+ All Categories
Home > Documents > PRINCIPIO DE PASCAL

PRINCIPIO DE PASCAL

Date post: 23-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
PRINCIPIO DE PASCAL
Transcript

PRINCIPIO DE PASCAL

BLAISE PASCALFue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó la matemática y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.

PRINCIPIO DE PASCAL

Se resume en la frase: “La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.”

EJEMPLO:PRENSA HIDRAULICA

La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas hidráulicas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos .

EXPERIMENTO 1PRINCIPIO DE PASCAL Y ARQUÍMEDES– FLOTACIÓNFundamento Teórico:Ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica al comportamiento de los objetos en agua, y explica por qué los objetos flotan y se hunden y por qué parecen ser más ligeros en este medio.El concepto clave de este principio es el `empuje', que es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua.Materiales:1 frasco transparente1 globo1 gotero 1Tijera

PROCEDIMIENTO:1. Llena el frasco con agua2. Introduce el gotero3. Tapa el frasco con el globo de tal manera que quede muy estirado formando una tapa elástica (puedes cortar la punta del globo para que sea del ancho de la boca del frasco).4. Presiona el globo hacia abajo y observa como se llena el gotero de agua. Si quieres que se hunda más el gotero ponle agua hasta la mitad antes de ponerlo en el frasco.5. En vez del gotero puedes usar la cubierta de la pluma o el popote cubriéndole una punta con plastilina.

Explicación:

Cuando empujas el globo hacia abajo el aire dentro del frasco empuja el agua hacia adentro del gotero. Si el gotero tiene agua pesará más que cuando tiene aire por lo que estará más inclinado. Cuando entra agua el gotero podrá hundirse.Si el gotero es de plástico no se hundirá ya que la suma del peso del plástico + agua sigue siendo menor que el agua que ocupa ese mismo volumen.

Aplicaciones

El freno hidráulico de los autos, el gato hidráulico y la prensa hidráulica son excelentes e importantísimas aplicaciones del Principio de Pascal.

Los barcos flotan porque el espacio que ocupan dentro del agua contiene mucho aire, aunque sean de acero u otros materiales pesados, siguiendo el Principio de Arquímedes.

Los frascos de cátsup, cremas y champú tienen un envase de plástico delgado y flexible para que al apretarlo empuje el líquido hacia fuera.

EXPERIMENTO 2Fundamento Teórico: Si le aplicamos una fuerza externa a un fluido contenido en un recipiente, la presión aumentará de la misma forma en todas las direcciones.MATERIALES1. Un refresco de lata2. Una pluma o un clavo

DESARROLLOCon la pluma o el clavo hacer una perforación sobre el costado de la lata, aproximadamente en el centro. Deja salir el refresco por el agujero recién creado, calculando dejar en la lata poco más de un cuarto del contenido total. Aplasta la lata en diversos sitios, procurando no dañar en exceso o trozar la lámina. Toma la lata entre los dedos índice y pulgar, tapando con el pulgar el agujero creado. Ahora lo divertido, gira la lata o sacúdela un poco Tras unos cuantos movimientos la lata comenzará a recuperar su forma original.

EXPLICACIONAhora, la física detrás de esto. La lata recupera su forma debido a que el refresco que dejamos dentro de la lata, libera gas en el movimiento; recordemos que cualquier tipo de gas es considerado fluido, no solo los líquidos. El líquido y el aire que originalmente estaban en la lata ocupaban un volumen; al liberarse el gas del refresco, aire se comprime para ocupar el mismo volumen que, a la presión original de la lata, es invariable. Al llegar a límite de compresión de ambos fluidos (el aire y gas del refresco) la presión dentro de la lata aumenta, y por el principio de pascal, dicha presión aumenta en todos los puntos de la lata, y en el momento en el que esta presión es mayor que la del aire afuera de la lata, la lámina comienza a ser empujada hacia afuera, deformándose así a su forma original.

GRACIAS POR SU ATENCION.


Recommended