+ All Categories
Home > Documents > YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón...

YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón...

Date post: 31-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
Centro Cultural y de Congresos Guadalupe 17-19 septiembre 2019 Matriculación: www.unex.es/verano Información y oyentes: www.geoparquevilluercas.es/cursoverano
Transcript
Page 1: YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón del Curso 09: 30 a 10: 00h Javi er López Cabal l ero. S ubdi rect or del G eoparqueV

la interpretación del patrimonio NATURAL del geoparque mundial de la unesco

villuercas ibores jaravilluercas ibores jara

Centro Cultural y de Congresos Guadalupe17-19 septiembre 2019

Matriculación: www.unex.es/veranoInformación y oyentes: www.geoparquevilluercas.es/cursoverano

xx edición de los cursos internacionales deverano otoño de la universidad de extremadura

la interpretación del patrimonio NATURAL del geoparque mundial de la unesco

Page 2: YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón del Curso 09: 30 a 10: 00h Javi er López Cabal l ero. S ubdi rect or del G eoparqueV

IV Curso de Verano de Guadalupe:“LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIONATURAL DEL GEOPARQUE MUNDIAL DE LAUNESCO VILLUERCAS IBORES JARA” Guadalupe, 17 al 19 de septiembre de 2019. Lugar de celebración: Centro Cultural y deCongresos de Guadalupe. Geoparque Mundial de laUNESCO Villuercas Ibores Jara. Directores:Javier López Caballero y José María CorralesVázquez. OBJETIVOS:Difundir los valores naturales y la biodiversidad delGeoparque de la UNESCO de Villuercas Ibores Jara.Conocer experiencias empresariales de interpretaciónde la naturaleza. Interpretación del patrimonio naturalpara la divulgación científica, educativa y turística. Elpatrimonio natural como un recurso generador deempleo, lucha contra la despoblación y generador dedesarrollo sostenible. Por esta razón, este curso se llenará de contenidoscuya referencia básica es el patrimonio, tanto desde laóptica de la interpretación y la educación, como desdela óptica del turismo sostenible y responsable. Unturismo que, a través de esa interpretación, pondrá envalor el patrimonio territorial (cultural, natural einmaterial) de forma global y transversal como basespara un desarrollo sostenible.

Día 17 de septiembre. Martes. Presentación del curso: 09:00 Inauguración del Curso 09:30 a 10:00h Javier López Caballero. Subdirector delGeoparqueVilluercas Ibores Jara. José María CorralesVázquez (Universidad deExtremadura). Directores del Curso Presentación del Curso: “La Interpretación delPatrimonio Natural del Geoparque Mundial de la UNESCO deVilluercas Ibores Jara; una nueva aproximación a lainterpretación de los valores naturales del geoparque.” 10:00 a 11:00 José María Barrera Martín-Merás Director delGeoparque. Diputación de Cáceres.La Interpetación del Patrimonio y el DesarrolloSostenible de los Geoparques Mundiales de la UNESCO. 11:00 a 12:00 Javier López Caballero. Subdirectordel Geoparque El Modelo de Gestión del Geoparque Mundial de laUNESCO Villuercas-Ibores-Jara. 12:00 a 12:15 Pausa café. 12:15 a 13:15 José María Corrales Vázquez. Prof. Didáctica delas Ciencias Experimentales. (Universidad de Extremadura). El Patrimonio Natural del Geoparque Mundial de laUNESCO Villuercas-Ibores-Jara como recurso para lainterpretación educativa del patrimonio natural en elGeoparque. 13:15 A 14:15 Iván Cortijo Sánchez (Paleontólogo.Comité Educativo y Científico del Geoparque Mundial de laUNESCO Villuercas-Ibores-Jara)Interpretando la Geodiversidad del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, soporte de una rica biodiversidad. 14:15 a 14:30 Debate y Preguntas a los ponentes.

Page 3: YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón del Curso 09: 30 a 10: 00h Javi er López Cabal l ero. S ubdi rect or del G eoparqueV

Día 17. Sesión de tarde: 1ª Mesa Redonda. El Patrimonio Natural del Geoparque Mundial de laUNESCO Villuercas-Ibores-Jara, claves de interpretación 16:30 a 17:15José Antonio Mateos Martín. (Dirección General desostenibilidad). Villuercas-Ibores-Jara en la red de espacios naturales deExtremadura. 17:15 a 18:00Susana Schnabel. Catedrática de Geografía.(Universidad deExtremadura). Comité Educativo y Científico del Geoparque. Las unidades de paisaje en Villuercas-Ibores-Jara. 18:00 a 18:45Miguel Ángel Romo Bedate (Dirección General deSostenibilidad). Aves y fauna del Geoparque Mundial de la UNESCOVilluercas-Ibores-Jara. 18:45 a 19:00 Debate 19:00 a 19:45 Efrén Martín Martín. Experto en gestión forestal. La importancia de los castañares en el GeoparqueMundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. 20:00 a 21:30. José Carlos Salcedo. Arquitecto. Universidadde Extremadura. Visita interpretada a la Puebla deGuadalupe.

