+ All Categories
Home > Documents > CIENCIA - uadeo.mx · Dra. María Aracely Mendívil Portillo Dra. Anajilda Mondaca Cota Dra. Lydia...

CIENCIA - uadeo.mx · Dra. María Aracely Mendívil Portillo Dra. Anajilda Mondaca Cota Dra. Lydia...

Date post: 30-Oct-2019
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
107
CIENCIA LA GRAN UNIVERSIDAD A A R U L T A L U L I C B E A R L T R A O D P UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Vol. 3 | Núm. 1 | 16 de Septiembre 2015 - 15 de Marzo 2016 | ISSN: 2007-9575 REVISTA ARBITRADA SEMESTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE. LOS MOCHIS, SINALOA, MÉXICO. ISR
Transcript

CIENCIA

LA GRAN UNIVERSIDAD

A ARU LT ALU L IC B

EA RL TR A

O D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

Vol. 3 | Núm. 1 | 16 de Septiembre 2015 - 15 de Marzo 2016 | ISSN: 2007-9575

R E V I S T A A R B I T R A D A S E M E S T R A L D E L A U N I V E R S I D A D D E O C C I D E N T E . L O S M O C H I S , S I N A L O A , M É X I C O .

ISR

$

H O2

LA GRAN UNIVERSIDAD

A

ARU

LT AL

U L IC B

EA RL

TR AO D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

Universidad de OccidentePor la Cultura a la Libertad

Rector M. en C. Guillermo Aarón Sánchez

Vicerrector AcadémicoDr. Rubén Félix Gastélum

Vicerrector de Administración y FinanzasLic. Mario Ramón Ahumada Astorga

Directora de Extensión y VinculaciónM. en C. Magda Karina Rivera Mendiola

Editor responsable Dr. Daniel García Urquídez

Editor adjuntoM. en C. Carlos de Jesús Gastélum Melesio

Consejo editorialDr. Santos López LeyvaUniversidad Autónoma de Baja California, MéxicoDra. Elizabeth Olmos MartínezUniversidad Autónoma de Baja California Sur, MéxicoDra. Graciela Lara GómezUniversidad Autónoma de Querétaro, México.Dr. Łukasz SułkowskiFaculty of Public Management of the Jagiellonian University, PoloniaDr. Abraham Nosnik OstrowiakUniversidad Anáhuac, México, D.F.Dra. Bogumila Lisocka-JaegermannUniversidad de Varsovia, PoloniaDra. Antonia Elisabeti GodoyFacultad de Ciencias Económicas de la UNaM, ArgentinaDra. Urzula ZulawskaWarsaw University, Polonia.Dra. Sonia Comboni SalinasUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México

Ciencia desde el Occidente es una revista arbitrada y multidisciplinaria, cuyo objetivo primordial es

difundir los resultados de investigación científica de probada calidad, en el ámbito de distintos

campos del conocimiento, a saber: ciencias bio-lógicas y agropecuarias, ingeniería y tecnologías, ciencias de la salud, ciencias económicas y admi-

nistrativas y ciencias sociales y humanidades.

CIENCIA DESDE EL OCCIDENTE, Vol. 3, No. 1, sep-tiembre 16 - marzo 15 de 2016, es una publi-

cación semestral editada por la Universidad de Occidente, a través de la Dirección de Extensión y Vinculación, con dirección en Calle G. Leyva No. 169, Col. Centro, Los Mochis, Sinaloa, México. C.P.

81200, Tel. (668) 8161050, www.udo.mx,

[email protected], Editor responsable: Daniel García Urquídez. Reservas de Derechos al Uso

Exclusivo 04-2014-060611554400-102, ISSN: 2007-9575, ambos otorgados por el

Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título y contenido No. 1234, otorgado por la

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impre-

sa por Manjarrez Impresores S.A. de C.V., Direc-ción Calle Aguilar Barraza No. 140 Pte., Col. Jorge

Almada, Culiacán, Sinaloa, CP 80200, este número se terminó de imprimir el 15 de marzo de 2016

con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente re-flejan la postura del editor de la publicación o de la Universidad de Occidente. Toda la publicación firmada es responsabilidad del autor. Se permite la reproducción total y/o parcial de los artículos

citando a su autor y fuente.

Comité técnico editorialProfesores de la Universidad de Occidente

Dra. María Aracely Mendívil PortilloDra. Anajilda Mondaca CotaDra. Lydia María López Barraza Dra. María del Carmen Martínez ValenzuelaDr. José Ángel Trigueros SalmerónDra. Fridzia Izaguirre Díaz de LeónDra. María Guadalupe Vélez VázquezDra. María de Jesús ObesoDr. Luis Carlos González MárquezDr. Hugo Rodríguez GallegosDra. Mónica Velarde ValdezDr. José Jaime Zepeda Rodríguez

Diseño editorial y portadaM. en C. Mariela López Aguilar

Corrección de estiloM. en C. Carlos de Jesús Gastélum Melesio

Traductor y corrector de estilo en inglésM. en C. Manuel Tomás Demirdjián Perchemlián

Ciencia desde el Occidente está indizada en:

SUMARIO

Notas del Editor Daniel García Urquídez

La investigación: movimiento estudiantil y emociones socialesAnna M. Fernández, Rafael Flores, Allan Garfias, Francisco Vázquez, Pedro Canales,

Diversificación de la producción agropecuaria del Noreste de Misiones Argentina

Antonia Elisabeti Godoy

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México

Hugo B. Rodríguez Gallegos, Luis C. González Márquez, José Á. Trigueros Salmerón, Jeovan A. Ávila Díaz, Marco A. Arciniega Galaviz

Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe

Aurora Fernanda Samaniego Namicela, Viviana Espinoza Loaiza, Reinaldo Armas Herrera

La imagen de la pequeña empresa en PoloniaAnna Bąkiewicz, Marcela Rebeca Contreras Loera

La compulsión interculturalJosé Luis Eduardo Uribe Sánchez

Las redes sociales y el desarrollo de la MiPyMES Cecilia García Muñoz Aparicio, Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete Torres

Impacto de la deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva

Luis Fernando Ramírez Almaral

Reseña: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narco guerra Jorge Velázquez Delgado

Guía de estilo para autores

5 - 7

8 - 24

25 - 34

35 - 47

48 - 55

56 - 64

65 - 74

75 - 84

85 - 92

93 - 96

97 - 100

SUMMARY

Editor notesDaniel García Urquídez

Research: student movement and social emotionsAnna M. Fernández, Rafael Flores, Allan Garfias, Francisco Vázquez, Pedro Canales,

Diversification of agricultural production in the Northeast of Misiones ArgentinaAntonia Elisabeti Godoy

Water quality: spatial characterization during drought in the Rio Fuerte, Sinaloa, MexicoHugo B. Rodríguez Gallegos, Luis C. González Márquez, José Á. Trigueros Salmerón, Jeovan A. Ávila Díaz, Marco A. Arciniega Galaviz

Development of local capacities through microcredit in Ecuador: case study province of Zamora ChinchipeAurora Fernanda Samaniego Namicela, Viviana Espinoza Loaiza, Reinaldo Armas Herrera

The image of small business in PolandAnna Bąkiewicz, Marcela Rebeca Contreras Loera

Intercultural compulsionJosé Luis Eduardo Uribe Sánchez

Social networks and the development of MSMEsCecilia García Muñoz Aparicio, Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete Torres

Impact of personal income tax deductions for individuals contributory fitnessLuis Fernando Ramírez Almaral

Review: State of War. From dirty war to narco warJorge Velázquez Delgado

Guidelines for authors

5 - 7

8 - 24

25 - 34

35 - 47

48 - 55

56 - 64

65 - 74

75 - 84

85 - 92

93 - 96

101-103

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

5

NOTAS DEL EDITOR

Iniciamos el tercer año de Ciencia desde el Occidente con una entrega que contempla nueve manuscritos. Como un aspecto destacable en esta edición se contemplan tres trabajos producto de sendas investigaciones realizadas en Argentina, Polonia y en el Ecuador, lo cual es alentador en el sentido de que esto representa un avance significativo en la internacionalización de la revista. En este mismo contexto, puede destacarse que desde el nacimiento de la revista se ha contado con el apoyo de investigadores extranjeros en la evaluación y dictamen de los artículos; así, hasta hoy, poco más del 20 % de los árbitros que colaboran con la revista, son provenientes de países como España, EE UU, Venezuela, Chile, Argentina y Colombia.

Una buena noticia para los autores, evaluadores y para quienes hacemos esta publicación es la aprobación oficial de Clase, Biblat y Scielo para que Ciencia desde el Occidente forme parte de sus índices, lo que aumentará significativamente la visibilidad de la revista y, por consecuencia, las posibilidades de que su contenido sea consultado y citado en mucho mayor medida tanto en el contexto nacional como en el internacional.

Con respecto de esta entrega, en primer término aparece el artículo de investigación La investigación: mo-vimiento estudiantil y emociones sociales, desarrollada en el Distrito Federal, ahora oficialmente Ciudad de Mé-xico, interesante trabajo que rememora las esperanzas y las desilusiones que causó el famoso movimiento estudiantil #YoSoy132, interesante también por el enfoque metodológico instrumentado. Al respecto, la autora principal, Dra. Anna María Fernández Poncela (SNI 1), expresa, apoyándose en Morin (1999), que “Hoy estamos en un momento en donde se está cuestionando la tradicional forma de investigar entre algunos sectores, de hecho se considera que la ciencia ha de comprender además de explicar”. En la investigación no solo se querían dilucidar las emociones y las miradas de los sujetos de estudio, sino además expresar las propias emociones y las lecturas que los investigadores desplegaban en el trabajo de campo. El estudio se realizó con el apoyo de alumnos de la carrera (actualmente egresados) en Política y Gestión Social de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM Xochimilco. Al ahondar en las percepciones y emociones de los sujetos de estudio sobre el movi-miento estudiantil #YoSoy132 se percibe “…una ciudadanía confundida, desanimada e indiferente, algunos mostraban alegría y esperanza, otros enojo y decepción, y a otros más pareciera que todo les daba igual”.

Los investigadores de la Universidad de Occidente, Dr. Hugo B. Rodríguez Gallegos y Dr. Luis C. González Márquez, presentan el manuscrito intitulado Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México. En su investigación los doctores Rodríguez y Márquez identifican múltiples fuentes de contaminación en el Río Fuerte, ubicado al norte de Sinaloa, México; situación que adquiere tonos críticos en épocas de sequía dado que por los menores caudales de agua que arrastra el río se da una mayor concen-tración de agentes biológicos y químicos que ponen en riesgo tanto la salud humana como la de diferentes especies animales.

De acuerdo con los resultados de la investigación, los autores precisan que el manejo de las condiciones del agua a lo largo del Río Fuerte, debe de ser reconsiderado en temporadas de sequía. Conforme al análisis del Índice de Calidad Agua (ICA), concluyen que en las áreas muestradas se identificaron seis puntos de riesgo en la calidad de agua de uso público y once puntos que implican riesgo para especies animales del hábitat regional. Adicionalmente, si bien los resultados arrojan que la calidad de agua es aceptable para uso industrial o agrícola, en ninguno de los puntos estudiados es recomendable la práctica de actividades recreativas.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

6

Participa como autora invitada en esta edición la Dra. Antonia Elisabeti Godoy consejera de esta revista y profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones Argen-tina (UNaM). El texto presentado por la Dra. Godoy surge de una serie de proyectos de investigación y exten-sión desarrollados en la UNaM, cuyo objetivo es examinar y discutir las posibilidades que tienen los pequeños productores del Noreste de Misiones1, para diversificar la producción y planificar su rentabilidad económica con el propósito de identificar los factores determinantes que inciden en la rentabilidad de la producción y el desarrollo del sector agropecuario del área de estudio. Ello con la finalidad de llamar la atención de las autoridades de gobierno para la definición de políticas y acciones que den impulso al desarrollo económico de esa región.

Como parte de las conclusiones en el estudio se revelan las contradicciones en las políticas estatales, que por un lado apoyan e incentivan la siembra de ciertos productos agrícolas, como el tabaco y la mandioca; pero, al mismo tiempo, alientan la apertura comercial de estos mismos productos lo que desemboca en serios daños a la economía del sector. La errática política de gobierno y las condiciones que imperan en el mercado, sostiene la autora, dan poco margen a “…los productores para diversificar la producción, planificar su rentabi-lidad económica y lograr la sostenibilidad”. Esta situación deriva en la necesidad de aumentar los programas de apoyo social para coadyuvar a la subsistencia de la actividad agropecuaria en la región.

Los docentes investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de Ecuador, Aurora Fer-nanda Samaniego Namicela, Viviana Espinoza Loaiza Eulalia y Reinaldo Armas Herrera , participan en ese nú-mero con el artículo de investigación intitulado Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en El Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe. En la indagación las autoras examinan la contri-bución del microcrédito al desarrollo de las capacidades de gestión de los microempresarios favorecidos con esta clase de préstamos con la finalidad de observar la sostenibilidad en el tiempo de estos emprendimientos.

Conforme los resultados, las investigadoras ecuatorianas concluyen que los microcréditos, al no estar acompañados de un programa de formación y entrenamiento para la gestión de las empresas, poseen muy poca influencia en el desarrollo de “habilidades, destrezas y competencias” empresariales que les permitan operar adecuadamente el negocio. Para las autoras “…el microcrédito se muestra como esencial para el desa-rrollo, si bien ello podrá lograrse siempre que los programas de financiamiento se enfoquen en la generación de empresas y se acompañen de metodologías, procesos, políticas y regulaciones apropiadas a fin de consti-tuirse en motores de desarrollo sostenible en los territorios”. Al mismo tiempo ensayan una crítica al hecho de que los negocios apoyados se caracterizan por un muy bajo nivel de innovación y diferenciación, lo que de-riva en un alto nivel de competencia que eleva la vulnerabilidad y mortalidad de las microempresas. Incluso, señalan que a pesar del potencial turístico de la Provincia Zamora Chinchipe, apenas el 11% de las empresas beneficiadas pertenecen a este sector.

La Dra. Anna Bąkiewicz de la Academy of Social Sciences – Polonia y la Dra. Marcela Rebeca Contreras Loera de la Universidad de Occidente, unieron esfuerzos para presentar el artículo La imagen de la pequeña empresa en Polonia, surgido de un estudio de corte exploratorio realizado entre usuarios de internet y estu-diantes de la Universidad de Varsovia, cuyo objetivo fue delimitar los factores que influyen en la percepción de la imagen de la pequeña empresa, atributo de gran influencia en la decisión de compra de los consumidores. En la indagación, las autoras encuentran que “…el cliente polaco muestra un interés parcial por la empresa pequeña cuando se trata de comprar los productos o servicios que requiere y reconoce que el tamaño y la imagen de la empresa influye en sus decisiones de compra, por otro lado, para el consumidor polaco es más importante comprar productos tomando en cuenta principalmente el país de origen y en segundo término valora si la empresa es local, nacional o global”.

El consumidor polaco, conforme los resultados del estudio, concede a las pequeñas empresas más asocia-ciones positivas, por encima de las empresas micro, medianas y grandes. Desde su óptica las corporaciones internacionales se ven como entidades que se enfocan en la maximación del beneficio económico, mientras que visualizan a las pequeñas empresas como entes cuya principal preocupación es la supervivencia en el

1 Misiones es una de las 23 provincias que conforman la República Argentina.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

7

mercado. Las autoras agregan que la variable de compra más importante para los consumidores polacos la representa el país de origen de los productos y, en segundo término, la valoración acerca del impacto local, nacional o global de la empresa.

El artículo La compulsión intercultural, con el que participa José Luis Eduardo Uribe Sánchez, alumno del Doctorado en Humanidades del Instituto de Estudios sobre la Universidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), aborda el tema del conflicto en la sociedad y el ámbito íntimo de las personas. Se asiste a una época marcada por despotismos, intolerancia, discriminación, expresiones del conflicto intercul-tural. Para avanzar a estadios de mayor entendimiento, el autor propone “…la urgencia ética de optar por un genuino diálogo intercultural”. Optar por esta ruta ayudaría a transitar a sociedades más libres e incluyentes, cimentadas en la identidad, la tolerancia, la solidaridad, la democracia y el consenso, que tienen como condi-ciones indispensables, expresa el autor, la participación plena, la comprensión mutua, las soluciones inclusi-vas y la responsabilidad compartida.

De la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), las investigadoras Dra. Cecilia García Muñoz Apa-ricio, Dra. Beatriz Pérez Sánchez y Dra. María del Carmen Navarrete Torres, participan en esta entrega con el artículo de revisión intitulado Las redes sociales y el desarrollo de la MiPyMES. En el texto se dimensionan las áreas de oportunidad que se abren a esta clase de empresas en el marco del crecimiento exponencial de las redes sociales, que, sin embargo, no se han sabido aprovechar plenamente por la enorme brecha digital que existe entre las micro y pequeñas empresas con respecto a las de mayor volumen y capacidad tecnológica. Las autoras concluyen que para capitalizar las posibilidades que se abren con la irrupción de las redes sociales es indispensable modificar los estilos gerenciales, utilizar herramientas como blogs, sitios web y redes socia-les, responder con rapidez a las preguntas e inquietudes de los usuarios y aprovechar estas plataformas para informar, compartir y difundir información con públicos y grupos específicos.

El MC Luis Fernando Ramírez Almaral, doctorante en estudios fiscales por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participa con el artículo Impacto de la deducciones personales del ISR de las personas fisicas en la aptitud contributiva. El tema central tiene que ver, expresa el autor, con el estudio de la “injusticia en la aptitud contributiva” de las personas físicas a través del examen de las deducciones personales, que en su análisis son abiertamente restrictivas y desapegadas a los principios tributarios de equidad y proporcionalidad con-sagrados en la Constitución Política Mexicana. Las reflexiones y conclusiones se hacen a partir de un estudio comparativo de los sistemas tributarios de México y Estados Unidos. El autor concluye, a partir del análisis comparado, que la estructura del sistema fiscal mexicano es compleja y onerosa, lo cual exige una reforma al impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Por último, el Dr. Jorge Velázquez Delgado, SNI 1, investigador de la División de Ciencias sociales y Huma-nidades de la UAM Iztapalapa, hace una reseña del libro Estado de guerra. De la guerra sucia a la narco guerra, de la autoría de Teresa Santiago y Carlos Illades, profesores e investigadores del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, y cuya obra, fechada en 2015, fue editada por Era. En su disertación, el Dr. Velázquez afirma que los autores “…tratan de penetrar en las entrañas profundas de lo que sin duda es una inaceptable variante de la violencia desatada en México a fines del siglo XX y en todo lo que va del presente siglo. Violencia que alcanza hasta hoy su mayor grado de deshumanización a través de la guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno mexicano hace ya algunos años”. Una guerra “indescifrable e inclasificable” dado que es “… una modalidad de la violencia que no encuentra parangón alguno en la his-toria”. Lo más preocupante de esta angustiante realidad que cimbra a la nación mexicana, es, desde la óptica de los autores, la la fuerte criminalización de la vida social en la cual el ciudadano común y corriente es reo del crimen organizado así como de los aparatos represivos del Estado.

Dr. Daniel García UrquídezEditor

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

8

LA INVESTIGACIÓN: MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Y EMOCIONES SOCIALES

Dra. Anna María Fernández PoncelaProfesora Investigadora SNI 2División de Ciencias Sociales y HumanidadesUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoContacto: [email protected]

Lic. Rafael Flores Sánchez1

Lic. Allan Garfias Galindo1

Lic. Francisco Vázquez Guillén1

Lic. Pedro Canales Hernández1

RESUMENEste trabajo gira en torno a las emociones, los movi-

mientos sociales, la ciudadanía y la investigación social. Una reflexión sobre la emoción en el objeto y sujeto de es-tudio de la investigación y del sujeto investigador durante la investigación. Nos explicamos: en un primer momento revisamos las emociones alrededor del movimiento estu-diantil #YoSoy132, las emociones de sus protagonistas y participantes, las emociones hacia ellos o sobre ellos des-de la ciudadanía; para proseguir con las emociones de la ciudadanía al expresar su opinión sobre el movimiento en el momento mismo de estar realizándose una encuesta sobre el tema, y las emociones de quienes recogíamos la opinión de ésta, esto es, las y los investigadores que fui-mos quienes aplicamos el ejercicio a la población defeña.

Palabras clave: emociones sociales, ciudadanía, movi-mientos sociales, investigación social, nuevas metodolo-gías.

ABSTRACTThis work is about emotions, social movements, citi-

zenship and social research. Here we focus on a reflection on emotion in the object and subject of study of the re-search and the research subject during the investigation. We explain: at first we review the emotions around the student movement #YoSoy132, the emotions of its pro-tagonists and participants, emotions toward them or over them from citizenship.

To continue with the emotions of citizens to express their opinion about the movement at the moment of to be conducting a survey on the subject, and the emotions of those who we'd pick up the opinion of this, this is, the re-searchers that we were who we apply exercise in the street population Mexico.

Keywords: social emotions, citizenship, social move-ments, social research, new methodologies.

Recibido: 03/10/2015 Aceptado: 05/11/2015

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Research: student movement and social emotions.

1 Licenciados enPolítica y Gestión Social División de Ciencias Sociales y HumanidadesUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Nuestro agradecimiento a Maribel Martínez y Okany Castillo por su colaboración destacada e invaluable en la investigación y redacción de este artículo.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

9

INTRODUCCIÓNAcudimos a un momento en donde se cuestiona la

tradicional forma de investigar entre algunos sectores, de hecho se considera que la ciencia ha de comprender además de explicar (Morin, 1999), la neutralidad no exis-te (Feyerabend, 1987) y que la racionalidad se convierte a veces en pura argumentación o racionalización (Morin, 2007). En la actualidad se está frente a un cambio de pa-radigma (Kunh, 1986), se afirma por ejemplo que la obje-tividad aparente del pensamiento científico orilla a hacer encajar la “realidad” en palabras y categorías, violentando a quien se investiga, en una suerte de violencia que se ha denominado epistémica y colonial (Sousa Santos, 2009). No vamos a ahondar sobre el tema de las nuevas meto-dologías y epistemologías y paradigmas emergentes. Lo que sí vamos a hacer es posicionarnos, intentar “situarnos” (Harding, 1998), en lo que se ha llamado “racionalidad posicionada” (Haraway, 1995). Esto es, no sólo confesar que al “dar la voz a los otros” o “presentar sus miradas”, los estamos “representando” y de algún modo y en alguna medida que los “forzamos a que se representen” (Fernán-dez Poncela, 2015), sino que también vamos a “aparecer” y “representarnos” a la hora de la investigación. Las y los investigadores partícipes de este trabajo vamos a entre-tejer en estas páginas las emociones de nuestros sujetos de estudio con nuestras propias emociones, nombrarlas y presentarlas. Somos conscientes que ello no es bien vis-to desde una posición metodológica objetiva y científica tradicional, como también sabemos que no estamos toda-vía ubicados en los nuevos paradigmas de investigación social, sin embargo creemos que estamos dando algunos pasos y avanzando.

Según Figari (2012) el deseo, la afectividad, me-táforas e imaginación crearán una investigación estética, esto es, crear mundos-otros, versiones; o la investigación militante, vivir y trabajar con los otros, para modificar situaciones. Este mismo autor señala la conveniencia de estar abiertos a la afectividad, es-tar con el otro, y revisar qué hacer con el cúmulo de impresiones, negociaciones, idas y vueltas. En espe-cial pone énfasis en algo que no todo mundo parece tener claro y que ya apuntamos con anterioridad: nuestras intervenciones aunque sean sólo interpreta-ciones ya son acciones políticas con efectos, queridos o no. No podemos hablar desde otro lugar que no sea el cuerpo y todo pronunciamiento es político, como las feministas apuntaron hace tiempo. Por lo que no queda de otra que asumir la responsabilidad como

investigadores e investigadoras de nuestros actos, de nuestras limitaciones, de nuestras emociones, de nuestro contexto espacio-temporal y socio-cultural, de todo (Fernández Poncela, 2015:18-9).

Reflexión en torno a la acción racional y las emociones

Para empezar exponemos la perspectiva racional del análisis social. Se trata de una mirada que está muy exten-dida en la investigación en la sociología y la ciencia políti-ca en nuestros días y en general.

La teoría de la elección racional ha influido ampliamen-te en la manera en que se intenta comprender y explicar el actuar de los individuos y de los grupos sociales. Pro-veniente de la economía, tiene algunas raíces en la filoso-fía utilitarista, desarrollada por pensadores como Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Esta teoría puede sintetizarse en la siguiente premisa: los individuos tienen a maximizar sus beneficios y satisfacción, a la vez que tienden a mini-mizar los costos y los riesgos, por lo cual se puede decir que el actuar del individuo contiene un “interés egoísta”. Esta teoría ha incidido en el pensamiento político, de esta influencia nace la teoría de la elección pública.

La teoría de la elección pública (o la economía política contemporánea como Vincent Ostrom la llama) parte del individualismo metodológico, el cual sostiene que “toda metodología que trate de explicar y predecir la acción política deberá tener como premisa la suposición de que individuos racionales intentan favorecer sus propios inte-reses” (Harmon y Mayer, 1999:290). Desde este enfoque el individualismo no sólo es una cuestión metodológica, sino también es la base de la orientación filosófica de la teoría de la elección pública, donde están incluidos los valores del utilitarismo y el liberalismo. Pareciera que la racionali-dad es exclusivamente aplicable a cuestiones de toma de decisiones individual, sin embargo, la teoría de mercado de las organizaciones nos muestra cómo funciona la ra-cionalidad en un grupo de individuos. A continuación se presentan cinco nociones que nos ayudan a entender la esencia de la teoría de mercado:

1) la elección individual es en el fondo la base de la ac-ción organizacional;

2) las elecciones individuales son expresiones de las preferencias, las cuales difieren y entran en conflicto;

3) las reglas son necesarias para fallar entre los conflic-tos de preferencias, y son estas reglas las que sirven para

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

10

poner en orden aquellas situaciones donde se requiere una decisión colectiva;

4) las diferencias entre preferencias individuales y de grupo, así como las limitaciones de tiempo, información y recursos, hacen que quienes toman las decisiones plan-teen estrategias satisfactorias, pero no maximizadoras;

5) en el aspecto organizacional, las estrategias satis-factorias resultan en decisiones que sólo difieren en grado más no en lo fundamental de las decisiones (Harmon y Mayer, 1999: 288-289).

Otro punto importante a mencionar sobre la racionali-dad en la teoría de mercado de las organizaciones es el de la unanimidad. El cual nos refiere a que:

[…] al organizarse para la acción colectiva, el ob-jetivo es fundar sistemas de toma de decisiones que causen la menor intrusión en la libertad individual y mantengan al mínimo los costos de organizarse, y que al mismo tiempo produzcan resultados tolera-bles para todos los participantes. Lo ideal y la mejor regla para la toma de decisiones colectiva es la una-nimidad (Harmon y Mayer, 1999:294).

Adentrándonos en nuestro sujeto de estudio, si pensa-mos en el movimiento #Yosoy132 y sus participantes como una organización, tal vez nos queden algunos vacíos al analizar su comportamiento por la vía de la elección ra-cional en la organización. Probablemente sí existieron mo-mentos en donde el interés individual funcionaba como el motor de la acción organizacional del movimiento, al pun-to de encontrar simpatizantes que concordaban con sus propuestas, pues en sí éstas satisfacían su propio interés sobre lo que debía hacerse respecto al proceso electoral. Sin embargo, cuando los intereses individuales (preferen-cias) entraban en conflicto, pocas fueron las reglas esta-blecidas para imponer orden y así llegar a la unanimidad; lo que término en una fragmentación del movimiento y de sus simpatizantes, que a su vez probablemente gene-ró una opinión dividida sobre el movimiento. ¿Por qué la racionalidad no pudo mantenerse en las acciones del mo-vimiento #Yosoy132? Una de las propuestas que se plan-tean en este texto son las acciones y percepciones que se desencadenan por las emociones y sentimientos de los individuos.

Recordando a Max Weber (1987), uno de los autores que también ha influido en el pensamiento racional, po-demos encontrar la división que él hacia sobre las accio-

nes, presentando cuatro tipos de ellas: las tradicionales, que se refieren a las que ya se han aprendido de la socie-dad; las afectivas que son impulsadas por las emociones; las valorativas racionales en donde se detectan los valores que impulsan la acción, pero al igual que las afectivas no hay contemplaciones de las consecuencias; y las acciones instrumentalmente racionales, en las cuales se toma en cuenta tanto medios como fines. Como podemos obser-var, Weber identifica a los dos tipos de actuar que aquí se exponen, el racional y el emocional. Esto nos permite observar que el actuar de los individuos y grupos no úni-camente es el resultado de un sólo factor, y que a veces es necesario voltear y encontrar las relaciones que podrían tener los distintos factores que interactúan, en este caso la racionalidad y la emoción del individuo y… ¿por qué no incluir otros factores también?, pues así podremos encon-trar cómo se complementan o como se impulsan el uno al otro, si uno es más importante o no, en todo caso valorar y reflexionar sobre el asunto.

Las personas interpretan sus necesidades en el seno de su cultura, tienen además capacidad de reflexión y crítica, la llamada razón instrumental y estrategia en contextos de acción y con relación al saber empírico, según Marx (Ha-bermas, 1987). La conducta intencional es la aplicación del conocimiento con objeto de buscar y asegurar determina-dos resultados (Guiddens, 1993). También se consideran unos mínimos para la definición, esto es, cierta coherencia en las acciones individuales, lo que significa elegir en cada situación la mejor alternativa posible (Zintl, 1995).

En fin y de forma clara y directa se habla del compor-tamiento político en función de la escala costo-beneficio, con lo que la elección de una opción optimiza en principio los beneficios de un grupo o individuo. En resumen, el pa-radigma de la acción racional responde a la relación entre individuos y un conjunto de objetivos, su racionalidad sig-nifica que la acción llevada a cabo es la mejor para satisfa-cer los objetivos. La acción racional, instrumental o estra-tégica, relaciona medios y fines, tiene lugar con respecto a objetivos, deseos, fines o utilidades (Álvarez, 1995).

Por lo que es posible afirmar que en el actuar del movi-miento #YoSoy132 también tuvo lugar cierta acción racio-nal en el sentido de reflexión, crítica y autocrítica, elección y decisión, en cada momento y lugar buscar, encontrar y seleccionar la mejor opción, la alternativa más benéfica, con objeto de optimizar los resultados, resultados cons-cientemente buscados.

Para finalizar este apartado, recordar que aquí no va-mos a trabajar con este enfoque, pero sí nos interesaba

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

11

mencionarlo y exponerlo, pues lo tenemos presente, no lo olvidamos, si bien no lo analizamos ni nos basamos en él. Y es que todas las teorías son, como sabemos, exposicio-nes y explicaciones, que buscan dar respuesta a inquietu-des, hechos o problemas sociales de la realidad, son al fin y al cabo supuestos metodológicos (Elster, 1985; Tsebalis, 1990).

Llegados a este punto debe señalarse que varios au-tores han, por lo menos, mencionado, la parte emocional en las relaciones sociales y su estudio –ya vimos a Weber con anterioridad y podríamos mencionar a Simmel como otro de sus exponentes-. Sin negar lo racional, en estas páginas nos centraremos, como ya se dijo, en la impor-tancia de los sentimientos pero no tanto como parte de los movimientos sociales y la acción colectiva que lo son, sino desde la percepción ciudadana y del sujeto investi-gador social. También mencionar que no se presentarán las teorías en torno a los movimientos sociales por cues-tiones de extensión y porque no es el objetivo del trabajo basarse en un enfoque determinado sino en la interacción emocional entre movimientos, ciudadanía e investigación social, especialmente esto último. Por los mismos motivos no es posible exponer la historia del movimiento para lo cual nos remitimos a los numerosos trabajos que existen al respecto.

Las emociones de un movimiento y la re-cepción ciudadana emocional hacia el mis-mo

En una investigación sobre las emociones del movi-miento #YoSoy132 en concreto en sus participantes y du-rante su proceso, se llegó a la conclusión de que: “hubo enojo-indignación-apoyo-solidaridad, surgió esperanza y alegría, apareció también miedo y tristeza, para finalmen-te devenir espera” (Fernández Poncela, 2013:13).

Dicha investigación añade:

La emoción de enojo de una parte de la comu-nidad universitaria antes, durante y tras el acto del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, se encau-zó en un sentimiento de indignación (Moore, 1985; Hessel, 2011) que un grupo expresó en una acción co-lectiva de un video que publicó en las redes (Youtube, 2012) que se conecta con un amplio sector de jóvenes universitarios y otros sectores sociales, portadores de viejas molestias y añejos hartazgos. Así nace sorpre-sivamente un movimiento en las redes y en las calles

que encauza propositivamente apoyos y solidarida-des, el descontento social, miedos y tristezas, temores culturales, frustraciones y alegrías, y todo con mucho entusiasmo y energía. Lo cual fue posible por su-puesto a la conjunción de varios factores además del emocional, el contexto político, económico y social, el marco preelectoral, el elevado grado educativo de los universitarios, su capacidad de análisis y desarrollo de creatividad tecnológica y política, con reflexión y con intuición, con intención democrática y con visión de conciencia social –democracia en los medios, voto informado, mejoramiento de la educación, resisten-cia a las políticas neoliberales, por citar la principales causas que encabeza-. Una experiencia que más que en la historia quedará en la memoria de quienes lo vivimos y será fuente inspiradora de imaginarios fu-turos (Fernández Poncela, 2013: 13-14).

Por otra parte, en una encuesta a la ciudadanía del DF en 2013 sobre el mismo movimiento se interrogaba: “¿Qué sentimiento le provocó el movimiento #YoSoy132?”

La respuesta fue más que interesante, en dicho estudio se puede leer:

En general los sentimientos fueron de carácter po-sitivo 48%, si bien también hubo negativos 12%, y un grupo que no es fácil darle tendencia por lo cual rea-grupamos como neutros 40%, en el sentido de nada o no sé, así como aquellos que se combinan o que no se conoce la valoración…Según la información recabada, 22.7% apunta hacia el campo semántico de la “alegría, emoción y felicidad”, el más numeroso, en segundo lugar 9.7% “simpatía, empatía y acepta-ción”, estos entre los positivos. Para los de carácter ne-gativo “enojo, coraje, desprecio, furia” fue la tenden-cia emocional más reiterada 9.5%, destacar como 16.3% dijeron no sentir ningún sentimiento –valga la redundancia- (Fernández Poncela y Vázquez, et al. 2014: 95).

Por motivos de espacio no nos podemos detener en estos ejercicios1, ya que el objetivo de este texto preten-de trabajar las emociones pero más allá de los resultados de un ejercicio concreto, sobre el sujeto de estudio que se aplica una encuesta y en torno a quienes la aplican, un enfoque diferente al habitual, como ya se dijo.

1Para su contenido nos remitimos a las obras citadas que están en la bibliografía.

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

12

2La metodología y datos de la encuesta se encuentran en la nota final. Las gráficas fueron realizadas por Gustavo Vázquez quien colaboró en

la elaboración de la encuesta.

Las emociones de la ciudadanía durante la aplicación de una encuesta

Ahora presentamos las emociones de la ciudadanía en el momento de ser encuestada. Se trata, que duda cabe, en un paso más en la investigación social, en los recono-cimientos de la intervención durante la misma, y por su-puesto del papel emocional que tiene lugar en toda ac-ción social y en toda la vida. Es parte de lo mencionado con anterioridad en torno a las nuevas metodologías y los paradigmas emergentes. Una incursión original, cuando menos novedosa, que desnuda la intersubjetividad meto-dológica y reconoce la responsabilidad de quien investi-ga. También vamos a emplear entretejido a esto, algunos datos cuantitativos de la encuesta, así mismo contamos con preguntas abiertas que nos dan pie a veces al sentido emocional de las cifras desde las respuestas2. Eso sí, recal-car que nos centramos en las observaciones, percepciones y sensaciones de lo que sentía la gente en el momento de la aplicación. Los porcentajes y los testimonios tienen úni-camente la función de acompañar al texto e ilustrar con números y palabras algunos puntos.

Una de las principales características que se percibió entre las personas a quienes se aplicó la encuesta, en el momento de tal ejercicio, fue la indiferencia, la cual se puede ubicar en un punto intermedio entre el aprecio y el desprecio; donde si alguien siente aprecio, ese sentimien-to resultará agradable, de lo contrario será rechazado. Es la no preferencia hacia ninguna o cualquier opción o posibi-lidad de elección. Varias definiciones existen, mismas que entretejemos en este aparado a nuestras percepciones y también definimos según algunos diccionarios consulta-dos.

Indiferencia puede ser entendida como “Falta de inte-rés, atracción o repulsión hacia una persona o cosa: le miró con indiferencia”, “Estado del ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto o negocio deter-minado”, “Cualidad o actitud de las personas que no de-muestran interés por algo: manifestar indiferencia por los males ajenos” (Diccionario Manual de la Lengua Española Vox, 2007; Diccionario Enciclopédico Vox, 2009; Dictionaries, 2013).

Algunos comentarios más allá de la encuesta apunta-ron hacia la corrupción en la política o a que “todos los po-líticos son iguales”, en general parecen ser individuos que

no están interesados en informarse en los medios sobre política, y mucho menos hacer que los políticos cumplan o rindan cuentas, al menos es ésa una posible interpretación de dicha actitud. No ahondaremos en las causas, la preten-sión es únicamente mostrar y describir.

Aclarar que la indiferencia no es en sí una emoción, pero sí está en el campo semántico de los afectos, como estado de ánimo más bien. Es eso sí una postura, hacia algo o alguien, incluso ante la vida, una postura reitera-mos, entre lo agradable y lo desagradable, lo positivo o negativo, si lo queremos nombrar en esos términos. Hay quien lo relaciona con la apatía y la falta de interés o inclu-so la frialdad. En todo caso se trata de un posicionamiento habitual en nuestra sociedad, como diversos estudios so-ciales, en particular encuestas de participación y cultura política en México han detectado.

“No tomé gran importancia, me daba igual por-que tengo otras cosas más importantes de qué preo-cuparme” (hombre, 42 años)

“Me daba igual pero hacía mucho relajo” (mujer, 56 años).

Al respecto de la indiferencia, la podríamos seguir re-flexionando como parte de la cultura actual global, por lo menos en ciertos grupos y sectores sociales, enmarcada en lo efímero y superficial, el consumismo y la hiperreali-dad, la corrosión del carácter y la liquidez de la vida como varios autores contemporáneos afirman (Sennet, 1995; Baumann, 2006, 2007; Lipovetsky, 1990; Braudillard, 1995). Sin embargo, sería realmente especular sobre ello, por lo que decidimos quedarnos con algunas frases que nos in-vitan a pensar y darnos cuenta de qué es y qué significa la indiferencia.

“El peor pecado hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia, esto es la esencia de la humanidad” (William Shakespeare)

“Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen” (Oscar Wilde)

“Los hechos no dejan de existir aunque se los ig-nore” (Aldous Huxley)

“No me duelen los actos de la gente mala, me due-le la indiferencia de la gente buena” (Martin Luther King).

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

13

Tabla 1. A un año de distancia ¿le parece o no un movimiento honesto?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 16.7% 16.3% 15.1% 48.1%

No 13.3% 14.5% 10.1% 37.9%

No sé 5.0% 3.0% 6.0% 14.0%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 2. ¿Simpatizó o no con él?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 16.1% 14.1% 14.5% 44.7%

No 16.9% 18.5% 15.3% 50.7%

No sé 2.0% 1.2% 1.2% 4.4%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.2% 0.2%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Una sociedad indiferente es la que ignora y/o excluye a algunos de sus miembros -como a los integrantes del #YoSoy132-. Una sociedad indiferente es la que no siente la desgracia de gran parte de la población que la compo-ne. Viven su realidad quizás por inercia como lo muestra la encuesta, ya que, a pesar que la mayoría considera que fue un movimiento honesto, espontáneo y que de volver a surgir lo apoyaría, en su momento no simpatizó con él. (Tabla 1, 2, 3).

La desafección política que se vivía hasta el momen-to del surgimiento del movimiento en la población joven se vio desplazada por consecuencia de sentimientos de alegría, emoción, felicidad, simpatía y aceptación hacia el movimiento #YoSoy132, tal como se aprecia en los datos de nuestra encuesta y que se percibían al momento del acercamiento con algunos encuestados y encuestadas. Mismos que añadían sus comentarios, expresaban senti-

Tabla 3. ¿Usted participaría o simpatizaría con él si volviera a surgir o no?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 20.3% 14.5% 13.7% 48.5%

No 12.3% 15.7% 14.1% 42.1%

No sé 2.4% 3.6% 2.8% 8.8%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.6% 0.6%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

res de apoyo, argumentaban su posicionamiento ante el movimiento. (Tabla 4).

Lo anterior de acuerdo a Damasio (2006), se explica debido a que las emociones y los sentimientos no son unos intrusos en el bastión de la razón: pueden hallarse inmersos en sus redes para lo mejor y también para lo peor, es decir, que determinados aspectos del proceso de la emoción y del sentimiento son indispensables para la racionalidad. En el mejor de los casos los sentimientos nos encaminan en la dirección adecuada, nos llevan al lugar apropiado en un espacio de toma de decisiones. Todo esto significa que la racionalidad pura no existe, como sí a veces parece existir la emoción pura, pero en todo caso ambas cuestiones como decimos se entrelazan y comple-mentan. Señala Camps al respecto: “lo que hay que evitar son los antagonismos, no apostar por las emociones sin más ni por la racionalidad pura, pues ni los sentimientos

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

14

Tabla 4. ¿Cuál fue en su momento su emoción o sentimiento hacia el movimiento?.

Positivos Neutros NegativosAlegría, emoción, felicidad 22.7% Ningún sentimiento 16.3% Enojo, coraje, desprecio, furia 9.5%

Simpatía, empatía, aceptación 9.7% No contestaron 9.1% Preocupación, incertidumbre 1.8%

Ilusión, esperanza 4.0% Sorpresa, asombro, novedad

4.4%Manipulación, vendido, persuasión

1.2%

Apoyo 3.8% Indiferencia, distancia 4.0%

Respeto, admiración 1.6% No sé 3.0%

Esfuerzo, lucha, lealtad, tenacidad

1.6%Curiosidad, inquietud 1.8%

Adrenalina, orgullo 1.2% Cambio 1.2%

Concientización 1.2%

Libertad 0.6%

Transparencia, honestidad 0.6%

Interés por el pueblo, consideración

0.6%

Total 48% 40% 12%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

son irracionales ni la racionalidad se consolida sin apoyo de los sentimientos” (2011:21).

Varias fueron las emociones que observamos de las personas que encuestamos. Vamos a nombrarlas y con-textualizarlas de la mejor manera posible. Todo y por su-puesto, parte de nuestra percepción.

-El desánimo fue una emoción presente durante la aplicación de la encuesta, sobre todo en personas de edad media.

“Eran jóvenes que fácilmente podían ser manipu-lados” (hombre, 31 años)

“Tenían buenas ideas pero se perdieron” (hom-bre, 34 años)

“Algo que estorbó porque no iban a ningún lado” (hombre, 35 años)

“Más de los mismo” (mujer, 32 años)“Creo que tuvo muchos puntos asertivos y que

concientizó a muchas personas, pero su objetivo no fue claro, y sus perspectivas se modificaron, y creo que al final se vendieron y se callaron” (hombre, 38 años)

“Un movimiento positivo, un movimiento negati-vo, da igual al gobierno” (mujer, 42 años)

“Manipulados por el PRI” (mujer, 48 años).

-La confusión entre individuos de edad adulta sobre el origen, alcance y futuro del movimiento resultó ser una emoción consistente en dicho grupo.

“Se me hace algo negativo, son pagados por par-tidos, o por el mismo gobierno, para olvidarnos de la problemática del país” (hombre, 59 años)

“Me gustó que los jóvenes lucharan por el país” (mujer, 45 años)

“Un relajo, un desastre, pérdida de tiempo, ni ellos sabían lo que querían” (mujer, 55 años).

-Entre el grupo de edad más joven, las emociones que estaban presentes al contestar nuestra encuesta parecen un tanto contradictorias: esperanza, decepción, orgullo y resignación.

“Tenía buenas ideas pero después se apagó” (hombre, 19 años)

“Quiero que resurja de nuevo” (hombre, 19 años)“Buscó una mejor democracia” (hombre, 19 años)“México necesitaba algo así” (hombre, 23 años)“Un grupo que supo reclamar, fueron honestos y

decididos” (hombre, 26 años)“Despertó la conciencia de los jóvenes” (hombre,

31 años)

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

15

“Está bien, a ver si algún día les hacen caso” (mu-jer, 36 años)

“Me pareció positivo, honesto y me motivó” (mu-jer, 39 años)

“Lamento que haya desaparecido” (mujer, 44 años)

“Es un indicador de que los cambios siempre son posibles” (mujer, 61 años)

“Fue un movimiento apartidista que surgió de la conciencia social de los alumnos, no fue fabricado, fue sincero. Lo digo porque yo participé en él” (hom-bre, 24 años).

