+ All Categories
Home > Entertainment & Humor > Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Date post: 29-Nov-2014
Category:
Upload: gonzalo-garre-rodas
View: 851 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en CM y Comunicación 2.0 impartido en Noviembre de 2014 en la Cámara de Comercio de Vigo.
54
Curso Superior de Community Manager @ggarre CURSO SUPERIOR DE COMMUNITY MANAGER #CSCMCV
Transcript
Page 1: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

CURSO SUPERIOR DE COMMUNITY MANAGER �#CSCMCV�

Gary  conuter  

Page 2: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

ü  GONZALO GARRE RODAS�

o  Licenciado en Derecho y MBA por la EdN Novacaixagalicia�o  Curso de Especialización en Community Management �

(Acreditado por AERCO-Asociación Española de Responsables de Comunidades Virtuales) ��

EXPERIENCIA PROFESIONAL:�

o  Social Media Manager en Escuela de Negocios Novacaixagalicia�o  Community Manager en Foro Vigo Innovación, Vigneron 2.0, �

Ranking Vinos > 10€�

PRESENTACIÓN

!  Licenciado en Dcho. y MBA (EdN Caixanova) !  Curso de especialización CM (AERCO)

!  Social Media Manager y CM (EdN, Yacaram, Ranking vinos<10, Feria de productores viñeròn 2.0, María Fechoría (bos viños)…)

Y vosotros???

[email protected]��

@ggarre��

http://es.linkedin.com/in/gonzalogarre�

Page 3: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

LA FINALIDAD Y CONTENIDOS DE ESTA SEMANA SERÁN: �

ü Conocer, de una manera práctica, el NUEVO ENTORNO DIGITAL �

ü Conocer un esquema para desarrollar un SOCIAL MEDIA PLAN�

ü Saber dónde se produce la #CONVERSACIÓN�

ü Manejar y aprovechar las HERRAMIENTAS 2.0 para:�- Posicionar una Marca en el nuevo entorno �

ü  Plantearse la necesidad de crear nuestra propia MARCA PERSONAL �

ü Conocer mejor cómo funciona EL UNIVERSO 2.0 �

ü Conocer el significado de todos estos términos:�

Page 4: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

LA FINALIDAD Y CONTENIDOS DE ESTA SEMANA SERÁN: �

Page 5: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

ESTAMOS PREPARADOS PARA TRABAJAR EN EL ENTORNO 2.0?�

100 %�100 %�����+10%�

LINKEDIN �TWITTER �����BLOG �

Page 6: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

1.  Entorno y Economía Digital (introducción) �•  De la Web 1.0 a la 2.0 … a la Web 3.0 … la web 4.0 �•  Principios básicos en redes sociales�

�2.  Redes Sociales�

•  Las redes sociales como herramienta de marketing: Social Media Plan�•  Community Management: La figura y el perfil del Community Manager �•  Dónde se produce la #conversación�

INDICE DE CONTENIDOS�

Page 7: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

INDICE DE CONTENIDOS�3. Creando presencia en redes sociales �

Linkedin:�•  Introducción al Social Personal Branding �•  Creación y mantenimiento de un perfil en Linkedin. �•  Primeros pasos: obtención de contactos, recomendaciones, grupos, ofertas de empleo, buzón

de correo interno, estadísticas, empresas.�

Twitter: �•  Qué es Twitter�•  El idioma Tw �•  Filosofía Tw �•  Creación de presencia en Twitter�

Facebook:�•  Creación y mantenimiento de perfiles de usuarios – fan pages - grupos�•  Publicidad en Facebook �•  Sorteos y promociones en Facebook �

��

Page 8: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Entorno y Economía Digital �De la Web 1.0 a la 2.0 … a la Web 3.0 … la web 4.0 �Principios básicos en redes sociales�

1 �

Page 9: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

h-p://bit.ly/redessocialesev2013  

Page 10: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

http://bit.ly/ggarrewhatsnext �

Page 11: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Tendencias en desarrollo. La web 4.0:�o  El internet de las cosas (project glass y corning) �o  La nube (i-cloud, dropbox, etc.) �

o  Mobile Mkt y Geo mkt (smartphones y tablets) (http://youtu.be/seKnxwzF2DU) �

o  Generación Y-M (http://youtu.be/PwB-w_V-V1o) �o  E-wallet y NFR �o  RTSE-Real Time Sharing Experience �

