+ All Categories
Home > Documents > Descripcion Parque Eolico

Descripcion Parque Eolico

Date post: 17-May-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
46
¿Qué es una central eólica? El parque eólico es una Central eléctrica donde la producción de la energía eléctrica se consigue a partir de la fuerza del viento, mediante aerogeneradores que aprovechan las corrientes de aire.
Transcript

¿Qué es una central eólica?El parque eólico es una Centraleléctrica donde la producción de la energíaeléctrica se consigue a partir de la fuerza delviento, mediante aerogeneradores queaprovechan las corrientes de aire.

El problema

•Los parques eólicos tienen una falla que

es la disponibilidad de viento cuando senecesita. Lo que implica que la energía eólicano puede ser utilizada como fuente de energíaúnica y deba estar respaldada siempre por otrasfuentes de energéticas (térmicas, nucleares,hidroeléctricas, etc.).

Aerogenerador

•Es un generador de electricidad activado porla acción del viento.

Componentes de un Aerogenerador

•La góndola: es la carcasa que protege loscomponentes clave del aerogenerador.

•Las palas del rotor: capturan el viento ytransmiten su potencia hacia el buje.

•Buje: Es la pieza de unión entre las palas y eleje principal.

Componentes de un Aerogenerador

Componentes de un Aerogenerador

•Eje de baja velocidad: conecta el buje delrotor al multiplicador

•Multiplicador: permite que el eje de altavelocidad que está a su derecha gire 50 vecesmás rápido que el eje de baja velocidad.

Componentes de un Aerogenerador

Componentes de un Aerogenerador

•El controlador electrónico: es un ordenadorque continuamente monitoriza las condicionesdel aerogenerador

•La torre: soporta la góndola.

Componentes de un Aerogenerador

Componentes de un Aerogenerador

•Anemómetro Se usa para medir la velocidaddel viento y la predicción.

•El mecanismo de orientación controla ladirección del aerogenerador.

Componentes de un Aerogenerador

Tipos de aerogeneradores

•Eje vertical: su característica principal esque el eje de rotación se encuentra en posiciónperpendicular al suelo

•Eje horizontal: son los más habituales

•Darrieus consisten en dos o tres arcos que giran alrededor del eje.

•Panemonas: cuatro o más semicírculos unidos al eje central

•Sabonius: dos o más filas de semicilindros colocados de forma

opuesta.

Eje horizontal

Funcionamiento de una centraleólica

Para producir electricidad con una central eólicaes necesario que el viento sople a una velocidad

de entre 3 y 25m

s. El viento hace girar las palas

al incidir sobre ellas, convirtiendo así la energíacinética del viento en energía mecánica que setransmite al rotor.

Esta energía se transmite mediante un eje debaja velocidad a la caja del multiplicador, dedonde sale a una velocidad 50 veces mayor. Esentonces cuando se puede transmitir al eje delgenerador eléctrico para producir energíaeléctrica.

En un aerogenerador se crea electricidadestática al producirse el roce del viento sobre él.Esta electricidad estática se descarga a travésde una presa en el suelo que tienen todos losaerogeneradores. Esta presa en el suelo seinstala porque, debido a la altura de la torre, secrea una diferencia de potencial entre el suelo yel aerogenerador.

Los aerogeneradores y el medio ambiente

La energía eólica es de las más limpias,renovables y abundantes, ya que losaerogeneradores eléctricos noproducen emisionescontaminantes (atmosféricas, residuos, vertidoslíquido) y no contribuyen, por lo tanto, al efectoinvernadero ni a la acidificación.

No obstante, también existen factores negativos, algunas de consecuencias medio ambientales son:El impacto visual

El impacto sobre las aves

La flora y la fauna

Efecto sonoro

El impacto por erosión

Las interferencias electromagnéticas

FASE DE EJECUCIÓN

Construcción de accesos

El primer proceso a considerar, en cuanto a las acciones con potencial impacto-ambiental, está relacionado con el transporte de los aerogeneradores y demás equipos complementarios a la zona de implantación; por ello, la construcción de un parque eólico precisa del acondicionamiento de accesos con ciertos requerimientos, debido a las dimensiones de los componentes que hay que trasladar y a las de la propia maquinaria encargada de dicho transporte.

Los criterios técnicos exigibles para el trazado de viales son extensos: radios de curvatura mínimos, pendientes, anchos y sobreanchos.

Algunos de los caminos tendrán carácter provisional, limitándose su uso a esta primera fase de ejecución de las instalaciones. Otros, sin embargo, constituirán las pistas de acceso para el mantenimiento y control operacional que deban realizarse durante la vida útil del parque.

En ambos casos, las acciones genéricas habitualmente presentes en su proceso de construcción son las siguientes:

- Balizamiento de las zonas de trabajo, restringiendo la circulación de vehículos externos a la obra.

- Adecuación de superficies de acopio de materiales: en ocasiones con casetas de obra.

- Despeje y desbroce: eliminación de la vegetación de porte arbóreo y arbustivo para limpiar la superficie objeto de convertirse en la calzada y las cunetas del vial.

