+ All Categories
Home > Documents > Ayuda CARES® Visual® · 1.2 Acerca de este manual 7 ... 5.6 Encerado individual 67 ... la base de...

Ayuda CARES® Visual® · 1.2 Acerca de este manual 7 ... 5.6 Encerado individual 67 ... la base de...

Date post: 30-Sep-2018
Category:
Upload: truonghuong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
156
Transcript

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 71.1 Prefacio 7

1.2 Acerca de este manual 7

1.3 Flujo de trabajo validado 7

1.4 Flujo de trabajo externo 8

1.5 Precauciones generales 8

2. RESUMEN GENERAL 92.1 Inicio del sistema Straumann® CARES® 8.0 9

2.2 Escritorio my.Straumann® CARES® 9

2.3 Identificación de pedidos y proceso 9

2.3.1 Número de pedido 9

2.3.2 Routing 10

2.4 Principios básicos de la interfaz de usuario 12

2.4.1 Concepto general del programa 12

2.4.2 Manejo del ratón y manipulación de la vista 14

2.4.3 Gestión de la visualización 16

2.5 Parámetros de configuración 24

2.5.1 Unidades 24

2.5.2 Ajuste general 24

2.5.3 Parámetros personalizados 25

2.5.4 Ajuste local 25

2.6 Salida del programa 25

3. GESTIÓN DE PEDIDOS 273.1 Gestión de odontólogos, pacientes y pedidos 27

3.1.1 Creación de un nuevo pedido 27

3.1.2 Routing 36

4. BANDEJA DE ENTRADA 37

5. ESCANEADO 415.1 Encaneado en detalle con el escáner Straumann® CARES® CS2 41

5.1.1 Requisitos del modelo recortado 42

5.1.2 Normas para escanear modelos 43

5.1.3 Normas para escanear con el cilindro de escaneado 44

5.1.4 Inicio de la aplicación de escaneado 45

5.1.5 Configuración de sus opciones de escaneado 45

5.2 Escaneado de arcada completa 46

5.2.1 Puente recortado 49

5.2.2 Escaneado de arcada doble 50

5.3 Escaneado multimuñón 52

5.3.1 Procedimiento de escaneado 52

5.3.2 Comprobación 55

5.3.3 Soporte de casquillos 55

5.4 Restauraciones implantosoportadas 56

5.4.1 Implantosoportadas a partir del modelo 57

5.5 Aplicaciones especiales de escaneado 59

5.5.1 Escaneado con piezas auxiliares 59

5.6 Encerado individual 67

5.7 Importación de escaneados 68

6. Módulo CAD 716.1 Principios CAD 71

6.1.1 Cálculos y edición de propuestas 71

6.1.2 Multi-Designer 72

6.1.3 Anatomías dentarias 74

6.1.4 Reflejado anatómico de un diente natural 75

6.1.5 Ajuste de puntos de contacto 77

6.1.6 Definiciones de parámetros clínicos 77

6.2 Diseño 78

6.2.1 Restauraciones dentosoportadas 78

6.2.2 Restauraciones implantosoportadas 102

6.2.3 Barras y puentes atornillados (SRBB) 105

6.2.4 Articulador virtual 107

7. GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN 111

8. APLICACIONES ADMINISTRATIVAS 1138.1 Gestión de pedidos 113

8.2 Recuperación de archivos 116

8.2.1 Recuperación de archivos de escaneado 116

8.2.2 Recuperación de archivos de fabricación 117

8.3 Exportar e importar pedidos 118

8.4 Archivado, guardado y depurado 121

8.5 Documentos adjuntos 123

8.6 Actualización de datos del servidor 124

8.7 Importar pedidos de terceras partes 125

9. FUNCIONES ADICIONALES 1269.1 Gestión de materiales 126

9.1.1 Elementos disponibles 127

9.1.2 Parámetros del espaciador de muñones virtual 128

9.1.3 Parámetros de fabricación 129

9.1.4 Parámetros de espesor mínimo 129

9.1.5 Parámetros telescópicos 130

9.1.6 Parámetros inlay/onlay 130

9.1.7 Parámetros del cuello 130

9.1.8 Parámetros de adaptación 131

9.1.9 Parámetros de pilares personalizados 132

9.1.10 Parámetros de visualización del material 132

9.1.11 Parámetros de reducción 133

9.1.12 Parámetros de conectores 133

9.1.13 Exportación, importación y actualización de materiales 134

9.2 Gestión de odontólogos 136

9.3 Preferencias del odontólogo 137

9.4 Gestión de usuarios 138

9.5 Otras funciones 139

9.5.1 Editor de anatomía 139

9.5.2 Registro de soporte de casquillos 142

9.5.3 Nesting previo 143

10. AVISO LEGAL 144

11. ANEXO 14511.1 Sinopsis de familias de prótesis 145

11.2 Cuadro de productos y materiales 147

11.3 Instrucciones para ajustar parámetros 148

7INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN1.

Prefacio1.1

El software Straumann® CARES® Visual es un sistemaCADCAM para uso en laboratorios dentales. El sistemaayuda al protésico dental a adquirir datos digitales exactosde la mandíbula y el muñón, así como a modelar las corres-pondientes estructuras y a transferir la información de fresa-do generada automáticamente mediante un proceso de tra-bajo digital controlado a un centro de fresado CADCAMde Straumann. El sistema también permite enviar la informa-ción de fresado generada automáticamente a otros centrosde fresado a través de un archivo abierto STL.

Acerca de este manual1.2

El presente manual de usuario está pensado para brindarunos conocimientos básicos y una visión de conjunto delsoftware Straumann® CARES® Visual 8.0 basado en la ar-quitectura Dental Wings Open Software (DWOS®).

Flujo de trabajo validado1.3

Straumann tiene el compromiso de proporcionar a sus clien-tes productos y servicios de alta calidad. El flujo de traba-jo validado de Straumann® CARES® Visual 8.0 brinda a losclientes acceso a los centros de fresado Straumann® y estádiseñado para ofrecer un producto resultante controlado ypredecible.

Los parámetros del proceso de trabajo validado deStraumann® CARES® Visual 8.0 están prefijados y valida-dos, y logran para los clientes productos fresados de altacalidad.

Algunas de las funcionalidades descritas en este manualpueden no estar disponibles en el flujo de trabajo valida-do.

8 INTRODUCCIÓN

Flujo de trabajo externo1.4

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 está basado enla arquitectura del Dental Wings Open Software. El progra-ma Straumann® CARES® Visual 8.0 incorpora un flujo o pro-ceso de trabajo validado. Además de ello, Straumann ofre-ce a sus clientes el flujo de trabajo externo StraumannCARES® Visual 8.0. Esto brinda a nuestros clientes la opor-tunidad de acceder a centros de fresado de terceras partesmediante STL abierto.

Precauciones generales1.5

El software CARES® Visual contiene varias precaucionesque han sido desarrolladas para informarle sobre el uso in-correcto de los módulos CAD y sus funcionalidades.

Tenga en cuenta que los parámetros críticos de diseñoestán prefijados para obtener unos resultados correctos ypredecibles — el uso incorrecto podría dar lugar a la ro-tura o daño de la prótesis.La información visual que aparece en el diseño en colorrojo o amarillo hace referencia a una dimensión incorrec-ta y le obliga a llevar a cabo una acción correctora.

En los apartados respectivos de este manual encontrarámás precauciones. Asegúrese de haberlas leído antes deutilizar el software.

Para asegurarse de que el diseño es como esperaba, com-pruebe siempre la prótesis en el modelo antes de colocarlaen la boca del paciente.

9RESUMEN GENERAL

RESUMEN GENERAL2.

Inicio del sistema Straumann®CARES® 8.0

2.1

Encienda la estación de trabajo y el escáner con elinterruptor de encendido. Después de arrancar el sistema,se encenderá el LED izquierdo (verde) del escáner. Se abri-rá el sistema operativo Windows y le pedirá que haga ellogin para iniciar las aplicaciones.

Escritorio my.Straumann® CARES®2.2

El escritorio my.Straumann® CARES® está construido sobrela base de la experiencia dental de Straumann y con él na-vegará por la variedad de opciones del Straumann®

CARES® Visual 8.0 System. Se inicia cuando se enciendela estación de trabajo y/o el escáner. Utilice el ratón pa-ra ir de un bloque a otro. Haga clic en los símbolos de losbloques para abrir las aplicaciones, o en los iconos paraacceder a enlaces informativos.

Identificación de pedidos y proceso2.3

Número de pedido2.3.1

Para utilizar el software Straumann® CARES® Visual 8.0, to-do va asociado a un número de pedido único. La genera-ción de este número de pedido es el primero de los cuatropasos principales que se usan con más frecuencia en el sis-tema. Los cuatro pasos principales son:

1. Crear un pedido 2. Escanear un modelo físico para crear un modelo digital

3D

10 RESUMEN GENERAL

3. Generar el diseño de la prótesis utilizando el softwareStraumann® CARES® Visual 8.0.

4. Iniciar la opción prevista de fabricación:

Validated Workflow (flujo de trabajo validado) daráacceso al centro de fresado Straumann (véase elapartado Proceso de trabajo validado )External Workflow (flujo de trabajo externo) con STLabierto para la opción de fresado por terceras par-tes (véase el apartado Flujo de trabajo externo )

El número de pedido lo utilizan los módulos del Straumann®

CARES® Visual 8.0 para gestionar el caso a lo largo de to-do el proceso. El número lo puede fijar manualmente elcliente. No obstante, al realizar el paso final de gestión dela fabricación, el número de pedido obtendrá auto-máticamente un número de pedido adicional delStraumann® CARES® Visual (ID remota en el menú de ges-tión de pedidos) para gestionar la verificación del pedidopor parte del centro de fresado de Straumann.

Routing2.3.2

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 proporciona he-rramientas para gestionar el desarrollo del pedido a lo lar-go de todo el proceso CADCAM. El programa gestiona di-ferentes pasos operativos después de crear un pedido.

Scan: El pedido está listo para ser escaneado auto-máticamente después de haber creado un pedido.Calculation: Una vez que se escanea un pedido, los da-tos quedan listos para ser procesados por el módulo decálculo para generar automáticamente una propuesta deprótesis.CAD Station: La propuesta de la prótesis está lista paracomprobarse y personalizarse.Production Management: El diseño completado de laprótesis se verifica y queda listo para la fabricación yasea internamente o de forma subcontratada por vía elec-trónica.

El desplazamiento de un paso operativo a otro se denomi-na route (encaminar).

7

8

11RESUMEN GENERAL

Route forward: Proceso habitual en la fabricación por elque se avanza de un paso al siguiente (p. ej. del esca-neado al CAD)Route back: Desplazamiento del paso actual al anterior.Se emplea casi siempre para comprobar la convenienciade posibles ajustes de diseño (p. ej. avanzar hacia atrásdesde la producción al CAD para poder modificar laanatomía). Utilice le gestión de pedidos para desplazarpedidos hacia atrás a un paso previo.

NotaAl ir hacia atrás desde los cálculos al escaneado, los datosde diseño y del escaneado se perderán en el proceso.

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 gestiona auto-máticamente los pasos operativos y avanza hacia adelante.Puede hacer avanzar hacia adelante y atrás un pedido deforma manual. Para iniciar el escaneado de la arcada, decilindros, la importación de escaneados, el cálculo o la es-tación CAD, pulse el icono correspondiente de la barra deherramientas principal como se muestra más abajo:

1. Escaneado de arcadas 2. Escaneado de cilindros3. Importación de escaneados4. Cálculos5. Estación CAD6. Gestión de la producción

12 RESUMEN GENERAL

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 inicia auto-máticamente la aplicación seleccionada y muestra la venta-na principal de dicha aplicación. Para una mayor facilidadde uso, las aplicaciones poseen el mismo formato.

1. Lista de pedidos que puede procesar la aplicación. 2. Área de información del pedido seleccionado.3. Se pueden abrir varias aplicaciones a la vez.

Para desplazarse de una aplicación a otra, seleccionela pestaña de la aplicación deseada.

4. Para salir de una aplicación, haga clic en el icono Exit(salir) situado a la derecha del todo de las pestañasde aplicaciones.

Para utilizar un pedido, haga doble clic sobre el pe-dido con el botón izquierdo, o arrastre y suelte elpedido en la vista principal.

Los pedidos también se puede encaminar con el Order Ma-nagement. Para obtener información detallada, véase elapartado Gestión de pedidos.

Principios básicos de la interfaz deusuario

2.4

Concepto general del programa2.4.1

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 se maneja prin-cipalmente con iconos. La barra principal horizontal semuestra siempre y le permite acceder a los módulos princi-pales del programa, como: creación de pedidos, escanea-do de arcadas o cilindros, cálculos, estación CAD, gestiónde la producción, etc. Estos módulos representan un flujode trabajo que va de izquierda a derecha.

113

13RESUMEN GENERAL

1. Order creation (creación de pedidos) 2. Inbox (bandeja de entrada) 3. Arch scan (escaneado de arcadas) 4. Cylinder scan (escaneado de cilindros) 5. Scan import (importación de escaneados) 6. Calculation (cálculos) 7. CAD station (estación CAD) 8. Production management (gestión de la producción)9. Settings (ajustes) 10. Refresh data from server (actualizar datos del servidor) 11. Default browser application (aplicación de navegación

por defecto) 12. Exit (salir)

La ventana que se muestra al acceder a un módulo y abriruna pestaña puede variar de un módulo a otro, pero en ge-neral consta de las tres áreas siguientes:

1. Lista de pedidos 2. Resumen de pedidos

Ambos paneles se utilizan para mostrar información.3. Panel principal de la aplicación utilizado, por ejemplo,

la estación CAD. Este es su espacio de trabajo princi-pal.Para redimensionar un panel, agarre y desplace lasbarras de separación.

14 RESUMEN GENERAL

En el módulo Order creation (creación de pedidos) la or-ganización de las columnas se puede modificar haciendoclic con el botón derecho del ratón sobre el encabezadode la columna. Puede eliminar columnas o cambiar el or-den de las mismas arrastrándolas. La nueva organizaciónse puede guardar yendo a Columns (columnas) y despuéshaciendo clic en el icono System save (guardar en el siste-ma). No obstante, la máscara del orden es fija y las colum-nas no se pueden editar ahí.

Manejo del ratón y manipulación de lavista

2.4.2

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 necesita un ra-tón con dos botones y una rueda.

Las opciones disponibles de interacción con el ratón depen-den del módulo del programa y/o de la pestaña.

Funciones generales

Seleccionar menú o icono,definir punto

Hacer clic con el botón iz-quierdo

Validar definiciones, accederal menú local

Hacer clic con el botón dere-cho

Acercar/alejar Mover la rueda del ratón

Trasladar vista Pulsar y mantener pulsada larueda del ratón y arrastrar elratón

Rotar vista Pulsar y mantener pulsado elbotón derecho y arrastrar elratón

15RESUMEN GENERAL

Funciones generales

Generar un corte transversalde la vista

Pulsar y mantener Ctrl y mo-ver la rueda del ratón

Centrar y redimensionar vista Hacer doble clic con el bo-tón izquierdo

Alternar proyección enperspectiva y paralela

Hacer doble clic con el bo-tón derecho

Funciones especiales

CAD station

Mover objeto Pulsar la rueda del ratón

Activar grapar plano Para desactivar grapar pla-no, hacer clic en Unclip (des-grapar) en la barra de herra-mientas de visualización.

