+ All Categories
Home > Documents > RUBEN METODOLOGIA XD 1

RUBEN METODOLOGIA XD 1

Date post: 13-Mar-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
LAS REDES SOCIALES Y SU RELACION CON EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR EN JOVENES DE 15 A 18 AÑOS EN LA ESCUELA PREPARATORIA CETIS 27 EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICH. . Planteamiento del problema En la sociedad actualmente el tema de las redes sociales, es muy importante, ya que en ellas ayuda a facilitar las tareas escolares. Pero el problema es que la mayoría no lo usan como herramienta de apoyo, más bien las utilizan para chatear, jugar, o comunicarse con sus compañeros y familiares etc. Esto no es negativo, el conflicto es el uso excesivo que los jóvenes. Ya no hacen tareas escolares y no ponen atención a clases y esto provoca el bajo rendimiento académico. Las redes sociales en Uruapan, Michoacán al igual que en otros estados y municipios de México han sido un fenómeno que ha revolucionado totalmente la manera como la sociedad y en especial el grupo de jóvenes logra relacionarse. La gran mayoría de jóvenes en el municipio al menos poseen una cuenta en alguna de las redes sociales que gobiernan el internet, esto debido a que no se necesitan mayores requerimientos para acceder a una de estas, basta tan solo con llenar un formulario en donde los usuarios aceptan y se rigen a ciertas normas que establecen dichas redes, formando parte de estas en tan solo unos minutos, y dedicando todo o la mayoría de su tiempo en estar conectados conversando con otros usuarios, o simplemente enterándose de las nuevas novedades del municipio , sin prestar mayor importancia a sus
Transcript

LAS REDES SOCIALES Y SU RELACION CON EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR EN JOVENES DE 15 A 18 AÑOS EN LA ESCUELA PREPARATORIACETIS 27 EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICH.

.

Planteamiento del problema

En la sociedad actualmente el tema de las redes sociales, es muy importante, ya que en ellas ayuda a facilitar las tareasescolares. Pero el problema es que la mayoría no lo usan como herramienta de apoyo, más bien las utilizan para chatear, jugar, o comunicarse con sus compañeros y familiares etc. Esto no es negativo, el conflicto es el uso excesivo que los jóvenes. Ya no hacen tareas escolares y noponen atención a clases y esto provoca el bajo rendimiento académico.

Las redes sociales en Uruapan, Michoacán al igual que en otros estados y municipios de México han sido un fenómeno que ha revolucionado totalmente la manera como la sociedad y en especial el grupo de jóvenes logra relacionarse. La gran mayoría de jóvenes en el municipio al menos poseen una cuenta en alguna de las redes sociales que gobiernan el internet, esto debido a que no se necesitan mayores requerimientos para acceder a una de estas, basta tan solo con llenar un formulario en donde los usuarios aceptan y se rigen a ciertas normas que establecen dichas redes, formando parte de estas en tan solo unos minutos, y dedicando todo o la mayoría de su tiempo en estar conectados conversando con otros usuarios, o simplemente enterándose de las nuevas novedades del municipio , sin prestar mayor importancia a sus

estudios, ya que dejan de lado las tareas enviadas a la casa por entretenerse en las Redes Sociales.

Por lo tanto la investigación se dedicará a resolver la siguiente interrogante:

¿Cómo influyen las redes sociales en relación al bajodesempeño académico de los jóvenes de 15 a 18 años en la

preparatoria Cetís 27?

Hipótesis

Positiva: El uso de las Redes Sociales influye negativamente en los alumnos del Cetís 27.

Negativa: el uso de la redes sociales influye positivamente en los alumnos de cetís 27

Objetivos.

Objetivo General.

Demostrar la problemática que las redes sociales causan sobreel bajo desempeño académico.

Objetivo Particular.

-Definir el concepto de redes sociales.

-Conocer la evolución en el uso de las redes sociales atrevesdel tiempo

-Conocer las ventajas y desventajas de la redes sociales

-Determinar la influencia negativa de las redes sociales en los jóvenes

-Definir la problemática escolar que influyen las redes sociales a hacia lo jóvenes

-conocer las redes sociales en internet

-comprender el auge que han tenido las redes sociales

Justificación

En la sociedad actualmente el tema de las Redes Sociales es muy importante dado que los investigadores creen que sería degran ayuda para que sepan lo que es en realidad las Redes Sociales, y como es que afectan a las personas que las utilizan, así como les servirá para que conozcan a los afectados y aprendan a tratarlos.

El porqué de este trabajo es analizar a detalle que se necesita hacer para que los jóvenes vuelvan a tratar de integrarse a una convivencia sana, familiar sin deja a un lado el buen uso de la tecnología. Se diferencian las ventajas y desventajas que las redes sociales han tenido comoinfluencia en la vida de los adolescentes, recordar como era su vida antes de que la tecnología tuviera tanta influencia de decisión sobre ellos para poder así crear conciencia de loque esta conlleva. Entrevistaremos a cierto número de personas para saber su acercamiento hacia las Redes Sociales,y si este número les ha causado algún tipo de problema personal o familiar, de esta manera detectaremos cual es el mayor problema en la comunicación.

Esta investigación es de gran utilidad para toda la gente en general, pues esta investigación aporta como conocer la relación que tienen las Redes Sociales y la falta de interés en el estudio y concebir así, nuevos panes o proyectos de trabajo en la investigación para su mejoramiento. Para la Psicología Social será de gran importancia ya que los grupos sociales donde se desarrollan los individuos es factor importante para mejorar o empeorar a los afectados, y con la investigación podrán comprender su estado emocional y como mejorarlo. Para los Psicólogos y trabajadores sociales y administradores de recursos humanos les será muy útil ya que podrán detectar mejor los síntomas emocionales de los afectados y desarrollar nuevas tecnologías para mejorar su estado físico, mental y emocional.

