+ All Categories
Home > Education > Webquest

Webquest

Date post: 22-Jun-2015
Category:
Upload: marialix-quintero
View: 5,733 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
22
LOS WEBQUEST UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ CONVENÍO UNESR-FIEC. EXTENSION PUNTO FIJO MENCION: EDUCACION PRE-ESCOLAR ESPECIALIDAD: PROCESAMIENTO DE DATOS. PARTICIPANTE: INÉS, PEÑA. Facilitadora: Licda. Marialix Quintero
Transcript
Page 1: Webquest

LOS WEBQUEST

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ CONVENÍO UNESR-FIEC. EXTENSION PUNTO FIJO MENCION: EDUCACION PRE-ESCOLAR ESPECIALIDAD: PROCESAMIENTO DE DATOS.

PARTICIPANTE: INÉS, PEÑA.

Facilitadora:Licda. Marialix Quintero

Page 2: Webquest

Qué es unwebquest

Page 3: Webquest

Que es un WEBQUEST?

El WebQuest es una estrategia educativa que utiliza Internet como fuente de información principal sobre la que el alumno debe realizar determinados tipos de actividades.

Page 6: Webquest

LOS WEBQUEST 1. Qué son?

Este concepto y modelo

educativo fue propuesto por Bernie Dodge, profesor de la Universidad de San Diego, en 1995. Ha sido actualizado hasta hoy, revisado y ampliado por su colaborador Tom March, a quien debemos el modelo genérico definitivo.

Page 7: Webquest

La ficha-modelo de un WebQuest genérico, sería:

INTRODUCCIÓNJustificación de la tarea

TAREADescripción del proceso a realizar y definición de objetivos

PROCESORepertorio de pasos a seguir para la consecución del WQ

RECURSOSListado e-bibliográfico de referencia básica

EVALUACIÓNAutoevaluación, evaluación abierta y conjunta de la

actividad

FICHA GENÉRICA DE UN WQ

LOS WEBQUEST 1. Qué son

Page 8: Webquest

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

Justificación de la tarea: vínculos de la actividad con la programación de aula.

Descripción: de qué va la actividad, definición de objetivos,.

Repertorio de pasos a seguir: enumeración de los pasos consecutivos que conducen a la resolución, petición de datos de la red

Bibliografía: listado e-bibliográfico de referencia.

Establecimiento de criterios: ficha de autoevaluación.

Page 9: Webquest

Que ES UN CAZATESORO?

Se trata de algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas.Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las T.I.C. y con el acceso a la información a través de Internet. Entre otras cosas nos permiten mejorar la comprensión lectora de los alumnos y enseñarles a buscar información en Internet.

Page 10: Webquest

ELEMENTOS DE UNA CAZA DEL TESORO

Introducción Una breve acotación del tema a investigar

Preguntas Unas diez o quince (para los pequeños, con una o dos es suficiente)

Enlaces

No más de uno o dos por pregunta. Es preferible evitar confusas búsquedas (aunque depende de la edad de los alumnos) y proporcionar el enlace directo a la página que queremos que lean.

La Gran PreguntaEspecialmente indicada para los cursos más altos. Debe obligar al alumno a dar una respuesta que no hallará expresamente en las páginas enlazadas.

EvaluaciónEl sistema más habitual es asignar una puntuación a cada una de las preguntas, aunque también se contempla incorporar otros criterios cualitativos de valoración.

CréditosSe suele incluir un apartado de créditos haciendo mención y reconocimiento a los materiales (textos, imágenes, etc.) empleados.

Page 11: Webquest

ventajasQue reportan

Page 12: Webquest

No limita su uso al centro de enseñanza– El alumno puede continuar la

búsqueda por su cuenta allí donde disponga de un PC, véase ciber, hogar...

Se explota toda la capacidad informativa de la red– Pues no se limita la búsqueda a

páginas de contenido o diseño educativo, sino a TODAS las páginas web, con su extenso paradigma de formato, contenidos, recursos, tipos de información...

LOS WEBQUEST Y CAZA DEL TESORO Ventajas que reportan

Page 13: Webquest

Convierten Internet en un recurso útil y estable para el alumno.