Ctrl y mover la rueda del ra-tón

Multi-Designer

Añadir material Marcar Add (añadir) y pul-sar el botón izquierdo del ra-tón

Deshacer Marcar Add y pulsar Alt ybotón izquierdo del ratón

Retirar material Marcar Remove (retirar) ypulsar Ctrl y botón izquierdodel ratón

Suavizar Marcar Smooth (suavizar) ypulsar Mayús y botón iz-quierdo del ratón

Borrar Marcar Eraser (goma de bo-rrar) y pulsar Alt y botón iz-quierdo del ratón

Ajustar tamaño actual Pulse el botón izquierdo delratón y mover la rueda delratón

Ajustar amplitud Con teclas de flecha arriba/abajo

16 RESUMEN GENERAL

Funciones especiales

Deshacer el último paso dediseño

Ctrl + Z

Rehacer el último paso dediseño

Ctrl + Y

Gestión de la visualización2.4.3

Tipo de vista, grapar plano, vistas decortes

2.4.3.1

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 posee una vi-sualización en 3D que le permite tener una imagen comple-ta de la situación clínica y de la prótesis que se está dise-ñando.

Utilice el menú View Type (tipo de vista) en la barra de he-rramientas de visualización de la parte inferior derecha dela pantalla para cambiar entre orientaciones predefinidasde visualización.

17RESUMEN GENERAL

Seleccione Clip Planes (grapar planos) en la barra de he-rramientas de visualización para generar una vista transver-sal perpendicular al eje seleccionado.

Se muestra un ejemplo de sección transversal en el eje me-sial. Pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras gira larueda del ratón para mover la sección transversal.

Cuando utilice Clip Planes (grapar planos), también puedeusar otra herramienta de medida seleccionando el botónMeasure (medida) en la barra de herramientas de visuali-zación. A continuación haga clic y mantenga pulsado el bo-tón izquierdo del ratón para definir el punto de partida dela medida, a la vez que arrastra el ratón hasta el punto fi-nal deseado. La medida se muestra dinámicamente mien-tras que se arrastra el ratón. La medida se realiza en elplano seleccionado para grapar. Para salir de Clip Planes,seleccione Unclip (desgrapar) en el menú de Clip Planes.

18 RESUMEN GENERAL

Cuando utilice Clip Planes, puede visualizar una cuadrículade medida. Para ello, seleccione Clip Grid (grapar cuadrí-cula) en la barra de herramientas de visualización.

La cuadrícula proporciona al usuario una cuadrícula de re-ferencia definible por el mismo (el valor por defecto es 0,5mm). Para cambiar el tamaño de la cuadrícula, superpongael valor numérico (por ejemplo, de 0,5 mm a 1,0 mm) osimplemente arrastre la barra de deslizamiento para au-mentar o reducir al tamaño de la celda de la cuadrícula.Pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras que gire larueda del ratón para mover la cuadrícula.

Botones de visualización2.4.3.2

Utilice los botones de visualización situados en la partecentral superior del panel principal de la aplicación paramostrar u ocultar objetos de la situación clínica o de lasprótesis. La lista de los botones de visualización cambiasegún la aplicación Straumann® CARES® Visual 8.0 y lassituaciones clínicas.

Cada botón de visualización (a excepción del botón detransparencia) conmuta de la forma siguiente:

Con la flecha azul hacia arriba se muestra el objeto.Con la flecha roja hacia abajo se oculta el objeto.

Función Icono

Muestra/oculta la situación clínica(arcada)

Muestra/oculta la socavadura(aplicación de escaneado)

Muestra/oculta la fricción(aplicación de escaneado)

19RESUMEN GENERAL

Función Icono

Muestra/oculta los antagonistas

Muestra/oculta las anatomías

Muestra/oculta las prótesis(inclusive conectores)

Muestra/oculta los conectores

Muestra/oculta el encerado

Muestra/oculta la oclusión dinámica

Muestra/oculta el articulador virtual

Muestra/oculta la encía

Muestra/oculta los implantes

El botón Transparency (transparencia) le permite ajustar elgrado de transparencia de los componentes de la situaciónclínica y/o de la prótesis. Para realizar el ajuste, utilice elcontrol deslizante como se muestra.

20 RESUMEN GENERAL

La Scan Application (aplicación de escaneado) posee unabarra vertical adicional para el escaneado de arcadas y ci-lindros con las funciones siguientes.

21RESUMEN GENERAL

Aplicación de escaneado de la arcada Icono

Escanear arcada

Establecer los puntos adyacentes

Escanear la encía (global)

Escanear el encerado

Escanear el cilindro

Establecer la línea del margen

Escanear el adaptador de oclusión

Escanear el antagonista

Configurar las opciones de escaneado

Abrir la tapa del escáner

Cancelar el escaneado

Cerrar el Scan Manager y encaminar a computación

22 RESUMEN GENERAL

Escaneado de cilindros Icono

Iniciar la computación automática

Escanear los muñones asignados

Establecer la siguiente línea de margen disponible

Revisar escaneados

Eliminar placa

Cancelar el escaneado

Encaminar hacia delante

Abrir la tapa del escáner

Menús locales2.4.3.3

En el transcurso de los procesos de escaneado y diseñotendrá que realizar tareas específicas (como editar la líneadel margen o ajustar los puntos de contacto) en elementosclínicos particulares. Estas tareas se pueden realizar utili-zando menús locales específicos que son sensibles al con-texto.

23RESUMEN GENERAL

Por ejemplo, el menú local de un muñón permite editar sumargen, mientras que el menú local de una prótesis permiti-rá ajustar sus puntos de contacto. Para acceder a estos me-nús, coloque el cursor del ratón sobre el elemento y pulseel botón derecho del ratón. El encabezado del menú localmuestra en número del diente.

Asistente2.4.3.4

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 incluye un asis-tente del programa que le guía a través de los procedi-mientos.

Por ejemplo, durante el proceso de escaneado, los asisten-tes le llevarán por el proceso de escaneado.

24 RESUMEN GENERAL

Parámetros de configuración2.5

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 le permite fijarlos parámetros clínicos para el diseño previsto de la próte-sis, tales como el tipo de prótesis, el espesor del casquillo,etc. Se puede acceder a estos parámetros mediante asis-tentes. Los parámetros se pueden ajustar a diferentes nive-les.

Los parámetros de los materiales Straumann® se puedenajustar dentro de un intervalo determinado de valores, de-pendiendo del material específico seleccionado.

NotaLos ajustes más específicos invalidarán los ajustes más ge-nerales para el pedido, el material o el odontólogo encuestión.

Unidades2.5.1

Todas las dimensiones, tales como el tamaño, el espesor olas distancias, están predeterminadas y se interpretan enmilímetros. Todos los ángulos medidos se muestran en gra-dos.

Ajuste general2.5.2

Los parámetros por defecto utilizados para todos los casosrealizados en su laboratorio se pueden ajustar utilizando elmódulo de Gestión de materiales. 126

25RESUMEN GENERAL

El ajuste de parámetros por defecto solo está disponible enel flujo de trabajo externo.

Parámetros personalizados2.5.3

Los valores por defecto especificados en el Material Ma-nagement (gestión de materiales) o prefijados por el flujode trabajo validado se pueden ajustar más para odontólo-gos y materiales individuales. Los ajustes personalizados sepueden realizar dentro de un intervalo de valores determi-nados. Los materiales siempre están asociados a un odon-tólogo.

Para personalizar sus parámetros, abra el menú Settings(ajustes) y seleccione Dentist Preferences (preferencias delodontólogo). Véase el capítulo Preferencias del odontólo-go.

Ajuste local2.5.4

Todos los parámetros se pueden ajustar adicionalmente aldiseñar una prótesis dada.

Durante el escaneado, el software solicita los parámetros.Vaya a la estación CAD y pulse Recompute (recalcular) pa-ra ajustar los parámetros y volver a calcular la propuestainicial. También se pueden ajustar los parámetros al fijarmanualmente el eje de inserción. La línea marginal tambiénse puede editar más adelante.

Salida del programa2.6

Existen dos métodos para salir del software Straumann®

CARES® Visual 8.0. El primero es hacer clic en el icono ro-jo de Exit (salir) en la barra de herramientas principal comose muestra más abajo.

137

26 RESUMEN GENERAL

El segundo método consiste en utilizar el botón Close (ce-rrar) ("x") situado en la esquina superior derecha de la ven-tana principal:

Con ambos métodos se requiere la confirmación de la in-tención de abandonar la sesión. Para confirmar, seleccioneel botón Yes como se muestra. Una vez confirmado, la soli-citud de salida cierra la aplicación del cliente del softwareStraumann® CARES® Visual 8.0 en el ordenador actual. Siposee una configuración multiestación, repita el procedi-miento de salida en todos los PC para cerrar del todo laaplicación Straumann® CARES® Visual 8.0.

27GESTIÓN DE PEDIDOS

GESTIÓN DE PEDIDOS3.

Gestión de odontólogos, pacientes ypedidos

3.1

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 proporciona unlaboratorio, un odontólogo y un paciente por defecto parasu comodidad. Para comenzar a usar el sistema se reco-mienda que defina un nuevo odontólogo. Cuando se abreun nuevo pedido, se puede introducir oportunamente unnuevo paciente para un odontólogo dado.

El apartado siguiente describe los procedimientos a seguirpara introducir un nuevo odontólogo, un nuevo paciente ypara abrir un nuevo pedido. Pero antes le ofrecemos unbreve resumen de la relación entre estos tres componen-tes.

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 gestiona los da-tos empleando una arquitectura de tres niveles que es fácilde usar y está automáticamente interrelacionada (odontólo-go, paciente y pedido): El paciente está vinculado a unodontólogo de la misma forma que un pedido está vincula-do a un paciente.

Sin estos vínculos no puede existir el paciente ni el pedido.Los odontólogos se pueden ordenar por país y clínica.

Un pedido puede contener varios diseños de prótesis. Porejemplo, dentro del mismo modelo puede realizar undiseño unitario en el diente 12 y un diseño de puente detres unidades en los dientes 15-16-17, todos ellos dentrodel mismo pedido.

Creación de un nuevo pedido3.1.1

Abrir la ficha de pedido3.1.1.1

Para crear un nuevo pedido, seleccione el icono de la apli-cación Order creation (creación de pedidos) en la barrade herramientas principal como se muestra más abajo.

28 GESTIÓN DE PEDIDOS

Aparecerá la ventana principal de la aplicación Ordercreation. A continuación haga clic en el icono New order(nuevo pedido).

Aparecerá la ficha del pedido.

Nótese que se genera un número de pedido automáticocon el formato siguiente: CO M-aammdd-número de pedi-do del día. Donde "aa" es el año, "mm" es el mes y "dd" esel día, seguido de un número creciente para cada casoabierto ese día, con el fin de que cada número de pedidosea único.

Opcionalmente: el número de pedido se puede modificarsuperponiendo el número dentro del campo mostrado. Estotambién se puede realizar con el nombre del odontólogo yla información del cliente. Los datos se transferirán auto-máticamente a la base de datos del cliente.

Continúe con la información del odontólogo y delpaciente.

Personalización de la información delaboratorio

3.1.1.2

Puede personalizar la información relacionada con su labo-ratorio. Haga clic con el botón derecho del ratón en myLa-boratory (mi laboratorio) y abra los datos maestros Masterdata.

29GESTIÓN DE PEDIDOS

Aparece una ventana en la que puede modificar el nombrede su laboratorio.

A continuación se actualiza el nombre del laboratorio comose muestra. Este nombre se utilizará para generar nombresde archivo automáticos para los archivos de diseño quecree para la fabricación.

Definición del odontólogo y el paciente3.1.1.3

A continuación, defina el odontólogo y el paciente de supedido.

Haga clic en Dentist (odontólogo). La ventana Select den-tal customer (seleccione cliente dental) se abrirá. Seleccio-ne un odontólogo y un paciente de la lista.

30 GESTIÓN DE PEDIDOS

Definición de un nuevo pacientePara crear un nuevo paciente, pulse el botón New (nuevo)en Patient list (lista de pacientes).

Aparece la ventana New patient (nuevo paciente). Intro-duzca el nombre y los apellidos del paciente y pulse OK.

Definición de un nuevo odontólogoHaga clic con el botón derecho del ratón en el nivel declientem país o clínica para acceder al menú local. Des-pués seleccione New Dentist (nuevo odontólogo). Aparecela ventana Master data dentist (datos maestros del odontó-logo). Introduzca todos los datos necesarios y pulse OK.

31GESTIÓN DE PEDIDOS

Edición de datos de odontólogos opacientes

3.1.1.4

Se pueden cambiar o borrar los datos asociados a unodontólogo o a un paciente.

NotaSi borra un odontólogo o paciente, dicho odontólogo opaciente no estará disponible para nuevos pedidos. Noobstante, los pedidos existentes de dicho odontólogo opaciente no se borrarán durante el proceso.

Edición o borrado de un odontólogoPara editar o borrar un odontólogo en la ventana Selectdental customer (seleccionar cliente dental), haga clic conel botón derecho del ratón en la lista de clientes paraacceder al menú local.

Después seleccione Edit (editar) o Delete (borrar).

Al editar un odontólogo, se pueden hacer modificacionesen los campos de cualquiera de las cuatro pestañas:

Identification (identificación)Billing (facturación) (solo está disponible en el flujo de tra-bajo externo)Shipping (envíos) Preferences (preferencias)

Haga clic sobre la pestaña correspondiente para activarla.

Cuando haya completado los cambios, haga clic en OKpara guardarlos.

32 GESTIÓN DE PEDIDOS

Si desea borrar un odontólogo, haga clic con el botón de-recho del ratón sobre el odontólogo y seleccione Delete.El sistema le solicitará una confirmación.

Haga clic en el botón Yes para borrarlo. Con la entradase mostrará en la lista una cruz roja, indicando que elodontólogo ha sido borrado.

A continuación, seleccione OK en el panel de Select den-tal customer (seleccionar cliente dental) para salir. La entra-da del odontólogo será eliminada de la lista Customers(clientes) de odontólogos definidos.

Edición o borrado de un pacientePara editar o borrar un paciente en la ventana Order crea-tion (creación de pedidos), haga clic con el botón derechodel ratón en la lista de clientes para acceder al menú lo-cal. Seleccione Edit (editar) o Delete (borrar).

Si hace clic en Delete, el paciente será borrado al instantesin ninguna otra confirmación.

Si elige editar, realice los cambios deseados. Guarde loscambios con OK.

33GESTIÓN DE PEDIDOS

Especificación de los detalles delpedido

3.1.1.5

Una vez definidos el odontólogo y el paciente, puedecrear un pedido nuevo y aparecerá la ventana de creaciónde pedidos. Dependiendo de la aplicación y de la situa-ción clínica, el programa Straumann® CARES® Visual 8.0requerirá las siguientes definiciones:

Familia de prótesis (para más información, véase Si-nopsis de familias de prótesis en el anexo)MaterialColorKit de implantesSubtipo de prótesisFamilia anatómica

Defina el número de diente haciendo clic con el botón iz-quierdo del ratón en el diente. Entonces el diente se mos-trará como una representación del tipo de prótesis seleccio-nado. Si se vuelve a seleccionar con el botón derecho delratón, se cancela la selección del diente. El diente selec-cionado se mostrará como una imagen del tipo de prótesiselegido. Para definir un tipo diferente de prótesis, cambieprimero el tipo activo que se muestra por el tipo deseado,y después seleccione el diente deseado.

145

34 GESTIÓN DE PEDIDOS

NotaSe puede establecer el sistema de numeración americanodentro de User Preferences (preferencias de usuario). Ha-ga clic en el icono del globo terráqueo localizado en laparte inferior derecha de la pantalla principal de la venta-na, vaya a la pestaña User Preferences y especifique lanorma de notación Numbering standard.

También se puede modificar la anatomía que se utilizarádurante el diseño con la estación CAD. Los detalles de ca-da definición de diente se muestran en forma de lista.

Para crear un puente, seleccione todos los dientes desea-dos. Haga clic con el botón izquierdo en cada diente a in-cluir en el puente. Se mostrará un lazo verde en torno acada diente activo previsto para el puente. Haga clic en elbotón Create Bridge (crear puente). Se generará un lazogris que agrupa todo el puente.

