inclusive 200 m.s.n.m. Se debe comprobar la hipótesis de separar

42

biogeográficamente, como dos refugios húmedos, los flancos norte y occidental de

la Sierra, ya que el ave Henicorhina leucophrys se encuentra en cada uno de ellos

representada por subespecies diferentes: H. l. anachoreta y H. I. bangsi.

(Hernández, op. cit.). Hernández-Camacho et al. (1992) plantean que la Sierra

Nevada de Santa Marta corresponde a un centro de endemismo, junto con otras

26 áreas en el país. (Hernández, 1992 en: Pro-Sierra 2001)

Foto 2. Panorámica del rió Nimaisi

4.1.5. Vegetación y zonas de vida

Según la clasificación de Holdridge, en la Sierra Nevada predomina el

bosque muy húmedo premontano (bmh-PM), bosque muy húmedo tropical (bmh-

43

T), bosque pluvial montano (bp-M), y el páramo pluvial subandino tundra.

(Ministerio de Agricultura y desarrollo rural, 1998:73)

De acuerdo las características geográficas, climáticas y geomorfológicas

podemos encontrar en la Sierra Nevada según el sistema de formaciones

vegetales del mundo de Holdridge (Espinal y Montenegro, 1963), 13 formaciones,

que se denominan: monte espinoso Tropical (me-T), bosque muy seco Tropical

(bms-T), bosque seco Tropical (bs-T), bosque húmedo Tropical (bh-T), bosque

húmedo Subtropical (bh-ST), bosque muy húmedo Subtropical (bmh-ST), bosque

húmedo Montano Bajo (bh-MB), bosque muy húmedo Montano Bajo (bmh-MB),

bosque muy húmedo Montano (bmh-M), bosque pluvial Montano (bp-M), páramo

pluvial Subalpino (pp-SA), tundra pluvial Alpina (tp-A), formación nival (N). (Pro-

Sierra 2001)

4.1.6. Biomas

Para la Sierra Nevada, que ocupa el 1.46% del territorio colombiano, se

describen un total de nueve Biomas, de los cuales cuatro son de zonas bajas o

Zonobiomas y cinco Orobiomas. (Este apartado sobre los Biomas presentes en la

Sierra Nevada fue tomado de la Fundación Pro-Sierra: “Tomado de: EER, 1998,

Equivalencia de nombres para los biomas y zonobiomas de la Sierra Nevada;

Tomado de la EER, 1998”, en: Pro-Sierra 2001)

4.1.6.1. Zonobioma Húmedo Ecuatorial: Selvas húmedas de piso

isomegatérmico, donde la cantidad de lluvias condiciona la presencia de

vegetación higrofítica y subhigrofítica, presentando un follaje perenne en la

mayoría de las plantas leñosas. Se le encuentra principalmente en la vertiente

norte, entre los ríos Palomino y Mendihuaca hasta aproximadamente 1.000

m.s.n.m.

44

4.1.6.2. Zonobioma Tropical Alternohígrico: Bosques del piso

isomegatérmico en áreas con un período seco que puede prolongarse hasta por 6

meses, tiempo durante el cual la mayoría de sus árboles pierden el follaje. En los

meses restantes del año no se presenta déficit hídrico y las plantas reponen su

follaje adquiriendo un aspecto similar al de una selva lluviosa siempreverde. Se

encuentra en la vertiente norte, en el extremo nororiental y al occidente de Santa

Marta y en la mayor parte de las vertientes occidental y sur oriental alrededor de la

Sierra hasta los 500-700 m.s.n.m aproximadamente, con algunas variaciones

locales debido a las particularidades del macizo.

4.1.6.3. Zonobioma Subxerofítico Tropical: Bosques o matorrales del piso

isomegatérmico, en áreas donde la temporada sin lluvias es más prolongada,

llegando a alcanzar 9 meses al año. En estas condiciones las plantas más

comunes presentan adaptaciones xeromórficas; se encuentra en los extremos de

la vertiente norte y en parte del valle que separa la Sierra de la Serranía de Perijá,

siendo el área más importante la localizada en los alrededores de Santa Marta.

4.1.6.4. Zonobioma Desértico Tropical: Vegetación desarrollada en clima

isomegatérmico con escasa precipitación anual y hasta 10 meses sin lluvias

durante el año. La cobertura vegetal, en estas condiciones puede ser bosque bajo

o matorral xerofítico, ralo o muy escaso y se distribuye en el borde plano externo

que limita con el sur de la península de la Guajira y en el sector noroccidental en

los alrededores de Santa Marta.

4.1.6.5. Orobioma de Selva Subandina: Selvas de piso isomesotérmico

con nieblas frecuentes que elevan la humedad ambiental, su vegetación es

arbórea higrofítica y subhigrofítica de media montaña. Lo conforma una vegetación

densa y siempreverde, localizada en las tres vertientes de la Sierra en un rango

que comprende alturas que varían entre los 1.000 y 2.300 m.s.n.m, dependiendo

de las condiciones de cada vertiente.

4.1.6.6. Orobioma de Selva Andina: Selvas higrofíticas y subhigrofíticas

de piso isomesotérmico e isomicrotérmico con nieblas frecuentes y cobertura

45

densa. Se localiza en las tres vertientes entre los 2.300 y 3.500 m.s.n.m con

pequeñas variaciones en cada una de éstas.

4.1.6.7. Orobiomas de Páramo: Vegetación arborescente, arbustiva o

herbácea desarrollada en tierras de piso oligotérmico, por encima del nivel del

bosque y por debajo de las nieves permanentes. Son predominantes las

gramíneas y leñosas de porte bajo. Puede considerarse dividido en tres sectores:

subpáramo, con vegetación leñosa y arborescente en el límite del bosque; páramo

propiamente dicho y páramo alto o superpáramo, con escasa cobertura vegetal

sobre afloramientos rocosos subnivales. Se localiza principalmente entre los 3.500

y 4.800 a 5.000 m.s.n.m en las partes altas de la Sierra.

4.1.6.8. Orobioma Nival: Cubierta permanente de nieve, donde

ocasionalmente y en algunas grietas abrigadas pueden aparecer algunas

criptógamas y hierbas rasantes escasas. Su límite inferior se localiza a los 5.000

m.s.n.m aproximadamente.

4.1.7. Geología

A nivel geológico la Sierra Nevada es muy heterogénea presentando

formaciones que se extienden desde el precámbrico hasta el cuaternario con una

gama amplia de rocas sedimentarias y metamórficas, ígneas intrusivas y

extrusivas. (Herrera, Luisa, 1985:17; Ministerio de Agricultura y desarrollo rural,

1998:75, 81)

La ladera escarpada entre los 1500 y 4000 msnm se ha visto afectada por

efecto de la erosión fluvial, labrando valles profundos en forma de "V" y

produciendo "cuchillas" de gran altitud y declives muy largos y profundos. El centro

de la Sierra Nevada forma un cuerpo geográficamente poco diferenciado debido a

que aguas arriba, los valles pierden rápidamente su profundidad. (Fundación Pro-

46

Sierra, 2001)

4.1.8. Fauna

La Sierra Nevada posee una variada composición de fauna a nivel de

vertebrados, de los cuales un 4,95% son endémicos, sin tener en cuenta datos

sobre peces.

Tabla 2. Composición de la fauna de vertebrados de la sierra nevada

Grupo Clases Órdenes Familias Géneros Especies Especies endémicas

Peces 2 13 32 73 90 0 Anfibios 1 3 10 23 49 17 Reptiles 1 4 18 63 92 12

Aves 1 19 57 381 631 14 Mamíferos 1 12 34 112 184 1

Total 6 51 151 652 1,046 44 Fuente: Fundación Pro-Sierra Nevada, 2001

De la fauna vertebrada registrada para todo el territorio nacional,

encontramos que cerca del 30 % se encuentra en el área de la Sierra Nevada con

excepción de los peces, referidos en los datos únicamente a la cuenca del

Magdalena. Es importante tener en cuenta que Colombia es el primer país con

mayor diversidad de aves en el mundo, y de las cuales el 36% se encuentra en la

Sierra. En la siguiente tabla, se señala la riqueza de la fauna de vertebrados con

respecto a las especies registradas para todo el territorio nacional. (Fundación

Pro-Sierra, 2001)

47

Tabla 3. Número de especies de vertebrados presentes en La Sierra Nevada y comparación con las registradas para Colombia por UICN en 1995

Clase Especies de la

SNSM

Especies

endémicas de la

SNSM

Especies

registradas en

Colombia

Especies

endémicas

Colombianas

% de

presencia

respecto a

Colombia

Peces 90 0 166 54,22

Anfibios 49 17 583 141 8,40

Reptiles 92 12 468 104 19,65

Aves 631 14 1,721 73 36,66

Mamíferos 184 1 454 22 40,52

Total 1,046 44 3.392 340 30,84

Fuente: Fundación Pro-Sierra Nevada, 2001

4.2. ENDEMISMOS PRESENTES EN LA SIERRA NEVADA

4.2.1. Niveles de endemismo en plantas superiores

En la Sierra encontramos 600 géneros y más de 3.000 especies de plantas

superiores. A nivel de endemismos se puede decir que en su mayoría se

encuentran más en las zonas altas y medias de la montaña, teniendo en total 96

especies propias de la Sierra, lo que indica un 5,33% de endemismo para plantas

con flores. La mayor cantidad de endemismos se localiza en los orobiomas de

selva subandina, selva andina y páramo. (Fundación Pro-Sierra, 2001)

Uno de los aspectos particulares de la flora de la Sierra es la existencia de

endemismos de fanerógamas, que ha sido enunciada y evidenciada por distintos

botánicos, para las áreas de media y alta montaña. (Cuatrecasas, 1961;

48

Wurdack, 1976; Mora y Rangel, 1983; Cleef y Rangel, 1984, en: Fundación Pro-

Sierra 2001).Su carácter insular es el factor más relevante que ha propiciado un

proceso de diferenciación florística en las tierras altas; por eso los páramos de la

Sierra son tomados como centros importantes de especiación, donde además han

tenido origen géneros cuya distribución es restringida a este tipo de ambientes,

donde se encuentran individuos de los géneros Kirkbridea (Melastomataceae),

Micropleura y Perissocoelum (Apiaceae), Castenedia y Raouliopsis (Asteraceae).

(Cleef y Rangel, 1984, en: Fundación Pro-Sierra, 2001)

4.2.2. Niveles de endemismo en fauna vertebrada

También son de gran importancia los niveles de endemismo en fauna

vertebrada -peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, con un valor aproximado

del 4,95%. Hay que tener en cuenta sin embargo que estos valores dependen del

grupo de animales utilizados en el análisis y de su localización sobre el nivel del

mar ya que los valores de endemismo de fauna vertebrada, así como los de

vegetación, aumentan con la altura, pero el número de especies disminuye.

(Fundación Pro-Sierra, 2001)

4.3. ESPECIES PRESENTES Y VULNERABILIDAD

Deacuerdo con la Fundación Pro-Sierra (2001), los trabajos realizados por

la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), de las 631 especies de aves que se

encuentran en la Sierra Nevada, 24 están en peligro de extinción entre las que

encontramos al Paujil, la guacamaya verde, el águila negra, perico de Santa Marta

y el águila pecho blanco.

49

4.3.1. Flora

Siempre se a hablado de las imponentes características que posee la flora

de la Sierra Nevada, desde las primeras expediciones realizadas por Konrad T.

Preuss en 1914 (Preuss, 1993) y Gerardo R. Dolmatoff en 1946 (Dolmatoff, 1985)

entre otras y hasta nuestros días aún no se tiene un inventario que se aproxime a

una cuantificación más exacta y real. Además, según lo han expresado vario

investigadores, hay limitaciones con respecto al la información sobre la flora

serrana, y se calcula que la Sierra se encuentra entre las regiones con menor

recopilación de datos y análisis florísticos, con menos de 50 recolecciones por km²

y además esta dentro de las áreas con bosques tropicales amenazados por

conversión o destrucción (Forero, 1988, en: Fundación Pro-Sierra, 2001).

Según Rangel y Garzón, 1995, (en: Pro-sierra 2001), las 5 familias de

plantas superiores con mayor número de especies y géneros son: Asteraceae con

70 géneros y 156 especies diferentes; Orchidaceae con 28 géneros y 87 especies;

Leguminosae con 30 géneros y 68 especies; Poaceae con 29 géneros y 55

especies y Melastomataceae con 15 géneros y 57 especies. A su vez se establece

que los cinco géneros con mayor número de especies presentes son Solanum

(Solanaceae) con 29 especies; Miconia (Melastomataceae) con 27; Peperomia

(Piperaceae) con 22; Pleurothalis (Orchidaceae) con 21 y Piper (Piperaceae) con

18 especies.