Son multidisciplinarios– Por lo que integran áreas a

menudo inaliables, ayudando a un aprendizaje integrador

Ventajas que reportan

LOS WEBQUEST Y CAZA DEL TESORO

Page 14: Webquest

LOS WEBQUEST Y CAZA DEL TESORO Ventajas que reportan

Enseñan al alumno participando de su entorno de ocio– Por lo que le demuestran que

enseñanza y ocio no son dos elementos incompatibles ni aislados, pudiendo así unir ambos empleando en su navegación recreativa los conocimientos aprendidos, y sumando a ésta los recursos estudiados

Page 15: Webquest

propósitos

Page 16: Webquest

Convertir Internet en una fuente activa, ingente y cambiante de información

Integrar su componente lúdico en beneficio de la dinámica docente

Aportar un modelo de trabajo para el profesor que le sirva de pauta genérica y estructurante para su labor con los nuevos medios

Perder el miedo a continuar la clase dentro del aula de informática –independientemente de cual sea la disciplina impartida – ...

Page 17: Webquest

INTRODUCCIÓN

Agua es componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos y lo que no vemos. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante para todos los

organismos. Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en

contacto con ella.

Hay agua en el aire que respiramos, es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos;

está en el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares.

Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros

necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable.

El ciclo del agua es importante porque si lloviera continuamente y no hubiera evaporación todos los

organismos moriríamos ahogados; y si por el contrario no volviera a llover, todos los organismos morirían de sed.

Page 18: Webquest

TAREA

En grupos de cuatro estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente: ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra?

¿Cuáles son los diferentes estados del agua?

¿Cómo se forma una nube?

¿Cómo se produce la evaporación?

¿Existe evaporación en los glaciares?

¿Cómo retienen y luego devuelven poco a poco el agua los musgos en los bosques de niebla?

¿Cómo se produce el agua potable?

¿Cuánta agua potable hay en el mundo?

¿ Cómo se produce la contaminación del agua?

¿ Qué podemos hacer para ahorrar agua?

Page 19: Webquest

PROCESO

Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la biblioteca del colegio para tomar notas acerca del Ciclo del Agua y también de las otras preguntas enumeradas en la Tarea..

Para hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de recursos mostrados en la parte de recursos.

Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que muestren o representen lo que se cuestiona en la mayoría de las preguntas.

En una hoja de ejercicios contesta brevemente cada una de las preguntas enumeradas en la sección Tarea. Explica con mayor detalle como ocurre el proceso del ciclo del agua.

Presenta tu investigación oralmente (será evaluado con una Matriz de valoración conocida como "Rubric"). Entre los objetivos de esta WebQuest podemos decir que los estudiantes:Entenderán que parte del agua es absorbida por la tierra y que con el tiempo es evaporada nuevamente a la atmósfera.

Entenderán que el agua que usamos es la misma que existe desde el comienzo del tiempo.

Buscar que los estudiantes tomen conciencia sobre la importancia del ahorro de agua en nuestras casas.

Page 20: Webquest

RECURSOSEn esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red.

Físicos:Enciclopedia

Video

De la Red:

The Evergreen Project (inglés) (http://mbgnet.mobot.org/fresh/index.htm)

¿No es divertido aprender sobre el agua? (www.angelfire.com/mb/elagua/eduprinc.html)

Te digo y te cuento sobre el agua (www.imta.mx/otros/tedigo/welcome.htm)

El agua y sus características

La historia del Agua (http://watervideo.com/espanol/)

El Agua (http://vppx134.vp.ehu.es/met/html/diccio/agua.htm)

Page 21: Webquest

EVALUACIÓN

Calificar de 1 a 5 que tan acertada y clara es la explicación del estudiante.Escriba en un párrafo o dos como ocurre el proceso del agua.

Calificar en la misma forma las 10 imágenes o fotografías solicitadas en el punto 3 de la sección Proceso.

Solicitar a cada estudiante que proponga entre 6 y 8 ideas do cómo ahorrar el agua en su casa, colegio o comunidad.

Calificar la explicación que de el estudiante de al menos 3 de las preguntas solicitadas.

CONCLUSIÓN

Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de lo que es el Agua y su Ciclo y la importancia que ella tiene para la vida del planeta y en que consiste sus estados. También comprenderán la importancia del ciclo en el desarrollo de la vida humana.

Page 22: Webquest

Fin de la presentación

GRACIAS


Recommended