+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE...

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE...

Date post: 28-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
67
Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S. 2018 1 UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERIA ELÉCTRICA POR CICLOS PROPEDÉUTICOS TRABAJO FINAL Título Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S. MODALIDAD: PASANTÍA Estudiante Javier Andrés Palacios Gutiérrez Docente Ing. Dora Marcela Martínez Camargo Tutor Empresa: Dr. Odilma Díaz Carreño
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

1

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

FACULTAD TECNOLÓGICA

INGENIERIA ELÉCTRICA POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

TRABAJO FINAL

Título

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de

KRC Ingenieros S.A.S.

MODALIDAD:

PASANTÍA

Estudiante

Javier Andrés Palacios Gutiérrez

Docente

Ing. Dora Marcela Martínez Camargo

Tutor Empresa:

Dr. Odilma Díaz Carreño

Page 2: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

2

Nota de Aceptación

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

___________________________

Ing. Marcela Martínez Camargo

___________________________

Bogotá D.C., enero 2018.

Page 3: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

3

Tabla de contenido

1. ASPECTOS INFORMATIVOS DE LA PASANTÍA. .............................................................................. 6

2. OBJETIVOS DE LA PASANTÍA .......................................................................................................... 7

2.1. Objetivo General ........................................................................................................................... 7

2.2. Objetivos Específicos .................................................................................................................... 7

3 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS ALCANZADOS EN EL DESARROLLO DE LA PASANTÍA. ....... 8

3.1 Análisis de resultados con respecto a la legislación actual en Colombia. ...................................... 8

3.2 Análisis de resultados por cumplimiento en las capacitaciones al personal de KRC Ingenieros. ... 9

3.3 Análisis de resultados en cuanto a la elaboración de los protocolos de inspección de equipos. .... 9

3.4 Análisis de resultados de funcionalidad de los diagramas de flujo de inspección de equipos. ....... 9

4 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO. .......................................... 10

4.1 Legislación actual en Colombia ................................................................................................... 11

4.2 Protocolos de inspección de equipos .......................................................................................... 13

4.3 Diagramas de flujo de inspección de equipos .............................................................................. 17

4.4 Capacitaciones al personal de KRC Ingenieros. .......................................................................... 18

5 EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ................................................................. 21

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...................................................................................... 22

7 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 24

8 ANEXOS ............................................................................................................................................ 25

Anexo A Protocolos. ............................................................................................................................... 25

Anexo B Diagramas de flujo. .................................................................................................................. 49

Anexo C Listados de asistencia a capacitaciones. .................................................................................. 59

Page 4: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

4

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Datos Pasantía ............................................................................ 6

Ilustración 2. Diapositiva Capacitación de Medidores de aislamiento. ........... 19

Ilustración 3. Diapositiva Capacitacion de RETIE. ........................................ 19

Ilustración 4. Imagen de Capacitación de Telurometros ................................ 20

Ilustración 5. Capacitación de Multímetros. .................................................. 20

Ilustración 6. Protocolo para Hipot 100kV .................................................... 16

Ilustración 7. Diagrama de Flujo para Multimetros........................................ 17

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Protocolos.

Anexo 1. Protocolo Hipot 75 kV ................................................................... 26

Anexo 2. Protocolo Hipot 100 kV ................................................................. 27

Anexo 3.Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGGER MIT 475. ......... 28

Anexo 4.-Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGABRASS MD 1000R.29

Anexo 5. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 2088. ......... 30

Anexo 6. Protocolo para Medidor de Aislamiento HIOKI 1000V. ................. 31

Anexo 7. Protocolo para Medidor de Aislamiento UNI- T 513. ..................... 32

Anexo 8. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121. ......... 33

Anexo 9. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121H. ...... 34

Anexo 10. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3210. ....... 35

Anexo 11. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3200. ....... 36

Anexo 12. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3201. ....... 37

Anexo 13. Protocolo para Pinza Voltiamperimetrica KYORITSU SNAP 2017.38

Anexo 14. Protocolo para Multímetro Digital KYORITSU 1009. ................. 39

Anexo 15. Protocolo para Multímetro Digital FLUKE 87V. ......................... 40

Anexo 16. Protocolo para Telurómetro Digital METREL MI 2088. .............. 41

Anexo 17. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4106. ................ 42

Anexo 18. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4105 A. ............ 43

Anexo 19. Protocolo para Detector de tensión ERASMUS ED 275. .............. 44

Anexo 20. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC 300PRO. ..... 45

Anexo 21. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC 300HV........ 46

Anexo 22. Protocolo para Detector de secuencia de fase SINOMETER SSP-8030.

............................................................................................................ 47

Anexo 23. Protocolo para Detector de secuencia de fase Erasmus ESF-3. ..... 48

Page 5: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

5

Anexo B Diagramas de flujo.