Para tener en claro a que se refieren cada una de ellas, elegimos una fuente entre muchas posibles a consultar sobre el tema.

-Desánimo: Una causa psíquica o física, conocida o desconocida. Provoca un sentimiento negativo de falta de energía, interés o vitalidad, acompañado de pasividad y de incapacidad para el esfuerzo.

-Confusión: La falta de claridad, de precisión en las ideas o en las normas, o a la excesiva rapidez en los cam-bios provoca un sentimiento negativo de falta de seguri-dad.

-Esperanza: Sentimiento agradable provocado por la anticipación de algo que deseamos y que se presenta como posible.

-Decepción: La percepción de un suceso que contraría las expectativas, justificadas o no justificadas, provoca un sentimiento negativo, al constatar que los deseos y pro-yectos no van a cumplirse.

-Orgullo: La conciencia de la propia dignidad provoca un sentimiento positivo de satisfacción y respeto hacia uno mismo.

-Resignación: La pérdida del objeto de nuestros deseos o proyectos, o cualquier experiencia dolorosa que acepta-mos negándonos a luchar para evitarla, provoca un senti-miento negativo, frecuentemente acompañado de calma y desesperanza (Diccionario de emociones, 2014).

A pesar de que el enojo obtuvo un bajo porcentaje en las respuestas obtenidas a las interrogantes de la encues-ta, es necesario decir que estaba presente al momento en que respondían ciertas preguntas o realizaban comenta-rios al margen de la pregunta. Este enojo y molestia en muchos casos son el motor para apoyar o simpatizar con el movimiento. Personas adultas y jóvenes que sólo por ver que se menospreciaba la voz de la juventud respalda-ba este tipo de movimiento, parece que en eso estaban de acuerdo, “queremos ser escuchados”, “estamos hartos de medios de comunicación parciales”, “lo que necesitamos es una verdadera representación”. Estas expresiones y acti-tud es la que se percibía al momento de encuestar. Como en los datos del ejercicio estadístico se mostró referente a las demandas del movimiento, la mayoría de las personas estuvo a favor. Fueron éstas las únicas respuestas que ob-tuvieron un posicionamiento mayoritario. Como que no convenció del todo el movimiento en su momento, pero se estuvo siempre de acuerdo con sus reivindicaciones. Otra curiosidad para reflexionar. (Tablas 5, 6, 7).

Quizás la frustración fue el factor de declive del movi-miento, dado que al ser un movimiento de jóvenes en su mayoría, la sed de resultados prontos y visibles terminó por acabar con el mismo. Cuestión inherente actualmente a la juventud, la búsqueda de resultados prontos y sesga-dos. En nuestros días la juventud se centra en el disfrute de la vida, y las consignas políticas de antaño no están entre sus prioridades existenciales (Navarro, 1995; Beck y Beck-Gernsheim, 2003).

Faltó paciencia y orden para consolidar el movimiento comentan varias personas adultas al responder nuestra encuesta. Eso sí, más de la mitad de los individuos de la

Tabla 5. ¿Estuvo de acuerdo o no con sus propuestas de medios de comunicación más democráticos?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 23.9% 21.9% 20.7% 66.5%

No 7.2% 8.9% 6.2% 22.3%

No sé 3.8% 3.0% 3.8% 10.6%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.4% 0.4%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

16

Tabla 7. ¿Estuvo o no de acuerdo con su reclamo de “No a la imposición”?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 26.8% 24.9% 23.3% 75%

No 5.0% 6.8% 5.6% 17.4%

No sé 3.2% 2.0% 2.0% 7.2%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.2% 0.2%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 8. ¿Cree que tuvo o no tuvo logros?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 14.9% 14.1% 10.3% 39.3%

No 18.3% 19.1% 18.7% 56.1%

No sé 1.6% 0.6% 2.0% 4.2%

No Contestó 0.2% 0.0% 0.2% 0.4%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 6. ¿Estuvo o no de acuerdo con sus demandas de un voto consciente e informado?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 28.0% 25.8% 23.1% 76.9%

No 4.4% 6.0% 5.6% 16.0%

No sé 2.6% 2.0% 2.2% 6.8%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.2% 0.2%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

muestra consultada respondieron que el movimiento no tuvo logros. (Tabla 8).

“Un grupo que logró hacer conciencia aunque no se les hiciera caso al final” (hombre, 26 años)

“Pérdida de tiempo para todos” (hombre, 42 años)

“A pesar que no tuvo tanto logros formó concien-cia social” (mujer, 48 años).

Quienes apuntaron algún logro se enfocaron en la po-sibilidad de “expresarse” y de “ser escuchados”. El hecho de difundir sus ideas, informar y comunicar; y el hecho también de llegar a otras personas, ser escuchados y to-mados en cuenta fue un sentimiento importante. Otro lo-gro, el más numerosamente citado, fue el de las diferentes palabras y frases que confluían en la “concientización”, la conciencia social, de jóvenes y de toda la población en ge-

neral. Expresiones éstas acompañadas o teñidas de cierta alegría y orgullo.

La mayoría de los individuos encuestados dijeron co-nocer el movimiento #YoSoy132, toda vez que mostraban una pluralidad de ideas y ciertas contradicciones sobre la percepción del mismo y en torno a los recuerdos que les hizo revivir las preguntas de la encuesta en los momentos de su aplicación. Sí se podía percibir la emoción de sus re-cuerdos, en sus gestos y miradas, movimiento de labios y rostro, las manos y el cuerpo, el énfasis en sus palabras y el mismo tono de voz. (Figura 1).

Las personas calificaron al movimiento de forma más o menos positiva, pero también se mostraron en ocasiones cabizbajas. Rememorar el movimiento les hizo sentir tal vez que pudieron cambiar las cosas en nuestro país, por ello se veían a veces preocupadas y enojadas por la inca-pacidad de nuestros representantes políticos, por no res-ponder a las demandas de la ciudanía del Distrito Federal.

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

17

Tabla 9. ¿Considera que el movimiento surge de manera espontánea o fue manipulado por algún partido?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más TotalSurgió de manera espontánea 20.3% 19.3% 15.3% 54.9%

Fue manipulado por algún partido

12.5% 13.3% 13.9% 39.7%

No sé 2.2% 1.2% 1.8% 5.2%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.2% 0.2%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Sí No

17%

83%

Figura 1. ¿Conoció o ha oído hablar del Movimiento Estu-diantil #YoSoy132 que el año pasado surgió en México en plena campaña electoral?

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Cien-

cia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

“Me gusta mucho, hasta que alguien levanta la voz” (hombre, 38 años)

“Despierta conciencia y es de gente valerosa” (hombre, 39 años)

“Buen plan, faltó estructura” (hombre, 40 años)“Requiere más organización y lucha” (hombre,

40 años)“Movimiento que representa la voz de todos

aquellos quienes creemos que las cosas no deben seguir así” (hombre, 49 años)

“Piensan bien pero el gobierno no hace caso” (mujer, 18 años)

“Quiere lo mejor para el país” (mujer, 20 años).

-Enojo: Alteración producida en el ánimo de una perso-na por una cosa que le perjudica o que es como ella desea-ría que no fuese, o por alguna cosa mal hecha, aunque no le afecte. Enfado. (Cudín Santos, 2000).

Otra parte de los encuestados, mostró rechazo hacia el movimiento, porque no le veían futuro desde sus comien-zos, ya que decían que el movimiento era parte de estra-tegias de partidos políticos para ganar votos, y terminada la elección desapareció. Otros rechazaban el movimiento porque no veían con buenos ojos como se movilizó o lle-vó cabo sus acciones. Otros más criticaban el actuar de los jóvenes, mencionando que el cambio está en las aulas, en la forma de concientizar a los demás con base en la edu-cación, y no en las calles con pancartas, groserías y actos vandálicos.

-Rechazo: Negar alguien cosas como acusaciones o im-putaciones que se le dirigen. No aceptar alguien una cosa. Desaprobar (Enciclopedia Universal, 2014). (Tabla 9).

“Me pareció buena propuesta pero apegado a un partido” (hombre, 19 años)

“Bueno al inicio pero después se dejó manipular por el Peje” (hombre, 21 años)

“Oportunistas” (hombre, 21 años)“Movimiento manipulado por AMLO” (hombre,

48 años)“Que se pongan a estudiar” (hombre, 55 años)“Un truco para estudiantes” (mujer, 19 años)“Movimiento para echar relajo” (mujer, 19 años)“Distracción política” (mujer, 29 años)“Gente sin oportunidades que quieren todo fácil”

(mujer, 32 años)“Argüenderos” (mujer, 39 años)“Que mejor se pongan a estudiar eso haría mejor

al país” (mujer, 60 años).

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

18

Desde el punto de vista de quienes participamos al aplicar la encuesta, te hace ver cómo la gente se queda pensando: los gestos que hacen, también como dudan sobre lo que piensan y dicen. “Recuerdo que una persona que me tocó encuestar decía que el movimiento lo ilusio-nó, pero que para la próxima debería tener mejor organi-zación, ya que se perdieron los objetivos” (investigador). Esto me lo decía de una forma muy enérgica, lo que nos hace pensar que fue fiel seguidor del movimiento #YoS-oy132 en sus inicios, ya que no en el momento de aplicar la encuesta.

“Un movimiento con algo de razón pero se debió haber organizado más” (hombre, 20 años)

“Se debieron organizar más y ser más claros” (hombre, 24 años)

“Fue bueno pero no estaban organizados y por eso no se lograron sus objetivos” (hombre, 38 años)

“No aportó soluciones de fondo a los problemas que denunció” (hombre, 66 años)

“Requiere más organización y lucha” (mujer, 20 años).

Muchos de los jóvenes que encuestamos estaban de acuerdo con el movimiento, con sus objetivos, pero no con los líderes con los que se contaba en cada una de las universidades participantes. Al ser un movimiento tan grande, diversas ideas fueron llevadas como lema del mo-vimiento #YoSoy132, por lo que muchos dejaron de parti-cipar, pues sentían que el movimiento se había vendido, o perdido la ruta trazada por los estudiantes de la Ibero. Esa expresión y sentimiento se observó en varias ocasiones.

“Era una respuesta positiva a la imposición, pero su líder manipuló al movimiento y se vendió” (hom-bre, 23 años)

“Que ya se tergiversó, a los líderes les llegaron al precio, y por eso no fue un movimiento honesto” (mujer, 20 años)

“Inició bien con buenas ideas, pero después se vendieron, por ejemplo su líder a Televisa” (mujer, 44 años).

Respecto a los sentimientos negativos nos tocó gente de edad mayor que expresaba su enojo y furia contra el movimiento, y esto se debe seguramente a que la mayoría creció en el régimen priista.

Estas personas ven el cambio como algo negativo, por la incertidumbre que se genera, por la idea de que “los vie-

jos tiempos eran mejores”. Y sí se las veía y percibía eno-jadas.

“Deberían no hacer tráfico cuando marchan” (hombre, 40 años)

“Hizo que los chavos dejaran sus estudios para andar de revoltosos” (mujer, 27 años)

“Sus marchas afectaron a los comerciantes” (mu-jer, 35 años)

“Alboroto de jóvenes” (mujer, 40 años)“Es vandalismo manipulado que nunca van a lo-

grar nada” (mujer, 60 años)

También en el transcurso de la aplicación de la encues-ta, se observó que algunas personas como que no decían realmente lo que sentían, tal vez por miedo, esto debido quizás a la represión que se dio en su momento, o quizás por desconfianza hacia quién estaba detrás de la encuesta y lo que pretendía.

Para finalizar este punto donde exponemos nuestra percepciones sobre las emociones de los encuestados en el momento de aplicar la encuesta, y que además, ade-rezamos con datos duros de la misma y transcripciones cualitativas de relatos, concluir con Morin (2007) sobre la complejidad del pensamiento y según Maffesoli (1997) la importancia de la razón sensible. Razones y emociones entretejidas, contradicciones y confusiones varias expre-sadas y representadas. Como reflejo de una sociedad y ciudadanía que parece aturdida, no en sentido peyorati-vo, más bien en el sentido de opiniones y emociones so-ciales disímiles y divididas. Eso sí y sorpresivamente tras las preguntas y respuestas de la encuesta, anteriormente presentadas, al final afirmaron que el movimiento era po-sitivo para el país y que México necesita un movimiento así. (Tablas 10, 11).

“Lo que me gustó de la encuesta que aplicamos es que podemos rescatar los sentimientos de las personas, estos mensajes muy pocas veces mencionados por las grandes encuestadoras” (investigador).

Las emociones de quien investiga al aplicar una encuesta y en el proceso de la investi-gación

Tras presentar las emociones de la ciudadanía consul-tada sobre el movimiento y expresadas y percibidas en ese momento de la consulta, ahora recorremos el camino in-verso, introspectivo afectivo propio. ¿Cuáles eran nuestras emociones en el momento que estábamos realizando el

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

19

Tabla 10. A un año de distancia ¿cómo lo valora hoy?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más TotalPositivo para el mejoramiento del país

19.1% 15.9% 13.7% 48.7%

Negativo para el mejoramiento del país

6.8% 9.1% 7.0% 22.9%

Ni positivo ni negativo 7.8% 7.4% 7.6% 22.8%

No sabe 1.2% 1.4% 2.2% 4.8%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.6% 0.6%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 11. ¿Cree que México necesita un movimiento así o no?.

19 a 29 años 30 a 44 años 45 años o más Total

Sí 25.2% 20.9% 18.7% 64.8%

No 8.5% 9.7% 9.9% 28.1%

No sé 1.4% 3.2% 2.4% 7.0%

No Contestó 0.0% 0.0% 0.2% 0.2%

Total 35.0% 33.8% 31.2% 100%

© Fernández, A., Flores, R., Garfias, A., Vázquez, F., Canales, P., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

ejercicio de aplicación y sobre la investigación en general? Lo que anteriormente señalamos en la introducción como una investigación situada y encarnada (Harding, 1998; Ha-raway, 1995), o por lo menos una aproximación a la misma.

En este punto del redactado de este texto vamos a cambiar el estilo, para que el lenguaje sea en concordan-cia con el contenido presentado, narraciones en primera persona de quienes aplicamos la encuesta, confesando desde inquietudes y miedos por el mismo ejercicio de aplicación, hasta el compartir pensamientos y sentimien-tos con nuestro sujeto de estudio mientras escuchábamos y anotábamos sus respuestas a nuestras preguntas. Así pasamos del plural mayestático anterior y del compartir nuestras percepciones observadas en la ciudadanía mien-tras la interrogábamos, a un yo personal y que da voz a lo que sentimos cada uno de nosotros/as en ese mismo momento. Se trata de verter emociones toda vez que va-loraciones o posibles juicios. Más o menos reflexionados o argumentados a veces, siempre desde la personal opinión

y percepción, eso sí una percepción bañada por cierto gra-do de conocimiento teórico y de sensibilidad social.

Se pueden observar distintas emociones que pasaron las personas en el momento de encuestar y durante el pro-ceso de investigación.

Hay quien partió de su gusto por hacer encuestas, aun-que añadió: “hay gente muy buena onda y gente de muy mal genio, pero así es esto”. Hubo quien mostró su deseo de conocer la opinión de la gente de verdad, no la de los medios, “platicar, escuchar, darme cuenta de la realidad”.

Y con relación a sus emociones: “Las emociones que viví en mayor medida al aplicar la encuesta fue la de ex-pectación y satisfacción3 dado que me resultaba de gran interés el conocer lo que cada uno de los encuestados tendría que decir. Algo con lo que me quedo, grabado de la experiencia de haber encuestado, es el hecho de ver a la sociedad distante entre sí, por una parte existen ma-nifestaciones de simpatía pero no de apoyo así como de menosprecio hacia los movimientos sociales, no sólo en lo referente al #YoSoy132”.

3Expectación: Sentimiento de espera intensa, acompañada de interés, curiosidad, deseo o ilusión.

Satisfacción: El cumplimiento de un deseo provoca un sentimiento positivo, acompañado de sosiego.

(Diccionario de emociones, 2014).

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

20

“Mis emociones a la hora de aplicar la encuesta son diversas. Al comenzar a aplicar la encuesta me sentí ner-vioso4 por no saber cómo abordar a las personas, esto de-bido a mi inexperiencia como encuestador. Ya a la hora de aplicar la encuesta pasé por diversos sentimientos, debido al ánimo de las personas encuestadas. Hay quienes con-testan de forma amable la encuesta, lo que hace que sea rápida la aplicación de la misma, pero también quien con-testa no de forma clara, o no dando seguimiento a lo que previamente respondía, lo que me hacía sentir distante5 de la opinión, pero yo sólo seguía en mi línea de encues-tador para intentar no influir en la encuesta y respuestas de las personas”.

“También hubo momentos en los que me sentí un poco con miedo6 por las reacciones de las personas al enterarse del tema de la encuesta, esto debido a que pensaban que ésta tenía tintes políticos, que estaba diseñada por un par-tido político (PRI o PRD), aunque realmente fueron pocas personas las que reaccionaron de esta forma. El miedo fue por pensar que estos individuos me podían golpear, pero no pasó de regaños ni hubo insultos”.

“Realmente en la aplicación siempre conserve el áni-mo7 de seguir con la práctica de la encuesta, y también con el deseo de encontrar diversos tipos de opiniones para enriquecer las respuestas de nuestra encuesta. Des-pués de aplicar la encuesta me sentí alegre8, pues fue una buena práctica, y por ver el buen resultado que se tuvo en el trabajo en equipo”.

También podemos ver cómo funcionó la aplicación du-rante el proceso de la misma, esto es: inicio, desarrollo y final del mismo cuestionario; por supuesto desde la lente de quien aplica.

“En mi experiencia en la aplicación de la encuesta, la sociedad del D. F. se comportó de manera inconsistente. En primera instancia, al momento de acercarnos a quienes calificaban para ser encuestados, mostraron alegría acerca del tema #YoSoy132; sin embargo al iniciar las primeras preguntas, bajo mi percepción, comenzaron a desbordar una suerte de resentimientos, que parecían haber alber-

4Estado de inquietud, excitación, azoramiento o falta de tranquilidad y aplomo (Enciclopedia Universal, 2014).5Situado lejos del que habla o del sitio de que se trata. Se aplica a la persona que no se presta a un trato íntimo con otras personas (Enciclo-pedia Universal, 2014).6Creencia de que ocurrirá o puede ocurrir algo contrario a lo que se desea (Enciclopedia Universal, 2014).7Facultad de recibir impresiones, alegres o tristes, estimulantes o deprimentes, etc., o como asiento de las actitudes correspondientes. Inter-

jección con que se incita a emprender, hacer o proseguir algo (Enciclopedia Universal, 2014).8Contento, satisfecho (Enciclopedia Universal, 2014).

gado en distintas oportunidades durante el desarrollo del movimiento. Externaron la rabia acumulada sin reparar en que ésta era sólo una encuesta y por lo tanto no tenía pa-rámetros para captar esa información. Esta primera parte fungió de válvula de escape, pues permitía que al menos en parte se liberaran de “males acopiados”.

“Al iniciar me sentí animada porque quería conocer lo que piensa la gente…Al final me sentía aliviada porque es-taba a punto de concluir. Pero ya al final y cuando me puse a pensar en las respuestas que me había dado la gente, la verdad me sentí confundida por oír tantas contradicciones con respecto a lo favorable y desfavorable que había sido el movimiento”.

Ya hacia el final de la aplicación ésta resultó en algu-nos casos de una manera distinta. Dentro de las pregun-tas sobre los principales ejes del movimiento, su reacción fue mucho más optimista. En este punto no creemos que sólo tuviera que ver el sentido común -pues las deman-das parecen del agrado de la sociedad-, suponemos que respondieron con relación a lo que debe estar bien o no, “dicho proceso sólo se pudo lograr por haber expulsado sus rencores previamente”.

Hay eso sí análisis e interpretaciones que resumen teoría y empirismo, esto es, se aplican conceptos sobre emociones a lo observado durante la práctica o trabajo de campo.

“Rescatando algunas definiciones teóricas, una parte de ellas, creo se adecua a mi experiencia aplicando la en-cuesta. La primera reacción de los encuestados, que fue positiva, encaja con el término de “emociones reflejas” de Jasper pues son una respuesta a un medio físico y social inmediato. Con la segunda etapa recurro al término de sentimientos pues los rencores que expresaron parecían cumplir con las características: duran en el tiempo y son secuelas profundas de dolor. Por último, la parte siguiente se explica con otro concepto de Jasper, el de las “emocio-nes morales”, pues al cuestionarles sobre las demandas del movimiento, las pusieron en juicio sobre lo que creen es incorrecto o correcto hacer. De ahí que parezca una incon-sistencia el hecho de responder la encuesta en parte de

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

21

manera negativa y a la postre generar un juicio optimista”. Tienen lugar simpatías manifiestas, como y también

reflexiones existenciales más profundas.“En lo personal, creo que fue un movimiento que pudo

haber tenido logros importantes, muy pocas veces he vis-to a estudiantes de escuelas privadas importantes unidos con escuelas públicas de igual importancia, ya que en el sector educativo se hacen distinciones entre este tipo de escuelas, lo que genera una separación en la unidad estu-diantil”.

“Actualmente encuentro a la sociedad desinteresada por los problemas que suceden a su alrededor, llámese de terceros o de su propia competencia. Evidentemente hay una gran pluralidad de ideas que giran en torno a los ciudadanos, en cuanto a lo social, a su vida y su bienestar, no obstante ése es el gran problema, que a pesar de haber una diversificación de ideas, las personas no sean capaces de expresarlas, de hacerlas saber y lo más importante de hacerlas valer. Mi experiencia en la encuesta sobre el mo-vimiento, a un año de distancia, me permite corroborar mi idea anterior. En las encuestas en las que participé casi un tercio de las personas abordadas no me concedieron la en-trevista, considero que por falta de interés, porque a pesar de conocer el movimiento no tenían el mínimo interés en responder a mis preguntas. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2010), la palabra interés en una de sus distintas acepciones significa la inclinación del ánimo hacia algo. En el caso de las encuestas un nú-mero significativo de personas no accedieron precisamen-te porque el movimiento no les generó interés alguno. El resto de mi total de encuestas realizadas, se mostró un tanto contradictorio al realizar aseveraciones al principio y antítesis al final de la encuesta, o viceversa. Ejemplos los tuve en varias encuestas en donde para algunos simpa-tizar con el movimiento no era lo mismo que apoyarlos, o en donde decir que fue un movimiento de lucha social impulsado por jóvenes, y como algo negativo para el país. Ideas que considero personalmente contradictorias. Creo que el problema más grande que tenemos como sociedad es que no sabemos lo que realmente queremos, que no podemos tener una opinión acerca de algo porque no estamos lo suficientemente informados, que no hacemos los problemas de alguien más como nuestros. Carecer de empatía por las problemáticas que quizás no nos compe-ten es un problema de indiferencia en nuestra realidad, es una cuestión de conformismo, de no aspirar a ser mejores ciudadanos/as y de llevar una mejor calidad de vida para el común de la sociedad”.

Estas aseveraciones enlazan directamente con una ca-

racterística percibida y esbozada en el apartado anterior sobre la emociones de la ciudadanía al momento de ser encuestada: la indiferencia.

Reiteramos que no es una emoción propiamente di-cha, es un vocablo sustantivo femenino que deviene en adjetivo calificativo, y que suele ser respuesta en ocasio-nes cuando se pregunta a alguien qué siente y responde que “nada” o “ningún sentimiento”. En general se considera que significa que algo no importa, no importa lo que sea o cómo se haga algo, no hay preferencias, no hay ni inte-rés, ni afecto, prácticamente podríamos decir que aparen-temente todo da igual. Al respecto añadimos un chiste y una reflexión estoica.

“¡Eh, hombre aburrido! –gritó la esposa de Indo-lencio–.

Te has vuelto indiferente a cuanto en la vida hay.¿Indiferente? –farfulló él con una lenta sonrisa–.Lo sería, querida, pero el esfuerzo no merece la

pena” (Diccionario del Diablo, voz 'Indiferente' cit. Fernández Tresguerres, 2008:3).

En un primer sentido, es «aquello hacia lo que no hay inclinación ni aversión», como lo es lo de que las estrellas o los pelos de la cabeza sean en número par. En otro sentido, es «aquello hacia lo cual surge inclinación o aversión, pero sin preferencia por una u otra cosa», por ejemplo, cuando entre dos monedas idénticas de cuatro dracmas debe elegirse una de ellas; pues se produce una inclinación a elegir una de ellas, pero sin preferencia por una u otra. Y en un ter-cer sentido, dicen que lo indiferente es «aquello que no conduce ni a la felicidad ni a la desdicha», como la salud o la riqueza; pues dicen que es indiferente aquello de lo que es posible servirse unas veces bien y otras mal (Hipotiposis Pirrónicas, III: 177 cit Fernán-dez Tresguerres, 2008:3).

Finalmente, fue interesante la introspección realizada en ocasiones, “no concordaba con sus opiniones, pero entendía el lugar donde se encontraban”, con relación al papel que jugamos como investigadores y el respeto y comprensión que hay que aportar. Otra muestra de ello: “intenté que los juicios o críticas a las personas no interfi-rieran al momento de encuestar, y cuando me respondían de manera grosera, no los juzgaba”. Y otra más: “siempre trato de ser auténtico, de ser honesto y de ser congruente”. Una joven encuestadora expresó: “a mí me gustó porque

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

22

pude, más que encuestar, platicar con gente que se des-ahogaba y decía todo, se me hacía interesante porque te das cuenta que hay mucha variedad en las opiniones de la gente, me gustaba mucho escuchar a la gente”. Un chico añadió: “me tocó un caso donde me platicó una situación difícil inclusive noté a la persona deprimida, también te llevas un poco de eso…Yo espero que por lo menos esté un poco más desahogado; pero sí se siente la presión y cómo el estómago se apachurra”. Ser con el otro que de-fiende Haber (2011).

Pensamiento y emoción finalHasta aquí una muestra de la investigación que pone

en primer plano las percepciones, pensamientos, y de ma-nera especial emociones, pero no del sujeto de estudio objeto de la investigación. Se trata de quebrar espacios y tiempos, de subrayar la complejidad social, de remarcar la presencia e intervención de quien investiga (Maffesoli, 1997; Morin, 2007; Fernández Poncela, 2015).

En definitiva, un acercamiento a los protagonistas de un movimiento social; a la mirada de la ciudadanía sobre el mismo; los sentimientos de ésta en su momento y en la actualidad, así como en el justo momento de responder a una encuesta; y las emociones de quien interroga e inves-tiga al aplicar su técnica de investigación social y a lo largo del proceso.

Varias son las emociones que se despliegan y han des-filado en estas páginas, diferentes las opiniones, diversas las narrativas que ilustran unas y otras. Esto es, una clara muestra del objetivo que se persiguió con este estudio plasmado ya en texto.

En concreto recordar algunas cosas puntuales sobre la población sujeto de estudio de la encuesta: una ciuda-danía confundida, desanimada e indiferente en algunos casos, varios mostraban alegría y esperanza, otros enojo y decepción, y otros más pareciera que todo daba igual. Cierta percepción de indiferencia fue numéricamente im-portante.

En particular reiterar diversos aspectos específicos en torno a los y las investigadoras que realizaron la encuesta: desde la satisfacción de la escucha, hasta el nerviosismo del trabajo, pasando por la percepción de emociones del otro/a. Diversidad de estados de ánimo personales entre-tejidos en el yo-tu del cara a cara, reflexiones y simpatías que afloraron.

Cerramos este artículo con el deseo que el presente ejercicio nos sirva, como investigadoras/es y personas, y que a la vez sirva de ejemplo ilustrativo para internarse y

caminar hacia las nuevas aproximaciones metodológicas en investigación, y una mayor comprensión y entendi-miento de la humanidad.

Riftin en su libro sobre la empatía afirma que social-mente tiene lugar una evolución de la misma y que como civilización caminamos hacia una sociedad más empática, lo que él denomina “evolución de la empatía de la huma-nidad” (2010:13). Sin embargo, tras la reflexión emocional que realizamos en este trabajo tal vez quedan dudas, no obstante dice el refrán que la esperanza es lo último que se pierde. Y respecto a la esperanza Fromm (1984) en su obra sobre la revolución de la esperanza señala que esta-mos en “una encrucijada”, él se refiere a la sociedad meca-nizada y con peligros nucleares por una parte, y de otra un renacimiento de la esperanza y el humanismo donde la técnica esté al servicio del ser humano.

En todo caso, ambos autores, que subrayan las emo-ciones de empatía y esperanza, abogan por convivir con la naturaleza, no dominarla, y por poner al servicio de la humanidad el conocimiento, la ciencia y los avances tec-nológicos, no usarlos tampoco para dominarla, en este caso a la población además de al planeta tierra. Ambas cuestiones tan vigentes e importantes en nuestros días para la sobrevivencia, la justicia, la calidad de vida, para la convivencia, la libertad y la equidad, entre otros ideales que el movimiento que sirvió de marco de fondo de este estudio, enarbolaba.

Nota final sobre los datos de la encuestaLa población de este estudio contempla a las y los

mexicanos que viven en la Ciudad de México mayores de 18 años y que según el IFE es de 7,720.617 millones. So-bre el tamaño de la muestra fue de 600 casos de personas que residían durante en el momento del levantamiento y al menos mínimo un año antes. Se diseñó una muestra no probabilística por cuotas, con una confiabilidad de 95% y un margen de error de + - 4. Las cuotas definidas fue el sexo y la edad, tres grupos etarios que conglomeraban en partes iguales a personas de entre 19 y 29 años para el primero, 30 y 44 años otro, y mayores de 45 años para el tercero, por lo que resultaron 200 individuos por grupo de edad. Respecto al género, la muestra estuvo integrada por 288 hombres y 312 mujeres, es decir un 48% de suje-tos del sexo masculino y un 52% del sexo femenino. Los resultados obtenidos son representativos de la población encuestada, por lo que las inferencias se realizaron sobre la muestra, no obstante alumbran tendencias más allá de la misma, y ofrecen una mirada general sobre un tema.

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

23

REFERENCIAS

Álvarez, Francisco (1995). Individuos, información y racio-nalidad imperfecta. Sociológica, no 28, México.

Bauman, Zygmunt (2006). Vida líquida. Barcelona: Paidós. Bauman, Zygmunt (2007). Vida de consumo. México: FCE.Baudrillard, Jean (2005). Cultura y simulacro. Barcelona:

Kairós.Beck, Ulrich y Elizabeth Beck-Gernsheim (2003) La indivi-

dualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós.

Camps, Victoria (2011). El gobierno de las emociones. Bar-celona: Herder.

Cudín Santos, Margarita (2000). Aproximación al dicciona-rio de la negación. Universidad del País Vasco.

Damasio, Antonio (2006) El error de Descartes. Barcelona: Crítica.

Diccionario Enciclopédico Vox (2009) Larousse Editorial, S.L.Diccionario de emociones. Disponible enhttp://blog.ahumadaandpartners.com/glosario-empre-

sarial/silvia-ahumada-diccionario-de-emociones/ (12/06/2014)

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox (2007) La-rousse Editorial, S.L.

Dictionaries (2013) Dictionaries Ltd Doron , Roland y Francoise Parot (2008) Diccionario Akal de

psicología. Madrid: Akal.Elster, John (1985). Making Sense of Marx. Cambridge Uni-

versity Press.Enciclopedia Universal (2014). Disponible en: http://enci-

clopedia_universal.esacademic.com/136216/rechazar (11/06/2014)

Fernández Tresguerres, Alfonso (2008). “Sobre la indiferen-cia” en El Catoblepas Revista Crítica del Presente, n°81, en http://nodulo.org/ec/2008/n081p03.htm (25/06/2014).

Fernández Poncela, Anna María (2011) “Antropología de las emociones y teoría de los sentimientos” en Versión media, n°1, en http://version.xoc.uam.mx (02/08/2011).

-2013 “Movimientos y sentimientos”, en RELACES, n°13, diciembre 2013-marzo 2014, Universidad de Buenos Ai-res.

-2015 “Nuevas perspectivas en la investigación social hoy: anhelos, dificultades y posibilidades” en Culturas Contemporáneas (en prensa).

Fernández Poncela, A.M.; G. Vázquez; P. Canales; O. Castillo; R. Flores; A. Garfias; M. Martínez; C. Mirafuentes; M. So-ria; y F. Vázquez (2014) “Encuesta sobre el movimiento estudiantil #YoSoy132 a un año de distancia”, en El Coti-diano, n°183, UAM/A, México.

Feyerabend, Paul K. (1987) Contra el método. Barcelona: Ariel.

Figari, Carlos (2012) “Conocimiento situado y técnicas amorosas de la ciencia. Tópicos de epistemología críti-ca” en Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Cien-cias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Fromm, Erich (1984). La revolución de la esperanza. Madrid: FCE.

Giddens, Anthony (1993) Las nuevas reglas del método so-ciológico. Buenos Aires: Amorrortu.

Haber, Alejandro (2011) Nometodología payanesa en Re-vista Chilena de Antropología, nº 23, 1er. semestre, Santiago de Chile.

Habermas, Jürgen (1987) Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y nacionalización social. Tau-rus: Madrid.

Haraway, Donna (1995) Ciencia, cyborgs y mujeres. Valen-cia: Cátedra.

Harding, Sandra (1998) Is science multicultural? Postcolo-nialisms, feminisms and epistemologies. Indiana Univer-sity Press: Bloomington and Indianapolis.

Harmon, Michael y Richard Mayer (1999). Teoría de la or-ganización para la administración pública. México: FCE.

Hobsbawm, Eric (1996) Historia del siglo XX. Barcelona: Crí-tica.

Jasper, James M. (2013) “Las emociones y los movimientos sociales: veinte años de teoría e investigación” en RE-LACES, n°10, diciembre 2012-marzo 2013, Buenos Aires.

Kuhn, T.S. (1986) La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.

Lipovetsky, Gilles (1990). El imperio de lo efímero. Barcelo-na: Anagrama.

Maffesoli, Michel (1997). Elogio de la razón sensible. Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.

Morin, Edgard (1999) El método. El conocimiento del conoci-miento. Madrid: Cátedra.

Morin, Edgard (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. París: UNESCO.

Morin, Edgard (2007). Introducción al pensamiento comple-jo. Barcelona: Gedisa.

Navarro Briones, Javier (2005). “Las encuestas de jóvenes en Iberoamérica. Un recuento de experiencias recien-tes” en Jóvenes. Revista de estudios de la juventud, nº23, julio-diciembre, IMJ, México.

Rifkin, Jeremy (2010). La civilización empática. Barcelona:

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

24

Paidós.Sennet, Richard (2006). La corrosión del carácter. Barcelona:

Anagrama.Santos, Boaventura de Sousa (2009) Una epistemología del

sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación. Siglo XXI-CLACSO, México.

Tsebelis, George (1990) Nested Games. Rational Choise in Compartive Politics. California University Press.

Weber, Max (1987). Economía y sociedad. México: FCE.Zintl, Reinhard (1995) Comportamiento político y elección

racional. Barcelona: Gedisa.

La investigación: movimiento estudiantil y emociones sociales pp. 8-24 ISSN: 2007-9575Anna M. Fernández P., Rafael Flores S., Allan Garfias G., Francisco Vázquez G., Pedro Canales H.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

25

DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DEL NORESTE DE

MISIONES ARGENTINA

RESUMENEste trabajo se basó en los resultados de proyectos de

investigación y extensión desarrollados en la UNaM, asi-mismo en las tesis de doctorado y la participación en con-gresos donde la población objetivo son los productores del Noreste de Misiones. El objetivo es iniciar un análisis y discusión sobre las posibilidades que tienen los peque-ños productores del Noreste de Misiones para diversificar la producción y planificar su rentabilidad económica. Se logró identificar los factores claves que inciden en la renta-bilidad de la producción y el desarrollo del sector agrope-cuario de la zona bajo estudio. Se espera que a partir de las reflexiones y discusiones del tema, este pueda entrar en la agenda pública a fin de generar acciones que tiendan a revertir la situación actual de los pequeños productores y contribuyan al desarrollo económico local.

Palabras clave: Impuesto sobre la Renta, recaudación tributaria, política fiscal, PIB, SRI.

ABSTRACTThis work is based on the result of research and exten-

sion projects developed at the UNaM; among producers of the North East of Misiones. The aim of this work is to start a discussion and analysis of the possibilities for small farmers in the area to diversify production and plan their profitability. Thesis and the production resulting from con-gresses and debates served as input. These have allowed the identification of the key factors affecting the profit-ability of the production and agricultural development of the area under study. It is expected that reflection and discussion on the topic may contribute in losing its invis-ibility and enter the public agenda. This will help gener-ate actions to reverse the situation and contribute to local development.

Keywords: Diversification, Economic Profitability, Planning, Sustainable Production

Autora InvitadaRecibido: 07/09/2015 Aceptado: 07/09/2015

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Diversification of agricultural production in the Northeast of Misiones Argentina

Profesora Investigadora Facultad de Ciencias Económicas

Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Argentina

Contacto: [email protected]

Dra. Antonia Elisabeti Godoy

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

26

INTRODUCCIÓNLa economía de Misiones se sustenta en la producción

agropecuaria, es una provincia que está alejada del boom de los commodities que impulsaron el crecimiento de la Argentina en los últimos años. Esta exclusión se debe a que no cuenta con las escalas mínimas que hagan via-ble determinadas explotaciones como la soja y el trigo, privativas para la región. Se ubica entre las provincias con el mayor número de explotaciones agropecuarias pro-ductivas (EAPs), con 27.072 que representan casi el 10% del total de la Argentina, pero con menor superficie por productor (Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación –minagri, 2014).

El Noreste de Misiones cuenta con clima y suelos ap-tos para desarrollar distintas actividades agropecuarias, infraestructura para almacenamiento de granos y capaci-dad productiva para abastecer con productos propios a toda la región. Sin embargo el 80% de los productos que se consumen en la región señalada, provienen de otras provincias y/o países (Godoy y Otros, 2010).

Los minifundistas (pequeños productores agropecua-rios), no logran comercializar su producción en forma in-dividual por estar ubicados en la zona rural y carecer de medios para trasladarlos. Las cooperativas tuvieron un auge en su creación a partir del año 1983, con importante apoyo del Estado a través de diversos programas. Tienen a disposición ofertas de capacitación por parte de diversas instituciones como el INTA (Instituto Nacional de Tecno-logía Agropecuaria), el municipio, la Universidad Nacional de Misiones, entre otros. Pero pese a las ventajas antes mencionadas, el 90 % de las cooperativas agropecuarias de la zona, están sin o con escasa actividad económica (Godoy y Otros, 2013)

Dadas las características de distribución de la tierra y las políticas agropecuarias, más del 90 % de los produc-tores (6.586) con menos de 25 hectáreas de superficie de tierra de esta región, son o fueron tabacaleros (Cen-so tabacalero 2013). La producción del tabaco Burley, es un modelo con mano de obra intensiva familiar, que in-corpora a niños de apenas 5 años de edad a las jornadas laborales, y que es de escasa contratación extrapredial. Como requiere de aplicación de agroquímicos, se realizan campañas en donde los organismos públicos y privados del sector, recomiendan extremar los cuidados en el uso de los elementos de protección y seguridad. Sin embargo, los productores a pesar de conocerlos, no crean concien-cia sobre el riesgo al que exponen su salud y no toman los recaudos necesarios(Godoy y Otros, 2013)

El objetivo de este trabajo es iniciar un análisis y discu-

sión sobre las posibilidades que tienen los pequeños pro-ductores del Noreste de Misiones para diversificar la pro-ducción y planificar su rentabilidad económica, ello con el fin de generar acciones específicas que tiendan a revertir la situación actual de la población objetivo y contribuyan al desarrollo económico local.

MATERIALES Y MÉTODOSSe aplicó una investigación de nivel descriptivo, con un

enfoque cuali-cuantitativo, porque utilizados en conjunto enriquecieron la investigación. El enfoque cuantitativo utilizado en la recolección y el análisis de datos, permitió establecer con exactitud patrones de comportamiento en la población en estudio; mientras que el enfoque cualita-tivo, permitió reconstruir la realidad que se visualizaba en la misma.

La Unidad de Observación fue la rentabilidad de la pro-ducción del productor tabacalero en su contexto familiar y su unidad productiva.

La población objetivo son los 6.586 tabacaleros, la to-talidad de los productores de la zona Agroeconómica Nº 3 de la Provincia de Misiones, que figuran en el censo taba-calero del año 2013.

Se trabajó con los datos de Proyectos de Investigación/Extensión de la Universidad Nacional de Misiones, además de tesis desarrolladas, como también de la participación en congresos, charlas y debates. La información primaria se logró con encuestas a alumnos provenientes de la zona bajo estudio que figuran en el padrón de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales y la Facultad de Ciencias Eco-nómicas de la UNaM, constituyendo una muestra de 180 alumnos de los diez últimos años que fue determinada por muestreo aleatorio simple. Se agregaron entrevistas en profundidad para sumar información y para recoger las opiniones o juicios del grupo seleccionado. Se analizaron variables sobre el seguimiento de los 474 alumnos egre-sados en los diez últimos años de las Escuelas de Familias Agrícolas (EFAS) del Comandante Andresito y Bernardo de Irigoyen. Se aplicaron entrevistas en profundidad a in-formantes clave, a productores de la zona, a los alumnos, docentes y directivos de las EFAS. Las entrevistas permitie-ron testimonios de vida de los jóvenes rurales y el punto de vista de los docentes que trabajan con ellos. Las varia-bles para el análisis de la rentabilidad, fueron: los costos directos e indirectos, los ingresos, la unidad de medida de la superficie de producción (una hectárea) y la dura-ción del proceso productivo (se toma un año como ciclo para la plantación y cosecha, porque es el ciclo del tabaco,

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

27

aunque la mandioca puede esperar hasta dos años para ser cosechada con mejor rentabilidad en la producción). También las políticas para la lograr la diversificación y la sostenibilidad de la producción agropecuaria.

Observaciones: no se considera la amortización de los bienes, debido a que en ambos procesos el trabajo es más bien manual y no industrial; ni el costo del flete, porque se evaluó el precio del producto en la unidad productiva. Se desestima el valor de los impuestos, porque es mínimo.

RESULTADOS

1. Los cultivos anuales de Misiones y las Políticas Agropecuarias:

El Estado tiene un alto gasto destinado a políticas del área social y agropecuaria para la zona bajo estudio: el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) pro-vee conocimientos sobre mayor productividad, mejora de la genética y de la tecnología a aplicar en la producción; también brindan asesoramiento técnico, con extensionis-tas que realizan trabajo de campo en las distintas unida-des productivas. En sus estatutos, las Universidades Na-cionales contemplan proyectos y programas destinados a dar respuestas a la demanda socio-productiva. Además, desde el Estado se ofrece una sucesión de programas que en el corto plazo se reemplazan por otros, todos diseña-dos y ejecutados para atender a la población bajo estudio. (Tabla 1).

Los programas de la Tabla Nº 1 tienen por objetivo apo-yar la reconversión productiva. El ProAlimentos es uno de los programas que se sostuvo en el tiempo, al que según datos del Ministerio de Agricultura, se destinaron 125 mi-llones de pesos en Misiones desde el 2008, y el que en su nueva etapa, no sólo realizará una ayuda financiera de 60 millones de pesos a la provincia, sino también brindará apoyo técnico a los agricultores y sus familiares. Pretende que la provincia produzca lo que se consume en ella y que esto genere trabajo e ingresos para garantizar la movili-dad social ascendente de las familias (Ministerio de Agri-cultura y Pesca, 2014).

Con relación al tabaco en Misiones, es una fuente de recursos fiscales para el Gobierno Nacional y Provincial. El instrumento central de la política pública para este sector es la Ley Nacional del Tabaco Nº 19.800/72. Con las modifi-caciones introducidas por las leyes 20.132, 20.678, 21.140, 22.517, 22.867, 23.074 y 23.684, el sistema creado con esta norma establece en la órbita del actual Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca-Ministerio 2005/6 (Poder Ejecutivo Nacional), un mecanismo por medio del cual los productores tabacaleros reciben una parte del precio de venta al momento de la entrega del producto en el aco-pio, y la otra parte –diferida en el tiempo- en concepto de precio y en distintos programas dirigidos al desarrollo de la actividad, financiados y ejecutados en la medida que se comercialicen los cigarrillos.

Tabla 1. Repertorio de Programas y Proyectos de Instituciones Estatales.