- Eliminación de los materiales sobrantes y de las instalaciones provisionales

- Explanación y Movimiento de tierras: para la adecuación del terreno. Los volúmenes de movimiento de tierras dependerán de la orografía del terreno y de la geotecnia de los materiales en cada caso

- Realización del firme: empleo de materiales de construcción no asfálticos, como la zahorra.

- Eliminación de los materiales sobrantes y de las instalaciones provisionales.

- Almacenamiento y trasiego de aceites y combustibles

Construcción de plataformas de montaje• Construcción de plataformas de montaje•Al igual que para el transporte de los equipos, en las labores de instalación de los aerogeneradores se requieren infraestructuras auxiliares de ingeniería. Se trata de las plataformas de montaje sobre las que se sustentan las grúas necesarias para el izado de las torres y demás componentes del equipo con gran tamaño. Este emplazamiento destinado a la grúa presenta unos requerimientos de superficie que no suelen ser menores de 24 m x 16 m.• Las acciones de ejecución de la plataforma son idénticas a las que se han expuesto para los viales de acceso.

Plataformas de montaje

Construcción de edificaciones anejas

• Las necesidades constructivas se completan con los edificios de explotación, relativos a operaciones de control y a la subestación colectora de la planta (parte cubierta). El centro de control del parque es más o menos complejo dependiendo de las características del mismo, pero generalmente alberga los lugares de mando para control y mantenimiento, almacén y servicios administrativos. Para ello se requiere un planta rectangular de unos 10 m de ancho, por 25 m de largo, y 6 m de alto, y contrucciones auxiliares para abastecimiento de aguas y saneamiento (pozo y fosa séptica, respectivamente)

• Para ello se requiere un planta rectangular de unos 10 m de ancho, por 25 m de largo, y 6 m de alto, y contrucciones auxiliares para abastecimiento de aguas y saneamiento (pozo y fosa séptica, respectivamente).

Las acciones principales del proceso son:

• -Adecuación de superficies de acopio.

• - Despeje y desbroce.

• - Explanación y excavación.

• - Realización de estructuras civiles (edificios y fosas): con diferentes materiales de construcción, como morteros, hormigones, maderas, materiales cerámicos u otros.

• - Uso de vehículos y maquinaria específica.

Instalación eléctrica- Instalación eléctrica de Baja Tensión(BT).

- Red subterránea de Media Tensión(MT).

- Toma de tierra.

- Subestación colectora

- Evacuación en Alta Tensión (AT)

Montaje de Aerogeneradores

•Una vez transportados los componentes delaerogenerador hasta el punto de anclaje, seprocede a su ensamblaje, haciendo uso de unagrúa de grandes dimensiones. De este modose realiza el izado de la torre, la góndola y elrotor.

• El anclaje al terreno del aerogenerador consiste en unazapata de planta cuadrada, con unas dimensionesmínimas de 8 m de lado y entre 2,5 y 6 m deprofundidad aproximada, sobre la que se construye unpedestal macizo de hormigón, generalmente de plantaoctogonal, de unos 3 m de lado y más de 1 m de altura,

sobre el que se coloca el fuste del aerogenerador.•

Fase de explotación:

• Funcionamiento de aerogeneradores.

Existen dos tipos de acciones en el proceso deoperación de un aerogenerador, dependiendo elestado en que se encuentre.

- Aerogenerador en situación de parada.

- Operación del aerogenerador.

•Funcionamiento de la red eléctrica.

La transferencia de energía por el interior delparque eólico, desde las turbinas hasta el puntode enganche con la red pública, existe untendido eléctrico aéreo como parte integrantedel proyecto eólico (no usual).

Mantenimiento de las instalaciones.Las labores de mantenimiento de un parque eólico

se basan principalmente en el seguimiento periódicodel funcionamiento de los aerogeneradores paradetección y solución de fallos que desencadenanparadas. Las medidas de mantenimiento preventivoy correctivo son:

- Lubricación de cojinetes, soportes y rodamientos.- Reparación de canalizaciones subterráneas. - Sustitución de piezas de los equipos de operación que se encuentren averiados.

- Almacenamiento de recambios de elementos críticos, y materiales de mantenimiento (aceites).

Parques eólicos mas grandes del mundo.

Nombre: Centro de Energía Eólica Alta (AWEC, Alta Wind Energy Centre).

Lugar: Tehachapi, (Condado de Kern), California, Estados Unidos.

Capacidad instalada: 1,020 MW.

Nombre: Parque Eólico Shepherds Flat.

Lugar: Arlington, Oregón, Estados Unidos.

Capacidad instalada: 845 MW.

Inversión: 2 mil millones de dólares.

Nombre: Parque Eólico Roscoe.

Lugar: 72 kilómetros al suroeste de Abilene, Texas, Estados Unidos.

Capacidad Instalada: 781.5 MW.

Nombre: Centro de Energía Eólica HorseHollow.

Lugar: Entre condado de Taylor y Nolan Texas, Estados Unidos.

Capacidad instalada: 735.5 MW.

Nombre: Parque Eólico Capricorn Ridge.

Lugar: Entre condados de Sterling y Coke, Texas, Estados Unidos.

Capacidad Instalada: 662.5 MW.


Recommended