Anexo 24. Diagrama de Flujo Proceso de Calibración. .................................. 50

Anexo 25. Diagrama de Flujo para Verificador de Tensión. .......................... 51

Anexo 26. Diagrama de Flujo para verificador de Telurometro. .................... 52

Anexo 27. Diagrama de Flujo para verificador de Secuencia de Fase. ........... 53

Anexo 28. Diagrama de Flujo para Pinza Voltiamperimetrica. ...................... 54

Anexo 29. Diagrama de Flujo para Multimetro. ............................................ 55

Anexo 30. Diagrama de Flujo para Medidor Hipot. ....................................... 56

Anexo 31. Diagrama de Flujo para Medidor de aislamiento. ......................... 57

Anexo 32. Diagrama de Flujo Proceso de Remisión. .................................... 58

Anexo C Asistencia a capacitaciones.

Anexo 33. Listado de asistencia a capacitación de seguridad eléctrica y RETIE.

............................................................................................................ 60

Anexo 34. Listado de asistencia a capacitación de Normatividad. ................. 61

Anexo 35. Listado de asistencia a capacitación de Multimetros. .................... 62

Anexo 36.. Listado de asistencia a capacitación de Pinzas Voltiamperimetricas.

............................................................................................................ 63

Anexo 37. Listado de asistencia a capacitación de Telurometros. .................. 64

Anexo 38. Listado de asistencia a capacitación de Medidores de aislamiento.65

Anexo 39. Listado de asistencia a capacitación de Medidor Hipot. ................ 66

Anexo 40. Listado de asistencia a capacitación de otros equipos. .................. 67

Page 6: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

6

1. ASPECTOS INFORMATIVOS DE LA PASANTÍA.

1. Información General del Proyecto

Título del proyecto

Implementación de protocolos de inspección para

los equipos de medición de KRC Ingenieros

S.A.S

Nombres de los

proponentes Javier Andrés Palacios Gutiérrez

Correo electrónico [email protected]

Numero de contacto fijo

o celular 3176515532

Código Estudiantil 20102372052

Entidad beneficiaria KRC Ingenieros S.A.S

Entidad ejecutora Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Otras instituciones

participantes ---

Duración del proyecto

(meses) 4

Costo total del proyecto ---

Lugar de ejecución del

proyecto Ciudad Bogotá D.C. Departamento Cundinamarca

Título al que aspira Ingeniero Eléctrico

Director de la Propuesta

(Docente UD) Ing. Dora Marcela Martínez Camargo

Modalidad

Pasantía x

Monografía

Investigación Innovación

Proyecto de emprendimiento

Producción Académica

En caso de pasantías:

Profesional responsable

de la entidad donde se

realizará la pasantía

Odilma Díaz Carreño

Cargo

Delegada de la

Gerencia General

Ilustración 1. Datos Pasantía

Page 7: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

7

2. OBJETIVOS DE LA PASANTÍA

2.1. OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar los protocolos de conformidad de aceptación de equipos

de medición requeridos por la empresa KRC INGENIEROS S.A.S. para la

aprobación de uso por parte de los clientes de equipos tales como: hipot,

medidores de aislamiento, telurómetros, pinzas voltiamperimétricas, detectores

de tensión y multímetros digitales, teniendo en cuenta la normatividad vigente.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Indagar las normas nacionales y otros documentos legales relacionados con las

pruebas de verificación de equipos de medición a nivel funcional, para ello se

verificará con la superintendencia de industria y comercio la legislación actual.

Verificar el correcto uso de los equipos de medición de modo que tanto el

operario como el equipo no tenga riesgos de incidentes o accidentes, haciendo

un paso a paso de la verificación de los equipos de tal manera que sea entendible

por personas ajenas a la parte técnica que necesiten enviar o recibir un equipo.

Capacitar al personal técnico y no técnico de la compañía en el reconocimiento

de los diferentes equipos de medición para enviar o recibir un equipo, funcional,

con sus accesorios completos y visualmente aceptable.

Garantizar la calidad de las mediciones y el correcto funcionamiento de los

equipos para la entrega y recepción de los mismos hacia los clientes, esto se

cumplirá manteniendo los equipos calibrados por laboratorios autorizados para

tal fin, en los periodos estipulados por la ley.

Facilitar la recepción y entrega de los equipos generando listas de verificación

con gráficas reales de fácil entendimiento incluso para personal ajeno a la parte

técnica.

Page 8: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

8

3 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS ALCANZADOS EN EL

DESARROLLO DE LA PASANTÍA.

El estudiante contribuyó al desarrollo del proyecto llevado a cabo por el

departamento de gestión integral de la empresa KRC INGENIEROS S.A.S., el cual

tiene como título “Implementación de protocolos de inspección para los equipos de

medición de KRC Ingenieros S.A.S.”, que permitió en cierto modo estandarización

y fácil acceso al correcto envió y recibo de equipos , teniendo en cuenta los

parámetros establecidos por la superintendencia de industria y comercio y en

general que cumpliendo con la legislación colombiana actual.

