+ All Categories
Home > Documents > Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru-...

Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru-...

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: anonymous-p8qevt9
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 23

Transcript
  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    1/23

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    2/23

    4

    PresenciaInternacional

    POLOS GEOGRÁFICOS

    PAÍSES

    EMPRESAS

    3

    20

    214

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    3/23

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    4/23

    Experiencia de Mota – Engil Perú S.A. en laImplementación y Acreditación de Laboratorios de

    Control de Calidad

    1er CONGRESO NACIONAL DE PAVIMENTOSASFALTICOS 

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    5/23

    Las OPORTUNIDADES no son producto de lacasualidad, mas bien son resultado del trabajo

    Tonatihu

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    6/23

    1. EXPERIENCIA PREVIA DE MOTA-ENGIL PORTUGAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DELABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD

    Mota-Engil Portugal, cuenta con experiencia enimplementación de laboratorios de obra, que sondetalladamente dimensionados y ajustados a las

    necesidades de cada proyecto.

    Dispone de un laboratorio central, que se encuentraacreditado en más de 50 métodos de ensayos desdefebrero de 2003. Este Laboratorio Central coordinafuncionalmente y hace todo el soporte técnico a losdiversos laboratorios de obra, área de geotecnia ycimentaciones y centros de producción de agregadosen todo el país.

    Este tipo de estructura se extendió a todas lassucursales y obras en el extranjero de la empresamadre, no siendo excepción el Perú.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    7/23

    2. CONTROL DE CALIDAD EN OBRA

    En obra se realizan controles: Inspecciones y ensayos de laboratorio y campode los Materiales (suelos, agregados, concreto, rocas, mezclas asfálticas, entreotros)

     

    NECESIDADInstalar Laboratorios de Obra, Equipos,Personal, Documentación

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    8/23

    2.1. Instalación de Laboratorio en obra

    En una obra vial, la cantidad de laboratorios dependede : la longitud del tramo a construir, accesibilidad,seguridad, clima, planificación de obra, entre otros.

    Ubicación y área de laboratorio de ensayos y deldensímetro nuclear.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    9/23

    2.2. Gestión de Equipos

    - Identifican los equipos

    - Se verifica stock

    - Se analiza costos : plazo de obra, frecuencia de

    ensayos, facilidad de instalación de los equipos- Compra, alquila o se ejecuta en laboratorio

    externo

    - Evalúa a proveedores, en función :

    •  Tiempo de entrega del equipo

    •  Tecnología del equipo•  Costo

    • Accesorios comerciales

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    10/23

    Calibraciones y verificaciones de equipos

    - Se evalúa proveedores, según :

    Acreditación de las magnitudes, procedimientos utilizados para calibrar, patrones decalibración trazados con INACAL, disponibilidad de realizar la calibración en obra,costo de servicio de calibración

    *Preferencialmente los equipos se deben calibrar en el laboratorio de obra

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    11/23

     

    2.3. Personal

    Identificar el personal necesario para el controlde calidad de la obra, distribuidos en los distintosfrentes de trabajo y turnos:

    - Jefe de Control de Calidad- Supervisores de Control de Calidad- Asistente de Control de Calidad- Jefe de Laboratorio- Laboratoristas- Auxiliares

    *Se debe verificar el perfil para el personal clave, documentando el grado yevidenciando la experiencia exigida.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    12/23

     

    2.4. Documentación inicial y durante la ejecución de obra

    Documentos de la organización

    Documentos Específicos (Para la obra)

    Requisitos del Cliente

    - Plan de Control de Calidad:• Matriz de Métodos y frecuencias de ensayos

    • Organigrama- Plan de Puntos de Inspección  – PPI- Instructivos- Procedimientos de gestión y operativos- Formatos de Inspección y Control- Plan de calibración y verificación- Certificados

    Se elaboran listas maestras de documentos y registros para controlar la documentación que se emita.

    - Procedimiento de Elaboración y Controlde Documentos y Registros

    - Procedimiento de Auditoría

    - Procedimiento de Producto No conforme- Procedimiento de Solicitud de Acciones- Correctivas y Preventivas

    - EE.TT- Planos- Alcance de trabajo

    - EG-2013

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    13/23

     

    2.5. Ensayos y controles de campo

    Identificar los puntos de control, teniendoen cuenta la EETT (EG-2013)• Inspección visual;• Ensayos de control de compactación y

    contenido de humedad;• Ensayos de control de concreto fresco;• Ensayos de determinación para la

    capacidad portante;• Ensayos realizados en la carpeta asfáltica;

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    14/23

    2.6. Auditorías

    La empresa define un plan de auditoría interna a realizarse duranteel plazo de ejecución de la obra.