Para deshacer el agrupamiento, seleccione los dientes im-plicados y pulse Undo bridge (deshacer puente).

Pulse el botón Route Order (hacer avanzar pedido) paraencaminar el pedido hacia delante.

35GESTIÓN DE PEDIDOS

Confirme con Yes. Ahora ya se ha completado el procedi-miento de creación del nuevo pedido.

NotaCuando se encamina un pedido que consta de varios artí-culos de pedido, todos los artículos serán encaminadosdentro de este proceso.

Administración de niveles3.1.1.6

Para crear varios niveles, defina los niveles específicos enel Layer manager (administrador de niveles) haciendo clicen el icono del signo más de la derecha. Después decrear el nivel de base (p. ej. el pilar), añada otro nivel en-cima para la restauración.

36 GESTIÓN DE PEDIDOS

Routing3.1.2

Para cambiar de un paso operativo a otro, los pedidos de-ben encaminarse o desplazarse entre los módulos delsoftware. Los pedidos se encaminan al paso siguiente conel botón Route order (encaminar pedido).

Para más detalles y opciones de intervención manual, véan-se los apartados Routing y Gestión de pedidos .10 113

37BANDEJA DE ENTRADA

BANDEJA DE ENTRADA4.

La aplicación Inbox (bandeja de entrada) le permite impor-tar datos intraorales de un servidor compartido a su sistemaStraumann® CARES® Visual 8.0.

Haga clic en el icono Inbox y vaya a Manage Connec-tions (gestionar conexiones).

Introduzca su login personal cuando importe datos intraora-les por primera vez. Se guardarán los datos del login. Unavez registrado en el sistema, se mostrarán todos los pro-yectos descargables del servidor compartido.

38 BANDEJA DE ENTRADA

Si es necesario, configure sus preferencias. Las opcionesHide Patient (ocultar paciente) y Hide Dentist (ocultar odon-tólogo) no están disponibles para que las ajuste el usuario.

Preferencias Descripción

Auto-Refresh (actuali-zar automáticamente)

Define el intervalo en segundos pa-ra leer los datos del servidor.

Auto-Download (des-cargar auto-máticamente)

Si se activa, todos los archivos se-rán descargados automáticamentedel servidor (dependiendo de losvínculos seleccionados CARES® ).

Auto-Accept (aceptarautomáticamente)

Si se activa, todos los pedidosdescargados serán importadosautomáticamente (sin que el usua-rio realice ningún cambio).

Auto-Save Import File(guardar auto-máticamente el archi-vo importado)

Después de la importación con éxi-to, el archivo del pedido se copia-rá en el directorio especificado. Más adelante el usuario puede car-gar y volver a importar el archivodel pedido utilizando el Order Ma-nagement (gestión de pedidos).

Introduzca su nombre de usuario CARES® y su contraseña yhaga clic en Save (guardar).

Seleccione All Cases (todos los casos) para abrir el Inbox(bandeja de entrada) y ver enumerados todos los archivos.El estado de los pedidos individuales se puede leer en lacolumna Actions (acciones).

39BANDEJA DE ENTRADA

Se pueden visualizar los siguientes mensajes de estado:

Mensaje de estado Símbolo

Download (descargar)El archivo en el servidor está listo para ser descargado.

Downloading (descargando)El archivo está siendo descargado del servidor.

Import (importar)El archivo está listo para ser importado después de haber si-do descargado del servidor.

Importing (importando)El archivo está siendo importado.

Imported (importado)El archivo ha sido importado del todo en su sistema localcon la información del material y del kit de implantes.

Para descargar un pedido, haga clic en el campoDownload en la columna Actions (acciones). El icono azulDownload pasará al icono naranja de Downloading.

NotaPara descargar varios archivos, pulse Ctrl o SHIFT (mayús-culas) en su teclado y seleccione los archivos a descargar.

Cuando se completa una descarga, el estado del pedidopasará a Import. Seleccione el pedido y transfiera el mate-rial así como la información del kit de implantes desde lavista previa a las columnas de la tabla. Haga clic enImport en la columna de acción. El pedido habrá sido im-portado por completo si la columna de acción ha pasadoal estado Imported.

40 BANDEJA DE ENTRADA

NotaDeberá transferir la información para cada pilar individual.

Después de completar con éxito la importación del pedidovaya a la aplicación Scan Import (importación de escanea-dos). Arrastre y suelte el pedido importado en la ventanaprincipal.

41ESCANEADO

ESCANEADO5.

Encaneado en detalle con el escánerStraumann® CARES® CS2

5.1

Con el software Straumann® CARES® Visual 8.0 se puedenescanear los siguientes elementos:

Modelo completoHasta seis muñones simultáneamente (hasta 32 en total)Los dientes adyacentes (en el cilindro o en el modelo)Registros de mordidaMatriz de ceraMuñones con preparación de borde cortante, hombro,chamfer y preparación inlay, de acuerdo con el tipo derestauraciónEnceradosPilares

Para los casquillos solamente es preciso escanear los muño-nes asociados. Para modelar puentes debe escanear los si-guientes elementos:

1. El modelo 2. Los muñones asociados y, si es necesario, los dientes

adyacentes3. Si es preciso, el registro de mordida, modelo antago-

nista o matriz de cera correspondiente

42 ESCANEADO

Requisitos del modelo recortado5.1.1

Deben cumplirse las siguientes condiciones y los tipos depreparación deben estar aprobados:

Preparación de borde cortantePreparación de hombroPreparación chamferPreparación inlay

Los márgenes de la preparación deben ser completamentevisibles.

La superficie de los muñones debe tener las siguientes ca-racterísticas:

Superficie mate, no reflectante Gradiente de color homogéneo

La altura del diseño no debe ser mayor que la altura de lapieza en bruto específica para el material.

43ESCANEADO

NotaLa altura del diseño se puede comprobar y comparar conla altura de la pieza en bruto en todo momento haciendoclic en el icono Construction dimension (dimensión de laconstrucción).

Normas para escanear modelos5.1.2

Realice los pasos siguientes antes de comenzar el procesode escaneado:

Paso 1Utilice la guía acrílica para encontrar la posición óptimapara el modelo. El modelo debe alinearse según los si-guientes criterios:

Si las cúspides vestibulares o los bordes incisales se ajus-tan oclusalmente a la línea roja, las líneas de prepara-ción deben alinearse horizontalmente a la marca roja.Si las cúspides vestibulares o los bordes incisales se ajus-tan a la línea verde, las líneas de preparación deben ali-nearse a la barra metálica.Si las cúspides vestibulares o los bordes incisales se ajus-tan a la línea azul, las líneas de preparación deben ali-nearse a la marca azul.

NotaAsegúrese de que la placa de montaje esté encajada se-gún el elemento auxiliar de posicionamiento.

44 ESCANEADO

Paso 2Después de abrir la aplicación de escaneado de arcadas yde arrastrar y soltar el pedido en la ventana de escanea-do, la tapa se abrirá. Coloque el modelo en el plato pe-queño dentro del escáner. Siga las instrucciones del admi-nistrador de exploración. Cierre la tapa e inicie el esca-neado.

NotaRecomendamos posicionar el modelo con la mejor inserciónposible.

Normas para escanear con el cilindrode escaneado

5.1.3

Cada muñón debe colocarse centrado.

La línea de la preparación debe estar al menos 1 mm porencima del borde del cilindro de escaneado.

45ESCANEADO

El lado vestibular debe estar alineado con la marca blancadel cilindro de escaneado.

Inicio de la aplicación de escaneado5.1.4

Inicie la Scan Application (aplicación de escaneado) apro-piada (escaneado de arcadas o de cilindros) y seleccioneel pedido deseado según el proceso de gestión del pedi-do.

Configuración de sus opciones deescaneado

5.1.5

Utilice el cuadro de diálogo Arch Scan (escaneado de ar-cadas) para configurar sus opciones de escaneado, talescomo:

Escaneado de arcada completa (escaneado normal)Escaneado de segmento maxilar (no para barras y puen-tes atornillados)EnceradoPerfil de emergenciaAntagonista

Registro de mordidaModelo positivo (véase arcada doble)

46 ESCANEADO

NotaLas opciones de escaneado se pueden cambiar después.Puede añadir más escaneados o eliminarlos si no fueronelegidos la primera vez haciendo clic en el botón de Editscan options dialog (diálogo de edición de opciones de es-caneado).

Al escanear un encerado o un registro de mordida se le pe-dirá que coloque el encerado o registro de mordida des-pués del escaneado inicial de la arcada.

Escaneado de arcada completa5.2

El proceso de escaneado consta de varios pasos que de-ben completarse antes de iniciar el módulo de diseño.

1. Haga clic en el icono Arch Scan Application (aplica-ción de escaneado de la arcada).

2. Arrastre y suelte el caso en la ventana de escaneado.

3. Cree un escaneado de la arcada seleccionando Nor-mal scan (escaneado normal).

4. Configure sus opciones de escaneado.

5. Hag clic en OK.

6. Asigne los muñones y los pónticos a medida que semuestran los números dentarios.

7. Haga clic en el icono Start scanning the assigned dies

(empezar a escanear los muñones asignados) en la ba-rra de herramientas de la derecha.

47ESCANEADO

8. Coloque los muñones en los cilindros de su escánercomo se muestra en la ventana de escaneado. Hagaclic en el icono Start scanning the assigned dies (em-pezar a escanear los muñones asignados) en la barrade herramientas vertical. Es importante hacer coincidirlos muñones con las posiciones que se muestran en lapantalla e insertarlos con el lado vestibular del muñónapuntando en la misma dirección que la línea blancadel cilindro de escaneado. (Si su sexto cilindro poseeun adaptador para el soporte de casquillos, active lareserva haciendo clic en la casilla respectiva).

9. Hag clic en Start Scan (iniciar escaneado).

10. Haga clic en el icono Edit margin on next availablepreparation (editar el margen en la siguiente prepa-ración disponible) para identificar automáticamente elmargen y seleccione el Full automatic mode (modo to-talmente automático) o ajuste manualmente la líneadel margen pulsando Switch design view (cambiar vis-ta de diseño) y haga clic en el Die margin (margendel muñón) para establecer una línea.

11. Hag clic en OK.

12. Haga clic en el icono Edit margin on next availablepreparation (editar el margen en la siguiente prepa-ración disponible) en la barra de herramientas de laderecha.

48 ESCANEADO

13. Revise y evalúe los resultados. Si es necesario, selec-cione los puntos de preparación individuales y cam-bie la dirección de la línea verde como estime opor-tuno.

14. Para confirmar, haga clic en OK.

15. La definición de la dirección de inserción se puedehacer manualmente o automáticamente.

16. Si es necesario, también puede modificar los paráme-tros de diseño y el tipo de prótesis.

17. Para confirmar, haga clic en OK.

Repita los pasos 10 – 17 para cada muñón.

18. Cuando termine, salga de Scan Application (aplica-ción del escáner) seleccionando el botón azul situadoabajo a la derecha.

NotaSi ha escogido el Cylinder Scan (escaneado multimuñón sinmodelo), no accederá automáticamente a la aplicaciónCAD para el diseño.

49ESCANEADO

En el módulo de escaneado están disponibles todas las fun-ciones de la aplicación CAD y de cálculo. Esto implicarádos pasos individuales después del escaneado y ambos seincluyen solamente si se escanean muñones con la funciónCylinder Scan (escaneado multimuñón sin modelo). La fun-ción Jaw scan (escaneado de la arcada) no incluye el Cál-culo ni la aplicación CAD. Complete todas las actividadesde escaneado para cada pedido antes de abandonar elmódulo ya que los pasos de escaneado individuales no seguardarán.

Si ha escogido el escaneado Partial Jaw (de segmento ma-xilar), el modelo será cortado de forma que solo quedenlas partes importantes.

Puente recortado5.2.1

La función de recortado de puentes (Undercut bridge) permi-te construir puentes para preparaciones muy complicadas.Es necesaria la función ya que uno de los ejes de inserciónde los muñones se puede desviar hasta 10 grados del ejede inserción global.

Siga estos pasos para construir un puente recortado:

1. Configure el eje de inserción global de todos los dientesde la manera habitual y seleccione Enforce 3-axis (impo-ner 3 ejes).

2. Seleccione el eje de inserción del diente deseado. 3. Ahora seleccione Enforce 3,5-axis (imponer 3,5 ejes).4. Modifique el eje de inserción del muñón haciendo clic

en el asa y moviéndolo hasta la posición deseada. Laverificación del ángulo le ayudará a no superar el ángu-lo máximo.

5. El botón de Set insertion axis (eje de inserción fijado)así como el botón Auto insertion axis (eje de inserciónautomático) aplicará el eje de inserción al muñón cuan-do se haya activado el asa.

50 ESCANEADO

NotaLa función Undercut bridge (recortar puente) se puede con-figurar en Arch Scan (escaneado de arcadas). También sepuede acceder a ella en CAD station (estación CAD) a tra-vés de Recompute (volver a calcular).

Escaneado de arcada doble5.2.2

El escaneado de arcada doble se activará cuando se se-leccione el tipo de escaneado Antagonist with positivemodel (antagonista con modelo positivo). Marque la op-ción Antagonist data needed (necesarios los datos del an-tagonista), cuando seleccione el tipo de escaneado.

El escaneado inicial debe hacerse en el mismo orden quepara el escaneado de arcada completa o de segmento ma-xilar. Cuando aparece la ventana de Occlusion Key Scan(escaneado de adaptador de oclusión), ponga el modeloantagonista en oclusión sobre el otro modelo, fije los mode-los, por ejemplo con una goma elástica, y haga clic en OKpara iniciar el escaneado del adaptador de oclusión.

Para escanear el modelo antagonista, cambie seleccionan-do la flecha azul. Haga clic en el botón Scan Antagonist(escanear antagonista), coloque el modelo en el escáner einicie el escaneado.

51ESCANEADO

Durante el escaneado del modelo antagonista, vuelva a co-locar el adaptador de oclusión con la primera arcada esca-neada haciendo clic en Occlusion Key Scan con el botónderecho del ratón y seleccione Reposition to lower/upperjaw (recolocar en maxilar inferior/superior). Se recomiendaposponer esta acción cuando haya un uso elevado del pro-cesador y de la memoria del ordenador.

Para realizar un ajuste a tres puntos, sitúe tres puntos en po-siciones destacadas que existan en ambos escaneos.

NotaLo ideal es que los tres puntos formen un triángulo de vérti-ces alejados.

Una vez que todos los puntos estén colocados, seleccionePrecise Repositioning (recolocación precisa) en la parte in-ferior izquierda de la pantalla y deje que el programa ob-tenga la colocación precisa. Confirme la recolocación ha-ciendo clic en OK.

Repita la recolocación con la arcada antagonista.

NotaCompruebe la posición en oclusión. Si es necesario utiliceAdjust Arch Position (ajustar la posición de la arcada) delescaneado de la arcada superior o inferior o RepositionUpper (or Lower) Arch on occlusion key en el escaneadodel adaptador de oclusión.

52 ESCANEADO

Seleccione la flecha azul hacia arriba para activar el mo-delo superior. Oculte el escaneado del modelo para facili-tar aún más la recolocación de la arcada.

NotaEn este momento, la única imagen en pantalla es el modeloinferior. Si selecciona la flecha hacia arriba azul para acti-var el modelo superior, el modelo inferior cambia a un co-lor tostado-dorado, sin mostrarse el modelo superior. Debehacer clic en el icono Die (muñón) en la parte central supe-rior de la pantalla para visualizar el escaneado del modelosuperior y del adaptador de oclusión.

Escaneado multimuñón5.3

Procedimiento de escaneado5.3.1

Para el escaneado multimuñón haga clic en el icono Cylin-der Scan (escaneado de cilindros).