Día 18 de septiembre. Miércoles. 2ª Mesa Redonda.El Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible. 09:00 a 09:45 Fernando Durán Oliva. Presidente dela Sociedad Micológica de Extremadura. (Comité Educativo yCientífico del Geoparque). “Interpretando la vegetación y riqueza micológica delGeoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara” 10:00 A 11:15 Visita Interpretada al Real Monasterio deSanta María de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad porla UNESCO desde 1993. (25 años de su nombramiento). 11:15 a 12:00 Lorenzo Vega Quintana. Discover Extremadura. La ornitología como producto turístico sostenible. El ClubBirding de Extremadura. 11:45 a 12:00 Debate 12:00 a 12:30 Pausa café Mesa Redonda 3. Interpretando con mucho gusto: Saboresdel Geoparque 12:30 a 14:30Enoturismo en Bodegas Ruiz Torres. Carolina Ruiz. Empresaria. El Rincón de los Cerezos, Agroturismo en el Geoparque.Carmen Ibáñez, Agricultora.Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico. Manuel Bautista. Gerente de ADISMONTA. Oleoturismo y el Proyecto GEOFOOD. Sergio Álvarez Bravo. Cooperativa Santa Catalina. 14:00Debate “Degustativo”. Degustación cata de aceites de laCooperativa Santa Catalina. 4ª Mesa Redonda. El Patrimonio natural y la Educaciónpara el Desarrollo Sostenible 16:30 a 17:15 Pedro Alfonso Diosdado(Director del CP Fausto Maldonado de Cañamero) “La casita de la miel y el trabajo en el “Geocentro” CPFausto Maldonado de Cañamero.” 17:15 a 18:00 Jesús Vázquez Domínguez. Profesor BellasArtes IES Al Qazris.Juegos educativos del Geoparque Mundial de la UNESCOde Villuercas Ibores Jara, como herramientas para lainterpretación.

Page 4: YYFEJDJ³OEFMPTDVSTPTJOUFSOBDJPOBMFTEF ... · P resent aci ón del curso: 09: 00 I nauguraci ón del Curso 09: 30 a 10: 00h Javi er López Cabal l ero. S ubdi rect or del G eoparqueV

PLAZOS FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULADel 30 de mayo hasta el día antes del comienzo del curso

mientras existan plazas vacantes.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONESVICERRECTORADO DE CALIDAD

Secretariado de Actividades Culturaleswww. unex.es/verano [email protected]

Tel. 927 25 70 09

PARTICIPACIÓN COMO OYENTE E INSCRIPCIÓN EN ELVIAJE DEL DÍA 19 AL GEOPARQUE

www.geoparquevilluercas.es/cursoverano

18:00 a 18:45. Iván Cortijo Sanchez. Comité Educativo yCientífico del Geoparque. Aprendemos a interpretar jugando. ProgramaEducativo en los Geoparques de la UNESCO 18:45 a 19:00 Pausa. Café 19:00 a 19:45 José Mª Tasso. (Ganadero yempresario turístico. Agroturismo Las Lucías. Empresa delGeoparque y de Geovilluercas).Las cabras cuidando del monte en el Geoparque Mundialde la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. 19:45 a 20:30 José A. MonteroGarcía y Mª José Prieto. Natrural empresa de Astroturismo. Interpretando los cielos del Geoparque. 21:00 a 23:00 Práctica de Turismo Starlight. NATRURAL Día 19 de septiembre. Trabajo de campo. Geositios y naturaleza. 08:00 a 14:00 . Iván Cortijo Sánchez y José Mª CorralesVázquez.Visita guiada e interpretada al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara IMPRESCINDIBLE APUNTARSE PARA ALUMNADO NOOFICIAL.

Salida desde GuadalupeRecorrido Interpretado al Risco de La Villuerca y Pozo de laNieve.Rugidero del Almonte. GeositioApreturas del río Almonte. Geositio.Cabañas del Castillo y Garganta de Santa Lucía. Geositio.Visita al Centro de Recepción de Visitantes del Geoparqueen CañameroRegreso a Guadalupe


Recommended