Programa e Institución AñoFondo especial del tabaco (FET) 1972-2015

Planes y Proy. Invest./Extensión Prod. Minifundistas del INTA 1987

PROHUERTA 1990

Promoción de Plantaciones Forestales (SAGPyA) Ley 25080 1991

Pequeños Prod. Agrop. del Noreste Argentino (PPNEA) 1992

Cambio Rural (INTA) 1993

Programa Social Agropecuario (PSA) 1993

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) 1996

Apoyo a Peq. Prod. a la Conservación Ambiental (CAPPCA) 1997

Prog. de Desarrollo de Peq. Productores Agrop. (PROINDER) 1998

Proyecto de Reordenamiento de Áreas Tabacaleras (PRAT) 2002

PRODERNEA (PRODERNOA) Reemplaza al PPNEA 2002

Prog. Fed. de Apoyo al Desarrollo Rural (PROFEDER), INTA 2003

Plan Provicial de Producción de alimentos (ProAlimentos) 2008-2015

Programa Sustentabilidad y competitividad Forestal (Nacional) 2014-2018

Fuente: Recopilación registro de información INTA.

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

28

El objetivo explícito de la ley 19.800/72, ley Nacional del Tabaco, es mejorar las condiciones para el desenvol-vimiento de la actividad tabacalera a partir de reconocer la precaria situación social en la que se reproduce la pe-queña producción. Para ello, reguló integralmente al sec-tor primario, secundario y terciario del tabaco; además de formalizar la actividad económica del circuito mediante el registro de agricultores, acopiadores, industriales y expor-tadores.

Con la suscripción de argentina en 1994 al Acuer-do Agrícola con la Organización Mundial del Comercio (OMC), se fijó un tope al financiamiento líquido y directo al productor. La contraparte de esta limitación fue que di-cho acuerdo permitió destinar una porción de los recursos del FET a planes de diversificación que pusieron en escena al Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), cuyo objetivo explícito es orientar, coordinar y supervi-sar las acciones tendientes a alcanzar la modernización, reconversión, complementación y diversificación de las áreas tabacaleras, tanto en la producción primaria como en la cadena agroindustrial asociada, cuidando el medio ambiente y el bienestar del productor y consumidor.

En cuanto a la producción de mandioca, en el año 2013 se crea el Cluster de la Mandioca Misionera con el objeto de desarrollar la producción de la materia prima mediante asesoramiento técnico, implementación de tecnología en campo, análisis en laboratorio de las mejoras genéticas, acercamiento del productor a las cooperativas e industrias para que exista el feedback comercial necesario en toda producción, así como también con la apertura de nuevos mercados para los industriales y cooperativas. Éste fue im-pulsado por actores claves que incluyen a las instituciones públicas (Estado Nacional, Provincial y Municipal), de cien-cia y técnica (INTA, INTI, Universidades, PROSAP), al sector privado, la agroindustria y, principalmente, al pequeño productor -artífice de esta cadena de producción. Los téc-nicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, sostienen que esta es una oportunidad para tecnificar la producción y crear centros e institutos de in-vestigación en este sentido.

Cooperativas y productores coinciden en el excelen-te momento histórico que vive el sector productivo de la mandioca, con la posibilidad de estar reunidos todos los actores con proyectos para que entre todos, posicionen a la mandioca como uno de los productos más significativos de la economía de Misiones.

Las cooperativas observan la sobre y sub producción y la fluctuación de los precios como debilidades; en cambio, para los productores de mandioca fresca, esta debilidad es

la falta de mano de obra.Fernando Witzke (2013), en representación del sector,

manifestó la preocupación por las políticas nacionales del año 2014 que cambiaron el escenario de esta producción al abrir la importación de fécula de mandioca. El 64 por ciento del producto en góndola era de Paraguay, mientras que otro 5 por ciento, de Brasil. Agregó que los asiáticos colocan aquí su fécula a 0,60 dólares ($ 10 por dólar del momento) por kilo, y la fécula local se ofrece a 11 pesos. De la mandioca dependen unos 1.600 trabajadores, la ma-yoría de ellos son peones rurales que dependen de unos 2.000 productores que siembran unas 5.000 hectáreas con el cultivo.

2. El Tabaco Burley en la Provincia de Misio-nes

La provincia de Misiones posee la mayor producción del tabaco tipo Burley, el 99% del Noreste argentino, lo que representa el 80% de la producción nacional. En pro-medio cultivan 2 hectáreas por productor, (Censo taba-calero, 2013). Según Godoy y otros (2012-2015), más del 80% de estos productores son minifundistas, y para ellos la organización de cualquier sistema de producción, se sustenta en la fuerza de trabajo y la tierra, que es un fac-tor fijo. Indica Godoy y otros (2010-2012), que la fuerza laboral depende de la composición familiar y no puede aumentarse o disminuirse a voluntad, los demás medios productivos se ordenaran a su alrededor.

3. El proceso productivo del tabaco. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

de la Nación (2010), incluye la producción de la materia prima, acopio, primera industrialización y elaboración de productos finales. El productor tabacalero realiza la prime-ra etapa, que comprende desde la preparación del suelo hasta la cosecha, con el seguimiento de las empresas aco-piadoras.

Preparación del suelo y siembra: se realiza en almácigos y luego de tres meses, los plantines son replan-tados en el mes de agosto. En el periodo entre la siembra y la cosecha se realizan técnicas de fertilización, riego, apor-que y desflore.

Cosecha: se extiende desde fines de octubre hasta aproximadamente el mes de diciembre, se realiza en for-ma manual, planta por planta.

Finalizada la cosecha se procede al primer curado reali-zado por el productor, este proceso tiene por objetivo pre-servar las hojas de tabaco al generar, vía calor, condiciones adecuadas para conservar la calidad potencial de las ho-

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

29

jas, y consiste en secar las hojas naturalmente (expuestas al sol o suspendidas en lugares aireados o tendaleros) o de manera artificial, en estufas con humedad y temperatura controlada. Se “cura” en un ambiente con un mínimo con-trol artificial de la humedad. Posteriormente el productor realiza la preclasificación de las hojas y las dispone en far-dos de 45/50 kg. según calidad y posición foliar. El tabaco que sale de la unidad productiva después de realizado el proceso de secado se denomina “Tabaco Verde”.

4. La mandioca La mandioca (también denominada yuca, tapioca, ca-

sava) es una planta que se desarrolla en Misiones, en sue-los pobres y ácidos, que es tolerante a la sequía y prospera en climas con una temperatura media anual de 20 a 27ºC.

Se la cultiva sobre todo por sus raíces ricas en hidratos de carbono, aunque en algunas partes del mundo, como África y Brasil, también las hojas son utilizadas para la ali-mentación humana, además de ser un recurso importante en la alimentación del ganado doméstico.

En Misiones, la mandioca constituye un cultivo de gran valor comercial, por su consumo como uno de los productos típicos de la zona para acompañar al asado, además de otras aplicaciones culinarias. Por ser una de las principales fuentes de hidratos de carbono, sus raíces son ricas en almidón, aportan un importante y muy apreciado complemento de la mesa familiar de la población rural y de buena parte de la población urbana. Además, es utili-zada como materia prima de la industria para la extracción del “almidón” y sus derivados, por lo que representa una regular fuente de ingresos en la explotación agraria. Sus hojas y ramas se constituyen en un forraje de bajo costo, pero muy valioso para el ganado.

5. El proceso productivo de la mandiocaEl proceso productivo de la mandioca es el siguiente:

preparación del suelo, material de propagación, planta-ción, cuidado y finalmente, cosecha (Producción de Man-dioca y sus Usos, 2009).

Preparación del suelo y siembra: se recomien-dan los suelos medianamente fértiles, de tipo rojos pro-fundos. La época de preparación del terreno es de junio a agosto y la producción de primicias entre abril y mayo; aunque en realidad depende del destino que se le dará a la producción, si son para la industria o consumo fresco, en épocas normales o producción de primicias.

Las principales actividades en la prepara-ción del suelo, son: una rastreada como labor pri-maria, y una posterior arada con arado tatú, cuya función

principal es realizar el surcado del lote para facilitar la plantación posterior.

Material de propagación: la mandioca es un cul-tivo que se propaga vegetativamente por medio de esta-cas/semillas provenientes de los tallos. La calidad de las mismas es de importancia fundamental y tiene una rela-ción directa con el brote, el vigor de la futura planta y la producción de raíces.

La conservación de las ramas se logra mediante su al-macenamiento en un lugar alto y seco, pudiendo realizar-se esta tarea en la orilla de algún monte o bajo un árbol. Éstas pueden ser guardadas cubiertas con material vege-tal seco: paja, restos de cosecha de maíz, pasto elefante, acículas de pino, chirca u otros para protegerlas de las heladas y evitar la pérdida excesiva de humedad. Al mo-mento de la plantación, se abren las “pilas” y se preparan las estacas-semillas.

Plantación: en Misiones, la producción destinada a la industria y al consumo fresco son realizadas entre la segunda quincena de agosto y hasta fines de octubre. Cuando la mandioca tiene como destino la industria, la plantación se realiza en septiembre, época en la cual se obtiene un mayor rendimiento de almidón.

Manejo del cultivo: la mandioca es considerada un cultivo rústico, que crece relativamente bien en suelos pobres; sin embargo, agota el suelo rápidamente y absor-be del mismo más nutrientes que la mayoría de los cultivos tropicales. Para mantener niveles mínimos de fertilidad en el suelo, se debe realizar anualmente una devolución de los nutrientes extraídos por las raíces cosechadas.

Se ha demostrado que entre15 y 30 días después de la plantación, es necesario, controlar las malezas, y hacerlo hasta que el cultivo haya cerrado, porque compiten por el agua, los nutrientes y la luz, lo que se traduce en bajos rendimientos de mandioca.

La disminución en los rendimientos de los suelos, per-judica la calidad de las raíces, dificulta la cosecha, por lo que debe protegerse a la planta de las plagas y enferme-dades. También es fundamental la nutrición mineral y la fertilización de la plantación.

Cosecha: la cosecha tradicional se realiza, en forma manual, a partir del mes de marzo, tanto para mercado fresco como para la industria. Es común esperar dos años para realizar la cosecha que lleva como objetivo la indus-trialización de la mandioca, con rendimientos superiores.

6. RentabilidadPara este análisis se tendrán en cuenta valores del año

2013 y el esquema:

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

30

Tabaco Costos directos: se pueden clasificar en insumos y

mano de obra. Los insumos los provee el mismo acopiador que será quien luego comprará el tabaco. La modalidad de producción que es “por contrato”, en la cual los producto-res reciben los insumos para luego vender la producción a los mismos que les proveen de la materia prima.

Los insumos que recibe el productor tabacalero son las semillas, los agroquímicos y los productos para evitar el crecimiento de las malezas y las enfermedades de la planta. Según el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, estos costos ascienden a $7.250, que serán des-contados del valor que perciban por la cosecha.

Entre las etapas que van desde la plantación en almáci-gos, la colocación de agroquímicos, la cosecha y la clasifi-cación, el productor tabacalero necesita de 100 jornales, a valor $157,53 (Ministerio de Agricultura y Pesca, 2013). La mano de obra es de toda la familia, incluso de los niños de 5 años de edad.

Comercialización La producción tabacalera y la agroindustria se rela-

cionan mediante contratos y/o subastas. El agricultor se compromete a vender su cosecha exclusivamente a una empresa, que asume la obligación de compra, para lo cual delega en ésta diversas decisiones técnico-productivas del desarrollo del cultivo.

Al inicio de la campaña, el agricultor suscribe un con-trato de producción con una empresa acopiadora en el que se compromete a cumplir con determinada cantidad y calidad de tabaco. Como contrapartida, la empresa pro-vee los insumos necesarios para el inicio del ciclo -agro-químicos, semillas y el asesoramiento técnico- que son descontados al momento del acopio. El productor recibe los citados bienes y servicios en función del cupo que le entrega el acopiador, estimado en un determinado núme-ro de plantas. El incumplimiento del contrato por motivos extra agrícolas puede deberse a una situación extraordi-naria, por ejemplo, un siniestro en la plantación.

Las negociaciones de los precios se realizan entre los meses de enero y febrero, y participan las Asociaciones por parte de los productores, la Cámara del tabaco por parte de las empresas, cooperativas y particulares. El precio es de subasta, homologado por autoridades de la subsecre-taria del tabaco del Ministerio del Agro y la Producción.

La ley Nº 19800/72 establece que los acopiadores de-ben estar registrados en la actividad para poder operar y retiran los fardos, los que son armados en la chacra con una prensa y una caja que sirve de molde, una vez que el

tabaco se encuentra seco.

Ingresos del productor de tabacoPor hectárea obtiene aproximadamente 18.500 plan-

tas de 0,082 kg. cada una, lo que da como resultado1.517 kg. de tabaco.

El productor tabacalero recibe dos ingresos por la co-secha y entrega del tabaco. Uno es el precio pagado por el comprador (acopiador, dealer, cooperativa o Industria), que dependerá de la cantidad de kilos de tabaco obtenido en la cosecha y de la calidad del mismo. El segundo es por parte del Fondo Especial del Tabaco (FET), reglamentado por la ley Nº 19800/72.

El FET es el eje de la política tabacalera, y para la deter-minación del ingreso del productor se considera:

- Un sobreprecio (aporte variable en función de los ti-pos de tabacos), el cual no puede superar el 40% del pre-cio total percibido por el productor.

- Un adicional de emergencia (que no puede ser mayor al 50% del sobreprecio y que se destina a paliar los pro-blemas económicos y sociales que provoca el régimen de tenencia de la tierra) en algunas regiones productoras.

El artículo 23 de la ley 19800/72 establece que el FET se integrará con el 7% del precio total de la venta al pú-blico de cada paquete de cigarrillos, del remanente de la Cuenta Especial Nº 887 del Fondo Especial del Tabaco, de los intereses, multas y otros ingresos que resultaren de la administración del Fondo y las donaciones, legados y contribuciones que se le hicieren. Además se establece un adicional del 1% del precio de venta al público de los ciga-rrillos, que los industriales fabricantes de cigarrillos utiliza-rán para el pago del porcentaje habitual de la comerciali-zación en todo el país (mayoristas y minoristas).

En la práctica, del 7% que se recauda con el impues-to: el 80% se entrega como retorno a los productores y el 20% se destina a planes de diversificación y mejora de la producción. Estos retornos se pagan a medida que se va recaudando el dinero del impuesto. Además si el 80% su-pera los setenta millones de dólares se paga la caja verde, que es un porcentaje adicional. (Tabla 2).

7. Ingresos del productor de mandiocaA diferencia del tabaco con una producción regida por

la modalidad contrato, precios regulados y reglas fijas, la mandioca es un producto que por su reciente eclosión como actividad económica, sin un mercado desarrollado. Solo se trabaja en el marco del “Plan Estratégico de la Man-dioca Misionera”.

El precio de la mandioca en la chacra era de $1 por

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

31

Tabla 2. Ingresos y costos de producción del tabaco (1 ha).

Concepto Cálculo Total ($)I- Precio por kg. que paga la acopiadora $12,78 *1517 kg. $19.387,26

II- Costo de Insumos $7,250 $7.250,00

III- Ingreso sin costo de mano de obra (I) - (II) $12.137,26

IV- Costo mano de obra del peón rural 100 jornales * $157,53 $15.753,00

V- Resultado con costo de mano de obra (III) - (IV) ($3.615,74)

VI- Ingreso directo FET 66.90% del Ingreso (I) $12.970,08

Rentabilidad por hectárea de tabaco (VI) - (V) $9.354,34

© Godoy, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 3. Ingresos y costos de producción de la mandioca (1 ha).

Concepto Cálculo Total I- Ingreso del productor 10.000*4*$1 por kg $40.000,00

II- Costo de mano de obra 31 jornales diarios $ 157,53 $ 4.883,43

III- Costo de insumos $300,00

Rentabilidad (I) – (II) – (III) $34.816,57

© Godoy, A., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

kilogramo, en el año 2013. Los niveles de almidón y ren-dimiento para el primer año fueron de 40.000 kilos de mandioca por hectárea, con un porcentaje de almidón del 20%, mientras que para el segundo año prácticamente se duplicaron los kilos de mandioca y se obtuvo un 30 % más de contenido de almidón (entrevistas realizadas a los productores del Departamento General Manuel Belgrano, 2013).

Costos De los costos de producción el más representativo es el

de la mano de obra, este costo variará si se espera un año o dos para la producción. Como el objetivo del presente informe es comparar la rentabilidad de dos productos, para igualar el periodo de análisis se contemplará para los costos e ingresos, el lapso de un año entre la plantación y la cosecha.

De acuerdo a la información recabada en la zona bajo estudio, se pueden plantar 10.000 plantas por hectárea, con un rendimiento de 4 kg. por planta, por lo que se ob-tiene aproximadamente 40.000 kg. por hectárea. El INTA indica que es importante destacar que el rendimiento va-riará de acuerdo a la zona y la tierra.

Los insumos para el control de malezas y hormigas que atacan a las plantaciones, también se modificarán de acuerdo a la zona, entre los recomendados están los que se utilizan para combatir a las hormigas cortadoras,

las orugas, los marandová, los trips, los barrenadores y las moscas. Los costos ascienden a $300 por hectárea de los productos aplicados con esa finalidad (Ministerio del Agro de la Producción de la provincia de Misiones, 2013). (Tabla 3).

Señala Godoy y otros (2014), que en el año 2013, pro-ducir y vender tabaco, arrojaba un beneficio de $9.354,34 por hectárea, mientras que la producción y venta de la mandioca, para igual superficie generaba un beneficio de $34.816,57.

La creciente demanda de mandioca que ocurrió en el año 2013, promovió su cultivo a través del “Cluster de la Mandioca Misionera”. Los referentes de la producción realizaron una puesta en común del análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de su cadena pro-ductiva con interesante información para el sector.

El responsable de la Unidad de Competitividad de la UCAR-PROSAP, remarcó el buen camino del clúster y las posibilidades de financiamiento por parte de ese organis-mo a los proyectos que surjan para el beneficio de este grupo.

El INTI brindó información técnica sobre la conserva-ción de la mandioca parafinada y encerada, y la FAUBA mostró resultados de una encuesta realizada en Buenos Aires sobre el consumo de mandioca fresca y el alto grado de conocimiento por parte de la población, pero a su vez indicó que existe un nivel de consumo medio a bajo del

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

32

producto (Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación, 2013).

DISCUSIÓNLa generosidad de la naturaleza del Noreste Misionero,

en cuanto a las ventajas comparativas para la producción: tierra fértil y un clima apto para explotación agropecuaria, no es aprovechada por los productores porque la decisión de las actividades en sus unidades productivas no respon-den a un plan estratégico. En consecuencia, poseen esca-sas posibilidades de competir en el mercado.

El conjunto de actividades y de programas depen-dientes de diversas instituciones de distintos niveles de Gobierno y Ministerio, con escasas interdependencias mutuas para la orientación de las políticas del desarrollo económico sostenido, no favorece la optimización en el uso de los recursos del Estado e incide en la eficacia de las mismas. Esto puede explicarse en dos hechos que se consideran fundamentales desde la perspectiva de de-sarrollo económico local: por un lado, canales de comu-nicación inapropiados y falta de espacios de articulación entre los Programas Estatales entre sí, y entre estos y los productores; y por otro, la ausencia de tramas de valor en el territorio.

Es necesaria la construcción de la trama de valor en los territorios porque es la que da el sostén a los pequeños productores que tienen objetivos similares. Esta construc-ción requiere la utilización de diferentes herramientas que van más allá de los productores o de un grupo de ellos y que se refiere a políticas públicas: crédito, asistencia téc-nica, investigación, promoción de organizaciones e insti-tuciones y acuerdos institucionales de gestión asociada. También demanda la creación en el territorio de condicio-nes sistémicas para la producción y la comercialización, como son las estructuras viales y los servicios básicos: sa-lud, educación, energía, agua y tierra. Todos ellos elemen-tos base de la trama.

Por otra parte, el importante desembolso que invirtió el Estado en el programa ProAlimentos, dirigido a mejorar la producción y enfrentar la pobreza de estos pequeños productores para disminuir las desigualdades, no sólo se justifica por razones sociales, sino por razones de estric-ta eficiencia económica y de administración; podría ser la forma más eficiente de invertir en el futuro, fundamental-mente en la calidad de vida del hombre, como de su ca-pacidad de gestión y producción, pero no sirve si desde la misma perspectiva de los productores se reconoce la falta de seguimiento y control de los programas.

La producción del tabaco Burley, es desarrollada con

mano de obra familiar intensiva e incluye a los niños desde los 5 años de edad, insume casi la totalidad de la fuerza la-boral disponible. La temprana incorporación de los niños al trabajo rural los limita en el acceso a la educación y a vivir una infancia adecuada. Esto explica la existencia de un alto porcentaje de hogares pobres con hijos menores de dieciocho años, sin la capacitación para el uso de las buenas prácticas agrícolas o para insertarse laboralmente, además de las escasas posibilidades de acceso a un mejor nivel de vida.

La actividad tabacalera y la vida cotidiana se convier-ten en una forma de vida, donde el tabaco les deja un margen económico apenas suficiente para subsistir, o, en algunos casos, para cubrir sus necesidades básicas. De la observación realizada, surge que el productor para el aná-lisis de su rentabilidad económica, solo considera los fac-tores de costos e ingresos monetarios, pero excluye otros de índole socioeconómica.

Si se compara la producción del tabaco con la de la mandioca, se constata para el primero, un requerimiento del triple de jornales de trabajo y que genera sólo una ter-cera parte en la rentabilidad económica, a lo que se suman los graves problemas en la salud humana derivados por el mal manejo de los agroquímicos.

Todas las ventajas observadas al producir mandioca con relación al tabaco, fueron derribadas por la debilidad de las tramas de valor y la falta de protección de las econo-mías regionales. La importación de las féculas a mitad del valor nacional, originó un grave perjuicio a productores e industriales misioneros.

Los grandes intereses explican la incorporación de más de 1.000 productores tabacaleros y un aumento de 10.000.000 de kg. en la producción de tabaco en el año 2014, respecto del año anterior. Llama la atención, como este producto sigue desplazando a la producción tanto de la mandioca, como de otros productos característicos de la zona. Quizás caben las preguntas: ¿La responsabilidad es totalmente de los productores que no hacen las eva-luaciones adecuadas a la hora de decidir qué producir?, ¿Las políticas nacionales no favorecen a las economías re-gionales?

Existe una contradicción cuando, por un lado, las insti-tuciones estatales apoyan a los proyectos productivos con capacitación y recursos económicos, y por otro, no toman los recaudos necesarios para la sostenibilidad del sector. Esta situación deja expuesta la falta de coordinación de las políticas nacionales. Lleva a pensar que los pequeños pro-ductores no pueden planificar su producción si el Estado no los respalda por medio de políticas adecuadas, que se

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

33

sostengan en el tiempo y las direccione al fortalecimiento de las economías regionales.

CONCLUSIÓNLa mirada crítica efectuada sobre los productores mini-

fundistas, por su falta de planificación para producir y ob-tener rentabilidad, tuvo un giro de 180° porque durante el desarrollo del presente trabajo, se logró comprender por qué el productor opta por el tabaco. La vida del productor tabacalero se resume en una paradoja, eligen una activi-dad para poder cubrirse del riesgo al que se exponen al elegirla.

En el año 2013, la mandioca fue la gran protagonista, con la promoción y el apoyo de distintas instituciones pú-blicas (Estado Nacional, Provincial y Municipal), de cien-cia y técnica (INTA, INTI, Universidades, UCAR y PROSAP) conjuntamente con el sector privado. Luego, el excelente momento histórico que vivía el sector ante las expecta-tivas planteadas, con productores que se volcaron a esa producción, no fue sostenido en el tiempo.

La contradicción en las Políticas Estatales, que por un lado invierten en planes de apoyo para el desarrollo productivo y por otro no protegen la economía regional al abrirla importación de fécula de mandioca, justifica la imposibilidad de competir en el mercado. La producción

de mandioca pasa de ser rentable, de ser “un producto estrella”, a ocupar el último lugar por la falta de mercados debido a un conflicto que afecta a todos los eslabones de la cadena de productiva. Pone a los productores que con-forman el clúster en situación de vulnerabilidad.

Se puede afirmar que son escasas las posibilidades que tienen los productores para diversificar la producción, pla-nificar su rentabilidad económica y lograr la sostenibilidad. La producción del tabaco continúa en expansión a pesar de los problemas a que exponen su salud y de la baja ren-tabilidad. Es el producto elegido por ser el único que está regulado y que tiene asegurada su comercialización.

La situación planteada tiene un alto costo para Estado, que debe aumentar los planes sociales a los productores. Se espera que este tema invisibilizado por el Gobierno Na-cional, pueda entrar en la agenda pública para generar ac-ciones específicas que tiendan a una solución efectiva, en pos de apoyar el desarrollo económico local y sobre todo a la economía agraria de Misiones.

AGRADECIMIENTOS: a la CP. Carolina Zubrzycki, la CP. Gladys Pietruczuk y a la Lic. Ariana Burna, por haber revisado el manuscrito del artículo. A la Asociación de Pro-ductores de San Antonio, las EFAs, el INTA y la UNaM, por el apoyo brindado.

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

34

REFERENCIAS

Actores que intervienen en la cadena de valor del tabaco (2010). Informe del Ministerio de Agricultura, Ganade-ría y Pesca de la Nación. Argentina.

Actores que intervienen en la cadena de valor del tabaco (2013). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Argentina- MECON.

Comisión Nacional Asesora Permanente del Tabaco (1972). Ley Nacional del Tabaco- 19800. Buenos Aires, Argenti-na: MECON.

Godoy, A. E., Martínez M. C., Carvallo A. & Franco M. J., (2010). Propuesta de organización y gestión para el de-sarrollo de los productores de San Antonio Misiones. Argentina: Editorial Universitaria, UNaM.

Godoy A. E., Martínez, M. C, Dip, J., Pokolenko A. & Tarnos-ki, S. (2010-2012). La Incidencia de los Modelos de Ges-tión en el Desarrollo de las Cooperativas Agropecuarias del Noreste de Misiones. UNaM- Argentina.

Godoy, A. E., Martínez, M. C., Carvallo, A., Pokolenko, A., Tarnoski, S. O. & Dip, J. (2013). Desarrollo de las coope-rativas agropecuarias del noreste de Misiones Argenti-na. Vol. 20 Nº 103. Revista Cooperativismo y Desarrollo de Bogotá Colombia, ISSN 0120-7180.

Godoy Antonia E., Knass, G., Tessari, N., & Narváez, V. (2014). Ponencia en las XXXV Jornadas Nacionales de Matemá-tica Financiera. UNaM- Argentina.

Godoy, A. E., Laverán, M., Martínez, M. C., Knass, G. & Zubr-zycki, C. (2012-2015) “Indicadores de Sustentabilidad para la Producción Agropecuaria del Noreste de Misio-nes” UNaM- Argentina.

INTA, (2009). Producción de Mandioca y sus usos. Argen-

tina: INTA-Secretaría de Desarrollo Económico, Munici-palidad de Montecarlo, Misiones.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2005-2006). Instrumento central de la política pública para sector tabacalero- Argentina-. Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Recuperado de www.minagri.gob.ar – el 20-10-2014.

Ministerio de Agricultura y Pesca (2013). Competitividad de la mandioca. Argentina – PROSAP-. Recuperado de http://competitividadprosap.net/competitividad/mandioca/crisis/ 03-12-14.

Ministerio de Agricultura y Pesca (2013). Precio del tabaco- Argentina-. Ministerio de Agricultura y Pesca de la Na-ción. Recuperado de http://www.agro.misiones.gov.ar/index.php/mercado-precios el 03-12-14.

Ministerio de Agricultura y Pesca (2014). Seguridad ali-mentaria, Argentina. Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación. Recuperado de www.minagri.gob.ar – el 27-11-2014.

Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Mi-siones (2013). El Cluster de la Mandioca- Argentina-. Recuperado de http://www.ucar.minagri.gob.ar el 27-12-13.

Subsecretaría de Tabaco del Ministerio del Agro y la Pro-ducción, (2013). Censo tabacalero, del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones Argentina.

Witzke, F. (2013) Gerente de la Cooperativa Agrícola e In-dustrial San Alberto, de Puerto Rico Misiones Argenti-na. (Entrevistado por Guillermo Reyna Alan).

:

Diversificación de la producción agropecuaria del noreste de Misiones Argentina pp. 25-34 ISSN: 2007-9575 Antonia Elisabeti Godoy

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

35

CALIDAD DEL AGUA: CARACTERIZACIÓN ESPACIAL EN ÉPOCAS DE SEQUÍA EN EL RÍO FUERTE,

SINALOA, MÉXICO

Dr. Hugo B. Rodríguez GallegosProfesor Investigador

Depto. de Ingeniería y TecnologíaUniversidad de Occidente. Unidad Los Mochis

Contacto: [email protected]

RESUMENLas graves condiciones de calidad del agua se ven más

afectadas cuando la cantidad del agua escasea debido a las condiciones climáticas. En la cuenca media del río Fuer-te (RF) son muchas las fuentes de contaminación, las cua-les se vuelven críticas en periodo de sequía al disminuir el caudal promedio en el cauce, concentrando agentes quí-micos y biológicos. Para evaluar las condiciones del agua superficial se muestrearon 22 puntos y se calculó el Índice de Calidad del Agua (ICA) durante el verano de 2012. Se evaluaron los valores del ICA junto con el caudal. Los datos se integraron en un Sistema de Información Geográfico (SIG) para determinar la distribución espacial de la calidad del agua. Se identificaron seis puntos de riesgo en la cali-dad del agua para uso público. Once puntos representan un riesgo para especies sensibles. Ninguna área muestrea-da es recomendable para uso recreativo. La calidad del agua a lo largo del RF presenta condiciones óptimas para uso agrícola e industrial. En época de sequía, la descarga de aguas del RF y drenes, previas a su desembocadura en aguas continentales, representan un riesgo para la salud. El manejo de las condiciones del agua a lo largo del RF, deben de ser reconsiderados en temporadas de sequía.

Palabras clave: Índice de Calidad del Agua, Agua Resi-dual, Manejo, Contaminación, SIG.

ABSTRACTThe severe conditions of water quality are most af-

fected when the amount of water is in short supply due to weather conditions. In the middle basin of the Río Fuerte (RF) there are many sources of pollution, which become critical in dry season when the average flow on the runway drops, concentrating chemical and biological compounds. To assess the conditions of surface water, 22 sites were sampled to determine Water Quality Index (ICA) during the summer of 2012. The ICA and flow rate were evaluated together. The data were integrated into a Geographical In-formation System (SIG) to determine the spatial distribu-tion of the pollution. Six sites were identified as in risk for public use. Eleven sites represent a risk for sensitive spe-cies. None of the sampled areas are recommended for rec-reational use. The water quality along the RF presents op-timal conditions for agriculture and industrial use. During drought season, the water discharge in the RF and drains presents a health risk. The water use management along the RF should be reconsidered during the drought season.

Keywords: Water Quality Index, Wastewater, Manage-ment, Contamination, GIS.

Recibido: 31/07/2015 Aceptado: 29/02/2016

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Water quality: spatial characterization during drought in the Rio Fuerte, Sinaloa, Mexico

Dr. Luis Carlos González MárquezProfesor Investigador candidato al SNI Depto. de Ciencias biológicasUniversidad de Occidente. Unidad Guasave

Dr. José Á. Trigueros SalmerónM. C. Jeovan A. Ávila Díaz1

M.C. Marco A. Arciniega Galaviz11Profesor

Depto. de Ingeniería y TecnologíaUniversidad de Occidente. Unidad Los Mochis

Profesor Investigador Depto. de Ciencias biológicasUniversidad de Occidente. Unidad Los Mochis

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

36

INTRODUCCIÓNLos ríos son pieza importante para el desarrollo de una

región. En México aportan 78 % del agua que se utiliza en la agricultura, la cual, genera la mayor cantidad de con-taminación difusa, presentando un riesgo muy alto debi-do a la utilización de agroquímicos (Aguilar, 2008). En el norte de Sinaloa parte de su infraestructura principal lo comprenden las presas Huites, PH (Luis Donaldo Colo-sio), Miguel Hidalgo (MH) y Josefa Ortiz de Domínguez (JO). La cuenca alcanza los límites del estado de Sinaloa, Chihuahua y Sonora, y una pequeña parte del estado de Durango (CONAGUA, 2001). La región lagunar se encuen-tra poblada de estanques acuícolas donde el agua tam-bién muestra variaciones estacionales, principalmente de compuestos nitrogenados (Escobedo, 2010). La carga de compuestos químicos en los cuerpos de agua originada por la actividad (Páez et al., 2007) depende de la cantidad de animales presentes en la región. En el año 2006, para el RF SAGARPA reportó un total de 147,659 bovinos; 28,009

porcinos; 32,031 ovicaprinos; 26,843 equinos y 654,626 aves. El agua capturada en la cuenca y todos los agentes que contiene y transporta a lo largo de la zona ganadera, agrícola y minera, la cual se ubica en la parte alta de cuen-ca. Estos flujos utilizados y descargados en la zona costera del norte de Sinaloa y sur de Sonora. Este mismo escurri-miento incluye aguas residuales, principalmente urbanas, las cuales se mezclan en ocasiones con aguas residuales de origen industrial y agrícola en la región llamada Bahía Lechuguilla-Ohuira-Navachiste y Estero de Bacorehuis, ambas de 4,620 y 1,069 km2, respectivamente (Figura 1).

El uso de agroquímicos en la región ya se ha mostrado como un factor que afecta la salud de jornaleros que han estado en contacto con estas sustancias (Martínez-Valen-zuela, et al. 2009), mientras que la distribución y concen-tración de pesticidas en el agua superficial o subterránea no han sido claramente determinadas. Las disminuciones de agua en el RF se dan principalmente por extracciones directas al cauce natural a través de canales de riego y/o

Figura 1. Localización de las cuencas asociadas al área de estudio y zona de muestreo, comprende la parte media y baja de la cuenca del RF y regiones de influencia: Estero de Bacochibampo y Bahía Lechuguilla.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

37

por bombeo directo, y contrastan con la existencia de descargas directas de aguas residuales, las cuales reflejan las principales descargas que aportan agentes químicos y biológicos críticos en periodo de sequía. La densidad de drenes en el área es importante y se pueden presentar como la condicionante de la calidad del agua en la región debido a su extensión agrícola de más de 228,000 hec-táreas (Ha) bajo riego, y a la consecuente utilización de agentes agroquímicos (Figura 2).

Indicadores de calidad de agua. Discusión en base al origen (antropogénico vs. natural)

Estudios realizados en humedales costeros y zonas ribereñas con propiedades salinas, sugieren variaciones temporales de algunos compuestos químicos (Walter y Brown, 2008); esto presupone cambios dinámicos de la calidad del agua de la parte baja de la cuenca. Algunos de los parámetros utilizados para caracterizar la calidad del agua en regiones costeras y ribereñas son el nitróge-

Figura 2. Lugares y volumen de descarga de agua residual, dentro del área comprendida para este estudio (CONAGUA-SEMARNAT, 2001).

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

no inorgánico disuelto, fósforo y clorofila a (Chl-a) (Wal-ter y Brown, 2008). El fósforo y el nitrógeno se emplean en agricultura y se pueden usar para evaluar efluentes de acuacultura, suelos, industria, aguas municipales, ga-nadería y atmósfera (Páez et al., 2007). Otros indicadores de contaminación del agua se relacionan con la Deman-da Bioquímica de Oxígeno (DBO) y el Oxígeno Disuelto (OD), los cuales son importantes cuando se caracterizan aguas residuales (Rai et al., 2010). Los cambios en el clima, al disminuir los aportes de escurrimiento, agravan la de-gradación ambiental de los ecosistemas acuáticos y bos-ques de galería a lo largo del RF. Al mismo tiempo, hace que las personas que dependen directamente de los re-cursos naturales, como el agua, tengan que adaptarse a las nuevas condiciones que se les presentan (Cruz, 2001). Los eventos climáticos extremos que se han presentado en la región del RF, como ciclones y huracanes entre julio y octubre en distintos años, también afectan el desarrollo regional (CONAGUA, 2001). En febrero del año 2011, un

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

38

frente frío proveniente del norte ocasionó bajas históricas en la temperatura, provocando que el 90 % de la produc-ción de 715 mil hectáreas se perdieran (Cabrera, 2011) y como consecuencia, algunas de las reservas de agua en la zona tuvieran que ser utilizadas para responder a un nue-vo ciclo agrícola. Este manejo se realizó en un área que se mantuvo desde el 2010 bajo condiciones de sequía mode-rada a anormalmente seca (CONAGUA, 2010). En el 2010, después del periodo de lluvia, la región baja de la cuenca se mantuvo como anormalmente seca (CONAGUA, 2010). Estas tendencias continuaron en el año 2012, por lo que, se tendrán que evaluar los cambios en las condiciones de-bidos al clima, demanda y calidad del agua. Estudios lo-cales realizados hace ya más de 26 años, reportaban que las condiciones de agua en las presas eran adecuadas y con volúmenes suficientes para llevar a cabo los cultivos agrícolas de manera normal. Asimismo, aseguraban que la degradación de la calidad del agua comenzaba inme-diatamente después de los primeros asentamientos y des-pués se acentuaba a partir de poblados como El Fuerte, Sinaloa (CONAGUA, 2001). Este trabajo pretende describir las condiciones del agua superficial, en la cuenca media y baja del RF. Su objetivo es integrar holísticamente los siste-mas antropogénicos junto con los naturales, permitiendo una mejor comprensión actual y futura de las condiciones del agua en la región.

JUSTIFICACIÓNMediante el uso del ICA, se busca evaluar y describir

las condiciones del agua del RF bajo la influencia de un periodo de sequía. Para analizar la calidad del agua se han utilizado en numerosas ocasiones los SIG (Ojeda et al., 2007), que permiten asociar resultados con base en su proximidad y entender mejor las posibles correlaciones entre áreas muestreadas. Usando estas herramientas, se propone evaluar dónde hay efectos por baja calidad del agua, en qué magnitud, quiénes son afectados y cuáles pueden ser los mecanismos dinámicos, de acuerdo a las interconexiones dinámicas del agua.

MATERIALES Y MÉTODOSEl área de estudio presenta una temperatura media

anual entre 16 y 26 °C y una precipitación anual entre 500 y 1000 mm. El Río Fuerte (RF), asentado en una región con alta vocación agrícola, está incluido dentro de la Región Hidrológica III (RHA III) y aporta el 3.1 % del Producto In-terno Bruto.

Presenta un escurrimiento superficial natural medio de 5,176 millones de m3/año, en un área de 33,590 km2 y una

longitud de 540 km (CONAGUA, 2010) (Figura 1). En esta región, se muestrearon cinco drenes agrícolas, 14 afluen-tes y tres presas (Tabla 2) . Estos cauces corren a lo largo de tierras arables, agostaderos, vegetación semidesértica y asentamientos humanos que van desde la presa Huites hasta la desembocadura del río en el Golfo de California. Durante el verano de 2012, el cauce del RF se encontró en uno de sus niveles más bajos (~0.15 m3/s) en temporada de sequía, registrado cerca del poblado de Ahome, Sin., previo a las primeras lluvias en la parte alta de la cuenca, las cuales iniciaron a finales de julio y continuaron durante agosto y septiembre.

Protocolo de muestreo y análisis. Se seleccionaron 22 sitios, cinco drenes, catorce canales y tres presas; los cuales se visitaron de dos a tres ocasiones durante el ve-rano de 2012. Se considera que el agua es distribuida más allá de la cuenca del RF a través de canales de riego para ser utilizada en cultivos agrícolas (Figura 3). Se utilizaron 18 parámetros para estimar el ICA. Se colectaron muestras por triplicado para nueve de ellos (fósforo soluble, alcali-nidad, turbidez, detergente aniónico, color, cloro total y dureza total); se tomaron muestras individuales para gra-sas y aceites, y coliformes fecales y totales y, usando dos multiparamétricos, se tomaron lecturas de temperatura, salinidad, conductividad eléctrica (CE), pH y amoniaco (Tabla 1). Cada sitio se valoró seleccionando aquellos de fácil acceso. En cada uno se estableció un transecto usan-do dos estacas metálicas y una cuerda previamente me-dida. Se determinó el flujo del río seccionando en partes iguales el ancho del cauce y midiendo la velocidad, con un medidor de flujo marca Hach FH 950. Se utilizó un Kayak cuando las dimensiones del cauce lo requerían. Las mues-tras de agua se tomaron al centro de los cauces, a una pro-fundidad de 10 a 20 cm de la superficie. En el caso de las presas, se navegó más de 200 m de la orilla para tomar muestras representativas y medir con el multiparamétrico a una profundidad de 50 cm, tomando la lectura después de cinco minutos de que se estabilizaran los sensores. Las muestras tomadas se llevaron para su análisis al laborato-rio, indicando las coordenadas geográficas y el valor de cada parámetro. Posteriormente, se determinó el ICA, uti-lizando la siguiente ecuación (Jáuregui et al., 2007):

ICA =∑i=1 IiWi

n

∑i=1 Win

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

39

Figura 3. Puntos de muestreo evaluados (21) a lo largo de la red de distribución de agua capturada dentro de la cuenca del RF.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Donde, Ii = simboliza el valor obtenido para cada pa-rámetro representado en un subíndice i; Wi = Ponderación asignada dependiendo de la importancia que representa el valor de cada parámetro representado en un subíndi-ce i. La sumatoria de cada multiplicación obtenida entre su valor multiplicada por su ponderación, nos refleja el numerador de la ecuación; el cual, al dividirse por la su-matoria de las ponderaciones totales nos arroja un valor numérico adimensional que refleja las condiciones de Ca-lidad del Agua o ICA. Este índice es comúnmente usado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en lugares limitados. Los resultados obtenidos se integraron dentro de un SIG para determinar su relación espacial y analizar el impacto que cada valor presentaba, en base al uso po-tencial del agua.

A cada sitio muestreado se le tomaron lecturas de CE, Temperatura, OD, salinidad y pH, usando un multipara-métrico, previamente calibrado, marca Hanna HI 9828. El amoniaco se determinó con un multiparamétrico YSI PRO plus. Los análisis microbiológicos se realizaron en las

instalaciones de la Universidad de Occidente, Unidad Los Mochis, Sinaloa. Se utilizaron bolsas bacteriológicas, pre-viamente etiquetadas y puestas a temperatura de entre 3 y 4 °C. Estas muestras fueron inoculadas dentro de las cuatro primeras horas después de haber sido tomada la muestra. Las muestras de agua tomadas para determinar grasas y aceites se acidificaron a un pH < 2, con H2SO4, se conservaron a 4°C y se analizaron en los primeros 14 días después del muestreo. En campo se midió alcalinidad y dureza total; la turbidez se determinó dentro de las prime-ras 24 horas de haber tomado la muestra.

Las muestras para analizar amoníaco, se acidificaron con H2SO4, a pH < 2; y para fosfatos, las muestras de agua se filtraron con papel filtro, refrigeraron y se analizaron an-tes de 24 horas.

Integración de la información espacial y no espa-cial. La integración de atributos espaciales y no espaciales se realizó reuniendo datos ya generados en diferentes si-tios. La integración de los tipos de datos, fuentes y forma-tos, se llevó a cabo con ayuda de un GPS marca Garmin

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

40

Tabla 1. Parámetros físico-químicos evaluados (equipo y método usado), en la cuenca media y baja del RF.

Parámetro Unidad Material/Equipo MétodoFósforo Total mg/l Fotómetro/Hanna HI 83099 Método AminoÁcido

Fosfatos mg/l Fotómetro/Hanna HI 83099 Método AminoÁcido

Sólidos Suspendidos mg/l Cono de sedimentación Método Gravimétrico

Alcalinidad mg/l Kit de análisis químico Hanna para alcalinidad Titulación

Turbidez NTU Turbidímetro/Hanna LP 2000 LED Infrarojo 890 nm.

Grasas y Aceites mg/l Extracción de Soxhlet SM 5-52

DBO5 mg/l Botellas Winkler, Multiparamétrico/Hanna HI 9828 Método electroquímico

Coliformes Fecales NMP/100 ml Laboratorio Número más probable

Coliformes Totales NMP/100 ml Laboratorio Número más probable

Detergentes Aniónicos mg/l Kit de análisis químico Hanna para detergentes Azul de metileno

Amoniaco mg/l Fotómetro/Hanna HI 83099 Método Nessler

Nitrógeno Amoniacal mg/l YSI PRO Plus D1426-92.*

Color UPtCo Fotómetro/Hanna HI 83099 SM, Colorimétrico Platino Cobalto

Cloro Total mg/l Fotómetro/Hanna HI 83099 Método 330.5. •

Dureza Total mg/l Kit de análisis químico Hanna para dureza total Titulación

Adaptación, ASTM Manual del tecnología del agua y ambiente, SM= Standard Methods

•Adaptación del Método EPA DPD

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

eTrex H. Se generaron bases de datos relacionadas (BDR), dentro de las cuales se categoriza y relaciona la informa-ción de los parámetros junto con las entidades geográfi-cas correspondientes. Los datos fueron integrados en un SIG para facilitar el análisis y la organización de la infor-mación espacial (Assaf y Saadeh, 2008). Parte de la infor-mación espacial relacionada con los límites de cuenca, cauces y sus atributos geográficos se descargaron digital-mente utilizando la aplicación Simulador de Flujo de Agua de Cuencas Hidrológicas, SIATL (INEGI, 2012). Los modelos digitales de terrenos se obtuvieron mediante la aplicación disponible a través de la página web del INEGI (2011).