Gracias a recientes análisis llevados a cabo por Rangel y Garzón (Rangel y

Garzón, 1995, en: Fundación Pro-Sierra, 2001), se han calculado un número

aproximado de especies, géneros y familias de plantas superiores que se

encuentran en las zonas de vida de media y alta montaña con los siguientes

datos:

Selva Subandina: 130 familias – 330 géneros – 651 especies

Selva Andina: 150 familias – 273 géneros – 479 especies

50

Páramo: 29 familias – 66 géneros – 109 especies

Encontramos así que la diversidad florística de la Sierra disminuye al

aumentar la altitud, pero en este mismo sentido aumentan los endemismos.

Foto 3. Cultivo de caña dentro del paisaje serrano

Caracterizando un poco las zonas de estudio visitadas durante esta

investigación encontré las siguientes familias y especies; algunas de estas fueron

reportadas por los habitantes de la región que identificaron en guías de campo y

otras fueron observadas ellos y que luego identifiqué taxonómicamente; dentro de

estas se encuentran también las plantas silvestres que son usadas por los Kogi.

51

Tabla 4. Listado de especies vegetales más abundantes en la zona de estudio

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMÚN

AMARYLLIDACEAE Fourcraea macrophylla Baker. Fique

ANACARDIACEAE Anacardium excelsum (Bert. et Balb.) Skeels. Caracolí

Bacharis latifolia (R. & P.) Persoon. Chilco Dahlia imperialis Ortgies. Dalia

Espeletia grandiflora Humboldt & Bonpland. Frailejón ASTERACEAE

Polymnia pyramidalis Triana. Arboloco BIGNONIACEAE Crescentia cujete L. Totumo

BIXACEAE Bixa orellana L. Achiote BOMBACACEAE Ochroma pyramidale (Cav.) Urban. Balso

CARICACEAE Carica pubescens Lenne & Koch. Papayuela CLUSIACEAE Clusia multiflora H.B.K. Gaque

CUNONIACEAE Weinmannia tomentosa L.f. Encenillo Croton funckianus Muell. Arg. Sangregado EUPHORBIACEAE Ricinus communis L. Ricino

ERICÁCIA Macleania rupestris H.B.K. A.C. Smith. Uva camarona Crotalaria agatiflora Schweinf. Pajarito

Erythrina rubrinervia H.B.K. Chocho FABACEAE Gliricidia sepium (Jacq.) Steud. Matarratón

FAGACEAE Quercus humboldtii Bompland. Roble FLACOURTIACEAE Abatia parvifolia H.B.K. Chirlobirlo

HIPPOCASTANACEAE Billia columbiana Pl. & Lindl. Manzano LAURACEAE: Persea americana Miller. Aguacate

LORANTHACEAE Gaiadendron tagua (H.B.K.) G. Don. Tagua LYTHRACEAE Lafoensia speciosa (H.B.K.) DC. Guayacán

MAGNOLIACEAE Magnolia grandiflora L. Magnolia MALVACEAE Abutilon insigne Pl. Abutilón

Axinea macrophylla (Naudin) Triana. Tuno Meriania nobillis Triana. Amarrabollo

Tibouchina Grossa (L.F.) Cogn. Sietecueros MELASTOMATACEAE

Tibouchina lepidota (Bonpland) Baill Sietecueros MELIACEAE Cedrela montana Turczaniov. Cedro

Acacia decurrens Willd. Acacia Enterolobium cyclocarpum (Jacq.)

Griseb. Orejero MIMOSACEAE

Inga densiflora Benth. Guamo MORACEAE Ficus carica L. Breva

MYRICACEAE Myrica parvifolia Benth. Laurel MYRTACEAE Psidium guajava L. Guayabo

OENOTHERACEAE Fuchsia boliviana Carriere. Platanito

52

PIPERACEAE Piper bogotense C. DC. Cordoncillo Bambusa guadua H. et B. Guadua

Calamagrostis efusa Pajonal Chusquea scandens Kunth. Chusque POACEAE

Gynerium sagitatum (Aubl.) Beauvois Caña boba Hesperomeles goudotiana (Dcne.) Killip. Mortiño ROSACEAE Rubus floribundus H.B.K. Mora silvestre

RUBIACEAE Cinchona puvescens Vahl. Quina SALICACEAE Salix humboldtiana Willdenow. Sauce

Brugmancia sanguinea (R. & P.) D. Don. Borrachero Cyphomandra betacea (Cavanilles)

Sendner Tomate de árbol

Physalis peruviana L Uchuva

Solanum ovalifolium Dunal Cucubo

Solanum quitoense Lamark. Lulo silvestre

SOLANACEAE

Streptosolen jamesonii Miers. Mermelada

WINTERACEAE Drimys granatensis L. Ají de páramo

CYATHEACEAE Cyathea sp. Helecho arborescente

53

5. PUEBLOS INDÍGENAS

Foto 4. Pueblo de Nimaisi

La Sierra Nevada tiene una población estimada de 211.000 habitantes.

Por una parte viven en la Sierra los grupos indígenas pertenecientes a las etnias

Wiwa, Arhuaca y Kankuama Kogi, estos últimos se distribuyen en la vertiente

norte en la parte media y alta de los ríos Jerez, San Miguel, Garavito, Palomino,

Don Diego, y Buritaca, en la cara occidental en las cuencas de los ríos Sevilla y

Tucurinca y en la cara sur-oriental en las cabeceras de los ríos Ranchería, Cesar,

Guatapurí y Badillo. (Fundación Pro-Sierra, 1997: 8; 2001)

54

De los cuatro grupos indígenas de la Sierra el más numeroso es el de los

Arhuacos (44%) seguido por los Kogi (30%) y los Kankuamo (21%); por último

está el pueblo Wiwa (5%). (Fundación Pro-Sierra 2001)

En la vertiente Norte y Nororiental los resguardos Kogi y Wiwa tienen una

extensión de 364.390 hectáreas y por la vertiente sur y occidental el resguardo

de los Arahuacos tiene una extensión de 195.900 hectáreas. (Uribe, Carlos A,

1993: 75)

Tanto los Kogi, Arahuacos y Wiwas, sobrevivientes de los Tairona,

conservan algunos principios del manejo del medio ambiente, que actualmente

es realizado sobre los 1000 m.s.n.m. debido a que los procesos de colonización

han desplazado a los indígenas a zonas más altas de la Sierra Nevada. (Museo

del Oro, sin fecha, Pág. 8)

En las estribaciones orientales de la Sierra también se encuentra un

pequeño grupo de indígenas Wayúu provenientes de la parte alta de la Guajira

con un estimado de 32.000 indígenas (Organización Gonawindúa Tayrona, 1993,

en: Pro-Sierra 2001), aunque Asuntos Indígenas reporta un total de 26.500.

También se encuentra un grupo de población campesina que vive en la Sierra

desde hace ya varias generaciones, quienes proceden de varias zonas del país

pero la mayoría es de los Santanderes, son pocos los campesinos costeños

residentes en este macizo. (Fundación Pro-Sierra, 2001)

El padre Emilio Cuchiella en su trabajo de misionero realizado en la Sierra

Nevada (1995: 52), encontró que según algunas investigaciones antropológicas y

el hallazgo de objetos labrados manifiestan que los taironas eran poseedores de

una cultura avanzada. Fueron dueños de grandes ciudades organizadas y

técnicamente estructuradas en una típica arquitectura que supo adaptarse al

hábitat sin destruirlo. Entre ellos existieron hábiles ceramistas, expertos forjadores

de metales y buenos agricultores; socialmente estaban gobernados por

estructuras rígidamente estratificadas con jefes laicos y potentes sacerdotes, al

55

punto de tener organizados pequeños estados.

La manera de sustentarse de los Tairona era a través del cultivo de maíz,

fríjoles, yuca; cazaban, recogían frutas silvestres y vegetales y pescaban en los

ríos. (Cuchiella Emilio, 1995: 55)

Por otra parte tenemos que tener en cuenta que los grupos tradicionales

indígenas de la Sierra Nevada según investigaciones de la Fundación Pro-Sierra

(2001):

“…...mantienen sus prácticas de uso eficiente y sostenible de los recursos

naturales basados en los conocimientos que han mantenido. Son pueblos de la

montaña que acostumbran moverse por las diferentes altitudes de sus territorios

para diversificar sus cultivos y ajustarse a las temporadas y épocas de siembra,

desyerbe, recolección y cosecha. Así la tierra descansa y la producción anual para

la subsistencia se distribuye y se garantiza variedad de productos.

Desafortunadamente estos patrones se han ido modificando por la escasez de

tierras que ha limitado el número de parcelas por familia..…. Las autoridades

tradicionales guían y regulan el calendario agrícola, al igual que cada una de sus

actividades. “

A pesar que la actividad productiva principal es destinada al autoconsumo,

la producción comercial ha ido aumentando en su mayoría, en la ganadería y en

los cultivos de café. Además el contacto que se tiene con la sociedad occidental

ha posibilitado que su economía ahora se vea influenciada por el valor del dinero,

lo cual ha generado trascendentales cambios en su sistema socioeconómico.

(Fundación Pro-Sierra, 2001)

56

5.1. LOS KOGI

Foto 5. Indígenas Kogis

Este grupo indígena, considerados los descendientes más directos de los

Tairona son conocidos por su gran conocimiento sobre la naturaleza y el cuidado

que tienen con ella.

Según José Ramón Vásquez (2001) son aproximadamente unos 5.000

indígenas que viven en la Sierra Nevada; claro que esa cifra ha tendido a

aumentar hacia el 2003 debido a las campañas de salud que se han

57

implementado en la zona y también a la presencia de promotores de salud dentro

de las comunidades, por ejemplo, con base en el censo que realizan anualmente

los promotores de salud para su región signada, para la zona norte de la Sierra, en

la cuenca del río Palomino y regiones aledañas en el 2003 se registraron 14.000

indígenas entre Kogis, Arahuacos y Arsarios. Para el área de estudio que

comprendió la cuenca media del río Palomino, en los que se encuentran lo

pueblos de Nimaisi y Taminaka la cifra es de 300 y 900 Kogis respectivamente.

Este grupo, entre los otros que habitan la Sierra, son los que más han sabido

mantener sus tradiciones casi intactas a pesar de la influencia que tienen los

colonos en la región, además siempre han tratado de mantener su distancia con el

hombre blanco en la Sierra Nevada, por lo que resulta difícil tener contacto directo

con ellos.

Como lo afirma Silvia Botero V. (1987), “son el grupo más tradicional y de

menor contacto con la sociedad nacional. A lo largo de los últimos siglos la

estrategia característica de defensa frente al "civilizado", ha sido la huida a

territorios más lejanos y el refuerzo de la autoridad religiosa; institución que, según

se afirma, dispone de un lenguaje ceremonial denominado el teyuán, que solo muy

pocos individuos manejan y se caracteriza, según dicen los indígenas, por ser muy

difícil y pesado”.

Además son el grupo más importante que habita principalmente en la zona norte

de la Sierra dentro de lo que llaman “la línea negra”2 (Ver anexo 1), que conforma

todo lo que es su territorio sagrado y tradicional. (Vázquez, José, 2001), y se

distribuyen en la parte media y alta, en las zonas más boscosas y pluviales de los

ríos Jerez, San Miguel, Garavito, Palomino, Don Diego, y Buritaca, en la cara

occidental en las cuencas de los ríos Sevilla y Tucurinca y en la cara sur-oriental

en las cabeceras de los ríos Ranchería, Cesar, Guatapurí y Badillo. (Fundación

Pro-Sierra, 1997: 8; 2001, Botero V. Silvia 1987) 2 Se le conoce como Línea Negra a una delimitación imaginaria que enmarca una zona geográfica de la Sierra Nevada, que es considerado como una zona sagrada y tradicional para los indígenas.

58

Los Kogi generalmente buscan zonas aledañas a ríos y fuentes de agua

para ubicar sus poblados y zonas de cultivo. Sus pueblos se caracterizan por tener

una serie de bohíos circulares entre los que se destacan la mayoría de veces dos

chozas de mayor tamaño a las que se les conoce como Cansamarías, que son

destinadas para actos ceremoniales y reuniones importantes; una de ellas es

exclusiva para los hombres y la otra exclusiva para las mujeres. A veces se

destaca una tercera choza que por lo general tiene forma cuadrada o rectangular

que es usada como cárcel para detener por uno o dos días a individuos que por

alguna razón hayan alterado la tranquilidad del pueblo o hayan cometido alguna

infracción grave.