•  QR codes �

•  RFID �

o  Crowdfunding (http://bit.ly/crowdfundingggarre) �

o  Nuevos sistemas de propiedad intelectual (cc, spotify, netflix) �

o  Colaboración-cooperación entre usuarios (online y offline) � e-MOOC Standford – Uned - Coursera�

Page 12: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Algunas cosas concretas y ciertas en un entorno cambiante:�

TESIS 1. Los mercados son conversaciones ��TESIS 2. Los mercados están formados por �personas hablando,�no por sectores demográficos ��TESIS 11. Las personas que participan en estos �mercados interconectados han descubierto que �pueden obtener mucha mejor información �y soporte entre si mismos que de los vendedores ��TESIS 12. No hay secretos. El mercado en red sabe� más que las empresas acerca de sus propios �productos. Y ya sea que las noticias sean buenas �o malas, se las comunican a todo el mundo �

Page 13: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�13

Page 14: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

1. Hemos pasado del:��mercado de “masas” vs. mercado de “nichos” ���Ejemplos:����

Algunas cosas concretas y ciertas en un entorno cambiante:�

Page 15: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

2. HAY SITIO PARA TODOS!

Page 16: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 17: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

2.

Page 18: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

q  El mundo de la comunicación se ha transformado �q  El mundo de la empresa se ha transformado �q  El mundo del trabajo se ha transformado �q  El mundo de las tendencias se ha transformado �q  El mundo de la competitividad se ha transformado �q  El mundo de la innovación se ha transformado �

El mundo se ha transformado ��

Page 19: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

“Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. No es futuro. Es presente. Internet es un medio para todo, que interactúa con el conjunto de la sociedad”Manuel Castells

4

Page 20: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

EN REDES SOCIALES TENEMOS QUE TENER CLARO 3 PRINCIPIOS�

Page 21: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

2. http://bit.ly/lacomunidad �

Page 22: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

•  Grupo de gente (condición) �•  Jerarquía (siempre) �•  Que interactúan entre si (actividad) �•  Se comunican (necesidad básica) �•  Con un objetivo (común y/o personal) �•  Y tienen una identidad común (pertenencia a un grupo) �

Para que funcione �INTERÉS <=> VALOR�

Page 23: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

EL USUARIO ES EL REY �

Page 24: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

http://youtu.be/KfprZg2OEe4 �

Page 25: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 26: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

NO TODO SON FANS�

• SUPERUSUARIO (productor, evangelista, usuario activo de Facebook) �• USUARIO AVANZADO (alto grado de interacción, suele ser crítico) �• USUARIO CASUAL (opina, no produce contenido) �• OBSERVADOR (que mira y a veces valora) �• VISITANTE (no interactúa) ��Lo importante… que pueden cambiar de estado en cualquier momento �

Page 27: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

CO-MUNIDAD

Co-nversación

Co-creación

Co-­‐laboración  

Co-ntenidos

Co-mentarios

Page 28: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Redes Sociales �Las redes sociales como herramienta de marketing: Social Media Plan�Community Management: La figura y el perfil del Community Manager �Dónde se produce la #conversación�

2 �

Page 29: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 30: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

4. §  Análisis interno: �§  Informe de escucha pasiva�§  Qué dicen de mi/mi empresa?– googleizate�§  Qué dicen de la gente relacionada conmigo/ con mi empresa?

(“competidores”) – googleizalos�

§  Análisis externo: Benchmarking�§  Qué hacen mis competidores?�

�“Cual es tu filosofía para liderar,�

Cómo lograr que las personas sean mejores de lo que ellos creen que pueden ser… �La inspiración es la clave �

�Pero… cómo nos inspiramos? �

A veces yo creo que a través del trabajo de otros” �

80

CAPTAR FIDELIZAR CONVERTIR

INFRAESTRUCTURAS

ESTRATEGIA

CAMPAÑAS

Públicos

Benchmarking

Recursos int.

Objetivos

Conversación

• Tu marca• Tus productos• Tus competidores• Sus productos

• Los problemas que solucionan tus productos

• Otras preocupaciones de tus públicos

Benchmarking

CAPTAR FIDELIZAR CONVERTIR

INFRAESTRUCTURAS

ESTRATEGIA

CAMPAÑAS

“Cual es tu filosofía para liderar como lograr que las personas sean mejores

de lo que ellos creen que pueden ser. La inspiración es la clave.