    Las no conformidades y observaciones identificadas en el informede auditoría interna, deberán ser subsanadas de acuerdo a las

    acciones propuestas en el registro de las SAC/P (Solicitud deAcciones Correctivas o Preventivas) dentro de los plazosestablecidos.

    2.7. Informe Final o Dossier de Calidad de obra

    Se elabora un índice y se valida con la supervisión.Se ordena la información para entregarla al cliente.

    El número de copias estarán descritas en el contrato.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    15/23

    3. ACREDITACIÓN DE UN LABORATORIO DE ENSAYOS

    - La entidad Peruana acreditadora es el INACAL (Instituto Nacional de Calidad).

    - La Gestión de Calidad para laboratorios, los conceptos y requisitos están definidos de

    acuerdo a la Norma ISO/IEC 17025.- La acreditación de métodos de ensayos en un laboratorio es fundamental para el

    reconocimiento formal de su competencia técnica y que sus resultados de ensayos seanconfiables no solamente en el país que pertenece sino en un universo muy amplío depaíses que reconocen sus resultados.

    - La acreditación afirma la credibilidad del laboratorio y la confidencialidad e imparcialidaden los informes de ensayos emitidos.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    16/23

     

    3.1. Implementación y Proceso de Acreditación de un Laboratorio de Ensayos

    1ª Etapa : Construcción de Laboratorio- Elaboración del presupuesto- Identificar todas las actividades,

    ensayos de laboratorio y servicios a

    brindar.- Dimensionar la infraestructura de

    acuerdo a las necesidadfuncionales, requisitos técnicos y deseguridad.

    - Garantizar la existencia de un áreas

    para recepción de muestras,Contramuestras, Preparación demuestras y para cada tipo dematerial y/o ensayos.

    2ª Etapa : Equipos- Selección de los equipos de

    laboratorio a adquirir. En base a :• Compatibilidad del equipo

    • Facilidad y Simplicidad en sumanejo

    • Asistencia Técnica (Servicios deMantenimiento, reparaciones,compra de insumos…)

    • Precio, Condiciones de Pago,

    Plazo de Entrega.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    17/23

     

    3.1. Implementación y Proceso de Acreditación de un Laboratorio de Ensayos

    3ª Etapa : Métodos de Ensayos aAcreditar

    - Seleccionar los métodos deensayos a acreditar. Basada en la

    demanda y frecuencias de losensayos indicados en lasEspecificaciones Peruanas.

    - En el Perú los ensayos sonrealizados esencialmente segúnlas normas ASTM, NTP,  MTC,

    AASHTO.

    4ª Etapa : Sistema de Gestión de LaCalidad (SGC) 

    - Desarrollo e implementación delSistema de Gestión

    - Tener en cuenta las directricesdel INACAL y los de la NormaISO/IEC 17025

    - Se destaca como fundamentalesen un SGC:• Manual de la Calidad

    • Política de la Calidad• Procedimientos,• Manuales, Instructivos de

    Ensayos y de Verificacióninterna de equipos,Reportes de Ensayos,

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    18/23

    5ª Etapa : Acreditación

    - Iniciar actividades con el Sistema deGestión implementado, en base a laNorma ISO/IEC 17025

    - Ganar experiencia como laboratorio(mínimo de 6 meses antes de solicitarel pedido de acreditación)

    - Solicitar formalmente ante INACAL elpedido de acreditación.

    - Levantadas todas las posibles noconformidades detectadas en laevaluación externa, el laboratoriologra el reconocimiento y prestigio deser acreditado.

    4ª Etapa (continuación) : SGC• Formatos de Metrología, Planos, Lista

    de Documentos Internos/Externos• Plan de Calibración y Verificación

    Interna de Equipos de Laboratorio• Programa de Aseguramiento de la

    Calidad de Resultados• Plan Ejecución de Ensayos de Aptitud• Plan de Auditorías Internas• Revisión por la Alta Dirección

    - Contratación de Personal TécnicoCapacitación del Personal Técnico deacuerdo al Plan deCapacitaciones definido

    - Correcta Recepción y Instalaciónde los Equipos de Laboratorio

    3.1. Implementación y Proceso de Acreditación de un Laboratorio de Ensayos

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    19/23

     

    3.2. Dificultades encontradas durante el proceso de acreditación –

     experiencia deMota-Engil Perú S.A.