Foto 6. Casa típica Kogi

59

Estos pueblos son usados la mayoría del tiempo como lugares de reunión y

comercio ocasionalmente ya que la mayoría del tiempo se encuentran dedicados a

trabajar en sus zonas de cultivo donde también tiene dos bohíos en los que viven,

uno para que duerma el hombre y otra para la mujer y los hijos, ya que para la

cultura Kogi, las parejas no deben dormir juntas a no ser que sea con motivo de

procrear exclusivamente o en casos excepcióneles en los que por razones de

espacio, en los que son visitados por otros indígenas se vean obligados a dormir

juntos.

El trabajo realizado por ellos se divide principalmente en que la mujer se

dedica a cuidar a los hijos, preparar la comida, tejer las mochilas Kogi, recoger la

cosecha, y confeccionar la ropa que usan; el hombre por su parte se encarga de

traer leña a la casa, se va al monte a cazar animales para comer, a veces también

recogen la cosecha, se encarga de moler la caña de azúcar para hacer miel de

caña o panela y también chirinchi que es un fermento del guarapo de caña.

Además, como lo afirma José Ramón Vázquez (2001) los hombres realizan

trabajo comunal, y también artesanías de barro que usan para cocinar y tostar las

hojas de coca, planta que es consumida por ellos para contrarrestar la fatiga y las

bajas temperaturas. Las mujeres permanecen en las casas confeccionando ropa

de algodón y lana, y también se encargan de recoger la cosecha.

Antiguamente el consumo de coca tenía una connotación más espiritual y

ritual que física como lo afirman las investigaciones del padre Emilio Cuchiella

(1995: 91-94) en la que se denominaba al consumo de coca intoxicación ritual,

donde se mastican hojas coca y se mezclan con cal sacada a partir de conchas de

mar, y se realizaba para no perder la conciencia de su misión de conservar el

mundo de su destrucción.

Son personas de pocas posesiones materiales ya que solo tienen unas

pocas herramientas para trabajar como algunos machetes, picas y palas, además

60

de tener una o dos mudas de ropa hecha por ellos mismos, y también poseen

algunas ollas para cocinar.

La vida que llevan los kogi se centra más en el espíritu que en la vida física

como lo relata Vázquez, José. (2001):

“Los kogi sólo reemplazan sus pocos objetos personales y comunales

cuando éstos se caen a pedazos. Bajo esta apariencia de extrema pobreza se

esconde una rica vida espiritual. Las posesiones materiales tienen una ínfima

importancia para ellos”

Los resguardos Kogi se caracterizan por que poseen gran variedad de

ecosistemas que pueden ser usados para el desarrollo de su vida. (Uribe, C. 1993:

81) Cada familia puede tener una gran variedad de productos en el ecosistema en

el que viven debido a que pueden tener variedad de pisos térmicos (Museo del

Oro, sin fecha, pp13). Además los Kogis son la tribu que mejor han sabido como

mantenerse ajenos a la vida del hombre moderno, hablando solo su lengua nativa

y teniendo un alto grado de respeto por la naturaleza. (Sánchez, 2002)

Según los estudios de Dolmatoff (1985), para los Kogi la naturaleza es

algo sagrado que hace parte de su forma de vida:

“Ellos interpretan a la naturaleza como un gran telón sobre el cual proyectan

su cultura, su sociedad y su personalidad. El universo, la tierra, los astros, los

fenómenos atmosféricos, los animales, las plantas y los minerales en conjunto

forman una inmensa familia de seres animados y emparentados entre si y cuyo

origen común es la madre universal, personificación de la fuerza creadora”.

Los Kogi ven a la naturaleza de una manera tan distinta a la de nosotros y

no se ven en posición dominante sobre el medio ambiente como lo hace el hombre

civilizado, el padre Emilio Cuchiella, (1995: 34) lo relata de esta manera:

61

“El indígena en su cultura arcaica no posee la tierra sino que la usa

(propiedad de uso), y la considera un sujeto (persona), es un ser viviente, la tierra

es una madre a quien se respeta, teme y ama a la vez y con quien nutre una

relación vital, ella lo recibirá como una madre recibe a su hijo y le permitirá volver

a nacer ofreciéndole el útero.”

Además ellos son muy cuidadosos en la manera en que aprovechan los

recursos naturales, siendo muy respetuosos de la naturaleza para evitar dañarla

de alguna manera, siempre pidiendo premiso o realizando algún pagamento hacia

la madre naturaleza, un ejemplo de esto lo presenta Emilio Cuchiella:

“Al kogi no se le permite talar ni disponer de sus tierras sin previo aviso de

los Mamas y hay que hacer pagamentos para esto, el rito se realiza antes de talar,

se aparta alguna astilla de madera y se presenta al Mama para que la coloque en

mochilas (Nuamata), y la guarde en la casa ritual, lo mismo sucede para quemar,

sembrar, y cosechar.” (Cuchiella, Emilio, 1995:46)

Los kogi son dinámicos debido a los pisos térmicos, ya que en zonas altas

es más frío, hay más quietud y en zonas bajas es más caliente hay más

movimiento, así en un día camina desde lo frío hasta lo caliente, cambian de

ecosistemas, de clima y eso hace sus vidas más dinámicas; en el frío se tiene más

cuidado de los cultivos, ya que la comida es menos abundante y se demora más

tiempo la cosecha, el tiempo no pasa, las cosas permanecen igual; en caliente la

comida abunda más todo cambia más rápido, las cosechas son más rápidas.

Viven una economía de subsistencia en círculo cerrado y su saber es

prácticamente a través de la experiencia, en esto juegan armoniosamente

creencias y prácticas como mecanismos de centro cósmico y social. (Cuchiella

Emilio, 1995:47)

62

Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura y la producción

se destina al autoconsumo, practican la agricultura mixta e individual la cual es la

más común. (Granados 1980, en: Herrera, Luisa, 1985). Además la dieta de los

kogi en su mayoría es a base de: Malanga, ñampí, yuca, maíz, guineo, plátano,

arroz, piña, miel de caña, mango y cerdo, vaca y gallina.

Los Mamas o sacerdotes Kogi son las personas responsables del buen

funcionamiento de la tribu, ya que conocen la “Ley de la Madre” o “Ley del Círculo”

y que hacen que esta se cumpla. Para los Kogi, es “La Madre” (La Tierra) el

personaje de su religión y que a través de sus hijos entregó esta Ley, dentro de la

cual se llevan a cabo una serie de ceremonias a lo largo del año, como en enero,

Marzo, Junio, Julio y Septiembre. Estas épocas son determinadas por un

calendario ceremonial y agrícola de origen prehispánico. Ellos observan el

movimiento de los astros detenidamente ya que para ellos, algunas constelaciones

tienen sus propios nombres y están relacionadas con la naturaleza y el mundo que

los rodea: “allí se ve todo, allí está todo, todo: los antiguos, la gente, los animales”;

estas secuencias de los astros están muy relacionadas con las ceremonias de

recolección, siembra y el ciclo vital de ellos. (Mayr, 1987: 59-61)

La parte mágica o chamánica esta muy ligada a su estilo de vida, ya que

son los Mamas sus líderes y son ellos los que manejan estas artes adivinatorias,

que son tan importantes dentro de la cultura Kogi y si nos detenemos a analizar,

también están dentro de cualquier cultura indígena, como lo presenta Felipe

Cárdenas acerca de este aspecto:

“Uno de los principales objetivos de los Kogi es que ---Todo debe estar de

acuerdo con la Madre--- y bajo estas circunstancias las prácticas

mágicoexperimentales, tales como la adivinación son fundamentales.” (Cárdenas,

Felipe, 2002: 76)

Debido a que los Kogi, tienen una agricultura de auto sustento, deben

63

también cuidar el medio ambiente que les proporciona los recursos para sobrevivir

y es de este cuidado que se encargan los mamas que a través de pagamentos

que hacen para garantizar las lluvias, el sol, las cosechas, conservan así el medio

ambiente o madre tierra; como llevan una agricultura rotativa la tierra y la

vegetación se recuperan rápidamente, son concientes de no talar ni intervenir en

zonas de ríos y nacimientos de agua para mantener el agua.

Según las investigaciones realizadas por el padre Emilio Cuchiella

(1995:pp. 85-88) en sus viajes como misionero jesuita por el territorio Kogi, los

Mamas son jefes, sacerdotes, médicos, son jefes religiosos que dan seguridad al

grupo, adivina o remedan para que no les piquen las culebras, para que los ríos no

inunden las tierras, para que vengan las lluvias, para que la cosecha sea buena;

tienen el poder de remedar. Aquí cito parte de su descripción sobre el papel de los

mamas:

“…Además realizan cierto tipo de tareas que buscan el equilibrio de la

comunidad entre si y con el medio ambiente como son:

• Deben mantener la unidad y salud social del grupo, con la enseñanza de la

tradición y la celebración de las ceremonias.

• Tratan de conservar la igualdad económica de las familias, promoviendo la

redistribución de los excedentes de producción.

• Cuidan de los enfermos en su calidad de médico.

• Son intermediarios entre la comunidad indígena y la madre.

• Armonizan las cosas opuestas y neutraliza fuerzas antagónicas.

• Buscan el equilibrio del cuerpo (enfermedades) con el de la naturaleza y la

tierra.

• Mantienen el equilibrio entre verano e invierno, enfermedades y salud.

• Deben reconducir a los individuos a la comunidad, al respeto y a la

observancia de pautas morales y culturales.

64

Foto 7. Niña Hipi-kogi en portón típico indígena

65

6. METODOLOGÍA

Para este tipo de investigación es necesario usar herramientas empleadas

en etnografía y antropología ecológica al igual que de biología, todas esta

engranadas desde la visión y conceptos de la ecología. Con base en F. Delgado

(1989: 22) se usará una herramienta utilizada en estudios de la agroecología que

es la investigación participativa, la cual se realiza con una amplia participación del

agricultor, que en este caso son los Kogi, y que no radica solamente en la

ejecución e interpretación de resultados sino en la planificación misma de la

investigación-acción con ayuda de la cultura a quien se investiga.

Se tienen en cuenta el papel que juega tanto el agricultor como el

investigador en la búsqueda e interpretación con el fin de aprovechar los

conocimientos de ambas partes, dicho en palabras de Freddy Delgado:

“...para ello, es necesario considerar la investigación participativa como

metodología para el conocimiento de la organización de la producción y su

aplicación en la investigación agrícola”. (Delgado, F. 1993: 55)

Dentro de la investigación participativa (Delgado F. 1989: 39), se tiene en

cuenta que es un método de investigación social (que para este caso se aplica en

ecología y desde la visión y conceptualización de esta ciencia) que entraña la

plena participación de la comunidad, es un proceso educativo y un medio de

acción para el desarrollo y tiene en cuenta los siguientes elementos:

1) El origen del problema se da en la propia comunidad y es quien lo define,

66

analiza y resuelve; que para este caso, el problema surge en la sociedad

occidental y se extiende a la indígena. (Ver justificación y antecedentes)

2) Se caracteriza también porque el principal objetivo de la investigación es

la transformación radical de la realidad social y mejorar el nivel de las personas

inmersas en esta realidad (esta investigación busca generar nueva información en

el manejo de agroecosistemas, como base para que en investigaciones y

proyectos posteriores se pueda lograr este objetivo).

3) En la investigación participativa el proceso mismo de investigación puede

crear en la gente una mayor conciencia de sus propios recursos, esto se tratará de

lograr a través de la interacción con los Kogi para que se den cuenta que la

manera como ellos aprovechan los recursos naturales a través de sus

agroecosistemas es adecuada para frenar la influencia de la sociedad occidental y

la intervención de los colonos en la Sierra También, a través de la publicación de

esta investigación se busca dar a conocer un relativo nuevo conocimiento del

manejo sostenible de los recursos naturales a través de la agroecología para

mantener a nuestra sociedad y aprovechar el medio ambiente de manera

equilibrada.

4) Se trata de un método de investigación más científico, por que la

participación de la comunidad en el proceso de investigación permite un análisis

más exacto y auténtico de la realidad social.

5) El investigador en este caso, se convierte en partícipe y aprendiz

comprometido con el proceso de investigación. Para este caso, conviví con una

familia de Hipi-Kogis que vive en el pueblo Kogi de Nimaisi junto con los indígenas

desde hace aproximadamente 40 años y me sirvieron como un puente de

comunicación con los Kogi de este pueblo; también visite a los Kogi de la región

aledaña a este pueblo conocida como Kalcuama; además tuve la oportunidad de

quedarme en el pueblo de Taminaka y hablar con algunos de los Mamas de este.