Estos protocolos facilitaron él envió de equipos de medición a los clientes de KRC

Ingenieros de manera oportuna, rápida y eficaz siguiendo algunos sencillos pasos

que podrá realizar todo personal incluyendo personal ajeno a la parte técnica, al

momento de proceder con él envió de alguno de los equipos objeto de la presente

práctica, aplicando buenas y seguras técnicas, velando siempre por la seguridad de

las personas y los equipos sin dejar de lado la confiabilidad de las mediciones.

En esta sección se da a conocer los aportes o contribuciones que se obtuvieron de

los resultados de las actividades realizadas en el desarrollo de esta pasantía.

3.1 Análisis de resultados con respecto a la legislación actual en Colombia.

Actualmente la legislación en Colombia es un poco permisiva en lo que al sector

eléctrico se refiere, especialmente en el uso de equipos, pero con la creación del

organismo nacional de acreditación en 2007, se ha venido regulando la

certificación de los instrumentos de medida y poco a poco se ha concientizado a los

empresarios de la importancia de cumplir con los estándares internacionales, para

apoyar esta iniciativa la superintendencia de industria y comercio SIC, exige la

calibración de los instrumentos de medida en cualquier magnitud aceptada por el

sistema internacional de unidades, Actualmente KRC Ingenieros y su personal

cumplen y están capacitados según la legislación actual, conscientes de sus

implicaciones y de la importancia de cumplir con la normatividad vigente.

Page 9: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

9

3.2 Análisis de resultados por cumplimiento en las capacitaciones al personal de

KRC Ingenieros.

El personal de KRC Ingenieros recibió las respectivas capacitaciones cumpliendo

con el cronograma estipulado, de conformidad con los requerimientos de la

organización y los objetivos de la presente pasantía. La tutora de la pasantía

verifico las diapositivas y asistió a todas las capacitaciones para garantizar de este

modo que estuviesen alineadas las necesidades de la empresa con la experiencia y

pericia del pasante; las capacitaciones fueron preparadas en cantidad y calidad para

publico ajeno a la parte técnica, dando realidad de lo que se exponía con equipos

reales de uso diario en la compañía.

3.3 Análisis de resultados en cuanto a la elaboración de los protocolos de

inspección de equipos.

Los protocolos son en general reglas que guían la forma en que se debe realizar una

actividad, en este orden de ideas, lo que se realizó fue una serie de 23 formatos, uno

por cada modelo de equipo, con el fin de obtener los datos esenciales de los

equipos, sus condiciones generales y sus accesorios, a manera de lista de

verificación el usuario recopila los datos del equipo y de este modo se optimiza la

perdida de accesorios y se optimiza el envió y recibido de los diferentes equipos de

medida, actualmente KRC Ingenieros utiliza los protocolos diseñados en la

presente pasantía y se ha evidenciado una mejora sustancial en cuanto a

optimización de recursos, se ha reducido la perdida de accesorios y en general se ha

optimizado el uso de los equipos, su envío a obras y la recepción de las mismas.

3.4 Análisis de resultados de funcionalidad de los diagramas de flujo de inspección

de equipos.

Los diagramas de flujo permitieron establecer los procedimientos de remisión y

calibración de equipos y son una herramienta que facilita a los usuarios el paso a

paso a la hora de recibir los equipos. Por otro lado, los diagramas son una

representación gráfica que muestra el orden en que se deben realizar una serie de

actividades y procesos para obtener la mejor solución a un proceso repetitivo,

garantizando mejoras evidentes en los procesos de calidad de la organización.

Page 10: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

10

4 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO.

Para analizar los resultados alcanzados se hace necesario describir brevemente

las actividades desarrolladas a lo largo de la pasantía con el propósito de mostrar

el alcance de la misma, a su vez se explican las razones de ser de cada paso

establecido en el cronograma a consideración del tutor asignado por KRC

Ingenieros S.A.S. y alcanzar las expectativas de la empresa respecto a la

presente solución.

En cuanto a la alineación con las respectivas consideraciones estratégicas y

tácticas de la organización es importante aclarar que KRC INGENIEROS al ser

una empresa prestadora de servicios especialmente de alquiler de maquinaria,

herramienta y equipos tenía grandes pérdidas por la no identificación de

accesorios y equipos dañados por mal uso, por esa razón contempló dentro de

su plan de expansión a futuro la disminución de costos en la compra de

accesorios y equipos dañados por mala manipulación de los usuarios, para lo

cual se hizo indispensable que el personal capacitado dentro del alcance de la

presente pasantía pudiese identificar elementos dañados, especialmente en

accesorios externos y fusibles.