Al ICEP Plantel Uruapan que apoya esta investigación le sirvepara aportar más información a la biblioteca y darla así mismo a conocer a su alumnado y así mismo tener el conocimiento necesario en los alumnos y apoyarlos en la relación con alguna investigación.

A los investigadores es de mucho auxilio pues conoce casos como el investigado, y así poder tratar el problema. Con la información obtenida, los investigadores aprobaran, comprobaran y desaprobaran las teorías leídas en libros como su fidelidad y autenticidad.

Por este motivo los investigadores creen que es de suma importancia que los lectores aprecien y valoren la investigación por su contenido así como los investigadores apreciaran lo que han realizado y lo que pueden lograr.

ANTECEDENTES

A continuación los antecedentes les mostrara lasdefiniciones de las variables . y las investigaciones previasque han sido investigadas antes sobre las redes sociales y

su relación con el bajo desempeño escolar.

REDES SOCIOALES

Las redes sociales en Internet son comunidades virtualesdonde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundocon quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionancomo una plataforma de comunicaciones que permite conectar

gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permitecentralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil

de acceder y administrado por los usuarios mismos.

http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm

DESEMPEÑO ESCOLAR

Desepeño escolar es evaluación del conocimiento adquirido enel ámbito escolar obtener malas califcaciones etc. debido al

estigma que implica, pues parece señalar que quienes no

alcanzan un título educativo se están convirtiendo enpersonas fracasadas. Además, parece llevar la responsabilidadsobre el logro educativo hacia los estudiantes, no teniendo

en cuenta que el éxito escolar es un proceso en el que,aparte de los estudiantes, también intervienen los

profesores, la gestión de los centros educativos, lasautoridades educativas, las políticas educativas y las

familias. Por ello se han propuesto eufemismos y perífrasis,como «alumnos que abandonan el sistema educativo sin la

preparación suficiente», pero por ser más largas y novedosasno son tan informativas como la propia de fracaso escolar.

http://definicion.de/rendimiento-academico/

INVESTIGACIONES PREVIAS

Análisis de redes sociales y rendimiento académico

El análisis de redes sociales no debe ser confundido con los estudios de los jóvenes. Que afectan a su conocimiento. Las redes sociales proveen. Oportunidades, límites, recursos y riesgos.(santos,2010,pag11)

Las redes sociales internet y el rendimiento académico

A su gran impacto que ha generado en los mismos causando cierto molestar e incomodidad en los padres de familia, por el descuido de sus hijos con el respecto a sus estudios ayudando a un mejor uso y control de las redes sociales.(Salazar,2012,pag171)

el impacto de las redes sociales y en internet en la información de los jóvenesde la universidad politécnica salesiana

los jóvenes del futuro, tienen a ser aislados, emocionalmente frustantes. Pero los jóvenes del futuro encuentran en las tegnologias una nueva forma de comunicarse y desestrarse..(Alexandra,2010,pag104)

uso educativo de las redes sociales

Los portales de redes sociales son paginas web que permiten que los individuos se conozcan entre si a partir de interés compartidos establecidos en perfiles generalmente se utilizanpara conectarse con viejos amigos o encontrar nuevos amigos.(weinberg,2009,pag28)

MARCO DE REFERENCIA

El cetís 27 se fundó en el año de 1978 cuenta con 36 años. Elnombre de la institución se conoce como centro de estudios

tecnológicos industrial y servicios N.27 “José maría Morelosy pavón”. Su ubicación esta 66.8 km carretera-carapan.uruapancol. La Basilia, Uruapan, michoacan. Código postal 60000 tel.

/fax (452) 5231509, 5236898. Correo electró[email protected] el nombre de la directora es

Q.F.B. Marisela Moreno Montes la escuela cuenta con un primerlugar en matrícula escolar. Esta escuela está constituida por

90 trabajadores de los cuales 60 son docentes, 22administradores y en 8 en área de servicios. Actualmentetiene 1357 alumnos, dividido en 36 grupos en 2 turnos y

ofrecen 6 especialidades y una carrera terminal.

Cuenta con gran insfractutura y edificios. 3 edificios y 2laboratorios de enfermería o química, 2 salones de computo

una biblioteca, 2 salones de taquimecanografía y un salón deconstrucción y electricidad. Cuenta con trámites y servicios

como becas inscripciones, certificados, bajas escolares,transferencias, constancia de estudios etc. Cuenta con una

gran área verde y deportiva como canchas de voleibol, futbol,basquetbol etc. Tiene toda las instalaciones necesarias

luz,agua,baños,puertas,focos,escritorios,pizarrones, y cuentacon área de alimentos y clubs de artes como teatro,

oratoria, y de deportes, cuenta con enfermería, 3 máquinas defrituras sus horarios de actividad son de 7 am a 8 pm lun es

a viernes. Y tiene 73 botes de basura.

ESQUEMA N °1

ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCION

MARCO TEORICO

CAPITULO l

A continuación observaran la definición de redes sociales y los tipos de redes sociales que existen en la actualidad decuales están las redes sociales horizontales y verticales decuales se despegan profesionales, de ocio, mixtas. Humanas, yde contenido de cuales tienen una breve explicación y cometario de parte de el investigador de este tema.

1.1 REDES SOCIALES

Las redes sociales, es donde hay mucha gente que quiere conocer más gentes, depende del servicio que te dan las redespuedes chatear con esas personas, compartir fotos etc. muchascosas, los más conocidos son el whatssap , Facebook, twitter,instagram entre otros .

“Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. En una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Son redesde relaciones personales, también llamadas comunidades, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido depertenencia e identidad social. Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican a través de proyectos. (Orihuela, 2008, p.59)”

Orihuela (2008) menciona que las redes sociales son sitios web que ofrecen servicios de comunicación. Que son redes de relaciones personales, llamadas comunidades, que proporcionan

sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.

las redes sociales son los nuevos espacios virtuales en los que nos relacionamos y en los que construimos nuestra identidad Orihuela dice En una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de lared. Son redes de relaciones personales

1.1 TIPOS DE REDES SOCIALESEn el siguiente apartado observaran los tipos de redes sociales de las cuales son horizontales, verticales, sociales humanas, etc. De las cuales la mayoría de las personas la utilizan como herramienta de apoyo o diversión.

1.2.1 REDES SOCIALES HORIZONTALES

esta clase de red social no fue creada para ALOJAR a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción anivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.

Facebook: Por último cabe señalar que Facebook también ofrece aplicaciones y juegos a los miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios,

Twitter: witter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leermensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

Google: sitio web para buscar informacionEl término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFm04bjV

esta red social es muy común ya que en ella se encuentran la mayoría de personas en el mundo con gran registro de usuariosdonde esta la interacion social a nivel mundial

1.2.2 REDES SOCIALES VERTICALES

el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFm04bjV

esta red social se desplaza a varias y distintas redes sociales verticales que están personalizadas y son individuales

1.2.2.1 VERTICALES PROFESIONALES

su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos.

LinkedIn: es un sitio web orientado a negocios y empleos

blogs temáticos es un sitio web da información como noticias empleos etc.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFm04bjV

las profesionales se especifica en compartir información a otros usuarios o dar información que que ellos desean publicar.

1.2.2.2 VERTICALES DE OCIO

tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc.

Wipley: es una red social en la que personas que jugadores de videojuegos, también llamados videojugadores, pueden encontrar toda la información sobre sus videojuegos favoritos y encontrar a otros videojugadores con los que compartir opiniones.

Dogster: es un sitio web de redes sociales y foros en que Los usuarios del sitio crean una página mascota que es una página web personalizable para que puedan dar golosinas o comprar artículos virtuales utilizando lo que se llama zealies . Esta moneda virtual se puede dar a los usuarios después de participar en algunas de las actividades del sitio web , a través de PayPal o mediante la compra de una suscripción Plus.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFm04bjV

la de ocio comparte información de los usuarios como deportes,música,videojuegos es compartir actividades que realiza el usuario y que quieren dar a conocer a la

comunidad social y poder comprar artículos o cosas virtualmente.

1.2.2.3 VERTICALES MIXTAS

esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto dondedesarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.

Unience : La red social de finanzas, un punto de encuentro entre inversores y profesionales de la inversión, en el que analizar y seguir los mercados.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFm04bjV

las profesionales se especifica en compartir información a otros usuarios o dar información que que ellos desean publicar. la de ocio comparte información de los usuarios como finanzas y los estudio de mercados ,y artículos de negocios es compartir actividades que realiza el usuario y que quieren dar a conocer a la comunidad social lo común de los dos es que publica lo que los usuarios estan haciendo .

1.2.3 REDES SOCIALES HUMANAS

promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social.

Dopplr: es una red social orientada a viajes, pero que parte de un principio muy diferente: la simplicidad. No es demasiado original. Básicamente, se trata de crear una red de contactos, con quienes compartiremos los viajes que vamos a hacer en el futuro

Tuenti: Es la página principal, a la que redirige el navegador justo después de entrar. En esta se puede ver el número de visitas al perfil personal, cambiar el estado, ver el calendario, acceder al chat, mirar los nuevos mensajes y ver la pestaña «novedades».

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFn89H00

esta red social es la relación a persona a persona compartiendo información de ellos mismos conociéndose como gustos e intereses o lo que estan haciendo. Se orienta en viajes compatiendo viajes que van hacer en el futuro, O información personal etc.

1.2.4 REDES SOCIALES DE CONTENIDO

el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tenganacceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr. En función de la localización geográfica

Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una

comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.

:http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFnqyMrh

esta red social publica donde estan ubicados los usurios en que lugar estan. y que estan haciendo aquí entraría la red social mas común que seria Facebook,twitter de cual publicande forma goegrafica donde esta el usuario . pero esto dependesi lo quiere publicar el usuario.

1.2.5 REDES SOCIALES SEDENTARIAS

se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a loscontenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.

Blogger: que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas del servidor.

Plurk: es una red social y de microblogs gratuita que permite a los usuarios enviar actualizaciones (también llamadas Plurks) Las actualizaciones se muestran en la página inicial de cada usuario, usando para ello una eje cronológico en el que se muestran ordenadas temporalmente según el momento de su envío. Estas actualizaciones también se hacen llegar a otros miembros de la red que han decidido suscribirse a estas y pueden ser contestadas mediante mensajes instantáneos o en comentarios.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFoceCTs

esta red social es muy común es publicar donde se va realizar el evento o fiesta o reunión depende lo que quiera dar a conocer el usuario

1.2.6 REDES SOCIALES NÓMADES

de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las redes sociales nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares visitados,etc. Ejemplos son Latitud y Fire Eagle…

Fire Eagle: comparte tu ubicación actual, que puedes actualizar a través del sitio web del servicio, o bien a través de cualquiera de las redes a las que has permitido interactuar con el.