67

Por último estuve en el pueblo Hipi-Kogi de los Kuisis y un poblado Kogi vecino

llamado Cumandita donde también entreviste al Mama de la región. Todo esto con

el fin último de ser su aprendiz y a través de la interacción con los indígenas y la

experiencia en campo, aprender en la manera que fue posible y de acuerdo al

tiempo y la accesibilidad de los Kogi, la metodología usada en sus

agroecosistemas y como es su relación con la naturaleza.

Para esto también se usó la investigación ecológica, que se basa en el

estudio de la enseñanza en su estado natural y real, tal como se produce de

hecho, para aprender mejor de los Kogi, sus conocimientos sobre el

aprovechamiento sostenible de la naturaleza. (Restrepo, Maria C., 1997: 67)

Con base en la metodología propuesta por Malinowski (2000: 21) y Jiménez

R. (1978: 11-14), para complementar la investigación se usará la metodología

utilizada en la observación participante que se emplea en etnografía y etnología;

esta se caracteriza por observar ciertos aspectos de la conducta de la tribu

estudiada y obtener datos a partir de los cuales se podrán deducir modelos que

guían su vida, para esto no se presentarán puramente la descripción de conductas

y hechos ocurridos, sino que se seleccionarán aquellos que permitan descubrir

regularidades sociales estructurales. Para esto trate de observar las principales

actividades realizadas por los indígenas como ritos, papeles sociales, métodos de

cultivo Kogi y también presté gran atención al papel que juegan los Mamas dentro

de la sociedad y su influencia.

Siguiendo dentro de la metodología etnográfica, Rosana Guber (2001:42-

43,55) propone que desde la visión de los naturalistas, el investigador debe

fusionarse con los sujetos de estudio, transformándose en uno más que está

aprehendiendo la lógica de la vida social como lo hacen sus mismos miembros,

por consiguiente el investigador no se propone explicar la cultura de estudio sino

interpretarla y comprenderla usando técnicas idóneas menos intrusivas en la

cotidianeidad como son la observación participante y la entrevista en profundidad

68

o no dirigida. Hay que tener en cuenta que el trabajo de campo etnográfico se

caracteriza por su falta de sistematicidad, sin embargo exhibe una lógica propia

que adquirió como técnica de obtención de información, como la observación

participante que consiste precisamente en la inespecificidad de las actividades que

comprende.

Una de las herramientas también usadas en esta investigación fue la

entrevista etnográfica; esta se caracteriza por obtener información sobre algo que

se quiere saber y puede referirse al sentido de hechos ocurridos, sentimientos,

opiniones y emociones, conductas y normas de acción, permite el acceso a

actitudes, percepciones y expectativas del grupo al que se investiga. Esta puede

ser estructurada o abierta y no estructurada (Guber, R, 2001: 75; Jiménez, R.,

1978: 18; Restrepo, M., 1997: 70), esta última fue la empleada con los Kogi. Para

esto entrevisté personas de distintas categorías como los Mamas y aldeanos,

además recurrí a personas que conviven con los Kogi en la zona de estudio como

los Hipis para obtener información general del lugar; la información obtenida se

consideró con respecto al papel y posición que juegan los informantes dentro de la

tribu Kogi.

Las entrevistas abiertas giraron en torno a temas que buscaban obtener la

siguiente información:

• Tipos de cultivos que manejan.

• Metodología de cultivo y cosecha que usan.

• Calendario agrícola usado.

• Plantas cultivadas y periodos de siembra y cosecha.

• Uso de las plantas cultivadas y silvestres

• Ritos que giren entorno a sus sistemas agrícolas.

Se describieron los cultivos Kogi con base en la metodología propuesta en el

manual de “Ecological censes techniques” (Cambridge University, 1996: 113-116)

69

Se empleó la estimación visual de cobertura de la vegetación de los cultivos

usando la escala DAFOR con la cual se obtienen porcentajes estimados sobre

especies dominantes, abundantes, frecuentes, ocasionales o raras; esto con el fin

de tener datos sobre la importancia de las plantas cultivadas y que especies

abundan más en los cultivos Kogi. Para esta clasificación se usaron los siguientes

valores de porcentaje de cobertura:

Dominantes 76-100%

Abundantes 51-75%

Frecuentes 26-50%

Ocasionales 6-25%

Raras 1-5%

Se hizo un inventario de las plantas usadas en los cultivos y de las plantas

silvestres usadas así como de la flora en general en los pueblos visitados y se

identificaron taxonómicamente en campo con ayuda de claves taxonómicas y

manuales de campo como: “El Manto de la Tierra” (Bartholomäus Agnes, et al.,

1990), “El Cerro: Frontera abierta” (Montes L. Y Eguiluz P., 1996), y “Fundamentos

y metodología para la investigación de plantas” (Mahecha Gilberto, 1997)

En la manera en que los Kogi lo permitieron se realizó un registro

fotográfico de los agroecosistemas, las plantas usadas en estos, las plantas

silvestres empleadas, los poblados y viviendas.

70

7. RESULTADOS OBTENIDOS

El trabajo de campo se dividió en tres visitas a la Sierra Nevada, cada una

de dos meses, la primera se realizó entre marzo y abril de1999, la segunda entre

junio y julio de 2002 y la tercera entre julio y septiembre de 2003, en las que se

visitaron varios pueblos Kogi en los que se aplicó la investigación y observación

participativa además de entrevistar, charlar y aprender con los indígenas y

Mamas. También se entrevistaron a los Hipi-kogis que han vivido alrededor de

cuarenta años con los Kogi y que de cierta manera han adoptado a su estilo de

vida y parte de la cultura indígena.

7.1. Características del tipo de sistemas agrícolas que manejan los Kogi.

Los tipos de cultivos que manejan los Kogi se les conocen como rosas,

nombre que los mismos indígenas los llaman. Estas rosas son muy variadas y no

pueden ser estudiadas de manera generalizada, ya que algunas son bastante

grandes, de aproximadamente una hectárea, mientras que otras son muy

pequeñas, de tan solo unas decenas o cientos de metros cuadrados. En algunos

casos, solo se cultivan apenas 2 o 3 especies, mientras que en otros podemos

encontrar hasta 4 o 5 especies distintas cultivadas en estos cultivos.

71

Foto 8. Cultivo de caña, plátano y frutales.

La mayoría de las rosas se ubican en zonas de ladera porque las zonas

planas son difíciles de encontrar para cultivar, tampoco hacen terrazas, solo en

algunas cimas de lomas pequeñas, pero siempre que halla agua cerca para poder

abastecerse de agua para ellos y para sus cultivos. Además de variar bastante en

su tamaño, los cultivos también difieren en su riqueza, diversidad de sp.,

pendiente, suelo, dirección y grado de luminosidad.

Los cultivos están conformados por las siguientes cosechas, teniendo en

cuenta la época en que se sembró:

• La Ahuyama a los 4 meses de sembrada y a veces a los 5 o 6 meses da

cosecha.

• El Plátano da al año.

• La Piña da a mitad de año.

72

• El Mango en junio.

• La Mandarina a final de año.

• La Guanábana da todo el año.

• La Guayaba y el Aguacate que aprovechan son silvestres pero también es

sembrado y dan cosecha a mitad de año.

• La Malanga a los 2 años aproximadamente, pero da cosecha en clima frío

al año y medio, y en clima templado da casi todo el año.

• La Yuca al año, y el Ñame a los 2 años.

• La naranja, mandarina y el limón dan cosecha aproximadamente a los 6-7

años;

Foto 9. Cultivo de caña y plátano con un frutal y casa Kogi

La gran mayoría de sus cultivos tiene una gran proporción de su área

cultivada en caña de azúcar y maíz, que son las plantas más abundantes; luego

en orden de abundancia y densidad le siguen los cultivos de café, malanga,

73

plátano y piña. Después encontramos el ñampí, la yuca, ñame, ahuyama y la

alcachofa (que es silvestre). Todas estas especies están relativamente mezcladas

entre si dentro del área cultivada formando así cultivos mixtos. La coca también

ocupa una buena parte del cultivo, pero no está mezclada con el resto del cultivo.

También las especies frutales como el mango, aguacate, naranja,

mandarina, limón, papaya y papayuela, se encuentran en las zonas de cultivo,

pero no están inmersas dentro del área cultivada, encontrándose en mayor

proporción en la periferia de las parcelas, con alguna minoría de individuos

mezclados con el cultivo.

La mayor producción que se puede apreciar en los cultivos Kogi en forma

generalizada es la de la miel de caña y el maíz, (ver fotos 8 y 11 y 12) ya que a

partir de lo que cosechan, producen aproximadamente entre 5 y 6 litros de miel de

caña, que es el estado anterior a la panela, ya que para los indígenas es más

cómodo esta forma de consumirla y guardarla, aunque también producen panela

tal y como la conocemos, pero en menor cantidad, con una cantidad aproximada

de 3 a 4 panelas. La producción de maíz es mayor, los Kogi lo almacenan en

mochilas grandes llamadas gamancalas por lo que medirlo por bultos es difícil

pero aproximadamente dos gamancalas almacenan lo mismo que un bulto, así

que la producción promedio total de maíz es de unas 10 gamancalas, las cuales

no son de producción consecutiva ya que ellos cosechan el maizal periódicamente

unas dos veces a la semana y cuando el maíz del cultivo ya esta seco, lo terminan

de cosechar todo y lo ponen a secar (ver foto 14)

La cosecha de yuca es abundante, produciendo un promedio de 2 a 3

gamancalas en total pero esta es aprovechada en forma de bollos de yuca, la

malanga también es de gran producción, siendo esta de unas 3 a 4 gamancalas

en la totalidad del cultivo, pero con el inconveniente de que esta especie solo da

cosecha 2 años después de haber sido sembrada o después de la ultima cosecha,

así que su producción no es muy continua.

74

La guayaba crece de forma silvestre en sus cultivos pero no es

aprovechada por los indígenas, mientras que los hipi-kogis si la consume y

aprovechan su madera también.

Foto 10. Cultivo de yuca, caña, plátano y coca

Los cultivos por lo general en zonas altas y frías son más lentos y su

cosecha se demora más tiempo en dar, mientras que en zonas calientes y bajas

crecen más rápido y la cosecha se demora menos.

Aproximadamente el 60% del, área cultivada se usa en caña y maíz, un

10% en malanga, 10% en coca, y el resto en plátano, yuca, algo de piña, fríjol,

ahuyama; el aguacate y mango están pero son silvestres encontrándose solo unos

pocos árboles en los cultivos

Hay cultivos mixtos donde se puede apreciar esta variedad de especies,

mientras que hay otros donde se cultivan pocas, como caña y plátano, o solo maíz

75

(ver foto 11), o solo caña, ya que los indígenas tienen varios cultivos en una

misma zona y pueden tener así cultivos mixtos y monocultivos cerca.

Ahora, teniendo en cuenta la información anterior del tipo de cultivos que

manejan los Kogi, quiero mostrar como es una parcela de cultivo o rosa en

promedio que se manejan los indígenas.

Sus horticultivos varían en tamaño y forma, pero en general tienden a ser

simétricos y con extensiones que están cerca de una a dos hectáreas. En estos

cultivos se encuentran en promedio 5 a 6 especies de plantas, aunque este

numero puede variar un poco, pero en general encontramos las siguientes y en

orden de mayor abundancia el maíz y la caña de azúcar que entre las dos, ocupan

un área aproximada del 30% al 40%, seguida por la coca con un área del 10% al

20%, y por último ocupando el resto de la parcela encontramos la malanga, el

plátano y algo da piña y yuca.

También hay que tener en cuenta que dentro de sus horticultivos o cerca de

estos se encuentran gran cantidad de especies silvestres que también son

utilizadas para consumo, siendo la mayoría especies frutales como limón, naranja,

mandarina, guayaba, mango, aguacate, como he mencionado anteriormente,

donde su producción medida en mochilas (Gamancalas), es en promedio de 2 a 4

mochilas de cada especie, siendo más abundante el maíz y la caña de azúcar,

como ya he especificado en paginas anteriores.

El trabajo en estos cultivos se realiza por jornadas que varían deacuerdo al

tamaño de la parcela, al numero de personas que trabajan en el y al tipo de

actividad que se debe realizar, siendo el deshierbe y la limpieza de los cultivos la

más extensa y dispendiosa, pero en promedio en una parcela de este tamaño

pueden trabajar unas 5 personas, siendo hombres en la mayoría de los casos,

pero a veces pueden ser menos personas. En esta actividad ocupan una mañana

completa y parte de la tarde.