En segunda instancia y cumpliendo con el cronograma, se contemplaron algunas

semanas para que el pasante se familiarizara con los procesos, políticas y

operación de la organización, una vez alcanzo un conocimiento necesario

respecto al funcionamiento de la empresa, pudo proceder a analizar las técnicas

y procedimientos usados, una vez identificadas las debilidades, atacó las

necesidades de la empresa teniendo claro su desempeño, se adaptó un nuevo

método ajustado a las políticas y procedimientos de KRC INGENIEROS sin

entorpecer su operación normal.

En tercera medida fue necesario conocer la normatividad vigente, las leyes y

organismos autorizados para la calibración de equipos de medición, de esta

forma se pudo sensibilizar al personal de calidad de KRC INGENIEROS, para

que se establecieran procedimientos adecuados en cuanto a la calibración de los

equipos siguiendo los estándares nacionales y en general la normatividad

vigente.

La cuarta acción que se realizo fue la familiarización y conocimiento en cuanto

al funcionamiento de los equipos, cabe aclarar que son más de 180 equipos para

medición de diferentes magnitudes eléctricas, teniendo en cuenta que hay varias

marcas de cada tipo de equipo, se hizo necesario analizar las diferencias técnicas

Page 11: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

11

y físicas de cada instrumento y la adecuada funcionalidad de los mismos antes

de entrar a la última etapa, esto con el fin de no dar datos erróneos en las

capacitaciones que se hicieron al personal de la organización.

Por último y habiendo hecho los pasos anteriores se diseñaron los protocolos de

inspección para los equipos de medición propiedad de KRC INGENIEROS y se

procedió con la capacitación al personal de los equipos de medidas eléctricas los

cuales son recibidos y entregados por personal ajeno a la parte técnica y que

recibió las capacitaciones para conocer un poco más del uso de los equipos,

dentro de los cuales se encuentran equipos Hipot, medidores de aislamiento,

telurómetros, pinzas voltiamperimétricas, detectores de tensión, secuencimetros

y multímetros entre otros, los cuales son de diferentes marcas y modelos.

Al finalizar la pasantía se alcanzaron los objetivos y metas propuestos, para

esto, el profesional designado por la empresa para hacer seguimiento a la

misma, recibió los reportes al finalizar cada una de las etapas mencionadas

anteriormente de acuerdo al cronograma presentado en la propuesta y a las

observaciones y medidas correctivas dadas por el personal involucrado a lo

largo de la pasantía.

Dentro de la metodología del plan de trabajo se incluyó la mayor parte del

tiempo de forma autónoma por parte del estudiante sobre los temas que tuvieron

aplicación en el desarrollo teórico de la pasantía, por otro lado el plan de trabajo

se desarrolló con horario de capacitaciones, debidamente acordadas, de tal

forma que no se entorpecieran las actividades normales de la empresa, en todo

caso la pasantía tuvo una duración de 384 horas sujeto al acuerdo 038 de 2015,

el horario de la preparación de las capacitaciones y los diseños de las listas de

verificación estuvieron incluidos dentro del tiempo de pasantía.

A continuación, se describirá brevemente una parte teórica de la legislación

actual en Colombia, los temas de las capacitaciones y algunas diapositivas

empleadas en las mismas, un ejemplo de los protocolos y un ejemplo de los

diagramas de flujo para aclarar los procedimientos de la organización.

4.1 LEGISLACIÓN ACTUAL EN COLOMBIA

Al plasmarse los objetivos uno de ellos era con respecto a la indagación de las

normas nacionales y otros documentos legales relacionados con las pruebas de

verificación de equipos de medición a nivel funcional, para ello se verifico con

la superintendencia de industria y comercio la legislación actual, encontrando

que el control metrológico legal en Colombia, se encuentra regulado en el

Page 12: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

12

Decreto 1074 del 26 de mayo de 2015, modificado por el Decreto 1595 del 05

de agosto de 2015, el cual empezó a regir a partir del 05 de octubre de 2015.

En el mismo, se describen los instrumentos de medición que se encuentran

sujetos al control y la vigilancia por la Superintendencia de industria y

comercio, siendo aquellos los descritos en la sección 14.

Teniendo en cuenta el artículo 2.2.1.7.14.4, del mismo decreto, todo instrumento

de medición que se produzca, importe o se utilice en Colombia deberá cumplir

con las siguientes fases de control metrológico:

“Evaluación de la conformidad: Todo instrumento de medición sujeto a control

metrológico deberá demostrar su conformidad con el reglamento técnico

metrológico que para tal efecto expida la Superintendencia de Industria y

comercio o en su defecto demostrar el cumplimiento de los requisitos

establecidos en la Recomendación de la Organización Internacional de

Metrología Legal — OIML que le sea aplicable.

Instrumentos de medición en servicio: Toda persona que use o mantenga un

instrumento de medición sujeto a control metrológico será el responsable del

buen funcionamiento y de la conservación del instrumento de medición, en

cuanto a sus características metrológicas y a la confiabilidad de sus mediciones,

así como del reglamento técnico correspondiente."