RESULTADOS Y DISCUSIÓNLas características de las represas afectan la calidad del

agua dependiendo de sus variaciones temporales relacio-nadas con la profundidad, descarga, régimen lótico, y las características de usos de suelo a sus alrededores, entre otros. En periodo de sequía, cuando baja el caudal y dis-minuye la profundidad en represas y cauces, se espera una mayor concentración de contaminantes debido a la evaporación y falta de lluvias. La mayoría de las descargas

ajenas al sistema, en este periodo, son principalmente de origen antropogénico. Pasando los embalses principales de la cuenca, existe una carga adicional que influyen en la calidad del agua del RF aguas abajo, debido a las descar-gas de aguas residuales, disminuyendo aún más la calidad del agua. Esto se refleja en la disminución del valor del ICA a medida que se avanza hacia la costa. En algunos casos, el agua utilizada es nuevamente liberada en drenes, o en su defecto, regresada al cauce natural del RF con una carga de contaminantes de origen industrial.

Esta evaluación exploratoria de las condiciones de la calidad del agua de la parte media y baja del RF en época de sequía, se resume en las Tablas 2, 3, y 4. Durante este periodo la corriente Mochicahui (10), condujo más de 40,000 m3 de aguas que se vertieron a la red de canales del RF, las cuales, en partes del cauce del RF, se mezclan en proporciones menores de regreso con caudales de menos de 0.2 m3/s de agua pluvial. La presencia de niveles ba-jos de DBO5 con alto grado de coliformes totales y fecales 2400 NMP/100 ml, nos hacen pensar que existe contami-nación directa de coliformes fecales debido a la presencia de ganado en la orillas del río; siendo de los más altos Mo-

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

41

Tabla 2. Parámetros fisicoquímicos obtenidos en los 22 sitios visitados en la parte media de la cuenca del RF*

ID Nombre SDTppm

SSTml

CEµS•cm-1

pH Temp°C

Δ Temp

°CTurbidez Color

NTU +/- UC +/-

a

0 Dren Bachoco 17.86 <0.1 3500 7.87 36.4 0.4 21.75 2.44 93 56

1 Estero JJR 5507 <0.1 11.03 8.08 32 4 34.6 3.57 126 56

2 Dren Paredones 1064 <0.1 2155 8.37 32.1 3.9 10.99 0.57 188 8

5 Desemboque RF Norte -Canal-

403 <0.1 623 8.68 35.5 0.5 24.68 4.02 129 25

6 Campo Mendoza 400 <0.1 306 8.4 29.1 6.9 7.72 2.14 71 19

b

3 Desemboque RF Sur 4880 <0.1 9700 8.3 30 6 1.98 0.38 29 13

4 Desemboque RF Norte 15 <0.1 30 8.1 31.1 4.9 16.23 1.06 41 7

7 Bacorehuis 5708 1 11 7.6 27.8 8.2 39.44 3.38 74 36

8 Rancho Nuevo 101 <0.1 201 7.89 27.5 8.5 16.48 0.45 24 4

9 Km. 19, Canalón 189 <0.1 377 8.1 27.6 8.4 8.09 1.84 15 15

10 Mochicahui 1006 <0.1 2016 7.56 30.7 5.3 9.47 2.26 20 4

11 San José de Cahuinahua 135 <0.1 271 7.41 28.2 7.8 1.87 0.78 20 12

12 El Sufragio 156 <0.1 306 8.4 29.5 6.5 14.6 3.68 34 32

13 San Miguel Zapotitlán 400 <0.1 800 7.91 29.1 6.9 0.64 0.33 7 2

14 Ejido Cohuibampo 258 <0.1 514 8.8 32.3 3.7 0.8 0.27 11 3

15 San José 14 <0.1 28 7.4 29.2 6.8 0.99 0.4 15 3

18 Salida PH 124 <0.1 62 8.5 26.7 9.3 15.78 3.62 147 11

19 Manantial PH 458 <0.1 918 6.98 50.3 14.3 1.93 0.28 23 5

21 Salida PMH 139 <0.1 279 7.94 31.9 4.1 6.17 0.57 51 13

c

16 Presa JO 137 <0.1 274 8.62 29 7 6.18 0.68 56 6

17 Presa MH 132 <0.1 110 9.28 29.5 6.5 9.14 1.67 51 13

20 Presa Huites 169 <0.1 338 9.28 30.4 5.6 9.61 0.42 61 12

Grupos: a, b, y c; PH = Presa Huites, JO = José Ortiz, MH = Miguel Hidalgo, PMH = Presa Miguel Hidalgo, JJR = Juan José Ríos; SDT= sólidos disueltos totales; SST= Sólidos suspendidos totales; Δ Temp=Diferencia en temperatura sobre el promedio diario. * La dife-rencia en temperatura se obtuvo en base a una temperatura media de 36°C. Turbidez y color se analizaron en base a un intervalo de confianza del 95% y con un error de α = 0.05.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

chicahui (10), junto con dos de drenes muestreados: Este-ro JJR (1) y Dren Paredones (2). Los puntos El Sufragio (12) y Presa JO (16) tuvieron mínima presencia de coliformes totales y fecales, seguro por la poca o nula presencia de descargas de aguas residuales reportadas en estos puntos (ver Figura 2). Sin embargo, no se encontraron valores de

menos de 15 NMP/100 ml en lugares río arriba, más que en el Sufragio (12), Presa Huites (20) y la Presa JO (16); si-tios como Salida PMH (21), Presa MH (17), Salida PH (18), se reportaron con valores por arriba de 150 NMP/100 ml, aun no teniendo descargas registradas de acuerdo a la CONAGUA-SEMARNAT (2001), (Figura 2).

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

42

Tabla 3. Parámetros bacteriológicos obtenidos en los 22 sitios visitados en la parte media de la cuenca del RF.

ID NombreDBO5Mg•l-1

Col. FecalesNMP/100 ml

Col. TotalesNMP/100 ml ICA

a

0 Dren Bachoco 6.86 150 1100 47

1 Estero JJR 3.39 >2400 >2400 47

2 Dren Paredones 4.25 >2400 >2400 44

5 Desemboque RF Norte -Canal- 2.56 80 210 50

6 Campo Mendoza 4.31 150 2400 64

b

3 Desemboque RF Sur 2.95 23 460 47

4 Desemboque RF Norte 3.28 93 240 51

7 Bacorehuis 5.83 93 1100 66

8 Rancho Nuevo 3.8 1100 2400 56

9 Km. 19, Canalón 2.45 43 210 59

10 Mochicahui 0.65 >2400 >2400 65

11 San José de Cahuinahua 1.15 75 150 63

12 El Sufragio 4.31 9 150 69

13 San Miguel Zapotitlán 2.24 93 210 63

14 Ejido Cohuibampo 2.53 93 210 66

15 San José 3.59 75 150 67

18 Salida PH 3.5 210 210 65

19 Manantial PH 0.91 1 1 69

21 Salida PMH 2.17 150 460 54

c

16 Presa JO 2.2 9 43 57

17 Presa MH 6.14 1100 1100 53

20 Presa Huites 4.27 15 240 66

Grupos: a, b, y c; PH = Presa Huites, JO = José Ortiz, MH = Miguel Hidalgo, PMH = Presa Miguel Hidalgo, JJR = Juan José Ríos

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

El Manantial PH (19) fue muestreado debido a las altas temperaturas (> 50 °C) que presentaba, y mostró bajos ni-veles de coliformes fecales, las cuales son esperadas (Gó-mez-Marín et al., 2007). En sitios como Dren Bachoco (0) y Desemboque RF Norte (4), aun no teniendo descargas registradas dentro de un radio de 5 km de aguas residua-les, el contenido de sales San José (15) y Desemboque RF Norte puede ser debido a su cercanía con el océano y la presencia de granjas acuícolas en la zona; esto puede ex-plicar la baja concentración de coliformes fecales, debido

a la posible fuerte presión osmótica que se ejercen sobre los microrganismos (Gómez-Marín et al., 2007).

Las diferencias en la temperatura se deben a las varia-ciones en la hora en la cual se tomó la muestra en cada sitio. Solamente en Manantial PH (19) a la salida de la PH se tiene un efluente de temperatura muy elevada (50 °C) con posible presencia de actividad geotérmica. Este sitio pre-senta calidad de agua que podría indicar descarga directa de origen geotérmico en el cauce del RF, las cuales tienen la posibilidades de diluir la presencia de agentes de tipo

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

43

Tabla 4. Criterios comparativos de uso, en base al ICA, aplicados a todos los sitios muestreados.

ID NombreCriterio General

Público Recreación Pesca y Vida Acuática

Industria Agricultura

2 Dren Paredones

0 Dren Bachoco

1 Estero JJR

3 Desemboque RF Sur CO D D SOR RT RT

5Desemboque RF Norte -Canal-

No requiere

trata-miento

para uso en la

industria

4 Desemboque RF Norte

17 Presa MH

21 Salida PMH

8 Rancho Nuevo

16 Presa JO

9 Km. 19, Canalón DES

11 San José de Cahuinahua

13 San Miguel Zapotitlán

6 Campo Mendoza

10 Mochicahui PCO MNT ACNR A

18 Salida PH

7 Bacorehuis

14 Ejido Cohuibampo

20 Presa Huites AESS

15 San José

12 El Sufragio

19 Manantial PH

CO= Contaminado; PCO=Poco Contaminado; MNT=Mayor necesidad de tratamiento; ACNR=Aceptable No Recomen-dable; D=Dudoso; MNT=Mayor Necesidad de Tratamiento; SOR=Solo Organismos muy Resistentes; RT=Requiere Tra-tamiento; DES=Dudosos para Especie Sensibles; AESS= Aceptable excepto para especies muy sensibles; A=Aceptable.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

antropogénico en el cauce normal del RF, justo a la salida de la Presa Huites, Salida PH (18).

En relación al pH se tiene que, en las presas, los valores registrados están por arriba del intervalo presente en los cuerpos de agua (6.5 a 8.2) en condiciones naturales (Po-sada, 2000). Sin embargo, se comporta dentro de los en-contrados para cuerpos de agua lacustres (Posada, 2000).

En el caso de San José de Cahuinahua (11) y San José (15), a excepción de Manantial PH (19), se nota una tendencia a la alcalinidad, lo cual podría explicarse en base a factores internos: capacidad de amortiguamiento, mezcla y evapo-ración. Esta sección presenta una gran cantidad de rocas calcoalcalinas de composición granítica (Servicio Geológi-co Mexicano, 2009), su presencia puede explicar las pro-

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

44

piedades alcalinas del agua.La baja turbidez a lo largo del río está asociada a la pre-

sencia de sólidos suspendidos y disueltos, demostrando las propiedades que se han visto en la parte media de la cuenca, en donde la carga de materia se considera en equi-librio, en comparación con la parte baja (acumulación) y alta de la cuenca (erosión). Esto posiblemente se deba a que la erosión y deposición no difieren mucho entre sí en temporada de sequía cuando el arrastre de sedimentos es menor. En caso contrario, se esperaría que en las partes altas de la cuenca, donde tienen lugar tanto deforestación como erosión superficial, se incrementen esos valores. Esta misma propiedad se puede encontrar asociada con los valores fluctuantes de CE, la cual en sistemas naturales varía dependiendo de la posible carga de sales: se observa que en el sitio 19 (manantial PH) se reporta mayor CE muy probablemente debido a la actividad geotérmica. Toman-do la CE de referencia en las presas dentro de la cuen-ca del RF: Huites con 338 µS•cm-1, Josefa Ortiz µS•cm-1, y Miguel Hidalgo 110 µS•cm-1, nos indica que río abajo, un aumento del CE a lo largo de los sitios muestreados, con valores por arriba de los presentados explicaría la presen-cia de diferentes contaminantes con carga alta de sales minerales disueltas, que puedan estar siendo vertidas al RF. Algunas descargas se presentan a lo largo de áreas con actividad industrial y agrícola, lo cual puede representar un riego para la salud y para la condición de los suelos, si llegaran a utilizarse para riego.

Las condiciones de calidad del agua se hacen eviden-tes al comparar los tres grupos a, b y c que se muestran en la Figura 5. En los drenes con un valor del ICA de 50.4 (+/- 9.8), las condiciones del agua representadas se apro-ximan en ocasiones a las encontradas a lo largo del cauce del RF 61.43 (+/- 4.00) y raramente a las condiciones de ICA en las presas 58.65 (+/- 12.23). Sin embargo, con base a los valores estimados para el ICA, se deben tomar algunas consideraciones importantes, de acuerdo a los principales usos del agua (SEMARNAT, 2002). Empleando el ICA para evaluar la calidad del agua para uso público, encontramos valores de 40-50 %, lo que implica que las aguas son de uso riesgoso. En esta categoría se encontraban casi todos los puntos analizados, previos a su liberación a cuerpos receptores, excepto Campo Mendoza (6). El agua de los sitios muestreados con ICA entre 50-80 %, necesita de un tratamiento previo, si va a utilizarse para consumo huma-no. Casi todos los puntos muestreados a lo largo del RF, incluyendo las presas, caen dentro de esta categoría (Figu-ra 4). Ninguno de los sitios muestreados presentó valores recomendables para uso recreativo (todos están por deba-

jo del 70 %). Aunque los drenes no sean áreas considera-das recreativas, es importante notar que de acuerdo a los valores obtenidos, el riesgo por salinización está presente debido a sales minerales que podrían producir la perdida de suelo agrícolas si el agua no es manejada correctamen-te. El agua del RF no presenta condiciones idóneas para ser usada con ese fin en época de sequía. Para la pesca y la vida silvestre en general, esta agua puede ser de riesgo para especies nativas por presentar un valor del ICA por debajo de 50, principalmente por alta concentración de sales minerales y presencia de alto contenido de solidos totales disueltos (SDT); las especies nativas son las que normalmente presentan mayor dependencia a la especi-ficidad de las condiciones del ambiente local. La Figura 4 –Vida Silvestre- muestra condiciones delicadas para espe-cies sensibles o nativas en siete lugares muestreados: Des-emboque RF Norte (4), Desemboque RF Norte–Canal- (5), Rancho Nuevo (8), Km. 19, Canalón (9), Presa JO (16), Presa MH (17), y Salida PMH (21). Por otro lado, las condiciones en la calidad del agua en el resto de los sitios muestreados, a excepción de los drenes, son menos severas. Los sitios con valores mayores a 50 % no presentan riesgo cuando el agua es usada con fines industriales o agrícolas. En esta categoría, a excepción de los drenes, se sitúan todos los puntos a lo largo del RF, incluyendo las presas.

Para hacer una comparación individual se utilizaron varios criterios de uso del agua en base al ICA (SEMARNAT, 2002), se aplicaron a cada sitio con base al uso potencial que el agua pudiera tener en la región, utilizando un SIG, ver Tabla 4. Los resultados se muestran en la Figura 4. Los tres grupos seleccionados, a, b y c; se analizaron determi-nando el intervalo de confianza a 90 % y un error del 5 % (α/2). El grupo a presenta un rango de 50.40 +/- 9.80, el b de 61.43 +/- 4.00 y el c, de 58.67+/- 12.23. Para comparar cada grupo y sitio se graficaron los resultados del ICA a lo largo de los muestreados en la cuenca del RF. (Figura 5).

CONCLUSIONESDe acuerdo a la CONAGUA en los años 2011 y 2012 se

registró una precipitación nacional acumulada por debajo de la normal <600 mm para el 2011 y 670.8 mm para el 2012 siendo que el promedio anual registrado desde 1951 hasta 2011 es de 708.6 mm, esto los hace años registrados con periodo de sequía. En el RF hay variabilidad de la cali-dad del agua dentro de su cauce, el cual presenta una serie de condiciones que varían drásticamente en el ecosistema acuático. En periodos de sequía el riesgo está latente para especies sensibles en: Dren Paredones (2), Dren Bachoco (0), Estero JJR (1), Desemboque RF Sur (3), Desemboque

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

45

Figura 4. Distribución de puntos muestreados y condiciones de utilización aplicados por tipo de uso potencial que se le puede dar al agua en el área de estudio.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

46

RF Norte-Canal- (5), Desemboque RF Norte (4), Presa MH (17), Salida PMH (21), Rancho Nuevo (8), Presa JO (16), Km. 19, Canalón (9). Las actividades públicas recreativas en el RF son un riesgo en Dren Bachoco (0), Estero JJR (1), Dren Paredones (2) y Desemboque RF Norte (3), el resto son aceptables más no recomendables. El grupo b y a presen-ta valores en el ICA por debajo de 60, con características si-milares a las de un dren del grupo a. En sequía, el cauce del RF presenta condiciones de calidad poco aceptables, a un nivel en el cual se pone en riesgo la salud de la población, al exponerla a concentraciones de químicos relativamen-te pequeñas pero que podrían causar intoxicación cróni-ca. En cinco canales del grupo b: Salida PMH (21), Rancho Nuevo (8), Desemboque RF Norte y Sur presentaron los valores del ICA similares a los del grupo a (Drenes) jus-

Figura 5. Valor del ICA por grupo muestreado: a) cinco drenes agrícolas, b) catorce afluentes y, c) tres presas, donde se muestran los valores encontrados para el intervalo de confianza al 90% de confiabilidad y 5% de error (α/2). Las zonas sombreadas muestran el rango que corresponde a cada grupo analizado.

© Rodríguez, H., González, L., Trigueros, J., Ávila, J., Arciniega, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

20) Presa Huites

17) Presa MH

16) Presa JO

21) Salida PMH

19) Manantial PH

18) Salida PH

15) San José

14) Ejido Cohuibampo

13) San Miguel Zapotitlán

12) El Sufragio

11) San José del Cahuinahua

10) Mochicahui

9) Km. 19, Canalón

8) Rancho Nuevo

7) Bacorehuis

4) Desemboque RF Norte

3) Desemboque RF Sur

6) Campo Mendoza

5) Desemboque RF Norte -Canal-

2) Dren Paredones

1) Estero JJR

0) Dren Bachoco

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 100.00

c

b

a

ICA

Área de trazado

Intervalo de Con�anza58.65 +/- 12.23

Intervalo de Con�anza61.43 +/- 4.00

Intervalo de Con�anza50.40 +/- 9.80

to antes de su liberación en cuerpos de agua receptores: Dren Bachoco (0), Estero JJR (1), Dren Paredones (2), Des-emboque RF Sur (3). El grupo b, presentó restricciones en algunos puntos para uso público. En general, no se encon-tró ningún sitio con calidad de agua aceptable más que para uso agrícola.

AGRADECIMIENTOS Al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PRO-

MEP) por permitir el impulso de este tipo de trabajos de investigación y alentar el desarrollo Docente y Académi-co de nuestros Profesores. Asimismo, a los alumnos Karla Liliana Osornio Armenta, David Martínez y Asbel Itahi de la Cruz, por el valioso tiempo y trabajo invertido en este proyecto.

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575

Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

47

REFERENCIAS

Aguilar, A. & R. Pérez (2008). La Contaminación del agua agrícola en México: retos y perspectivas. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 39(153), 10

Assaf, H. & M. Saadeh (2008). Assessing water quality ma-nagement options in the Upper Litani Basin, Lebanon, using an integrated GIS-based decision support sys-tem. Environmental Modelling & Software, 23(10/11), 1327-1337

Cabrera, J. (2011). Heladas afectan cultivos en Sinaloa. Dis-ponible en línea en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/742933.html (consultado el 06 de febrero, 2011)

CONAGUA (2001). Perspectivas de Aprovechamiento de las Aguas Residuales en la Agricultura. SEMARNAT-IMTA, Jiutepec, Mor.

CONAGUA (2010). Estadísticas del Agua en México, edi-ción 2010. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, D.F.

Cruz, M. (2001). Local-level responses to environmen-tal degradation in Northwestern Mexico. Journal of Anthropological Research, 57(2), 26

Escobedo, D. (2010). Diagnóstico y descripción del proce-so de eutrofización en lagunas costeras del norte de Sinaloa. Maestría en Manejo de Recursos Marinos, Ins-tituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. La Paz, B.C.S., México, 273 p.

Gómez-Marín, A., D. Naranjo, A. Martínez y D. Gallego (2007). Calidad del agua en la parte alta de las Cuencas Juan Cojo y El Salado (Girardota-Antioquia, Colombia). Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín, 60(1), 3735-3749

INEGI (2011). Datos de Relieve, Continental. Disponible en línea en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/Descarga.aspx (consultado el 16 de noviembre, 2011)

INEGI (2012). Simulador de Flujo de Agua de Cuencas Hi-drológicas. Disponible en línea en: http://www.inegi.org.mx/red_hidro/SIATL/ (consultado el 12 de agosto, 2012)

Jáuregui, C., S. Ramírez, M. Espinosa, R. Tovar, B. Quintero e I. Rodríguez (2007). Impacto de la descarga de aguas

residuales en la calidad del río Mololoa (Nayarit, Méxi-co) y propuestas de solución. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales, 3(1), 65-73

Martínez Valenzuela, Carmen; S. Gómez Arroyo; R. Villalo-bos Pietrini; S. Waliszewski; M. E. Calderón Segura; R. Félix Gastélum; y A. Álvarez Torrez. (2009). Genotoxic biomonitoring of agricultural workers exposed to pes-ticides in the north of Sinaloa State, México. Environ-ment International. (35): 1155-1159.

Ojeda, W., J. González, E. Sifuentes, E. Isidro y L. Rendón (2007). Using spatial information systems to improve water management in Mexico. Agricultural Water Ma-nagement, 89(1-2), 81-88

Páez, F., G. Ramírez, A. Ruiz y M. Soto (2007). La contami-nación por nitrógeno y fósforo en Sinaloa: flujos, fuen-tes, efectos y opciones de manejo. F. Páez Osuna Ed., UNAM, El Colegio de Sinaloa, SEMARNAT, CONACYT, México, D. F. 304 p.

Posada J., G. Roldán y J. Ramírez (2000). Caracterización fisicoquímica y biológica de la calidad de aguas de la cuenca de la quebrada Piedras Blancas, Antioquia, Co-lombia. Revista de Biología Tropical, 48(1), 59-70

Rai, P., A. Mishra and B. Tripathi (2010). Heavy metal and microbial pollution of the River Ganga: A case study of water quality at Varanasi. Aquatic Ecosystem Health & Management, 13(4), 352-361

SAGARPA (2006). Sinaloa, existencias ganaderas por especie según municipio. Delegación SAGARPA Sinaloa, Culia-cán, Sin., México. Tabla de datos

SEMARNAT (2002). Informe de la Situación del Medio Am-biente en México. Disponible en línea en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/index.html (consultado en diciembre 2002-agosto 2003)

Servicio Geológico Mexicano (2009). Carta Geológica Mi-nera. Baca G12-B58. Pachuca, Hidalgo, México: INEGI.

Walter, N. & C. Brown (2008). Use of probability-based sam-pling of water-quality indicators in supporting develo-pment of quality criteria. ICES Journal of Marine Science, 65(8), 1421-142

Calidad del agua: caracterización espacial en época de sequía en el Río Fuerte, Sinaloa, México pp. 35-47 ISSN: 2007-9575Hugo B. Rodríguez G., Luis C. González M., José A. Ávila D., Marco A. Arciniega G.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

48

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES LOCALES A TRAVÉS DEL MICROCRÉDITO EN EL ECUADOR: ANÁLISIS DE CASO PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

M.C. Aurora Fernanda Samaniego NamicelaProfesora InvestigadoraUniversidad Técnica Particular de Loja, Ecuador Contacto: [email protected]

RESUMENEl presente artículo consiste en analizar la contribución

del microcrédito en la generación de capacidades locales en los microempresarios en la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe; para tal finalidad, una vez efectuada la pertinente revisión de la literatura, se optó por un tipo de estudio exploratorio descriptivo, se aplicó una encuesta estructurada “face to face”, a una muestra representativa compuestas por 306 microempresarias/os y conformada de acuerdo a las diferentes actividades económicas de la zona. Conforme a los resultados obtenidos, se observa que existe un mayor número de mujeres insertadas labo-ralmente a través de microempresas; el microcrédito no fue un factor detonante en la generación de capacidades adicionales al conocimiento del negocio, en cuanto a con-vertirse en la base para la sostenibilidad de sus negocios, al tiempo de considerar que la microempresa constituye su principal ingreso y sustento de vida.

Palabras Clave: Microempresa, microcrédito, desarro-llo de capacidades.

Recibido: 23/11/2015 Aceptado: 28/01/2016

ABSTRACT The objective of this article is to analyze the contribu-tion of microcredit in the generation of local capacities in the entrepreneur in the Ecuadorian province of Zamora Chinchipe; for this purpose, after the review of the rele-vant literature related with this topic, we opted for a ex-ploratory and descriptive study, we applied a structured survey "face to face", to a representative sample consisting of 306 microentrepreneurs and clasified according to the economic activities in the area. According to the results obtained, it is seen that there is a greater number of wom-en occupationally inserted in microenterprises; the micro-credit was not a factor detonating in the generation of ad-ditional capabilities to the knowledge of the business, in regard to become the basis for the sustainability of their business, the time to consider that microenterprise con-stitutes the main source of income and sustenance of life.

Keywords: Microbusiness, microcredit, capacities de-velopment.

Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575

Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

Development of local capacities through microcredit in Ecuador: case study province of Zamora Chinchipe

Dr. Reinaldo Armas Herrera

M.C. Viviana Espinoza-LoaizaProfesora InvestigadoraUniversidad Técnica Particular de Loja, Ecuador

Profesor InvestigadorUniversidad Técnica Particular de Loja, Ecuador

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

49Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

INTRODUCCIÓN El microcrédito se inició en el sector informal de la po-

blación, donde las personas no cuentan con instrucción formal y tienen limitado acceso al mercado laboral, por lo que deben insertarse a economías informales con la crea-ción de microempresas.

Es por ello que el principal objetivo del microcrédito es atender a las personas de escasos recursos económi-cos para apoyarles en la generación y fortalecimiento de sus microempresas, y de esta manera obtengan ingresos necesarios que les permitan mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, a más de desarrollar y fortalecer ciertas aptitudes y actitudes para la administración del ne-gocio.

De acuerdo a autores como González et al., citado en Jácome & Cordovéz, (2003), el microcrédito promueve el desarrollo de las microempresas, generando mayores in-gresos, mayores fuentes de empleo y dinamizando el sec-tor informal, siendo uno de los factores importantes en el desarrollo económico de los países (Jácome & Cordovéz, 2003, p. 11).

Para Muhammad Yunus (citado en Lacalle, 2008), “la si-tuación de pobreza en la que se encuentran atrapados los más desfavorecidos, les hace parecer inútiles y sin ningu-na iniciativa, pero esto en realidad no es cierto. Si a estos “incapacitados” se les proporciona crédito, utilizarán sus habilidades innatas para poner en marcha algún peque-ño negocio con el que puedan incrementar su nivel de ingresos. Son verdaderos artistas en la tarea de sobrevivir”. (Lacalle, 2008, p 53).

El objetivo de esta investigación consiste en evaluar la contribución del microcrédito en la generación de ca-pacidades locales de los microempresarios/as de Zamora Chinchipe, concebido como una herramienta que permi-te la generación de emprendimientos sostenibles. Para lo cual se realizó un estudio exploratorio descriptivo, se aplicó una encuesta estructurada a una muestra represen-tativa compuestas por 306 microempresarias/os y confor-mada de acuerdo a las diferentes actividades económicas de la zona.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Microempresa y MicrocréditoLas microempresas son dinamizadoras de la economía

de los países. Es así que en América Latina y el Caribe a septiembre de 2015, existen once millones de negocios que tienen un trabajador, de estas, diez millones son micro y pequeñas empresas, mismas que generan 47% del em-

pleo (Organización Internacional del Trabajo OIT, 2015).De acuerdo a la OIT (2015), las empresas se clasifican

en unipersonales, microempresas que cuentan con nú-mero de empleados de 2 a 10; pequeñas empresas, con empleados que oscilan de 11 a 50; medianas, con 51 a 100 empleados; y grandes empresas, con más de 100 emplea-dos.

Las empresas unipersonales generan 28% del empleo de América Latina y el Caribe, seguido de la micro y pe-queña empresa con el 27,8% y 18,8% respectivamente, las medianas empresas aportan el 2,7% del empleo de la re-gión y las grandes empresas el 18,2 (OIT, 2015).

En el Ecuador existen 810.272 empresas; de estas, el 90,4% son microempresas, el 7,6% son pequeñas empre-sas, el 1.5% son medianas empresas y únicamente el 0,5% son grandes.

Con respecto al microcrédito para microempresas, en los años 70´s, el profesor Yunus Mahammad, descubrió a través de una de sus investigaciones que otorgar prés-tamos de pequeñas cantidades de dinero a personas de escasos recursos económicos les produce un cambio sus-tancial.

De allí que en la cumbre de microcrédito se defina al microcrédito como:

“Programas de concesión de pequeños créditos a los más necesitados de entre los pobres para que estos puedan poner en marcha pequeños negocios que generen ingresos con los que puedan mejorar su nivel de vida y el de sus familias” (Marbán, 2006, p. 110).

Los beneficios que el microcrédito otorga se orientan tanto a nivel de la microempresa como el familiar, y se constituye en la principal contribución a la generación de activos del hogar, alimentación, mejor acceso a la educa-ción de sus hijos, entre otros (Bekele, Bock, y Folme, 2015; Cotler, Rodríguez-Oreggia 2008; Kabeer, 2001).

En cuanto a las distorsiones que el microcrédito puede generar, es preciso señalar la existencia de efectos nega-tivos, entre los cuales se sitúan con mayor relevancia el sobreendeudamiento y la división de trabajo por género (González, 2008; Bekele, Bock , y Folme, 2015).

En América Latina y el Caribe, el impulso al microcrédi-to se da en los años 80´s con la aparición de instituciones de apoyo a las mipymes y ONG´s, como FUNDASOL en Uruguay, MIBANCO en Perú, BANCOSOL en Bolivia, entre otras organizaciones de microfinanzas (CEPAL, 2002).

De acuerdo a Trujillo (2013), el número de institucio-nes microfinancieras en América Latina y el Caribe es de

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

50 Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575

Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

1094, siendo Perú el país con mayor número de institucio-nes (145), seguido de Ecuador con 132 y Colombia con 129 instituciones de microfinanzas. La cartera de microcrédito en América Latina y el Caribe asciende a 37 mil millones de dólares. Brasil lideró el ranking con una cartera de USD $ 8,9 mil millones, lo que representa 23,91% del total de la cartera de la región, seguido por Perú con 8,2 mil millones (22.14%), Colombia con 5,1 mil millones de dólares, Ecua-dor se encuentra en el sexto lugar con 2,7 mil millones de dólares, con el 7,34% del total de la cartera. El número de clientes asciende a más de 18 millones, siendo México el país con mayor número de clientes (5 millones), seguido de Colombia (3 millones), Perú (2,8 millones), Brasil (2,6 millones) y Ecuador (1,2 millones); y el monto de crédito promedio es de 634 dólares.

Desde sus inicios las microfinanzas, surgieron como instrumento que permite mitigar la pobreza, puesto que se enfoca en apoyar a personas de los sectores más des-atendidos de la población. En este sentido, la generación de capacidades locales se muestra como factor de gran importancia al constituir el elemento fundamental para logar el óptimo desarrollo local.

Desarrollo de CapacidadesRespecto a la conceptualización de desarrollo local,

es conveniente traer a colación a quien está considerado como uno de los más reconocidos especialistas sobre el tema, como es el caso de Vázquez Barquero, citado en Bos-sier (2001), quién establece la siguiente definición:

“Un proceso de crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el nivel de vida de la población local, en el que se pue-den identificar tres dimensiones: una económica, en la que los empresarios locales usan su capacidades para organizar los factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser com-petitivos en los mercados; otra, sociocultural, en que los valores y las instituciones sirven de base al proceso de desarrollo; y , finalmente una dimensión político-administrativa en que las políticas territo-riales permiten crear un entorno económico local favorable, protegerlo de interferencias externas e impulsar el desarrollo local.”

Por su parte Cuervo (1995) lo considera de este modo:

“El enfoque local del desarrollo es una respues-ta a los problemas de desempleo y desorganización

causados por la decadencia industrial y las desloca-lizaciones. Después del fracaso relativo de los pro-yectos organizados y aplicados por organismos pú-blicos nacionales, la idea de utilizar procedimientos locales ha ido ganando vigencia”.

Vázquez Barquero (1999), señala que las teorías de de-sarrollo local defienden la superioridad estratégica de las pequeñas empresas en los proceso de desarrollo; donde el capital humano destaca como actor clave dentro de los territorios, sobre lo cual Boutros-Gali, citado en Bos-sier (1999) matizaba que el desarrollo toma lugar en un contexto social específico y en respuesta a condiciones sociales específicas, donde las personas se constituyen en el activo principal y por tanto su bienestar es lo que define el desarrollo.

Las capacidades locales están relacionadas con la cons-trucción de territorios participativos; estos se han dado a través de programas y proyectos de corto plazo, impulsa-dos desde el Estado u organismos de cooperación interna-cional. Sin embargo, no son la solución de los problemas estructurales de la población. Lo que se trata es de dotar a la población de capacidades sistémicas (poder local) orientadas a garantizar la competitividad y sostenibilidad de sus negocios, contar con una seguridad alimentaria y laboral y construir ciudadanía y democracia con alternati-vas claras y viables (Orellana, 2009).

De ahí que se deba repensar el concepto de las finan-zas populares y solidarias, desde una perspectiva integra-dora, comunitaria, donde se privilegie al ser humano, que constituyan un nuevo enfoque financiero sustentado en las economías solidarias, con actividades desarrolladas desde lo local y en donde las ideas individuales converjan en un solo objetivo común: la lucha contra la exclusión a través de generar rentabilidad social, fortalecer las estruc-turas sociales y desarrollar capacidades locales.

Las finanzas populares y solidarias son un elemento fundamental para combatir la pobreza, pues da lugar a crear oportunidades y fortalecer las libertades personales (Plata, 1999) que, a su vez, se trasladan en el proceso de toma de decisiones, entendido éste como un indicador de autonomía (Nussbaum, 2000), de capacidad de decidir qué situación es mejor para la persona o comunidad; en segundo nivel está la libertad como principal instrumento y objetivo del progreso, toda vez que las libertades se de-sarrollan mutuamente y tienen efecto sinérgico sobre las oportunidades.

Para abordar el término capacidad, Crocker (1995) se refiere a las oportunidades y decisiones con importancia

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

51Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

personal o colectiva, la importancia radica en que son elecciones tomadas libremente y no por necesidades im-perantes en determinados momentos.

Autores como Cejudo (2006); Gough (2007), de acuer-do con Sen, describen a las capacidades desde un nivel básico de vida y salud, luego integridad física, sentido de la propia dignidad, pasando por la interacción personal, libertades políticas (Nussbaum, 2000), control del medio y finalmente tener una vida rica. Desde estas capacida-des, Rué (2003) evalúa programas de finanzas populares y solidarias, específicamente microcrédito, en tres facto-res: primero, el bienestar de las personas, autonomía para decidir; segundo, entender que existen colectivos hetero-géneos, en cuanto a sus objetivos, necesidades de finan-ciamiento y la habilidad que tienen en convertir recursos en capacidades para poder vivir dignamente; tercero, se evalúa a las instituciones de finanzas populares y solida-rias en relación a las oportunidades por ellos generadas hacia los colectivos que han sido rezagados del sistema bancario tradicional.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, el cual

permitió diagnosticar la situación actual de los microem-presarios de la zona seleccionada para estudio. Para efec-tuar el diagnóstico de capacidades, se procedió a elaborar una encuesta cuyo cuestionario estructurado consta de preguntas de tipo dicotómicas, de selección y abiertas; divididas en cinco secciones, las cuales recogen informa-ción a nivel de gestión, capacitación, ingresos, financia-miento y beneficio social.

El universo lo constituyó el total de 1491 estableci-mientos que operan en la zona objeto de estudio, base de datos que fue proporcionada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora Chinchipe. A partir de este universo se procedió a determinar la muestra co-rrespondiente, para ello se consideró un error del 5% con nivel de confianza del 1,96. Aplicada la fórmula estadística correspondiente, se obtuvo un total de 306 establecimien-tos a encuestar, mismas que fueron levantadas a través un muestreo de tipo aleatorio simple.

Estas microempresas fueron seleccionadas, clasifica-das y caracterizadas de acuerdo a la Clasificación Indus-trial Internacional de Actividades Económicas (CIIU), esto con el fin de disponer de datos de los diferentes sectores económicos que existen en la zona objeto de estudio.

Una vez clasificadas se determinó que el 51% de los establecimientos se dedican a actividades de comercio al por mayor y menor, siendo así el más representativo en la

muestra seleccionada. El resto se distribuye en actividades de sectores como: servicios de alojamiento y restaurantes, industrias manufactureras, especialmente las actividades de elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, la elaboración de productos de panadería, así como otras actividades de servicios que en su totalidad constituyen el 31% de los establecimientos; y en menor proporción se ubican actividades como la agricultura, ganadería, silvi-cultura y pesca, explotación de minas y canteras, servicios profesionales, comunicaciones e informática y otras de servicios administrativos de apoyo.

La obtención de la información primaria se realizó en los meses de julio y agosto de 2015, obteniendo el total de observaciones previstas. Los datos logrados en el tra-bajo de campo se ingresaron al programa estadístico SPSS versión 21 y una vez tabulados se generaron los resultados que se muestran en el siguiente apartado.

RESULTADOSEn este apartado se presenta el análisis de los resulta-

dos obtenidos de las encuestas aplicadas a los microem-presarios/as del cantón de Zamora.

De la muestra del total de los microempresarios/as en-cuestados, el 43% son hombres y el 56% son mujeres, lo que evidencia la participación de la mujer en actividades

Figura 1. Género.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

43%

56%

FemeninoMasculino

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

52 Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575

Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

Figura 2. Nivel de Educación.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

FemeninoMasculino

Otra

Ninguna

Superior completa

Superior incompleta

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria incompleta

Primaria completa

1.66%

0.33%

14.84% 7.28%

7.03%7.28%

28.91% 17.88%

15.63% 7.95%

30.47% 15.23%

1.56%

0.78%

0.78%

económicas en la zona, convirtiéndose en agente activo de la economía, generando no solo beneficios económi-cos para su familia, sino también beneficios de tipo emo-cionales, que al constituirse como actores activos del de-sarrollo económico de su localidad, mejoran sus niveles de autoestima y confianza. (Figura 1).

En la Figura 2, se presenta el nivel de educación en donde, el 30,47% de los hombres tienen educación uni-versitaria completa, seguido del 28,91% con educación secundaria completa y primaria con el 14,84%. El nivel cul-tural para las mujeres es principalmente secundaria com-pleta con el 17,88%, seguido de superior completa con el 15,23%. Estos datos evidencian que aún existen limitacio-nes en cuanto al acceso de la mujer a la educación formal, principalmente la universitaria.

Uno de los sectores que predomina en el cantón Za-mora lo constituye el comercio al por mayor y menor, acti-vidad que incluye entre otras: venta de bienes de primera necesidad, ropa, calzado, librerías entre otros. La mujer destaca en este sector con un 30% de representatividad, así como en las actividades de servicios de alojamiento y restaurante, con un 7,14%, lo mismo ocurre con las activi-dades de manufactura, donde se destaca la participación de mujeres como proveedoras de productos de panadería

y en la elaboración de bebidas no alcohólicas.Por su parte el sexo masculino predomina como pro-

veedor de mano de obra en actividades de servicios, espe-cialmente los relacionados con cyber cafés y servicios de transporte, con un 13% aproximadamente.

Las actividades agrícolas, así como las relacionadas con la explotación de minas y canteras son propias del sexo masculino, existe muy baja participación de la mujer en estos sectores. (Figura 3).

Las Figuras 4 y 5, muestran que el 57% de los microem-presarios financian sus actividades microempresariales a través de crédito. El 55% ha pedido de 1 a 3 créditos, y el 4% ha pedido de 4 a 6 créditos en los últimos cinco años, para financiar sus actividades empresariales.

Dentro de las principales capacidades que se genera-ron con el apoyo del microcrédito, se observa que las mu-jeres presentan un mayor desarrollo de capacidades en lo que tiene que ver al mejor conocimiento del mercado con un 43% de las microempresarias; por otro lado, lo relacio-nado con liderazgo, empoderamiento, manejo financiero y acceso a mejores fuentes de financiación son capacida-des que las microempresarias no han desarrollado. Situa-ción que pone en la mesa de discusión la verdadera efica-cia de los programas de financiamiento que se ofertan en

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

53Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

la zona, así como el proceso de concesión, seguimiento y valoración de los mismos.

Si observamos el comportamiento masculino, los hombres han generado mejores capacidades de liderazgo y empoderamiento, esto obedece inclusive a la actividad económica en la que se desempeñan; como se lo indicó anteriormente, estos laboran en áreas de minería, agri-cultura y servicios de transporte; actividades que por su naturaleza permiten desarrollar las capacidades antes se-ñaladas. (Figura 6).

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓNEl microcrédito se muestra como factor esencial para el

desarrollo, si bien ello podrá lograrse siempre que los pro-gramas de financiamiento se enfoquen en la generación de empresas y se acompañen de metodologías, procesos, políticas y regulaciones apropiadas a fin de constituirse en motores de desarrollo sostenible en los territorios don-de se apliquen.

De las observaciones realizadas, se aprecia que no existe una generación de capacidades empresariales en

Figura 3. Actividad Económica por Género.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

FemeninoMasculino

1.43% 0.71% 0.71% 0%3.57%

9.29%

21.43%30.00%

3.57% 7.14%12.86%

9.29%

Actividad económica

Agricultura,ganadería,

silvicultura y pesca

Explotación deminas y canteras

Industriasmanufactureras

Comercio al pormayor y al por

menor

Actividades dealojamiento y de

servicio decomidas

Otrasactividadesde servicios

Figura 4. ¿Ha pedido créditos en los últimos 5 años?.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Masculino Femenino

24% 19%33%

23%Sí

No

Figura 5. ¿Cuántos créditos ha pedido?.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Masculino Femenino

38% 55%1% 4%

1 a 3 créditos 4 a 6 créditos

1% 0%

7 a 9 créditos

los beneficiarios. Las mujeres carecen de capacidad de li-derazgo y empoderamiento a diferencia del sexo masculi-no. A pesar de que manifiestan adquirir mayor experiencia en el negocio, esto no obedece directamente al financia-miento obtenido sino a otras variables de tipo endóge-no y exógeno que permiten la continuidad del empren-dimiento. Es por ello que los programas de microcrédito deben ir acompañados de capacitación y asistencia técni-ca para los beneficiarios, a fin de que puedan desarrollar habilidades, destrezas y competencias para poder operar adecuadamente su negocio.

Los emprendimientos generados por las mujeres de Zamora, están principalmente en el sector del comercio al por mayor y menor destacándose las actividades de venta de ropa, zapatos y negocios de venta de abarrotes al por menor (tiendas de barrio). Estos resultados indican que no existe generación de emprendimientos sostenibles, pues-to que este tipo de negocio se caracteriza por su bajo ni-vel de innovación y diferenciación, lo que genera un alto nivel de competencia y con ello la disolución del empren-dimiento en el corto plazo.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

54 Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575

Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

Figura 6. Capacidades Generadas.

© Samaniego, A., Espinoza, V., Armas, R., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Masculino Femenino

Sí No

Conocimiento delmercado donde

opera su negocio

Sí No

Acceso a mejoresfuentes de

�nanciamiento

Sí No

Mejor relaciónproveedores

Sí No

Adecuado manejo�nanciero

Sí No

Empoderamientodel negocio

Sí No

Liderazgo

43%

33%

45%

30%12%

13%

50%

33%6%11%

43%

30%13%

13%26%

34%

23%

18%

40%

29%16%

14%14%

11%

Resulta fundamental destacar que, a pesar de que el nivel de educación en la población estudiada se sitúa en una formación a nivel superior, no se aprecia una trans-ferencia del conocimiento adquirido en la generación de

negocios diferenciadores. Sumado a ello que la provincia de Zamora Chinchipe cuenta con un alto potencial turísti-co, y sin embargo solo el 11% son emprendimientos rela-cionados con este sector.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

55Desarrollo de las capacidades locales a través del microcrédito en el Ecuador: análisis de caso provincia de Zamora Chinchipe pp. 48-55 ISSN: 2007-9575Aurora F. Samaniego N., Viviana Espinoza L., Reinaldo Armas H.