76

Cuando se trata de cosechar la caña para prepara panela; esta actividad

puede tomar todo el día pero puede ser realizada por 2 o 3 hombres solamente.

En general para las jornadas de cosecha no se toman más de una mañana y por

lo general lo realizan 2 personas fácilmente, trabajando los hombres o las mujeres

por igual.

Foto 11. Monocultivo extenso de maíz

7.2. Descripción de los diferentes componentes de los cultivos y sus relaciones.

La horticultura Kogi esta compuesta por varios componentes donde uno de

los factores principales que influye en la organización de sus sistemas agrícolas es

su cultura.

77

Los Mamas, que son las entidades autoritarias y reguladores de los

indígenas son los que les indican en primera instancia como manejar sus

horticultivos, regulando las zonas donde se deben establecer, cunado comenzar a

hacer las rosas o parcelas de cultivo, etc. Y si es necesario, que ritos o

pagamentos a la medre tierra hacer para mantener el equilibrio con el medio

ambiente. Por eso, el aspecto cultural de los Kogi es primordial en la forma como

manejan sus sistemas agrícolas, considerándolo como el primer componente y el

más principal e importante.

El suelo y el agua son unos de los componentes más importantes y

principales, ya que sus cultivos están ubicados en zonas de ladera, son suelos

más frágiles a la erosión, al lavado de sus nutrientes por al agua y a derrumbes, lo

que nos muestra que son suelos pobres, como lo han demostrado estudios

anteriores como Dolmatoff que muestra como es que desde hace varias décadas

los kogi tiene que lidiar con este problema así:

“La fertilidad de las tierras no es grande. Por ejemplo, en el sólo valle del río

San Miguel, sin contar sus afluentes poblados, viven alrededor de cuatrocientos

indios que afrontan el problema del aprovechamiento de los terrenos disponibles

para el cultivo.” (Dolmatoff, 1985)

Por eso sus rosas casi siempre están cercanas a fuentes de agua para

poder canalizar parte de esta a los cultivos, además desde su cultura, manejan

muchos ritos sagrados que vendrían ha ser otro componente clave dentro de sus

sistemas agrícolas, algunos de estos están involucrados en la fertilidad de la tierra

los cuales se tocaran y describirán en una sección más adelante.

El componente más importante son las especies vegetales cultivadas

dentro de las rosas kogi, aquí encontramos en mayor abundancia el maíz, la caña

y la coca, y luego las demás especies que ya he mencionado pero en menor

78

proporción.

7.3. Descripción de los métodos de cultivo y tecnologías usadas.

Para cultivar, los kogi primero tumban la vegetación del lugar donde van a

sembrar, lo dejan secar y luego lo queman; esto lo realizan generalmente entre

diciembre y febrero aproximadamente, ya que es verano, para luego empezar a

sembrar en marzo, cuando comienza la época de lluvias.

Las herramientas que más usan para sembrar a demás del machete es el

palo covador con el que hacen pequeños huecos en la tierra para sembrar las

semillas. También usan la pala para ayudarse a limpiar el terreno a cultivar,

además del hacha de hierro con el que hacen las talas, y además usan la pica,

pero más para emparejar el terreno y mantener los caminos por donde transitan

(ver foto 1)

Cuando lo Kogi se dedican a cuidar y limpiar los cultivos generalmente lo

que hacen es quitar las malezas empleando un machete y lo que se corta lo dejan

en el mismo lugar para que se seque o lo amontonan todo en un solo lugar para

que sirva como abono de cualquiera de las dos formas.

En los cultivos lo primero que se siembra es la ahuyama en febrero, luego

de unos días se sigue con el resto de alimentos como malanga, fríjol, plátano, y

yuca entre otros y por último el maíz ya que es más rápido y se hace en marzo

cuando comienza la época de lluvias, ya que es la mejor época porque en 4

meses ya se puede comenzar a cosechar.

Uno de los alimentos que consumen frecuentemente los Kogi, es una nuez

llamada Canchi o Kalguasiya (Fruto de Dios), fruto de un palma silvestre y que se

da a mediados del año y que crece en zonas altas (2000 msnm), se cocina en

ollas de barro y es de sabor amargo, pero lo interesante es que solo los hombres

79

consumen esta nuez, las mujeres no.

Foto 12. Cultivo Kogi de caña y plátano.

Otro de los alimentos que los Kogi incluyen en sus cultivos es el del café,

porque se lo venden a los Hipi-Kogis a cambio de tela de cottón, machetes, palas,

picas etc., e incluso por dinero, luego los Hipis bajan a Santa Marta a vender este

café como Café orgánico, cobrándolo a un precio más elevado del que le pagaron

a los Kogis.

A veces en julio cuando comienza un pequeño veranillo, también se

aprovecha y se hace todo el procedimiento de siembra, ya que después de 15

días comienzan las lluvias otra vez, lo que les permite tenor otra cosecha a finales

de año, dependiendo de lo que se haya sembrado.

Los Kogi también tienen una serie de costumbres que practican,

80

relacionados con sus cultivos y que podrían entrar dentro de la metodología

utilizada en estos y son los siguientes:

1. Al sembrar la caña de azúcar no se puede comer dulce porque la caña

se puede dañar y se pierde la cosecha.

2. No quemar las cáscaras de huevo después de comerlo, porque la

gallina deja de poner huevos.

3. Al sembrar la malanga no se puede comer dulce porque de lo contrario

la planta no da cosecha.

4. Para sacar las tinturas de las plantas de Yalina y Noula, se debe hacer

en ayunas y se hace dieta de sal para que las mochilas gama (de fique)

no se destiñan al mojarse.

81

Foto 13. Trapiche para moler la caña.

7.4. Calendario agrícola los Kogi

El calendario agrícola que manejan los Kogi es sencillo y está muy ligado a

las épocas de verano e invierno que tiene la sierra. Entre diciembre y enero es la

época de verano, que es aprovechada para tumbar y quemar cuando se comienza

un nuevo cultivo, si es una rosa que ya está establecida, se aprovecha la época

para limpiar el terreno.

Luego en marzo comienza la época de lluvias, y es aquí cuando se

comienza a sembrar, empezando por las especies que se demoran más en dar su

82

cosecha y terminando entre mayo y comienzos de junio, con el maíz que es el

más rápido en dar cosecha.

A veces en Julio hay un pequeño veranillo que es aprovechado para hacer

quema y tala, o limpieza de la rosa, al igual que al comienzo del año, para luego

estar sembrando algunas especies aproximadamente en octubre y noviembre

cuando comienzan algunas lluvias, y así se repite nuevamente el ciclo en

diciembre.

7.5. Inventario de las plantas usadas tanto en los cultivos como las plantas silvestres utilizadas.

A continuación presento una tabla con las plantas presentes en los cultivos

kogi, junto con su nombre científico, el nombre que le dan los Kogi, el método que

usan para sembrar la planta y el tiempo en que se demora en dar la cosecha, hay

algunas que producen su cosecha a o largo de todo el año. Aquí incluyo algunas

plantas frutales que la mayoría de veces son aprovechada de manera silvestre por

los kogi por que abundan entre la vegetación nativa de la Sierra, pero también son

sembradas por los indígenas.

Tabla 5. Listado de las plantas presentes en los cultivos kogi

Planta Nombre científico Nombre

Kogi Método de

siembra Tiempo de cosecha

Ahuyama Cucúrbita

turbaniforinis ? Semillas 5-6 meses

Banano Musa paradisíaca Maluseili Brotes 2 años

Café Coffea arabiga L. ? Grano 6 años

Caña de

azúcar

Saccharum

officinarum ? Estaca o brote 1 año

Coca Erythroxilum coca Hayo Brotes y semillas 1 año

83

Fríjol Fhaseolus spp. Hita Semilla 4 meses -1

año

Guatilla Indeterminada ? Fruto 9 meses

Plátano Musa sapientum Manta Brotes 2 años

Limón Citrus limon ? Semilla Por años

Maíz Zea mays L. ? 3-4 granos 4 meses

Malanga Xanthoeoma

Sagittifolium Malanga Cepa 2 años

Mandarina Citrus nobilis ? Semilla Por años

Mango Mangifera indica L. ? Pepa Por años

Naranja Citrus sinensis ? Semilla Por años

Ñanpí Indeterminada Ñampi Cepa 2 años

Piña Ananas sativus ? Brotes 2 años

Yuca Manihot utilissima ? Estaca 1 año

Una serie de plantas que crecen de manera silvestre en la Sierra son la

Alcachofa, Aguacate, Culantro, Guanábana, Guayaba, Mango y el Guamo, estas

son aprovechadas por los kogi excepto por el aguacate, el cual no lo consumen

sino que se lo dan de comer a los marranos. También son aprovechadas las

plantas frutales como la naranja, limón, y banano entre otros, además usan el

palmito como alimento, pero sus hojas no las emplean para nada, mientras que los

Hipis las usan para techar sus casas.

84

Foto 14. Cultivo de coca, caña y maíz

Usando la escala DAFOR para hacer una estimación visual de cobertura de

la vegetación de los cultivos y así obtener porcentajes estimados sobre especies

dominantes, abundantes, frecuentes, ocasionales o raras presentes en las rosas

Kogi, dando como resultado la siguiente información: (en algunas categorías se

repiten especies debido a que su porcentaje estimado oscila entre ambas

categorías)

Escala DAFOR: Dominante – maíz, caña.

Abundante – banano, plátano, coca, malanga, yuca.

Frecuente – piña, malanga, yuca, ñampí, café, ahuyama, fríjol, alcachofa.

85

Ocasional – culantro, frutales: naranja, limón, aguacate, mandarina, mango.

Rara – mango, aguacate.

En clima frío, cerca de los 3000 msnm. Aproximadamente, los Kogi cultivan

Papa, cebollín, arracacha, fríjol de páramo y tomillo, cuando salen de tierra

caliente y suben a tierras frías, se llevan comida de este clima como el Holojolo,

que es plátano seco, para prepararlo se secan tajadas delgadas al sol sobre

piedras.

Foto 15. Maíz secado al sol

7.6. Descripción del uso que le dan a las plantas tanto cultivadas como silvestres

Dentro de las plantas silvestres que usan los Kogi encontramos al Paico

que se usa para quitar las lombrices estomacales, para esto se macera la hoja y

86

se come, tiene un sabor amargo. (Comunicación personal Comisario Kogi de

Nimaisi)

También utilizan el culantro, que es otra especie silvestre que físicamente

es parecida al diente de león y son sus hojas las empleadas, se caracterizan por

tener un olor similar al del cilantro y la emplean como el equivalente a este para

darle sabor a las comidas pero también es usada para aliviar dolores estomacales.

El aguacate se lo dan de comer a los marranos con la finalidad que

engorden rápido y se pongan mejores, así cuando los matan y fritan su carne en

su propia grasa, al final de la preparación la grasa que ha soltado la carne

permanece líquida y no se solidifica en manteca, este liquido es usado como

aceite para cocinar.

A continuación presento las plantas que usan los Kogi en su vida cotidiana,

ordenadas por su uso e incluyo su nombre científico, algunas de estas no pudieron

ser determinadas.

Tabla 6. Plantas usadas por los Kogi

Uso Plantas Nombre científico

Guayabo Psidium guajava L.

Bejucos

Palma boba Gynerium sagitatum

(Aubl.)

Guamo Inga densiflora Benth.

Palmito Chamaerops humilis

Palma de corosá (cola de

pescado) Indeterminada

Construcción

Paja Calamagrostis sp.

Guamo Inga densiflora Benth. Leña

Aguacate Persea americana Millar.

87

Quema de conchas,

Canastos Caña boba

Gynerium sagitatum

(Aubl.)

Mochilas gama Fique Fourcraea macrophylla

Baker.

Mochilas sugame Algodón Hibiscus sp.

Poporo, recipientes Totumo Crescentia cujete L.

Tintura morada Yalina** Indeterminada

Tintura café Noula** Indeterminada

Rituales Gaulí *

realizados por mamas Frailejón Espeletia spp.

