+ All Categories
Home > Education > Evaluación ppp #

Evaluación ppp #

Date post: 07-Feb-2017
Category:
Upload: yoli-alvarez
View: 1,216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
LITERACY SCIENCE (NATURAL AND SOCIAL) ART AND DESIGN
Transcript
Page 1: Evaluación ppp #

LITERACYSCIENCE (NATURAL AND SOCIAL)

ART AND DESIGN

Page 2: Evaluación ppp #

Dentro del proyecto bilingüe del centro se indica que las franjas definidas en el Currículo Integrado Hispano-Británico se utilizarán como criterios de evaluación. Los que se indican a continuación corresponden a los criterios para primer curso de primaria:

Page 3: Evaluación ppp #

Franja 1 Los alumnos utilizan el inglés para comunicar sus preocupaciones inmediatas. Escuchan al profesor y responden adecuadamente en la mayoría de las ocasiones. Se comunican con otros para trasladar significados sencillos, utilizando unas

pocas palabras y frases habituales y sencillas. Ayudan a contar historias con estructuras predecibles y lenguaje estructurado.

Franja 2 Los alumnos son capaces de escuchar atentamente y responder adecuadamente a

lo que se ha dicho, especialmente cuando se tratan temas que les son familiares. Empiezan a compartir sus ideas y sus experiencias, utilizando estructuras

habituales sencillas con más confianza. Hablan en voz alta y clara. Son capaces de dar detalles cuando se les pregunta, para extender sus ideas,

eligiendo vocabulario y frases apropiadas. Pueden repetir la narración de historias con apoyo del profesor. Empiezan a usar el lenguaje y las acciones para describir situaciones, personajes y

emociones.

Page 4: Evaluación ppp #

Franja 1 Los alumnos reconocen palabras habituales en textos sencillos. Utilizan su conocimiento de los fonemas, además de pistas contextuales para leer textos, y

para establecer el sentido cuando leen en alto. Su escritura comunica significado a través de palabras habituales y frases sencillas. En estas actividades, los alumnos a menudo necesitan apoyo del profesor. En su lectura y escritura, los alumnos empiezan a ser conscientes de cómo se utilizan las

mayúsculas y los puntos. Empiezan a expresar su opinión sobre acontecimientos importantes o ideas en cuentos,

poemas y textos de no ficción.

Franja 2 Los alumnos reconocen una gama más amplia de palabras en textos sencillos. Usan pistas de tipo fonético, gráfico, sintáctico y contextuales para enfrentarse a palabras

desconocidas y para establecer el sentido cuando leen en alto. Expresan opiniones respecto de los acontecimientos o ideas importantes que aparecen en

cuentos, poemas o textos de no ficción. La escritura de los alumnos comunica significado, y contiene vocabulario interesante y

apropiado. Se organiza en una serie de frases con un uso bastante adecuado de las mayúsculas y los

puntos, y se utilizan estructuras gramaticales sencillas y habituales. Las palabras monosilábicas conocidas normalmente se escriben sin faltas de ortografía. Los alumnos utilizan bancos de palabras, gráficos de fonemas, diccionarios ilustrados y otros

recursos para intentar escribir palabras menos comunes. En su lectura y escritura los niños demuestran conocimiento de los elementos que

caracterizan las distintas clases de textos.

Page 5: Evaluación ppp #

La consecución de los mínimos (franja 1) supone que el alumno obtendrá una calificación de “suficiente” al finalizar el curso.

Para otorgar a los alumnos el resto de calificaciones, tendrán que adquirir alguno de los criterios correspondientes a la franja 2 del currículo ya citado. Cuando el alumno adquiera cuatro de estos criterios le corresponderá la calificación de “bien”, cuando adquiera ocho le corresponderá la calificación de “notable”, y cuando adquiera doce o más le corresponderá la calificación de “sobresaliente”.

Page 6: Evaluación ppp #

Los criterios definidos en el Currículum Aragonés se corresponden a los definidos en las diferentes franjas de aprendizaje del Currículo Integrado Hispano-Británico, que se resumen en criterios para evaluar el desarrollo de las habilidades científicas y los contenidos de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.

Page 7: Evaluación ppp #

HABILIDADES CIENTÍFICASFranja 1 Los niños responden o describen adecuadamente las

características sencillas de los objetos, los seres vivos y los acontecimientos que observan, comunicando sus hallazgos en formatos sencillos (hablando, dibujando, a través de gráficos simples).