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redes-sociales/#ixzz3TFp5oN70

esta red social tiene algo muy común con la del contenido pero esta especifica en que lugar esta el usuario y medir loskilometro y la latitud donde esta ubicada la persona que y se especifica el lugar donde estan haciendo la actividad etc

1.3TEORIAS DE LAS REDES SOCIALES

A continuación observaran las teorías referentes a lainvestigación que están investigadas que hablan el uso dela redes sociales especifican su uso hacia la educación y

hacia los adolescentes.

1.3.1 USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES

“Los portales de redes sociales son páginas web que permiten que los individuos se conozca entre sí a partir de intereses compartidos establecidos en perfiles; generalmente se utilizan para conectarse con viejos amigos o encontrar nuevos

amigos. Los portales de redes sociales son algunas de las páginas más populares en el Internet actualmente. (Weinberg, 2009, pag11)”

Weinberg,( 2009) menciona que Los portales de redes socialesson algunas de las páginas más populares en el Internet ,actualmente generalmente se utilizan para conectarse con viejos amigos

Las paginas web permiten que las personas se conozcan entre si weinberg dice que los portales de redes sociales son paginas muy populares en la actualidad que la gente se conozca en varios lugares del mundo

1.3.2 LOS ADOLECENTES Y LAS REDES SOCIALES

“ en la actualidad los adolecentes , es muy difícil encontrara alguien que no tenga conocimiento de estas redes sociales aunque haya, personas que no las utilicen , la mayoría se encuentra el contexto de lo que son y para que sirven estas redes. Algunas veces el concepto de lo que son y para que sirven estas redes son muy secretas ( Morduchowicz, 2010,pag 2)

Morduchowicz (2010) menciona que las redes sociales que en laactualidad los adolecentes es muy difícil encontrar a alguienque no tenga conocimiento de las redes sociales

la mayoría se encuentra el contexto de lo que son y para que sirven estas redes . Morduchowicz hablo que algunas veces el concepto de lo que son y para que sirven. Menciona que las

redes sociales en la actualidad el uso de los jóvenes que seles hace mas fácil hacer sus tareas .

1.4 CAUSAS DE LA REDES SOCIALES

“La mayoría de jóvenes dedica su tiempo libre para utilizar las redes sociales, lo cual provoca que se aíslen de su entorno social. En los últimos años, estas formas de comunicación han pasado a ser una moda para los jóvenes. De acuerdo con la psicóloga (Hurtado), el uso excesivo de las redes sociales es un problema serio, porque puede afectar en el comportamiento del adolescente, ya que lo aísla de la interacción con otras personas e incluso puede romper el lazofamiliar, porque los padres se convierten en desconocidos para él. Además la interacción por Internet también puede convertirse en una adicción, porque las personas buscan cualquier momento para conectarse y revisar comentarios correspondencia recibida. Los grupos sociales se convierten en un mundo irreal para los jóvenes, debido a que se puede colocar un perfil falso, este espacio aleja a los jóvenes de la realidad en la que viven en su casa, la escuela o aun en su entorno, y esto los vuelve personas egoístas, que dependende un mundo falso, incluso ahora se está dando el ciber acoso, el cual consiste en hacer daño o acosar a una persona por medio de las redes, poniendo fotografías que hagan burla a las personas y escribiendo comentarios que la ofendan. Beneficios de las redes. (Hurtado,2008,pag 45)

Según Hurtado (2008) . Los grupos sociales se convierten en un mundo irreal para los jóvenes, debido a que se puede colocar un perfil falso, este espacio aleja a los jóvenes de la realidad en la que viven en su casa, la escuela o aun en su entorno, y esto los vuelve personas egoístas, que dependen

de un mundo falso, incluso ahora se está dando el ciber acoso, el cual consiste en hacer daño o acosar a una persona por medio de las redes, poniendo fotografías que hagan burla a las personas y escribiendo comentarios que la ofendan. Beneficios de las redes.

el uso excesivo de las redes sociales es un problema serio, Hurtado habla que puede afectar en el comportamiento del adolescente, ya que lo aísla de la interacción con otras personas e incluso puede romper el lazo familiar, porque los padres se convierten en desconocidos para él.

1.5 CONSECUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES

“Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, talescomo, entrar en contacto con gente de otros países y

culturas, mantener el contacto con personas que viven a largadistancia, intercambiar experiencias y conocimientos e

incluso dinamizar movimientos culturales y políticos medianteel contacto con los usuarios. o también, por Los riesgos sepueden presentar en una doble dirección. Los menores pueden

ser víctimas de alguna de las amenazas desconocimiento.Internet, en la actualidad, se puede considerar uno de losmedios más utilizado por los jóvenes, y los adultos deben

hacerse responsables de hacerlo seguro. Únicamente el 40% delas empresas intentan que los perfiles de los adolescentessolo puedan ser visitados por sus amigos y no por gentedesconocida. Las redes sociales pueden ser accedidas por

cualquier tipo de persona con la finalidad que desee. Es comoun parque donde juegan niños pequeños, donde pueden disfrutar

sin hacer nada malo en grupo o decidir ser de los que Sin

conocer las consecuencias a las que se exponen, 1 de cada 3menores se arriesgan a introducir todos sus datos personalesen las redes sociales. Los datos del Instituto Nacional deEstadística, reflejan que el 54% de los hogares americanostiene conexión a la Red y que los menores de entre 10 y 15

años que acceden a internet e se meten con los indefensos. Lopeor es qué en bastantes ocasiones los malos te encuentran.Incluso puede ser como una red de peligro como el secuestro.(

Asociación Americana de Psiquiatría, 2010, p 67)”

Asociación Americana de Psiquiatría,(2010) Menciona que el Internet es vital para las futuras generaciones y por ello por una parte debemos de ser responsables y hacerlo lo más seguro posible. Los expertos aclaran que los adultos son lo que tienen que fomentar un clima de confianza para que los más jóvenes se sientan a gusto y puedan contar lo que les incomoda. Llegado el caso, se recomienda que el menor deje laconexión, nunca se deba ceder a la extorsión y buscar la ayuda/apoyo de un adulto. Y cuando los adultos se pongan al frente de la situación, tienen que tranquilizarlo, saber actuar, y si llega el caso, presentar una denuncia. Sin embargo, advirtió que la consulta excesiva de las actualizaciones de las redes sociales tiene consecuencias negativas como no enfocarse o concentrarse en el trabajo, en la escuela o en otro tipo de responsabilidades.