REFERENCIAS

Bekele, H., Bock , B., & Folme, H. (2015). Microfinance and female empowerment: Do institutions matter? Elsevier, 10.

Bossier, S. (2001). Desarrollo (local): ¿De qué estamos ha-blando? Transformaciones globales, instituciones y po-liticas de desarrollo local. Rosario: Homo Sapiens.

Cejudo, R. (2006). Desarrollo humano y capacidades. Apli-caciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la educación. Revista Española de Pedagogía, 16.

CEPAL. (2002). Microfinanzas en países pequeños de Amé-rica Latina: Bolivia, Ecuador y El Salvador. Santiago de Chile: CEPAL.

Cotler, P., & Rodríguez-Oreggia, E. (2008). Rentabilidad y tamaño de préstamo de las microfinanzas en México. Un estudio de caso. Económia Mexicana, 21.

Crocker, D. (1995). Functioning and Capability: the founda-tions of Sen´s and Nussbaum´s

Development Ethic, Part 2. En Women, Culture and Develo-pment. A Study of Human Capabilities. New York.

Cuervo L. (1995): Planteamientos y teorías dominantes so-bre crecimiento regional en Europa en las cuatro últi-mas décadas. Revista EURE # 63 PUC/IEU. Santiago de Chile.

González, A. 2008. Microfinance, Incentives to Repay, and Overindebtedness: Evidence from a Household Survey in Bolivia. Degree Doctor of Philosophy in the Gradua-te School of the Ohio State University.

Gough, I. (2007). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Madrid: Papeles de rela-ciones ecosociales y cambio global. Pp. 100, 177-202.

Jácome, H., Cordovéz, J. (2003). Micro-finanzas en la eco-nomía ecuatoriana: Una

alternativa para el desarrollo. Quito: Microfinanzas en la Economía Ecuatoriana, 11.

Kabeer, N. (2001). Conflicts Over Credit: Re-Evaluating the Empowerment Potential of Loans to Women in Rural Bangladesh. Elsevier Science, 22

Lacalle, M. (2008). Microcréditos y pobreza. Recuperado el 12 de agosto de 2014 de http://www.redalyc.org/pdf/866/86601911.pdf

Marbán, R. (2006). Origen, caracterización y evolución del sistema de micro-créditos desarrollado por el Grameen en Bangladesh. Revista de Economía Mundial, No. 16. pp 107-126.

Nussbaum, M. (2000). Women and Human Development the Capabilities Approach.

New York: Cambridge University Press.Organización Internacional del Trabajo. (2015). Panorama

temático laboral pequeñas empresas, grandes bre-chas. Empleo y condiciones de trabajo en las MYPE de América Latina y el Caribe. Lima.

Orellana, E. (2009). Las Finanzas Sociales y Solidarias en el Ecuador: verdades y desafíos. Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador. Quito.

Plata, L. (1999). Amartya Sen y la economía del bienestar. Colegio de México: Revista Estudios Económicos, Vol. 14, No. 1. pp 3-32.

Rué, E. (2003). Desarrollo y capacidades: aplicación al mi-crocrédito desde una perspectiva

de género. CIDOB d´Afers Internacionals, 161-184.Trujillo, V. (2013). Microfinanzas en América Latina y el Ca-

ribe: El Sector en Cifras. Fondo multilateral de inversio-nes miembro del grupo BID.

Vázquez Barquero, A. (1999): Desarrollo, redes e innova-ción. Lecciones aprendidas sobre desarrollo endóge-no. Pirámide, Madrid.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

56

LA IMAGEN DE LA PEQUEÑA EMPRESA EN POLONIA

Dra. Anna BąkiewiczProfesora InvestigadoraAcademy of Social Sciences, PoloniaContacto: [email protected]

Recibido: 10/08/2015 Aceptado: 08/02/2016

RESUMENLa imagen de una empresa (pequeña, mediana o

grande) es un atributo clave y la comercialización de sus productos requiere de estrategias idóneas, ya que la per-cepción del consumidor define la decisión de compra. El estudio fue de corte exploratorio con el objetivo de anali-zar factores que influyen en la percepción de la imagen de la pequeña empresa. Los datos se recolectaron a partir de la aplicación de un cuestionario al azar, a dos tipos de gru-pos: usuarios de internet y a estudiantes universitarios. Los resultados indican que el tamaño de la empresa es impor-tante para los consumidores ya que influye en la percep-ción de la imagen que se tiene de ellas y esa importancia varía en función de la especificidad del producto ofrecido; con lo que se puede concluir que para la construcción de imagen de la pequeña empresa se debe tener en cuenta los diferentes grupos interesados considerando las necesi-dades del consumidor.

Palabras Clave: Pequeña empresa, percepción de imagen, consumidor.

ABSTRACTThe image of a (small, medium or large) company is

a key attribute for the merchandising of their products, requires appropriate strategies as consumer perception defines the purchasing decision. The study was explor-atory scope with the aim of analyzing factors that influ-ence the perception of the image of small business. Data were collected using surveys, at random, directed to two group types: internet users and college students. The re-sults indicate that the size of the company is important for consumers and influencing the perception of the image we have of them and the importance varies depending on the specificity of the product offered; thus it can be con-cluded that the construction of the image of small busi-ness should consider the different stakeholders consider-ing consumer needs.

Keywords: Small business, image perception, con-sumer.

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

The image of small business in Poland

Dra. Marcela Rebeca Contreras LoeraProfesora Investigadora SNI 1Universidad de Occidente - Unidad CuliacánContacto: [email protected]

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

57

INTRODUCCIÓNEs bien sabido que la imagen de una empresa es uno

de sus atributos clave. Ries y Trout (1997) señalan que el marketing no es una batalla de productos, sino una batalla de percepciones. Por otro lado, Duhigg (2013) plantea que los clientes suelen comprar sin saberlo, considerando de manera sugerente la imagen de la empresa; esto es por-que el cerebro humano realiza miles de decisiones en un día, tratando de minimizar esfuerzos, manteniendo ener-gía para opciones inevitables y tratando de usar atajos que minimicen costos en las decisiones, es por ello que se considera que la imagen de una empresa podría ser una herramienta útil para facilitar las decisiones del cliente.

Para el empresario de Polonia, la imagen de la empresa tendría que ser relevante sin embargo, sólo el 7% reconoce su importancia, la confianza y credibilidad que ésta ofrece (PARP, 2012). Por otro lado, el aumento de la competencia obliga al empresario a cuidar la imagen de su negocio, in-cluyendo las empresas pequeñas y medianas.

La literatura sobre pequeñas y medianas empresas (PYME) señala que ésta es vista como el núcleo de cual-quier sistema de mercado (Gibb, 2000). Por otro lado, el conocimiento de la práctica de negocio es una fuente de conocimiento rica en el uso de la mezcla de marketing de las empresas comerciales.

En Polonia es escasa la investigación que aborda el es-tudio de la percepción de la imagen de las empresas de todos los tamaños o por grupos específicos (Bakiewickz, 2012, Wiecek-Janka, 2006). Lo anterior llevó a plantear como objetivo de investigación: Identificar la percepción de la imagen de la pequeña empresa en Polonia. La hipó-tesis de estudio supone que el tamaño de la empresa es importante para el cliente ya que influye en la percepción que éste tiene en sus decisiones como consumidor.

La estructura de este artículo incluye en la primera parte elementos contextuales del fenómeno así como el objetivo y la hipótesis del estudio, posteriormente expone referentes metodológicos y teóricos de la investigación; el siguiente apartado incluye los resultados del trabajo de campo y finalmente las conclusiones del estudio.

MATERIALES Y METODOS Este artículo presenta resultados de la primera fase de

una investigación en proceso. El estudio se realizó con un alcance exploratorio, considerando que éstos se caracte-rizan por ser investigaciones que intentan proporcionar

una perspectiva general respecto a determinada realidad; así mismo permiten identificar conceptos o variables do-minantes y determinar prioridades para investigaciones posteriores; por otro lado son flexibles en su metodología y buscan establecer elementos del fenómeno estudiado.

La investigación fue de corte exploratoria ya que se pretende llevar a cabo una investigación más amplia con-siderando aspectos contextuales particulares, así como establecer el enfoque de la investigación en sus siguientes fases (Hernández, Fernández y Baptista, 2010; Mercado, 2007). En las investigaciones exploratorias “…el conoci-miento adquirido por otros autores y las fuentes de infor-mación existentes sobre el problema de investigación ayu-dan a definir el nivel en el que ha de catalogarse el estudio que se propone” (Méndez, 2011, 229). Por su lado, Van Tei-jlingen y Hundley plantean que un estudio exploratorio es una pequeña versión de una investigación mayor; es decir, representa un estudio de menor escala que permite poner en evidencia algunas cuestiones metodológicas y revelar posibles problemas técnicos, éticos o logísticos.

Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a una población de informantes homogénea, de manera colectiva, cuantificando grupalmente los datos (Méndez, 2011; Mercado, 2007; Hernández, et al, 2010). El cuestio-nario se construyó con diez preguntas y se aplicó al azar a dos tipos de grupos: usuarios de internet y a estudiantes de la Universidad de Varsovia, considerando que la pobla-ción de informantes se incluyera con la misma posibilidad de ser seleccionado (Tamayo, 2009; Mercado, 2007; Her-nández et al., 2010; Méndez, 2011). En total se obtuvieron 320 de 400 cuestionarios distribuidos vía electrónica o personalmente.

LA IMAGEN DE LA EMPRESA - REVISIÓN DE LA LITERATURA

Según el diccionario de la lengua polaca (PWN 2013)1, la imagen es la forma en que se percibe a una persona o cosa. La imagen, por lo general, se refiere a una empresa, producto y/o marca en la imaginación y en la mente de los grupos de interés, es decir, nos referimos principalmente a clientes, empleados, comunidades y autoridades locales. El tema de la imagen corporativa ha sido analizado por investigadores en el campo de los negocios (Barich, Kot-ler, 1991; Balmer, Greyser, 2003; Dowling, 2000; Van Riel, 2001; Balmer, 2003). Algunos de ellos hacen hincapié en el carácter multifacético de una imagen que se basa en fac-

1La versión del diccionario es en línea: http://sjp.pwn.pl/wizerunek, (03.05.13).

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

58

tores históricos, culturales así como la reputación, los mé-todos de gestión y muchos otros elementos (Penc 1998, Altkorn 2004). También hay elementos de suplantación, ya que cada empresa puede ser vista como una persona que tiene sus características específicas y sus formas de com-portamiento.

El nivel más alto de comprensión de la imagen corpora-tiva fue presentado por Olins (1995) ya que aborda el total de componentes de la imagen en una organización, esto incluye la complejidad de la mezcla de marketing como una herramienta que se utiliza por una empresa para co-municarse tanto con el mundo exterior como dentro de la organización. También es ampliamente conocido que la imagen es dinámica y depende de factores que podrían ser objetivos o subjetivos conforme su naturaleza; facto-res como el alcance de la información, la configuración, la condición del observador, su humor, entre otros. Por otro lado, Nguyen y LeBlanc (1998) plantean que la imagen ha sido descrita como un conocimiento subjetivo, como una actitud y como una combinación de características del producto que son diferentes del producto como tal, pero están identificadas con el producto.

Considerando lo anterior, es posible señalar que la imagen empresarial se relaciona directamente con el producto, con las características que giran en torno a él y hacen que las personas construyan una idea del producto tomando en cuenta algunas particularidades que contri-buyen en su identificación. Entonces son los clientes quie-nes definen la imagen, ya que se reconoce que ellos son quienes adquieren los productos de la marca, incluyendo en sus decisiones las cualidades inherentes y su predispo-sición por el fabricante, demostrando preferencia por una empresa de la que se tuvo una experiencia positiva o a tra-vés de buenas referencias de otra persona que contribuye en la construcción de determinada imagen.

La sensibilidad al cambio y el grado de diferenciación de la percepción de la imagen por diferentes observadores se caracteriza por una gran diversidad de componentes; se trata de productos con una reputación establecida o con una imagen inestable. Desde el punto de vista comercial, es importante que la construcción de la imagen se pueda dar intencionalmente por la empresa. En tal caso, la ima-gen sería un conjunto de contenidos y formas de acción que la organización quiere transmitir y consolidar en su entorno y utilizarlos para alcanzar sus objetivos de nego-cio. Ambos elementos visuales y abstractos pueden tener un significado diferente y variable para la imagen de una empresa. Lo que es importante desde nuestro punto de vista es que como dice Kolasińska -Moravia (2011), una

característica que pertenece a un grupo específico tiene su importancia para la imagen de todo el grupo. Tomando en cuenta lo anterior, podemos decir que la gestión de la imagen de una organización es de importancia estratégi-ca y requiere un enfoque multidisciplinario.

La imagen de la empresa es uno de los recursos intangi-bles clave de la empresa, junto con factores tan importan-tes como la marca, la tecnología y el conocimiento (Janc-zewska 2011; Waszkiewicz 2013). Tkaczyk y Rachwalska (1997) consideran la imagen como un aspecto más impor-tante que las características intrínsecas del producto en sí.

Otro término que sobresale vinculado al tema de la imagen de la organización es la identidad, ya que son términos que se relacionan de manera estrecha pero al mismo tiempo se diferencian. Estos términos han sido dis-cutidos en la literatura, reconociéndolos como elementos que favorecen el crecimiento y desarrollo de las organiza-ciones si se utilizan adecuadamente ya que de otra ma-nera pueden destruir la empresa si no se lleva a cabo una gestión en términos sólidos. Para algunos autores, éstos son términos inseparables que se requieren para el fun-cionamiento de la empresa, mientras que para otros no se considera necesario que se lleven a cabo en forma para-lela. Vercic y Vercic (2007) señalan que desde un enfoque teórico es importante reconocer que la identidad y la ima-gen de una organización pueden estar sincronizadas, pero no necesariamente tienen que estarlo.

Por otro lado, Bick, Jacobson y Abratt (2003) señalan que estos términos aunque surgieron en los años cincuen-ta, han recibido diferentes grados de atención de diversas disciplinas en la esfera de la administración y al mismo tiempo reconoce que tal vez nunca será suficiente debido a la gran cantidad de empresas que surgen cada día y cu-yas imagen e identidad son totalmente diferentes y cam-biantes. Schmitt, Simonson y Marcus (1995) afirman que la identidad se refiere al grado en el cual la empresa ha lo-grado una imagen distintiva y coherente en su producción estética. De este modo, se convierte prácticamente en un instrumento encargado de generar la imagen que se está buscando desde la organización misma.

Considerando lo anterior, la literatura señala que para la creación de la identidad existen métodos que se pue-den utilizar para reducir la brecha entre las percepciones reales y deseadas de la empresa. La discusión del tema considera tanto la importancia de la percepción de una empresa para el logro de los objetivos de negocios como la soberanía de las empresas en el área de formación de la imagen.

Para este estudio es necesario tener presente que la

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

59

Tabla 1. La importancia del tamaño de una compañía.

Tamaño y compra Tamaño e imagen de la empresa

Números Porcentaje Números Porcentajes

Mucho 71 22.2 211 65.9

Moderado 129 40.3 101 31.6

Poco 98 30.6 8 2.5

No 22 6.9 0 0

Total 320 100 320 100© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

pequeña y mediana empresa polaca inicia su desarrollo a partir de 1989, cuando se llevó a cabo el cambio en el sistema económico del país, abandonando el modelo so-cialista; Polonia se reinventa prácticamente de cero, gene-rando un marco legal para crear y desarrollar pequeñas y medianas empresas capaces de competir en el mercado.

RESULTADOSEn este apartado se presentan los resultados obteni-

dos con la aplicación de 320 cuestionarios a consumidores polacos, para conocer en qué medida influye el tamaño de la empresa productora cuando toman decisiones de com-pra de sus productos o servicios.

Los hallazgos señalan que al 62% de los encuestados les preocupa, de manera moderada, el tamaño de una em-presa al comprar sus productos, mientras que el 97% opi-na que el tamaño de la empresa puede afectar significati-vamente su imagen; lo anterior denota que el consumidor polaco decide realizar sus compras considerando, en cier-ta medida, el tamaño e imagen de una empresa. (Tabla 1).

Por otro lado, cuando se les preguntó sobre las carac-terísticas más importantes que toman en cuenta al reali-

zar sus compras, los encuestados consideran que es más significativo el rango de la actividad (73%), la posición en un mercado (63%) y el país de origen (86%), mientras que el tamaño de una empresa es la característica menos importante (43%); lo que nos indica que para los polacos aunque el tamaño de una empresa puede ser un referente para decidir sus compras, ésta no es la característica so-bresaliente, pero sí lo es el país de origen de la empresa (polaco/extranjero) así como el rango de actividad que puede ser local, nacional o global, así como la posición en el mercado, pudiendo ser monopolio o pequeño provee-dor. (Tabla 2).

También se les preguntó dónde les gustaría trabajar en el corto plazo y en el futuro cercano y los resultados mues-tran que el consumidor polaco manifiesta escaso interés en trabajar en una pequeña empresa (tanto en el presente como en el futuro); mientras que en el corto plazo al 34% le gustaría trabajar para una empresa polaca grande, el 28% en alguna empresa mediana y el 22% en una pequeña em-presa, solo el 16% de los encuestados están interesados en trabajar en empresas transnacionales. Eventualmente (en cinco años), los encuestados (44%) están interesados

Tabla 2. La importancia de las características de una compañía para sus clientes.

RespuestaMuy

importanteImportante Poco

importanteNo

importaMuy

importanteImportante Poco

importanteNo

importa

Números Porcentaje

Tamaño 20 121 140 39 6.3 37.8 43.7 12.2Rango de actividad: local/na-cional/global

61 173 86 0 19.0 54.1 26.9 0

Posición/ mercado: monopolio/pequeño proveedor

68 135 87 30 21.2 42.2 27.2 9.4

Capital: Polaco/Ex-tranjero

60 218 42 0 18.7 68.2 13.1 0

© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

60

en un puesto de trabajo en la empresa transnacional. De lo anterior, se identifica que para el polaco el empleo en la empresa pequeña se considera una oportunidad para obtener experiencia y que puede ser atractiva esta opción laboral mientras se consigue trabajar para una empresa de mayor tamaño o en una corporación. (Tabla 3).

En relación a la importancia del tamaño de la empresa frente a la actividad que desarrolla, por un lado es posible señalar que el tamaño de una empresa es importante para sus clientes pero, por otro lado los consumidores mues-tran un comportamiento vinculado a las características del producto ya que los clientes son más conscientes del tamaño de una compañía al momento de elegir los bienes duraderos (90% de los encuestados dice que el tamaño del productor de un bien duradero es importante para ellos, en particular en el caso de automóviles, aparatos electrónicos y aparatos de uso doméstico); esto es com-prensible, puesto que la compra de un producto de este tipo es por lo general parte de un largo proceso de toma de decisiones en el que las características de un vendedor es un factor importante para la selección. (Tabla 4).

Respecto a productos que compra con mayor frecuen-

Tabla 3. La preferencia de una compañía como una empleadora dependiendo del tamaño.

Micro Pequeña MedianaCompañía

Polaca grandeCorporación

transnacional

Ahora Números 1 71 89 109 50

Porcentaje 0.3% 22.2% 27.8% 34.1% 15.6%En 5 años Números 0 22 71 87 140

Porcentaje 0% 6.9% 22.2% 27.2% 43.7%

© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 4. La importancia del tamaño de una compañía como proveedor dependiente de la marca.Muy

importanteAlgo

importantePoco

importanteNo importa

Comida 81 110 99 30Bebidas 70 119 123 8Ropa y Calzado 36 151 112 21Automóviles 201 87 32 0Electrodomésticos 150 111 59 0Electrónicos 163 143 14 0Transporte 78 120 101 21Servicios turísticos 163 101 56 0Bienes durables 231 57 22 10© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

cia en empresas pequeñas, los hallazgos indican que las pequeñas empresas son por lo general los proveedores de uno de los tres tipos de productos (en función de la durabilidad y la frecuencia de uso) de uso diario (alimen-tos y bebidas), para el mediano plazo (ropa y zapatos) y largo plazo (única, especialista, productos de nicho). Entre los productos comúnmente comprados a pequeñas em-presas no hay ningún bien duradero popular en absoluto. (Tabla 5).

Sobre el perfil del consumidor de la pequeña empresa, la mayoría de los encuestados los describe como perso-nas sensibles (43%) y quisquillosas (20%) que buscan pro-ductos que satisfagan sus necesidades especiales, con un grado de provincianismo (30%). Lo anterior sugiere que las pequeñas empresas también pueden ser vistas como típicas de los pequeños mercados locales en las que se identifican dos grupos de compradores: los que buscan una oferta única y los que están obligados a utilizar los productos ofrecidos por los proveedores locales. De lo anterior, se puede reflejar la dualidad de la población de la pequeña empresa, que consiste en dos grupos de pro-ductores: los que operan en el pequeño mercado local (la

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

61

Tabla 5. Los productos que comúnmente son adquiridos en pequeñas empresas.

DiarioAlgunas veces a la

semanaUna vez por mes Algunas veces al año Muy rara vez

Comestibles (Sobre todo Pan)

117 Comestibles 298 Ropa 134 Ropa 145 Automóvil (Servicio)

17

Restaurantes 11Cosméticos, Hierbas

56Servicios (Sastre, Zapatero)

34 CollecTabla 37

Libros 47 Jardinería 15 Equipo ecuestre 2

Productos para mascotas

11 Transporte 12 Souvenirs 2

© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Tabla 6. Las características de las empresas dependiendo del tamaño.

Micro Pequeña MedianaGrandePolaca

Corporación transnacional

Positiva Negativa Dinámica Confiable

Ambiciosa 55 120 24 56 65 X X

Atractiva 31 39 38 61 151 X

Competente 32 45 45 86 112 X X

Creativa 77 109 22 81 31 X X

Poco confiable 99 31 45 15 130 X

Incompetente 156 16 56 11 81 X

Actualizada 22 4 15 78 201 X X

Confiable 9 78 54 45 134 X X

Inteligente 115 80 16 54 55 X X

Sólida 23 49 72 104 72 X X

Progresiva 32 56 22 61 149 X X

Agresiva 48 56 24 25 167 X X

Honesta 44 138 14 63 61 X X

Vulgar 148 7 35 31 99 X

Retrasada 145 17 65 66 27 X

© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

pequeña demanda limita la escala de su funcionamiento) y los que operan en un mercado muy competitivo en el que la ventaja comparativa se basa en la singularidad de una oferta. También se encontró que la característica más importante de un pequeño negocio de productos es la singularidad, el ajuste a las necesidades individuales y la calidad (más del 96%). (Tabla 6).

En la última parte de la encuesta se preguntó: ¿Con qué asocias a los clientes de las empresas de diferente tama-ño?, para ello se consideraron cuatro clases: sólidos, diná-micos, positivos y negativos. Los encuestados consideran

que las pequeñas empresas se configuran en asociaciones positivas en mayor medida, mientras que las grandes em-presas polacas son menos vistas como positivas y por otro lado, la corporación internacional en este aspecto es la tercera en la fila.

Las microempresas son vistas (tres cuartos de las res-puestas) como negativas. Puede ser sorprendente, ya que las empresas más pequeñas suelen ser vistas como diná-micas pero, por el contrario, la importancia de la fiabilidad de un proveedor puede desempeñar un papel importante aquí. Las empresas de tamaño medio reciben el peor re-

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

62

Tabla 7. La percepción de la motivación de las empresas de diferentes tamaños.

Micro Pequeña MedianaGrandePolaca

Corporación transnacional

Ganancias sobre todo y sin importar los medios

11 0 8 32 269

Ganancias obtenidas de acuerdo a las reglas

55 54 87 82 42

Ganancias y tareas sociales son igual de importantes

44 94 67 60 55

Supervivencia / Mantenerse en el mercado

170 82 28 32 8

Complicado de definirla 89 62 138 31 0

© Bąkiewicz, A., Contreras, M., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

gistro y puede ser, es necesario reconocerlo, resultado tan-to de la desafortunada construcción de la pregunta y/o la clasificación de las características y la mala percepción de este tamaño de empresas en Polonia.

Las respuestas a la pregunta sobre la tarea elegida por las empresas de diferente tamaño son especialmente in-teresantes. La mayoría de los encuestados (84%) dice que la corporación internacional está totalmente concentrada en la maximización del beneficio. Según los encuestados, la pequeña empresa está, en su mayoría, concentrada en la supervivencia, en mantenerse en el mercado (53%). Para las pequeñas empresas son de igual importancia tanto las tareas sociales como las ganancias. (Tabla 7).

DISCUSIÓNComo resultado de la encuesta se identificó una serie

de componentes destacables de la imagen de la PYME en Polonia. Los hallazgos plantean que el tamaño de una empresa es de importancia moderada para el consumidor polaco, cuando se trata de tomar decisiones de compra de productos o servicios. Existen otros factores de mayor relevancia para el cliente como la nacionalidad de la em-presa productora; además, el significado varía en función de la especificidad tanto del mercado como del producto. Los consumidores prestan más atención al tamaño de una empresa proveedora de productos duraderos que en el caso de los de corta duración.

Por otra parte, se identificaron elementos de estudio en tres tipos de productos ofrecidos por la PYME, en fun-ción de la persistencia y la frecuencia de uso: productos de uso cotidiano (la comida), los de mediano plazo (ropa y calzado) y bienes duraderos (por pasatiempos). Se iden-tificó a los clientes de la PYME polaca como compradores sensibles, exigentes o provinciales, así mismo a dos gru-

pos distintos de clientes: (1) los que eligen cuidadosamen-te de una oferta variada y en busca de productos únicos y (2) los de los mercados locales, que tienen que utilizar el stock disponible.

El estudio también mostró que la PYME evoca fuertes connotaciones positivas, se ve moderna, dinámica y ho-nesta; sólo las empresas micro son vistas como atrasadas e incompetentes, centradas en la supervivencia mientras que las empresas multinacionales buscan maximizar los beneficios. Para las pequeñas empresas, los objetivos so-ciales son tan importantes como los financieros. Los resul-tados reflejan que los encuestados tienen interés limitado en trabajar para las empresas pequeñas, sin embargo es-tán dispuestos a aceptar un empleo temporal en la PYME a fin de adquirir experiencia y busca ser contratados por empresas grandes.

En cuanto a la explicación de los resultados de la en-cuesta, en esta etapa de la investigación, es posible seña-lar que la imagen de la PYME en Polonia puede reflejar la diversidad de las empresas ya que algunas operan y con-trolan los mercados locales y otras son empresas que ope-ran en ambientes altamente competitivos.

Parece ser que al menos en algunos mercados, el ta-maño de una empresa productora/proveedora puede ser utilizado como un elemento de la estrategia de promo-ción. Las preferencias de un objetivo podrían justificar un enfoque de este tipo, si la singularidad es percibida por los clientes como un atributo importante de un producto.

CONCLUSIONES Como se indicó al inicio, la investigación es de corte

exploratoria con resultados preliminares y sus hallazgos deben ser tomados con cautela. Sin embargo, se logró identificar componentes que proyectan la imagen de la

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

63

pequeña empresa en Polonia, reconociendo que la ima-gen es clara, aunque heterogénea. En ese sentido, es posi-ble señalar que el cliente polaco muestra un interés parcial por la empresa pequeña cuando se trata de comprar los productos o servicios que requiere y reconoce que el ta-maño y la imagen de la empresa influye en sus decisiones de compra, por otro lado, para el consumidor polaco es más importante comprar productos tomando en cuenta principalmente el país de origen y en segundo término valora si la empresa es local, nacional o global; para este consumidor, el tamaño de una empresa es la característica que menos interesa en el momento de compra.

Considerando que el consumidor manifiesta a través de diversos comportamientos, sus preferencias y los fac-tores que influyen en la decisión de su compra, en el caso del interés por integrarse a la planta laboral de una empre-sa, en el cliente polaco predomina el interés (en el corto plazo) por alternativas de trabajo en empresas grandes o medianas del país, principalmente, mientras que en el lar-go plazo muestra interés por la empresa trasnacional. En el caso de la pequeña empresa, el consumidor la considera como una opción que le representa un medio para ob-tener experiencia mientras logra integrarse a la empresa mediana o grande, ya sea local o internacional.

En relación al tamaño de la empresa frente a la activi-dad que desarrolla, es posible concluir que el consumidor muestra un comportamiento vinculado a las caracterís-ticas del producto es decir, el consumidor polaco toma decisiones de compra, considerando el tamaño y la acti-vidad de la empresa, principalmente cuando se trata de bienes duraderos, lo que nos indica que existe un proceso en el que se analiza mayor información. Por otro lado, el

consumidor polaco muestra preferencias de compra en empresas pequeñas cuando se trata de productos de uso cotidiano, lo que nos indica que este tipo de empresas re-presenta un referente para el consumidor cuando ofrece productos con características que satisfacen una necesi-dad inmediata.

El consumidor polaco que tiene preferencias por com-prar en la pequeña empresa manifiesta un perfil con sensi-bilidad hacia los productos que esta ofrece, considerando que este tipo de empresa es capaz de ofrecerle productos locales con características específicas y ajustándose a las necesidades individuales.

En Polonia el consumidor encuentra a las pequeñas empresas como entidades dinámicas y con mayores aso-ciaciones positivas, incluso, más que las empresas gran-des; por otro lado, las empresas micro y medianas son vistas como negativas. La corporación internacional es percibida como una empresa que se enfoca en la maxi-mización del beneficio, mientras que en la pequeña em-presa la principal preocupación es la supervivencia en el mercado.

El estudio expone otros aspectos relacionados con las tareas de negocio y la atractividad como lugar de trabajo en empresas de diferentes tamaños. En particular, la rela-ción de la preferencia por puestos de trabajo en empresas grandes e internacionales y por otro lado, la percepción que se tiene en relación al enfoque en el beneficio pue-de sorprender. Desde el punto de vista de la empresa, los hallazgos plantean que las motivaciones del consumidor polaco deben ser estudiadas con mayor profundidad y ge-nera referentes útiles para futuras investigaciones en las que sea posible realizar un estudio comparado.

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

64

REFERENCIAS

Altkorn, J. (2004), Wizerunek firmy, WSB, Dąbrowa Górnic-za, ss. 13-14.

Bąkiewicz, A. (2012), Transformation of economic system in Poland. The SMEs and UE integration, Revista Univer-sitaria Ruta, 13, ss. 71-86.

Balmer John, Greyser, Stephen (Editors), 2003, Revealing the Corporation: Perspectives on Identity, Image, Re-putation, Corporate Branding and Corporate Level Marketing, Routledge

Barich H, Kotler P.(1991), A framework for marketing ima-ge management, Sloan Manage Rev., Winter;32(2), pp. 94-104.

Bick, G., Jacobson, M.C., Abratt, R. (2003). The corpora-te identity management process revisited. Journal of Marketing Management 19,835-855.

Dowling Grahame, (2000), Creating Corporate Reputa-tions: Identity, Image and Performance: Identity, Image and Performance Oxford.

Duhigg Ch., (2013), The Power of Habit. Random House.Gibb, A.A. (2000) ‘SME Policy, Academic Research and the

Growth of Ignorance, Mythical Concepts, Myths, As-sumptions, Rituals and Confusions’, International Small Business Journal, Vol. 18, No. 3, pp. 13-35.

Hernández Sampieri, Roberto; Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio, (2010). Metodología de la investi-gación. Editorial McGraw Hill, pp. 79, 229, 177.

Janczewska D., (2011), Rola zobowiązań kierowniczych w zarządzaniu marketingowo-logistycznym w MŚP, "Przedsiębiorczość i Zarządzanie”, t. XII, z. 5, ss.33-52.

Kolasińska‐Morawska K., (2011), Merchandising z kreacją atmosfery jako forma komunikacji z klientem w miej-scu sprzedaży, "Przedsiębiorczość i Zarządzanie”, t. XII, z. 5, ss. 53-66.

Méndez Álvarez, Carlos Eduardo (2011). Metodología. Diseño y desarrollo de proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Editorial Limusa, pp. 229, 299, 287.

Mercado H., Salvador (2007). Investigación. Metodología de la investigación. Editorial Publicaciones Administra-tivas, Contables, Jurídicas, S.A. de C.V., pp. 140, 238, 223

Nguyen, N., LeBlanc, G. (1998). The mediating role of cor-

porate image on customers’ retention decisions: an in-vestigation in financial services. International Journal of Bank Marketing 16, 52-65.

Olins, W. (1995), The new guide to identity. How to create and sustain change through managing identity. Alder-shot, Gower.

PARP (2012), Raport o stanie sektora małych i średnich przedsiębiorstw w Polsce w latach 2010–2011, Wars-zawa

Penc J., (1998), Rynkowy wizerunek firmy, „Marketing Serwis”, nr 4,

PWN, (2013), Słownik języka polskiego online, http://sjp.pwn.pl/wizerunek, (03.05.13)

Ries Al, Trout Jack, (1997), Marketing Warfare, Chiruta Alexandru. Van Riel, Cees B.M., Balmer J.M.T., (1997), Corporate identity: the concept, its measurement and management, “European Journal of Marketing ”, vol. 31, no. 5/6, ss. 340-355.

Schmitt, B.H., Simonson, A., & Marcus, J. (1995). Ma-naging corporate image and identity. Long Range Planning, 28, 82-92. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/00246301(95)00040P.

Tamayo y Tamayo, Mario (2009). El proceso de la investiga-ción científica. Editorial Limusa, pp. 190.

Tkaczyk J., Rachwalska J., (1997), Wszystko jest obrazem...Kształtowanie wizerunku przedsiębiorstwa, „Marketing i rynek”, nr 5, ss.5-10.

Van Teijlingen Edwing R., Hundley, Vanora (2001). The importance of pilot studies. Soc Res Update. pp.1. Re-cuperado de http://sru.soc.surrey.ac.uk/SRU35.pdf. (27.01.16).

Vercic, A.T., Vercic, D. (2007). Reputation as matching iden-tities and images: extending Davies and Chun's (2002) research on gaps between the internal and external perceptions of the corporate brand. Journal of Marke-ting Communications 13,277-290.

Waszkiewicz A. (red.), 2013, Obszary badań wizerunku, ASPRA-JR.

Więcek-Janka E. (2006), Zmiany i konflikty w organizacji, Wydawnictwo Politechniki Poznańskiej, Poznań.

La imagen de la pequeña empresa en Polonia pp. 56-64 ISSN: 2007-9575Anna Bąkiewicz, Marcela R. Contreras L.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

65

LA COMPULSIÓN INTERCULTURAL

M. en C. José Luis Eduardo Uribe SánchezMaestro en Humanidades: Ética

Instituto de Estudios sobre la UniversidadUniversidad Autónoma del Estado de México

Contacto: [email protected]

RESUMENEl presente artículo yace como una reflexión filosófica

sobre nuestra actual circunstancia de desarreglo intercul-tural: despotismos, intolerancias, discriminaciones, etc. Específicamente, se considera al conflicto intercultural como la resultante de una falta de apertura relacional en el ámbito cultural identitario. Desde el ámbito personal, individual, el más íntimo, vivimos anudados a la discon-formidad y la inconformidad: al conflicto, parte original de nuestra circunstancia humana. Algo inevitable. Tam-bién en el ámbito social de nuestra singularidad ocurre lo propio. Cualquier agrupación humana, homogénea o múltiple, extensa o reducida, intima ineludibles conflic-tos dentro de sí o con otras sociedades. La colisión socio-antagónica, entonces, es una constante de nuestro gé-nero, nuestra circunstancia antropológica. Un hecho que requiere de un planteamiento ético de diálogo verídico. Desde esta orientación la temática sugiere adentrarnos en la observación retrospectiva de la propuesta panikkariana, en su ontología filosófica, donde, bajo un sentido comple-jo de las culturas, y de sus afiliados, dilucida la urgencia ética de optar por un genuino diálogo intercultural.

Así, el camino para la transformación del conflicto está unido a una transformación social organizada. Pero, para que exista una transformación social en tales términos son requisitos importantes: la participación plena, la com-prensión mutua, las soluciones inclusivas y la responsabi-lidad compartida.

Palabras clave: Pluralidad cultural, conflictos, transfor-mación, diálogo intercultural.

ABSTRACTThis article lies as a philosophical reflection on our

current circumstances intercultural derangement: des-potisms, intolerance, discrimination, etc. Specifically, it is considered to the cross-cultural conflict as the result of a lack of relational opening in the cultural identity field.

From the field staff, individual, the most intimate, live knotted to the dissatisfaction and discontent: the conflict, original part of our human circumstance. Something inev-itable. Also in the social sphere of our uniqueness, it hap-pens the same. Any human, homogeneous or multiple, ex-tensive, or reduced, intimate unavoidable conflicts within itself or with other societies.

Partner-antagonistic collision, then, is a constant of our gender, our anthropological circumstance. An event that requires an ethical approach of true dialogue.

From this orientation the theme suggests delving into observation retrospective of the proposed panikkarian, in its philosophical ontology, where, under a complex sense of cultures, and its affiliates, elucidate the urgency of eth-ics of opting for a genuine intercultural dialogue.

Thus, the way for the transformation of the conflict is joined to organized social transformation. But, in order to have a social transformation, in such terms, are important requirements: full participation, mutual understanding, inclusive solutions and shared responsibility.

Keywords: Cultural diversity, conflict, transformation, intercultural dialogue.

Recibido: 21/05/2015 Aceptado: 28/09/2015

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Intercultural compulsion

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

66

INTRODUCCIÓN

Cultura en pluralCuando se habla de cultura, de la cultura, en el ámbi-

to de las ciencias sociales, comúnmente se habla de ella como una más de las dimensiones de nuestra entidad humana: ciencia, educación, religión, política, economía, leyes, etc. y, desde luego, cultura. Sin un conocimiento ver-dadero sobre lo que ésta incorpora se hace referencia a creencias, arte, valores, tradiciones, ritos, etc. a través de una ponderación de sí mismos y no en concordancia di-recta con otros ámbitos de nuestra realidad.

Hoy, existen numerosas representaciones de lo que la ciencia contemporánea designa como cultura, especial-mente en occidente1. Sin una pretensión indagatoria de las numerosas significaciones y asignaciones del vocablo, que no es el tema que nos ocupa, en el más aceptable de los casos, la cultura es un conjunto de dispositivos, mate-riales e inmateriales, que en su conjunto establecen la for-ma de vida de una comunidad. Incluye lenguaje, técnicas, pautas y sistemas sociales, económicos, políticos y religio-sos, y más específicamente, a las costumbres, las creen-cias, la moral, y demás hábitos que el hombre adquiere en tanto miembro de una sociedad. Todos constitutivos esenciales de nuestra circunstancia humana que son pro-yectados hacia la propia comunidad2.

En este sentido, para Morin (2001), desde su pensa-miento complejo, no es posible sostener un solo evento o acto: educativo, artístico, científico, político, tecnoló-gico, económico, legal, etc. que no sea cultural3. De suyo, la cultura se forma sólo por el agregado de instituciones, creencias o prácticas concretas interactivamente conexas; a través de las cuales una colectividad afirma su presencia en tiempo y espacio precisos y concisos ante los demás: otros individuos, comunidades, el mundo mismo.

Ello queda corroborado por Castells (2003), cuando afirma que la cultura está orientada y mantenida social-mente, que se hereda mediante un sistema de transmisión con formas simbólicas y que forma parte del patrimonio de los grupos humanos proporcionando el entorno donde las personas nos desarrollamos bajo su influencia, somos seres libres y contribuimos a su evolución.

1La noción misma de cultura es esencialmente occidental y, a pesar de su muy empeñada y todavía necesaria solicitación universal y univer-

salizante, no deja de pertenecer a un lenguaje específico entre muchos otros.2El concepto de cultura es clave para entender porqué si todos los seres humanos pertenecemos a una misma especie nos diferenciamos

tanto en cuanto a modos de vida. Porqué si tenemos biológica y psicológicamente el mismo patrón existen tantas formas y modos de vida.3Restrictivo a un contexto globalizante al interior de una civilización particular, concreta.

Así, frente al imperialismo cultural y a los universalis-mos etnocéntricos que buscan imponer un discurso civili-zatorio unicultural, impositivo, sobre el pluralismo cultural propio de la especie humana, hay quienes se postulan por la posibilidad de construir una pluralidad crítica y co-par-ticipativa de ciertos principios y mecanismos dignificantes de la diversidad cultural. Una suma emancipadora, abierta y plural, que sea capaz de reconocer y recuperar la pre-sencia y los derechos de aquellas culturas que han sido despojadas o excluidas de toda forma de participación en un mundo cada día más globalizado; asimismo, capaz de identificar y romper el mutismo de aquellos grupos que han sido subordinados a lo largo de la historia para, hoy, hacerlos participes de un diálogo intercultural verdadero y en igualdad de condiciones.

Monoculturalismos que detonan conflicto social, don-de, la exclusión de grupos raciales alineados como mino-rías y las oposiciones sociales que la situación representa, obligan a repasar las aportaciones antropológicas respec-tivas.

Aquí, es evidente que un arcaico relativismo cultural es sólo sectarismo insuficiente. Un relativismo abúlico que plantea sólo la tolerancia entre culturas distanciadas e independientes es equivocado; al no tener en cuenta una dinámica de cambios internos propone defender la especificidad mediante la reclusión, teme que si interac-túan entre ellas, el resultado sea el empobrecimiento de cada una o su desintegración. Por tanto, partir de una idea esencialista de la cultura es inadecuado. El solo respeto de la diversidad cultural como concreciones de un orden es-table es parcial, ya que se pueden fundar sólo tolerancias y propuestas fragmentarias.

Por su desacuerdo con un monoculturalismo mutila-dor, el pensamiento de Panikkar es preciado como el más sugerente para articular una de las pretensiones más im-portantes de la era actual: un pluralismo cultural con su reconocimiento, bases y alcances, como nuevo paradigma cognoscente. Una forma de ver y ser determinada por una actitud y concesión de apertura a la otredad en la consi-deración de la interacción grupal; de apertura a las más heterogéneas formas culturales existentes, en abandono a las ambiciones de absolutividad características en este

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

67

4Durante mucho tiempo se ha equiparado el término multiculturalidad, indistintamente, a los términos pluralismo étnico o polietnicidad y

multinacionalismo, mutándolo en ambiguo, impreciso, además de trunco. Ambiguo porque al referirnos de manera indiferente a pluralismo

étnico o a multinacionalismo, confundimos dos realidades en nada equiparables, y trunco, porque hay lugares del mundo que no pueden

ser calificados de multiculturales; el caso de Islandia, que cuenta con una población étnicamente homogénea y una única realidad nacional

demuestra esta circunstancia. 5Pensar que una cultura es superior a las demás y que éstas deben adaptarse o asimilarse a ella es algo que ha dejado de ser políticamente

aceptado. A partir de la década de los 70s, el valor de la multiculturalidad es defendido a nivel institucional frente al asimilacionismo. Se

insiste en el carácter altamente positivo de la presencia multitudinaria de culturas que coexisten en nuestras sociedades. Sin embargo, esta

corriente, denominada multiculturalismo y cuya aplicación a nivel educativo se denominó educación multicultural o educación antirracista,

no lucha por la interacción real y efectiva entre culturas, simplemente señala el hecho de la diversidad y el derecho a la libre expresión de las

pertenencias de cada uno, pero en el progreso estándar del tejido social aún impera el planteamiento asimilacionista; moldear al otro de tal

forma que no enturbie la armonía del status quo. 6La etimología del término hermenéutica remite al griego hermeneia, que significa interpretación.7Diatópico: que atraviesa los topoi para alcanzar el mito del cual éstos son expresión. Tópoi: lugares, en griego. Tópos koinós, el lugar común,

tecnicismo elaborado por Aristóteles para sentar que los lugares comunes son premisas de gran alcance, ampliamente difundidas e infunda-

das, sobre las que se asienta la argumentación de una determinada cultura. Indiscutibles, pues se consideran verdades evidentes; cada idea

es común y pública. 8Otra más de las derivaciones de la globalización hegemónica neoliberal.

tipo de intentos uniculturales.4

En sí, es la visión de lo múltiple en el autor una opor-tunidad para alcanzar una disposición épica dispuesta a deponer las armas de un individualismo mal situado. Una renuncia al mito de la superioridad cultural para poder dialogar, no tanto con alguien como con nosotros mis-mos, pero sobre todo, para revisar nuestras propias elu-cubraciones sobre la opresión de los demás, de sus comu-nidades, para sustituirlas por un molde de participación cultural más plural.5

El desafío consiste en ver la diferencia cultural, no como un obstáculo a salvar sino como un enriquecimien-to a lograr. Los estudios modernos están acordes en subra-yar que lo específico de occidente y lo que ha permitido su vitalidad teórica y creatividad ha sido el hecho de hallarse en contacto con resto del orbe. La diversidad de los con-tactos culturales es la que le ha permitido desarrollar sus potencialidades.