No obstante, de acuerdo al parágrafo 2 del mismo artículo "Mientras se expide

el reglamento técnico respectivo o cualquier otra alternativa de solución

definida por la superintendencia de industria y comercio, los instrumentos de

medición sujetos a control metrológico, que se encuentren en servicio, deberán

estar calibrados de manera periódica y después de reparación o ajuste. Dicha

periodicidad se establece de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. En

otro caso, los instrumentos sujetos a control metrológico deben estar en todo

momento ajustados, asegurando la calidad de la medida."

Adicionalmente, es importante señalar que en el Decreto 1074 de 2015,

modificado por el Decreto 1595 de 2015, en la sección 12 en el numeral

2.2.1.7.12.2. Servicios de calibración, se establece que:

"Son proveedores de servicios de calibración el Instituto Nacional de Metrología

de Colombia - INM; institutos Nacionales de Metrología de otros países,

firmantes de acuerdo de reconocimiento con la Oficina Internacional de Pesas y

Medidas (BIPM) y los laboratorios de calibración que sean legalmente

constituidos y que demuestren su competencia técnica mediante un certificado

Page 13: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

13

de acreditación vigente emitido por el Organismo Nacional de Acreditación

ONAC para cada magnitud especifica en la que se ofrezca sus servicios de

calibración de acuerdo con la norma ISO/IEC17025, o la que la modifique,

sustituya o adicione”.

Adicionalmente para asegurar las condiciones para un uso seguro de los equipos

en las diferentes medidas eléctricas, se ha evidenciado que en Colombia existen

falencias en este aspecto y hasta la fecha no existe una regulación emitida por

los entes competentes para tal fin, en todo caso la norma general de seguridad

establecida para equipos de medida está fundamentada por la Norma IEC 1010-

1 y su posterior adaptación por la norma europea EN 61010 la cual trata acerca

de la seguridad general de los instrumentos de medida, y aunque hacía falta

especificar el tema de seguridad para el uso de equipos de medida en

instalaciones de baja tensión se establecieron de forma paralela la familia de

normas EN 61557, en esta norma se contempla la introducción y aplicación de

cambios en la fabricación de instrumentos de medición.

La norma EN 61557 se divide en 8 partes principales, cada una de ellas hace

referencia a la seguridad en cada una de las distintas mediciones en las

Instalaciones eléctricas.

• EN 61557 Parte 1 consideraciones generales de la familia de normas.

• EN 61557 Parte 2 Resistencia de aislamiento

• EN 61557 Parte 3 Impedancia de bucle de defecto

•EN 61557 Parte 4 Continuidad de las puestas a tierra y conductores

equipotenciales

• EN 61557 Parte 5 Resistencia de tierra

• EN 61557 Parte 6 Interruptores diferenciales (RCD-ELCB) en sistemas

TT y TN de puestas a tierra

• EN 61557 Parte 7 Secuencia de fases en sistemas trifásicos.

• EN 61557 Parte 8 Dispositivos de indicación de aislamiento en sistemas IT

4.2 Protocolos de inspección de equipos

Dentro de los compromisos establecidos al inicio de la pasantía se propuso diseñar

los protocolos de inspección para los equipos de medición propiedad de KRC

INGENIEROS, se presentan los 23 protocolos iniciales creados para la verificación

Page 14: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

14

de los equipos antes de enviarlos a los diferentes clientes y recibirlos después de

uso en condiciones semejantes.

En la ilustración 2 se muestra manera de ejemplo el protocolo para Hipot 100kV,

los 23 protocolos diseñados para la inspección por líneas de equipos se encuentran

en el anexo A.

A continuación, se enumeran los 23 protocolos de referencia:

1. Protocolo para HIPOT 75 kV. (Ver anexo 1).

2. Protocolo para HIPOT 100 kV. (Ver anexo 2).

3. Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGGER MIT 475 (Ver anexo 3).

4. Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGABRASS MD 1000R (Ver

anexo 4).

5. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 2088. (Ver anexo 5).

6. Protocolo para Medidor de Aislamiento HIOKI 1000V (Ver anexo 6).

7. Protocolo para Medidor de Aislamiento UNI- T 513 (Ver anexo 7).

8 Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121 (Ver anexo 8).

9. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121H (Ver anexo 9).

10. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3210 (Ver anexo 10).

11. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3200 (Ver anexo 11).

12. Protocolo para. Medidor de Aislamiento METREL MI 3201 (Ver anexo 12).

13. Protocolo para Pinza Voltiamperimétrica KYORITSU SNAP 2017 (Ver

anexo 13).

14. Protocolo para Multímetro Digital KYORITSU 1009 (Ver anexo 14).

15. Protocolo para Multímetro Digital FLUKE 87V (Ver anexo 15).

16. Protocolo para Telurómetro Digital METREL MI 2088 (Ver anexo 16).

17. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4106 (Ver anexo 17).

18. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4105 A (Ver anexo 18).

Page 15: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

15

19. Protocolo para Detector de tensión ERASMUS ED 275 (Ver anexo 19).

20. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC 300PRO (Ver anexo 20).

21. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC (Ver anexo 21).

22. Protocolo para Detector de secuencia de fase SINOMETER SSP-8030 (Ver

anexo 22).

23. Protocolo para Detector de secuencia de fase Erasmus ESF-3. (Ver anexo 23).

Page 16: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

16

Ilustración 2. Protocolo para Hipot 100Kv

Page 17: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

17

4.3 Diagramas de flujo de inspección de equipos

Para llevar un adecuado control en la entrega y recibo de equipos de medición, se

realizaron diagramas de flujo por cada línea de equipos, y también algunos de los

procesos indispensables para comprender el funcionamiento básico de la

organización, en la ilustración 8, se muestra el diagrama de flujo para multímetros a

manera de ejemplo, los 9 diagramas de flujo diseñados para seguir paso a paso los

procesos se encuentran anexos.

Ilustración 3. Diagrama de Flujo para Multímetros

Page 18: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

18

A continuación, se enlistan los diagramas de flujo diseñados para los diferentes

procesos y líneas de equipo:

1. Diagrama de Flujo Proceso de Calibración (Ver Anexo 24).

2. Diagrama de Flujo para Verificador de Tensión (Ver Anexo 25).

3. Diagrama de Flujo para verificador de Telurómetro (Ver Anexo 26).

4. Diagrama de Flujo para verificador de Secuencia de Fase (Ver Anexo 27).

5. Diagrama de Flujo para Pinza Voltiamperimétrica (Ver Anexo 28)

6. Diagrama de Flujo para Multímetro (Ver Anexo 29).

7. Diagrama de Flujo para Medidor Hipot (Ver Anexo 30).

8. Diagrama de Flujo para Medidor de aislamiento (Ver Anexo 31).

9. Diagrama de Flujo Proceso de Remisión (Ver Anexo 32).

4.4 Capacitaciones al personal de KRC Ingenieros.

Uno de los objetivos de las pasantías era capacitar al personal con el fin de que

comprendieran los principios básicos de funcionamiento de las diferentes líneas de

equipo, para la consecución de dicho objetivo se realizaron en total 8

capacitaciones en los siguientes temas:

1. Seguridad eléctrica y RETIE (Ver Anexo 33).

2. Normatividad (Ver Anexo 34).

3. Multímetros (Ver Anexo 35).

4. Pinzas Voltiamperimétricas (Ver Anexo 36).

5. Telurometros (Ver Anexo 37).

6. Medidores de aislamiento 1 (Ver Anexo 38).

7. Medidores de aislamiento 2 (Ver Anexo 39).

8. Detectores de tensión y secuencimetros (Ver Anexo 40).

Algunas de las diapositivas utilizadas en las diferentes capacitaciones se muestran

en las ilustraciones 4 y 5.

Por otro lado, como evidencia de las capacitaciones se muestran las ilustraciones 6

y 7.

Page 19: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

19

Ilustración 4. Diapositiva Capacitación de Medidores de aislamiento.

Ilustración 5. Diapositiva Capacitación de RETIE.

Page 20: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

20

Ilustración 6. Imagen de Capacitación de Telurometros

Ilustración 7. Capacitación de Multímetros.

En el Anexo C se muestran las ilustraciones como evidencia de asistencia a las

capacitaciones en KRC Ingenieros S.A.S.

1. Listado de asistencia a capacitación de seguridad eléctrica y RETIE (Ver

Anexo 33).

2. Listado de asistencia a capacitación de Normatividad (Ver Anexo 34).

3. Listado de asistencia a capacitación de Multimetros (Ver Anexo 35).

4. Listado de asistencia a capacitación de Pinzas (Ver Voltiamperimetricas (Ver

Anexo 36).

5. Listado de asistencia a capacitación de Telurometros (Ver Anexo 37).

Page 21: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

21

6. Listado de asistencia a capacitación de Medidores de aislamiento (Ver Anexo

38).

7. Listado de asistencia a capacitación de Medidor Hipot (Ver Anexo 39).

8. Listado de asistencia a capacitación de otros equipos (Ver Anexo 40).

5 EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

A continuación, se presenta la evaluación y el cumplimiento de cada uno de los

objetivos de la pasantía, teniendo en cuenta que los objetivos de la propuesta

fueron desarrollados acorde a las necesidades de la organización, las

observaciones emitidas por el profesional asignado por la misma para el

acompañamiento durante la pasantía y cumpliendo con los objetivos en un

100%, superando la satisfacción y apoyando las necesidades de la empresa.