Asigne la posición en la placa, hay para ello dos opciones:

Función de autoasignación. Haga clic en el pedido conel botón derecho y seleccione Auto assign to plate (asig-nar automáticamente a la placa). Cada hueco será asig-nado a un muñón, de arriba a abajo, como se muestraen la figura.

53ESCANEADO

Arrastre y suelte un muñón en un hueco vacío.

Al situar muñones en el ciclindro de escaneado es importan-te hacer coincidir los muñones con las posiciones que semuestran en la pantalla e insertarlos con el lado vestibulardel muñón apuntando en la misma dirección que la líneablanca del cilindro.

Los muñones, después de que hayan sido cargados en loscilindros, desaparecerán de la visualización del lado iz-quierdo.

Inicie la sesión de escaneado seleccionando el icono Startscanning and auto-computation (iniciar escaneado y com-putación automática).

El sistema detectará el margen automáticamente, calcularáel eje de inserción y generará la estación CAD para todoslos muñones situados en los cilindros.

54 ESCANEADO

Después el escáner empezará a escanear y se detendrácuando los seis diseños de muñones se hayan completado.Puede dejar entonces el escáner sin atender.

NotaSi tiene más de seis dientes para escanear (no deben serobligatoriamente de un solo pedido), haga clic en el botónClear plate from assigned dies (borrar los muñones asigna-dos de la placa) después de que los primeros seis muñoneshayan sido computados, y asigne los siguientes dientes alos muñones. Cuando se hayan computado los muñones, elicono Tooth (diente) pasa de rojo a verde.

Cuando se pulsa el icono Routing (encaminado) para llevara los muñones a fabricación, solo se llevarán los que ten-gan un icono verde. El icono verde indica que el diente es-tá terminado (escaneado y definición de la línea del mar-gen).

55ESCANEADO

Comprobación5.3.2

Puede verificar y ajustar, en caso necesario, la línea delmargen y el diseño. Para hacerlo, haga clic con el botónderecho del ratón sobre cada diseño y seleccione Edit cu-rrent margin design (editar diseño actual del margen) oEdit CAD design (editar diseño CAD), lo cual abrirá o bienel editor de la línea del margen estándar o la vista deldiseño del casquillo.

Para encaminar los trabajos a la producción, seleccione elicono Route to the next operation (ir a la siguiente opera-ción).

Soporte de casquillos5.3.3

Para escanear con un soporte de casquillos, es preciso queel soporte haya sido registrado con anterioridad. Véase elapartado Registro de soporte de casquillos para más in-formación. Escanear con el soporte de casquillos solo seráposible si se ha especificado Custom abutment with wa-xing (pilar personalizado con encerado) en el paso decreación del pedido.

Haga clic en el icono Cylinder scan (escaneado de cilin-dros). Haga clic en el pedido con el botón derecho y selec-cione Auto assign (autoasignar) El pedido se coloca auto-máticamente en el sexto cilindro. Esto también se puede ha-cer manualmente arrastrando y soltando.

142

56 ESCANEADO

Inicie la sesión de escaneado seleccionando el icono Startscanning and auto-computation (iniciar escaneado y auto-computación). El sistema detectará el margen auto-máticamente, calculará el eje de inserción y generará eldiseño CAD del pilar.

Routing (hacer avanzar) el pedido tiene el mismo efectoque un escaneado de cilindros.

NotaColoque el casquillo con el encerado en el soporte de cas-quillos correspondiente. El soporte de casquillos debe colo-carse dentro del adaptador del cilindro con el pin coloca-do en el cilindro mirando hacia la línea blanca. Solo sepuede escanear un cilindro cada vez. Si su pedido contie-ne más de un elemento a escanear en el soporte de casqui-llos, cada elemento se deberá escanear por separado. Losescaneados terminados se representan con un icono verde.

Restauraciones implantosoportadas5.4

Hay dos formas de escanear restauraciones implantosopor-tadas:

1. Sobre un modelo colado 2. Con un soporte de casquillos

Requisitos para modelos con implantes para barras ypuentes atornillados

Solamente se pueden escanear modelos de arcada com-pleta Asegúrese de no mezclar los cuerpos de referencia (solocuerpos de referencias o Cuerpos de referencia Mono).Asegúrese de que la desviación angular entre los implan-tes no supere el límite.Asegúrese de que los cuerpos de referencia estén colo-cados correctamente y atornillados al implante.

NotaColoque el modelo sobre la masilla y ajuste la altura de labarra al nivel de las interfases del implante.

57ESCANEADO

Cuerpos de referenciaLos cuerpos de referencia se pueden utilizar para determi-nar la posición del pilar.

PrecauciónLa reconstrucción inexacta del cuerpo de referencia puededar lugar a un ángulo o posición de la prótesis incorrecto.Por consiguiente, siga bien todas las instrucciones del cuer-po de referencia (701149 Instrucciones de uso:Straumann® CARES® Cuerpo de referencia Mono y150.771 Instrucciones de uso: Straumann® Cuerpo de Re-ferencia).

Implantosoportadas a partir delmodelo

5.4.1

El proceso de escaneado consta de varios pasos que de-ben completarse antes de iniciar la estación CAD.

NotaAsegúrese de ajustar el Cuerpo de referencia Mono con ellado plano hacia la cara bucal.

1. Haga clic en el icono Scan Application (aplicación deescaneado).

2. Arrastre y suelte el caso en la ventana de escaneado.3. Cree un escaneado de la arcada seleccionando Nor-

mal scan (escaneado normal).4. Configure sus opciones de escaneado.5. Hag clic en OK.6. Asigne las superficies superiores de los cuerpos de re-

ferencia a medida que se muestran los números denta-rios.

58 ESCANEADO

7. Haga clic en la marca de verificación verde para iniciarla reconstrucción del cuerpo de referencia.

8. Si así lo desea (recomendado), escanee ahora el perfilde la encía (perfil de emergencia) utilizando el escanea-do gingival global (por toda la arcada) con el botónScan gingiva (escanear encía). Para reducir el tamañodel escaneado de la encía, seleccione Delete faces (bo-rrar caras) y solo quedarán entonces las partes nuevas,o si no limpie su escaneado con Remove scan faces (eli-minar caras escaneado). Si solamente tiene que esca-nearse una parte alrededor del implante, seleccioneScan gingiva en el menú local de implantes. Pulse el bo-tón de Open lid (abrir tapa) para abrir el escáner.

9. Hag clic en Edit Margin (editar margen) para seleccio-nar manualmente la línea del margen haciendo clic enel escaneado de la encía o compute la línea de formaautomáica.

10. Hag clic en OK.11. Revise y evalúe los resultados. 12. Para confirmar, haga clic en OK.

Repita los pasos de 9 a 12 para cada implante.

13. Cuando termine, salga de la aplicación del escánerseleccionando el botón azul situado abajo a la dere-cha.

NotaPara las barras atornilladas no es preciso situar un margen.Si existe una máscara gingival localizada en el modelo, re-tírela antes de realizar el escaneado inicial y colóquela denuevo en el modelo cuando realice el escaneado de la en-cía. Si la encía no está alineada, utilice el botón de Repo-sition gingiva (recolocar encía) en el menú local Gingivascans (escaneados de la encía). Si su pedido contiene unamezcla de restauraciones implantosoportadas y dentosopor-tadas, prosiga con el escaneado de cilindros antes de ce-rrar la aplicación de escaneado.

59ESCANEADO

Aplicaciones especiales deescaneado

5.5

Escaneado con piezas auxiliares5.5.1

Soporte de casquillos5.5.1.1

Escanear con un soporte de casquillos solo es posible conun soporte de casquillos registrado, para más informaciónvéase el apartado Registro de soporte de casquillos .Escanear con un soporte de casquillos solo será posible sise ha especificado Custom abutment with waxing (pilarpersonalizado con encerado) en el paso Order creation(creación del pedido).

Haga clic en el icono Cylinder scan (escaneado de cilin-dros). Haga clic con el botón derecho del ratón en el pedi-do y seleccione Auto assign (autoasignar). El pedido se co-loca automáticamente en el sexto cilindro. Esto también sepuede hacer manualmente arrastrando y soltando.

Inicie la sesión de escaneado seleccionando el icono Startscanning and autocomputation (iniciar escaneado y auto-computación). El sistema detectará el margen auto-máticamente, calculará el eje de inserción y generará eldiseño CAD del pilar. Hacer avanzar el pedido tiene elmismo efecto que un escaneado de cilindros.

NotaColoque el casquillo con el encerado en el soporte de cas-quillos correspondiente. El soporte de casquillos debe colo-carse dentro del adaptador del cilindro con el pin coloca-do en el cilindro mirando hacia la línea blanca. Solo sepuede escanear un cilindro cada vez. Si su pedido contie-ne más de un pilar a escanear en el soporte de casquillos,escanee cada pilar por separado. Los escaneados termina-dos se representan con un icono verde.

Encerado5.5.1.2

El siguiente apartado describe cómo adaptar la anatomíade una prótesis en un encerado.

142

60 ESCANEADO

Para escanear un encerado, cree su pedido con el tipo deprótesis requerido. Cualquier tipo de prótesis que tengauna anatomía servirá.

Abra el Arch Scan Parameters (parámetros de escaneadode arcadas) y seleccione Wax-Up (encerado) en Scan type(tipo de escaneado).

Siga los pasos siguientes:

Escanee el modelo sin el encerado.Escanee el modelo con el encerado.Escanee los muñones en el cilindro.

Edite el margen y el eje de inserción de todos los muñonesdespués de escanear.

Haga clic en el botón Exit current design (salir del diseñoactual) para continuar.

61ESCANEADO

Después del cálculo, abra la CAD station (estación CAD) yarrastre su pedido al espacio de trabajo principal.

La propuesta computada para la anatomía aún no está ba-sada en la información del encerado. Ahora utilice la fun-ción Adapt Anatomy on Wax-up (adaptar la anatomía enel encerado). Haga clic con el botón derecho del ratón enla prótesis y seleccione Overlay > Adapt Anatomy onWax-up en el menú. Si se trata de un pedido con un puen-te de anatomía completa, lo encontrará en Overlay , y sino, en el menú de contexto de Anatomy (anatomía).

Defina el área del encerado a utilizar para la adaptaciónmoviendo los puntos amarillos. Asegúrese de que se inclu-ya la circunferencia completa del diente. Evite incluir co-nectores.

62 ESCANEADO

Defina cada punto clínico haciendo clic en su posición. Si-ga el orden sugerido en la ilustración. La lista de puntos seajustará a su número dentario. Los puntos clínicos a fijarpueden variar dependiendo del diente. Como norma, pro-ceda del modo siguiente:

1. Sitúe los puntos naranjas en el surco 2. Sitúe los puntos verdes en la cresta3. Sitúe los puntos rojos en la cúspide

Una vez que haya colocado todos los puntos, los puedemover.

Cuando termine, seleccione Adapt Anatomy on Wax-Up(adaptar la anatomía en el encerado). Utilice el botónSmooth (suavizar) para realizar un suavizado de conjuntode la anatomía resultante.

NotaSi no queda satisfecho con el resultado de la adaptación,haga clic en el botón Project (proyectar), simplemente pro-yecta la anatomía en el contorno del encerado sin tener encuenta los puntos clínicos definidos. Tenga en cuenta queen este caso no podrá manipular después los puntos clíni-cos en otras funciones, ya que no estarán localizadas en suposición real.

Para eliminar puntos y definiciones de área, utilice el bo-tón Reset Wax-up Info (restaurar la información del encera-do).

63ESCANEADO

Hag clic en OK cuando esté satisfecho con el resultado.

Termine su diseño utilizando Transforms (transformaciones).Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón y selec-cione Overlay > Transforms en el menú de contexto.

Cuando esté listo, haga clic en el botón Exit current design(salir del diseño actual). El pedido y los archivos relaciona-dos ahora están disponibles en Order Management (ges-tión de pedidos) para que les asigne una solicitud de fabri-cación.

Creador de bases de unión5.5.1.3

El Bonding Base Creator (creador de bases de unión) noestá disponible en todos los países.

64 ESCANEADO

Abra el Bonding Base Creator (Ti-Base Creator o creadorde base de Ti), localizado en el Validated Workflow (flujode trabajo validado) del escritorio dental.

Registre el soporte de casquillos haciendo clic en Extra ydespués en el icono Holder registration (registro de sopor-te) en la barra de herramientas superior.

Antes de escanear la base de unión, asegúrese de que elorificio del tornillo esté cerrado (por ejemplo, con cera) yque la superficie sea mate y homogénea.

La base de unión debe colocarse dentro del soporte corres-pondiente del casquillo que se necesita poner dentro delsexto cilindro. Consulte en el apartado Soporte de casqui-llos las instrucciones de colocación.59

65ESCANEADO

Pulse el botón de New Titan Base (nueva base de titanio) yaparecerá el Scan Dialog (cuadro de diálogo de escanea-do). Seleccione el implante para el que desea escanear labase de unión y haga clic en OK.

Se abrirá la tapa del escáner después de activar el escá-ner. Coloque el soporte de casquillos en el cilindro y cie-rre la tapa. El escaneado dará comienzo automáticamente.

Una vez concluido el escaneado y los resultados seanaceptables, haga clic en el botón Save (guardar) y cierrela aplicación si no hay más bases de unión a escanear.

Cuando se cierra el creador de bases de unión, el servidorCARES® debe reiniciarse.

Reinicie el servidor pulsando el botón derecho del ratón enel icono CARES® Server localizado en la barra de tareasde Windows y seleccione Quit (salir).

66 ESCANEADO

Una vez cerrado el servidor, vuélvalo a abrir pulsando elicono del CARES® Server en el escritorio de Windows.

Una vez iniciado el Straumann® CARES® Visual 8.0 con elcliente registrado, se podrán seleccionar los kits de implan-tes con las bases de unión escaneadas en Order Creation(creación de pedidos) así como el Implant Kit Editor (editorde kits de implantes).

Minitool CS25.5.1.4

La Miniherramienta CS2 le ayuda con su escáner CS2, in-cluso cuando el software® CARES® Visual 8.0 no estáabierto. La herramienta le permite abrir la tapa del escá-ner, suspender escáneres, ver información o mandar infor-mación de espera para realizar más acciones.

Abra el CS2 Minitool. Está situado en Products & Services(productos y servicios) en el escritorio dental.

67ESCANEADO

Encerado individual5.6

Cree un pedido nuevo y defina un casquillo simple con en-cerado.

Abra el Cylinder scan (escaneado de cilindros). Haga clicen el pedido con el botón derecho y seleccione Auto as-sign to plate (asignar automáticamente a la placa). En pri-mer lugar escanee el muñón sin el encerado. Inicie el esca-neado con Start scanning the assigned dies (comenzar aescanear los muñones asignados).

Después de finalizar el software le pedirá que coloque elencerado en el muñón. Cierre la tapa del escáner, no mue-va el muñón e inicie el segundo escaneado.

Defina la línea del margen.

Haga clic con el botón derecho del ratón en la prótesis einicie Waxing mesh repositioning (recolocación red de en-cerado) seleccionándolo en el menú.

68 ESCANEADO

Realice un ajuste a tres puntos para ubicar el encerado.

Si no queda satisfecho, haga clic con el botón derecho delratón sobre la prótesis y seleccione Add/remove material(añadir/retirar material) para terminar su diseño. Un vez ter-minado, envíe el pedido hacia delante para fusionar las su-perficies.

Utilice el icono Route order (enviar pedido) para enviar elpedido a Production Management (gestión de la produc-ción).

Importación de escaneados5.7

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 permite impor-tar archivos STL creados por otros escáneres abiertos asícomo utilizar pedidos importados de la bandeja de entra-da.

Para importar archivos STL seleccione Scan Import Applica-tion (aplicación de importación de escaneado) (disponiblesolamente en el flujo de trabajo externo) haciendo clic ensu icono situado en la barra de herramientas principal. Seabrirá la ventana principal del Scan Import (importación deescaneados).