Los médicos han detectado que quienes padecen el síndrome de dispersión se dispara con el uso compulsivo de la tecnología”, aseguró. La (Asociación Americana de Psiquiatría) define la compulsión como conductas repetitivas de actos mentales, impulsadas como respuesta a una obsesión con el fin de prevenir o reducir sensaciones de angustia o temor.

El uso de las redes tiene varios niveles:

Usuario por promdio: en tener de 130 amisitades o usuarios

Usuario impulsivo: en tener de 750 a 1000 amistades o usuarios

Usuario excesivo: en tener de 1500 a 3000 hasta mas amistades o usuarios

MARCO TEORICO

CAPITULO ll

En este tema habla sobre el desempeño escolar en los jóvenessus factores y sus causas y consecuencias de cuales, la sonla falta de motivación y la apatía de los alumnos, la faltade participación de los padres, etc también habla sobre su

relación con las redes sociales de cual son de granimportancia de cuales tienen una breve explicación de parte

del investigador del tema.

2.1 DESEMPEÑO ESCOLAR

DEFINICION

El uso y principalmente el abuso que actualmente tienen los jóvenes de las redes sociales ha llegado a repercutir en su desempeño escolar y los problemas familiares, por lo que se requiere un giro de 180 grados donde se incluya que los maestros tengan un mayor acercamiento con los alumnos a fin de detectar las problemáticas a las que se enfrentan.

“ Se Indicó que los jóvenes tienen dificultad de aprender y el abuso de estas redes sociales ha causado tantos problemas escolares en los jóvenes, como los que causa un hogar disfuncional, por lo que es importante corregir los comportamientos de los jóvenes respecto al uso de las redes. Vemos que hay jóvenes que dicen todo de su vida a través de estas redes sociales, desde horarios actividades, y eso ha repercutido y desatado comportamientos como los que ya se hanvisto en los jóvenes (Haro,2009,pag 12)”

Según Haro (2009) por lo que es importante corregir los comportamientos de los jóvenes respecto al uso de las redes. Vemos que hay jóvenes que dicen todo de su vida a través de estas redes sociales. Lo cual quiere decir que los jóvenes tienen dificultad de aprender y el abuso de estas redes sociales ha causado tantos problemas escolares en los jóvenes.

2.2 FACTORES DE BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR

Donde están los fallos de los estudiantes como se puede observar desde hace varias décadas muchos autores vienen demostrando que en el rendimiento escolar de un alumno influye un amplio número de factores, de distinto tipo agrupar diferentes factores http://tareadeseminario2010.blogspot.mx/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.htm

2.2.1 FACTORES INTELECTUALES:

En este grupo se incluyen capacidades y aptitudes la inteligencia en general es mas que obvio que, en igualdad de condiciones rindo mas y mejor un sujeto bien dotado intelectualmente que uno limitado mediocre y que no ha

llegado a conseguir un adecuado nivel de desarrollo intelectual. http://tareadeseminario2010.blogspot.mx/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.html

Este punto habla sobre un un joven bien dotado intelectualmentey que no ha llegado a conseguir un adecuado nivel de desarrollo intelectual.

2.2.2 FACTORES PSÍQUICOS:

Además de los factores de tipo intelectual hay otro que es el psicológico que también tiene una decisiva incidencia en el rendimiento de los jóvenes académicos como son la personalidad, la motivación, el auto concepto, la adaptación.Es un dato de evidencia que los fracasos escolares se dan conmayor frecuencia en alumnos que viven con problemas emocionales y afectivos carentes de estabilidad equilibrio y tensiones internas debidos a múltiples causas y circunstancias personales y ambientales. http://tareadeseminario2010.blogspot.mx/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.html

Este factor especifica los fracasos escolares que se dan con mayor frecuencia en alumnos que viven con problemas emocionales y afectivos carentes de estabilidad equilibrio y tensiones internas debidos a múltiples causas y circunstancias personales .

2.2.4 FACTORES DE TIPO SOCIOAMBIENTAL:

No es menos la influencia negativa que ejercen en el rendimiento los condicionantes ambientales que rodean al alumno como lo son: La familia, el barrio, estrato social delque procede. Es evidente que el llamado fracaso escolar esta

mas generalizado y arraigado en aquellas capas sociales mas desposeídas económica y culturalmente de tal forma que entre los colegios culturales, periféricos, suburbiales y los ubicados en niveles o zonas medias o elevadas se dan diferencias en el porcentaje del fracaso. Lo que nos lleva a admitir por mucho que ello duela que la inferioridad de condiciones de partida de unos alumnos con relación a otros va a ser decisiva en toda la trayectoria curricular del alumno. http://tareadeseminario2010.blogspot.mx/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.html

Habla sobre lo que es evidente que el llamado fracaso escolar esta mas generalizado y arraigado en aquellas capas sociales mas desposeídas económica y culturalmente de tal forma que entre los colegios culturales, periféricos, suburbiales y los ubicados en niveles o zonas medias o elevadas se dan diferencias en el porcentaje del fracaso.