En aproximación a Panikkar, el jurisconsulto portugués Boaventura de Sousa (1998), defiende también la idea se-gún la cual es necesaria la confección de una nueva her-menéutica6, en este caso, diatópica7, cuando se trata de establecer criterios relativos al pluralismo cultural que nos acaece; una tendencia multicultural progresista a manera de cerco teórico y actitudinal que consienta la irrupción de conexiones interculturales e interpersonales más equitati-vas y fraternas que aquellas producidas por el absolutis-mo8 cultural. Un cerco alternativo de relaciones que obli-gue a hacer frente a las similitudes y diferencias culturales

a partir de diálogos, entre movimientos sociales y culturas, afrontados en suelos de encuentro intercultural que habrá que empezar a sondear.

Para él, es sólo a través de una hermenéutica diatópica y un diálogo intercultural que podremos sentar las bases teórico-metodológicas necesarias para el acrecentamien-to de la democracia participativa y el restablecimiento de los vínculos mundiales descolonizantes, esto, a muy in-conmensurables niveles de gestión.

Cabe subrayar que la apuesta por el reconocimiento y respeto de un pluralismo cultural, así como del diálogo intercultural que le es oportuno, no compone sólo una pretensión ética para la coexistencia propicia, sino tam-bién, y más que nada, compone una disposición de res-ponsabilidad política; de apertura a la pluralidad social, epistémica, religiosa, cultural, esto, para lograr alcanzar un diálogo explícito, solidario, en igualdad de oportunidades que mucho aporte a la transparencia para entretejer redes de comprensión, reconocimiento, benevolencia, toleran-cia, respeto mutuo, aquello de lo que más carecemos hoy en día (Boaventura de Souza, 2006).

Pero no se trata sólo de un problema de voluntad sino también de poder de curso y recurso político, donde la dimensión sociológica de reconocimiento y respeto a un pluralismo cultural sea efectivamente aplicada. Aquí, a diferencia de la tentativa liberal, donde la organización del pluralismo y el diálogo intercultural se ubican a nivel individual, en toda sociedad que reconozca la proporción multicultural se tiene que plantear la regulación colectiva

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

68

y, por ende, política del pluralismo. Pese a tal reafirmación de un pluralismo, no debe que-

dar en la sola actitud de tolerancia a la diversidad cultural. Hay que progresar en el proyecto de dispositivos sociales de diálogo para el acercamiento de individuos de cultu-ras diferentes y la resolución de sus conflictos, esto, bajo auténticos principios de respeto a la autono-mía grupal e individual de cada sociedad, y, desde luego, al discerni-miento democrático que les corresponde.

Aquí, es indudable que el ámbito favorecido del diá-logo intercultural ha de ser el de fortalecer la experiencia de la relación. En la relación interpersonal los individuos se hacen, se autoafirman, se construyen como personas. Para el compromiso del diálogo intercultural, por tanto, la relación respetuosa cobra una especial relevancia ya que sin ella es moralmente imposible, observar, calcular, pres-cribir, o intervenir en otros ámbitos culturales. La relación respetuosa elabora un transcurso, establece un recurso, advierte, defiende, es soporte emocional; con ella se re-flexionan los compromisos éticos, con ella se trabaja inter-disciplinarmente.

Así, promover la relación de respeto, intrínseca y extrín-seca, a toda persona, constituye el fundamento último de todo intento de diálogo intercultural. Agencia individual y social en el ámbito de las inteligencias: racional y emocio-nal, para inscribirse en el mundo privativo de la cultura a la que se quiere hermanar y acompañar; para activar en ella no sólo la solución a sus problemas y necesidades físicas, sino para entender y respetar el mundo de sus significa-dos, de sus recursos, de sus habilidades y valores para per-mitirse trabajar hacia sí misma y ser la mayor protagonista de su propio proceso evolutivo.

De esta manera, la dignidad-respeto resulta ser la base sobre la que debe sustentarse toda acción que pretenda ver en el otro, en el forastero, a un semejante para acom-pañarle a ser él mismo, para contribuir con su personali-dad y su particularidad en la construcción de un mundo más pacífico, más imparcial, más moral. Si humanizar se beneficia con lo más genuino del hombre, con la dignifi-cación de ser humano, es preciso encontrar formas de re-lación con las que se pueda concretar tal humanización desde los planos y las instituciones que los regulan.

De ahí que toda pretensión de diálogo intercultural esté comprometida a devenir de una sólida formación ética. De ahí, también, el llamado a la concertación entre

civilizaciones; a su interés por reafirmar la dignidad esen-cial de las personas y sus culturas desde lo ético, esto, como condición imprescindible para la relación pacífica y el establecimiento de un mundo más justo, solidario y libre. Cuyo objetivo radica en resignificar la viabilidad éti-ca dentro de un paradigma intercultural de alcances pla-netarios, que establezca y restablezca algunos principios fundacionales sobre valores de: respeto, justicia, libertad, tolerancia, consenso-disenso, para reconocer y garantizar la dignidad esencial de todo ser humano, cualquiera que sea su credo, ideología, economía o cultura que practique o a la que pertenezca.

La diversidad somos todosPor lo que hace a la diversidad cultural, la normativa

occidental señalada por White Paper (2008) dice: diversi-dad somos todos. Pero, ¿por qué resulta entonces que los diversos son los otros? Para la UNESCO (2005): “[…] la di-versidad cultural se refiere a la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades. Cuando dichas formas de expresión se transmiten dentro y entre los grupos y sociedades, calificamos a esa sociedad de multicultural”.

Es el pluralismo radical sobre la diversidad cultural uno de los principales asientos del pensamiento panikkaria-no, mucho más radical que el perspectivismo leibniziano, para el que sí existen numerosas perspectivas, efectivas, de una neta y única realidad.9 Rotundo y contrapuesto, Panikkar (1975), defiende que sí hay mundos diferentes y no sólo perspectivas: “[…] las culturas no es que sean di-versas, es que son inconmensurables. Cada cultura es un mundo, cada cultura es un universo y no sólo una forma de ver y vivir la realidad, es otra realidad”. Las culturas no son especies de ningún género, son ilimitadas, y clasificar-las representa un grave tropiezo intercultural. Las culturas no interpretan de modo diferente el mundo porque no hay cosa tal como el mundo, no hay nada tal como la reali-dad; cada cultura constituye su propio mundo y su propia realidad (Panikkar, 2002).

En este sentido, pondera Panikkar, la realidad es no transparente, es no unificable, no hay una perspectiva úni-ca y superior desde la cual podamos erigirnos jueces su-premos de la realidad, de cuál realidad; mucho menos que las diferentes perspectivas se dejen reducir a una realidad concluyente de la cual serían meros reflejos. Aquí, apunta,

9Un perspectivismo que, al parecernos natural, evidencia sólo la presencia de un criptokantianismo. Categorías más o menos kantianas con

las que nos acercamos al noumenon. Aunque no hay noumenon; la realidad aparece sólo en apariencia.

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

69

el multiculturalismo exhibe todavía un síndrome imperia-lista consistente en creer que existe una supracultura; una cultura superior a todas las demás, capaz de ofrecerles aceptación pasiva y obediente.10

Inútilmente, con este tipo de credulidades, inscribe Lina Wilbert (1976), es difícil alcanzar un discernimiento enérgico y legítimo sobre las culturas desiguales, todo lo contrario, con ello sólo se provoca una trivialización folkló-rica de las mismas, y donde la interacción cultural se ve relacionada con el ocio, cuando ella debería ser el superla-tivo del gran negocio para todos; un beneficio de acogida para la humanidad en su totalidad.11

Pero el pluralismo radical panikkariano denota algo más que la sola tipificación de la pluralidad; algo más que un interés irresoluto, pues hay una multiplicidad de cul-turas con pretensiones en continuo incompatibles entre sí. El pluralismo del que él nos habla acepta los aspectos comunes de las culturas sin ignorar sus aspectos irrecon-ciliables. Aunque no es la tolerancia de una diversidad de sistemas bajo un resguardo más amplio; él no considera la Unidad como ideal necesario, y tampoco cree en el talante escatológico de que al final Todos seremos un indiviso. Su aspiración no es consolidar diversas perspectivas en una síntesis o sistema pluralista, ello sería una contradicción a los usos que nos propone (Panikkar, 2002).

Es ahí donde él insiste en distinguir entre el pluralismo radical y un relativismo cultural, en este caso, apático, indi-ferente, que, al no poder hallar formularios absolutos a los que asirse, cae en un descuido de capacidad crítica. Tal re-lativismo es muy distinto a lo que él denomina relatividad realista: el primero es una actitud dogmática que emerge como reacción a otro dogmatismo monolítico. El segundo es el reconocimiento de que nada es absoluto en nues-tro mundo; que todo depende de la relación intrínseca y constitutiva del contexto (Panikkar, 2002).

Para Franz Boas (en Barret-Ducrocq, 2002), el relati-vismo cultural asume que cada cultura se expresa de for-

10Un yoismo creciente y dirigente a manera de certeza, de estabilidad y verdad, contra unos otros minoritarios, pensados inferiores; des-

penseros de duda, inestabilidad y falsedad. Minorías juzgadas contaminantes de lo que debe ser, y que, por salvaguardia, hay que someter,

drenar, reeducar, por lo pronto, resistir.11 Es la historia de nuestro origen la que evidencia nuestra autoafirmación en detrimento del otro. Reacción ingénita, destemplanza innata

que nos hace descalificar y definir al otro como irracional, violento, escéptico. Propensión homogeneizante de lo propio en contra de aquello

que provoca aprensión, desconfianza.12 En Panikkar, la inconmensurabilidad de visiones concluyentes de la realidad corrobora también un revelamiento de la naturaleza: la reali-

dad misma es pluralista al no ser una entidad objectificable. Es por ello que nosotros también somos parte de ella; no sólo como espectadores

de lo real, sino como co-actores, co-autores. Esta es precisamente la base que atestigua la unidad de nuestra dignidad humana.13 El correspondiente educativo a esta propensión está en la educación compensatoria.

ma diferente. Por consiguiente, muestra que la actividad humana individual debe observarse en su contexto, en términos de su propia cultura. Esta proposición es un mé-todo de observación de los sistemas culturales que debe utilizarse sin ninguna consideración previa, sin ningún pa-rámetro cultural, en este caso occidental. Por tanto, debe llevarse a cabo sin privilegiar ciertos valores o puntos de vista ajenos al cuerpo social de que se trate, sólo a partir de sus propias características, sus propios sistemas de va-lores y su propia integridad cultural.

Desde Morin y lo complejo, el pluralismo es algo ca-tártico que nos hace percibir la vaguedad y medianía del ser humano. Algo que nos percata de la mutua incon-mensurabilidad en las construcciones intelectuales de la Humanidad. El pluralismo implica la no aceptación, la no armonía, entre visiones12 disparejas; el pluralismo es encontrar un ámbito de solución, más que de tolerancia, entre visiones irreductibles y prácticas incompatibles de cada realidad cultural. Ese es el desafío histórico que exige asentir, recíprocamente, la posibilidad de lograr un acuer-do entre visiones desiguales, aún entre las más radical-mente opuestas.

Pero si el dilema es cómo hacer para armonizarlas, en Morin parece estar la respuesta: a través de un pensar complejo, dialógico, esto es, construir el acuerdo en aten-ción a la diferencia, a la deficiencia, a la incompatibilidad bilateral, esto, de sí, es lo correctamente aceptable; lo éti-camente conexo a nuestra circunstancia humana en nues-tras relaciones sociales (Kosko, 1995).

Se trata entonces de avistar a la diversidad cultural como máxima y no como simple medida descriptiva de las insuficiencias de unos cuantos, o de unos muchos. Es la atención a lo diverso una necesidad que incluye a to-das las etapas formativas del individuo y a todos por igual (Skliar, 2003).13 La idea es primar un discurso intercultural explícito, entendiendo por interculturalidad una verda-dera y efectiva interacción entre culturas que nos haga

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

70

conocernos y reconocernos a través de este conocimien-to previo basado en el respeto. El otro no es un elemento contaminador sino enriquecedor que, sin duda, hay que fomentar desde todos los ámbitos sociales en atención a la diversidad. Diversidad que tome en cuenta todas y cada una de las pertenencias culturales presentes.

Así entonces, hoy podemos hablar de una diversidad cultural derivada de la afluencia de identidades desigua-les; en cada nación, en cada etnia, en cada individuo, todo a la vez, siempre jerarquizables en obediencia a factores: familiares, sociales, históricos, etc. Jerarquización que, desde luego, muta con el tiempo y las circunstancias, de tal forma que la cultura de cada uno, su identidad y los diversos grupos que se forman en torno a ella, queda siempre en manos de la alteración, de la alternación, de la metamorfosis.

Transformación y reencuentro interculturalLa colisión socio-antagónica es una constante de nues-

tro género, es nuestra circunstancia antropológica, inma-nente y presente en todos nuestros ámbitos: familia, cón-yuge, descendencia, organizaciones sociales y políticas, grupos religiosos, étnicos, nacionales o transnacionales, etc. Para Tashi (2010): “El antagonismo crece en todas par-tes donde se manifiesta la vida. En la lucha eterna entre el alma individual y el alma social […]”.

El conflicto nos define y se define.14 Muchas son las enunciaciones que desde el ámbito social podemos en-contrar sobre el término, empero, para efectos de la ex-plicación que se pretende habremos de asentir la que nos ofrece Robbins (1994): “[…] el conflicto es un proceso que

se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de ma-nera negativa alguno de sus intereses”.15

El conflicto, entonces, representa la incompatibilidad, real o percibida, de expectativas, valores, procesos y re-sultados entre dos o más individuos, en este caso, prove-nientes de culturas diferentes, en relación a contenidos o cuestiones propias o bilaterales. Así que, la consideración negativa del otro se da siempre en cualquier grupo social, donde la oposición social es una característica propia e in-evitable para el mismo.

Divergencias enunciadas, dice Remo (2005), las más de las veces, a través de estilos culturalmente diferentes para manejar la discrepancia y la disputa.16 Altercados que usualmente principian con un incidente de confusión o desconcierto en la intercomunicación, y que rápidamen-te provocan la interpretación errónea y la apertura de un sumario de suspicacia recíproca que engendra confronta-ción interpersonal y/o grupal.

Contiendas que, las más de las veces, solucionamos, al menos, de dos maneras: violenta y drásticamente o pací-fica y amigablemente. Formas extrañas para subsanar el forcejeo, desde las más arcaicas hasta las más procesadas. Extremos entre los que, desde luego, se disponen formas intermedias.17

El conflicto intercultural se produce, básicamente, cuando existen prejuicios e intereses encontrados; cuan-do el valor o valía de un alguien es negado por un otro pro-veniente de una cultura diferente; cuando no se le permite tener inclusión genuina en la crónica personal. Al liquidar los valores de los demás, ajenos a la propia cultura, el con-

14Según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española la palabra conflicto procede etimológicamente de la voz latina conflictus que significa lo más recio de un combate. Punto en que aparece incierto el resultado de una pelea. Antagonismo, pugna, oposición, combate.

Angustia de ánimo, apuro, situación desgraciada y de difícil salida (RAE, 1984). 15Todo conflicto implica necesariamente a dos o más individuos, o grupos que interactúan, que tienen una relación de doble sentido. Toda

relación entre dos personas, entre una persona y un grupo o entre grupos, implica necesariamente un proceso de comunicación, que puede

ser verbal, escrito o corporal. En este proceso interactivo es donde se produce el conflicto. Para que se produzca un conflicto las partes deben

percibirlo; sentir que sus intereses están siendo afectados o que existe el peligro de que sean afectados. Esto involucra posiciones antagóni-

cas y oposición de intereses. 16Todo proceso de socialización cultural es influenciado por nuestros supuestos básicos, necesidades vitales, y expectativas personales. Vi-

vimos una doble dimensión: individualidad/colectividad dentro de un continuo de diferencias que debe ser usado como arranque para

entender tanto las divergencias básicas como las similitudes. 17Desde el interior de nuestra ideología occidental, confundidos por la polarización de las evidencias culturales y sociales, lascivamente

establecemos dos visiones adversas de la cultura, en las que, si en una de ellas se pondera el conflicto subyacente a cada uno de todos esos

fenómenos polarizados, la otra enfatiza la necesidad de encontrar vías de comunicación; vías de mediación que trasciendan a la resolución

disyuntiva de las oposiciones entre culturas. Esto, desde luego, provoca en definitiva la colisión de dos enfoques culturales antagónicos: uno

marcado por el conflicto, el otro por la necesidad de diálogo.

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

71

flicto emerge.18 Pero, cita Morin: “¿Cuál es el gran peligro que nos acecha hoy desde estos ámbitos? Es el fragmento, el fragmento nacionalista, que quiere considerarse como la única verdad y totalidad; es el encierro cultural, nacional y religioso que relega la solidaridad con los vecinos y, de forma más amplia con las demás sociedades humanas…” .19 Cuando esto ocurre, las partes se salvaguardan a posi-ciones que no variarán por el solo hecho de explorar los in-tereses que sostienen sus posiciones, es decir, dependerá del valor o significación que cada uno dé al tema de que se trate, el grado o intensidad de interés, urgencia, oportuni-dades o compromiso, lo que podrá mensurar el grado de conflictividad.

Es por ello que abordar un conflicto intercultural no sólo depende del trabajo que se pueda realizar sobre las diferencias, en forma ordenada, sino también del desorden que toleran las sociedades humanas, y que sobreentiende la presencia, en algún momento, de un mínimo de liber-tad.20 El desorden es necesario, es estar juntos los diversos, sobrevivir juntos, aprender juntos a ser comunidad. Opor-tuno es el respeto hacia las culturas, hacia al recreo de los contenidos, propios y extraños.

El conflicto intercultural, entonces, no está en los he-chos, sino en la historia que cada quien produce, y de cómo cada uno de los querellantes percibe al conflicto. Un espacio complejo, relacional, donde cada historia está en interdependencia de la otra; una trama entrelazada de percepciones que apenas concordarán en un mínimo residual, ya que cada una de las partes en pugna posee desiguales intereses y objetivos. De ahí que para bien interpretar las equivalencias y disimilitudes en las inter-comunicaciones culturales, es necesario tener un marco referencial de pretensión y sustentación dialogal. Una perspectiva de la variabilidad cultural21 que revele cómo ellas se modifican a lo largo de un continuo de transicio-nes e inconstancias esenciales.

Explicación que sólo lograremos obtener a través de

18La lectura de las diferentes visiones de la realidad que tiene cada uno de los actores involucrados depende de variadas situaciones, conoci-

mientos y hechos, tales como el lugar que cada uno se asigna dentro de la organización en que actúa, las pautas y estilo de vida que tienen,

la cultura, religión, vínculos idiomáticos, moral, raza, sentimientos.19Primer Premio en la III Jornada de Mediación: La cultura y el arte de mediar. Buenos Aires, 2009. 20Desde esta visión la creatividad y la invención, aunque consideradas una forma de desviación al orden preestablecido, sugieren pensar que

el uso del desorden es siempre importante. No es un asunto de embrollo menor pensar en soluciones creativas, distintas de las soluciones

paradigmáticas propuestas por la historia, la cultura, las creencias, etc. Quienes atraviesan por un conflicto pueden crear y recrear soluciones

impensadas si apelan a su propia inventiva.21Cultura, en este caso, se define como un sistema de conocimiento, significados, y acciones simbólicas que es compartido por la mayoría de

los miembros de la sociedad.

lo que Panikkar (1993), propone como gestión de diálogo. Dicho así: el auténtico diálogo, la condición necesaria para la paz mundial, sólo llegará a existir exteriormente si ade-más es interior. Lo cual presupone una revolución espiri-tual que nos concierne a todos: la de la apertura radical a la escucha del otro, en la búsqueda común de una verdad que nadie posee de antemano.

En este sentido, sobre la comunicación intercultural, Apel (1991), señala que cuando busquemos argumenta-ciones tenemos siempre que, como finalidad del discurso, desarrollar la capacidad de consensuar todas las decisio-nes derivadas del acto comunicativo. De lo anterior se de-duce que el principio fundamental de la ética discursiva es que un criterio sólo puede aspirar a tener pleno valor cuando todas las personas a las que produce afectación consiguen ponerse de acuerdo sobre su aplicación, esto, en cuanto copartícipes de un discurso práctico en que di-cho criterio se ha de legitimar.

Así que, el diálogo es un requerimiento fundamental a manera de instrumento operativo para asimilar, o al me-nos comprender, las ubicaciones y el juicio de los demás; sus enfoques e intereses, pero también un mecanismo para explicar, en un esfuerzo conjunto, los métodos, las técnicas, las herramientas conceptuales que faciliten o permitan la construcción de un nuevo espacio intelectual y de una plataforma mental y vivencial compartida. Un símil arquetípico que soporte la estructura de un meta-lenguaje con el que pueden expresarse las voces de to-dos los involucrados. Dialogar es aperturar, comprender, escuchar, empeñarse en la transformación constante de la realidad, es el contenido de la existencia humana que favorece las relaciones humanas. Siguiendo a Saramago (2003): “El diálogo es el encuentro amoroso de los hom-bres que, mediatizados por el mundo, lo pronuncian, esto es, lo transforman y, transformándolo, lo humanizan, para la humanización de todos”.

Desde esta perspectiva, bien apunta Konrad Adenauer

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

72

cuando dice:

[…] debemos trabajar por el fin del nacionalismo. […] como resultado del desastre que las dos guerras mundiales trajeron a Alemania, la gran mayoría de nuestro pueblo se ha dado cuenta consciente o in-tuitivamente que las naciones no pueden continuar viviendo según sus propios deseos e inclinaciones, sino que deben aunar sus intereses con los de los otros pueblos de la tierra. Ya no hay ningún proble-ma importante que sea exclusivamente alemán o incluso exclusivamente europeo. Debemos aprender a pensar y a actuar en un marco más amplio. La ex-presión Todos somos hermanos no es una frase va-cía y no debemos permitir nunca que llegue a serlo. No debemos pensar en ciertos países como lejanos y, por consecuencia, carentes de interés para noso-tros. Cualquier país nos concierne porque la paz es indivisible, y solamente cuando todos los países, en sus decisiones y actos, tengan en cuenta el estado del mundo en su conjunto, conseguiremos que llegue la paz (Adenauer citado por Smith, 1995).

Educar para una cultura de Paz, según Delors (1999), significa educar para la crítica y la responsabilidad, para la comprensión y el manejo positivo de los conflictos, así como potenciar los valores del diálogo y el intercambio y revalorizar la práctica del cuidado y de la ternura, todo ello como una educación pro social que ayude a superar las dinámicas destructivas y a enfrentarse a las injusticias […].

De esta manera, el camino para la transformación del conflicto se ve religado a la transformación social. Pero para que exista una verdadera transformación social son requisitos importantes: la participación plena, la com-prensión mutua, las soluciones inclusivas y la responsa-bilidad compartida. La participación plena ocurre cuando las personas adoptan conductas abiertas de participación, entiéndase como tal a la actividad que desarrollan a partir de su propia naturaleza humana, con posibilidades increí-bles de diversidad individual, cultural, de lengua, etc.

Es por ello que a la paz debemos consolidarle en y desde el interior de cada persona, de cada ser humano, de cada cultura y en el seno de su propia comunidad. Lede-rach (1998), apunta: “[…] la paz no se ve solamente como una fase en el tiempo o una condición; es un proceso social dinámico y como tal requiere un proceso de construcción, que conlleva materiales, inversión, diseño, coordinación en el trabajo, colocación de materiales y acabado, además de un mantenimiento continuo”.

Para Leonardo Boff:

La cultura de la paz comienza cuando se cultiva la memoria y el ejemplo de figuras que representan el cuidado y la vivencia de la dimensión de la genero-sidad que nos habita, como Gandhi, Helder, Luther King y otros. Importa que hagamos las revolucio-nes moleculares comenzando por nosotros mismos. Cada uno establece como proyecto personal y colec-tivo la paz como método y como meta, paz que resul-ta de los valores de la cooperación, del cuidado, de la compasión y de la amorosidad, vividos cotidiana-mente (Boff y Boff, 1986).

La comprensión mutua a través del diálogo da a los in-dividuos una comprensión que no podrían obtener por sí solos. Se desarrolla así un significado común que ayuda a las personas, las vuelve más sensibles y aprenden a ob-servar sus propios pensamientos. Las soluciones inclusivas radican en observar el pensamiento en actividad cuando un conflicto asoma en el diálogo, se entiende que existe una tensión que nace literalmente de nuestro pensamien-to, y así percibimos que es éste el que está en conflicto, no las personas. Allí aparecen las soluciones inclusivas, cuan-do adoptamos una postura más creativa, un tono más po-sitivo y constructivo.

Lo que implica una responsabilidad compartida, ple-na participación, comprensión mutua, y búsqueda de so-luciones inclusivas, aquello que forja un estado social de confianza, una relación respetuosa, un compromiso con la verdad de esa realidad construida entre todos que nos mueve a responsabilizarnos mutuamente (Silva, 1975).

CONCLUSIONES El enfoque moral de las personas frente al fenómeno

de la diversidad social y cultural es por mucho complejo, paradójico y discordante. Esto explica el hecho de que al defender, o no, la diversidad cultural, se encubra una éti-ca social y política de cuya habilidad aplicativa dependa la posibilidad de orientar una actitud cívica desde una perspectiva inclusiva de calidad y equidad; de convivencia democrática; de respuesta multitudinaria a la diversidad cultural; de potenciar la participación en los procesos de comunicación de toda la sociedad; de potenciar el diálogo de unos grupos con otros; de instituir un planteamiento global de valores, estrategias y objetivos de respeto, para acercar a las culturas minoritarias a las prácticas de inclu-sión; de desarrollo de modelos organizativos, metodológi-

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

73

cos y didácticos que favorezcan la inclusión de las minorías étnicas y culturales; de generar espacios de colaboración y coordinación para la atención de las minorías étnicas y culturales; de difundir una educación intercultural de carácter inclusivo. Todos, modos de autoconocimiento y clarificación de valores. Estrategias para el desarrollo del juicio moral para el desarrollo de la capacidad de toma de perspectiva social y empatía. Estrategias para la compren-sión crítica de la realidad del diálogo y la comunicación sociales.

Es por ello que a diferencia de la práctica social opre-siva que supone la existencia de metaculturas o culturas superiores que se piensan con la aptitud o capacidad para acoger condescendientemente a otras culturas y que, en última instancia, propugnan por un relativismo radical en-tre valores y sistemas culturales, a diferencia de todo ello, en la relación intercultural no debe haber absorción de una cultura por otra, pero tampoco autonomía o inconexión, lo que debe haber es correlación entre ellas. Correlación sustentada en el diálogo, método de la interculturalidad.

El diálogo es mecanismo que fomenta el acercamiento a la justicia de la colectividad humana; a su reconocimien-

to, respeto e intercambio constructivo, dentro de las más diversas expresiones y manifestaciones culturales que po-damos encontrar. Lo que promueve sociedades más libres e incluyentes, cimentadas en la identidad, la tolerancia, la solidaridad, la democracia y el consenso. Pero el diálogo intercultural ha de requerir del fortalecimiento de la au-tonomía de sus participantes mediante el impulso de sus capacidades y proyectos sin perjuicio de su identidad per-sonal o colectiva. De manera tal, que desde la praxis sea posible construir las bases para la conexión de sistemas de justicia intercultural más viables para cualesquier agru-pación cultural, y, desde luego, para cada persona en su individualidad.

Así, lo intercultural sienta un interés, una empatía, una petición por comprender la libertad de sus participantes. Un reconocimiento de las disociaciones de pensamientos: no hay pensamientos únicos, ni universales. Una afirma-ción de las especificidades culturales: vivir lo extranjero, en correlación a un nosotros, y progresar mutuamente en la experiencia de las interacciones culturales. Un compro-miso por reforzar lo que aproxima la comunicación y no lo que la depone.

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

74

REFERENCIAS

Barret Ducrocq, F., (2002). La Intolerancia: Fórum Interna-cional sobre la intolerancia, UNESCO. Barcelona: Graní-ca S.A., p.120.

Boaventura de Sousa, S. (1998). La globalización del dere-cho. Los nuevos caminos de la regulación y la eman-cipación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alter-nativos, pp.61-73.

Boaventura de Souza, S. (2006). Conocer desde el sur: para una cultura política emancipatoria: Lima, programa de estudios sobre Democracia y Transformación Global, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. pp.119-129.

Boff, L. & Boff, C. (1986). Cómo hacer teología de la libera-ción. Barcelona: Anthropos, p. 49.

Castells, M. (2003). Un paso más hacia la Inclusión Social. Madrid: Ed. Plataforma de ONGs de Acción Social. pp. 66-71

Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española T. I, (1984). Vigésima edición.

Delors, J. (2005). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana, UNESCO. pp. 76-92.

Remo, F. E. (2006). Teoría de conflictos. Buenos Aires: Gedi-sa. pp. 62-67.

Kosko, B. (1995). Pensamiento borroso. Barcelona: Crítica. pp. 177-178.

Lederach, J. (1998). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bilbao: Bakeaz Ger-nika Gogoratuz. p.138.

Morin, E. (2001). EL Método V, La humanidad de la humani-dad. Madrid: Cátedra. pp. 69, 183-189.

Appel, K. O. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso.

Barcelona: Paidós. p. 147.Panikkar, R. (1975). Invisible Harmony. Oxford: Minneapo-

lis. pp. 97-98.Panikkar, R. (1993). Paz y Desarme Cultural. Bilbao: Sal Te-

rrae. pp. 108-117.Panikkar, R. (2002). La interpelación intercultural, El discur-

so intercultural: Prolegómenos a una filosofía intercul-tural. Madrid: Biblioteca Nueva. pp. 131-141.

Stephen, P. R. (2006). Comportamiento Organizacional, Conceptos, Controversias y Aplicaciones. Madrid: Pren-tice Hall. pp. 461.

Saramago, J. (2003). Ensayo sobre la ceguera. Madrid: Alfa-guara. pp.66-67.

Smith, A. (1995). Nations and Nationalism in a Global Cul-ture. Cambridge: Polity Press. Malden, MA. pp.141-152.

Silva, L. (1975). La plusvalía ideológica. Caracas: Ediciones de la Biblioteca UCV. 2da. Edición. pp. 113-117.

Skliar, C. (2003). Acerca de la espacialidad del otro y de la mismidad, ¿Y si el otro no estuviera allí?” Notas para una pedagogía, improbable, de la diferencia. Buenoas Aires: Miño y Dávila. p. 206.

UNESCO, (20/10/2005). Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones cultura-les. París. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001429/142919s.pdf.

Yoritomo, T. (2010). Las doce enseñanzas. Madrid: Librería Argentina. pp. 76-77.

Wilbert, L. (1976,). El opio del conocimiento. Barcelona: Ka-mos. pp. 58-61.

White Paper (2008). Sobre el Diálogo Intercultural. COE. Int/Dialogue. Estrasburgo. Pp.16-19.

La compulsión intercultural pp. 65-74 ISSN: 2007-9575José Luis Eduardo Uribe Sánchez

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

75

LAS REDES SOCIALES Y EL DESARROLLO DE LAS MIPYMES

Dra. Cecilia García Muñoz AparicioProfesora Investigadora

Universidad Juárez Autónoma de TabascoContacto: [email protected]

Dra. Beatriz Pérez Sánchez

RESUMENEste trabajo muestra el impacto positivo de las redes

sociales de la web 2.0, como factor de crecimiento de las MiPyMEs y debido a su cantidad de usuarios, las convierte en una herramienta de mejora. Se hizo una investigación documental con un enfoque cualitativo utilizando fuentes secundarias para exponer la naturaleza del fenómeno, en este caso las redes sociales, cuyo objetivo fue investigar y resaltar su efecto en el desarrollo de una empresa, anali-zando los aspectos que las rodean y la forma en que influ-yen en el progreso del mismo. Como conclusión, las redes sociales son un medio de comunicación directa en la ofer-ta de bienes y servicios a los consumidores, y mediante su uso es posible mejorar la imagen y ser un mecanismo de crecimiento y expansión de las MiPyMEs.

Palabras clave: redes sociales, MiPyMES, web 2.0.y ne-gocios.

ABSTRACTThis paper shows the positive impact of social net-

works web 2.0, for growth of MSMEs and because of its number of users, becomes a tool for improvement.Docu-mentary research was used a qualitative approach using secondary sources to expose the nature of the phenom-enon, in this case social networks, whose objective was to investigate and high light its effect on the development of a business, analyzing the issues surrounding them and how they influence its progress. In conclusion, social net-works are a means of direct communication in offering goods and services to consumers, and through its use can improve the image and be a mechanism for growth and expansion of MSMEs.

Keywords: social networking, MSMEs, web 2.0, and businesses.

Recibido: 08/07/2015 Aceptado: 11/01/2016

Social networks and the development of MSMEs

Profesora Investigadora Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Dra. María del Carmen Navarrete TorresProfesora Investigadora

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

76

INTRODUCCIÓNLa brecha digital se considera uno de los primeros con-

ceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comu-nicación (TIC´s). Y es así como desde entonces se percibe que este tipo de tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que establecerán una distancia entre las que tienen y las que no tienen acceso a las mismas (Tello, 2007).

México y otros países, de acuerdo con Tello (2007), pre-sentan brechas digitales debido a que muchas veces se tienen problemas de acceso a las TIC´s en el interior del país en donde se observa una desigualdad en el desarrollo de la sociedad. Así mismo, las diferencias en la adopción de la tecnología entre los sectores económicos también son significativas. Este autor afirma que las brechas digi-tales se deben a diferencias culturales, de edad e ingresos, entre otros.

Cabrera (2004) afirma que el internet es una de las TIC´s más importante ya que es una plataforma tecnológica para intercambiar información basada en una tecnoes-tructura cultural comunicativa, que permite la resignifica-ción de experiencias, del conocimiento y de las prácticas en donde interactúan las personas.

Las TIC´s han tenido un fuerte impacto en el desarro-llo económico y social de todos los países y, desde luego, México no está fuera de esta realidad y muchos menos las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), en las cuales han impactado de forma positiva: las redes sociales, comercio electrónico, teléfonos inteligentes, tabletas elec-trónicas, entre otros.

La utilización de la web 2.0 ofrece una serie de venta-jas, tales como: el acceso e intercambio de información entre diversos usuarios conectados a la red; la promoción de la empresa y sus productos; mayor contacto con los clientes: ofreciendo la posibilidad de que las organizacio-nes publiciten sus productos, promuevan sus ventajas y se comuniquen con sus clientes localizados en diversas par-tes del mundo, a un costo mucho más bajo que si ocurrie-ra en la forma tradicional y mucho más rápido, además de que permite la integración con proveedores (Leal, 2007).

Existen otras alternativas de comunicación y de divul-gación de la información en el mundo de los negocios, entre ellos el comercio electrónico, el cual abarca todo tipo de transacciones de negocios ejecutadas por medios electrónicos entre compañías y consumidores, compañías y sector público, y consumidores y sector público (Stair y Reynolds, 2000: 22).

Las redes sociales son lugares y zonas en Internet, don-

de las personas publican, comparten y difunden todo tipo de información, personal y profesional, con terceras perso-nas, conocidos y desconocidos (Celaya, 2008).

Constituyen también un espacio creado virtualmente para facilitar la interacción entre personas. Este tipo de interacción está marcado por algunos aspectos particula-res como el anonimato total o parcial, en caso de que el usuario lo desee, la facilidad de contacto sincrónico ana-crónico, así como la seguridad e inseguridad que dan las relaciones que se originan por esta vía (Hütt, 2012).

Esta investigación se organiza como sigue. En la sec-ción de introducción se presentan el marco teórico de las redes sociales. En el apartado de Metodología se incluye el objetivo de análisis, los materiales y métodos utilizados en el análisis de datos. En la sección de resultados se em-plean tablas y su explicación resumida, al final se presen-tan las conclusiones.

MATERIALES Y MÉTODOSEl objetivo de este artículo es investigar y resaltar el

impacto positivo de las redes sociales en el avance de un negocio. El estudio se basa en una investigación docu-mental con fuentes secundarias, con un enfoque cualita-tivo para exponer la naturaleza del fenómeno, realizando un análisis contextual de las redes sociales, identificando factores importantes en el desarrollo de las MiPyMES. Para llevar a cabo el objetivo, al utilizar el análisis documental, es un método de investigación apropiado, ya que según Peña y Pirela (2007) este se fortalece en la actualidad como una técnica de investigación, debido a la gran cantidad de información que se maneja sobre un mismo tema; un diseño con enfoque cualitativo con fuentes secundarias, analizando los aspectos que rodean a las redes sociales con la finalidad de ver el impacto en el desarrollo de los negocios como factor decisivo, en el éxito o el fracaso de la empresa.

La definición del término ha sido presentada por di-versos expertos en el tema, en donde se observa que los aspectos de identificación, extracción y representación de la información, toman una dimensión de forma o de con-tenido, de donde se derivan las concepciones: de análisis documental de forma y análisis documental de contenido; la primera ligada al proceso de descripción bibliográfica con la finalidad de crear registros y, la segunda, dirigida hacia los procesos de análisis y descripción de los aspectos intrínsecos del documento, ligados a su contenido temá-tico, razón por la cual también se denomina tratamiento temático de la información (Guimarães, Moraes y Guarido, 2007).

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

77

RESULTADOS

1. Redes SocialesLas redes sociales constituyen relaciones interpersona-

les que son parte de la esencia natural del hombre, y sin lugar a dudas esta dinámica es trasladada a las organiza-ciones. Desde luego, la forma en que estas interactúan, al igual que en el caso de los seres humanos, puede darse en una dinámica natural y espontánea, o bien dentro de un esquema direccionado y estratégico (Hütt, 2012); los medios de propagación involucran tanto los medios tradi-cionales como los espacios virtuales, dentro de los cuales se destacan las redes sociales y los diversos mecanismos de comunicación con grupos de personas con el apoyo de la tecnología ya sea a través de los smartphones, ipads, ta-blets, o algún tipo de dispositivo móvil.

Hütt (2012) destaca que las relaciones sociales son par-te esencial del ser humano, por lo que la comunicación entre éste y su medio ambiente es esencial. Por ello para algunas personas es importante pertenecer a círculos so-ciales, los cuales se han visto sustancialmente enriqueci-dos por los medios o espacios virtuales. Los espacios de chat, grupos o círculos de acción, implican un apasiona-miento para muchos, constituyendo oportunidades para interactuar de una forma muy segura, dinámica y efectiva, compartiendo e intercambiando experiencias, informa-ciones, o bien, simplemente utilizando estas vías como formas de expresión como pueden ser los blogs, wikis, etc.

Las empresas, y desde luego las personas, han tenido que establecer pautas y lineamientos propios para inte-ractuar en el ámbito virtual. Es importante recalcar que hay que saber qué tipo de imágenes o información se comparte, el público al que está dirigido; si es con un fin lucrativo, tienen que estar abiertas a todo tipo de persona, siempre y cuando considere la seguridad de la empresa y establecer cuáles van a ser las políticas de respuesta y el tratamiento de la información.

Muchas organizaciones, al darse cuenta del poten-cial que tienen los nuevos canales de comunicación tales como las redes sociales, han incursionado como sujetos capaces de comunicarse con sus diferentes públicos utili-zando todos y cada uno de los recursos tecnológicos con que cuentan. Las redes sociales se han convertido en un nuevo y atractivo canal de comunicación para que cual-quier organización pueda mostrar masivamente sus ideas, y conocer a sus públicos de una manera menos formal, como es el caso de la MiPyMES, las cuales, en su mayoría, mantienen estructuras informales (Pérez, 2012).

La web 2.0 se ha constituido un tema muy discutido,

por ejemplo el estudio de las entradas relativas a dicho concepto en la Wikipedia realizado por Gorgeon y Burton (citados por Ruiz, y Luna, 2014) desde la primera entrada en marzo de 2005 hasta febrero de 2008. Este fenómeno, así como la mayoría de los que se han producido y se es-tán produciendo en Internet, no debe ser ajeno a las em-presas ya que la web 2.0 se caracteriza por la capacidad y habilidad de las personas para colaborar e intercambiar información en línea, lo cual representa un gran cambio en la forma en que los individuos se comunican y colabo-ran con otros como lo reportan Ruiz, y Luna (2014), ofre-ciendo oportunidades reales en tiempo y forma de cola-boración y comunicación y este tipo de colaboración está ayudando a las empresas a crear un entorno que potencia más la colaboración de tipo económico, político y social.

La Red 2.0 es una parte de la Internet que se creó de manera interactiva por una gran cantidad de gente, inclu-yendo Wikipedia, Facebook, Twitter, etc. En pocos años, ha demostrado grandes niveles de innovación, acumulación de conocimientos, colaboración e inteligencia colectiva. Existen organizaciones precursoras que han adoptado las herramientas y filosofías de la Red 2.0 para crear lo que se podría llamar “Empresa 2.0”, lo cual no resulta natural o fácil a todas las empresas. Este tipo de empresas tienen más usos que la socialización ya que permiten mejorar la forma en que se comunica una empresa tanto de manera interna como externa, y que definen como la utilización de plataformas de software social emergentes dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes; la web 2.0 es diferente de las herramientas tradicionales debido a su adaptabilidad al entorno empresarial y a su rápida respuesta a las necesidades de cambios de las organizaciones (McAfee, 2006 citado por Ruiz, y Luna, 2014), además debido a la gran participación activa de los usuarios, la web 2.0 posee un potencial inherente para la resolución de problemas comunes y para el surgimiento de la creatividad compartida.

La empresa 2.0, según Ruiz, y Luna (2014) supone la composición necesaria de las tecnologías web 2.0 en sus procesos de negocio, intranet y extranet, entendiendo el desarrollo de nuevos canales de comunicación bidireccio-nales a través de las herramientas 2.0, entre los diferentes departamentos e individuos que conforman la organiza-ción como entre la empresa y sus diferentes agentes: em-pleados, accionistas, socios, clientes, proveedores y otros.

Las redes sociales no constituyen una moda pasajera, ya que llegaron para quedarse y eso es de conocimiento de todas las compañías. Su efecto se observa en muchas áreas de negocio y en caso de ignorar su importancia trae-

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

78

rá como consecuencia una desventaja. La manera en que los anunciantes se presentan a sus públicos ha cambiado, un cliente afectado por un mal servicio comunicará su queja en tiempo real a cientos o miles de personas dado que es un diálogo abierto y democrático entre proveedo-res y clientes que nunca se había experimentado antes, y más importante aún, de una manera transparente. Existen tres reglas básicas a seguir para toda la empresa o institu-ción que decida emprender la aventura de subirse a una red social: la primera es visualizar las acciones de la com-petencia; segunda, conocer al segmento y a su público objetivo y tercera, contar con una buena oferta mercado-lógica, es decir, tener productos y servicios actualizados, ofertas y promociones reales e instantáneas para no per-der actualidad (Mares, 2015).

Todos los sectores van a migrar a las redes sociales de manera gradual, aunque no necesariamente se valdrán de las ofertas comerciales y publicitarias para alcanzar visibili-dad. De acuerdo con cálculos de Google, actualmente, por cada 10 mil usuarios, sólo 4 de ellos dan click en los anun-cios. Sin embargo, según comScore, 1 de cada 4 anuncios gráficos que se miran en la red han sido visualizados en Facebook. Esta red social se acerca a los mil millones de usuarios registrados (600 millones de ellos son visitantes frecuentes). En este sentido las empresas apuestan a es-tos nuevos prosumers, pues son ellos quienes eligen lo que quieren ver y comprar. Por su parte, Twitter, con 175 millones de usuarios registrados (100 millones activos), es utilizada mayoritariamente por el denominado círculo rojo, destinado a formar y crear una tendencia de opinión (Mares, 2015). Una de las ventajas más grandes de las re-des sociales es el bajo costo que representa para todos los públicos por el uso de sus plataformas. La verdadera inver-sión radica en el equipo de profesionales que se contratan para dar respuesta inmediata a los prosumers y nuevos usuarios o para iniciar una campaña (a favor o en contra) con un ejército de twitteros y managers de perfiles de Face-book. Por ejemplo, existen dependencias estatales que se encargan de darle visibilidad a sus “anuncios mediáticos” a través de agencias de Social Media.

2. México y las redes socialesUno de los problemas generalizados entre las micro,

pequeñas y medianas empresas es su poca capacidad para ofrecer productos o servicios diferenciados e innovadores, lo cual es resultado del mínimo grado de complejidad tec-nológica que poseen, además de su falta de conocimien-to especializado, dificultad para acceder a la tecnología, insumos, mercados, información, créditos financieros y la

adquisición de servicios externos, también se puede ver la falta de vinculación con las instituciones de educación, lo que puede ser considerado como un factor limitante para el aprendizaje y la falta de estrategias de la innovación tec-nológica para la creación de sus capacidades tecnológicas (Mendoza, y Valenzuela, 2014).