*El Gauli es un rito que solo es realizado por los Mamas hacia los jóvenes y

simboliza el bautismo y fraterniza al joven con los elementos. (Cuchiella Emilio,

1995:pp. 91-94)

**Estas plantas no pudieron ser determinadas.

La siguiente es una tabla con las plantas que emplean de manera

medicinal, con el uso respectivo de cada una y la manera en que son empleadas

Tabla 7. Plantas medicinales y su uso

Planta Uso Método

Duandara* (arbusto de clima frío) Antinflamatorio, contra la gripa Infusión

Guaco* Dolor de estómago Infusión

Raíz de culantro Dolor de estómago Infusión

Quina Debilidad, energético Infusión

Limoncillo Dolor de cabeza, fiebre Infusión

Paico Purgante Ingerida

Cogollo y corteza de guayabo Contra la diarrea Infusión

Coca Contra lombrices. Te, infusión

*Planta indeterminada, no fue posible verla, solo es el relato de un kogi

88

Foto 16. Planta de coca

También los Mamas acostumbran a realizar baños con agua caliente y

soban mucho al enfermo para curarlo.

La caña boba es usada para los muros de las cansamarias en forma tejida

pero nunca como soporte de casas ya que no resiste tanto, y también se usa para

calcinar las conchas de mar en el rito del fuego.

La paja (calamagrostis spp.) y las hojas de palma de corosá y palmito se

usan para hacer los techos de las casas y cansamarías, aunque los kogi prefieren

usar la paja, ya que se daña menos y dura más, además es más impermeable. El

guamo y el guayabo por ser maderas duras son usadas como postes para la

construcción de las casas.

89

La paja la queman para que crezca mejor y salga más bonita para dársela

de comer a las mulas; por otra parte la guama es silvestre y se aprovecha la

madera como leña y como varas para las casas pero nunca es enterrado porque

se pudre rápido.

7.7. Cómo influyen los Mamas y los ritos sagrados en el manejo de sus cultivos.

Para los kogi, todo lo que sucede y hacen en su vida es místico, se

caracterizan por ser personas muy sencillas; para ellos, lo primero en su vida son

las divinidades, o sea su padres creadores y con base a la información obtenida

con las entrevistas a algunos Hipi-Kogis son muy sensibles a nivel sentimental

pero también a nivel abstracto, entrando más en el campo de lo esotérico, tienen

cierto grado de visión, que según los Hipis, ven energéticamente, pueden percibir

energías negativas.

Todos los días en la madrugada, los Kogi realizan un rito de saludo a todos

sus padres creadores, invocando por decirlo de alguna manera, a todos los

lugares sagrados que están ubicados en varios puntos alrededor de la Sierra

Nevada (Ver anexo 1) y que a su vez están guiados y bajo la custodia se

divinidades o padres como ellos los llaman, también hacen un saludo simbólico,

orando y mencionando a los padres y hombres Kogi y a las madres y mujeres

incluyendo a sus hijos. Este saludo lo realizan antes de llevar a cabo cualquier

actividad y también en las noches, al culminar el día.

De esta manera es como ellos comienzan el día y para llevar a cavo este

rito emplean tres tiras de hojas de maíz que representan la trilogía de la vida que a

su vez simbolizan el numero del equilibrio, el número tres; estos son el padre, la

madre y el hijo. Estas tiras están unidas por una cuarta que las une

simbólicamente en un solo ente; usan dos ramilletes como este, uno para la mano

90

derecha y otro para la mano izquierda. Empiezan moviendo cada ramillete en

forma espiral ascendentemente y luego a medida que hacen el saludo y oran

sostiene las hojas frente a la boca, para que le mensaje quede garbado en estas.

Luego son colocadas bajo alguna piedra que sea de agrado para ellos, para

que la madre natura guarde este saludo como un regalo para ella. Después

emplean de igual manera tres hojas de Hayo o Coca, con las que también oran

por la madre naturaleza y todos sus hijos; que para los Kogi viene siendo sus

hermanos y que para nuestra visión vendrían siendo todos los elementos

naturales como plantas, animales, montañas, ríos, etc. Estas hojas de coca en

cambio, las sueltan al aire con un soplido para que se las lleve el viento.

Después del anterior ritual, lo primero a lo que se dedican los Kogi es

Mambear con hojas de coca, esto con el fin de llenarse de energía para poder

realizar cualquier actividad a la que se dediquen en el momento, además de abrir

la mente a un estado de mayor conciencia, lo que les permite llevar a cabo sus

actividades eficientemente y siendo concientes del efecto de su actuar con el

medio ambiente.

Los Mamas también juegan un papel muy importante, porque regulan el

actuar de cada individuo en la comunidad. Los indígenas acuden a estos para

consultarlos antes de llevar a cabo cualquier actividad, como sembrar, cosechar,

construir una casa, tumbar un árbol o para ser curados; como su vida gira

principalmente en torno a la agricultura, el Mama los aconseja sobre cuando

sembrar y en que lugar hacerlo, lo hacen para saber si es bueno hacerlo o no y si

es el momento o época del año adecuada. Piden los consejos del Mama para la

mayoría de las cosas que para ellos son importantes en cuanto a que puedan

afectar positiva o negativamente su vida en la comunidad y a la naturaleza; luego

hacen un pagamento que es determinado por el Mama, lo cual realizan

prácticamente para cada actividad concerniente a su vida y que implique un favor

o cualquier tipo de interacción con la madre tierra.

91

De acuerdo a esto los pagamentos dictados por el mama variar desde

hacer un pequeño ritual con algodón, hasta desplazarse a algún lugar específico

de la Sierra para llevar el pagamento como pueden ser conchas de mar, hojas de

maíz o coca o también algodones en los que se coloca semen y parte de la

menstruación para pagamentos relacionados con la fertilidad de la tierra para la

agricultura o algodones con uno o dos vellos púbicos, uno del lado derecho y otro

del lado izquierdo. Los lugares en los que van a depositarlos varían de acuerdo al

tipo de pagamento que se necesite realizar. (Ver anexo 1)

Según dicen los Mamas, si se hace tumba, las plantas se acaban y así los

animales también. Las palmas son como los cabellos de la madre tierra. Además

debe haber rotación de la tierra, se trabaja una zona por un tiempo de 5 años

aproximadamente y lo dejan para ir a cultivar a otra zona y después de unos años

(5 o más) vuelven a trabajar al primer lugar de cultivo; se usa la tumba y quema

para limpiar la zona a cultivar. (Comunicación personal Mama Sukasa)

Los Mamas por lo general se reúnen frecuentemente para discutir asuntos

de importancia o para encontrar respuestas a algún problema que este

sucediendo en la comunidad o a la madre naturaleza. Para esto pueden durar

hasta una semana completa reunidos en la Cansamaria3 sin dormir y sin comer,

pasando las noches en vela solo mambeando hojas de coca para llegar a estados

de conciencia muy altos y en donde según ellos pueden tener contacto con las

divinidades, las cuales los aconsejan sobre que deben hacer al respecto del

problema. Luego se medita sobre la decisión a tomar y se les transmite el mensaje

o la decisión a los demás hombres del pueblo reunidos también en la Cansamaria.

También se reúnen en lomas altas para divinar4 empleando el método de la

Yatucua o divinación usando un calabazo con agua y sumergiendo en el una

3 Se le denomina cansamaria a las casas rituales donde se reúnen los mamas y hombres del pueblo. 4 Los Kogi se refieren al proceso que nosotros le llamaríamos adivinación mágica, como Divinar porque se consulta a las Divinidades o dioses.

92

cuenta de piedra o cuarzo, costumbre que no pude presenciar ni logré indagar

más profundamente, porque los Kogi no me lo permitieron, pero afirman que la

verdadera medicina es la loma, donde curan energéticamente y mediante los

pagamentos.

Todos los días se confiesan con hojas de maíz sobre todo lo que les ha

pasado, en la Cansamaria entran cada uno con un pequeño ramillete de hojas de

maíz atadas similar al descrito en el rito matutino y todos al mismo tiempo

empiezan a confesarse hablándole al ramillete de hojas y al final se lo entregan al

mama para que el haga el rito necesario, el cual no me fue descrito por los

Mamas.

Usan las hojas de maíz para pedir permiso para talar, trabajar o sembrar, se

le pide a la divinidad encargada respectiva de cada cosa, y luego se colocan las

hojas debajo de una piedra, se hace así para el bautismo de la casa y el primer

fogón de esta. También son usadas para pedir a las divinidades y les ofrecen

alimento para que ellos tengan, y así mismo los kogi se vean favorecidos en sus

cosechas y en su diario transcurrir.

Por otra parte, todos los Kogi manejan en sus casas la sexualidad por

medio de pagamentos, como el de trozos de algodón con bellos púvicos y que son

colocados en sitios estratégicos de la casa, debajo de alguna piedra, ya que para

ellos significa un pagamento para estar bien en su hogar. Además se colocan

dentro de la casa cuarzos y piedras especiales como ágatas etc., y plumas, y

alrededor se entierran igualmente para protección de la casa.

Desde pequeños se les enseña a ser autosuficientes, repelen mucho

cualquier contacto con el blanco, porque se autodenominan ser auténticos,

originales y orgullosos de lo que son.

Durante sus actividades laborales consumen una bebida alcohólica

93

conocida como chirinchi, que es un destilado del guarapo de caña, el cual beben

antes de comenzar a cultivar o realizar algún trabajo, pero no lo ingieren hasta

quedar ebrios, sino tan solo beben algunos tragos, por que según ellos, esta

bebida les proporciona cierto grado de energía más elevada y les ayuda para

trabajar mejor.

Dentro de la vida Kogi no existe el ocio, todos los miembros e la comunidad

siempre tratan de estar ocupados en algo, trabajan en sus cultivos, recogen

madera, los Mamas van a las lomas a divinar, etc. Lo que les permite que la mente

no divague en trivialidades.

Para los Kogi también el fuego es un elemento importante, y por eso dentro

del ritual de mambear hojas de coca existe el ritual del fuego que se hace para

calcinar conchas de mar con las que producen cal que mezclan con las hojas de

coca a la hora de mambear; el ritual del fuego es importante porque también

incluye al viento y al agua en la quema de las conchas.

Los Kogi todo lo manejan relacionado con la sexualidad, usan mucho la

menstruación de la mujer para hacer pagamentos a la divinidad ya que este

pagamento significa la fertilidad, para que todo esté bien, para que halla lluvia, las

cosechas se den, halla agua, para que todo esté equilibrado para que ellos pueda

seguir existiendo. (Mama José Antonio-Juantuno)

Mama José Antonio, promotor de salud de Taminaca en conversación con

el en la loma dio hojas de maíz para tenerlas cogidas mientras hablamos ya que

son grabadoras de lo que uno dice, luego se le dan al Mama porque el se encarga

de dársela a la madre tierra y ofrecérsela a la divinidad; se hace un pagamento de

un vello púvico del lado derecho e izquierdo tanto del hombre como de la mujer y

sirve también para sanar, se le entrega al mama en unos algodones que el antes

da, uno para cada lado, al terminar se da una vuelta hacia la derecha y una hacia

la izquierda para cerrar y salir del círculo energético, salir de la conversación en la

94

loma. Los Kogis que buscan a éste mama para curarse hacen el pagamento y dan

las vueltas antes que todo y antes de darles medicina occidental.

Los mamas se reúnen para hacer divinación, o adivinar para saber cosas

como si alguien que ha sido picado por una serpiente va a estar bien, saber si

esta es peligrosa o no y en el primer caso rezan para curarlo; saber también si el

embarazo de una mujer va a salir bien, o saber si es bueno sembrar, etc.

95

8. DISCUSIÓN

Los indígenas Kogi tiene una manera de vivir, de aprovechar los recursos

naturales y manejan una filosofía de vida, que desde la visión de las sociedades

civilizadas y occidentales, resulta complejo y difícil de entender y estudiar, que tal

ves después de un tiempo de tratar de vivir de manera cercana a su comunidad y

tratar de adoptar parte de su estilo de vida, uno puede entender mejor su manera

de ver e interpretar a la madre naturaleza.

Los Kogi llevan un estilo de vida muy humilde y sencillo, que a simple vista

nos haría pensar que su calidad de vida es inhumano, sus posesiones personales

son mínimas, e incluso se pueden ver algunos indígenas con ropas raídas y llenas

de remiendos, pero es debido a que ellos no se fijan tanto en la vida material,

como lo hacemos los hombre de ciudad, no se preocupan tanto por la imagen ni

por lo que lo puedan tener, sino que por el contrario, su crecimiento es más

espiritual.

Se preocupan más por vivir en armonía con la naturaleza y entre ellos

mismos, por eso su vida está llena de ritos a los que les llaman pagamentos, que

son una manera de agradecer a la naturaleza y a sus dioses el poder vivir en la

Sierra Nevada y por lo que esta les brinda, el agua, los alimentos y demás

elementos que pueden aprovechar de la naturaleza. Aspectos y costumbres

totalmente opuestas a las de sociedades occidentales que no son concientes del

regalo de tener agua limpia que beber ni aire puro que respirar, sino que por el

contrario, siempre buscan como obtener más sin ser concientes de lo que sus

acciones puedan genera al medio ambiente.