2.2.4 FACTORES PEDAGÓGICOS:

Finalmente son frecuentes, además de los señalados otro tipode factores que también tienen mucho que ver con el rendimiento en este grupo se hace referencia a un campo de variables que bien podríamos denominar de tipo pedagógico en este se incluye los problemas de aprendizaje que son instrumentales para las distintas tareas de los diferentes contenidos escolares por estar en la base de una gran parte de ellos comprensión, rapidez lectora, riqueza e vocabulario,automatismos de calculo, y metodología. http://tareadeseminario2010.blogspot.mx/2010/10/causas-y-consecuencias-del-bajo.html

un punto que incluye para las distintas tareas de los diferentes contenidos escolares por estar en la base de una gran parte de ellos comprensión, rapidez lectora, riqueza e vocabulario, automatismos de calculo, y metodología.

2.3 – CAUSAS DEL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR

Hoy en día se señalan numerosas causas sobre el bajo desempeño escolar, “Para una exitosa inserción escolar es necesario que los y las adolescentes cuenten con una elevada autoestima, buenas habilidades sociales, intelectuales y de aprendizaje, eficientes mecanismos de resolución de problemas, metas y un entorno académico que actúe como medio para el desarrollo personal y social. Sobre esto es importante que se tomen en cuenta también los aspectos familiares y personales, ya que la adolescencia representa una etapa en donde los cambios se dan de manera rápida y son cambios muy notorios, entonces el adolescente necesita estar preparado parta enfrentar estos cambios y no le afecten en sudesarrollo escolar (Krauskopf ,2007,184)

•la falta de motivación y la apatía de los alumnos,

•la falta de participación de los padres,

•la falta de comprensión de texto,

•los problemas en la lecto/escritura,

•el insuficiente análisis lógico/matemático,

•la insuficiente capacidad para analizar y resolver problemas,

•el contexto socioeconómico de la comunidad educativa, entre otros.

Según krauskopf (2007) es importante que se tomen en cuenta también los aspectos familiares y personales, economicos ya que la adolescencia representa una etapa en donde los cambiosse dan de manera rápida y son cambios muy notorios.

Las necesidades de los adolescentes, no llegando a profundizar en la verdaderas causas que están ocasionando un bajo desempeño escolar . krauskopf habla que la causa del bajo desempeño escolar que es el problemas familiares ,o personales o económicos y por esa razón una de sus causas es que se refugian en las redes sociales.

Para muchos parece a ver encontrado lo mejor del mundo, nos hacemos sentir como y tratar a muchas personas ¿Qué son?

Son aquellas que siempre están allí disponible para muchos encualquier momento.

Son las redes sociales que hoy sean convertidos muy populares, todos quieren acceder a ellas y conocer q nuevos amigos, y además nos sirve a muchos de nosotros para expresarnos. Existen varias redes sociales, entre ellas las más usadas son: Facebook, Twitter, Whatssap, entre otras.

2.3.1 CUIDADO DE LOS EXCESOS.

No dejes que tus deseos de encontrar nuevos amigos o hasta novio te obsesiones a las redes, y paces horas frente al computador regalando información sobre ti a personas que quizás no conozcas. Si solo te pasas pegado o pegada y descuidas tus estudios y no tienes nada de provecho, solo

ganamos desvelos o perder tu tiempo por chatear, es mejor quesuspendas estas redes (gutierrez,2007,pag 233)

2.4 CONSECUENCIAS

Entendemos el bajo rendimiento escolar como la dificultad queel alumno presenta en las distintas áreas de estudio, manifestando desinterés al aprender y trae como consecuencia la renitencia o deserción escolar. El bajo rendimiento implica una pérdida del capital para la familia, la comunidady para e El propio país que conllevan a sentimientos de frustración en algunos casos lleva a la deserción estudiantil.

“ El bajo rendimiento constituye un problema para la educación en cualquier nivel, (primaria, secundaria, universidad). Los factores de riesgo del estudiante incluyen déficits cognitivos, del lenguaje, atención lábil, escasas habilidades sociales y problemas emocionales y de la conducta. Los factores de riesgo de la escuela se refieren a aquellas características y circunstancias específicas ligadasa los docentes y administrativos como los prejuicios y las bajas expectativas de rendimiento, la inhabilidad para

modificar el currículo, la falta de recursos y la carencia deestrategias de enseñanza adecuadas, la estructura, el clima organizacional y los valores del sistema escolar. Hay diferentes factores que influyen, tales como: Factores fisiológicos, Factores pedagógicos, Factores sociales, Factores psicológicos. De cuales, ya vimos (solorzano,2009,pag 41)”

2.4.1 ¿ENGAÑOS DE LA RED?

“Una cosa es que hables con la verdad y la otra que les cuentes a las personas que tienes en tu Facebook, Twitter, toda tu vida. En el ciberespacio puedes encontrar cualquier cosa: Amistades, amor, odio, verdades, mentiras, alegrías, chantajes y frustraciones. "Ciber acoso" Los jóvenes tienen bastante claro que en caso de que alguien les moleste, lo borran de entre sus amigos virtuales, aunque muchas veces no lo suelen comunicar a sus padres. Muchos padres ni tan siquiera saben que sus hijos tienen un perfil en la red social y otros, aunque lo saben, nunca se han preocupado de echarle un vistazo.(solorzano,2009,pag46)”

En la actualidad existe el ciber acoso por personas que conocen o no conocen por ello tener cuidado que publicas en tu red social …. Y no contar toda tu vida en tu perfil.