En México, de acuerdo con Saldaña (2014), las micro empresas que tienen hasta 10 empleados y las pequeñas empresas entre 11 y 50 empleados, representan el 99% del total de las empresas del país aunque su participación en la actividad económica es menor, puesto que las mi-croempresas contribuyen al 95% del total de empresas, generando poco menos del 7% de la producción bruta to-tal (INEGI, 2009), lo cual, en términos económicos quiere decir que muchas empresas producen poco, pero en tér-minos sociales su aportación a la cohesión social sin duda es de alta relevancia. De acuerdo al autor las reglas del juego son: las políticas, estrategias, programas, regulacio-nes, contratos, acciones y apoyos, así como el contexto económico, político, social y cultural es muy importante; mientras que el nivel de educación, infraestructura tecno-lógica, actitud, iniciativa empresarial, facilidad de acceso al crédito y capital de riesgo, competencia y relaciones laborales también son importantes para el ambiente de innovación que es el tema que ocupa.

En el año 2013, se registraron 51.2 millones de inter-nautas en México, de los cuales 9 de cada 10 accede a al-guna red social, lo cual muestra una oportunidad enorme para que las pymes puedan hacer uso de las redes socia-les no solo como un canal de comunicación, sino de in-teracción con sus clientes actuales y potenciales; de igual manera en un estudio realizado por la Interactive Adverti-sing Bureau (IAB) en México, la cual es una asociación que agrupa a las empresas de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo, muestra que el 53% de los internautas mexicanos sigue alguna marca en redes sociales y entre las principales razones destacan: el estar actualizado de las novedades de la marca, informarse de promociones especiales o descuentos, ver información re-levante (fotos, videos, etc), conocer las opiniones de otros usuarios y tener un canal para comunicarse con la marca (Caride, 2015). También Cortés (2015) comenta que nueve de cada 10 internautas mayores de 15 años utilizan redes sociales, con un promedio de uso de 6.8 horas al mes por persona, lo que coloca al país dentro de los primeros luga-res en el manejo de social media a nivel mundial, aseguró Ivan Marchant, líder de Country Manager México de com-Score.

Durante el Foro Redes Sociales, organizado por El Eco-

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

79

nomista, se reveló que el uso de estas herramientas y de Internet van en aumento, ya que -de acuerdo con un es-tudio realizado la firma especialista en marketing digital- del 2007 al 2011 el uso de Internet a nivel global aumentó 88% y los usuarios interesados en redes sociales, en el mis-mo periodo, incrementaron 174 %.

En el caso de México se cuenta con la disponibilidad de TIC´s en los hogares como se muestra en la Figura 1.

Esta figura muestra la rápida asimilación de tecnolo-gías, principalmente la telefonía celular ya que al 2001 la proporción de hogares era del 16%, con la medición más reciente al 2013, obtiene casi el 80%. Así, la telefonía móvil sirve de ejemplo de la manera en que las TIC’s se han ma-sificado y tienen presencia cotidiana; y como respaldo de esta afirmación se apoya en las cifras sobre suscripciones contratadas: al primer año de este siglo, ya que había nue-ve suscripciones a telefonía celular por cada cien habitan-tes, mientras que al 2012, la proporción ya era de ochenta y cinco; la revolución digital en cuanto a la computadora y el Internet, ha multiplicado la proporción de hogares ha-bilitados, ya que para la primera, la proporción se triplica, y en el caso de Internet se multiplica por cinco. La disponi-

2009 2010 2011 2012 201320082007200620052004200220010.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Por ciento

ComputadoraLínea telefónica �ja

Conexión a internetTeléfono celular

TelevisiónRadio

Televisión de paga

Fuente: Tomada del Módulo sobre disponibilidad y uso sobre las Tecnologías en la Información en los hogares 2013 INEGI (2014).

Figura 1. Disponibilidad de TIC en los hogares 2001-2013.

bilidad de televisión de paga guarda un comportamiento y proporción muy cercanos al de las computadoras: para el periodo de referencia, la proporción pasó del 13 a casi el 37% (INEGI, 2014).

Las redes sociales también se han convertido en un canal de venta adicional, que ha dado origen a una nue-va tendencia de venta llamada social commerce, la cual se define como la compra-venta de productos y servicios a través de redes sociales como Facebook; por lo que esto también puede ayudar a que las MyPyMES expandan sus canales de venta tradicionales y se inicien en el comercio electrónico por medio de redes sociales.

El auge de las redes sociales digitales en los últimos años, como Facebook, Twitter, Google+, YouTube, LinkedIn o Pinterest, ha transformado la manera en que las personas participan y se comunican a través de Internet. Las empre-sas deben estar conscientes de que sus clientes son la par-te más importante de las redes sociales, las cuales se han ido incrementado debido al uso masivo y se han ido utili-zado como una herramienta del marketing. Sin embargo, la importancia estratégica de su uso no se encuentra muy clara debido a la novedad y la dificultad de monetizar y

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

80

medir su impacto en el desempeño del negocio (Saave-dra, Rialp, y Llonch, 2013).

Las redes sociales digitales permiten y facilitan la so-cialización de una comunidad, ayudando a fomentar la confianza y un sentimiento común entre los miembros; brindando nuevas formas de proporcionar servicios, de crear relaciones, compartir información; generar y edi-tar contenidos y participar en movimientos sociales. De acuerdo a Ryan y Jones (citados por Saavedra, et al. 2013) a través de la web 2.0., la participación entre los miem-bros en la comunidad del internet, puede incluir: texto, audio, imágenes, video o cualquier otro formato de comu-nicación; la característica significativa de estos medios sociales es la comunicación continua tanto de manera for-mal o informal entre sus miembros, la globalización y la velocidad con la que las relaciones se desarrollan.

Las redes sociales siguen siendo un fenómeno social, es por ello la importancia de que las micro empresas las consideren para adquirir un mayor número de clientes, por ejemplo, en el Facebook, el dueño o uno de los encar-gados puede estar mostrando fotografías de productos, artículos, fiestas, y de sus clientes, para que la comunidad del Facebook, vea y tome nota del negocio, a su vez las otras redes, en el caso del twitter, se puede estar siguiendo al negocio o al representante, en el Instagram, la calidad de las fotografías, en el Google+ se hacen círculos de amis-tades en los cuales se puede publicitar el negocio.

En México Facebook posee más de 49 millones de usuarios, considerándose el quinto mercado más impor-tante para la compañía digital. Dicha cifra representa un

crecimiento de 2 millones de usuarios desde agosto del 2013, y en relación con los últimos datos revelados por Fa-cebook en enero, y con una penetración de 83% respecto al universo total de internautas en el país, de acuerdo con las métricas de World Internet Project México. Adoptar las tecnologías móviles impulsa el crecimiento de usuarios de la red social y ha dado como resultado que ocupe la cuar-ta posición global con mayor usuarios activos mensuales desde los móviles (Sánchez, 2015).

La Figura 2 muestra que para el año 2013, solamen-te en seis entidades, Baja California Sur, Distrito Federal, Baja California, Quintana Roo, Nuevo León y Sonora, al me-nos un tercio de los hogares contaba con una conexión a la red mundial de información. Para ese año, son trece entidades en donde al menos un tercio de los hogares cuentan con Internet. De hecho, en Baja California Sur y el Distrito Federal la proporción es de poco más del 50 % (INEGI, 2014), lo cual se traduce en un mayor consumo en los hogares, lo que puede modificar el patrón de compras en las MiPyMES.

La Figura 3 muestra que para a el ejercicio estadístico del 2013, de la población de seis años y más, el 46.7% se declaró usuaria de computadora, y la que utiliza Internet llega al 43.5%; mientras que el celular es de uso para más de la mitad de los habitantes (INEGI,2014).

Con el nuevo estilo de los medios de contenido crea-do por los usuarios de las redes, las marcas desempeñan un papel primordial, ya que muchos consumidores com-parten su interés sobre su marca favorita a través de estas plataformas, comentando sus características, buenas o

Figura 2. Hogares con Internet por Entidad Federativa 2013.

Series 1

605040302010

0

35,846,6

50,7

26,8

11,8

32,134,340,2

22,424,715,318,2

36,429,3

19,332,2 31,6

46,8

12,622,7

34,242,6

26,434,3

47

23,7

35,9

17,424,9 25,3

22,5

AGU

ASC

ALI

ENTE

S

BAJA

CA

LIFO

RNIA

BAJA

....

CAM

PECH

E

COA

HU

ILA

COLI

MA

CHIA

PAS

CHIH

UA

HU

A

DU

RAN

GO

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERRE

RO

HID

ALG

O

JALI

SCO

MÉX

ICO

MIC

HO

ACÁ

N

MO

RELO

S

NAY

ARI

T

NU

EVO

LEÓ

N

OAX

ACA

PUEB

LAQ

UER

ÉTA

RO

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

SIN

ALO

A

SON

ORA

TABA

SCO

TAM

AULI

PAS

TLAX

CALA

VERA

CRU

Z

YUCA

TÁN

ZACA

TECA

S

DIS

TRIT

O...

© García, C., Pérez, B., Navarrete, M., con base en la Gráfica no. 12 del Módulo sobre disponibilidad y uso sobre las Tecnologías en la Información en

los hogares 2013 del INEGI (2014).

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

81

malas sobre los productos y servicios, lo cual puede causar impacto positivo o negativo de acuerdo al tipo de comu-nicación y de esta manera las redes sociales constituyen un papel clave en el futuro del marketing, anticipándose al marketing electrónico y al interactivo (Saavedra et al, 2013).

3. Barreras en el uso de las redes en las Mi-PyMes

Muchas Mipymes están renuentes a la implantación de las herramientas 2.0, debido al poco conocimiento que los dueños tienen sobre las oportunidades que se ofrecen en el entorno global, aunado a la dificultad para identificar beneficios económicos, necesidad de realizar cambios en la organización, miedo a perder el control de la comunica-ción; dudas sobre la seguridad de estas aplicaciones socia-les, miedo a la pérdida de la privacidad de la información y derechos de propiedad intelectual, así como falta de apo-yo por parte de la dirección (Ruiz y Luna, 2014).

En este punto se puede observar que muchos empre-sarios no permiten que los hijos innoven las empresas uti-lizando las redes sociales, debido a que como ellos no son personas que utilicen mucho la tecnología, tienen sus re-

servas y eso puede constituir una barrera para que se pue-dan desarrollar mejor tanto las micro como las medianas empresas; es importante recalcar que en los tiempos ac-tuales, negocio que no se encuentra en la red, es negocio no conocido e incluso en vez de ganar clientela, se pierde, porque la gran mayoría de personas utiliza las redes socia-les y todo lo relacionado en la web 2.0.

4. CibermarketingEl cibermarketing constituye una herramienta podero-

sa para que las empresas, tanto grandes como Mipymes, que incursionan en la web posibiliten publicitarse o abrir canales de comunicación más efectivos con sus clientes, y que al mismo tiempo las TIC´s sean un habilitador diferen-ciador de las organizaciones para centralizar su utilización en las competencias del negocio. Todo lo anterior, junto con la consideración fundamental de Internet como nue-vo canal consolidado de distribución e información sobre los bienes, permite fortalecer las Mipymes (Méndez, 2013).

De acuerdo con Kotler y Keller (2006), la web 2.0 ofrece un sinnúmero de oportunidades para el desarrollo de los negocios, tales como las siguientes estrategias:

1) Las empresas pueden disponer de un canal de in-

Por ciento

Celular

Computadora

Internet

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Sí usa No usa

62.0 38.0

46.7 53.3

43.5 56.5

Figura 3. Usuarios de las TICs en México año 2013.

Fuente: Gráfica No. 16 tomada del Módulo sobre disponibilidad y uso sobre las Tecnologías en la Información en los hogares 2013, INEGI (2014).

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

82

formación y ventas con mayor alcance geográfico que les permite dar a conocer sus productos y promocionarlos a nivel internacional, ya que con una o varias páginas Web, las empresas dan a conocer sus productos y servicios, su historia, su filosofía de negocio, sus oportunidades de em-pleo y todo tipo de información de interés para los visi-tantes.

2) Se consigue una mayor información sobre mercados, clientes reales y potenciales, y sobre todo de sus competi-dores. Asimismo, para la investigación de mercados, pue-den organizar sesiones de grupo, distribuir cuestionarios y recopilar información primaria de muchas otras maneras.

3) Las empresas facilitan y agilizan la comunicación in-terna entre sus empleados a través de Internet, o bien, las redes sociales.

4) Comunicación bidireccional con los clientes actua-les y potenciales, y la posibilidad de ofrecer los bienes y servicios.

5) Las compañías pueden enviar anuncios, cupones de descuento o algún tipo de promoción mensual.

6) Se solicita todo tipo de información a través del sitio web.

7) Se mejora el proceso de compra, contratación de personal, entrenamiento y las comunicaciones internas y externas gracias a Internet.

8) Las empresas pueden lograr importantes ahorros a través de la comparación del precio de los distintos vende-dores y comprando en subastas u ofreciendo sus propias condiciones al mejor postor.

9) Seleccionar personal a través de Internet.

Méndez (2013), afirma que las MiPyMES pueden ven-der de manera más eficiente en el momento en que se lleve a cabo todo lo propuesto anteriormente, ya que co-nocen las oportunidades y retos que las redes de Internet generan. Sin embargo, cada empresa, en función de su ta-maño y actividad, debe adoptar soluciones diferentes en este campo.

Algunas MiPyMES en las que se puede observar su cre-cimiento gracias a las redes sociales son: Empresa Gaude-na, establecida en México, su giro es la venta de zapatos, ropa y accesorios a través de su web, tiene página en Fa-cebook con 181,713 usuarios a quienes les gusta la pági-na; Empresa Feedbox México, dedicada a la consultoría y servicios empresariales, tiene cuentas en twitter, linkedin, web y Facebook, esta empresa tiene 379 seguidores de-bido a su inicio hace poco en las redes; Hospital Médica Santa María, es una clínica, ubicado en la ciudad de Méxi-co, tiene cuenta de Facebook con 1232 usuarios; Salón de

fiestas Rehilete, cuyo giro son las fiestas con 2123 usua-rios en Facebook; Embelish Villahermosa, dedicada a pro-ductos de belleza con 7766 usuarios de Facebook; Sonido Faraón, dedicada a la organización de eventos musicales con 4452 usuarios de Facebook; y Mundo Piñata, dedi-cada a decoraciones y organización de eventos con 1831 usuarios de Facebook.

Las empresas se están dando cuenta que la utilización de las redes sociales representa una excelente oportuni-dad, por ejemplo, Facebook dispone de más de 1.5 millo-nes de anunciantes activos en la plataforma mundial, de los cuales el 62% de sus ingresos se presentan mediante la aplicación para teléfonos celulares, así mismo ofrece ven-tajas como su capacidad de crear páginas que contengan información relacionada con la misma, con el propósito de tener un acercamiento directo con sus usuario; la ca-pacidad de segmentación con la que cuenta la plataforma es admirable, se ha utilizado para apoyar a las empresas en los diversos estudios de mercado que ellos realizan, de igual forma, la navegación que hacen los usuarios dentro de la página, aporta información para determinar el con-tenido demográfico de los mismos y conocer los gustos de cada uno de los consumidores (Valdés, 2015).

DISCUSIÓNDe acuerdo con Pérez (2012), la utilización de las redes

sociales en MiPyMES permitirá medir el impacto comuni-cacional a través de diferentes métodos tales como: clicks, me gusta, etc., además de que dicha utilización puede ser en mercados tanto locales, como internacionales. Muchas veces el público objetivo al ver que una publicación tiene muchos clicks, se convence de que el producto es bueno y si cuenta con poder adquisitivo, lo adquiere.

La imagen de las empresas podrá crearse o incremen-tar su impacto en los diferentes públicos a través del uso adecuado de las redes sociales. Deberá tomarse en cuenta el tipo de negocio, el producto o el servicio.

Las redes sociales forman parte de la estrategia comu-nicacional de los planes de mercadotecnia y su selección también dependerá del presupuesto que se tenga asigna-do.

El uso inadecuado de las redes sociales contribuirá sig-nificativamente a la proyección de una mala imagen y/o reputación. La creación de una buena imagen y el sosteni-miento de la reputación no es obra de un día, lleva tiempo construirla, sin embargo se puede perder en un día, todo lo invertido en ella.

Las redes sociales son un gran apoyo para todos aque-llos negocios que no pueden invertir grandes presupues-

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

83

tos en publicidad a través de medios de comunicación tradicional como son el radio, la televisión o la prensa. Sin embargo deberá ponerse especial atención en el uso de los mismos ya que la difusión del contenido de la informa-ción no puede ser controlada en su totalidad por el emi-sor de la misma. Por ejemplo una página en Internet va más allá de ofrecer solamente una imagen profesional de una compañía, significa beneficios reales para aumentar la productividad empresarial.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Intenert (AMIPCI) (2015), México ya supera el 50% de penetración en una población mayor o igual a 6 años, en relación al sexo existe una equidad de género en el uso de la tec-nología con un 50% masculino y 50% femenino, con un promedio de conexión de 6 horas y 11 minutos, teniendo como lugar de conexión primero el hogar y después el tra-bajo, aunque las escuelas se encuentran incrementando los puntos de internet, el acceso a redes sociales ya es la principal actividad online, aunque en el trabajo se destaca la recepción y el envío de documentos, así como la bús-queda de información; el tener teléfonos inteligentes es importante para la mayoría de los usuarios ya que pueden bajar aplicaciones. Otro dato importante es que en México 9 de cada 10 usuarios acceden a una red, por lo cual estos datos muestran la necesidad de que las MyPIMES tengan presencia en las mismas.

CONCLUSIONESSe concluye que el impacto positivo de las redes socia-

les en las MyPIMES se realiza de la siguiente manera:• Los cambios cada vez más rápidos en el mercado

global, obligan tanto a las pymes como a las Mipymes a adaptarse a una nueva realidad, lo cual exige modificacio-nes profundas en sus estilos gerenciales y una clave para su éxito es su capacidad para competir en un mercado global y aprovechar al máximo sus ventajas comparativas y sobre todo, la era de la información.

• Las empresas deben de utilizar herramientas como los blogs, sitios web, y las redes sociales y todo tipo de he-rramientas utilizadas por estudiantes y público en general. En la otra cara de la moneda, hay que hacer mención que aunque los sitios web se han creado en un 81.9% de las pymes, estos es debido a que algunas de ellas ya contaban con sitio web, por lo que no ha sido precisa su creación.

• Para que una empresa cautive a un cliente, es indis-pensable contestar a sus requerimientos durante las pri-meras “24” horas, que son “claves” en el negocio, lo cual van marcando los sitios webs en donde están dados de alta muchos negocios y es fundamental para captar y mantener contentos a sus clientes.

• Las redes sociales como herramientas de comunica-ción dentro de la sociedad, a través de tanto individuos como empresas, han logrado programar, informar, com-partir y difundir información con públicos o grupos espe-cíficos.

Es pertinente señalar que una de las limitaciones del estudio es que sólo se incluye la perspectiva del uso de las redes sociales, sin embargo para una mejor apreciación del fenómeno, es fundamental conocer también hacer un estudio sobre el impacto de las mismas en empresas ya establecidas.

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

84

REFERENCIAS

Asociación Mexicana de internet (AMIPCI) (2015).11th Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2015. Recuperado:https://www.amipci.org.mx/images/Study_of_internet_users_Mexico.pdf

Cabrera, J. (2004). Navigators and castaways in cybers-pace: psychosocial experience and cultural practices in schoolchildren’s appropriation of the Internet. En: m. bonilla; g. cliché (eds.). Internet and Society in Latin America and the Caribbean pp. 21-86). [Versión elec-trónica]. Ontario: Southbound / IDRC Books. Fecha de consulta: 30/03/07.<http://web.idrc.ca/en/ev-45776-201-1-DO_TOP- IC.html>

Caride, I. (2014). Pymes sociales.Blog [7 de julio del 2015]. El empresario.com. Recuperado: http://elempresario.mx/emprendedores-sociales/pymes-sociales

Cortés, Y. (2015). Redes sociales acercan más audiencias a pymes. El Economista. Recuperado: http://eleconomis-ta.com.mx/industrias/2012/02/15/redes-sociales-acer-can-mas-audiencias-pymes

. Celaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España

Guimarães, J.A. Ch., Moraes, J.B.E., y Guarido, M.D.M. (2007). Análisis documental de contenido de textos narrativos: bases epistemológicas y perspectivas metodológicas. IBERSID, 93-99.

Hütt, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Reflexiones, 91 (2), pp. 121-128

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2009). Censo Económico. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyec-tos/censos/ce2009/privado-paraestatal.asp.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2014). Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares 2013. Recu-perado: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/conteni-dos/espanol/bvinegi/productos/metodologias/MO-DUTIH/MODUTIH2013/MODUTIH2013.pdf

Leal, M.E. (2007). Tecnología de información e innovación. Factores clave de la competitividad en las pequeñas y medianas empresas. Revista de Ciencias Sociales (RCS) XIII (1) 2007, pp. 84 - 97

Kotler, P. y Keller, K. (2006). Dirección de marketing. México: Pearson Prentice Hall.

Mares, E. (2015) El impacto de las redes sociales en los nego-cios. Universo Laboral. Recuperado: http://www.revis-

tauniversolaboral.com/universolaboral2/index.php/de-interes/emprendedores/item/142-el-impacto-de-las-redes-sociales-en-los-negocios

Mcafee, A. (2009). Enterprise 2.0: New Collaborative Tools for Your Organization's Toughest Challenges. Ed. Harvard Business School Press

Méndez, M.C. (2013). El cibermarketing como estrategia para el fortalecimiento de la Mipyme en el municipio de Sincelejo. Pensamiento & Gestión, 35, pp. 119-151.

Mendoza, J.C. y A. Valenzuela (2014). Aprendizaje, innova-ción y gestión tecnológica en la pequeña empresa. Un estudio de las industrias metalmecánica y de tecnolo-gías de información en Sonora. Contaduría y Adminis-tración, 59(4).

Peña, T. y Pirela, J. (2007). La complejidad del análisis docu-mental. Información, Cultura y Sociedad, 16, 55-81.

Pérez, M. (2012). Redes sociales, mecanismos generadores de reputación organizacional para las PyMEs. Universi-dad & Empresa, 22, pp. 131-149

Ruiz, J. C. y Luna, P. (2014). La Web 2.0 en el entorno em-presarial: socializando a las PYMES Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 45, pp. 65-77.

Saavedra, F., U.,J. Rialp y J. Llonch (2013). El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial. Cuadernos de Administra-ción, 26(47), pp. 205-231

Saldaña, A. (2014).Integración regional y sistemas locales de innovación: desafíos para las MIPYMES. Una pers-pectiva desde México. Espacio Abierto, 23 (4), pp. 629-642

Sánchez, J. (2015). México tiene 49 millones de usuarios de Facebook. El Economista. Recuperado: http://elecono-mista.com.mx/tecnociencia/2014/03/20/mexico-tie-ne-49-millones-usuarios-facebook

STAIR, Ralph M. y George W. Reynolds (2000), Principios de sistemas de información: enfoque administrativo. Cen-gage Learning Editores.

Tello, E. (2007). Las tecnologías de la información y comu-nicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 4 (2), pp. 1-8.

Valdés, A. (2015). Redes Sociales: Impacto En Los Negocios Por Internet. Recuperado: http://wasanga.com/anaval-des/redes-sociales/ [Blog Ana Valdés, 15 de febrero, 2016].

Las redes sociales y el desarrollo de las MiPyMES pp. 75-84 ISSN: 2007-9575Cecilia García Muñoz A., Beatriz Pérez Sánchez, María del Carmen Navarrete T.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

85

IMPACTO DE LAS DEDUCCIONES PERSONALES DEL ISR DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LA

APTITUD CONTRIBUTIVA

M. en C. Luis Fernando Ramírez AlmaralEstudiante de Doctorado en Estudios Fiscales

Facultad de Contaduría y AdministraciónUniversidad Autónoma de Sinaloa

Contacto: [email protected]

ABSTRACTTo make the tax structure more equitable and propor-

tional and improve the distribution of the tax burden, as well as to adapt the legal framework on fiscal matters so that it serves as a development lever, it is convenient to simplify the tax provisions optimizing voluntary compli-ance with tax obligations. While there are different as-pects to improve Mexico's tax system, the article focuses on analysis of the impact of the personal deductions in tax capacity, through a theoretical comparative study with the United States of America. The analysis shows the need for a tax reform on the income of physical persons in Mexico, since the structure of its tax system is complex and costly compared to other modern tax systems, such as the of United States of America.

Keywords: Individuals, income tax, deductions per-sonal, equity and proportionality.

RESUMENPara hacer más equitativa y proporcional la estructura

impositiva y mejorar la distribución de la carga fiscal, así como adecuar el marco legal en materia fiscal para que sirva como palanca de desarrollo, es conveniente simplifi-car las disposiciones fiscales optimizando el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Si bien existen di-versas vertientes para mejorar el sistema tributario mexi-cano, el artículo se enfoca al análisis del impacto de las de-ducciones personales en la aptitud contributiva, mediante un estudio comparativo teórico con Estados Unidos de América. Del análisis se desprende la necesidad de una reforma fiscal al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en México, debido a que la estructura de su siste-ma fiscal resulta compleja y onerosa en comparación con otros sistemas tributarios modernos, como es el de Esta-dos Unidos de América.

Palabras clave: Personas físicas, Impuesto Sobre la Renta, Deducciones Personales, equidad y proporciona-lidad.

Recibido: 02/07/2015 Aceptado: 22/09/2015

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575Luis Fernando Ramírez Almaral

Impact of personal income tax deductions for individuals contributory fitness

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

86

INTRODUCCIÓNEl impuesto sobre la renta (ISR) es un tema discutido

globalmente, ya que representa un porcentaje considera-ble de los ingresos fiscales de la mayor parte de los países, en el caso de México la injusticia tributaria del ISR es muy evidente, ya que desde diferentes vertientes, se atenta con la justicia tributaria, ejemplos de ello son la distribución del ingreso, tasas y tarifas, eliminación, modificación y creación de impuestos, entre otros. El tema a discutir en este articulo es más profundo, refiere al estudio de la in-justicia en la aptitud contributiva de las personas físicas, mediante al análisis de las deducciones personales, que son a todas luces restrictivas, mínimas y atentan con los principios tributarios constitucionalizados de equidad y proporcionalidad.

Es de mayor relevancia su estudio, ya que es un tema discutido globalmente en otros países, con la temática de tributación familiar, debido a que la discusión no se cen-tra en cómo aplicar las deducciones personales, sino en el grado de aplicación.

Para lograr los objetivos deseados, se realizó una in-vestigación documental, que consistió primeramente en estudiar y analizar los fundamentos de los principios tri-butarios constitucionalizados del Impuesto sobre la Ren-ta; desde los doctrinales principales del impuesto, hasta la información actualizada en referencia al ISR, con una revi-sión de los debates que actualmente se están desarrollan-do en el mundo, y estableciendo las bases necesarias para identificar un modelo que cumpla con los principios tribu-tarios constitucionalizados de equidad y proporcionalidad de las deducciones personales en la aptitud contributiva de las personas físicas, ya que se tiene los fundamentos tri-butarios del ISR en relación a las deducciones personales y de manera global, se cuenta con los elementos necesarios para estudiar el sistema tributario mexicano y el sistema tributario de EUA.

Adicionalmente, se hace un estudio comparativo teó-rico entre México y Estados Unidos de América, en rela-ción a las deducciones personales del ISR de las personas físicas, partiendo del análisis general teórico del ISR de las personas físicas y las deducciones personales, en el cual se describen las principales teorías que la sustentan, ana-lizando la normatividad de la Constitución Política y las le-yes fiscales de México y Estados Unidos de América.

Se analiza la problemática de las deducciones perso-nales en México, comparándola con un país que se apega a los principios tributarios constitucionalizados de equi-dad y proporcionalidad, como lo es Estados Unidos de América. Y así identificar las fallas en el sistema tributario

mexicano, en específico las deducciones personales del ISR, que atenta con los principios tributarios constitucio-nalizados.

DESARROLLOLos principales problemas que afectan a la sociedad

mexicana se desprenden de tres vertientes; creación del impuesto, recaudación, y distribución del gasto. Al cono-cer a fondo la situación fiscal de cada uno de ellos, se en-cuentra que la problemática fiscal en México se desprende de estos elementos. De los tres, es de mayor importancia identificar la creación del impuesto, ya que repercute di-recta o indirectamente en la recaudación y distribución del gasto.

Al analizar el Sistema Tributario Alemán, García (2006), puntualiza que las deducciones personales del ISR en esa nación europea, ocupan un lugar importante que va más allá de las cifras; también es necesario atender el peso es-pecífico que tiene en la conciencia de los ciudadanos, y por afectar a un mayor número de contribuyentes, esto también exige mayores garantías de justicia en el reparto de carga tributaria.

De lo anterior se desprende que las deducciones personales del ISR es un tema fiscal importante en todo el planeta, ya que en la mayor parte de los países, el ISR representa el ingreso principal en impuestos, incluso en algunos es el principal recurso de los ingresos totales del gobierno, es por eso que en países de primer mundo como Alemania, se le está prestando atención especial en toda la problemática que lo rodea, desde diferentes perspec-tivas: la creación del impuesto, recaudación, fiscalización, distribución del gasto público, justicia tributaria, tributa-ción familiar, entre otras.

Al ubicar en tiempo y espacio la problemática en Mé-xico, el ISR es el principal ingreso del Estado. Representa el 40 % del total de los ingresos propios de la Federación y el 51 % de los ingresos por concepto de impuestos, de acuer-do a la Ley de ingresos de la Federación (LIF, 2016), por eso la importancia de que la tributación de este impuesto sea proporcional y equitativa para el contribuyente, como lo exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-cana (CPEUM, 2015), en su artículo 31 fracción IV.

Así mismo la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha precisado en la tesis de rubro “proporcionalidad y equi-dad tributarias establecidas en el artículo 31, fracción IV, constitucional” que el principio de proporcionalidad radi-ca, medularmente, en que los sujetos pasivos deben con-tribuir a los gastos públicos en función de su respectiva capacidad económica, debiendo aportar una parte justa y

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575

Luis Fernando Ramírez Almaral

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

87

adecuada de sus ingresos, utilidades o rendimientos.De acuerdo a la conjeturas anteriores, en México las

deducciones del ISR de las Personas Físicas está en polé-mica desde dos perspectivas; la primera desde el punto de vista del Gobierno, ya que analizan cada año entre sus integrantes como van aumentar, reducir, limitar o eliminar las deducciones personales del ISR de las personas físi-cas, y qué medidas se aplicarán para lograr sus objetivos; y la segunda, desde el punto de vista del contribuyente o ciudadano, que polemiza la justicia tributaria; es decir, constantemente se cuestiona la manera de tributación del ISR de las personas físicas, lo que es discutido por todos los niveles sociales, económicos y profesionales.

En relación a la justicia tributaria, Berliri (1975), relata que el problema de la distribución justa de la carga tri-butaria quedó desde tiempos muy remotos en manos de economistas, y luego, en las de economistas y políticos, limitando a los juristas a un papel técnico de menos exe-getas, cambió de recaudación-beneficio a recaudación-sacrificio.

De no dar atención a la problemática, los escenarios futuros no son nada halagadores, por lo que, Einaudi (1996), señala que indagar el porqué de las instituciones, políticas, sociales, jurídicas y económicas, máxime agrega, cuando se tiene consecuencias adversas para los Intereses de los gobernados, en el caso de las contribuciones de ISR, su creación exige su justificación. Señala que “los hombres quieren instintivamente explicarse porqué pagan, y si la respuesta no surge con claridad, claman por la injusticia”.

Así mismo, Gimeno (1996), centra la discusión en seña-lar que, el adecuado tratamiento de la unidad familiar en las deducciones personales del ISR de las personas físicas es uno de los temas que han generado un amplio volu-men de reflexiones doctrinales, pero que a pesar de tal es-fuerzo, no ha conseguido alcanzar unas conclusiones con el calificativo de ortodoxas o mayoritarias. La realidad es extremadamente compleja y los juicios de valor probable-mente inevitables. Lo cual Implica que no tenemos claro no ya el mecanismo correcto sino, ni siquiera que objetivo se persigue.

Situando la aptitud contributiva de las personas físi-cas como la posible alternativa de solución en la proble-mática, Moreno y Paredes (1990), señalan que uno de los criterios fundamentales que debe atender todo impuesto sobre la renta de carácter personal es adecuar la carga tri-butaria que soportan los contribuyentes a su verdadera aptitud contributiva.

En base a lo anterior, un modelo que cumple con los principios tributarios constitucionalizados de equidad y

proporcionalidad, es el de EUA. En relación al ISR de EUA, Thurston (1998), afirma que el sistema impositivo de la gran potencia norteamericana es quizás el más desarrolla-do del mundo, y esto se debe a que sus bases jurídicas se fundamentan en los principios tributarios constitucionali-zados de equidad y proporcionalidad.

Así mismo, de acuerdo con McCaffery (2012), un país que se asemeja lo más cercano posible a la fundamenta-ción tributaria de la aptitud contributiva, es Estados Uni-dos de América (EUA), ya que sus ordenamientos tribu-tarios se establecen en bases firmes de los fundamentos tributarios de los principios tributarios constitucionaliza-dos: equidad y proporcionalidad aplicados en el ISR de las personas Físicas.

Además, como lo puntualizan Hoffman y Smith (2014), el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas de EUA, representa el 44 % del ingreso total del Gobierno, por lo que consecuentemente, además de ser un sistema tribu-tario apegado a los principios tributarios constitucionali-zados de equidad y proporcionalidad, es eficaz en relación a la recaudación del ISR de las personas.

Consideraciones Teóricas del Marco Jurídico Tributario Actual

Para analizar las deducciones personales del ISR y su impacto, es necesario analizar el marco jurídico actual, que fundamenta la tributación de México y EUA, por lo que se estudia la justicia tributaria, los principios tributa-rios constitucionalizados de equidad y proporcionalidad aplicados en las deducciones personales del ISR, y con lo anterior se identifica la problemática de las deducciones personales del ISR en México.

Sistema Tributario Mexicano

Normatividad en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM, 2015).

La Constitución Política es la base de la legislación del marco jurídico en materia impositiva en México, y ésta re-gula la forma en que el Estado se procura recursos para cumplir con los fines que marca la propia constitución.

De acuerdo al artículo 31 fracciones IV de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos (CPEUM, 2015), son obligaciones de los mexicanos:

Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado o Municipio en que se resida, de la manera proporcional y equitativa que dispon-gan las leyes.

Para que la ciudadanía pueda disfrutar de un universo

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575Luis Fernando Ramírez Almaral

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

88

de servicios es necesario contribuir para sustentar los gastos que generan tales servicios de manera proporcional y equita-tiva entre todos los habitantes que constituyen el país.

De nuestra ley suprema, emanan los principios de equidad y proporcionalidad, que deben de ser respetados para la creación de leyes fiscales, en lo referente a la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR, 2015), y delimitando específicamente las deducciones personales de las perso-nas físicas, las cuales se encuentran violentadas, ya que no cumplen con los principios constitucionales que nos orde-na nuestra carta magna.

Normatividad de la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR, 2015).

Haciendo referencia a Hernández (2009), el impuesto sobre la renta es un tipo de carga fiscal que se aplica a to-dos los residentes del país y a los extranjeros que tienen negocios en el país, la LISR nos establece la obligación del pago del impuesto, englobando a todas las personas que reciban ingresos, nacionales o extranjeros, aplicando solo el valor objetivo, sin establecer en ley el valor subjetivo de la aptitud contributiva.

Normatividad de las Deducciones Personales del ISR.En la legislación vigente de la (LISR, 2015), estable-

ce en el artículo 151 las deducciones personales que las personas físicas pueden aplicar en su declaración anual, detallando los requisitos y los conceptos que son aplica-bles, demostrando a todas luces que las deducciones son insuficientes para demostrar la capacidad económica del contribuyente; a la letra el artículo 151 dice:

Artículo 151. Las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados en este Título, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, además de las de-ducciones autorizadas en cada Capítulo de esta Ley que les correspondan, las siguientes deducciones personales:

I. Los pagos por honorarios médicos y dentales, así como los gastos hospitalarios.

II. Los gastos de funerales en la parte en que no excedan del salario mínimo general del área geográfica del contribu-yente elevado al año.

III. Los donativos no onerosos ni remunerativos, IV. Los intereses reales efectivamente pagados en el ejer-

cicio por créditos hipotecarios destinados a la adquisición de su casa habitación.

V. Las aportaciones complementarias de retiro, en los tér-minos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

VI. Las primas por seguros de gastos médicos, comple-mentarios o independientes de los servicios de salud propor-

cionados por instituciones públicas de seguridad social.VII. Los gastos destinados a la transportación escolar.VIII. Los pagos efectuados por concepto del impuesto lo-

cal sobre ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.

Además de las deducciones personales establecidas en el artículo 151 de la LISR, se estableció un DECRETO, pu-blicado en el diario oficial de la federación el 15 de febrero del 2011, por FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos por el que se otorga un es-tímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por servicios educativos.

Dicho Decreto establece limitantes de deduccione que señala la tabla 1.

Tabla 1. Límite de deducción.

Nivel educativo Límite anual de deducciónPreescolar 14,200Primaria 12,900Secundaria 19,900

Profesional Técnico 17,100

Bachillerato o equivalento 24,500© Ramírez, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

Como regla limitante general, las deducciones que se establecen en el artículo 151 de la LISR y del Decreto de estímulos fiscal para servicios educativos, deben efectuar-se de manera personal o en su defecto, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato, así como para sus ascendientes o descendientes en línea recta.

Y se restringe para aprovechar los beneficios descritos, que los dependientes señalados, no perciban durante el año de calendario ingresos en cantidad igual o superior a la que resulte de calcular, elevado al año, el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente.

Además de obligar a que los pagos se efectúen me-diante cheque nominativo del contribuyente, transferen-cias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nom-bre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto au-torice el Banco de México o mediante tarjeta de crédito, de débito, o de servicios.

De manera particular, se establecen algunas restriccio-nes adicionales, como los intereses reales efectivamente pagados en el ejercicio por créditos hipotecarios destina-dos a la adquisición de su casa habitación, que se limitan a 750,000 unidades de UDIS.

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575

Luis Fernando Ramírez Almaral

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

89

Tabla 2. Jerarquía jurídica.1. Constitución Federal

2. Tratados Internacionales

3. Gran Código de Los Estados Unidos

4. Código de Rentas Internas

5. Precedentes Judiciales

6. Regulaciones del Servicio de Impuesto Internos

7. Reglas de Ingreso

© Ramírez, L., Revista Ciencia desde el Occidente, Vol. 3, Núm. 1, 2016

En relación a los donativos, estos se restringen solo a las instituciones que el Servicio de Administración Tribu-taria publicará en el Diario Oficial de la Federación y cuyos datos dará a conocer en su página electrónica de Internet, además se limita el monto total de los donativos hasta por una cantidad que no exceda del 7% de los ingresos acumulables que sirvan de base para calcular el impuesto sobre la renta.

Por lo que respecta a las aportaciones complementa-rias de retiro de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro o a las cuentas de planes personales de retiro, así como las aportaciones voluntarias realizadas a la subcuen-ta de aportaciones voluntarias, el monto de la deducción será de hasta el 10% de los ingresos acumulables del con-tribuyente en el ejercicio, sin que dichas aportaciones ex-cedan del equivalente a cinco salarios mínimos generales del área geográfica del contribuyente elevados al año, es decir, en cifras del 2015, el tope seria 122,804.00 pesos, cantidad que de ninguna manera podría pasar la deduc-ción por este concepto.

A pesar de ser las deducciones personales limitantes, reducidas y restringidas, a partir del ejercicio 2015, se es-tableció un tope general a las deducciones personales que señala que el monto total de las deducciones que podrán efectuar los contribuyentes, no podrá exceder de la cantidad que resulte menor entre cuatro salarios mí-nimos generales elevados al año del área geográfica del contribuyente, o del 10% del total de los ingresos del con-tribuyente, incluyendo aquéllos por los que no se pague el impuesto, es decir cifras del 2015, el tope seria $98,243.00 pesos, cantidad que de ninguna manera podría pasar la deducción por este concepto.

Las deducciones personales establecidas en el artículo 151 de la LISR, y el Decreto de estímulos fiscal para ser-vicios educativos, son todas las disposiciones que se en-cuentran en nuestra legislación para medir la capacidad contributiva o económica del ciudadano, cada una de ellas cuenta con reglas especiales de aplicación, que vio-lentan la equidad y proporcionalidad del contribuyente, al ser limitativas, reducidas y restringidas.

Sistema Tributario de los Estados Unidos de América

Normatividad de la Constitución Política de los Estados Unidos de América (CPEUA, 2015).

La ley suprema de Estados Unidos de América, regula el funcionamiento del país, en su estructura, ordenamien-to, y garantías individuales de los ciudadanos.

De acuerdo a McCaffery (2014), EUA se considera un país que fundamenta su soberanía en su carta magna. Su estructura se compone de 7 artículos y 27 enmiendas constitucionales. En lo que respecta a la tributación fiscal, sus bases jurídicas se establecen en la enmienda 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos de América (CPEUAM, 2015), que a la letra dice: “El congreso tendrá po-der para crear y cobrar impuestos sobre las rentas, de cual-quier fuente derivada, sin prorrateo entre los diversos estados y sin considerar ningún censo o enumeración”.

De lo anterior se considera que las leyes fiscales de EUA, emanan de su carta magna, y se respeta la jerarquía jurídi-ca –tabla 2- de lo plasmado en la ley suprema, aplicando el espíritu jurídico de la constitución, al tributar respetan-do los principios constitucionales, aunque en México, se mantenga prácticamente la misma estructura y jerarquía, en ámbitos tributarios no es respetada, ya que la tributa-ción mexicana parte de los intereses administrativos y no de la constitución.

Normatividad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (US Individual Income Tax).

Como lo señalan Hoffman y Smith (2014), El Impuesto sobre la renta en EUA, emana del Gran Código de EUA (US CODE), en el cual se encuentran toda la legislación de EUA, codificada en 52 títulos y se encuentra regulada por la cá-mara de diputados o representantes mediante la oficina del Consejo de Revisión Jurídica de la Cámara de Repre-sentantes de los Estados Unidos (the Office of the Law Re-vision counsel (“OLRC”) of the U.S. House of Representatives).

En el titulo 26 de este código se encuentra la legisla-ción tributaria denominada Código de la Renta Publica (Internal Revenue Code, 2015). En este título se encuen-tran todas las leyes fiscales ramificadas en diversos subtí-tulos. El ISR (Income Tax), se localiza en el subtítulo A, en el cual se detalla todo lo referente a este impuesto, de mane-ra que la estructura, nos hace diferenciar, en un capitulo, el

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575Luis Fernando Ramírez Almaral

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

90

ISR de las personas físicas y el ISR de las personas morales, en contraste con la legislación mexicana que los conjunta en una sola ley.

De esta manera el ISR de las personas físicas se encuen-tra individualmente, con estructura y elementos particula-res, en el cual se detalla la equidad y proporcionalidad de su tributación, y es donde se genera la importancia de su legislación fiscal, ya que con el simple escudriño de la ley, se determina la diferencia -abismal a todas luces- con la ley mexicana, y principalmente en la tributación persona-lizada, que toma en cuenta aspectos personalísimos que se consideran esenciales para determinar la aptitud con-tributiva, base de los principios tributarios.

Normatividad de las deducciones personales (Deduction, credit, exemption).

Weltman (2014), afirma que las deducciones persona-les en EUA tienen una especial importancia en la legisla-ción tributaria, ya que el ISR de las personas físicas tiene la estructura para que se considere la capacidad económi-ca del contribuyente, debido a que considera la situación personal del sujeto pasivo, mediante diversas Deduccio-nes, Exenciones, Créditos u otros beneficios que se en-cuentran detallados en el subcapítulo B, del subtitulo A, del Título 26 Internal Revenue Code.

Y se considera como un elemento de la deducción, el estatus personal para aplicar tarifas, ya que se toman en cuenta elementos que hacen considerar la tributación personalísima, mismo que se encuentra estructurado en el subcapítulo A, del subtitulo A, del Título 26 Internal Reve-nue Code, el estatus personal para aplicar las tarifas.

Esto nos lleva a considerar que los conceptos que se aplican en la tributación de EUA, son para determinar la capacidad económica del contribuyente en base a tributa-ción personal; es decir, la deducción personal en México tiene la misma finalidad pero sus elementos no cumplen con el propósito de considerar una aptitud contributiva que fundamente los principios tributarios constituciona-lizados de equidad y proporcionalidad.