La ventana Scan Import (importación de escaneados) mues-tra la lista de pedidos que están listos para ser importados.Se debe crear un pedido antes de la importación del STL ose importa del BANDEJA DE ENTRADA .37

69ESCANEADO

NotaDefina siempre los pedidos correctamente (número de mu-ñones, etc.).

Para empezar la importación arrastre y suelte el pedido aimportar o haga doble clic sobre el pedido. Puede importararchivos STL para la arcada de la preparación, la arcadaantagonista y el encerado. El antagonista y el enceradoson opcionales.

Defina la ruta donde se guardará el archivo STL, una venta-na de previsualización en 3D le ayudará a identificar losarchivos STL.

Dependiendo del escáner utilizado para crear los archivosSTL, los elementos no están orientados en el mismo sistemade referencia. Utilice la sección de Options (opciones) pa-ra alinear automáticamente los elementos. Repita la opera-ción con los archivos de la arcada antagonista, si existen.

Se mostrarán los elementos importados. Deben estar en lavista oclusal. Si esto no fuera así, ajuste la orientación con-testando Yes (Sí) a la pregunta siguiente.

Defina el nuevo eje por rotación tridimensional de la vistahasta que se encuentre en posición oclusal. A continuaciónpulse OK.

Seguidamente defina la orientación clínica utilizando el mis-mo procedimiento que para la aplicación de escaneado yla asignación del número de diente. Seleccione:

STL files (archivos STL)Axis definition (definición del eje)Clinical orientation (orientación clínica)

Asigne el número del diente y la ubicación. También puedeajustar la posición del antagonista o limpiar las superficies.

70 ESCANEADO

Defina las líneas del margen de forma habitual después devalidar. El pedido será encaminado al paso siguiente y pro-cesado por Calculation (cálculos) cuando esté listo.

71Módulo CAD

Módulo CAD6.

Principios CAD6.1

Cálculos y edición de propuestas6.1.1

La función de diseño CAD de prótesis se divide en dos pa-sos:

Calculation (cálculos) que convierte los datos escanea-dos para remitirlos al diseño CAD para el diseño de laprótesis.La CAD station (estación CAD) que proporciona herra-mientas de edición para personalizar la propuesta gene-rada automáticamente.

Tanto a los cálculos como a la estación CAD se puedeacceder en la barra de herramientas principal.

Icono de Calculation:

Icono de CAD station:

Para editar un pedido en CAD station (estación CAD),abra Calculation (cálculos).Al seleccionar la función de Calculation, da comienzo auto-máticamente el cómputo de todos los casos escaneados yse mostrará el avance.

El estado Prosthesis Done (prótesis hecha) significa que haterminado el cómputo de un elemento dado o se ha com-pletado un pedido.

72 Módulo CAD

El estado All Prostheses Done (todas las prótesis hechas)se muestra cuando se ha finalizado la computación de unpedido completo. Esta computación debe completarse pa-ra cada pedido antes de continuar en la estación CAD.

Después de que se hayan calculado todas las prótesis,abra la CAD station (estación CAD). Para seleccionar unpedido, arrástrelo y suéltelo en la ventana principal o ha-ga doble clic en el número del pedido; y se mostrará lapropuesta de diseño.

Multi-Designer6.1.2

El Multi-Designer está disponible en la anatomía y la super-posición. Acceda al Multi-Designer haciendo clic con el bo-tón derecho sobre la restauración para abrir el menú decontexto. El Multi-Designer contiene diferentes pestañas se-gún el tipo de restauración.

73Módulo CAD

Transformaciones6.1.2.1

Utilice las asas coloreadas para transformar la forma. Losdistintos colores de las asas representan funciones diferen-tes. Es posible activar medidas adecuadas, así como la vis-ta superpuesta 2D. Dentro del submenú escala del diente ytraslado del diente se puede dimensionar la restauraciónde forma gradual según un valor dado.

Añadir/retirar material6.1.2.2

La función de añadir/retirar material se puede utilizar paraindividualizar el diseño seleccionando una herramienta outilizando los accesos directos. Abra el submenú para acti-var la herramienta de edición de surcos. Marque una lí-nea a través de los puntos. El ajuste se realizará a lo largode la línea.

74 Módulo CAD

Edición de asas6.1.2.3

Es posible añadir asas. Dentro del submenú se puede di-mensionar la restauración de forma gradual según un valorde incremento dado. Si no, utilice las asas coloreadas pa-ra transformar la forma. Los distintos colores de las asas re-presentan funciones diferentes.

Anatomías dentarias6.1.3

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 contiene variasbibliotecas de anatomías de algunos socios que colaborancon Straumann.

Si desea cambiar la anatomía en el CAD, haga clic con elbotón derecho del ratón en la prótesis y seleccione Anato-my > Re-Adapt Anatomy (readaptar anatomía) en el menú.

75Módulo CAD

Seleccione el kit anatómico y haga clic en OK.

Reflejado anatómico de un dientenatural

6.1.4

Replique la anatomía en el CAD con la función de refleja-do anatómico.

Al escanear asegúrese de incluir la anatomía que va a re-plicar en la zona de interés.

76 Módulo CAD

En el módulo CAD, haga clic con el botón derecho del ra-tón sobre la prótesis a la que se va a aplicar la anatomíanatural y seleccione Mirror Anatomy (reflejar anatomía).Aparecerá una ventana de edición que guía al usuario porla aplicación.

Primero dibuje una línea de extracción en el modelo comose muestra en la captura de pantalla.

Después ajuste la posición de la anatomía extraída sobrela superposición y finalice el reflejado verificando la anato-mía adaptada.

77Módulo CAD

Ajuste de puntos de contacto6.1.5

La función de Adjust Contact Points (ajustar puntos de con-tacto) se encuentra en el menú de contexto Overlay (super-posición). Haga clic en los botones Mesial y Distal paramarcar los puntos de contacto en el diente adyacente y se-leccione Adjust Contact Points.

Definiciones de parámetros clínicos6.1.6

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 está orientadoa la clínica y permite definir los parámetros del casquillonecesarios para el diseño.

Los parámetros se gestionan de dos formas diferentes. Paraobtener información detallada acerca del flujo de trabajo,consulte el apartado Ajuste local .25

78 Módulo CAD

Con tablas de parámetros para parámetros generalesde prótesis, como el tipo de prótesis y el espesor míni-mo. Las tablas de parámetros serán distintas según el ti-po de prótesis. Los parámetros se utilizarán para la com-putación de la propuesta automática de la prótesis.Para acceder a los parámetros del casquillo, haga cliccon el botón derecho del ratón sobre el objeto. Selec-cione Recompute (volver a calcular) y vaya a la pestañade Coping parameters (parámetros del casquillo).

También se pueden manejar los parámetros de herra-mientas, por ejemplo, el cuello. Veáse el apartado Cuello .

Diseño6.2

Restauraciones dentosoportadas6.2.1

Diferencias entre la anatomía y lasuperposición

6.2.1.1

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 emplea una es-trategia de diseño de fuera a dentro. Este abordaje permi-te diseñar coronas de contorneado completo diseñando enel primer paso de diseño la situación clínica completa. Unavez que se realiza el diseño de la corona, cualquier estruc-tura subyacente se puede calcular automáticamente a partirde la prótesis completa.

98

79Módulo CAD

Para conseguir esto, el software Straumann® CARES®

Visual 8.0 trabaja con dos elementos diferentes.

Overlay (superposición)Diseño de una estructura, por ejemplo, un casquillo indivi-dual

Anatomy (anatomía)Diseño morfológico de contorno completo

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 incluye funcio-nes avanzadas de visualización que asisten al usuario cuan-do trabaja con estos dos elementos:

Transparency view (vista de transparencia)

80 Módulo CAD

Cross-sectional view (vista transversal) en la que se apre-cia el corte de cada elemento:

Anatomía y superposición

Los diseños de Anatomy y Overlay poseen opciones deajuste sensibles al contexto.

El Overlay (superposición) se calcula con respecto aldiseño de la Anatomy (anatomía). Por lo tanto, si se realizauna modificación en la Anatomy, el Overlay se actualiza-rá automáticamente. Por ejemplo, en el caso de un casqui-llo clínico, el software Straumann® CARES® Visual 8.0 ac-tualizará la superposición para compensar el espesor de laporcelana.

No obstante, las modificaciones aplicadas a la superposi-ción no afectarán a la anatomía.

La interfaz de cerámica definida por la superposición respe-tará siempre el espesor mínimo seguido por el gap de ce-mento que se definen en las especificaciones del material.

En el caso de un casquillo anatómico, la superposición seproyectará en la superficie mínima, desde el ecuador haciaabajo, con el fin de dejar espacio para la cerámica, inclu-so si se establece un espacio en el ecuador de 0 mm.

81Módulo CAD

Tipos generales de diseños6.2.1.2

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 brinda una am-plia selección de tipos generales de diseños. Dependiendodel material seleccionado, se dispone de los siguientes ti-pos de diseños:

Familia de prótesis con coronas:

Casquillo simpleCasquillo simple con anatomía (casquillo con anatomíavirtual)Casquillo clínico (casquillo con reducción predefinida)Corona reducidaCorona completaCorona telescópica

Familia de prótesis con pónticos:

PónticoPóntico completo

Familia de prótesis con encerado:

Copia de enceradoCasquillo simple con encerado

Familia de prótesis inlays:

InlayOnlayCorona parcialCarillas bucalesFunda de carillas (para puentes de Maryland)Carilla anatómicaCarilla reducida

Familia de prótesis diagnósticas (no disponible en el flujode trabajo validado):

Póntico diagnóstico Corona diagnóstica

82 Módulo CAD

NotaPara más información sobre los subtipos de prótesis asícomo sobre sus descripciones véase el apartado Sinop-sis de familias de prótesis .

Casquillo simple6.2.1.3

El casquillo simple es el tipo de prótesis más sencillo. Es uncasquillo con espesor uniforme de material sobre la prepa-ración.

La definición del casquillo simple no incluye ningún paráme-tro. El espesor mínimo, el espesor del margen y el ángulode emergencia se definen al definir los parámetros de fric-ción.

Para más información sobre cómo ajustar los parámetros,véase el apartado Ajuste local .

Un corte transversal muestra el espesor del casquillo sim-ple.

145

25

83Módulo CAD

Las acciones que se visualizan en la captura de pantalla dela derecha están disponibles en los casquillos simples.

Casquillo simple con anatomía6.2.1.4

El casquillo simple con anatomía es muy semejante al cas-quillo simple. El casquillo será el mismo con un espesor uni-forme de material. La diferencia reside en que la anatomíase computa.

Para más información sobre cómo ajustar los parámetros,véase el apartado Ajuste local .25

84 Módulo CAD

Las funciones que se visualizan en la captura de pantallade la derecha están disponibles en los casquillos simplescon anatomía.

85Módulo CAD

Casquillo clínico6.2.1.5

El casquillo clínico realiza la reducción homotética de lamorfología completa a fin de computar el espacio nece-sario para la porcelana alrededor de todo el casquillo.Obviamente, se respetará el espesor mínimo de materialpara la superposición. Se computa la anatomía.

Los parámetros se encuentran accesibles para que el usua-rio defina la reducción de la porcelana en las caras mesia-les, distales, bucales y linguales tanto en la línea de lascúspides como del ecuador. Las reducciones cervicales yoclusales también están accesibles.

Para consultar la información sobre cómo ajustar los pará-metros, véase el apartado Ajuste local .25

86 Módulo CAD

Un corte transversal muestra la reducción de la porcelana ytambién el respeto del espesor mínimo del material.

Las funciones clínicas que se visualizan en la captura depantalla de la derecha están disponibles en los casquillossimples con anatomía.

87Módulo CAD

Corona reducida6.2.1.6

La corona reducida realiza la reducción de la morfologíacompleta a fin de computar el espacio necesario para elmaterial de revestimiento alrededor del casquillo. Obvia-mente, se respetará el espesor mínimo de material para lasuperposición. Se computa la anatomía.

Los parámetros se encuentran accesibles para que el usua-rio defina la reducción para el revestimiento en las carasmesiales, distales, bucales y linguales tanto en la línea delas cúspides como del ecuador. Las reducciones cervicalesy oclusales también están accesibles.

Para más información sobre cómo ajustar los parámetros,véase el apartado Ajuste local .

Un corte transversal muestra la reducción para el materialde revestimiento y también el respeto del espesor mínimodel material.

25

88 Módulo CAD

Las funciones clínicas que se visualizan en la captura depantalla de la derecha están disponibles en las coronas re-ducidas.

Corona completa6.2.1.7

La superposición de corona completa es una duplicación dela morfología completa. No hay parámetros específicos pa-ra definir la superposición de corona completa. Obviamen-te, se respetará el espesor mínimo de material.

Para más información sobre cómo ajustar los parámetros,véase el apartado Ajuste local .25

89Módulo CAD

En la corona completa están disponibles todas las herra-mientas que permiten personalizar la morfología.

Corona telescópica6.2.1.8

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 puede generaruna propuesta automática para una corona telescópica.

90 Módulo CAD

Si es necesario realizar modificaciones de diseño, seleccio-ne el menú de Edit Telescopic Crown (editar corona telescó-pica).

La herramienta de edición proporciona asas para ajustar eldiseño. Durante el ajuste se mostrarán las distancias entiempo real y se mantendrá automáticamente el ángulo te-lescópico.

Pónticos6.2.1.9

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 ofrece dos op-ciones diferentes de pónticos para sus puentes:

Póntico reducidoPóntico completo

91Módulo CAD

Póntico reducidoEl póntico reducido realiza la reducción de la morfologíacompleta a fin de computar el espacio necesario para elmaterial de revestimiento alrededor de todo el casquillo.Se computará la anatomía.

Póntico completoEl póntico completo es una duplicación de la morfologíacompleta.

92 Módulo CAD

Inlay, onlay y corona parcial6.2.1.10

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 le permite cons-truir inlays y onlays. Estas restauraciones están disponiblessegún el material seleccionado.

Después de escanear defina la línea verde entre la encía yel diente como se muestra en la imagen. Cuando esté lista,haga clic en OK.

A continuación, defina la línea de la preparación, haga clicen OK y fije el eje de inserción. Una vez terminada, enca-mine el pedido hacia delante.

Después del cálculo, abra la CAD station (estación CAD) yarrastre su pedido en el espacio de trabajo principal.

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 computa unapropuesta automática. Tiene la opción de readaptar o refle-jar la anatomía. Además, puede modelar tanto la anatomíacomo el overlay utilizando transformadas, asas clínicas yañadiendo o retirando material.

Para ajustar los parámetros, véase el apartado Ajuste local para más información.

Dependiendo del material seleccionado, podrá editar dife-rentes parámetros.

Para obtener información acerca del nesting previo, consul-te el apartado Nesting previo .

25

143

93Módulo CAD

Carillas6.2.1.11

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 ofrece las si-guientes opciones de revestimiento:

Carillas anatómicasCarillas reducidasCarillas bucalesFunda de carillas (solo para puentes de Maryland)

Estas opciones están disponibles según el material seleccio-nado.

Después de escanear defina la línea verde entre la encía yel diente. Cuando esté lista, haga clic en OK.

A continuación, defina la línea de la preparación y hagaclic en OK. Ajuste la línea del borde incisal actual como semuestra en la figura y haga clic en OK. Cuando haya ajus-tado el eje de inserción, encamina el pedido hacia delan-te. Después del cálculo, abra la CAD station (estaciónCAD) y arrastre su pedido en el espacio de trabajo princi-pal.

94 Módulo CAD

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 computa unapropuesta automática. Tiene la opción de readaptar o refle-jar la anatomía. Además, puede modelar tanto la anatomíacomo el overlay utilizando transformadas, asas clínicas yañadiendo o retirando material.