Franja 2 Los niños responden a sugerencias acerca de cómo

descubrir cosas. Utilizan textos sencillos y equipamiento, con ayuda, para

encontrar información, observar y comparar. Describen sus observaciones utilizando un vocabulario

básico y las reflejan en dibujos, gráficos simples, etc.

Page 8: Evaluación ppp #

Franja 1 Los niños muestran conciencia de las características principales del cuerpo y de cómo

cuidarlo. Identifican seres vivos y objetos inanimados. Comprenden que las cosas se mueven al ser empujadas o si se tira de ellas. Identifican los materiales, las herramientas y las máquinas más comunes de su vida diaria. Los alumnos muestran conocimientos, técnicas y comprensión básicas en estudios a escala

local. Reconocen los elementos físicos y humanos principales en su entorno local, y son capaces

de identificar los rasgos físicos principales de otras zonas.Franja 2 Los niños reconocen algunos órganos internos del cuerpo y sus funciones. Muestran conciencia de los distintos orígenes de los alimentos y de cómo la comida y el

ejercicio nos mantienen sanos. Reconocen las diferencias entre seres vivos y objetos inanimados. Muestran conciencia de las características básicas de los animales y de las plantas y de

cómo crecen y se desarrollan en distintos entornos. Muestran unos conocimientos básicos de fuerzas, luz y sonido. Reconocen los materiales comunes e identifican sus características y sus usos. Muestran conciencia de cómo funcionan los aparatos sencillos y el tipo de energía que

utilizan. Los alumnos muestran conocimientos, técnicas y comprensión básicas en estudios a escala

local. Reconocen y hacen observaciones sobre los elementos físicos y humanos del entorno local. Muestran conciencia de lugares más allá de su localidad. Empiezan a reconocer cómo la gente influye en el medio ambiente. Utilizan los recursos que se les dan y sus propias observaciones para responder a preguntas

sobre lugares y ambientes.

Page 9: Evaluación ppp #

Cada trimestre se trabajarán diferentes criterios dentro de las unidades propuestas para el mismo.

Para obtener una calificación positiva, los alumnos deben alcanzar los criterios que se corresponden con la franja 1.

Una vez superada esta franja, todos los criterios, incluyendo a los que corresponden con la franja 2, se ponderarán para determinar una calificación numérica, siendo SF (5), BI(6), NT (7/8), y SB (9/10):

Page 10: Evaluación ppp #

Los criterios definidos en el Currículum Aragonés se corresponden a los definidos en las diferentes franjas de aprendizaje del Currículo Integrado Hispano-Británico, que se resumen en criterios para evaluar el desarrollo artístico del alumno como parte del área compartida de Educación Artística (Arts and Design y Música).

Page 11: Evaluación ppp #

Franja 1-Los alumnos responden a los estímulos con ayuda

del profesor.-Utilizan materiales y procesos diversos para

comunicar sus ideas y significados de manera sencilla.

-Describen lo que piensan o sienten sobre su propio trabajo de manera sencilla

Franja 2-Los alumnos responden a los estímulos.-Utilizan materiales y procesos para comunicar sus

ideas y significados y para elaborar imágenes.-Describen lo que piensan o sienten sobre su propio

trabajo.

Page 12: Evaluación ppp #

Las tres F1: SUFICIENTE Las tres F2 : 

1 conseguida BIEN2 conseguidas NOTABLE3 conseguidas SOBRESALIENTE

Page 13: Evaluación ppp #

Los procedimientos e instrumentos de evaluación que utilizaremos en las áreas bilingües para el primer curso serán variados:

Page 14: Evaluación ppp #

Observación:◦ Directa: Listas de control◦ Indirecta: Registro anecdótico

Análisis de las producciones:◦ Cuaderno de clases◦ Fichas, posters, etc.◦ Manualidades, dibujos, etc.

Intercambios orales con los alumnos:◦ Diálogos◦ Entrevistas:

Estructuradas Semiestructuradas

◦ Asamblea◦ Puesta en común

Pruebas específicas simples y sencillas como el reconocimiento de palabras, pequeñas frases o leyendas, escrituras basadas en modelos, etc., que se elaborarán en cada unidad teniendo en cuenta el nivel del grupo y los criterios de cada unidad. De acuerdo con las orientaciones que ofrece el currículo integrado, habrá que “Evitar exámenes de gramática y test de EFL (Inglés como Lengua Extranjera)” (Orientaciones para el desarrollo del currículo Hispano-Británico,1996, p.60)◦ Objetivas◦ Abiertas


Recommended