Pero como nos inspiramos? Como hacemos que los demás también se inspiren.

A veces, yo creo, que a través del trabajo de otros”

Públicos

Benchmarking

Recursos int.

Objetivos

Conversación

BenchmarkingInterno Externo

Google alerts�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

Page 31: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 32: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

4. §  FUNDAMENTAL PARA ADAPTAR LO QUE VAMOS A HACER A LO QUE NUESTRO PÚBLICO QUIERE �

§  Igual no son usuarios de internet �

§  O ni siquiera conocen que es �facebook/tuenti/twitter/linkedin/pinterest/slide-share�

§  Importancia de los influenciadores (bloggers, etc.) y lo complicado de entablar relación con ellos�

EJEMPLO: Ranking>10 �

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio?

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio?

Page 33: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 34: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 35: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Para qué? Metas Métricas

4. §  PARA QUÉ HACEMOS ESTE SMP? �

§  Metas que queremos alcanzar �§  Métricas = numerito/cifra medible�

�SMAC �

Para qué? Metas Métricas

OB

JETI

VOS Para qué?

Metas Métricas

Page 36: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 37: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 38: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

4. §  ACCIONES CONCRETAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS�

§  Alguna idea??? �

Qué hacer? Plan de infección Participación

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

Page 39: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 40: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

4. §  HERRAMIENTAS que nos ayudarán a conseguir alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto �

§  Cómo lo hacemos? �

Plan de publicación (posibles temas, plazos) �Cuadro de moderación de contenidos (Plan de crisis) �

En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Planning

Page 41: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 42: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

AN

ÁLI

SIS

PREV

IO

Interno Externo

PÚB

LIC

O

Quién? Cómo son? Dónde están? Cómo usan el medio? O

BJE

TIVO

S Para qué? Metas Métricas

AC

CC

ION

ES

Qué hacer? Plan de infección Participación

HER

RA

MIE

NTA

S Cómo hacerlo? Blog-RRSS-web Planning

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Social Media Plan� 4.

Page 43: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

4. §  Nos sirve para no perder el foco y el ritmo �

§  Nos aportará propuestas de mejora de futuro �

Herramientas de monitorización�

CO

NTR

OL

Y PM

F En base a las métricas Revisión temporal Mejora continua

Page 44: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 45: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

La figura y el perfil del Community Manager �

1

Page 46: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

PERFIL CM �

Un poco de… ��•  Comunicacción �

•  Marketing-publicidad�

•  RR.PP.�

•  Diseño �

•  Informático-geek �

PERFIL CM �

Un poco de… ��•  Conversador (expresión escrita) �

•  Analista-Estratega-producto �

•  Gestor Social �

•  Creativo �

•  Innovador-tendencia�

Y mucho más… �

Page 47: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

PERFIL CM �

Fte: http://www.aercomunidad.org/2009/11/11/la-funcion-del-community-manager-descargate-el-white-paper/�

Page 48: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

TAREAS CM �•  Gestionar comunidades de usuarios/clientes�

•  Conversar-interactuar�

•  Lograr Engagement-fidelizar�

•  Escuchar y dar Feedback-conocer al cliente y transmitir a la empresa:�•  Posibles acciones de mejora�•  Necesidades descubiertas�•  Oportunidades de mercado �•  Reclamaciones y quejas�

•  Representar a la empresa entre los usuarios de la comunidad�

•  Medir y analizar �

Page 49: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

Page 50: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�

TW:

FB:

FOURSQUARE:

INSTAGRAM:

YOUTUBE:

LINKEDIN:

PINTEREST:

LAST FM:

GOOGLE +:

Donde la #Conversación tiene lugar �

Page 51: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�51

http://4.mshcdn.com/wp-content/uploads/2012/03/Social-Media-Demographics-972.jpg

Page 52: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�52

http://4.mshcdn.com/wp-content/uploads/2012/03/Social-Media-Demographics-972.jpg

Page 53: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�53

http://4.mshcdn.com/wp-content/uploads/2012/03/Social-Media-Demographics-972.jpg

Page 54: Sesiones 1 y 2 del Curso Superior en Community Management y Comunicación 2.0 #cscmcv 2014

Curso Superior de Community Manager �@ggarre�54


Recommended