Dependiendo del material seleccionado, podrá editar dife-rentes parámetros.

Para más información sobre cómo ajustar los parámetros,véase el apartado Ajuste local .

Corona diagnóstica6.2.1.12

La corona diagnóstica se puede utilizar como prótesis provi-sional hasta la siguiente cita del paciente. También es útilpara mostrar al paciente un modelo virtual y obtener suaprobación al tratamiento.

Para crear una preparación virtual, seleccione DiagnosticCrown (corona diagnóstica) como prótesis. El programacreará un margen virtual.

25

95Módulo CAD

ProcedimientoEspecifique el diente en cuestión y cree un pedido pa-ra una corona diagnóstica.Escanee la corona diagnóstica.Duplique el pedido y adapte la corona diagnóstica ala anatomía del modelo.Refleje la anatomía.

NotaLas coronas diagnósticas solo están disponibles en el flujode trabajo externo.

Funciones adicionales pararestauraciones dentosoportadas

6.2.1.13

Dispositivos de retención

Durante el diseño CAD puede situar dispositivos de reten-ción de la biblioteca en el diseño.

Haga clic con el botón derecho del ratón en la prótesis yseleccione Attachment Item > Add Attachment Item (ele-mento de anclaje > añadir elemento de anclaje).

96 Módulo CAD

Aparece una ventana de parámetros:

Seleccione un dispositivo de retención de su bibliote-ca.Seleccione del kit la parte hembra o macho.Active/desactive la corrección gingival. Cuando se activa se recortará cualquier parte del dis-positivo de retención que interfiera con la encía. Utili-ce el menú gradual para definir la distancia a mante-ner entre el anclaje y la encía.Vea una vista previa del dispositivo de retención.

Se proporcionan asas para transformar y mover el dispositi-vo de retención.

Establezca la escala del anclaje con las asas verdes yazules.Desplace del anclaje con las asas rosas.Ajuste la orientación del anclaje con las asas amari-llas.

Hag clic OK para fusionar el anclaje a la prótesis.

Si desea realizar otros ajustes más tarde, hagaclic con elbotón derecho del ratón en el anclaje y seleccione Reposi-tion attachment item (reposicionar elemento de anclaje) enel menú para reajustar el tamaño, la posición o la orienta-ción del anclaje.

97Módulo CAD

Modifique el eje de inserción del anclaje seleccionandopara ello Set insertion axis (establecer eje de inserción) enel mismo menú. Si el modelo contiene dos anclajes, elAttachment Insertion Axis Editor (editor de eje de inser-ción de dispositivos de retención) mostrará ambos.

Haga clic en el botón de Set Insertion Axis (eje de in-serción fijado) situado abajo a la izquierda y defina eleje de inserción.Hag clic en OK para salir del editor.Aparece una ventana que le informará de que todoslos anclajes de esta arcada deberán volverse a posi-cionar manualmente para fijar de forma eficaz el nue-vo eje de inserción. Hag clic en Yes y continúe con elpaso siguiente.

Elementos prensores

Puede añadir elementos prensores desde el menú de con-texto.

98 Módulo CAD

Defina la posición prensora mediante un clic con el botónizquierdo del ratón. El elemento prensor será perpendiculara la vista; rote la vista para definir la orientación adecua-da. El elemento prensor se visualiza inmediatamente. Sepueden crear varios elementos prensores.

Los elementos prensores se pueden borrar utilizando el me-nú local al que se accede haciendo clic con el botón dere-cho del ratón sobre el elemento.

Cuando esté satisfecho con el resultado, valide los elemen-tos haciendo clic con el botón derecho del ratón en el fon-do o seleccione OK en la ventana de parámetros.

Cuello

El programa Straumann® CARES® Visual 8.0 ofrece un mo-do Collar (de cuello) que presenta propuestas automáticaspara cuellos computadas a partir de la anatomía.

Cuando se selecciona, se mostrará la propuesta para elcuello (con asas) y una ventana de parámetros.

99Módulo CAD

Puede modificar la posición de las asas en el cuello o aña-dir nuevas asas.

También puede cambiar los parámetros del cuello y solici-tar nuevas propuestas seleccionando el botón RecomputeCollar (volver a calcular cuello).

El ángulo de emergencia afectará a su cuello si desativaUse Anatomy (usar anatomía). De lo contrario, el perfil deemergencia del cuello tendrá en cuenta la anatomía.

El cuello se puede modificar o borrar utilizando el menú lo-cal al que se accede haciendo clic con el botón derechodel ratón sobre el cuello.

Si está satisfecho con el cuello, valídelo haciendo clic conel botón derecho del ratón en el fondo o seleccionandoOK en la ventana de parámetros.

Los cuellos también se pueden diseñar mediante el siguien-te procedimiento:

Haga clic con el botón derecho del ratón en la prótesis yseleccione Overlay > Collar. La herramienta Collar es se-mejante a la herramienta de Add/Remove Material (aña-dir/retirar material).

100 Módulo CAD

Aplique material en la superposición donde desea que estéel cuello. El cuello define el espacio entre la superposicióny la anatomía.

La superficie de espesor mínimo se mostrará durante la mo-dificación. La superposición se hace visible cuando añadematerial. La superposición final será el resultado de fusionarla superficie definida con la superficie de mínimo espesor.

Puede ajustar o suavizar el diseño con la herramienta deAdd (añadir) o Remove (retirar). Para más información de-tallada sobre sobre el uso de estas herramientas, consulteel apartado Multi-Designer.

Si está satisfecho con el diseño, valídelo haciendo clic conel botón derecho del ratón y haga avanzar el pedido ha-cia delante.

72

101Módulo CAD

Recorte del margen

Si la prótesis posee un margen de porcelana, el margenreducido ya se habrá definido durante el paso de edicióndel margen (véase el apartado Escaneado de arcada com-pleta) . Esta línea de margen se puede modificaren laestación CAD. Aplique en el menú local la opción Editmargin line (editar la línea del margen).

Abra Prosthesis parameters (los parámetros de la prótesis)y seleccione un Margin cutback type (tipo de recorte delmargen):

None: sin recorte del margenBuccal: recorte en el lado vestibular del munónFull: recorte alrededor de todo el muñón

Introduzca además el Margin cutback value (valor del re-corte del margen).

46

102 Módulo CAD

Si la prótesis posee anatomía, la parte cervical de la ana-tomía será adaptada al margen real y no al recorte. La par-te cervical del overlay será adaptada al margen del re-corte.

Restauraciones implantosoportadas6.2.2

Este apartado describe todas las restauraciones que se ba-san en implantes Straumann® y han sido ensayadas en elflujo de trabajo validado.

PrecauciónLos ángulos de pilares de más de 30° pueden provocar larotura del pilar. Los ángulos de los pilares se controlan enel flujo de trabajo CAD validado. En el flujo de trabajo deencerados el usuario debe controlar los ángulos de los pila-res a través de mediciones manuales.

PrecauciónLa reconstrucción inexacta del cuerpo de referencia puededar lugar a un ángulo o posición de la prótesis incorrecto.Por consiguiente, siga bien todas las instrucciones del cuer-po de referencia (701149 Instrucciones de uso:Straumann® CARES® Cuerpo de referencia Mono y150.771 Instrucciones de uso: Straumann® Cuerpo de Re-ferencia).

103Módulo CAD

Pilar personalizado6.2.2.1

El pilar personalizado muestra la propuesta inicial despuésde arrastrar y soltar el pedido en la ventana de CAD sta-tion view (ventana de la estación CAD). Haga clic en lasrestauraciones para visualizar el menú de contexto con lasdiferentes opciones, tales como:

AnatomíaSuperposiciónRecalcularAjustar ejeEditar línea del margenEditar pedidoBloqueo nesting

La anatomía se puede readaptar, reflejar, o incluso ajustaren los puntos de contacto. La superposición se puede recal-cular. Ambos ofrecen la posibilidad de modificar el diseñodentro del Multi-Designer (multidiseñador).

Al abrir el Multi-Designer se mostrará una vista superpues-ta.

El Anatomy (anatomía) o Overlay Multi-Designer (superpo-sición) contiene varias pestañas.

Pestaña Transformation (transformación):

MedicionesEscalaTraslado

104 Módulo CAD

También se pueden realizar ajustes con ayuda de las asas.

La pestaña Add/Remove material (añadir/retirar material)posee herramientas de modelado para el ajuste de la su-perficie.

Pestaña Handles edition (edición de asas) con funciones es-pecíficas para las restauraciones implantosoportadas, talescomo.

Project on gingiva (proyectar sobre la encía)2D Cut plane mode (modo de plano cortado en 2D)

Ambas herramientas influirán sobre el perfil de emergencia.La herramienta 2D Cut Plane (plano cortado en 2D) transfor-ma en diseño en una vista 2D del corte con la posibilidad de desplazar la vista del corte en 2D por secciones utili-zando las flechas azules. Dicho desplazamiento afectará ala curva del perfil de emergencia. El asa del perfil deemergencia también se puede mover como se desee.

Corona reducida sobre implante6.2.2.2

La corona reducida realiza la reducción de la morfologíacompleta a fin de computar el espacio necesario para elmaterial de revestimiento alrededor del casquillo del pilarStraumann® CARES®. Se respetará el espesor mínimo dematerial para la superposición y se computará la anatomía.

Los parámetros se encuentran accesibles para que el usua-rio defina la reducción para el revestimiento en las carasmesiales, distales, bucales y linguales en la línea de lascúspides y del ecuador. Las reducciones cervicales y oclu-sales también están accesibles.

105Módulo CAD

Un corte transversal muestra la reducción para el materialde revestimiento y también el respeto del espesor mínimodel material.

Estas funciones clínicas se encuentran disponibles en las co-ronas reducidas.

Corona completa sobre implante6.2.2.3

La superposición de corona completa es una duplicación dela morfología completa. No hay parámetros específicos pa-ra definir la superposición de corona completa. Se respeta-rá el espesor mínimo de material.

En la corona completa están disponibles todas las herra-mientas que permiten personalizar la morfología.

Pilar personalizado con encerado6.2.2.4

El pilar personalizado con encerado utiliza el soporte paracasquillos calcinables en el proceso de escaneado. Des-pués de la digitalización del encerado personalizado de undiseño de pilar, el pilar será computado de forma totalmen-te automática.

El encaminado terminará en la etapa de fabricación.

Barras y puentes atornillados (SRBB)6.2.3

PrecauciónLos parámetros de diseño incorrectos de puentes o barrassobre implantes pueden provocar la rotura de la prótesis.

Compruebe siempre las dimensiones del puente o la ba-rra. Si un elemento aparece coloreado en rojo o amari-llo, entonces es demasiado pequeño.

106 Módulo CAD

Los tramos de puentes entre implantes demasiado largospueden provocar daños. No sobrepase el número depónticos especificado.

PrecauciónPara un puente o una barra, la desviación máxima entre losimplantes no debe superar:

36° con interfaces solamente a nivel del tejido "tissue le-vel", 24° para interfaz a nivel del hueso "bone level" o unamezcla de implantes Bone Level y Tissue Level.

El software comprobará que no se excedan estos ángulos.Los puentes que exceden estos ángulos pueden dañar lasinterfaces de los implantes.

La propuesta inicial de barra SR se puede adaptar hacien-do clic con el botón derecho del ratón en la restauracióndentro del siguiente menú de contexto:

Edit implants bar (editar barra de implantes)Recompute bridge (recalcular puente)Edit order (editar pedido)

Edit implants bar abre una ventana de opciones para mani-pular la barra o el tipo de barra, el segmento y el pilar.

Dentro de la ventana Options (options), el usuario puedeactivar algunas herramientas de ayuda así como el perfilde barra preferido. Se pueden definir asas adicionales ha-ciendo clic con el botón izquierdo sobre el segmento debarra. En función de la vista, estas asas se pueden despla-zar dentro de ciertos límites.

107Módulo CAD

NotaEl ajuste del eje de la barra será realizado en el plano devisualización actualmente utilizado. El usuario seleccionauna vista oclusal adecuada para definir el eje de inserciónde la barra.

La opción de segmento permite al usuario definir el tipo deperfil principal de la barra, no obstante, se puede asignarun perfil de segmento a cada segemento marcando el seg-mento en la propuesta de barra.

La opción de pilar permite al usuario ajustar individualmen-te los pilares del implante resaltándolos. Se pueden reali-zar ajustes en cuanto a:

Ángulo de la baseAltura de la baseÁngulo del cono superior

Articulador virtual6.2.4

Uso del articulador virtual6.2.4.1

1. Diseñe la prótesis con el software CAD.

2. Haga clic en el icono del Virtual Articulator (articula-dor virtual) para activar el articulador virtual.

108 Módulo CAD

3. Seleccione la ventana de Parameters (parámetros),seleccione el articulador adecuado y ajuste los pará-metros.

4. En la ventana Transforms (transformar), puede ajustarla posición del modelo en el espacio del articulador.

NotaComo los modelos se escanean mediante el escáner conadaptador de oclusión y con la ayuda de un elemento ex-terno auxiliar de posicionamiento, la posición inicial sepuede ajustar dentro de la pestaña de transformación paraconseguir una colocación adecuada en el articulador vir-tual.

109Módulo CAD

5. Para articular el articulador virtual puede, o bien:

mover el eje incisal directamente, outilizar la pestaña de Exploration (exploración) Defina todos los parámetros de protrusión y laterali-dad, y active los movimientos haciendo clic en el bo-tón de Explore (explorar).

NotaSi tiene intención de utilizar la oclusión dinámica como refe-rencia para el diseño, deberá activar las opciones de vi-sualización correspondientes antes de hacer clic enExplore (explorar).

6. Seguidamente a la simulación realizada del caso clíni-co, el programa resaltará en color rojo las zonas decontacto oclusal y la oclusión dinámica aparecerá enazul.

110 Módulo CAD

7. En la estación CAD (si se ha seleccionado esta opciónen el paso 5), se mostrará el icono de Dynamic Occlu-sion (oclusión dinámica). Actívela para ver la referen-cia con su modelo y prótesis.

8. La oclusión dinámica le permitirá ver si es necesariorealizar ajustes de la oclusión en su diseño.

9. Para ajustar la oclusión haga clic con el botón dere-cho del ratón sobre la prótesis y seleccione Anatomy> Re-Adjust occlusion (anatomía > reajustar la oclu-sión).

10. Regrese ahora al proceso de diseño.

111GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN7.

El proceso final de gestión de la producción consta de dife-rentes pasos para completar el pedido y enviarlo a un cen-tro de fresado validado de Straumann®.

1. Haga clic en el icono Production Management (ges-tión de la producción).

2. Seleccione su pedido y abra el menú de contexto.3. Seleccione Send to Straumann (enviar a Straumann).

Se mostrará un resumen de su pedido.

112 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Compruebe el pedido y elija la dirección de envío. Con lafunción de edición puede ajustar la dirección seleccionada.

Acepte los Términos y Condiciones Generales deStraumann®. Remita los datos haciendo clic en OK.

ObservaciónEn el módulo Production Management (gestión de la pro-ducción) puede seleccionar y enviar o bien un pedido com-pleto u objetos individuales de un pedido. El softwareStraumann® CARES® Visual 8.0 asignará a cada pedido unnúmero de identificación (ID) específico. Se requerirá estaID para formular cualquier pregunta relativa al pedido en-viado.

Puede desear enviar uno o más objetos de un pedido nue-vamente. Antes de volverlos a enviar, cree primero una co-pia de su pedido a través de la gestión de pedidos y hagaque se genere un nuevo número de ID.

El número ID se puede encontrar en la Gestión de pedidosy en el módulo de Gestión de la producción. El softwareStraumann® CARES® Visual 8.0 le informará del estado dela transferencia de los datosdurante y después de transferirlos datos.