De acuerdo a Weltman (2014), las deducciones que se consideran son personalísimas, ya que se consideran gastos familiares, médicos, educación, de la casa, ahorro del retiro, donativos de caridad, el automóvil, inversiones, viajes, entretenimiento, bienes raíces, prestamos e intere-ses, seguros, catástrofes, (trabajo y negocios, deducciones personales independientes de las deducciones generales por la actividad), entre otras. Cada uno de los conceptos tiene sus reglas particulares de aplicación, que se funda-mentan en la legislación referida. Cabe mencionar que la legislación tributaria de EUA, considera un concepto de deducción estándar, que si no consideraste las deduccio-

nes mencionadas, tienes el derecho de optar por estas de-ducciones que es una cantidad fija de acuerdo al estatus personal.

Así mismo Weltman (2014), señala que el estatus per-sonal del contribuyente refleja una real capacidad econó-mica, porque al considerar el estatus de casado, soltero, cabeza de familia, viudo, declaración matrimonial, eso re-presenta una aptitud contributiva real, ya que el estatus personal refleja el gasto que se aplica, y por consecuencia la riqueza grabable del ciudadano. Así mismo el concepto de exenciones por dependiente, muestra la capacidad real del contribuyente, y se puede englobar en lo que en Méxi-co llamaríamos deducciones personales.

No cabe duda, que el sistema tributario de EUA, se asemeja a la justicia tributaria en relación a la aptitud contributiva, al apegarse las deducciones personales a los principios tributarios constitucionalizados de equidad y proporcionalidad.

CONCLUSIONESSe analizó a profundidad el sistema tributario de Mé-

xico y el sistema tributario de EUA, con base en las de-ducciones personales del ISR de las personas físicas, para conocer e identificar los beneficios y problemática que se incurren en la tributación en relación a los principios tributarios constitucionalizados de equidad y proporcio-nalidad.

Se opta por profundizar en el estudio de las deduccio-nes personales de las personas físicas, de México y Estados Unidos de América, ya que se considera que las deduc-ciones personales plasmadas en la legislación mexicana atentan con la aptitud contributiva del sujeto pasivo, y trasgreden los principios constitucionales plasmados en la Constitución Política Mexicana (CPEUM, 2015), que en su artículo 31 fracción IV, establece: Que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Fe-deración, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Al no aplicarse de manera equitati-va y proporcional las deducciones personales para que reflejen la realidad de la aptitud contributiva, ya que no se considera los elementos esenciales que impactan di-rectamente en la economía personal del contribuyente y no se consideran los elementos básicos para subsistir, en la legislación mexicana se le conoce con el concepto de alimentos, que de acuerdo al ( Código Familiar del Esta-do de Sinaloa, 2015 ) en su Artículo 206, se define así: los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación, el sano esparcimiento y la asistencia médica y hospitalaria, en caso de enfermedad; además los gastos necesarios para la educación del alimentista; y para proporcionarle algún

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575

Luis Fernando Ramírez Almaral

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

91

oficio, arte o profesión honestos y adecuados a sus circuns-tancias personales. Entre los alimentos se incluirán los gastos de embarazo y parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo. Por consecuente en México no se está consideran-do los elementos básicos de subsistencia para identificar la aptitud contributiva del contribuyente, por lo que se está violentando las garantías individuales y los principios tributarios constitucionalizados del contribuyente.

Además, las deducciones personales que se encuen-tran plasmadas en la LISR son consideradas esporádicas y situacionales, ya que tienen que caer en el hecho gene-rador de la deducción para aplicarlas, y depende del es-tatus económico, ya que las deducciones de honorarios médicos, honorarios dentales, prima de gastos médicos, aportaciones al ahorro para el retiro, pago de colegiaturas, transporte escolar, entre otras, son inminentemente dirigi-das a personas con estatus económico favorable, y no así el estatus económico promedio del país, que los servicios médicos lo aplican en instituciones públicas, no cuentan con excedente para aplicarlo al ahorro para el retiro, y sus dependientes desarrollan su educación en instituciones públicas. Además de que los contribuyentes que tienen la capacidad económica para aplicar las deducciones, se ge-nera un factor situacional ya que en un ejercicio fiscal, no necesariamente se van a necesitar gastos médicos, gastos funerales, o los dependientes no se encuentran en institu-ciones privadas, entre otros factores, por lo que las deduc-ciones se convierten en situacionales.

Por estos factores se considera que las deducciones personales no demuestran la situación real del contribu-yente, y no reflejan la aptitud contributiva del sujeto pasi-vo, por lo que se violentan los principios tributarios cons-titucionalizados de equidad y proporcionalidad. Así que las deducciones personales en México se convierten en limitativas, restringidas, mínimas, y lo principal, inconstitu-cionales, ya que violentan nuestras garantías individuales.

Otro elemento que no es considerado en México para determinar la aptitud contributiva, y que es esencial, es el estatus personal y los dependientes. Estos factores impac-tan en la capacidad económica del individuo, ya que para la legislación mexicana están obligado a la misma canti-dad de impuesto, considerando una misma base imponi-ble, una persona soltera sin hijos ni dependientes; que una persona con 10 hijos, casado con dependientes; e incapa-citados, hijos estudiando, entre otros factores; que en este caso hipotético pagarían la misma cantidad de impuestos, lo que violenta los principios tributarios constitucionaliza-dos de equidad y proporcionalidad, al no considerarse la aptitud contributiva de acuerdo a los principios tributarios constitucionalizados.

Considero que todas las personas físicas en México es-

tán interesadas en la correcta aplicación de las leyes, al en-tender esto, se comprenderá que las deducciones perso-nales son la base de una correcta aplicación de la aptitud contributiva del sujeto pasivo, es por ello la importancia de analizar otros sistemas tributarios desarrollados, como el de Estados Unidos de América, en el cual, se considera la deducción personal como base esencial de la tributación de la persona física, ya que toma en cuenta factores que impactan directamente la capacidad económica perso-nal del contribuyente, que considera estatus personal, los dependientes de todo tipo, no solo hijos y esposa, gastos que reflejan la realidad económica mediante deducciones amplias, entre otros factores que reflejan la realidad eco-nómica personal del contribuyente. Por esas razones, se debe de modificar la legislación mexicana en el sentido de las deducciones personales de las personas físicas, y si bien no de manera completa, podrían al menos tomarse algunos aspectos y considerarlos de manera parcial.

Se podría considerar que la modificación de la legisla-ción en el aspecto de las deducciones personales es muy difícil que se pueda aplicar, ya que si se reduce la base impositiva de las personas físicas impactaría de manera significativa los ingresos considerados por ISR que se en-cuentran presupuestados en el ejercicio fiscal; sin embar-go, considerando que en EUA, de acuerdo a información de los Ingresos federales en 2015, el Internal Revenue Code informa que el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas en EUA representa el 44 % del ingreso total del go-bierno federal, siendo un país que se apega a los princi-pios tributarios constitucionalizados de equidad y propor-cionalidad en las deducciones personales y en lugar de perjudicar, beneficia al ser el mayor ingreso del Gobierno.

Así, al haber equidad y proporcionalidad en la aptitud contributiva del sujeto pasivo, aplicando estos principios tributarios constitucionalizados, el contribuyente sentiría que pagaría el impuesto justo, ya que se está consideran-do su aptitud económica personal, por lo que en lugar de disminuir los ingresos de las arcas del gobierno por con-cepto del ISR, aumentarían, ya que generando un clima de confianza se fortalecería la base de contribuyentes, se tributaría favorablemente y se pagarían los impuestos.

Por lo que se considera que modificar de una manera justa las deducciones personales, demostraría que se es-tán cumpliendo con los principios tributarios constitucio-nalizados, y además no se estaría afectando los ingresos del gobierno por concepto del ISR, ya que se fortalecería la base de contribuyentes, y por ende los ingresos del Es-tado. Existen posibles alternativas de solución para la falta de aplicación de los principios tributarios constitucionali-zados de proporcionalidad y equidad en las deducciones personales de las personas físicas, y es referente a tributar

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575Luis Fernando Ramírez Almaral

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

92

de manera parcial o total en base a un análisis económico político y social, los métodos y procedimientos aplicables en el sistema tributario de EUA en relación a las deduccio-nes personales, ya que estos cuentan con los fundamen-tos de los principios tributarios constitucionalizados de proporcionalidad y equidad.

Después de analizar a fondo la situación actual de la deducción personal del ISR en México, y encontrar los diferentes beneficios si se tributara de manera equitativa y proporcional, enfocada en la justa aptitud contributiva del sujeto pasivo; he llegado a la conclusión de que de no hacer modificaciones en la legislación mexicana, aumen-tará de manera paulatina el descontento de los contri-buyentes, ya que es evidente la violación a los principios

REFERENCIAS

Berliri, (1975), la giusta imposta, Milano, Giuffre, ristamapa inalterata, Italia.

Congreso de la Unión. (2015). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado el 1 de noviembre de 2015, de Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos: http://www.diputados.gob.mx/Leyes-Biblio/pdf/1_29ene16.pdfpdf.

Congreso de la Unión. (2015). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado el 1 de noviembre de 2015, de Ley del Impuesto sobre la Renta:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR_181115.pdf.

Congreso de la Unión. (2015). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado el 1 de Diciembre de 2015, de Ley de Ingresos de la Federación:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIF_2015.pdf.

Congreso Estatal. (2015). H. Congreso del Estado de Sina-loa. Recuperado el 1 de Noviembre del 2015, de Códi-go Familiar del Estado de Sinaloa:

http://www.congresosinaloa.gob.mx/images/con-greso/leyes/zip/codigo_familiar_18-may-2015.pdf.

Decreto (2011). publicado en el diario oficial de la fede-ración el 15 de febrero del 2011, por FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Uni-dos Mexicanos por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por ser-vicios educativos.

García, Ángeles (2006), Influencia de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Alemán en el ISR, Cuaderno Ju-rídicos, Revista Mensual de Derecho, No. 44, Madrid,

constitucionales, atentando con los derechos del sujeto pasivo, lo que nos llevara a que el contribuyente busque la manera de evitar total o parcialmente las obligaciones fiscales, provocando a las autoridades fiscales a que pue-dan implementar terrorismo fiscal por medio de aumento de tasas y tarifas, limitación de deducciones, creación de impuestos, implementación de métodos rígidos de proce-dimientos administrativos, entre otros; y todo esto con la finalidad de recaudar lo presupuestado, que resulta nece-sario para el gasto público. Lo cual, en lugar de disminuir la problemática, la recrudece, ya que los contribuyentes cautivos sumarían sus voces de protesta ante la presente problemática, social, política, educativa y económica del país.

España.Gimeno, Juan (1996), Rentas Familiares y Equidad, Hacien-

da Pública Española, No.99/1996, Madrid, EspañaEinaudi, Luigi (1996), El Impuesto Justo, Instituto de Estu-

dios Fiscales, MadridHernández, Sampieri Roberto, Fernández C. Baptista L. P.

(2004). Metodología de la Investigación. Chile. Ed. Mc Graw Hill

Hoffman, William, Smith James (2014), Individual Income Taxes, South Western Federal Taxation, EUA.

Internal Revenue Services (2015), recuperado el 1 de no-viembre del 2015, Internal Revenue Code, Title 26 (2015):

https://www.law.cornell.edu/uscode/text/26.Moreno, Paredes (2000), Los determinantes de la capaci-

dad de pago en el Impuesto sobre la Renta: Un estudio a través de la legislación comparada en los países de la Unión Europea, Crónica Tributaria No. 94/2000, Madrid, España.

MacCaffery, Edward J. (2012), Income Tax Law, Oxford Uni-versity Press, EUA.

Thurston, Sally (1998), Impuesto sobre la Renta, en los Es-tados Unidos de América: Poderes y limitaciones Consti-tucionales, Revista Valenciana de Hacienda Pública, No 6, España.

United States Senate (2015), recuperado 1 de No-viembre del 2015, The United States Constitution.

http://www.senate.gov/civics/constitution_item/constitution.htm.

Weltman, Barbara (2014), 1001 deductions & tax breaks 2014, J.K Lassers, New Jersey, USA.

Impacto de las deducciones personales del ISR de las personas físicas en la aptitud contributiva pp. 85-92 ISSN: 2007-9575

Luis Fernando Ramírez Almaral

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

93

RESEÑA: ESTADO DE GUERRA. DE LA GUERRA SUCIA A LA NARCO GUERRA

Dr. Jorge Velázquez DelgadoProfesor Investigador - SNI 2

División de Ciencias sociales y humanidadesUniversidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa

Contacto: [email protected]

Autores: Dr. Carlos Illades Dra. Teresa Santiago Editorial: ERAMéxico, 2015

Recibido: 09/12/2015 Aceptado: 28/01/2016

Reseña: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra pp. 93-96 ISSN: 2007-9575Jorge Velázquez Delgado

Review: State of War. From dirty war to narco war

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

94 Reseña: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra pp. 93-96 ISSN: 2007-9575Jorge Velázquez Delgado

A pesar de su incuestionable trayectoria, la idea de guerra justa continua viajando a través de la historia como si fuese un extraño al que se recurre frecuentemente para aclarar los tiempos de tinieblas que invaden a una socie-dad que no alcanza a explicarse el porqué de una tribula-ción indeseable. A través de los siglos, esta idea ha tenido varias metamorfosis. En tiempos recientes la más notoria de ellas es la llamada guerra humanitaria. Misma que se suma y liga a la larga cadena de los demonios familiares de Occidente. Sin duda alguna lo que existe en todo esto es, por fuera de las controversias filosóficas desatadas, un tremendo oxímoron que una vez que nos remitimos a la historia, se le achaca a San Agustín la paternidad del mis-mo. Fue la preocupación del famoso obispo de Hipona, consistente en combatir el mal, lo que lo lleva a establecer tal idea.

Partiendo de tales referencias, los profesores e investi-gadores del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Teresa Santiago y Carlos Illades, tratan de penetrar en las entrañas profun-das de lo que sin duda es una inaceptable variante de la violencia desatada en México a fines del siglo XX y en todo lo que va del presente siglo. Violencia que alcanza hasta hoy su mayor grado de deshumanización a través de la guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno mexicano hace ya algunos años. Una guerra que es impo-sible comprender dada su dinámica pero sobre todo por la impresionante estela de violencia colateral que provoca a su paso. Afectando de manera tal vez irreparable a todo el tejido social mexicano.

El principal reto que al parecer pretenden abordar los autores de esta invaluable y valiente investigación, sobre el que es ya sin duda alguna el más angustiante conflicto de nuestra actual sociedad, que cuestiona desde su base y a la vez a toda la legitimidad y legalidad del sistema políti-co mexicano; mismo que por cierto ha venido ocurriendo desde hace ya algunas décadas, es caracterizar un fenó-meno que más que ser supuestamente novedoso, preocu-pa y angustia de manera profunda a toda la sociedad. Para tal fin lo que hacen es recurrir a sus propias herramientas e instrumentos de análisis, es decir, a la historiografía y a la filosofía política. Interrogando de esta manera una rea-lidad en la cual aparentemente es poco lo que se sabe de dicho fenómeno. Por ello resulta que la pretensión de ca-racterizar una situación histórico-social como es la que he-mos vivido y padecido a través de estos duros y penosos años, no es tarea fácil. En particular, dada la resistencia que muestra el propio fenómeno para su determinación y ca-racterización. Aunado a ello, tenemos la complejidad que

adquiere una vez que es posible percatarse de la tesitura que contiene la serie de agentes sociales que participan y viven del mismo fenómeno. Lo que queda es únicamen-te el cuadro descriptivo de una condición político social basada en los datos duros que arroja una realidad de tan tremendos afectos económicos, políticos, sociales y cultu-rales.

Lo que se detecta es que en el fondo del asunto, todo no deja de ser el resultado de una suma de factores sustan-tivos en la evolución y corrupción económica del sistema capitalista que anuncia a la vez, la crisis de valores ético-políticos por la cual atraviesa el conjunto de la sociedad capitalista. Situación que al ser pensada en su dimensión histórica, se sospecha son los profundos síntomas de una civilización que no puede ocultar el estado de decadencia en la que se encuentra y, por lo mismo, que es incapaz de preservar los viejos fundamentos y pretensiones humanas que críticamente presumía contener.

Desde este punto de vista, analizar la urgente cuestión referida a qué tipo de guerra enfrenta hoy la humanidad una vez que ella se encuentra montada en el tren de la globalización, lleva a plantear más interrogantes que solu-ciones. Desde mi particular punto de vista lo que hoy en-frenta la humanidad es la primera guerra de la era global. En esto radica la complejidad de este fenómeno que en modo alguno es exclusivo de nuestro país, pues afecta de un modo u otro y directa o indirectamente a toda la huma-nidad en su conjunto. La cuestión es que por el momento nos ha tocado a nosotros asumir y sufrir una indescriptible e inaceptable violencia en la que el dinero y la droga son sus principales promotores: una compleja industria que todo lo corrompe a su paso, generando a su vez, una este-la de pautas socio-culturales que sustancialmente modifi-can los patrones de conducta y la pragmática social de la que dependía la rutina cotidiana de millones de hombres y mujeres en este mundo.

Por ello, lo cierto de todo esto es que ante el desplie-gue de un sistema económico global de las dimensiones y potencialidades que se reproducen bajo la batuta de la economía neoliberal, lo sólido no encuentra rutas para su desvanecimiento, pues el narcotráfico lo que impone es conducir a la economía más allá de la famosa moral del viejo comerciante añorado por Adam Smith, o del honesto y sacrificado político u hombre de inquietud por el bien común e ideario republicano, como es al que en cierto momento se refiere Alexis de Tocqueville en sus viajes por tierra americana. Lo interesante del caso es que aquí no se cuestionan los medios para alcanzar los fines que en parti-cular tienen que ver con tal sistema de acumulación. Y so-

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

95

bra decir a que medios nos referimos, pues el narcotráfico se ha convertido en fuente inagotable de poder y riqueza.

Es a través de este “viaje a las entrañas de ese México profundo”, del que tanto Teresa Santiago como Carlos Illa-des nos hablan, que en el fondo no es más que una indes-cifrable e inclasificable guerra, por ser ésta una modalidad de la violencia que no encuentra parangón alguno en la historia. Lo que en ella se encuentran son características referidas a la “teoría clásica de la guerra” que va de san Agustín a nuestros días, pasando, evidentemente, por los grandes filósofos que han abordado tan espinoso asunto como Nicolás de Cusa, Maquiavelo, Juan Luis Vives, Fran-cisco Vitoria, Erasmo, Clausewitz, etc. Observando que, como se ha querido dar a entender, esta guerra en con-tra del narcotráfico, pero en particular esta guerra que ha sido desatada por Felipe Calderón Hinojosa, a partir de su condición como presidente ilegitimo por medio del cual asumió el poder político, rompe todos los paradigmas de una confrontación humana de tales dimensiones. Porque en esencia no es ni guerra civil ni guerra entre naciones. Menos aún es una guerra que responda a las necesidades extremas de la política. Por ser en todo caso, desde mi par-ticular punto de vista, un referente aleatorio de lo político en el cual el poder político emprende, como lo demues-tran los autores, una simple aventura política sin estrate-gia ni cálculo político. Y en la que a fin de cuentas todo parece ser objeto de una lumpenización generalizada que invade y alcanza a todos los niveles de la estructura social: tanto en el campo como en la ciudad, en la calle como en los centros financieros del mundo.

Es este preocupante referente en el que los enormes costos en vidas y hacienda que se han pagado, al desenca-denar un absurdo clima de terror e inseguridad práctica-mente en todo el país, nunca podrán ser comparados por los niveles de éxito obtenido gracias a la corrupción e im-punidad que ofrece el sistema político mexicano y su equi-valente a nivel global. Lo que queda bastante claro son las formas de organización y poder que han tenido y tienen esta, digamos, especie de corporación internacional del crimen en la que los países "democráticos y liberales", que son por cierto en donde se localizan los grandes centros de consumo de la droga que se produce en todo el mun-do, obtienen las extraordinarias ganancias en todo lo que implica este lucrativo negocio. La cruel realidad es que es a nosotros a quienes hoy corresponde poner los muertos en el funcionamiento de toda esta maquinaria de muerte.

Lo que a decir de los autores, la coartada o justificación para la legitimidad de lo que es la guerra justa, parte de la confusa idea del Estado y del monopolio de la violencia

que detenta. Lo paradójico del caso es que aquí no está en disputa tal monopolio, pero sí cuotas y espacios de poder. Por ello si bien se reconoce que debe ser el Estado el que en primera instancia debe emprender la lucha contra el crimen organizado, éste, por lo que se sabe y sospecha, se encuentra tan infectado por el amplio espectro de las organizaciones criminales que al parecer el único camino que le quedaba era invocar a simples discursos al orden, o el despliegue de toda una retórica que tiene aún menor efecto que los padres nuestros de los familiares de las víc-timas. Es esta una acción de gobierno al que no le interesa establecer condiciones mínimas de seguridad y paz social que tiendan a la derrota del enemigo. En otras palabras: es la muestra palpable de lo que es este Estado fallido. Lo que aquí cabe recordar es que toda guerra justa parte del reclamo por contar con gobernantes y un gobierno justo. Siendo el origen espurio de los últimos gobiernos lo que convierte a esta guerra en lo que es: la fuente de perver-sión y corrupción de las instituciones y prácticas políticas del régimen.

Por otro lado, el asunto es que al parecer por ser un enemigo “difuso” y que se encuentra enquistado en las principales instancias y niveles del poder público, ha sido más que imposible identificarlo como simple agente del mal. A nivel global es importante observar que el narcotrá-fico no es parte del eje del mal o de la tendencia totalitaria que lleva en su interior la actual economía global. En tal sentido y desde mi perspectiva, dicha guerra representa la fase superior de la guerra sucia. En razón a ser el conjun-to de las organizaciones criminales, parte de la violencia orgánica que requiere el Estado para un efectivo control social. Su tarea y misión es bastante clara: generar miedo y terror a todo el conjunto social.

Así, la conclusión a la que llegan los autores de este interesante trabajo de investigación: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra, es que a Felipe Calderón sólo se le reconocerá y recordará como el presidente de la violencia de la guerra inútil. Las razones que ofrecen sobre dicha conclusión parten del hecho de observar que en la guerra contra las drogas, la demanda se ha incrementado de manera prácticamente exponencial, hecho que ocu-rre al parejo del incremento en la venta de armas tanto por la vía legal como por la del mercado negro. Pero lo que en particular han observado como algo sumamente preocupante, es la fuerte criminalización de la vida social en la cual el simple ciudadano de a pie, es reo del crimen organizado como de los aparatos represivos del Estado; policiacos y militares en particular. En tal sentido lo que consideran es el hecho de que con tal guerra, se sigue una

Reseña: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra pp. 93-96 ISSN: 2007-9575Jorge Velázquez Delgado

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

96

ruta de continuidad histórica, la cual parte de la no menos violenta guerra sucia que vivió México en los duros años de las dictaduras sexenales del régimen presidencialista mexicano. En especial bajo los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo. Por último, Teresa Santiago y Carlos Illades señalan que los agudos elementos racistas y clasistas existentes en Méxi-co no son ajenos a dicha guerra ni a tal violencia, por lo contrario, lo que se quiere establecer como referencia y sentido común o que es lo mismo, la naturalización de la violencia en la sociedad mexicana, tiene por agentes efec-tivos a los sicarios que se piensa proceden en particular de

los sectores marginales y excluidos de la sociedad. Verdad discutible, si se quiere, pues por su estructura en el crimen organizado existe una diversificación social extensa que incluye y llega a los agentes de los grandes centros finan-cieros. Ahora bien, lo que resalta como factor relevante y significativo, es el papel que juega la lucha popular en contra del crimen organizado en sus innumerables rami-ficaciones y diversificación de sus negocios. Razón por la cual, frente a esta densa noche oscura por la que atraviesa la sociedad mexicana, hay sólidos visos de optimismo.

Jorge Velázquez Delgado

Reseña: Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra pp. 93-96 ISSN: 2007-9575Jorge Velázquez Delgado

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

97

CONSIDERACIONES PRINCIPALESCiencia desde el Occidente es una revista arbitrada, de

carácter científico y multidisciplinaria, con periodicidad semestral, a cargo de la Dirección de Extensión y Vincula-ción de la Universidad de Occidente.

Es un espacio para la publicación de artículos cientí-ficos inéditos y originales, de investigadores nacionales y extranjeros adscritos a universidades y centros de investi-gación de reconocido prestigio, a condición de que tales artículos no se encuentren simultáneamente postulados para su inclusión en otras revistas u órganos editoriales.

Su objetivo primordial es promover la difusión de los resultados de la investigación científica de probada cali-dad en el ámbito de las distintas disciplinas de la ciencia: ciencias biológicas y agropecuarias; ciencias de la salud; ingeniería y tecnologías; y ciencias económicas, sociales y de humanidades.

La revista está dirigida a la comunidad científica y aca-démica del país y del extranjero, a estudiantes de posgra-do y público especializado en las áreas del conocimiento abordadas al interior de la misma.

Criterios generales para publicarLos manuscritos se recibirán en el entendido de que

todos los autores están de acuerdo en su publicación y en ceder los derechos autorales a la revista.

Los artículos serán evaluados, al menos, por dos árbi-tros anónimos, nacionales o extranjeros, seleccionados por el Editor, quien después de haber examinado las revi-siones y opiniones de los evaluadores, tomará la decisión final acerca de la publicación de los manuscritos, lo cual será comunicado al autor.

Cuando el trabajo haya sido aceptado, el manuscrito, incluyendo los dictámenes de los árbitros, se enviará a los autores para que realicen las modificaciones recomenda-das. Si la versión corregida no fuera devuelta en 30 días naturales a partir de la notificación del resultado, el tra-bajo podrá ser excluido de la lista de aceptados para su

publicación. No existen cargos por derecho de página.Los artículos propuestos para su publicación deberán

sujetarse a las normas y recomendaciones contempladas en esta guía. Deberán ser textos de carácter científico, es-critos en español, que observen cuidadosamente las re-glas gramaticales y ortográficas.

DE LA PRESENTACIÓNMínimo de 3000 palabras y un máximo de 6000, inclu-

yendo texto completo y referencias. En sus secciones (con mayúscula, negrita: resumen,

abstract, introducción, materiales y método, resultados, discusión, conclusión, resultados y referencias), deberá ser escrito a:

•Doble espacio, •Letra arial, •11 puntos, •Justificado, •Sangría a cinco espacios en primera línea,•Los márgenes del papel serán de 3 cm. (izquierdo y

derecho).

DE LA DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDOEn la hoja inicial•El título del artículo en mayúscula, negritas, tamaño 12.•El nombre completo del autor o autores; en caso de coau-toría, mencionar en línea aparte cada uno. Deberán ser un máximo de cinco.•La institución en la que se desempeñan (soldado a los autores mediante nota al pie, tamaño 9, tipo arial, y con interlineado sencillo).•La dirección electrónica, además de fax, teléfonos y di-rección completa del autor al que deba dirigirse el Comité Técnico Editorial.

En la segunda página Se iniciará con el título del artículo, que deberá ser

GUÍA DE ESTILO PARA AUTORES

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

98

claro y reflejar el contenido del trabajo, sin exceder de 15 palabras.

Enseguida se pondrá el resumen del trabajo, en un solo párrafo, con un máximo de 130 palabras.

Todo manuscrito debe incluir una versión en inglés del resumen (abstract) y de 4 a 6 palabras clave y sus equiva-lentes en inglés (key words).

Tercera página y sucesivasIniciará con el título del artículo y a partir de ahí empe-

zará el texto que podrá variar en su estructura en función del área de conocimiento que se aborde y el tipo de artícu-lo del que se trate (de investigación o de revisión):

En artículos de investigaciónCon los apartados siguientes:

1. Introducción, 2. Materiales y métodos, 3. Resultados, 4. Discusión, 5. Conclusiones y 6. Bibliografía

Introducción. Describe de manera general el conteni-do del artículo, ponderando los aspectos más sobresalien-tes de cada apartado, los antecedentes, objetivos, hipóte-sis y estado actual del problema abordado.

Materiales y métodos. Señala el procedimiento reali-zado y los instrumentos que se usaron para poner a prue-ba las hipótesis o supuestos de la investigación.

Resultados. El texto contendrá información nueva y concisa, en términos cuantitativos o cualitativos, sobre los principales resultados de la indagación.

Discusión. En esta parte se incluirá una interpretación y una explicación de la relación entre los resultados y los conocimientos previos sobre el tema. Lo trascendente es correlacionar el estudio con otros realizados, para ponde-rar diferencias, similitudes y las aportaciones a la teoría o al hecho de estudio.

Conclusiones. Enuncia los resultados obtenidos y de-termina la verificación o refutación de los supuestos o

hipótesis, además, delimita probables aplicaciones del nuevo conocimiento, los aspectos que no fueron debida-mente dilucidados y que merecen ser abordados en even-tuales investigaciones.

Referencias. Se cuidará que todas las referencias citadas en el texto aparezcan en esta sección y viceversa. La lite-ratura debe presentarse en orden alfabético y con sangría francesa, de acuerdo al estilo1 que se cita más adelante:

La notación de las referencias se apegará al estilo APA (American Psychological Association). Las indicaciones se pueden localizar en la siguiente dirección: http://www.liu.edu/cwis/cwp/library/workshop/citapa.htm

Las referencias a otras fuentes de información forma-rán parte del texto, tal y como se establece en los siguien-tes ejemplos:

• Referencia al final de la frase: …el establecimiento de la institucionalidad y la paz social (Cabrero, 1995).

• Referencia en medio de la frase: …competencia y competitividad (Izaguirre, 2009) son conceptos distintos.

• Referencia en la que se utiliza el nombre del autor como parte del texto: Bradenburger y Nalebuff (1996) se-ñalan que cualquier empresa en la economía de merca-do…

• Referencia de cita textual. Solamente en este caso debe consignarse el número de página: «… la eficiencia terminal de una institución de educación superior (IES), es, sin duda, una dimensión de la calidad digna de tomarse en cuenta» (Martínez, 2001, p. 26).Cuando se trate de autores con apellido compuesto debe utilizarse guion entre ambos apellidos.

En artículos en revisiónTexto del artículo tomando en cuenta la siguiente estruc-tura:

1. Introducción al tema (destacando su relevancia), 2. Desarrollo del trabajo con discusión académica, 3. Conclusiones y 4. ReferenciasSe deberán seguir también las indicaciones estableci-

das en las referencias para los artículos de investigación.

En reseñas de literaturaConsideradas como evaluaciones críticas del material

1 Para administrar sus fuentes puede apoyarse con la herramienta Referencias/Estilo/Administrar fuentes/Nuevo (referencia). Insertar cita. Insertar Bibliografía (Referencias). Véase: http://office.microsoft.com/es-es/word-help/apa-mla-chicago-dar-formato-a-biblio-grafias-automaticamente-HA102435469.aspx

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

99

que ya ha sido publicado, con los siguientes apartados:Texto del artículo, tomando en cuenta la siguiente es-

tructura: a. Definición y aclaración del problema, b. Síntesis de investigaciones previas con la finalidad

de informar al lector acerca del estado de la investigación en curso.

c. Relaciones, contradicciones, diferencias e inconsis-tencias en la literatura; y

d. Sugerencias para resolver el problema.Se deberán seguir también las indicaciones establecidas en las referencias para los artículos de investigación.

DE LOS REGISTROSDeben escribirse los términos completos la primera

ocasión, con abreviatura entre paréntesis, y en lo sucesivo usar la abreviatura.

Las expresiones matemáticas deben estar escritas cla-ramente y basarse en el Sistema Internacional de Unida-des.

Todos los conceptos y términos científicos y técnicos deberán escribirse de forma clara y precisa.

Las notas deberán ser al pie de página, no al final del texto. En las notas al pie de página no se incluirán elemen-tos que pueden incorporarse al texto principal ni tampoco referencias bibliográficas completas.

Las tablas y figuras se enviarán:• Por separado, • Numerados consecutivamente por tipo (Tabla 1, Ta-

bla 2, Tabla 3… /Figura 1, Figura 2, Figura 3…)• Con título, • Con fuente de información. Respetar autoría intelec-

tual. Para el caso de elaboración propia, excluir la frase como tal y señalar copyright2 del autor. Ejemplo: © Juan Pérez

• Pie de página. En el cuerpo del artículo se insertarán cuadros de texto

o marcas que indicarán el lugar donde el autor desea que se ubique cualquiera de los elementos mencionados. El editor tendrá la opción de elegir algunos de estos elemen-tos para incorporarlos a la portada de la revista, por lo que se solicita que sean originales para evitar conflictos por derechos de autor.

Las notas científicas deben incluir:• Título, • Nombres de los autores y sus datos, (abstract) y pala-

bras clave (key words) en español e inglés. • No deberán ser mayores de cinco cuartillas.

Los envíos podrán hacerse mediante dos medios: Por mensajería: Se enviarán al editor Dr. Daniel García Urquídez, Universidad de Occidente Unidad Guasave, Av. Universidad, s/n, CP 81048, Guasave, Sinaloa, México.• Tres ejemplares en papel blanco, tamaño carta, impreso en una sola cara• Una copia del artículo en disco compacto.

Por correo electrónico: Dirigido al editor, a la dirección [email protected].

Se enviará en versión reciente (2007 en adelante) del procesador de textos Word. Deberá contener en archivos adjuntos:

• El artículo, • Las tablas y figuras, • Resumen curricular del primer autor y • Datos del autor que deba ser contactado.

REVISIÓN DE LOS ARTÍCULOSEl editor se reserva el derecho de regresar a los autores

los artículos que no se ajusten a los criterios de publica-ción aquí enunciados.

La revista usa el sistema de revisión por pares acadé-micos con la modalidad de arbitraje doble ciego, en ese sentido, todos los artículos se someten a arbitraje con la participación de investigadores expertos en las diferen-tes disciplinas científicas, preferentemente miembros del SNI, que colaboran en distintas instituciones de educa-ción superior y centros de investigación. Cada trabajo es examinado por al menos dos árbitros que pueden ofrecer cualquiera de los siguientes dictámenes: se aprueba sin modificaciones, se aprueba a condición de modificacio-nes menores, se aprueba con modificaciones mayores o se rechaza. Cuando existe discrepancia en los resultados, se recurre a un tercer evaluador cuyo dictamen orienta la decisión final.

El editor se comunicará con el autor de contacto para darle a conocer los resultados de la evaluación a través del formato correspondiente. El o los autores tendrán un plazo no mayor de dos semanas para enviar nuevamen-te los archivos en formato word, agregando un archivo de respuesta a las observaciones donde detalla cuidadosa-mente todas y cada una de las modificaciones realizadas que contemplen los comentarios de los evaluadores y las

2 Para indicar que las tablas y figuras están sujetas al derecho de autor.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

100

respuestas correspondientes. El editor se reserva el derecho de enviar a revisión de

forma y estilo los artículos de los autores. La Universidad conformará un grupo de especialistas en el tema con el fin de abonar a la claridad y precisión de los materiales que se publiquen.

Una vez finalizada la etapa de dictamen y corrección de estilo, el editor informará al autor de contacto la fecha de publicación de su artículo. En este momento se manda-

rán a los autores las pruebas de impresión en formato PDF y dispondrán de dos días para hacer los apuntes y correc-ciones pertinentes. De no recibirse ninguna anotación en ese lapso, el artículo se publicará tal y como fue enviado a los autores.

El contenido y los resultados de los artículos son res-ponsabilidad total del autor o autores y no reflejarán nece-sariamente el criterio de la Universidad de Occidente.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

101

KEY CONSIDERATIONSCiencia desde el Occidente is a refereed journal, of

scientific and multidisciplinary character semestral peri-odicity, in charge the Office of Extension and Link of the Universidad de Occidente

It is a space for the publication of scientific articles un-published and original of national and foreign researchers from prestiged universities and research centers, provided that such articles submitted are not presented simultane-ously for inclusion in other journals or publishing organs.

Its primary objective is to promote the dissemination of results of scientific research of proven quality in the field of various disciplines of science: biological and agri-cultural sciences; health Sciences; engineering and tech-nology; and economic, social and science humanities.

The magazine is aimed at the scientific and academic community the country and abroad, to post-graduate students and specialized in public areas of knowledge ad-dressed within the same.

General criteria for post Manuscripts are received with the understanding that

authors agree on its publication and assign the copyright to the journal.

Articles are evaluated by, at least, two referees anony-mous, domestic or foreign, selected by the Editor, who af-ter examining reviews and opinions of the evaluators will make the final decision on the publication of the manu-scripts, which will be communicated to the author.

When the work has been accepted, the manuscript, in-cluding the opinions of the arbitrators, will be sent back to the authors to perform the recommended modifications.

If the corrected version is not returned in 30 natural days from the notification of the result, the work may be excluded from the list of accepted for publication.

There are no charges right page.Articles submitted for publication should abide the

rules and recommendations referred in this guide. They

must be scientific texts, writings in English, carefully ob-serving grammar and spelling rules.

PRESENTATION Minimum of 3000 words and a maximum of 6000, in-cluding full text and references. In its sections (capitalized, bold: abstract, introduction, materials and methods, results, discussion, conclusion, re-sults and references), must be written in:

• Double space,• Arial type,• 11 Points,• Justified,• Indent five spaces in first line,• The paper margins are 3 cm. (Left and right).

DISTRIBUTION OF CONTENTIn the initial sheet• The title of the article in capital letters, bold, size 12.• The full name of the author or authors; in case of co-au-thorship, mentioning each in separate lines. There must be maximum of five.• The institution in which they work (welded to authors by footnote, size 9 Arial type, and single spaced).• The e-mail address and a fax machine, phone and full ad-dress of author who should head the Technical Publishing Committee.

On the second pageIt will begin with the title of the article, which should

be clear and reflect the content of the work, not exceeding 15 words.

Then the abstract of the work will, in one paragraph, with a maximum of 130 words.

Third successive pageIt will start with the article title and from there on the

GUIDELINES FOR AUTHORS

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

102

text will begin which may vary depending on its structure knowledge of the area to be addressed and the type of article of which concerned (research or review):

In research articlesWith the following sections:

1. Introduction,2. Materials and methods,3. Results,4. Discussion,5. Conclusions and6. Bibliography

Introduction. Generally describes the content of the article by weighting the highlights of each paragraph, background, objectives, hypothesis and current status of the problem addressed.

Materials and methods. Indicates the procedure performed and the instruments used to test hypotheses or assumptions of research.

Results. The text contain new information and concise, in quantitative or qualitative terms, on the main results of the inquiry.

Discussion. This part will include an interpretation and an explanation of the relationship between results and the prior knowledge of the subject. The important thing is cor-relate the study with others conducted, to ponder differ-ences, similarities and contributions to the theory or the fact studied.

Conclusions. Sets out the results and determines verifi-cation or refutation of the assumptions or hypothesis also defines likely applications of the new knowledge, issues that were not properly elucidated and deserve to be ad-dressed in any further investigations.

References. Care should be taken that all cited refer-ences in the text appear in this section and vice versa. The literature It must be presented in alphabetical order and french indented, according to style cited below:

The notation of references will stick to the APA style (American Psychological Association). The information is can be reached at the following address: http: //www.liu.edu / CWIS / CWP / library / workshop / citapa.htm

References to other sources of information form part of the text, as set out in the following examples:

• A reference to the end of the sentence: ... the establishment of institutions and social peace (Cabrero, 1995).

• Reference in mid-sentence: ... competition and competitiveness (Izaguirre, 2009) are different concepts.

• Reference in which the author's name is used as part of the text: Bradenburger and Nalebuff (1996) followed Nalan any company in the market econ-omy ...

• Reference quote. Only in this case must appear the page number "... terminal efficiency of an institution of higher education (IES), is, certainly a dimension of quality worthy of taking note "(Martinez, 2001, p. 26).

In the case of authors with hyphenated name should script used between the two names.

In review articlesText of the article taking into account the following struc-ture:

1. Introduction to the subject (emphasizing its rel-evance)

2. Development of working with academic discussion,3. Conclusions and4. ReferencesThey should also follow the established indications in

references to research articles.

In literature reviewsConsidered as critical evaluations of the published ma-

terial, with the following sections:Article text, taking into account the following struc-

ture:a. Definition and clarification of the problem,b. Synthesis of previous research in orderto inform the reader about the status of researchin progress.c. Relations, contradictions, differences and inconsis-

tencies in literature; andd. Suggestions for solving the problem.They should also follow the established indications in

references to research articles.

REGISTRIESThe complete terms must be written first occasion,

with abbreviation in parentheses, and thereafter using the abbreviation.

Mathematical expressions should be written clearly and based on the International Unit System.

All concepts and scientific and technical terms.

Cie

ncia

des

de el

Occ

iden

te |

Vol.

3 |

Núm

. 1 |

Sept

iem

bre

16 d

e 20

15 -

Mar

zo 1

5 de

201

6

103

They should be written clearly and precisely.The notes should be footnotes, not the end of the text.

In the footnotes of page elements not included that can be incorporated into the main text nor full bibliographic references.

Tables and figures will be sent:• Separately,• numbered consecutively by type (Table 1, Table2, Table 3 ... / Figure 1, Figure 2, Figure 3 ...)• With title• With source. Respect intellectual authorship.In the case of own development, exclude the phrase as

such and copyright the author. Example: © John Doe• Footnote.In the article body text boxes are inserted or marks in-

dicate where the author wants any of the above items are located. The editor will have the option of choosing some of these elements for incorporation into the cover of the magazine, so It requested that are original to avoid Copy-right conflicts.

Scientific notes should include:• Title,• Names of the authors and their data (abstract) and

key words.• They should exceed five pages.Shipments may be made by two means:By courier will be sent to the editor, Dr. Daniel GarciaUrquidez, Universidad de Occidente, Unidad Guasave,

Av.Universidad, s / n, CP 81048, Guasave, Sinaloa, Mexico.• Three copies on white paper, letter, printed on one

side• A copy of the article on compact disc.Email: Directed to the editor at the address daniel.gar-

[email protected] will be sent in latest version (2007 onwards) of Word

word processor. It must contain files Attachments:• Article,• Tables and figures,• Curricular summary of the first author

• Author information where can be contacted.

REVIEW ARTICLESThe editor reserves the right to return to the articles

to the authors that do not meet publication criteria con-tained herein.

The magazine uses the system of academic peer re-view monkeys with double blind mode arbitration, in that sense, all items are subject to arbitration with the partici-pation of researchers experienced in different

scientific disciplines, preferably members SNI (National Researchers System), who work in different educational superior institutions and research centers. Each work is examined by at least two referees who can offer any of the following opinions: accepted without modifications, approving provided minors modifications, was approved with major modifications or rejected. When there is a dis-crepancy in the results, it recourse to a third evaluator whose assessment guides final decision.

The editor will contact the author to contact give the results of the evaluation through the corresponding for-mat. The author or authors will have within no more than two weeks to send back files in Word format, adding a file responding to comments detailing carefully each and ev-ery one of the modifications that address the reviewers' comments and answers.

The editor reserves the right to send Review form and style articles from the authors. The Universidad will form a group of specialists in the field in order payable to the clarity and precision of the materials that are published.

Once the stage of opinion and correction style, the publisher shall inform the author Contact date Publication of the article. At this time they will be sent the authors test print in PDF format and they have two days to make rel-evant notes and corrections. When no entry is received in this period, the paper will be published as it was sent to the authors.

The content and results of the articles are total respon-sibility of the author or authors and do not necessarily re-flect the criterion of the Universidad de Occidente.

Ciencia desde el O

ccidente | Vol. 3 | Núm

. 1 | Septiembre 16 de 2015 - M

arzo 15 de 2016

104

Nota: La revista es de distribución gratuita. El costo enunciado es solo para recuperar gastos de envío.

Suscripción Anual y envío $200.00 m.n.

Dirección de Extensión y Vinculación

Domicilio y correspondencia: Dirección de Extensión y Vinculación,

Calle G. Leyva No. 169, Col. Centro, Los Mochis, Sinaloa C.P. 81200,

Tel. (668) 8161050, www.udo.mx, [email protected],

Editor responsable: Daniel García Urquídez.

Dirección en la que desea recibir la revista

Nombre completo:

Calle:Colonia:Ciudad:Teléfono (lada):

Correo electrónico:Número:C.P.Estado:

Precio del ejemplar:$50.00 m.n.

LA GRAN UNIVERSIDAD

A ARU LT ALU L ICB

EA RL TR

A

O D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

R E V I S T A A R B I T R A D A D E L A U N I V E R S I D A D D E O C C I D E N T E .L O S M O C H I S , S I N A L O A , M É X I C O .

CIENCIA

Vol.

2 |

Núm

. 2 |

16

de M

arzo

201

5 - 1

5 de

Sep

tiem

bre

2015

| IS

SN: 2

007-

9575

LA GRAN UNIVERSIDAD

A

ARU

LT AL

U L IC B

EA RL

TR AO D

P

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

Ciencia desde el Occidente está indizada en:


Recommended