El objetivo de indagar las normas nacionales y otros documentos legales

relacionados con las pruebas de verificación de equipos de medición a nivel

funcional, fue verificado en la SIC y el ONAC de conformidad a lo establecido

en el primer objetivo específico.

Para verificar el correcto uso de equipos de medición se estandarizaron los

procedimientos a través de los diagramas de flujo, con estos y siguiendo los

pasos requeridos para cada línea de equipo y con los protocolos, los cuales

contienen una lista de verificación para el respectivo equipo, evitando de esta

forma que se generen incidentes. Estos procedimientos pueden ser utilizados por

personal técnico y no técnico con la respectiva capacitación en los mismos, el

personal que trabaja en KRC Ingenieros está en la capacidad de verificar los

equipos de forma eficiente y segura al momento de finalizar la pasantía.

Con la implementación de las calibraciones dentro del plan de calidad de KRC

Ingenieros S.A.S. se pueden garantizar la calidad de las mediciones y el correcto

funcionamiento de los equipos para la entrega y recepción de los mismos hacia

los clientes, logrando que el personal conozca las razones legales por las cuales

los equipos son enviados a laboratorios autorizados para tal fin, en los periodos

estipulados por la ley o en su defecto por los fabricantes y comercializadores de

los equipos.

Page 22: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

22

Se facilitó el procedimiento para la recepción y entrega de los equipos

generando listas de verificación con gráficas reales de fácil entendimiento y se

capacitó al personal técnico y no técnico de la compañía, esto con el propósito

de que cualquier persona pueda enviar o recibir un equipo, funcional, con sus

accesorios completos y visualmente aceptable.

El objetivo principal consistía en diseñar e implementar los protocolos de

inspección, para alcanzarlo fue necesario diseñar los diagramas de flujo y

capacitar al personal de la empresa, actualmente los protocolos son usados en

KRC Ingenieros S.A.S. para la recepción y envió de los distintos modelos de

equipos tales como multímetros digitales, pinzas amperimetricas, medidores de

aislamiento, telurometros, entre muchos otros, cumpliendo con la normatividad

vigente.

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La empresa KRC INGENIEROS SAS a partir de la entrega de los protocolos

cuenta con un instrumento que le permitirá ser más eficiente en su operación,

economizar recursos, y evitar reprocesos por la falta de calibración de equipos o

exceso en la calibración, además de contar con personal capacitado capaz de

identificar los accesorios y el funcionamiento básico de los equipos.

Con el desarrollo de los protocolos y capacitaciones el pasante desarrollo su

potencial profesional, gracias a que tuvo la oportunidad de conocer y utilizar los

equipos necesarios para la realización de los protocolos de inspección en los

equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S., esto le permitió implementar y

profundizar los conocimientos adquiridos durante su preparación académica en

ingeniería eléctrica por ciclos propedéuticos en la UNIVERSIDAD

DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.

Este proceso permitió por medio de experiencias identificar necesidades y

problemas de ingeniería eléctrica a nivel laboral a los cuales se dio solución.

De los funcionarios de la empresa KRC Ingenieros S.A.S. encargados del

acompañamiento profesional se obtuvo un seguimiento a las actividades

realizadas por éste, de tal forma que contribuyó a la formación del mismo como

Page 23: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

23

futuro profesional y de manera que se superaron sus expectativas dando

solución a la necesidad objeto de la pasantía y se hicieron aportes significativos

en el sistema de gestión de calidad de la compañía.

El apoyo del tutor de la empresa y su continuo acompañamiento fue

fundamental para alcanzar los objetivos de la pasantía y obtener el mayor

beneficio para las partes implicadas, en una pasantía es ideal obtener excelentes

resultados para ambas partes, para ello es primordial conocer las necesidades de

la organización su funcionamiento normal y tomar una posición neutral y

externa con el propósito de identificar oportunidades y debilidades para tomar

acciones correctivas y brindar alternativas de solución.

La verificación de cumplimiento y el acompañamiento del docente tutor en la

pasantía refleja el compromiso del proyecto curricular para con las empresas, lo

cual genera que los profesionales egresados de la Universidad sean apetecidos

laboralmente, especialmente de la facultad tecnológica donde los estudiantes

adquieren experiencia profesional durante el ciclo de ingeniería.

Una de las recomendaciones es complementar los procedimientos, incluyendo la

identificación de peligros y gestión ambiental al finalizar el ciclo de vida de los

diferentes equipos haciendo un reporte de equipos dados de baja y entregando

los equipos a la empresa competente para su destino final cumpliendo con la

legislación al momento de sacar de uso el equipo.

Se recomienda mantener un programa de capacitación dinámico teniendo en

cuenta la tecnología con que cuenta KRC Ingenieros, con el cual entrenar al

personal, reforzando los conceptos teóricos y prácticos adquiridos como

resultado de esta solución.