VerificaciónEl software Straumann® CARES® Visual 8.0 se aseguraráde que solamente se envíen al centro de fresado validadode Straumann® materiales y restauraciones de Straumann®.

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 verificará quetodos los detalles de envío requeridos sean correctos y sehayan guardado en su totalidad.

113APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

APLICACIONES ADMINISTRATIVAS8.

Gestión de pedidos8.1

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 incluye un Or-der Management (gestión de pedidos) que proporciona ac-ceso global a sus sistemas Straumann. El Order Manage-ment le permite:

Visualizar todos los pedidosGestionar los pasos operativos de un pedidoGestionar la producciónUtilizar funciones avanzadas adicionales tales comodepurar, archivar, exportar e importar un pedido

Para iniciar el Order Management, seleccione Settings(ajustes) en la barra de herramientas principal y seleccioneOrder Management.

Aparece la ventana de Order Management.

114 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Un icono específico permite filtrar los pedidos mostrándo-los por fecha (1 significa hoy, 2 los dos últimos días, etcé-tera) o por pasos operativos. Además, un botón de búsque-da permite la búsqueda avanzada según diferentes crite-rios y por fechas.

Se visualizan en forma tabular todos los pedidos que cum-plen los criterios de filtrado con detalles adicionales comoel número de pedido y los artículos del pedido adjunta-dos.

La parte inferior muestra un resumen del pedido (se puedevisualizar una vista previa de la prótesis).

Se pueden seleccionar simultáneamente varios artículos depedidos con la tecla CTRL o SHIFT (tecla de mayúsculas).

En caso necesario la organización de las columnas se pue-de modificar haciendo clic con el botón derecho del ratónen el encabezado.

115APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Se pueden realizar acciones con los pedidos y los artículoshaciendo clic sobre ellos con el borón derecho del ratón.Las listas de acciones posibles con pedidos y artículos depedidos son diferentes y cambian de acuerdo con el pasooperativo (p. ej. para un pedido a la espera de ser esca-neado no se pueden recuperar los archivos de escaneo ode fabricación).

Las acciones que se muestran en la captura de pantalla es-tán accesibles dentro de la vista Order (pedido). Utilice es-to, por ejemplo, para Route Forward (avanzar hacia ade-lante) o Route Back (avanzar hacia atrás) entre pasos delprocedimiento.

Las acciones que se muestran en esta captura de pantallaestán accesibles dentro de la vista Item order (artículo depedido).

116 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

El cuadro Customer details (detalles del cliente) muestra lainformación sobre el odontólogo.

La opción de Preview Model (vista previa del modelo)muestra una vista previa de la prótesis en la parte inferiorde la pantalla. Open application (abrir aplicación) inicia laaplicación correspondiente al paso operativo.

Recuperación de archivos8.2

Recuperación de archivos deescaneado

8.2.1

La recuperación de archivos de escaneado le permite guar-dar datos de escaneado como archivo STL. La función seencuentra accesible a nivel de pedido.

117APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Defina la ruta donde se guardará el archivo STL. Se gene-ran los nombres de archivo automáticamente (añadiendo_prepscan para arcada de preparación y _bitescan paraarcada antagonista, si existe).

NotaSe pueden incluir datos adicionales en el STL. Esto puederesultar útil para prótesis avanzadas que se diseñen en va-rias sesiones (p. ej. intercambio de datos con estructuraparcial).

Recuperación de archivos defabricación

8.2.2

La recuperación de archivos de fabricación permite guardarlos datos necesarios para la fabricación. La organizaciónde los archivos de fabricación dependerá de su soluciónde fabricación. La función se encuentra accesible a nivel depedido y a nivel de artículo de pedido.

A nivel de pedido, Retrieve manufacturing files (recuperararchivos de fabricación) guardará los archivos de todos losartículos del pedido incluidos en el pedido.

118 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Defina el directorio donde se guardará el archivo o archi-vos.

Los nombres de los archivos se generan automáticamentecomo sigue:nombre del laboratorio_nombre del odontólogo_nombredel paciente_número de diente

A nivel de artículo de pedido, Retrieve manufacturing files(recuperar archivos de fabricación) guardará solamente losarchivos del artículo del pedido.

Defina la ruta. Puede cambiar el nombre del archivo gene-rado automáticamente.

Dependiendo de sus ajustes de fabricación, podrá seleccio-nar el tipo de archivo. Por lo tanto, se generarán diferentesarchivos para cumplir con los requisitos de la solución defabricación.

Exportar e importar pedidos8.3

Export order (exportar pedido) e Import order (importarpedido) (en el flujo de trabajo validado solamente conusuarios del Straumann® CARES® ) permite intecambiar pe-didos otro usuario del sistema DWOS®. Exporte e importefunciones de pedido de forma segura y restaura todos losdatos relacionados con un pedido (escaneado, diseño deprótesis, datos de fabricación y administrativos).

119APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Export order está accesible en la ventana principal de lagestión de pedidos, a través del menú local de un pedido.

NotaExport order (exportar pedido) se encuentra accesible a ni-vel de pedidos, y no a nivel de artículos de pedido.

Export order le pide que defina la ruta donde se guardaráel archivo.

Se crea entonces un archivo en la ubicación definida con laextensión << .orde r >>. Este archivo de pedido se puedemanejar como un archivo normal (por ejemplo, por correoelectrónico o cargarlo a un sitio FTP).

Import order (importar pedido) está accesible en la venta-na principal de la gestión de pedidos, a través del botónImport order.

120 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

En la ventana Import order, seleccione la ruta en la quese guardarán los archivos .orde r . La ventana Import orderresume la infromación sobre el pedido original, como:

La información administrativa originalLa vista previa del escaneadoLa información del materialLos números de los dientes La vista previa de la prótesis

NotaSi se deben incluir varios artículos de pedido en el pedido,cada uno está disponible como vista previa.

Al importar un pedido, el usuario decide si desea asignarautomáticamente un paciente a un odontólogo (entonces elpedido se adjuntará automáticamente al paciente y odontó-logo correspondientes) o si lo desea asignar manualmente.

En el caso de asignación manual, define el paciente yodontólogo correspondientes.

Para iniciar la importación pulse OK en la ventana Importorder (importar pedido). Aparecerá una ventana de infor-mación cuando la importación esté hecha.

121APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Archivado, guardado y depurado8.4

Archive, save y purge (archivado, guardado y depurado)están disponibles a nivel de pedido.

Archive (archivado) elimina el pedido de la lista de pedi-dos en proceso de fabricación (es decir, hace avanzar elpedido al paso operativo final). La opción de archivadosiempre está disponible en la vista de Order (pedido).

Se solicita una confirmación.

El paso operativo será puesto en archivado.

122 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Para acceder al pedido, seleccione el botón Archive (ar-chivado) en el Order Management (gestión de pedidos).

Defina la ruta donde se guardará el pedido.

Save and Purge (guardar y depurar) exporta el pedido y loelimina completamente del sistema CARES®. A partir deahora solo se podrá volver a acceder al pedido a travésde la función Import Order (importar pedido).

123APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Purge Only (solo depurar) elimina el pedido completamen-te del sistema CARES®.

Se solicita una confirmación.

NotaDespués de aplicar Purge Only (solo depurar), los datosdel pedido ya no pueden recuperarse.

Documentos adjuntos8.5

La opción Attached documents (documentos adjuntos) estádisponibles a nivel de pedido.

124 APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Attached documents (documentos adjuntos) permite gestio-nar imágenes o documentos relacionados con un caso. To-das las imágenes generadas por el botón de la cámara seadjuntan automáticamente.

Attached documents muestra una ventana que recoge to-dos los documentos adjuntos y permite visualizar, añadir yacceder a un panel de contenido.

Actualización de datos del servidor8.6

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 ofrece una ad-ministración exhaustiva de los datos y una configuraciónmultiestación. Esto puede dar lugar en algunas ocasiones aun retardo entre las acciones y la actualización de las vi-sualizaciones. Existe un icono específico para actualizar losdatos de la base de datos guardada en el servidor. Paraactualizar los datos del servidor, haga clic en el icono si-tuado en la barra de herramientas principal.

125APLICACIONES ADMINISTRATIVAS

Importar pedidos de terceras partes8.7

El software Straumann® CARES® Visual 8.0 es capaz deprocesar datos procedentes de soluciones informáticas deterceras partes. Para importar dichos datos, haga clic en elbotón Import third party order (importar pedido de terce-ros) ubicado en el Order Management (gestión de pedi-dos).

Aparece una ventana que permite seleccionar el tipo deimportación y la localización del archivo. El flujo de traba-jo validado Straumann® CARES® Visual 8.0 solo es compa-tible con fuentes de importación validadas.

126 FUNCIONES ADICIONALES

FUNCIONES ADICIONALES9.

Gestión de materiales9.1

La aplicación Material Management (gestión de materia-les) define todos los parámetros relacionados con los mate-riales. Los parámetros de materiales Straumann® están prefi-jados, validados y relacionados con el flujo de trabajo vali-dado de Straumann® CARES® Visual 8.0. Todos los mate-riales de terceras partes que se pueden establecer en elflujo de trabajo externo de Straumann® CARES® Visual 8.0requieren la configuración de los parámetros en la aplica-ción Material Management.

Para iniciar la aplicación Material Management (gestiónde materiales), pulse el icono Settings (ajustes) en la barrade herramientas principal y seleccione Material Manage-ment.

127FUNCIONES ADICIONALES

La aplicación Material Management (gestión de materia-les) muestra la lista de materiales disponibles y la tablacon todos los parámetros. Los parámetros se agrupan porasuntos, y los grupos se pueden desplegar pulsando la fle-cha del lado derecho o el titular verde.

Elementos disponibles9.1.1

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

La tabla define el tramo máximo de un puente y el tipo deprótesis accesible para el material.

128 FUNCIONES ADICIONALES

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a las ven-tanas de Order Creation (creación de pedidos) y Prosthe-sis Type (tipo de prótesis).

Parámetros del espaciador demuñones virtual

9.1.2

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el valor por defecto para el relleno decemento, el espaciador virtual, el espesor marginal y las lí-neas del cuello.

129FUNCIONES ADICIONALES

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a las ven-tanas de Coping Parameters (parámetros de casquillos).

Parámetros de fabricación9.1.3

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define los parámetros avanzados relacionadoscon el proceso de fabricación. Gestiona la restricción deaccesibilidad de la herramienta de fresado con el fin deobtener un fresado correcto del elemento.

Por ejemplo, en un diente anterior afilado, de acuerdo conla herramienta más pequeña utilizada para el fresado, aveces es necesario generar un espacio adicional sobre elmuñón.

Parámetros de espesor mínimo9.1.4

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el espesor mínimo por defecto del mate-rial.

130 FUNCIONES ADICIONALES

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a la venta-na de Coping Parameters (parámetros de casquillos).

Parámetros telescópicos9.1.5

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define los parámetros utilizados las coronas te-lescópicas .

Parámetros inlay/onlay9.1.6

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define los parámetros utilizados para inlays/on-lays.

Parámetros del cuello9.1.7

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el valor por defecto para el cuello avan-zado.

131FUNCIONES ADICIONALES

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a la venta-na de Collar parameters (parámetros del cuello).

Parámetros de adaptación9.1.8

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el valor por defecto para los ajustes depuntos de contacto en oclusión.

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a la venta-na de Adjust Contact Points (ajustar puntos de contacto).

132 FUNCIONES ADICIONALES

Parámetros de pilares personalizados9.1.9

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el valor por defecto para los pilares per-sonalizados.

Parámetros de visualización delmaterial

9.1.10

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Material Display Parameters (parámetros de visualizacióndel material) permiten definir el color y el modo de reflejoque será utilizado para mostrar el material en la aplicaciónCAD.

Para definir un color, haga clic en el círculo cromático y se-leccione el color.

133FUNCIONES ADICIONALES

Parámetros de reducción9.1.11

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

Esta tabla define el valor por defecto para el cálculo decasquillos clínicos y coronas reducidas.

Esta tabla de parámetros de materiales afectará a la venta-na de Reduction Parameters (parámetros de reducción).

Parámetros de conectores9.1.12

Se puede añadir la forma de conector predefinida pulsan-do Edit Shapes (editar formas).

Con la ayuda del Connectors Shape Editor (editor de for-mas de conectores) puede crear su forma de conector pro-pia. Después de guardarla, la forma aparecerá en la listade formas.

134 FUNCIONES ADICIONALES

Los parámetros de los contectores también definen los valo-res de diámetro mínimo y máximo de un conector. Se pue-den utilizar valores diferentes para los dientes anteriores yposteriores.

Este parámetro del material afectará a los colores de losconectores.

Exportación, importación yactualización de materiales

9.1.13

Esta función solo está disponible en el flujo de trabajo ex-terno.

La definición de un material se puede importar y exportar.

El hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un mate-rial proporciona acceso a una opción de Export Material(exportar material). Las definiciones de los materiales seguardan como archivos XML.

135FUNCIONES ADICIONALES

La función Import material (importar material) se encuentraaccesible en la parte inferior de la lista de materiales.

La definición del material también se puede actualizar condatos enviados por un centro de producción DHS con laopción Update Material (actualizar material).

136 FUNCIONES ADICIONALES

Gestión de odontólogos9.2

La aplicación Dentist Management (gestión de odontólo-gos) le permite organizar odontólogos y pacientes.

Para iniciar la apliación Dentist Management, pulse elicono Settings (ajustes) en la barra de herramientas princi-pal y seleccione Dentist Management.

Los odontólogos están organizados por países y clínicas.También se pueden gestionar los odontólogos independien-tes. La ventana principal del Dentist Management tiene elaspecto mostrado a la derecha.

Los odontólogos se pueden ordenar por país, clínica y nom-bre. Puede añadir países, clínicas y odontólogos haciendoclic con el botón derecho del ratón. Aparecerá la ventanay podrá seleccionar el icono correspondiente. Se le pediráque elija un país cuando aparezca la ventana o que relle-ne la información de la nueva clínica u odontólogo. Siem-pre es necesario confirmar hacienco clic en el botón OK.

137FUNCIONES ADICIONALES

Preferencias del odontólogo9.3

La aplicación Dentist Preferences (preferencias del odontó-logo) le permite personalizar los parámetros de las prótesissegún el odontólogo. Por defecto, todas las prótesis tienenlos parámetros definidos en el gestor de materiales.

Si se definen preferencias para un odontólogo dado, di-chas preferencias reemplazarán a los parámetros de mate-riales.

Para iniciar la apliación Dentist Preferences (preferenciasdel odontólogo), pulse el icono Settings (ajustes) en la ba-rra de herramientas principal y seleccione Dentist Prefe-rences.

Las preferencias se definen por odontólogo y por material.La ventana de preferencias tiene el aspecto mostrado a laderecha.

1. Los parámetros se pueden personalizar según los odon-tólogos que están organizados en grupos. Constituyenun subconjunto de los parámetros de materiales. Paraexpandir un grupo, haga clic sobre la flecha situada ala derecha del título.

2. Para personalizar un parámetro, expanda el grupo.Aparece una ventana.

3. Seleccione el botón correspondiente de Add Value(añadir valor) e introduzca el valor personalizado.

4. Si desea establecer de nuevo el valor por defecto, se-leccione el icono Switch back (reestablecer).

138 FUNCIONES ADICIONALES

Gestión de usuarios9.4

La aplicación User Management (administración de usua-rios) le permite crear cuentas de usuario adicionales y defi-nir para cada usuario las acciones autorizadas dentro delsoftware Straumann® CARES® Visual 8.0.

Para iniciar la aplicación User Management, pulse elicono Settings (ajustes) en la barra de herramientas princi-pal y seleccione User Management.