2.3.2 TUS FOTOS

“Nunca faltes el intercambio de imágenes. En las redes muchostenemos la costumbre de subir imágenes e incluso hay personasque se toman fotografías en traje de baño o ropa interior, y muy sexys. Ni en broma hagamos esto porque existen gente y mentes enfermas que roban estas imágenes. Es recomendable colocar fotos donde se vean bonitas o normales. ¡Algo importante! (calderón,2010,pag 2010)

En las redes muchos tener la costumbre de subir imágenes e incluso hay personas que se toman fotografías en traje de baño o ropa interior para llamar la atención de otros usuarios pero esto es de gran peligro esto impulsa a la insitacion de los secuestradores .

2.4 RELACION ENTRE REDES SOCIALES Y EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR

Esta investigación expone los tipos de servicios de redessociales que existen actualmente en Internet, bajo un puntode vista de aplicación a la enseñanza, y su idoneidad para lapráctica educativa. Se discuten algunos servicios de redessociales completas. Finalmente se describe la organización delas redes sociales educativas basada en grupos o subredes ysu aplicación al aula. Las redes sociales se han introducidorecientemente en la vida de muchas personas que antes eranajenas al fenómeno de Internet.

No es extraño oír hablar por la calle de Facebook y nonecesariamente entre los más jóvenes. La extraordinariacapacidad de comunicación y de poner en contacto a laspersonas que tienen las redes ha provocado que un gran númerode personas las esté utilizando con fines muy distintos. Seutilizan para encontrar y entablar diálogo con amistadesperdidas tiempo atrás, para debatir sobre los temas más

variados, apoyar causas de todo tipo, organizar encuentros deamigos, ex-compañeros de estudios o para dar a conocercongresos y conferencias, a través de los cuales no sólo sedan detalles sobre el encuentro, sino que las personas puedenconfirmar su asistencia o ausencia al evento. El mundoeducativo no puede permanecer ajeno ante fenómenos socialescomo este que está cambiando la forma de comunicación entrelas personas.

El sistema educativo trabaja fundamentalmente coninformación, carecería de sentido utilizar sistemas detransmisión y publicación de la misma basada en aquellos quese utilizaban a principios y mediados del siglo XX sinincorporar aquello que la sociedad ya está usando como partede su vida cotidiana. La educación debe formar las personaspara aquello que serán y en lo que trabajarán dentro de diezaños, no para emular la forma en la que se trabajaba hacediez.

Sin lugar a dudas el potencial comunicador de las redessociales está todavía por descubrir y debe ser estudiado másen profundidad. Es en estos momentos cuando empiezan acrearse redes con finalidades educativas y, sin lugar adudas, durante los próximos meses se producirán novedadesinteresantes en este sentido. Este tipo de redes son las quepresentan un mayor valor en su aplicación educativa debido asu especificidad, con lo que se pueden adaptar librementesegún las necesidades.

distinguir claramente entre las redes sociales que sedescargan de Internet y se ejecutan en los servidores propios

del centro educativo y aquellas que están alojadas enservidores de terceros en manos de empresas especializadasque permiten una mayor comunicación e interacción entre susmiembros, además se pueden compartir todo tipo de objetosdigitales además del texto. Paradigma de estas redes seencuentra en Facebook donde los usuarios establecen lazos deamistad mutua lo cual les da acceso al perfil del otrousuario, así como ponerse en contacto con él de muchas formasdistintas(santos,2010.pag 105)

Según Santos (2010) menciono que los tipos de servicios deredes sociales que existen actualmente en Internet, bajo unpunto de vista de aplicación a la enseñanza, y su idoneidadpara la práctica educativa. Se discuten algunos servicios deredes sociales completas. Finalmente se describe laorganización de las redes sociales educativas basada engrupos o subredes y su aplicación al aula. Las redes socialesse han introducido recientemente en la vida de muchaspersonas que antes eran ajenas al fenómeno de Internet

distinguir claramente entre las redes sociales que sedescargan de Internet y se ejecutan en los servidores propiosdel centro educativo y aquellas que están alojadas enservidores de terceros en manos de empresas especializadasque permiten una mayor comunicación e interacción entre susmiembros, además se pueden compartir todo tipo de objetosdigitales además del texto. Para Santos el Paradigma deestas redes se encuentra en Facebook donde los usuariosestablecen lazos de amistad mutua lo cual les da acceso alperfil del otro usuario, así como ponerse en contacto con élde muchas formas.

Esto fue toda la información que se investigo sobre las redes sociales y surelación con el bajo rendimiento académico esperar que a los siguientesinvestigadores les sirva la información de estos capítulos que son muy

importantes ya que en la actualidad el problema que estas redes provocagran efecto al desempeño escolar

3.1 DESCRIPCION METODOLOGICA

3.1.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION

Metodología de la investigación sostienen que todo trabajo deinvestigación se sustenta en dos enfoques principales. El enfoque cuantitativo y enfoque cualitativo los cuales de manera conjuntan .forman un tercer enfoque: enfoque mixto de cual se utilizara en esta investigación.