96

Los Kogi limpian periódicamente con machete los cultivos para que no se

llenen de maleza; los Hipis lo hacen un poco más intensivo, limpiando el terreno

incluso con la mano, lo que permite que la limpieza de los cultivos sea mejor y

mas eficiente, pero pienso que es mejor dejar que los cultivos se enmonten con

maleza un poco, ya que esto evita que el suelo descubierto por la limpieza del

machete en los cultivos, se erosione y permite además retener al agua más

efectivamente, permitiendo un mejor desarrollo de los cultivos.

Esto permite que exista una capa de materia orgánica sobre el suelo que

mejora la calidad de este, como lo presenta Rafael Salamanca, donde dice acerca

de la materia orgánica del suelo que:

“Este componente, no obstante de ser el más pequeño, ejerce una gran

influencia en el suelo, especialmente en sus propiedades físicas y químicas….

….como también, en la actividad biológica del mismo, por lo cual afecta

notoriamente su fertilidad…. Por su efecto sobre la condición física de los suelos,

la materia orgánica tiende a aumentar la cantidad de agua en el suelo y la

proporción de esta agua utilizable por las plantas.” (Salamanca, Rafael, 1995: 33,

36)

Además resulta ser mejor si los cultivos son mixtos, porque se aprovecha el

espacio de manera más eficiente que los monocultivos y se disminuye el ataque

de plagas y enfermedades a las plantas, pero sin lugar a dudas, hay que saberlos

llevar bien, porque si se enmontan demasiado, resulta difícil limpiarlos ya que se

pueden cortar las plántulas y el cultivo se pude ver perjudicado en la cantidad de

alimento que puede producir.

Con base a los mese que trabaje en campo con los Kogi y Hipi-Kogis,

puedo decir que esta convivencia entre gente de la cultura occidental civilizada

que optaron por adoptar un tipo de vida más natural, tratando de seguir un estilo

de vida similar al que llevan los indígenas de la Sierra Nevada a dejado ver su

97

influencia, ha sido un tanto negativa desde el punto de vista que a pesar que

conservan sus tradiciones su cultura y parte de su filosofía, hay algunos indígenas

(debo aclarar que son una minoría) los que comercian mucho con los hipis y

algunos colonos que tiene contacto con ellos y que poco a poco los ha convertido

un poco dependientes de la cultura occidental y civilizada, cosa que puede ser

práctica para lo que significa el comercio de herramientas útiles para su vida

agrícola como palas, machetes, picas y hachas.

El comercio de linternas y pilas que luego de caducar son botadas entre la

vegetación, además del uso de jabones detergentes para la ropa y blanqueadores,

si afectan el medio ambiente ya que esta serie de elementos al oxidarse en el

caso de las pilas generan residuos tóxicos para la naturaleza, igual que estos de

turgentes que desnaturalizan componentes bióticos del entorno, degradando de

esta manera el entorno natural.

También se aprecia la influencia del Hipi y de algunos colonos, ya que

algunos indígenas Kogi (una minoría de aproximadamente 5 indígenas) ofrecen

hojas de coca para mambear a cambio de marihuana que poseen los Hipis, cosa

que tiene muy disgustada a la comunidad Kogi, especialmente a los Mamas.

Además se ven Kogis con botas de caucho, linternas de pilas grandes,

escopetas cal.16, tramperos, machetes, limas, palas, picas, hachas, objetos que

les sirven para trabajar en sus cultivos, pero además buscan en los hipis hilaza

para la ropa, lanas de colores para mochilas, agujas, pilas grandes, telas de cotton

para la ropa, fósforos, pólvora, plomo, argollas para bueyes, calderos de hierro.

Los Kogi comercian bastante con los Hipis y colonos, auque para ellos el

costo monetario de las cosas que estas personas les venden es el doble, prefieren

este tipo de tratos ya que no valoran el dinero de igual forma que nosotros los de

ciudad, además que bajar a Santa Marta a comprar ellos mismos, les implica una

serie de gastos que a la final les resulta igual o más caro; este dinero con el que

98

comercian lo obtienen de vender sus mochilas y café a los Hipi-Kogis, y a los

pueblos costeros a veces cuando bajan, aunque el comercio común que realizan

los Kogi en ves de vender sus productos por dinero, los cambian por palas, picas,

machetes, limas par metal, hachas, tela de “cotton”, aros metálicos para los

bueyes;

Actualmente usan mucho la escopeta calibre 12 y los tramperos caseros

que no son mas que tubos colocados en un soporte de madera a manera de

escopeta hechiza, cuyo percutor es un caucho con una puntilla que dispara el

cartucho, la usan para cazar guaras, ñeques, chuchos (zarigüeyas) y lo que caiga.

Además parece que ya no hacen tantos ritos y pagamentos, ni le piden

consulta al Mama, se ven talas y quemas, pero en pequeña escala.

A pesar que no puedo hacer una comparación equitativa de la información

proporcionada por Dolmatoff y Preuss con los resultado que obtuve, si se detectan

cambios en la cultura Kogi desde varias décadas atrás hasta hoy en día, lo que es

una lástima que una cultura tan interesante, este siendo influenciada por la

sociedad civilizada y el conflicto armado.

Si comparamos los resultados obtenidos en esta investigación con los que

obtuvo Dolmatoff hace aproximadamente 50 años atrás, aunque son

investigaciones diferentes, se aprecia parte de los cambios a los que me refiero,

por ejemplo, la cantidad de especies cultivadas ahora es menor, la manera en que

manejan sus cultivos si es similar pero no igual, se ha perdido parte de su cultura y

su filosofía, como lo expresa Felipe Cárdenas también en sus investigaciones

sobre la adivinación y el contexto mágico en la Sierra Nevada:

“Algunos hombres adultos ven con cierto fastidio las restricciones rituales

por las que tiene que pasar los aprendices a mama….. Desafortunadamente el

hábito del licor también los ha afectados, hoy por hoy, en palabras de Pedro de

99

Narváez, un mestizo que lleva más de 23 años tratando con los Kogi de Taminaka:

--mire Felipe la verdad es que la mayoría de los mamas que valen ya han muerto.

Actualmente sólo quedan tres o cuatro que valen la pena.—“ (Cárdenas, Felipe,

2002: 77)

Quiero hacer notar que si bien hablo de la influencia que han tenido los

indígenas Kogi por parte de los Hipis y algunos colonos, solo se restringe a una

minoría de indígenas que muestran este tipo de cambios e influencia en su cultura,

mientras que la mayoría muestran ser más autóctonos y tradicionales.

100

9. CONCLUSIONES

El estilo de vida que llevan los indígenas Kogi a pesar de existir algunos

miembros de su comunidad que se han visto seriamente influenciados por la

cultura occidental como lo presento en el segmento anterior, sigue siendo

sostenible y ecológica, ya que el tipo de prácticas que realizan no perjudican al

medio ambiente ni lo transforman de manera drástica; aprovechan los recursos

naturales de manera equilibrada, obteniendo tan solo lo que necesitan para

sobrevivir, siempre siendo concientes de cómo están utilizando los recursos que

aprovechan de la naturaleza y que son empleados para la construcción de sus

casas, algunas herramientas y también las tierras que emplean en su agricultura.

El tipo de ritos que los kogi practican desde el amanecer, y que a simple

vista pueden parecer muy esotéricos, incluyendo los que llevan a cabo y que giran

entorno a la agricultura y la manera como aprovechan los recursos naturales son

una base importante, porque permiten desarrollar y tener un grado de conciencia

más ecológica sobre la relación del hombre con el medio ambiente, esto teniendo

en cuenta también mi propia vivencia al efectuar este tipo de prácticas y que

además permiten aprovechar la naturaleza desde una visión ecuánime y no desde

el punto de vista de una especie dominante (inexistente) sobre una serie de

recursos naturales explotables inconcientemente.

A pesar que ahora los Kogi no empleen la misma metodología usada en la

agricultura por los extintos y sus supuestos antecesores, los Taironas, tales como

terrazas de cultivos y canales de riego, el tipo de agricultura que manejan los Kogi

sigue siendo sostenible, es equilibrada con el medio ambiente, es una agricultura

101

ecológica; teniendo en cuenta que esto funciona debido a que sus asentamientos

son pequeños y su producción no es industrial sino de autoconsumo, con una

pequeña producción con la que comercian entre ellos mismos y con los Hipi-Kogis.

Al ser pocos habitantes bien distribuidos a lo largo de la sierra y los cultivos

son poco extensos, el medio ambiente no se ve muy afectado y alcanza a

recuperarse muy bien y de manera rápida.

El sistema agrícola Kogi resulta ser muy variado y heterogéneo, algunos

cultivos son más extensos que otros, en algunos se cultivan tan solo 2 o 3

especies mientras que en otras pueden haber hasta 6 o 7 especies, lo que dificulta

su estudio de manera generalizada.

También parte de lo que producen en sus cultivos y las mochilas que

fabrican son cambiadas entre los mismos indígenas de la comunidad por otros

objetos útiles o por alimentos para ellos, pero comercian de igual manera con los

Hipi-Kogis, quienes les ofrecen artículos de trabajo como machetes, palas, picas,

linternas

Por otra parte, dentro de la agricultura kogi, existe el préstamo de tierras a

otras personas para cultivar, cuando estas no tienen en el momento un área

donde hacerlo, o si el terreno donde viven no lo permite debido a su topografía,

este préstamo se realiza a cambio de una pequeña parte de la cosecha para el

dueño de la tierra. Esta práctica es más común entre los kogi y los Hipi-Kogis,

siendo estos últimos los que menos tierras poseen.

Con base en la bibliografía consultada y el trabajo que se realizó en

campo, puedo decir que el estilo de vida que llevan los Kogi, ha sido influenciado

por el contacto tanto con los Hipi-Kogis como con los colonos que explotan las

zonas boscosas bajas de la Sierra, ya que tanto Dolmatoff como Preuss que a mi

modo de ver son los investigadores que más aportaron conocimiento sobre la

102

Sierra y los grupos indígenas que la habitan; reportan hechos, costumbres,

lugares que, aunque son datos difíciles de comparar con los que obtuve, encontré

que mucho de lo que relatan en sus libros ya no ocurren en la comunidad Kogi;

esto puede ser observado si se comparan los resultados expuestos en el capítulo

6 y lo que reporta Dolmatoff que se encuentra en los anexos 2 y 3.

Aunque si encontré y pude observar algunos ritos, algunas maneras de ver

al medio ambiente y algunos tipos de cultivos que nos son reportados por los

autores mencionados y que son bases importantes de la cultura.

Pero a pesar que haya algún tipo de perdida cultural en este caso; si

encontré que, si bien ya no practiquen algunos ritos y que comercien y dependan

más del hombre civilizado, su filosofía y su manera de ver y sentir al medio

ambiente sigue siendo objeto de admirar y respetar y por que no de seguir. Su

estilo de vida gira en torno a la agricultura y son muy concientes en cómo

aprovechan los recursos naturales para sobrevivir, sin dañar o perjudicar de

alguna manera el medio ambiente.

Son personas desapegadas porque saben que en la sierra lo tienen todo,

esto hablando en sentido abstracto, ya que en sus casas no tienen nada, aquí se

hace referencia es al entorno natural; además saben que pueden irse a otro lado

porque ahí lo tiene todo también, tiene a la madre naturaleza, se concentran

menos en la parte material y más en la espiritual, para ellos todo es un ser

viviente; las plantas, las piedras etc.

Encontré además, que todos los ritos descritos en segmentos anteriores,

por más que parezcan muy simples o hasta esotéricos, influyen en la manera de

pensar y en cómo se ve al medio ambiente, esto lo digo también por experiencia

propia, ya que pude ver que es aquí, como se puede lograr tener una mejor

relación con la naturaleza que la que ha venido teniendo el ser humano desde

hace mucho tiempo.

103

La práctica ecológica que tiene los Kogi con el entorno no está basado

tanto en la forma material en como manejan sus cultivos ni su vida cotidiana, sino

por el contrario, en como están viendo todos los elementos que aprovechan de la

naturaleza; como había mencionado en segmentos anteriores, la vida que llevan

los Kogi es muy espiritual y para ellos todo es místico, todo lo manejan con mucho

respeto y una trascendencia más sagrada que material, al fin y al cabo esta

usando a su Madre Naturaleza para sobrevivir, así que son muy mesurados con

todo su actuar en el medio que los rodea.