139FUNCIONES ADICIONALES

La ventana User Management contiene lo siguiente:

1. Lista de usuarios 2. Privilegios de usuario

Introducción de un nuevo usuarioPulse el botón Add (añadir) (3).Introducir un nombre de usuario en la ventana emer-gente.Utilice la lista de User privileges (privilegios de usua-rio) para definir las acciones que el usuario está autori-zado a llevar a cabo.

Cambio de la contraseñaPulse el botón Change Password (cambiar contraseña)(4) e introduzca la nueva contraseña (dos veces paraevitar errores).

NotaLa aplicación User Management (administración de usua-rios) distingue mayúsculas y minúsculas.

Edición de privilegios de usuarioHaga clic en el nombre de usuario en la lista de usua-rios.Ajuste los privilegios de usuario según corresponda.

Borrado de un usuarioHaga clic con el botón derecho del ratón en el nom-bre de usuario en la lista de usuarios.Seleccione en el menú de contexto la acción corres-pondiente.

Otras funciones9.5

Editor de anatomía9.5.1

Puede crear y modificar familias anatómicas personales conla función del editor de la anatomía del programaStraumann® CARES® Visual 8.0.

140 FUNCIONES ADICIONALES

Inicie el Anatomy Editor (editor de la anatomía) abriendoel menú de Settings (ajustes) y seleccionando Anatomy(anatomía).

La duplicación de un Default Anatomy Kit (kit anatómicopor defecto) inicia la creación de una nueva familia. Paraello, seleccione una Anatomy (anatomía) y haga clic enDuplicate Kit (duplicar kit). El Anatomy Kit (kit de anatomía)será la plantilla para las adaptaciones.

Introduzca el nombre de la nueva Anatomy Family (familiaanatómica). A continuación la nueva familia anatómica apa-rece en el menú del Anatomy Editor (editor de anatomía).Arrastre y suelte la nueva Anatomy Family en la ventanaprincipal para seleccionar un pedido.

141FUNCIONES ADICIONALES

Cuando se selecciona la nueva Anatomy Family se mues-tran vistas en miniatura en la parte inferior de la ventanaprincipal. Para cargar la Tooth Anatomy (anatomía denta-ria) deseada, haga clic en la miniatura correspondiente.

Utilice la barra de herramientas vertical del Anatomy Edi-tor para modificar la morfología del diente.

Descripción Icono

Añadir/retirar material (véase el apartado Añadir/retirar mate-rial para más información)

Asas clínicas (véase el apartado Edición de asas paramás información)

Volver a cargar la anatomía guardada por última vez

Volver a cargar la anatomía del kit anatómico

Guardar las modificaciones realizadas en la anatomía

73

74

142 FUNCIONES ADICIONALES

NotaEl Anatomy Editor (editor de anatomía) solo posee unasfunciones limitadas en el flujo de trabajo validado.

NotaEl Anatomy Editor (editor de anatomía) genera auto-máticamente la anatomía simétrica cuando se selecciona undiente (esto es, si se crea el diente 14, se generará auto-máticamente el 24).

Registro de soporte de casquillos9.5.2

Para poder utilizar la función de pilar calcinable en elsoftware Straumann® CARES® Visual 8.0, deberá registrarprimero su soporte de casquillos calcinables introduciendosu código. Todos los soportes para casquillos calcinableshan sido medidos individualmente después de su fabrica-ción y asignados un código único. Este código garantiza laalineación correcta del pilar fresado.

Antes de crear el primer pedido para un pilar calcinable:

Inicie el software Straumann® CARES® Visual 8.0 y se-leccione el icono de User Preferences (preferenciasde usuario) en la parte inferior derecha de la pantalla.

143FUNCIONES ADICIONALES

En la nueva pantalla abra la pestaña de User Prefe-rences (preferencias de usuario). Escoja un fabricantee introduzca los códigos de sus propios soportes decasquillos calcinables.

Hag clic en Save (guardar) para finalizar el registro.

Nesting previo9.5.3

Utilice la herramienta de nesting previo para colocar el ori-ficio de colada sobre la restauración. La herramienta denesting previo está disponible en el menú de contexto. Larestauración se ajusta por rotación. Optimice la ubicaciónutilizando las flechas para resaltar el orificio de colada.

144 AVISO LEGAL

AVISO LEGAL10.

El contenido del presente manual ha sido diseñado para usuarios del softwareStraumann® CARES® Visual 8.0 que posean cierta experiencia con sistemasCADCAM y que estén buscando actualmente información más detallada sobre de-terminados temas.

Dependiendo de la normativa de registro de los diferentes países, puede que no to-das las funciones estén disponibles en todos los países.

El Straumann® CARES® Visual 8.0 está basado en la arquitectura DWOS® (DentalWings Open Software) y contiene las funciones principales. Si lo necesita,Straumann le puede facilitar más información detallada. DWOS® es una marca co-mercial registrada de Dental Wings Inc. (Canadá).

En general, si tiene dudas sobre el software Straumann® CARES® Visual 8.0, pón-gase en contacto con Straumann a través de www.straumann.com.

145ANEXO

ANEXO11.

Sinopsis de familias de prótesis11.1

Familia de prótesis Subtipo de prótesis

Coronas

Casquillo simple Casquillo simple con espesor de pared uniforme. El diseño se puede modificarcon la herramienta de transformación, añadiendo y retirando material y aña-diendo un cuello.

Casquillo clínico El casquillo clínico se construye según la anatomía diseñada. Se puede modifi-car utilizando las asas clínicas, añadiendo y retirando material y añadiendo uncuello.

Casquillo simple conanatomía

Casquillo simple con visualización de la anatomía. La modificación de la ana-tomía no afecta al casquillo. Puede modificarlo utilizando las herramientas deencerado, o añadiendo un cuello. Esto se adaptará a la superficie de la anato-mía visualizada.

Corona reducida El diseño reducido se ve afectado al cambiar la anatomía. También puede mo-dificar el objeto añadiendo y retirando material y con las asas clínicas. El re-fuerzo de metal será adaptado a la superficie de la anatomía.

Corona completa Corona completa anatómica sin reducción para carillas. Puede utilizar todaslas herramientas disponibles.

Casquillo telescópico Utilice este tipo para diseñar coronas telescópicas con superficies anguladasde fricción definidas.

Pónticos

Póntico reducido Póntico reducido con espacio definido para carillas.

Póntico completo Diseño de póntico completo anatómico que se puede modificar con todas lasherramientas disponibles.

Inlays

Inlay Diseño de inlay totalmente anatómico con superposición anatómica.

Onlay Diseño de onlay totalmente anatómico con superposición anatómica.

Funda inlay Funda inlay como base para un posterior revestimiento.

Corona parcial Corona parcial totalmente anatómica sin superposición anatómica.

Carilla anatómica Diseño de carillas totalmente anatómico con borde incisal superpuesto.

146 ANEXO

Familia de prótesis Subtipo de prótesis

Carillas bucales Diseño de carillas totalmente anatómico en la superficie bucal, sin borde inci-sal superpuesto.

Funda de revestimiento Funda de carillas como base para un posterior revestimiento.

Carilla incisal reducida Diseño de carillas reducido totalmente anatómico con borde incisal superpues-to para un posterior revestimiento.

Carilla bucal reducida Diseño de carillas reducido totalmente anatómico en la superficie bucal, sinborde incisal superpuesto.

Pilares

Corona completa sobreimplante

Diseño de pilares totalmente anatómico. La posición del implante se detecta através de la detección del cuerpo de referencia en el escaneado del modelo(disponible solo con puente SR).

Corona reducida sobreimplante

Diseño de pilar reducido anatómico. La posición del implante se detecta a tra-vés de la detección del cuerpo de referencia en el escaneado del modelo

Pilar para barra Pilar para diseñar barras atornilladas. Las barras se insertarán automáticamenteentre los pilares definidos.

Pilar personalizado Pilar personalizado a través de la detección de cuerpos de referencia. Eldiseño de la mesoestructura se adapta a la superficie de la anatomía visualiza-da.

Pilar personalizado conencerado

El usuario crea el pilar personalizado mediante escaneado del diseño encera-do, con el correspondiente soporte de pilar.

Encerados

Casquillo simple conencerado

Diseño de un casquillo simple escaneando el diseño del encerado.

147ANEXO

Cuadro de productos y materiales11.2

ProductoFamilia deprótesis

MaterialKit deimplantes

Subtipo de prótesis

Pilar CARES® , ZrO2 Pilares Pilar CARES® , ZrO2 NC/RC/NN/RN

Pilar personalizado

Corona reducida sobre implante

Pilar personalizado con encerado

Pilar CARES® , Ti Pilares Pilar CARES® , Ti NC/RC/NN/RN/WN

Pilar personalizado

Pilar personalizado con encerado

Pilar CARES® Pilares zerion® ZrO2 (también para

NC/RC/NNC/RN/WN

Pilar personalizado

Corona reducida sobre implante

Pilar personalizado con encerado

Casquillo CARES® Pilares zerion® ZrO2 (también para

NOBEL/CAMLOG

Pilar personalizado con encerado

Pilar provisional CARES® Pilares polycon® ae (también para

NC/RC/NNC/RN/WN

Pilar personalizado

Corona reducida sobre implante

Pilar personalizado con encerado

Corona completa sobre implante

Casquillo CARES® Pilares polycon® ae (también para

NOBEL/CAMLOG

Pilar personalizado con encerado

Puente atornilladoCARES®

Pilares CARES® SRBB, TiCARES® SRBB, coron®

NC/RC/RN/WN

Corona completa sobre implante,corona reducida sobre implante

Puente atornilladoCARES®

Pónticos CARES® SRBB, Ti n. p. Póntico reducidoPóntico completo

Barra CARES® Pilares CARES® SRBB, coron® NC/RC/RN/WN

Pilar para barra

148 ANEXO

Instrucciones para ajustarparámetros

11.3

La información que sigue va encaminada a ayudarle a ajustar los parámetros delsoftware Straumann® CARES® Visual 8.0. La información es aplicable a todos losmateriales y se facilita para optimizar el ajuste individual. Por lo general, recomen-damos utilizar los ajustes predeterminados o realizar solo pequeños ajustes.

Parámetros:

parámetros configurables:

1. Cement gap (relleno de cemento) 2. Collar position (posición del cuello)3. Extra vertical gap (hueco vertical adicional)

Preparación normal:

no se precisan ajustes de los parámetros

Borde incisal cortante:

aumente el hueco vertical adicional

Nota: Aumente adicionalmente la posición del cuello por hombro extremo.en aprox.0,01 – 0,02 mm

Preparación plana, preparación muy cónica:

Aumente la posición del cuello (hasta un máximo de 2/3 de la altura del muñón)para conseguir fricciónReduzca el relleno de cemento para un ajuste más apretado en aprox.

0,01 – 0,02 mm

149ANEXO

Preparación con paredes paralelas sin hombro:

Aumente el relleno de cemento para conseguir un ajuste más holgadoReduzca el relleno de cemento si se debe conseguir un ajuste más apretado

en aprox.0,01 – 0,02 mm

Preparación con paredes paralelas sin hombro:

Reduzca el hueco vertical adicionalAumente el relleno de cemento para conseguir un ajuste más holgadoReduzca el relleno de cemento si se debe conseguir un ajuste más apretado en aprox.

0,01 – 0,02 mm

Paredes paralelas en puentes:

Reduzca la posición del cuelloAumente el relleno de cemento para conseguir una posición más holgada

en aprox.0,01 – 0,02 mm

150 ANEXO

151

ÍNDICE

Administrative application 113Anatomía

Ajustes 78Anatomías reflejadas 75Bibliotecas 74Editor de anatomía 139Readaptar anatomías 74

Aplicación de escaneado de cilindrosBarra de herramientas 18

Aplicación de escaneado de la arcadaBarra de herramientas 18

Archivado 121Articulador virtual 107Asistentes del programa 23

Bandeja de entrada 37Barras atornilladas 105Barras y puentes atornillados

Requisitos 56Botones de visualización

Aplicación de escaneado de cilindros 18Aplicación de escaneado de la arcada 18Botón de transparencia 18General 18

Cálculos 71Carillas

Anatómicas 93Bucal 93Funda 93Reducido 93

Cierre del sistema 25Coronas completas

Dentosoportadas 88Implantosoportadas 105

Coronas diagnósticas 94Coronas parciales 92Coronas reducidas sobre implantes 104Coronas revestidas

Casquillo clínico 85Casquillo simple 82Casquillo simple con anatomía 83Coronas reducidas 87

Coronas telescópicas 89Creador de bases de unión 63CS2 Minitool 66Cuello 98Cuerpos de referencia 56

Depurado 121Diseño CAD 71Documentos adjuntos 123

Editor de eje de inserción de dispositivosde retención

95

Elementos de anclaje 95Elementos prensores 97Encaminado (Routing) 36

Hacia atrás 10Hacia delante 10

Encerados 59Escaneado con piezas auxiliares

Creador de bases de unión 63CS2 minitool 66Soporte de casquillos 59

Escaneado de adaptador de oclusión 50Escaneado de antagonistas 50Escaneado de arcada completa 46Escaneado de cilindros

Encerados individuales 67Escaneado multimuñón 52

Escaneado multimuñón 52Escaneado con soporte de casquillos 55Verificación 55

Escritorio my.Straumann® CARES® 9Exportar

Materiales 134Pedidos 118

Familias de prótesis 81Sinopsis 145

Flujo de trabajoExterno 8Módulos principales 12

Gestión de la producción 111Gestión de materiales 126Grapar plano 16Guardado 121

Importación de escaneados 68Importar

Materiales 134Pedido de terceras partes 125Pedidos 118

Inlays 92

Laboratorio 28

MaterialesActualizar 134Exportar 134Importar 134

152

Menús locales 22Multi-Designer

Añadir/retirar materiales 73Editar asas 74Pilares personalizados 103Transformación 73

Nesting previo 143Número de pedido 9

Odontólogo 27Odontólogos

Gestión 136Preferencias 137

Onlays 92

Paciente 27Parámetros

Adaptaciones 131Bandas dentales 130Casquillo clínico 77Conectores 133Espaciadores de muñones virtuales 128Espesor mínimo 129Fabricación 129Inlays/Onlays 130Locales 25Pilares personalizados 132Reducciones 133Telescópicas 130

ParámetrosVisualización del material 132

Parámetros clínicosAjuste de parámetros clínicos 24Parámetros personalizados 25Parámetros por defecto 24Unidades 24

PedidosAdministración de niveles 35Definición de odontólogos/pacientes 29Descargar 37, 39Edición de odontólogos/pacientes 31Especificación de detalles 33Exportar 118Fichas de pedido 27Importar 118

Pilares personalizadosMulti-Designer 103

Pilares personalizados con enceradoImplantosoportadas 105

PónticosPónticos completos 90

Pónticos reducidos 90Proceso de trabajo

validado 7Puentes 90, 105Puntos de contacto 77

Recortar puente 49Recorte del margen 101Recuperación

Archivos de escaneado 116Archivos de fabricación 117

Refuerzo de metal 98Restauración dentosoportada

Carillas 93Coronas completas 88Coronas diagnósticas 94Coronas parciales 92Coronas revestidas 82, 83, 85, 87Coronas telescópicas 89Cuello 98Dispositivos de retención 95Elementos prensores 97Encerados 59Familias de prótesis 81Inlays 92Nesting previo 143Onlays 92Pónticos 90Puentes 90Recorte del margen 101Refuerzo de metal 98Tipos de diseños 81

Restauraciones implantosoportadasCoronas completas 105Coronas reducidas 104Pilares personalizados 103Pilares personalizados con encerado 105

Soporte de casquillos 55, 59Registro 142

Subtipos de prótesis 145Superposiciones

Ajustes 78

Tipo de vista 16Tipos de diseños 81

UsuariosBorrar 138Contraseña 138Crear 138Editar 138

Vista de cortes 16

153

02

/13

1

55

.82

6/e

s


Recommended