ENFOQUE MIXTO

Esta investigación usa el enfoque mixto porque recolecta y analiza y vincula datos cuantitativo y cualitativo. En realidad este enfoque que practica se utiliza en el trabajo

de investigación de campo etc. Y ayuda a responder un planteamiento del problema

“enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza, y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, en una serie de investigadores para responder aun planteamiento del problema (tashakori, 2003,pag 16)”

ENFOQUE CUANTITATIVO

De acuerdo los pasos mas importantes y decisivos de la investigación es la elección del método o camino que llevaraa obtener de la investigación resultados validos que respondaa los objetivos inicialmente planteados

“enfoque cuantitativos señala que bajo la perpectiva cuantitativa la recolección de datos es esquivalente a medir en esta investigación recolectar el resultado de la encuesta ya que los jóvenes ya sean encuestados (gomez,2006,121)”

ENFOQUE CUALITATIVA

Cualitativa es brindar repuestas al por que y como la gente toma determinadas desiciones hay varios enfoques para emprender una investigación cualitativa este ayuda a investigar o observar el comportamiento de los jóvenes.

“Se enfoca en comprender el comportamiento humano , y explicar las razones detrás de ese comportamiento La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de larealidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. (martinez,2004,pag 11)”

3.1.2 ESTUDIO NO EXPERIMENTAL

Esta investigación no hay condiciones ni estímulos a los cuales se expongan los sujetos del estudio. Los sujetos van estar observados en su ambiente natural los alumnos serán observados en su área escolar.

Es aquella que se realiza sin manipular de liberalmente variables. Se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para analizarlos con posterioridad. En este tipo de investigación no hay condiciones ni estímulos a los cuales se exponen los sujetos del estudio. Los sujetos son observados en su ambiente natural (Hernadez,2003,pag 57)

3.1.3 DISEÑO TRANVERSAL

Este diseño permite extraer conclusiones del fenómeno acerca atraves de una amplia población como la institución que se vainvestigar y se va observar predominar el fenómeno estudiándolo en edades etc.

estudio transversal toma una instantánea de una población enun momento determinado, lo que permite extraer conclusiones acerca de los fenómenos a través de una amplia población. Un ejemplo de un estudio transversal sería un estudio médico queobserva el predominio de cáncer de mama en una población. El investigador puede analizar una amplia gama de edades, etniasy clases sociales. Si descubre que un número significativo demujeres de una determinada clase social tiene la enfermedad,

entonces el investigador puede investigar más a fondo. Esta es una forma relativamente fácil de llevar a cabo un experimento preliminar, lo que permite al investigador concentrarse en determinados grupos de población y entender el panorama más amplio. Puede suceder que los investigadores apliquen ambos métodos, utilizando el estudio transversal para tomar la instantánea y aislar las posibles áreas de interés y luego llevar a cabo un estudio longitudinal para encontrar la razón detrás de la tendencia.(martinez,2005,pag 112)

3.1.4 EL ALCANCE DE LA INVESTIGACION

INVESTIGACION CORRELACIONAL

Tipo de investigación social que tiene como objetivo medir elgrado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables, en un contexto en particular. En ocasiones solo serealiza la relación entre dos variables, pero frecuentemente se ubican en el estudio relaciones entre tres variables. http://www.ecured.cu/index.php/Investigaci%C3%B3n_Correlacional

Este tipo de investigación social en esta investigación tienen como objetivo medir el grado de relación que existe entre redes sociales y su relación con el bajo desempeño académico en un contexto particular.

3.1.5 TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

ENTREVISTA

una técnica en la que la persona ( encuestador-entrevistador)solicita información a otra ( informante o sujeto investigado) para obtener datos sobre un problema determinado. Presupone la existencia de dos personas y la posibilidad de interacción verbal. http://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-De-Entrevista/3414561.htmlla

este tipo de tecnica ayuda a tener información de expertos deencuestador a entrevistador para tener información del problema de las redes sociales y su relación con el bajo rendimiento y ayudar a tener información mas concreta y coherente.

ENCUESTA

La encuesta sería el “método de investigación capaz de dar respuestas a problemas tanto en términos descriptivos como derelación de variables, tras la recogida de información sistemática, según un diseño previamente establecido que asegure el rigor de la información obtenida” De este modo, puede ser utilizada para entregar descripciones de los objetos de estudio, detectar patrones y relaciones entre las características descritas y establecer relaciones entre eventos específicos. (Buendía y otros, 1998, p.120).

Esta técnica investigación capaz de dar respuestas a problemas tanto en términos descriptivos como de relación de variables como sacar información a los encuestados a los alumnos de la institución para después recoger información y obtener los resultados

3.2 DESCRIPCION DE LA POBLACION

Este apartado observaran a la población donde se va a entrevistar o observar y alas personas que se les aplica la investigación que se muestra ejemplo : edades ,personas,genero, y expertos etc. Donde definiremos lugar de la investigación .

3.2.1 POBLACION

CETIS 27

El nombre de la institución se conoce como centro deestudios tecnológicos industrial y servicios N.27 “José

maría Morelos y pavón”. Su ubicación esta 66.8 km carretera-carapan.uruapan col. La Basilia, Uruapan, michoacan. Código

postal 60000 tel. /fax (452) 5231509, 5236898. Correoelectrónico [email protected] el nombre de la

directora es Q.F.B. Marisela Moreno Montes la escuela cuentacon un primer lugar en matrícula escolar. Esta escuela está

constituida por 90 trabajadores de los cuales 60 sondocentes, 22 administradores y en 8 en área de servicios.Actualmente tiene 1357 alumnos, dividido en 36 grupos en 2turnos y ofrecen 6 especialidades y una carrera terminal.

3.2.2 MUESTRA

La institución cuenta con 1357 alumnos de los cuales se vanencuestar a 100 alumnos cuales edades serán de 15 a 17 años

de genero distinto .

Se entrevistaran a Los expertos o profesionales serán unapsicóloga y una trabajadora social

La psicóloga: Marbella López Mendoza

Trabajadora social y psicóloga: Sofía del rio valencia


Recommended