Tras la adquisición de nuevos equipos se recomienda actualizar la lista de

protocolos y procedimientos, manteniendo en constate evolución el producto de

la actual pasantía.

La empresa KRC INGENIEROS SAS recibió de parte de la pasantía un gran

sentido de responsabilidad y compromiso de tal modo que contribuyó a la

Page 24: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

24

institución desde su campo de aplicación, llevando a cabo de la mejor manera su

pasantía, aprovechando los recursos, materiales y las retroalimentaciones de los

empleados facilitados por la empresa para su desarrollo profesional, alcanzando

sus expectativas y la totalidad de los objetivos planteados.

7 BIBLIOGRAFÍA

*Decreto 1595 del 05 de agosto de 2015.

*Reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE versión 2013.

*Manuales de los diferentes equipos.

Page 25: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

25

8 ANEXOS

Anexo A Protocolos.

Page 26: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

26

Anexo 1. Protocolo Hipot 75 kV

Page 27: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

27

Anexo 2. Protocolo Hipot 100 kV

Page 28: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

28

Anexo 3.Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGGER MIT 475.

Page 29: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

29

Anexo 4.-Protocolo para Medidor de Aislamiento MEGABRASS MD 1000R.

Page 30: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

30

Anexo 5. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 2088.

Page 31: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

31

Anexo 6. Protocolo para Medidor de Aislamiento HIOKI 1000V.

Page 32: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

32

Anexo 7. Protocolo para Medidor de Aislamiento UNI- T 513.

Page 33: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

33

Anexo 8. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121.

Page 34: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

34

Anexo 9. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3121H.

Page 35: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

35

Anexo 10. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3210.

Page 36: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

36

Anexo 11. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3200.

Page 37: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

37

Anexo 12. Protocolo para Medidor de Aislamiento METREL MI 3201.

Page 38: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

38

Anexo 13. Protocolo para Pinza Voltiamperimetrica KYORITSU SNAP 2017.

Page 39: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

39

Anexo 14. Protocolo para Multímetro Digital KYORITSU 1009.

Page 40: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

40

Anexo 15. Protocolo para Multímetro Digital FLUKE 87V.

Page 41: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

41

Anexo 16. Protocolo para Telurómetro Digital METREL MI 2088.

Page 42: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

42

Anexo 17. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4106.

Page 43: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

43

Anexo 18. Protocolo para Telurómetro Digital KYORITSU 4105 A.

Page 44: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

44

Anexo 19. Protocolo para Detector de tensión ERASMUS ED 275.

Page 45: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

45

Anexo 20. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC 300PRO.

Page 46: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

46

Anexo 21. Protocolo para Detector de tensión AMPROBE TIC 300HV.

Page 47: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

47

Anexo 22. Protocolo para Detector de secuencia de fase SINOMETER SSP-8030.

Page 48: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

48

Anexo 23. Protocolo para Detector de secuencia de fase Erasmus ESF-3.

Page 49: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

49

Anexo B Diagramas de flujo.

Page 50: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

50

Anexo 24. Diagrama de Flujo Proceso de Calibración.

Page 51: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

51

Anexo 25. Diagrama de Flujo para Verificador de Tensión.

Page 52: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

52

Anexo 26. Diagrama de Flujo para verificador de Telurómetro.

Page 53: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

53

Anexo 27. Diagrama de Flujo para verificador de Secuencia de Fase.

Page 54: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

54

Anexo 28. Diagrama de Flujo para Pinza Voltiamperimetrica.

Page 55: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

55

Anexo 29. Diagrama de Flujo para Multimetro.

Page 56: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

56

Anexo 30. Diagrama de Flujo para Medidor Hipot.

Page 57: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

57

Anexo 31. Diagrama de Flujo para Medidor de aislamiento.

Page 58: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

58

Anexo 32. Diagrama de Flujo Proceso de Remisión.

Page 59: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

59

Anexo C Listados de asistencia a capacitaciones.

Page 60: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

60

Anexo 33. Listado de asistencia a capacitación de seguridad eléctrica y RETIE.

Page 61: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

61

Anexo 34. Listado de asistencia a capacitación de Normatividad.

Page 62: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

62

Anexo 35. Listado de asistencia a capacitación de Multimetros.

Page 63: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

63

Anexo 36.. Listado de asistencia a capacitación de Pinzas Voltiamperimetricas.

Page 64: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

64

Anexo 37. Listado de asistencia a capacitación de Telurometros.

Page 65: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

65

Anexo 38. Listado de asistencia a capacitación de Medidores de aislamiento.

Page 66: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

66

Anexo 39. Listado de asistencia a capacitación de Medidor Hipot.

Page 67: UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7628/1/... · 2019. 7. 26. · Implementación de protocolos de inspección para

Implementación de protocolos de inspección para los equipos de medición de KRC Ingenieros S.A.S.

2018

67

Anexo 40. Listado de asistencia a capacitación de otros equipos.


Recommended