    En la experiencia de Mota-Engil Perú S.A. (LABMEP) identificó dos grandes dificultades eneste proceso:

    Calibración de Equipos de Laboratorio

    - Las calibraciones tienen que ser hechas por entidades acreditadas- En el Perú la realidad de laboratorios acreditados es muy reducida- En algunos casos la calibración no pudo ser hecha a nivel Nacional,

    fue necesario ejecutar las calibraciones en el extranjero lo queaumenta considerablemente los costos.

    Ejecución de Ensayos de AptitudEn el rubro de materiales de construcción, no existen organismos proveedores deeste tipo de ensayos. Una vez más es necesario recurrir al extranjero para realizar estetipo de ensayo, lo que incrementan los costos asociados. Ejemplos de proveedores:

    5  AMRL (AASHTHO Materials Reference Laboratory),CCRL (Cement and Concrete Reference Laboratory)

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    20/23

    - Desde Diciembre 2013 el LaboratorioCentral de Mota-Engil Perú S.A.(LABMEP), ha recibido la Acreditaciónotorgada por el INACAL, actual firmante

    del ILAC “International  LaboratoryAccreditation Cooperation”,  en 15métodos de ensayo (suelos, agregados,concreto y asfaltos)

    - Esta importante acreditación del

    LABMEP, asegura que el laboratorioutiliza y cumple con las exigencias de lanorma NTP/ISO IEC 17025, y garantizacompetencia técnica en la ejecución deensayos de materiales de construcción,conforme las normas ASTM

    CLIENTES

    3.3. Laboratorio de Ensayos Acreditado de Mota-Engil Perú S.A. (LABMEP)

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    21/23

    4. CONCLUSIONES

    - Los laboratorios de obra deben mantener las buenas prácticas y el rigor que existe enun laboratorio acreditado para la ejecución de los ensayos; siguiendo los requisitos deun sistema de gestión ISO/IEC 17025.

    - Se debe evaluar los proveedores de materiales y servicios de manera rigurosa y con

    una frecuencia determinada para garantizar la calidad de los equipos de laboratorio yla ejecución correcta de las calibraciones realizadas por laboratorios confiables.

    - Las metodologías descritas en la implementación de un laboratorio en obra deberáser transmitido en los futuros proyectos de la empresa, brindando ventajaseconómicas, reducción de tiempos de implementación y asegurando la calidad en los

    controles requeridos.

    - La realización de auditorías internas ayudan a la empresa a detectar falencias yoportunidades de mejora, siendo estos indicadores fundamentales para una mejoracontinua del sistema de gestión y de la calidad de los resultados de ensayos realizadosen los laboratorios de obra.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    22/23

    4. CONCLUSIONES

    - La Acreditación de un laboratorio es garantizar calidad en los resultados obtenidos, pueslos requisitos y exigencias necesarias a cumplir son extremadamente elevadas.

    - Un laboratorio acreditado es reconocido de forma universal, sus resultados sonconfiables, gana la confianza y credibilidad ante sus clientes, garantiza la

    confidencialidad e imparcialidad en los informes de ensayos emitidos.

    - Para fomentar el incremento de laboratorios acreditados, es importante proporcionarcondiciones y facilidades como crear una entidad cercana para la realización de ensayosde aptitud y garantizar la existencia de al menos un laboratorio de calibración quebrinde un servicio completo de acuerdo a las necesidades de los laboratorios de ensayo.

    - El aumento del número de laboratorios acreditados cambiaría un poco la culturaexistente, si se empiezan a solicitar en las EETT, habría un cambio profundo en larealidad actual del país, pues no solamente se estarían desarrollando proyectos cuyocontrol de calidad estaría garantizado por los resultados de ensayo obtenidos, sino quefomentaría a la implementación masiva de nuevos laboratorios con ensayos

    acreditados.

  • 8/16/2019 Implementacion y Acreditacion de Laboratorios de Control de Calidad Experiencia de Mota-Engil Peru- Jorge Santos Pamela de La Cruz David Canales

    23/23

     

    GRACIAS POR

    SU ATENCION !


Recommended