Podemos invertir mucho tiempo y dinero reponer el daño echo por el

hombre, buscar las mejores técnicas en reforestar áreas intervenidas y suelos

erosionados, en como purificar el río bogota ye como hacer mejores piscinas para

su limpieza, o como hacer reproducción en cautiverio de especies animales

amenazadas y en vía de extinción; pero para mi eso no basta ni es lo más

importante, aunque ayuda a mejorar la situación actual de medio ambiente, pero

eso no nos sirve de nada si igualmente seguimos talando, contaminado los ríos y

cazando, la solución está en atacar la raíz del problema, no talar o contaminar y

esto se logra al interior de cada uno de nosotros.

El planeta tierra no es un elemento inerte sino que por el contrario es un ser

vivo que no vivirá para siempre y el cual se agota, los ríos no son un recurso más,

para refrescarnos, son las venas y la sangre que nos mantiene vivos; y todo el

medio ambiente incluyendo al hombre es como un gigante juego de domino,

donde todos nos vemos afectados por lo que haga uno y así mismo lo que

hagamos nosotros afectará a todos los demás y que al final terminará por

afectarnos a nosotros mismos también.

104

10. RECOMENDACIONES

Quiero recomendar con base en la experiencia que me dejó este trabajo de

investigación con los Kogi, que es importante darse cuenta de nuestras raíces y

saber quienes somos y de donde venimos, por eso se deben realizar más

investigaciones desde la ecología, la etnoecología y la antropología ecológica,

sobre las culturas indígenas, no solo de la sierra nevada, sino también del resto de

indígenas que habitan en el territorio colombiano

Desde el punto de vista institucional, se deben realizar programas que

busquen rescatar el conocimiento que manejan estos grupos indígenas de la

sierra nevada para poder rescatar y mantener su cultura, como el trabajo que

realizan las organizaciones Pro-sierra nevada y Guenabindua, que han tratado de

apoyar a los indígenas serranos, así mismo nosotros podemos comenzar a

realizar trabajos que busquen ayudar y conservar a estas culturas.

A nivel académico se deben realizar más trabajos de investigación, tesis y

demás que complementen esta primera aproximación a los indígenas Kogi, desde

el punto de vista de la ecología, ya que se necesita más tiempo y patrocinio para

tener toda un trabajo completo sobre la etnoecología Kogi.

105

Foto 17. El autor en una casa Kogi

106

BIBLIOGRAFÍA

Altieri Miguel, 1984, “Agroecología: bases científicas para una agricultura

alternativa”, comisión de investigación sobre agricultura alternativa, Santiago-

Chile, 157 pp.

Arango, Carlos, Sin fecha, “La agroecología: herramienta para ecosistemas

frágiles”, Universidad de Caldas, Manizales-Colombia, 18pp.

Bartolomäus, Agnes, et. al., 1990, “El Manto de la Tierra: Flora de los Andes”,

CAR, GTZ, KFW, Bogotá-Colombia, 332 pp.

Boff, Leonardo, 1997, “Ecología: Grito de la tierra., grito de los pobres”, 2a edición,

Editorial Trota S.A., Madrid, 282 pp.

Botero Verswyvel, Silvia, 1987, “Indígenas de la Sierra Nevada de Sta. Marta, Pág.

39-49 en: Introducción a la Colombia Amerindia”, Instituto Colombiano de

Antropología ICAN, Editorial Presencia, Bogotá, 283 pp.

Cambridge University, 1996, “Ecological censes techniques: a handbook”,

Cambridge University press, William Sutherland editor, 336pp.

Cárdenas Tamara, Felipe, 2002 “Antropología y ambiente: Enfoque para una

comprensión de la relación ecosistema-cultura”, Pontificia Universidad

Javeriana, Facultad de estudios ambientales y rurales, Instituto de estudios

ambientales para el desarrollo, Departamento de ecología y territorio, Javegraf,

Bogotá, 234 pp.

107

Cely, Gilberto, SJ., 1996, “La naturaleza como fuente de sentido vital: Reflexiones

para elaborar una ecoética”, en: El horizonte bioética de las ciencias, 3a

edición., Centro editorial Javeriano CEJA, Bogotá, 476 pp.

Chávez, A., 1977, “Los Ijka; Reseña etnográfica”, Instituto colombiano de cultura,

Colección publicaciones especiales, Bogotá, 228 pp.

Conrad, Phillip, 2002, “Antropología cultural”, 9 ed., Universidad de Michigan, Mc.

Graw Hill, 418pp.

Correa Rubio, Francois, sin fecha, “Geografía humana de Colombia; Región

Andina Central” Tomo IV, Volumen III, Banco de la República, Biblioteca Luís

Ángel Arango, en: www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-g/geoco4v3/sierra.htm

Cuchiella, Pio Emilio; 1995, “El solitario Corazón empezó a hablar: Recuerdos y

primeros años de la misión entre los Kogi de la Sierra Nevada”, Editrice Itálica,

Pescara – Italia, 298 pp.

Delgado, Freddy, 1989, “La agroecología dentro de las estrategias de desarrollo

rural”, Serie técnica No. 21 AGRUCO, Castilla 3392, Cochabamba-Bolivia, 46pp.

-------, 1993, “La agroecología en las estrategias del desarrollo rural”. Trabajos del

colegio andino 9, Centro de estudios regionales andinos: Bartolomé de las

casas CBC, Cusco, Perú, 116pp.

Dolmatoff, Gerardo, R., 1961, “The people of Aritama: The Cultural personality of a

Colombian Mestizo village”, Routledege y Kegan Paul, Londres, 483 pp.

--------, 1985, “Los Kogi, una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta”, Colombia,

Tomo I, 2a edición., Procultura, Bogotá-Colombia, 278 pp.

108

--------, sin fecha, “Caribe Colombia - La Sierra Nevada: cambio cultural y

conciencia ambiental”, FEN Colombia, en: www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-

c/carcol/sienev.htm

Forero, Jaime (Director), et al., 2002, “Sistemas de producción rurales en la región

andina colombiana”, Pontificia universidad javeriana, Instituto de estudios

rurales, Conciencias, Bogota, 234 pp.

Fondo de la Cultura Económica, 1976, “La influencia del hombre en el medio

global: Informe del SCEP”, Fondo de la Cultura Económica, México, 317 pp.

Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta FPSN., 1997, “Plan de desarrollo

sostenible de la sierra Nevada de Santa Marta: Estrategia de conservación

Sierra Nevada de Santa Marta”, Proyecto de Cooperación Colombo Alemana,

Santa Marta, 227 pp.

--------, 2001, “Sierra Nevada”, en: www.prosierra.org/sierranevada.htm

Gonzáles, Alberto, 1992, “Agroecología: la agricultura sostenible”, Ecoguías para

el municipio colombiano, Corporación autónoma de Nariño Corponariño y La

Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ, 24 pp.

Guber, Rosana, 2001, “La etnografía: método, campo y reflexividad” 1a edición,

Grupo editorial Norma, Bogotá-Colombia, 146pp.

Herrera Luisa Fernanda, 1984, “La actividad agrícola en la sierra nevada de santa

marta, perspectiva histórica”, en: “Estudio de ecosistemas tropandinos vol.2, La

sierra nevada de santa marta: transecto buritaca la cumbre”, Van Der Hammen,

T., Ruiz, Pedro, ed., J. Cramer, Berlin, 603 pp.

--------, 1985, “Agricultura aborigen y cambios de vegetación en la Sierra Nevada

de Santa Marta”, Tesis doctoral, Banco de la República, Bogotá-Colombia, 260

109

pp.

Jiménez, Roberto C., “Manual del recolector de datos culturales”, Serie A: No 1,

Ediciones Ethnia, Bogotá, 42 pp.

Mahecha, Gilberto, 1997, “Fundamentos y metodología para la identificación de

plantas”, Proyecto BIOPACÍFICO, Ministerio del Medio Ambiente, PNUD-GEF,

Santa fe de Bogotá-Colombia, 1997, 282 pp.

Malinowski, B., 2000, “Los Argonautas del Pacífico Occidental: Comercio y

aventura entre los indígenas de Nueva Guinea Melanésica”, 5a edición.

Ediciones Península S.A., 505 pp.

Mayr, Juan, 1987, “Contribución a la astronomía de los Kogi”, Pág. 57-68 en:

Etnoastronomías Americanas, De Greiff J. Y Raeichel E. Compiladores, 45

Congreso de Americanistas, Universidad de Los Andes, Bogotá, Centro editorial

Universidad Nacional de Colombia, 1a edición. 279pp.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1998, “Agricultura ecológica: Guía

metodológica”, Serie Investigaciones, Programa de modernización y

diversificación, Editorial Gente nueva Ltda., Bogotá, 228 pp.

Montaño, Otilio. Sin fecha, “Fundamentos de la agroecología Mexicana: la

agroecología como alternativa para el desarrollo rural sostenible”, Unión de

Ejidos. México.

Montaldo, Patricio, 1985, “Agroecología del trópico americano”, Instituto

interamericano de cooperación para la agricultura, San José-Costa Rica, xii, 205

pp.

Montes L. y Eguiluz, P., 1996, “El Cerro: Frontera Abierta”, Embajada de España,

110

Fondo FEN Colombia, Aguilar, 1a edición, 175 pp.

Moran, F., Emilio, 1982, “Human adaptability: an introduction to ecological

anthropology”, Westview press, Inc., Colorado, 404 pp.

--------, 1993, “La ecología humana de los pueblos de la amazonia”, Fondo de la

cultura económica, México, 325 pp.

Museo del Oro, Sin fecha, “Prehispanic management of the enviromental”, Banco

de la República, XII Hábitat, Bogotá, 46 pp.

Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, 1987, “Ponencia

representante comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta”,63-67 pp. En:

Primer Simposio Colombiano de Etnobotánica, Septiembre 1-4, Santa Marta,

Editorial Gente Nueva, Bogotá.

Pabon, Miguel, 2001, “Botánica económica” en: “Colombia amazónica”,

Corporación Araraucara, departamento administrativo de intendencias y

comisarías, convenio colombo-holandés, 106 pp.

Palacio, Germán, Ulloa Astrid, editores, 202, “Repensando la naturaleza:

encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental”, Universidad

Nacional de Colombia-sede Leticia, Instituto amazónico de investigaciones

Imani, Instituto colombiano de antropología e historia, Conciencias, Colombia,

246 pp.

Pérez A. Enrique, 1996, “Plantas útiles de Colombia”, DAMA, Fondo FEN en

Colombia, Jardín Botánico José Celestino Mutis, quinta edición, Colombia, 831

pp.

Preuss, Honrad T., 1993, “Visita a los indígenas Kagaba de la Sierra Nevada de

Santa Marta: Observaciones, recopilación de textos y estudios lingüísticos”,

111

Parte 1, Colcultura, Instituto Colombiano de Antropología ICAN, Empresa

Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá DC., 190 pp.

Restrepo, Maria C., 1997, “Investigación etnográfica y evaluación”, Pág. 67-73, en:

Revista de Ciencias Humanas, año 4, No 11, Marzo 1997, Universidad

Tecnológica de Pereira, 128 pp.

Rimponché, Sogyal, 1994, “El Libro tibetano de la Vida y la muerte”, Ediciones

Urano, Argentina – Chile – Colombia – España – México – Venezuela, 510 pp.

Salamanca, Rafael, 1995, “Suelos y fertilizantes”, Universidad Santo Tomas,

Centro de enseñanza desescolarizada, Bogotá, 345 pp.

Sánchez, A., 2002, “Conservación en América Latina: Kemakumake”, en: National

Geographic en Español, National Geographic Society, Octubre 2002, 111 pp.

Uribe, Carlos Alberto, 1993, “La gran sociedad indígena de la Sierra Nevada de

Santa Marta en los contextos regional y nacional”, 71-97 pp. en: Encrucijadas

de Colombia Amerindia, Instituto Colombiano de Antropología ICAN, Francois

Correa R. Editor, Bogotá- Colombia, 334 pp.

Vázquez, José Ramón, 2001, “Los Indios Kogi”, Edición 80, Julio – Septiembre

2001, en: www.ambiente-ecologico.com/ediciones/2001/080_08.2001/080

Zuluaga Ramírez, Germán, 1994, “El aprendizaje de las plantas en la senda de un

conocimiento olvidado: Etnobotánica medicinal”, Seguros Bolívar, Bogotá-

Colombia, 148 pp.

ANEXO

Fuente: Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa marta, 1997


Recommended