+ All Categories
Home > Documents > CARTA FORMAL

CARTA FORMAL

Date post: 21-Feb-2016
Category:
Upload: jhosaro
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
SESION DE CARTA FORMAL
Popular Tags:
8
I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : Pasco 1.2. Institución Educativa : Integrada Privada “Pitágoras”. 1.3. AREA : Comunicación 1.4. GRADO : 5 to 1.4. DOCENTE : Silvia Sánchez Roque 1.5. FECHA : 17-18/11/2015 II.NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: III.NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: V.SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO, ACTITUD E INDICADORES. COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO IND. TERMINAL IND. ESPECIF. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones normativas, Planifica la producción de diversos tipos de texto La carta formal Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Redacta una carta formal teniendo en cuenta las partes. SESIÓN DE ÁRE
Transcript

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL : Pasco

1.2. Institución Educativa : Integrada Privada “Pitágoras”.

1.3. AREA : Comunicación

1.4. GRADO : 5 to

1.4. DOCENTE : Silvia Sánchez Roque

1.5. FECHA : 17-18/11/2015

II.NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: III.NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: V.SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO, ACTITUD E INDICADORES.

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO IND. TERMINAL IND. ESPECIF.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadassituaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulariopertinente y las convenciones normativas, mediante procesos de planificación,textualización y revisión, con la finalidad de utilizarlos en diversos contextos.

Planifica laproducción dediversos tiposde texto

La carta formal

Propone de manera autónoma unplan de escritura para organizarsus ideas de acuerdo con supropósito comunicativo.

Redacta una carta formal teniendo en cuenta las partes.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ÁREA:

VI.PROGRAMACION DE ESTRATEGIAS

RECURSOS

TEM

Saludo Realiza una oración en agradecimiento a todo lo que Dios nos da y por

permitirnos trabajar juntos el día de hoy. Recordaremos las normas de convivencia Organizaré a los alumnos mediante tarjetas de colores.

Observan y escuchan el video.

¿Les gusto el video?¿De que trataba?¿Para que sirve una carta?¿Alguna ves lo han escrito ustedes?¿Les gustaria escribir una?¿A quiren les gustaria escribirle?¿Qué le informarian?

¿Qué es la carta?

Presentamos el tema y escribo el título en la pizarra. Observan en la pizarra un papelote de la carta que tienen en

su libro detallando su estructura y a la vez explicándole la redacción.

ACTIVIDADES PERMANENTE

MOTIVACIÓN

CONFLICTO COGNITIVO

NUEVO CONOCIMIENTO

RECOJO DE SABERES PREVIOS

Logrando esto les entrego a cada alumno una hoja para crear una carta teniendo en cuanta los pasos a seguir:

Planificación. Elaboramos nuestro primer borrador. Revisamos Escribimos la versión final. Al finalizar esto se realiza la versión de lo realizado.

Escriben en sus cuaderno la versión final de su carta Leen en voz alta y se siente feliz al realizarlo.

Desarrollan la actividad 62 del libro

En casa los niños realizaran una carta con apoyo de sus padres.

Prueba objetiva.

METACOGNICIÓN

FUENTES DE INFORMACIÓN :

Referencia bibliográfica

Diseño Curricular Nacional. Rutas de aprendizaje. Libro divertí palabras internet

Docente coordinadora

Cerro de Pasco, 17 de noviembre del 2015.


Recommended